POPULARITY
Categories
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? Aquí en Luxemburgo ya estamos viviendo el espíritu de la Navidad, porque este fin de semana han abierto los mercadillos navideños, concretamente el pasado viernes 21 de noviembre. Como en este país no se celebra la fiesta de los Reyes Magos, la Navidad termina el 1 de enero. Ya sabes que en España termina el día 6, aunque los estudiantes suelen tener libre incluso el 7 de enero. Y estas fechas son muy especiales para las familias que tienen a alguien enfermo, sobre todo si es un niño o un adolescente. A todas ellas, un abrazo muy fuerte desde aquí, y también una buena noticia que compartir. Porque hoy vamos a hablar de un tema muy importante: la lucha contra el cáncer y un nuevo tratamiento que está funcionando en España. Pero antes vamos a explicar algunas diferencias entre la sanidad pública y la sanidad privada en mi país. En España, la sanidad pública está financiada por los impuestos y las cotizaciones sociales. Esto significa que, si trabajas y cotizas, tienes acceso gratuito a médicos, hospitales y urgencias. Solo hay que pagar una parte de los medicamentos, lo que se llama copago. Por ejemplo, una persona con ingresos bajos puede pagar unos 8 euros por un medicamento que cuesta mucho más. Por otro lado, la sanidad privada funciona con seguros médicos. Las personas pagan una póliza mensual para tener acceso más rápido a especialistas, elegir médico o recibir servicios extra como atención dental o revisiones oftalmológicas, de la vista. Los precios varían: un joven puede pagar unos 20 o 30 euros al mes, mientras que una persona mayor puede pagar más de 100 euros mensuales. Muchas personas en España combinan ambos sistemas: usan la sanidad pública para lo esencial y contratan un seguro privado para evitar listas de espera o tener más comodidad. Con esta información como contexto, vamos a escuchar una noticia que nos habla de un avance médico realizado en un hospital público. Y es que el Hospital de La Paz, en Madrid, ha conseguido curar a varios niños con leucemia gracias a una terapia experimental. A lo largo del episodio, vamos a aprender vocabulario relacionado con este tema. Pero lo primero es escuchar la noticia, que pertenece una vez más a Radio Nacional de España. Presta mucha atención. “La sanidad pública, concretamente el Hospital de la Paz en Madrid, ha logrado salvar a 8 niños y adolescentes con cáncer, con una forma agresiva de leucemia, que ya no tenían ninguna opción de curarse. Lo han logrado gracias a una terapia experimental con células y ahora hacen vida normal. Nos lo ha contado Lucía, tiene 15 años y gracias a este tratamiento, también muchos planes de futuro. Y nos ha contado varias cosas. La primera es que quiere estudiar Biología, la segunda es que en el colegio la están arropando mucho y la tercera y la más importante es que está curada. Ahora me siento genial. Normalmente tengo recaídas al año y mucho, pero no he tenido nada y estoy muy contenta porque parece que ahora sí, pues estoy curada. Tras 15 años de lucha contra la leucemia y cuatro recaídas, Lucía ha comenzado a hacer vida normal. El tratamiento conocido como CAR-T en tándem ha sido aplicado en 10 pacientes que ya habían pasado por quimioterapia y por trasplante para frenar el avance de la enfermedad. 8 de esos menores ya están curados. El gran problema de la leucemia son las recaídas y es que las células tumorosas, tras la primera medicación, son capaces de ocultarse en algunas moléculas para pasar desapercibidas y posteriormente volver a atacar. Lo que hace este tratamiento es fijar dos moléculas a la vez y dejar al cáncer sin escondite posible. El resultado, lo decíamos, 8 niños curados y una nueva esperanza para poder derrotar definitivamente la enfermedad.” La verdad es que da gusto escuchar noticias positivas relacionadas con el cáncer, porque es una enfermedad que termina con la vida de miles de personas cada año, y los avances médicos suelen tardar mucho tiempo en llegar. Pero bueno, de vez en cuando aparecen nuevos tratamientos que funcionan, como el que nos han contado en la noticia. Con respecto al vocabulario, no he encontrado mucho que explicar, pero vamos a reforzar algunos conocimientos para que estén todavía más claros. Terapia experimental: Tratamiento médico nuevo que aún está en fase de prueba y no se ha aprobado oficialmente para su uso general. Ejemplos: Los médicos aplicaron una terapia experimental para tratar el cáncer que no respondía a otros tratamientos. Aunque es una terapia experimental, ha mostrado resultados muy prometedores en algunos pacientes. Hacer vida normal: Volver a la rutina diaria habitual después de una enfermedad o situación difícil. Ejemplos: Después de la operación, pudo hacer vida normal y volver al trabajo. Lucía ha empezado a hacer vida normal tras superar la leucemia. Arropar: En sentido figurado, significa proteger, apoyar o dar cariño a alguien, especialmente en momentos difíciles. Ejemplos: Su familia lo arropó durante todo el tratamiento. En el colegio, los profesores y compañeros la están arropando mucho. Recaída: Cuando una persona vuelve a enfermar después de haber mejorado o superado una enfermedad. Ejemplos: Tras varios meses sin síntomas, tuvo una recaída y volvió al hospital. Las recaídas son comunes en enfermedades como la leucemia. Pasar desapercibida: No ser notado o detectado; en medicina, se refiere a células o síntomas que no se identifican fácilmente. Ejemplos: Las células cancerosas pueden pasar desapercibidas tras el primer tratamiento. Su talento no pasó desapercibido en el concurso de canto. Fijar: En medicina, significa unir o dirigir algo hacia un objetivo específico; también puede significar establecer o asegurar algo. Ejemplos: El tratamiento fija dos moléculas para atacar el cáncer sin dejarle escondite. Han fijado la fecha de la operación para el próximo lunes. Muy bien. Como te decía, el resto del vocabulario es bastante sencillo, y supongo que lo conoces perfectamente. Así que, escuchamos la noticia por segunda vez. “La sanidad pública, concretamente el Hospital de la Paz en Madrid, ha logrado salvar a 8 niños y adolescentes con cáncer, con una forma agresiva de leucemia, que ya no tenían ninguna opción de curarse. Lo han logrado gracias a una terapia experimental con células y ahora hacen vida normal. Nos lo ha contado Lucía, tiene 15 años y gracias a este tratamiento, también muchos planes de futuro. Y nos ha contado varias cosas. La primera es que quiere estudiar Biología, la segunda es que en el colegio la están arropando mucho y la tercera y la más importante es que está curada. Ahora me siento genial. Normalmente tengo recaídas al año y mucho, pero no he tenido nada y estoy muy contenta porque parece que ahora sí, pues estoy curada. Tras 15 años de lucha contra la leucemia y cuatro recaídas, Lucía ha comenzado a hacer vida normal. El tratamiento conocido como CAR-T en tándem ha sido aplicado en 10 pacientes que ya habían pasado por quimioterapia y por trasplante para frenar el avance de la enfermedad. 8 de esos menores ya están curados. El gran problema de la leucemia son las recaídas y es que las células tumorosas, tras la primera medicación, son capaces de ocultarse en algunas moléculas para pasar desapercibidas y posteriormente volver a atacar. Lo que hace este tratamiento es fijar dos moléculas a la vez y dejar al cáncer sin escondite posible. El resultado, lo decíamos, 8 niños curados y una nueva esperanza para poder derrotar definitivamente la enfermedad.” Sé que lo tienes todo muy claro, pero ya sabes que me gusta ofrecerte la noticia cambiando algunas palabras para que puedas ampliar tu vocabulario. Y es lo que voy a hacer ahora mismo. La información se refiere al sistema médico público, en concreto el Hospital de La Paz en Madrid, porque ha conseguido devolverle la salud a ocho menores —niños y adolescentes— que padecían cáncer, una variante severa de leucemia, y que ya no contaban con ninguna alternativa de recuperación. Este logro ha sido posible gracias a un procedimiento innovador con células, y ahora estos jóvenes han vuelto a tener una rutina habitual. Una de ellas, Lucía, de 15 años, ha compartido su experiencia con Radio Nacional de España. Y gracias a este método terapéutico, tiene muchos proyectos para el futuro. En concreto, Lucía ha revelado tres cosas importantes: la primera, que desea estudiar Biología; la segunda, que en el colegio la están apoyando emocionalmente mucho; y la tercera, y más relevante, que está libre de la enfermedad. Dice que se encuentra fenomenal. Antes solía tener reapariciones de la enfermedad cada año, y bastante fuertes, pero esta vez no ha tenido ninguna, y está muy feliz porque parece que, por fin, está curada. Después de 15 años de batalla contra la leucemia y cuatro recaídas, Lucía ha comenzado a retomar su vida cotidiana. El tratamiento, conocido como CAR-T en combinación, se ha aplicado a diez pacientes que ya habían pasado por quimioterapia y por trasplantes para intentar detener el avance de la dolencia. Ocho de ellos ya están libres de cáncer. El gran desafío de la leucemia son las reapariciones, ya que las células malignas, tras el primer tratamiento, pueden camuflarse en ciertas moléculas para no ser detectadas y luego volver a atacar. Lo que hace este tratamiento es dirigirse simultáneamente a dos moléculas y dejar al cáncer sin posibilidad de esconderse. El resultado, como decíamos, ocho menores recuperados y una nueva ilusión para vencer definitivamente esta enfermedad. Por cierto, me gusta mucho el verbo “camuflarse”, que es como esconderse, pero utilizando alguna estrategia especial. Por ejemplo, podemos camuflarse con un disfraz para que nadie sepa quiénes somos. Venga, vamos a escuchar la noticia por última vez y te cuento más detalles sobre el impacto del cáncer en España. “La sanidad pública, concretamente el Hospital de la Paz en Madrid, ha logrado salvar a 8 niños y adolescentes con cáncer, con una forma agresiva de leucemia, que ya no tenían ninguna opción de curarse. Lo han logrado gracias a una terapia experimental con células y ahora hacen vida normal. Nos lo ha contado Lucía, tiene 15 años y gracias a este tratamiento, también muchos planes de futuro. Y nos ha contado varias cosas. La primera es que quiere estudiar Biología, la segunda es que en el colegio la están arropando mucho y la tercera y la más importante es que está curada. Ahora me siento genial. Normalmente tengo recaídas al año y mucho, pero no he tenido nada y estoy muy contenta porque parece que ahora sí, pues estoy curada. Tras 15 años de lucha contra la leucemia y cuatro recaídas, Lucía ha comenzado a hacer vida normal. El tratamiento conocido como CAR-T en tándem ha sido aplicado en 10 pacientes que ya habían pasado por quimioterapia y por trasplante para frenar el avance de la enfermedad. 