POPULARITY
Categories
Romanos 16 parece uma simples lista de nomes, mas por trás de cada nome existe uma história de fidelidade. Neste episódio, você vai conhecer os heróis anônimos da igreja primitiva — homens e mulheres que serviram com humildade, trabalharam em silêncio, abriram suas casas e suportaram prisões por causa do Evangelho. Eles não buscavam fama, mas foram eternizados nas páginas da Escritura como servos fiéis. Descubra o que é necessário para fazer parte do verdadeiro Hall da Fé de Deus.Para mais recursos, visite wisdomonline.org/portuguese. Para mais ensinamentos bíblicos, visite nosso site: https://www.wisdomonline.org/?lang=Portuguese
El Señor Jesús habló de orar en lo secreto, no por desprecio a lo público, sino para cuidar el corazón. En el cuarto secreto no hay público, solo Presencia. Allí las máscaras sobran y las apariencias caen. ¿Cómo iniciar? Elije un lugar pequeño, un horario realista y un plan sencillo. Por ejemplo, un Salmo para orientar el alma, un pasaje de los Evangelios para mirar al Señor y una breve oración escrita. Anota cargas, respuestas y nombres por los que interceder. La constancia vale más que la duración. Si un día fallas, regresa sin culpa; la gracia te está esperando. Incluye la confesión: nombra tu pecado sin adornos y recibe el perdón que Cristo compró en la cruz. La culpa tratada a tiempo evita la vergüenza crónica. Cuando la ansiedad levante su voz, respira profundo, repite la Escritura y descansa en Su fidelidad. En lo secreto, Dios endereza lo torcido y fortalece lo débil. De ese cuarto saldrás distinto, no porque cambió todo afuera, sino porque cambió por dentro. La Biblia dice en Mateo 6:6: “Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento… y tu Padre… te recompensará en público”. (RV1960).
¿Qué significa adorar y orar “en espíritu y en verdad”? Jesús corrige tanto la devoción sincera pero desinformada como el formalismo correcto pero sin corazón. En este mensaje vemos cómo Cristo inaugura una adoración centrada en su Persona, en el poder del Espíritu y conforme a la verdad de la Escritura.
¿Qué significa adorar y orar “en espíritu y en verdad”? Jesús corrige tanto la devoción sincera pero desinformada como el formalismo correcto pero sin corazón. En este mensaje vemos cómo Cristo inaugura una adoración centrada en su Persona, en el poder del Espíritu y conforme a la verdad de la Escritura.
Dios indica claramente en la Escritura el alto valor que Él pone en el matrimonio y en la crianza de hijos piadosos. El escritor Ernie Baker explica que esa intimidad de una sola carne en el matrimonio no se puede encontrar en ningún otro lugar. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/692/29
30 de Septiembre. Reflexiones sobre la Santa Escritura con el Padre Edgar Martínez de la Parroquia San Judas Tadeo, Tlajomulco, Jalisco, Mexico Lucas 9, 51-56 “He venido a salvar a los hombres”.
Dios indica claramente en la Escritura el alto valor que Él pone en el matrimonio y en la crianza de hijos piadosos. El escritor Ernie Baker explica que esa intimidad de una sola carne en el matrimonio no se puede encontrar en ningún otro lugar. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/692/29
29 de Septiembre. Reflexiones sobre la Santa Escritura con el Padre Fernando Ramos de la Parroquia La Divina Providencia, Jalisco, Mexico Juan 1, 47-51 “¿De dónde me conoces?”.
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================29 de SeptiembreUna verdad en cachitos«Pero ellos no las entendieron, pues les estaban veladas para que no las entendieran, y tenían miedo de preguntarle qué querían decir» (Lucas 9: 45, RVC).En un escenario, cuando encienden el reflector, dejas de ver al público y todo te enceguece. En los viajes nocturnos por carreteras, los conductores deben conceder cambios de luces, ya que una luz muy alta es causa de accidentes. Ese es el motivo por el cual la luz de la verdad que profesamos no fue dada en un solo instante, sino que ha ido revelándose a pedacitos. No se trata de verdades nuevas, sino de una sola verdad que va descorriendo el velo de manera que la podamos comprender. En ocasión del tercer anuncio de Jesús a sus discípulos acerca de su muerte, ellos no comprendían lo que él les estaba diciendo. La misma Escritura afirma que esto se debía a que aquella verdad les estaba «velada». No obstante, más tarde la comprenderían.El santuario, el sábado, la vigencia de los mandamientos, la confesión de pecados, el estado de los muertos, entre otras bases de la verdad, fueron estudiadas y comprendidas paulatinamente por hombres sinceros y devotos a las Escrituras como Juan Calvino, Martín Lutero, Guillermo Miller y Elena G. de White, por mencionar algunos. El pastor Juan Robinson, en su discurso a los primeros puritanos que salieron de Holanda hacia América, dijo: «Examinadlo, consideradlo y comparadlo todo con otros pasajes de las Escrituras de verdad antes de aceptarlo; porque no es posible que el mundo cristiano, salido hace poco de tan densas tinieblas anticristianas, pueda llegar enseguida a un conocimiento perfecto en todas las cosas».'Es nuestro deber crecer en la verdad y no conformarnos con las prédicas del sábado por la mañana. Es nuestro deber buscar un constante conocimiento de las Sagradas Escrituras. De esta manera «discernirán nueva luz y belleza en sus sagradas verdades. Esto es lo que ha sucedido en la historia de la iglesia en todas las edades, y continuará sucediendo hasta el fin». La buena noticia es que nadie que tenga contacto directo con los rayos del Sol de justicia puede quedar en la penumbra de la incertidumbre. Somos un pueblo cuya senda es como la luz de la aurora que va en aumento hasta que el día es perfecto (Proverbios 4: 18). Pidamos a Dios que su luz nos haga llegar al pleno conocimiento de su verdad.
