POPULARITY
Categories
Ideas de inversión y un poquito de humor
Ideas de inversión y un poquito de humor
Con Ignacio Escolar, Elisa de la Nuez y Víctor Lapuente. Las ya ex-ministras de Podemos, Irene Montero e Ione Belarra, reivindican su labor frente a sus carteras y señalan a Sánchez y Díaz por "echarlas" del Gobierno. Hoy primera reunión del nuevo Consejo de Ministros. Además, tres noticias judiciales coincidentes reactivan el término 'lawfare' que tanta polémica generó en el acuerdo entre Psoe y Junts. Además, Israel y Hamás acuerdan un alto al fuego de cuatro días con intercambio de prisioneros.
Hoy concluimos la serie titulada: Un corazn abierto, un hogar abierto: lecciones de la vida de Lidia. Hoy Nancy continuar enseandonos por medio de las Escrituras en el libro de Hechos, acerca de la vida de esta mujer que fue transformada por Dios. No te pierdas este episodio en Aviva Nuestros Corazones. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1337/29
Hoy concluimos la serie titulada: Un corazn abierto, un hogar abierto: lecciones de la vida de Lidia. Hoy Nancy continuar enseandonos por medio de las Escrituras en el libro de Hechos, acerca de la vida de esta mujer que fue transformada por Dios. No te pierdas este episodio en Aviva Nuestros Corazones. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1337/29
Hoy concluimos la serie titulada: Un corazn abierto, un hogar abierto: lecciones de la vida de Lidia. Hoy Nancy continuar enseandonos por medio de las Escrituras en el libro de Hechos, acerca de la vida de esta mujer que fue transformada por Dios. No te pierdas este episodio en Aviva Nuestros Corazones. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1337/29
Con Ignacio Escolar, Elisa de la Nuez y Víctor Lapuente. Las ya ex-ministras de Podemos, Irene Montero e Ione Belarra, reivindican su labor frente a sus carteras y señalan a Sánchez y Díaz por "echarlas" del Gobierno. Hoy primera reunión del nuevo Consejo de Ministros. Además, tres noticias judiciales coincidentes reactivan el término 'lawfare' que tanta polémica generó en el acuerdo entre Psoe y Junts. Además, Israel y Hamás acuerdan un alto al fuego de cuatro días con intercambio de prisioneros.
Con Cristina Monge, Elena Pisonero y Eduardo Madina. Los perfiles de las nuevas ministras y ministros del Ejecutivo de Sánchez y el mensaje que da el reelegido presidente del Gobierno. Con Ángeles Caballeros comentamos lo que supone la salida de los que han estado hasta ahora al frente de las carteras ministeriales. Podemos se queda sin representación en el Gobierno y es motivo de diferencias con Sumar.
Hoy continuamos con la serie titulada: Un corazn abierto, un hogar abierto: lecciones de la vida de Lidia. Nancy nos anima a que abramos nuestras Biblias y aprendamos junto a ella acerca de la vida de Lidia, una mujer que fue transformada por Dios. Escucha ms de esta historia en el siguiente episodio de Aviva Nuestros Corazones. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1337/29
Con Cristina Monge, Elena Pisonero y Eduardo Madina. Los perfiles de las nuevas ministras y ministros del Ejecutivo de Sánchez y el mensaje que da el reelegido presidente del Gobierno. Con Ángeles Caballeros comentamos lo que supone la salida de los que han estado hasta ahora al frente de las carteras ministeriales. Podemos se queda sin representación en el Gobierno y es motivo de diferencias con Sumar.
