POPULARITY
Categories
Hay personas que les encanta el drama, porque llaman la atención y eso vende. Pero en relación al delicado tema del perdón no esta chido.
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 8, 1-3 Jesús recorría las ciudades y los pueblos, predicando y anunciando la Buena Noticia del Reino de Dios. Lo acompañaban los Doce y también algunas mujeres que habían sido curadas de malos espíritus y enfermedades: María, llamada Magdalena, de la que habían salido siete demonios; Juana, esposa de Cusa, intendente de Herodes, Susana y muchas otras, que los ayudaban con sus bienes. Palabra del Señor.
En este episodio exploramos lo que el autor de Hebreos dice de Abraham en Hebreos 6:13-20. Veremos que la promesa que Dios le hizo a Abraham es tan segura que confiar en ella nos ancla al cielo. ----more---- Podcast Show Notes Título: Una seguridad anclada en el cielo Episodio: 1446 Serie: Suprema majestad: Cristo desvelado Fecha de publicación: viernes 22 de septiembre de 2023 Versículos: Hebreos 6:13-20 Temas principales: La seguridad de la promesa de Dios a Abraham. La importancia de la fe en la salvación. Jesucristo como el cumplimiento de la promesa a Abraham. La imagen del ancla como seguridad en Cristo. Información de Contacto: - Redes sociales de El Faro de Redención Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion - Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: Seguridad en la promesa; Fe en Cristo; Promesa de Dios; Salvación segura; Abraham; Jesucristo; Ancla del alma; Seguridad en la fe; Seguridad eterna; Promesa divina.
«Lo importante es trabajar para el reino de Dios».
¿Delante de quién Jesucristo dio testimonio de la buena profesión? by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrdThis show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279340/advertisement
Charla del padre Fortea en Alcalá de Henares (España). Año 2023. José Antonio Fortea Cucurull Página personal: https://forteafortea.blogspot.com Este es el audio del vídeo que se encuentra en Youtube: https://www.youtube.com/c/CanaldelPadreFortea/videos
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 9, 9-13 Jesús vio a un hombre llamado Mateo, que estaba sentado a la mesa de recaudación de impuestos, y le dijo: «Sígueme.» El se levantó y lo siguió. Mientras Jesús estaba comiendo en la casa, acudieron muchos publicanos y pecadores, y se sentaron a comer con él y sus discípulos. Al ver esto, los fariseos dijeron a los discípulos: «¿Por qué su Maestro come con publicanos y pecadores?» Jesús, que había oído, respondió: «No son los sanos los que tienen necesidad del médico, sino los enfermos. Vayan y aprendan qué significa: Yo quiero misericordia y no sacrificios. Porque yo no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores.» Palabra del Señor.
¿Delante de quién Jesucristo dio testimonio de la buena profesión? by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrd
¿Delante de quién Jesucristo dio testimonio de la buena profesión? by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrdThis show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279343/advertisement
En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Mi padre se casó con una joven treinta y ocho años menor que él. Ella no permite que él se relacione con sus hijos de su primera esposa, que ya falleció, o sea, mi madre.... »Recientemente operaron de urgencia a mi hermano menor.... Estuvo muy grave, y... mi padre no quiere ir a visitarlo.... Me sentí muy mal cuando me enteré de todo esto: Se me subió la tensión arterial y necesité atención médica. »No sé qué decirle a mi padre.... Como esto está perjudicando mi salud, he dejado de hablar con él; pero no sé qué hacer de ahora en adelante.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »Quisiéramos que su situación no fuera común, pero lo es. Hay hombres que se sienten tan solos y temerosos de vivir y morir en la soledad que están dispuestos a abandonar todo lo demás en su vida para evitar quedarse solos. Al parecer, su padre es uno de esos hombres. »Lamentamos tener que informarle que no hay nada en absoluto que usted pueda decirle a su padre que cambie la situación. Él ha tomado una decisión, y ni las palabras ni la salud de usted harán que cambie de parecer.... »Sin embargo, no hay ninguna norma bíblica ni legal que obligue a su padre a que siga cuidándolos ahora que llevan tantos años de ser adultos. De hecho, en los siglos pasados era común que las hijas (en particular) se casaran, se mudaran lejos y no volvieran jamás a verse ni a comunicarse con los padres. Las vías de transporte y las comunicaciones modernas contribuyen a que esto parezca absurdo en la actualidad, pero en aquel entonces se aceptaba como algo común y corriente. »Por muy difícil que parezca creerlo, la causa de su alta presión arterial y de sus otros problemas de salud no es su padre. La causa es más bien su enojo e indignación. Comprendemos por qué está enojada, y sin duda se justifica que así se sienta. Sin embargo, cuando usted opta por aferrarse al enojo, está eligiendo perjudicar su propia salud. »No esperamos que usted algún día comprenda o apruebe lo que ha hecho su padre. Sin embargo, usted puede tomar la decisión de perdonarlo y desprenderse de él. Puede llegar a ser muy difícil perdonar estando tan herida, pero Dios puede darle la fuerza sobrenatural para hacerlo. »Jesucristo, mientras colgaba en una cruz, optó por perdonar a quienes lo estaban matando. Y le pidió a Dios, su Padre, que hiciera lo mismo, diciendo: “Padre, perdónalos”.1 De entre todas las personas que han vivido en este mundo, Jesús fue el único que jamás pecó, y sin embargo fue torturado y matado. Tenía derecho a estar enojado y aun a vengarse, pero renunció a ese derecho y eligió perdonar.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo puede leerse con sólo ingresar en el sitio www.conciencia.net y pulsar la pestaña que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 765. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Lc 23:34
Charla del padre Fortea en Alcalá de Henares (España). Año 2023. José Antonio Fortea Cucurull Página personal: https://forteafortea.blogspot.com Este es el audio del vídeo que se encuentra en Youtube: https://www.youtube.com/c/CanaldelPadreFortea/videos
