POPULARITY
Categories
La Biblia no es un accesorio devocional; es autoridad amorosa sobre tu vida. Someterte a la Palabra implica creerla, entenderla y obedecerla. Lee con oración, estudia con herramientas confiables y practica con humildad. La Escritura no solo informa; transforma. Cuando tu criterio choque con el texto, elige al Rey. Memoriza versos clave, medita en ellos durante el día y compártelos en familia. Deja que la Palabra interprete tus emociones y trace tus decisiones. La iglesia crece sana donde la Escritura gobierna con gracia. Además, el hambre por la Palabra se alimenta leyéndola, no esperándola. Recuerda: “Cristo camina contigo en cada estación de la vida”. Recibe la paz de Cristo como guardiana de tu corazón. La Biblia dice en 2 Timoteo 3:16–17: “Toda la Escritura es inspirada por Dios… a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra”. (RV1960).
La Biblia no es un accesorio devocional; es autoridad amorosa sobre tu vida. Someterte a la Palabra implica creerla, entenderla y obedecerla. Lee con oración, estudia con herramientas confiables y practica con humildad. La Escritura no solo informa; transforma. Cuando tu criterio choque con el texto, elige al Rey. Memoriza versos clave, medita en ellos durante el día y compártelos en familia.Deja que la Palabra interprete tus emociones y trace tus decisiones. La iglesia crece sana donde la Escritura gobierna con gracia. Además, el hambre por la Palabra se alimenta leyéndola, no esperándola. Recuerda: “Cristo camina contigo en cada estación de la vida”. Recibe la paz de Cristo como guardiana de tu corazón. La Biblia dice en 2 Timoteo 3:16–17: “Toda la Escritura es inspirada por Dios… a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra”. (RV1960).
¿Qué significa realmente “Sola Scriptura”? En el inicio de nuestra serie especial “Sola Scriptura: El poder de la Palabra de Dios en la Reforma,” el pastor Danny Rojas conversa con Mike Pileggi, Jason Arévalo y David Menéndez sobre el significado profundo de esta doctrina central de la fe cristiana. Descubre por qué afirmar que la Biblia es suficiente no significa rechazar todo lo demás, sino reconocer que sólo la Palabra de Dios tiene la autoridad final sobre nuestra fe y nuestra vida.
25 de Octubre. Reflexiones sobre la Santa Escritura con el Padre Eleazar Hernández de la Parroquia Nuestra Señora del Pueblito, Zapopan, Jalisco, México, Lucas 13, 1-11 “Llamado al arrepentimiento”.
La iglesia, fundada sobre Cristo como piedra viva, es obra continua de Dios que se edifica a través de reformaciones que restauran la verdad del evangelio, especialmente en la Reforma, cuando se recuperó la autoridad de la Escritura, la salvación por gracia sola, por fe sola en Cristo solo, y se rechazó la autoridad humana sobre la salvación. Este movimiento, aunque enfrentó persecución y muerte, fue un acto divino para purificar la iglesia, devolver el acceso a la Biblia a todos los creyentes y restaurar el evangelio de la gracia, que no depende de rituales, santos o el Papa, sino de la obra completa de Cristo. A través de la Reforma, se reafirmó que la salvación no es obra humana, sino don de Dios, que transforma al hombre mediante el Espíritu Santo, produciendo fe, arrepentimiento y obediencia, todo para la gloria de Dios. La iglesia, aunque imperfecta, sigue siendo edificada por Cristo, cuyas puertas del Hades no prevalecerán, y su propósito eterno es glorificar a Dios, quien obra todo en los creyentes por su gracia, según su Palabra, en la libertad y verdad de la Escritura.
Meditación del Evangelio según San Lucas 4, 14-23 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Viernes 24/oct/2025, Fiesta de San Antonio María Claret. Me ha enviado a llevar la buena nueva a los pobres.Canción: Himno a San Antonio María Claret----------Lectura del santo evangelio según san Lucas 4, 14-23En aquel tiempo, Jesús, impulsado por el espíritu, regresó a Galilea y su fama se extendió por tota la comarca. Enseñaba en las sinagogas y todos lo alababan. Llegó a Nazaret, donde se había criado; el sábado entró como de costumbre en la sinagoga y se levantó a leer. Le entregaron el libro del profeta Isaías. Desenrolló el volumen y encontró el pasaje en el que está escrito: "El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido. Me ha enviado a llevar la Buena Nueva a los pobres, a anunciar la libertad a los presos, a dar la vista a los ciegos, a liberar a los oprimidos y a proclamar el año de gracia del Señor".Enrolló el Libro, se lo dio al ayudante de la Sinagoga y se sentó. Todos tenían sus ojos fijos en él. Y Él comenzó a decirles: «Hoy se cumple ante ustedes, esta Escritura».Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
A Bíblia está repleta de promessas maravilhosas, mas o nascimento de nosso Salvador é a maior de todas. A grandeza da promessa do nascimento de Jesus não reside apenas no sua gloriosa natureza, mas, também, na beleza da obra que ele veio realizar como nosso Salvador. A maneira como a Escritura descreve a promessa da vinda e obra de Jesus é empolgante, pois ele veio como o Sol da Justiça trazendo cura para nossa vida. É maravilhoso conhecer e crer na pessoa e obra de Jesus, nosso Salvador.
