POPULARITY
Categories
Envíame un mensajeLo prometió y lo ha ejecutado. El presidente de EE UU, Donald Trump, ha proclamado que este 13 de octubre será el Día de Colón en el país norteamericano, el Columbus Day. Esta fecha conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, aunque en Estados Unidos se celebra el 13 de octubre, y no el 12 de Octubre, como es el caso del Día de la Hispanidad en España."Comisionado por los Reyes Católicos de España, Colón y su tripulación abordaron tres pequeñas naves —la Niña, la Pinta y la Santa María— para emprender una peligrosa travesía por el Atlántico. Lo guiaba una noble misión: descubrir una nueva ruta comercial hacia Asia, glorificar a España y difundir el Evangelio de Jesucristo a tierras lejanas", escribe el líder republicano.Support the show YouTube Facebook Telegram Instagram Tik Tok Twitter
(Centenario del Nacimiento de Celia Cruz) «Además del gran tesoro de grabaciones que realizó en tantísimos años que vivió en el escenario, Celia dejó establecida La Fundación Celia Cruz... cuyo propósito es ayudar a los niños de bajos recursos a estudiar música y [apoyar] a las instituciones que se dedican a combatir el [cáncer, ese] terrible mal que lamentablemente le dio fin a su vida y a la de su mamá.» Así comienza Omer Pardillo-Cid su reflexión sobre el legado que dejó la famosa «guarachera de Cuba» en su epílogo a la autobiografía de Celia Cruz titulada: Celia: Mi vida. «Aparte de la fundación, Celia Cruz dejó un ejemplo a seguir de lo que debe ser el comportamiento de un artista o un famoso —continúa Pardillo—. Ella daba sus consejos, cuando se le solicitaban, con la misma generosidad y sinceridad que daba su cariño.... [A los] muchos artistas jóvenes y a aquellos que ya habían hecho su nombre sonar por todas partes... Celia les decía: »“No se olviden nunca que ese público que está ahí es el que nos paga.... Los empresarios y los sellos viven del artista, pero el artista vive de su público. Entonces, lo más importante en la vida de un artista siempre debe ser el amor y el respeto al público. Sin esas dos cosas, no se puede ser agradecido con ellos, y si no se les agradece, no se quedan con nosotros. »”¿Cómo le demuestra un artista respeto a su público? Tratándolo de la misma manera que el artista quiere que se le trate.... [Es que] cuando uno se hace famoso, es muy fácil pensar que lo hizo uno sólo o que se lo merecía por su talento, o su belleza o cualquier otra cosa por el estilo. Pero eso no es verdad.... Por eso digo yo que el que no pueda ni quiera hacerlo de esta manera, mejor que ni se meta.” »Celia era enemiga de los guardaespaldas que golpean o maltratan a la gente que trata de acercársele a un artista.... Nunca tuvo guardaespaldas porque nunca los necesitó. Ella se hacía respetar y se dejaba querer. Y donde hay un verdadero amor, no hay temor…1 »[Esa] filosofía... vino a reflejarse maravillosamente en la pompa y serenidad de su velorio», concluye Omer Pardillo.2 Durante treinta y dos de los mismos años en que Celia estaba cobrando cada vez más fama por su música llamativa, el Hermano Pablo llegó a ser también famoso en todo el mundo hispanohablante por sus más de diez mil Mensajes a la Conciencia difundidos por radio y televisión. Y para este servidor que lo sucedió y lo observó de cerca durante los últimos diecisiete años de su vida ejemplar, es muy interesante comparar la filosofía del Hermano Pablo sobre su público con la filosofía de Celia. Puedo asegurar, como testigo ocular, que él mostraba— sin falta— amor, cariño y respeto por su público, fuera cual fuera su condición social. Sin necesidad de guardaespaldas, él escuchaba, mirándole a los ojos, a cada uno que se le acercaba, como si esa persona fuera la más importante del mundo. Es que practicaba lo que predicaba, que es precisamente lo que aconseja Celia y que tanta falta hace que hagamos los demás: vivir conforme a la regla de oro que estableció Jesucristo, el Hijo de Dios, de tratar a los demás de la misma manera como queremos que nos traten a nosotros.3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 1Jn 4:18 2 Celia Cruz con Ana Cristina Reymundo, Celia: Mi vida (New York: HarperCollins, 2004), pp. 242-45. 3 Mt 7:12
Descubra la definición de quebrantamiento y lo que significó en la vida del Señor Jesucristo.Para más información sobre privacidad, visite omnystudio.com/listener.
¿Sabía que la segunda venida del Señor Jesucristo será completamente diferente de la primera? Verá, entre varias diferencias, la primera vez ÉL vino para su CRUCIFIXIÓN, mas cuando regrese, ÉL viene para su CORONACIÓN. La primera vez ÉL vino para REDIMIRNOS; la segunda viene para REINAR. La primera vez ÉL vino como un SIERVO, mas retorna como el SOBERANO, el único SEÑOR de señores y REY de reyes.Ap. 1:1-20 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
(Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza) Dice la historia que, cuando el rey Jorge VI de Inglaterra cumplió seis años de edad, recibió muchísimos regalos. Sus padres, sus tíos, sus amiguitos y todos sus súbditos se esforzaron por mostrarle al pequeño su cariño y devoción. Casi todos los regalos eran importados de Francia, España, Italia y otros países. A los criados encargados de cuidar al entonces príncipe Jorge les costó mucho trabajo desempacar, armar y mostrarle a su pequeño señor los lindos obsequios que le habían sido enviados. La verdad es que el modelo de algunos de los juguetes era para el uso exclusivo del simpático chiquitín, pues todavía no se había construido un juguete igual para lanzar al mercado. Una mañana en que los criados del palacio estaban jugando con el príncipe, notaron que había perdido interés en aquella montaña de juguetes. Lo había cautivado una escena callejera que podía ver desde una ventana de su habitación. Pasaban frente al palacio un limpiabotas y su hijo de seis años. A falta de juguetes, el hombre había atrapado una rata viva, le había atado un cordel al pescuezo y se la había dado a su hijo para que jugara con ella. El niño se sentía feliz con su juguete vivo. Cuando el pequeño príncipe, tras las rejas del palacio, vio esto, se le olvidó todo lo que él tenía. Perdió interés en todos sus juguetes y en las demás cosas del mundo entero. Lo único que quería era una rata viva como esa. ¿Qué tiene que ver con nosotros esta anécdota? Que todos somos como el pequeño príncipe de Inglaterra. Aunque tengamos todo lo habido y por haber, y hasta más de lo que necesitemos, siempre habrá algo nuevo que desearán nuestros ávidos ojos. Ponemos todo nuestro afecto en algún objeto de esta vida y, una vez que lo hemos obtenido y disfrutado, lo tiramos a un lado porque queremos otro diferente. Nunca quedamos satisfechos. Siempre queremos algo más o mejor. Jesucristo conocía este defecto humano. Por eso dijo que la vida de una persona no depende de la abundancia de los bienes que posee.1 No importa cuánto tengamos. Las cosas materiales no satisfacen como las que son espirituales. Sólo Cristo satisface la sed del alma. Por eso le dijo a la samaritana a la que le pidió agua de un pozo: «Si supieras lo que Dios puede dar, y conocieras al que te está pidiendo agua, tú le habrías pedido a él, y él te habría dado agua que da vida.... Todo el que beba de esta agua volverá a tener sed, pero el que beba del agua que yo le daré, no volverá a tener sed jamás, sino que dentro de él esa agua se convertirá en un manantial del que brotará vida eterna.»2 Si realmente deseamos saciar nuestra sed espiritual, basta con que respondamos como la samaritana: «Señor, dame de esa agua para que no vuelva a tener sed.»3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Lc 12:15 2 Jn 4:13‑14 3 Jn 4:15
¿Sabía que la segunda venida del Señor Jesucristo será completamente diferente de la primera? Verá, entre varias diferencias, la primera vez ÉL vino para su CRUCIFIXIÓN, mas cuando regrese, ÉL viene para su CORONACIÓN. La primera vez ÉL vino para REDIMIRNOS; la segunda viene para REINAR. La primera vez ÉL vino como un SIERVO, mas retorna como el SOBERANO, el único SEÑOR de señores y REY de reyes.Ap. 1:1-20 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
Misterios divinosJuan Jesús Vallejo nos conduce por las calles sagradas de Jerusalén, el epicentro espiritual del mundo y escenario de algunos de los acontecimientos más trascendentales de la historia humana. Desde el sacrificio de Isaac y la construcción del Templo de Salomón, hasta la crucifixión de Jesucristo y la ascensión de Mahoma al cielo, esta ciudad ha sido el punto de encuentro —y de conflicto— de las tres grandes religiones monoteístas. Junto a Manuel Fernández Muñoz, exploramos las leyendas, enigmas y episodios históricos que han hecho de Jerusalén un símbolo de fe y contradicción: la ciudad de la paz que ha visto más guerras que ninguna otra.¡Descubre más sobre la historia sagrada y los misterios de Jerusalén en un nuevo episodio de Noche de Misterio!
