POPULARITY
Categories
Niega Sheinbaum que reforma judicial le haya pegado a la economía Crece el sector vivienda creció 3.1 %OMS detecta malnutrición aguda en de niños en Gaza Más información en nuestro podcast
César Ozaeta, director de desarrollo de negocio España y Portugal de Capital Group, analiza las ideas de inversión de la compañía y dónde encontrar valor dentro de la renta fija. “2026 va a ser un año en el que el crecimiento mundial se va a ralentizar un poco”, asegura el invitado. Explica que “después de haber tenido tres años decreciendo al 3, 3,5% a nivel mundial, este año ya hay cierta desaceleración y para el año que viene creen que va a seguir”. En Europa la compañía es más positiva. El entrevistado señala que “ven este año crecimientos cercanos del 1% y el año que viene ven un potencial crecimiento en Europa del 1,5%. ¿Qué oportunidades hay en el mercado emergente? “A nivel emergente está destacando China, que ha vivido un periodo complicado, vemos un ciertos rayos de optimismo, con un crecimiento algo mayor de cara al año que viene”, afirma el director de desarrollo de negocio España y Portugal de Capital Group. ¿Cuál es su visión de la renta renta fija en el entorno actual? ¿Dónde está el valor en este tipo de inversiones? César Ozaeta explica que “el escenario macro que tenemos va a impactar en el mercado de la renta fija, principalmente por el lado de los Bancos Centrales”. ¿Cómo va a ser la política de la Reserva Federal en 2026? “Vemos que la Reserva Federal va a seguir bajando los tipos en torno a tres veces”, afirma el invitado. ¿Qué política de tipos va a llevar a cabo por el Banco Central Europeo? El entrevistado señala que podemos ver “alguna subida de tipos en Europa, habrá bastante divergencia que hace que para una cartera global de renta fija tienen preferencia por curva dólar” y que “habrá preferencia por curva dólar, tener una posición cauta en Europa y estar más posicionados en Estados Unidos”.
Según su perspectiva, no se trata de sustituir unas fuentes por otras, sino de una “adición energética”. La propuesta del gremio es impulsar una agenda de crecimiento para Colombia fundamentada en el sector de hidrocarburos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Fernando Cano Beatriz Triguero, Ignacio Rodriguez Burgos y Rafa Latorre repasan la actualidad politica del dia.
El crecimiento económico de Colombia sorprendió en el tercer trimestre con una variación de 3,6%, por encima del 3,2% esperado, sugiriendo una dinámica más sólida de lo anticipado. Pero ¿Qué hay realmente detrás de este resultado? ¿Estamos viendo un impulso sostenible o solo un rebote temporal? En este episodio analizo las fuerzas que explican el dato, sus implicaciones para el futuro y qué señales deberíamos vigilar, todo con la claridad y precisión del estilo Gandini Análisis.Suscríbanse a mi newsletter para contenido exclusivo: https://gandinianalisis.substack.com/subscribe Nota AmChan: https://amchamcolombia.co/noticias-colombia/estados-unidos-deja-libres-de-arancel-el-72-de-las-exportaciones-de-colombia/ En Gandini Análisis creo análisis especializados, como webinars, columnas, cursos y conferencias sobre temas de mercados financieros, economía, geopolítica y como conectan todos. Si les interesa contáctenme. Nota importante: Ningún episodio de este podcast ni las opiniones expresadas en él deben interpretarse como recomendaciones de inversión.
En este episodio te mostramos desde adentro Meet Monad, un evento que tuvimos la oportunidad de construir junto a Monad Foundation y Bitso Business.Big shoutout a Eunice por ser parte fundamental de este evento.Síguela hoy: https://twitter.com/0x_euniceÚnete a la comunidad de Espacio Cripto: Comunidad de Espacio Cripto: https://t.me/espaciocripto00:00 – Bienvenida al Meet Monad00:20 – Registro, badges y merch00:36 – Networking area + paneles00:57 – Deck exterior y zona chill01:20 – Presentación del host (Lalo)01:33 – Team briefing02:26 – Crecimiento de pagos en LATAM02:38 – Lanzamiento público de Monad03:22 – ¿Qué es Meet Monad?03:39 – Builders globales en el evento04:05 – Inicio de la parte social
Temática 1 que corresponde a: Temas de crecimiento a la Devoción de la Divina Misericordia.Bienvenidos, disfruten de este momento que conoceremos un poco mas como se desarrolló el proyecto de Dios padre sobre darnos a conocer la gracia de la Divina Misericordia.PD: Si es la primera vez que escuchas nuestro podcast, te invitamos a que escuches el episodio 0,1,1 que habla sobre las temáticas que se desarrollan en este podcast y el lenguaje que hemos propuesto para diferenciar cada una de ellas y así sea mas fácil para ti escuchar las que mas te agraden, te dejamos el link del audio y la lista de las tematicas, LINK (https://anchor.fm/miymi/episodes/0-1-1-DESCRIPCIN-NUMRICA-DE-LAS-TEMTICAS-A-DESARROLLAR-e48cna), lista de las temáticas, 0= ANUNCIOS, NOTICIAS, ETC 1=TEMAS DE CRECIMIENTO A LA DEVOCIÓN DE LA DIVINA MISERICORDIA 2=BIOGRAFÍA SANTA FAUSTINA 3=DIARIO DE SANTA FAUSTINA 4=TESTIMONIOS 5=PERSONAS INVITADAS 6= TEMA ABIERTO
Si quieres crecer, debes de juntarte con gente con experiencia. Todo un privilegio tener a Gustavo Caricote desde Denver.