Hay momentos en la vida cristiana donde levantamos los ojos al cielo y parece que Dios calla. Oramos, buscamos dirección, pero sentimos silencio, eso mismo vivió Abraham, veamos un poco lo que ocurrió inicialmente: Abraham vivía en Ur, una ciudad poderosa, rica, idólatra y desarrollada, su familia servía a dioses extraños, y Dios lo llama a dejar su tierra, parentela y casa para ir a un lugar desconocido, Abraham tenía 75 años. Dios le entrega 4 promesas, Génesis 12:2-4: Haré de ti una gran nación, te bendeciré, serás bendición y en ti serán benditas todas las familias de la tierra.Abraham obedece sin tener un mapa, un plan económico ni un futuro definido. Sale por fe. Dios le promete descendencia, pero Saraí era estéril, Génesis 11:30; el tiempo pasa y no hay cumplimiento de la Palabra, por lo que a la edad de 85 años Saraí le da su sierva Agar para tener un hijo, Ismael no era el hijo de la promesa, sino fruto de la impaciencia humana; Muchas veces tratamos de “ayudar” a Dios, pero trae consecuencias. El conflicto entre Isaac e Ismael marcaría la historia de Israel hasta hoy.La Biblia nos dice que cuando Ismael nació, Abraham tenía 86 años, Génesis 16:16 “Era Abram de edad de ochenta y seis años, cuando Agar dio a luz a Ismael” y a los 99 años Dios volvió a aparecerle en Génesis 17:1 “Era Abram de edad de noventa y nueve años, cuando le apareció Jehová y le dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto” Es decir, 13 años sin revelación, sin promesa renovada, sin la voz de Dios a la cual estaba acostumbrado; | Edad de Abraham | Cita Bíblica (RVR1960) | Palabra de Dios | 75 años | Génesis 12:1-3 | Llamado y promesa inicial. | 75-76 años | Génesis 12:7 | Confirmación y promesa de la tierra. | 78-80 años (aprox.) | Génesis 13:14-17 | Promesa ampliada de tierra y descendencia incontable. | 82-83 años (aprox.) | Génesis 15:1 | Visión y pacto con promesa de descendencia y tierra. | 86 años | Génesis 16:16 | Nacimiento de Ismael. A partir de aquí comienza el silencio de 13 años.¿Que significan esos 13 años de silencio de Dios? ¿Acaso Dios deja de ser fiel? ¿Será que cuando Dios hace silencio significa abandono?El silencio de Dios no siempre es ausencia, muchas veces es parte de su proceso. En la vida de Abraham encontramos un período de 13 años donde Dios no le habló, desde el nacimiento de Ismael hasta la renovación del pacto. Este silencio tiene un profundo significado para nuestra vida espiritual. Aquí vemos el “Silencio de Dios” Como consecuencia de hacer las cosas en carne: Dios había prometido un hijo a Abraham, pero él y Sara tomaron un atajo humano a través de Agar, resultado de este atajo: Ismael. Ese acto fue un intento de la carne de cumplir lo espiritual. El silencio de Dios nos recuerda que Él no respalda los planes de la carne, aunque sigamos siendo sus escogidos.Como prueba de la fe: Dios había hablado antes en varias ocasiones, Génesis 12, 13, 15, 16), pero de repente se calla. Ese silencio fue una prueba para la fe de Abraham: ¿seguiría creyendo aunque no oyera nada? 2 Corintios 5:7 "Porque por fe andamos, no por vista” La fe genuina no depende de señales constantes, sino de aprender a confiar en la palabra ya dada.Como un proceso de formación y crecimiento: Durante esos 13 años, Abraham vio crecer a Ismael y experimentó las consecuencias de su decisión. Dios estaba trabajando en su carácter, preparándolo para una dimensión mayor. El silencio fue un taller para la formación de Abraham.El silencio como antesala de un cambio: 13 años de silencio y observen como Dios rompe el silencio: “Abraham, anda delante de mi y se perfecto” esto es una de las revelaciones más gloriosas: Génesis 17:1 "Era Abram de edad de noventa y nueve años, cuando le apareció Jehová y le dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto”. En medio de su formación, Dios estaba estableciendo un orden a Abraham, le estaba exigiendo rectitud en su caminar con Dios, significa que Dios en algún momento nos va a exigir que debemos andar como a Él le agrada.Después de esa exigencia, Dios se revela ante Abraham como El Shadai, el Dios todopoderoso, le confirma el pacto, le cambia el nombre y Sara pasa de ser una mujer estéril a portadora de la promesa, prácticamente podríamos afirmar que el silencio de Dios fue la antesala de una transformación completa.Si miramos las Escrituras, durante esos 13 años de silencio (Génesis 16:16 hasta 17:1), no encontramos registro alguno de Abraham reclamando, exigiendo o preguntándole a Dios por qué no hablaba, el texto pasa directamente del nacimiento de Ismael a la aparición de Jehová cuando Abraham tenía 99 años. No se menciona oración, reclamo ni exigencia. Eso indica que Abraham aceptó el silencio de Dios como parte del trato divino, sin demandar explicaciones.Aunque probablemente pudo haber tenido dudas, la Escritura resalta que él siguió caminando en obediencia y criando a su hijo Ismael. Es decir, el silencio de Dios no lo llevó a la rebeldía ni a reclamar, sino a esperar el tiempo de Dios.El apóstol Pablo lo describió de la siguiente manera en Romanos 4:20-21 “Tampoco dudó, por incredulidad, de la promesa de Dios, sino que se fortaleció en fe, dando gloria a Dios, plenamente convencido de que era también poderoso para hacer todo lo que había prometido”.A la edad de 99 años, Dios se le aparece como el Shadai (Dios todopoderoso), le cambió el nombre, pasó de llamarse Abram a Abraham (Padre de multitudes), renovó el pacto con Abraham y le entrega como señal perpetua la circuncisión.A la edad de Abraham de 100 años y Sara de 90 años, nace Isaac, Génesis 21, fue el cumplimiento sobrenatural de la promesa, lo imposible se volvió realidad.Pero vino una prueba final, la fe en su punto mas alto, voy a hacer un relato corto de lo que ocurrió en Génesis 22:1-14; Dios quiso probar la fe y obediencia de Abraham, por lo que le pidió que sacrificara a su hijo Isaac, el hijo de la promesa. Abraham, sin cuestionar, se levantó temprano y emprendió el viaje hacia el monte señalado por Dios. En el camino, Isaac notó que llevaban fuego y leña, pero no el cordero, y Abraham le respondió con confianza: “Dios se proveerá de cordero”. Al llegar al lugar, Abraham preparó el altar, ató a Isaac y lo colocó sobre la leña. Justo en el momento en que iba a sacrificarlo, el ángel del Señor lo detuvo, reconociendo su temor y obediencia a Dios. Entonces, Abraham levantó la vista y vio un carnero atrapado en un zarzal, el cual ofreció en lugar de su hijo. Por esta experiencia, Abraham llamó a aquel lugar “Jehová proveerá”.Ministracion:La fe es un tesoro; es un regalo de Dios para vivir la vida espiritual; es necesaria para avanzar.La fe no permanece inmóvil: se madura, se prueba y se fortalece. Nuestra meta hoy es aprender cómo tener una fe inquebrantable.La fe se prueba y se verifica en el corazón: Dios no se sorprende por las pruebas; las permite para revelar lo que hay dentro del corazón del hombre, Abraham recibió lo que más había anhelado: Isaac. Y en el clímax de su gozo, Dios lo prueba, le pide lo que mas anhelaba, su hijo, su único hijo, su Isaac. No te sorprendas cuando venga la prueba. Si quieres avanzar prepárate para ser probado. La prueba no es un accidente; es parte del proceso divino que muestra qué hay en tu corazón.La fe se fortalece por la obediencia: En Génesis 22:3, Abraham demuestra la obediencia a Dios “A la mañana siguiente, Abraham se levantó temprano y obedeció”, Abraham no negoció, no pospuso; obedeció de inmediato. Eso demuestra que su fe era real. La obediencia es ...
