POPULARITY
Categories
Jaime Cabanas, director de relación con inversores de Avantage Capital, visita Tu Dinero Nunca Duerme días antes del 11 cumpleaños de la gestora. Avantage Capital celebra el próximo 13 de octubre su decimoprimera conferencia anual de inversores, un encuentro consolidado en el que la gestora expone con transparencia sus decisiones de inversión, los resultados obtenidos y su visión de futuro. El director de relación con inversores de Avantage Capital, Jaime Cabanas, destacaba en una edición especial para suscriptores de Tu Dinero Nunca Duerme los datos que avalan esta trayectoria de la gestora El fondo suma once años consecutivos con una rentabilidad anualizada cercana al 10%, lo que supone un 179,8% acumulado, y lo ha hecho con la mitad de la volatilidad del mercado. De hecho, ha llegado a batir al S&P 500 en los últimos cinco años con un nivel de riesgo de 3 sobre 7. Morningstar lo mantiene en el top 10% de su categoría en todos los horizontes temporales, otorgándole la máxima calificación de cinco estrellas de manera ininterrumpida. Según Cabanas, el secreto de Avantage Fund está en su carácter mixto y flexible: puede invertir del 0 al 100% tanto en renta fija como en variable, ajustando la cartera a las oportunidades de mercado. Actualmente, el 74% está en renta variable y el 18% en renta fija, con compañías que cumplen tres criterios estrictos: equipos directivos alineados con los accionistas, ventajas competitivas sostenibles y precios razonables. En su cartera conviven nombres como Tesla, Nvidia, Prosegur o Renta 4, siempre bajo una filosofía de inversión a largo plazo. Esa independencia se refleja también en su uso disciplinado de coberturas, como la histórica posición sobre el bund alemán que protegió a los partícipes en 2022, o en decisiones prácticas ante operaciones corporativas como la OPA de Catalana Occidente, que permitió salir con un 100% de rentabilidad acumulada más dividendos. Más allá de los números, Avantage Capital destaca por su compromiso con el inversor. Su director de inversiones, Juan Gómez Bada, mantiene un compromiso notarial por el que invierte más del 50% de su propio patrimonio en el fondo, alineando así sus intereses con los de los partícipes. Una práctica poco común en el sector, pero que subraya el principio de "skin in the game" que guía a la firma. En un contexto de cambios regulatorios y de mercado, Avantage Capital también ha alzado la voz en defensa de los minoristas, decía Cabanas, reclamando una reforma de la ley de OPAs para evitar que el pequeño inversor quede en desventaja frente a los grandes accionistas. La filosofía de la casa queda clara: rentabilidad superior con menor riesgo, flexibilidad total y un compromiso real con los inversores. Virtudes que explican por qué, once años después, Avantage Capital sigue sumando confianza, patrimonio y reconocimiento.
Al hilo de lo tratado en los podcast sobre la Armonía Cósmica, esta semana leemos un artículo de Frithjof Schuon sobre las virtudes espirituales según San Francisco de Asís Aún puedes escribirte al Curso Online de Autoconocimiento, Espiritualidad y Metafísica que iniciamos el pasado 10 de septiembre. Más información: https://senderoalanada.com/cursos/ *** ¿Te gustaría apoyar nuestro trabajo y acceder a contenido exclusivo? En nuestra comunidad de Sendero a la Nada en Patreon encontrarás reflexiones inéditas, charlas y materiales complementarios que compartimos con nuestra comunidad de mecenas. Descubre más aquí: https://www.patreon.com/c/SenderoalaNada Al unirte, tendrás acceso a contenido exclusivo, como: • Reflexiones inéditas • Actualizaciones regulares sobre nuestras investigaciones y proyectos. • Charlas y grabaciones adicionales. • Materiales complementarios que no publicamos en otras plataformas. • Espacios participativos, donde podrás sugerir temas, plantear preguntas y unirte a nuestra reflexión colectiva. • Sesiones en directo puntuales por Zoom. Cada aportación, por pequeña que sea, nos ayuda a cubrir los costos operativos y nos permite seguir adelante. Todos los mecenas tienen acceso al mismo contenido, y tu contribución nos permitirá seguir generando materiales de calidad. Si disfrutas de lo que hacemos y valoras el esfuerzo que ponemos en este proyecto, te invitamos a unirte a nuestra comunidad en Patreon: https://www.patreon.com/c/SenderoalaNada Gracias por ser parte de nuestra comunidad y por tu valioso apoyo. Un cálido saludo, Ángeles y Álvaro Escuela Sendero a la Nada Visita también: • Podcast en Ivoox: https://go.ivoox.com/sq/660417 • Canal de YouTube: https://www.youtube.com/@senderoalanada • Comunidad en Telegram: https://t.me/comunidadnoesis • Nuestra web: www.senderoalanada.com • Nuestros libros: https://senderoalanada.com/tienda/ Música de fondo: Yeghshe Manukyan, «Where is She?»
