Podcasts about asociaci

  • 3,964PODCASTS
  • 27,112EPISODES
  • 43mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Apr 21, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories




    Best podcasts about asociaci

    Show all podcasts related to asociaci

    Latest podcast episodes about asociaci

    Futuro abierto
    Futuro abierto - Sáhara Occidental - 21/04/25

    Futuro abierto

    Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 57:42


    Se cumplen 50 años de la salida de España del Sáhara Occidental. Desde entonces Marruecos ocupa el territorio que antes administraba España. Diferentes resoluciones de las Naciones Unidas niegan la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental y señalan que el Sáhara Occidental es un caso de descolonización inconclusa y reclaman un referéndum en el que los saharauis decidan libremente su futuro.Esta semana hablamos del Sáhara Occidental con Abdulah Arabi, portavoz del Frente Polisario en España; Luis Portillo, doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid; Alfonso López, portavoz de Amnistía Internacional, y Juan Soroeta, profesor Titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la Universidad del País Vasco UPV/EHU y presidente de la Asociación Internacional para la Observación de los Derechos Humanos AIODH.Escuchar audio

    Historia de Aragón
    ¿Endeudarse para salir de vacaciones?

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 9:24


    Desgranamos con Ángel Adiego, economista y presidente de la Asociación Empresarial PLAZA, un informe sobre el endeudamiento de las familias españolas que financian sus vacaciones.

    Radio Cádiz
    Entrevista a Eduardo Ranz

    Radio Cádiz

    Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 14:31


    El abogado especializado en memoria histórica, Eduardo Ranz, íntimo amigo de José María Calleja, participará este 21 de abril en el acto de homenaje organizado por Radio Cádiz y la Asociación de la Prensa de Cádiz junto a otros amigos del periodista leonés, hijo adoptivo de la capital gaditana

    SER Ciudad Real
    La ocupación hotelera en Ciudad Real ha rozado esta Semana Santa el 90%

    SER Ciudad Real

    Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 4:48


    El presidente de la Asociación Provincial de Hostelería, Juan Daniel Rubia, valora los buenos datos que ha dejado la ocupación hotelera durante la Semana Santa en Ciudad Real

    SER Ciudad Real
    Satisfacción en la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava por la ocupación hotelera durante la Semana Santa

    SER Ciudad Real

    Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 6:24


    Entrevista a David Triguero, presidente de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava 

    RadioLab Co3
    CO3 159: Asociación aspa, la dignidad como bandera

    RadioLab Co3

    Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 23:12


    En este episodio recibimos a la Asociación ASPA Granada (Andaluza por la Solidaridad y la Paz), una ONG que lleva más de 30 años currándosela por un mundo más justo. Hablamos de su enfoque en los derechos humanos, la emigración y de cómo la solidaridad no es solo una palabra bonita, sino una forma de vida. 

