POPULARITY
Mahai-ingurua egin zen eremu digitalak hedabideetan izan dezakeen eraginaz. Lorea Arakistain, Josu Aztiria eta Josu Azpillaga, Leire Palacios aritu ziren bertan. Han esandakoak bildu ditugu....
Etengabe berritu behar den munduaren kritika eta hats luzeko gogoeten eta esanen aldarrikapena egin ditu irratiurteko bere azken zutaean. ...
Burujabetza digitalaz solastu ziren Asier Garaialde (@agara), Gorka Julio (@teketen) eta Xabier Landabidea (@txerren), .Eus fundazioko Leire Palaciosek (@annieSdelMono) zuzendutako mahai-inguruan. ‘Euskara ala ezkara mundu digitalean’ ekitaldian grabatuta, Elgoibarko Izarra, Elgoibarko Udala eta PuntuEus Fundazioak antolatuta. Bideoan ere eskuragarri:
Arrate Hernandezek zuzentzen duen Bipareta saioak bi horma ditu, eta bakoitzari gai batekin joko diogu. Lehen gaia ZuZeuko erredakzioak aukeratuko du eta bigarrena kanpoko erredakzio batetik ekarriko digute. Lehen pareta: Zertan da Marihuanaren legeztatzea Munduan? New Jerseyko estatuak 2020an erreferenduma egingo du marihuana erregulatzeko eta munduko hainbat herrialdetan aurrerapausuak eman dira. Aitor Brion abokatua da eta aditua gaian. Oier Aizpurua kimikalariak berriz, Marihuanaren propietateen inguruan hitz egingo digu, aisialdiaz gain, medikuntzarako ere erabiltzen baita. Bigarren pareta: Leire Palacios kazetariak bizitza bera dakar mahai gainera. Erresistentziaz hitz egingo digu, kultur munduaren feminizazioaz eta prekarizazioaz, eskutik baitoaz. Irakasten digutena gara, ikasi eta barneratzen duguna, eta honek zeharo baldintzatzen du gure etorkizuna.
En esta ocasión abordamos las relaciones entre la radio y el arte desde diferentes perspectivas en una sesión conducida por Miguel Álvarez-Fernández (Ars Sonora) y Alberto de la Hoz en la parte técnica, que cuenta con Anna Ramos (Radio Web MACBA), José Luis Espejo (Radio Reina Sofía y Mediateletipos.net), la comisaria (in)dependiente e investigadora Sonia Fernández Pan (Esnorquel), Juan Jesús Torres (Radio BiB- Rambla), la artista Amaia Urra, la poeta e investigadora María Salgado, el compositor y artista multidisciplinar José Iges, y más nombres que iremos confirmando estos días. Durante el programa Leire Palacios será la encargada de poner voz a las preguntas y reflexiones del público y los comentarios de las redes sociales. Diferentes profesionales para analizar este diálogo entre arte y radio desde diferentes perspectivas y prácticas: desde el podcasting, el arte sonoro, el radio arte, las radios de las instituciones del arte, las radios libres, la crítica cultural… Una buena oportunidad para disfrutar de piezas sonoras, performances y conversaciones en directo. Además, de manera virtual escucharemos al artista sonoro y productor Xabier Erkizia, de la periodista, crítica e investigadora especializada en cultura popular Elisa McCausland, de Chusé Fernández de Tea Fm y de Toña Medina de La Sonidera
Datorren Martxoak 22, ostegunean, 19.30tan Azkuna Zentroan 2018ko lehenengo IRRATI SHOWaren ospatuko dugu Azkuna Zentroarekin batera, lehenengoa kolektibo egoiliar gisa. Oraingoan, irratiaren eta artearen arteko erlazioei ekingo diegu hainbat ikuspegitatik. Miguel Álvarez Fernándezek (Ars Sonora) gidatuko du saioa, Alberto de la Hoz arduratuko da alde teknikoaz, Anna Ramos (Radio Web MACBA), José Luis Espejo (Radio Reina Sofía eta Mediateletipos.net), Sonia Fernández Pan komisarioa eta ikerlaria (Snorquel), Juan Jesús Torres (Radio BiB- Rambla),Amaia Urra artista, María Salgado ikerlari eta poeta eta musikagile eta diziplina anitzeko artista den José Igés egongo dira, besteak beste. Era askotako profesionalak hurbilduko dira artearen eta irratiaren arteko harremana aztertzeko, ikuspegi eta praktika desberdinetatik: pocasting-a, soinu-artea, arte-irratia, arteko instituzioen irratiak, irrati libreak, kultura-kritika... Aukera ezin hobea, soinu-piezez, performancez eta elkarrizketez zuzenean gozatzeko.Leire Palacios izango da publikoaren galdera eta gogoetei ahotsa jartzeko arduraduna
