Podcasts about escritura

  • 1,368PODCASTS
  • 6,909EPISODES
  • 21mAVG DURATION
  • 3DAILY NEW EPISODES
  • Aug 15, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about escritura

Show all podcasts related to escritura

Latest podcast episodes about escritura

Visión Para Vivir
Amar lo Suficiente para Decir la Verdad II

Visión Para Vivir

Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 30:00


Agosto 15, 2025 - "Pura cabeza y nada de corazon" es la critica familiar que se le hace al apostol Pablo. Mientras que otros lo describen como alguien demasiado intelectual, duro, severo, odiador de mujeres, aspero, dictatorial y dogmatico. Sin embargo, muchos de estos calificativos pierden su significado cuando llegamos a un pasaje de la Escritura como el que estudiaremos el dia de hoy. Actualmente estamos estudiando el segundo volumen de la serie GALATAS: UNA CARTA DE LIBERACION, y hoy nos encontramos en el capitulo 4, versiculos del 12 al 20 con la continuacion de este mensaje titulado: "Amar lo suficiente para decir la verdad"...

Daniel Ramos' Podcast
Episode 494: 12 de Agosto de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 5:48


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMARTES, 12 DE AGOSTOAGUA DE LA ROCADespués de salir del desierto de Sin, los israelitas acamparon en Refidín. Allí no había agua, y de nuevo desconfiaron de la providencia de Dios. En su ceguedad y presunción el pueblo fue a Moisés con la exigencia: "Danos agua que bebamos". Pero Moisés no perdió la paciencia. "¿Por qué altercáis conmigo? ¿por qué tentáis a Jehová?" Ellos exclamaron airados: "¿Por qué nos hiciste subir de Egipto, para matarnos de sed a nosotros, y a nuestros hijos, y a nuestros ganados?" Cuando se los había abastecido abundantemente de alimentos, recordaron con vergüenza su incredulidad y sus murmuraciones, y pro-metieron que en el futuro confiarían en el Señor; pero pronto olvidaron su promesa, y fracasaron en la primera prueba de su fe. La columna de nube que los dirigía, parecía esconder un terrible misterio. Y Moisés, ¿quién era él? preguntaban, ¿y cuál sería su objeto al sacarlos de Egipto? La sospecha y la desconfianza llenaron sus corazones, y osadamente le acusaron de proyectar matarlos a ellos y a sus hijos mediante privaciones y penurias, con el objeto de enriquecerse con los bienes de ellos. En la confusión de la ira y la indignación que los dominó, estuvieron a punto de apedrear a Moisés. Angustiado, Moisés clamó al Señor: "¿Qué haré con este pueblo?" Se le dijo que, llevando la vara con que había hecho milagros en Egipto, y acompañado de los ancianos, se presentara ante el pueblo. Y el Señor le dijo: "He aquí que yo estoy delante de ti allí sobre la peña en Horeb; y herirás la peña, y saldrán de ella aguas, y beberá el pueblo". Moisés obedeció y brotaron las aguas en una corriente viva que proporcionó agua en abundancia a todo el campamento. En vez de mandar a Moisés que levantara su vara para traer sobre los promotores de aquella inicua murmuración alguna terrible plaga como las de Egipto, el Señor, en su gran misericordia, usó la vara como instrumento de liberación (Historia de los patriarcas y profetas, p. 304). "Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. El que cree en mí, como dice la Escritura, ríos de agua viva correrán de su vientre". La condición del pueblo daba fuerza a este llamamiento. Habían estado participando de una continua escena de pompa y festividad, sus ojos estaban deslumbrados por la luz y el color, y sus oídos halagados por la más rica música; pero no había nada en toda esta ceremonia que satisficiese las necesidades del espíritu, nada que aplacase la sed del alma por lo imperecedero. Jesús los invitaba a venir y beber en la fuente de la vida, de aquello que sería en ellos un manantial de agua que brotara para vida eterna. El sacerdote había cumplido esa mañana la ceremonia que con-memoraba la acción de golpear la roca en el desierto. Esa roca era un símbolo de Aquel que por su muerte haría fluir raudales de salvación a todos los sedientos. Las palabras de Cristo eran el agua de vida. Allí en presencia de la congregada muchedumbre se puso aparte para ser herido, a fin de que el agua de la vida pudiese fluir al mundo. Al herir a Cristo, Satanás pensaba destruir al Príncipe de la vida; pero de la roca herida fluía agua viva (El Deseado de todas las gentes, p. 417). 

Café com Tulipa
CT 3460 - Bençãos Futuras

Café com Tulipa

Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 3:01


Embora nunca tenha prometido aos seus discípulos uma vida fácil, Jesus garantiu-lhes bençãos futuras incomparáveis. A Escritura nos estimula a esperar, confiantemente, por estas bençãos, pois assim encontramos forças para enfrentar as lutas do presente. A vida que o Senhor prometeu para os que esperam nele é maravilhosa e a certeza de recebe-la deve ser a nosso maior motivação no presente.

Voz de Vida
Voz de vida. Reflexiones sobre la Santa Escritura

Voz de Vida

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 6:38


09 de Agosto. Reflexiones sobre la Santa Escritura con el Padre Francisco Orta de la Parroquia Nuestra Señora del Refugio, Jalisco, México, Mateo 17, 14-20 “Les falta Fe”.

Café com Tulipa
CT 3458 - Presente de Deus

Café com Tulipa

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 2:52


Todos nós somos pecadores e pesa uma sentença de morte sobre todos, conforme nos ensina a Escritura. Deus é santo e declarou seu repúdio ao pecado. Ao mesmo tempo, entretanto, a Escritura nos apresenta o maravilhoso presente de Deus, Jesus Cristo, o Salvador, Deus Filho. Jesus veio ao mundo para nos livrar desta sentença de morte, sofrendo-a em nosso lugar. Este é um presente maravilhoso que podemos receber crendo no amor de Deus e na obra de Jesus como nosso Salvador.

Voz de Vida
Voz de vida. Reflexiones sobre la Santa Escritura

Voz de Vida

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 26:44


07 de Agosto. Reflexiones sobre la Santa Escritura con el Padre Carlos Yáñez de la Parroquia Santiago Apóstol, Tequila, Jalisco, México, Mateo 16, 13-23 “Tú eres el Mesías”.

Voz de Vida
Voz de vida. Reflexiones sobre la Santa Escritura

Voz de Vida

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 8:09


08 de Agosto. Reflexiones sobre la Santa Escritura con el Padre José García de la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, Zapopan, Jalisco, México, Mateo 16, 24-28 “El que quiera salvar su vida, la perderá”.

