Place in North Rhine-Westphalia, Germany
 
			POPULARITY
Categories
1º Servicio dominical | Enseñanza para la siguiente generación | Pr. Andrés Maldonado | VNPEM Norte
Especialistas en seguridad y salud en el trabajo comparten recomendaciones clave para actuar ante emergencias.
En este episodio, Michelle Urtecho, Andrés Aybar, Rosángela Viro y Eric Michelen se reúnen fuera del estudio, sin guion ni filtros, para hablar de lo que también da forma a un diseñador: la vida.Entre risas, reflexiones y silencios compartidos, conversan sobre los retos que marcan cada etapa, los logros que cambian perspectivas y las filosofías personales que sostienen la creatividad.Más que una charla sobre diseño, es una conversación honesta entre colegas y amigos que, por un momento, bajan el ritmo y se permiten hablar de lo que todos vivimos, pero pocos decimos en voz alta.
Enseñanzas: Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional - IDMJI
Enseñanza: Lucas 10Realizada por nuestra Hna. María Luisa Piraquive.Fecha de proyección: 19 de octubre de 2025.Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional.
En el episodio de hoy de Plan de vida estudiaremos acerca:Enseñanzas acerca del perdón y la feParábola de la viuda persistenteParábola del fariseo y el cobrador de impuestosQue tu lectura bíblica sea guiada por el Espíritu Santo hoy.¡Únete a nuestra comunidad en Facebook donde podrás hacer preguntas mientras leemos la Biblia juntas y conocer a otras mujeres que también están usando el plan!SíguenosInstagramYouTubeSitio webRecursosPodcast semanalEstudios bíblicosAcademia de RelacionesEl plan en YouVersion
Muchos tenemos una relación complicada con el dinero cuando somos adultos, pero esto pudo ser diferente si hubiéramos tenido una buena educación financiera desde la infancia. En este episodio, Luz Elena Marcos, reportera de Economía en Expansión, Puri Lucena, editora de la revista Expansión, y Dariel Esquivel, coordinador de Educación financiera en el MIDE, te dan una guía para que enseñes a los niños a ver el dinero sin miedo ni culpa, y puedan ganar, administrar y gastar mejor cuando sean grandes. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.
Enseñar a meditar hoy no es solo transmitir una técnica.Es una comprensión profunda y ética de la conciencia,y el arte de acompañar procesos humanos con presencia, respeto y compasión. Nuestra Certificación como Entrenadores en Meditación forma guías capaces de sostener espacios de silencio, transformación y despertar interior, desde una mirada contemplativa y contemporánea.Formarse para enseñar meditación es, antes que nada, una práctica de conciencia en acción.Certificación como Instructor/a de Meditaciónhttps://thewellbeingplanet.org/meditacion/#konchapinos65 #thewellbeingplanet #meditación
Bienvenidos a FailAgain, una newsletter / podcast sobre crear contenido y estrategia.Puedes crear contenido durante años y seguir siendo invisible. O puedes construir autoridad de forma estratégica y que tu audiencia te vea como LA referencia en tu nicho.Te recomiendo que escuches la versión extendida en formato pódcast de este contenido.Como creador, lo que quieres es que tu audiencia vaya creciendo, que conecte contigo y que posteriormente seas capaz de generar negocio en base a ello. Ya sea por publicidad, porque vendes un servicio, un producto, formación... lo que sea.Para que todo esto ocurra, para que este círculo se cierre, tu audiencia tiene que confiar en ti.Y para que la gente confíe en un creador, necesitas estar en una posición de autoridad.No tienes que ser el presidente de los Estados Unidos. Simplemente, tienes que ser esa persona que aparece en su mente cuando piensan sobre un tema concreto.Si consigues posicionarte ahí, lo tienes.Las 4 dimensiones de la autoridadPara construir autoridad necesitas trabajar estos cuatro puntos:1. Conocimiento realTienes que saber de lo que hablas.No vale con leerte un artículo y soltar la chapa. Necesitas estudiar de verdad, leer a otros, analizar casos, profundizar.La autoridad se construye cuando demuestras expertise real, no cuando repites consejos genéricos.2. ExperienciaNo solo teoría. Necesitas haber vivido lo que enseñas.Comparte tus procesos, tus resultados, tus experimentos. Sé transparente con aciertos y errores.Enseña cómo recopilas información, cómo estudias, cómo aplicas lo que aprendes…3. CoherenciaMantén consistencia entre lo que dices y lo que haces.Aplica en tu contenido lo que enseñas. No te contradigas entre publicaciones. Si evolucionas tu pensamiento, hazlo visible.La coherencia genera confianza. La falta de ella, mata tu autoridad.4. Posicionamiento precisoTienes que ser reconocible por algo específico.Necesitas ser “el especialista en X”.Sin posicionamiento específico, no hay autoridad posible.Tres formas de construir autoridad con tus contenidos (incluso si estás empezando)Tipo 1: DocumentaciónSi acabas de empezar, documenta tu proceso.Publica lo que vas aprendiendo. Comparte tus experimentos y fallos. Serás una referencia para gente que está en tu mismo camino pero un paso por detrás.Eres una autoridad para ese tipo de personas. Y eso ya es valioso.Tipo 2: CuraciónConviértete en el mejor filtro de tu nicho.Investiga, resume, presenta las ideas de otros de forma más clara. Ayuda a tu audiencia a estar al día más rápido.Muchos creadores han construido autoridad siendo excelentes curadores. Aprovechas la autoridad de los contenidos que filtras para posicionarte tú mismo.Tipo 3: Contenido en profundidadCrea análisis, estudios, experimentos.Publicaciones sesudas que puedan ser referenciadas. Contenido que construya tu perfil como experto.Este tipo de contenido es el que más autoridad genera, pero también el que más esfuerzo requiere.Errores que destruyen tu autoridad❌ Ser un “sabelotodo”Si intentas hablar de todo dentro de tu nicho amplio, nadie te ubicará en ningún punto concreto. Especialízate.❌ Opiniones sin fundamentoNo sueltes opiniones sin algo que las respalde. Usa estudios, datos, casos reales. Las opiniones vacías restan autoridad.