POPULARITY
Categories
LM publica cómo las metas verdes del Gobierno, que bloquea inversiones clave en la red eléctrica, frena la digitalización y el desarrollo sostenible.
LAS CONSECUENCIAS DEL ABANDONO To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1183/29
El 10 de septiembre estuvimos hablando sobre la clasificación de comportamientos inadecuados y las consecuencias que cada uno de ellos amerita y cómo podemos implementarlas, además, recordamos que la firmeza no implica golpes ni gritos, sino límites.
Si te gusta cómo hilo temas en el podcast puedes suscribirte a la newsletter y recibir un artículo cada sábado donde trato la confluencia de Bitcoin con temas más complejos:https://albertomeraupsb.substack.com/¿Te interesa la posibilidad de financiar tu vida con bitcoin, sin tener que venderlo? Mírate Firefish para obtener préstamos entre particulares respaldados con bitcoin. Y si tienes un extra de efectivo, también puedes usar su plataforma para rentabilizarlo. Usa el código UPSB o este enlace: https://firefish.io/?ref=upsbEl monedero que te recomiendo si quieres autocustodiar tu bitcoin: BitboxUsa este enlace para comprar: https://bit.ly/bitbox-upsb(5% de descuento usando código UPSB al final del carrito)Para cualquier duda sobre todo lo anterior, para comprar guardar o preguntas sobre los sponsors, puedes escribirme a hola@unpodcastsobrebitcoin.comDescargo de responsabilidad: Todo lo discutido en este episodio debe ser considerado como entretenimiento solamente y jamás como consejo de inversión. Nada de lo dicho aquí tiene un propósito de asesoramiento financiero o recomendación.Support the showDudas y preguntas: TwitterMírate Fountain para escuchar tus podcasts favoritos y recibir sats. Puedes encontrar UPSB ahí junto con la mayoría de podcasts que sigues. Descargo de responsabilidad: Todo lo discutido en este episodio debe ser considerado como entretenimiento solamente y jamás como consejo de inversión. Nada de lo dicho aquí tiene un propósito de asesoramiento financiero o recomendación.
En este episodio se analiza la película Eddington, dirigida por Ari Aster, que explora las tensiones sociales y políticas en el contexto de la pandemia de COVID-19. A través de la rivalidad entre el sheriff y el alcalde, se abordan temas como la radicalización, las teorías de conspiración y la desconfianza hacia el gobierno. La película invita a reflexionar sobre la fractura entre la sociedad y el individuo, así como sobre la representación de la violencia y el sacrificio en el cine contemporáneo.00:00 Introducción a Eddington y su Contexto Social03:04 Trama y Temáticas de la Película05:59 Impacto de la Pandemia en la Narrativa09:07 Tensiones entre Gobierno Local y Federal11:54 Radicalización y Teorías de Conspiración15:01 La Fractura entre Sociedad e Individuo18:03 Medias Verdades y Narrativas Colectivas21:14 El Sacrificio y la Identidad24:08 Crítica a la Representación en el Cine27:03 Conclusiones y Reflexiones Finales#eddington #ariaster #covid19
01 10-09-25 LHDW Charly 015: el ataque de Israel en Qatar y sus consecuencias y los drones rusos en espacio aéreo polaco. No parece que sea un ataque, pero traerá consecuencias
Israel ha lanzado esta tarde un ataque en suelo catarí. La acción, cuyo objetivo era acabar con algunos de los responsables políticos de Hamas que negocian un posible acuerdo de alto el fuego con Israel, se ha llevado a cabo en una zona residencial de la capital, Doha. Luciano Zaccara es profesor en la Universidad de Georgetown en Catar y dirige el Observatorio Político y Electoral del Mundo Árabe y Musulmán.Escuchar audio
En este episodio te hablo sobre; 4 Pasos para Potenciar tu Autoestima Descubre Todo Nuestro Contenido Exclusivo Aquí: ¡Haz Clic Ahora! http://omayrafont.com/contenido/ Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/omayrafont/
Seguimos recuperando las novedades editoriales de las que hemos dado cuenta en la anterior temporada, con un libro de Iván Gómez Avilés, quién ya nos ha visitado anteriormente. En esta ocasión, acompañado por Pello Larrinaga, nos presenta "Infanticidio clerical: consecuencias catastróficas del celibato católico" donde se aborda este delito cometido por miembros de la Iglesia católica para ocultar el nacimiento de neonatos fruto de la ruptura del celibato. Un tema no muy tratado en la bibliografía y que entronca con prácticas realizadas desde que el mundo es mundo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Recordamos uno de los peores pleitos en el mundo, la Segunda Guerra Mundial, donde el lanzamiento de dos bombas atómicas lanzadas sobre Japón en 1945 mataron y mutilaron a cientos de miles de personas y cuyos efectos todavía se sienten hoy en día. Algunos analistas consideran que fue una manera de poner fin a este conflicto donde varios países participaban, puntualmente Estados Unidos quien declaró la Guerra a Japón después de que éste atacara a los militares de Pearl Harbor. Otros, en cambio, sostienen que fue una decisión inmoral e innecesaria que mató a miles de inocentes.Bruno Velázquez Delgado. Licenciado y Maestro en Filosofía por la UNAM, con un Diplomado en Seguridad Nacional, Frontera y Migración por el ITAM, y actualmente realiza su investigación doctoral en Filosofía, dentro del área de Metafísica y Ontología, en nuestra Máxima Casa de estudios. Es profesor de asignatura de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, con una antigüedad de 15 años, así como del ITAM, en el Departamento de Estudios Generales. En este ámbito cuenta con diversas publicaciones, tanto académicas como de difusión en diversas temáticas de índole filosófica, de derechos humanos y de educación.