Un Mensaje a la Conciencia
¿«La maldición de Malinche»?

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 4:01


(Aniversario de la Muerte de Rosario Castellanos en el Centenario de su Nacimiento) En la letra de la canción de Gabino Palomares titulada «La maldición de Malinche» —[la] «de brindar al extranjero nuestra fe, nuestra cultura, nuestro pan, nuestro dinero»—, el cantautor mexicano utiliza a la Malinche «como metáfora de la traición a la patria.... La canción remite, por supuesto, al personaje histórico de la Malinche, la mujer que sirvió de traductora [al conquistador español Hernán] Cortés, y presenta el malinchismo como una enfermedad que sufre el mexicano de ver al enemigo como amigo, de no prestar atención a la posible traición de la que se hace partícipe....» Así comienza la comunicadora social colombiana Natalia Roldán Rueda su tesis de Maestría en Literatura en 2012 de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá, titulada: «Maldición de Malinche». «Pero al mismo tiempo — señala más adelante—, la Malinche ha sido identificada como la primera madre del mestizaje, con lo cual se hace imposible separarla de la descendencia actual.... »[En] El laberinto de la soledad, de Octavio Paz... la traidora se transforma... en la mujer violada, pero... responsable de las desgracias del pueblo que habita el antiguo territorio azteca.... Carlos Fuentes, [a su vez,] revisa la propuesta de [Octavio Paz] e intenta renovar la interpretación que se hace de la Malinche, pero... al final vuelve a responsabilizar a la indígena del surgimiento del mestizaje y de la destrucción del pueblo azteca. »[En cambio, la escritora mexicana Rosario Castellanos, en] la obra de teatro El eterno femenino... y su poema “Malinche”... plantea que la atribución de rasgos negativos a la Malinche no se debe simplemente a su papel como traductora, informante, amante o madre, sino a su posición como mujer.... »Mientras que Paz y Fuentes se instalan cómodamente en las interpretaciones tradicionales de la indígena, Castellanos revisa, con ironía, de dónde vienen esas interpretaciones y cómo estas señalan la posición [machista] del mexicano frente a la mujer.... La Malinche... deja de ser considerada la responsable de todas las desgracias del pueblo mexicano.... [Ella] no sólo piensa, actúa y es capaz de contradecir al hombre, sino que tiene un pasado que oculta una historia dramática en la que esa mujer conocida como la traidora de México en realidad fue traicionada y, en esa medida, ella es la víctima de la historia, no la victimaria», concluye la periodista colombiana.1 Gracias a Dios, si bien todos, sin excepción, nacimos bajo la maldición del pecado y vivimos actualmente bajo esa maldición y su consecuencia, que es la muerte misma, tenemos la esperanza de vida plena y eterna si clamamos a Dios pidiéndole perdón por nuestros pecados y ponemos nuestra fe en su Hijo Jesucristo.2 Pues según el apóstol Pablo, cuando Cristo murió en la cruz por nosotros, «nos rescató de la maldición de la ley haciéndose maldición por causa nuestra, porque la Escritura dice: “Maldito todo el que muere colgado de un madero.”»3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Natalia Roldán Rueda, «Maldición de Malinche: Visiones y reivindicaciones de la Malinche en la obra de Octavio Paz, Carlos Fuentes y Rosario Castellanos», Tesis de Maestría en Literatura en la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia, 6 agosto 2012, pp. 1,3,16,17,18,107 En línea 19 febrero 2025. 2 Dt 21:23; Sal 51:5; Jn 3:16; 10:10; Ro 3:23; 6:23; 1Jn 1:9 3 Gá 3:13 (DHH)

Semilla Podcast
La Biblia Como Revelación y Autoridad

Semilla Podcast

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 59:08


En este primer mensaje de la serie La Palabra Siempre Viva, reflexionamos sobre la Biblia como la revelación y autoridad de Dios. Exploramos cómo Dios, siendo infinito y trascendente, eligió darse a conocer a través de su Palabra, la cual es suficiente, clara y transformadora. Desde las metáforas bíblicas hasta el testimonio de Jesús como la revelación máxima del Padre, fuimos animados a reconocer a la Escritura como norma final para nuestra fe y vida práctica. ¿Qué lugar tiene realmente la Biblia en tu vida? Este enseñanza te invita a evaluarlo.

Semilla Podcast
La Biblia Como Revelación y Autoridad

Semilla Podcast

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 59:08


En este primer mensaje de la serie La Palabra Siempre Viva, reflexionamos sobre la Biblia como la revelación y autoridad de Dios. Exploramos cómo Dios, siendo infinito y trascendente, eligió darse a conocer a través de su Palabra, la cual es suficiente, clara y transformadora. Desde las metáforas bíblicas hasta el testimonio de Jesús como la revelación máxima del Padre, fuimos animados a reconocer a la Escritura como norma final para nuestra fe y vida práctica. ¿Qué lugar tiene realmente la Biblia en tu vida? Este enseñanza te invita a evaluarlo.

Voz de Vida
Voz de vida. Reflexiones sobre la Santa Escritura

Voz de Vida

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 11:18


06 de Agosto. Reflexiones sobre la Santa Escritura con el Padre Juan Martínez de la Parroquia San Miguel Arcángel, Tonalá, Jalisco, México, Lucas 9, 28-36 “Escúchenlo”.

Visión Para Vivir on Oneplace.com
Una promesa confiable

Visión Para Vivir on Oneplace.com

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 28:10


El apóstol Pablo todavía sigue martillando en la mente de los gálatas la verdad del evangelio: la salvación es un don gratuito de Dios, recibida por fe, por medio de Su Hijo Jesucristo. Los judaizantes no aceptaban esta enseñanza. De modo que Pablo escarba en la Escritura del Antiguo Testamento y construye su argumento en defensa de la fe. En su argumento Pablo muestra que antes de la ley de Moisés, Dios le había dado una promesa a Abraham: «Te daré la tierra y te bendeciré» (Génesis 12:1–2). Pero a Moisés Dios le dio la ley resumida en los Diez Mandamientos. En la promesa a Abraham Dios dice: «Yo haré . . .», pero en la ley a Moisés Dios dice: «Tú no harás . . .». La promesa de Dios apoyada en la gracia de Dios solo debe ser creída. Pero la ley apoyada en las obras del hombre debe ser obedecida. En este pasaje veremos cómo la promesa de Dios es confiable y digna de ser aceptada. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29