Hoy continuamos con la serie titulada: Un corazn abierto, un hogar abierto: lecciones de la vida de Lidia. Nancy nos anima a que abramos nuestras Biblias y aprendamos junto a ella acerca de la vida de Lidia, una mujer que fue transformada por Dios. Escucha ms de esta historia en el siguiente episodio de Aviva Nuestros Corazones. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1337/29
Ideas de inversión y un poquito de humor
Hoy continuamos con la serie titulada: Un corazn abierto, un hogar abierto: lecciones de la vida de Lidia. Nancy nos anima a que abramos nuestras Biblias y aprendamos junto a ella acerca de la vida de Lidia, una mujer que fue transformada por Dios. Escucha ms de esta historia en el siguiente episodio de Aviva Nuestros Corazones. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1337/29
Hoy damos inicio a una serie titulada: Un corazn abierto, un hogar abierto: lecciones de la vida de Lidia. Acompanos mientras Nancy DeMoss de Wolgemuth nos anima a aprender sobre la vida de Lidia a travs de las Escrituras. No te pierdas el episodio de hoy en Aviva Nuestros Corazones. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1337/29
Con Antón Losada, Mariola Urrea e Ignasi Guardans. El ultra y populista Javier Milei será el nuevo presidente de Argentina después de obtener el 56% de los apoyos. Milei llega a la Casa Rosada con propuestas tan polémicas como dolarizar el país, acabar con el Banco Central argentino, eliminar el aborto y desmantelar el Estado de Bienestar. En nuestro país, conocemos los nuevos nombres del Gobierno de Pedro Sánchez, quien mantiene los 22 ministerio de su anterior legislatura, con Sumar reteniendo las cinco carteras que poseía Unidas Podemos.
Hoy damos inicio a una serie titulada: Un corazn abierto, un hogar abierto: lecciones de la vida de Lidia. Acompanos mientras Nancy DeMoss de Wolgemuth nos anima a aprender sobre la vida de Lidia a travs de las Escrituras. No te pierdas el episodio de hoy en Aviva Nuestros Corazones. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1337/29
Hoy damos inicio a una serie titulada: Un corazn abierto, un hogar abierto: lecciones de la vida de Lidia. Acompanos mientras Nancy DeMoss de Wolgemuth nos anima a aprender sobre la vida de Lidia a travs de las Escrituras. No te pierdas el episodio de hoy en Aviva Nuestros Corazones. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1337/29
Ideas de inversión y un poquito de humor
Hablamos con Josué Cárdenas, presentador de La Burbuja en Decisión Radio y La Segunda Dosis en Periodista Digital. Hablaremos de la paliza que recibió en Ferraz a manos de la policía mientras ejercía su trabajo, de todo lo que ha visto y vivido en este Noviembre Nacional, del periodismo de lamebotas y tiralevitas del poder y de la actualidad política en España, sin olvidarnos del rearme moral y espiritual de la sociedad española ante el golpe a la Nación. #Represión #Ferraz #libertaddeexpresión SÍGUENOS Y PARTICIPA EN ►Twitter: https://twitter.com/DebAbiertosTV ►Telegram: https://t.me/DebatesAbiertosTV ►Twitch: https://www.twitch.tv/debatesabiertostv ►Odysee: https://odysee.com/$/invite/@debatesabiertosTV:9 ►iVoox: https://go.ivoox.com/sq/1366173 ►Spotify: https://open.spotify.com/show/5EaViAgq8TLOVWv4MQ9MdV ►Fountain: https://fountain.fm/show/SanV5RtnMxv4eiKgoGps ►Facebook: https://www.facebook.com/DebatesAbiertosENVIVO COLABORA SI TE GUSTA NUESTRO CONTENIDO:
Pepe Auth y Jaime Bellolio analizan el resultado de las elecciones argentinas en las que se impuso Javier Milei. Además, analizan el potencial impacto de dicha elección en el plebiscito constitucional.
Con Antón Losada, Mariola Urrea e Ignasi Guardans. El ultra y populista Javier Milei será el nuevo presidente de Argentina después de obtener el 56% de los apoyos. Milei llega a la Casa Rosada con propuestas tan polémicas como dolarizar el país, acabar con el Banco Central argentino, eliminar el aborto y desmantelar el Estado de Bienestar. En nuestro país, conocemos los nuevos nombres del Gobierno de Pedro Sánchez, quien mantiene los 22 ministerio de su anterior legislatura, con Sumar reteniendo las cinco carteras que poseía Unidas Podemos.