8 de esos menores ya están curados. El gran problema de la leucemia son las recaídas y es que las células tumorosas, tras la primera medicación, son capaces de ocultarse en algunas moléculas para pasar desapercibidas y posteriormente volver a atacar. Lo que hace este tratamiento es fijar dos moléculas a la vez y dejar al cáncer sin escondite posible. El resultado, lo decíamos, 8 niños curados y una nueva esperanza para poder derrotar definitivamente la enfermedad.” Como te decía, para concluir vamos a repasar las estadísticas más recientes sobre el cáncer infantil en España. En 2024 se registraron alrededor de 1.500 casos nuevos en niños menores de 14 años. Pero lo realmente alentador es el avance en las tasas de supervivencia. Según los últimos informes, la tasa de supervivencia a cinco años tras el diagnóstico se sitúa en un impresionante 83,9 % para menores de 0 a 14 años. Esta cifra refleja una mejora constante en comparación con décadas atrás; en los años ochenta y noventa la supervivencia estaba muy por debajo, entre el 60 % y el 70 %. Estos datos ponen en evidencia que la investigación médica y los avances terapéuticos han conseguido que hoy más del 80 % de los niños con cáncer logren superarlo. Se evidencia también que cuanto más tiempo pasa tras el diagnóstico —especialmente superados los cinco años— menor es el riesgo de recaída, gracias a programas de seguimiento sólido que permiten detectar y tratar a tiempo posibles complicaciones. Este progreso va de la mano de innovaciones como la terapia CAR‑T, de la que hemos hablado hoy, y de los múltiples esfuerzos en medicina personalizada y oncología pediátrica. El mensaje es claro: aunque cada año se diagnostican nuevos casos, las posibilidades de curación siguen mejorando, ofreciendo un horizonte mucho más esperanzador para niños y adolescentes afectados. Y ahora, como siempre, repasamos las palabras y expresiones que hemos explicado hoy. Terapia experimental: Tratamiento médico nuevo que aún está en fase de prueba y no se ha aprobado oficialmente para su uso general. Hacer vida normal: Volver a la rutina diaria habitual después de una enfermedad o situación difícil. Arropar: En sentido figurado, significa proteger, apoyar o dar cariño a alguien, especialmente en momentos difíciles. Recaída: Cuando una persona vuelve a enfermar después de haber mejorado o superado una enfermedad. Pasar desapercibida: No ser notado o detectado; en medicina, se refiere a células o síntomas que no se identifican fácilmente. Fijar: En medicina, significa unir o dirigir algo hacia un objetivo específico; también puede significar establecer o asegurar algo. Pues esto ha sido todo por hoy. Espero que la noticia te haya alegrado tanto como a mí, porque muchas veces sólo escuchamos malas noticias en los medios de comunicación. Ojalá encuentre más informaciones de este tipo en el futuro para poder hablar de ellas aquí. Mil gracias de nuevo por tu apoyo y hasta la próxima semana. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
Send us a text Viernes 21 de Noviembre 2025, hablé con la iglesia sobre la importancia de nutrirnos en el amor de Cristo que es dada por medio del Espíritu Santo para no dar lugar al reino de las tinieblas. El carecer en el amor de Dios nos expone a ser influenciados por la maldad y sus concupiscencias. Que este mensaje sea de bendición para sus vidas. Support the show
Antes de comprar un curso haz estohttps://borjagiron.com/metricoolCómo Automatizar Instagram con Metricoolhttps://www.youtube.com/watch?v=fGtfunl_k3YConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Excelente madrugada, comunidad oscura. Mientras otros siguen dormidos, tú estás aquí, en la hora perfecta para escuchar aquello que se oculta en las carreteras, en los velorios… y en los sueños prohibidos. Esto es Inframundo Relatos de Terror.
Antes de comprar un curso haz estohttps://borjagiron.com/metricoolCómo Automatizar Instagram con Metricoolhttps://www.youtube.com/watch?v=fGtfunl_k3YConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
María Santos nos trae el tiempo de esta semana. En los próximos días, el tiempo en España vendrá marcado por el frío nocturno, la aparición de heladas en amplias zonas del interior y un aumento progresivo de la inestabilidad, que dejará lluvias en buena parte del país conforme avance la semana. Durante las primeras jornadas, dominará un ambiente seco y estable en la mayor parte de la Península, aunque con temperaturas mínimas muy bajas, especialmente en la Meseta Norte, el Sistema Ibérico y zonas altas del centro. Aquí, las heladas serán frecuentes y localmente fuertes, afectando también a valles interiores del noreste. Las máximas, en cambio, subirán de forma más suave, dejando días fríos pero soleados. A mitad de semana, comenzarán a entrar frentes atlánticos por el noroeste, que extenderán las lluvias hacia Galicia, Cantábrico y Castilla y León, y posteriormente hacia el interior peninsular. Estas precipitaciones podrían llegar debilitadas a zonas del Mediterráneo, pero serán suficientes para aumentar la nubosidad y suavizar las temperaturas nocturnas. Con la llegada de estos frentes, la cota de nieve variará según la masa de aire asociada: en las primeras horas puede situarse en torno a 1.000–1.200 metros en la mitad norte, subiendo después hasta los 1.400–1.600 metros. Esto permitirá ver nevadas en Pirineos, Cordillera Cantábrica y áreas del Sistema Central, sin descartar algunos copos en zonas más altas del Sistema Ibérico. En el sur y sureste peninsular, el ambiente será más suave, aunque también aumentará la nubosidad conforme avance la semana, con posibilidad de lluvias débiles o dispersas hacia el final del periodo. En Baleares, se esperan intervalos nubosos y algún chubasco ocasional, especialmente con el paso de borrascas mediterráneas. En Canarias predominarán los vientos alisios, con nubes en las vertientes norte de las islas de mayor relieve y temperaturas suaves, aunque con posibilidad de lluvias débiles en esos mismos sectores. En resumen: semana de ambiente frío, heladas nocturnas persistentes, entrada progresiva de lluvias atlánticas y nevadas en montañas, con una tendencia final a un tiempo algo más húmedo pero con temperaturas más moderadas al caer la noche.
Luis lives with his mom in La Huerta, a quiet village near Puerto Vallarta, Mexico. One night he hears a voice calling his name... and it's very familiar.Thank you, Luis, for sharing your story with Spooked! Check out the Spanish version of this story, produced by Fernando Hernandez, for his podcast Esto no es Radio.Produced by Fernando Hernandez, original score by Dirk Schwarzhoff, artwork by Teo Ducot. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
¡Bienvenidos al único programa que ha traído hasta cabras, pero nunca perros gangsters! ¡Esto es un episodio con calle de Bájale 2! Hace unos días, Melissa, la compañera del Come en SEL, se robó un perro y unas joyas bien caras. Pero el perro, un chihuahua de nombre Careta, resultó ser un perro con calle. Puedes ponerle un arma en la cara a Careta y te mira serio y sin temblar, como si te dijera: “¡Si eres macho de verdad, dispara, so canto ‘e cabrón!” Mira si Careta es calle, que lo abandonaron en un McDonalds, el cabrón comió y nadie se atrevió a robárselo. No se ofendan por lo que aquí hablamos, pero si te ofendes…¡Bájale 2! Este episodio es traído a ustedes por Innovalife; Cubiertos, Vasos Platos. Compostables, Biodegradables, Resistentes a temperaturas, Eco amigables, No tóxicos. Disponibles en Walmart, SuperMax, Amigo, Mr. Special, Pueblo, algunos Econo, algunos Selectos. Grabado desde GW-Cinco Studio como parte de GW5 Network #tunuevatelevisión. Puedes ver toda la programación en www.gwcinco.com. síguenos en instagram @gw_cinco Patreon: patreon.com/bienabiertas patreon.com/gw5network patreon.com/hablandopop
Esto es lo que tienes que saber para empezar el día.---------------------------------------Pendientes a @JohnnieWalkercca para las activaciones de la temporada y lo que viene por ahí. Consume responsablemente. El consumo de alcohol perjudica la salud ley 42-01. WWW.DRINKIQ.COM
Raúl del Pozo reflexiona sobre la responsabilidad política del presidente: "Esto ya es el caso Sánchez"
¡QUE RUEDE LA PELOTA! ⚽ Nacional, Junior, Tolima y Bucaramanga inician con pie derecho los cuadrangulares. ⚽ Listo el fixture y calendario de repechaje para el mundial FIFA 2026
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================22 de NoviembreInsustituible«Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogara por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios». 2 Corintios 5: 20, RV95Entre finales de 2022 e inicios de 2023 estuvo muy de moda el oxímoron «inteligencia artificial». Todo comenzó con el estreno de la cuarta versión de ChatGPT, de la compañía Open Al. El salto que ha dado esta tecnología en años recientes ha dado paso a mucha especulación sobre cómo la inteligencia artificial impactará nuestro futuro, especialmente el mercado laboral.Cada nueva tecnología que desarrollamos desplaza millones de empleos. Por ejemplo, cuando era joven tenía que ir a una agencia de viajes para comprar un pasaje aéreo; hoy, solo con tocar unas cuantas veces la pantalla de mi celular puedo hacerlo por cuenta propia. En un artículo publicado en Business Insider, Aarón Mok y Jacob Zinkula señalan los trabajos que tienen el mayor riesgo de ser reemplazados por la inteligencia artificial. Entre ellos se encuentran: programadores, representantes de servicio al cliente, periodistas, profesores, asesores financieros, contadores y diseñadores gráficos.ChatGPT es tan capaz que el rabino Josh Franklin le pidió que escribiera un sermón, lo predicó en su sinagoga y cuando le preguntó a la congregación quién pensaban ellos que había escrito el sermón, la mayoría dijo que había sido Jonathan Sacks, el predicador judío de mayor renombre de las últimas dos décadas.¿Significa eso que la inteligencia artificial puede sustituirme como cristiano? ¡Absolutamente no! Aunque ChatGPT puede escribir un sermón bien articulado y que se apegue al texto bíblico, en el versículo de hoy Pablo dice que los cristianos somos más que máquinas repetidoras del mensaje, somos «embajadores» de parte de Dios. Cuando compartes a Jesús con otros, es el propio Dios que habla a través de ti. Esto es más que la recolección, organización y presentación de la información. Hablar de Jesús requiere que tengas una relación personal con él.Tal vez una computadora pueda redactar un mensaje mejor que tú y que yo, pero nunca podrá sustituir tu experiencia de salvación ni la forma en la que has experimentado el poder de Dios en tu vida. Y eso hace que como cristiano seas insustituible.
Donald Trump anunció que quiere abrir aguas federales frente a la costa de Florida y California para permitir perforaciones de petróleo y gas. Esto marcaría un cambio radical, pues esas aguas no han estado abiertas a perforaciones nuevas desde hace décadas. La Generación Z volvió a marchar en la CDMX para exigir seguridad en el país, pero esta vez la asistencia fue mucho menor a la manifestación del fin de semana pasado. ¿La razón? Según algunos jóvenes, el temor a una represión por parte del Gobierno.Además… Nepal declaró un toque de queda por enfrentamientos entre la Policía y la Gen Z; Fueron detenidas 15 personas ligadas al crimen organizado en Sinaloa; Ataques aéreos israelíes mataron a 33 personas en Gaza; Hubo un incendio en la COP30; Ya sabemos cómo se van a definir los últimos boletos para el Mundial 2026; Ya confirmaron la Temporada 4 de House of the Dragon. Y para #ElVasoMedioLleno…. Toyota presentó un robot inspirado en la cabra montés que podría transformar la vida de las personas que usan silla de ruedas.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Tema áspero el de hoy. Entre prostitución, niñeras y libros que te invitan a dar todo lo que tenés dentro... y más.――――――――――――――――――――――Esto es MeLoDijoBraga El Podcast. Yo soy Mariano Braga y te espero cada lunes, miércoles y viernes con un nuevo episodio lleno de charlas, experiencias, curiosidades y consejos desde mi mirada del mundo del vino. Para más información, te invito a navegar estos enlaces:➡ Recibe gratis “El Boletín Serial”➡ Mi página web➡ Sé parte del club¡Me encantaría que seas parte de esta comunidad gigante de bebedores seriales, siguiéndome en las redes!➡ Instagram ➡ Facebook ➡ Twitter ➡ YouTube ➡ LinkedIn ➡ TikTok ――――――――――――――――――――――No te olvides valorar nuestro podcast ★★★★★ y suscribirte para no perderte nada y que sigamos construyendo juntos la mayor comunidad de bebedores seriales de habla hispana.――――――――――――――――――――――
No son las automatizacionesNo es la IANo es apuntarNo es acciones en el calendarioNo es tomar acción inmediataFoco en el 80/20 tareas importantesDieta KETO. Carne, pescado, huevos, queso, verduras y hortalizas. Fresas, frambuesas.Cómo una vez al día.No tengo hambre.No estoy pensando en comida todo el rato.Me libera.Disfruto mucho más esa comida del día.Gano muchas horas.Dejo descansar a mi cuerpo.Dejo que se regenere.No lo tengo trabajando 24h.Y eso hace que pueda vivir más.Imagina que el pan es muy bueno. Deja de comerlo 3 días.Soy libre porque no soy adicto.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/productividad-maxima--5279700/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Los empleados de la Biblioteca de don Asensio están alborotados ¿Será por la conmemoración de los 50 años de la muerte de Franco? Veremos y oiremos...
1. Las ilegalidades en La Parguera es el escándalo que más persigue yperseguirá al gobierno de JGO2. Coalición de 33 entidades urge a CMS corregir fallas en pagos deMedicare Advantage en Puerto Rico 3. “El informe anual de la Junta de Control Fiscal oculta su fracaso”4. Comisionado Residente exige transparencia a autoridades federales anteinformes sobre nuevas municiones en Vieques 5. Nydia Velázquez no aspirará a la reelección y se retira del Congreso 6. ACLU de Puerto Rico solicita a la gobernadora vetar proyectos querestringen el acceso a la información y ponen en riesgo los derechosreproductivos 7. Amigxs del M.A.R. celebra 30 años en defensa de la naturaleza con fiestanavideña en la Casa Aboy8. Bad Bunny inicia hoy su esperada gira consolidado como una estrellamundialEste es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.
Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares, analiza el momento del mercado. En la sesión del jueves vimos fuertes caídas en los índices, arrastrados por el comportamiento de las tecnológicas y sobre todo de Nvidia. Llegó a subir casi un 6% en las operaciones posteriores al cierre, cayó más de un 3% al final de la sesión. Al mercado le preocupa sus cuentas por cobrar y los acuerdos que hay entre las grandes corporaciones, ya que para algunos tienen un carácter especulativo. “La caída del mercado no es por culpa de Nvidia”, asegura el invitado. Además, destaca que sus cuentas lo que implica es “cuánta demanda hay de la demanda de la inteligencia artificial y que convicción tienen sus clientes”. El miedo a la burbuja sigue latente. A pesar de ello, el analista destaca que “hay burbuja o ciertas valoraciones exageradas en muchos valores”. Uno de estos valores es Oracle, ya que su deuda neta se sitúa en 2,5 veces su ebitda. Después de dos meses de su acuerdo con Open AI, ha perdido en Bolsa más de 315.000 millones de dólares. A pesar de esto, el experto piensa que es más importante “seleccionar qué valores o sectores queremos estar y lo hemos visto”. Pone el ejemplo de Warren Buffet, que ha adquirido una participación de 4.900 millones de dólares en Alphabet el trimestre pasado. En el mercado también pesa el informe de empleo de septiembre, que sorprendió de forma positiva con la creación de 119.000 nuevos puestos de trabajo. Esto complica la decisión de tipos de la Reserva Federal, ya que da la razón a los miembros que quieren apostar por no bajar los tipos en la próxima reunión de diciembre. “Cada vez va a haber más disensión dentro de la Fed para poder bajar esos tipos como quiere Trump”, asegura el country manager en Iberia de Leverage Shares.
Solo una semana después del juicio a Álvaro García Ortiz, el Tribunal Supremo compuesto por siete jueces condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por un delito de revelación de secretos. También deberá pagar una multa de 7.200 euros y a una indemnización para Alberto González Amador, novio de Díaz Ayuso, en concepto de daños morales de En RNE, Víctor Moreno, catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Carlos III, cree que al sentencia es "un todo" que contiene no solo el fallo, sino "la fundamentación" de porqué se condena. "El adelanto del fallo siempre me parece que es rechazable, porque atenta, en el caso de condena, a la presunción de inocencia", añade el catedrático."La sentencia hay que discutirla y hay que debatirla entera, con todos sus fundamentos. En este caso se ha debatido, dice el Tribunal, pero no se han expresado los argumentos razonadamente y por lo tanto se han votado las razones por las cuales, se discrepa o se adhieren los magistrados a la decisión final. Esto no se ha expresado. Es más, se ha cambiado la ponente al final, a la vista de su decisión contraria a la mayoría, y se ha cambiado el ponente por el Presidente. Es decir, que el Presidente tiene que ponerse a redactar la sentencia desde el principio. No sabemos cuánto tiempo va a tardar", explica Moreno, que añade que "se ha colocado a todo el mundo en un limbo jurídico muy difícil de resolver"."Cuando es un caso tan excepcional, tan primero, tan pionero de enjuiciamiento al Fiscal General del Estado, es evidente que la sentencia no solo tiene que vencer, sino que convencer, y para eso habría que haber requerido la unanimidad de los siete magistrados. Por ejemplo, la sentencia del procés fue por unanimidad, se dictó por unanimidad y no se avanzó ningún fallo. Se dictó al final íntegra la sentencia y además por todos los magistrados que la componían. Institucionalmente el Supremo, en este caso tan particular, debiera haber intentado y debiera haber conseguido la unanimidad de los magistrados para trasladar a la ciudadanía una resolución. De la totalidad de los miembros de la Sala, sin discrepancias". Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio
Charles Powell, historiador y director del Real Instituto Elcano ha estado en Las mañanas de RNE con Juan Ramón Lucas. En enero, Powell publicará un libro titulado El papel del rey Juan Carlos en la proyección exterior de España (Galaxia Gutenberg), basado en cinco años de trabajo, recopilado miles de documentos de archivos británicos, norteamericanos y de otros países. "Esto me ha permitido documentar varias cosas. Primero, que incluso durante su etapa como príncipe, don Juan Carlos fue preparando el terreno con vistas a obtener el apoyo, sobre todo de las grandes democracias europeas y de Estados Unidos. Tengo las transcripciones de sus conversaciones con embajadores, con políticos que demuestran claramente esto. Esto no significa que don Juan Carlos tuviese una hoja de ruta bien definida. Él no sabía como realizar el cambio. Eso fue algo que le proporcionó básicamente Torcuato Fernández-Miranda. Pero en un primer momento yo creo que su principal reto fue hacer frente a la enorme movilización social que se produjo en los primeros meses de su reinado. Y la democracia no fue graciosamente concedida a los españoles desde arriba. En buena medida obedece a una dinámica que surge desde abajo, desde la propia sociedad española. Pero el rey y sus colaboradores supieron encauzar eso razonablemente hasta la celebración de las primeras elecciones el 15 de junio de 1977. Eso me parece un logro importante. Su actuación posterior, poco edificante, censurable e eclipsa absolutamente esto. En mi opinión, como estadista, yo creo que tuvo unos años brillantes". Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio
1265. La reflexión sobre el desprecio al oyente que traigo hoy viene de muchas horas escuchando podcast, analizando proyectos y topándome con comportamientos que siguen sorprendiéndome a estas alturas. No suelo venir tan cargado a los capítulos de opinión, pero hay días en los que necesito desahogarme y recordar que todo lo que hacemos en podcasting debería tener un objetivo muy simple: respetar a quien se toma la molestia de escucharnos. Llevo muchos años con auriculares puestos y otros tantos produciendo proyectos ajenos. Ese recorrido me ha permitido ver situaciones que, sinceramente, me cuesta justificar. Hay creadores que siguen amoldando su podcast a sus propios intereses sin tener en cuenta a quienes están al otro lado. Y eso no es una cuestión de gustos o estilos; es una cuestión de actitud. Cuando alguien consume un podcast lo hace dedicando su tiempo, y para mí eso es oro. Precisamente por eso me cuesta entender ciertos comportamientos que, más que errores, parecen auténticos desprecios. El primero de ellos aparece cada vez más con el boom del vídeo. Es ese momento incómodo en el que escuchas un episodio y en mitad de la grabación ocurre algo visual: un gesto, una broma, una caída, una mirada entre los interlocutores. Se ríen, comentan lo que pasa… pero tú no tienes forma de enterarte. Y si yo, que escucho con atención, me quedo perdido, no quiero imaginar cómo puede sentirse una persona invidente en esa situación. El podcast es audio. No cuesta tanto describir lo que está ocurriendo para que nadie quede fuera. Otro desprecio habitual es la publicidad mal gestionada. No hablo de insertar anuncios (yo mismo hago mis patrocinios en este podcast), sino de hacerlo mal. Bloques interminables, anuncios repetidos, inserciones en idiomas distintos al del podcast, cortes bruscos… Es imposible que alguien se sienta bien tratado así. El oyente puede entender un anuncio, pero no un bombardeo. Y menos cuando esa publicidad está automatizada y demuestra que el creador ha pensado más en la monetización que en la experiencia de escucha. También me encuentro con cambios de presentador sin explicación. Entras a un episodio, le das al play y escuchas a alguien que no sabes quién es, que no se presenta, que no contextualiza nada. Y claro, la sensación es clara: aquí falta respeto por la continuidad del proyecto y por quien lleva escuchando desde hace meses o incluso años. Un mínimo gesto, una transición cuidada, una despedida a quien se va… no es tan complicado hacerlo bien. El siguiente punto es casi técnico, pero para mí es vital: olvidarse del micrófono. Gente que se aleja, se acerca, grita, susurra, se pierde en la conversación y deja de lado que esto se está grabando para audio. Y lo peor es que suele pasar por estética: no quieren ponerse auriculares porque “no quedan bien”. Pero si no te escuchas, no sabes cómo estás sonando. Y si no sabes cómo suenas, el oyente termina pagando el precio. Esto lo veo constantemente en podcast grabados en vídeo, donde el plano importa más que la calidad del sonido. Pues bien, eso también es un desprecio hacia quien escucha. Y llegamos al que quizá más me remueve: los abandonos. Podcast que desaparecen sin despedida. Episodios finales con chantaje emocional. Creadores que culpan a sus oyentes por no comentar, no suscribirse o no compartir. Un podcast requiere paciencia, cariño y dedicación a medio y largo plazo. Si alguien espera resultados inmediatos, quizá debería plantearse otro formato. Amenazar a tu audiencia o forzar su comportamiento nunca es el camino. En definitiva, todo lo que he comentado hoy tiene un punto en común: la falta de empatía. Cuando quienes crean un podcast dejan de ponerse en el lugar de quienes lo escuchan, el proyecto empieza a perder sentido.Por eso esta reflexión me parece tan necesaria. Porque el podcast nació para acompañar, no para excluir ni despreciar a nadie._____________Efemérides Podcast, el podcast de David Tella que repasa acontecimientos reseñables de cada día del año semana a semana, patrocina este episodio. Descubre este proyecto y disfruta de cada uno de sus episodios a través de tu plataforma favorita entrando en: http://efemeridespodcast.es/_____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
¡Bienvenidos al único programa que viene a salvar el planeta mejor que Remy! ¡Esto es un eco-amigable episodio de Bájale 2! ¿Esa no te la esperabas, ah papeh? El señor Daddy Yankee se fue para Madrid. Allí se presentó, en el Santiago Bernabeu, ante miles de fanáticos que fueron por ver a Bizarrap hacer su show en vivo. El evento no era de música, más bien, era un juego de la NFL, un deporte que estoy seguro a los españoles les importa un culo. Lo gracioso de este evento fueron sus sanwichitos de jamón y nuestro Ramón sonriendo, sabiendo que Mireddys no va ver ni un peso de eso. No se ofendan por lo que aquí hablamos, pero si te ofendes...¡Bájale 2! Grabado desde GW-Cinco Studio como parte de GW5 Network #tunuevatelevisión. Puedes ver toda la programación en www.gwcinco.com. síguenos en instagram @gw_cinco Patreon: patreon.com/bienabiertas patreon.com/gw5network patreon.com/hablandopop
Esto es lo que tienes que saber para empezar el día.-----------------------------El TEP de la PUCMM te da ese empujón que le faltaba a tus metas antes de que se acabe el 2025. Ofrecen carreras técnicas, cursos, diplomados y programas para empresas, todos pensados para impulsar tu crecimiento profesional. Ya llevan más de 20 años formando talento en RD.Entra por tep.do o búscalos como @tep_pucmm.-----------------------------Para más info escribe al DM de @BodyShopDo, al WhatsApp 809-541-0101 o acércate a cualquiera de sus recepciones.-----------------------------Uriel Suriel y Fixo Cargo armaron esto para ti
Los premiers estatales celebraron una reunión de emergencia ante la creciente tensión por alcanzar un nuevo acuerdo de financiación para los hospitales públicos con el gobierno federal. Esto se produce tras la publicación de un nuevo informe del Instituto Grattan que revela que los hospitales australianos malgastan más de mil millones de dólares anuales en gastos evitables.
La Fiscalía Anticorrupción solicita 24 años de prisión para José Luis Ábalos por cinco delitos en el "caso mascarillas", lo que evidencia una corrupción sistémica. Santos Cerdán sale de prisión, pese a que el juez afirma que los indicios en su contra se han visto reforzados. Esto genera una vacante que podría ocupar Ábalos. Los partidos políticos reaccionan, con los socios del PSOE mencionando un adelanto electoral y el PP señalando una corrupción estructural. La previsión meteorológica anuncia un frente frío con posibles nevadas en el norte de España y descenso de temperaturas. Noticias internacionales incluyen la desclasificación de documentos de Epstein por Trump, un ataque ruso en Ucrania y la propuesta de la UE para un espacio Schengen militar. El CIS mantiene al PSOE como el partido más votado, con una ventaja de 10 puntos sobre el PP. El precio de la vivienda alcanza un máximo histórico, con un aumento del 12% en 2025. El Gobierno no muestra preocupación por la prórroga de los ...
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================21 de NoviembreUn descubrimiento gozoso"Les digo que así mismo se alegran los ángeles de Dios por un pecador que se arrepiente" (Lucas 15:10).Reflexionemos en la historia de una joven que extravió una de sus preciadas monedas. Puso la casa patas para arriba, buscando en todos los rincones. Finalmente, cuando la encontró, su alegría no tenía límites. Con esta sencilla experiencia Dios nos recuerda el inmenso valor de cada alma perdida y la celebración que brota en el cielo cuando una sola persona se arrepiente y regresa a Dios.Así como la mujer de la parábola buscó diligentemente su moneda perdida, Jesús considera a cada persona como valiosísima y busca a cada persona que se aleja de él de forma persistente. Nadie está fuera del alcance del amor y la gracia de Dios. Nunca debemos subestimar el valor de aquellos que creemos espiritualmente perdidos.La parábola resalta, además, el gozo que se vive en el cielo por un pecador que se arrepiente. Como seguidores de Cristo, estamos llamados a ser instrumentos de la gracia de Dios, ayudando a los perdidos a encontrar el camino de regreso a él.Nosotros también podemos seguir el ejemplo de la mujer de la parábola, y ser diligentes en tender la mano a los que necesitan volver a Cristo. Nuestra misión es guiarlos de regreso al abrazo amoroso de Dios. Esto requiere paciencia, compasión y esfuerzos persistentes para compartir el mensaje de salvación. Mateo 18:14 nos recuerda: "Así también, el Padre de ustedes que está en el cielo no quiere que se pierda ninguno de estos pequeños".La parábola nos recuerda el valor ilimitado del alma de cada persona y la celebración celestial que ocurre cuando un pecador se arrepiente. Como seguidores de Cristo, nuestra misión es buscar diligentemente a los perdidos, guiarlos de regreso a Dios y compartir el gozo de su restauración.Oración: Querido Dios, concédeme la sabiduría, la compasión y la diligencia para tender la mano a aquellos que te necesitan conocer mejor, para guiarlos de regreso a tu abrazo amoroso.