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Dios mío, ¡tú eres mi Dios! Yo te buscaré de madrugada... al pensar en ti recostado en mi lecho, al meditar en ti durante mis desvelos» (Salmos 63:1,6) Si has decidido vivir en salud divina, habrá ocasiones en las que tendrás que ser radical en cuanto a la Palabra de Dios se refiere. Habrá ocasiones en las que quizás te sientas tan enfermo que no será suficiente unos momentos en la Palabra y una oración rápida para recibir la sanidad. Quiero explicarte, en términos muy prácticos, lo que yo haría en una situación como ésa. Al despertar por la mañana, antes de hacer cualquier otra cosa, tomaría la Santa Cena del Señor, y diría: “Padre, dedico mi cuerpo todo el día de hoy al servicio de mi Señor Jesucristo. Recibo la sangre pura de Jesús derramada por mí en el Calvario”. Luego pondría al diablo en su lugar, diciéndole: “Te reprendo, Satanás. Hoy no pondrás ninguna enfermedad ni padecimiento sobre mí. Por el poder de Jesús y mediante Su Espíritu, no haré caso de los síntomas ni de lo que mi cuerpo crea al respecto. Yo he vencido esta enfermedad porque mayor es el que está en mí que el que está en el mundo”. Después, pasaría el resto del día agradeciendo a Dios por mi sanidad. Buscaría enseñanzas de audio o video que llenaran mi mente y mi espíritu con la Palabra ungida de Dios, y las escucharía durante el día. En la tarde, alabaría a Dios y tomaría otra vez la Santa Cena del Señor para recordar que la Sangre de Jesús está en mis venas, y que soy parte de la familia de Dios. Tú no tienes que esperar hasta el segundo domingo de cada mes o cuando sea que tomes la Cena del Señor. Jesús simplemente dijo: «…hagan esto, cada vez que la beban, en mi memoria» (1 Corintios 11:25). Si estás enfrentando un ataque serio del diablo, necesitas recordar a Jesús todo el día y toda la noche. Necesitas meditar en Jesús hasta que los pensamientos del Señor saquen de tu mente los pensamientos de esa enfermedad. Por la noche, antes de acostarme, tomaría una vez más la Santa Cena, y alabaría hasta dormirme. Si me despertara durante la noche, tomaría mi Biblia y leería todos los pasajes de sanidad, y haría que el diablo se lamentara de haberme despertado. Cuando el diablo lance un ataque de gravedad contra tu cuerpo, no pierdas el tiempo. Toma la Palabra en serio y ponte bajo su cuidado constante, y ella cuidará muy bien de ti. Lectura bíblica: Hebreos 4:9-16 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 7, 31-35 Dijo el Señor: ¿Con quién puedo comparar a los hombres de esta generación? ¿A quién se parecen? Se parecen a esos muchachos que están sentados en la plaza y se dicen entre ellos: ¡Les tocamos la flauta, y ustedes no bailaron! ¡Entonamos cantos fúnebres, y no lloraron! Porque llegó Juan el Bautista, que no come pan ni bebe vino, y ustedes dicen: "¡Ha perdido la cabeza!" Llegó el Hijo del hombre, que come y bebe, y dicen: "¡Es un glotón y un borracho, amigo de publicanos y pecadores!". Pero la Sabiduría ha sido reconocida como justa por todos sus hijos. Palabra del Señor.
«Somos nosotros los que estamos ciegos o sordos a sus acciones».
En este episodio, descubre como el sufrimiento nos conecta con la compasión de Jesús, nuestro gran sumo sacerdote. Exploramos como su elección divina, identificación humana y simpatía inigualable, inspira confianza en su eterna salvación. ----more---- Podcast Show Notes Título: Jesús, nuestro gran sumo sacerdote (parte 2) Episodio: 1444 Serie: Suprema majestad: Cristo desvelado Fecha de publicación: miércoles, 20 de septiembre de 2023 Versículos: Hebreos 5:1-10 Temas principles: El papel del sumo sacerdote en el judaísmo. Las cualidades del sumo sacerdote. Jesús como nuestro gran sumo sacerdote. Comparación entre Jesús y los sumos sacerdotes de Israel. La elección divina de Jesús como sumo sacerdote. La identificación de Jesús con la humanidad. La simpatía de Jesús hacia la humanidad. La superioridad de Jesús en su papel de sumo sacerdote. Información de Contacto: - Redes sociales de El Faro de Redención Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion - Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: Antiguo Testamento; Doctrina Bíblica; Interpretación Bíblica; Nuevo Testamento; Pactos; Personajes De La Biblia; Profecía Bíblica; Reino De Dios; Sola Scriptura; Espíritu Santo; Trinidad; Creación; Pecado; Conversión; Evangelio Bíblico; Gracia; Jesucristo; Historia De La Iglesia; Bautismo; Diezmo Y Ofrendas
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2023“YO ESTOY CONTIGO”Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, CanadáUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church20 DE SEPTIEMBRE DEL 2023 "SERÁ LLAMADO CAMINO DE SANTIDAD" Y habrá allí calzada y camino, el cual será llamado Camino de Santidad. No pasará por allí ningún impuro, sino que él mismo estará con ellos (Isaías 35:8). El autor de la Epístola a los Hebreos hace una solemne declaración: "Procuren vivir en paz con todos, y en santidad, sin la cual nadie verá al Señor" (Hebreos 12:14, RVC). La pregunta clave es: ¿Cómo se puede alcanzar esa santidad requerida para ver al Señor? En uno de los episodios de la obra La peste, de Albert Camus, Tarrou, uno de los personajes principales de la novela, dice: "Lo que me interesa es cómo se puede llegar a ser un santo"; y luego él mismo da su respuesta: "Puede llegarse a ser un santo sin Dios". Más adelante, en la misma obra, el doctor Rieux le dice a Tarrou: "Para llegar a ser un santo hay que vivir".*Tarrou se equivoca: no se puede ser santo sin Dios. Y Rieux tiene razón: hay que vivir para ser santo. La santidad no es un atributo de los muertos. La santidad es una experiencia dinámica que habla, que respira, que se lleva a cabo en el día a día. No serás un santo cuando mueras; tu única posibilidad de ser tocado por la santidad divina es en vida, ahora.La santidad es algo que se procura, pero ¿dónde hemos de procurarla? Con el único que es realmente santo: nuestro Señor. Él es el que "santifica" (Hebreos 2:11). Cristo vino a la tierra a hacer la voluntad divina, y "en esa voluntad somos santificados mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre" (Hebreos 10:10). Por tanto, la santidad que necesitamos para ver al Señor es un regalo que proviene única y exclusivamente de él. No podemos añadir un gramo de santidad a nuestra vida, a menos que esa santidad nos llegue por medio del Señor.Gracias a Cristo, ahora somos "los santificados en Cristo Jesús, llamados a ser santos con todos los que en cualquier lugar invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo" (1 Corintios 1:2). Somos santos porque en Cristo hemos sido apartados para pertenecer a nuestro Padre; pero seguimos siendo llamados a vivir en santidad porque estamos enfrascados en una constante batalla contra el mundo, el pecado y la carne. Por fe ya vamos transitando por ese "Camino de Santidad", y, si nos mantenemos en él, no nos extraviaremos y veremos al Señor.* Albert Camus, La peste (Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1999), pp. 233, 234, 258.
