POPULARITY
Categories
En este episodio, Amilcar explica las razones por las cuales debes educar a tu mujer y como hacerlo. Deja tu opinión en los comentarios. TODO en mi web: https://unpodcastformen.comAsesorias personalizadas:https://unpodcastformen.com/asesoriasCursos:https://unpodcastformen.com/cursosSUSCRIBETE a mi podcast en audio y déjame tu calificación.Spotifyhttps://open.spotify.com/show/7nPpttURBhxlTLpEwJBgsXApoya el canal aquí:Paypal: https://paypal.me/UnpodcastformenComenta, comparte y compra.Muchas gracias. Declaración de responsabilidad: El contenido de este canal es solo para fines educativos y de entretenimiento. No soy PSICOLOGO así que no debes considerar mi contenido como asesoramiento psicológico, sin embargo, cuando una persona tiene un problema no le interesa si la persona que le puede ayudar a resolver ese problema tiene credenciales o no. Si quieres agendar una asesoría personalizada para tratar tu caso en particular puedes hacerlo a través del enlace que está más arriba en la descripción.
Que papel tem a escola no desenvolvimento de crianças e jovens? Como tem evoluído o ensino em Portugal? Neste episódio, Mónica Vieira e Hugo Van der Ding mergulham no universo escolar para dar nota das respostas educativas que existem atualmente.Quantos de nós conservam amizades que nasceram nos bancos de escola? E quando uma disciplina influencia o que queremos fazer no futuro? Muito do que somos, como indivíduos, e como sociedade, forja-se ao longo do percurso escolar.Mónica Vieira analisa as diferentes fases do sistema de ensino, da creche ao secundário, e revela dados interessantes. Sabia que há estudos que mostram que um bom pré-escolar pode ter influência no sucesso profissional? E que há regiões do país com maior tendência para o abandono escolar? Ou, ainda, que cerca de 40% dos alunos do secundário optam pelo ensino profissional?Numa época em que há cada vez menos professores, e em que o índice de envelhecimento docente atinge números preocupantes, a escola também enfrenta desafios. Fique a par de toda a matéria neste [IN]Pertinente dedicado à educação.REFERÊNCIAS E LINKS ÚTEIS«Da desigualdade social à desigualdade escolar nos municípios de Portugal», de Luís Catela Nunes et al. (Edulog, 2023)«Balanço Anual da Educação 2025», de Hugo Figueiredo e Carla Sá (Coord). (Edulog, 2025)«Educar tem ciência: cursos profissionais», podcast com Pedro Freitas e Nuno Crato (2019)«Quando as Escolas Fecharam», de Paulo Guinote (FFMS, 2021)«A turma» («Entre Les Murs») (2008)BIOSMÓNICA VIEIRADoutorada em Ciências da Educação, com especialidade em Análise e Organização do Ensino, na Universidade de Coimbra. É coordenadora-geral da Iniciativa Educação, um projeto destinado a promover o sucesso dos jovens, apoiando projetos exemplares, com potencial efeito multiplicador no sistema educativo. HUGO VAN DER DINGLocutor, criativo e desenhador acidental. Uma espécie de cartunista de sucesso instantâneo a quem bastou uma caneta Bic, uma boa ideia e uma folha em branco. Criador de personagens digitais de sucesso como a «Criada Malcriada» e «Cavaca a Presidenta», autor de um dos podcasts mais ouvidos em Portugal, «Vamos Todos Morrer», também escreve para teatro e, atualmente, apresenta o programa «Duas Pessoas a Fazer Televisão», na RTP, com Martim Sousa Tavares.
Fuente: El Valor de la Educación Física Hay una paradoja que llevo pensando tiempo y que no veo a nadie hablando de ella. Y es que, muchas veces, cuanto más comprometido estás con tu alumnado, más difícil se hace que ellos crezcan por sí solos. Ya sé que suena un poco raro. Incluso injusto. #442. Educar (a través del deporte) es enseñar a obedecer es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos
Tania Schioppa, educadora canina en Barcelona, tiene un nombre comercial que es 'PAE DOG' . PAE viene de Piensa-Aprende-Educa. Y ese es el camino que ha tenido Tania, en su vida con los perros y en su vida profesional. Tania, cómo muchos, empezó la vida con los perros en el adiestramiento y la modificación de conducta. Luego llegó a pensar, que esto no basta y tuvo que aprender. Sigue aprendiendo y ahora educa. A Jonás le parecía interesante viajar un tramo en Pongamos que Hablo de Perros con Tania para hablar de esto de Pensar. Aprender y Educar. - Educadoras Caninas del CAACBcn ----- Si te gustaría hablar con Jonás sobre la relación que tienes con tu perro/a o si estás teniendo algún problema en tu convivencia con tu compañero/a, ofrecemos un servicio de consultoría en línea que llamamos Pongamos que Hablo de ‘tu Perro' Contigo. Entra y busca un momento que te viene bien y habla con Jonás sobre cómo convives con tú perro o perra. - Puedes apoyar a Jonás llevar este proyecto, de divulgar una forma más respetuosa, empática y amable de tratar a nuestros compañeros peludos. Si entras aquí y te haces patrocinador, por 3€ al mes (más IVA), dices que ¡esto sí vale! - ¿Por qué no ir a explorar la tienda en jonasthulin.com? ----- Gracias por viajar con Pongamos que Hablo de Perros...