Qué son las sagradas escrituras, cómo nos acerca a Jesús, por qué conocerla y leerla, dónde encontramos a Jesús y mucho más L'articolo La Sagrada Escritura: lugar de encuentro con Jesús – Jueves 25 septiembre 2025 proviene da Radio Maria.
27 de Septiembre. Reflexiones sobre la Santa Escritura con el Padre Joel Alberto Sanchez de la Parroquia de San Bernardo en Guadalajara, Jalisco, Mexico Lucas 9, 43-45 “El Hijo del hombre va a ser entregado”.
Em meio ao caos do mundo moderno, cheio de opiniões passageiras, teorias humanas e verdades relativas, a Bíblia se apresenta como a fonte segura da verdadeira sabedoria. Nesta aula, refletimos sobre como a Palavra de Deus não é apenas um livro antigo, mas o ponto de partida para a vida sábia, sólida e enraizada na vontade do Senhor. É aqui, nas páginas da Escritura, que encontramos direção, discernimento e a revelação que nos liberta das ilusões do nosso tempo. Material da apresentação da aula: https://drive.google.com/file/d/1R7rf...
26 de Septiembre. Reflexiones sobre la Santa Escritura con el Padre Antonio Rodríguez de la Orden de Frailes Menores, Lucas 9, 18-22 “¿Quién dice la gente que soy yo?”
Durante el Mes de la Herencia Hispana de 2025, nos inspiramos en el liderazgo, los logros, los legados y las experiencias vividas de los latinos en todo Estados Unidos. De esta inspiración surgió la iniciativa Liderazgo Arraigado de la serie de podcasts Latina Today, con el invaluable apoyo de la Cámara Hispana de Cincinnati. Ani proviene de una familia de siete hijos, seis mujeres y un hombre. Su padre, gerente general de una compañía de productos lácteos, les inculcó valores como el liderazgo, la empatía y la innovación. Bajo su dirección, la compañía, que inicialmente solo producía mantequilla, se consolidó como una de las más importantes del sector lácteo en Perú. Ani considera que su padre, con su arduo trabajo y dedicación, fue una gran fuente de inspiración. Se siente afortunada de haber crecido con esos valores. El liderazgo que Ani describe la llevó a convertirse en escritora y a obtener el International Latino Book Award con su primer libro, “Nos vemos en el purgatorio”. Este logro marcó el inicio de una nueva etapa en su vida. Si bien Ani siempre ha escrito en diferentes áreas como relaciones públicas y periodismo, la ficción era un terreno nuevo para ella. La experiencia ha sido muy positiva, especialmente porque ha abierto oportunidades para otros escritores que escriben en español en Estados Unidos. Durante los últimos quince años, Ani se ha dedicado a promover el talento de escritores hispanos en este país. Para Ani, uno de los aspectos de los que se siente muy orgullosa, además de los demás, es que desde el principio, hace aproximadamente quince años, identificó la falta de apoyo para quienes escribimos en español en Estados Unidos. Acuñó el término “literatura de fusión” o el concepto de literatura de fusión, refiriéndose a quienes escribimos originalmente en español, no a quienes han sido traducidos. Observa una diferencia muy marcada entre estos escritores: hemos creado algo completamente nuevo con nuestra escritura, que no es peruana ni estadounidense, sino una escritura de emigrantes. No traemos nuestra cultura y la mezclamos con lo que experimentamos en Estados Unidos. Ya no somos solo peruanos, por ejemplo, en mi caso, tengo muchas más cosas en común con alguien de Venezuela que con alguien de mi país. Después de treinta y siete años en Estados Unidos, Ani considera relevante este tipo de literatura. En ocasiones, deseamos emular a alguien de nuestro país de origen; sin embargo, nuestra identidad se ha visto enriquecida por la interacción con diversas culturas, no solo en Estados Unidos, sino también a través de nuestros hijos que crecen en este país y nos influyen. Mi literatura refleja esa influencia multicultural, similar a la deliciosa comida fusión peruana que combina elementos de la cultura china y japonesa, explica Ani. Ani agradece a Lorena Mora-Mowry por la entrevista, ya que “es muy difícil. A veces, cuando uno se siente solo, no siente que está empujando el Titanic. Y de pronto llega alguien como tú a decirte: ‘Estás haciendo un buen trabajo'. Eso sí me conmueve”.
En 1 Samuel 4:1-11 RVR1960 encontramos una de las lecciones más profundas acerca de la fe verdadera y el peligro de confiar en símbolos en lugar de confiar en Dios. El pueblo de Israel, enfrentado a la guerra contra los filisteos, pensó que al llevar el arca del pacto al campamento, automáticamente tendrían la victoria. Sin embargo, estaban usando el arca como un simple amuleto, como un objeto mágico que aseguraría su triunfo. Pero la Escritura nos enseña que no es el objeto lo que trae la victoria, sino la presencia y el favor de Dios.El problema del pueblo fue creer que el arca podía sustituir su obediencia, su santidad y su dependencia del Señor. Esta historia nos muestra que podemos caer en la misma trampa cuando ponemos nuestra confianza en amuletos cristianos: una cruz en el cuello, una Biblia abierta en la casa, una pulsera, o incluso en objetos religiosos que no tienen poder en sí mismos. Lo que da poder y bendición es una relación genuina con Dios a través de Jesucristo.El pastor Jhonatan Castañeda, en estas reflexiones cristianas, nos recuerda que debemos examinar nuestro corazón. ¿Estamos confiando en objetos o en el Dios vivo? No podemos convertir lo sagrado en superstición. La victoria no viene de un símbolo, sino de la obediencia, la fe y la comunión con el Señor.Hoy más que nunca debemos regresar a lo esencial: aprendamos la Palabra de Dios y depositemos nuestra fe únicamente en Él. Que no busquemos amuletos, sino que busquemos al Dios todopoderoso que pelea nuestras batallas.#PastorJhonatanCastañeda #ReflexionesCristianas #AprendamosLaPalabraDeDiosSíguenos en nuestras redes: - TikTok: https://www.tiktok.com/@pastorjhonatanoficial - Instagram: https://www.instagram.com/pastorjhonatanoficial - Facebook: http://www.facebook.com/pastorjhonatanoficial - Twitter: http://www.twitter.com/pastorjhonatanc
Helder Cardin aborda o valor de se nutrir da Palavra
24 de Septiembre. Reflexiones sobre la Santa Escritura con el Padre José García de la Congregación Misioneros del Sagrado Corazón y de Santa Maria de Guadalupe, Tlaquepaque, Jalisco, México, Lucas 9, 1-6 “No tomar nada para el camino”.
