Podcasts about cosas

  • 6,952PODCASTS
  • 31,633EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • 7DAILY NEW EPISODES
  • Sep 12, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories




    Best podcasts about cosas

    Show all podcasts related to cosas

    Latest podcast episodes about cosas

    ¡Buenos días, Javi y Mar!
    ¿Qué cosas te hacen mucha gracia? | Los niños y Jimeno

    ¡Buenos días, Javi y Mar!

    Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 2:05


    Los niños y Jimeno desvelan algunas de las cosas que más gracia les hacen: "Cuando mis padres se enfadan..."

    CNN 5 Cosas
    CNN 5 cosas 09/12/25 6am

    CNN 5 Cosas

    Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 6:15


    CNN 5 cosas 09/12/25 6am Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

    CNN 5 Cosas
    CNN 5 cosas 09/12/25 6pm

    CNN 5 Cosas

    Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 5:30


    Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

    Los niños y Jimeno
    ¿Qué cosas te hacen mucha gracia? | Los niños y Jimeno

    Los niños y Jimeno

    Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 2:05


    Los niños y Jimeno desvelan algunas de las cosas que más gracia les hacen: "Cuando mis padres se enfadan..."

    ¡Buenos días, Javi y Mar!
    ¿Qué cosas pasan en casa y no te gustan? | Los niños y Jimeno

    ¡Buenos días, Javi y Mar!

    Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 2:36


    Los niños y Jimeno y las cosas que no les gustan en casa: "Mi padre entra al baño y se pasa ahí..."

    CNN 5 Cosas
    CNN 5 cosas 09/11/25 6am

    CNN 5 Cosas

    Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 6:40


    CNN 5 cosas 09/11/25 6am Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

    CNN 5 Cosas
    CNN 5 cosas 09/11/25 6pm

    CNN 5 Cosas

    Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 6:06


    Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

    Los niños y Jimeno
    ¿Qué cosas pasan en casa y no te gustan? | Los niños y Jimeno

    Los niños y Jimeno

    Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 2:36


    Los niños y Jimeno y las cosas que no les gustan en casa: "Mi padre entra al baño y se pasa ahí..."

    Furry Street
    Furry Street #92 - Cosas Furry

    Furry Street

    Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 49:22


    Bienvenidos a otro capitulo de su podcast furry favorito #FurryStreet, la calle del furry fandom. Extrañaban los poscas hablando de comida? Porque esta vez nos dimos mas vuelo con eso y cosas random.

    DECODIFICANDO NUESTRO CAMINO A LA LUZ... de JORGE WILCKE
    7 COSAS CRITICAS QUE DEBES SABER HOY 11 DE SETIEMBRE PARA ABORDAR LO QUE VIENE...

    DECODIFICANDO NUESTRO CAMINO A LA LUZ... de JORGE WILCKE

    Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 30:28


    Toma nota de los problemas con tus propios pensamientos y el dialogo interno.....etc para resolverlos

    CNN 5 Cosas
    CNN 5 cosas 09/10/25 6pm

    CNN 5 Cosas

    Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 6:04


    Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

    CNN 5 Cosas
    CNN 5 cosas 09/10/25 6am

    CNN 5 Cosas

    Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 6:11


    CNN 5 cosas 09/10/25 6am Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

    La Llamada De La Luna (LLDLL)
    200. Crónica del Misterio. Doscientos Encuentros con lo Insólito (LLDLL)

    La Llamada De La Luna (LLDLL)

    Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 109:17


    VIII Bienvenidos, lunáticos, a este viaje tan especial… el programa número 200 de La Llamada de la Luna. Han sido muchas las sendas recorridas, muchas las preguntas lanzadas al vacío, esperando algún eco en la penumbra. Y hoy, en este episodio tan señalado, regresan aquellos que, con su voz, su mirada y su curiosidad, han arrojado luz sobre lo desconocido: investigadores, periodistas y testigos que han compartido con nosotros la aventura del misterio. No es un programa cualquiera. Es el número 200. Una reunión de voces, de saberes y de interrogantes que todavía resuenan en la oscuridad. Cada emisión ha sido un paso hacia lo inexplicable. Cada palabra, una pequeña llave que abre puertas veladas. Y hoy, esas puertas suman doscientas. Doscientas huellas que hemos dejado juntos en el tiempo. Cada uno de nuestros invitados ha sido, de verdad, una “puerta abierta” al misterio, un faro que ilumina lo desconocido y nos permite asomarnos a mundos insólitos. Sus pasiones, su conocimiento y su experiencia han dejado huella en la historia del misterio en España, Europa y en definitiva, en el mundo. Contamos con la presencia de reconocidos investigadores, periodistas,magos, diseñadores, directores, escritores, productores y divulgadores del misterio. Estos son nuestros invitados de hoy… Pablo Villarrubia – Doctor en Ciencias de la información la Universidad Complutense de Madrid. Combina los reportajes que publica periódicamente con nuevos libros y sus colaboraciones en distintos medios de comunicación, sea prensa, radio o televisión para España y Brasil. Actualmente es reportero-guionista del programa Cuarto Milenio de Iker Jiménez. Javier Arríes – Licenciado en Ciencias Físicas por la UNIVERSIDAD Complutense de Madrid en la especialidad de Física de la Tierra y del Cosmos. Apasionado desde joven por la ciencia y lo mágico, ha dedicado más de cuarenta años a investigar lo insólito, publicando seis libros y numerosos artículos, además de colaborar en radio y mantener una sección en Una Noche en el Laberinto de RNE. José Luis Hernández Garvi – Escritor y divulgador histórico. Como tal, sus artículos aparecen habitualmente en las páginas de revistas como Historia de Iberia Vieja, Muy Historia o Revista Española de Historia Militar. También colabora en varios medios de comunicación y son destacadas sus apariciones televisivas en el programa «Cuarto Milenio», en Cuatro TV. En su faceta como ensayista es autor de los libros Episodios ocultos del franquismo o Glorias y miserias imperiales, entre otros y galardonado con más de 30 premios. Félix Friaza – Investigador y “curioso por defecto” especializado en casos paranormales. Conocido por sus estudios sobre la “Plaza de los Aparecidos” en Albacete, caso que ha abordado en programas de radio del misterio. Director del podcast “La Academia de los Nocturnos” John Dee – Apasionado por el misterio, crea el pódcast Incognito File, en el que comparte investigaciones nutridas de la prensa anglosajona y en colaboración con otros divulgadores del género. Esa misma inquietud lo lleva a dar el salto a la escritura de la mano de la editorial Guante Blanco, donde publica dos obras: “Los cuervos de Amityville”, en la que aborda uno de los episodios más oscuros y enigmáticos del terror contemporáneo, y una segunda obra que consolida su voz dentro del panorama literario del misterio “Sasquatch, la tribu de los hombres peludos de las montañas”. Javier Resines – Periodista especializado en Criptozoología y Criptobotánica, lleva casi cuatro décadas dedicado a la investigación y divulgación del fenómeno de los animales no reconocidos por la ciencia oficial, con especial interés en la casuística española. Es autor de “Círculo de Buscadores”- un ensayo novelado sobre los críptidos más interesantes que podrían poblar nuestro planeta- y colaborador habitual de diversas revistas y programas de radio y TV nacionales e internacionales. Dirige los blogs Criptozoología en España y Criptobotánica. Colaborador en el podcast Academia de los Nocturnos con la sección “Caminando entre Monstruos”. José Antonio Caravaca – Es uno de los ufólogos más reconocidos de la actualidad. Ha publicado más de un millar de artículos, colaborado en revistas especializadas como Año Cero / Enigmas y El Ojo Crítico, y participa en documentales y programas de televisión como Cuarto Milenio. En 2015 sus investigaciones sobre las diapositivas de Roswell tuvieron gran repercusión internacional. Es especialmente conocido por su «Teoría de la Distorsión», una propuesta innovadora que ha abierto un intenso debate en la ufología y cuyos artículos han sido traducidos a numerosos idiomas. Carlos Bustos – director y presentador del podcast El Centinela del Misterio (Metropolitan Radio). En sus episodios aborda temas de misterio, lo oculto y lo sobrenatural, así como crónica negra e insólita. Ricardo Sánchez – director de Dragón Marketing y Comunicación y director creativo, conocido por su trabajo como Risconegro, tanto en el mundo editorial como en la aplicación de arte y tecnología, la realidad aumentada y el Big Data para eventos y exposiciones. Es licenciado en Bellas Artes y cuenta con una MBA, especializándose en ilustración para la divulgación histórica y en dirección de proyectos de creatividad, arte y tecnología. Colaborador habitual en programas de radio y televisión en temas de misterio e historia. Marcos Carrasco – Pintor, ilustrador digital y director artístico, licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Ha expuesto en ciudades de Europa, Estados Unidos, China y en numerosos puntos de España, con obras presentes en colecciones privadas y museos como la Biblioteca Nacional de Madrid y el Museo Miguel Hernández de Elche. Combina su trabajo pictórico con la ilustración digital, colaborando con destacados directores de cine y publicidad. Forma parte del equipo La Escóbula de la Brújula. Mercedes Pullman - Nieta de exiliados españoles en la URSS, se licenció en Filología Rusa antes de emigrar a España, donde amplió su formación con los estudios de Trabajo Social y una licenciatura en Antropología Social y Cultural en la UNED. Su labor profesional combina la ayuda social con la investigación, siendo la antropología su verdadera pasión. Actualmente es vicepresidenta de la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares, directora de la revista digital Antropología y Tradiciones