El próximo jueves día 22 de marzo celebramos el primer Radio Show consonni con Azkuna Zentroa de este año 2018. En esta ocasión abordamos las relaciones entre la radio y el arte desde diferentes perspectivas en una sesión conducida por Miguel Álvarez-Fernández (Ars Sonora) y Alberto de la Hoz en la parte técnica, que cuenta con Anna Ramos (Radio Web MACBA), José Luis Espejo (Radio Reina Sofía y Mediateletipos.net), la comisaria (in)dependiente e investigadora Sonia Fernández Pan (Snorquel), Juan Jesús Torres (Radio BiB- Rambla), la artista Amaia Urra, la poeta e investigadora María Salgado, el compositor y artista multidisciplinar José Iges, y más nombres que iremos confirmando estos días. Durante el programa Leire Palacios será la encargada de poner voz a las preguntas y reflexiones del público y los comentarios de las redes sociales.
RADIO SHOW CONSONNI Propiedad intelectual y prácticas artísticas El pasado 22 de junio del 2017, la productora de arte y editorial consonni, organiza junto con Azkuna Zentroa, un programa de radio en torno a la propiedad intelectual y las prácticas artísticas, conducido por la locutora Alicia San Juan y con Alberto de la Hoz en la parte técnica. Además, Leire Palacios es la encargada de poner voz a las preguntas y reflexiones del público. Es una actividad con público en directo y retransmisión online, donde se conversa con diferentes especialistas en la materia desde la música, las artes visuales, el análisis de las leyes, la gestión de derechos, el activismo, etc. BLOQUE 3 Jaime de los Ríos, artista de nuevos medios, fundador del laboratorio Abierto de Arte y Ciencia Arteklab y comisario del proyecto transmedia Plastic Planet y de la exposición del mismo nombre que Azkuna Zentroa presenta en colaboración Ars Electronica y el Foro Cultural de Austria en Madrid. Jaime de los Ríos conversa con dos artistas que participan en la exposición. Por un lado, Hans Bernhard artista, parte del colectivo Ubermorgen junto a Lizvlx pioneros del net.art que convierten el “código y lenguaje“ y el “concepto y estética“ en objetos digitales, arte software, instalaciones, videos e incluso en acciones. Por otro, con Chang Yen Tzu que es una artista digital taiwanesa que desde el 2011 trabaja en varios campos del arte interdisciplinar y performances experimentales de instalaciones-sonoras.
RADIO SHOW CONSONNI Propiedad intelectual y prácticas artísticas El pasado 22 de junio del 2017, la productora de arte y editorial consonni, organiza junto con Azkuna Zentroa, un programa de radio en torno a la propiedad intelectual y las prácticas artísticas, conducido por la locutora Alicia San Juan y con Alberto de la Hoz en la parte técnica. Además, Leire Palacios es la encargada de poner voz a las preguntas y reflexiones del público. Es una actividad con público en directo y retransmisión online, donde se conversa con diferentes especialistas en la materia desde la música, las artes visuales, el análisis de las leyes, la gestión de derechos, el activismo, etc. BLOQUE 2 En este bloque continuaremos con la música y artista Ainara LeGardon y David García Aristegui autor de ¿Por qué Marx no habló de copyright? (Enclave de Libros, 2014). Ambos coautores del reciente libro publicado por consonni "SGAE: el monopolio en decadencia" que repasarán la historia y el modelo de gestión actual de la SGAE. El prologuista del libro, el escritor Servando Rocha interviene a distancia.
RADIO SHOW CONSONNI Propiedad intelectual y prácticas artísticas El pasado 22 de junio del 2017, la productora de arte y editorial consonni, organiza junto con Azkuna Zentroa, un programa de radio en torno a la propiedad intelectual y las prácticas artísticas, conducido por la locutora Alicia San Juan y con Alberto de la Hoz en la parte técnica. Además, Leire Palacios es la encargada de poner voz a las preguntas y reflexiones del público. Es una actividad con público en directo y retransmisión online, donde se conversa con diferentes especialistas en la materia desde la música, las artes visuales, el análisis de las leyes, la gestión de derechos, el activismo, etc. BLOQUE 1 En este bloque se comienza por aclarar conceptos básicos sobre la propiedad intelectual y las entidades de gestión en el contexto de las prácticas artísticas, con la ayuda de Conchi Cagide, abogada especialista en propiedad intelectual, y directora del departamento jurídico de la Asociación Intangia y Marta C Dehesa, letrada y docente, experta en derechos de autor, además de editora e ilustradora.
Abordamos desde diferentes perspectivas la crítica cultural y los feminismos a través de la novela experimental "Yo veo / Tú significas” (consonni, 2016) de la reconocida escritora, crítica cultural y activista feminista Lucy R. Lippard. Con Lucy R. Lippard (video), Paloma Checa-Gismero (audio), Mursego?, David Hornback?, Macarena Recuerda Shepherd, Idurre Azkue, Kattalin Miner?, Mabi Revuelta? (Matxalen de Pedro + Otto Castro), Jaime Conde Salazar, Agnès Pe, Elena Aitzkoa, Silvia Nanclares?, Peio Aguirre?, Oihane Ruíz (Maria Arnal + Marcel Bagés), DJ Oleaktiff, Alberto de la Hoz y Leire Palacios
RADIO SHOW CONSONNI Propiedad intelectual y prácticas artísticas El pasado 22 de junio del 2017, la productora de arte y editorial consonni, organiza junto con Azkuna Zentroa, un programa de radio en torno a la propiedad intelectual y las prácticas artísticas, conducido por la locutora Alicia San Juan y con Alberto de la Hoz en la parte técnica. Además, Leire Palacios es la encargada de poner voz a las preguntas y reflexiones del público. Es una actividad con público en directo y retransmisión online, donde se conversa con diferentes especialistas en la materia desde la música, las artes visuales, el análisis de las leyes, la gestión de derechos, el activismo, etc. Contamos con participantes como Ainara LeGardon, David García Aristegui, Aneguria, La Basu, Marta C. Dehesa, Jaime de los Ríos, Hans Bernhard (Ubermorgen), Yen Tzu Chang, Conchi Cagide, Ane Zabala, Igor Estankona y Dibujatolrato entre otros que permiten visibilizar, compartir, investigar y debatir las controvertidas relaciones entre la propiedad intelectual y las prácticas artísticas desde diferentes puntos de vista. Contamos con la música en directo de Aneguria y La Basu.
RADIO SHOW CONSONNI Propiedad intelectual y prácticas artísticas El pasado 22 de junio del 2017, la productora de arte y editorial consonni, organiza junto con Azkuna Zentroa, un programa de radio en torno a la propiedad intelectual y las prácticas artísticas, conducido por la locutora Alicia San Juan y con Alberto de la Hoz en la parte técnica. Además, Leire Palacios es la encargada de poner voz a las preguntas y reflexiones del público. Es una actividad con público en directo y retransmisión online, donde se conversa con diferentes especialistas en la materia desde la música, las artes visuales, el análisis de las leyes, la gestión de derechos, el activismo, etc. Contamos con participantes como Ainara LeGardon, David García Aristegui, Aneguria, La Basu, Marta C. Dehesa, Jaime de los Ríos, Hans Bernhard (Ubermorgen), Yen Tzu Chang, Conchi Cagide, Ane Zabala, Igor Estankona y Dibujatolrato entre otros que permiten visibilizar, compartir, investigar y debatir las controvertidas relaciones entre la propiedad intelectual y las prácticas artísticas desde diferentes puntos de vista. Contamos con la música en directo de Aneguria y La Basu.