Visión Para Vivir on Oneplace.com
Una promesa confiable

Visión Para Vivir on Oneplace.com

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 28:10


El apóstol Pablo todavía sigue martillando en la mente de los gálatas la verdad del evangelio: la salvación es un don gratuito de Dios, recibida por fe, por medio de Su Hijo Jesucristo. Los judaizantes no aceptaban esta enseñanza. De modo que Pablo escarba en la Escritura del Antiguo Testamento y construye su argumento en defensa de la fe. En su argumento Pablo muestra que antes de la ley de Moisés, Dios le había dado una promesa a Abraham: «Te daré la tierra y te bendeciré» (Génesis 12:1–2). Pero a Moisés Dios le dio la ley resumida en los Diez Mandamientos. En la promesa a Abraham Dios dice: «Yo haré . . .», pero en la ley a Moisés Dios dice: «Tú no harás . . .». La promesa de Dios apoyada en la gracia de Dios solo debe ser creída. Pero la ley apoyada en las obras del hombre debe ser obedecida. En este pasaje veremos cómo la promesa de Dios es confiable y digna de ser aceptada. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29

Voz de Vida
Voz de vida. Reflexiones sobre la Santa Escritura

Voz de Vida

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 17:22


05 de Agosto. Reflexiones sobre la Santa Escritura con el Padre Eleazar Hernández de la Parroquia Nuestra Señora del Pueblito, Zapopan, Jalisco, México, Mateo 14, 22-36 “Sálvame Señor”.

Uma palavra no seu caminho
XVIII Domingo do tempo Comum - Homilia

Uma palavra no seu caminho

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 9:29


Ao escutarmos Jesus falar desta forma sobre os bens que podemos possuir, lembramo-nos logo da primeira leitura, do livro de Qohelet: “Vaidade das vaidades, tudo é vaidade.” Quantas vezes repetimos essa frase! Quem trabalha com sabedoria, ciência e êxito tem, no final, de deixar tudo a quem nada fez. Que proveito tira o homem de todo o seu esforço debaixo do sol?Estas passagens podem ser interpretadas erradamente como um desprezo por quem trabalha com afinco e alcança algo com o seu suor. Não é disso que se trata. A Escritura fala-nos da “vaidade” — o desejo de parecer o que não se é, construindo uma imagem vazia de significado. O problema surge quando deixamos que essa vaidade nos afaste de Deus, que quer preencher a nossa vida com a sua verdade e santidade.Vemos, então, no Evangelho, uma situação intemporal: dois irmãos que discutem a herança. Para justificar o facto de não querer ser árbitro daquela disputa, Jesus conta a história do homem cuja terra deu excelente colheita. O seu erro não foi o trabalho nem a colheita abundante; foi pensar apenas em si. Derrubou os celeiros para fazer outros maiores, guardou tudo e proclamou: “Descansa, come, bebe, regala-te.” Nada de gratidão ou partilha; apenas avareza.A avareza é parente próxima da vaidade. Se, pela vaidade, procuramos esconder o vazio interior com aparências, pela avareza tentamos preenchê-lo acumulando coisas. Em ambos os casos, continuamos vazios, porque só nos tornamos verdadeiramente ricos quando deixamos Deus transformar o nosso coração.O apóstolo Paulo exorta: “Aspirai às coisas do alto.” Isto não significa desprezar o mundo nem abandonar o trabalho. Significa trabalhar, colher fruto e, acima de tudo, receber tudo com gratidão, oferecendo-nos em generosidade. Quando Deus habita o nosso coração, a prosperidade torna-se lugar de partilha: não pensamos senão em ser, para os outros, aquilo que Deus foi para nós.Por isso rezámos no salmo responsorial: “Senhor, Vós tendes sido o nosso refúgio através das gerações.” Somos ricos ou pobres não conforme os bens que temos, mas conforme o estilo com que vivemos cada situação.Peçamos, então, ao Senhor que nos conceda prosperidade e sucesso — mas antes disso, um coração harmonizado com a sua vontade. Que saibamos agradecer, partilhar e servir. Assim, mesmo no auge da abundância, não sentiremos vazio; Cristo habitará em nós, e a nossa vida será um refúgio onde muitos poderão encontrar o amor de Deus.

Igreja Batista Franciscadriângela
PodCast PIBF #2025_01 / A escritura deve reger a sua vida.

Igreja Batista Franciscadriângela

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 2:18


PodCast PIBF #2025_01 / A escritura deve reger a sua vida.

Radio Transmundial Uruguay
Jungla Semántica - Gálatas 3:22 - La promesa por la fe

Radio Transmundial Uruguay

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 24:00


«Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes».Gálatas 3:22Acompáñanos en este recorrido versículo por versículo por toda la Carta a los Gálatas, con la guía del Prof. Héctor Leites. Para conocer el significado original de las palabras, la intención del escritor, y lo que Dios quiere decirte hoy a través de este texto.

Voz de Vida
Voz de vida. Reflexiones sobre la Santa Escritura

Voz de Vida

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 24:32


04 de Agosto. Reflexiones sobre la Santa Escritura con el Padre Ramón Aguilar de la Parroquia Santa Cruz el Grande en Poncitlán, Jalisco, México, Mateo 14, 13-21 “Alimentación de los Cinco Mil”

Voz de Vida
Voz de vida. Reflexiones sobre la Santa Escritura

Voz de Vida

Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 8:45


31 de Julio. Reflexiones sobre la Santa Escritura con el Padre Anacleto López de la Parroquia Jesucristo Obrero, Zapopan, Jalisco, México, Mateo 13, 54-58 “Se negaban a creer en Él”.

Voz de Vida
Voz de Vida. Reflexiones sobre la Santa Escritura

Voz de Vida

Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 13:04


02 de agosto. Reflexiones sobre la santa Escritura con el Padre Rigoberto Martínez de la Parroquia Santa María Reina en Guadalajara, Jalisco, México, Mateo 14, 1-12 "Decapitación de Juan el Bautista"

Café com Tulipa
CT 3451 - Fé

Café com Tulipa

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 3:00


Há muitas pessoas que pensam e muitas que dizem que a fé pode ser produzidas através de milagres de ações extraordinárias, entretanto, a Escritura não confirma estas perspectivas. A fé, declara a Escritura, vem pelo ouvir a palavra de Cristo. Ouvir a mensagem de Cristo é o meio pelo qual a fé brota no coração. Esta é a razão pela qual precisamos ter os ouvidos aberto para atentar ao que o Senhor diz. Ouvir, entender e atender à palavra de nosso Senhor. Ouvir e crer e, assim, viver na presença de nosso Criador e Pai.