Si su religin no ha cambiado su vida, ser mejor que cambie su religin, pues no tiene la correcta. Justo despus de que Santiago habla sobre el NUEVO NACIMIENTO, habla del NUEVO COMPORTAMIENTO. Jesucristo no vino para hacernos personas agradables. l vino para hacernos NUEVAS CRIATURAS. Stg. 1:19-20 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
Si su religin no ha cambiado su vida, ser mejor que cambie su religin, pues no tiene la correcta. Justo despus de que Santiago habla sobre el NUEVO NACIMIENTO, habla del NUEVO COMPORTAMIENTO. Jesucristo no vino para hacernos personas agradables. l vino para hacernos NUEVAS CRIATURAS. Stg. 1:19-20 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279343/advertisement
Si su religin no ha cambiado su vida, ser mejor que cambie su religin, pues no tiene la correcta. Justo despus de que Santiago habla sobre el NUEVO NACIMIENTO, habla del NUEVO COMPORTAMIENTO. Jesucristo no vino para hacernos personas agradables. l vino para hacernos NUEVAS CRIATURAS. Stg. 1:19-20 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
Si su religin no ha cambiado su vida, ser mejor que cambie su religin, pues no tiene la correcta. Justo despus de que Santiago habla sobre el NUEVO NACIMIENTO, habla del NUEVO COMPORTAMIENTO. Jesucristo no vino para hacernos personas agradables. l vino para hacernos NUEVAS CRIATURAS. Stg. 1:19-20 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279340/advertisement
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 7, 11-17 Jesús se dirigió a una ciudad llamada Naím, acompañado de sus discípulos y de una gran multitud. Justamente cuando se acercaba a la puerta de la ciudad, llevaban a enterrar al hijo único de una mujer viuda, y mucha gente del lugar la acompañaba. Al verla, el Señor se conmovió y le dijo: «No llores». Después se acercó y tocó el féretro. Los que lo llevaban se detuvieron y Jesús dijo: «Joven, yo te lo ordeno, levántate». El muerto se incorporó y empezó a hablar. Y Jesús se lo entregó a su madre. Todos quedaron sobrecogidos de temor y alababan a Dios, diciendo: «Un gran profeta ha aparecido en medio de nosotros y Dios ha visitado a su Pueblo». El rumor de lo que Jesús acababa de hacer se difundió por toda la Judea y en toda la región vecina. Palabra del Señor.
Este episodio, basado en Hebreos 4:14-16, se centra en la poderosa verdad de que Jesús es nuestro gran sumo sacerdote y transforma vidas al romper cadenas de vergüenza y legalismo. Veremos su compasión y la relevancia diaria de la fe y la gracia. ----more---- Podcast Show Notes Título: Jesús, nuestro gran sumo sacerdote (parte 1) Episodio: 1443 Serie: Suprema majestad: Cristo desvelado Fecha de publicación: martes, 19 de septiembre del 2023 Versículos bíblicos: Hebreos 4:14-16 Temas principales: Jesús como Gran Sumo Sacerdote: El episodio explora la importancia de Jesús desempeñando el papel de Gran Sumo Sacerdote y cómo esto afecta la vida de los creyentes. Superación de la Vergüenza y el Legalismo: Se aborda cómo la fe en Jesús como Sumo Sacerdote puede liberar a las personas de la vergüenza y el legalismo, permitiéndoles acercarse a Dios sin temor. La Compasión de Cristo: Se resalta la compasión de Cristo hacia las debilidades y tentaciones humanas, enfatizando que Él entiende y se identifica con las luchas de las personas. Acceso al Trono de la Gracia: Se anima a los oyentes a acercarse con confianza al trono de la gracia de Dios, donde pueden recibir misericordia y gracia en tiempos de necesidad. Transformación a través de la Fe: El episodio destaca cómo la fe en Cristo puede transformar vidas y liberar a las personas de su pasado, enfatizando que lo que Cristo ha hecho es más importante que su historial. Libertad y Perdón en Cristo: Se resalta que en Cristo, la vergüenza y el pecado son perdonados, lo que permite a los creyentes vivir en libertad y experimentar el amor transformador de Dios. Información de Contacto: - Redes sociales de El Faro de Redención Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion - Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: Antiguo Testamento; Nuevo Testamento; Legalismo; Gracia; Fe; Misericordia; Jesucristo; Relaciones; Perdón; Vergüenza; Libertad; Transformación; Compadecerse; Sumo Sacerdote; Trono de la Gracia.