En entrevista con Manuel López San Martin, para MVS Noticias, Eduardo Torreblanca, negocios, abordó el tema de emplaza EU a México por prácticas anti T-MEC.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Recuerdo de nuestros encuentros.-Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/@impulsodeunanuevavida-Síguenos en nuestras Redes Sociales: Facebook: https://www.facebook.com/impulsodeunanuevavida/aboutInstagram: https://www.instagram.com/impulsodeunanuevavida/sitio web: http://www.impulsodeunanuevavida.org#DanielFerminades #Impulsodeunanuevavida #Filantropo #Conciencia #Paciencia #Compasión #Espíritu #VerdadesDeveladasDesdeLaConcienciaLink Capítulo en vivo: https://www.youtube.com/watch?v=mEPRf02hxZ8&t=5s
En este episodio explosivo, Román y Milo se sumergen en la impactante historia de la trampa masiva en el Maratón de la Ciudad de México 2025. A partir del caso legendario de Rosie Ruiz en Boston, los hosts analizan los números alarmantes del evento reciente: más de 11,000 corredores no pisaron todos los tapetes oficiales. ¿Qué está pasando con la cultura del running? ¿Es solo por la foto en Instagram? ¿Por qué la gente pierde el respeto por el esfuerzo que representa un maratón?Este episodio va más allá de los datos; es una reflexión profunda sobre la validación social, la presión de redes, la falta de consecuencias y lo que realmente significa cruzar una meta.Momentos clave:00:00 - La trampa de Rosie Ruiz en el Maratón de Boston01:37 - El fenómeno de las trampas en el Maratón CDMX02:23 - Números y estadísticas de los tramposos06:53 - Redes sociales y la presión del reconocimiento09:48 - La importancia del esfuerzo y el respeto al maratón10:45 - Consecuencias (o falta de ellas) para los tramposos20:23 - Reflexión final: cultura, valores y el futuro del running#LosCoaches #EVENLabs #MaratónCDMX #TrampaEnElRunning #RunningCulture #RosieRuiz #CódigoDelAtleta #SinTrampa #RespetoAlMaratón #RunnersHonestos #CazaTramposos
Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Lic. Hassan Martín Franco Ruíz, Abogado litigante especializado en material civil, penal, mercantil y familiar. Expresidente dela Fedabo. Tema: La nueva conformación de los poderes judiciales. Cómo llegan. Las consecuencias de la falta de carrera o experiencia. #Uniradioinforma
03 03-09-25 LHDW Charly 015: EEUU hunde el barco venezolano cargado de droga, ¿Tendrá consecuencias militares?
Juan Pablo Polvorinos analiza y comenta toda la actualidad nacional e internacional.
Juan Pablo Polvorinos analiza y comenta toda la actualidad nacional e internacional.
03 03-09-25 LHDW Charly 015: EEUU hunde el barco venezolano cargado de droga, ¿Tendrá consecuencias militares?
Hoy comenzamos analizando la nueva -o no tan nueva- relación entre Estados Unidos y la Unión Europea. La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha supuesto una reformulación, que va más allá de las formas, de las relaciones internacionales. En uno de los últimos capítulos, la administración Trump ha amenazado a España con "graves consecuencias" de no alcanzar el 5 por ciento de incremento del gasto militar. También hablamos sobre la partida del Open Arms desde el puerto Barcelona con rumbo a Gaza. Varias personalidades del mundo de la política, el activismo y el ecologismo se han embarcado para pedir el fin del genocidio. Mientras tanto, otros políticos como Santiago Abascal han declarado que "habría que hundir el Open Arms". Por último, analizamos el incremento del discurso xenófobo en la política española propulsado precisamente por Vox. Con Pedro García-Bilbao y José Luís Carretero. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Todos hablan de la adicción a las drogas o a las redes sociales… pero casi nadie habla de una adicción igual de peligrosa: la obsesión con ser el/la mejor. Esa búsqueda interminable de reconocimiento, logros y validación que parece motivación, pero que en realidad te desgasta, te aísla y nunca te deja sentir suficiente. En este episodio vamos a hablar sobre cómo funciona, por qué engancha tanto, y, sobre todo, cómo liberarte para vivir con más calma y autenticidad.