Esta semana estivemos à conversa com o Nuno Pinto Martins sobre um tema cada vez mais constante na educação: educar pela positiva.Falámos sobre o que é, afinal, educar pela positiva — será que é dizer “sim” a tudo? Como é que se impõem limites com empatia? E será que funciona mesmo ou é só mais uma moda?Entre dicas práticas e reflexões bem-humoradas, este episódio está cheio de inspirações para quem quer educar com mais respeito, paciência (muita!) e conexão verdadeira com os miúdos.Para todos os Pais, Mães, educadores ou simplesmente curiosos sobre novas formas de educar… este episódio é para vocês. Juntem-se a nós nesta conversa sobre o poder de uma educação mais consciente e positiva.Esperamos que tenham gostado. Se acharem que este episodio pode ressoar com alguém, partilhem! Comentem e deixem o vosso feedback. Obrigada por estarem connosco.INSTAGRAM @educarpelapositivahttp://instagram.com/educarpelapositivaINSTAGRAM @avidaacontece.podcasthttp://instagram.com/avidaacontece.podcastQueremos agradecer ao Rodrigo e Filipe Pessoa Jorge por criarem a música do nosso podcast. Só se ouve uma pequena parte mas podem ver a jam session completa aqui http://youtu.be/8y57aAud__Iĺ
Episodio 1323Nuevo episodio, último antes de las vacaciones de verano, dedicado a los virus mentales, el sentido crítico y la educación, de la mano de una de las voces referentes en filosofía y pedagogía de nuestro país, el catedrático de filosofía, investigador y pedagogo José Antonio Marina quien nos habla de su último libro La vacuna contra la insensatez publicado por Ariel.Podéis escuchar el podcast de José Antonio Marina aquí: https://www.joseantoniomarina.net/podcast/¡Felices vacaciones!Nos escuchamos a la vuelta.Web: https://madresfera.com/Newsletter mensual: https://www.madresfera.com/newsletter/ Música: #mobygratis https://mobygratis.com/Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/buenos-dias-madresfera--2023835/support.
En el podcast de Rosario Busquets Nosti de Audio Centro Podcast del 30 de Junio hablamos sobre:¿Por qué los castigos no sirven?Derechos y obligaciones¿Cómo incentivar a los niños a cumplir sus obligaciones?
En este undécimo programa de la segunda temporada hablamos en profundidad educaciones mágicas. También hacemos un repaso a las finalistas de los Locus y personas que acuden al próximo festival Celsius. Tripulantes: Presenta Claudia, con Laura Organa y Andrea. Obras mencionadas: Saga Los niños descarriados (Seanan McGuire), la trilogía de la Escolomancia (Naomi Novik), El dador (Lois Lowry), la saga de Los dones (Ursula K. Leguin), Un mago de Terramar (Ursula K Leguin), Hooky (Miriam Bonastre Tur), Entre extraños (Jo Walton), To Your Eternity (Yoshitoki Oima), Hijos del destino (Anna Roldós), Atelier Of Witch Hat (Kamome Shirahama), The Owl House, Carry On (Rainbow Rowel), La peor bruja (Jill Murphy), Fairy Oak (Elisabetta Gnone), Las crónicas de la torre (Laura Gallego), In Other Lands (Sarah Rees Brennan), Encanto y novelas cortas varias de T. Kingfisher.
Meditação do Pe. Pedro Willemsens, 20/06/2025.REFERÊNCIAS:
Agustín Paulín, fundador y CEO de Talent Accelerator.jobs, conversa con el equipo de IT Masters Mag, Mónica Mistretta, Maricela Ochoa y Francisco Iglesias, sobre la revolución que gracias a la inbteligencia artificial vive la preparación y desarrollo de talento.
Conversamos con la directora ejecutiva de Elige Educar, Verónica Cabezas, por convivencia escolar y protocolos en colegios, a raíz del caso Katy Winter y otros casos de violencia y acoso en establecimientos educacionales.