Escuche el programa de este Martes 18 de Noviembre. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.
1263. La subida de oyentes que he experimentado en Al otro lado del micrófono durante estos dos últimos meses me tiene tan sorprendido como agradecido… y también un poco desconcertado, para qué negarlo. Y es que, desde que comenzó esta séptima temporada, las estadísticas no han dejado de subir, lo que normalmente es motivo de celebración. Pero en mi caso, también me ha empujado a reflexionar, comparar datos, recuperar episodios antiguos e incluso preguntar directamente a los oyentes qué puede estar pasando. Como ya sabéis, cada mes realizo un pequeño informe personal con los datos del podcast: reproducciones, plataformas, suscripciones, tendencias… Y desde septiembre vengo notando un crecimiento constante que me cuesta explicar del todo. Ese mes hubo un aumento del 67,5 % respecto al mismo mes del año anterior. Tras revisar posibles picos sospechosos —como una oleada puntual desde Google Chrome y EE. UU.— lo reduje a un 60 %, pero sigue siendo una barbaridad. Octubre siguió esa tendencia con un 13 % más que en 2024 y un 1,2 % más que septiembre. No es un boom, pero sí una evolución sostenida que invita a pensar que algo estoy haciendo bien. ¿La causa? Quizá sea la mejora en las descripciones de los episodios, el cambio en la plantilla visual de YouTube, la frecuencia en redes sociales, la aparición en nuevos podcatchers o simplemente que los temas han conectado más con quienes estáis al otro lado del micrófono. A eso le sumo un aumento notable de suscriptores en el canal de YouTube de EOVE Productora —más de 100 nuevos en tres meses— sin que haya añadido ningún contenido especial, solo episodios del podcast y algún vídeo puntual de Podnights. Además, he recibido nuevas suscripciones en Ko-fi (gracias, OsoLópez y Pasancor), más feedback del habitual y algunos comentarios privados que me han hecho pensar que esta subida no es solo numérica, sino que viene acompañada de una mayor conexión con quienes escucháis. Sin embargo, también hay un dato que me escama: en el canal de Telegram en abierto he perdido 13 suscriptores. No parece una cifra desorbitada, pero contrasta con la tendencia general. Y claro, me he preguntado por qué, si todo crece, eso baja. Así que decidí acudir al canal de mecenas y preguntar directamente. Ellos, como oyentes fieles, me han dado su visión. Algunos no escuchan todos los episodios, otros lo hacen por rachas, y hay quien prefiere centrarse en temas concretos. Incluso me han confirmado que en FiveCast también han notado subidas, lo cual me hace pensar que este cambio podría ser generalizado. También ha salido a relucir algo que comparto plenamente: no todo son números. El feedback real vale más que las estadísticas, por mucho que a mí me guste analizar los datos al milímetro. Y eso es precisamente lo que he hecho: analizar Spreaker, YouTube, patrones de comportamiento, distribución geográfica… incluso revisando picos de bots (como ese misterioso aluvión desde Brasil). Pero en medio de todo esto, también he sentido la necesidad de reconocer algo: hay detalles que escapan al análisis. A veces simplemente conectas. A veces toca una buena racha. A veces tus propios cambios empiezan a dar fruto. Por eso he querido contar todo esto en voz alta, compartirlo con quien pueda estar en una situación parecida y dejarlo por escrito en este diario sonoro. Y sí, espero que este episodio no rompa la racha, pero si lo hace, que al menos me sirva como documento para entender lo que ha pasado y seguir aprendiendo._____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
The Focus and Bloom Podcast en Español | Marketing y Creación de Contenido
¿Tu podcast no crece como esperabas? En este episodio comparto los errores más comunes que pueden estar deteniendo el crecimiento de tu audiencia y cómo corregirlos con intención y estrategia.GRATIS Descarga mi Guía de YouTube para Podcasters aquí: https://www.focusandbloomstudios.com/guia-de-youtube-para-podcasters//////////////////////////////////////////////////Ahorra tiempo en la producción de tu podcast con el Complete Podcast Bundle https://www.focusandbloomstudios.com/podcastbundle-espanol
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/almuerzo-de-negocios--3091220/support.