Populares y del programa de radio Encuentros cercanos con Mercedes Pullman. Juanjo Sánchez-Oro – Historiador, licenciado en Historia Medieval por la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Centro de Estudios Mirobrigenses, perteneciente a la Confederación Española de Centros de Estudios Locales (CECEL) vinculada al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Con más de dos décadas de investigación, se ha especializado en el estudio crítico de las creencias científicas, religiosas y sobrenaturales a lo largo de la historia. Sus trabajos abordan mitos arqueológicos, los orígenes sociales del espiritismo y la evolución de la parapsicología, entre otros fenómenos. Es autor de dos libros y numerosos artículos publicados en revistas académicas y de divulgación sobre historia local y de las mentalidades. Colabora habitualmente en prensa especializada y en programas de radio como La Rosa de los Vientos (Onda Cero), Dimensión Límite (EsRadio) y Tras los límites. David Cuevas – Periodista licenciado por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con más de veinticinco años de trayectoria en radio y podcast colaborando en programas como La Sombra del Espejo, Somos Series y El Dragón Invisible. Es autor de numerosos libros, entre ellos Dossier de lo insólito e Inexplicado, y coordinador del ensayo benéfico Hay otros mundos, pero están en este. Actualmente dirige el podcast Expediente DL y ejerce como redactor jefe de la revista El Ojo Crítico, participando también en medios escritos de alcance nacional como El Español y El Mundo. Luis Boyano –licenciado en Psicología y especializado en Psicología Pedagógica, combina su formación académica con una amplia trayectoria artística en interpretación, clown, pantomima y magia. Ha trabajado en televisión como actor, mago y presentador. En su faceta más reciente, Luis Boyano presenta La cabina de los espíritus, una versión renovada del clásico acto espiritista, junto a su colaboradora Karla. El espectáculo combina efectos tradicionales con innovaciones actuales, invitando al público a participar activamente, y ha sido reconocido con premios nacionales e internacionales de magia. Juan Antonio Sanz – Periodista y especialista universitario en Historia Militar y Servicios de Inteligencia, ha trabajado como reportero y corresponsal en países como España, Rusia, Corea del Sur, Japón, Uruguay, Bolivia y Cuba. Su pasión por el folclore, la historia y los viajes lo ha llevado a recorrer los Andes, la Amazonía y la Ruta de la Seda en busca de leyendas y mitos. En su libro Vampiros, príncipes del abismo refleja los resultados de sus investigaciones sobre el vampirismo, tras un exhaustivo trabajo de campo que lo llevó desde Grecia y Rumanía hasta Extremo Oriente, Rusia, América del Sur y Estados Unidos. Recientemente ha publicado Vampiras, princesas del abismo, donde amplía su investigación sobre el vampirismo femenino, recorriendo Grecia, Rumanía, Extremo Oriente, Rusia, América del Sur y Estados Unidos para rastrear leyendas y mitos, consolidándose como un referente en el estudio de lo sobrenatural. Jorge Rivera – Inquieto por naturaleza, se ha formado en dirección de escena y dramaturgia en la ESAD de Málaga, completando además estudios de investigación en Creatividad (Psicología y Educación) y un Máster en Economía de la Experiencia. Su trabajo se centra en la comunicación, el respeto y el desarrollo de las personas, tanto a nivel individual como en grandes grupos. Además de su faceta artística, ha trabajado como jefe técnico, gestor cultural, traductor y en diversos otros roles, combinando su pasión por el arte con la formación y el trabajo con equipos humanos. En el año 2000, Jorge Rivera rodó el cortometraje Un golpe definitivo en el enigmático Cortijo Jurado, donde el equipo vivió sucesos extraños como accidentes, incendios, enfermedades repentinas y la desaparición de un actor, lo que alimentó la leyenda de que el cortijo estaba maldito. Veinte años después, documentó esta experiencia en Imborrable, donde revisita los hechos, entrevista al equipo y expertos, y ofrece una mirada crítica y reflexiva sobre lo ocurrido. Raúl Ferrero Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y titulado como corredor de seguros, compagina su trabajo con la afición por el mundo del misterio, del folklore popular y la España mágica. Es autor del libro Brujas, sabias y malditas, ensayo histórico sobre el mundo de la brujería, publicado en la editorial Guante Blanco. En la editorial Almuzara ha publicado los siguientes ensayos: Oficios, mágicos y ocultos, Autómatas y cabezas parlantes y Valencia Hereje. Asimismo, participa en diferentes medios de comunicación y prensa escrita en la divulgación del misterio. Juanca Romero – Emprendedor y defensor de los valores de la comunicación, acumula más de tres décadas de trayectoria en medios, especialmente en radio, donde dirige proyectos como Onda Universal Canarias y la revista digital DeMisterios. Su pasión por la comunicación lo ha llevado a promover la enseñanza de la oratoria en las aulas y a desarrollar iniciativas vinculadas al misterio, como Rutas Misteriosas, el podcast, del que es presentador y delegado de la empresa en Tenerife. Colaborador habitual en medios de comunicación y autor de siete libros, ha sido reconocido con el Premio al Mérito Profesional 2024 y es miembro de instituciones como la Real Sociedad Económica Amigos del País de Tenerife y la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares. Óscar Fábrega y Raquel Berenguel – Licenciado en Humanidades y apasionado de la filosofía, la antropología y la historia, ha desarrollado una amplia trayectoria como escritor, articulista y bloguero, destacando su página Pa lo que hemos quedao y sus colaboraciones en medios como Más Allá, Muy Historia, Clío Historia, Enigmas, El Ojo Crítico y El 8º Sabio. Junto a Raquel Berenguel, Licenciada en Humanidades y doctora en Prehistoria e Historia Antigua, dirige el programa de radio Tempus Fugit en Candil Radio y coordina proyectos relacionados con personajes singulares de la historia, como Homo Insolitus. Es autor de numerosas obras, entre ellas Prohibido excavar en este pueblo, Pongamos que hablo de Jesús, Compendium Rhedae: 100 años de Rennes-le-Château, ¿Son reales? Reliquias de Cristo, La Magdalena: verdades y mentiras, Dios ha vuelto, Eso no estaba en mi libro de historia de los cátaros y A propósito de Poe. La última obra de Raquel es Historia 