22 de Septiembre. Reflexiones sobre la Santa Escritura con el Padre Clemente Navel de la Parroquia La Sagrada Familia, Jalisco, México, Lucas 8, 16-18 “Al que tiene se le dará más”.
23 de Septiembre. Reflexiones sobre la Santa Escritura con el Padre José García de la Congregación Misioneros del Sagrado Corazón y de Santa Maria de Guadalupe, Tlaquepaque, Jalisco, México, Lucas 8, 19-21 “¿Quiénes son mi madre y mis hermanos?”.
O Salmo 119 é o maior capítulo da Bíblia, mas sua grandeza não está apenas no tamanho, e sim no conteúdo: a centralidade da Palavra de Deus como guia, consolo e fonte de vida. No sermão de introdução da série “Lâmpada para os Pés e Luz para o Caminho”, baseado em Salmo 119.105, o Pr. Leandro Peixoto mostra que este salmo é um cântico dedicado às Escrituras, exaltando a revelação divina como lâmpada e luz para o povo do Senhor. Essa mensagem revela que a Bíblia é mais que um código de regras: é ensino, promessa, direção e consolo para o cristão em todas as fases da vida. O salmo é uma longa oração, onde fé, amor e esperança transbordam do coração do salmista em diálogo com Deus. E, à luz da plena revelação em Cristo, vemos que a Palavra escrita nos conduz ao Verbo encarnado, que é a verdadeira liberdade, luz e vida. Uma pregação expositiva fundamentada na teologia reformada, que nos desafia a amar, guardar e meditar na Escritura como meio de conhecer mais profundamente a Deus e viver para a Sua glória.
Puntos claves que nos motiven a leer la Palabra De Dios, descubrir su importancia y lo que puede hacer por nosotros. L'articolo 10 razones para conocer la Sagrada Escritura – Martes 16 septiembre 2025 proviene da Radio Maria.
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================18 de SeptiembreBonita pero sin fruto«Él entonces, respondiendo, le dijo: "Señor, déjala todavía este año, hasta que yo cave alrededor de ella y la abone. Si da fruto, bien; y si no, la cortarás después"» (Lucas 13: 8-9).La higuera es muy mencionada a lo largo de toda la Escritura. La encontramos en el Génesis, en el mismo huerto del Edén, es decir, hecha por el Creador para un propósito. Sus hojas sirvieron en aquel entonces para cubrir la vergüenza de la primera pareja después que, por el pecado, su desnudez quedara al descubierto. (Génesis 3: 7). También encontramos a la higuera usada en una parábola donde se resalta su humildad y su cuidado por la dulzura de sus buenos frutos (Jueces 9: 11). El registro bíblico afirma que la higuera fue el sustento de los de Judá y los israelitas durante el reinado de Salomón (1 Reyes 4: 25). Por último, encontramos una higuera en tiempo de Jesús, la cual, a pesar de sus frondosas hojas, no tenía un fruto que el hambriento Maestro pudiera comer; eso le enojó tanto al grado de maldecirla; y la higuera bonita se secó.¿Por qué sucedió esto? Debido a sus hojas tan grandes y bonitas, era seguro que la higuera proveería un fruto sustentable. Jesús se sintió realmente chasqueado al no encontrar frutas para satisfacer su hambre. ¿No sucede así en muchos corazones? Por fuera son hermosas higueras que aparentan llevar frutos pero carentes de ellos. «Jesús vio a su iglesia, semejante a la higuera estéril, cubierta de hojas de presunción y, sin embargo, carente de rica fruta. Se observaban con jactancia las formas de religión, mientras que faltaba el espíritu de verdadera humildad, arrepentimiento y fe, que es lo único que podía hacer aceptable el servicio ofrecido a Dios». Una vida estéril es aquella que no lleva fruto. Es aquella que hace alarde de su Dios y su religión, pero que por dentro es un pozo hueco. Sin el fruto del Espíritu en nuestra vida, pronto seremos cortadas como la higuera de la parábola a la que Jesús hizo referencia. La buena noticia es que él es el viñador; nos cuida con tierno amor, nos provee lo necesario y nos da una nueva oportunidad para dar frutos. Pidamos a Dios ser higueras bonitas, con hojas frondosas, pero que lleven frutos que puedan saciar el hambre de un corazón necesitado. En los siguientes días veremos en qué consiste ese «fruto».
Jeremías 8:4–9:6 denuncia la irracional persistencia de Judá en el pecado: abrazaron el engaño, confiaron en falsos profetas y en la “seguridad” del templo y de “tener” la Ley, pero sin obedecerla. Dios anuncia juicio (esterilidad, invasión, “serpientes” que muerden), mientras Jeremías lamenta con lágrimas la condición del pueblo. El contraste: “oidores” autoengañados vs. “hacedores” de la Palabra. Ejemplo paralelo: Saúl (1 Samuel 15), quien justificó su desobediencia con apariencia de culto. Llamado final: volver al Señor, amar la verdad, perseverar en la Escritura; Cristo cargó el juicio para darnos perdón y nueva vida.
Jeremías 8:4–9:6 denuncia la irracional persistencia de Judá en el pecado: abrazaron el engaño, confiaron en falsos profetas y en la “seguridad” del templo y de “tener” la Ley, pero sin obedecerla. Dios anuncia juicio (esterilidad, invasión, “serpientes” que muerden), mientras Jeremías lamenta con lágrimas la condición del pueblo. El contraste: “oidores” autoengañados vs. “hacedores” de la Palabra. Ejemplo paralelo: Saúl (1 Samuel 15), quien justificó su desobediencia con apariencia de culto. Llamado final: volver al Señor, amar la verdad, perseverar en la Escritura; Cristo cargó el juicio para darnos perdón y nueva vida.