Escúchame por SPOTIFY ⤵
Si su religin no ha cambiado su vida, ser mejor que cambie su religin, pues no tiene la correcta. Justo despus de que Santiago habla sobre el NUEVO NACIMIENTO, habla del NUEVO COMPORTAMIENTO. Jesucristo no vino para hacernos personas agradables. l vino para hacernos NUEVAS CRIATURAS. Stg. 1:19-20 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279340/advertisement
Si su religin no ha cambiado su vida, ser mejor que cambie su religin, pues no tiene la correcta. Justo despus de que Santiago habla sobre el NUEVO NACIMIENTO, habla del NUEVO COMPORTAMIENTO. Jesucristo no vino para hacernos personas agradables. l vino para hacernos NUEVAS CRIATURAS. Stg. 1:19-20 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
Nuestro Señor Jesucristo entiende muy bien de abandono, desprecio, tentaciones y sufrimientos, no dudes en venir a su Presencia, sólo Él puede ayudarte. Escrito por Luciano Goicochea WhatsApp ~ Facebook ~ Latido
(Último domingo de septiembre: Día Internacional de la Biblia) «Un juez de Singapur sentenció a un hombre a cuatro meses de cárcel por robarse una Biblia, reprochándole su conducta con la Biblia misma antes de mandarlo a la prisión —informó el periódico The Straits Times el 10 de octubre de 2007—. Además, el juez de distrito Bala Reddy le entregó una Biblia nueva al ladrón de veintiséis años de edad, quien dijo que había intentado robar ese ejemplar de la Biblia de una librería... porque quería reemplazar la suya, que estaba vieja y desgastada. »Al pronunciar sentencia... el juez le dijo al acusado, quien ya tenía antecedentes por robo, que abriera el regalo. “En la página 65 verás que dice: ‘No hurtarás’ —señaló Reddy—. Mientras estés en la cárcel, aprovecha el tiempo para leer la Biblia, y asegúrate de no tener que volver a comparecer ante un tribunal.”»1 Hizo bien el juez Reddy al resaltar la gran ironía del delito cometido por aquel hombre al que tuvo que sentenciar: ¡robarse un ejemplar del libro que contiene el código penal original, el decálogo de Moisés, que ha empleado el mundo entero como norma para establecer sus leyes, entre ellas la que establece el robo como un delito!2 No dejan de sorprendernos los móviles que impulsan a los hombres a tomar decisiones que son contrarias a las leyes humanas y a veces al sentido común. En este caso, se supone que al hombre no lo motivaba más que el inocente y noble deseo de reemplazar una Biblia vieja y desgastada por una nueva. De ser cierto eso que alegaba, el delito no consistía de modo alguno en sus móviles sino en sus métodos, es decir, en los medios que empleó para lograr el fin. Es que, a pesar de lo que pensaba Maquiavelo, hay ocasiones en que el fin no justifica los medios. Otro aspecto que nos conviene considerar es que a tales medios tampoco los justifica la ignorancia. Hay quienes piensan que si ignoran que algo es malo, y lo hacen, su ignorancia los absuelve de haber pecado. Pero consideremos el siguiente caso hipotético: ¿Qué sucedería si esas mismas personas se propusieran hacer el viaje por tierra desde Panamá hasta Colombia, e ignoraran que la travesía de la inhóspita región del Darién es muy difícil y peligrosa? ¿Acaso su ignorancia las salvaría de los contratiempos y peligros que afrontarían, y las ayudara a llegar sanas y salvas a su destino? ¡Claro que no! Porque la ignorancia no salva a nadie; contribuye, más bien, a que muchos se pierdan. De modo que un día de estos, cuando sintamos el deseo de cambiar este cuerpo desgastado y mortal por uno nuevo e imperecedero, más vale que no hagamos caso omiso del requisito que la Biblia establece, sin vueltas ni rodeos, como el único camino que conduce al cielo. Pues será grande nuestra desilusión si pensamos que podemos llegar a ese destino final por cualquier otro medio. Jesucristo, el Hijo de Dios, dijo categóricamente: «Yo soy el camino, la verdad y la vida. Nadie llega al Padre sino por mí.»3 Aprovechemos el tiempo leyendo la Biblia, tomemos a pecho lo que dice, y asegurémonos así de comparecer ante el tribunal de Cristo sin tener nada de qué avergonzarnos.4 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 “Thou shalt not steal—especially the Bible” [«No hurtarás, sobre todo la Biblia»], Singapore (Reuters), 10 octubre 2007 En línea 20 octubre 2007. 2 Éx 20:15; Dt 5:19 3 Jn 14:6 4 1Co 4:3-5; 2Co 5:8-10; 2Ti 2:15
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 7, 1-10 Cuando Jesús terminó de decir todas estas cosas al pueblo, entró en Cafarnaún. Había allí un centurión que tenía un sirviente enfermo, a punto de morir, al que estimaba mucho. Como había oído hablar de Jesús, envió a unos ancianos judíos para rogarle que viniera a curar a su servidor. Cuando estuvieron cerca de Jesús, le suplicaron con insistencia, diciéndole: «Él merece que le hagas este favor, porque ama a nuestra nación y nos ha construido la sinagoga». Jesús fue con ellos, y cuando ya estaba cerca de la casa, el centurión le mandó decir por unos amigos: «Señor, no te molestes, porque no soy digno de que entres en mi casa; por eso no me consideré digno de ir a verte personalmente. Basta que digas una palabra y mi sirviente se sanará. Porque yo –que no soy más que un oficial subalterno, pero tengo soldados a mis órdenes– cuando digo a uno: " Ve", él va; y a otro: "Ven", él viene; y cuando digo a mi sirviente: "¡Tienes que hacer esto!", él lo hace». Al oír estas palabras, Jesús se admiró de él y, volviéndose a la multitud que lo seguía, dijo: «Yo les aseguro que ni siquiera en Israel he encontrado tanta fe». Cuando los enviados regresaron a la casa, encontraron al sirviente completamente sano. Palabra del Señor.