❌ Contenido superficial constanteConsejos rápidos, frases motivacionales y rankings llenan tu calendario... pero no construyen autoridad. La gente te puede consumir a ti o a cualquiera.❌ Vender sin haber construido antesDale tiempo al proceso. Posiciónate primero. Luego vende.Ver a gente muy joven vendiendo consejos sobre negocios con cero experiencia no funciona. La audiencia lo detecta.La clave finalLa autoridad no aparece por accidente.Es el resultado de decisiones estratégicas que tomas deliberadamente durante meses o años.No necesitas 100.000 seguidores para tener autoridad.Necesitas:* ✅ Especialización clara* ✅ Conocimiento demostrable* ✅ Experiencia * ✅ Coherencia sostenida* ✅ Posicionamiento trabajadoTrabaja con cabeza y paciencia. La autoridad se construye, no se improvisa.Esta semana en YouTubePDSi tienes dudas sobre cómo construir tu autoridad o necesitas feedback en tu posicionamiento, en Factoría Creativa hacemos análisis de proyectos donde vemos exactamente qué está funcionando y qué no.Solo quedan 9 plazas de acceso tipo fundador con pago único. Cuando se acaben, el formato de acceso cambiará y nunca volverá a ser pago único.Un abrazo,Guillermo This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.guitermo.com
Pilotar aviones es fácil. Pilotar personas, no tanto.En este episodio, Uri Pujol Sans, piloto comercial, speaker y formador, nos habla del viaje hacia la autenticidad. El liderazgo real: el que nace del vértigo, la empatía y la actitud.Una conversación sobre propósito, autenticidad y las turbulencias emocionales de quien sostiene a otros sin dejar de mirarse dentro.Episodio grabado en directo en el evento de Las Referentes. ¡Prepárate para un viaje sin piloto automático!
Meditación del Evangelio según San Lucas 4, 14-23 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Viernes 24/oct/2025, Fiesta de San Antonio María Claret. Me ha enviado a llevar la buena nueva a los pobres.Canción: Himno a San Antonio María Claret----------Lectura del santo evangelio según san Lucas 4, 14-23En aquel tiempo, Jesús, impulsado por el espíritu, regresó a Galilea y su fama se extendió por tota la comarca. Enseñaba en las sinagogas y todos lo alababan. Llegó a Nazaret, donde se había criado; el sábado entró como de costumbre en la sinagoga y se levantó a leer. Le entregaron el libro del profeta Isaías. Desenrolló el volumen y encontró el pasaje en el que está escrito: "El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido. Me ha enviado a llevar la Buena Nueva a los pobres, a anunciar la libertad a los presos, a dar la vista a los ciegos, a liberar a los oprimidos y a proclamar el año de gracia del Señor".Enrolló el Libro, se lo dio al ayudante de la Sinagoga y se sentó. Todos tenían sus ojos fijos en él. Y Él comenzó a decirles: «Hoy se cumple ante ustedes, esta Escritura».Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
Hay personas para las que el baloncesto es más que un deporte: es una forma de ordenar la vida, de entender el compromiso, de encontrar sentido en el esfuerzo y el sacrificio. Detrás de cada entrenamiento, de cada conversación en un bar tras un partido, hay un modo de ver el mundo donde el trabajo y la pasión se entrelazan para formar carácter. Para algunos, el baloncesto no solo enseña a jugar, sino a vivir.Desde los clubes de barrio hasta los campeonatos europeos, su trayectoria está marcada por una idea clara: formar antes que ganar. Enseñar a disfrutar del proceso, a valorar el camino por encima del resultado. Porque cada jugador y jugadora es una historia distinta, un ritmo diferente, y el papel del entrenador no es imponer, sino acompañar, inspirar y dar ejemplo.Habla del baloncesto como un lugar donde se aprende a ser mejor persona. Donde los entrenadores tienen un poder enorme —y una responsabilidad igual de grande— para moldear actitudes, transmitir valores y dejar huella más allá de una cancha. Y lo hace desde la experiencia, con la serenidad de quien ha aprendido que los resultados más importantes no aparecen en un marcador.En su mirada hay respeto por la paciencia, por el crecimiento lento, por el aprendizaje continuo. Defiende la sencillez de las cosas bien hechas, la importancia del porqué detrás de cada ejercicio, de cada palabra, de cada gesto. Y sobre todo, cree que educar a través del baloncesto es sembrar a largo plazo, incluso cuando los frutos tardan en llegar.Hoy, con todos nosotros, Javi Torralba.Síguenos en las redes sociales y déjanos tu opinión o preguntas:X https://x.com/tatxeorgInstagram https://www.instagram.com/tatxeorg/Youtube https://www.youtube.com/@tatxeY escúchanos en todas las plataformas:Redcircle https://redcircle.com/shows/0762ebc0-c95f-478e-a740-2e45dc2e4b90Spotify https://open.spotify.com/show/1Cg3HSfS6EZN0FAQj9rKwFIvoox https://www.ivoox.com/podcast-tatxe_sq_f11192874_1.htmlApple Podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/tatxe/id1541904347Estamos en tatxe.orgSupport this podcast at — https://redcircle.com/tatxe/exclusive-content
Bienvenido a El podcast de Instagram. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy vengo con batería al noventa y nueve por ciento y cero café. Si mi voz suena muy suave es culpa del filtro “voz de locutor pro”. Tranquilo, todavía no voy a reemplazar a nadie… solo a tu bloqueo con los carruseles.Hoy hablaré sobre “Carruseles que venden en 2025: la fórmula fácil de siete diapositivas”.Vale, vamos por partes. Los carruseles siguen funcionando porque obligan a la gente a parar y deslizar. Si lo piensas, es como una mini clase. Espera, te lo repito porque esto es importante: no es diseño bonito, es claridad y promesa cumplida. Si enseñas algo útil en menos de un minuto, te ganas el comentario, el guardado y el mensaje directo.La estructura ganadora de siete diapositivas es así. Uno, portada con promesa clara y grande: “Aumenta tus reservas en siete días sin invertir en anuncios”. Dos, el problema con ejemplos reales. Tres, el error que todos cometen. Cuatro, tus tres pasos simples. Cinco, una prueba social, aunque sea pequeña. Seis, un recurso rápido que regalas por mensaje directo. Siete, llamada a la acción muy concreta: “Comenta con una letra y escríbeme la palabra PLAN por mensaje directo y te lo mando”.