24 de Octubre. Reflexiones sobre la Santa Escritura con el Padre Tomás Manesh del Seminario Rogacionista, Tonalá, Jalisco, México, Lucas 10, 11-16 “Yo soy el buen Pastor”.
23 de Octubre. Reflexiones sobre la Santa Escritura con Fray Héctor Figueroa de la Parroquia de San Gerardo de Mayela, Atotonilco, Jalisco, México, Lucas 12, 49-53 “He venido a traer un fuego a la tierra”.
22 de Octubre. Reflexiones sobre la Santa Escritura con Fray Manolo Del Valle de la Misericordia, Jalisco, México, Lucas 12, 39-48 “Fiel y prudente a la voluntad de Dios”.
Paypal: https://www.paypal.com/paypalme/editorialtpv El día de hoy hablaremos sobre el capítulo 20 del libro The Oxford Handbook of the Protestant Reformations, titulado “The Reformation of Liturgy”, por Susan C. Karant-Nunn. Ver aquí: https://global.oup.com/academic/product/the-oxford-handbook-of-the-protestant-reformations-9780199646920?cc=gb&lang=en& . La Reforma no solo cambió doctrinas: reescribió el guion del domingo. Del altar sacrificial y el bosque de imágenes se pasó a un espacio centrado en Escritura, sermón y comunidad disciplinada. Lutero propuso una “Misa” vernácula y flexible (1523/1526), con música y gran aprecio por lo heredado; Zúrich, en cambio, suprimió cantos e imágenes y, en 1525, celebró la Cena con mesa de pan común y vino, silencio y ministros de negro: teología visible en cada gesto. El púlpito se elevó como nuevo centro; la confesión auricular luterana previa a la comunión contrastó con el arrepentimiento colectivo reformado, que además reguló el acceso con fichas de admisión. Bautismo y matrimonio salieron del umbral y entraron ante toda la congregación; la “churching” posparto pervivió en luteranos y anglicanos, mientras los reformados la rechazaron. Hasta los funerales cambiaron: de largas pompas a sobriedad y, en Ginebra, sepultura rápida y sin marcas. Resultado: una liturgia en perpetuo ajuste, donde muebles, palabras y cuerpos enseñaron fe… y gobernaron costumbres. Siguenos: - Web: https://teologiaparavivir.com/ - Blog: https://semperreformandaperu.org/ - Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/ - Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/ - Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
21 de Octubre. Reflexiones sobre la Santa Escritura con el Pbro. Eleazar Hernández de la Parroquia Nuestra Señora del Pueblito, Zapopan, Jalisco, México, Lucas 12, 35-38 “Siempre listos y alerta”.
20 de Octubre. Reflexiones sobre la Santa Escritura con el Pbro. Mario Arambula de la Parroquia Corpus Christi, Zapopan, Jalisco, México, Lucas 12, 13-21 “Parábola del Rico Insensato”.
Em Salmo 119.9-16, o Pr. Leandro Peixoto apresenta uma poderosa reflexão sobre como o jovem pode permanecer puro em meio aos desafios da juventude. A mensagem revela que a verdadeira sabedoria e felicidade não estão em seguir o coração, mas em submetê-lo à Palavra de Deus. Com exemplos marcantes da literatura — de Werther, de Goethe, a Bento Santiago, de Machado de Assis — o sermão mostra os perigos de uma vida guiada pelas emoções e prazeres, e contrasta isso com a vida de Davi, que encontrou prazer e direção na lei do Senhor. A pregação destaca que sobreviver espiritualmente à juventude envolve três campos de batalha: intelecto, emoções e vontade — e que a vitória em cada um deles só é possível quando a mente é renovada, o coração é guardado e a vontade é moldada pela Escritura. Uma pregação expositiva fundamentada na teologia reformada, que exorta os jovens (e todos os cristãos) a buscar pureza, prazer e perseverança na Palavra, encontrando nela a verdadeira liberdade e alegria duradoura em Cristo.
Em Hebreus 4.12-13, o Pr. Leandro Peixoto mostra que a Palavra de Deus é viva, poderosa e penetrante, alcançando as profundezas do ser humano e revelando seus pensamentos e intenções. O sermão ensina que o cansaço espiritual e a incredulidade nascem da resistência à Palavra — e que o verdadeiro descanso só é encontrado quando nos rendemos à voz do Senhor. Nesta exposição, aprendemos que a Bíblia não é um texto antigo, mas um instrumento ativo do Espírito Santo, que discerne o coração e transforma toda a vida — corpo, mente e alma. A Palavra confronta, cura e traz à luz o que está oculto, conduzindo o cristão à obediência, à fé e ao descanso prometido em Cristo. Uma pregação expositiva fundamentada na teologia reformada, que revela a autoridade, o poder e a penetração da Escritura, chamando-nos a ouvir, crer e viver sob sua luz transformadora.