CONOZCA PRIMERO SU FE CATOLICA
Amigos cercanos de Jesús

CONOZCA PRIMERO SU FE CATOLICA

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 60:00


Cada 29 de julio la Iglesia Católica celebra a Marta, a su hermana María y a su hermano Lázaro, amigos y discípulos de Jesús. De acuerdo con la Escritura, el Señor se hospedó al menos en tres oportunidades en casa de los tres, en Betania. El Padre Pedro nos habla de los amigos cercanos de Jesús y del valor de nuestras amistades cercanas al tiempo que celebramos su cumpleaños #78. Además, responde preguntas llegadas al programa vía telefónica, el correo electrónico (padrepedro@ewtn.com) y Facebook (www.facebook.com/ppedronunez).

De Dios Para Ti Hoy - Nueva Esperanza
jueves 31 de julio del 2025

De Dios Para Ti Hoy - Nueva Esperanza

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 1:31


JUEVES 31 DE JULIO DE 2025 TU DOSIS DIARIA DE ESPERANZA “Amado, fielmente te conduces cuando prestas algún servicio a los hermanos, especialmente a los desconocidos, los cuales han dado ante la iglesia testimonio de tu amor; y harás bien en encaminarlos como es digno de su servicio a Dios, para que continúen su viaje… Por esta causa, si yo fuere, recordaré las obras que hace parloteando con palabras malignas contra nosotros; y no contento con estas cosas, no recibe a los hermanos, y a los que quieren recibirlos se lo prohíbe, y los expulsa de la iglesia. (3Juan 5-6;10) En esta epístola del apóstol Juan nos encontramos con dos extremos: Un hermano llamado Gayo, anciano, que prestaba hospitalidad y servicio a los evangelistas, cooperando con ello a la extensión del evangelio. Por otro lado, Diótrefes; un enamorado, no de Dios, sino del poder y la autoridad que mal usaba, se negaba a recibirlos haciéndole la guerra a los apóstoles. Cuando Dios nos llama lo hace bajo su autoridad y confiando que nuestro propósito es el de Él. ¿Es posible que Diótrefes no escuchara hablar sobre el “temor” de Dios? Quien conoce la Escritura sabe que con Dios no se juega. (Gina Sánchez) -- Te damos la bienvenida a nuestras reflexiones diarias. Cada día leemos y meditamos en una porción bíblica, para encontrar revelación de Dios que encamine nuestros pasos y haga próspero nuestro camino. Esto es… DE DIOS, PARA TI, HOY. ....... http://www.findnewhope.com/nueva-esperanza ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161

Voz de Vida
Voz de vida. Reflexiones sobre la Santa Escritura

Voz de Vida

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 11:45


31 de Julio. Reflexiones sobre la Santa Escritura con el Padre Joel Sánchez de la Parroquia San Bernardo, Jalisco, México, Mateo 13, 47-53 “Separarán a los malos de los buenos”.

RDoceRadio
Señor, tú me transformarás en un instante. 1Co 15_51 PALABRA y CAFÉ. Pr Richard E Rodríguez.

RDoceRadio

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 20:12


Temporada #14: ¡Porque Él Vive! Basada en la doctrina de la resurrección a lo largo de toda la Escritura.

RDoceRadio
Señor, tú me darás un cuerpo incorruptible. 1Co 15_42. PALABRA y CAFÉ. Pr Richard E Rodríguez.

RDoceRadio

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 19:33


Temporada #14: ¡Porque Él Vive! Basada en la doctrina de la resurrección a lo largo de toda la Escritura.

Voz de Vida
Voz de vida. Reflexiones sobre la Santa Escritura

Voz de Vida

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 21:12


30 de Julio. Reflexiones sobre la Santa Escritura con el Padre Efrén González de la Parroquia San Judas Tadeo, Zapopan, Jalisco, México, Mateo 13, 44-46 “El Reino de los Cielos es una Perla muy valiosa”.

Voz de Vida
Voz de vida. Reflexiones sobre la Santa Escritura

Voz de Vida

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 4:48


28 de Julio. Reflexiones sobre la Santa Escritura con el Padre Clemente Navel de la Parroquia La Sagrada Familia de Nazaret, Zapopan, Jalisco, México, Mateo 13, 31-35 “Anunciaré lo que estaba oculto”.

Un Minuto Con Dios
072725 - La Biblia que Detuvo una Bala

Un Minuto Con Dios

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 1:49


No todos los escudos están hechos de metal. En una vitrina del Imperial War Museum en Londres se exhibe una Biblia con una bala incrustada en sus páginas. Perteneció a William Thomas, un soldado británico durante la Primera Guerra Mundial. Mientras servía en el frente occidental, fue alcanzado por una bala enemiga en el pecho. Sin embargo, el proyectil no perforó su cuerpo, sino que se detuvo al impactar el pequeño Nuevo Testamento que llevaba en el bolsillo de su uniforme. Su vida fue preservada, y su familia guardó la Biblia como un símbolo del poder protector de Dios. Décadas después, su nieto la donó al museo como testimonio histórico y espiritual. Este acontecimiento no es simplemente una coincidencia; es una invitación a reflexionar sobre la importancia de llevar la Palabra de Dios no solo cerca del cuerpo, sino del alma. En tiempos de guerra o paz, la Escritura sigue siendo escudo, espada, luz y fundamento. No basta con poseer una Biblia. Es necesario atesorarla, meditarla y permitir que transforme nuestra mente y corazón. Hoy más que nunca, necesitamos una fe que se mantenga firme ante los ataques del enemigo. Eso comienza guardando Su Palabra. La Biblia dice en Salmos 119:11: “En mi corazón he guardado tus dichos, para no pecar contra ti” (RV1960).