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Fenty Beauty lleva tiempo usando carruseles tipo “encuentra tu tono” con pasos muy claros. Primero muestran el problema real, luego guían en dos o tres decisiones simples y cierran con enlaces y respuestas en comentarios. ¿El aprendizaje para nosotros? La decisión compleja se gana en carrusel y se cierra en mensaje directo. Así de simple.Otra que funciona muy bien. IKEA España publica antes y después con carruseles cortitos: primera imagen, el cambio que quieres; las siguientes, pequeños trucos con etiquetas y precios; última, llamada a guardar y a visitar el enlace. ¿Qué nos llevamos? Lo cotidiano vende. Enseña el paso a paso con fotos caseras, no necesitas un estudio de cine.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. El texto dentro de cada diapositiva debe ser muy breve. Siete a diez palabras. Si tienes que explicar más, déjalo para la descripción. Y atento a lo siguiente porque es importante: cada diapositiva debe tener una mini recompensa. Un dato, un truco, una decisión. Si no aporta nada, se cae.Ok, déjame explicarte mejor esta parte de los comentarios. Si quieres que comenten más, no preguntes “¿Qué opinas?”. Pide una elección fácil. Por ejemplo: “¿Qué te frena más, tiempo o presupuesto? Escribe TIEMPO o PRESUPUESTO”. Respuesta rápida, más comentarios, más alcance. Después, invita a escribirte por mensaje directo con la palabra de la semana para mandar el recurso.Cómo convertir con el carrusel. Portada atractiva, sí, pero el cierre manda. La última diapositiva es venta sin presión. “Si te ha servido, guarda esto y escríbeme ‘GUÍA' por mensaje directo. Te envío el paso a paso con plantilla y, si quieres, te cuento mi sesión exprés de veinte euros.” Oferta pequeña, clara y directa. Esto suele pasar más de lo que crees: muchos quieren tu ayuda, solo necesitan una excusa para pedirla.Y ahora, pausa dos segundos para respirar y seguimos con lo bueno.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borja girón punto com barra systeme o desde el link de la descripción. Y si quieres desatar el poder del Chat Marketing para aumenta las ventas y conversiones en Instagram, WhatsApp y Messenger utilizando la automatización este es el momento. Manychat es la herramienta secreta que uso para disparar los seguidores, la interacción y las ventas en Instagram. Puedes empezar a usarla gratis desde borjagiron.com barra manychat o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodioSeguimos. Un truco que dispara resultados en carruseles es usar la función de “colaboración” con otro perfil. Tú pones el contenido, el colaborador pone su comunidad. Dos cuentas, el doble de alcance. Puedes hacerlo con un cliente feliz, un proveedor o un creador que comparta tu audiencia. Win, win.Y ahora toca otra historia rápida para que lo veas con un caso particular. Canva ha usado carruseles educativos de “antes y después” con plantillas descargables. Al final, una frase sencilla: “Comenta PLANTILLA y te la envío”. Resultado: comentarios, guardados y mensajes directos a montones. ¿La lección? Enseña algo que se pueda usar en cinco minutos y dales el archivo por mensaje directo.Cómo producir tus carruseles sin morir en el intento. Primero, elige tres temas fijos: resolver un problema, mostrar un caso real y desmontar un mito. Graba un día al mes tus fotos o pantallas y deja plantillas listas. Escribe las siete diapositivas en modo telegráfico, revisa que cada una sume valor y programa. Y, por favor, portadas con texto grande y legible. Si se entiende en un segundo, vas bien.Medir lo que importa. No te obsesiones con los “me gusta”. Mira guardados, compartidos, mensajes directos y visitas al perfil. Esos son los cuatro números que mueven el negocio. Si suben, repite formato. Si bajan, cambia la promesa de la portada, no el carrusel entero.Cierre con chispa. Usa la descripción como remate de venta suave. Dos líneas para reforzar la promesa, un botón claro para mensaje directo con palabra clave y, si aplica, una oferta de entrada entre nueve y veintinueve euros. El objetivo del carrusel es la conversación, no la boda. Paso a paso.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Hoy has visto cómo montar carruseles que venden con una fórmula de siete diapositivas, cómo pedir comentarios que la gente sí responde, cómo cerrar con mensaje directo y oferta pequeña, y cómo medir lo que de verdad importa. Vimos ideas que aplican marcas como Fenty Beauty, IKEA España y Canva: claridad, utilidad y cierre simple.Tu única acción para hoy: escribe un carrusel con siete diapositivas siguiendo esta estructura y añade de cierre “Escríbeme GUÍA por mensaje directo y te envío la plantilla”. Publícalo en las próximas veinticuatro horas. Sin excusas.Si no quieres seguir emprendiendo en soledad, únete al Club de Emprendedores Triunfers en Triunfers.com. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto veinticuatro horas, cursos de marketing, tutoriales de inteligencia artificial, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis en triunfers.com.Y si quieres estar al día con todas las noticias y novedades de las redes sociales sin publicidad, pásate por Redes Sociales Hoy punto com. Actualizado cada día y directo al grano.Gracias por compartir este episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Si sigues aquí, promesa: la próxima vez cuento menos chistes y más trucos… o al revés, ya veremos. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-instagram--3205753/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Enseñanzas: Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional - IDMJI
Enseñanza: Lucas 10Realizada por nuestra Hna. María Luisa Piraquive.Fecha de proyección: 19 de octubre de 2025.Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional.