Em Salmo 119.9-16, o Pr. Leandro Peixoto apresenta uma poderosa reflexão sobre como o jovem pode permanecer puro em meio aos desafios da juventude. A mensagem revela que a verdadeira sabedoria e felicidade não estão em seguir o coração, mas em submetê-lo à Palavra de Deus. Com exemplos marcantes da literatura — de Werther, de Goethe, a Bento Santiago, de Machado de Assis — o sermão mostra os perigos de uma vida guiada pelas emoções e prazeres, e contrasta isso com a vida de Davi, que encontrou prazer e direção na lei do Senhor. A pregação destaca que sobreviver espiritualmente à juventude envolve três campos de batalha: intelecto, emoções e vontade — e que a vitória em cada um deles só é possível quando a mente é renovada, o coração é guardado e a vontade é moldada pela Escritura. Uma pregação expositiva fundamentada na teologia reformada, que exorta os jovens (e todos os cristãos) a buscar pureza, prazer e perseverança na Palavra, encontrando nela a verdadeira liberdade e alegria duradoura em Cristo.
Em Hebreus 4.12-13, o Pr. Leandro Peixoto mostra que a Palavra de Deus é viva, poderosa e penetrante, alcançando as profundezas do ser humano e revelando seus pensamentos e intenções. O sermão ensina que o cansaço espiritual e a incredulidade nascem da resistência à Palavra — e que o verdadeiro descanso só é encontrado quando nos rendemos à voz do Senhor. Nesta exposição, aprendemos que a Bíblia não é um texto antigo, mas um instrumento ativo do Espírito Santo, que discerne o coração e transforma toda a vida — corpo, mente e alma. A Palavra confronta, cura e traz à luz o que está oculto, conduzindo o cristão à obediência, à fé e ao descanso prometido em Cristo. Uma pregação expositiva fundamentada na teologia reformada, que revela a autoridade, o poder e a penetração da Escritura, chamando-nos a ouvir, crer e viver sob sua luz transformadora.
Aprofunde sua devoção a Deus em fiel.in/devocionalA maior felicidade do amorNinguém jamais odiou a própria carne; antes, a alimenta e dela cuida, como também Cristo o faz com a igreja; porque somos membros do seu corpo. (Efésios 5.29-30)A união entre Cristo e sua noiva é tão próxima (“uma carne”) que qualquer bem feito a ela é um bem feito a ele mesmo. A afirmação clara desse texto é que essa realidade motiva o Senhor a nutrir, cuidar, santificar e purificar a sua noiva.Segundo algumas definições, isso não pode ser amor. Eles dizem que o amor deve ser livre de interesse pessoal — especialmente o amor cristão, especialmente o amor do Calvário. Eu nunca vi tal visão de amor estando de acordo com essa passagem da Escritura.Porém, esse texto chama claramente de amor o que Cristo faz por sua noiva: “Maridos, amai vossa mulher, como também Cristo amou a igreja...” (Efésios 5.25). Por que não deixamos o texto definir o amor para nós, em vez de trazermos a nossa definição a partir da ética ou da filosofia? De acordo com esse texto, o amor é a busca da nossa alegria na santa alegria do amado.Não há maneira de excluir o interesse próprio do amor, pois o interesse próprio não é o mesmo que egoísmo. O egoísmo busca a sua própria felicidade particular, à custa dos outros.O amor busca a sua felicidade na felicidade do amado. O próprio amor sofrerá e morrerá pelo amado, para que a sua alegria seja plena na vida e na pureza do amado.Cristo nos amou assim, e é dessa forma que Cristo nos ordena a amar uns aos outros.--Devocional Alegria Inabalável, por John Piper | Editora Fiel.Conteúdo oferecido em parceria entre Desiring God e Ministério Fiel.
Los pensamientos se convierten en rutas por donde camina la vida. Por lo tanto, renovar la mente implica reemplazar mentiras útiles por verdades eternas. Así que, identifica frases internas que te esclavizan y confróntalas con la Escritura. Además, practica una dieta mental. Es decir, reduce el ruido que amarga, aumenta la lectura que edifica y memoriza versículos que sostienen. La mente que medita en la Palabra aprende a filtrar temores, culpas y comparaciones. Por eso, no se trata de pensamiento positivo; se trata de pensamiento bíblico. Así que, cuando surja la preocupación, transfórmala en una oración específica. La gratitud y la alabanza reentrenan el enfoque. Por eso, el rodearte de una comunidad sana también reconfigura el relato interior. Finalmente, escribe hoy una declaración de verdad para reemplazar una mentira que te persigue y léela por una semana. La transformación del corazón comienza en el laboratorio de la mente. De la misma manera, sigue confiando, porque la gracia del Señor sostiene tu paso. Su paz servirá como guardiana de tu corazón. La Biblia dice en Romanos 12:2: “No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento…”. (RV1960).