En la catequesis de la Audiencia General de este 15 de octubre en la Plaza de San Pedro, el Papa León XIV inició la última parte del ciclo jubilar “Jesucristo, nuestra esperanza” y abrió el capítulo “La resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual” con la reflexión “El Resucitado, fuente viva de la esperanza humana”. El Pontífice indicó que Jesús es el “compañero de viaje” que nos sostiene en el camino no siempre fácil de nuestra vida. “Sin su amor, el viaje de la vida se convertiría en un vagar sin meta”, dijo el Santo Padre.
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 11, 47-54 Dijo el Señor:«¡Ay de ustedes, que construyen los sepulcros de los profetas, a quienes sus mismos padres han matado! Así se convierten en testigos y aprueban los actos de sus padres: ellos los mataron y ustedes les construyen sepulcros.Por eso la Sabiduría de Dios ha dicho: Yo les enviaré profetas y apóstoles: matarán y perseguirán a muchos de ellos. Así se pedirá cuenta a esta generación de la sangre de todos los profetas, que ha sido derramada desde la creación del mundo: desde la sangre de Abel hasta la sangre de Zacarías, que fue asesinado entre el altar y el santuario. Sí, les aseguro que a esta generación se le pedirá cuenta de todo esto.¡Ay de ustedes, doctores de la Ley, porque se han apoderado de la llave de la ciencia! No han entrado ustedes, y a los que quieren entrar, se lo impiden.»Cuando Jesús salió de allí, los escribas y los fariseos comenzaron a acosarlo, exigiéndole respuesta sobre muchas cosas y tendiéndole trampas para sorprenderlo en alguna afirmación.Palabra del Señor.
¿Sabía que la segunda venida del Señor Jesucristo será completamente diferente de la primera? Verá, entre varias diferencias, la primera vez ÉL vino para su CRUCIFIXIÓN, mas cuando regrese, ÉL viene para su CORONACIÓN. La primera vez ÉL vino para REDIMIRNOS; la segunda viene para REINAR. La primera vez ÉL vino como un SIERVO, mas retorna como el SOBERANO, el único SEÑOR de señores y REY de reyes.Ap. 1:1-20 To support this ministry financially, visit: https://www.elsitiocristiano.com/donate/276/29
Meditación en el jueves de la XXVIII semana del Tiempo Ordinario. El Señor reprocha a los doctores de la ley el no haber cumplido bien ellos la ley, de corazón, y haber impedido al pueblo cumplirla, con estas palabras: «¡Ay de vosotros, juristas, que os habéis quedado con la llave del saber: vosotros que no habéis entrado y habéis cerrado el paso a los que intentaban entrar!». También nosotros, si no luchamos por ser santos personalmente, podríamos cerrar el paso a otros a la santidad, al encuentro con Jesucristo en la Iglesia. No tenemos nada más importante que hacer que ser santos, como recordó San Josemaría Escrivá incesantemente.
COMPLETAS MIÉRCOLES - TIEMPO ORDINARIO(Oración antes del descanso nocturno)*Link de apoyo al canal al final del escrito*INVOCACIÓN INICIALV. Dios mío, ven en mi auxilioR. Señor, date prisa en socorrerme. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.Salmo 30 - Ant. Sé tú, Señor, la roca de mi refugio, un baluarte donde me salve.A ti, Señor, me acojo:no quede yo nunca defraudado;tú, que eres justo, ponme a salvo,inclina tu oído hacia mí;ven a prisa a librarme,sé la roca de mi refugio,un baluarte donde me salve,tú que eres mi roca y mi baluarte;por tu nombre dirígeme y guíame:sácame de la red que me han tendido,porque tú eres mi amparo.A tus manos encomiendo mi espíritu:tú, el Dios leal me librarás.Salmo 129 - Ant. Desde lo hondo a ti grito, Señor.Desde los hondo a ti grito, Señor;+ Señor, escucha mi voz;estén tus oídos atentosa la voz de mi súplica.Si llevas cuenta de los delitos, Señor,¿quién podrá resistir?Pero de ti procede el perdón,y así infundes respeto.Mi alma espera en el Señor,espera en su palabra;mi alma aguarda al Señor,más que el centinela a la aurora.Aguarde Israel al Señor,como el centinela a la aurora;porque del Señor viene la misericordia,la redención copiosa;y él redimirá a Israelde todos sus delitos.CÁNTICO EVANGÉLICOAnt. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz.CÁNTICO DE SIMEÓN Lc 2, 29-32Ahora, Señor, según tu promesa,puedes dejar a tu siervo irse en paz,porque mis ojos han visto a tu Salvador,a quien has presentado ante todos los pueblosluz para alumbrar a las nacionesy gloria de tu pueblo Israel.Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.Ant. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz.OREMOSSeñor Jesucristo, tú que eres manso y humilde de corazón ofreces a los que vienen a ti un yugo llevadero y una carga ligera; dígnate, pues, aceptar los deseos y las acciones del día que hemos terminado: que podamos descansar durante la noche para que así, renovado nuestro cuerpo y nuestro espíritu, perseveremos constantes en tu servicio. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.BENDICIÓNV. El Señor todopoderoso nos conceda una noche tranquilay una santa muerte.R. Amén.ANTÍFONA FINAL DE LA SANTISIMA VIRGENMadre del Redentor, Virgen fecundapuerta del Cielosiempre abierta,estrella del marven a librar al pueblo que tropiezay se quiere levantar.Ante la admiraciónde cielo y tierra,engendraste a tu Santo Creador,y permanecéis siempre Virgen,recibe el saludo del ángel Gabriely ten piedad de nosotros pecadores.(597)
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 11, 42-46 «¡Ay de ustedes, fariseos, que pagan el impuesto de la menta, de la ruda y de todas las legumbres, y descuidan la justicia y el amor de Dios! Hay que practicar esto, sin descuidar aquello.¡Ay de ustedes, fariseos, porque les gusta ocupar el primer asiento en las sinagogas y ser saludados en las plazas!¡Ay de ustedes, porque son como esos sepulcros que no se ven y sobre los cuales se camina sin saber!»Un doctor de la Ley tomó entonces la palabra y dijo: «Maestro, cuando hablas así, nos insultas también a nosotros.»Él le respondió: «¡Ay de ustedes también, porque imponen a los demás cargas insoportables, pero ustedes no las tocan ni siquiera con un dedo!»Palabra del Señor.