El alcohol es la droga psicoactiva más extendida. En nuestro país, nueve de cada diez españoles con edades comprendidas entre los 15 y los 64 años, ha tomado alcohol alguna vez en su vida. Según la encuesta “Edades” del año 2022 elaborada por el Ministerio de Sanidad, el consumo de alcohol es algo cultural en España y muchas personas no son conscientes del daño que puede hacer a la salud el consumo continuado de bebidas alcohólicas. Esta semana hablamos de alcohol y salud con Elena Presencio, directora general de la asociación Proyecto Hombre; Santiago Canals, responsable del Grupo de Plasticidad de las Redes Neuronales del Instituto de Neurociencias de Alicante; Y Ariel, miembro de la asociación Alcohólicos Anónimos. Escuchar audio
Castilla y León en ruta: conoce la comunidad es el Podcast de la Cadena SER que trata de elaborar diferentes entregas en las que se describa la singularidad y potencial de Castilla y León desde el punto de vista histórico-artístico, cultural o gastronómico
“Durante mucho tiempo hemos perdido mucho más de lo que hemos ganado y lo hemos hecho juntos”. Esta es una de las frases del primer corte de 'El arte de perder' de Veintiuno. La banda toledana, nos presentan, al fin, su tan esperado cuarto álbum del que interpretan en nuestro escenario 'Fiera', 'La vida moderna' y 'La Ruina'. Son ya más de 13 años de carrera que han dado para muchas sorpresas como la que les da su actual productor, Tato Latorre, al revisitar su discografía. Un camino lleno de obstáculos, pero del que han salido victoriosos al conformarse como una banda muy unida. Un ejemplo, Pepe (batería) no pudo venir a tocar junto a Diego, Rafa y Yago, pero estuvo muy presente al proponerles telefónicamente un juego en el que evidenció su divertida complicidad. La misma que les prodiga su público, tan diverso, respetuoso y sin pelos en la lengua como nos demuestra Alba Cordero (guionista y estrella de Twitter). Y entre tanto arte, les faltaba el que se gasta su manager, Gorka, enviándoles un mensaje único e irrepetible.Escuchar audio
Temas de interés en debate con Mercedes Altamirano.
Con Cristina Monge, Javier Aroca y Josep Ramoneda. En el 'cuaderno' de Ángeles Caballero tiene anotado todo lo que le llamó la atención ayer en la sesión de investidura. Además, hablamos del futuro que tienen por delante Pedro Sánchez al frente de una nueva legislatura y Feijóo en la oposición y presidiendo su partido. Y en Sumar, se espera una crisis inminente con Podemos
Ideas de inversión y un poquito de humor
Con Cristina Monge, Javier Aroca y Josep Ramoneda. En el 'cuaderno' de Ángeles Caballero tiene anotado todo lo que le llamó la atención ayer en la sesión de investidura. Además, hablamos del futuro que tienen por delante Pedro Sánchez al frente de una nueva legislatura y Feijóo en la oposición y presidiendo su partido. Y en Sumar, se espera una crisis inminente con Podemos
Ideas de inversión y un poquito de humor
Ideas de inversión y un poquito de humor
Con Elena Pisonero, Cristina Monge y Nacho Corredor. Ya está registrada y ya sabemos cuáles son los términos de la ley de amnistía. Los socialistas la han registrado en el Congreso en solitario, sin la firma de los socios de investidura, como pretendían. De la norma se beneficiarán más de 300 personas del mundo independentista, funcionarios como directores de colegios que facilitaron la votación del 1 de octubre y 74 policías procesados por las cargas para reprimir el referéndum. Abordamos lo que dice la ley y su derivadas.