Jaume Segalés y su equipo hablan de la convivencia con los menores en verano, la hípica en Madrid y la sección de cine clásico "Es sesión continua". Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:Convivencia con los menores en verano Las vacaciones son una etapa profundamente deseada por prácticamente todo el mundo. Pero también conlleva sus retos: cuadrar fechas y presupuestos, logística de los viajes y… la propia convivencia, que puede ser especialmente desafiante con los niños todo el día al lado. Hoy hablamos de niños y verano. Para ello, entrevistamos a la investigadora socio-educativa y neurocientífica Tania García, creadora de la filosofía educativa "Educación Real", dirigida a niños y adolescentes, y centrada en la ética y la ausencia de toda forma de violencia tanto a nivel individual como colectivo. Entre sus libros publicados figuran "EDUCAR SIN PERDER LOS NERVIOS", "GUÍA PARA MADRES Y PADRES IMPERFECTOS QUE ENTIENDEN QUE SUS HIJOS TAMBIÉN LO SON", "¿QUÉ NECESITO CUANDO ME ENFADO?", "HERMANOS", o su título más reciente "Educar hijos felices en un mundo de locos. 7 hábitos para conseguirlo".Hípica Este fin de semana, del 20 al 22 de junio, Madrid se convierte en la capital nacional del salto de obstáculos con la III Copa Comunidad de Madrid, que se disputa por primera vez en la legendaria Pista Verde del Club de Campo Villa de Madrid. Este CSN5 (concurso nacional de saltos de 5 estrellas) especial, con hasta 1,50 m de altura y una bolsa de premios de 80.000 €, reunirá a más de 40 binomios de élite, entre ellos jinetes olímpicos como Ismael García Roque y Eduardo Álvarez Aznar. El viernes arranca con las pruebas clasificatorias, el sábado vuelve el emocionante Gran Premio La Razón, y el domingo se decidirá el gran vencedor de la Copa. Una cita imprescindible para los amantes de la hípica: deporte, espectáculo y elegancia en plena capital. Entrevistamos a la organizadora de la competición, Shelly Ramírez.Sección de cine clásico "Es sesión continua" Antolín de la Torre hoy nos habla sobre "Último chantaje" (The Happy Thieves). Comedia con tintes de drama criminalístico de 1961, dirigida por George Marshall, protagonizada por Rita Hayworth y Rex Harrison. Narra la historia de tres ladrones de obras de arte afincados en España, que reciben el encargo de robar un cuadro de Goya. En el primer fragmento, los ladrones visitan el Museo Nacional del Prado para planificar el robo. En el segundo fragmento se muestra una parte del accidentado robo. Un abrazo.
Meditaciones y reflexiones para hacer la oración especialmente dirigidas a jóvenes. || Pásate por nuestra WEB y lee los testimonios, artículos y suscríbete a los Podcast diarios de rezarhoy en: https://www.jovenescatolicos.es/Sigue el canal de Jóvenes Católicos en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDQN04LY6d1sgDXEK3sPásate por nuestra cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/catolicos_es/Twitter: https://twitter.com/catolicos_esFacebook: https://www.facebook.com/Catolicos.es/Pásate por la página web de Cobel Ediciones: http://www.cobelediciones.com/
Meditaciones y reflexiones para hacer la oración especialmente dirigidas a jóvenes. || Pásate por nuestra WEB y lee los testimonios, artículos y suscríbete a los Podcast diarios de rezarhoy en: https://www.jovenescatolicos.es/Sigue el canal de Jóvenes Católicos en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDQN04LY6d1sgDXEK3sPásate por nuestra cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/catolicos_es/Twitter: https://twitter.com/catolicos_esFacebook: https://www.facebook.com/Catolicos.es/Pásate por la página web de Cobel Ediciones: http://www.cobelediciones.com/
© Copyright. Estos audios están protegidos por las leyes de Derechos de Autor.Para permisos, contactarme en:www.semperfiat.com
Meditaciones y reflexiones para hacer la oración especialmente dirigidas a jóvenes. || Pásate por nuestra WEB y lee los testimonios, artículos y suscríbete a los Podcast diarios de rezarhoy en: https://www.jovenescatolicos.es/Sigue el canal de Jóvenes Católicos en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDQN04LY6d1sgDXEK3sPásate por nuestra cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/catolicos_es/Twitter: https://twitter.com/catolicos_esFacebook: https://www.facebook.com/Catolicos.es/Pásate por la página web de Cobel Ediciones: http://www.cobelediciones.com/
