POPULARITY
Categories
Sim.... Decidimos...No thanksgiving, (dia de ação de graças), decidimos alugar uma cabana nas montanhas na Carolina do Norte para passar essa data especial..Vamos de carro, vamos levar Mike e Sully (nossos gatos), vamos em uma turma de amigos, vai ter ceia, smores, churrasco, fondue e muito mais...Mas como estamos planejando tudo isso? Qual as nossas expectativas? Aperta o play e bora...E pra vc que vem pra Orlando uma dica, viagem dentro da viagem é enriquecedor! Ou seja, você pode fazer algo assim!!Agência oficial - MD1 TravelImportadora (personal shopper etc) - FR2 ImportsParceiros oficiais - Menu MD1
¡Nos pasamos meses tratando de encontrar una fecha y lo logramos!Y es que el señor y la señora Derbez son gente muuuy ocupada, pero también, como descubrirán en este episodio espectacular, son una pareja cero pretenciosa, sólida, amorosa, divertida que ha sabido hacer equipo, evolucionar con los años y aprender de la adversidad para salir más fuertes. Y un par de mexicanos comprometidos con su país, y su gente.Decidimos hacer lo que mejor sabemos hacer: una lista de preguntas incómodas para Eugenio y Alessandra que resultaron en una conversación llena de reflexiones y carcajadas. Créanos cuando les decimos que la van a gozar, tanto, como nosotras. Pónganle play.Si te gustó este episodio y te gusta La Burra Arisca, acuérdate de darle like, compartir, seguirnos y activar las notificaciones para que no te pierdas de ningún episodio. Síguenos en nuestras redes sociales:FacebookInstagramTwitterTikTokYouTube@lauramanzo@lamargeitor@adinachel
¡Nos pasamos meses tratando de encontrar una fecha y lo logramos!Y es que el señor y la señora Derbez son gente muuuy ocupada, pero también, como descubrirán en este episodio espectacular, son una pareja cero pretenciosa, sólida, amorosa, divertida que ha sabido hacer equipo, evolucionar con los años y aprender de la adversidad para salir más fuertes. Y un par de mexicanos comprometidos con su país, y su gente.Decidimos hacer lo que mejor sabemos hacer: una lista de preguntas incómodas para Eugenio y Alessandra que resultaron en una conversación llena de reflexiones y carcajadas. Créanos cuando les decimos que la van a gozar, tanto, como nosotras. Pónganle play.Si te gustó este episodio y te gusta La Burra Arisca, acuérdate de darle like, compartir, seguirnos y activar las notificaciones para que no te pierdas de ningún episodio. Síguenos en nuestras redes sociales:FacebookInstagramTwitterTikTokYouTube@lauramanzo@lamargeitor@adinachel
Você já se perguntou o que acontece nos bastidores do podcast Leiga Partilha? Antes de cada episódio, reservamos um momento de silêncio para nos conectarmos e invocarmos o Espírito Santo. Decidimos abrir essa porta e compartilhar com todos os coleigos e coleigas esses instantes de paz e meditação. Junte-se a nós e faça o seu próprio silenciamento interior.
Só em 2025 nós já sobrevivemos às trends de imagens de IA imitando o estilo do Estúdio Ghibli, ao morango do amor, às correntes de stories com pessoas pedindo pro ChatGPT falarem qual a sua bênção e mais a uma infinita série de coisas que passam tão rápido que a gente nem lembra mais que aconteceu. Seja você uma pessoa cronicamente online ou não, você talvez esteja experimentando uma nova sensação (ou pelo menos nós estamos): a de não querer mais postar coisas no feed.A palestra do Hector Muniz no Eppa Gente trouxe essa refelxão sobre o desejo (ou falta) de contar sobre os nossos dias nas redes sociais. Decidimos chamá-lo a ocupar uma das contas pra entender um pouco sobre o que está nos levando a essa fadiga digital. ------------------PRODUTOS DO DONAS DA P* TODA!www.enxamecolaborativo.com.br/brands/Donas-da-P-TodaAPOIE O PODCAST! www.apoia.se/donasdaptoda-----O Donas da P* Toda é um podcast independente. Produção, roteiro e apresentação: Larissa Guerra e Marina Melz. Edição e tratamento de áudio: Bruno Stolf. Todas as informações em www.donasdaptoda.com.br e @donasdaptoda. Vamos conversar?Larissa Guerra: @larissavguerraMarina Melz: @marinamelzBruno Stolf: @brunostolf
Você já se perguntou o que acontece nos bastidores do podcast Leiga Partilha? Antes de cada episódio, reservamos um momento de silêncio para nos conectarmos e invocarmos o Espírito Santo. Decidimos abrir essa porta e compartilhar com todos os coleigos e coleigas esses instantes de paz e meditação. Junte-se a nós e faça o seu próprio silenciamento interior.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================28 de SeptiembreAquel partido en el parque«Ponme a prueba, Señor, e interrógame; examina mis intenciones y mi corazón». Salmo 26:2.Era una tarde cálida de septiembre. Decidimos ir a un parque. Un agradable viento nos aliviaba del calor. Después de correr por el césped, los niños decidieron jugar a la pelota.Gabriel jugó hasta cansarse. Estaba exhausto. Sin embargo, cuando ya casi era hora de irnos, decidieron aumentar la competencia: corrían más rápido e intentaba hacer más goles. De repente escuchamos un llanto y vimos a un niño en el suelo. El pie torcido mostraba lo que había pasado. Nos acercamos rápido para ver la gravedad de la situación.Desafortunadamente, tenía una fractura, que es cuando un hueso se quiebra. En el hospital le hicieron rayos X (que es como una fotografía para ver lo que hay dentro del cuerpo). Y allí estaba: una fractura pequeña que explicaba el dolor.El médico dijo que el tratamiento duraría 21 días, si seguía los cuidados adecuados, con medicina y una bota para el pie. Gabriel estaba triste y afligido. Al regresar a casa en automóvil, escuchó la canción: «Dios cuidará de ti, aunque llueva... es seguro que Dios cuidará de ti».No todos los días tenemos pensamientos felices. Muchas veces pasan cosas que nos hacen sentir tristes. ¿Sabes cómo puedes cambiar los pensamientos cuando te sientes triste? Puede ser con canciones, oraciones, abrazos de mamá o historias que te gusten mucho. Pero lo más importante es saber que Dios nos ayuda siempre.Mi oración: Querido Dios, ayúdame a tener pensamientos buenos y a ser agradecido por tu amor.
Escríbenos un MensajeEn este ¿Cuál es tu versión? Decidimos jugar un juego donde decimos 2 verdades y una mentira. El otro tiene que descubrir la mentira. También en cada episodio estaremos tomándonos una cerveza, en este caso es la Modelo Chelada.Recomendaciones de la Semana;
Pedimos desculpas pois aconteceu algum problema no áudio do Leandro. Decidimos postar mesmo assim, pois como a análise é muito em cima da espontaneidade da conversa, regravar perderia essa essência... Novamente, pedimos desculpa pela má qualidade do áudio.O episódio pe muito sobre a perda da inocência, sobre arrogância e a queda de uma coorporaçãoAumenta o volume para saber todos detalhes do episódio 6 de ALIEN: EARTH✅ Faça parte do CLUBE NERDVERSO: https://linktr.ee/clubenerdverso
Chiquitos:Los extrañamos. Es real, tan real como nuestra poca cosntancia, pero aquí estamos.Nos fuimos el cine. Hay dos películas en cartelera, de suspenso/terror que bien valen la pena y que nos divirtieron mucho. Una es "Weapons" y la otra es "Together". Muy diferentes entre sí, pero con muchos subtextos que sin duda hay que desglozar."La Princesa Mononoke" aquella mitica de Miyasaki, tiene un reestreno en Imax y la experiencia es totalmente diferente.En televisión, Netflix estrenó la cinta "La Noche Siempre Llega" y es una patada al esternón. Fuerte, deprimente y efectiva.Decidimos nombrar como "Triple R" o RRR a algo que es recurrente en este podcast que es una Reclu/Rafa Random Recommendation. y aquí hay varias...incluyendo varios trabajos de Jenniffer Jason Leigh.Nota de voz para Brujas Cinema esta semana... poca cosa, solamente Chino Moreno, vocalista de los Deftones nos dice incluso cual es su película favorita.Vamos a darle ¿o qué?Pasen y si no nos van a dejar monedas, pues dejennos algo de amor minimo.Bienvenidos a Brujas Cinema.
Sergio Illescas y Mario Paul-Martínez, son autores del cómic Los Nadie, que pone como protagonistas de la historia a las personas, mayoritariamente sudanesas, fallecidas el 24 de junio de 2022 al ser reprendidas por la Gendarmería marroquí en su intento de cruzar la frontera de Melilla. En Las Mañanas de RNE con Lara Hermoso, Illescas explica que se animó a contar la historia al enterarse de que enterraban a los fallecidos sin nombre y apellido: "A mí me pareció atroz porque me pareció deshumanizar a la gente incluso cuando muere. Creo que todos tenemos una identidad, una historia y merecemos ser recordados y tener un lugar donde nos lloren nuestros seres queridos", comenta. Acerca de por qué se decidieron por hacer un cómic y no otro formato, Paul-Martínez explica que el audiovisual parece que nos hace "más inmunes a este tipo de noticias": "Decidimos llevarlo al cómic porque nos permitía tener muchas más capas, como la informativa o la lírica, y porque nos permite incluir otras personas que dibujen, que sean afrodescendientes o personas migrantes, que dibujen y que construyan la historia con nosotros", explica. Illescas apunta a que el objetivo del cómic no es precisamente resucitar ese episodio: "Yo creo que sirve para remover conciencias de algo que parece muy básico, pero que que también parece muy complicado, que es reivindicar que las personas migrantes o las personas de otro color son seres humanos", concluEscuchar audio
orge Tapia, hincha de Universidad de Chile que estuvo presente en el Estadio Libertadores de América, entregó un crudo testimonio a Cooperativa Deportes de los momentos de terror vividos durante los incidentes. En su relato, detalló cómo la situación escaló hasta la salida, donde mencionó: "Decidimos bajar y enfrentarnos a esta 'boca de lobo' de la policía, que era el sálvese quien pueda". Conduce Cecilia Rovaretti y Sebastián Esnaola.
Você já se perguntou o que acontece nos bastidores do podcast Leiga Partilha? Antes de cada episódio, reservamos um momento de silêncio para nos conectarmos e invocarmos o Espírito Santo. Decidimos abrir essa porta e compartilhar com todos os coleigos e coleigas esses instantes de paz e meditação. Junte-se a nós e faça o seu próprio silenciamento interior.
No último episódio da segunda temporada do 4bits de conversa, escolhemos músicas que vinham em jogos e que foram marcantes. Decidimos ainda o grande perdedor do nosso Quiz "Que Jogo É Este". Uma verdadeira Season Finale.
Dios es quien ilumina la Palabra y nos permite Observar y Orientarnos con una perspectiva celestial. Nuestra ventaja no es ser más inteligentes o más fuertes. Es tener al Consejero Divino viviendo en nosotros.Y nuestros "controles hidráulicos" son la gracia y el poder de Dios que nos permiten Actuar. No esnuestra fuerza de voluntad la que nos saca del pecado, es Su poder que obra en nosotros cuando Decidimos obedecer.
Decidimos fazer uma pequena sondagem no Instagram e ver quanto gastamos por mês em comparação com as nossas seguidoras.Os resultados de uma família de 2+5 (mais coelho mais gatos...) e de uma família de 4 (em Paris) foram surpreendentes
Los integrantes del grupo gaditano Los Caños, Kiko y Juande, han pasado por Madrid Directo con Nieves Herrero para presentar su concierto en el Movistar Arena del próximo 4 de marzo dentro de la gira 20 años pensando en ti. "Decidimos parar nosotros mismos antes de ser juguetes rotos", han confesado. Kiko ha dicho que “en los conciertos que ya hemos hecho hemos visto público muy joven”, y que “la industria musical es muy complicada y estábamos un poco cansados”. Por su parte Juande, ha destacado que “es muy bonito reencontrarse con los seguidores,” y que “estamos muy contentos por todo lo que nos está pasando”.
No Festival de Avignon, Jonas & Lander apresentam Coin Operated, uma performance-instalação onde o público acciona o espetáculo com uma moeda. Entre o absurdo e a crítica feroz, o duo explora a coisificação do corpo e a exploração animal, fundindo o gesto com a obediência paga. Um espectáculo que reflecte sobre poder, responsabilidade e a mecânica do entretenimento moderno. Jonas Lopes e Lander Patrick aparecem montados em dois cavalos: imóveis, cómicos e perturbadores. Jonas e Lander, dupla portuguesa de performance contemporânea, apresentam Coin Operated no Festival de Avignon, sob indicação da artista cúmplice deste ano, a coreógrafa Marlène Monteiro Freitas. O palco é instalação e o público é operador. Com um gesto, uma moeda e um clique, tudo começa. “Esta ideia nasceu de um convite da BoCA Bienal, pelo John Romão, para o Museu dos Coches”, conta Jonas Lopes. “Estávamos a ver um episódio de Family Guy e o bebé compra uma série de cavalinhos operados a moeda. Aquilo ficou connosco”. E o cavalo, ausente do museu onde deveria reinar, impôs-se. O espectáculo articula-se a partir de um dispositivo simples: dois cavalos mecânicos, como os que povoam esplanadas e centros comerciais. Só funcionam com moedas. Só funcionam quando o público decide pagar, mas o que parece um jogo inocente revela-se uma crítica à exploração, não só do animal, mas também da acção performativa, do corpo em cena, da própria lógica do entretenimento. “O animal aqui é coisificado. Vira objecto. Está ao serviço do homem que está em cima dele”, observa Lander Patrick. “É uma imagem de submissão que se vai revelando ao longo do espectáculo”, acrescenta. A mecânica da performance é tão infantil quanto brutal: o público é confrontado com o seu papel de orquestrador. “Decidimos criar esta relação directa. O público tem que pôr uma moeda para que algo aconteça. Só quando os dois cavalos estão a funcionar é que o quadro se completa”, explicam. A instalação, que poderia ser apenas nostálgica, torna-se uma alegoria da domesticação, não só do animal, mas da própria arte. Nem tudo se compra e, no entanto, tudo ali parece comprado: o gesto, a música, o movimento. A moeda não compra só o espectáculo, compra também o desconforto. Ontem, “uma senhora com mobilidade reduzida levantava-se para ir pôr a moeda e dois espectadores correram antes dela. Há sempre esta disputa”, comenta Lander. Há também o silêncio: quando ninguém se levanta, nada acontece. E nesse nada, revela-se tudo. Jonas e Lander trabalham juntos desde 2013. A cumplicidade é coreográfica, estética, musical, quase telepática. “É um pingue-pongue intenso. As ideias são costuradas pelos dois. Um foca-se mais na música, outro na estética e tudo se mistura”. A música, aliás, é uma assinatura: “Sou cantor de fado, o Lander é pianista e DJ. A música é sempre uma presença fortíssima nas nossas peças”, explica Jonas. Em Coin Operated, há percussão corporal, sapateado, ecos de fado e samba, sons de pertença e de resistência. A encenação é crua, quase absurda, mas não gratuita. “Há uma reflexão inesperada sobre a relação entre o homem e o animal, entre o espectador e o espectáculo, entre o gesto e a moeda”, sublinham. E também sobre o tempo. Cada moeda acciona dois minutos de movimento. Se forem inseridas em descompasso, a cena fragmenta-se. Se forem simultâneas, surge uma harmonia quase mágica: “Estamos sempre a jogar nessa corda bamba de imprevisibilidade". Montados sobre cavalos de plástico, imóveis até à primeira moeda, Jonas e Lander não nos oferecem respostas, fazem-nos a pergunta essencial: e se o que nos move fosse, afinal, apenas uma ficha de metal?
La generosidad hace que no te estés viendo como el receptor de las cosas sino como el emisor. Tu alma se sacia no cuando se alimenta de lo que está en tus manos, sino cuando lo da. Decidimos vivir la simplicidad para tener margen para la generosidad.
Capítulo 107 | 🎷 EL JAZZ (Parte 1) 🎺 🎺 Le echamos atrevimiento al asunto. Decidimos una vez más salir de nuestra zona de confort y asumir un concepto en el que estamos muy lejos de ser gente experta o con suficiente conocimiento. 🎷 ¿Se puede hacer un programa entretenido, a ratos divertido, sobre el Jazz? Pues tendréis que comprobarlo por vosotros mismos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Este é o podcast "Vai pela Sombra", criado pela Camila D'Orazio e Thayane Leonardi. Decidimos este ano dedicar a terceira temporada a explorar as múltiplas facetas da maternidade. No episódio de hoje abrimos espaço para falar sobre a solidão materna — uma dor invisível, profunda e muitas vezes calada. Falamos sobre a transformação psíquica da mulher ao se tornar mãe (a matrescência), a pressão da cultura da performance, a idealização da maternidade e o apagamento do feminino. Refletimos também sobre como a busca pela perfeição pode nos afastar de nós mesmas, dos nossos filhos e da vida real. E sobre como a verdadeira cura pode nascer da intimidade, do acolhimento e da escuta entre mulheres. Se você é mãe, ou conhece alguma mulher que esteja atravessando esse processo, esse episódio é um convite à verdade, à conexão e à luz que pode nascer da sombra.Cocrie essa temporada com a gente: https://apoia.se/vaipelasombraNos siga aqui também para mais conteúdo: Instagram: https://www.instagram.com/vaipelasombra.podcast/Spotify: https://open.spotify.com/show/34egNLRbzMsOI9RvhRHFIn?si=df3ebded692740c3
Com mais de 1000 episodios e contando o que não falta é vilão bom dentro do universo de One Piece. Decidimos elencar para vocês aqueles que consideramos os nossos vilões favoritos e os motivos para isso.Com Markus Anisio Trolleis, Rodrigo Cardozo e Alex Guerra.
Toda a gente sabe que ser mãe é nadar num mar de humilhações constantes… algumas públicas!
En el 900.50.60.06 hablamos con nuestros 'Fósforos', en este caso, sobre aquellos lugares en los que se han colado. Ya sea queriendo o sin querer. Mateo es el primer oyente que cuenta que estaba invitado con sus padres a la boda de un familiar. En su pueblo hay dos salones de celebraciones. "Nos fuimos a uno. Nos tomamos nuestro aperitivo. Estábamos un poco extrañados porque no conocíamos a nadie. Cuando ya entraron los novios... nos quedamos sorprendidos. Vimos a la novia. Era muy guapa. Dijimos: 'no es la nuestra'. Luego nos fuimos a la otra boda y nos comimos dos platos de gambas". El siguiente 'Fósforo', llamado Manuel José, explica que llama desde el sur de Badajoz. Pero lo que le pasó sucedía en Murcia. Durante un campeonato de selección autonómica femenino. Las "niñas compiten entre ellas y se concentran en el hotel. Nosotros teníamos la tarde libre. Decidimos ir a la playa. Era noviembre. Los ocho con la sudadera de la selección extremeña. En una terraza nos ...
Hoy hablamos SIN FILTRO sobre las suegras que se han convertido en villanas de nuestra relación o nuestra vida
Esta quincena te traemos un videopodcast muy especial. No hablamos de teorías ni de casos clínicos.Esta vez nos abrimos desde el corazón para contarte nuestra historia personal: cómo y por qué tomamos la decisión de convertirnos en IBCLC, la certificación internacional más reconocida en lactancia materna.Fue una decisión que no solo marcó un antes y un después en nuestra vida profesional… también nos transformó a nivel personal. Porque detrás de cada asesora, cada profesional… hay una historia, una lactancia vivida, un grupo de apoyo, una mirada, un clic.Un momento en el que algo dentro de ti te dice: “Esto es lo que quiero hacer. Esto es lo que necesito aprender para poder acompañar mejor.”Y así fue. El camino no fue fácil, pero sí profundamente revelador.Y hoy queremos compartirlo contigo, porque quizá tú estés también en ese momento de dar un paso más.
Envíanos un mensaje!En este episodio te comparto una entrevista realizada por mi colega Manolo Matos del podcast Cucubano al predicador y autor David M. Torres. Decidimos hacer este episodio en conjunto y que fuera Manolo quien realizara la entrevista, debido a su experiencia conversando con personas en su podcast sobre temas sensitivos como el que se aborda en este episodio.En el episodio 96 de este podcast hable del caso del reverendo Nelson Santiago quien fue condenado por abuso sexual de menores. Hoy un sobreviviente habla con Manolo Matos sobre su terrible experiencia.Patreon Manolo MatosLibro David M. TorresAuspiciadores:Si estás buscando un cambio de carrera o escalar al próximo nivel gerencial o ejecutivo, un buen resumé y buen perfil para LinkedIn será crucial. Los servicios de Career Branding son personalizados y conllevan una reunión telefónica para discutir la experiencia e identificar información que añada valor. Todo de manera confidencial. También trabajan resumés para el gobierno federal. Comunícate con Career Branding al 787.300.7777 para más detalles o visita www.resumeprofesional.com.Este episodio también es traído a ustedes por Jabonera Don Gato. Los jabones Don Gato son hechos a mano, sin químicos dañinos ni detergentes. Elaborados con aceites naturales, esenciales y aromáticos, seguros para la piel. Pruébalos y siente la diferencia. Visítalos en jaboneradongato.com y utiliza el código "Crimepod" para obtener un 10% de descuento en tu compra.Puedes llamar a Fernando Fernández Investigador Privado y Forense con más de 17 años de experiencia a nivel local e internacional al 787-276-5619 o visítalo en: Fernando Fernandez PIEste episodio es traído a ustedes por Libros787.com. Ordena tus libros favoritos escritos por autores puertorriqueños desde la comodidad de tu casa. Utiliza el código promocional: CRIMEPODPR para que recibas envío gratuito en tu primera compra. Envíos a todas partes de Puerto Rico y Estados Unidos.Career Branding, Don Gato, FF & 787 Call to actionSupport the show
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«A cualquiera que me oye estas palabras, y las pone en práctica, lo compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca» (Mateo 7:24) Si quieres que tus obras sean bendecidas, si deseas ver resultados sobrenaturales en tu vida, deberás hacer algo más que simplemente leer la Palabra de Dios. Tendrás que ponerla en práctica. Eso fue lo que yo hice. Años atrás, cuando descubrí que Dios era quien tenía la respuesta a todos mis problemas, quién podía suplir todas mis necesidades, me comprometí a obedecer todo lo que se encuentra en Su Palabra. Tomé la firme determinación de actuar con fe en respuesta a todo mandamiento que encontrara en ella. Por ejemplo, cuando entendí que la Palabra de Dios me instruye a diezmar, Gloria y yo ya estábamos tratando de que el poco dinero que teníamos rindiera al máximo. ¡Estábamos endeudados hasta la coronilla! Era difícil darnos el lujo de dar el diez por ciento de nuestros ingresos. Pero, de todas maneras, lo hicimos. Decidimos caminar por fe y nos mantuvimos firmes en la decisión de cumplir cada mandato que veíamos en la Palabra. En poco tiempo comenzamos a observar un incremento financiero. Y desde ese entonces nuestras finanzas se han estado incrementando. Continúa leyendo y estudiando la Biblia. Escucha audios de enseñanzas, asiste a la iglesia y escucha la predicación de la Palabra. Pero no te detengas ahí; da un paso muy importante: ¡pon en práctica la Palabra que has escuchado y aprendido! Lectura bíblica: Mateo 7:17-27 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
El pasado 8 de abril, República Dominicana sufrió uno de los peores accidentes que se recuerdan de los últimos años. El techo de una conocida discoteca se desplomó dejando a más de 220 muertos bajo los escombros y cientos de heridos. Era cerca de la 1 de la madrugada. La popular discoteca Jet Set de Santo Domingo, en República Dominicana, estaba llena de gente. Era el tradicional “Lunes bailable” pero, sobre todo, nadie quería perderse la actuación del rey del merengue, Rubby Pérez. Pero el destino o un supuesto conjunto de negligencias tenían otros planes para este 8 de abril. El techo de la discoteca colapsó, desplomándose y sepultando entre los escombros a cientos de personas. En tan solo unos minutos la música dejó de sonar para dar paso a gritos de auxilio y gente corriendo desorientada. Posible negligenciaEn el lugar de los hechos se encontraba Carwin, un percusionista que acompañaba aquella noche a su madre, fanática del artista, y a unas amigas: “Decidimos ir a la discoteca porque mi mamá es fanática de Rubby Pérez y como yo soy músico, pasamos de cortesía. No estábamos en la pista de baile, estábamos grabando al artista y no nos dio tiempo. O sea, a nosotros nos ocurrió todo, estábamos ahí. De hecho, los golpes que tenemos es porque nos cayeron escombros encima. Pero gracias a Dios estamos vivos”, cuenta el joven de 32 años. Carwin se enteró horas después de que su amiga Jessica había muerto en el accidente y aún hoy, con la conmoción por lo sucedido, señala una posible negligencia por parte de los dueños de la discoteca: “Lamentándolo mucho, perdí una amiga y una gran amiga y la hermana de ella también. Yo me entero que está fallecida desde el martes a las 8 de la noche. Ella estaba a escasos pasos de mí. Esto no fue un accidente. Se trata de negligencia porque esa discoteca había sufrido un incendio en el 2023 y se había mandado a demoler. Y no se hizo”, denuncia.“Pido disculpas”Este jueves, el director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez, compareció ante los medios entre lágrimas para anunciar que los trabajos de rescate habían concluido tras sacar de los escombros a más de 220 víctimas mortales, entre ellas, el propio cantante Rubby Pérez o la gobernadora de la provincia Monte Cristi, Nelsy Cruz. “Hoy concluimos en la tarea más difícil que he tenido durante 20 años al frente del centro de operaciones. Pido disculpas”, dijo Méndez. El accidente ha conmocionado a toda República Dominicana, quien ahora se pregunta si esto podría haberse evitado. Mientras tanto, el Gobierno ya ha creado una comisión de expertos para determinar las causas del colapso de la discoteca. Aunque los primeros indicios apuntan como origen a una posible deficiente estructura del edificio.
El pasado 8 de abril, República Dominicana sufrió uno de los peores accidentes que se recuerdan de los últimos años. El techo de una conocida discoteca se desplomó dejando a más de 220 muertos bajo los escombros y cientos de heridos. Era cerca de la 1 de la madrugada. La popular discoteca Jet Set de Santo Domingo, en República Dominicana, estaba llena de gente. Era el tradicional “Lunes bailable” pero, sobre todo, nadie quería perderse la actuación del rey del merengue, Rubby Pérez. Pero el destino o un supuesto conjunto de negligencias tenían otros planes para este 8 de abril. El techo de la discoteca colapsó, desplomándose y sepultando entre los escombros a cientos de personas. En tan solo unos minutos la música dejó de sonar para dar paso a gritos de auxilio y gente corriendo desorientada. Posible negligenciaEn el lugar de los hechos se encontraba Carwin, un percusionista que acompañaba aquella noche a su madre, fanática del artista, y a unas amigas: “Decidimos ir a la discoteca porque mi mamá es fanática de Rubby Pérez y como yo soy músico, pasamos de cortesía. No estábamos en la pista de baile, estábamos grabando al artista y no nos dio tiempo. O sea, a nosotros nos ocurrió todo, estábamos ahí. De hecho, los golpes que tenemos es porque nos cayeron escombros encima. Pero gracias a Dios estamos vivos”, cuenta el joven de 32 años. Carwin se enteró horas después de que su amiga Jessica había muerto en el accidente y aún hoy, con la conmoción por lo sucedido, señala una posible negligencia por parte de los dueños de la discoteca: “Lamentándolo mucho, perdí una amiga y una gran amiga y la hermana de ella también. Yo me entero que está fallecida desde el martes a las 8 de la noche. Ella estaba a escasos pasos de mí. Esto no fue un accidente. Se trata de negligencia porque esa discoteca había sufrido un incendio en el 2023 y se había mandado a demoler. Y no se hizo”, denuncia.“Pido disculpas”Este jueves, el director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez, compareció ante los medios entre lágrimas para anunciar que los trabajos de rescate habían concluido tras sacar de los escombros a más de 220 víctimas mortales, entre ellas, el propio cantante Rubby Pérez o la gobernadora de la provincia Monte Cristi, Nelsy Cruz. “Hoy concluimos en la tarea más difícil que he tenido durante 20 años al frente del centro de operaciones. Pido disculpas”, dijo Méndez. El accidente ha conmocionado a toda República Dominicana, quien ahora se pregunta si esto podría haberse evitado. Mientras tanto, el Gobierno ya ha creado una comisión de expertos para determinar las causas del colapso de la discoteca. Aunque los primeros indicios apuntan como origen a una posible deficiente estructura del edificio.
Después de 2 semanitas de obligada pausa, ¡regresamos! Y venimos con un episodio de ciencia para darles descanso de la historia. Decidimos platicarles de algo muy presente en nuestra vida, algo sin lo cual no podemos existir: las células. Aquí nos vamos como hilo de media platicando sobre los personajes que nos ayudaron a descubrir la existencia de las células y quienes nos expicaron cómo funcionan. También repasamos sus partes, los tipos de células y qué es lo que hacen.. así que si eres del team ciencia, ¡este es de tus episodios!
Decidimos iniciar el año hablando un poco más de OVERRATED, aunque la reacción fue la que esperábamos, es chido saber que se están dando tiempo de analizar el mensaje.Por eso nos pusimos densos para hacer este capítulo, que inicialmente era con el que se iba a inaugurar esta nueva temporada, hablamos del panorama general del juego, y aunque parece que todo es hacia abajo, este 2025 es una gran oportunidad para nuevos creadores de contenido, conceptos de retail y sobre todo analizar la forma en la que consumimos.
Dar nuestras primicias no se trata solo de dar algo, no se trata de dar lo que me sobra, ni siquiera se trata de cuanto damos, si no del corazón con el que lo damos, se trata de dar lo primero y lo mejor para El. Decidimos poner todo lo que tenemos en manos de Dios porque todo proviene de El y El es primero. Gracias por ser parte de todo esto que Dios está haciendo a través de tu generosidad. Te dejamos aquí abajo
Únete a nosotros en Patronus Unplugged, tu podcast en español especializado en Harry Potter, Animales Fantásticos y todo lo relacionado con el Wizarding World de la mano de Beatriz M. Arranz, Saida Herrero y Fernando Vidal. Además del podcast en directo, también dimos una charla. Decidimos grabarla y compartirla con vosotros para que no se quedara ahí. Esperamos que lo disfrutéis. Muchas gracias a las más de 60 personas que vinisteis a ver nuestra charla y nuestro podcast en directo. Sois los mejores. ¡Tenemos servidor de Discord! Únete a nuestra comunidad en el siguiente enlace: https://discord.gg/aS3UMmj8nh Cualquier comentario será bienvenido por aquí, por nuestras redes sociales (o a través del hashtag #PatronusUnplugged) y a través de nuestro correo electrónico. https://www.instagram.com/patronusunplugged/ @PatronusUnplug PatronusUnplugged@gmail.com
¿Qué sucede cuando 'Libres' y 'Transfigurados' unen fuerzas? En este episodio especial, el P. Rey y Diego se sientan frente al micrófono para inaugurar una nueva etapa juntos. Decidimos fusionar nuestras voces y visiones en un solo podcast (¡aunque aún no sabemos cómo llamarlo!). Exploramos cómo nuestras experiencias nos han moldeado, cómo enfrentamos los desafíos del mundo moderno y qué significa realmente vivir una vida en plenitud. Prepárate para cuestionar, reír, reflexionar y, sobre todo, inspirarte. Este es el inicio de algo grande, y queremos que seas parte de ello.
Decidimos dedicar la intro del programa a un tema que los medios de comunicación no están tratando lo suficiente: el apartheid al que están sometiendo los talibanes a las mujeres en Afganistán. Seguimos con vuestros audios y hablamos de las noticias de esta semana: la DANA y la incompetencia de quienes nos gobiernan para prevenir y actuar ante una catástrofe así, los resultados de las elecciones en EEUU, que de alguna manera, están relacionadas. Y también otras cuestiones de nuestro día a día como vulvoportantes que somos: hoy tratamos sobre lo incómodo y arriesgado de mear en la calle y de los sesgos machistas en la contratación laboral. Hay más… pero no queremos hacerte más spoilers. Además, hoy tenemos sección con una grande de la risa floja: Tuices. Con ella tratamos un tema de vital importancia: los verdaderos afectados del maltrato machista de Errejón, que por supuesto son los hombres (aliados del feminismo en este caso). Os traemos tuits y declaraciones de algunos de ellos. Imperdibles. Cerramos nuestro programa número 227 con una propuesta muy especial para este 25N, y nos la traen Vicenta, Concha, Teresa, Luisa, Dolores y Eugenia. Esperamos que os guste y que participéis. Para matrocinar este espacio hecho por y para mujeres, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20. Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.
Muchas veces aquí en nuestro espacio de Disrupción, Tecnología e Innovación echamos luz sobre los desafíos y riesgos que está trayendo y traerá la inteligencia artificial. Decidimos ir por el lado contrario: por una buena noticia. Una empresa uruguaya ofrece un curso de aprendizaje de Lengua de Señas Uruguaya que se hace online, gracias a herramientas de IA. Lo único que se precisa es una cámara web, ya sea en una computadora de escritorio o en una laptop, y la tecnología es capaz de reconocer el gesto que estamos haciendo con la mano, y si la ubicación corporal es adecuada. Se llama Eldes, sigla de Escuela de Lenguaje de Señas, y ya está siendo utilizada por centros educativos y empresas no solo de Uruguay sino también de Argentina y España. Además, acaba de quedar seleccionada entre las ocho empresas más innovadoras en educación de Latinoamérica, en los Global Edtech Awards. Conocemos más de Eldes: para eso conversamos En Perspectiva con uno de sus fundadores, Martín Curzio. *** Para acceder a la página web de Eldes, Escuela de Lenguaje de Señas, lo pueden hacer a través de www.somoseldes.com
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================MI VIDA EN TUS MANOSDEVOCION VESPERTINANarrado por: Miguel PaezDesde: Bogotá, Colombia===================|| www.drministries.org ||===================27 DE OCTUBREESPERA VIGILANTE Esperé yo a Jehová, esperó mi alma; en su palabra he esperado. SALMOS 130:5 Esperar en el Señor no significa estar inmovilizados o inactivos, o que Él también lo esté. Dios siempre se mueve y organiza sus planes. Sin embargo, la tentación a seguir adelante sin recibir dirección divina puede ser mucha debido a presiones externas reales y angustiosas. Recordemos que Dios es superior a todas las circunstancias que nos asaltan. Pero es de suma importancia, y tal vez con significado eterno, que hagamos una pausa hasta recibir más instrucciones divinas. Esto significa estar activos e ir tras Él. Seguimos en movimiento, pero nuestra dirección es hacia Dios, no hacia lo que esperamos. Decidimos no tomar ninguna decisión hasta que el Señor nos dé dirección clara. Nunca temamos respecto a si Dios tiene o no un plan para nuestra próxima etapa. Como creyentes, podemos llegar al punto en que nos preguntemos si el Señor ya terminó su obra en nosotros, pero no es así ahora ni por toda la eternidad. Mientras estemos buscándolo, Él no nos hará adivinar qué desea de nosotros. Más bien, desea que nos mantengamos conectados con Él por medio de una relación íntima. Por tanto, es esencial escucharlo y esperar activamente con gran expectativa y esperanza. Jesús, espero en ti con esperanza y expectativa. Mi enfoque está en ti. Amén.
️ En este episodio de La Teoría de la Mente reflexionamos sobre un clásico de la música y su relación con nuestras decisiones cotidianas: Should I Stay or Should I Go de The Clash. ¿Qué tienen que ver una banda punk, la física cuántica y vender el alma al diablo con nuestras decisiones diarias? ¡Más de lo que te imaginas! Acompáñanos a explorar esos momentos de indecisión y encrucijadas que todos hemos vivido. Ya sea una relación complicada, una decisión de carrera, o hasta elegir qué ver en Netflix ... todos conocemos el vértigo de tomar decisiones importantes y lo que significa soltar el pasado para abrazar el presente. Hablamos sobre Mick Jones, vocalista de The Clash, quien escribió esta canción en un momento difícil de su vida, y cómo esta letra resuena con las decisiones que enfrentamos diariamente. Nos adentramos en paradojas cuánticas como la del gato de Schrödinger, y en historias como la del legendario bluesman Robert Johnson, quien se dice vendió su alma en un cruce de caminos . Descubre cómo podemos aprender a tomar decisiones con menos miedo al "¿y si...?" y más atención al "aquí y ahora". También exploramos la perspectiva de Daniel Gilbert, quien propone que la verdadera felicidad está en aceptar y adaptarnos a nuestras elecciones, en vez de lamentar las opciones no tomadas. Este episodio te invita a reflexionar sobre cómo abrir tu caja personal, tomar una decisión y liberarte del peso de las opciones que dejas atrás. Porque la verdadera magia está en aprender a soltar y quedarte con lo que realmente importa. ️✨ Sugerencias de Títulos: The Clash y Las Decisiones de la Vida: ¿Me Quedo o Me Voy? Encrucijadas, Blues y Física Cuántica: ¿Cómo Decidimos? El Dilema de Elegir: ¿Vender el Alma o Abrir la Caja? ¿Debería Quedarme o Debería Irme? El Arte de Tomar Decisiones Entre The Clash y Robert Johnson: Las Encrucijadas de la Vida 25 Palabras Clave (Keywords): decisiones, tomar decisiones, The Clash, Should I Stay or Should I Go, encrucijadas, gato de Schrödinger, física cuántica, Robert Johnson, blues, vender el alma, vida, psicología, elección, alternativas, Novecento, Alessandro Baricco, cruce de caminos, Daniel Gilbert, adaptación, música, punk, felicidad, indecisión, opciones, vivir el presente 6 Hashtags: #Decisiones #TheClash #FísicaCuántica #RobertJohnson #PsicologíaDeLaDecisión #ReflexionesDeVida Enlaces Formateados con Emojis: Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: www.amadag.com Facebook: Asociación Agorafobia Instagram: @amadag.psico YouTube - Amadag TV: AMADAG TV
Dragon Ball "La de la patrulla roja""Teníamos que hacerlo, casi 4 años del podcast y no habíamos hablado del papá de los Shonen. Decidimos hacerlo en su orden cronológico empezando por Ball. Gracias a Dios fue adaptada en los 90s y no hoy en día. ¿Roshi es cancelable? ¿Toriyama odia a Yamcha? ¿La muerte del general Blue ha sido de las peores? Disfruten de este nuevo capítulo de Geek Punch.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/geek-punch--4239287/support.
Decidimos regresar con este proyecto, esperen noticias y una nueva temporada. Prem Dayal
El ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, se refirió en La W a la suspensión de la licitación para ejecutar el proyecto ‘Escuelas Potencia Digital'.
El ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, se refirió en La W a la suspensión de la licitación para ejecutar el proyecto ‘Escuelas Potencia Digital'.
¿Qué pasa cuando nos morimos? ¿Sabías que nosotros elegimos en qué época renacer? y… ¿Los bebés escogen a sus papás? En este episodio con Andrea Cacho (@historiasdeunamedium) nos cuenta sus experiencias en viajes astrales y conexión con el otro plano que dan luz a algunas de estas respuestas y muchas más. Entenderemos mejor qué son las FAMILIAS ÁLMICAS y cómo estamos conectados con nuestros seres queridos en todas nuestras vidas, para poder aprender y seguir creciendo en cada una de ellas.
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Soy un hombre casado, y me siento muy mal con Dios porque le fallé. Cometí adulterio, y la consecuencia de ese adulterio fue un embarazo; pero decidimos que no naciera ese niño. »Quisiera que me dijeran cómo alcanzar el perdón de Dios por haber pecado, conociendo la verdad, y por haberle quitado la vida a ese ser inocente. Cada día me martiriza ese cargo de conciencia. Debido a esa situación, estoy enfermo. Yo sé que Dios me está castigando por haber pecado de esa manera. ¿Cómo recibo sanidad y perdón?» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Antes de responder a su pregunta, quisiéramos hacerle una pregunta a usted. ¿Ha seguido siéndole infiel a su esposa? »Usted se siente culpable por haber estado de acuerdo con la decisión de quitar la vida de su hijo o hija, pero no menciona específicamente si también se siente culpable por el adulterio. De ser así, ¿la culpa que siente lo ha llevado a ponerles fin a relaciones sentimentales con otras mujeres? »Su caso puede compararse con el de andar en un vehículo que va en dirección contraria al tránsito. Una vez que el conductor del vehículo descubre su error, ¿qué hace? ¿Sigue andando en la dirección equivocada luego de pedirles disculpas a los pasajeros que lo acompañan, o se da vuelta en el sentido correcto? »Usted sabe que su vida ha estado mal encaminada por algún tiempo. Así que debe darse vuelta y tomar el rumbo contrario si espera que Dios crea que de veras está arrepentido por lo que usted hizo. Cuando cambiamos de rumbo y lamentamos lo que hemos hecho, esa acción indica arrepentimiento. Dios está dispuesto a perdonar cualquier pecado por completo, pero cuando pecamos, tenemos que estar de veras arrepentidos, y darnos vuelta y tomar el rumbo opuesto. »Muchos se sienten culpables y quieren saber cuál es la fórmula para tener una conciencia tranquila. Están dispuestos a decirle a Dios que están arrepentidos, pero no están dispuestos a darse vuelta y tomar el rumbo contrario. Si no hacen eso, su arrepentimiento es vano y no indica nada. »La culpabilidad y la angustia emocional causan cambios en las sustancias químicas del cerebro, y esos cambios pueden, en definitiva, afectar la salud. Usted no identifica su enfermedad, pero es de suponerse que su estado emocional está elevando la cantidad de hormonas de estrés, tales como el cortisol, que tiene en el cuerpo.... Es que, si bien Dios nos perdona por lo que hemos hecho, por lo general Él no nos quita las consecuencias naturales que se dan como resultado. Sin embargo, una conciencia clara y limpia delante de Dios aliviaría una buena parte del estrés en su cuerpo, y pudiera resultar en una mejoría de la enfermedad. En cualquier caso, le sugerimos que consulte a un médico para que le dé su diagnóstico. »Le recomendamos que lea el Caso 387 en www.conciencia.net para enterarse de lo que le sugerimos a otra persona que lamentó muchísimo su decisión de abortar a su bebé. Esas sugerencias pudieran servirle también a usted.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. Este caso y este consejo pueden leerse e imprimirse si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 677. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«A cualquiera que me oye estas palabras, y las pone en práctica, lo compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca» (Mateo 7:24) Si quieres que tus obras sean bendecidas, si deseas ver resultados sobrenaturales en tu vida, deberás hacer algo más que simplemente leer la Palabra de Dios. Tendrás que ponerla en práctica. Eso fue lo que yo hice. Años atrás, cuando descubrí que Dios era quien tenía la respuesta a todos mis problemas, quién podía suplir todas mis necesidades, me comprometí a obedecer todo lo que se encuentra en Su Palabra. Tomé la firme determinación de actuar con fe en respuesta a todo mandamiento que encontrara en ella. Por ejemplo, cuando entendí que la Palabra de Dios me instruye a diezmar, Gloria y yo ya estábamos tratando de que el poco dinero que teníamos rindiera al máximo. ¡Estábamos endeudados hasta la coronilla! Era difícil darnos el lujo de dar el diez por ciento de nuestros ingresos. Pero, de todas maneras, lo hicimos. Decidimos caminar por fe y nos mantuvimos firmes en la decisión de cumplir cada mandato que veíamos en la Palabra. En poco tiempo comenzamos a observar un incremento financiero. Y desde ese entonces nuestras finanzas se han estado incrementando. Continúa leyendo y estudiando la Biblia. Escucha audios de enseñanzas, asiste a la iglesia y escucha la predicación de la Palabra. Pero no te detengas ahí; da un paso muy importante: ¡pon en práctica la Palabra que has escuchado y aprendido! Lectura bíblica: Mateo 7:17-27 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Venimos conversando con Meli Furman hace 15 años, incluyendo también 3 episodios de Aprender de Grandes. Esta vez decidimos hacer un pequeño jueguito. Nos dimos cuenta que ambos venimos pensando a lo largo de los años sobre el proceso de aprendizaje y las herramientas que tenemos los seres humanos para aprender. Decidimos entonces aprender juntos sobre eso. Vamos a conversar sobre qué aprendió cada uno de nosotros sobre aprender. ¡No se lo pierdan! Soy Gerry Garbulsky y quiero que juntos aprendamos durante toda la vida. Links de este episodio en http://aprenderdegrandes.com/meli2024 Más de Aprender de Grandes: Cursos: https://aprenderdegrandes.com/cursos El juego: https://aprenderdegrandes.com/eljuego El email de los lunes: https://aprenderdegrandes.com/newsletter Comunidad en WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/Dc4b1Ax70pPG2kkv6uZm6O Aprender de Grandes está disponible en... Sitio: https://aprenderdegrandes.com/episodios Youtube: https://www.youtube.com/@aprenderdegrandes Spotify: http://bit.ly/AprenderDeGrandesSpotify Apple Podcasts: http://bit.ly/AprenderDeGrandesApple ... y en tu reproductor favorito, buscando ¨Aprender de Grandes¨ Y en las redes sociales... Instagram: https://www.instagram.com/aprenderdegrandes/ TikTok: https://www.tiktok.com/@aprenderdegrandes Facebook: https://www.facebook.com/apdegran/ Twitter: https://twitter.com/apdegrandes/ LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/aprenderdegrandes/ Threads: https://www.threads.net/@aprenderdegrandes Música y sonido: Estudio Pomeranec (http://pomeranec.com).
En el mundo vertiginoso de la innovación tecnológica, el emprendimiento se erige como un faro de creatividad y ambición. Así, entre decisiones estratégicas y emocionales, se teje la historia de Julián Bender, un emprendedor que, con coraje y determinación, decide crear, hacer crecer y finalmente vender su app, dando paso a un nuevo capítulo en su viaje empresarial. Bender es el fundador de Sirena.app, un software que facilita la gestión de mensajes en WhatsApp, Facebook Messenger o Instagram Direct. Con sus herramientas, se pueden centralizar las conversaciones desde varios equipos en una misma bandeja compartida y distribuir de forma automatizada al equipo de atención al cliente de nuestra empresa. Sirena nace en 2016. Sus principales clientes son empresas del e-Commerce que venden todo online, pero que también necesitan dar soporte a sus clientes vía WhatsApp. “El principal problema que intentábamos resolver era que nuestros clientes se demoraban mucho en atender a sus consumidores, es decir, una persona dejaba sus datos de contacto y los negocios tardaban hasta uno o dos días en responder y está comprobado que si no lo atiendes dentro de los primeros 5 minutos, las probabilidades de ventas bajan muchísimo. Nuestra app resolvía este problema, porque tenía a todos los vendedores en esa misma app y cuando llegaba un nuevo cliente les sonaba a todos y el primero en estar libre respondía y se quedaba con el cliente. Esta forma de vender mucho más rápido hizo que los negocios aumenten sus conversiones y esto nos hizo crecer muchísimo”, cuenta nuestro invitado. En el camino se encontraron con otro problema basado en que muchos negocios necesitaban atender el área de soporte a través de WhatsApp. “Muchos negocios tenían un Call Center, pero era mucho más fácil centralizar todo en WhatsApp. Sin dudas, resolver ese problema tenía mucho sentido para nosotros”, relata nuestro especialista. Al principio, Sirena era una aplicación para Iphone y Android y luego le sumaron la presencia en computadoras. “Cuando empezamos a crecer, nos encontramos con mucha apertura en Brasil, Argentina y México y ahí comenzamos a crecer más fuertemente”, asegura nuestro invitado. Sin embargo, no todo fue tan sencillo: “Tuvimos el desafío de que, al cierre del 2016, nos estancamos y no lográbamos superar nuestro número. Decidimos que todos los socios teníamos que salir a vender por todo México. Nos encontrábamos que era difícil conseguir reuniones y el director de una agencia digital me dijo que iba a golpear puerta por puerta y decía que venía de Google, y, en general, en 1 de cada 2 citas que iba lograba tener una reunión sin una cita previa”, comenta Julián. Con esa estrategia se ahorraron el proceso de llamar y agendar e iban directamente a vender, porque lograban reunirse con los gerentes muy rápidamente. “Cuando se lanza la posibilidad de conectarte con WhatsApp para poder ofrecer tu servicio, salimos a comunicar que éramos el primer CRM de WhatsApp y ya era imposible que nos rechacen cerrar un contrato”, recuerda nuestro invitado. El éxito de Sirena era indiscutible, pero no desatendieron la diversificación, evitando darle la exclusividad a los proveedores: “Le dábamos un porcentaje del contrato a una empresa y otro porcentaje a otra empresa. Trabajando con varios proveedores minimizábamos el riesgo y nos asegurábamos de que, si uno nos quería correr del mercado, igualmente podíamos seguir operando”, destaca nuestro especialista. La competencia era otro tema a contemplar, debido a que el entorno tecnológico evoluciona constantemente, con nuevas tendencias, estándares y plataformas emergentes, lo que añade una capa adicional de complejidad al panorama competitivo. “Al principio competíamos con nuestros proveedores y luego se empezó a llenar de competidores, pero nosotros éramos los primeros, los que mejor producto teníamos, los más avanzados y eso nos dio una ventaja de uno a dos años, pero luego de cierta cantidad de años la ventaja se equipara”, advierte Julián. A mediados del 2020 decidieron vender la empresa. “Nos dimos cuenta de que teníamos que aprovechar la ola, crecer y ahí aparecieron 3 potenciales compradores”, narra nuestro invitado, y aclara: “No es que todos los negocios tienen que terminar así, pero lo que pasa con la tecnología, y especialmente cuando vendemos software, es que el mercado se vuelve demasiado competitivo muy rápido, entonces está la posibilidad de construir una empresa de muchos años o vender la compañía en el momento más alto, que es lo que hicimos nosotros”. Lograron la venta de la aplicación no sólo por la calidad de su producto, sino también por una eficaz práctica del networking: “Teníamos relación con muchos de los proveedores autorizados por WhatsApp y había varios interesados en nuestro producto”, explica nuestro especialista, y recalca que “la lección más importante es empezar a generar relaciones con proveedores y potenciales compradores del negocio desde el primer día, porque nunca sabemos cuándo una relación termina siendo una alianza”. Si hay algo de lo que se arrepiente es no haber sido tan agresivo en las ventas “desde el día 1”, lo que retrasó el crecimiento de su aplicación. “En algunos momentos no estábamos tan enfocados en vender y creo que la venta ata todo en una empresa. Si logras vender, todos los otros problemas son menores”, remata Julián. Instagram: @jbenderk LinkedIn: Julian Bender X: @julian_bender
Irmãos Prezia | Canada para Brasileiros | Podcast por Caio Prezia e Guilherme Prezia
Inscreva-se no Canal: http://bit.ly/PreziaFlix INSTAGRAM: https://www.instagram.com/irmaosprezia/ Página Oficial: http://www.irmaosprezia.com/ 0:00 - Aviso & Seu Próximo passo 2:55 - Canadá não Compensa? 5:05 - Passando Dificuldade em Vancouver 7:40 - O perfil com Dificuldade p/ conseguir Emprego 11:00 - Curiosidade 11:55 - Idade, Tempo e Atitude 13:50 - Retorno do Investimento, quando? 15:50 - Segredo 16:30 - Francês, tem alguma vantagem? ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- Decidimos gravar este vídeo caminhando pelo nosso bairro em Calgary e respondendo perguntas enviadas pelos nossos seguidores. Assista agora ao nosso vídeo e veja nossas respostas para as seguintes dúvidas: -“Tá impossível conseguir emprego no Canadá”. -Existe ‘teletransporte' pro Canadá? (rs). -O abismo atual do custo de vida entre Brasil e Canadá. -Faculdade no Canadá: quais garantias eu tenho de dar certo? -O prejuízo de deixar o tempo passar no Brasil. -Vantagens (ou não) de saber francês no mercado de trabalho Canadense. Quer ter sua dúvida respondida no próximo vídeo e podcast? Basta estar inscrito (o) no canal e escrever a senha que informamos no meio do vídeo. IMPORTANTE: assista a este vídeo e descubra a senha para ter prioridade de resposta!
No episódio de hoje eu recebi a Mariana, uma aluna que faz aula particulares comigo há um tempo e que teve uma baita evolução interessante no inglês. Decidimos fazer essa conversa 100% para praticarmos e vcs praticarem o listening. Dê seu feedback. Acha interessante ouvir episódios 100% em inglês? ⠀⠀ PARTIU CANADÁ?