Wondery ha vuelto a la actualidad y no precisamente por el estreno de una nueva serie sonora. Esta vez el nombre de esta productora salta a los titulares por una reestructuración interna que ha venido de la mano de Amazon. Y ya sabemos lo que suele significar “reestructuración” cuando hablamos de grandes compañías tecnológicas. En este caso, hablamos de 110 empleos eliminados y de un cambio de rumbo en la estrategia de contenidos que va a tener consecuencias importantes dentro del ecosistema podcast. En este episodio me apetecía hacer un pequeño repaso a cómo hemos llegado hasta aquí, porque todo esto no ha pasado de la noche a la mañana. Wondery nació en 2016 de la mano de Hernán López y en apenas tres años ya estaba entre los principales actores del podcasting estadounidense. A finales de 2020, Amazon anunció su compra —un movimiento que, visto en perspectiva, tenía mucho que ver con la fiebre del podcast tras la pandemia. Lo que en su día se presentó como una apuesta firme por el formato, ahora parece reconducirse hacia otra dirección. Según varias fuentes como Bloomberg o Reuters, muchos empleados de Wondery han sido despedidos y otros han sido reubicados en distintos departamentos de Amazon. Además, la CEO Jen Sargen también deja su puesto. ¿Y qué va a pasar ahora con Wondery? Pues parece que su contenido se integrará en Audible, la plataforma premium de Amazon. De hecho, Wondery+ también pasará a formar parte de esta suscripción. Una especie de recolocación de activos que responde, según el vicepresidente de audio de Amazon, a un cambio de preferencias del público. Lo que ahora triunfa, al parecer, es el vídeo. O más concretamente: el contenido de creadores influyentes que graban en vídeo. Y aquí es donde viene mi reflexión. Me parece que esta decisión dice mucho más sobre Amazon que sobre el estado del podcasting. De hecho, Wondery no ha dejado de crecer en ingresos y catálogo, incluso ha producido contenido en vídeo. Pero no ha sido suficiente. La rentabilidad, los costes y la comparación constante con YouTube y Spotify han inclinado la balanza hacia el vídeo y los creadores más monetizables. También me llama la atención que, mientras Amazon apuesta por los vídeos, Twitch —que es su propia plataforma de streaming— lleva tiempo en caída libre. ¿Qué sentido tiene entonces empujar Wondery hacia Audible y no reforzar Twitch como espacio para el podcast en vídeo? ¿No sería más lógico aprovechar esa sinergia? Todo esto me hace pensar que el verdadero motor de estos cambios no es el amor al formato ni la apuesta por la narrativa sonora, sino simplemente el intento de seguirle el paso a YouTube. Y, de paso, no quedarse atrás frente a Spotify. Unos persiguen a otros y todos giran en torno a lo que Google dicta a través de su mastodonte audiovisual. Mientras tanto, los podcasters, como siempre, seguimos adaptándonos a los vaivenes de estas decisiones tomadas desde los despachos. En fin, veremos dónde acaba todo esto. De momento, toca decir adiós a una etapa de Wondery y estar atentos a cómo se mueve el tablero. Porque si algo está claro, es que los grandes nombres no garantizan grandes resultados. Y en esta partida del audio digital, parece que la última palabra la sigue teniendo el vídeo.Lee la noticia al completo aquí:Amazon reestructura el estudio de podcast Wondery y elimina 110 empleoshttps://forbes.com.mx/amazon-reestructura-el-estudio-de-podcast-wondery-y-elimina-110-empleos/_____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
Consecuencias del Régimen de Excepción | Samuel Ramírez MOVIR by CCRTV
Los incendios de este verano no sólo calcinan hectáreas de bosques y de parajes, también amenazan directamente a las casas y negocios de quienes viven allí, que ven desvanecerse su modo de vida. Es el caso de Javier Vega, que ha perdido su casa y su negocio en Las Médulas: "Me he quedado con lo puesto, tuvimos que salir por patas", cuenta en el 24 Horas de RNE con Lalo Tovar. Ese día había mucha gente la zona, y explica que empezó a soplar el viento de una forma poco habitual. "Hay que despertarse del sueño malo del 10 de agosto, que es la lacra del incendio. Hay un local en Carucedo que voy a transformar para ir tirando, porque hay que vivir y hay que comer", comenta el afectado. Jesús del Río, secretario de la Asociación Española de Turismo Rural (ASETUR) y miembro de la Asociación Leonesa de Empresarios de Turismo Rural (Aletur), insiste en la necesidad de que la gente siga visitando las zonas afectadas por los incendios: "Los empresarios necesitamos ahora el apoyo de estas familias, que vengan a visitarnos y que fomenten la economía local de nuestro entorno", dice. Además, añade que se ha quemado el 10% de la superficie de la provincia, pero que les queda el resto: "Un 90% libre de fuegos, donde todavía se puede disfrutar del cielo azul, con zonas totalmente verdes, con naturaleza, con vida", concluye. Escuchar audio
Leticia Vaquero entrevista a Josep Escandell, Ingeniero de Montes y Presidente de la Real Federación Española de Caza.