THIAGO NIGRO E BRUNO PERINI JUNTOS PRA TE AJUDAR A INVESTIR: https://r.vocemaisrico.com/ecbb8b5e24 Bitybank é a corretora do Bruno Perini para comprar Bitcoin - abra sua conta: https://r.vocemaisrico.com/0e566a9fffEducar um filho sempre foi uma das tarefas mais importantes — e desafiadoras — da vida.Mas no mundo de hoje, onde tudo muda rápido, valores são questionados e o excesso de estímulos virou rotina, surgem dúvidas que todo pai e mãe acabam enfrentando.O que realmente forma o caráter de uma criança?É possível educar com afeto sem abrir mão da autoridade?Como ensinar virtudes como coragem, paciência e responsabilidade num tempo em que tudo gira em torno de liberdade, autoestima e recompensa imediata?Qual o papel do pai? Qual o da mãe?Como equilibrar proteção e exposição ao risco?E de que forma a presença dos pais, a rotina em casa e até as tarefas domésticas ajudam a moldar o senso de pertencimento e maturidade dos filhos?Para responder estas e mais perguntas, convidamos Guilherme Freire e Ana Clara para o episódio 247 do podcast Os Sócios.Ele será transmitido nesta quinta-feira (12/06), às 12h, no canal Os Sócios Podcast.Hosts: Bruno Perini @bruno_perini e Malu Perini @maluperiniConvidado: Guilherme Freire @guilhermefclfreire e Ana Clara Freire @anaclara.m.freire
Repasamos en este podcast estos temas:1. Por qué necesitamos recuperar la formación en virtudes2. ¿Es tu presidente un autócrata? Manual para detectar el nuevo autoritarismo3. La literatura de José Luis Olaizola4. Votemos5. Jurassic World, ExperienceY, si te interesa Coworking Methos, llama al 650353865
Hoy quiero compartir una reflexión muy personal sobre un libro que me transformó:
¿Qué desafíos enfrenta la educación en América Latina y qué futuros son posibles? En este episodio, Sarah Corona Berkin (directora del CALAS, México), Marx Arriaga (director de Materiales Educativos de la SEP, México) y Silvia Bernatené (decana de la Escuela de Humanidades de la UNSAM, Argentina) sostienen un diálogo profundo sobre el poder, los saberes y las rutas para reinventar la educación en la región. Un diálogo fundamental para comprender los desafíos del presente y proyectar los horizontes de la educación en América Latina.Personas invitadas en el episodio:Sarah Corona Berkin: Comunicóloga experta en metodologías horizontales, autonomía de la mirada y educación intercultural, con liderazgo en investigación social y políticas educativas.Silvia Bernatené: Educadora especializada en didáctica y formación docente, con trayectoria en políticas académicas, inclusión educativa y evaluación de proyectos universitarios.Marx Arriaga Navarro: Filólogo y gestor educativo comprometido con la transformación de las bibliotecas públicas y la producción de materiales pedagógicos desde una perspectiva crítica.Créditos:Producción: Jochen KemnerAsistente de producción: Abi Valeria López Pacheco Guion: Olvia Maisterra SierraEdición de audio: Sergio Guzmán FuentesDiseño gráfico: Paulina Navarro VillafañaCoordinación general: Olvia Maisterra Sierra Web del episodio: http://calas.lat/es/node/3796Síguenos en redes sociales:Facebook: https://www.facebook.com/CalasCenterTwitter: https://twitter.com/CalasCenterInstagram: https://www.instagram.com/calas.center/Newsletter: http://calas.lat/es/node/944
En este episodio profundizo en cómo educar a nuestros hijos en finanzas personales según su etapa de desarrollo, desde los 3 hasta los 25 años. Descubrí herramientas prácticas para:
Episodio 1320Hoy hablamos de nuevo con la Dra. Elena Benítez Cerezo, Máster en conducta suicida, Máster en Psiquiatría Infantil y Juvenil, Experta en TDAH a lo largo de la vida, Experta en Emergencias en Salud Mental, Experta en Trastornos Afectivos y Máster en Trastornos del Espectro Autista. Autora del libro Hijos neurodivergentes: Entender, educar y acompañar publicado por RBA, libro del que hablamos en el programa de hoy.Web: https://madresfera.com/Newsletter mensual: https://www.madresfera.com/newsletter/ Música: #mobygratis https://mobygratis.com/Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/buenos-dias-madresfera--2023835/support.
No 'TV Elas Por Elas Formação' desta segunda-feira (02/06) acompanhe a apresentação da aula: “Feminismo e infância: educar para a liberdade”, com Elaine Monteiro - Doutoranda em história sócia pela UERJ e militante da Marcha mundial das Mulheres.