«Somos nosotros los que no damos oportunidad a la acción de Dios».
Nuestra relación con Dios está desajustada por lo que Él envió a su Hijo para restaurarnos y mostrarnos su verdadero amor; por medio de la fe en Jesucristo alcanzamos la justificación.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Y Yo haré [Yo mismo otorgaré] cualquier cosa que pidan en Mi Nombre [que representa todo lo que SOY], para que el Padre sea glorificado y exaltado en (y a través) del Hijo» (Juan 14:13, AMP) En el nombre de Jesús. Esta frase es más que unas cuantas palabras que decimos para finalizar nuestras oraciones. Todo lo que Dios es y hace, está contenido en el nombre de Jesús. En la versión amplificada de la Biblia, leemos que cuando pedimos en el Nombre de Jesucristo, estamos presentando nuestras peticiones al Padre basados en todo lo que Jesús es. Por esa razón, puedes confiar en que tus peticiones serán concedidas―no porque seas digno, sino porque Jesús es digno. Es más, el Nombre de Jesús es superior a cualquier otro nombre. En Filipenses 2:9-10, el apóstol Pablo nos dice: «Por lo cual Dios también lo exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra». A pesar de todo lo que la Palabra de Dios dice acerca del poder del Nombre de Jesús, la mayoría de los creyentes no parecen ponerle demasiada atención. Oran en el Nombre de Jesús, pero luego dicen: “A lo mejor Dios conteste mi oración”. No se dan cuenta de que sería suficiente creer que el Nombre de Jesús conlleva toda la influencia necesaria para garantizar que tus oraciones serán contestadas. Hasta permiten que el lenguaje religioso les prive del poder de usar ese nombre. Yo he oído a muchos creyentes, bien intencionados, terminar su oración con las palabras “por el amor de Jesús”. Pero Jesús no dijo que oráramos por Su amor; Él dijo que oráramos en Su nombre. Yo mismo solía cometer ese error. Una noche estaba orando porque tenía dolor de estómago. “¡Oh, por el amor de Jesús —exclamé— sana mi estómago!” Después de repetir eso unas cuantas veces, el Señor habló a mi corazón: Espera un momento. ¿A quién le duele el estómago aquí, a ti o a mí? “A mí”, le respondí. Luego continuó de forma muy clara: En ese caso, ora por el amor de tu estómago, ¡en Mi nombre! El Nombre de Jesús. Escudriña la Palabra para que en realidad conozcas el poder y la autoridad que tiene ese Nombre, y menciónalo siempre cuando ores. Deja de tener la vaga esperanza de que quizás Dios te conteste y empieza a creer con toda confianza que Él hará que toda situación de tu vida le rinda honor a ese Nombre glorioso. Lectura bíblica: Juan 16:13-24 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 11, 37-41 Cuando terminó de hablar, un fariseo lo invitó a cenar a su casa. Jesús entró y se sentó a la mesa. El fariseo se extrañó de que no se lavara antes de comer.Pero el Señor le dijo: «¡Así son ustedes, los fariseos! Purifican por fuera la copa y el plato, y por dentro están llenos de voracidad y perfidia. ¡Insensatos! El que hizo lo de afuera, ¿no hizo también lo de adentro? Den más bien como limosna lo que tienen y todo será puro.»Palabra del Señor.
Mons. D. Juan Antonio Reig Pla, obispo emérito de Alcalá de Henares, en «Creados para el Cielo», nos habla de cómo los hombres participamos de la santificación, porque por el bautismo somo hijos adoptivos de Dios, por ese sacramento ahora vivimos en El que es nuestro Padre, somo hijos en el Hijo, en Jesucristo, que es Dios y hombre verdadero.
Octubre 13, 2025 - Los cristianos, es decir, quienes siguen a Jesucristo, deberian reflejar naturalmente virtudes como el gozo, la paz, la amabilidad y el dominio propio. Sin embargo, a veces, mientras mas nos esforzamos por demostrar estas cualidades, menos parecen fluir de nuestra vida. Hoy, en Vision Para Vivir, el pastor Carlos A. Zazueta nos recuerda que esforzarnos mas no es la solucion. Para manifestar el fruto del Espiritu, debemos permitir que el Espiritu obre en nosotros y a traves de nosotros.
COMPLETAS LUNES - TIEMPO ORDINARIO(Oración antes del descanso nocturno)*Link de apoyo al canal al final del escrito*INVOCACIÓN INICIALV. Dios mío, ven en mi auxilioR. Señor, date prisa en socorrerme. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.Salmo 85 - Ant. Tú, Señor, eres clemente y rico en misericordia.Inclina tu oido, Señor; escúchame,que soy un pobre desamparado;protege mi vida, que soy un fiel tuyo;salva a tu siervo, que confía en ti.Tú eres mi Dios, piedad de mí, Señor,que a ti te estoy llamando todo el día;alegra el alma de tu siervo, pues levanto mi alma hacia ti;porque tú, Señor, eres bueno y clemente,rico en misericordia con los que te invocan.Señor, escucha mi oración,atiende a la voz de mi súplica.En el día del peligro te llamo,y tú me escuchas. No tienes igual entre los dioses, Señor,ni hay obras como las tuyas.Todos los pueblos vendrán a postrarse en tu presencia, Señor;bendecirán tu nombre:"Grande eres tú, y haces maravillas;tú eres él único Dios."Enséñame, Señor, tu camino,para que siga tu verdad;mantén mi corazón enteroen el temor de tu nombre.Te alabaré de todo corazón, Dios mío;daré gloria a tu nombre por siempre,por tu grande piedad para conmigo,porque me salvaste del abismo profundo.Dios mío, unos soberbios se levantan contra mí,una banda de insolentes atenta contra mi vida,sin tenerte en cuenta a ti.Pero, tú, Señor, Dios clemente y misericordioso,lento en la cólera, rico en piedad y leal,mírame, ten compasión de mí.Da fuerza a tu siervo,salva al hijo de tu esclava;dame una señal propicia,que la vean mis adversarios y se avergüencen,porque tú, Señor, me ayudas y consuelas.Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre,por los siglos de los siglos. Amén.Ant. Tú, Señor, eres clemente y rico en misericordia.LECTURA BREVE 1Ts 5, 9-10Dios nos ha puesto para obtener la salvación por nuestro Señor Jesucristo, que murió por nosotros, para que, velando o durmiendo, vivamos junto con él.RESPONSORIO BREVEV. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu.R. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu.V. Tú, el Dios leal, nos librarás.R. Te encomiendo mi espíritu.V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.R. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu.CÁNTICO EVANGÉLICOAnt. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz.CÁNTICO DE SIMEÓN Lc 2, 29-32Ahora, Señor, según tu promesa,puedes dejar a tu siervo irse en paz,porque mis ojos han visto a tu Salvador,a quien has presentado ante todos los pueblosluz para alumbrar a las nacionesy gloria de tu pueblo Israel.Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.Ant. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz.OREMOS,Concede, Señor, a nuestros cuerpos fatigados el descanso necesario, y haz que la simiente del reino que con nuestro trabajo hemos sembrado hoy crezca y germine para la cosecha de la vida eterna. Por Cristo nuestro Señor.Amén.CONCLUSIÓNV. El Señor todopoderoso nos conceda una noche tranquila y una santa muerte.R. Amén.ANTIFONA FINAL DE LA SANTISIMA VIRGENBajo tu amparo nos acogemos,santa Madre de Dios;no desprecies las oracionesque te dirigimosen nuestras necesidades,antes bienlíbranos de todo peligro,¡oh Virgen gloriosa y bendita!Amén.(593)
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 11, 29-32Al ver Jesús que la multitud se apretujaba, comenzó a decir: «Esta es una generación malvada. Pide un signo y no le será dado otro que el de Jonás. Así como Jonás fue un signo para los ninivitas, también el Hijo del hombre lo será para esta generación.El día del Juicio, la Reina del Sur se levantará contra los hombres de esta generación y los condenará, porque ella vino de los confines de la tierra para escuchar la sabiduría de Salomón y aquí hay alguien que es más que Salomón.El día del Juicio, los hombres de Nínive se levantarán contra esta generación y la condenarán, porque ellos se convirtieron por la predicación de Jonás y aquí hay alguien que es más que Jonás».Palabra del Señor.
LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2025 TU DOSIS DIARIA DE ESPERANZA “Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra.” (Génesis 1:27-28) No se trata de poseer como dueños, Dios lo es. Se trata de someter y dominar lo creado, tanto para beneficio propio, como para la humanidad. Tristemente, al permitirle al pecado la entrada, el egoísmo tomó el corazón de muchos y la ambición trajo como consecuencia el exceso de posesiones en unos y la escasez en otros. Jesucristo nos reta a que reguemos por el mundo la semilla del evangelio, el cual es el único capaz de hacernos buenos administradores de lo que Dios nos entregó. Estamos cerca del momento en el que escucharemos la voz del Señor llamando a los que lucharon por abrir pozos en regiones lejanas sin agua potable; facilitaron lo necesario para las siembras; a los que se ocupan en suplir las necesidades de los niños; a los que ofrendan para la lucha contra el cáncer; los que junto con lo material regaron el mensaje de salvación y oran para que ocurran milagros; entonces, la voz de Dios proclamará, ¡Venid benditos de mi Padre! (Mateo 25:34) (Gina Sánchez) ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley Apple: https://podcasts.apple.com/us/podcast/tu-dosis-diaria-de-esperanza-new-hope-en-espa%C3%B1ol/id1503374265 Spotify: https://open.spotify.com/show/0dC8BmYXC77tIaReY6JI6y?si=adf3392aa15e45c7 iHeart Radio: https://www.iheart.com/podcast/263-tu-dosis-diaria-de-esperan-211298038/ ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Un saludo mecenas y amigos. Continuamos con el capítulo 3 del tercer libro de El Gobierno de los Príncipes de Santo Tomás de Aquino en el 800 Aniversario de su nacimiento (1224-2024). Hoy Tomás nos muestra que todo señorío procede de Dios por razón del fin: Toda acción humana tiene un fin, y cuanto más racional es un ser, más actúa orientado hacia un propósito. Como Dios es inteligencia suprema, también sus acciones tienen un fin, y en toda meta de la creación se reconoce su “prudencia divina”. Cuanto más noble es el fin de algo, más participa de la acción de Dios; por eso el gobierno de las comunidades es una de las tareas más elevadas. El legislador debe conducir a los ciudadanos a la virtud, porque el fin de la ley es la caridad, y sin la acción divina eso no es posible. El rey debe aspirar a la bienaventuranza eterna para sí y para su pueblo, siguiendo el modelo de Jesucristo, que da vida abundante. La irradiación divina actúa de tres modos: recto (directo sobre príncipe y pueblo), oblicuo (por medio del príncipe hacia los súbditos) y circular (de Dios a los hombres y de vuelta a Dios). El poder justo viene de Dios y está ordenado a dos fines: el último, que es Dios mismo, y el próximo, que es obrar con justicia. En resumen: el gobierno legítimo no se apoya sólo en fuerza humana, sino que se justifica y se perfecciona cuando se orienta a la virtud y al fin divino. 📗ÍNDICE COMPLETO LIBRO I cap1. Que es necesario que los hombres que viven juntos sean gobernados por alguno. https://go.ivoox.com/rf/123277292 cap2. Que es más útil a los hombres que viven juntos, ser gobernados por uno que por muchos. cap3. Que así como el gobierno de uno es el mejor, siendo justo, no siéndolo es el peor, y pruébase con muchas razones. https://go.ivoox.com/rf/124423426 Cap4. Cómo se mudó el gobierno entre los romanos, y que entre ellos fue más aumentado el Estado por el gobierno de muchos. cap5. Que en el gobierno de muchos suele suceder más veces la tiranía, por lo cual es mejor el gobierno de uno. https://go.ivoox.com/rf/126007427 Cap6. Cómo actuar frente a la tiranía. https://go.ivoox.com/rf/127129200 cap7. ¿Es la gloria y el honor un pago a los servicios de un Rey? https://go.ivoox.com/rf/128130682 cap8. La aspiración última de los gobernantes. https://go.ivoox.com/rf/129097515 Cap9. El premio que Dios da a los Gobernantes. https://go.ivoox.com/rf/130057008 Cap10. Gobernar según el bien común https://go.ivoox.com/rf/131010735 cap 11. Prosperan más los reyes que los tiranos. cap 12. Semejanza entre Dios, el Rey y el alma. https://go.ivoox.com/rf/131871001 cap13. El rey debe gobernar con semejanza divina https://go.ivoox.com/rf/132906269 Cap14 El Rey debe encaminar a los hombres al fin último https://go.ivoox.com/rf/133575300 Cap. 15 El Rey procurará tb los bienes intermedios. https://go.ivoox.com/rf/134284521 LIBRO II Cap1 La fundación de ciudades o reinos https://go.ivoox.com/rf/134787091 Cap2 El lugar adecuado para levantar una ciudad https://go.ivoox.com/rf/135455265 Cap 3 La ciudad autosuficiente. https://go.ivoox.com/rf/136228827 Cap 4 El ocio en las ciudades https://go.ivoox.com/rf/136907767 Cap 5 Las riquezas naturales de los reyes https://go.ivoox.com/rf/137678104 Cap 6. Ganadería y caza de los reyes. https://go.ivoox.com/rf/139107390 Cap 7. Las riquezas artificiales como el oro y la plata. https://go.ivoox.com/rf/140309412 Cap 8. Gobiernos republicano y democrático. https://go.ivoox.com/rf/142607446 Cap 9. El gobierno despótico https://go.ivoox.com/rf/144895692 Cap 10 Los ministros del Rey https://go.ivoox.com/rf/146052059 Cap 11 Las fortalezas de los reyes https://go.ivoox.com/rf/148408752 caP 12 Caminos seguros Cap 13 Necesidad de la moneda https://go.ivoox.com/rf/150226857 cap 14 Los pesos y las medidas cap 15 la solicitud hacia los pobres https://go.ivoox.com/rf/151850841 cap 16 El Rey debe ser devoto https://go.ivoox.com/rf/153922004 LIBRO III cap 1 El poder político viene de Dios https://go.ivoox.com/rf/155664342 cap 2 El poder político viene de Dios (2) https://go.ivoox.com/rf/157793199 cap 3 El poder político viene de Dios (3) Audio de hoy.-. 🔊 Puedes acceder a este audio bien apoyando el canal Curso de Filosofía y escuchar sin restricciones todos mis audios https://www.ivoox.com/podcast-curso-de-filosofia_sq_f1300020_1.html o bien como usuario de Ivoox plus https://www.ivoox.com/plus (en este caso podrás oír todos los audios exclusivos de cualquier creador de contenido). Como oyente premium no podrás acceder a este audio, pues sólo desbloqueas ciertas características pero no el escuchar audios exclusivos. Un saludo y gracias por tu apoyo.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de CURSO DE FILOSOFÍA. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/300020
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 17, 11-19 Mientras se dirigía a Jerusalén, Jesús pasaba a través de Samaría y Galilea. Al entrar en un poblado, le salieron al encuentro diez leprosos, que se detuvieron a distancia y empezaron a gritarle: «¡Jesús, Maestro, ten compasión de nosotros!» Al verlos, Jesús les dijo: «Vayan a presentarse a los sacerdotes». Y en el camino quedaron purificados. Uno de ellos, al comprobar que estaba curado, volvió atrás alabando a Dios en voz alta y se arrojó a los pies de Jesús con el rostro en tierra, dándole gracias. Era un samaritano. Jesús le dijo entonces: «¿Cómo, no quedaron purificados los diez? Los otros nueve, ¿dónde están? ¿Ninguno volvió a dar gracias a Dios, sino este extranjero?» Y agregó: «Levántate y vete, tu fe te ha salvado». Palabra del Señor.