Las buenas nuevas de la salvación en Cristo, proveen reposo para el alma. En este episodio estudiamos Hebreos 4:1-14 donde veremos una advertencia y una exhortación a esforzarnos a buscar ese reposo, un reposo que está conectado con el propósito original de Dios para nosotros, y veremos también como la Palabra de Dios es poderosa para revelar nuestra necesidad de ese reposo. ----more---- Podcast Show Notes Título: Un reposo para el pueblo de Dios Episodio: 1442 Serie: Suprema majestad: Cristo desvelado Fecha de publicación: lunes, 18 de septiembre de 2023 Versículos: Hebreos 4:1-13 Temas principales: La importancia de entender la epístola a los hebreos. El reposo que Dios ofrece a través de la fe en Cristo. Advertencia contra la incredulidad y la desobediencia. La conexión entre el reposo de Dios y la creación. La obra perfecta de Cristo como fuente de reposo. La urgencia de responder a la llamada de Dios hoy. La eficacia de la Palabra de Dios para discernir los corazones. La necesidad de esforzarse en entrar en el reposo de Dios. Información de Contacto: - Redes sociales de El Faro de Redención Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion - Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: Antiguo Testamento; Canon Bíblico; Doctrina Bíblica; Historia De La Redención; Interpretación Bíblica; Ley De Dios; Nuevo Testamento; Personajes De La Biblia; Profecía Bíblica; Sola Scriptura; Textos Difíciles; Jesucristo; Salvación; Gracia; Justificación; Perseverancia Del Creyente; Teología Bíblica
Escúchame por SPOTIFY ⤵
Si su religin no ha cambiado su vida, ser mejor que cambie su religin, pues no tiene la correcta. Justo despus de que Santiago habla sobre el NUEVO NACIMIENTO, habla del NUEVO COMPORTAMIENTO. Jesucristo no vino para hacernos personas agradables. l vino para hacernos NUEVAS CRIATURAS. Stg. 1:19-20 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
Si su religin no ha cambiado su vida, ser mejor que cambie su religin, pues no tiene la correcta. Justo despus de que Santiago habla sobre el NUEVO NACIMIENTO, habla del NUEVO COMPORTAMIENTO. Jesucristo no vino para hacernos personas agradables. l vino para hacernos NUEVAS CRIATURAS. Stg. 1:19-20 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279343/advertisement
COMPLETAS LUNES (Oración antes del descanso nocturno) INVOCACIÓN INICIAL V. Dios mío, ven en mi auxilio R. Señor, date prisa en socorrerme. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. EXAMEN DE CONCIENCIA Hermanos, habiendo llegado al final de esta jornada que Dios nos ha concedido, reconozcamos sinceramente nuestros pecados. Yo confieso ante Dios todopoderoso y ante vosotros, hermanos, que he pecado mucho de pensamiento, palabra, obra y omisión: por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa. Por eso ruego a santa María, siempre Virgen, a los ángeles, a los santos y a vosotros, hermanos, que intercedáis por mí ante Dios, nuestro Señor. V. El Señor todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. Salmo 85 - Ant. Tú, Señor, eres clemente y rico en misericordia. LECTURA BREVE 1Ts 5, 9-10 Dios nos ha puesto para obtener la salvación por nuestro Señor Jesucristo, que murió por nosotros, para que, velando o durmiendo, vivamos junto con él. RESPONSORIO BREVE V. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu. R. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu. V. Tú, el Dios leal, nos librarás. R. Te encomiendo mi espíritu. V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. R. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz. CÁNTICO DE SIMEÓN Lc 2, 29-32 Ahora, Señor, según tu promesa, puedes dejar a tu siervo irse en paz, porque mis ojos han visto a tu Salvador, a quien has presentado ante todos los pueblos luz para alumbrar a las naciones y gloria de tu pueblo Israel. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Ant. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz. OREMOS, Concede, Señor, a nuestros cuerpos fatigados el descanso necesario, y haz que la simiente del reino que con nuestro trabajo hemos sembrado hoy crezca y germine para la cosecha de la vida eterna. Por Cristo nuestro Señor. Amén. CONCLUSIÓN V. El Señor todopoderoso nos conceda una noche tranquila y una santa muerte. R. Amén. ANTIFONA FINAL DE LA SANTISIMA VIRGEN Bajo tu amparo nos acogemos, santa Madre de Dios; no deseches las oraciones que te dirigimos en nuestras necesidades, antes bien líbranos de todo peligro, ¡oh Virgen gloriosa y bendita! Amén. (511) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support
Hasta este momento, hemos visto como Dios le da a un pueblo libre mandamientos para que puedan vivir de manera plena y santa. Podemos observar la semana pasada que Dios estableció limites en el matrimonio con el fin de poder honrar el matrimonio. Cuando decidimos honrar el matrimonio, guardamos el pacto en el matrimonio y a consecuencia disfrutamos de ello plenamente. El día de hoy, estaremos observando el octavo mandamiento. "No Hurtaras" para poder entender este mandamiento, queremos dividirlo en cuatro maneras. Al hacer esto, entenderemos el porque DIos no quiere que Hurtemos. ¿Quienes Somos? Somos una Iglesia reformada que proclama las buenas nuevas de salvación por la gracia de Jesucristo. Enseñamos que la Biblia es la revelación escrita de Dios al hombre, y de esta manera los sesenta y seis libros de la Biblia que nos han sido dados por el Espíritu Santo constituyen la Palabra de Dios plenaria (inspirada en todas sus partes por igual) (1 Corintios 2:7-14; 2 Pedro 1:20-21). Redes: www.iglesiagracia.com www.instagram.com/iglesiagraciatyler www.facebook.com/iglesiagraciatyler Contenido: 0:00 Inicio 1:20 Lectura 3:44 Introduccion 5:50 ¿Como Hurtamos? 23:26 ¿Porque Hurtamos? 29:30 ¿Que desea Dios de nosotros? 35:07 ¿Como llegamos Alli?