    Radio Castilla
    Cooperando. Asociación Ábrego

    Radio Castilla

    Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 8:39


    Entrevista con Astrid Henmark

    Podcast Al otro lado del espejo
    Al Otro Lado del Espejo#648-19-04-25

    Podcast Al otro lado del espejo

    Play Episode Listen Later Apr 20, 2025 140:20


    Programa #648 - Plan de Inmersiones 00,05'37” — Tenemos de compañero en la primera inmersión, la más profunda, a José Angel Sanz, Presidente de Océano Alfa, la asociación que fomenta el contacto con la naturaleza a través del buceo. Ya sabéis, Proyecto Pescares, Reservas Marinas Garantía de Futuro, Criterios para el Buceador Responsable, ¡Materia Reservada! aquí en la radio, y es, además, Vocal de Conservación Medioambiental y Patrimonial de la HDSES. Hablaremos de las Jornadas Internacionales de Buceo Histórico Cartagena 2025 - Memorial Centenario Eduard Admetlla. Ahí es nada. 00,26'46” — La segunda inmersión va ligada íntimamente a la primera, tendremos a Rubén Castrillo Galán, Vicepresidente de la Asociación Española de Historia del Buceo HDSES, y responsable de la Colección más importante de equipos de la Mítica marca Nemrod, con la denominación Nemrod Museum. 00,44'29” — Seguiremos nuestras sucesivas buceando con Mónica Alonso, activista comprometida y una gran divulgadora, con su espacio “Protejamos las maravillas del Mar”, una mirada siempre positiva y de esperanza hacia los océanos y sus habitantes. 01,07'49” — Seguiremos con “Proa al Viento”, con los sabios consejos de seguridad en el mar, que nos ofrece el Sargento Román Revilla, patrón del SEMAR. 01,27'35” — Nos sumergiremos en una nueva clase magistral de biología marina en “Buceo con Ciencia”, con la Dra. Mercedes Varela, Directora de Posidonia Ecosports como guía de excepción. Con las micro-secciones, Una historia en el Fondo del Mar, el repasito a los programas ya emitidos y las propuestas de AOLDE para que pases tu tiempo en superficie, nos daremos, una noche más por buceados. La foto de la semana es un auténtico “Canto del Lobo”, dos buceadores de la Armada equipados en configuración tek ‘sobrevuelan' un submarino posado en el fondo. ¡Qué! ¿Mola o no mola? yo creo que mola a tope. Nos da una idea de lo que veremos en los próximos días en el Memorial Centenario Eduard Admetlla, mejorando la técnica, afortunadamente, gracias a los buceadores que nos precedieron. Esta imagen es cortesía del gran Sergi Pérez de Rivemar. ¿Listos para el lío? Checamos a nuestro buddy, hacemos un Ok claro, y saltamos al agua. Sonaron en este programa: 00,00'09” — David Arkenston - Papillon - Sintonía 00,05'37” — Supersubmarina - ft. ALIS 00,26'46” — King Gizzard & The Lizard Wizard - Phantom Island 00,44'29” — Tremendo Pinkman - Traspasando Las Paredes 01,07'49” — Lita Ford - Shot of Poison 01,27'35” — Alex North - 2001 A Space Odyssey Theme song 01,44'19” — Avalon Jazz Band - La Mer (Beyond the Sea) 02,09'13” — G-5 - Badajoz (feat. El Canijo de Jerez, Tomasito, Kiko Veneno & Ratón) 02,12'37” — The Ossuary Wishing Well Lyric Video 02,17'35” — Hay Peores - Bajo El Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) Sintonía

    Eco Medios Entrevistas
    Eduardo Sosa (Coordinador Deportivo de Rugby, Entrenador de la Asociación Rompiendo Cadenas) Nada Personal @animessina

    Eco Medios Entrevistas

    Play Episode Listen Later Apr 19, 2025 24:17


    Eduardo Sosa (Coordinador Deportivo de Rugby, Entrenador de la Asociación Rompiendo Cadenas) Nada Personal @animessina

    De puertas al campo
    España permitirá la exportación de ovinos vivos a Argelia por barco a partir del lunes

    De puertas al campo

    Play Episode Listen Later Apr 19, 2025 88:32


    Los agricultores preparan protestas para lograr el paso con tractores por el Monrepós. Ante la falta de soluciones esta semana han anunciado movilizaciones «casi de forma inmediata» si no se concreta un cambio en la calificación de la vía que permita el paso con sus vehículos de trabajo. La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España lamenta la decisión del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de autorizar la exportación de ovino vivo a Argelia, acuerdo que entrará en vigor el 21 de abril. Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, las primeras estimaciones de superficie de patatas de la cosecha 2025 revelan, para la producción de patata extratemprana y patata temprana ascensos del 4,5 % y del 3,2 % respectivamente, en relación con la anterior campaña.  Hablaremos también del espárrago. Este año, la campaña se ha retrasado en torno a 20 días, debido, por un lado, a las lluvias del mes de marzo que ocasionaron dificultades de acceso en algunas parcelas y, por otro, a los escasos días con temperaturas elevadas que favorecieran el crecimiento del espárrago. La Oficina del Regante del Departamento de Agricultura Ganadería y Alimentación ha logrado en el último proceso de negociación conjunta de suministro eléctrico un ahorro de hasta un 36% en el coste de la energía eléctrica durante los próximos doce meses. Además, los regantes del Cinca modernizan otras 1.190 hectáreas La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García, se ha reunido con representantes de la Junta Directiva de la Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-Alimentarias de España