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Soy amigo de una joven de veintisiete años. Ella tiene dos niñas. Acordamos vivir en sociedad, compartiendo el hogar sólo como amigos, pero me arrepentí porque no somos pareja. Me preocupa ver que llegue con sus amigos porque ella me gusta mucho, pero ya me rechazó [por ser mucho mayor que ella].» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Comprendemos por qué lamenta la decisión que tomó de vivir en sociedad con una mujer mucho más joven que usted. De hecho, hay por lo menos tres razones por las que nunca le aconsejaríamos a nadie que consintiera a tal arreglo. »La primera razón es que, a pesar de que usted quisiera creer que la diferencia de edad no tiene mayor importancia, lo cierto es que sí tiene muchísima importancia. Es más, si usted consintiera vivir en la misma casa con un hombre mucho menor, incluso con un hermano, sobrino o primo, aun así es probable que le resultara difícil vivir con él. La edad de los que viven juntos es importante, por mucho que usted trate de convencerse de que no es así.... »La segunda razón es que usted obviamente tenía la esperanza de que, tarde o temprano, la mujer se enamorara de usted y los dos pudieran llegar a formar una pareja. Esa ilusión era muy poco realista, y agregó un plan secreto al acuerdo.... »La tercera razón es que su amiga bien pudo haber consentido al arreglo porque usted asumió la mayor parte de las obligaciones económicas o tal vez todas. Ella pudo incluso haberle dado esperanzas de un futuro romance a fin de que usted pagara las cuentas y la sustentara. En lo que a usted respecta, gracias a Dios ella no fingió que lo amaba únicamente para que usted asumiera la responsabilidad económica. A diferencia de algunas otras mujeres, ella decidió ser sincera con usted. »Dice usted que ella lo rechazó debido a la edad suya. Esa es una manera interesante de verlo, pero nosotros lo vemos de otro modo. A nuestro juicio, ella discernió que ustedes no son compatibles, y esa es una cualidad que Dios quiere que cultivemos. »Quisiéramos mucho que las mujeres y los hombres en todas partes tuvieran más discernimiento al considerar sus noviazgos. La probabilidad de que fueran felices sería mucho mayor si practicaran el discernimiento con relación a cualidades del carácter, personalidades adictivas e integridad económica. Por lo general, quienes no disciernen al tener en cuenta esos factores basan su decisión en la atracción física y las emociones, en busca de fuegos artificiales en vez de energía eléctrica. »En cambio, los que hemos optado por seguir a Jesucristo y vivir conforme a sus enseñanzas disfrutamos de más discernimiento de lo común y corriente. Cuando oramos, podemos pedirle a Dios no sólo que nos dé su sabiduría divina sino también que nos ayude a tomar las decisiones que tengan que ver con nuestras relaciones con los demás.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo se puede leer si se ingresa en el sitio www.conciencia.net y se pulsa la pestaña que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 744. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 11, 27-28 Cuando Jesús terminó de hablar, una mujer levantó la voz en medio de la multitud y le dijo: «¡Feliz el seno que te llevó y los pechos que te amamantaron!»Jesús le respondió: «Felices más bien los que escuchan la Palabra de Dios y la practican.»Palabra del Señor.
"Este devocional es una iniciativa de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Keene, Texas, diseñado para fortalecer tu espíritu y renovar tu fe cada día. A través de reflexiones sencillas pero profundas, encontrarás ánimo para enfrentar los retos diarios con confianza y esperanza. Cada mensaje te invita a recordar las promesas de Dios y a disfrutar de momentos íntimos y transformadores “A solas con Jesús”. Directora: Nancy Rodríguez Referencia: ""A solas con Jesús"" (1998) | Pr. Alejandro Bullón Lector: Elsa Cañizares Redes Sociales: @AdventistaDeKeene Website: https://www.keenehsda.org Créditos de la Música: ""Emotional"" | Autor: AlexBird ¡Dios le bendiga!
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 11, 15-26 Habiendo Jesús expulsado un demonio, algunos de entre la muchedumbre decían: «Este expulsa a los demonios por el poder de Belzebul, el Príncipe de los demonios.» Otros, para ponerlo a prueba, exigían de él un signo que viniera del cielo.Jesús, que conocía sus pensamientos, les dijo: «Un reino donde hay luchas internas va a la ruina y sus casas caen una sobre otra. Si Satanás lucha contra sí mismo, ¿cómo podrá subsistir su reino? Porque -como ustedes dicen- yo expulso a los demonios con el poder de Belzebul. Si yo expulso a los demonios con el poder de Belzebul, ¿con qué poder los expulsan los discípulos de ustedes? Por eso, ustedes los tendrán a ellos como jueces. Pero si yo expulso a los demonios con la fuerza del dedo de Dios, quiere decir que el Reino de Dios ha llegado a ustedes.Cuando un hombre fuerte y bien armado hace guardia en su palacio, todas sus posesiones están seguras, pero si viene otro más fuerte que él y lo domina, le quita el arma en la que confiaba y reparte sus bienes.El que no está conmigo, está contra mí; y el que no recoge conmigo, desparrama.Cuando el espíritu impuro sale de un hombre, vaga por lugares desiertos en busca de reposo, y al no encontrarlo, piensa: "Volveré a mi casa, de donde salí." Cuando llega, la encuentra barrida y ordenada. Entonces va a buscar a otros siete espíritus peores que él; entran y se instalan allí. Y al final, ese hombre se encuentra peor que al principio.»Palabra del Señor.
«Haz la prueba y verás que bueno es el Señor».
Por la fe en Jesucristo, nosotros los no judíos encontramos adopción en el pueblo de Dios, y ahora ya no somos más extranjeros sino hijos y miembros del cuerpo de Cristo.