P. César (Perú)Jesús nos enseña que nunca tendremos derecho a dejar de perdonar. El perdón al prójimo está unido al perdón de nuestros pecados. [Ver Meditación Escrita] https://www.10minconjesus.net/meditacion_escrita/el-desperdicio-del-corazon/
«Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos».
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 18, 21-35 Se adelantó Pedro y le dijo: «Señor, ¿cuántas veces tendré que perdonar a mi hermano las ofensas que me haga? ¿Hasta siete veces?» Jesús le respondió: «No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete. Por eso, el Reino de los Cielos se parece a un rey que quiso arreglar las cuentas con sus servidores. Comenzada la tarea, le presentaron a uno que debía diez mil talentos. Como no podía pagar, el rey mandó que fuera vendido junto con su mujer, sus hijos y todo lo que tenía, para saldar la deuda. El servidor se arrojó a sus pies, diciéndole: "Señor, dame un plazo y te pagaré todo." El rey se compadeció, lo dejó ir y, además, le perdonó la deuda. Al salir, este servidor encontró a uno de sus compañeros que le debía cien denarios y, tomándolo del cuello hasta ahogarlo, le dijo: "Págame lo que me debes." El otro se arrojó a sus pies y le suplicó: "Dame un plazo y te pagaré la deuda." Pero él no quiso, sino que lo hizo poner en la cárcel hasta que pagara lo que debía. Los demás servidores, al ver lo que había sucedido, se apenaron mucho y fueron a contarlo a su señor. Este lo mandó llamar y le dijo: "¡Miserable! Me suplicaste, y te perdoné la deuda. ¿No debías también tú tener compasión de tu compañero, como yo me compadecí de tí?" E indignado, el rey lo entregó en manos de los verdugos hasta que pagara todo lo que debía. Lo mismo hará también mi Padre celestial con ustedes, si no perdonan de corazón a sus hermanos.» Palabra del Señor
«Pero tienes qué esforzarte y ser muy valiente. Pon mucho cuidado y actúa de acuerdo con las leyes que te dio mi siervo Moisés. Nunca te apartes de ellas, ni a la derecha ni a la izquierda, y así tendrás éxito en todo lo que emprendas» (Josué 1:7) La vida de fe exige ser valiente. La mayoría de los creyentes no se dan cuenta de ello, ¡pero ésa es la verdad! Se necesita ser valiente para levantarse contra la enfermedad y declararse sano por las llagas de Jesucristo. Se necesita ser valiente para esperar la prosperidad cuando uno deposita la última moneda en la ofrenda y la pobreza está tocando a la puerta. Habrán días en que preferirás aislarte de todo y esconderte antes que dar otro paso de fe contra el diablo. Pero no puedes darte ese lujo. La batalla de la fe no se pelea una vez y luego se olvida. Si quieres continuar viviendo en victoria deberás seguir peleando la batalla de la fe una y otra vez. No hay otra manera de hacerlo. Claro, algunos creyentes siempre tratan de encontrar un camino alternativo. Piensa por ejemplo en los israelitas. Ellos pensaron que cuando cruzaran el mar Rojo ya no tendrían más batallas. Por eso, cuando oyeron el informe acerca de los gigantes que vivían en la Tierra Prometida, decidieron que no podrían enfrentar la batalla. Su valor se desvaneció. Como consecuencia, tomaron un desvío de 40 años por el desierto. Pero ¿sabes qué? Los israelitas no pudieron evitar la batalla. Cuando llegó el tiempo para que la siguiente generación entrara en la Tierra Prometida, los gigantes aún estaban allí. Sin embargo, esa vez los israelitas se armaron de valor para enfrentarlos. ¿De dónde les vino ese valor? De la Palabra de Dios. Josué, su líder, había seguido las instrucciones del Señor y había guardado esa Palabra en su mente y en su corazón, de día y de noche. Josué había meditado en ella y nunca olvidó que Dios estaba de su lado. Si vas a pelear la buena batalla de la fe hasta el final, deberás hacer exactamente lo que hizo Josué. Tendrás que extraer continuamente valor de la Palabra de Dios. Así que, decídete a hacerlo. Sumérgete en la Palabra y deja que ella te transforme de cobarde a vencedor. Luego, marcha a la batalla y mata a los gigantes en tu tierra. Lectura bíblica: Josué 1 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 6, 43-49 Jesús decía a sus discípulos: «No hay árbol bueno que dé frutos malos, ni árbol malo que dé frutos buenos: cada árbol se reconoce por su fruto. No se recogen higos de los espinos ni se cosechan uvas de las zarzas. El hombre bueno saca el bien del tesoro de bondad que tiene en su corazón. El malo saca el mal de su maldad, porque de la abundancia del corazón habla la boca. ¿Por qué ustedes me llaman: "Señor, Señor", y no hacen lo que les digo? Yo les diré a quién se parece todo aquel que viene a mí, escucha mis palabras y las practica. Se parece a un hombre que, queriendo construir una casa, cavó profundamente y puso los cimientos sobre la roca. Cuando vino la creciente, las aguas se precipitaron con fuerza contra esa casa, pero no pudieron derribarla, porque estaba bien construida. En cambio, el que escucha la Palabra y no la pone en práctica, se parece a un hombre que construyó su casa sobre tierra, sin cimientos. Cuando las aguas se precipitaron contra ella, en seguida se derrumbó, y el desastre que sobrevino a esa casa fue grande.» Palabra del Señor.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Ante todo, exhorto a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias por todos los hombres; por los reyes y por todos los que ocupan altos puestos, para que vivamos con tranquilidad y reposo, y en toda piedad y honestidad» (1 Timoteo 2:1-2) Es un mandamiento el que oremos por nuestra nación y nuestros gobernantes. Pero una vez que hayamos orado, Dios espera que actuemos. Las elecciones son muy importantes para el futuro de los Estados Unidos de América y de tu país. Nuestra nación se encuentra en medio de un derramamiento espiritual, y es de vital importancia que sean elegidos los mejores candidatos. Debemos esforzarnos por que así sea. No esperes hasta que el tiempo de la elección se acerque para empezar a buscar a Dios, y así decidir por quién votarás. Empieza orando hoy mismo para que las noticias y otras voces no te influyan, ni te aparten del