¿Qué podemos aprender de los perros sobre nosotros mismos? En este episodio hablo con Roberto Riego Álvarez, fundador de Servicios Caninos, un centro de referencia en Cantabria especializado en educación canina, modificación de conducta y formación profesional. Con más de 20 años de experiencia, Roberto y su equipo trabajan con perros que presentan problemas de agresividad, miedo u otros desafíos conductuales. Además, colaboran estrechamente con la Guardia Civil y ofrecen servicios tanto en sus instalaciones como a domicilio. Durante la charla exploramos cómo las técnicas del adiestramiento canino pueden aplicarse también en la crianza de niños... y en nuestro propio desarrollo personal! Hablamos sobre la energía y las emociones en la comunicación, el concepto de liderazgo, y cómo nuestras acciones -como sobrealimentar o consentir en exceso- pueden influir en el comportamiento de nuestros perros. Una conversación reveladora sobre la conexión entre humanos y animales, y cómo entender esa relación puede ayudarnos a vivir mejor.Esta es una primera conversación para abrir ideas. Más adelante, haremos una segunda parte más enfocada en casos y enfoques prácticos. Más info sobre Roberto y su trabajo: https://servicioscaninos.es
Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@alvarogomez.info 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
En el podcast de Rosario Busquets Nosti de Audio Centro Podcast del 20 de Mayo hablamos sobre:Valores éticos y morales ¿cómo instruirlos en nuestros hijos?Educar desde el ejemplo La importancia de la solidaridad y el compromiso
En este episodio especial por el Día del Maestro, conversamos con Aldo Alemán, gerente de Incidencia e Innovación Social en United Way México, sobre cómo las y los docentes pueden convertirse en verdaderos agentes de cambio dentro y fuera del aula. A través de su experiencia, Aldo nos presenta el concepto de laboratorios vivos, comunidades dinámicas en las que distintos actores educativos se reúnen para identificar retos compartidos y, desde la colaboración, proponer soluciones creativas e innovadoras. Hablamos del enorme potencial que tienen maestras y maestros para transformar la educación al fomentar entornos de aprendizaje abiertos, participativos y centrados en el desarrollo de las habilidades del siglo XXI, como el pensamiento crítico, la colaboración, la creatividad y la empatía. En un mundo en constante cambio, el rol del docente se expande: ya no se trata solo de transmitir conocimiento, sino de activar procesos de innovación que impacten directamente en la vida de niñas, niños y jóvenes. Este episodio es una invitación a reconocer, revalorar y apoyar a quienes, desde la docencia, construyen futuros posibles. Porque educar también es innovar. Y porque ningún cambio significativo en la sociedad será posible sin maestras y maestros comprometidos con el presente y el porvenir.
Send us a textSer papá es uno de los mayores privilegios y al mismo tiempo uno de los retos más complejos que he enfrentado. En este episodio íntimo reflexiono sobre algo que me confronta profundamente: ¿cómo crías hijos fuertes, con valores y ambición… cuando ya tienen todo lo que tú soñaste tener?Hablo de mi miedo a sobreproteger, del deseo de verlos forjar su propio carácter, y de cómo intento equilibrar el amor con la exigencia, para no robarles el hambre que a mí me empujó toda la vida.3 puntos clave del episodio:El reto de criar hijos en abundancia: Cómo evitar que la comodidad les robe el deseo de esforzarse, crecer y construir algo propio.La incomodidad de poner límites: Oso comparte cómo a veces es más fácil decir que sí, pero el verdadero amor está en decir que no.Educar con intención, no por reflejo: El peligro de repetir patrones o compensar carencias del pasado sin pensar en lo que realmente necesitan tus hijos hoy.
Hablar de dinero en casa es mucho más importante de lo que parece. En este episodio compartimos dos historias reales que muestran su impacto, y te damos claves para educar a tus hijos desde el ejemplo y la naturalidad.Junto a Amalia Guerrero, empresaria, inversora, divulgadora y autora de varios libros de educación financiera, hablamos sobre la paga, cómo fomentar el ahorro con juegos y ejercicios sencillos, cuándo introducir la idea de inversión y cómo adaptarlo a distintos modelos de familia.Además, resolvemos una duda frecuente: ¿hablar mucho de dinero puede ser perjudicial?
La Agenda Parente, Hijos neurodivergentes con la Dra. Elena Benítez, In-Scena en Majadahonda, visitamos París y la maternidad en el arte.
En nuestro episodio 448 conversamos con Pato Bichara CEO y Co-founder de Collective Academy sobre:- La historia de sus padres. - Su misión para transformar el mundo. - Fundar una compañía de educación.- Un aprendizaje poderoso en Goldman Sachs.- Cómo formar a los líderes para que pasen a la acción. - Educar es transformar las vidas de las personas.- El aprendizaje más poderoso sucede en comunidad.Únete a la cohorte #7 de la Academia Hackers del Talento Latam aquí: www.hackersdeltalento.com/academia-hackers-del-talento
Elvira Lindo trae a Radio Lindo a Mar del Pozo, catedrática de Historia de la Educación de la Universidad de Alcalá, que ha escrito el libro 'Justa Freire o la pasión de Educar'.
Elvira Lindo trae a Radio Lindo a Mar del Pozo, catedrática de Historia de la Educación de la Universidad de Alcalá, que ha escrito el libro 'Justa Freire o la pasión de Educar'.