Comunidad de Fe
Permanece fiel – Ps. David Ingman

Comunidad de Fe

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025


Permanece fiel Por: Pastor David Ingman Muchos saben que existe una profunda conexión entre las palabras “fiel” y “fe”. En la Biblia, fiel proviene directamente de fe. Ser fiel significa estar lleno de fe, o vivir de manera caracterizada por la fe. Se refiere a una persona que demuestra constantemente cualidades como la veracidad, la lealtad y el cumplimiento de sus promesas. En un contexto espiritual, una persona fiel es aquella que cree en Dios y vive conforme a Sus enseñanzas. En la Biblia encontramos ejemplos poderosos de fidelidad. Abraham es un ejemplo sobresaliente: demostró fidelidad, obediencia y fe a lo largo de su vida. “Porque ¿qué dice la Escritura? Creyó Abraham a Dios, y le fue contado por justicia.” (Romanos 4:3). Abraham no solo creyó; él se mantuvo fiel a la Palabra de Dios. Lucas 16:10-13 (NTV). Jesús nos enseñó que la fidelidad comienza en lo pequeño y se refleja en nuestro carácter. Él señala que el dinero puede ser una medida de fidelidad. Llama al dinero y a las riquezas “cosas pequeñas”, lo que nos recuerda que lo material nunca debe tener el primer lugar en nuestro corazón. Mateo 6:21 (NVI). Aquí, “tesoro” se refiere a aquello que más valoramos. Si nuestro tesoro está en lo terrenal, le estamos siendo infieles a Dios. Jesús utilizó parábolas para enseñarnos que nuestra lealtad debe estar en el Reino de los Cielos, no en este mundo. Lucas 16:10 (NTV). El hombre de esta parábola dejó todo atrás por la perla de gran precio, que representa la vida eterna en el Reino de Dios. Su fidelidad se volvió absoluta hacia el verdadero tesoro: Dios. Para ser fieles a Cristo, debemos mantener nuestros ojos puestos en la recompensa final y en el Evangelio que nos guía hacia ella: Filipenses 3:14. Hebreos 12:2 (NTV). La fidelidad es esencial para la vida eterna. La Biblia resalta tanto la fidelidad de Dios como la fidelidad que se espera de nosotros para nuestra salvación. Jesús es nuestro ejemplo perfecto. ¡Él caminó en fidelidad y permaneció fiel sin importar el precio! Él nos mostró el camino. ¡Permanezcan fieles! Llenen su corazón de fe y luchen por el premio eterno hasta el final. Sabiendo que el camino que han elegido es el correcto, sin importar cuántos intenten hacerlos dudar. ¡Jesús es nuestro Campeón y nuestra meta! La entrada Permanece fiel – Ps. David Ingman se publicó primero en Comunidad de Fe.

Un Minuto Con Dios - Dr. Rolando D. Aguirre
La Biblia que Detuvo una Bala

Un Minuto Con Dios - Dr. Rolando D. Aguirre

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 1:49


No todos los escudos están hechos de metal. En una vitrina del Imperial War Museum en Londres se exhibe una Biblia con una bala incrustada en sus páginas. Perteneció a William Thomas, un soldado británico durante la Primera Guerra Mundial. Mientras servía en el frente occidental, fue alcanzado por una bala enemiga en el pecho. Sin embargo, el proyectil no perforó su cuerpo, sino que se detuvo al impactar el pequeño Nuevo Testamento que llevaba en el bolsillo de su uniforme. Su vida fue preservada, y su familia guardó la Biblia como un símbolo del poder protector de Dios. Décadas después, su nieto la donó al museo como testimonio histórico y espiritual.Este acontecimiento no es simplemente una coincidencia; es una invitación a reflexionar sobre la importancia de llevar la Palabra de Dios no solo cerca del cuerpo, sino del alma. En tiempos de guerra o paz, la Escritura sigue siendo escudo, espada, luz y fundamento. No basta con poseer una Biblia. Es necesario atesorarla, meditarla y permitir que transforme nuestra mente y corazón.Hoy más que nunca, necesitamos una fe que se mantenga firme ante los ataques del enemigo. Eso comienza guardando Su Palabra. La Biblia dice en Salmos 119:11: “En mi corazón he guardado tus dichos, para no pecar contra ti” (RV1960).

Bet Bnei Tzion Uruguay
BBT AI Podcast - Propósito y pasión en el trabajo diario

Bet Bnei Tzion Uruguay

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 6:59


Este episodio exploran la profunda conexión entre la **fe** y el **propósito del trabajo**. Se examina cómo el **amor divino** transforma nuestra perspectiva laboral, motivando la gratitud y la excelencia. Los pasajes también abordan el **mandato cultural** original, que llama a la humanidad a continuar la obra creadora de Di-s, y cómo el trabajo, incluso en sus aspectos mundanos, puede reflejar la **gloria de Di-s** y nuestra **imagen divina**. Además, se discute la importancia de la **justificación por gracia** para liberarnos de la necesidad de probarnos a nosotros mismos, la **narrativa redentora de la Escritura** para entender el significado último del trabajo, y la **perseverancia** como una respuesta fiel a la invitación de Di-s a participar en Su obra de renovación global.

Un Minuto Con Dios
072625 - El Espejo que No Miente

Un Minuto Con Dios

Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 1:42


En el año 1960, la fotógrafa estadounidense Diane Arbus comenzó a retratar personas que vivían en los márgenes de la sociedad. Su estilo era directo, sin retoques. Al preguntarle por qué no embellecía sus imágenes, respondió: “Porque el espejo no miente. Solo muestra lo que muchos no quieren ver”. Su obra fue reconocida por mostrar la verdad sin filtros. De la misma manera, la Palabra de Dios actúa como un espejo para el alma. Santiago dice que quien escucha la Palabra y no la pone en práctica es como el que se mira al espejo y se olvida de cómo es. La Biblia revela no solo nuestras debilidades, sino también el potencial que Dios ve en nosotros. Nos muestra pecado, pero también promesa. En un mundo donde muchos maquillan la verdad, necesitamos volver al espejo de la Escritura. No para sentirnos mal, sino para ser transformados. Dios no revela para humillar, sino para sanar. Mírate en Su Palabra y permite que te forme a Su imagen. La Biblia dice en Santiago 1:25, “Mas el que mira atentamente en la perfecta ley, la de la libertad, y persevera en ella, no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra, éste será bienaventurado en lo que hace”.

IGLESIA CRISTIANA EVANGÉLICA DE CIUDAD REAL
Siguiendo al buen Pastor - Juan 10:14 - Jonathan Casallas