(30 Aniversario de la Inauguración del Monumento El Huevo de Colón en Sevilla, España) «Estando Cristóbal Colón a la mesa con muchos nobles españoles, uno de ellos le dijo: “Sr. Colón, incluso si vuestra merced no hubiese encontrado las Indias Occidentales, no nos habría faltado una persona que hubiese emprendido una aventura similar a la vuestra aquí en España, que es tierra pródiga en grandes hombres muy entendidos en cosmografía y literatura.” Colón no respondió a estas palabras, pero luego de pedir que le trajeran un huevo, lo puso sobre la mesa y dijo: “Señores, apuesto con cualquiera de ustedes a que no serán capaces de poner este huevo de pie como yo lo haré... sin ayuda alguna.” Todos lo intentaron sin éxito. Cuando el huevo volvió a Colón, éste lo golpeó sutilmente contra la mesa aplastando la curvatura de su base, lo que permitió dejarlo de pie. [Entonces] todos los presentes... entendieron lo que quería decirles: que después de hecha y vista la hazaña, cualquiera sabe cómo hacerla.»1 De esta historia legendaria que cuenta Girolamo Benzoni en su controvertida obra titulada Historia del Nuevo Mundo, publicada en Venecia en 1565, procede la expresión popular «como el huevo de Colón», que el Diccionario de la Real Academia Española define como «cosa que aparenta tener mucha dificultad, pero resulta ser fácil al conocer su artificio».2 Aun en el caso de quienes no conozcan la expresión, es probable que alguna vez se les haya mostrado la solución a un problema mucho más fácil de lo que se imaginaban, y hayan exclamado: «¡Ahhhh! ¡Veeee!» El mismo día en que Jesucristo resucitó, dos de sus seguidores iban camino a un pueblo cerca de Jerusalén. Mientras conversaban acerca de lo ocurrido en los últimos días, Jesús se les acercó, comenzó a caminar con ellos y, como no lo reconocieron, le contaron: «A Jesús, el profeta de Nazaret... los sacerdotes principales y nuestros líderes lograron que los romanos lo mataran, clavándolo en una cruz. Nosotros esperábamos que él fuera el libertador de Israel. Pero ya hace tres días que murió. »Esta mañana, algunas de las mujeres de nuestro grupo... fueron muy temprano a la tumba, [pero] no encontraron el cuerpo de Jesús.... [Entonces] unos ángeles se les aparecieron y les dijeron que Jesús está vivo. [Después] algunos hombres del grupo fueron a la tumba... pero ellos tampoco vieron a Jesús. »“[Es que] no pueden entender? [—les dijo Jesús—.] ... ¿No sabían ustedes que el Mesías tenía que sufrir antes de subir al cielo para reinar?” Luego Jesús les explicó todo lo que la Biblia decía acerca de él.... [Más tarde,] cuando se sentaron a comer, Jesús tomó el pan, dio gracias a Dios, lo partió y se lo dio a ellos. Entonces los dos discípulos pudieron reconocerlo, ¡pero Jesús desapareció!»3 Fue así como por fin entendieron, y lo que se dijeron el uno al otro bien pudiera resumirse como si hubieran exclamado: «¡Ahhhh! ¡Veeee!» Gracias a Dios, ahora cada uno de los que creemos en su Hijo Jesucristo podemos disfrutar actualmente de un renacimiento espiritual y gozar eternamente de un renacimiento físico «como la resurrección de Cristo».4 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Wikipedia, s.v. «Huevo de Colón» En línea 22 marzo 2025. 2 Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española En línea 4 abril 2025. 3 Lc 24:13-32 (TLA) 4 Jn 3:1-16; 10:10; 1Co 15:12-23; 1Ts 4:13-18
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 11, 5-13 Jesús dijo a sus discípulos:«Supongamos que alguno de ustedes tiene un amigo y recurre a él a medianoche, para decirle: "Amigo, préstame tres panes, porque uno de mis amigos llegó de viaje y no tengo nada que ofrecerle", y desde adentro él le responde: "No me fastidies; ahora la puerta está cerrada, y mis hijos y yo estamos acostados. No puedo levantarme para dártelos."Yo les aseguro que, aunque él no se levante para dárselos por ser su amigo, se levantará al menos a causa de su insistencia y le dará todo lo necesario.También les aseguro: pidan y se les dará, busquen y encontrarán, llamen y se les abrirá. Porque el que pide, recibe; el que busca, encuentra; y al que llama, se le abre.¿Hay entre ustedes algún padre que da a su hijo una piedra cuando le pide pan? ¿Y si le pide un pescado, le dará en su lugar una serpiente? ¿Y si le pide un huevo, le dará un escorpión?Si ustedes, que son malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¡cuánto más el Padre del cielo dará el Espíritu Santo a aquellos que se lo pidan!»Palabra del Señor.
JUEVES 9 DE OCTUBRE DE 2025 TU DOSIS DIARIA DE ESPERANZA “Cuando Jesús llegó a aquel lugar, mirando hacia arriba, le vio, y le dijo: Zaqueo, date prisa, desciende, porque hoy es necesario que pose yo en tu casa. Entonces él descendió aprisa, y le recibió gozoso. Al ver esto, todos murmuraban, diciendo que había entrado a posar con un hombre pecador. Entonces Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: He aquí, Señor, la mitad de mis bienes doy a los pobres; y si en algo he defraudado a alguno, se lo devuelvo cuadruplicado.” (Lucas 19:5-8) Cuando lo que más valor para Zaqueo dejó de ser su “dios” al encontrarse con Jesucristo, su salvación provocó en él un arrepentimiento genuino. Aquello por lo que más luchó fue lo que primero cambió. De una vida de egoísmo y riquezas mal habidas, pasó a ser un hombre generoso, capaz de devolver lo robado cuadruplicado. Indudablemente, la generosidad del Señor hacia nosotros tiene que dar frutos de generosidad hacia otros. El Señor rompió con todos los prejuicios para entrar en casa de Zaqueo. Pero los frutos valieron la pena. (Gina Sánchez) ....... http://www.findnewhope.com/nueva-esperanza ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley Apple: https://podcasts.apple.com/us/podcast/tu-dosis-diaria-de-esperanza-new-hope-en-espa%C3%B1ol/id1503374265 Spotify: https://open.spotify.com/show/0dC8BmYXC77tIaReY6JI6y?si=adf3392aa15e45c7 iHeart Radio: https://www.iheart.com/podcast/263-tu-dosis-diaria-de-esperan-211298038/ ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161
(12 de octubre: Día del Encuentro entre dos Culturas — República Dominicana) «En 1508, cuando las autoridades [españolas] realizaron el primer censo de indios, apenas quedaban sesenta mil indios de los cuatrocientos mil que había cuando [Cristóbal] Colón pisó por primera vez la isla [Española, hoy República Dominicana] —señala el reconocido historiador dominicano Frank Moya Pons—.... Durante todo ese tiempo, los españoles creyeron que la población indígena nunca se extinguiría, y la manejaron como si fuera un recurso natural inagotable, como animales de caza de los que se podía disponer a su antojo, y matar por placer para satisfacer sus instintos más primitivos.... »En otro censo tomado en 1510 sólo se registraron treinta y tres mil quinientos veintitrés indios —continúa Moya Pons—. Familias enteras desaparecían día tras día. Muchas se suicidaban en masa, y en numerosos casos mataban a sus propios hijos. Aquellos que huían a los montes morían de hambre y de frío en las montañas. Entretanto, los españoles acentuaban las mudanzas de comunidades enteras para suplir con mano de obra a las minas que perdían sus trabajadores de la noche a la mañana.... »En 1517 solamente quedaban once mil taínos vivos. En diciembre de 1518 se desató una epidemia de viruelas, la primera en el Nuevo Mundo, que hizo morir más de ocho mil indios, quedando unos dos mil quinientos sobrevivientes en toda la isla. La mayoría de estos últimos indios también murió en los años siguientes, con excepción de unos quinientos individuos que huyeron a las montañas en 1519 encabezados por el cacique Enriquillo, un joven nitaíno educado por los frailes franciscanos en Santo Domingo. »Enriquillo y su grupo se mantuvieron alzados en las serranías del suroeste de la Española, haciendo una guerra de guerrillas a los españoles hasta que convinieron en firmar las paces en 1533 y fueron asentados en un lugar llamado Boyá después de haber forzado a las autoridades a reconocerles su libertad y a dejarlos tranquilos para siempre. Sin embargo, este tardío triunfo les sirvió de muy poco, pues hacía mucho tiempo que los indios de la Española habían perdido su capacidad para reproducirse, y poco tiempo después quedaron extinguidos para siempre.... »[Así como preguntaron los] frailes dominicos... Pedro de Córdoba... Antonio Montesinos y... Bartolomé de las Casas [a partir de 1511,] ... todavía [hoy debiéramos sentir la obligación de preguntarnos nosotros]: ¿Es que no eran seres humanos? ¿Es que no tenían almas? ¿Es que no eran también hijos de Dios?»1 No nos queda más que señalar lo mejor que pudiera resultar de esas increpantes interrogaciones retóricas del historiador Moya Pons al final de su conferencia titulada «El choque del descubrimiento del Nuevo Mundo»: ¡que sería eternamente valioso si nos llevaran a cada uno a descubrir que, sin excepción alguna, a todos los que recibimos a Jesucristo el Hijo de Dios y creemos en Él, nos concede el privilegio de llegar a ser hijos de Dios y de disfrutar de una nueva vida ahora y de un nuevo mundo incomparable por la eternidad!2 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Frank Moya Pons, «El choque del descubrimiento», Revista Ciencia y Sociedad, Vol. XVII, Núm. 3, Julio-Septiembre 1992, pp. 230-33,238-39,241. 2 Jn 1:12; 3:1-16; 10:10
En teoría, un hogar cristiano debe ser el mejor lugar del mundo. ¿Seguidores de Jesucristo viviendo en la misma casa? ¡Debe parecerse al cielo, ¿no?! Sin embargo, el trato amable “cristiano” que tanto se practica en la iglesia y en público frecuentemente falta en la privacidad de la casa. Cuando nadie más está viendo, ¿estamos produciendo el fruto del Espíritu de benignidad? Hablemos de este factor vital en el hogar.