Sim, a gente ainda está com a série Adolescência, da Netflix, na cabeça. Se você ainda não foi impactado pela história, nela um adolescente de 13 anos é acusado de matar uma colega de escola. O crime choca a comunidade, mas o que talvez seja ainda mais alarmante é o que está por trás: os conteúdos radicais que ele vinha consumindo na internet. A minissérie escancara uma realidade cada vez mais presente e perigosa: a radicalização de meninos em espaços online como a machosfera — onde discursos de ódio se disfarçam de autoconhecimento, masculinidade e sucesso. No Mamilos, a gente já abriu os microfones pra conversar sobre o que fazer depois que algo grave acontece. Nosso episódio sobre Justiça Restaurativa é um exemplo disso — uma escuta profunda sobre como reparar danos, responsabilizar sem punir e reconstruir vínculos. Mas hoje, a gente quer ir um passo antes. Antes do post suspeito, antes do vídeo agressivo compartilhado no grupo da escola, antes da primeira resposta atravessada. Nosso ponto de partida é uma pergunta urgente: como proteger nossos meninos da internet? O que é cuidado e o que é invasão de privacidade? Quando dar liberdade e quando colocar limites? E se a gente decidir acompanhar mais de perto, por onde começar? Quais ferramentas usar, o que observar, como conversar? Esse episódio é um guia prático, mas também uma conversa aberta sobre como criar filhos no mundo digital. Participam com a gente: Alexandre Coimbra: psicólogo, Mestre em Psicologia pela PUC do Chile, terapeuta familiar, de casais e grupos Guilherme Alves: gerente de projetos da SaferNet e coordenador da área de Educação da ONG. Anuncie no Mamilos ou contrate a consultoria Milos: mamilos@mamilos.me Saiba mais em Mamilos.me
¡El episodio de hoy trata sobre la educación en el hogar bilingüe! Únete a Ginger y a la invitada especial Ireida Grabill mientras conversan sobre la libertad que tienen los educadores en casa para enriquecer sus vidas aprendiendo en múltiples idiomas. Gran parte de la charla te resultará familiar: haz que el aprendizaje sea natural, no sobrecargues a tu familia y ¡lee, lee, lee! Escucha para recibir una buena dosis de ánimo en tu camino de educación en el hogar bilingüe.Este año, el primer día de la convención (jueves) tendremos dos sesiones en español: una que explica la ley y otra que analiza las pautas de Dios para la educación. Si buscas apoyo para la educación en el hogar como padre o madre de habla hispana, ¡no querrás perderte estas sesiones! También habrá mentores que hablan español en el stand de CHAP y una reunión social el sábado por la tarde donde los padres podrán hacer preguntas y conectarse con otros educadores en el hogar bilingües para recibir ese apoyo extra a lo largo del año.Para obtener información sobre la convención o registrarte, visita https://conv.chaponline.com/.En el episodio, Ireida y Ginger discuten dónde encontrar buenos libros en español. El primer paso es identificar libros de calidad: los planes de estudio Read Aloud Revival y Five in a Row tienen excelentes listas de libros. Una vez que tengas una buena lista de libros, búscalos en línea en su edición en español. Verifica dónde se ha publicado el libro para saber qué variante del español se usa en la traducción.Now in English! Today's episode is all about bilingual homeschooling! Join Ginger and special guest Ireida Grabill as they discuss the freedom available to homeschoolers who want to enrich their lives by learning in multiple languages. Much of the chat sounds familiar – make it natural, don't overload your family, and read read read! Listen in for a good dose of encouragement for your bilingual homeschool journey!This year at the convention on Thursday, we will have two sessions in Spanish – one explaining the law and one that discusses God's guidelines for education. If you are looking for homeschool support as a Spanish-speaking parent, you will not want to miss these sessions! There will also be Spanish-speaking mentors at the CHAP booth and a meetup on Saturday afternoon where parents can ask questions and make connections with other bilingual homeschoolers for that extra support needed throughout the year.For information about the convention or to register, go to https://conv.chaponline.com/In the episode, Ireida and Ginger discuss where to find good books in Spanish. The first step is to find good books – Read Aloud Revival and Five in a Row curricula have good book lists. Once you find a good book list, you search online for a Spanish Edition of the book you're looking for. Check where the book is published, so you know what type of Spanish is used in the translation.Chattin' with CHAP is a series of informational podcasts designed to equip and encourage families on their homeschooling journeys. CHAP is the Christian Homeschool Association of Pennsylvania and has provided year-round support to homeschoolers since 1994. Find valuable resources at https://www.chaponline.comGot PA Homeschool law questions? Check out https://www.homeschoolpennsylvania.org Contact us at https://www.chaponline.com/contact-us with your questions or topics for discussion.Don't miss out on the latest in PA homeschool news! Subscribe to our eNews at https://chaponline.com/subscribe-to-enews/Donate to support CHAP in the endeavor to encourage, connect, equip, and protect homeschoolers at https://chaponline.com/donate/