Arrepentimiento, secreto del éxito Por: Pastor David Ingman 1 Juan 1:8-9: “Si afirmamos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos y la verdad no está en nosotros. Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonarnos nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad.” Hoy quisiera hablarles sobre algo que no se menciona con frecuencia desde el púlpito, pero que es una parte esencial de nuestro caminar con Jesús: el arrepentimiento y cómo este se relaciona con el éxito que alcanzamos en la vida. Arrepentimiento es: “Un cambio o transformación en la manera de pensar.” No es un concepto teológico complicado, sino una verdad bíblica sencilla. El arrepentimiento significa regresar nuestros pasos y cambiar. 2 Crónicas 7:14. Lo que la Biblia enseña sobre el arrepentimiento: – Jesús predicó acerca del arrepentimiento. Mateo 4:17. – El arrepentimiento es un mandamiento. Hechos 17:30-31. – El arrepentimiento implica volver a Dios y cambiar de vida. Hechos 26:20. Mateo 3:8. – El arrepentimiento implica dolor y tristeza por el pecado cometido. Santiago 4:9-10. – Dios es paciente con nosotros. 2 Pedro 3:9. – El arrepentimiento conduce a la vida. Hechos 11:18. – Un corazón que no se arrepiente conduce a la muerte. Efesios 2:1. Proverbios 14:12. El Evangelio es la gloriosa noticia de que el Salvador ha venido a la tierra para sanar y rescatar a los pecadores de su destrucción. Pero la Escritura es clara: no hay salvación sin arrepentimiento, el cual conduce a la fe. La Palabra de Dios no se alimenta de la motivación humana, sino que está ungida por la motivación eterna de Dios. Marcos 1:15. El orgullo sin arrepentimiento siempre lleva a la ruina. ¿Por qué muchos no se arrepienten? Su orgullo es un gran impedimento para hacerlo. Varios evangelistas han dicho que el mayor desafío de un predicador es la dureza de corazón de su audiencia. Mateo 13:15 (RVR60): “Porque el corazón de este pueblo se ha engrosado, y con los oídos oyen pesadamente, y han cerrado sus ojos; para que no vean con los ojos, y oigan con los oídos, y con el corazón entiendan, y se conviertan, y yo los sane.” Que el Señor convenza nuestros corazones y nos lleve al arrepentimiento verdadero, que produce vida y salvación. La entrada Arrepentimiento – Ps. David Ingman se publicó primero en Comunidad de Fe.
Un guía de montaña explicó a su grupo que llevar un mapa es esencial, pero inútil si no sabes dónde estás parado. Por eso, además del mapa, cargaba una brújula. El mapa mostraba el terreno, pero la brújula indicaba la dirección. Solo con ambos podía trazar una ruta segura. La vida cristiana se parece a esa caminata. La Palabra de Dios es el “mapa” que revela la voluntad del Señor; el Espíritu Santo actúa como “brújula” que orienta nuestro corazón en decisiones concretas. Entonces, cuando intentamos avanzar solo con intuiciones, nos perdemos; cuando miramos el mapa sin obediencia, nos estancamos. Por lo tanto, abrir la Biblia cada día y someter la agenda al Señor Jesús no es ritual, es supervivencia espiritual. Por eso, antes de precipitarte, detente. Ora, consulta la Escritura, pide consejo sabio y toma el siguiente paso que sí conoces. Dios suele guiar paso a paso y no con reflectores de autopista. Así que, la obediencia de hoy prepara la claridad de mañana y aunque no veas todo el trayecto, la fidelidad del Guía es suficiente para avanzar con paz. La Biblia dice en Proverbios 3:5–6: “Fíate de Jehová de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él enderezará tus veredas”.
En Radiophonium, hablamos con Laura Bolaño, filósofa, periodista y escritora de URosario, sobre educación, docencia y escritura, además de su asidua actividad en redes.
Acompaña el día de hoy al Padre Román Flecha a reflexionar sobre la naturaleza de la Sagrada Escritura.
Aunque la palabra Trinidad no aparece en la Biblia, su verdad resplandece desde el Génesis hasta los Evangelios. En este episodio descubrimos cómo la Escritura revela al Dios Trino y por qué esto es esencial para nuestra fe.
Acompaña el día de hoy al Padre Román Flecha a reflexionar sobre la Sagrada Escritura y meditemos a fondo este tema.
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================10 de SeptiembreUn instrumento de inspiración divina"Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en la justicia, a fin de que el siervo de Dios esté enteramente capacitado para toda buena obra" (2 Timoteo 3:16, 17).Elena de White fue una figura notable en la historia del adventismo, conocida por su influencia en la Iglesia Adventista del Séptimo Día y su inspiración a través de sus escritos. Su vida y sus enseñanzas están arraigados en principios bíblicos que continúan siendo una fuente de guía y aliento para muchos.La Biblia nos enseña en Proverbios 29:18: "Donde no hay visión, el pueblo se extravía; ¡dichosos los que son obedientes a la ley!" Elena de White fue una mensajera que, a través de sus escritos, proporcionó una guía espiritual y profética para a la iglesia y sus creyentes. Sus visiones y escritos fueron un recordatorio constante de la importancia de mantener una relación íntima con Dios y de vivir de acuerdo con los principios divinos.Así como los profetas del Antiguo Testamento fueron llamados por Dios para transmitir sus mensajes al pueblo, Elena de White fue una voz inspirada para su tiempo. Sus escritos han sido una fuente de orientación espiritual, promoviendo una vida de devoción, integridad y servicio a Dios y a la humanidad.En 2 Timoteo 3:16 y 17, leemos: "Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en la justicia, a fin de que el siervo de Dios esté enteramente capacitado para toda buena obra". Los escritos de Elena de White complementan y amplían la enseñanza de la Biblia, proporcionando claridad y aplicaciones prácticas de sus verdades.A través de su vida y ministerio, Elena de White nos recuerda la importancia de escuchar y responder a la voz de Dios. Su ejemplo nos insta a buscar una relación más profunda con Dios y a vivir de acuerdo con los principios que nos ha dado en su Palabra.Oración: Dios amoroso y fiel: gracias por el don de Elena de White y por su papel en inspirar y guiar a tu pueblo.
Septiembre 08, 2025 - Que tan devoto, entregado o decidido esta usted para seguir los pasos de aquellos perseguidos por su fe? En contraste con aquellos martires de la fe, que con pasion y valentia entregaron su vida por la expansion del evangelio, encontramos a los judaizantes. Asi es, esta secta rendia adoracion a Dios de labios, pero sus acciones carecian de conviccion. Esto es lo que el apostol Pablo les esta explicando a los galatas en esta seccion de la Escritura que estudiaremos el dia de hoy.