3una Histeria. Cosas de Brujas. Cristian Puig – Desde temprana edad mostró un profundo interés por el misterio y los sucesos aparentemente inexplicables. A los 18 años se alistó en el ejército y, a los 23, ingresó en el Cuerpo Nacional de Policía, donde ha desarrollado gran parte de su carrera en el ámbito de la Policía Judicial, especializándose en investigación. Ha colaborado en la revista especializada El Ojo Crítico y se define como un profesional polifacético, con inquietudes que abarcan la investigación, los viajes y el deporte, especialmente las artes marciales. Tras la pista del misterio es su primer libro, fruto de su experiencia y pasión por lo desconocido. Gustavo Doménech – Investigador y escritor, autor de varios títulos, entre los que destacan Los héroes de Hueva, Salmon Enterprise y Rompiendo el silencio. Anomalías a mi alrededor. Su labor de investigación actualmente se centra en el estudio de fenómenos ufológicos, analizando patrones de avistamientos, recopilando testimonios y explorando diversas teorías sobre su origen y naturaleza. No es raro encontrarlo en programas como Clave 45, donde comparte sus investigaciones sobre experiencias anómalas y patrones OVNI. Además, ha realizado traducciones de manuales de artes marciales al español, publicado un manual sobre escuelas con influencias del Hakko Ryu Jujutsu y un libro sobre el Mimawari y Shingen Gumi. Enrique de Vicente – Periodista, escritor e investigador español especializado en misterio, fenómenos paranormales y ciencias ocultas. Fundador de Año/Cero y autor de numerosos libros, participa en programas de televisión como Cuarto Milenio y Horizonte. Actualmente continúa su labor divulgativa a través de su canal de YouTube, compartiendo conferencias, entrevistas y análisis sobre fenómenos. Manuel Carballal, nace en La Coruña, España, en 1967. Diplomado en Teología por el Instituto Teológico Compostelano (Santiago de Compostela) y en Criminología por la Universidad de Santiago de Compostela y la Escuela Catalana de Criminología. Su especialidad: la criminalidad asociada a las creencias. Es colaborador en medios de prensa, radio y televisión, centrándose en temas como sectas, fenómenos paranormales, ocultismo, servicios secretos, etc. Viajes de investigación: ha realizado trabajo de campo en diversos países de África, Asia y América, conviviendo con chamanes, practicantes de religiones populares, médiums, santeros... Algunas de las líneas que más ha explorado: Fenómenos paranormales, ovnis, posesiones, fenómenos inexplicables, Ocultismo, esoterismo, creencias populares. Investiga fraudes esotéricos, prácticas ocultistas, colecciones de casos de creencias dudosas o rituales. Criminalidad asociada a las creencias: delitos relacionados con sectas, prácticas fraudulentas, homicidios o suicidios vinculados a creencias extremas o rituales. Investigación de personajes polémicos, por ejemplo un estudio biográfico-investigativo sobre Carlos Castaneda. Algunos de sus libros más conocidos: Los Peligros del Ocultismo: Crimen, delito y misterio. Los Expedientes Secretos: el Cesid, el control de las creencias y los fenómenos inexplicables. El Secreto de los Dioses Investigación PSI: Una historia de la parapsicología científica universitaria. La vida secreta de Carlos Castaneda Y mi mayor gratitud a Lola Velasco, por su trabajo tras bambalinas y los años de verdadera amistad – Directora del programa de radio La Gata Cristy en Onda Capital, Sevilla, y copresentadora del podcast Academia de los Nocturnos, donde se exploran enigmas históricos, leyendas urbanas, casos inexplicables y entrevistas del panorama literario actual. Desde lo más profundo, quiero darles las gracias. Gracias por compartir su tiempo, su entusiasmo, su curiosidad… por enseñarnos que detrás de cada historia siempre hay algo que merece ser explorado. Sus investigaciones y su vocación divulgativa han dado sentido a este viaje que emprendimos juntos. Doscientas noches escuchando voces que nos guían, que nos inspiran, que nos emocionan y que nos hacen cuestionar lo cotidiano… Hoy celebramos juntos este aniversario, este programa 200, como un homenaje al misterio que nos une y nos invita a seguir buscando, siempre, más allá de lo evidente. HAZTE MECENAS: No dejes que La Biblioteca cierre nunca sus puertas. Suscríbete en iVoox o en tu Plataforma preferida y comparte. Gracias a nuestros MECENAS, sin ustedes esto no sería posible. Canal Telegram: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    tv director amazon china social marketing doctors europa mba desde cultural espa brasil tambi madrid adem cuba cada invisible estados unidos dios historia ra jos drag cristo academia forma el mundo centro amigos tras cosas sus universidad big data esa eso junto jap cosmos bolivia uruguay algunos tierra algunas comunicaci experiencia sevilla sasquatch rusia plaza educaci actualmente oro derecho andes judicial roswell contamos econom poe suscr investigaci profesional fundador directora psicolog viajes cero el secreto teor corea clave grecia premio inteligencia polic escritor plataforma ruta ciencias emprendedor servicios periodista rennes tenerife espejo amityville dossier recientemente asimismo episodios misterio aut aacute investiga brujas rompiendo compostela ovni elche rusa urss vampiros centros encuentros dirige caminando fen licenciada la sombra licenciado seda horizonte monstruos bellas artes conocido la rosa investigador prohibido colabora sabio juan jos antropolog la academia oacute universidad complutense lito teolog humanidades historiador ricardo s una noche confederaci veinte dimensi la biblioteca albacete la llamada pedag enigmas colaborador john dee pintor combina diplomado ruman laberinto el espa histeria biblioteca nacional apasionado uned sociedad espa ocultismo pongamos nocturnos el drag rne carlos castaneda la coru glorias oficios consejo superior prehistoria filolog investigaciones cient buscadores tempus fugit reliquias anomal trabajo social criminolog ivoox originals iker jim distorsi inquieto criminalidad luis hern cuarto milenio esad ciencias f almuzara doscientos esradio la magdalena jorge rivera canal telegram la esc historia medieval el centinela david cuevas extremo oriente manuel carballal mercedes pullman cuerpo nacional juan antonio sanz carlos bustos cesid cristian puig candil radio
    El Despelote podcast
    ¿Cosas Que Los Niños Nos Recomiendan?- Con Rocky, Burbu y Giga #ElDespelote #LaNueva94