17 de Octubre. Reflexiones sobre la Santa Escritura con el Pbro. Ricardo Flores del Oratorio Christus Vivit, Ocotlán, Jalisco, México, Lucas 12,1-7 “Todo sale a la luz”.
18 de Octubre. Reflexiones sobre la Santa Escritura con el Pbro. Francisco Montes de la Parroquia San José Obrero, Tala, Jalisco, México, Lucas 10, 1-9 “La cosecha es mucha y los trabajadores pocos”.
Los pensamientos se convierten en rutas por donde camina la vida. Por lo tanto, renovar la mente implica reemplazar mentiras útiles por verdades eternas. Así que, identifica frases internas que te esclavizan y confróntalas con la Escritura. Además, practica una dieta mental. Es decir, reduce el ruido que amarga, aumenta la lectura que edifica y memoriza versículos que sostienen.La mente que medita en la Palabra aprende a filtrar temores, culpas y comparaciones. Por eso, no se trata de pensamiento positivo; se trata de pensamiento bíblico. Así que, cuando surja la preocupación, transfórmala en una oración específica. La gratitud y la alabanza reentrenan el enfoque. Por eso, el rodearte de una comunidad sana también reconfigura el relato interior.Finalmente, escribe hoy una declaración de verdad para reemplazar una mentira que te persigue y léela por una semana. La transformación del corazón comienza en el laboratorio de la mente. De la misma manera, sigue confiando, porque la gracia del Señor sostiene tu paso. Su paz servirá como guardiana de tu corazón. La Biblia dice en Romanos 12:2: “No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento…”. (RV1960).
El corazón es el centro donde el hombre se encuentra con Dios.Descubre cómo la Biblia revela el corazón como templo interior, morada del amor divino,y cómo en Cristo ese misterio alcanza su plenitud.
16 de Octubre. Reflexiones sobre la Santa Escritura con el Pbro. Ángel López de la Parroquia Sagrada Familia, Guadalajara, Jalisco, México, Lucas 11, 47-54 “A esta generación se les pedirán cuentas”.
La vida cristiana no es un paseo espiritual ni un tour de emociones santas. Es una marcha militar hacia la gloria, una carrera de resistencia y una peregrinación a contracorriente del mundo, la carne y el diablo. En un tiempo donde muchos confunden la gracia con la flojera espiritual, y la fe con un simple sentimiento religioso, la Escritura nos llama a constancia hasta el fin. Perseverar no es opcional; es el sello de los verdaderos redimidos, la evidencia de que la gracia de Dios obra eficazmente en nosotros.
Neste sermão, refletimos sobre um dos maiores desafios da igreja contemporânea: como ser relevante para a sociedade sem perder a essência do Evangelho.A partir de João 7:37-38, o pregador nos leva a compreender que:A fé não é um produto de consumo, mas uma experiência real com Cristo.O verdadeiro culto não é avaliado por nós, mas por Deus, que é a plateia do culto.A relevância da igreja não está em músicas, roupas ou métodos, mas em uma vida de conhecimento de Deus, decisão firme e busca sincera.A solução para nossas crises pessoais e coletivas não está em debates exteriores, mas no derramamento do Espírito Santo.Essa mensagem nos desafia a viver uma fé que transborda em misericórdia, justiça e amor, tornando-nos fontes de água viva para um mundo sedento.
Nossas Palavras, muitas vezes, nos traem, pois falamos mais do que devemos, impensadamente, apressadamente. É sábio falar menos e ouvir mais, é sábio falar com cuidado e pensar bem antes de dizer qualquer coisa. Falar demais revela imprudência e falta de sabedoria. Muitas vezes a Escritura nos recomenda falar com parcimônia. Fale com sabedoria e seja benção para todos que ouvem.
Poucos assuntos geram tanta tensão entre fé e cultura quanto o sexo. A Bíblia é clara sobre isso — ou será que não tanto assim? Neste episódio, Bibo e Cacau encaram sem rodeios o tema do sexo antes do casamento, explorando o que a Escritura realmente diz (e o que ela não diz) sobre o assunto. […] O conteúdo de Sexo só no casamento? – BTPapo 097 é uma produção do Bibotalk - Teologia é nosso esporte!.
Poucos assuntos geram tanta tensão entre fé e cultura quanto o sexo. A Bíblia é clara sobre isso — ou será que não tanto assim? Neste episódio, Bibo e Cacau encaram sem rodeios o tema do sexo antes do casamento, explorando o que a Escritura realmente diz (e o que ela não diz) sobre o assunto. […] O conteúdo de Sexo só no casamento? – BTPapo 097 é uma produção do Bibotalk - Teologia é nosso esporte!.