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================08 de SeptiembreEl derecho de saber«Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia» (2 Timoteo 3: 16).Saber leer y escribir es un derecho que hoy gozamos tanto hombres como mujeres; sin embargo, no siempre fue así. Alrededor de los siglos XVI y XVII, solo las reinas sabían leer y escribir. Los hombres estudiados se negaban a que las mujeres aprendieran a escribir, pues afirmaban que de saber, podría haber graves inconvenientes y ellas se creerían con más autoridad que los hombres. Opinaban que con saber leer era suficiente, pues saber escribir no le era necesario, pero sí le podía ser perjudicial. El jesuita Gaspar de Astete opinaba que las mujeres no ganarían para la comida escribiendo ni contando y que no debían valerse con la pluma como el hombre. Al día de hoy podríamos mencionar una lista interminable de ilustres mujeres que han dejado grandes legados en sus escritos a la humanidad.Hoy se celebra el «Día de la Alfabetización» que tiene como propósito que los gobiernos, las sociedades civiles y otras partes interesadas busquen los avances para que las personas aprendan a leer y escribir sin distinción de género. Una de las maneras en que nosotras podemos ser parte de estos esfuerzos, es buscando a una persona que no sepa leer y escribir para convertirnos en su maestra. Todavía existen mujeres iletradas a quienes podríamos llegar con un mensaje de esperanza y brindar el curso de alfabetización con la Palabra de Dios. La Biblia es un gran instrumento para llevar a cabo esta obra.Según datos de la UNESCO, hasta 2016 había 758 millones de adultos sin alfabetización, de los cuales dos tercios son mujeres. Dadas estas cifras, podemos afirmar que cerca de nosotras hay una mujer que podemos ayudar. El texto de hoy afirma que la Escritura es útil para enseñar, y aunque se refiere a los asuntos espirituales, se ha comprobado que muchas personas han aprendido a leer a través de ella. Pon manos a la obra y ve en busca de tu alumna, abre sus ojos a la alfabetización y abre sus ojos a la luz de la verdad de Cristo. Que ella pueda por sí misma conocer la verdad y no estar más atada a la ignorancia y a las tinieblas. Es una manera práctica de evangelizar.
Natalia Castañeda es pintora de paisajes. Artista visual y mujer montaña enamorada del Poleka Kasue, que nos invita a disfrutar de los cuerpos glaciares y la belleza visual, sonora y sensorial que los rodea. Escucha el episodio y descubre otra forma de conectar con las montañas. *APOYA esta nueva temporada de Mujer Montaña, sumándote a Patreon por AQUÍ.**Sígueme en Instagram como @relatosdelamontana y conoce todos mis proyectos: encuentros online de escritura, caminatas y travesías a la montaña, El Camino de Santiago para mujeres, el eBook "Una aventura con la escritura" (del que hablo en el episodio) y mucho más. Sigue a Natalia por AQUÍ o en su página web por AQUÍ.Mezcla, edición y portada: Carolina Echeverri O.Asesoría en producción: Mauricio Romero de Gente que (Productora de podcast).
En 1 Samuel 3:15-18 RVR1960 leemos que Samuel recibió palabra de Dios. Sin embargo, el joven profeta no corrió a anunciarlo a todos ni se llenó de orgullo. Al contrario, sintió temor y guardó en su corazón lo que había escuchado. Solo cuando Elí le pidió que contara la visión, Samuel habló con humildad y fidelidad.Este pasaje nos enseña que escuchar a Dios no nos hace superiores a los demás. Muchas personas, cuando creen haber escuchado a Dios, se llenan de soberbia o incluso manipulan diciendo: “Dios me mostró”. Pero esa no es la manera correcta de actuar. Cuando Dios habla, lo hace para guiar, corregir y edificar, no para que usemos su voz como instrumento de poder personal.El pastor Jhonatan Castañeda en estas reflexiones cristianas resalta que Samuel es un ejemplo de humildad. Él entendió que la palabra recibida era una responsabilidad, no un motivo de orgullo. Esa actitud es la que debemos imitar: guardar con reverencia lo que Dios nos dice, discernirlo a la luz de la Escritura y obedecer con un corazón humilde.
En el audio de hoy comento cómo he reorganizado mi sistema de notas y la migración a un sistema de anillas (seguramente os haga vídeo). Telegram Isla difusión: https://t.me/+M46yiWO_BJU2NzkyCárcel Planetaria: https://www.youtube.com/@carcelplanetariaSuscríbete a mi podcast: https://www.spreaker.com/user/vidasenredMi canal en Odysee: https://odysee.com/@vidasenred:8En Pocket Cast: https://pca.st/podcast/38707740-c7a5-012f-7f6b-723c91aeae46Tiktok: https://www.tiktok.com/@juliomm1Consigue mis libros:https://www.amazon.es/dp/179311627Xhttps://amzn.to/3odqWv7¿Cómo apoyar Vidas en red?https://www.paypal.com/paypalme/VidasenredPaypal juliommd@hotmail.comAmazon (Enviar cheque regalo a vidasenred@gmail.com)Cripto monedas (BItcoin) MW4T2qAAtaubxA7aUhAv4aozy5sQyUHQYiWaylet: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.mdf.repsol&hl=es&gl=USDate de alta en Waylet y ahorra dinero con este código: 4v2v2232Ya está aquí mi nuevo libro "El año de la pandemia" en Amazon: https://amzn.to/3odqWv7Date de alta en Binance y gana dinero: https://www.binance.com/es/register?ref=77498333Consigue increibles ofertas en Amazon: https://www.amazon.es/shop/converso72?listId=39CGPOD9CMLX1