Send us a textEpisodio 154, La ley de la manzana podrida“Las malas actitudes arruinan al equipo”INSTAGRAM:@liderazgo_enfocado@drabelledezmaSerie: Las 17 leyes incuestionables del trabajo en equipoEl Dr. Abel Ledezma nos trae enseñanzas para que usted las adopte para así poder capacitar a su equipo. Aún cuando el líder crecía en su area, se entendió que ningún líder puede hacer todo a solas. Por eso esta serie habla a la necesidad de desarrollar lideres como un equipo.MAS RECIENTE LIBRO: “10 Principios que transforman” 10 Principios que transforman nos explica, en una forma sencilla y contundente, los beneficios de poner en práctica los diez principios que Dios le ordenó a Moisés que escribiera, y de los resultados que su aplicación tiene no solo en nuestra vida, sino en la de aquellos a los que amamos y que nos rodean. Son principios dados por Dios para guiarnos en un mundo que cada vez más los ha dejado de lado.https://www.liderazgoenfocado.com/product-page/10-principios-que-transformanLIDERAZGO ENFOCADO EN VIVORegresamos con nuestras conferencias mensuales de liderazgo el 23 de febrero 2026 con la serie titulada: Desarrollando líderes altamente efectivos.Conferencias son gratuitas, marca su calendario te esperamos ver en persona o en linea.LE CAMPUS¡Únete al equipo! Si estas interesado en ser anfitrión en su ciudad para las conferencia mensuales 2026, envíanos un mensaje.Support the showPara más información de Liderazgo Enfocado o el Dr. Abel Ledezma visita: https://www.liderazgoenfocado.comhttps://www.youtube.com/c/LiderazgoEnfocado
La Comisión Europea elevó sus previsiones de crecimiento para 2025 hasta el 1,4% para la Unión Europea (UE), impulsados por un escenario económico más estable gracias al acuerdo con Estados Unidos que, aseguran, “frenó” una potencial guerra comercial. Bruselas anticipa un repunte moderado del PIB y una inflación que se acerca al objetivo del Banco Central Europeo (BCE).
En el capítulo de esta semana, recapitulamos el World Wide Technology Championship, lo que representó el mejor field desde que el torneo se mudó a Los Cabos. Lo que significó la victoria de Ben Griffin y lo que dejó para los golfistas mexicanos. También lo que nos espera para el LIV Golf con sus modificaciones rumbo a 2026.
En un momento decisivo respecto de las posibilidades de reencontrar la senda del cambio constructivo que nos caracterizó por décadas, el Informe Estado de la Nación advirtió este jueves que aún estamos a tiempo de emprender reformas en democracia, aunque también el país podría optar por otorgar un cheque en blanco para un recambio autoritario. Tal es el calado de la cuestión. El Informe señala que el repunte socioeconómico de los últimos años presenta bases frágiles y enfrenta amenazas que van desde las políticas de nuestro principal socio comercial (Trump) hasta la violencia homicida y la ausencia de cooperación política con una conducción caracterizada por decisiones gubernamentales de corte populista y de bajo perfil democrático liberal. Los retrocesos en el desarrollo humano sostenible del país están ahí: en el deterioro ambiental, en los problemas no resueltos que limitan el crecimiento, en la estabilidad fiscal a costa de los derechos humanos, en nuestra alta dependencia de los Estados Unidos y en la tendencia cada vez mayor a privilegiar la judicialización de los asuntos por encima del diálogo social. Por tanto, el modelo de desarrollo muestra cambios regresivos con un debilitamiento en el estado de bienestar, erosión de la cultura cívica y -hasta ahora- una limitada capacidad de adaptación. La buena noticia es que el 80% de los costarricenses no se ubican en los extremos de la polarización político social. Aún estamos a tiempo. Con Natalia Morales, Coordinadora del Informe EN conversamos este viernes en nuestro primer acercamiento a este documento rigurosamente anclado en datos duros, que constatan los hechos de nuestra realidad actual
En el programa de hoy, Jason Frenn responde a las preguntas de la audiencia:1-888-727-8424¿Cómo manejar los cambios auditivos y otros problemas asociados con la vejez?¿Cómo afectan la sobreprotección de los padres a los hijos y cómo ayudarlos a superar traumas?Si una pareja ha sido infiel, ¿cómo evitar que el pasado afecte la relación actual?¿Cuál es el impacto espiritual y emocional de la pornografía?Como abuela preocupada por hijos y nietos que son alcohólicos, ¿qué pasos puedo tomar?¿Cómo renovar y fortalecer mi mente ante situaciones difíciles?Una mujer descubre a su esposo con otra persona y ahora los hijos actúan diferente con ella, ¿cómo manejar esta situación?¿Qué significa la sumisión en el matrimonio y cómo se aplica de manera saludable?Si un esposo no está satisfecho con la sumisión de su esposa, ¿cómo abordar este problema en la relación?Si un hermano amenaza al otro y la madre está preocupada, ¿qué medidas se pueden tomar para proteger y apoyar a la familia?
El director Isaac Ezban nos cuenta cómo el miedo puede ser una forma de descubrirnos, de crecer y hasta de volver a la infancia. En este episodio de Paloma & Nacho, hablamos sobre sus inicios en el cine, los retos de producir una película desde cero y por qué le fascina contar historias “coming of age” dentro del terror. Además, nos adelanta detalles de su próximo proyecto: la adaptación al cine de Rat, el escalofriante cuento de Stephen King.See omnystudio.com/listener for privacy information.