En este episodio de Peras y Manzanas, Valeria Moy invita a Raymundo Durán, economista, financiero y académico del MIT. ¿Por qué fueron galardonados Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt? ¿En qué se separan las ideas de los ganadores con la teoría de Joseph Schumpeter? ¿Cómo podemos relacionar el Premio Nobel con la situación de México? Discuten las aportaciones de cada economista y explican conceptos como la destrucción creativa.¡No te pierdas este episodio de Peras y Manzanas! Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
«Aquel que enseña con el ejemplo deja huellas en los corazones».
Un profesor de ciencias llamado Philip Heron tiene una misión especial: él quiere enseñar a las personas en la cárcel
Enseñanza Bíblica verso a verso basada en el libro de Levítico.Serie: DiferenteSi deseas saber sobre los horarios, la ubicación de nuestras reuniones y mas, te invitamos a descargar nuestra app dando clic en el siguiente enlace: https://subsplash.com/semillademostazamty/appwww.semillamonterrey.com
Hoy te cuento una historia real de esta cantante americana donde generó una increíble riqueza gracias a un inesperado vacío legal.
En este episodio exploramos el corazón del aprendizaje automático: la idea de que tanto humanos como máquinas pueden mejorar a partir de la experiencia. Igual que un chef aprende a equilibrar sabores probando una y otra vez, los algoritmos aprenden a reconocer patrones —desde qué platillos gustan más hasta cómo prever la demanda de ingredientes o detectar fallas en la cocina—.Partiendo de ejemplos cotidianos, como el entrenamiento de un sistema para distinguir entre un platillo bien preparado y uno fallido, descubriremos cómo el concepto de “learning from data” redefine la forma en que los restaurantes pueden tomar decisiones inteligentes.También hablaremos sobre cuándo realmente necesitamos inteligencia artificial en la gastronomía: cuando la complejidad de las operaciones, la variabilidad de los clientes o la necesidad de adaptarse rápidamente hacen imposible resolver todo con reglas fijas. Este capítulo te invita a imaginar restaurantes que aprenden de cada servicio, ajustan procesos automáticamente y transforman la experiencia culinaria con la misma sensibilidad con la que un chef perfecciona su receta favorita.
En este episodio damos los primeros pasos para entender cómo se traduce la experiencia culinaria en datos que una máquina puede aprender. Así como un aprendiz de cocina observa, prueba y ajusta hasta dominar una receta, los algoritmos de machine learning aprenden a partir de ejemplos: datos de color, textura, temperatura, opiniones de clientes o resultados de ventas.A través del modelo estadístico de aprendizaje, entenderemos cómo una máquina puede “probar” un platillo —es decir, evaluar su desempeño— basándose en ejemplos previos, y cómo decide qué hace que un platillo sea exitoso o no. Exploraremos conceptos como la minimización del riesgo empírico, equivalente a encontrar el balance perfecto entre seguir la receta y adaptarse al paladar del comensal, evitando caer en el error de “memorizar” sin comprender: el temido overfitting, o en términos gastronómicos, cocinar solo para una crítica pero no para el público real.Este capítulo nos enseña que el aprendizaje, ya sea de un chef o de una máquina, requiere estructura, práctica y criterio. Aplicado a la gastronomía, significa transformar la intuición culinaria en conocimiento medible que impulse cocinas más inteligentes, creativas y capaces de aprender de cada experiencia en el restaurante.
The Room Where It Happens invita a reflexionar sobre el poder, la toma de decisiones y lo que ocurre en esos espacios ocultos donde se definen destinos colectivos. A través de la danza contemporánea, Iker Carrera construye un lenguaje físico intenso y expresivo que desvela tensiones, silencios y pactos invisibles. Una pieza que combina movimiento, emoción y crítica social y convierte el escenario en un territorio donde la intimidad se hace pública. Su creador es Iker Karrera y la pueden ver en el Festival Internacional de Teatro Contemporáneo de Badajoz.
Enseñando sobre Filipenses, el pastor Rick resume una garantía bíblica para el manejo del estrés, que lo reducirá y aumentará tu felicidad.La Biblia dice: "No se preocupen por nada" Filipenses 4:6 (NTV). En este mensaje, el pastor Rick enseña cuatro razones para dejar de preocuparte. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1463/29
Dennis y Bárbara Rainey instruyen a padres y madres cómo enseñarles a sus hijos a no estar ansiosos por nada. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/692/29
En este episodio descubrirás cómo enfrentar la batalla espiritual diaria con la ayuda del Príncipe de las milicias celestiales, San Miguel Arcángel. Aprenderás las 12 virtudes que lo convirtieron en el gran defensor del cielo y cómo aplicarlas en tu vida para vencer la tentación, la tibieza y el desánimo.
CÉLULAS QUE SE MULTIPLICAN - Todos enseñando la Palabra de Dios by CCRTV
En un mundo en ruinas, solo quedan cenizas… y un padre con su hijo. La carretera de Cormac McCarthy es una novela sobre el fin de todo y lo único que vale la pena cargar. Este episodio es una lectura sobre el amor, la muerte y lo que sobrevive.https://linktr.ee/bibliotequeando
En este episodio, conversamos con Ane Lujanbio, educadora especializada en neurociencia aplicada a la enseñanza, sobre cómo adaptar el proceso educativo a las necesidades reales de cada adolescente. Hablamos de ritmos, motivación, atención y emociones, y de cómo el conocimiento del cerebro nos permite enseñar de forma más eficaz, humana y respetuosa. Una charla inspiradora para familias y docentes que quieren educar desde la comprensión, no desde la exigencia.RECUERDA:Puedes ayudarme a seguir creciendo con un
Enseñanza del Domingo 19 de Octubre de 2025 Iglesia Árbol Plantado Hernán Valdés www.arbolplantado.org www.facebook.com/iglesiaarbolplantado https://open.spotify.com/show/7ALCPysaxsDoffCeaDSWGo Versículos: Filipenses 4:4, Romanos 12:15, Romanos 12:9, Romanos 12:2, Lucas 15:3-7, Lucas 15:1-2, Éxodo 32:1-6, Juan 11:32-35, 1 Samuel 15:22-30, Levítico 10:1-3, Levítico 10:4-7, Lucas 10:1-16, Lucas 10:17-19, Lucas 10:20
Dennis y Bárbara Rainey instruyen a padres y madres cómo enseñarles a sus hijos a no estar ansiosos por nada. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/692/29
El presidente de Cinfa, Enrique Ordieres, reflexiona en Julia en la Onda sobre el valor de detenerse a mirar la enfermedad con empatia y humildad a traves de la exposicion La mirada del paciente. Un proyecto que, dice, nos recuerda que todos seremos pacientes algun dia y que de la enfermedad tambien se aprende.
Enseñanza de nuestra reunión semanal de miércoles "A través de la Biblia". Si deseas obtener mayor información acerca de nuestro compañerismo, recursos y mas; te invitamos a descargar nuestra app dando clic en el siguiente enlace: https://subsplash.com/semillademostazamty/app
Lucas 2:52 “Y Jesús crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres”.Hoy quiero comenzar con un discurso corto pero profundo declaró Bryan Dyson antes de dejar su cargo como presidente de Coca Cola a nivel mundial:"Imagina las áreas de tu vida como un juego en el que estás tratando de mantener cinco pelotas en el aire”, estas son: Trabajo, Familia, Salud, Relaciones y Vida Espiritual.Según la experiencia, el Trabajo es como una pelota de goma, si la dejas caer, rebotará y regresará, pero las otras cuatro pelotas: Familia, Salud, relaciones y tu vida espiritual son frágiles, como de cristal. Si dejas caer una de estas, irrevocablemente saldrá astillada, marcada, lastimada, dañada e incluso rota. Nunca volverá a ser la mismo pelota de cristal.Este discurso, aunque no fue pronunciado en el culto de una iglesia, contiene una profunda sabiduría espiritual. Muchos trabajan incansablemente buscando éxito, dinero o reconocimiento, pero cuando se detienen se dan cuenta de que han perdido lo más valioso: su familia, su salud, sus relaciones y su relación con Dios. Es necesario apreciar y ser esforzado por conseguir y cuidar lo más valioso, Dios lo confirma en su palabra en Génesis 2:15 “Tomó, pues, Jehová Dios al hombre, y lo puso en el huerto de Edén, para que lo labrara y lo guardase”; Bryan Dyson recomendó lo siguiente: “Trabaja eficientemente en el horario regular de oficina, dale el tiempo requerido a tu familia a tus amigos y relaciones, haz ejercicio, come y descansa adecuadamente, y sobre todo… crece en tu vida espiritual, en tu relación con Dios que es lo más trascendental, porque es eterno” (énfasis añadido), Mateo 6:33 “Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas”.Todo lo dicho por Bryan Dyson en su discurso se encuentra escrito en la Bíblia como textos inspirados por el Espiritu Santo con el fin de instruir a todo aquel que desea tener una vida equilibrada y en bendición, la Biblia también enseña sobre el equilibrio, la prioridad y el valor de lo eterno, Jesús lo declaro en Mateo 16:26 “Porque ¿qué aprovechará al hombre si ganare todo el mundo, y perdiere su