España continúa padeciendo la oleada de incendios, que ya ha dejado más de 340.000 hectáreas quemadas, miles de personas evacuadas y varias víctimas mortales. En el informativo '24 Horas de RNE' ponemos el foco en las consecuencias de esta catástrofe natural en el campo. Para ello, hemos hablado con Álvaro Lobato, apicultor de Felechares de la Valdería (León) y doctor en Ciencias Ambientales, cuyas colmenas se han visto dañadas por las llamas: "Todavía no he tenido capacidad de analizar el daño", ha asegurado el entrevistado, y ha añadido que "hay que focalizar el daño sobre el medio natural". Además, en la zona se encuentra nuestro compañero de RTVE Noticias, Daniel Rivas, que nos ha comentado cómo es la situación en la zona.Escuchar audio
Conectamos con afectados y responsables en Picos de Europa. Entrevistamos a la ministra de defensa, Margarita Robles, y a varios vecinos en las zonas más afectadas de Galicia, el Bierzo o Picos de Europa. Del exterior, el encuentro hoy en Washington entre Zelenski y Trump.
Puedes comprar mi nuevo libro desde cualquier parte del mundo aquí https://amzn.to/4j1Lkga Puedes comprar mi nuevo libro desde España aquí https://bit.ly/TienesElCuerpoPerfecto_España Click aquí si necesitas ayuda para perder peso y recuperar tu salud https://bit.ly/formularioR10K Calcula las calorías, proteínas, grasas y carbos que necesitas según tu objetivo https://fullmusculo.com/calculadora-de-calorias/ Únete a nuestra comunidad fitness y recibe cada semana emails con los mejores tips en entrenamiento, nutrición, psicología y suplementación, siempre basado en la última evidencia científica. https://fullmusculo.com/suscribete/ Síguenos también en instagram donde estamos aportando contenido cada día. https://www.instagram.com/fullmusculo/ Y sigue nuestro Podcast en Spotify donde puedes escuchar esta y muchas entrevistas más con los mejores profesionales cada semana. https://open.spotify.com/show/3Zb1EtDKEPX50TyKGqfD3R Información del invitado Dr. Mauricio Vela, médico integrativo: Instagram @mauricio.e.vela Youtube @MauricioVela77 Médico Integrativo REVELA: Tu Linfa Atascada Está Acelerando Tu Envejecimiento Vivir desconectados de nuestro cuerpo tiene un alto costo en la salud. En esta entrevista, el Dr. Mauricio Vela, médico integrativo, aborda temas esenciales como la sobreestimulación, el colapso del sistema linfático y la forma correcta de respirar. Explica cómo el movimiento ayuda a desintoxicar el organismo, por qué la industria alimentaria impacta negativamente y cómo pequeños estresores fortalecen tu resiliencia. También hablamos de cómo la ansiedad y estrés invade a la gran mayoría de jóvenes, la importancia de encontrar un propósito y el papel de las terapias psicodélicas en la sanación integral. Mira la entrevista y recupera la conexión con tu cuerpo. Transforma tu vida desde hoy. 0:00:00 Intro 0:01:52 Terapia psicodélica ¿Moda o salud? 0:10:12 Consecuencias de niños que pasan 8 horas sentados 0:13:45 La percepción de nuestro cuerpo con el entorno 0:17:08 3 Señales de nuestro sistema de supervivencia 0:23:25 La industria alimentaria es la peor 0:28:25 3 Formas de salir de la sobreestimulación 0:31:23 Una herramienta muy poderosa para tus hijos 0:33:28 Espacios de conexión que te regulan positivamente 0:36:59 5 Riesgos de un sistema linfático colapsado 0:41:36 4 Causas por las que se colapsa el sistema linfático 0:48:30 La forma correcta de respirar 0:50:53 En la ingle se acumula mucha información 0:57:34 Cómo desintoxicar el sistema linfático con movimiento 1:08:33 ¿Estamos en una pandemia de ansiedad y estrés? 1:14:50 Necesitas una dosis pequeña de estresores 1:21:03 Encontrar un propósito de vida 1:36:34 Terapias psicodélicas para encontrar un propósito 1:43:27 ¿Cómo usar las terapias alternativas de forma sana?