.
Temática 1 que corresponde a: Temas de crecimiento a la Devoción de la Divina Misericordia.Bienvenidos, disfruten de este momento que conoceremos un poco mas como se desarrolló el proyecto de Dios padre sobre darnos a conocer la gracia de la Divina Misericordia.PD: Si es la primera vez que escuchas nuestro podcast, te invitamos a que escuches el episodio 0,1,1 que habla sobre las temáticas que se desarrollan en este podcast y el lenguaje que hemos propuesto para diferenciar cada una de ellas y así sea mas fácil para ti escuchar las que mas te agraden, te dejamos el link del audio y la lista de las tematicas, LINK (https://anchor.fm/miymi/episodes/0-1-1-DESCRIPCIN-NUMRICA-DE-LAS-TEMTICAS-A-DESARROLLAR-e48cna), lista de las temáticas, 0= ANUNCIOS, NOTICIAS, ETC 1=TEMAS DE CRECIMIENTO A LA DEVOCIÓN DE LA DIVINA MISERICORDIA 2=BIOGRAFÍA SANTA FAUSTINA 3=DIARIO DE SANTA FAUSTINA 4=TESTIMONIOS 5=PERSONAS INVITADAS 6= TEMA ABIERTO
¿Cómo se escala una empresa de servicios de 12 personas a un equipo de más de 1.000 sin romper la cultura, las operaciones ni a las personas?Hoy lo descubrimos de la mano de Carlos Pujadas, fundador y CEO de Laberit, una de las consultoras tecnológicas que más rápido crece en España.En este episodio, Carlos abre en canal, con un transparencia absoluta, cómo gestionan una estructura de cinco prácticas, 40 unidades de negocio, un sistema de forecasting propio, inteligencia artificial en toda la operación… y un equipo al que ponen en el centro de verdad, no de postureo.Sí, empezamos hablando de postres.Pero terminamos entrando en algunas de las onversaciones más profundas que hemos escuchado sobre liderazgo, cultura, delegación, talento y operaciones en empresas de servicios.En este episodio hablamos de:- Cómo se escala una empresa de servicios sin perder el alma.- El sistema de forecasting y control operativo que dejó a los fondos “pasmados”.- La estructura interna de una empresa de 1.000 personas: prácticas, unidades de negocio y roles.- La diferencia entre delegar y mandar (y por qué casi todo el mundo lo hace mal).- Cómo detectar y gestionar “tormentas” internas y grandes crisis de proyecto.- Crecimiento inorgánico: cómo eligen empresas para adquirir y por qué ahora tienen 15M para hacerlo.- La obsesión por las personas: cultura, bienestar, evaluación, crecimiento y biorritmos.- El impacto real de la inteligencia artificial en sanidad y software.- El lado humano (y gastronómico) del liderazgo.La frase del episodio
¿Quién tiene realmente el poder en esta nueva era? ¿Los gobiernos, las empresas… o las ideas?En este episodio hablamos con Tomás Pueyo, uno de los pensadores más influyentes de los últimos años. Autor de ensayos virales leídos por millones, Tomás tiene una obsesión: entender cómo funciona el mundo para anticipar lo que viene.Hablamos de imperios, lenguaje, cultura, inteligencia artificial… Pero sobre todo, hablamos de cómo pensar distinto en tiempos donde todo se acelera.Si sientes que el mundo va demasiado rápido, que las reglas están cambiando y que no quieres quedarte atrás… este episodio te va a incomodar, retar y despertar.En esta conversación descubrirás:- Por qué la IA no es el cambio, sino el acelerador del cambio- Cómo el lenguaje y la tecnología moldean el poder- Qué patrones históricos se repiten una y otra vez (y no estamos viendo)- Cómo prepararte para un futuro que ya está aquíEsos son los mejores momentos:[00:00] Introducción: ¿Por qué Tomás piensa distinto?[02:30] El poder no es lo que crees (y nunca lo ha sido)[06:45] Cómo el lenguaje y la cultura dominan imperios[10:20] Qué patrones históricos se repiten una y otra vez[14:55] De Roma a Silicon Valley: los ciclos del poder[19:30] ¿Qué pasa cuando la tecnología crea la cultura?[22:40] La IA como acelerador, no como revolución[27:10] Cómo prepararte para un mundo que ya cambió[32:15] Por qué pensar como outsider es tu ventaja[36:50] Lo que aprendió escribiendo para millones de personas[40:20] IA, decisiones y el futuro del liderazgo[45:00] La importancia de entender el presente para liderar[50:30] Cierre: la pregunta que todos deberíamos hacernos hoyInvitado: Tomás Pueyo, autor de The Great Remobilization y uno de los pensadores independientes más leídos del mundo.Escucha el episodio completo y suscríbete a Historias de Crecimiento para seguir explorando las ideas que te hacen crecer.…..Dale al play y disfruta de la escuchaLinkedin : hhttps://fr.linkedin.com/in/tomaspueyo ✅ Este podcast está patrocinado por Growit (https://growitschool.com/)
Dinero en Español - Finanzas, Emprendurismo y Motivación en tu idioma y sin complicaciones
