POPULARITY
Si deseamos obedecer como Cristo debemos orar cómo Él lo hizo.En este episodio estudiaremos la manera en la cual Crsito oraba y la razón por la cual fue escuchado.
Nos aferramos a la fe que profesamos no por lo que somos o hacemos; nos aferramos a esta fe por lo que Cristo es y por su obra perfecta.Podemos acercarnos con toda confianza al trono de la gracia porque reconocemos que necesitamos misericordia. Disfrutamos de su gracia al reconocer que la necesitamos y la pedimos en la confianza de estar revestidos de la justicia de Cristo al creer en Él.
En este pasaje estudiaremos la eficacia y la vida de la Placar de Dios.La Biblia no es una puerta que abrimos para que Dios pueda tener autoridad sobre nosotros, Él es dueño y soberano sobre todos. La Biblia es una invitación para que nosotros podamos estar en Dios.Dios no necesita de la Biblia para gobernarnos, nosotros necesitamos la Biblia para conocerlo, agradarlo y ser salvos.
En este hermoso pasaje de la Escritura encontramos una definición de lo que es el verdadero reposo y también nos dice cuál es la fuente de este.El escritor nos advierte también de la posibilidad que existe de desviarnos de este reposo por nuestra desobediencia e incredulidad. Al mismo tiempo que nos da la orden de cuidarnos.El verdadero reposo lo encontramos al confiar plenamente en la obra de Cristo.Este reposo nos liberta del legalismo y de la desobediencia.
Al educar a nuestros hijos para Dios debemos seguir las siguientes recomendaciones:1. La formación no debe ser mecánica y abstracta.2. No debemos ser siempre de un modo negativo o restrictivo.3. No debemos forzar a un niño a tomar una decisión por Cristo.La manera correcta es a través de un ejemplo en palabras y conductas.Esta enseñanza es parte de lo que estaremos estudiando en el curso "Una Teología para la Familia" puedes inscribirte aquí:https://www.mercadopago.com.mx/checkout/v1/redirect?pref_id=196601907-a3647cc7-db84-486c-a017-330320aa568a
En esta parte de la Escritura encontramos tres observaciones sumamente importantes y necesarias para el crecimiento de nuestra fe.1. ¿Dónde nace la incredulidad? Hebreos 3:7-112. Debemos animarnos y cuidarnos. Hebreos 3:12-153. Consecuencias de la desobediencia. Hebreos 3:16-19Como una familia y un Cuerpo en Cristo nos necesitamos los unos a los otros.Esto nos lleva a la pregunta clave en la comunidad de fe:¿Qué puedo hacer por ti?
Acciones prácticas:1. Estudia diligentemente la Palabra de Dios.2. Ora con frecuencia pidiendo la ayuda del Espíritu Santo para ellos y para ti.3. Cuida de decir o hacer algo que les lleve a considerar la fe cristiana como algo secundario.4. Muestrales con tus palabras y acciones que la fe cristiana es tu gran ocupación y que Dios es tu único objetivo y deleite.
¿Cuáles son las motivaciones en tu corazón al educar a tus hijos?Educar hijos para Dios nos libera del estar compitiendo con nuestra pareja y del sentimiento de estar demostrando que somos mejores que otros.Educar hijos para Dios es formarlos en un ambiente de amor incondicional, de perdón y aceptación.
Dios instruirá a tus hijos a traves de ti. Acciones prácticas:1. Ora por ellos (Lamentaciones 2:19)2. Invierte bien tus recursos (Isaías 55:2)3. Confía en el Señor (Isaías 59:21)
Educar hijos para Dios es:1. Que amen a Dios con todo lo que son.2. Mostrarles una vida de principios y valores bíblicos.3. Que amen y respeten a su prójimo.4. A cumplir con sus responsabilidades como ciudadanos.5. Enseñarles a ser generosos y a vivir en libertad.
La virtud que nos permite tener éxito en todo, iniciando con nuestra familia, es el anhelo y la disposición de suplir las necesidades de ellos.
Un comentario del libro escrito por el pastor Francis Chan, un libro acerca de la obra del Espíritu Santo y nuestra pasión olvidada o firme por Él.
Oremos juntos:1. Señor que siempre me regocije en tu Palabra.2. Señor gracias por la paz que tengo por amar tu Palabra.3. Señor todos mis caminos están delante de ti.
Oremos juntos:1. Señor tu eres justo, abre mis ojos para ver tu justicia.2. Señor que cuando pase por la angustia tus mandamientos sean mi delicia.3. Señor dame entendimiento para poder vivir como a ti te agrada.
Esta reflexión bíblica está basada en Hebreos 2:5-9.La pregunta no es ¿Dónde está Dios en el sufrimiento? la pregunta correcta es ¿Dónde estamos nosotros en el sufrimiento?¿En quién hemos puesto nuestra mirada y quién sostiene nuestra fe?Debemos recordar siempre que es más importante encontrar a Dios en el sufrimiento que sentirnos mejor.
Oremos juntos:1. Señor vuélvete a mí, y tenme compasión.2. Señor guía mis pasos, no dejes que me domine la iniquidad.3. Señor haz brillar tu Rostro en mí.
Oremos juntos:1. Señor alegra mi vida con bienes.2. Señor haz con mi vida conforme a tu misericordia.3. Señor que ame tus palabras más que a las riquezas.
Oremos juntos:1. Señor tú eres mi amparo y mi refugio, que tu Palabra siempre sea mi confianza.2. Señor afírmame en tu Palabra y viviré.3. Señor susténtame y seré salvo.
Una evidencia de una correcta relación con Dios es el alto concepto que tenemos de Él y de Su Palabra.Oremos juntos:1. Señor eres Eterno y tu palabra es firme en los cielos.2. Señor tu Palabra permanece a través de las generaciones.3. Señor que no me olvide de tu Palabra porque en ella está mi vida.
Oremos juntos:1. Señor trae a la memoria de tu siervo tu palabra.2. Señor que no me aparte de tu ley.3. Señor que tus ordenanzas sean un cántico para mí.