Los incendios forestales que arrasan parte de España siguen descontrolados en varias zonas. El fuego ha causado ya una decena de heridos, miles de hectáreas quemadas y miles de personas desalojadas en todo el país debido a esta catástrofe natural. En el '24 Horas de RNE' hemos puesto el foco en cómo se deben afrontar psicológicamente estas situaciones extraordinarias con Santos Romero Panizo, miembro de la Coordinadora Rural Zamora, y con Vanessa Vilas-Riotorto, psicóloga clínica."Lo peor que vemos a día de hoy es la poca información que nos llega", ha lamentado Santos, y ha reconocido que, pese al sufrimiento que están atravesando con esta situación en la provincia de Zamora: "La gente, conforme han ido pasando las cosas, se ha ido equipando más".Por su parte, Vilas-Riotorto se ha centrado en lo que sienten las personas afectadas por los incendios: "El dolor emocional, la ruptura de la vida cotidiana y el miedo al propio humo pueden hacer que los afectados pasen a un estado de miedo, angustia e insomnio". Y, respecto a cómo se puede ayudar, la experta ha insistido en que se debe "acompañar en el duelo por estas pérdidas". La psicóloga ha puesto en valor, una vez más, la psicología de emergencia y ha pedido que se garantice el acceso al apoyo psicológico.Escuchar audio
Puedes comprar mi nuevo libro desde cualquier parte del mundo aquí https://amzn.to/4j1Lkga Puedes comprar mi nuevo libro desde España aquí https://bit.ly/TienesElCuerpoPerfecto_España Click aquí si necesitas ayuda para perder peso y recuperar tu salud https://bit.ly/formularioR10K Registra tus calorías y nutrientes con sólo una foto: https://link.pulso.health/dXrJ?pid=entrevistas&c=fullmusculo_may25 Calcula las calorías, proteínas, grasas y carbos que necesitas según tu objetivo https://fullmusculo.com/calculadora-de-calorias/ Únete a nuestra comunidad fitness y recibe cada semana emails con los mejores tips en entrenamiento, nutrición, psicología y suplementación, siempre basado en la última evidencia científica. https://fullmusculo.com/suscribete/ Síguenos también en instagram donde estamos aportando contenido cada día. https://www.instagram.com/fullmusculo/ Y sigue nuestro Podcast en Spotify donde puedes escuchar esta y muchas entrevistas más con los mejores profesionales cada semana. https://open.spotify.com/show/3Zb1EtDKEPX50TyKGqfD3R Información del invitado Dr. La Rosa, Experto Anti-Envejecimiento: Instagram @dr.larosa Youtube @DRLAROSA Experto Anti-Envejecimiento: Llegar a Viejo Sano Depende Más de Tus Hábitos Que De Tus Genes Vivir más no es lo mismo que vivir mejor. En esta entrevista, el Dr. La Rosa, experto en anti-envejecimiento, revela 12 factores clave que aceleran el envejecimiento y 12 factores que frenan el envejecimiento. Explica cómo medir tu edad biológica, rejuvenecer células y mantener un porcentaje óptimo de masa muscular. Hablamos de ayuno intermitente, el impacto del estrés y la importancia de las proteínas, carbohidratos y antioxidantes como la melatonina. Además, comparte su rutina personal paso a paso (incluyendo los suplementos que consume) y tres hábitos imprescindibles para alargar la salud. ⏳ No dejes que el tiempo te gane ventaja, toma el control hoy. 0:00:00 Intro 0:02:03 3 Factores que afectan a tus hábitos 0:06:58 Vivir con incentivos 0:08:12 ¿Sientes presión por cuidarte más al ser Dr. La Rosa? 0:09:11 ¿Cómo saber qué información es la real en redes sociales? 0:15:03 Picos de glucosa que matan 0:20:06 Geles de glucosa ¿son recomendados? 0:23:45 ¿Cómo saber si vas por buen camino alimenticio? 0:26:05 Así se mide la edad biológica 0:29:29 El primer paso para vivir una longevidad saludable 0:34:37 Evita estas 3 enfermedades con mayor impacto y mortalidad 0:38:17 El límite de edad actual y la expectativa de vida 0:42:00 Rejuvenecer células 0:46:33 12 Factores que aceleran el envejecimiento 0:49:02 Los 2 elementos más importantes para salud y longevidad 0:51:39 Estamos destinados a perder masa muscular 0:53:58 Masa muscular que no es funcional 0:57:19 Cómo calcular el porcentaje de masa muscular óptimo 0:59:27 ¿El estrés te envejece? 