Episodio 8 - La Antorcha bajo Ataque: Cristianismo y sus Falsificaciones Modernas Hoy, más que nunca, el cristianismo enfrenta un peligro silencioso: sus imitaciones. En este episodio de Recordando el Sermón, exploramos tres de las falsificaciones más comunes en nuestros días —la prosperidad, el pragmatismo y la autoridad personal— y cómo cada una reemplaza la Palabra de Dios por el culto al “yo”. A la luz de la Escritura y de la sabiduría de teólogos como J. Gresham Machen, redescubrimos que no toda enseñanza que usa el nombre de Cristo le pertenece realmente. Escucha, medita y comparte este mensaje de esperanza. Sermón completo disponible en todas las plataformas de la Iglesia Cristiana Bíblica Raah. (Soundcloud, Spotify, Apple Podcast y YouTube)
Paypal: https://www.paypal.com/paypalme/editorialtpv El día de hoy hablaremos sobre el capítulo 28 del libro The Oxford Handbook of the Protestant Reformations, titulado “Explaining Change” de Craig Koslofsky. Ver aquí: https://global.oup.com/academic/product/the-oxford-handbook-of-the-protestant-reformations-9780199646920?cc=gb&lang=en& . ¿De un héroe solitario a un terremoto cultural? Este episodio desmonta el viejo relato “Lutero contra la corrupción” y muestra por qué hoy explicar la Reforma es mucho más complejo. Pasamos del consenso a la complejidad: del “gran hombre” a un conjunto de condiciones necesarias —política fragmentada del Sacro Imperio, ciudades imperiales como laboratorios, y una teología de la salvación sin consenso claro— que permitieron que el incendio prendiera y se propagara. A partir de ahí proponemos otra narrativa: la Reforma como revolución cultural en la que se reordenan pares clave (cuerpo/alma, imagen/palabra, clero/laicos, vivos/muertos). De Karlstadt (1522), que une iconoclasia y nueva visión de la pobreza, a Erasmo, que privilegia la Escritura frente a reliquias e imágenes; de la “idolatría global” que comparó Europa con el Nuevo Mundo a las cartas, visitas y pleitos donde importaba menos la sutileza doctrinal que qué conductas autorizaba la nueva fe. Resultado: la Reforma aparece como una crisis de autoridad y un cambio de imaginario social antes que un sistema teológico cerrado. Y entenderla así nos ayuda a explicar por qué transformó liturgias, leyes, emociones y ciudades durante generaciones. Siguenos: - Web: https://teologiaparavivir.com/ - Blog: https://semperreformandaperu.org/ - Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/ - Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/ - Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
Episodio 7 - La Crisis de Conciencia: Por Qué la Separación Fue y Sigue Siendo Necesaria ¿Por qué los reformadores rompieron con Roma? ¿Fue orgullo, división… o fidelidad al evangelio? Este episodio profundiza en las dos grandes crisis que llevaron a una separación inevitable: La crisis de la adoración, cuando la tradición sustituyó la verdad de Dios. La crisis del evangelio, cuando se añadió a la obra perfecta de Cristo. Aquí recordamos que la Reforma no fue un acto de rebeldía, sino de conciencia cautiva a la Palabra de Dios. Porque cuando la tradición invalida la Escritura, obedecer a Cristo es la única opción posible. Escucha, medita y comparte este mensaje de esperanza. Sermón completo disponible en todas las plataformas de la Iglesia Cristiana Bíblica Raah. (Soundcloud, Spotify, Apple Podcast y YouTube)
Paypal: https://www.paypal.com/paypalme/editorialtpv El día de hoy hablaremos sobre el capítulo 22 del libro The Oxford Handbook of the Protestant Reformations, titulado "University Scholars of the Reformation" por Michael Heyd. Ver aquí: https://global.oup.com/academic/product/the-oxford-handbook-of-the-protestant-reformations-9780199646920?cc=gb&lang=en& . La Reforma comenzó en un aula: un profesor, una disputa y un mundo intelectual en ebullición. Pero pronto surgió la tensión: si la salvación es sola fide, ¿para qué sirven lenguas, lógica y escuelas? La respuesta reformadora fue sola scriptura: para leer la Biblia con juicio hacían falta hebreo, griego y formación teológica, y eso se aprendía en la universidad. De Wittenberg a Ginebra, las facultades se volvieron semilleros de doctrina y, sobre todo, de ministros capaces de llevar el mensaje a plazas y parroquias. Melanchthon expandió el currículo con trivium, quadrivium e historia, mientras la disputatio dio forma a un habla teológica clara y breve. En la segunda generación, la scholastica regresó como método (no como dogma): Aristóteles para ordenar, Escritura para decidir. Ramus simplificó la dialéctica; Keckermann y Alsted soñaron con una enciclopedia que uniera “todas las cosas para todos”. Y cuando irrumpieron la ciencia nueva y el cartesianismo, algunos forjaron puentes —de la “libro de la naturaleza” a una teología natural— sin ceder el primado bíblico. Este episodio cuenta cómo cátedras, manuales y postas del saber fabricaron la Reforma tanto como púlpitos y prensas. Siguenos: - Web: https://teologiaparavivir.com/ - Blog: https://semperreformandaperu.org/ - Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/ - Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/ - Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
En un mundo saturado de "cenizas" y falsas enseñanzas, ¿dónde podemos hallar el ancla de la verdad inmutable? El pastor Andrés Espinoza nos guía a la primera de las "cinco solas" de la Reforma, recordándonos que solo en la Sola Scriptura encontramos la voz autorizada de Dios. Este sermón expositivo de 2 Timoteo 3:14 nos confronta: la Palabra es suficiente, no solo para corregirnos y enseñarnos, sino para hacernos "sabios para la salvación que es en Cristo Jesús". Regresemos a la antorcha que ilumina toda vida y sometamos nuestra fe sólo a la inerrante Escritura.