As religiões ensinaram a ver defeitos como pecados, mas a espiritualidade ensina algo maior: todo defeito é uma virtude em potencial. A sombra não é para ser negada, mas acolhida, transformada e integrada.Neste episódio do Ecotrimcast, Marcello Cotrim revela:Por que defeitos são energias desorganizadas esperando transmutaçãoComo identificar a missão de vida olhando para seus “erros”O papel dos sete raios na transmutação de defeitos em virtudesO perigo da repressão religiosa e o poder da autoaceitaçãoComo aplicar esse conhecimento na prática do autoconhecimento
Conferencia pronunciada vía Zoom el 27-11-2021 a la Guardia de Honor de Miami (USA).
Mons. Munilla en la parroquia de San Miguel de Mezquitán de Guadalajara (México), en día 24-septiembre-2023.
"Las pequeñas virtudes" de Natalia Ginzburg, una colección de once ensayos que fusionan el ensayo y la autobiografía. Estos escritos, redactados entre 1944 y 1962, abordan temas variados con una voz instintiva y comprometida, incluyendo la guerra, la experiencia de ser mujer y madre, y reflexiones sobre el oficio de escribir. La autora, Natalia Ginzburg (nacida Natalia Levi), fue una novelista, ensayista y figura política italiana, cuyo trabajo literario se caracterizó por su enfoque en el microcosmos de las relaciones familiares y las complejidades de la vida cotidiana. Los extractos ofrecen ejemplos concretos de sus escritos, como las meditaciones sobre el exilio en Abruzos, las penurias económicas simbolizadas por los zapatos rotos, y observaciones críticas sobre la melancolía y el conformismo en Inglaterra.Support this podcast at — https://redcircle.com/audio-libros-master/exclusive-contentAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy
UMA DAS MAIORES VIRTUDES. - 16/09/2025 (LIVE) - BISPO GERSON CARDOZO.
Las Festas das Peras 2025 de Pontedeume ya tienen su programa de actividades listo para arrancar. La programación oficial de los festejos se extiende desde el sábado 6 de septiembre hasta el el jueves 11 de septiembre. A continuación, un repaso al programa de actividades día a día: Sábado 6 de septiembre: El programa de fiestas arranca el sábado a las 18:00 h con la entrega del VII Certame de Fotografía. Por la noche, a las 21:00 h, se celebrará un Concierto de Jazz Eumés con Foly Lamas, Jose Feal y Antonio Castillo. La noche culmina a las 22:30 h con el Concierto tributo a Sabina, a cargo de CONDUCTORES SUICIDAS. Domingo 7 de septiembre: La jornada comienza a las 12:00 h con alboradas y fuegos artificiales. A las 13:00 h, Pasarrúas y una sesión vermú. Por la tarde, a las 18:00 h, se disputará un Partido de liga de la categoría sénior entre el Eume Deportivo y el CCRD Perlio. Le sigue la Ofrenda floral a la Virxe das Virtudes a las 19:00 h, un Concierto de la Banda de la Escola de música Charamela a las 20:00 h, y el Pregón a cargo de Julia Vilariño a las 20:30 h. La noche termina con una verbena a las 22:30 h con la orquesta CLAXXON. Lunes 8 de septiembre: El día empieza con alboradas y fuegos artificiales a las 9:00 h, seguidos de la salida de los mómars y cabezudos a las 10:30 h. A las 11:30 h, se celebrará la Misa solemne en honor a Nosa Señora das Virtudes, con la procesión acompañada por la Banda da Escola de Música Charamela y el Coro Alegre Intermezzo. A las 13:00 h, habrá una Cucaña marítima, queima do galán y traca. La tarde ofrecerá lecer de multixogos a las 18:00 h, y la verbena a las 22:30 h correrá a cargo de la orquesta MIRAMAR. Martes 9 de septiembre: La jornada arranca a las 9:00 h con alboradas y fuegos artificiales. A las 10:00 h, tendrá lugar la Recepción de los participantes