1:03:55 12 Factores para frenar el envejecimiento 1:08:53 Ayuno intermitente ¿Sí o no? 1:12:31 Medir las calorías, proteínas y aminoácidos 1:13:27 Pesar tu comida aumenta las tendencias de TCA 1:15:05 El culturismo no es compatible con la longevidad 1:17:04 ¿Déficit energético a largo plazo es recomendable? 1:20:54 Azul de metileno como una estrategia para la longevidad 1:24:34 Melatonina como antioxidante y sus beneficios 1:31:52 Vivimos saturados con exceso de estímulos 1:36:11 Consecuencias y beneficios de la Metformina 1:38:20 Dieta baja en carbohidratos puede ser riesgosa para tu salud 1:41:54 Introducir carbohidratos sin elevar la glucosa 1:47:24 ¿Cumplir tus objetivos con solo una foto? 1:48:29 Rutina paso a paso del Dr. La Rosa 1:57:49 3 hábitos imprescindibles del Dr. La Rosa
¿Qué pasaría si pudieras aprender cualquier cosa más rápido, recordarlo mejor y mantener la motivación en el tiempo? En esta entrevista con Sergio San Juan, autor de Aprendizaje infinito, descubrirás cómo elegir qué aprender, cómo hacerlo de forma efectiva y cómo mantener el hábito de aprender para siempre. Hablamos de motivación, pensamiento crítico, inteligencia artificial, técnicas de estudio y hábitos para un aprendizaje duradero… con ejemplos prácticos que puedes aplicar desde hoy mismo en tu preparación de oposiciones o en tu aula. Mira la clase gratuita cuanto antes (Programa y expón para plaza en 2026): https://tinyurl.com/clase-ago-yt ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Presentación de Sergio San Juan 1:17 Por qué y cómo leer Aprendizaje infinito 4:46 Virtudes de los grandes docentes 6:10 Mejoras necesarias en el sistema educativo 10:12 Método personal para aprender algo nuevo 15:33 Cómo mantener el aprendizaje en el tiempo 19:01 Competencias docentes en la era de la IA 23:06 Consecuencias de segundo orden de la IA 27:58 Cómo aprovechar mejor el tiempo 30:45 Estrategias para fomentar la lectura 35:57 Qué buscar en una exposición oral 38:11 Recomendaciones de libros y podcast 39:34 Aprendizaje reciente y lecciones del libro 40:46 Compras útiles y bienestar personal ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas: aprendizaje infinito, sergio san juan entrevista, técnicas de estudio oposiciones, motivación para opositar, cómo aprender más rápido, pensamiento crítico en educación, inteligencia artificial en la enseñanza, hábitos de aprendizaje, repetición espaciada, dificultades deseables, mentor oposiciones, docencia siglo XXI, cómo fomentar la lectura, productividad docente, desarrollo profesional docente, estrategias tribunal oposiciones, entrevista aprendizaje, lifelong learning, preparación oposiciones educación
Una noche cualquiera, una puerta se abre y el terror entra sin permiso. Lo que parecía un hogar seguro se convierte en una pesadilla inimaginable para un niño adoptado. Sangre, gritos y una presencia oscura que acecha en cada sombra… ¿Podrás soportar esta historia antes de dormir?.¿Tienes una historia de terror que quieras compartir? Escríbeme a dantempoplus@gmail.com o envíame un mensaje a mi Instagram @dantempoplus. ¡No olvides seguir el canal de Spotify para más relatos escalofriantes! Créditos! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Dirige y presenta Juan Carlos Baruque Hernández Sumario del programa ALBA LOBERA * El EGO infantil y las consecuencias futuras. Nuestra Web: https://mundoinsolitoradio.es Contacta: +34 687 39 80 12 - Solo WhatsApp mundoinsolitoradio@hotmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este episodio hablamos del auge y caída del Evangelio de la Prosperidad en Latinoamérica, cómo la respuesta bíblica lo frenó… y el daño colateral que dejó: una generación con miedo a hablar de dinero. Reflexionamos sobre cómo recuperar una teología bíblica de la prosperidad, sin caer en extremos.
El central pondrá rumbo al Al-Nassr en una operación con un papel muy importante en el plano económico.
El central pondrá rumbo al Al-Nassr en una operación con un papel muy importante en el plano económico.
El central pondrá rumbo al Al-Nassr en una operación con un papel muy importante en el plano económico.