    Eco Medios Entrevistas
    Charo Maroño (Dra Psicología. Miembro de Departamento de niños y adolescentes de la Asociación Psicoanalítica Argentina)

    Eco Medios Entrevistas

    Play Episode Listen Later Apr 19, 2025 26:53


    Charo Maroño (Dra. en Psicología. Miembro de Departamento de niños y adolescentes de la Asociación Psicoanalítica Argentina) La Barra De Macu @MazzucaMacu

    Radio Valladolid
    Calma y naturaleza: el otro turismo que triunfa en Castilla y León

    Radio Valladolid

    Play Episode Listen Later Apr 19, 2025 1:18


    Calma y naturaleza: el otro turismo que triunfa en Castilla y León. Ignacio Reguero, presidente de ASECAL, Asociación de Empresarios de Camping de Castilla y León, explica cómo afrontan esta Semana Santa y los problemas que arrastran. 

    Eco Medios Podcast
    NADA PERSONAL con Anabella Messina 19-04-2025

    Eco Medios Podcast

    Play Episode Listen Later Apr 19, 2025 118:20


    NADA PERSONAL con Anabella Messina 19-04-2025 Entrevistas a: Federico Domínguez @fededomin (Analista Financiero) Matías Tabares (Presidente del Club Juventud Alianza) Alicia Taliercio (Ex Jueza de Familia de Lomas de Zamora) Eduardo Sosa (Coordinador Deportivo de Rugby, Entrenador de la Asociación Rompiendo Cadenas)

    Eco Medios Podcast
    LA BARRA DE MACU con Macu Mazzuca 19-04-2025

    Eco Medios Podcast

    Play Episode Listen Later Apr 19, 2025 117:35


    LA BARRA DE MACU con Macu Mazzuca 19-04-2025 Entrevistas a: Alejandro Rodríguez (Economista, Director de la Licenciatura en Economía del UCEMA) Charo Maroño (Dra. en Psicología. Miembro de Departamento de niños y adolescentes de la Asociación Psicoanalítica Argentina)

    Radio Ibiza
    Lo más dulce de Ibiza en Semana Santa

    Radio Ibiza

    Play Episode Listen Later Apr 18, 2025 13:40


    En el programa de producto local que cada semana nos llega de la mano del Consell de Ibiza, hoy hablamos con Jordi Riera, presidente de la Asociación de Panaderos y Reposteros  y nos cuenta todos los detalles de los postres típicos de Semana Santa en nuestra isla

    CLM Activa Radio
    ENTREVISTAS CLM ACTIVA ANA VALDERAS Presidenta de Santa Águeda : “Aquí no hablamos de enfermedad, hablamos de vida

    CLM Activa Radio

    Play Episode Listen Later Apr 18, 2025 57:28


    Con más de tres décadas de entrega, la Asociación Santa Águeda de Puertollano se ha convertido en un faro de esperanza para cientos de mujeres afectadas por el cáncer de mama. Hoy en CLM Activa hablamos con su presidenta, Ana Valderas , en una entrevista emotiva, valiente y llena de vida. Una conversación sobre lucha, empatía, comunidad, memoria y futuro. Porque detrás de cada lazo rosa hay una historia que merece ser escuchada. Descubre la entrevista completa y ayúdanos a seguir concienciando. Compartir también es apoyar. #CLMActiva #SantaÁguedaPuertollano #CáncerDeMama #EntrevistaConCorazón #EmpatíaQueSana #VisibilizarParaAyudar #PuertollanoSolidario #MujeresQueInspiran

    Maullidos en las Ondas
    YOU (Temporada 4)

    Maullidos en las Ondas

    Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 69:07


    Hoy comentamos desde Maullidos en las Ondas (@maullidosOndas), La Obji (@gh_objetivo), la cuarta temporada de de YOU. Anteriormente sacamos en Maullidos en las Ondas el Podcast de You (Temporada 4, Capítulos 1-5). Ahora aunque comento la temporada entera, de los primeros los menciono rápido y por encima. En esta temporada Joe, da más giros que una peonza. ¿Has visto esta serie? ¿qué te ha parecido?, déjanos tu comentario en Maullidos. - Asociación animalista: instagram: @minombreesmaya - Cometario de la serie. - Saludos de amor Redes sociales: -Twitter: @maullidosOndas -Instagram: @maullidosenlasondas También puedes escucharnos en otras plataformas como: -Spotify -Apple Podcast -Ivoox

    Radio Valladolid
    Raúl Santos, secretario de la Asociación de Jugadores Patológicos Rehabilitados, AJUPAREVA, recordaba que para quienes sufren una adicción al juego puede ser complicado encontrarse con estos juegos

    Radio Valladolid

    Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 0:33


    Raúl Santos, secretario de la Asociación de Jugadores Patológicos Rehabilitados, AJUPAREVA, recordaba que para quienes sufren una adicción al juego puede ser complicado encontrarse con estos juegos

    Reserva natural
    Reserva natural - Se estrena la serie 'Hope! Estamos a tiempo' - 17/04/25

    Reserva natural

    Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 27:20


    La próxima semana se estrena en RTVE Play y La 2 la docuserie “Hope! Estamos a tiempo”; seis capítulos, ambiciosos y apasionados, centrados en la difusión de soluciones a la crisis climática planetaria. El divulgador Javier Peña, que aglutina millones de reproducciones en sus vídeos de temática ambiental, pone cara, corazón y entusiasmo en esta propuesta, asentada en el conocimiento científico y las experiencias reales.El primer capítulo de la serie se titula “La gran oportunidad”, y sobre la misma preguntamos esta noche a su narrador y conductor, Javier Peña.Y de llevar la ciencia a lugares pequeños y remotos va la segunda propuesta de esta noche. Su nombre, en gallego, lo dice todo: Ciencia na Aldea, organizada por la Asociación Corripa. Durante tres días, del 25 al 27 de abril, la aldea lucense de Pena da Nogueira, situada en Negueira de Muñiz, el municipio con menor densidad de habitantes de Galicia, multiplica su población y congrega a científicos y vecinos en torno a la cultura y la conservación de la naturaleza. Nos cuenta todo Vanesa Paredes, presidenta de esta asociación.Escuchar audio

    Enfoque internacional
    China ordena a sus aerolíneas cancelar todos los pedidos de aviones a Boeing

    Enfoque internacional

    Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 2:39


    El presidente Xi Jinping ha asestado un duro golpe a la empresa estadounidense Boeing al ordenar a las aerolíneas chinas cancelar todos los pedidos de aviones que habían realizado. Con esta medida, el fabricante de aviones se ha convertido en un daño colateral en el enfrentamiento comercial y arancelario entre Estados Unidos y China. El impacto de esta medida punitiva contra Boeing ha sido inmediato: sus acciones han caído un 3% antes de la apertura de Wall Street. Esta decisión no podría haber llegado en peor momento para el mayor exportador del país. Boeing ha atravesado años difíciles, marcados por varios accidentes y cuestionamientos recurrentes sobre la prioridad que otorga a la seguridad frente a la rentabilidad.Sin el mercado chino, Boeing podría perder 2.500 millones de dólares. Las aerolíneas de bandera chinas Air China, China Eastern y China Southern habían previsto la compra de 179 aviones entre 2025 y 2027, según informa nuestra corresponsal en Pekín, Cléa Broadhurst. Además, el Gobierno chino ha extendido la restricción a cualquier compra de equipos y piezas para aeronaves a empresas estadounidenses.'China estaría construyendo y reforzando alianzas para ganar poder de negociación frente a Estados Unidos' El presidente Xi Jinping se encuentra actualmente realizando una gira por tres países del sudeste asiático: Vietnam, Malasia y Camboya. Esta visita se produce en medio de la escalada de la guerra comercial que enfrenta a China con Estados Unidos.Jorge Malena, Director del Comité de Asuntos Asiáticos y de la Especialización en Estudios sobre China en la Era Global en la Universidad Católica Argentina, resalta la importancia estratégica de esta gira. 'China estaría construyendo y reforzando alianzas para ganar poder de negociación frente a Estados Unidos, especialmente en un momento en que la relación bilateral atraviesa un período de pronunciada competencia, no solo económica, sino también tecnológica y geopolítica'.El especialista advierte que estas alianzas se extienden a otros países asiáticos.'China también está reforzando lazos con Tailandia, Laos e Indonesia. Estas alianzas desarrollarán rutas comerciales que, a mi entender, afectarían el frente diplomático proestadounidense dentro de la propia Asociación de Naciones del Sudeste Asiático'.Sin embargo, la importancia económica y comercial de los tratados que se concreten durante la gira no puede reemplazar los intercambios comerciales que China mantiene con Estados Unidos. Antonio Sanchez, Director de la Cátedra de Economía y Sociedad de la Comunidad Valenciana, explica que se trata de mercados con características muy diferentes.'La zona de Asia oriental estaba desintegrada y China con el crecimiento económico ha conseguido una integración basada en el rol que desempeñaba como "país fábrica" y, gracias a este impulso, continúa desarrollándose en términos productivos'. 'La Union Europea y Estados Unidos, dos grandes mercados consumidores, podrían  ser parcialmente sustituidos por países de Asia Oriental, pero solo dentro de la estrategia de Xi Jinping de desarrollar el mercado consumidor interno chino'El especialista destaca la diferencia entre los mercados consumidores y los mercados productores. 'Tradicionalmente, Estados Unidos y la Unión Europea han sido los principales mercados consumidores. Sin embargo, esta situación podría cambiar en gran medida debido a la crisis económica de 2008, que ha dejado a la Unión Europea en muy mal estado, hundiendo a sus clases medias y reduciendo su poder adquisitivo'.'En el caso de Estados Unidos, los aranceles podrían disminuir su consumo. En este sentido, estos dos grandes mercados consumidores podrían verse alterados y ser parcialmente sustituidos por países de Asia Oriental, dentro de la estrategia de Xi Jinping de desarrollar el mercado consumidor interno chino', precisa el especialista.Aunque el presidente Trump ha dejado en pausa gran parte de sus medidas arancelarias, si decide mantenerlas, sería un golpe muy duro para países como Vietnam y Camboya, cuyo ingreso medio anual es de aproximadamente 2.200 euros y cuyas importaciones hacia Estados Unidos representan alrededor del 30 % de su Producto Interno Bruto (PIB).

    Radio Segovia
    Raúl Gradillas y Lucía García, miembros de la Asociación de Artesanos La Martina, nos hablan de las actividades de la Feria de ayllón.

    Radio Segovia

    Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 4:58


    Raúl Gradillas y Lucía García, miembros de la Asociación de Artesanos La Martina, nos hablan de las actividades de la Feria de ayllón.

    Librería Traficantes de Sueños
    Presentación del libro Hijos de la otredad

    Librería Traficantes de Sueños

    Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 106:55


    (Marcial Pons, 2025). Con Claudio Capuano, autor, Cátedra libre de salud de DDHH de la Facultad de Medicina (U. Buenos Aires); Soledad Luque, presidenta de la Asociación Todos los niños robados son también mis niños; y Manuel Sánchez, profesor de la Universidad Internacional de La Rioja. Este libro aborda la investigación y la memoria como construcciones de lo vivido por el pueblo argentino y del pasado durante la Guerra Civil Española. Profundiza la responsabilidad de las instituciones del Estado, el marco jurídico entre la legalidad y la ilegalidad, bajo una dictadura que impone el pensamien­to y el comportamien­to único, sometiendo al pueblo por el terror, el ocultamien­to de la información y el silencio cómplice del destino de los niños secuestrados y desaparecidos.

    En Casa de Herrero
    Las noticias de Herrero: Las adopciones caen a menos de la mitad en diez años

    En Casa de Herrero

    Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 26:40


    Leticia Vaquero entrevista Benedicto García, presidente de la Asociación Atlas de Acogimiento y Adopción.

    La Republica - Sin guion
    15.04 Dina Boluarte contra la libre asociación / Se disuelve el Sodalicio | RMP #SinGuion

    La Republica - Sin guion

    Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 0:03


    The Oak Grove UMC Podcast

    In this final episode of the Lent Podcast, youth leader Cole Jones and Youth Ministry Director C.J. Lord discuss the recent OG Youth Mission Trip to Costa Rica in partnership with Asociación Ministerial Maná (Manna Ministerial Association). They discuss the trip, the Christian faith of the people in Costa Rica, and where they are finding Hope

    Historia de Aragón
    La Lonja Nacional de Ovino y la Mesa Nacional de Precios del Ovino se celebrarán en Zaragoza el próximo 23 de mayo

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 25:30


    La Lonja Nacional de Ovino, organizada por la Asociación Española de Lonjas y Mercados en Origen (AELMO) junto a la Lonja del Ebro tendrá lugar en Zaragoza el próximo viernes, 23 de mayo. Además de acoger distintas ponencias que girarán en torno a la actualidad de la ganadería ovina se tendrá lugar la celebración de la Mesa Nacional de Precios del Ovino.La Lonja Agropecuaria de Binéfar ha programado una jornada informativa para este miércoles. Llevará por título “Beneficios de la bioseguridad y de ECOGAN en explotaciones de bovino”. Se celebrará en el salón de actos de la propia Lonja de Binéfar.Hoy también resolveremos una serie de dudas surgidas con los protocolos de vacunación de los distintos serotipos de la lengua azul y con los requisitos necesarios para el cobro de agroambientales; eco regímenes y ayudas asociadas.

    No Hay Derecho
    Marina Navarro y Eduardo Cáceres en No Hay Derecho con Glatzer Tuesta [15-04-2025]

    No Hay Derecho

    Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 38:15


    Marina Navarro, directora Ejecutiva de Amnistía Internacional Perú, y Eduardo Cáceres, miembro del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Centros, conversan con Glatzer Tuesta en No Hay Derecho de Ideeleradio. No Hay Derecho en vivo de lunes a viernes, desde las 7 a. m., por el YouTube y Facebook de Ideeleradio.

    Kilómetro Cero
    Kilómetro Cero: Torrijas y la importancia del lenguaje claro

    Kilómetro Cero

    Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 78:49


    Jaume Segalés habla de la sección lingüística "Dicho Queda", de Torrijas y de la importancia del lenguaje claro.La importancia del lenguaje claro La comunicación eficiente requiere de una buena comprensión de los mensajes. La labor del emisor resulta clave para que éstos sean claros y, si fuese necesario, para adaptarlos al receptor. Algo importante en los ámbitos con un lenguaje muy técnico. El lenguaje claro, comprensible, resulta todo un reto en la comunicación de empresas y organizaciones de algunos campos como; financiero, salud, seguros, jurídico… en los que los usuarios pueden tener verdaderos problemas para entender cuestiones importantes que les atañen. Entrevistamos a Arancha Caballero, que lleva trabajando 30 años en el sector de la traducción, interpretación y comunicación. Ha sido reconocida recientemente con el Premio Empresaria Líder 360 de 2024 por la Cámara de Comercio de Madrid. Es presidenta de la Asociación Nacional de Empresas de Traducción e Interpretación (ANETI) y fundadora y CEO de Nuadda Translations, empresa española, creada en 2011, especializada en comunicación multilingüe, traducción e interpretación en diversos ámbitos como el jurídico, financiero, sanitario y tercer sector.Torrijas Madrileños y visitantes consumirán más de 7 millones de torrijas en las casi 600 pastelerías que hay en nuestra región. La torrija crece, no de tamaño si no en el número de unidades que se venden. Se consolida como el segundo producto de repostería más vendido del año. Pero no sólo de torrijas nos alimentamos en Semana Santa. Figuritas, pestiños, huevos de Pascua nos endulzan estas fechas tan señaladas. Entrevistamos a la Jonathan Yagüe, presidente de la Asociación de empresarios Artesanos del sector de la Pastelería de Madrid (ASEMPAS).Sección lingüística "Dicho Queda" Carlota Izquierdo Gil (Instagram: @cigservicioslinguisticos) nos explica los diferentes tipos de erre en diversos países y por qué a algunos extranjeros les resulta difícil su pronunciación en español.

    De puertas al campo
    La Lonja Nacional de Ovino y la Mesa Nacional de Precios del Ovino se celebrarán en Zaragoza el próximo 23 de mayo

    De puertas al campo

    Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 25:30


    La Lonja Nacional de Ovino, organizada por la Asociación Española de Lonjas y Mercados en Origen (AELMO) junto a la Lonja del Ebro tendrá lugar en Zaragoza el próximo viernes, 23 de mayo. Además de acoger distintas ponencias que girarán en torno a la actualidad de la ganadería ovina se tendrá lugar la celebración de la Mesa Nacional de Precios del Ovino. La Lonja Agropecuaria de Binéfar ha programado una jornada informativa para este miércoles. Llevará por título “Beneficios de la bioseguridad y de ECOGAN en explotaciones de bovino”. Se celebrará en el salón de actos de la propia Lonja de Binéfar. Hoy también resolveremos una serie de dudas surgidas con los protocolos de vacunación de los distintos serotipos de la lengua azul y con los requisitos necesarios para el cobro de agroambientales; eco regímenes y ayudas asociadas.