alma?” Por tal razón el orden espiritual de todo no es: trabajo → familia → Dios. El orden espiritual de todo es: Dios → familia → trabajo.En la Biblia aparecen personajes que establecieron un orden invisible y espiritual en su vida:Daniel: Supo mantener equilibrio entre su vida profesional (sirviendo en el gobierno de Babilonia), su salud (no contaminándose con la comida del rey), sus relaciones (ganándose el respeto de sus superiores y amigos) y su espíritu (orando tres veces al día sin comprometer su fe). Daniel prosperó sin perder su integridad. Aunque alcanzó los más altos cargos en el imperio Babilónico, nunca comprometió su comunión con Dios ni su disciplina personal, “Daniel propuso en su corazón no contaminarse”, Daniel 1:8.José: Equilibrio entre trabajo y valores espirituales; José trabajó con excelencia aun en la esclavitud y prisión, pero nunca sacrificó su integridad espiritual, “Jehová estaba con José, y era varón próspero”, Génesis 39:2.Nehemías: Equilibrio entre visión y descanso; Nehemías dirigió la reconstrucción del muro sin descuidar su comunión con Dios, ni su gente; supo detenerse para orar y fortalecerse. “Y oramos a nuestro Dios, y por causa de ellos pusimos guarda contra ellos de día y de noche”, Nehemías 4:9.Jesús: Modelo perfecto de equilibrio; trabajo, familia espiritual, salud, amigos y espíritu. Enseñaba, sanaba y servía sin descuidar su tiempo de oración, descanso y comunión con el Padre.EL TRABAJO: LA PELOTA DE GOMAEl trabajo representa la responsabilidad, la diligencia y el esfuerzo. Es importante, pero no lo más importante. Eclesiastés 2:22-23 “Porque ¿qué tiene el hombre de todo su trabajo, y de la fatiga de su corazón, con que se afana debajo del sol? Porque todos sus días no son sino dolores, y sus trabajos molestias; aun de noche su corazón no reposa. Esto también es vanidad”.El trabajo es necesario, pero no es eterno. Es una herramienta, no un destino, Dios bendice el esfuerzo, pero maldice el afán; El problema no está en trabajar mucho, sino en trabajar sin propósito celestial. Colosenses 3:23-24 “Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres...” El trabajo cuando cae al piso, rebota, se puede recuperar o puede reinventarse, pero cuando se convierte en un ídolo, roba el tiempo que pertenece a Dios, a la familia y a la salud. El creyente debe recordar: el trabajo no te da identidad; tu identidad está en Cristo.LA FAMILIA: FRAGIL COMO CRISTALLa familia fue el primer proyecto de Dios, Génesis 2:24 “Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne”. Muchos quieren servir a Dios en público, pero ignoran su altar privado.La familia no se reemplaza. Una herida familiar mal tratada deja marcas profundas. 1 Timoteo 5:8 “Porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo”.La Biblia presenta la familia como un diseño divino: no es solo un grupo de personas, sino el primer ministerio. La restauración de una familia sana comienza con reconocer que el hogar debe estar centrado en Dios. Josué 24:15 — 'Pero yo y mi casa serviremos a Jehová.'LA SALUD: TAMBALENATE Y DEBILMuchos no valoran la salud hasta que la pierden. El cuerpo es templo del Espíritu Santo, no una máquina de rendimiento, 1 Corintios 6:19-20 “¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo...? glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo”.En el afán por lograrlo todo, muchos descuidan su salud física y mental. Dios no nos llamó a matarnos por el éxito, sino a honrarle con el cuerpo que nos dio. Descuidar la salud es descuidar el propósito. Jesús cuidó su cuerpo descansando, orando y comiendo con propósito. El equilibrio espiritual también requiere equilibrio físico: descanso, nutrición y límites. Éxodo 20:9-10 “Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios”.LOS AMIGOS: FUERTES COMO UNA PIEDRALas amistades y las relaciones moldean el carácter. La Biblia advierte en 1 Corintios 15;33 “'Las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres”. Un verdadero amigo te acerca a Dios, no te aleja de Él. Dios usa amistades para formarnos y sostenernos. Un amigo verdadero es un reflejo del amor de Cristo. Proverbios 17:17 “En todo tiempo ama el amigo, y es como un hermano en tiempo de angustia”. Jesús mismo tuvo amigos íntimos como Pedro, Juan y Lázaro. Su ejemplo enseña que la amistad es una extensión del amor divino. Juan 15:15 “Ya no os llamaré siervos... pero os he llamado amigos”.5. EL ESPÍRITU: ETERNOEsta es la esfera que sostiene a todas las demás. Cuando el espíritu está firme en Dios, todo se alinea. Si el espíritu se apaga, todo lo demás se desordena. 1 Tesalonicenses 5:23 “Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible…”.El espíritu representa la relación con Dios, la comunión, la adoración y la fe. Si esta conexión se rompe, ninguna otra área puede sostenerse, Mateo 6:33 “Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas”.Aquí está el centro del mensaje. Bryan Dyson habló del “espíritu” como algo que no se puede descuidar… pero no...