Una pediatra explica su iniciativa para lograr que los coches incorporen de fábrica sistemas antiolvido y explica qué hacer cuando el pequeño se ha quedado y ha sido afectado por un calor excesivo
En 6AM de Caracol Radio estuvo la presidenta Ana María Gómez, presidenta de Asoleche, habló sobre cómo el paro minero en Boyacá ha afectado la distribución de la leche
Cuando reprimes una emoción, ¿qué pasa realmente en tu cuerpo? El origen de la emoción en el cerebro Las emociones nacen principalmente en estructuras subcorticales: Amígdala: detecta amenazas o estímulos significativos y dispara respuestas rápidas. Hipotálamo: coordina respuestas autonómicas (frecuencia cardíaca, presión arterial, sudoración). Ínsula: conecta las sensaciones viscerales con la experiencia consciente de la emoción. Normalmente, estas señales ascienden hacia la corteza prefrontal (CPF), que interpreta y regula la respuesta. 2. ¿Qué ocurre cuando reprimimos una emoción? La represión implica un acto cortical consciente o semiconsciente: La corteza prefrontal dorsolateral y la corteza cingulada anterior activan circuitos de control inhibitorio, intentando suprimir la respuesta emocional originada en la amígdala y otras áreas límbicas. Esto no elimina la emoción; la descarga fisiológica (aumento de adrenalina, tensión muscular, liberación de glucosa) sigue ocurriendo, solo que se “contiene”. 3. Consecuencias fisiológicas Tensión muscular crónica: sobre todo en cuello, mandíbula y diafragma, ya que el cuerpo “se prepara” pero no ejecuta la acción emocional. Patrones respiratorios alterados: se reduce la amplitud y la regularidad de la respiración, afectando la oxigenación y el equilibrio del sistema nervioso autónomo. Hiperactivación del sistema simpático: aumento de cortisol y adrenalina, lo que a largo plazo afecta la inmunidad, la digestión y la calidad del sueño. 4. Impacto a largo plazo Somatización: el cuerpo “habla” por donde no puede hacerlo la emoción, apareciendo síntomas como gastritis, dolores musculares o migrañas. Desregulación emocional: la amígdala se vuelve más reactiva con el tiempo, ya que el circuito de inhibición no resuelve la carga emocional, solo la posterga. Cambios estructurales: estudios de neuroimagen muestran que la represión crónica puede alterar la conectividad entre la amígdala y la corteza prefrontal, disminuyendo la capacidad de regulación sana.
En Más de uno conversamos con Jorge Macías, investigador de la Universidad de Málaga, sobre el código matemático que han elaborado para poder simular terremotos y tsunamis y predecir las consecuencias que estos pueden tener.
Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana
¿El feminismo moderno está ayudando o destruyendo? En este episodio revelador, entrevistamos a Lupe Batallán, autora, investigadora y experta en pornografía, aborto y feminismo. Hablamos sin filtros sobre el origen del feminismo, el lado oscuro de la industria del porno y el aborto, y cómo todo esto está impactando nuestras vidas, relaciones y cultura.Descubre:- Cómo empezó realmente el movimiento feminista.- Qué relación tienen el aborto, OnlyFans y la pornografía con el empoderamiento femenino.- Quiénes controlan estas industrias y por qué nos afecta tanto.- Qué agenda ideológica hay detrás y cómo influye en nuestra salud mental, nuestras decisiones y nuestra sociedad.Una charla que te hará cuestionar todo lo que creías sobre el feminismo, el empoderamiento y el progreso.
Rocío Gómez y Marta Del Vado charlan con Aurora Gómez, del proyecto Tu Nube Seca mi río, sobre el impacto ecosocial de estos centros.
Solo este julio, 68 personas han muerto en Gaza por causas relacionadas a la desnutrición, según el Ministerio de Salud local. Veintiséis eran bebés y niños. Por su edad y complexión, los más pequeños están sufriendo aún más la hambruna inducida por el bloqueo de Israel que, presionado por esta alarma internacional, estableció este domingo treguas diarias en tres zonas de la franja para una entrega "mínima" de ayuda Cada día, al hospital Al-Shifa de ciudad de Gaza llegan más personas con desnutrición. Musab, de 14 años, yace en una de sus camas. En mayo, una bomba israelí lo hirió en el cráneo y lo dejó paralizado. Solo puede alimentarse por sonda, pero la falta de nutrientes, debido al cerco alimentario de Israel, lo ha dejado en los huesos… Ali Musab Al-Dibs, padre de Musab, cuenta: “Musab sufre fiebre alta, convulsiones, problemas para respirar y ahora una grave pérdida de peso debido a la falta de comida, agua, leche y de todo en Gaza. Musab pesaba 35 kilos, y ahora no supera los 15”. Los niños de mi familia están desnutridos. Por culpa del bloqueo no hay comida saludable para ellos. Solo comemos una vez al día. No hay muchos productos en Gaza y los precios son muy caros” Shaza, desplazada de la Franja de Gaza Su padre, Ali, describe una hambruna que se está extendiendo. Las muertes ligadas a la desnutrición superan el centenar desde octubre de 2023, y la mitad ocurrieron este julio. De la cifra total de fallecidos, un 70 % eran bebés y niños. Ali teme por su pequeño y ruega, impotente, que lo evacúen de la franja: “Lloro mucho porque no puedo hacer nada por Musab. No puedo ofrecerle nada. Apelo a la comunidad internacional para que le ayude a recibir tratamiento en el exterior”. "Incluso si los alimentos llegaran ahora, ya sería demasiado tarde" En la capital gazatí también está Shaza. Desplazada del norte por la fuerza, se refugia con su hijo, su marido y otros 12 familiares. Está desesperada, porque conseguir comida es casi imposible: “Los niños de mi familia están desnutridos. Por culpa del bloqueo no hay comida saludable para ellos. Solo comemos una vez al día. No hay muchos productos en Gaza y los precios son muy caros”. Leer tambiénLa población israelí cuestiona la pausa 'táctica' para la entrada de ayuda en Gaza Sin alimentos y con escasez de insumos, los médicos tratan esta desnutrición como pueden. Daniela de Oliveira Mota, responsable de enfermería de Médicos sin Fronteras, explica que están desbordados, y que el suplemento nutricional que dan a los niños no solo no es efectivo sin una alimentación adecuada, sino que para la mayoría hoy sirve de única comida. “Los niños que atendemos, en muchos casos, llegan con un aspecto esquelético, casi cadavérico. Con frecuencia esos bebés son hijos de madres que ya sufrían desnutrición durante el embarazo”, explica Daniela. Leer tambiénIsrael anuncia que autorizará el lanzamiento de ayuda desde el aire en Gaza Daniela agrega que, en la teoría, esta crisis podría resolverse con el ingreso irrestricto de ayuda. Pero, en el terreno, sus secuelas pueden ser irreparables en niños menores de 5 años.La responsable de MSF no duda al decir que la desnutrición puede tener consecuencias permanentes a largo plazo; puede afectar seriamente su desarrollo físico y cognitivo; y que, en algunos casos, "incluso si los alimentos llegaran ahora, ya sería demasiado tarde".