Llevar una buena alimentación es uno de los elementos clave para el mantenimiento de una buena salud. En nuestro país, la mayoría de la población piensa que come bien, pero diferentes investigaciones no son tan optimistas. Nuestra maravillosa y mundialmente reconocida dieta mediterránea se pierde poco a poco para millones de ciudadanos que optan por productos ultraprocesados y por cocinar menos. Esta semana hablamos de los alimentos y de cómo nos alimentamos en España con Javier Guzmán, director de Justicia Alimentaria; Francisco Greciano, director del gabinete técnico de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL); Bertrand Amaraggi, cofundador y director de El CoCo, y Beatriz Ferreira, directora de la escuela infantil La Caracola. Escuchar audio
Con Antón Losada, Berna González Harbour e Ignasi Guardans. Decenas de miles de personas se manifestaron este domingo en las calles de las principales ciudades de España para protestar contra la amnistía y Pedro Sánchez. Concentraciones convocadas por el PP y que suman a las protestas frente a Ferraz y otras sedes socialistas de los últimos días. El PSOE espera registrar la Ley de Amnistía lo antes posible en el Congreso y celebrar la sesión de investidura. Además, en Argentina se ha celebrado el cara a cara entre Massa y Milei, la segunda vuelta será este domingo
¿Qué le ronda a Quique González por su cabeza cuando escucha la frase “Copas de yate”? Como en la película Cosas que hacer en Denver cuando hayamos muerto, este saludo encajaba perfectamente con el concepto de su recién estrenado disco: la libertad de grabar unas cuantas canciones ajenas por el disfrute de hacerlo. Son ocho temas eclécticos, con los que ha salido de lo previsible al versionarlos. Algunos ya los conocía desde hacía años como "A La media luna" de los hermanos Auserón y otros como "Qué es lo que será" (Carlos Cano) los descubrió días antes de entrar a grabar. La letra más previsible, "La casa cuartel", pero lo más inesperado fue el mensaje que le dejó Kiko Veneno al otro lado del teléfono. Al igual que el de Josele Santiago al escuchar su versión de Fractales que le ha sorprendido gratamente. El músico y productor Toni Brunet no solo vino a acompañar a Quique en nuestro escenario, sino que le embaucamos para que le dibujara un perfil sonoro sobre su trayectoria. Tocaron "Nadie podrá con nosotros", "Ayer quemé mi casa" y "Salitre". Temas que no faltarán en la gira celebración del 25 aniversario. Y tampoco su amigo Pedro Mercado (bodega extremeña Pago Los Balancines) que en su día le brindó un vino especial homenaje a "Salitre 48". Y en esta celebración nos dejamos llevar por el periodista y escritor Fernando Navarro, que al igual que el título de su libro Todo lo que importa sucede en las canciones, esta noche añadimos también "lo que sucede en la furgoneta de Quique". A ella se suben Xoel López, David de la M.O.D.A., Diego Galaz, Nina de Morgan y Fabian. Un viaje que en su vuelta a casa nos abre las puertas Nora (su hija) catando "A la media luna". Escuchar audio
Entrevistamos al ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y al vicesecretario general de Organización del PP, MIguel Tellado, sobre el acuerdo de investidura entre PSOE y Junts que contempla la amnistía para el procés. Y analizamos los detalles del pacto y sus consecuencias con Josep Ramoneda, José María Lasalle y Cristina Monge.
Analizamos las claves que se conocen hasta el momento sobre el acuerdo que PSOE y Junts van a firmar este jueves. Qué supone la investidura y cuáles han sido las claves del retraso en la negociación con Junts. Abordamos también las reacciones en el PP al acuerdo y también a las protestas a las puertas de Ferraz que este miércoles, víspera de festivo, fueron a menos.