#iregistro #isabela #proyectolujo Una investigación de Bonita Radio comprueba que la cabida por el que la Oficina de Gerencia de Permisos tramita la consulta de ubicación del proyecto Isabela Reefs incluye más cuerdas de las que se verifican en la escritura de compraventa del predio en el 2021. Conoce el perfil de quienes intervienen en el Registro de la Propiedad de Aguadilla en el controversial proyecto que según las comunidades se intenta desarrollar en una zona parcialmente inundable. | Bad Bunny con México en el 'mainstream media' y la Convención del PNP con liderato reciclado. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #periodismoinvestigativo tiktok.com: @bonitaradio Facebook: bonitaradio Instagram: bonitaradio X: Bonita_Radio
Romanos 16 parece uma simples lista de nomes, mas por trás de cada nome existe uma história de fidelidade. Neste episódio, você vai conhecer os heróis anônimos da igreja primitiva — homens e mulheres que serviram com humildade, trabalharam em silêncio, abriram suas casas e suportaram prisões por causa do Evangelho. Eles não buscavam fama, mas foram eternizados nas páginas da Escritura como servos fiéis. Descubra o que é necessário para fazer parte do verdadeiro Hall da Fé de Deus.Para mais recursos, visite wisdomonline.org/portuguese. Para mais ensinamentos bíblicos, visite nosso site: https://www.wisdomonline.org/?lang=Portuguese
#iregistro #isabela #proyectolujo Una investigación de Bonita Radio comprueba que la cabida por el que la Oficina de Gerencia de Permisos tramita la consulta de ubicación del proyecto Isabela Reefs incluye más cuerdas de las que se verifican en la escritura de compraventa del predio en el 2021. Conoce el perfil de quienes intervienen en el Registro de la Propiedad de Aguadilla en el controversial proyecto que según las comunidades se intenta desarrollar en una zona parcialmente inundable. | Bad Bunny con México en el 'mainstream media' y la Convención del PNP con liderato reciclado. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #periodismoinvestigativo tiktok.com: @bonitaradio Facebook: bonitaradio Instagram: bonitaradio X: Bonita_Radio
El Señor Jesús habló de orar en lo secreto, no por desprecio a lo público, sino para cuidar el corazón. En el cuarto secreto no hay público, solo Presencia. Allí las máscaras sobran y las apariencias caen. ¿Cómo iniciar? Elije un lugar pequeño, un horario realista y un plan sencillo. Por ejemplo, un Salmo para orientar el alma, un pasaje de los Evangelios para mirar al Señor y una breve oración escrita. Anota cargas, respuestas y nombres por los que interceder. La constancia vale más que la duración. Si un día fallas, regresa sin culpa; la gracia te está esperando. Incluye la confesión: nombra tu pecado sin adornos y recibe el perdón que Cristo compró en la cruz. La culpa tratada a tiempo evita la vergüenza crónica. Cuando la ansiedad levante su voz, respira profundo, repite la Escritura y descansa en Su fidelidad. En lo secreto, Dios endereza lo torcido y fortalece lo débil. De ese cuarto saldrás distinto, no porque cambió todo afuera, sino porque cambió por dentro. La Biblia dice en Mateo 6:6: “Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento… y tu Padre… te recompensará en público”. (RV1960).
El Mundo de Cabeza - Ana Carolina Maldonado, escritura gastronómica by FM Mundo 98.1
¿Qué significa adorar y orar “en espíritu y en verdad”? Jesús corrige tanto la devoción sincera pero desinformada como el formalismo correcto pero sin corazón. En este mensaje vemos cómo Cristo inaugura una adoración centrada en su Persona, en el poder del Espíritu y conforme a la verdad de la Escritura.
¿Qué significa adorar y orar “en espíritu y en verdad”? Jesús corrige tanto la devoción sincera pero desinformada como el formalismo correcto pero sin corazón. En este mensaje vemos cómo Cristo inaugura una adoración centrada en su Persona, en el poder del Espíritu y conforme a la verdad de la Escritura.