En este episodio, Miguel Gómez conversa con Arturo Escalera, un emprendedor que fundó Century Painting en medio de la crisis financiera de 2008. Arturo comparte su viaje desde ser un empleado frustrado hasta convertirse en un exitoso empresario, destacando la importancia de las relaciones, el apoyo familiar y la formación de un equipo sólido.A lo largo de la conversación, se exploran los valores fundamentales que guían su empresa y las estrategias que ha implementado para competir en el mercado actual.En esta conversación, Arturo comparte su experiencia en el mundo de los negocios, destacando la importancia de la seguridad en la fijación de precios, el apoyo familiar en el emprendimiento, y la necesidad de sacrificio y visión para alcanzar el éxito.También discuten la formación de la próxima generación en el negocio familiar, la separación entre la vida personal y profesional, y cómo diferenciarse en el mercado. Finalmente, enfatizan la ética y el trabajo duro como pilares fundamentales para lograr objetivos a largo plazo.Sobre Arturo Escalera: Arturo Escalera nació en 1973 en Los Reyes, Michoacán, México. A los 16 años emigró a los Estados Unidos con la necesidad y el deseo de encontrar una mejor oportunidad económica para apoyar a su familia. Su primer contacto con la pintura comenzó desde joven, ayudando a su abuelo en México durante vacaciones escolares. Al llegar a San Diego, continuó ese camino trabajando con sus tíos y posteriormente con un pequeño contratista, donde aprendió las bases del oficio.A los 18 años ingresó a la compañía de pintura más grande de San Diego. Durante 17 años desarrolló un profundo conocimiento en pintura comercial, ascendiendo paso a paso hasta llegar a dirigir la operación completa de la empresa.En ese recorrido construyó relaciones significativas y aprendió el valor del liderazgo, la responsabilidad y el trabajo bien hecho. Sin embargo, al no recibir una compensación acorde a su crecimiento y aportación, tomó la decisión valiente de iniciar su propio camino.En plena recesión del 2008 fundó Century Painting Corporation. Aunque fue un momento económico difícil, esa misma circunstancia permitió ofrecer precios competitivos y construir la empresa desde la humildad, el esfuerzo y la atención cercana al cliente. Con enfoque, disciplina y un compromiso claro con la calidad, Century Painting creció rápidamente.Hoy en día, Century Painting Corp. es una de las compañías de pintura más grandes y reconocidas de San Diego, brindando empleo a más de 150 personas. Nuestra misión es crear oportunidades, servir con excelencia y construir un legado que beneficie a nuestra comunidad. Nos distinguimos por nuestra calidad, seguridad y un servicio al cliente basado en respeto, integridad y valor humano.
¿Qué nos cuenta el sector bancario esta semana?La economía española crece y las empresas señalan la mejora de la financiación bancaria tanto para las pymes como para las grandes empresas que perciben la disposición de los bancos a conceder financiación, según el Banco de España. Hasta agosto, los bancos han concedido más de 380 mil millones de euros de nueva financiación… un 11% y en mejores condiciones que en otros países de la eurozona con créditos hasta medio punto más baratos en el caso de las pymes. Y recuerda: el sector bancario, contigo.
En este episodio abordo la importancia de ver a la familia, más allá de un concepto que argumenta que la familia es parte de la estructura social. Aqui hablo sobre esto, y concretamente sobre las Pastoral Familiar, su identidad y su que hacer en la Iglesia.
España ha superado el millón de afiliados latinoamericanos a la Seguridad Social, una cifra que refleja un cambio profundo en el mapa laboral del país.
Presume el IMSS creación de más de 550 mil empleos Refuerzan seguridad en Michoacán con casi 2 mil elementosExplosión en India deja al menos 8 muertosMás información en nuestro Podcast
En el deep dive de esta semana discutimos los reportes trimestrales de algunas de las empresas de nuestro país, incluyendo Laureate education, Santander y Walmex.Liga para aplicar a Negocios 101: https://join.whitepaper.mx/negocios101Recomendaciones:Honestly with Barri Weiss: Can Reading Fix MenAplica aquí al curso Negocios 101Prueba Whitepaper 30 días gratisCompra tu gorra o ilustraciones de Whitepaper aquí00:00 Introducción al Curso de Negocios para Jóvenes03:03 La Importancia de la Educación Financiera06:00 Entrevista con la CEO de Palacio de Hierro08:51 Análisis de Reportes Trimestrales12:10 Desempeño de Empresas en el Mercado Mexicano14:45 La Educación Superior en México17:48 Competencia en el Sector Educativo21:05 Estrategias de Banca Digital23:48 Comportamiento del Consumidor en el Sector Bancario27:03 Resultados de Walmex y su Nuevo CEO28:00 Crecimiento y Estrategias de Walmart México32:03 Byte: Más que un Servicio de Telco35:58 Grupo México: Rentabilidad y Estrategias39:05 Traction: Innovación en Logística46:57 Recomendaciones Literarias y Reflexiones Finales
Tu hobby no es pequeño: es un sistema de valor latente.En este episodio de Cambia·Impacta·Decide, exploramos cómo pasar de la chispa inicial al fuego sostenible: crear comunidad, generar valor y crecer sin perder el alma.A través de historias reales, verás que no se trata de vender desde el primer día, sino de conectar desde el propósito.De construir relaciones, no audiencias.De crear impacto, no solo contenido.