Espíritu de Dios. Ora para que no te dejes llevar por tu reacción natural a las ideas publicitarias representadas con grandes artimañas. Comienza orando hoy mismo —todos los días, y en cada oración— por las elecciones futuras, ya sean a nivel local o nacional. Luego agradece al Espíritu de Dios por la sabiduría para saber por quién votar. Agradécele también para saber qué decir y cuándo decirlo cuando te encuentres con otras personas. Finalmente agradece la sabiduría para hablar acerca de Jesucristo y para declarar que ésta será una administración ordenada, guiada y habitada por el mismo Dios. Así que haz lo necesario para votar. Prepara la documentación necesaria para votar con antelación. Ora. Vota. Y luego, haz que tu voz sea escuchada mediante el poder del Dios viviente. Lectura bíblica: 1 Timoteo 2:1-8 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA VESPERTINA“MOMENTOS CON DIOS”Narrado por: Catalina RuízDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church16 DE SEPTIEMBREVIDA ETERNA CON JESÚSCon su riqueza el rico pone a salvo su vida, pero al pobre no hay ni quien lo amenace. La luz de los justos brilla radiante, pero los malvados son como lámpara apagada. Proverbios 13:8 - 9 (NVI)Cuando entregas tu vida a Cristo, ¡tu futuro no podría ser más brillante ni más seguro! ¡Y el premio de la vida eterna con Jesús definitivamente vale la pena esperar! Aunque el camino de un cristiano no es fácil, será la vida más llena de gozo que puedas vivir y mejor que cualquier cosa que puedas haber esperado. ¡No hay mayor alegría que servir a Jesús!Sin embargo, el camino al cielo no está exento de luchas y batallas cuesta arriba. Habrá momentos divertidos, momentos felices e increíbles momentos de paz, pero no te dejes engañar pensando que no tendrás pruebas ni angustias. Las tendrás. Y no pienses ni por un momento que el enemigo no atacará, porque lo hará.Pero aquí están las buenas noticias: Dios ha prometido nunca dejarte ni abandonarte. Él está justo a tu lado, en cada paso del camino, y nunca estás solo. Tu futuro está seguro en los brazos de Jesús; sólo necesitas confiar en Aquel mismo que dio Su vida para salvarte… ¡Jesucristo!
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 6, 39-42 Jesús hizo a sus discípulos esta comparación: «¿Puede un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán los dos en un pozo? El discípulo no es superior al maestro; cuando el discípulo llegue a ser perfecto, será como su maestro. ¿Por qué miras la paja que hay en el ojo de tu hermano y no ves la viga que está en el tuyo? ¿Cómo puedes decir a tu hermano: "Hermano, deja que te saque la paja de tu ojo", tú, que no ves la viga que tienes en el tuyo? ¡Hipócrita!, saca primero la viga de tu ojo, y entonces verás claro para sacar la paja del ojo de tu hermano.» Palabra del Señor
En este episodio aprendemos un poco de la vida de Moisés, uno de los hombres más grandes de la Biblia, y, de hecho, de toda la historia. Aun así, vamos a mostrar por medio de Hebreos capítulo 3 como Jesús es superior a Moisés.----more---- Podcast Show Notes: Título del Episodio: Considera a Jesús y persevera - Episodio 1441 Serie: Suprema majestad: Cristo desvelado Fecha de Publicación: Viernes 15 de septiembre de 2023 Versículos Bíblicos Incluidos: Hebreos 3 --- Descripción del Episodio: En este episodio de "El Faro de Redención," el Pastor Danny Rojas explora el tema de la supremacía de Jesús sobre Moisés, basándose en Hebreos capítulo 3. Se destaca cómo Jesús es superior debido a Su llamado y Su identidad superiores, y se enfatiza la importancia de la perseverancia en la fe. El episodio concluye con una advertencia contra la incredulidad y la necesidad de mantener una fe firme en Cristo. --- Temas Principales: - Supremacía de Jesús sobre Moisés. - Jesús como el constructor de la casa de Dios. - Identidad superior de Jesús como Hijo de Dios. - Advertencia contra la incredulidad. - Importancia de la perseverancia en la fe. --- Información de Contacto: - Redes sociales de El Faro de Redención Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion - Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags Relevantes: Antiguo Testamento; Canon Bíblico; Doctrina Bíblica; Historia De La Redención; Interpretación Bíblica; Ley De Dios; Nuevo Testamento; Pactos; Personajes De La Biblia; Profecía Bíblica; Reino De Dios; Sola Scriptura; Creación; Pecado; Cielo E Infierno; Conversión; Evangelio Bíblico; Gracia; Justificación; Perseverancia Del Creyente; Salvación; Jesucristo; Teología Bíblica; Teología Reformada; Teología Sistemática; Vida Devocional; Oración; Apologética Ética Cristiana; Libertad Religiosa
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA VESPERTINA“MOMENTOS CON DIOS”Narrado por: Catalina RuízDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church15 DE SEPTIEMBREORARÉ POR TIPorque sé que, gracias a las oraciones de ustedes y a la ayuda que me da el Espíritu de Jesucristo, todo esto resultará en mi liberación Filipenses 1:19 (NVI)¡La mayoría de las personas cuando se enfrentan a una crisis acuden a Dios! Incluso aquellos que realmente no tienen una relación cercana con Jesús preguntarán a sus familiares, amigos e incluso a extraños para orar. Pero, ¿cuántas personas hacen ese compromiso y nunca lo cumplen? Las palabras, "Oraré por ti", se han convertido en algo que decir, como cualquier otra palabra común de consuelo cuando sientes lástima por alguien o estás triste por la prueba que está enfrentando. Es casi como decir: "Que tengas un buen día". Pero cuando le decimos a alguien que oraremos por él, nos hemos comprometido ante Dios a levantar a esa persona en oración, pidiendo que se haga la voluntad de Dios en sus vidas.Si no tenemos intención de orar, entonces no debemos hacer un compromiso para hacerlo. Si es posible, ¡es bueno detener lo que estamos haciendo en ese mismo momento y elevarlos a nuestro Padre celestial! Hay un mundo de personas heridas a nuestro alrededor, así que ¿por qué no empezar a orar por ellos hoy? Y la próxima vez que alguien pida oración, diga con sinceridad: “Estaré feliz de orar por ti. Oremos ahora”.