Haití disputará el Mundial de Fútbol 2026. Será el segundo Mundial en la historia de ese país, tras el de Alemania 1974. La dicha invadió las calles de Puerto Príncipe hasta altas horas de la madrugada, un momento raro de comunión en medio de una grave situación de violencia que coincidió con una fecha histórica. Un informe de Ubaldo Bravo. Haití tuvo que jugar su último partido en la isla vecina de Curazao. La selección haitiana logró el pase tras derrotar a Nicaragua por 2-0. El Mundial de Fútbol 2026 se disputará en tres países: México, Estados Unidos y Canadá. Desde la isla caribeña, Charilien Jeanvil, cronista deportivo, comentó así para RFI esta clasificación histórica de la selección haitiana de fútbol: "Estamos de fiesta. Este pase al Mundial de Fútbol 2026 tras ganarle a Nicaragua es una hazaña para la selección de fútbol de Haití. Hace unos 50 años que no participábamos en la Copa del Mundo de Fútbol. Además, la clasificación coincidió con una fecha histórica para los haitianos: el 18 de noviembre. Ese día es el aniversario de la batalla de Vertières, una fecha importantísima en la historia de Haití”. Un episodio que, según el politólogo Joseph Harold Pierre, demuestra el poder que tiene la historia para mover voluntades: "El 18 de noviembre de 1803 Haití le ganó una batalla a Francia. Es lo que llamamos la batalla de Vertières. Yo creo que el entrenador lo primero que tuvo que decirles a los jugadores es que un 18 de noviembre cualquier cosa puede pasar en Haití, salvo una: perder una batalla, cualquiera que sea. Esto explica también la determinación del pueblo haitiano de echar para adelante". En medio de una grave situación de inseguridad y violencia que, solamente en este 2025, ha causado el desplazamiento de al menos 1,4 millones de personas, Charilien Jeanvil no perdió la oportunidad de festejar: "Es una gran lección para Haití" "Hace tiempo no vivíamos una fiesta así en Haití. Estamos en una situación en la que no podemos vivir en paz. Aunque vivimos con miedo, la pasión no ha desaparecido, sobre todo por el fútbol. Desde hace tiempo nos niegan la oportunidad de participar en una Copa del Mundo. Para mí este es un sueño cumplido. Soy consciente de que todo esto contrasta con nuestra realidad, pero, aun así, es algo bueno. Nos trae tranquilidad". La victoria de Haití es un ejemplo también de que "los cambios son posibles cuando se trabaja en equipo", según el politólogo: "Sí, el equipo le dio una gran lección al gobierno y, sobre todo, a Haití en eso de trabajar la capacidad de hacer cosas juntos. El problema en Haití es la acción colectiva. No hay otra idea mejor para luchar contra eso que la idea de equipo. Y ayer tuvimos un equipo que ganó. En cambio, el Consejo Presidencial de la Transición fracasó por otras razones. Una de ellas es que sus miembros no han podido trabajar juntos". El primero y último Mundial de Fútbol que disputó Haití fue en 1974, en la entonces Alemania Occidental.
Cazzu recibirá un reconocimiento en México, país donde ha ganado gran notoriedad y esto nos contó en su llegada al aeropuerto. ¿Se viene colaboración con Belinda?Además en El Gordo y La Flaca: Gerardo Ortiz recibió 36 meses de sentencia por su relación con el narcotráfico. Esto dijo a la salida de los tribunales.Todo está listo para la elección y coronación de la nueva Miss Universo en la que Lina Luaces, hija de nuestra Lili está participando representando a Cuba y es una de las favoritas.Cruz Martínez se anotó un punto en la batalla legal que tiene contra su ex Alicia Villarreal. Un juez en México desestimó 2 de las 3 acusaciones en su contra.
La Normativa Euro 7 se nos presentó como una revolución medioambiental, pero ha resultado ser una farsa burocrática que esconde sus verdaderas intenciones. Durante años, la Comisión Europea nos vendió una historia de terror: la "Euro 7 Hard" iba a ser tan estricta que encarecería los coches 2.000 euros y supondría el fin del motor de combustión. Sin embargo, la industria plantó cara. Ocho países, liderados por Francia e Italia, preguntaron a Bruselas por qué debían invertir miles de millones en perfeccionar una tecnología (el motor de combustión) que la propia UE ha decidido prohibir en 2035. Y Bruselas reculó. La Euro 7 final, la que entrará en vigor sobre 2027, es una broma... si solo miramos el tubo de escape. Para los turismos, los límites de emisiones son idénticos a los de la actual Euro 6d. No cambian los NOx, no cambia el CO2. Es una Euro 6 con una pegatina nueva. El problema es que nos han hecho mirar al tubo de escape, mientras las verdaderas trampas venían por otro lado. La Paradoja del Coche Eléctrico Por primera vez, una norma "Euro" regula emisiones que no son del escape: las partículas de los frenos y el desgaste de los neumáticos. Sobre el papel suena bien, pero ¿qué coches son los que más pesan y, por tanto, más castigan frenos y neumáticos? Exacto, los coches eléctricos. La UE ha creado una norma que penaliza directamente al vehículo que nos quiere imponer. La Trampa Real: El "Gran Hermano" OBM El verdadero golpe de la Euro 7 se llama OBM (On-Board Monitoring). Es la consecuencia del Dieselgate: la UE ya no se fía de nadie. El OBM obliga al coche a vigilarse a sí mismo, midiendo sus emisiones en tiempo real. Aquí está el engaño: la norma exige que el coche cumpla con las emisiones (las de la Euro 6d) durante 10 años o 200.000 kilómetros. Esto no es una norma sobre coches nuevos; es una sentencia de muerte para los coches usados. Un catalizador o un filtro de partículas pierden eficiencia con el uso. Hasta ahora, un coche de 8 años con 160.000 km podía pasar la ITV sin problema. Con la Euro 7, en el momento en que el OBM detecte una mínima pérdida de eficiencia, se encenderá un chivato. Será un fallo que no se podrá borrar. En la ITV, conectarán la máquina y leerán el aviso: "Eficiencia del catalizador fuera de rango". Desfavorable. La única solución será cambiar el sistema completo: una factura de 3.000, 4.000 o 5.000 euros. Si tu coche de 9 años tiene un valor de mercado de 6.000 euros, se convierte en un siniestro total. Es la obsolescencia programada convertida en ley. Es el mecanismo perfecto para destruir el mercado de segunda mano y forzar la sustitución del parque móvil. Mientras tanto, la Euro 7 sí es dura con los camiones y autobuses (el verdadero problema de contaminación urbana), usando el pánico de los coches como una cortina de humo para colar la trampa del OBM.
Los Kansas City Chiefs reciben a los Colts que tienen la segunda mejor marca de la Conferencia, con sus esperanzas de playoffs, pendientes de un hilo. Dallas Cowboys con el ánimo renovado tras vencer a los Raiders en Monday Night Football ¿les alcanzará para sorprender a los Eagles? Aaron Rodgers se perfila a jugar contra sus viejos conocidos de los Bears. ¿Los Angeles Rams el mejor equipo de la NFC? Esto y mucho más en el mejor análisis previo a la Semana 12 de la NFL con Ciro Procuna, John Sutcliffe, Miguel Pasquel y Javier Trejo. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Hoy en El Brieff, México atrae un récord de casi $41 mil millones en Inversión Extranjera Directa, desafiando la incertidumbre global. El Senado aprueba por unanimidad la Ley Antiextorsión, con penas más duras, reconociendo la crisis que tiene a los ciudadanos "de rodillas". Además, la Corte le cobra otros 67 mdp a Salinas Pliego. En el mundo, Nvidia reporta ganancias asombrosas, calmando temores de una burbuja de IA; Trump firma la ley para revelar los archivos de Epstein (y Larry Summers renuncia a OpenAI por ello); y Zelensky enfrenta un escándalo de corrupción mientras busca la paz en Turquía. Esto es La Conversación del Mundo.Este episodio es presentado por Casa Nicona. La experiencia en tu restaurante u hotel comienza en la mesa. Sus manteles y menús de piel reciclada no solo son elegantes y sustentables, sino ultra duraderos y fáciles de limpiar. Eleva la higiene y el diseño de tu espacio. Conoce sus productos en www.casanicona.com o contáctalos aquí.Recibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@strtgy.ai Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Los Kansas City Chiefs reciben a los Colts que tienen la segunda mejor marca de la Conferencia, con sus esperanzas de playoffs, pendientes de un hilo. Dallas Cowboys con el ánimo renovado tras vencer a los Raiders en Monday Night Football ¿les alcanzará para sorprender a los Eagles? Aaron Rodgers se perfila a jugar contra sus viejos conocidos de los Bears. ¿Los Angeles Rams el mejor equipo de la NFC? Esto y mucho más en el mejor análisis previo a la Semana 12 de la NFL con Ciro Procuna, John Sutcliffe, Miguel Pasquel y Javier Trejo. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Todo lo que pasó cuando deberíamos estar analizando la serie… pero estábamos hablando de cualquier otra cosa. Regresan los postcréditos, esa zona oscura donde los micrófonos siguen abiertos, las neuronas no tanto y la seriedad se queda fuera con el resto de xenomorfos. Esta vez, desde el universo de Alien Earth, donde se supone que íbamos a comentar la serie con rigor… pero la vida tenía otros planes. Entre tomas se nos colaron: Ruidos sospechosos que harían sudar al detector de movimiento de Aliens. Comentarios que jamás verías en un documental de National Geographic. Confesiones sobre traumas televisivos, traiciones cinéfilas y debates que acabaron peor que un cara a cara con un chestburster. ️ Aquí encontrarás joyas como: “Esto no va en el programa, ¿verdad?” “¿Por qué hay serpientes en un planeta oceánico?” Y risas que se escuchan más fuerte que una reina alien cabreada. Duración: La que haga falta. Porque si algo está claro es que en La Guarida, los créditos nunca significan “se acabó”. Después del análisis… empieza lo realmente peligroso.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Guarida del Sith. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/31122
Ya sea que gestiones una instancia de Syncthing, un backend de Obsidian con Docker, o tu proxy inverso con Traefik, sabes que la necesidad de revisar logs o reiniciar un contenedor puede surgir en cualquier momento. La solución habitual es la Terminal SSH, lo que te obliga a sacar el portátil o lidiar con interfaces incómodas en el móvil.En este episodio, te presento Docker Manager, una aplicación gratuita y open source construida con Flutter y un hermoso diseño Material Design. Esta herramienta es tu centro de comando definitivo para Docker, diseñado específicamente para pantallas pequeñas, permitiéndote abandonar el tedio del SSH para el 99% de las tareas diarias. Es una solución de productividad pura, muy en la línea de lo que buscamos en atareao con Linux: soluciones prácticas para "cualquier cosa que quieras hacer con Linux".Este episodio es un tutorial práctico paso a paso para que puedas poner Docker Manager en marcha y sacarle el máximo partido:Conexión Segura Multiserver: Explicaremos detalladamente cómo configurar la conexión a múltiples hosts Linux (VPS, Raspberry Pi, máquinas virtuales) y por qué debes utilizar la autenticación por clave privada SSH para mantener tu infraestructura segura. La app se integra perfectamente con tu pila de red móvil, lo que significa que funciona sin problemas a través de VPNs como WireGuard o Tailscale.Control Total de Contenedores: La facilidad para realizar operaciones esenciales: Start, Stop, Restart, Inspect y Remove con un solo toque. Haremos hincapié en el filtrado por Docker Compose Stacks, esencial para quien gestiona múltiples servicios como bases de datos o instancias de Rust alojadas en contenedores.Diagnóstico Avanzado en Movimiento:Logs en Vivo: Revisar los logs en tiempo real es vital para el debugging de emergencia.Estadísticas del Contenedor: Ver el uso de CPU y memoria al instante para identificar cuellos de botella.Shell Interactivo: La característica estrella. Te mostraremos cómo iniciar un shell (bash) dentro de un contenedor o en el host Linux mismo. Esto te da la libertad de usar herramientas como redis-cli o revisar configuraciones rápidas sin abrir un cliente SSH.Mantenimiento y Limpieza del Sistema: Analizaremos la función System Cleanup (Pruning) para deshacernos de esas imágenes y volúmenes "colgantes" que roban espacio.Gestión de Imágenes, Redes y Volúmenes: Un vistazo a cómo la aplicación simplifica la visualización y gestión de estos componentes clave de Docker. Incluso hablaremos de la flexibilidad para configurar el Docker CLI Path, lo que abre la puerta a la gestión de Podman también.Docker Manager es una herramienta indispensable que libera tu escritorio Linux y te da el poder de administración en tu bolsillo. Ya no tendrás que interrumpir tu flujo de trabajo en Neovim o cerrar tu sesión de escritorio GNOME para hacer una comprobación rápida. Es la solución perfecta para mantener tus servicios (desde un servidor web hasta una instancia de Obsidian) funcionando sin problemas 24/7.Más información y enlaces en las notas del episodio
No se escuchará un discurso de boca del presidente del Gobierno como el que leyó él, circunspecto, por el 20-N. Claridad y concordia, asumir las sombras, no usar el pasado como arma ni como catecismo, reconocer la transición como una obra colectiva y plena de madurez histórica. Es ontológicamente imposible, y demuestra no solamente la superioridad a Sánchez de un hombre como él, sino de una máquina como Gepetto. En su lugar, el 50 aniversario de la muerte de Franco se celebrará con una filmina de Movistar ¡sobre el golpe de Estado del 23-F!, habrá una tertulia de supervivientes y algo con saltimbanquis. Y la restauración de la monarquía, sin el elefante en la habitación, y nunca mejor dicho. No puede aborrecer más tanta miseria en el espectáculo grotesto de estos días. Hablando de espectáculos grotescos, el que protagonizó Trump con el príncipe saudí al disculparlo por el asesinato y descuartizamiento del periodista Khashoggi y que el Post pone en su sitio. «Cosas que pasan». Esa vulgaridad despiadada del presidente americano, observó, que lo hace doblemente insoportable, al menos tiene la ventaja de dejarlo en evidencia. Después de pedirle a Santos que le hablara de lo último de Juan Soto Ivars, llegó a su más gustada sección, donde celebró la sustanciosa herencia y la cantidad de objetos que dejarán en herencia los boomers. Un nuevo burning paper pretendió desmontarle la ilusión del amor romántico, pero por suerte vino a rescatarlo Manuel Alejandro. Y fue así que Espada yiró. Bibliografía: Martín Prieto, Técnica de un golpe de Estado. Arcadi Espada, Vida de Arcadio; Raval. «Things happen», The Washington Post. Emilia Landaluce, «La Fisna en Lavapiés, comer bien es obligatorio en el sitio más divertido de Madrid», EL MUNDO. Juan Soto Ivars, Esto no existe. Las denuncias falsas en violencia de género. Boom boom boomer: Chris Rovzar, «Boomers Are Passing Down Fortunes — And Way, Way Too Much Stuff», Bloomberg. Burning paper: «Breaking Up and Bouncing Back: Distress and Post-Breakup Adjustment of Young Adults», Lucia O’Sullivan et al., Archives of Sexual Behavior. BSO. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy converso con el periodista, profesor y abogado, Daniel Nina, sobre las últimas noticias. Se hace un análisis geopolitico sobre las recientes acciones de Donald Trump, y hacemos un recorrido por muchos de los paises de América latina y el Caribe, para culminar con Puerto Rico.Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.
Lo logramos, los malditos hijos de canina lo lograron. PUNCH 100! Esto es un motivo de celebración, jamás pensamos que llegaríamos hasta acá, pero acá estamos y acá seguiremos mientras haya apoyo así falte talento. Hoy hablaremos de No Game No Life, este anime maravilloso que ya le habíamos hecho capítulo hace mucho cuando teníamos Patreon, pero que decidimos retomar para todos.¿David se tardó 3 meses para verse la serie la primera vez? ¿La novela ligera es buena? ¿El creador es lollycon? ¿Por qué no hay segunda temporada? ¿Cuál es el mejor juego? ¿Los juegos sirven como catalizadores o plataformas de entrenamiento para interacciones sociales? Disfruten de todo esto y mucho más en el PUNCH 100 DE GEEK PUNCH.
El programa inicia con felicitaciones a Santi por su tercera boda y un agradecimiento por los mensajes de Grupo Risa. Posteriormente, el programa de COPE "Poniendo las Calles" aborda la gripe aviar. El gobierno ha confinado a todas las aves de corral al aire libre para evitar contagios de aves migratorias, causando el sacrificio de 2.5 millones de gallinas ponedoras este año. Esto afecta a granjeros y eleva el precio del huevo en un 35%. Juan José Badiola, catedrático emérito de salud animal, explica que es una "panzootia" global transmitida principalmente por aves acuáticas silvestres. Las aves afectadas muestran debilidad, fiebre y problemas digestivos. La infección humana es muy difícil y suele ser leve, requiriendo contacto estrecho y prolongado. Las granjas con brotes se sacrifican y desinfectan, lo que dificulta que el producto llegue al mercado. Se han registrado contagios en focas, leones marinos y un zorro, y los gatos son muy susceptibles. Badiola recomienda a los dueños de ...
Nuestra invitada esta semana en Máximo Desempeño es Adriana Senior, CEO de la Corporación Colombia Internacional, experta en comercio internacional y agroindustria, y una líder visionaria que ha transformado la vida de millones de familias vulnerables en Colombia. Adriana tiene antepasados que se salieron del molde: su bisabuela fue alcaldesa de Facatativá y una de las primeras mujeres en usar pantalón en Colombia, su abuelo Alfonso Senior fue uno de los dirigentes deportivos más importante de la historia del país y revolucionó el fútbol colombiano. Desde niña descubrió su vocación de servicio escalando un árbol de cerezo para ver familias necesitadas y llevándoles mercado de su casa. Soñaba con ser escritora pero estudió Economía Internacional. Cuando se casó pensó ser ama de casa y a los tres meses ya estaba deprimida. Decidió emprender y eventualmente encontró su gran pasión en el sector agroindustrial. Su mayor desafío llegó cuando a su esposo Alejandro le diagnosticaron cáncer con pocas semanas de vida. Logró vivir seis años más. Tras su pérdida, Adriana se peleó con Dios por más de un año. Un día en el mediterráneo español, tras perder un vuelo, vio el cielo rojizo y gritó "¡Así es mi vida, como un infierno!". El color cambió a azul en un instante. Lo entendió como un mensaje y una nueva oportunidad. Retomó sus ganas de vivir, hizo dos MBAs graduándose con honores, retomó el deporte, volvió a encontrar el amor y entendió que todos los momentos difíciles tenían un propósito. Adriana vive bajo un lema poderoso: “No dejo que el tren pase sin subirme”. Además, Pablo profundiza en "La Urgencia de Experimentar la Vida Plenamente", una reflexión transformadora sobre por qué no estás ensayando para tu vida sino que esta ES tu vida. Descubre por qué tu cerebro está diseñado para mantenerte seguro, no para mantenerte vivo, y la diferencia es crucial para vivir plenamente, cómo los estudios sobre el arrepentimiento revelan que las personas no se arrepienten de lo que hicieron sino de lo que no hicieron, y por qué el arrepentimiento número uno de pacientes terminales es “ojalá hubiera tenido el coraje de vivir una vida fiel a mí mismo”. Aprende por qué la búsqueda de la perfección se convierte en el enemigo de la ejecución: los atletas que esperan sentirse 100% listos nunca compiten, los emprendedores que esperan el plan perfecto nunca lanzan, y cómo el concepto de flow state nos enseña que entramos en estado de fluidez cuando nos comprometemos completamente con el momento presente y dejamos de resistirnos a la incertidumbre. Un episodio que te desafiará a preguntarte: ¿Qué tren has dejado pasar por miedo, por comodidad, o por esperar el momento perfecto que nunca llega? ¿Qué conversación has estado posponiendo? ¿Qué proyecto has estado "preparando" durante meses? No hay rampa de lanzamiento perfecta. Hay solo este momento y tu elección de qué hacer con él. Esto no es un ensayo. Esta ES tu vida.
Esto es lo que tienes que saber para empezar el día.---------------------------------------------------------Dirección: Avenida 27 de Febrero esquina Onésimo Jiménez, Los Jardines Metropolitanos, Santiago de los Caballeros, República DominicanaTeléfono: (809) 587-4608Horario general: Todos los días de 6:00 a.m. a 11:00 p.m.Web: www.scorycafe.comInstagram: @scorycafe
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Aunque después de tanto tiempo ya debieran ser maestros, todavía es necesario que se les vuelva a enseñar lo más elemental de las palabras de Dios. Esto es tan así que lo que necesitan es leche, y no alimento sólido» (Hebreos 5:12) ¿Te gustaría saber por qué el Cuerpo de Cristo ha tenido tantos problemas en los últimos años? ¿Te gustaría saber por qué el diablo ha podido exhibir públicamente nuestras debilidades? ¿Te gustaría saber por qué en vez de estar unidos y fuertes más bien estamos divididos por las frecuentes contiendas y críticas entre nosotros? Es porque el pueblo de Dios tiene necesidad de leche, y no de alimento sólido, como dijo el Señor en Hebreos. ¡Todavía son bebés! La gran mayoría del pueblo de Dios no conoce Sus caminos. Por eso, Él nos ha comisionado a enseñar a los creyentes que son inexpertos en la Palabra de justicia y ayudarlos para que maduren en la fe. Quizás digas: "Claro, Usted es predicador, pero yo, ¿qué puedo hacer?". Bueno, te lo diré. Yo creo que Dios nos ha llamado a ambos para hacer algo. Puedes leerlo en Hebreos 3:13: «Más bien, mientras dure ese «hoy», anímense unos a otros cada día…» Para mí, éste no es un versículo más de la Biblia, sino una orden directa del Señor. Gloria y yo recibimos ese mandato hace algunos años mientras predicábamos en Australia, y nos inspiró a empezar el programa diario de televisión. Pero no fue una orden solamente para nosotros, sino que es una orden que cada uno debe obedecer en su propia vida. «Más bien… anímense unos a otros cada día…». Te pido que hoy ores y tengas comunión con Dios acerca de ese versículo. Pregúntale cómo quiere Él que cumplas ese mandato. Quizás Él te diga que apoyes a ministerios como el de Gloria y el mío, los cuales enseñan todos los días la Palabra de Dios sin excepción. Quizás te diga que te sumerjas en la Palabra de Dios para que ésta se derrame sobre todos aquellos a los que encuentres en el camino, y los animes a seguir adelante y a crecer en Jesús. Lo que Él te diga, ¡házlo! Hay una iglesia allí afuera llena de niños espirituales, y cada día se añaden más. Tú puedes ayudarlos a pasar de la leche al alimento sólido. Comienza hoy a animarlos. Lectura bíblica: Hebreos 3:7-19 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
En Belém, los delegados de la COP30 tienen plazo hasta el viernes para negociar un acuerdo ambicioso contra el cambio climático, pero la sombra del cabildeo vuelve a cernirse sobre la cumbre con la presencia de un número récord: 1.600 representantes del sector de los hidrocarburos. Informe de nuestro enviado especial a Bélem, Raphael Moran. El sector agrícola es responsable de al menos un tercio de las emisiones de CO₂ en el mundo. A pesar de ello, cientos de cabilderos de la agroindustria defienden sus intereses en los pasillos de la COP30 en Belém. A diez minutos del recinto de Naciones Unidas, donde delegados de todo el mundo negocian el futuro climático del planeta, transnacionales del sector agroindustrial como Bayer o el sindicato brasileño del agronegocio CNA se pintan de verde y prometen una agricultura sostenible mediante spots, charlas y degustaciones. Según el medio de investigación brasileño The Intercept, varias empresas implicadas en escándalos ambientales —como JBS, Vale o la transnacional del aluminio Hydro— patrocinan a medios brasileños a cambio de una cobertura favorable durante la COP30. Organizaciones de la sociedad civil denuncian la cantidad inédita de miembros de grupos de presión, en particular de los combustibles fósiles. "Hay 300 delegados que representan a las grandes industrias de la agricultura y la ganadería aquí en la COP30", señala Xananine Calvillo, activista indígena Ngiwa de México. "Esto representa un aumento del 14 % respecto a la conferencia del año pasado. Y muchos de ellos, el 25 %, participan en las negociaciones con acreditaciones expedidas por los Estados que representan. Es decir, están entrando a las negociaciones, algo que los pueblos indígenas no podemos hacer". ¿Quiénes les pagan? Calvillo exige también más transparencia sobre los intereses de los participantes en las cumbres climáticas: "Para esto de los lobistas hay una campaña que busca esa transparencia, pidiendo que ellos digan quiénes son y por quiénes están siendo pagados". Naciones Unidas, organizadora de las cumbres climáticas, propone —pero no obliga— que los participantes de las COP indiquen su eventual afiliación a intereses corporativos. Esta declaratoria no incluye a los empresarios acreditados por delegaciones oficiales. Francia acreditó, por ejemplo, al presidente de la transnacional petrolera TotalEnergies. La sombra del cabildeo planea sobre las COP desde hace varios años. En 2018, un alto cargo de la petrolera Shell celebró que sus propuestas para la creación de mercados de carbono figuraran en el artículo 6 del Acuerdo de París.
La Unión Europea ha mejorado sus previsiones para la economía española. Según ha explicado la experta Pilar García de la Granja en la sección 'Economía de bolsillo' de 'Herrera en COPE', con Jorge Bustos, Bruselas ha mejorado en tres décimas la previsión de crecimiento para España este año y el que viene, duplicando así la media de la Unión Europea. La clave de este impulso, aseguran, reside en el consumo interno y en un gasto público que está disparado.Sin embargo, este escenario convive con una paradoja en el mercado laboral. A pesar de los buenos datos de empleo, España seguirá liderando el paro en la Unión Europea. García de la Granja ha señalado que "hay más gente trabajando, pero no más horas trabajadas", lo que indica que el trabajo se reparte entre más población. Esto, a su vez, deriva en salarios bajos con una capacidad de ahorro prácticamente nula, lo que destina toda la renta al gasto. "Las sociedades ricas son aquellas que consumen, pero que, ...