¿Cómo convertirse en un mejor conductor? Ni siquiera los conductores más experimentados suelen conocer todas las pequeñas reglas y variantes que facilitan la conducción. La mayoría de ellos están convencidos de que, si conocen todas las reglas de tránsito, estarán listos para cualquier situación. Sin embargo, además de estas reglas, existen otras no menos importantes. Y si no las sigues, puede que salgas seriamente herido, ¡incluso en un accidente menor! ¿Sabes cómo comprobar si las tuberías de tus frenos están en buenas condiciones? ¿O por qué no deberías levantar todo el pie cuando cambias de un pedal a otro? ¿O cómo ajustar tu cinturón adecuadamente? ¡Bueno, realmente vale la pena saber esas cosas! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Podcast Jajam Shlomo (Sally) Zaed Qué nos enseña la Perashá Bereshit? Consejos de Shalom Bait Conferencia
El director y guionista se asoma a la 'La Ventana' para presentar el estreno en plataformas de 'Un fantasma en la batalla'
Mientras continuamos nuestro estudio en el libro de Timoteo, vemos que Pablo instruye a Timoteo sobre cómo tratar a los ancianos (líderes) de la iglesia. Enseña que deben recibir doble honor, especialmente los que se dedican a predicar y enseñar, recordando que “el obrero es digno de su salario”. También le aconseja no aceptar acusaciones contra un anciano sin el testimonio de dos o tres personas. Si un líder peca abiertamente, debe ser corregido públicamente para que sirva de advertencia a los demás. Timoteo debe actuar con imparcialidad y sabiduría, evitando nombrar líderes con ligereza. Además, se le anima a cuidar su salud, incluso tomando un poco de vino por sus enfermedades. Finalmente, Pablo le recuerda que tanto los pecados ocultos como las buenas obras, tarde o temprano, salen a la luz.
En 1980 El Barco de Vapor, una colección impulsada por la editorial SM, lanzó un libro que contaba las aventuras de 20 frailes en un convento cerca de Salamanca. "Fray Perico y su borrico" rondaba desde niño la cabeza de su autor, Juan Muñoz Martín, profesor de un colegio de Madrid que conectaba bien con los niños y les invitaba a imaginar. Se ha convertido en uno de los referentes de la literatura infantil en España y junto a su colección del Pirata Garrapata suman 100 ediciones y 9 millones de ejemplares. Ninfa Muñoz, hija del autor, nos ayuda a recordar cómo se creó y por qué es tan importante
En este episodio de Orgásmica, Tamara Ibarra se abre con una honestidad que te atraviesa el alma . Comparte la historia de la muerte de su padre, el duelo, el amor… y cómo aprendió a celebrar la vida a través de la muerte Ese viaje profundo la llevó a descubrir su propósito: acompañar a otros a sanar y trascender.Entre lágrimas, risas y verdades desnudas, Tamara nos recuerda que el dolor puede transformarse en amor, que podemos enseñar a nuestros hijos a no temerle a la pérdida, y que la muerte no es un final… sino una maestra sagrada
Enseñanza del Domingo 12 de Octubre de 2025 Iglesia Árbol Plantado Hernán Valdés www.arbolplantado.org www.facebook.com/iglesiaarbolplantado https://open.spotify.com/show/7ALCPysaxsDoffCeaDSWGo Versículos: Santiago 1:2-4, Romanos 5:2-5, Mateo 14:30-31, 2 Timoteo 2:13, Mateo 14:23-32, Proverbios 19:4, Lucas 12:29-31, Santiago 1:2-4, Romanos 8:28, Habacuc 1:2-4, Habacuc 2:1, Habacuc 2:2-3, Habacuc 2:4, Romanos 1:17, Habacuc 3:16-19
Enseñanza Bíblica verso a verso basada en el libro de Levítico.Serie: DiferenteSi deseas saber sobre los horarios, la ubicación de nuestras reuniones y mas, te invitamos a descargar nuestra app dando clic en el siguiente enlace: https://subsplash.com/semillademostazamty/appwww.semillamonterrey.com
En este episodio entrevisto a la doctora Elisa Sacal, una mujer que superó el cáncer y convirtió esa experiencia en la inspiración para dedicar su vida a ayudar a otros a sanar desde la raíz. Hoy es médica, autora y una voz poderosa en el mundo de la medicina funcional. Hablamos sobre cómo recuperar la salud desde adentro, el papel de la microbiota, el ayuno, el equilibrio entre la medicina convencional y la funcional, y cómo construir bienestar verdadero a largo plazo.adquiere su libro https://amzn.to/46Y26b6 siguela en instagram https://www.instagram.com/dra.elisasacal/https://www.instagram.com/dra.elisasacal/Todos mis recursos con descuentos, links, cursos, consultas y TODO los encuentras en este unico link solo dale click y te lleva todo https://linktr.ee/dulcedagda➡️El link con descuento para FATTY15 http://fatty15.com/DULCEepisodio3 244
Enseñanza de la reunión de varones.Viernes 10 de octubre de 2025 - 8:00 a.m.
¿Qué significa criar hijos en medio de un sistema que deshumaniza? En este poderoso episodio de The Unaparent, hablamos con Carolina Rubio MacWright—abogada de inmigración, artista, activista y madre—sobre cómo convierte el trauma colectivo en comunidad, arte y sanación.Desde su experiencia como migrante colombiana en EE. UU. hasta la creación de Touching Land, Carolina nos guía por las complejidades de criar con consciencia social, enseñar derechos a través de la cerámica, y sanar a través del activismo.