Septiembre 15, 2023 - Desde hace mucho tiempo atras las mujeres estaban consideradas como simples objetos para ser conquistados o como instrumentos en la lucha por el poder de los hombres. Gracias a las ensenanzas y ejemplo de Jesucristo este concepto cambio. Sin duda Jesucristo dio dignidad a la mujer. Hoy el pastor Carlos A. Zazueta compartira con nosotros la conclusion del mensaje titulado "Como Ser una Mujer de Dios Equilibrada."
El Padre Pedro nos explica que el matrimonio se hace santo a medida que la pareja opta por edificar su relación sobre la ROCA que es Jesucristo. Si así lo hace, a pesar de las dificultades de cada día, ese matrimonio se mantendrá firme. Asimismo responde a las preguntas llegadas al programa vía telefónica, el correo electrónico (padrepedro@ewtn.com) y Facebook (www.facebook.com/ppedronunez).
En este episodio estudiamos Hebreos 2:5-18 donde vemos que Cristo, que es superior a los ángeles, vino como nuestro hermano mayor para elevarnos a ser como es Él. Esto es algo misterioso y glorioso.----more---- Podcast Show Notes: Título del episodio: Nuestro hermano, Jesús - Episodio 1440 Serie: Suprema majestad: Cristo desvelado Fecha de publicación: Jueves, 14 de septiembre del 2023 Versículos: Hebreos 2:5-18 Temas principales: - El propósito de Dios para la humanidad. - La grandeza de la creación original de Dios. - El impacto del pecado y la muerte en la humanidad. - La obra redentora de Cristo como hermano mayor. - La destrucción del poder de la muerte por Cristo. - La relación de hermandad con Jesús. - La intercesión de Cristo como sumo sacerdote. - La liberación del temor a la muerte. - La seguridad y paz en Cristo ante las tentaciones. Información de Contacto: - Redes sociales de El Faro de Redención Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion - Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: Antiguo Testamento; Doctrina Bíblica; Historia De La Redención; Interpretación Bíblica; Nuevo Testamento; Pactos; Personajes De La Biblia; Profecía Bíblica; Creación; Imagen De Dios; Pecado; Cielo E Infierno; Conversión; Evangelio Bíblico; Gracia; Justificación; Salvación; Santidad Y Santificación; Jesucristo; Resurrección; Teología Bíblica; Apologética; Filosofía; Psicología; Confesiones Y Catecismos; Eclesiología; Historia De La Iglesia; Bautismo; Cena Del Señor; Discipulado; Evangelismo
Lupe (Mayorga) Bartholomew es la madre de David Archuleta, finalista de American Idol. Lupe, su madre y sus tres hermanas se unieron a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Honduras el 22 de septiembre de 1978. Con el tiempo, Lupe y su familia vinieron a los Estados Unidos para vivir el sueño mormón. Lupe vivió como una madre mormona muy feliz y plenamente creyente hasta 2022, cuando su hijo David le reveló que es gay. Las dificultades de David con las normas y doctrinas anti-LGTBQ de la Iglesia de los Santos de los Últimos Días llevaron a Lupe a comenzar a cuestionar la fe mormona que tanto amaba. Episode Show Notes YouTube Link Mormon Stories Thanks Our Generous Donors! Help us continue to deliver quality content by becoming a donor today: One-time or recurring donation through Donorbox Support us on Patreon PayPal Venmo Our Platforms: Youtube Patreon Spotify Apple Podcasts Contact us: MormonStories@gmail.com PO Box 171085, Salt Lake City, UT 84117 Social Media: Insta: @mormstories Tiktok: @mormonstoriespodcast Join the Discord
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Desde los quince años fumo marihuana. A los veinticinco años acepté a Jesucristo [como mi Salvador y Señor], y mi vida cambió; pero por algún motivo, al año y medio de haber dejado la marihuana, volví a caer en ese vicio. Desde entonces no he logrado dejarlo.... Trato y trato, y no puedo. Lo he mantenido en secreto.... Asisto a la iglesia normalmente, pero me siento miserable con este pecado continuo. Me siento frustrado.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Muchas personas sostienen que la marihuana no es adictiva.... Pero el caso suyo es evidencia de lo contrario. Usted no ha podido dejarla, a pesar de seguir tratando de lograrlo. Ese es el significado de adicción. »Debido a que es un vicio, puede compararse con la adicción al alcohol, al cigarrillo, a los juegos de azar, a morderse las uñas y aun a decir mentira. Todos esos son hábitos dañinos que son difíciles de dejar, causados por estímulos químicos en nuestro cerebro cuando los practicamos. Le animo a que lea el Caso 7 en www.conciencia.net a fin de aprender un poco acerca de cómo los malos hábitos modifican nuestro cerebro, lo cual a su vez hace que sea más difícil dejarlos. »Lo felicitamos por arrepentirse de lo que ha hecho y por querer cambiar. Usted teme que los que asisten a la iglesia no lo aceptarían si se enteraran de su secreto. Si lee el Caso 609 en www.conciencia.net, comprenderá que