    El Despelote podcast

    Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 12:04


    CriptoMonedas TV
    E1670 - Hablando de #Bitcoin y #Criptomonedas - Septiembre 9, 2025

    CriptoMonedas TV

    Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 61:43


    Cointeligencia. Señales Profesionales de Trading en Criptomonedashttps://cointeligencia.com/?wpam_id=368

    Cosas que dijimos hoy
    Cosas que no nos importan pero queremos saber

    Cosas que dijimos hoy

    Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 72:20


    ¿Qué te importa la vida de las otras personas? Mucho, nos importa mucho. En este episodio de Cosas que dijimos hoy sacamos nuestra parte más chismosa y platicamos de todas esas cosas que no son de nuestra incumbencia pero que nos encantaría saber: cuánto ganan tus compañerxs de trabajo, qué compra la gente en el super, por qué las parejas terminan y quién va a ir a la boda de Taylor Swift. Apóyanos en Patreon: ayuda a que sigamos haciendo este podcast y a que Pal cobre a tiempo

    Los hijos de la mañana
    Top Power: Cosas que suceden en el transporte publicó en Pa´Arriba con Los Hijos de la mañana 09 de Septiembre 2025

    Los hijos de la mañana

    Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 6:32


    No te pierdas el top 5 de datos curiosos en Pa´Arriba con Los Hijos de la mañana

    GENIAL
    7 Cosas Que Nunca Debes Hacer En Un Auto Con Transmisión Automática

    GENIAL

    Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 10:29


    ¿Manejas un auto con transmisión automática? A primera vista, conducir un auto con transmisión automática puede parecer más fácil que conducir uno manual. La interfaz de los vehículos automáticos es a menudo más sencilla, y los nuevos conductores no tienen que luchar con un cambio de velocidades y un embrague aparentemente indomable. Pero a pesar de que conducir un automático puede parecer sencillo, todavía hay algunas formas en que puedes, sin saberlo, echar a perder la transmisión. ¡Así que aquí hay 7 de los errores más peligrosos que puedes cometer al conducir un vehículo automático! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