Dios indica claramente en la Escritura el alto valor que Él pone en el matrimonio y en la crianza de hijos piadosos. El escritor Ernie Baker explica que esa intimidad de una sola carne en el matrimonio no se puede encontrar en ningún otro lugar. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/692/29
Dios indica claramente en la Escritura el alto valor que Él pone en el matrimonio y en la crianza de hijos piadosos. El escritor Ernie Baker explica que esa intimidad de una sola carne en el matrimonio no se puede encontrar en ningún otro lugar. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/692/29
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================29 de SeptiembreUna verdad en cachitos«Pero ellos no las entendieron, pues les estaban veladas para que no las entendieran, y tenían miedo de preguntarle qué querían decir» (Lucas 9: 45, RVC).En un escenario, cuando encienden el reflector, dejas de ver al público y todo te enceguece. En los viajes nocturnos por carreteras, los conductores deben conceder cambios de luces, ya que una luz muy alta es causa de accidentes. Ese es el motivo por el cual la luz de la verdad que profesamos no fue dada en un solo instante, sino que ha ido revelándose a pedacitos. No se trata de verdades nuevas, sino de una sola verdad que va descorriendo el velo de manera que la podamos comprender. En ocasión del tercer anuncio de Jesús a sus discípulos acerca de su muerte, ellos no comprendían lo que él les estaba diciendo. La misma Escritura afirma que esto se debía a que aquella verdad les estaba «velada». No obstante, más tarde la comprenderían.El santuario, el sábado, la vigencia de los mandamientos, la confesión de pecados, el estado de los muertos, entre otras bases de la verdad, fueron estudiadas y comprendidas paulatinamente por hombres sinceros y devotos a las Escrituras como Juan Calvino, Martín Lutero, Guillermo Miller y Elena G. de White, por mencionar algunos. El pastor Juan Robinson, en su discurso a los primeros puritanos que salieron de Holanda hacia América, dijo: «Examinadlo, consideradlo y comparadlo todo con otros pasajes de las Escrituras de verdad antes de aceptarlo; porque no es posible que el mundo cristiano, salido hace poco de tan densas tinieblas anticristianas, pueda llegar enseguida a un conocimiento perfecto en todas las cosas».'Es nuestro deber crecer en la verdad y no conformarnos con las prédicas del sábado por la mañana. Es nuestro deber buscar un constante conocimiento de las Sagradas Escrituras. De esta manera «discernirán nueva luz y belleza en sus sagradas verdades. Esto es lo que ha sucedido en la historia de la iglesia en todas las edades, y continuará sucediendo hasta el fin». La buena noticia es que nadie que tenga contacto directo con los rayos del Sol de justicia puede quedar en la penumbra de la incertidumbre. Somos un pueblo cuya senda es como la luz de la aurora que va en aumento hasta que el día es perfecto (Proverbios 4: 18). Pidamos a Dios que su luz nos haga llegar al pleno conocimiento de su verdad.
Durante el Mes de la Herencia Hispana de 2025, nos inspiramos en el liderazgo, los logros, los legados y las experiencias vividas de los latinos en todo Estados Unidos. De esta inspiración surgió la iniciativa Liderazgo Arraigado de la serie de podcasts Latina Today, con el invaluable apoyo de la Cámara Hispana de Cincinnati. Ani proviene de una familia de siete hijos, seis mujeres y un hombre. Su padre, gerente general de una compañía de productos lácteos, les inculcó valores como el liderazgo, la empatía y la innovación. Bajo su dirección, la compañía, que inicialmente solo producía mantequilla, se consolidó como una de las más importantes del sector lácteo en Perú. Ani considera que su padre, con su arduo trabajo y dedicación, fue una gran fuente de inspiración. Se siente afortunada de haber crecido con esos valores. El liderazgo que Ani describe la llevó a convertirse en escritora y a obtener el International Latino Book Award con su primer libro, “Nos vemos en el purgatorio”. Este logro marcó el inicio de una nueva etapa en su vida. Si bien Ani siempre ha escrito en diferentes áreas como relaciones públicas y periodismo, la ficción era un terreno nuevo para ella. La experiencia ha sido muy positiva, especialmente porque ha abierto oportunidades para otros escritores que escriben en español en Estados Unidos. Durante los últimos quince años, Ani se ha dedicado a promover el talento de escritores hispanos en este país. Para Ani, uno de los aspectos de los que se siente muy orgullosa, además de los demás, es que desde el principio, hace aproximadamente quince años, identificó la falta de apoyo para quienes escribimos en español en Estados Unidos. Acuñó el término “literatura de fusión” o el concepto de literatura de fusión, refiriéndose a quienes escribimos originalmente en español, no a quienes han sido traducidos. Observa una diferencia muy marcada entre estos escritores: hemos creado algo completamente nuevo con nuestra escritura, que no es peruana ni estadounidense, sino una escritura de emigrantes. No traemos nuestra cultura y la mezclamos con lo que experimentamos en Estados Unidos. Ya no somos solo peruanos, por ejemplo, en mi caso, tengo muchas más cosas en común con alguien de Venezuela que con alguien de mi país. Después de treinta y siete años en Estados Unidos, Ani considera relevante este tipo de literatura. En ocasiones, deseamos emular a alguien de nuestro país de origen; sin embargo, nuestra identidad se ha visto enriquecida por la interacción con diversas culturas, no solo en Estados Unidos, sino también a través de nuestros hijos que crecen en este país y nos influyen. Mi literatura refleja esa influencia multicultural, similar a la deliciosa comida fusión peruana que combina elementos de la cultura china y japonesa, explica Ani. Ani agradece a Lorena Mora-Mowry por la entrevista, ya que “es muy difícil. A veces, cuando uno se siente solo, no siente que está empujando el Titanic. Y de pronto llega alguien como tú a decirte: ‘Estás haciendo un buen trabajo'. Eso sí me conmueve”.