Se jugaron las fechas 3 y 4 del Abierto de Palermo HSBC
Una reflexión sobre la forma, tanto positiva como negativa, en la que los cristianos se enfrentan a una sociedad espiritualmente abierta. SÍGUENOS Sitio web: http://biteproject.com TikTok: https://www.tiktok.com/@biteproject Twitter: https://twitter.com/biteproject Podcast: https://anchor.fm/biteproject TikTok: https://www.tiktok.com/@biteproject Instagram: https://www.instagram.com/biteproject/ Facebook: https://www.facebook.com/biteproject/ Música: Envato Elements.
Policías me ven el ano abierto, spots de bellaquëo, miedo a partirme el güebo, el arrebato me ganó en este episodio
Hablamos de las reacciones a las nuevas protestas violentas de la ultraderecha ante la sede del PSOE. Repasamos la última hora de las negociaciones entre los socialistas y Junts para desbloquear la investidura. Y analizamos las consecuencias de la dimisión de Antonio Costa como primer ministro de Portugal. Opinión y análisis con Mariola Urrea, Ignacio Escolar y Carlos Sánchez.
Con Elisa de la Nuez, José Miguel Contreras y Gonzalo Velasco. Tres detenidos en los disturbios tras la movilización contra la amnistía frente a la sede del PSOE en Madrid. Ha habido concentraciones en varias ciudades más. Pedro Sánchez las considera un ataque a la democracia. Abascal, presente en la de Madrid, culpa al Gobierno de los incidentes. Además, el juez García Castellón implica a Carles Puigdemont en la investigación por terrorismo de Tsunami Democrátic. Esta decisión se suma a la declaración del Poder Judicial contra la ley de amnistía, por considerarla la abolición del Estado de Derecho. Mientras, PSOE y Junts aún negocian un acuerdo de investidura. Y nos visita el presidente canario, Fernando Clavijo, para hablar de los temas de la actualidad
Con Antón Losada, Berna González Harbour y Carlos Navarro-Antolín. Hasta 80 pasajeros de un vuelo desde Vigo se quedaron en tierra al ceder la compañía su vuelo al equipo de fútbol del Sevilla, cuyo avión se había averiado. En lo político, pendientes del acuerdo entre Junts y el PSOE para la ley de amnistía, y por tanto, de investidura. Publicamos encuesta de 40db donde se muestra cómo estas negociaciones están pasando factura a los socialistas, dan alas a Junts y también favorece al PP.
España es uno de los países de Europa con mayor porcentaje de divorcios. El desgaste, la falta de comunicación, los problemas económicos y el estrés producido por el trabajo y la crianza de los hijos están detrás de la mayor parte de los divorcios en nuestro país. El 80% de los divorcios se producen de mutuo acuerdo y la custodia compartida de los hijos ha crecido de manera notable en los últimos años. Esta semana hablamos del divorcio en España con Cecilia Martí, maestra, especialista universitaria en Orientación y Mediación Familiar; María Dolores Lozano, abogada de familia y presidenta de la Asociación Española de Abogados de Familia (AEAFA); Virginia Cagigal, doctora en Psicología y especialista en Psicología clínica en la Unidad Clínica de Psicología (UNINPSI) de la Universidad Pontificia Comillas, y Sacramento Barba, psicóloga y mediadora de la Fundación ATYME. Escuchar audio
“Lugar paraíso” aparte de ser ese lugar soñado donde nos sentimos libres, es también el título del recién estrenado álbum de Nil Moliner. 14 nuevas canciones cercanas al pop, al afro y al rock que el artista catalán ha ido publicando antes de su vuelta a los escenarios. En el de “Abierto hasta las 2” disfrutamos en acústico de “Vuela Alto”, “Dos primaveras” y “Luces de ciudad”. Un tercer álbum que marca una clara evolución en el sonido del artista catalán y del que da buena cuenta Samu, su amigo y road-manager. Con la misma emoción y humor se suma a este encuentro Gerard Sancho, director creativo de sus videoclips. Y parte de su banda, Ignasi Caballe (teclista) y Ferran Samper (percusión) con los que está deseando volver a la carretera para disfrutar de anécdotas increíbles como las que suelen protagonizar. En “Nada que decir” Nil está acompañado por Marlena. El dúo catalán que aún recuerda la increíble presentación del tema en el final de gira y su infinito agradecimiento. Escuchar audio
Con Cristina Monge, José Miguel Contreras y Gonzalo Velasco. Nos visita Ángeles Caballero y 'su cuaderno' para hablar de cómo hemos descuidado las ciudades y vemos árboles que se caen, causando víctimas en ocasiones, y desperfectos cuando llegan las borrascas meteorológicas. En lo político, anuncio de acuerdo entre PSOE-ERC y se conocer algunos detalles de la amnistía y del acuerdo de investidura. Hay polémica por la condonación de parte de la deuda a las Comunidades Autónomas, una medido donde Cataluña es la más beneficiada.