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
En este episodio de Insights, analizamos el desempeño reciente de Google (Alphabet) y cómo sus estrategias en inteligencia artificial, Google Cloud y nuevos desarrollos tecnológicos impactan el mercado. Hablamos de los resultados financieros de la empresa, su diversificación frente a competidores como Amazon, Microsoft y Meta, y los movimientos legales que podrían afectar su futuro.Descubre por qué Google sigue siendo una de las compañías más innovadoras y cómo sus iniciativas en IA, chips propios y negocios en la nube podrían influir en tus inversiones. Además, te contamos detalles sobre su crecimiento en los últimos seis meses y el “momento Google” que está generando interés entre los inversionistas.
En nuestro episodio 485 conversamos con David Bocanument Presidente de FGA FONDO DE GARANTÍAS sobre: + Una crisis de salud. + Unos indicadores positivamente locales en temas talento. + Un crecimiento mejor que una startup típica. + Malos y buenos líderes. + El valor de la confianza. + La necesidad de evitar la indiferencia.
Hoy daremos seguimiento al episodio 557 la cárcel que tú mismo construyes y conversaremos sobre 10 cárceles que todos en algún momento hemos construido. Hay cárceles que no tienen barrotes, pero igual nos encierran. No las vemos, pero las sentimos: como por ejemplo en el peso del miedo, en la rutina, en el silencio de lo que no nos atrevemos a decir. Hoy quiero hablarte de esas cárceles invisibles que todos, en algún momento, hemos construido sin darnos cuenta. 1. El trabajo que no amas Te levantas cada mañana con el cuerpo en automático, cumpliendo horarios que ya no significan nada.No porque no tengas opciones, sino porque crees que este es “el precio de la estabilidad”.Una mujer que soñaba con estudiar diseño, pero lleva quince años en una oficina que detesta. Dice que “ya es muy tarde”, cuando en realidad, lo que la detiene no es la edad, sino el miedo a empezar de nuevo.A veces no es el jefe quien te encierra, sino tu idea de que no puedes aspirar a más.- Devolver valor: https://sasuke.es - Únete a nuestra comunidad: https://sasuke.es/comunidad - Comparte en Whatsapp: https://sasuke.es/whatsapp - Web oficial: https://jeymifebles.net
Hay Santos más populares que otros, esto me ha llevado a reflexionar sobre concretamente de dos que recien acabamos de celebrar, aqui te presento mi hipótesis.
Send us a textEpisodio 152, La ley del catalizador“Los equipos triunfantes tienen jugadores que hacen que las cosas sucedan”INSTAGRAM:@liderazgo_enfocado@drabelledezmaSerie: Las 17 leyes incuestionables del trabajo en equipoEl Dr. Abel Ledezma nos trae enseñanzas para que usted las adopte para así poder capacitar a su equipo. Aún cuando el líder crecía en su area, se entendió que ningún líder puede hacer todo a solas. Por eso esta serie habla a la necesidad de desarrollar lideres como un equipo.MAS RECIENTE LIBRO: “10 Principios que transforman” 10 Principios que transforman nos explica, en una forma sencilla y contundente, los beneficios de poner en práctica los diez principios que Dios le ordenó a Moisés que escribiera, y de los resultados que su aplicación tiene no solo en nuestra vida, sino en la de aquellos a los que amamos y que nos rodean. Son principios dados por Dios para guiarnos en un mundo que cada vez más los ha dejado de lado.https://www.liderazgoenfocado.com/product-page/10-principios-que-transformanLIDERAZGO ENFOCADO EN VIVORegresamos con nuestras conferencias mensuales de liderazgo el 23 de febrero 2026 con la serie titulada: Desarrollando líderes altamente efectivos.Conferencias son gratuitas, marca su calendario te esperamos ver en persona o en linea.LE CAMPUS¡Únete al equipo! Si estas interesado en ser anfitrión en su ciudad para las conferencia mensuales 2026, envíanos un mensaje.Support the showPara más información de Liderazgo Enfocado o el Dr. Abel Ledezma visita: https://www.liderazgoenfocado.comhttps://www.youtube.com/c/LiderazgoEnfocado
Gonzalo Celorio gana el Premio Cervantes 2025 Crecimiento económico de México se reduce al 0.50 % para 2025: Banxico Se derrumba parte de una torre medieval en RomaMás información en nuestro Podcast
En Sonora continúa las indagatorias para esclarecer incendio en Hermosillo: Sheinbaum Guardia Nacional asegura arsenal en Nuevo Laredo y detiene a una personaTerremoto en Afganistán deja 20 muertos y más de 500 heridos Más información en nuestro podcast