En 1 Samuel 4:1-11 RVR1960 encontramos una de las lecciones más profundas acerca de la fe verdadera y el peligro de confiar en símbolos en lugar de confiar en Dios. El pueblo de Israel, enfrentado a la guerra contra los filisteos, pensó que al llevar el arca del pacto al campamento, automáticamente tendrían la victoria. Sin embargo, estaban usando el arca como un simple amuleto, como un objeto mágico que aseguraría su triunfo. Pero la Escritura nos enseña que no es el objeto lo que trae la victoria, sino la presencia y el favor de Dios.El problema del pueblo fue creer que el arca podía sustituir su obediencia, su santidad y su dependencia del Señor. Esta historia nos muestra que podemos caer en la misma trampa cuando ponemos nuestra confianza en amuletos cristianos: una cruz en el cuello, una Biblia abierta en la casa, una pulsera, o incluso en objetos religiosos que no tienen poder en sí mismos. Lo que da poder y bendición es una relación genuina con Dios a través de Jesucristo.El pastor Jhonatan Castañeda, en estas reflexiones cristianas, nos recuerda que debemos examinar nuestro corazón. ¿Estamos confiando en objetos o en el Dios vivo? No podemos convertir lo sagrado en superstición. La victoria no viene de un símbolo, sino de la obediencia, la fe y la comunión con el Señor.Hoy más que nunca debemos regresar a lo esencial: aprendamos la Palabra de Dios y depositemos nuestra fe únicamente en Él. Que no busquemos amuletos, sino que busquemos al Dios todopoderoso que pelea nuestras batallas.#PastorJhonatanCastañeda #ReflexionesCristianas #AprendamosLaPalabraDeDiosSíguenos en nuestras redes: - TikTok: https://www.tiktok.com/@pastorjhonatanoficial - Instagram: https://www.instagram.com/pastorjhonatanoficial - Facebook: http://www.facebook.com/pastorjhonatanoficial - Twitter: http://www.twitter.com/pastorjhonatanc
Jeremías 8:4–9:6 denuncia la irracional persistencia de Judá en el pecado: abrazaron el engaño, confiaron en falsos profetas y en la “seguridad” del templo y de “tener” la Ley, pero sin obedecerla. Dios anuncia juicio (esterilidad, invasión, “serpientes” que muerden), mientras Jeremías lamenta con lágrimas la condición del pueblo. El contraste: “oidores” autoengañados vs. “hacedores” de la Palabra. Ejemplo paralelo: Saúl (1 Samuel 15), quien justificó su desobediencia con apariencia de culto. Llamado final: volver al Señor, amar la verdad, perseverar en la Escritura; Cristo cargó el juicio para darnos perdón y nueva vida.
Jeremías 8:4–9:6 denuncia la irracional persistencia de Judá en el pecado: abrazaron el engaño, confiaron en falsos profetas y en la “seguridad” del templo y de “tener” la Ley, pero sin obedecerla. Dios anuncia juicio (esterilidad, invasión, “serpientes” que muerden), mientras Jeremías lamenta con lágrimas la condición del pueblo. El contraste: “oidores” autoengañados vs. “hacedores” de la Palabra. Ejemplo paralelo: Saúl (1 Samuel 15), quien justificó su desobediencia con apariencia de culto. Llamado final: volver al Señor, amar la verdad, perseverar en la Escritura; Cristo cargó el juicio para darnos perdón y nueva vida.
Un guía de montaña explicó a su grupo que llevar un mapa es esencial, pero inútil si no sabes dónde estás parado. Por eso, además del mapa, cargaba una brújula. El mapa mostraba el terreno, pero la brújula indicaba la dirección. Solo con ambos podía trazar una ruta segura. La vida cristiana se parece a esa caminata. La Palabra de Dios es el “mapa” que revela la voluntad del Señor; el Espíritu Santo actúa como “brújula” que orienta nuestro corazón en decisiones concretas. Entonces, cuando intentamos avanzar solo con intuiciones, nos perdemos; cuando miramos el mapa sin obediencia, nos estancamos. Por lo tanto, abrir la Biblia cada día y someter la agenda al Señor Jesús no es ritual, es supervivencia espiritual. Por eso, antes de precipitarte, detente. Ora, consulta la Escritura, pide consejo sabio y toma el siguiente paso que sí conoces. Dios suele guiar paso a paso y no con reflectores de autopista. Así que, la obediencia de hoy prepara la claridad de mañana y aunque no veas todo el trayecto, la fidelidad del Guía es suficiente para avanzar con paz. La Biblia dice en Proverbios 3:5–6: “Fíate de Jehová de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él enderezará tus veredas”.