IGLESIA CRISTIANA EVANGÉLICA DE CIUDAD REAL

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 47:07


Jesús no es un pastor más; es el Pastor que se hizo Cordero (Apocalipsis 5:6) para llevarnos al Padre. Su llamado no es a una religión, sino a una relación donde: 1. Su voz es nuestra brújula, 2. Su cruz es nuestro rescate, 3. Su resurrección es nuestra esperanza. Banda sonora: Drop the Tapes - Biblioteca de audio de YouTube Donaciones local: https://iglesiadeciudadreal.es/donaciones Web: http://iglesiadeciudadreal.es/ Podcast: http://www.ivoox.com/podcast-iglesia-. YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCPq8l9Q7KcX7j6iOGDPP_zg x (antes Twitter): https://x.com/home?lang=es Instagram: https://www.instagram.com/ Facebook: https://www.facebook.com/IglesiaCristianaEvangelicaDeCiudadReal Nota informativa: En todos nuestros videos se pueden traducir los SUBTÍTULOS a cualquier idioma. Ir a configuración y elegir idioma de subtitulo. 20/07/2025 - PREDICACIÓN DE LA TARDE - SERIE:VARIADO Juan 10 (Versículo clave: v. 14. Reina-Valera 1960 Parábola del redil 10 De cierto, de cierto os digo: El que no entra por la puerta en el redil de las ovejas, sino que sube por otra parte, ese es ladrón y salteador. 2 Mas el que entra por la puerta, el pastor de las ovejas es. 3 A este abre el portero, y las ovejas oyen su voz; y a sus ovejas llama por nombre, y las saca. 4 Y cuando ha sacado fuera todas las propias, va delante de ellas; y las ovejas le siguen, porque conocen su voz. 5 Mas al extraño no seguirán, sino huirán de él, porque no conocen la voz de los extraños. 6 Esta alegoría les dijo Jesús; pero ellos no entendieron qué era lo que les decía. Jesús, el buen pastor 7 Volvió, pues, Jesús a decirles: De cierto, de cierto os digo: Yo soy la puerta de las ovejas. 8 Todos los que antes de mí vinieron, ladrones son y salteadores; pero no los oyeron las ovejas. 9 Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos. 10 El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia. 11 Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas. 12 Mas el asalariado, y que no es el pastor, de quien no son propias las ovejas, ve venir al lobo y deja las ovejas y huye, y el lobo arrebata las ovejas y las dispersa. 13 Así que el asalariado huye, porque es asalariado, y no le importan las ovejas. 14 Yo soy el buen pastor; y conozco mis ovejas, y las mías me conocen, 15 así como el Padre me conoce, y yo conozco al Padre; y pongo mi vida por las ovejas. 16 También tengo otras ovejas que no son de este redil; aquellas también debo traer, y oirán mi voz; y habrá un rebaño, y un pastor. 17 Por eso me ama el Padre, porque yo pongo mi vida, para volverla a tomar. 18 Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la pongo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar. Este mandamiento recibí de mi Padre. 19 Volvió a haber disensión entre los judíos por estas palabras. 20 Muchos de ellos decían: Demonio tiene, y está fuera de sí; ¿por qué le oís? 21 Decían otros: Estas palabras no son de endemoniado. ¿Puede acaso el demonio abrir los ojos de los ciegos? Los judíos rechazan a Jesús 22 Celebrábase en Jerusalén la fiesta de la dedicación. Era invierno, 23 y Jesús andaba en el templo por el pórtico de Salomón. 24 Y le rodearon los judíos y le dijeron: ¿Hasta cuándo nos turbarás el alma? Si tú eres el Cristo, dínoslo abiertamente. 25 Jesús les respondió: Os lo he dicho, y no creéis; las obras que yo hago en nombre de mi Padre, ellas dan testimonio de mí; 26 pero vosotros no creéis, porque no sois de mis ovejas, como os he dicho. 27 Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, 28 y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. 29 Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre. 30 Yo y el Padre uno somos. 31 Entonces los judíos volvieron a tomar piedras para apedrearle. 32 Jesús les respondió: Muchas buenas obras os he mostrado de mi Padre; ¿por cuál de ellas me apedreáis? 33 Le respondieron los judíos, diciendo: Por buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia; porque tú, siendo hombre, te haces Dios. 34 Jesús les respondió: ¿No está escrito en vuestra ley: Yo dije, dioses sois? 35 Si llamó dioses a aquellos a quienes vino la palabra de Dios (y la Escritura no puede ser quebrantada), 36 ¿al que el Padre santificó y envió al mundo, vosotros decís: Tú blasfemas, porque dije: Hijo de Dios soy? 37 Si no hago las obras de mi Padre, no me creáis. 38 Mas si las hago, aunque no me creáis a mí, creed a las obras, para que conozcáis y creáis que el Padre está en mí, y yo en el Padre. 39 Procuraron otra vez prenderle, pero él se escapó de sus manos. 40 Y se fue de nuevo al otro lado del Jordán, al lugar donde primero había estado bautizando Juan; y se quedó allí. 41 Y muchos venían a él, y decían: Juan, a la verdad, ninguna señal hizo; pero todo lo que Juan dijo de este, era verdad. 42 Y muchos creyeron en él allí.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 490: 21 de Julio del 2025 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Hablemos claro¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 2:51


====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================21 de JulioLa dedicación de Esdras"Esdras se había dedicado por completo a estudiar la Ley del SEÑOR, a ponerla en práctica y a enseñar sus estatutos y ordenanzas a los israelitas" (Esdras 7:10).Esdras, un fiel escriba y sacerdote, jugó un papel fundamental en la preservación y la restauración de la importancia de la Palabra de Dios entre exiliados que regresaron de Babilonia a Jerusalén. La dedicación de Esdras fue evidente en su incansable búsqueda por comprender y enseñar las Escrituras. Su vida nos recuerda la importancia de abrazar la Palabra y adorar a Dios de todo corazón.Dedicarse a la Palabra de Dios. La devoción de Esdras por el estudio y la observancia de la Ley ilustra el profundo impacto de sumergirse en la Palabra de Dios. Se nos anima a dedicarnos a estudiar, aplicar y vivir las enseñanzas de las Escrituras.Enseñar y compartir. El compromiso de Esdras se extendió a enseñar a otros los decretos y las leyes de Dios. Como creyentes, debemos seguir su ejemplo, y compartir nuestro conocimiento y comprensión de la Palabra de Dios con quienes nos rodean. 2 Timoteo 3:16 y 17 nos asegura: "Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir y para i instruir en la justicia, a fin de que el siervo de Dios esté enteramente capacitado para toda buena obra".Restaurar el culto. Los esfuerzos de Esdras condujeron a la restauración de la adoración y al compromiso del pueblo con los mandamientos de Dios. Nuestra dedicación a la Palabra de Dios también puede revitalizar nuestra adoración y fortalecer nuestra relación con Cristo.La dedicación de Esdras nos sirve como modelo para renovar nuestro compromiso con la Palabra de Dios, enseñar sus verdades a los demás y revitalizar nuestra adoración. Al hacerlo, crecemos en nuestra fe y continuamos construyendo una relación más estrecha con el Señor.Oración: Como Esdras, ayúdame, Padre, a dedicarme más a tu Palabra, enseñarla a otros y restaurar mi adoración a ti. 