Esta semana en BackTable Urology, el Dr. José Silva entrevista a la obstetra y ginecóloga Dra. Pamela Silén-Rivera sobre la terapia de reemplazo de estrógeno, específicamente disipando mitos y su experiencia en el avance de la salud de la mujer en Puerto Rico. --- SYNPOSIS La conversación aborda las complejidades y desafíos en el tratamiento de la menopausia y la salud sexual de la mujer, incluyendo el uso de hormonas bioidénticas, testosterona y tratamientos personalizados. La Dra. Silén-Rivera destaca la importancia de la educación tanto para los profesionales médicos como para las pacientes, y habla sobre la necesidad de productos específicos para mujeres aprobados por la FDA. Además, discuten temas como las alternativas al reemplazo hormonal. --- TIMESTAMPS 00:00 - Antecedentes y experiencia en salud sexual de la mujer 06:02 - Síntomas de la menopausia y enfoques de tratamiento 17:25 - Tratamiento personalizado y riesgos 29:23 - Terapia de reemplazo hormonal y anticonceptivos 33:00 - Terapia de testosterona en mujeres 43:45 - Educar a las futuras generaciones sobre la terapia hormonal 49:20 - La importancia del estrógeno vaginal --- RESOURCES Centro de Bienestar para la Mujer https://www.centrobienestarmujer.com/
¿Cómo lograr que el tribunal te vea como un compañero ideal? En este vídeo descubrirás 5 claves que te ayudarán a proyectar una imagen profesional, cercana y resolutiva. No se trata solo de tener conocimientos, sino de transmitir actitud, vocación y compromiso con el centro educativo. ➡️ Apúntate gratis al Consejo Educativo diario y recíbelo todos los días a las 15h para ser mejor docente: https://preparadoredufis.com/consejo-educativo-diario/ ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:20 Piensa como el tribunal: elige bien tu enfoque 1:10 Sé proactivo: problema + solución 2:00 Educar en valores y ciudadanía 2:45 Muestra pasión por la docencia 3:30 Formación constante y humildad intelectual 4:20 Coordinación y trabajo en equipo 5:50 Comunicación cercana y eficaz ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada!
¿Te exiges constantemente? ¿Sientes que aunque “te valoras”, sigues desconectada de ti? En este episodio del Podcast conversamos con María de Mondo, coach especializada en ego y amor propio, sobre la trampa silenciosa que vivimos muchas mujeres: confundir exigencia con evolución. Descubre cómo: El ego puede disfrazarse de amor propio (y pasar desapercibido). Tu autoexigencia te aleja de tu paz interior. Aprender a identificar esa voz interna que nunca está satisfecha. Reconstruir una relación contigo basada en aceptación, no en rendimiento. Una conversación real, directa y transformadora para quienes sienten que “cumplen con todo” pero siguen sin sentirse plenas. ✨ Accede a la masterclass gratuita LIDERA TU PODER: https://arantxacanadas.kartra.com/page/masterclassLTP 00:00 – Introducción 00:35 – Qué es el ego realmente 02:49 – Paz mental vs felicidad 04:33 – Crisis existencial y autoconocimiento 06:58 – El ego como disfraz 10:59 – Convertir el ego en aliado 13:46 – Creencias que limitan tu valor 23:22 – Miedo a brillar por completo 25:05 – Amor propio en los fracasos 30:24 – Maternidad y autenticidad femenina 36:39 – Más dinero, menos esfuerzo 38:55 – Emprender desde tu historia 45:27 – Valor sin validación externa 52:04 – Cómo manejar la crítica 57:16 – Educar con amor propio 1:01:46 – Cambiar sin culpa 1:11:10 – ¿Cómo empezar a transformarte hoy? Instagram Arantxa: https://www.instagram.com/arantxa_canadas/ Instagram María: https://www.instagram.com/mariademondo/ Recibe mis cartas privadas por email: https://www.arantxa-canadas.com/newsletter/ #podcast #crecimientopersonal #arantxacanadas #amorpropio
¿Se puede aplicar la inteligencia emocional en el aula? En este vídeo te comparto las 7 claves que he aprendido de Marian Rojas Estapé y cómo las puedes llevar a la práctica educativa. Hablamos de estrés, vínculos, escucha activa, gestión emocional y mucho más… Una guía emocional para docentes que quieren dejar huella desde el equilibrio y el bienestar. ➡️ Apúntate gratis al Consejo Educativo diario y recíbelo todos los días a las 15h para ser mejor docente: https://preparadoredufis.com/consejo-educativo-diario/ ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 1:00 El cortisol 2:27 Educar desde el vínculo 3:32 Escucha activa y comprensión del comportamiento 4:49 Gestión emocional 5:46 Liderazgo educativo 6:58 Refuerzo positivo 7:39 El legado del docente ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada!
En una sociedad que se caracteriza por su extremismo, educar con equilibrio se ha vuelto un verdadero desafío. En este nuevo episodio de Sin Atajos exploramos un tema crucial: cómo educar a nuestros hijos en una sociedad que cada vez se mueve más hacia los extremos. Conversamos sobre la importancia de moderar nuestras opiniones, cultivar el pensamiento crítico y enseñar con el ejemplo. ¿Cómo podemos formar niños con criterio propio en un mundo que constantemente empuja hacia la polarización? Hablamos de herramientas prácticas para alejarnos del extremismo y fomentar una crianza basada en la empatía, el respeto y el equilibrio.