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley para que el Departamento de Justicia publique todos los “Epstein files”. La medida pasó casi de manera unánime, con 427 votos a favor y sólo 1 en contra. La Policía española informó que la “oficina” del Cártel Jalisco Nueva Generación en España fue desmantelada. Esto tras una operación contra el tráfico de drogas en la que participó también la DEA y la Policía de Países Bajos. Además… El excandidato a la presidencia municipal de San Andrés Tuxtla fue asesinado; Claudia Sheinbaum descartó un posible ataque de Estados Unidos contra cárteles de la droga en México; La presidenta también presentó el programa “Mundial Social”; Donald Trump recibió en la Casa Blanca al príncipe heredero de Arabia Saudita; Hamás rechazó el respaldo de la ONU al plan de transición en Gaza; X, Chat GPT y Canva se cayeron. Y para #ElVasoMedioLleno… La Universidad Autónoma de Querétaro está desarrollando una pastilla anticonceptiva para hombres que viene a revolucionar la industria. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Esto de los episodios solos como que nos está gustando más de la cuentaaaa
Este episodio fue publicado originalmente en 2023 y es uno de los más escuchados de mi podcast. Por un error en la plataforma dejó de aparecer, así que lo vuelvo a subir para ti. Notas del Episodio: 268 Descodificación Biológica del Sobrepeso He estado mencionando mucho este termino en el Podcast porque parte de los dos últimos años, los dediqué a estudiar precisamente esto. El mes pasado concluí mis estudios y finalmente me certifiqué como terapeuta en descodificacion biológica. Hice mis estudios en el instituto Angeles Wolder, que recomiendo ampliamente y aquí te comparto el enlace https://institutoangeleswolder.com Hablemos un poco de esto: la Descodificación Biológica es una terapia de acompañamiento para tratar cualquier síntoma o enfermedad que se padezca. La primera de las 5 leyes biológicas en las que se basa, establece que toda enfermedad, o síntoma surge a partir de haber vivido una situación con un estrés muy importante en el pasado. Una situación vivida inesperadamente, que se vive sin solución y que no pudo ser expresada, una situaciones que consciente o inconscientemente nos hacen sentir que nuestras necesidades vitales no están siendo cubiertas, Me refiero al tipo de situaciones en donde llegamos a sentir peligro por nuestra existencia, situaciones en donde nos llegamos a sentir abandonadas, perdidas, derrumbadas, en peligro, desprotegidas tal vez, profundamente humilladas, rechazadas. Situaciones en las que nuestras necesidades vitales, no son cubiertas, son mas bien bloqueadas. Y ante estas situaciones vividas, nuestro cuerpo que es tan maravilloso: para poder suplir estas necesidades vitales, genera una serie de respuestas, que son lo que conocemos como síntomas y enfermedades. Nota como es que la descodificacion biológica ofrece una mirada muy diferente a los síntomas o enfermedades que padecemos. Para la descodificación biológica, el síntoma es la solución a la necesidad que fue bloqueada. En el caso del sobrepeso: Síntomas como el mismo peso extra, específicamente la acumulación de grasa en ciertas partes del cuerpo, la retención de líquidos, esas subidas de peso tan repentinas, esa necesidad impetuosa de comer y comer cierto tipo de alimentos. Todos esos síntomas, vistos bajo la mirada de la descodificacion, lejos de ser una pesadilla, llegan a ser nuestros guías para atender las necesidades de nuestro cuerpo. Algo que es importante saber es que para la biología, la grasa es protección y el agua es vida. Visto así, podemos entonces llegar a comprender cómo es que ante un gran peligro, nuestro cuerpo puede llegar a necesitar liquido o acumular grasa. Esto puede dar mucha luz y comprensión de por qué ante cierto evento, ( como alguna mudanza, una separación, la perdida de alguien muy especial ) de pronto alguien se hincha excesivamente. Todo esto va a depender no de las situaciones vividas, sino de cómo es que vivimos esas situaciones. Y cada persona, las vive de una manera diferente. Existen mucho conflictos al rededor del sobrepeso, en este episodio no voy a citarlos. Lo que sobretodo quiero compartir es esta invitación a reflexionar en la mirada que hemos tenido alrededor del peso extra. Creo que si dejamos de juzgar y de satanizar el peso extra, nos ponemos cada uno a ser curiosos, nos detenemos a escuchar lo que está detrás de nuestros síntomas que en este caso estamos hablando del sobrepeso. Si nos detenemos a escuchar lo que esta detrás de nuestro peso extra, podemos entonces accesar a una respuesta mas eficiente. La descodificacion como ya lo dije es una terapia de acompañamiento, es un acompañarte a detectar eso que te originó el síntoma. Lo hacemos a partir de conectar con las sensaciones corporales que están grabadas en nuestro cuerpo y a partir de detectarlo, de hacerlo consciente, darle un significado diferente a ese mismo origen del síntoma. Con ello nos abrimos a una manera diferente de vivir las circunstancias, lo cual nos brinda un resultado diferente. Por rara o complicada que pueda sonar esta parte, resulta ser bastante lógica, simple, poderosa y transformacional. Dale una oportunidad a la Descodificación Biológica. Esta mirada junto con las herramientas del coaching que son parte de mi espacio de acompañamiento brinda una experiencia muy diferente en este caminar hacia el logro del peso ideal. Este camino deja de ser una batalla contra el peso y se convierte en la mas bonita experiencia de amor propio. Resulta que es descodificable eso deestancarme en cierto número, de no mantenerme, de rebotar, de subir en ciertas épocas del año, hasta el número de kilos extras nos da tanta información. Si quieres información de cómo puedes trabajar conmigo, llena la aplicación disponible en este link: https://www.monicasosa.com/aplica o https://www.monicasosa.com/primerafila Esto como todo lo que comparto en Puedes Hacerlo es solo una invitación para que tu pruebes y compruebes cómo es que cambiando nuestra manera de pensar, puede cambiar espectacularmente nuestra manera de vivir. Vive Espectacular Con cariño Tu coach Mónica Sosa
La soledad que engorda: el conflicto oculto detrás de la retención de líquidos. Antes de comenzar quiero darte un aviso importante. En este episodio voy a mencionar conceptos relacionados con la descodificación biológica, que es una de las herramientas que utilizo en el acompañamiento dentro de Más Allá del Peso y Mi Mejor Versión. La descodificación biológica es una mirada profunda, muy hermosa y muy poderosa que nos ayuda a comprender los síntomas del cuerpo desde la emoción. Combinada con la transformación de pensamiento, es espectacular para lograr cambios de estilo de vida y transformaciones que van mucho más allá del peso. Si este tema es nuevo para ti, o si quieres comprenderlo mejor, te invito a que cuando termines este episodio escuches el episodio 268 titulado "Descodificación Biológica del Sobrepeso". Ese episodio explica la base de todo esto de manera más sencilla y te va a ayudar muchísimo a conectar con lo que voy a contarte hoy. Te comparto por aquí el enlace del episodio: https://www.monicasosa.com/blog/268 Y ahora si, vamos al tema. La soledad que engorda: el conflicto oculto detrás de la retención de líquidos. Hoy quiero compartirte comparto algo que me abrió los ojos y que estoy segura de que también puede abrir los tuyos. Porque a veces no retenemos líquidos por la comida, ni por la sal, ni por la hormona, ni por haber hecho algo mal. En este episodio te quiero invitar a considerar que a veces retenemos líquidos porque nuestras emociones dicen una cosa… y nuestro cuerpo la escucha antes que nosotras. En descodificación biológica existe un concepto que me fascina: el pez fuera del agua. Es ese momento en que el cuerpo interpreta: "Estoy fuera de mi lugar… estoy sin referencias… estoy sola… no sé dónde estoy… no sé cómo sostenerme." Y cuando alguien vive algo así, su biología activa un programa de supervivencia: guardar agua, retener líquido, protegerse ante la sensación de peligro emocional. El cuerpo no falla. El cuerpo te cuida. Hace poco amanecí súper hinchada. Y le mandé un audio a una amiga mía, terapeuta en descodificación biológica, contándole que había amanecido así. Ella lo escuchó y me dijo: "Mónica, escucha tu audio. Solo escucha cuántas veces dices la palabra 'sola'." Y yo pensé: ¿En serio? ¿Yo dije eso? Pues lo escuché. Y ahí estaban mis palabras: "Estaba sola…", "Fui yo sola…", "No sé si quiero hacerlo sola…" No lo estaba diciendo desde el drama ni desde la víctima. Lo decía como un hecho. Pero mi cuerpo lo escuchó como un mensaje: "Estás sola… estás sola… estás sola…" Y reaccionó cuidándome, reteniendo agua, protegiéndome como un pez fuera del agua. Y claro, yo también necesito mis sesiones. Los terapeutas también necesitamos acompañamiento. Tuve una sesión de descodificación y pude ver con una claridad impresionante lo que mi cuerpo estaba tratando de hacer por mí. Pude sentir lo que me estaba pesando emocionalmente. Pude ver el origen de esa soledad interna. Y lo más importante: pude conectar profundamente con esa poderosa sensación de "estoy conmigo y para mí." Fue hermoso. Fue liberador. Y fue muy sanador. Si tú eres alguien que amanece con los ojos hinchados, tiene retención de líquidos recurrente, sube y baja en inflamación sin explicación, siente bolsas en los ojos, piernas pesadas o hinchazón repentina, te invito a considerar algo: tal vez tu cuerpo está reaccionando a una emoción que no se ha sentido acompañada. Tal vez hay una parte de ti que se ha sentido sola. Y tu biología lo ha intentado sostener por ti. No es tu culpa. No eastás mal. No estás fallando. Es tu cuerpo diciendo: "Déjame ayudarte a sobrevivir esto." Cuando te des cuenta de que tu cuerpo está en este programa, empieza por recordarte: estoy a salvo conmigo misma, Dios está conmigo, soy guiada, soy amada, estoy conmigo y para mi. Busca apoyo, acompañamiento, presencia. Esto lo estamos trabajando en profundidad dentro del recorrido de Más Allá del Peso, y si tú sientes que este puede ser tu camino, quiero invitarte a unirte a la lista de espera en el siguiente enlace: https://www.monicasosa.com/primerafila Estaré encantada de acompañarte en este proceso para que tu cuerpo deje de sobrevivir y empiece a sentirse en casa contigo. Mientras tanto, vive espectacular. Con mi cariño, Tu coach Mónica
Vivimos rodeados de pantallas que prometen conexión, pero muchas veces nos desconectan del alma. Así que, la integridad digital también revela la madurez espiritual. Por tanto, rinde hoy tu vida tecnológica al Señor Jesús y escribe tus “límites santos” como horarios de uso, lugares sin pantalla y contenido que edifique. Además, instala frenos sencillos así como notificaciones mínimas, filtros adecuados y un compañero de rendición de cuentas para cuidar tu mente. De modo que antes de abrir una aplicación te preguntes: “¿Esto fortalece mi fe, sirve a mi llamado y ama al prójimo?”. Si no, ciérrala; cada cierre es adoración práctica. No obstante, reemplaza el desplazamiento automático con lecturas bíblicas, mensajes de ánimo y oraciones por otros. Así pues, cuando caigas, corre a la gracia y no a la culpa; reinicia con humildad. Incluso tus hábitos digitales pueden glorificar al Señor si los pones bajo Su señorío. De manera que tu huella digital sea testimonio de esperanza y pureza. La Biblia dice en Salmos 101:3: “No pondré delante de mis ojos cosa injusta; aborrezco la obra de los que se desvían; No se adherirá a mí”. (RV1960).