En Ahora o Nunca analizan las implicaciones de la suspensión de la MLS a su máxima figura por no ir al Juego de Estrellas. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En el episodio de hoy de “Por el placer de vivir”, nos metemos de lleno en ese tema que todos evitamos pero todos enfrentamos: las decisiones que marcan nuestra vida. ¿Te has quedado en una relación por costumbre o miedo?, ¿has actuado por impulso y luego te arrepientes?, ¿sabías que hasta no dormir bien afecta tu éxito?Abordaremos el tema de las decisiones equivocadas, las consecuencias emocionales, y cómo sanar desde la honestidad. Escucharás el testimonio real de una mujer que fue engañada y luego terminó siendo infiel. Además, el Dr. Roch nos revela hábitos sencillos pero poderosos para tomar decisiones que te lleven al éxito personal y profesional.Prepárate para una dosis intensa de verdad, reflexión y motivación. Porque este episodio no solo te hará pensar, puede cambiar tu vida.
Las nuevas generaciones de trabajadores no tienen sentido de pertenencia con nada, mucho menos con los trabajos. Escucha lo que le pasó a un grupo de mujeres que creyeron que ir a trabajar era ir a divertirse y a robarle tiempo al jefe. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
En la historia de la estupidez humana, ponerse a cambiar la naturaleza, leyes, sistemas es elogiado como tener iniciativa pero también puede tener el efecto absolutamente contario de lo que se espera. Ya sea cambiando una ley para generar igualdad de género acabando con un programa funcional de atender la violencia doméstica o llevando especies a lugares que no las conocen para acabar una plaga y generando otra, el ser humano ha dado bellas muestras de estupidez en su historia de lograr consecuencias inesperadas- PUEDES PEDIR QUE TE REGALEN HASTA UN AÑO DE SUSCRIPCIÓN AL PATREON A ESA PERSONA QUE TIENE TARJETA O REGALARSELO A ESA PERSONA SIN TARJETA PERO CON BUEN GUSTO ⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁 https://www.patreon.com/profesorbriceno/gift ⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁 🔹 EPISODIO COMPLETO Y PARTICIPACION EN VIVO EN 💻https://www.patreon.com/profesorbriceno 🔸 Las Grabaciones pueden verse en vivo en TWITCH 🖥️https://www.twitch.tv/profesorbriceno SUSCRÍBETE AL PODCAST POR AUDIO EN CUALQUIER PLATAFORMA ⬇️ AQUÍ LAS ENCUENTRAS TODAS: ➡️➡️➡️ https://pod.link/676871115 los más populares 🎧 SPOTIFY ⬇️ https://open.spotify.com/show/3rFE3ZP8OXMLUEN448Ne5i?si=1cec891caf6c4e03 🎧 APPLE PODCASTS ⬇️ https://podcasts.apple.com/es/podcast/que-se-vayan-todos/id676871115 🎧 GOOGLE PODCASTS ⬇️ https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html 🎧 FEED PARA CUALQUIER APP DE PODCASTS ⬇️ https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html Si te gustó, activa la campanita 🔔 🎭 FECHAS DE PRESENTACIONES ⬇ ️ http://www.profesorbriceno.com/tour Redes sociales: ✏️Web https://www.profesorbriceno.com ✏️Instagram https://www.instagram.com/profesorbriceno/ ✏️X https://x.com/profesorbriceno ✏️Facebook https://www.facebook.com/profesorbricenoOficial/ #consecuenciasinesperadas #plagas #derecho #historia