- El PIB de México se contrajo 0.3% trimestral y 0.3% anual en el tercer trimestre del año. - La economía mexicana está en coma, sin que existan factores internacionales extremos. - La explicación más lógica y clara es que no hay confianza ni certidumbre, porque no existe el Estado de Derecho en nuestro país. - Según dos índices internacionales, 23 de las 30 economías más desarrolladas se encuentran también entre los 30 países con mayor estado de derecho. - Esto no es una coincidencia, es una clara explicación. - Al matar a las instituciones que hacían posible el estado de derecho, el Morenato puso en coma a la economía. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
TakeawaysEl e-commerce enfrenta constantes sorpresas en la demanda.La planificación de inventario es crucial para el éxito.La experiencia del cliente es fundamental para la lealtad.Las promociones deben ser claras y atractivas.El uso de SMS marketing puede ser muy efectivo.La segmentación de clientes mejora la comunicación.Las herramientas tecnológicas son esenciales para la gestión.La retención de clientes se logra a través de experiencias únicas.La colaboración con influencers puede impulsar el crecimiento.La adaptabilidad es clave en el mundo del e-commerce.Chapters00:00 Desafíos en la Predicción de Inventario02:56 Crecimiento y Estrategias de Birdman05:37 La Experiencia de e-Commerce en Birdman08:56 Manejo de Fraudes en Ventas11:49 Preparación para Temporadas de Alta Demanda14:43 Estrategias de Adquisición de Clientes17:37 Innovaciones en Comunicación y Segmentación21:01 Retos y Oportunidades en el D2C23:50 Estrategias de Promoción y Bundles26:44 Uso de SMS y WhatsApp en Marketing29:45 Seguridad y Fraude en el e-Commerce36:04 Fraudes y Estafas en el Comercio Electrónico37:26 Estrategias de Mailing y Segmentación42:46 Posicionamiento en Marketplaces46:30 Gestión de Datos y Métricas en Campañas53:15 Fidelización y Recompra de Clientes Recursos mencionados en este episodio: ✅ Descarga tu checklist BFCM aquí: ed-digital.com/BFCM
En este episodio de UDX Xessions, conversamos con Rodrigo Torices, fundador de Chubbies Burger, quien pasó de trabajar más de diez años en agencias de publicidad a construir una de las marcas de hamburguesas más queridas de México.Lo que empezó como un hobby para escapar del estrés, se convirtió en una empresa con más de 300 empleados, 14 sucursales y una cultura única: en Chubbies, un repartidor puede convertirse en líder legal, y quien limpiaba la cocina hoy trabaja en el corporativo.Rodrigo nos habla de lo que hay detrás del éxito: el cansancio, la búsqueda y la felicidad que nace cuando haces algo que realmente te mueve.De cómo un momento de hartazgo se transformó en dirección, y de cómo el caos puede ser el ingrediente secreto del propósito.Conecta con Rodrigo Torices:-IG Rodrigo: https://www.instagram.com/torotronic?igsh=MWNoNmY2eXZscWVyeA== -Chubbies Burger: https://www.instagram.com/chubbies_burger?igsh=cHRtbWo3Y2VyYnQx Suscríbete a nuestro canal en SpotifyVe la entrevista completa en YouTubeSigue negocioscool en todas nuestras redes Conecta con nosotros a través de LinkedIn
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
Hoy te traigo un nuevo episodio del podcast, sobre un tema fundamental para lograr mejores resultados trabajando mejor (y no más): El ORDEN.A la abundancia le gusta el orden, no le gusta el caos. Esto es algo que veo todo el tiempo, por ejemplo, en los mensajes que nos llegan meses después del Workshop de Planificación, donde muchas mujeres nos comparten el impacto que lograron en su facturación junto con el cambio en su forma de trabajar: más ordenadas, más enfocadas y más organizadas.Es un cambio que tiene que ver con un movimiento estratégico, y en el episodio de hoy te explico cuál es.Espero que este episodio te ayude, a empezar el 2026 mucho más ordenada, enfocada y con tus prioridades bien claras.Encuentra las notas completas del episodio en: https://www.naylanorryh.com/ep192-el-patron-que-genera-caosSi te gusta lo que escuchas, déjame una reseña ¡así me entero!Si no quieres perderte ningún episodio, suscríbete ¡así te llegan apenas estén!Y si tienes ganas de seguir la conversación, te espero en @naylanorryh
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