Meditación del Evangelio según San Lucas 4, 16-30 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Lunes 1/sept/2025, Me ha enviado para dar la Buena Noticia a los pobres... Ningún profeta es bien mirado en su tierra.Canción: Espíritu (2020), de Jesús Cabello----------Lectura del santo evangelio según san Lucas 4, 16-30En aquel tiempo, fue Jesús a Nazaret, donde se había criado. Entró en la sinagoga, como era su costumbre los sábados, y se puso en pie para hacer la lectura. Le entregaron el libro del profeta Isaías y, desarrollándolo, encontró el pasaje donde estaba escrito: "El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido. Me ha enviado para dar la buena noticia a los pobres, para anunciar a los cautivos la libertad, y a los ciegos la vista; para dar libertad a los oprimidos, para anunciar el año de gracia del Señor." Y, enrollando el libro, lo devolvió al que le ayudaba y se sentó. Toda la sinagoga tenía los ojos fijos en él. Y él se puso a decirles: "Hoy se cumple esta Escritura que acaban de oír." Y todos le expresaban su aprobación y se admiraban de las palabras de gracia que salían de sus labios. Y decían: "¿No es este el hijo de José?" Y Jesús les dijo: "Sin duda me recitarán aquel refrán: 'Médico, cúrate a ti mismo, haz también aquí en tu tierra, lo que hemos oido que haz hecho en Cafarnaún'". Y añadió: "Les aseguro que ningún profeta es bien mirado en su tierra. Les garantizo que en Israel habían muchas viudas en tiempos de Elías, cuando estuvo cerrado el cielo tres años y seis meses, y hubo una gran hambre en todo el país. Sin embargo a ninguna de ellas fue enviado Elías, mas que a una viuda de Sarepta en el territorio de Sidón. Y muchos leprosos había en Israel en tiempos del profeta Eliseo; sin embargo, ninguno de ellos fue curado, mas que Naamán, el Sirio". Al oír esto, todos en la sinagoga se pusieron furiosos y, levantándose, lo empujaron fuera del pueblo, hasta un barranco del monte donde se alzaba su pueblo, con intención de despeñarlo. Pero Jesús se abrió paso entre ellos y se alejaba.Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 4, 16-30 Jesús fue a Nazaret, donde se había criado; el sábado entró como de costumbre en la sinagoga y se levantó para hacer la lectura. Le presentaron el libro del profeta Isaías y, abriéndolo, encontró el pasaje donde estaba escrito: "El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha consagrado por la unción. Él me envió a llevar la Buena Noticia los pobres, a anunciar la liberación a los cautivos y la vista a los ciegos, a dar la libertad a los oprimidos y proclamar un año de gracia del Señor. Jesús cerró el Libro, lo devolvió al ayudante y se sentó. Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: «Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír». Todos daban testimonio a favor de él y estaban llenos de admiración por las palabras de gracia que salían de su boca. Y decían: «¿No es este el hijo de José?». Pero Él les respondió: «Sin duda ustedes me citarán el refrán: "Médico, cúrate a ti mismo". Realiza también aquí, en tu patria, todo lo que hemos oído que sucedió en Cafarnaúm». Después agregó: «Les aseguro que ningún profeta es bien recibido en su tierra. Yo les aseguro que había muchas viudas en Israel en el tiempo de Elías, cuando durante tres años y seis meses no hubo lluvia del cielo y el hambre azotó a todo el país. Sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías, sino a una viuda de Sarepta, en el país de Sidón. También había muchos leprosos en Israel, en el tiempo del profeta Eliseo, pero ninguno de ellos fue curado, sino Naamán, el sirio». Al oír estas palabras, todos los que estaban en la sinagoga se enfurecieron y, levantándose, lo empujaron fuera de la ciudad, hasta un lugar escarpado de la colina sobre la que se levantaba la ciudad, con intención de despeñarlo. Pero Jesús, pasando en medio de ellos, continuó su camino.Palabra del Señor.
Lc 4,16-30.Jesús fue a Nazaret, donde se había criado; el sábado entró como de costumbre en la sinagoga y se levantó para hacer la lectura.Le presentaron el libro del profeta Isaías y, abriéndolo, encontró el pasaje donde estaba escrito:El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha consagrado por la unción. El me envió a llevar la Buena Noticia a los pobres, a anunciar la liberación a los cautivos y la vista a los ciegos, a dar la libertad a los oprimidosy proclamar un año de gracia del Señor.Jesús cerró el Libro, lo devolvió al ayudante y se sentó. Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él.Entonces comenzó a decirles: "Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír".Todos daban testimonio a favor de él y estaban llenos de admiración por las palabras de gracia que salían de su boca. Y decían: "¿No es este el hijo de José?".Pero él les respondió: "Sin duda ustedes me citarán el refrán: 'Médico, cúrate a ti mismo'. Realiza también aquí, en tu patria, todo lo que hemos oído que sucedió en Cafarnaún".Después agregó: "Les aseguro que ningún profeta es bien recibido en su tierra.Yo les aseguro que había muchas viudas en Israel en el tiempo de Elías, cuando durante tres años y seis meses no hubo lluvia del cielo y el hambre azotó a todo el país.Sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías, sino a una viuda de Sarepta, en el país de Sidón.También había muchos leprosos en Israel, en el tiempo del profeta Eliseo, pero ninguno de ellos fue curado, sino Naamán, el sirio".Al oír estas palabras, todos los que estaban en la sinagoga se enfurecierony, levantándose, lo empujaron fuera de la ciudad, hasta un lugar escarpado de la colina sobre la que se levantaba la ciudad, con intención de despeñarlo.Pero Jesús, pasando en medio de ellos, continuó su camino.
En aquel tiempo, Jesús fue a Nazaret, donde se había criado. Entró en la sinagoga, como era su costumbre hacerlo los sábados, y se levantó para hacer la lectura. Se le dio el volumen del profeta Isaías, lo desenrolló y encontró el pasaje en que estaba escrito: El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido para llevar a los pobres la buena nueva, para anunciar la liberación a los cautivos y la curación a los ciegos, para dar libertad a los oprimidos y proclamar el año de gracia del Señor.Enrolló el volumen, lo devolvió al encargado y se sentó. Los ojos de todos los asistentes a la sinagoga estaban fijos en él. Entonces comenzó a hablar, diciendo: “Hoy mismo se ha cumplido este pasaje de la Escritura, que ustedes acaban de oír”.Todos le daban su aprobación y admiraban la sabiduría de las palabras que salían de sus labios, y se preguntaban: “¿No es éste el hijo de José?”Jesús les dijo: “Seguramente me dirán aquel refrán: ‘Médico, cúrate a ti mismo, y haz aquí, en tu propia tierra, todos esos prodigios que hemos oído que has hecho en Cafarnaúm' ”.
Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Lunes, 1 de septiembre de 2025 (22ª Semana del Tiempo Ordinario)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/el-espiritu-del-senor-esta-sobre-mi/[Lucas 4, 16-30] En aquel tiempo, fue Jesús a Nazaret, donde se había criado, entró en la sinagoga, como era su costumbre los sábados, y se puso en pie para hacer la lectura. Le entregaron el rollo del profeta Isaías y, desenrollándolo, encontró el pasaje donde estaba escrito: «El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido. Me ha enviado a evangelizar a los pobres, a proclamar a los cautivos la libertad, y a los ciegos, la vista; a poner en libertad a los oprimidos; a proclamar el año de gracia del Señor». Y, enrollando el rollo y devolviéndolo al que lo ayudaba, se sentó. Toda la sinagoga tenía los ojos clavados en él. Y él comenzó a decirles: «Hoy se ha cumplido esta Escritura que acabáis de oír». Y todos le expresaban su aprobación y se admiraban de las palabras de gracia que salían de su boca. Y decían: «¿No es este el hijo de José?». Pero Jesús les dijo: «Sin duda me diréis aquel refrán: “Médico, cúrate a ti mismo”, haz también aquí, en tu pueblo, lo que hemos oído que has hecho en Cafarnaún». Y añadió: «En verdad os digo que ningún profeta es aceptado en su pueblo. Puedo aseguraros que en Israel había muchas viudas en los días de Elías, cuando estuvo cerrado el cielo tres años y seis meses y hubo una gran hambre en todo el país; sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías sino a una viuda de Sarepta, en el territorio de Sidón. Y muchos leprosos había en Israel en tiempos del profeta Eliseo, sin embargo, ninguno de ellos fue curado sino Naamán, el sirio». Al oír esto, todos en la sinagoga se pusieron furiosos y, levantándose, lo echaron fuera del pueblo y lo llevaron hasta un precipicio del monte sobre el que estaba edificado su pueblo, con intención de despeñarlo. Pero Jesús se abrió paso entre ellos y seguía su camino.________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
+ Del Evangelio según san Lucas +En aquel tiempo, Jesús fue a Nazaret, donde se había criado. Entró en la sinagoga, como era su costumbre hacerlo los sábados, y se levantó para hacer la lectura. Se le dio el volumen del profeta Isaías, lo desenrolló y encontró el pasaje en que estaba escrito: El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido para llevar a los pobres la buena nueva, para anunciar la liberación a los cautivos y la curación a los ciegos, para dar libertad a los oprimidos y proclamar el año de gracia del Señor. Enrolló el volumen, lo devolvió al encargado y se sentó. Los ojos de todos los asistentes a la sinagoga estaban fijos en él. Entonces comenzó a hablar, diciendo: "Hoy mismo se ha cumplido este pasaje de la Escritura, que ustedes acaban de oír". Todos le daban su aprobación y admiraban la sabiduría de las palabras que salían de sus labios, y se preguntaban: "¿No es éste el hijo de José?" Jesús les dijo: "Seguramente me dirán aquel refrán: Médico, cúrate a ti mismo, y haz aquí, en tu propia tierra, todos esos prodigios que hemos oído que has hecho en Cafarnaúm ". Y añadió: "Yo les aseguro que nadie es profeta en su tierra. Había ciertamente en Israel muchas viudas en los tiempos de Elías, cuando faltó la lluvia durante tres años y medio, y hubo un hambre terrible en todo el país; sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías, sino a una viuda que vivía en Sarepta, ciudad de Sidón. Había muchos leprosos en Israel, en tiempos del profeta Eliseo; sin embargo, ninguno de ellos fue curado sino Naamán, que era de Siria". Al oír esto, todos los que estaban en la sinagoga se llenaron de ira, y levantándose, lo sacaron de la ciudad y lo llevaron hasta una barranca del monte, sobre el que estaba construida la ciudad, para despeñarlo. Pero él, pasando por en medio de ellos, se alejó de allí.Palabra del Señor.
Juanita Arias es montañera, viajera y emprendedora. Después de recorrer montañas del mundo entero en su bicicleta, volvió a su tierra, el Quindío, a motivar a otras mujeres a salir a la Naturaleza. ¿Te suena? Escucha el episodio y conoce esta linda e inspiradora historia. *APOYA esta nueva temporada de Mujer Montaña, sumándote a Patreon por AQUÍ.**Sígueme en Instagram como @relatosdelamontana y conoce todos mis proyectos: encuentros online de escritura, caminatas y travesías a la montaña, El Camino de Santiago para mujeres, el eBook "Una aventura con la escritura" (del que hablo en el episodio) y mucho más. Sigue a Juanita por AQUÍ y a las Enriquetas en bicicleta por AQUÍ.Mezcla, edición y portada: Carolina Echeverri O.Asesoría en producción: Mauricio Romero de Gente que (Productora de podcast).
Agosto 27, 2025 - Una y otra vez la Escritura nos exhorta a no caer en los extremos del libertinaje o del legalismo. Pues sinceramente, con la naturaleza de pecado que nos asedia, es muy facil caer de un lado o del otro de la cerca. Sin embargo, Dios ha provisto el balance perfecto. Dos de las claves de nuestro caminar cristiano es: demostrar amor por todas las personas y ejercer el autocontrol. Pero esto no es todo, en Galatas capitulo 5 se nos presentan varias pautas para hacer un buen uso de nuestra libertad.
Edomex encabeza la generación de empleos presume Delfina Gómez India suspenderá los envíos postales a Estados UnidosLa escritura zapoteca fue una de las primeras de toda MesoaméricaMás información en nuestro podcast
En este episodio hablé con Catalina Navas sobre su pasión por la escritura y su amor por la montaña, que no solo es fuente de alegría, observación consicente y salud, sino también personaje importante en varias de sus novelas. Hablamos sobre la necesidad de que las mujeres recuperemos los espacios de Naturaleza y nos dejó algunas ideas para hacerlo. *APOYA esta nueva temporada de Mujer Montaña, sumándote a Patreon por AQUÍ.**Sígueme en Instagram como @relatosdelamontana y conoce todos mis proyectos: encuentros online de escritura, caminatas y travesías a la montaña, El Camino de Santiago para mujeres, el eBook "Una aventura con la escritura" (del que hablo en el episodio) y mucho más. La canción que menciona Catalina es Wolf de First Aid Kit.Sigue a Catalina por AQUÍ.Mezcla, edición y portada: Carolina Echeverri O.Asesoría en producción: Mauricio Romero de Gente que (Productora de podcast).
Agosto 18, 2025 - "Me he vuelto, por lo tanto, vuestro enemigo al decirlos la verdad?" Que palabras tan tristes y al mismo tiempo tan reales para el apóstol Pablo. Hoy continuaremos estudiando el capitulo 4 de la epistola a los Galatas. Muchas veces nos convertimos en enemigos de quienes en un tiempo eran nuestros amigos, solamente por decirles la verdad. Esto es precisamente lo que Pablo esta viviendo en esta seccion de la Escritura.
Agosto 15, 2025 - "Pura cabeza y nada de corazon" es la critica familiar que se le hace al apostol Pablo. Mientras que otros lo describen como alguien demasiado intelectual, duro, severo, odiador de mujeres, aspero, dictatorial y dogmatico. Sin embargo, muchos de estos calificativos pierden su significado cuando llegamos a un pasaje de la Escritura como el que estudiaremos el dia de hoy. Actualmente estamos estudiando el segundo volumen de la serie GALATAS: UNA CARTA DE LIBERACION, y hoy nos encontramos en el capitulo 4, versiculos del 12 al 20 con la continuacion de este mensaje titulado: "Amar lo suficiente para decir la verdad"...