¿La buena educación tiene más que ver con los estudios o con los modales? Esta ha sido la pregunta central de este 'Faro Educar'. Hemos hablado de la educación en casa o homeschooling, una práctica que es a día de hoy ilegal en España pero que se calcula que han elegido entre 2.000 y 4.000 familias en nuestro país. Alejandro es uno de esos padres que se encarga de la educación de su hija en casa y además forma parte de la ''Asociación por la Libre Educación'. Hemos hablado también de las reivindicaciones de los profesores de la educación pública con la farera Pilar, 'A ratos y a cachos', que además nos ha puesto al día con la evolución de la huelga docente convocada por los sindicatos de educación en Euskadi. En su sección de los lunes, Antón Meana se ha centrado en aquellos deportistas que no solo son un referente en su disciplina, sino que también son ejemplo de educación en valores. Y nuestro Gatopardo es todo un experto en educar el paladar: el cocinero Pepe Rodríguez, dueño del restaurante 'El Bohío' y jurado del reality 'Master Chef'.
¿La buena educación tiene más que ver con los estudios o con los modales? Esta ha sido la pregunta central de este 'Faro Educar'. Hemos hablado de la educación en casa o homeschooling, una práctica que es a día de hoy ilegal en España pero que se calcula que han elegido entre 2.000 y 4.000 familias en nuestro país. Alejandro es uno de esos padres que se encarga de la educación de su hija en casa y además forma parte de la ''Asociación por la Libre Educación'. Hemos hablado también de las reivindicaciones de los profesores de la educación pública con la farera Pilar, 'A ratos y a cachos', que además nos ha puesto al día con la evolución de la huelga docente convocada por los sindicatos de educación en Euskadi. En su sección de los lunes, Antón Meana se ha centrado en aquellos deportistas que no solo son un referente en su disciplina, sino que también son ejemplo de educación en valores. Y nuestro Gatopardo es todo un experto en educar el paladar: el cocinero Pepe Rodríguez, dueño del restaurante 'El Bohío' y jurado del reality 'Master Chef'.
Importante informacion para educar, y educarnos. www.ramonfreire.cl
Fernando Martín y educar 'mal': "Pusimos los Goonies a nuestras hijas y la primera escena ya..."
Dime qué piensas del episodio.Juan Lombana IG: @juanlombana es fundador de Mercatitlán, una academia que ayuda a emprendedores a crecer usando herramientas de marketing digital e inteligencia artificial. Por favor ayúdame y sigue Cracks Podcast en YouTube aquí."Los papás te dan mas por lo que no te dan que por lo que sí."- Juan LombanaComparte esta frase en TwitterEste episodio es presentado por LegaLario la empresa de tecnología legal que ayuda a reducir costos y tiempos de gestión hasta un 80% y por Hospital Angeles Health System que cuenta con el programa de cirugía robótica más robusto en el sector privado en México.Juan es uno de los mejores digital marketers del mundo según Google y ha sido reconocido como una de las 30 promesas de los negocios de Forbes. Es autor del libro de marketing más vendido en Amazon y ha compartido escenario con Steve Wozniak y Carlos Slim. Qué puedes aprender hoyCómo pensar de la IALas mejores herramientas que puedes empezar a usar hoy para crecerCómo funciona hacerte injertos de pelo*Este episodio es presentado por LegaLario, la Legaltech líder en México.Con LegaLario, puedes transformar la manera en que manejas los acuerdos legales de tu empresa. Desde la creación y gestión de contratos electrónicos hasta la recolección de firmas digitales y la validación de identidades, LegaLario cumple rigurosamente con la legislación mexicana y las normativas internacionales.LegaLario ha ayudado a empresas de todos los tamaños y sectores a reducir costos y tiempos de gestión hasta un 80%. Y lo más importante, garantiza la validez legal de cada proceso y la seguridad de tu información, respaldada por certificaciones ISO 27001.Para ti que escuchas Cracks, LegaLario ofrece un 20% de descuento visitando www.legalario.com/cracks.*Este episodio es presentado por Hospital Angeles Health SystemLos avances en cirugía robótica permiten intervenciones con menos sangrado, menos dolor, cicatrices más pequeñas y una recuperación más rápida.Hospital Angeles Health System tiene el programa de cirugía robótica más robusto en el sector privado en México. Cuenta con 13 robots DaVinci, el más avanzado del mundo y con el mayor número de médicos certificados en cirugía robótica ya que tiene el único centro de capacitación de cirugía robótica en el país.Este es el futuro de la cirugía. Si quieres conocer más sobre el programa de cirugía robótica de Hospital Angeles Health System y ver el directorio de doctores visita cracks.la/angeles Ve el episodio en Youtube