    CNN 5 Cosas
    CNN 5 cosas 09/09/25 6am

    CNN 5 Cosas

    Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 5:27


    Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

    CNN 5 Cosas
    CNN 5 cosas 09/09/25 6pm

    CNN 5 Cosas

    Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 5:57


    Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

    CriptoMonedas TV
    E1669 - Hablando de #Bitcoin y #Criptomonedas - Septiembre 8, 2025

    CriptoMonedas TV

    Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 62:47


    Cointeligencia. Señales Profesionales de Trading en Criptomonedashttps://cointeligencia.com/?wpam_id=368

    La Caminera con El Capi Pérez, Fer Gay y Fran Hevia
    La Caminera #809 - Entrevista con Las Damitas Histeria

    La Caminera con El Capi Pérez, Fer Gay y Fran Hevia

    Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 46:10


    Tema del Día: Cosas que nos prometieron y jamás nos cumplieron. Tenemos en cabina un gran entrevista con Las Damitas Histeria en La Caminera. Muchos regalos para nuestros oyentes.See omnystudio.com/listener for privacy information.

    La Burra Arisca
    EP 183: COSAS QUE NO SE HACEN EN LAS BODAS

    La Burra Arisca

    Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 43:15


    La lista de hoy se trata de tooodas esas cosas que no se hacen en las bodas (ni en ningún evento), ya seas el invitado o el organizador.Porque sí, parece increíble que haya que decirlo, pero ¿cómo es posible que hayamos caído en tantos excesos y ese nivel de ridiculez?El show off infinito que nos ha hecho olvidar la verdadera razón de lo que celebramos… y lo fácil que sería disfrutar sin tanta mamada.Pónganle play y cuéntenos: ¿qué es lo más ridículo que han visto en una boda o en un evento de celebración?Si te gustó este episodio y te gusta La Burra Arisca, acuérdate de darle like, compartir, seguirnos y activar las notificaciones para que no te pierdas de ningún episodio. Síguenos en nuestras redes sociales:Facebook Instagram Twitter TikTok Youtube @lauramanzo@lamargeitor@adinachel

    nose cosas hacen bodas la burra arisca
    El Mañanero de La Mega
    ¿Que cosas hacen las otras personas para que uno se aburra de tener una relación?

    El Mañanero de La Mega

    Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 11:23


    El Bueno, la Mala y el Feo
    Cosas inútiles del TikTok Shop que todos quieren

    El Bueno, la Mala y el Feo

    Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 18:08


    Hoy en día nos venden todo lo que vemos, ya no es suficiente buscar en compras online, ahora nos meten todo por los ojos como el Tiktok Shop. Sin embargo, la mayoría de esas cosas que compramos son tan inútiles que no sabemos ni cómo usarlas. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.

    Exito en la Familia
    4 cosas que cada joven debe de saber

    Exito en la Familia

    Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 25:14


    Hoy vamos a hablar de un tema especial: “Cuatro cosas que todo joven debe saber antes de salir de casa”. Y no solo aplica a tus hijos, también a los jóvenes en tu iglesia, en tu escuela o en tu comunidad. Vamos a descubrir principios prácticos que preparan a la próxima generación para enfrentar la vida con fuerza, carácter y propósito.

    El Show De Chiquibaby
    5 cosas por lo que las parejas discuten?

    El Show De Chiquibaby

    Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 52:03


    ¿Es más caro criar a una niña o a un niño?

    CNN 5 Cosas
    CNN 5 cosas 09/08/25 6am

    CNN 5 Cosas

    Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 5:12


    Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

    CNN 5 Cosas
    CNN 5 cosas 09/08/25 6pm

    CNN 5 Cosas

    Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 6:14


    Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

    El Ritmo de la Mañana
    Cosas de lujo barrial en República Dominicana

    El Ritmo de la Mañana

    Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 8:59


    Ruben Gabelli Foto y Video
    Uso 3 cosas. Y ya. (El resto, sobra)

    Ruben Gabelli Foto y Video

    Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 28:06


    Hoy me pongo honesto: pasé de empezar con una Nikon D5200, un Yongnuo 35mm y una antorchita… a tener cámaras, lentes, flashes, luces, gimbals y modificadores para iluminar una ciudad entera. Pero —spoiler— en mi día a día solo uso tres cosas.En este podcast te cuento qué equipo realmente me hace el trabajo y por qué el resto se queda cogiendo polvo. También comparto la eterna lucha entre el “por si” y el “¿de verdad lo necesito?”, y cómo lo gestiono cuando las marcas me mandan material.Mi combo ganador (foto y vídeo):Sony A7 IV + Sony 24-70mm f/2.8 GM II (mi 95% de sesiones).Samyang 35-150mm f/2–2.8 (mi todo-en-uno para eventos).Macro 90mm de Sony (G) cuando toca gastronomía “macro macro”.Flashes: Godox AD300 Pro (mi caballo de batalla), Godox V100 y Godox AD100 Pro (creatividad en tamaño mini).Disparador: Godox X3 (USB-C, táctil, comodísimo).Modificador: SMDV Flip 28" con grid (el 95% de mis sesiones).Además, te cuento por qué ya casi no uso el AD200 Pro, el AD600 Pro ni varios flashes/estudio y modificadores de varillas que me destrozaban los dedos