Send us a textSerie: Las 17 leyes incuestionables del trabajo en equipo: La ley de la cadenaEpisodio 151"Todo equipo es tan fuerte como lo es su eslabón más débil."INSTAGRAM:@liderazgo_enfocado@drabelledezmaSerie: Las 17 leyes incuestionables del trabajo en equipoEl Dr. Abel Ledezma nos trae enseñanzas para que usted las adopte para así poder capacitar a su equipo. Aún cuando el líder crecía en su area, se entendió que ningún líder puede hacer todo a solas. Por eso esta serie habla a la necesidad de desarrollar lideres como un equipo.MAS RECIENTE LIBRO: “10 Principios que transforman” 10 principios que transforman nos explica, en una forma sencilla y contundente, los beneficios de poner en práctica los diez principios que Dios le ordenó a Moisés que escribiera, y de los resultados que su aplicación tiene no solo en nuestra vida, sino en la de aquellos a los que amamos y que nos rodean. Son principios dados por Dios para guiarnos en un mundo que cada vez más los ha dejado de lado.https://www.liderazgoenfocado.com/product-page/10-principios-que-transformanLIDERAZGO ENFOCADO EN VIVORegresamos con nuestras conferencias mensuales de liderazgo el 23 de febrero 2026 con la serie titulada: Desarrollando líderes altamente efectivos.Conferencias son gratuitas, marca su calendario te esperamos ver en persona o en linea.LE CAMPUS¡Únete al equipo! Si estas interesado en ser anfitrión en su ciudad para las conferencia mensuales 2026, envíanos un mensaje.Support the showPara más información de Liderazgo Enfocado o el Dr. Abel Ledezma visita: https://www.liderazgoenfocado.comhttps://www.youtube.com/c/LiderazgoEnfocado
La mesa de Punto Final analiza y debate, ¿para qué esta Chivas en el torneo? Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Ser Cristiano bautizado, me exige buscar la santidad, y en esta búsqueda de la santidad y amar mas a Dios y a los hermanos, definitivamente no me aleja de la sociedad, mi ser cívico responsable en una colectividad. En este episodio abordo la necesidad de crear un criterio propio y fomentar un despertar a tantas personas ante lo que acontece a nuenstro alrededor en el mundo.
Si una señora disfruta mucho servir en su comunidad parroquial pero a su esposo le incomoda esto, qué le podriamos aconsejar, en este episodio daremos respuesta a esta inquietud que me ha llegado por parte de una seguidora, además les comparto el bello testimonio de Adriana, sobre una situacion similar que vivió.
Esta semana exploraremos un tema fascinante: el secreto de ser una persona que construye o una persona que destruye. La enseñanza kabbalistas nos revela que ambos tipos de personas pueden utilizar las mismas herramientas para alcanzar sus objetivos. ¿Pero cómo podemos enfrentar las fuerzas de separación y destrucción en nuestro camino? En este episodio, compartiremos formas prácticas de restaurar la unidad y la conexión en nuestras vidas y en el mundo.También hablaremos sobre la energía del mes de Escorpio y cómo nos impactará a todos, independientemente de si somos de este signo o no. Únete a Esther Naor y Esther Royo y no te pierdas esta oportunidad de reflexionar y crecer con nosotras.#InfusionEspiritual #Kabbalah #Construir #Destruir #Unidad #EnergíaDeEscorpio #kabbalah #espiritualidad #crecimiento #conciencia #Podcast #CrecimientoPersonal #ElCentroDeKabbalahEspañol
Send us a textEpisodio 150, La ley del Monte Everest“A medida que el desafío crece, la necesidad de un trabajo en equipo aumenta”INSTAGRAM:@liderazgo_enfocado@drabelledezmaSerie: Las 17 leyes incuestionables del trabajo en equipoEl Dr. Abel Ledezma nos trae enseñanzas para que usted las adopte para así poder capacitar a su equipo. Aún cuando el líder crecía en su area, se entendió que ningún líder puede hacer todo a solas. Por eso esta serie habla a la necesidad de desarrollar lideres como un equipo.MAS RECIENTE LIBRO: “10 Principios que transforman” 10 Principios que transforman nos explica, en una forma sencilla y contundente, los beneficios de poner en práctica los diez principios que Dios le ordenó a Moisés que escribiera, y de los resultados que su aplicación tiene no solo en nuestra vida, sino en la de aquellos a los que amamos y que nos rodean. Son principios dados por Dios para guiarnos en un mundo que cada vez más los ha dejado de lado.https://www.liderazgoenfocado.com/product-page/10-principios-que-transformanLIDERAZGO ENFOCADO EN VIVORegresamos con nuestras conferencias mensuales de liderazgo el 23 de febrero 2026 con la serie titulada: Desarrollando líderes altamente efectivos.Conferencias son gratuitas, marca su calendario te esperamos ver en persona o en linea.LE CAMPUS¡Únete al equipo! Si estas interesado en ser anfitrión en su ciudad para las conferencia mensuales 2026, envíanos un mensaje.Support the showPara más información de Liderazgo Enfocado o el Dr. Abel Ledezma visita: https://www.liderazgoenfocado.comhttps://www.youtube.com/c/LiderazgoEnfocado
“La anatomía del cuerpo y del alma” explora cómo nuestras emociones, pensamientos y fe se conectan. Así como el cuerpo reacciona al estrés o al descanso, el alma también responde cuando aprendemos a confiar en Dios. Aquí hablamos de ese proceso: cómo volver a la paz cuando todo parece imposible. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices