POPULARITY
Paco Tomás selecciona cinco nombres artísticos de cantantes que tienen su origen en la letra de un tema musical. Después, en la “Tertulia” nos preocupamos por el machismo en la adolescencia. Abordamos la cuestión con la educadora social Marina Marroquí, especialista en violencia de género; con la socióloga Natalia Garrido-Skurkowiczs; y con Eulalia Alemany, directora técnica de la Fundación FAD Juventud. Escuchar audio
En la “Tertulia” nos preocupamos por el machismo en la adolescencia. Abordamos la cuestión con la educadora social Marina Marroquí, especialista en violencia de género; con la socióloga Natalia Garrido-Skurkowiczs; y con Eulalia Alemany, directora técnica de la Fundación FAD Juventud. Escuchar audio
Abordamos os perigos que as empresas e mesmo as pessoas estão expostas com grupos organizados de hackers, sejam vazamentos de dados ou pedidos de resgate
Abordamos asuntos de la actulidad del sector y políticas agrarias: ayudas ante la crisis, situación de la agricultura, proyectos en macro, infraestructiras energéticas en zona rural, caso del jefe de Montes de la DFA...
Paco Tomás escoge, entre todas las canciones que han ganado el Festival de Eurovisión, sus cinco favoritas. Después, en la “Tertulia” nos preocupamos por la situación del sector de la enfermería. Abordamos la cuestión con Rita Mendoza, presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Las Palmas de Gran Canaria; con María José García, portavoz del sindicato de Enfermería SATSE; y con el enfermero Héctor Castiñeira, más conocido en redes sociales como Enfermera saturada. Escuchar audio
En la “Tertulia” nos preocupamos por la situación del sector de la enfermería. Abordamos la cuestión con Rita Mendoza, presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Las Palmas de Gran Canaria; con María José García, portavoz del sindicato de Enfermería SATSE; y con el enfermero Héctor Castiñeira, más conocido en redes sociales como Enfermera saturada. Escuchar audio
Abordamos la explotación sexual de menores tuteladas, y el plan de acción recientemente aprobado contra este tipo de abuso, tras salir a la luz en los últimos años numerosos casos en Madrid, Baleares, Canarias y Valencia, entre otras comunidades. Unos 35.800 menores están hoy bajo la tutela del Estado: el 53% en acogimiento familiar; y un 47% en centros residenciales. De estos últimos, la mayoría son varones entre los 15 y los 17 años; y un tercio son mujeres, 5.600. Algunas de esas niñas, ahora adultas, suenan esta semana en Tolerancia Cero. Dolores Riquechi tiene 21 años. Desde los 6 y hasta la mayoría de edad, creció en centros de menores de Madrid, lugares en los que la sombra del abuso estuvo siempre presente. Sara Casas, de 37 años, también fue niña tutelada, y lucha ahora por recuperar a sus cuatro hijos, que han terminado igualmente bajo la tutela de la Junta de Andalucía. Lydia Mouta, desde Bilbao, narra una situación similar. Y, por último, desde Rne en Palma de Mallorca, interviene Lidia Crispi, educadora social, y portavoz de la Asociación Infancias Robadas. Además, hablamos de explotación sexual pero desde otro enfoque: el endurecimiento de las penas en el caso de que las víctimas de trata sean personas refugiadas de la guerra de Ucrania, una cláusula que se introducirá en el Código Penal. toleranciacero.rne@rtve.es Escuchar audio
En esta edición de 'El Chico del Chándal' abordamos con Víctor Renés, hablando sobre el ejercicio y la depresión. Abordamos el tema, como siempre, con nuestro entrenador Alejandro Mazón y su equipo de profesionales de la salud del Instituto del Ejercicio Terapéutico. También con José Ramón Rey, quien ha creado un nuevo deporte, el artzikirol, para fomentar la práctica deportiva entre los más jóvenes, la inclusividad, la diversión y la educación.
En esta nueva entrega invitamos al loco en tarima, nuestro querido Bryan Elton ya que Masita estaba un poco enfermito
Como lo prometido es deuda, esta semana vamos a sumergirnos en el tercer tipo de collegia que existían en la antigua Roma: los militares. De la mano de Sergio Alejo y de Ángel Portillo, en Por los Dioses, conoceremos los entresijos de estas asociaciones profesionales que tenían los militares. Pero ya os avanzamos que los soldados rasos, los milites, no tenían ese derecho de asociación, sino que estaba reservado para los rangos de suboficial en adelante. Estad atentos porque hablaremos de estatutos de formación, estructuras internas y tipologías de collegia militares, entre otras muchas cosas. También recibimos la segunda parte de los Viajes de Aspasia en los que la semana pasada empezamos a repasar la huella de las mujeres en la historia, partiendo de su paso por Hondarribia y abordando diversos aspectos de las grandes olvidadas de la historia. Abordamos la peripecia vital de las otras seis mujeres que componen el libro “La huella de las mujeres en Hondarribia”: Inesa de Gaxen, Graciana de Lizarraga, Juana de Mugarrieta, Maria Teresa de Austria, Hèléne Feillet y Margaret Jordan Patterson. Finalmente, esta semana recuperamos unos Misterios de la Historia que tratarán de dar luz a las interrogantes de un enclave ya en ruinas en tiempos de los aztecas. Nos referimos, por supuesto, a la ciudad de Teotihuacán, en lengua náhuatl el "lugar donde los hombres se convierten en dioses". Repasamos, entre otras curiosidades, sus enigmáticas pirámides y nos adentraremos, en definitiva, en los entresijos que encierra la que fue una de las mayores ciudades del México precolombino, parte del conjunto arqueológico que hoy es Patrimonio de la Humanidad. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Olá, seja muito bem-vindo ao StandardsCast EP #145 EJET. Neste episódio conversamos com Anselmo Cortellazzi (Coordenador de Flight Standards EJET) sobre o atual estágio do processo de certificação do iPad na frota Embraer. Abordamos as principais dúvidas no preenchimento dos formulários na fase de demonstração em que nos encontramos, falamos sobre como proceder em caso de falha em um ou nos dois iPads, como será o andamento para instalação dos dispositivos em toda frota e os ganhos operacionais com esta nova tecnologia a bordo dos EJETs. Em caso de dúvidas, críticas ou sugestões, envie um e-mail para standardscast@voeazul.com.br. Este Podcast foi produzido pela Diretoria de Operações da Azul Linhas Aéreas. Em caso de divergência entre qualquer assunto técnico abordado e os documentos oficiais, os documentos prevalecerão. Todos os direitos reservados.
Cuentos de la Chimba del 8 de Mayo de 2022 Hoy en Cuentos de la Chimba tomamos café con Oreste. Abordamos el amor de Camila y Sady Zañartu. Nos visita el compositor Ramón Campbell. Conversamos con el cellista Rodrigo Gutiérrez.
Cuando preparamos una oferta nos podemos equivocar al hacer los documentos, o al colocarlos en los sobres correspondientes. Abordamos las opciones que tiene la mesa de contratación para concedernos la oportunidad de subsanar errores o carencias en la documentación de la oferta.Presentado por Luis Gracia.
Abordamos las novedades de la legislación concursal, en tramitación parlamentaria, con Manuel Gordillo de Abencys y Luis Miguel Basilio y Daniel Barrientos desde Surus.
En esta edición de 'El Chico del Chándal' abordamos con Víctor Renés, hablando sobre Actividad física frente a mortalidad y sedentarismo. Abordamos el tema, como siempre, con nuestro entrenador Alejandro Mazón y su equipo de profesionales de la salud del Instituto del Ejercicio Terapéutico. También con Robert Usach, youtuber.
Ricardo es mentor de hombres, conferencista y escritor . Director y fundador del proyecto Voices of Brotherhood, el cual está enfocado en el hombre: el autoconocimiento constante, el cuestionamiento de estereotipos limitantes, las herramientas de comunicación y gestión emocional que requerimos para llevar relaciones plenas a través del desarrollo de una masculinidad sana. Ha trabajado con más de 2,000 hombres de toda Latinoamerica y España. En este episodio abordamos temas de gran importancia en la actualidad como la violencia hacia la mujer, los feminicidios y abusos sexuales. Abordamos temas muy profundos como la crianza, la educación y propuestas diferentes para que podamos como sociedad hacer un cambio profundo y real. Quédate conmigo en este episodio para sanar tus propios aspectos masculinos y transformarlos en maduros, conscientes y sanos. Gracias por seguirme en mis redes sociales y compartir este episodio si crees que puede aportar a alguien. Instagram: @verofuentesoficial @podcastvibrandoalto FB: verofuentesgarza Youtube: Vero Fuentes Redes sociales de Ricardo: Instagram: @voicesofbrotherhood FB: Voices of brotherhood Youtube: @vofbrotherhood Recuerda que si sanas tú, sanamos todxs.
Olá, seja muito bem-vindo ao StandardsCast EP #144 A330. Neste episódio conversamos com Arthur Lechmann (Coordenador de Flight Standards A330) e Tiago Ferraz (Assistente de Flight Standards A330) e reforçamos algumas políticas de fuel saving nas operações da frota A330. Abordamos todas as fases de voo e as ações que vão contribuir para aumentar nossa eficiência no uso de combustível em cada uma delas, tal como a utilização da GPU e de uma pack para climatização da aeronave durante sua preparação, o uso da APU Bleed com os motores acionados em solo, altura de aceleração a 400ft em localidades que não possuem restrições para esta ação, flap de decolagem, nível ótimo de cruzeiro, o incentivo para solicitação de proa direta e liberação de restrições na SID e STAR, iniciar a descida exatamente no TOD, configuração de pouso, taxi speed e o bom gerenciamento para acionamento da APU durante o taxi in. Contato direto com a equipe de combustíveis por meio do PEC – Programa de Eficiência de Combustível, via WhatsApp: (11)94207-6134. Em caso de dúvidas, críticas ou sugestões, envie um e-mail para standardscast@voeazul.com.br. Este Podcast foi produzido pela Diretoria de Operações da Azul Linhas Aéreas. Em caso de divergência entre qualquer assunto técnico abordado e os documentos oficiais, os documentos prevalecerão. Todos os direitos reservados.
Abordamos la realidad de los concursos de acreedores en España con Pere Vilella y Eduard Milá, Socios de FTI & Partners. Luis Miguel Basilio, Responsable de Insolvencia de Surus y Daniel Barrientos, Responsable del Dpto. de Inmuebles de SURUS.
En esta edición de 'El Chico del Chándal' abordamos con Víctor Renés, hablando sobre el envejecimiento saludable y activo. Abordamos el tema, como siempre, con nuestro entrenador Alejandro Mazón y su equipo de profesionales de la salud del Instituto del Ejercicio Terapéutico.
Nesse podcast conversamos sobre Pequena Mamãe (Petite Maman, 2021), mais recente filme de Céline Sciamma, que estreou na competição do 71º Festival de Berlim, venceu o prêmio de público no Festival de San Sebastian e agora está disponível em streaming pelo Prime Video. Abordamos o luto, a relação mãe e filha e também a grandiosidade de filmes com crianças nesta nova obra da diretora de Retrato de Uma Jovem em Chamas. O programa é apresentado por Camila Vieira e Rosana Íris. Feedback: contato@feitoporelas.com.br Mais informações: https://feitoporelas.com.br/feito-por-elas-164-pequena-mamae Feedback: contato@feitoporelas.com.br Pesquisa, pauta e roteiro: Camila Vieira e Rosana Íris Produção: Isabel Wittmann Edição: Domenica Mendes Arte da capa: Isabel Wittmann Vinheta: Felipe Ayres Locução da vinheta: Deborah Garcia (deh.gbf@gmail.com) Música de encerramento: Bad Ideas - Silent Film Dark de Kevin MacLeod está licenciada sob uma licença Creative Commons Attribution (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/) Origem: http://incompetech.com/music/royalty-free/index.html?isrc=USUAN1100489 Artista: http://incompetech.com/ Agradecimento: Carolina Ronconi, Leticia Santinon, Lorena Luz, Isadora Oliveira Prata e Tiago Maia Assine nosso Padrim http://www.padrim.com.br/feitoporelas Assine nosso Patreon http://www.patreon.com/feitoporelas Assine nosso Catarse https://www.catarse.me/feitoporelas Links patrocinados (Como associado da Amazon, recebemos por compras qualificadas): [LIVRO] Cinema Soviético de Mulheres https://amzn.to/3lnC37b [LIVRO] Mulheres Atrás das Câmeras- As cineastas brasileiras de 1930 a 2018 https://amzn.to/3AC6wnl Mencionados: [FILME] Pequena Mamãe (Petite maman, 2021), dir. Céline Sciamma [FILME] Retrato de Uma Jovem em Chamas (Portrait de la jeune fille en feu, 2019), dir. Céline Sciamma [FILME] Garotas (Bande de filles, 2014), dir. Céline Sciamma [FILME] Tomboy (2011), dir. Céline Sciamma [FILME] Lírios D'água (Naissance des pieuvres, 2007), dir. Céline Sciamma [FILME] Lady Bird: A Hora de Voar (2017), dir. Greta Gerwig Relacionados: [PODCAST] Feito por Elas #54 Céline Sciamma https://feitoporelas.com.br/feito-por-elas-54-celine-sciamma/ [PODCAST] Feito por Elas #91 Retrato de uma Jovem em Chamas https://feitoporelas.com.br/feito-por-elas-91-retrato-de-uma-jovem-em-chamas/ [CRÍTICA] Retrato de uma Jovem em Chamas, por Isabel Wittmann https://estantedasala.com/retrato-de-uma-jovem-em-chamas/
Abordamos la importancia de visibilizar la diversidad en la empresa con Beatriz Catalá (Arval), Débora Serrano (Women in Real State Spain) y Mercedes Hernández (EJE&Con).
Cuentos de la Chimba del 24 de abril de 2022 Hoy en Cuentos de la Chimba tomamos once con Oreste Plath. Estrenamos Cumbia Perdida de Rulo. Abordamos el Seminario Permanente María Ester Grebe. Charlamos con el compositor Francisco Silva Cárdenas. Domingos 1130 horas por Chilena FM. Conduce Yvaín Eltit.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Ha nacido un NUEVO CAMPO DE BATALLA que se libra en la RED. Es la CIBERGUERRA que el conflicto de Ucrania está poniendo de relieve. Los hackers de medio mundo se están uniendo para atacar los intereses rusos; desde empresas estratégicas, hasta organismos públicos y ministerios rusos. Pero los ataques informáticos no es un fenómeno nuevo, ni la guerra de Ucrania comenzó el 24 de febrero pasado. Mucho antes de la invasión rusa, llevaban produciéndose agresiones cruzadas entre estados soberanos que han demostrado la vulnerabilidad de infraestructuras muy sensibles como lo es una central nuclear, o el fluído eléctrico de una ciudad. Abordamos este asunto de la mano de FRANCISCO VERDUGO, un ingeniero informático experto en ciberseguridad. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Ha nacido un NUEVO CAMPO DE BATALLA que se libra en la RED. Es la CIBERGUERRA que el conflicto de Ucrania está poniendo de relieve. Los hackers de medio mundo se están uniendo para atacar los intereses rusos; desde empresas estratégicas, hasta organismos públicos y ministerios rusos. Pero los ataques informáticos no es un fenómeno nuevo, ni la guerra de Ucrania comenzó el 24 de febrero pasado. Mucho antes de la invasión rusa, llevaban produciéndose agresiones cruzadas entre estados soberanos que han demostrado la vulnerabilidad de infraestructuras muy sensibles como lo es una central nuclear, o el fluído eléctrico de una ciudad. Abordamos este asunto de la mano de FRANCISCO VERDUGO, un ingeniero informático experto en ciberseguridad. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
No episódio de hoje recebemos como convidada para um bate papo a Nutricionista Chefe da CFP9 - Talita Pires, que nos contou a importância de oferecer em sua academia o serviço casado de treino e acompanhamento nutricional. Abordamos os seguintes temas: O porque não oferecer suporte nutricional está te fazendo perder dinheiroVenda combinada pode dobrar sua renda do dia para a noiteComo escolher a nutricionista certa para trabalhar com sua empresaQual serviço oferecer A diferença de fazer um parceria X inserir o serviço nos planos que seu academia vende"Mas minha unidade não tem espaço físico para acontecer esse atendimento, e agora?"Não alugue salas -> Agregue valor para seu cliente garantindo que ele atinja seus objetivos Como expandir para usar o conteúdo de nutrição para calendário de postagem semanal no Instagram e Email blog postE aí, vamos olhar com outros olhos para a sua carreira & o mercado do fitness?LinksSiga Samantha VianaSiga Talita PiresSiga Metodologia P9Siga Crow Fitness EquipamentosSiga CFP9
Vida dura la del corte de caña, vida precaria de los bateyes y el gagá para aligerar la carga .Caña agria para braceros y caña dulce para ingratos olirgarcas . Abordamos la reciente prohibición de las celebraciones del gagá en Republica Dominicana con Irka Mateo desde California. Mientras tanto, el gagá desfila en su expresión más genuina como también se escucha en su formato de fusión con fascinantes exponentes. Igualmente, el músico dominicano Toné Vicioso narra su idilio con el gagá y el aporte de Dioris Valladares al merengue desde Nueva York. Programa del 17 de abril del 2022. Primera Hora. Transmitido originalmente a traves de Radio Gramola, Cataluña.
Abordamos la realidad de los concursos de acreedores en España con Alejandro Rey, socio fundador de RS Boutique Legal y Presidente del Club Español de Derechos de Insolvencia (CEDI), Luis Miguel Basilio, responsable de Insolvencia de SURUS, y Daniel Barrientos, responsable del Dpto. de Inmuebles de SURUS.
En esta edición de 'El Chico del Chándal' abordamos con Víctor Renés, hablando sobre la frecuencia cardiaca y el ejercicio físico. Abordamos el tema, como siempre, con nuestro entrenador Alejandro Mazón y su equipo de profesionales de la salud del Instituto del Ejercicio Terapéutico. También con María José Poves, importante atleta.
Olá amigos! Estamos de volta para mais um episódio, e finalmente atendendo a pedidos fizemos um episódio gigante pra falar de preparação financeira para viagens a Orlando e para o exterior de forma geral. Abordamos um pouco de como planejar seu orçamento para a futura viagem, como é a melhor forma de comprar dólares, e […]
Hola y benvenid@ a unos de los podcast más molones de habla hispana relacionado con el mundo de los videojuegos! Abordamos el tema de los salones recreativos realizando una breve introducción de los más grandes en España, cuáles hay en activo, ¿el + grande del mundo dónde esta? y tres puntos de atacar: 1) máquina recreativa donde más dinero hemos gastado; 2) recreativa que más nos gustaba y 3) alguna anécdota relacionada con la fauna de los salones recreativos. Esperamos os guste y compartid!
Llegamos al 7° programa de Data Universitaria Radio del 2022, en nuestra tercera temporada. En esta edición: Hablamos con Liana Pividori, docente de la provincia de Santa Fe, que coordina una red nacional de educadores que buscan sostener y defender la calidad educativa. Abordamos fundamentalmente el tema de las medidas educativas de evaluación y acreditación de conocimientos, políticas que el gobierno nacional implemento a raíz de los sucedido en la emergencia sanitaria mundial; Recibimos en esta edición a la nueva presidenta de la Academia Nacional de Educación, Dra Paola Delbosco, con quien hablamos del trabajo de pensar y repensar la educación del país que tiene la institución, de los cambios de paradigma que estamos viendo, y de las acciones y políticas urgentes que necesita el sistema educativo, entre otros temas. Y mucha mas información de lo que pasa y va a pasar en el mundo universitario. (Este programa fue emitido el fin de semana del 17/04)
En esta oportunidad, nuestro invitado es el analista militar español Jesús Manuel Pérez Triana, con quien conversamos sobre la invasión rusa a Ucrania. ¿Cómo lo que debía ser una operación relámpago se transformó en una pesadilla para el Kremlin? ¿Qué papel desempeñan los medios informativos en esta guerra? ¿Cómo la doctrina nuclear está cambiando? Estas son algunas de las preguntas que intentamos responder en este nuevo episodio de “Algo que decir”. Jesús Manuel Pérez Triana (Santa Cruz de Tenerife, 1975) trabaja como experto en seguridad y defensa. Es el autor del ensayo Guerras Posmodernas (Ediciones El Cobre, 2010), y escribe en la Revista Ejércitos y el sitio Political Room. En esta charla, conversamos sobre la estrategia rusa y la resistencia ucraniana. Examinamos el papel de la inteligencia y el suministro de armas occidental, de la guerra electrónica y la desinformación. Analizamos además el caso de los medios rusos bloqueados en Europa y de la evolución del periodismo a la hora de cubrir las guerras, gracias a la inteligencia de fuentes abiertas. Abordamos también el argumento de “la desnazificación” invocado por el Kremlin para invadir Ucrania, la matanza de Bucha, el cambio en la doctrina de la disuasión nuclear y el posible desenlace de la guerra. Pueden seguir el trabajo de Jesús Pérez Triana a través de Twitter en su cuenta @jpereztriana o en su sitio guerrasposmodernas.com
Aprender a decir que no, tan importante en nuestra vida personal como lo es en lo profesional. Abordamos el dilema de la necesidad, de elegir nuestros clientes, tener claridad de destino y objetivos y sobre el final del episodio unas frases que te resumen todo esto que a mi me dejaron pensando mucho. Se suele decir que cuando le decimos que si a algo, le estamos diciendo que no a otras cosas. Si empezamos a decirle que NO a ciertas cosas que no nos agradaban entonces vamos a tener mas SI disponibles para lo que si queremos hacer. No olvides compartir el Podcast en tus stories con tu frase o momento preferido y comentarme que te parecio esta nueva entrega de #ShareYourMate.
Abordamos las tendencias digitales del momento con el director de Estrategia e Innovación de la consultora digital Nateevo
Volvemos al cine Doré, sede de las proyecciones de Filmoteca Española. Hablamos con Marián del Egido, directora del Centro de Restauración y Conservación de Filmoteca Española. Con Alfonso Rivera, corresponsal en España de la web Cineuropa. Abordamos la relación entre madre e hijas en el cine con Elisa McCausland. Y la música de Emmanuel Leman acompañado por Fabbio Alonso al contrabajo y Víctor Pérez al piano. Escuchar audio
En este episodio hablo con Elena Lama, mi hermana del almaaaa y psicóloga enfocada en salud integral sobre evolución interna a partir de la alimentación. Abordamos cómo mejorar tu relación con la comida, contigo misma, mantenerte fiel a quien eres, prender tu chispa y filtrar relaciones para vivir una vida más plena♥️ encuéntrala en instagram y elévate con: @elenalama_
Abordamos el asunto de las bofetadas inesperadas, pero desde la perspectiva del final feliz. Tortazos que hicieron ricos a los receptores o que permitieron descubrieron los ancestros gallegos de una superestrella de Hollywood
Abordamos el asunto de las bofetadas inesperadas, pero desde la perspectiva del final feliz. Tortazos que hicieron ricos a los receptores o que permitieron descubrieron los ancestros gallegos de una superestrella de Hollywood
Abordamos el asunto de las bofetadas inesperadas, pero desde la perspectiva del final feliz. Tortazos que hicieron ricos a los receptores o que permitieron descubrieron los ancestros gallegos de una superestrella de Hollywood
Fusão perfeita entre a verossimilhança realista e a fantástica, O Labirinto do Fauno, do grande diretor Guillermo del Toro, talvez seja o filme que melhor expressa sua visão de mundo. Por mais que ele tenha feito filmes maravilhosos depois de 2006, ano de lançamento do Labirinto, é difícil bater uma das obras mais belas e aterrorizantes da primeira década do século XXI. Abordamos as criaturas de Gulllermo del Toro, entre elas, as Fadas, o Fauno, o Homem Pálido, e o monstro mais aterrador e cruel de seu panteão, o capitão Vidal. Seriam elas mero fruto da imaginação de Ofélia, criadas por sua necessidade inconsciente de lidar com a terrível realidade, ou de fato existem num mundo à parte, perceptível apenas para aqueles dotados de uma visão especial? Não deixe de acompanhar a nossa discussão sobre a importância fundamental dos contos de fadas e da literatura fantástica, especialmente no momento atual; sobre a desobediência filial e a civil; paganismo vs. catolicismo; e muito mais. Quer fazer um comentário, uma crítica ou uma sugestão? Envie um email a saladeprojecaopodcast@gmail.comou mande mensagem em nossas redes sociais e responderemos em breve. Ficha do Filme: O Labirinto do Fauno (El Laberinto del Fauno), 2006. Direção e roteiro: Guillermo del Toro. Elenco: Ivana Baquero, Sergi López, Maribel Verdú, Ariadna Gil, Doug Jones, Álex Angulo. 119 min. Espanha/México. Créditos: Ilustração: Felipe Sobreiro – sobreiro@gmail.com Edição e Identidade Visual: Thiago Vergara - thiagoverg@gmail.com Música de Introdução: https://www.bensound.com Músicas do filme: Todas as músicas de autoria de Javier Navarrete. Guerrilleros Long, Long Time Ago Mercedes Not Human Ofelia Rose, Dragon The Fairy & The Labyrinth The Funeral Música de Crédito ao Editor ¿Y tú qué has hecho? (Buena Vista Social Club)
Mariupol aguanta, mientras se prepara para el asedio final. Kiev resiste, de momento, mientras vemos como el ejército ruso sigue bombardeando objetivos civiles. ¿Cuál es el plan del Kremlin para arrasar las principales ciudades? Abordamos este asunto con el reportero de EL MUNDOLluís Miquel Hurtado, que nos atiende desde la estación de tren de la capital de Ucrania See omnystudio.com/listener for privacy information.
Como podemos ter esperança mesmo em meio a momentos trágicos e difíceis? No JBcast de hoje conversei com grandes amigos, o Rev. Elias Dantas e a Patrícia Leal, sobre alguns momentos difíceis que temos enfrentado enquanto sociedade, como a guerra na Ucrânia e a tragédia do Talibã. O Elias Dantas, é o coordenador internacional do Global Kingdom Partnerships Network (GKPN), que estava na Ucrânia alguns dias atrás e viu de perto tudo isso. Ele tem feito um trabalho incrível para trazer os refugiados para um local seguro. Vinte e nove deles chegaram ao Brasil essa semana. Elias viu de perto a insanidade da guerra e nos conta um pouquinho da sua experiência na Ucrânia. A Patrícia Leal, é empresária, presidente do Instituto Tikva e CEO da Rede Giraffas. Abordamos a tragédia do Talibã e também sobre a experiência no trabalho incrível que ela tem feito com os refugiados. No meio disso tudo, como podemos ter expectativas de dias melhores e pregar uma mensagem de esperança em meio ao caos?
FdB 3x22 | Abordamos la ética kantiana y lo hacemos a partir de la distinción entre razón teórica y razón práctica. Hablaremos de la diferencia entre las éticas materiales y las éticas formales, como la kantiana, y de Kant como el normativista por excelencia frente a planteamientos utilitaristas. Finalmente, llegaremos a la primera formulación del Imperativo Categórico, leyendo la Fundamentación de la metafísica de las costumbres (1785). Esta semana leemos "Filosofía y medicina", un ensayo que reivindica un diálogo fructífero entre ambas disciplinas a la luz de la historia y de los retos actuales. ❗ FILOSOFÍA DE BOLSILLO sólo es y será posible gracias a ti. Hazte mecenas en https://www.filosofiadebolsillo.com/p... y accede a este y otros EPISODIOS COMPLETOS y a tus recompensas. Si quieres apoyar el proyecto y tienes cualquier duda, escribe a correo@filosofiadebolsillo.com. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/diego-civilotti/message
A Temporada 2022 do WannaPlay continua a todo vapor! No sexto episódio do Drops, Alê, Proto e Mel trazem mais jogos interessantes para discutir. Abordamos os feitos e defeitos do fenômeno Lost Ark, os mistérios e intrigas geniais de Inscryption, e os relacionamentos complexos de Tears of Themis.
En Pol&Pop os acercamos la figura de Simone Weil (1909-1943). Aprovechamos la próxima celebración del seminario del IECCS, “La virgen roja. Vida y pensamiento de Simone Weil”, para introducirnos en su vida y pensamiento de la mano de su coordinadora, Leonor Cervantes Vargas, y de Mercedes López Mateo. Abordamos una trayectoria de compromiso ético y político, de carácter plural y difícil encuadre en una sola tradición filosófica o política, como su misticismo o la singularidad de su actividad política. Y lo hacemos discutiendo en el presente con su obra para preguntarnos qué tiene que ver esa crítica a la modernidad, al trabajo industrial y a la alienación con nuestras vidas, todo un siglo después. Esperamos que despierte también algunas preguntas del otro lado. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
“¿Cuál es el dinosaurio más antiguo?” “¿Cómo cobraron vida los dinosaurios?” Abordamos dos preguntas de nuestros oyentes en un relato épico sobre el surgimiento y dominio de los dinosaurios en la Tierra. Viajamos en el tiempo con la científica Jessica Whiteside a la época de los primeros dinosaurios, hace más de 230 millones de años. En esta historia hay fósiles fascinantes, intensas erupciones de lava, locura climática, y dinosaurios que se duplican en tamaño. Vamos a averiguar qué pasó y cómo los científicos descubrieron todo esto. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
Hablamos con la escritora Mercedes Cebrián, autora de 'Cocido y violonchelo', y también con el cocinero Andrés Madrigal, uno de los grandes referentes de la cocina madrileña de las últimas décadas. Abordamos además el impacto de la trufa negra en la España vaciada y nos adentramos en las 'microgranjas' de grillos y caracoles.
Análisis sobre las posibles salidas pacíficas de la guerra en Ucrania ¿Qué fue del grito de no a la guerra? ¿Es posible conseguir la paz en Ucrania? ¿Se pudo hacer más para evitar esta nueva guerra Europea? Lo debatimos con la periodista Olga Rodríguez, la investigadora Ana Villellas y Tica Font, fundadora del Centre Delàs. Abordamos el nuevo escenario geopolítico con el analista de la Fundación Alternativa y general retirado, José Enrique de Ayala, el envío de armas a Ucrania con el experto Jordi Calvo y preguntamos a Mabel González Bustelo, consultora sobre mediación y procesos de paz. Más información aquí: https://bit.ly/UcraniaPaz1021 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Quem acompanha o Sala de Projeção desde os primeiros episódios deve pensar “esse pessoal adora os filmes produzidos pela A24 films, especialmente se for preto e branco”. Apesar de ser coincidência, é verdade, analisamos vários filmes da A24 (O Farol, O Homem Duplicado, Sob a Pele, A Lenda do Cavaleiro Verde), simplesmente porque costumam ser de alta qualidade. Nada mais lógico, portanto, do que incluirmos na lista The Tragedy of Macbeth, primeiro filme dirigido por Joel Coen sem a companhia de seu irmão, Ethan, estrelado pelos titãs Denzel Washington e Frances McDormand (somados os dois, são 6 Oscars). Confira a nossa discussão não apenas sobre esse Macbeth, mas também sobre diversas outras versões da “peça escocesa”, dirigidas e adaptadas por lendas da história do cinema, como Orson Welles, Akira Kurosawa e Roman Polanski. Abordamos vários temas, entre eles o fardo da profecia; o desconforto e a ruína que o sucesso pode acarretar; a ambivalência do texto Shakespeariano; a relação simbiótica, inseparável e nefasta do casal Macbeth; complexo de Édipo, bruxas, chacina, parricídio, incesto, e muito mais. Vai lá na sua plataforma de podcasts favorita e aperte play assim que puder. Quer fazer um comentário, uma crítica ou uma sugestão? Envie um email a saladeprojecaopodcast@gmail.com ou mande mensagem em nossas redes sociais e responderemos em breve. Ficha do Filme: A Tragédia de Macbeth (The Tragedy of Macbeth), 2021. Direção e roteiro: Joel Coen, baseado na obra homônima de William Shakespeare. Elenco: Denzel Washington, Frances McDormand, Kathryn Hunter, Brendan Gleeson, Bertie Carvel, Alex Hassell, Corey Hawkins, Ralph Ineson. 105 min. EUA. Créditos: Ilustração: Felipe Sobreiro – sobreiro@gmail.com Edição e Identidade Visual: Thiago Vergara - thiagoverg@gmail.com Música de Introdução: https://www.bensound.com Músicas do filme (todas do compositor Carter Burwell) Birnam Wood Blood Will Have Blood Come Seeling Night Fair is Foul My Black Desires Out Damned Spot Something Wicked This Way Comes The End of Macbeth Música de crédito ao editor Black Sabbath (Black Sabbath)
Cure Token es un proyecto relativamente nuevo, con una particularidad, es un token que aporta a la causa del cáncer pediatrico. ¿Pero eso es lo único positivo de este token? Cuando hablamos de CURE hablamos de la posibilidad de descentralizar el sistema de salud via blockchain, de que existan las muestras para hacer estudios de salud via Blockchain y que los dueños de dichas muestras reciban un porcentaje del dinero invertido en ellas de manera vitalicia. Abordamos esto y más en este episodio de Mindset. Únete y ten acceso a mi espacio de Membresía www.esquinadelchamp.com Únete y ten acceso a contenido exclusivo y mi cartera de inversiones: https://www.patreon.com/JoseGalindez Gana dos acciones en Webull cuando deposites $100.00 (Valoradas hasta $1,400): https://act.webull.com/i/IoPOB3DsXQMX... Gana una acción con RobinHood: https://join.robinhood.com/joseg7943En Gana hasta $250 en Criptomonedas - https://blockfi.com/?ref=8b583881 Gana $25 de BTC con la compra de $100 - https://gemini.com/share/npd56ru9 Gana $10 de BTC con la compra de $100 - https://www.coinbase.com/join/martin_3gbj?src=ios-link REDES DE JOSÉ GALINDEZ: Instagram: https://www.instagram.com/josegalindezprFacebook: https://www.facebook.com/JoseGalindezPR/