    La Caminera con El Capi Pérez, Fer Gay y Fran Hevia
    La Caminera #808 - Entrevista con Melissa Gate

    La Caminera con El Capi Pérez, Fer Gay y Fran Hevia

    Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 28:01


    Tema del Día: Cosas funables de los hermanos. Entrevista con Melissa Gate en La Caminera. Muchos regalos para nuestros oyentes.See omnystudio.com/listener for privacy information.

    CNN 5 Cosas
    CNN 5 cosas 09/07/25 10am

    CNN 5 Cosas

    Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 5:38


    Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

    CNN 5 Cosas
    CNN 5 cosas 09/06/25 10am

    CNN 5 Cosas

    Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 6:32


    CNN 5 cosas 09/06/25 6pm Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

    Un Mensaje a la Conciencia
    «¿Por qué permite Dios que pasen cosas tan abominables?»

    Un Mensaje a la Conciencia

    Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 4:01


    «Gustavo, mi querido Gustavo... ¡qué cosas tan tristes y desgarradoras han pasado desde que no estás tú...! »Escribo esto para ti, con el corazón enlutado, presa de una tristeza angustiosa, inmensa, indecible,... y quiero que sepas todo, todo lo que ella me dejó dicho para ti. »He llorado y sufrido tanto, Gustavo, que secos, casi sin lágrimas, están mis ojos, y mi corazón marchito... »¡Ay, Dios mío! ¡Ay, nuestra Blanca, nuestra adorada Blanca para siempre ida... a quien tanto amamos y que tanto nos amó! ¡Cómo me duele el corazón al acordarme de mi inolvidable amiga!... »Con fiebre, y ya gravemente enferma, [Blanca] llegó a casa de su aya, la viejita Mauricia, que tú conoces. El doctor Gámez fue a verla y a prestarle sus servicios como médico y como amigo.... »El pesar que le causó tu separación, los ultrajes recibidos y el aire frío y húmedo que azotó su rostro después de haber sufrido y llorado tanto, agravaron a Blanca.... »[Su] estado... empeoraba cada vez más.... El doctor Gámez no ocultaba su desespera­ción, viendo que las medicinas no hacían el efecto [deseado] y que ella se agravaba de manera alarmante. »Un día la encontré más triste que nunca; había llorado mucho…. La estreché [entre] mis brazos largamente y... lloré con llanto inconsolable... »“¡Cuán desgraciada soy! —me dijo—. Aun en mi soledad me persigue la calumnia... ¡Al borde del sepulcro, soy mancillada!... »... ”¡Ah, Gustavo [—exclamó Blanca—], si supieras has­ta dónde han perseguido y lastimado a la que no tiene más crimen que amarte, que haberse conservado pura entre tanta inmundicia...! ... He preferido el sacrificio de mi vida al de mi honor;... porque antes que el vicio dorado he querido la pobreza humilde, pura, consagrada a mi amor, a mi corazón y a mi conciencia; a ti, Gustavo... ¡Oh, religión...! ¡Oh, justicia...! ¡Oh, caridad...! Y el Cristo,... ese Cristo que ensalzan como modelo de caridad y de justicia, ¿por qué permite que pasen cosas tan abominables en este mundo? ¿Por qué deja que muera mancillada la inocencia y que viva, triunfante, la maldad...? ¡Oh, misterio, impenetrable misterio...! ¡Oh, caos, profundo caos!...” »Y como si ella misma sintiera ese caos que invocaba, dobló su cabeza y cerró los ojos.»1 Con esta carta que lee Gustavo, escrita por su prima, termina el trágico romance entre Blanca y Gustavo creado por la novelista hondureña Lucila Gamero de Medina en su obra clásica titulada Blanca Olmedo. Pero ya que, al parecer, las interrogaciones retóricas de Blanca Olmedo al final de su vida reflejan una válida inquietud personal de la autora misma,2 con mayor razón merecen respuesta. ¿Por qué permite Cristo que pasen cosas tan abominables en este mundo? Porque si hubiera decidido no permitir que tales cosas pasen, habría tenido que crearnos sin la libertad de tomar decisiones propias, tanto las que nos ocasionaran la mayor dicha como las que nos causaran la más dura pena. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Lucila Gamero de Medina, Blanca Olmedo (Tegucigalpa: Editorial Guaymuras, 2008), pp. 326-29. 2 Ibíd., Prólogo, pp. 9,16. Según lo que escribió la autora en su Autobiografía en 1949 y en una página previa al inicio de la novela misma, podemos deducir que Blanca Olmedo contiene un marcado elemento autobiográfico, hasta en lo que atañe a sus inquietudes de carácter religioso.