del Concurso de Froitas, y a las 10:30 h se instalará un Punto violeta. A las 11:00 h, volverán a salir los mómars y cabezudos. A las 12:00 h, los asistentes podrán disfrutar de una degustación popular de sidra. A las 12:30 h, la Charanga Os Celtas realizará un Pasarrúas. Por la tarde, a las 17:30 h, se llevará a cabo un Acto conmemorativo del centenario del Obelisco Raxoi, seguido de la XVIII Cronoescalada a Breamo a las 18:00 h. A las 19:30 h, se celebrará el V Recital Poético "Poeta Ramiro Fonte". La verbena nocturna a las 22:30 h contará con la orquesta PARÍS DE NOIA. Miércoles 10 de septiembre: Las actividades del miércoles incluyen alboradas y fuegos artificiales a las 9:00 h, y la salida de los mómars y cabezudos a las 11:00 h. A las 11:30 h, se realizará la Procesión y misa de San Nicolás de Tolentino. A las 13:00 h, la Charanga Os Celtas hará un Pasarrúas, y a las 19:00 h, será el turno de Retumbatuke Percusión. La verbena a las 22:30 h estará animada por la orquesta MARBELLA, que también dará un segundo pase a la 1:00 h, después de un espectáculo de fuegos artificiales a medianoche. Jueves 11 de septiembre: El programa también destaca los eventos del jueves, 1 de septiembre, que incluyen alboradas y fuegos artificiales a las 9:00 h, una Xira ao Río Eume a las 11:00 h, y una actuación musical a cargo de ÁNGEL MARACAIBO a las 16:30 h. Además, se celebrará el Día do neno nas atraccións. La verbena nocturna a las 22:30 h estará a cargo de la orquesta NEW YORK.
Neste episódio, Erika Kalvelage e Pedro Guimarães exploram a virtude da paciência à luz da filosofia. A paciência é apresentada como a força serena que permite ao Ser Humano, atravessar momentos difíceis sem perder a esperança, aprendendo a esperar e confiar com respeito pelo tempo das coisas. Entre reflexões sobre a vida digital acelerada, o valor da profundidade nas experiências e a importância de cultivar relações mais significativas, o episódio discute como a filosofia pode orientar a viver com mais qualidade, menos pressa e maior consciência de nós mesmos e dos demais. Paciência surge aqui como uma prática de desapego, aceitação e aprendizado como um caminho para lidar melhor com o tempo, com a vida e com o que ela deseja nos ensinar. Participantes: Erika Kalvelage e Pedro Guimarães Trilha Sonora: Schumann - Widmung op.25 n°1
En esta sesión del Club de Lectura exploramos Excelencia Interior (Inner Excellence) de Jim Murphy, un libro que nos invita a reflexionar sobre la mentalidad, el desarrollo personal y el verdadero propósito detrás del éxito. Un texto que nos recuerda que la excelencia no está en los resultados, sino en la persona en la que nos convertimos durante el proceso ¡A seguir aprendiendo! -------------------------------------------------------- Capítulos (00:00) Introducción (01:36) Jim Murphy: del béisbol profesional a la crisis de identidad (05:26) Desempeño extraordinario = mejor vida posible (09:09) El éxito NO son medallas ni triunfos (10:30) Tres pilares de una vida de calidad: mundo interior, mentalidad y relaciones (16:05) Propósito superior (19:12) El “virus de la afluenza” (23:21) ¿Qué es realmente el éxito? (28:10) Virtudes esenciales (35:10) La importancia del ambiente:e (39:12) Creencias que determinan acciones (42:04) “Vive como si fueras a morir mañana, prepárate como si fueras a vivir para siempre” (50:01) ¿Quieres una comunidad del Club de Lectura?
Juancar Fernandez destaca las virtudes de Mulattieri
Qual parte mais te marcou???
Prudência não é passividade, é ação lúcida. Em meio à “loucuragem” dos tempos atuais, decidir certo pode ser a maior forma de coragem.