Un Minuto Con Dios
071725 - El Mapa Encontrado en una Biblia

Un Minuto Con Dios

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 1:48


En el año 2019, durante una restauración en una iglesia del sur de Francia, albañiles descubrieron una antigua Biblia escondida dentro de una pared. El libro, de más de 300 años, contenía en su interior un mapa dibujado a mano por un refugiado hugonote que huía de la persecución religiosa. El mapa indicaba rutas hacia Suiza, junto con anotaciones escritas en los márgenes: salmos de confianza, oraciones de protección y frases como “Dios es mi refugio”. Este hallazgo fue reportado por medios culturales locales y valorado como un testimonio de cómo la fe no solo guía el alma, sino también el camino físico en tiempos de peligro. De la misma forma, la Palabra de Dios es nuestro mapa seguro en tiempos inciertos. Es lámpara cuando hay oscuridad, brújula cuando no hay dirección y refugio cuando hay persecución. Quien camina con la Escritura como guía, siempre encuentra destino. Por eso, ¿Qué estás usando como mapa en tu vida? ¿Te guían tus emociones, tu experiencia o la verdad eterna de Dios? La Biblia dice en Salmos 119:105: “Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino” (RV1960).

Cinescritura
Sin-Escritura 29: El Book Stop Santurce

Cinescritura

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 53:38


Esta semana venimos con update de nuestro verano, incluyendo la apertura del Book Stop Santurce y más. Disfruten.

CASA Church
Escritura – Ezequiel Fattore

CASA Church

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 51:49


Cuando tú conoces tus derechos no andas con miedo en los lugares por los que vas. Hay ciertos versículos que están escritos para ti y solamente necesitas apropiarte de ellos. Aplicar la biblia es vivir con la fe de saber que las cosas van a mejor porque Él es el Dios de la vida

Medita.cc
2025-07-12 Conocerlo para amarlo

Medita.cc

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 29:35


“No intento comprender la profundidad de tu misterio, solo quiero conocerte mejor”, escribió san Agustín en sus Confesiones. Queremos conocer a Jesús, por quien todo fue hecho y que es el Amado del Padre. Ese conocimiento es la ciencia más alta, y podemos procurarlo en la Escritura, en la razón teológica, en el arte pero sobre todo en la oración, a través de la identidad de corazones. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 489: 13 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 3:47


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================13 de JulioLa generación del «yo»«Pongan sus ojos en mí todos los términos de la tierra, y reciban salvación, porque yo soy Dios, y no hay más». Isaías 45: 22, RVCLa palabra «selfi» entró de manera abrupta en nuestro vocabulario en el 2002. El 13 de septiembre de ese año, un australiano escribió en un foro en línea: «Borracho, celebrando el cumpleaños número 21 de un colega, me tropecé y caí de bruces, golpeando casi con los dientes unos escalones. Me hice una herida de un centímetro de largo en el labio inferior. Y perdón por el enfoque, era una selfi». Once años después, «selfi» fue nombrada palabra del año por el Oxford English Dictionary.Hoy es casi imposible ver una foto de la Torre Eiffel o de las pirámides de Egipto sin que la decore la cara radiante de alguien. Esto me recuerda a un cruel meme que decía: «Lástima que tu palo de selfi no es lo suficientemente largo como para captar lo ridículo que te ves usando un palo de selfi». Tanta fascinación por el «yo» nos recuerda el mito de Narciso, que se enamoró de su propia imagen reflejada en el agua.Hoy los «narcisos» abundan. «Vivimos en un tiempo donde las personas no quieren ser transformadas por un ideal superior, sino reafirmadas en su propia actitud. Cuando el valor supremo es "amarse uno mismo", el "así soy yo" constituye una máxima moral y la espiritualidad no es más que una sensación de bienestar, los sacramentos son un espejo ritual donde encontramos al dios de este siglo: la imagen de uno mismo».En un mundo desorientado, en el que miramos hacia abajo en vez de mirar hacia arriba, en el que adoramos lo creado en lugar de adorar al Creador, Dios nos llama a mirarlo a él, a colocar nuestros ojos donde realmente importa. De allí que las primeras palabras de la Escritura sean: «En el principio [...] Dios» (Génesis 1: 1) y no «en el principio yo».El Señor es el principio (ver Juan 1: 1), por eso Pablo nos invita a «fijar la mirada» en él (Hebreos 12: 2, NTV). Al mirar a Jesús, encontramos nuestra identidad y un ideal de lo que podemos llegar a ser. PPero,sobre todo, encontramos salvación. Hoy Dios te dice: «Mírame a mí y alcanzarás la salvación» (Isaías 45: 22). 

Café com Tulipa
CT 3429 - Amados

Café com Tulipa

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 3:12


A Escritura afirma, inequivocamente, o amor de Deus por nós, seus filhos, eleitos em Cristo. O Senhor nos amou apesar de nossa indiferença, amou-nos apesar de nossos pecados, esta é, sem nenhuma dúvida, uma prova de seu amor incomparável. O amor de Deus por nós confere segurança, alegria e paz. Creia neste amor, ele é real, descanse nele, pois ele é nossa segurança e paz.

Renovando Tu Mente con R.C. Sproul
La meta del crecimiento espiritual

Renovando Tu Mente con R.C. Sproul

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 26:26


Establecer metas claras es importante para cualquier tarea, pero en especial cuando se trata de nuestro crecimiento en Jesucristo. En este episodio de Renovando Tu Mente, R.C. Sproul recurre a la Escritura para definir la meta del crecimiento espiritual. ¿Qué caracteriza a los cristianos? El apóstol Pablo nos lo dice: amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fidelidad, mansedumbre y dominio propio (Gál. 5:22–23). Es por medio del Espíritu que desarrollamos estas virtudes, crecemos en la gracia y glorificamos a Dios. El Dr. R.C. Sproul explora estas cualidades y el poder transformador que revelan. Lee la transcripción: https://es.ligonier.org/RTM/la-meta-del-crecimiento-espiritual Una iniciativa de Ministerios Ligonier apoyada por donantes. Haz tu donativo: https://gift.ligonier.org/1119/spanish-outreach