Con Cristina de la Hoz, Estefanía Molina y Javier Aroca. Hoy el PSOE espera registrar en el Congreso su propuesta de ley de amnistía. Las negociaciones con Junts continúan y la intención socialista es que el viernes la presidenta del Congreso fije la fecha de la sesión de investidura, para que se pueda celebrar la semana que viene. El PP habla de fraude electoral. Además, ocho vocales conservadores del Consejo General de Poder Judicial solicitan un pleno extraordinario para analizar la ley de amnistía aún no presentada. En un comunicado califican la iniciativa de abolición del Estado de Derecho. Y en Gaza, a la espera de que se reabra el paso de Rafah, esta noche Israel ha anunciado avances en el norte de la Franja mientras la ONU advierte de que el bombardeo del campo de refugiados de Yabalia -casi 200 muertos ya según Gaza- puede ser un crimen de guerra. Hablamos con David Cantero, de Médicos Sin Fronteras, para conocer la situación de los hospitales en Gaza.
El gobierno de Panamá renovó por 20 años más un contrato minero con una filial de firma canadiense, y desató protestas contra este proyecto que opera en un área protegida del corredor mesoamericano. Los enfrentamientos entre manifestantes y policías ya deja 900 detenidos. Escucha el informe del corresponsal de SBS Audio en Latinoamérica, Wilfredo Salamanca.
Con Elena Pisonero, Víctor Lapuente y Nacho Corredor. El acto de la jura de la Constitución por la princesa Leonor. Ángeles Caballero no tras su contracrónica del histórico día de ayer en su 'Cuaderno'. Además, PSOE y ERC anunciaron un acuerdo para la investidura y sobre la futura ley de amnistía. Y muy pendientes del paso de Rafah, todo hace indicar que se abrirá este paso en Gaza y Palestina para que salgan unas pocas personas extranjeras y palestinos heridos.
La vitamina D es fundamental para nuestro sistema inmunológico y para el equilibrio general de nuestra salud. Interviene en un amplio repertorio de funciones y sistemas de nuestro organismo y su déficit favorece el desarrollo de varias enfermedades. Sabemos que la exposición controlada al sol y una alimentación equilibrada favorecen los buenos niveles de vitamina D, pero curiosamente, más de la mitad de la población de nuestro país presenta déficit de vitamina D. Esta semana hablamos de la vitamina D con José Manuel Quesada, profesor honorífico de la Universidad de Córdoba e investigador del IMIBIC (Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba); Esteban Jódar, jefe del servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Quirón Salud (Madrid) y profesor Doctor de la Facultad de Medicina de la Universidad Europea de Madrid; José María Benlloch, profesor de Investigación del CSIC y director del Instituto de Instrumentación para la Imagen Molecular (I3M) de la Universitat Politécnica de València (UPV), y Francisco Sanz Herrero, director médico del Hospital General de Valencia y secretario del Área de Tuberculosis e Infecciones Respiratorias (TIR) de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Escuchar audio
Braulio Arsuaga, presidente Consejo Nacional Empresarial Turístico