Me llega el caso de Malena, la cual vivió la incomoda escena que muchos hemos vivido, gente que esta platicando super fuerte en el templo. ¿Se vale decirle algo a esas personas?¿Qué hacer?¿Cómo hacerlo? o ¿Me quedo sin hacer absolutamente nada? en este episodio daré una propuesta a nuestra amiga de Tijuanan
Culto de celebração pelos 28 anos da Igreja Batista Vida NovaMensagem: Celebrando as virtudes da igreja de Cristo!Texto Bíblico: Pregador: Pr Roni SantosInscreva-se no canal: https://bit.ly/2MLbVB9Acesse mais recursos através do site: https://ibvidanova.com.brAcompanhe nossas páginas!Facebook: Igreja Batista Vida Nova (https://bit.ly/2tkK7wr)Instagram: @vidanovaindaiatuba (https://bit.ly/2ZJFubC)Spotify: Igreja Batista Vida Nova (https://spoti.fi/2Vq9J5t)
¿Qué pasaría si pudieras aprender cualquier cosa más rápido, recordarlo mejor y mantener la motivación en el tiempo? En esta entrevista con Sergio San Juan, autor de Aprendizaje infinito, descubrirás cómo elegir qué aprender, cómo hacerlo de forma efectiva y cómo mantener el hábito de aprender para siempre. Hablamos de motivación, pensamiento crítico, inteligencia artificial, técnicas de estudio y hábitos para un aprendizaje duradero… con ejemplos prácticos que puedes aplicar desde hoy mismo en tu preparación de oposiciones o en tu aula. Mira la clase gratuita cuanto antes (Programa y expón para plaza en 2026): https://tinyurl.com/clase-ago-yt ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Presentación de Sergio San Juan 1:17 Por qué y cómo leer Aprendizaje infinito 4:46 Virtudes de los grandes docentes 6:10 Mejoras necesarias en el sistema educativo 10:12 Método personal para aprender algo nuevo 15:33 Cómo mantener el aprendizaje en el tiempo 19:01 Competencias docentes en la era de la IA 23:06 Consecuencias de segundo orden de la IA 27:58 Cómo aprovechar mejor el tiempo 30:45 Estrategias para fomentar la lectura 35:57 Qué buscar en una exposición oral 38:11 Recomendaciones de libros y podcast 39:34 Aprendizaje reciente y lecciones del libro 40:46 Compras útiles y bienestar personal ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas: aprendizaje infinito, sergio san juan entrevista, técnicas de estudio oposiciones, motivación para opositar, cómo aprender más rápido, pensamiento crítico en educación, inteligencia artificial en la enseñanza, hábitos de aprendizaje, repetición espaciada, dificultades deseables, mentor oposiciones, docencia siglo XXI, cómo fomentar la lectura, productividad docente, desarrollo profesional docente, estrategias tribunal oposiciones, entrevista aprendizaje, lifelong learning, preparación oposiciones educación
Palavra ministrada pelo Pastor Isaías Tidre.Texto base Jonas Cap.03 Tema. As virtudes esquecidas do profeta Jonas
Vivemos num país de velha cristandade. Há séculos que o Evangelho molda a nossa cultura, a nossa história e até a nossa maneira de falar. Por isso, muitos dos textos que escutamos na liturgia soam-nos familiares. Contudo, essa familiaridade pode esconder um risco: o de interpretar certas passagens de forma desajustada ao seu verdadeiro sentido na Sagrada Escritura.Um exemplo claro é o tema da vigilância. No Evangelho de hoje, Jesus convida-nos a estar preparados, pois “não sabeis a hora em que o Senhor virá”. E, contudo, quantas vezes essa vigilância foi entendida como um medo constante, como se Deus fosse um juiz implacável, pronto a surpreender-nos na primeira distração, para nos castigar. Ou como se a frase “a quem muito foi dado, muito será pedido” fosse uma ameaça e não um convite à responsabilidade.É verdade que estas ideias estão enraizadas na nossa mentalidade. Mas o Evangelho de hoje convida-nos a um reajuste. Ele começa com uma frase que deveria iluminar todo o resto: “Não temais, pequenino rebanho, porque aprouve ao vosso Pai dar-vos o Reino.” Esta é a chave: não temer, porque Deus — gratuitamente, sem que tivéssemos mérito — nos oferece o Seu Reino.A partir desta certeza, Jesus convida-nos a fixar o coração no que é eterno: “Fazei bolsas que não envelheçam… onde estiver o vosso tesouro, aí estará o vosso coração.” O tesouro verdadeiro é o Reino de Deus.O Evangelho é, assim, um apelo constante ao discernimento: ver os sinais de Deus na nossa vida, reconhecer a Sua presença no meio do nosso quotidiano. Esta é a atitude natural de quem vive pela fé. Como recorda a Carta aos Hebreus, “a fé é a garantia dos bens que se esperam e a certeza das realidades que não se veem”. Pela fé, temos a certeza de que Deus cumpre as Suas promessas.A primeira leitura, do Livro da Sabedoria, evoca a noite da libertação do Egito. O Êxodo não foi apenas uma saída geográfica: foi o nascimento de um povo, o Povo de Deus. Também nós, pelo Batismo, somos Povo de Deus. Mas o que caracteriza este povo? A vida teologal: fé, esperança e caridade. Virtudes inseparáveis, que se iluminam mutuamente.Pela fé, acreditamos que Deus nos oferece o Seu Reino. Pela esperança, mantemo-nos atentos, sabendo que a promessa se cumprirá. Pela caridade, vivemos e agimos segundo os critérios de Deus, amando como Cristo amou.Estes sinais de Deus não são fruto da nossa imaginação: são concretizações vividas, em sintonia com a Palavra. E a Palavra não é apenas um texto para ler em casa; ela vive e atua na liturgia. Como afirmou Bento XVI, “o lugar privilegiado para escutar a Palavra de Deus é a liturgia”. É nela que a ouvimos e vemos atuar em plenitude. Com o coração moldado pela liturgia, aprendemos a reconhecer a presença de Deus na vida de todos os dias.E aqui voltamos ao início: “Não temais, pequenino rebanho, porque aprouve ao vosso Pai dar-vos o Reino.” Quem acredita, espera; e quem espera, age. Esperar o Reino não é cruzar os braços: é viver de forma ativa, segundo a lei da caridade.O exemplo de Abraão, recordado na Carta aos Hebreus, é paradigmático. Ele acreditou contra toda a esperança, acolheu os três forasteiros — que eram o próprio Deus — e recebeu a promessa de um filho, que parecia humanamente impossível.Hoje, a Palavra de Deus recorda-nos que a vida cristã não é feita de uma só atitude, mas da unidade inseparável entre fé, esperança e caridade. Em certos momentos, uma destas virtudes pode ter mais relevo, mas todas são necessárias para que a nossa relação com Deus seja plena.Se acreditamos, esperamos; se esperamos, amamos; e, amando, damos testemunho. É este o caminho do discípulo: viver cada dia como homens e mulheres de fé, de esperança e de caridade, até que o Reino que já nos foi dado brilhe em toda a sua plenitude.
Sermão para o VIII Domingo depois de PentecostesPadre Luiz F. Pasquotto, IBP.Capela Nossa Senhora das Dores, Brasília.
Es común que lxs corredorxs de montaña utilicen la bicicleta de carretera como entrenamiento cruzado para el correr por montaña. Debido a mi tendinopatía de Aquiles, he comenzado a utilizarla yo también como entrenamiento "aeróbico". Pero, ¿qué cosas sí nos puede ofrecer, y cuáles no, el ciclismo de carretera como entrenamiento cruzado para el correr por montaña? Para responder, hay que atender al apartado metabólico, al neuro-muscular y al psico-motriz. Aparte, hay que considerar cuál es el coste para obtener esos potenciales beneficios. Y con coste me refiero a dinero, tiempo y riesgo de lesión (traumática). Ésta es la cuestión de hoy, basada en mi análisis personal. Eso sí, habrá también referencia a una serie de estudios que está haciendo Jesús García Pallarés y su grupo, utilizando la bicicleta como "gimnasio". Puedes verlo aquí: https://www.um.es/hpss/cyclists-do-not-need-to-incorporate-off-bike-resistance-training-to-increase-strength-muscle-tendon-structure-and-pedaling-performance-exploring-a-high-intensity-on-bike-method/ Y si quieres ver más contenidos en esta línea y apoyar este humilde podcast (que no me da un céntimo), sígueme en https://www.instagram.com/correrporsenderos/ #trailrunning #enduranceathlete #endurancetraining #runningtips
Militante pela escrita, Bruno Paixão especializou-se na cobertura da corrupção e do escândalo político e criou uma Escala de Intensidade Mediática para analisar escândalos dos últimos 50 anosSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Devocional diario de Mons. Roberto Sipols para "La Voz de Jesús"Para información de nuestro ministerio y redes sociales, visita https://linktr.ee/lavozdejesus
En este episodio exploramos a fondo el subtema “Las virtudes y los vicios”, contenido en el captulo 12 del Libro Tercero de El Libro de los Espíritus. Reflexionamos sobre cuál es la virtud más elevada según los Espíritus Superiores, el valor del esfuerzo moral para dominar las malas inclinaciones, la sutileza del interés personal, y el verdadero sentido del desinterés, la responsabilidad ante los bienes materiales y el compromiso con la transformación interior.A través de esta enseñanza, descubrimos que el verdadero progreso espiritual no consiste en no tener defectos, sino en esforzarse con sinceridad para superarlos, haciendo del bien un hábito consciente y amoroso.
SERIE: ENCONTRANDO DESCANSO _____ DIRECCIÓN: Calle Árgos, 13, Metro Ciudad Lineal. 28037, Madrid. España. HORARIOS Domingos: 10H, 11:30H, 13:00H (En directo a las 13H) y 18:00H. Martes: 19:30H (También en directo) Sábados 18H (JUMP) - 20H (ECOS) * Cada semana compartimos una palabra poderosa que creemos que cambiará tu vida. Deja que tu fe aumente y que sea retada. Síguenos en nuestras redes sociales oficiales: www.facebook.com/nuevavidamadrid www.instagram.com/nuevavidamadrid www.nuevavidainternacional.es
Reflexões sobre o capítulo 44 - “Virtudes” do livro "Palavras de Emmanuel", pelo Espírito Emmanuel, psicografia de Francisco Cândido Xavier.
Passagens Complementares:Lucas 1,15Mateus 11,11João 1,23Mateus 3,4João 3,30Lucas 3 10,14
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=EZXbftXTzto Si deseas ver el vídeo completo: https://youtube.com/live/o_6toimMJB0 #Defectos #Virtudes #TransformaciónPersonal Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
1 Timoteo 6:11-12 Pastor Hellman Avila
Repasamos en este podcast estos temas:1. Por qué necesitamos recuperar la formación en virtudes2. ¿Es tu presidente un autócrata? Manual para detectar el nuevo autoritarismo3. La literatura de José Luis Olaizola4. Votemos5. Jurassic World, ExperienceY, si te interesa Coworking Methos, llama al 650353865
Hoy en Punto de Vista: Apreciar las virtudesVisita mi sitio web https://www.hoyenlaiglesia.org/ y suscríbete GRATIS para recibir las últimas noticias católicas.
En Fuera de Juego se analiza al favorito para ocupar el puesto de Ancelotti. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
El experto en liderazgo, Eduardo Massé, nos invita en este episodio a fortalecer y mejorar tu autoconocimiento, para aumentar tu estabilidad emocional. ¡Vivir en armonía y disfrutar el presente es encontrar el verdadero Placer de Vivir!Disfruta el podcast de Por el Placer de Vivir con Cesar Lozano en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
Ojos de fe es un programa en vivo desde Tijuana, México, y conducido por Sandy Caldera, la reconocida cantante y psicóloga católica, invidente de nacimiento. Con su testimonio y experiencia de vida, Sandy aconseja y consuela a muchos corazones que necesitan escuchar sobre las buenas nuevas de Dios
En este video descubrirás patrones de comportamiento, dinámicas de poder en pareja y cómo evitar relaciones que sabotean tu crecimiento. Una guía para hombres que quieren relaciones conscientes y poderosas.
En el episodio pasado estuvimos platicando sobre la nueva visión que tiene el nuevo gobierno para la educación puertorriqueña. Uno de los cambios que se proponen es la posibilidad de que las escuelas implementen programas de Dual Language. En este episodio estaremos dialogando con la Profa. Lorimar Guadalupe quien estará compartiendo con nosotros información valiosa sobre este tipo de programas. Así que si te interesa conocer más sobre este tipo de programas y cómo se pudieran implementar este episodio es para tí.
Xavier Vidal-Folch analiza las últimas noticias sobre la reciente imputación de Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso
VIDEO - https://youtu.be/1Vp9DCpAdhM El estoicismo es una filosofía que se originó en la Antigua Grecia y floreció durante el Imperio Romano. Enfatiza vivir una vida virtuosa mediante la práctica de cuatro virtudes clave: sabiduría, justicia, coraje y templanza. Los estoicos creen que al cultivar estas virtudes, las personas pueden alcanzar la ataraxia, un estado de tranquilidad y libertad de preocupaciones. Enseñan que la verdadera felicidad proviene del autocontrol, la aceptación de lo que está fuera de nuestro control y vivir en armonía con la naturaleza.Para lograr una vida virtuosa, el estoicismo propone herramientas prácticas como la meditación, la reflexión, la autodisciplina y la práctica de la virtud. Los estoicos también emplean ejercicios mentales, incluido el memento mori, el recordatorio de nuestra mortalidad, para vivir una vida con propósito en el momento presente. Esta filosofía ofrece orientación para enfrentar los desafíos de la vida con resiliencia y ecuanimidad, inspirando a las personas a vivir una existencia significativa y plena.**** Para más videos VISITA - www.ErnestoMiami.com
Música popular cubana en 78 revoluciones x minuto. Ediciones que nos recuerdan algo del quehacer del pianista, arreglista y director de orquesta Bebo Valdés en plena década del 50. "Ritmando chá chá chá", pieza emblemática de Bebo con la sonoridad de la Orquesta "Riverside", da paso a otras dos temas de su autoría en el repertorio de ese notable jazz band, conducido por el saxofonista Pedro Vila. Mambo y swing desde una memorable audición en CMQ RadioCentro. "Güempa" y "Oye cómo gozo mama". Escuchemos el "son capetillo" que defendía el tresero Arsenio Rodríguez en la gran ciudad de New York. El guaguancó y el montuno a la manera de Arsenio, los grandes desvelos del ciego maravilloso. Trilogía vocal completada por Capo, Cándido Antomattei y Manolo en discos "Tico". Como en los innumerables sainetes criollos que acompañó en sus largos años de gloria, los centenarios compases de la orquesta del Teatro "Alhambra" vuelven a escucharse mientras subimos el telón. "El verraco está en la yuca", danzón de Felipe Valdés, nos acerca a La Habana que estrenaba el siglo XX. Con apenas medio millón de habitantes la popularidad del llamado teatro vernáculo en la capital cubana propició la aparición de numerosos teatros donde solía presentarse lo más valioso del género. Entre escenarios como "Payret", "Albisu ", "Cubano", "Campoamor", "Polyteama Grande", "Polyteama chico", "Nacional", "Principal de la Comedia" y "Armenoville", entre otros, brilló con luz propia el "Alhambra". Hasta el final de sus días el maestro Eduardo Robreño defendió las memorias de aquel sabroso antro del bufo, ubicado en las calles Consulado y Virtudes. En las tablas del "Alhambra" la picaresca criolla y la sátira política fueron platos fuertes bien servidos logrando, durante más de tres décadas y media, la increíble proeza de mantener su cartelera ininterrumpidamente. Federico Villoch, Regino López y Arias, desde el 10 de noviembre de 1900 hasta febrero de 1935 cuando se desplomó parte de su construcción, propiciaron que en en sus tablas crecieran artísticamente las figuras más relevantes del bufo en la Isla. Seguidamente: Arquímedes Pous y Ramón Espigul junto a Conchita Llauradó y Lola Mayorga, respectivamente. El negrito y la mulata, personajes claves de aquella cofradía donde también brillaron el gallego, el guajiro y el chino. Acompañados invariablemente por sones, rumbitas y guarachas, jamás dejaron de resonar con el pueblo. A continuación el guajiro y el negrito: Carlos Zarzo y Sergio Acebal. "El comienzo de la carretera". En la sencillez y aparente ingenuidad de sus textos y pasajes melódicos el público más humilde pudo ver reflejadas sus esperanzas, frustraciones, tristezas y alegrías. Sonidos donde sigue latiendo el pulso de una Isla al parecer condenada a vivir permanentemente, como en las tablas del viejo teatro bufo, entre la risa y el llanto. El 10 de octubre de 1922 nació oficialmente la radio cubana. Fue Rita Montaner parte del elenco artístico que intervino en la transmisión inaugural de la PWX de la Cuban Telephone Company. A poco más de un siglo de este acontecimiento el recuerdo de esta importante figura del teatro, el cine, la radio y la televisión llega con el respaldo de la orquesta CMQ, bajo la conducción del maestro Enrique González Mánticci. Luis Carbonell, el acuarelista de la poesía afroantillana, alguna vez fue presentado por dos míticas voces de la radio cubana: Eusebio Valls y Xiomara Fernández. Fragmentos del estelar show: "De fiesta con Bacardí". Regresamos a la Avenida Infanta marcada con el número 105. A partir de 1953, en el flamante estudio-teatro de los Hermanos Fernández: Radio Progreso, los cantantes y agrupaciones más destacadas de la época interactuaban con el público. Rolando Laserie con la banda de Bebo Valdés, Xiomara Alfaro con la jazz band "Hermanos Castro". La despedida a cargo de Celio González y Celia Cruz junto a Rogelio Martinez y Caíto con el conjunto "Sonora Matancera".
Virtudes De Un Vencedor – Pastor Luis Parada by Iglesia Bautista Bíblica de Long Beach
Que acciones podemos hacer ante ciertas personas, medios o ambientes que tratan de "normalizar" aquello que no va con los valores del Evangelio, en este episodio te daré ciertas pautas.
Assine a Brasil Paralelo: https://sitebp.la/bp-conversa-paralela __________ Você já conhece e vai gostar ainda mais. Em um cenário onde quase tudo parece repetitivo e previsível, as conversas paralelas podem ser as mais interessantes. Conduzido por Arthur Morisson, Lara Brenner e convidados especiais, esse podcast da Brasil Paralelo fará você aprender conteúdos de alto nível sem se dar conta que está aprendendo. De volta para mais uma temporada! Estreia todas as terças, às 20h. Nesta edição entrevistamos Victor e Laise Sales.__________ Precisa de ajuda para assinar? Fale com nossa equipe comercial: https://sitebp.la/yt-equipe-de-vendas Já é assinante e gostaria de fazer o upgrade? Aperte aqui: https://sitebp.la/yt-equipe-upgrade __________ Siga a #BrasilParalelo: Site: https://bit.ly/portal-bp Instagram: / brasilparalelo Facebook: / brasilparalelo Twitter: / brasilparalelo Produtos oficiais: https://loja.brasilparalelo.com.br/ ___________ Sobre a Brasil Paralelo: Somos uma empresa de entretenimento e educação fundada em 2016. Produzimos documentários, filmes, séries, trilogias, cursos, podcasts e muito mais. Nosso foco é o conteúdo informativo e educativo relacionado ao contexto social, político e econômico brasileiro.
Empezamos el año respondiendo las siguientes consultas: - ¿Es malo tomar café en ayunas? pH del estómago, microbiota, epigenética... - Tabaco, nicotina y ganancia de peso al dejar de fumar. - Resveratrol como suplemento antienvejecimiento. - Tapones para oídos y máscara para dormir. - Entrenamiento de fuerza según la fase del ciclo menstrual. - Virtudes de curriculum vs. virtudes de funeral. Puedes apuntarte a Momentum aquí: https://fitnessrevolucionario.com/momentum Y para el evento Vive Más en Mallorca, es aquí: https://fitnessrevolucionario.com/mallorca Apúntate a mi lista: fitnessrevolucionario.com/lista Como siempre, puedes escuchar también el episodio en iVoox, Spotify y Apple Podcast. Artículos / Videos relacionados: - Cómo cuidar la piel: https://www.youtube.com/watch?v=dENbrBD-YRs - Autorregulación: fitnessrevolucionario.com/2020/07/29/autorregulacion-entrenamiento
En esta ocasión, presentamos el nuevo recurso en "¿Qué Haría Jesús?": ¡retiros de mes! Queremos brindarte una oportunidad de formarte y tener un momento más largo de oración una vez al mes, de la mano de nuestros sacerdotes Legionarios de Cristo, quienes predicarán estos retiros. ¡Esperamos que sean de provecho para ti! En esta ocasión, escucharemos al @padreabascal dar una predicación sobre las virtudes de María. Comparte con quien creas que le pueden ser de ayuda. ¡Dios te bendiga!