COMPLETAS MIÉRCOLES - TIEMPO ORDINARIO(Oración antes del descanso nocturno)*Link de apoyo al canal al final del escrito*INVOCACIÓN INICIALV. Dios mío, ven en mi auxilioR. Señor, date prisa en socorrerme. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.Salmo 30 - Ant. Sé tú, Señor, la roca de mi refugio, un baluarte donde me salve.A ti, Señor, me acojo:no quede yo nunca defraudado;tú, que eres justo, ponme a salvo,inclina tu oído hacia mí;ven a prisa a librarme,sé la roca de mi refugio,un baluarte donde me salve,tú que eres mi roca y mi baluarte;por tu nombre dirígeme y guíame:sácame de la red que me han tendido,porque tú eres mi amparo.A tus manos encomiendo mi espíritu:tú, el Dios leal me librarás.Salmo 129 - Ant. Desde lo hondo a ti grito, Señor.Desde los hondo a ti grito, Señor;+ Señor, escucha mi voz;estén tus oídos atentosa la voz de mi súplica.Si llevas cuenta de los delitos, Señor,¿quién podrá resistir?Pero de ti procede el perdón,y así infundes respeto.Mi alma espera en el Señor,espera en su palabra;mi alma aguarda al Señor,más que el centinela a la aurora.Aguarde Israel al Señor,como el centinela a la aurora;porque del Señor viene la misericordia,la redención copiosa;y él redimirá a Israelde todos sus delitos.CÁNTICO EVANGÉLICOAnt. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz.CÁNTICO DE SIMEÓN Lc 2, 29-32Ahora, Señor, según tu promesa,puedes dejar a tu siervo irse en paz,porque mis ojos han visto a tu Salvador,a quien has presentado ante todos los pueblosluz para alumbrar a las nacionesy gloria de tu pueblo Israel.Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.Ant. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz.OREMOSSeñor Jesucristo, tú que eres manso y humilde de corazón ofreces a los que vienen a ti un yugo llevadero y una carga ligera; dígnate, pues, aceptar los deseos y las acciones del día que hemos terminado: que podamos descansar durante la noche para que así, renovado nuestro cuerpo y nuestro espíritu, perseveremos constantes en tu servicio. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.BENDICIÓNV. El Señor todopoderoso nos conceda una noche tranquilay una santa muerte.R. Amén.ANTÍFONA FINAL DE LA SANTISIMA VIRGENMadre del Redentor, Virgen fecundapuerta del Cielosiempre abierta,estrella del marven a librar al pueblo que tropiezay se quiere levantar.Ante la admiraciónde cielo y tierra,engendraste a tu Santo Creador,y permanecéis siempre Virgen,recibe el saludo del ángel Gabriely ten piedad de nosotros pecadores.(583)
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Jesús les dijo: «Porque ustedes tienen muy poca fe. De cierto les digo, que si tuvieran fe como un grano de mostaza, le dirían a este monte: “Quítate de allí y vete a otro lugar”, y el monte les obedecería. ¡Nada sería imposible para ustedes!» (Mateo 17:20) Una vez alguien dijo que la razón por la cual yo vivía como lo hago es porque tengo una “fe especial”. Pero sabes, eso en realidad no es cierto. Yo no tengo una fe especial. Dios me ha dado la misma medida de fe que te ha dado a ti y a todo creyente. La única razón por la cual mi fe parece dar más resultados es porque la pongo en práctica. Si has estado viviendo a la sombra de una montaña, esperando que Dios te dé cierta clase de fe especial, haz un cambio hoy mismo. Empieza a poner en práctica la medida de fe que ya tienes para remover los obstáculos espirituales, físicos, psicológicos y económicos que Satanás te ha impuesto. En Romanos 12:3 leemos que Dios le ha dado a cada persona una medida. ¡Créele! Da ese paso de fe, y di: “Padre celestial, te doy gracias porque por la fe en Jesucristo me has hecho partícipe de Tu naturaleza de Tu Espíritu. Estoy muy agradecido por la medida de fe que me ha sido dada como creyente. Hoy tomo la decisión de caminar en esa fe y de ponerla en práctica en mis circunstancias. Me comprometo a vivir según la fe que mueve montañas, pues sé que sin fe es imposible agradarte, Señor” (Hebreos 11:6). “Al sembrar esta semilla de fe y regarla con Tu Palabra (Romanos 10:17), confío en que crecerá y moverá montañas en mi vida y en la vida de las personas por quienes intercedo”. “Gracias, Padre, porque al hacer esto, nada me será imposible. En el nombre de Jesús, Amén”. Lectura bíblica: Lucas 8:41-56 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 11,1-4 Un día, Jesús estaba orando en cierto lugar, y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: "Señor, enséñanos a orar, así como Juan enseñó a sus discípulos". El les dijo entonces: "Cuando oren, digan: Padre, santificado sea tu Nombre, que venga tu Reino; danos cada día nuestro pan cotidiano; perdona nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a aquellos que nos ofenden; y no nos dejes caer en la tentación". Palabra del Señor
Hebreos | Jesucristo el salvador perfecto pt2 | Pr. David de la Cruz | VNPEM Norte
«¿A qué hemos venido a este mundo?».
A new MP3 sermon from Iglesia Biblica del Señor Jesucristo is now available on SermonAudio with the following details: Title: La Palabra que discierne y transforma Speaker: Sugel Michelen Broadcaster: Iglesia Biblica del Señor Jesucristo Event: Sunday Service Date: 10/5/2025 Bible: Hebrews 4:12-13 Length: 49 min.