Audio Devocional

  «Porque el Señor disciplina al que ama, y azota a todo el que recibe como hijo.» Si ustedes soportan la disciplina, Dios los trata como a hijos. ¿Acaso hay algún hijo a quien su padre no discipline?» (Hebreos 12:6-7) Hoy en día existe un terrible malentendido entre los creyentes acerca del método de Dios para disciplinar a Sus hijos. Algunos dicen que Dios envía tornados, accidentes automovilísticos o cualquier clase de desastre para enseñarnos algo. Pero no es así. Un Dios amoroso no envía muerte y destrucción a Sus hijos para enseñarles. Él no desata Su perro asesino para que nos muerda la pierna y así aprendamos a usar nuestras botas. ¿Cómo disciplina Dios a los suyos? Lo hace con Su Palabra. En 2 Timoteo 3:16-17 leemos: «Toda la Escritura es un soplo de Dios (inspirada por Él), y útil para enseñar, para redargüir, para corregir de los errores, para convencer de pecado y disciplinar en obediencia, [y] para entrenar en la justicia (para una vida santa, conforme a la voluntad de Dios en pensamiento, propósito y acción) para que el hombre de Dios pueda ser perfecto y bien equipado para toda buena obra» (La Biblia Amplificada). Si miras en 2 Corintios 7 encontrarás un ejemplo de esta verdad. Allí el apóstol Pablo habla de una situación en la iglesia de Corinto que necesitaba ser corregida. La iglesia se había desviado del camino. ¿Cómo lo hizo Pablo? Él no le pidió a Dios que enviara un terremoto para sacudir a los creyentes; solamente les envió una carta en la que les reprochaba lo que habían hecho. Les dolió tanto que hubieran preferido ser golpeados con un palo. Dicha reprensión les llegó al corazón y los llevó al arrepentimiento. El Padre celestial te ama y por eso te disciplina, pero lo hará con instrumentos espirituales, no carnales. Dios usará el poder del Espíritu en Su Palabra para disciplinar la incredulidad y purificar tu espíritu de tal manera que no te sientas debilitado ni culpable, sino fortalecido. Así que deja de arrodillarte ante los desastres y comienza a someterte a la Palabra de Dios. Ríndete ante la Palabra y deja que sea ella la que te corrija, removiendo la carne y la lujuria que hacen que te desvíes. Recuerda: la espada del Espíritu es de doble filo: uno es para vencer a Satanás, y el otro para corregirte. Deja que Dios te use para mantenerte en el camino correcto. Lectura bíblica: 2 Corintios 7   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

Hotel Jorge Juan
Hab. 1114.– Vivian Gornick: Nunca, nunca, nunca te rindas (versión original)

Hotel Jorge Juan

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 42:54


Vivian Gornick (El Bronx, Nueva York, 1935) es escritora y autora de libros como Apegos feroces o La mujer singular y la ciudad. Visita el Hotel para conversar sobre la amistad, el sentimentalismo, la escritura, los paseos, Nueva York, el amor, los comienzos de las cosas, los apegos feroces, Natalia Ginzburg, bagels y libros.Su último libro es Por qué algunos hombres odian a las mujeres (Sexto Piso)

Hotel Jorge Juan
Hab. 1114.– Vivian Gornick: Nunca, nunca, nunca te rindas (versión doblada)

Hotel Jorge Juan

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 43:07


Vivian Gornick (El Bronx, Nueva York, 1935) es escritora y autora de libros como Apegos feroces o La mujer singular y la ciudad. Visita el Hotel para conversar sobre la amistad, el sentimentalismo, la escritura, los paseos, Nueva York, el amor, los comienzos de las cosas, los apegos feroces, Natalia Ginzburg, bagels y libros.Su último libro esPor qué algunos hombres odian a las mujeres (Sexto Piso)

Catalisadores
Ep 17 - A Igreja entre Duas Espadas: Ordem, Escatologia e Autoridade na Era Pós-Cristã

Catalisadores

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 25:24


Soy Claretiano
Lámpara para mis pasos - Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús.

Soy Claretiano

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 10:04


Meditación del Evangelio según San Juan 19, 31-37 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Viernes 27/jun/2025, Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús. Mirarán al que traspasaron.Canción: Canción al Corazón de Jesús (2019), de Cristóbal Fones, SJ y Maxi Larghi----------Lectura del santo evangelio según san Juan 19, 31-37En aquel tiempo, los judíos, como era el día de la Preparación, para que no quedaran los cuerpos en la cruz el sábado, porque aquel sábado era un día solemne, pidieron a Pilato que les quebraran las piernas y que los quitaran. Fueron los soldados, le quebraron las piernas al primero y luego al otro que habían crucificado con él; pero al llegar a Jesús, vieron que ya había muerto, no le quebraron las piernas, sino que uno de los soldados, con la lanza, le traspasó el costado, y al punto salió sangre y agua. El que lo vio da testimonio, y su testimonio es verdadero, y él sabe que dice verdad, para que también ustedes crean. Esto sucedió para que se cumpliera la Escritura: «No le quebrarán un hueso»; y en otro lugar de la Escritura dice: «Mirarán al que traspasaron.»Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem

BITE
Concilio de Constantinopla: ¿cómo la Iglesia afirmó la doctrina trinitaria siglos después de creer en ella?

BITE

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 18:45


Aunque la Iglesia siempre creyó en la Trinidad, no la definió completamente desde el inicio. En Constantinopla, el debate en torno a una herejía llevó a los cristianos a declarar lo evidente en la Escritura: el Espíritu Santo también es Dios.SÍGUENOSSitio web: http://biteproject.com​​​x: https://twitter.com/biteproject​​​Podcast: https://anchor.fm/biteprojectTikTok: https://www.tiktok.com/@biteprojectInstagram: https://www.instagram.com/biteproject/Facebook: https://www.facebook.com/biteproject/​​​Créditos:Producido por: Giovanny Gómez Pérez y Pilar PrietoMúsica: Envato Elements.Generación de voces: Daniel Ángel.Edición de sonido y música: Jhon Montaña.

Hablemos Escritoras
Episodio 626: Claudia Posadas

Hablemos Escritoras

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 44:46


Poeta, ensayista, gestora y periodista cultural mexicana, Claudia Posadas llega a nuestro proyecto con una formación el literatura clásica, iberoamericana contemporánea, mística cristiana, simbolismo y gnosticismo. Su poesía es totalmente exquisita, profunda que refleja influencias de autores como Santa Teresa de Ávila, Santo Tomás, Elsa Cross, Angelina Muñiz-Huberman y María Auxiliadora Ochoa. Ha sido Directora Ejecutiva de la Asociación de Librerías de México (2016-2017). Algunos de sus libros son: Liber Scivias (Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, 2010), Antología de poesía latinoamericana (Mago Editores, 2023) y Angelina Muñiz-Huberman, Escritura en tierra Firme (UAM, 2024).

10 min con Jesús - América Latina
¿Qué te importa? (7-6-25)

10 min con Jesús - América Latina

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 11:00


P. Federico (Guatemala)Jesús para en seco a Pedro (y a nosotros) en cuanto a husmear en la vida de lo otros. En cambio, le invita a un encuentro personal con Él. Ve al encuentro de Jesús. A través de las Sagradas Escrituras, a través de la Tradición viva de la Iglesia. A través del Papa, siempre Pedro.[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditacion_escrita/que-te-importa-pedro/