Martín Giovanni, mejor conocido como Eme MalaFe, creció en el callejón de San Pancho en la Colonia Paulino Navarro. Entre la tierra de su patio y los botes de lámina que trabajaba su abuelo, aprendió que el amor no siempre se dice con palabras. Pero cuando la crisis económica golpeó a su familia, esa estabilidad emocional comenzó a desmoronarse.00:00:00 - 00:02:16 | Quién es Ememalafe / Who is Ememalafe00:16:02 - 00:22:42 | Lo que faltó: amor y vulnerabilidad masculina / What was missing: love and masculine vulnerability00:33:46 - 00:43:19 | La barrera económica y el dinero bien habido / The economic barrier and honest money00:56:58 - 01:09:51 | Los niños en sus shows: la responsabilidad como artista / Children at his shows: responsibility as an artist01:10:25 - 01:16:47 | El día que acepté ser artista / The day I accepted being an artistMartín Giovanni, better known as Ememalafe, grew up in the San Pancho alley in Colonia Paulino Navarro. Among the dirt in his yard and the tin cans his grandfather worked with, he learned that love isn't always spoken in words. But when the economic crisis hit his family, that emotional stability began to crumble.En la secundaria, atrapado entre las expectativas de sus padres y la presión del barrio, Martín descubrió que tenía un talento que debía esconder: escribía historias, dibujaba, pintaba al óleo con un señor que apenas conocía. Porque en su entorno, el arte era cosa de otros, no de cabrones. Años después, un atentado que casi le cuesta la vida lo obligó a preguntarse quién era realmente. La respuesta cambió todo.Esta es la historia de un artista que tuvo que sobrevivir para poder crear y que hoy usa su música para demostrarle al barrio que hay otros caminos posibles.In middle school, trapped between his parents' expectations and the pressure of the neighborhood, Martín discovered he had a talent he had to hide: he wrote stories, drew, painted in oil with a man he barely knew. Because in his environment, art was for others, not for tough guys. Years later, an attack that nearly cost him his life forced him to ask himself who he really was. The answer changed everything.This is the story of an artist who had to survive in order to create, and who today uses his music to show the neighborhood that other paths are possible.RetryPara ver episodios exclusivos, entra aquí: https://www.patreon.com/Penitencia_mx¿Quieres ver los episodios antes que nadie? Obtén acceso 24 horas antes aquí: https://www.youtube.com/channel/UC6rh4_O86hGLVPdUhwroxtw/joinVisita penitencia.comSíguenos en:https://instagram.com/penitencia_mx https://tiktok.com/@penitencia_mx https://facebook.com/penitencia.mx https://x.com/penitencia_mx Spotify: https://spotify.link/jFvOuTtseDbApple: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/penitencia/id1707298050Amazon: https://music.amazon.com.mx/podcasts/860c4127-6a3b-4e8f-a5fd-b61258de9643/penitenciaRedes Saskia:https://www.youtube.com/@saskiandr - suscríbete a su canalhttps://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://x.com/saskianino
Olga Nelly García. Programas de radio. (Podcast) - www.poderato.com/olganellygarcia
Poner límites, decir ya no, poner distancia, también es amar.
The Focus and Bloom Podcast en Español | Marketing y Creación de Contenido
Entrenar para un maratón me recordó que la constancia no siempre es lineal. Entre lesiones, entrenamientos bajo el calor del verano y planes que tuve que ajustar, descubrí que la flexibilidad y la mentalidad de abundancia son tan importantes como la disciplina.En este primer episodio de la mini serie Puente Creativo: Estrategia y constancia para tu negocio creativo, te comparto las lecciones que me ha dejado este proceso y cómo se conectan con la creación de contenido y el emprender un negocio creativo.
El pasado mes de agosto los investigadores del CONICET, junto al Schmidt Ocean Institute, tuvieron la brillante idea de retransmitir en directo por YouTube y Twitch todo lo que iban descubriendo durante su campaña en el cañón submarino Mar del Plata a una profundidad de 3.900 metros. Aquellos streams alcanzaron casi 18 millones de visualizaciones de personas que se veían atraídas por la imagen de los fondos marinos. Esa campaña ya terminó, pero los paleontólogos del CONICET han querido repetir la estrategia y justo hoy han comenzado a transmitir cómo extraen huesos de dinosaurios en Río Negro. Nos lo ha contado la periodista Cintia Vidal, conductora del programa 'Habrá señales' de la radio de la Universidad Nacional Arturo Jauretche
Enseñar a los niños a resolver conflictos by CCRTV
Send us a textEn este episodio en español de Growing With Proficiency: The Podcast, converso con la Dra. Marta Silva sobre un tema esencial para profes de español: cómo enseñar a estudiantes de herencia. Exploramos la diferencia entre clases de herencia y de segunda lengua, y por qué es clave replantear nuestros objetivos, pilares y rutinas para apoyar a estos estudiantes de manera auténtica.En este episodio descubrirás:Los 4 pilares de las clases de herencia: sostenimiento de lengua y cultura, comunidad, identidad socioemocional y excelencia académica.Una rutina semanal clara (lunes de noticias y progreso, martes de lectura, miércoles/jueves de escritura y video-respuestas, viernes de plática comunitaria).Estrategias prácticas para clases mixtas donde hay estudiantes de herencia y de L2 juntos.Cómo evitar errores comunes como “corregir” la herencia lingüística en lugar de valorizarla.La inspiración del programa Latina Leadership, un modelo de comunidad, orgullo e impacto académico.Si enseñas español y tienes (o tendrás) estudiantes de herencia en tus clases, este episodio es tu guía para empezar con claridad, propósito y corazón.Escúchalo ahora y compártelo con un colega que también necesite estas ideas.
Enseñanzas: Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional - IDMJI
Enseñanza: Lucas 7Realizada por nuestra Hna. María Luisa PiraquiveFecha de proyección: Domingo 28 de septiembre de 2025Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional.