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 10, 38-42 Jesús entró en un pueblo, y una mujer que se llamaba Marta lo recibió en su casa. Tenía una hermana llamada María, que sentada a los pies del Señor, escuchaba su Palabra.Marta, que estaba muy ocupada con los quehaceres de la casa, dijo a Jesús: «Señor, ¿no te importa que mi hermana me deje sola con todo el trabajo? Dile que me ayude.» Pero el Señor le respondió: «Marta, Marta, te inquietas y te agitas por muchas cosas, y sin embargo, pocas cosas, o más bien, una sola es necesaria, María eligió la mejor parte, que no le será quitada.»Palabra del Señor.
COMPLETAS LUNES - TIEMPO ORDINARIO(Oración antes del descanso nocturno)*Link de apoyo al canal al final del escrito*INVOCACIÓN INICIALV. Dios mío, ven en mi auxilioR. Señor, date prisa en socorrerme. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.Salmo 85 - Ant. Tú, Señor, eres clemente y rico en misericordia.Inclina tu oido, Señor; escúchame,que soy un pobre desamparado;protege mi vida, que soy un fiel tuyo;salva a tu siervo, que confía en ti.Tú eres mi Dios, piedad de mí, Señor,que a ti te estoy llamando todo el día;alegra el alma de tu siervo, pues levanto mi alma hacia ti;porque tú, Señor, eres bueno y clemente,rico en misericordia con los que te invocan.Señor, escucha mi oración,atiende a la voz de mi súplica.En el día del peligro te llamo,y tú me escuchas. No tienes igual entre los dioses, Señor,ni hay obras como las tuyas.Todos los pueblos vendrán a postrarse en tu presencia, Señor;bendecirán tu nombre:"Grande eres tú, y haces maravillas;tú eres él único Dios."Enséñame, Señor, tu camino,para que siga tu verdad;mantén mi corazón enteroen el temor de tu nombre.Te alabaré de todo corazón, Dios mío;daré gloria a tu nombre por siempre,por tu grande piedad para conmigo,porque me salvaste del abismo profundo.Dios mío, unos soberbios se levantan contra mí,una banda de insolentes atenta contra mi vida,sin tenerte en cuenta a ti.Pero, tú, Señor, Dios clemente y misericordioso,lento en la cólera, rico en piedad y leal,mírame, ten compasión de mí.Da fuerza a tu siervo,salva al hijo de tu esclava;dame una señal propicia,que la vean mis adversarios y se avergüencen,porque tú, Señor, me ayudas y consuelas.Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre,por los siglos de los siglos. Amén.Ant. Tú, Señor, eres clemente y rico en misericordia.LECTURA BREVE 1Ts 5, 9-10Dios nos ha puesto para obtener la salvación por nuestro Señor Jesucristo, que murió por nosotros, para que, velando o durmiendo, vivamos junto con él.RESPONSORIO BREVEV. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu.R. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu.V. Tú, el Dios leal, nos librarás.R. Te encomiendo mi espíritu.V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.R. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu.CÁNTICO EVANGÉLICOAnt. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz.CÁNTICO DE SIMEÓN Lc 2, 29-32Ahora, Señor, según tu promesa,puedes dejar a tu siervo irse en paz,porque mis ojos han visto a tu Salvador,a quien has presentado ante todos los pueblosluz para alumbrar a las nacionesy gloria de tu pueblo Israel.Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.Ant. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz.OREMOS,Concede, Señor, a nuestros cuerpos fatigados el descanso necesario, y haz que la simiente del reino que con nuestro trabajo hemos sembrado hoy crezca y germine para la cosecha de la vida eterna. Por Cristo nuestro Señor.Amén.CONCLUSIÓNV. El Señor todopoderoso nos conceda una noche tranquila y una santa muerte.R. Amén.ANTIFONA FINAL DE LA SANTISIMA VIRGENBajo tu amparo nos acogemos,santa Madre de Dios;no desprecies las oracionesque te dirigimosen nuestras necesidades,antes bienlíbranos de todo peligro,¡oh Virgen gloriosa y bendita!Amén.(579)
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 10, 25-37 Un doctor de la Ley se levantó y le preguntó para ponerlo a prueba: «Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la Vida eterna?»Jesús le preguntó a su vez: «¿Qué está escrito en la Ley? ¿Qué lees en ella?»El le respondió: «Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas y con todo tu espíritu, y a tu prójimo como a ti mismo.»«Has respondido exactamente, le dijo Jesús; obra así y alcanzarás la vida.»Pero el doctor de la Ley, para justificar su intervención, le hizo esta pregunta: «¿Y quién es mi prójimo?»Jesús volvió a tomar la palabra y le respondió: «Un hombre bajaba de Jerusalén a Jericó y cayó en manos de unos ladrones, que lo despojaron de todo, lo hirieron y se fueron, dejándolo medio muerto. Casualmente bajaba por el mismo camino un sacerdote: lo vio y siguió de largo. También pasó por allí un levita: lo vio y siguió su camino. Pero un samaritano que viajaba por allí, al pasar junto a él, lo vio y se conmovió. Entonces se acercó y vendó sus heridas, cubriéndolas con aceite y vino; después lo puso sobre su propia montura, lo condujo a un albergue y se encargó de cuidarlo. Al día siguiente, sacó dos denarios y se los dio al dueño del albergue, diciéndole: "Cuídalo, y lo que gastes de más, te lo pagaré al volver."¿Cuál de los tres te parece que se portó como prójimo del hombre asaltado por los ladrones?»«El que tuvo compasión de él», le respondió el doctor. Y Jesús le dijo: «Ve, y procede tú de la misma manera.»Palabra del Señor.
Conferencia pronunciada por Mons. Munilla y emitida en directo en BETANIA TV el 2-9-2021 en el marco de las Jornadas de Psicología y Espiritualidad.
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 17, 3b-10 Dijo el Señor a sus discípulos: «Si tu hermano peca, repréndelo, y si se arrepiente, perdónalo. Y si peca siete veces al día contra ti, y otras tantas vuelve a ti diciendo: "Me arrepiento", perdónalo». Los apóstoles le dijeron al Señor: «Auméntanos la fe». Él respondió: «Si ustedes tuvieran fe del tamaño de un grano de mostaza, y dijeran a esa morera que está ahí: "Arráncate de raíz y plántate en el mar", ella les obedecería. Supongamos que uno de ustedes tiene un servidor para arar o cuidar el ganado. Cuando este regresa del campo, ¿acaso le dirá: "Ven pronto y siéntate a la mesa"? ¿No le dirá más bien: "Prepárame la cena y recógete la túnica para servirme hasta que yo haya comido y bebido, y tú comerás y beberás después"? ¿Deberá mostrarse agradecido con el servidor porque hizo lo que se le mandó? Así también ustedes, cuando hayan hecho todo lo que se les mande, digan: "Somos simples servidores, no hemos hecho más que cumplir con nuestro deber"». Palabra del Señor
El Kerygma o primer anuncio es la difusión de la verdad de la resurrección de nuestro Señor Jesucristo. Él está vivo, fue el primer mensaje apostólico, fue entonces y lo sigue siendo hoy, al grado de que todo el mensaje cristiano puede sin demasiada violencia llamarse resurreccionismo. Si no nos llamáramos cristianos, deberíamos llamarnos resurreccionistas.
Muchos cristianos se están dando por vencidos cuando deberían estar de pie FIRMES. ¿Enfrentaremos persecución? Muchos ya la sufren. Debemos CIMENTARNOS en la FE, y enseñar a nuestros hijos, para poder pararnos FIRMES en la ROCA sólida del Señor JESUCRISTO.Mt. 5:10-14 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29