    CNN 5 Cosas
    CNN 5 cosas 09/05/25 6pm

    CNN 5 Cosas

    Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 5:56


    CNN 5 cosas 09/05/25 6pm Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

    CNN 5 Cosas
    CNN 5 cosas 09/05/25 6am

    CNN 5 Cosas

    Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 5:21


    CNN 5 cosas 09/05/25 6am Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

    CriptoMonedas TV
    E1668 - Hablando de #Bitcoin y #Criptomonedas - Septiembre 5, 2025

    CriptoMonedas TV

    Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 66:25


    Cointeligencia. Señales Profesionales de Trading en Criptomonedashttps://cointeligencia.com/?wpam_id=368

    CriptoMonedas TV
    E1667 - Hablando de #Bitcoin y #Criptomonedas - Septiembre 4, 2025

    CriptoMonedas TV

    Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 68:20


    Cointeligencia. Señales Profesionales de Trading en Criptomonedashttps://cointeligencia.com/?wpam_id=368

    CNN 5 Cosas
    CNN 5 cosas 09/04/25 6am

    CNN 5 Cosas

    Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 5:00


    Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

    CNN 5 Cosas
    CNN 5 cosas 09/04/25 6pm

    CNN 5 Cosas

    Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 4:57


    CNN 5 cosas 09/04/25 6pm Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

    La Órbita De Endor - podcast-
    Las Entrañas de Endor – Mis inicios en el PODCASTING, la etapa del MISTERIO - Episodio exclusivo para mecenas

    La Órbita De Endor - podcast-

    Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 142:22


    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En los podcast de Las Entrañas de Endor traemos siempre episodios muy personales en los que contamos aspectos que se refieren a lo más íntimo en relación con el podcasting. El de hoy, es un programa muy especial. Yo, Antonio Runa, empecé oficialmente a hacer podcast en el ámbito del misterio y, de no haber sido por aquella época, quizá nunca hubiera llegado La Órbita de Endor y todo de lo que de ella se deriva. Fue una época particular, extraña, quizá, mágica desde ciertos puntos de vista. Hoy, quince años después de aquello, merece la pena echar un vistazo atrás y rememorar con la mentalidad de nuestros días cómo fue esa etapa. Los tiempos de Expediente F.D.M. y del Antonio Runa que empezó con todo el entusiasmo y la ingenuidad del que se estrena en un ejercicio de divulgación y, por avatares del destino, acabó enfrascado en mil movidas, conflictos personales y otras historias de diferentes índoles. Cosas buenas y malas de viejos tiempos que ya no volverán. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    CNN 5 Cosas
    CNN 5 cosas 09/03/25 6am

    CNN 5 Cosas

    Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 6:10


    Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

    CNN 5 Cosas
    CNN 5 cosas 09/03/25 6pm

    CNN 5 Cosas

    Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 5:54


    CNN 5 cosas 09/03/25 6pm Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

    Historia para Tontos Podcast
    Cosas - Historia para tontos Podcast - Ep.#161v

    Historia para Tontos Podcast

    Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 82:44


    Las cosas suceden por algo y como dicen por ahi, las cosas caen por su propion peso... que se caigan y ustedes tambien caiganle invitados todos. y como las cosas que se dicen, se hacen ... pos las hicimos Dale laik, suscribete y picale a la campanita para poder ver todos nuestros episodios, andaleeeeee. ✨️

    EL HUMANO ES UN ANIMAL
    366 | 9 cosas que no deberías tener en tu hogar

    EL HUMANO ES UN ANIMAL

    Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 73:30


    Jóse Rafael Guzmán presenta su nuevo tour "Cositas Bonitas", que comienza en septiembre en varias ciudades de América y Europa. Durante el programa, comparte curiosidades sobre cada lugar, discute la cultura del café colombiano, y reflexiona sobre la frustración de los jóvenes en la actualidad.

    Soliloquio de Benshorts
    NUEVO EPISODIO - COSAS QUE ASUMEN DE NOSOTROS • Villa Alegría • EP60

    Soliloquio de Benshorts

    Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 28:00


    ¡BIENVENIDOS A VILLA ALEGRÍA! @benshorts y @claudiaghdz Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    CNN 5 Cosas
    CNN 5 cosas 09/02/25 6pm

    CNN 5 Cosas

    Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 6:52


    Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

    CNN 5 Cosas
    CNN 5 cosas 09/02/25 6am

    CNN 5 Cosas

    Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 5:58


    CNN 5 cosas 09/02/25 6am Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

    El Ritmo de la Mañana
    La hipócrita y falsaria Dominicana que se escandaliza por cosas que hacen en privado

    El Ritmo de la Mañana

    Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 12:17