    Hacia lo Salvaje
    152. Cuando el extractivismo llama a la puerta: voces y cuerpos que defienden el territorio

    Hacia lo Salvaje

    Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 61:46


    Quizá lo hayas notado. Cada vez son más frecuentes las noticias sobre megaproyectos que llegan a zonas rurales prometiendo empleo y desarrollo. Pero lo que a veces no se cuenta es lo que se lleva por delante: el agua, los ecosistemas, la salud de las personas, las formas de vida tradicionales. Y, sobre todo, la posibilidad de vivir en armonía con la Naturaleza. En este episodio de Hacia lo Salvaje, abrimos un espacio para hablar de extractivismo en España y lo hacemos desde donde más nos importa: una mirada ecofeminista que pone la vida en el centro. Nos sentamos alrededor del fuego con tres mujeres que defienden sus territorios de gigantes industriales. Natalia, de la Plataforma Ulloa Viva, nos cuenta cómo están haciendo frente a la construcción de una macrocelulosa en Galicia. Elvira, desde la Plataforma No a la Mina de Cañaveral, denuncia el impacto de un proyecto minero de litio en Extremadura. Y Begoña y Mercedes, de la Asociación Hacendera, nos comparten cómo consiguieron frenar lo que iba a ser la mayor macrovaquería de Europa, en Noviercas, Soria. Y sí, hablamos de resistencia, de cuidado, de organización comunitaria, de la relación entre cuerpo y territorio, de la lucha, o como cada una prefiera llamarla. Porque no hay una única forma de defender la tierra. Lo que sí hay son patrones que se repiten: falta de transparencia, promesas vacías de empleo, presión institucional y una desconexión brutal con la vida rural. Pero también hay esperanza. Hay redes. Hay sororidad. Hay fuerza. Y hay muchas mujeres sosteniendo esa fuerza. Si alguna vez te preguntaste qué tiene que ver el ecofeminismo con las minas, las fábricas o las macrogranjas, este episodio es para ti. Y si ya lo sabes, entonces escúchalo igual, porque vas a encontrar voces que emocionan, que enseñan y que te hacen querer seguir caminando hacia lo salvaje. Dale al play y acompáñanos en esta conversación que, aunque duele, también inspira. Más info en: https://hacialosalvaje.net/

    Así las cosas
    ¿Qué pasará con los fideicomisos del Consejo de la Judicatura Federal?

    Así las cosas

    Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 17:07


    Maria Emilia Molina, Presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras

    Radio Victoria
    Presentan la XLVI Semana Cultural de Benagalbón

    Radio Victoria

    Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 21:26


    El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, junto a la concejala de Cultura, Paz Cuoto, el diputado de Cultura de la Diputación Provincial de Málaga, Manuel López Mestanza, la coordinadora del Instituto Andaluz de la Juventud, Alba Ortiz, la responsable de Artes Plásticas de la Fundación Unicaja, Emilia Garrido, y la presidenta de la Asociación Semana Cultural de Benagalbón, Sandra Carnero, presentan la XLVI Semana Cultural de Benagalbón.

    En primera persona
    En primera persona - La escuela social Barraca XXI de la Sgae lleva la cultura a barrios dónde no llega - 13/04/25

    En primera persona

    Play Episode Listen Later Apr 13, 2025 30:49


    Conocemos el proyecto de escuelas sociales Barraca XXI de la Sgae con diferentes asociaciones de barrios en Madrid, Bilbao, Barcelona, Valencia o Sevilla dónde el arte no llega. Son barrios olvidados sin una oferta cultural. En cada barrio se trabaja según las inquietudes y necesidades que se detectan. Nosotros nos hemos acercado a la Asociación Educativa y Social Candelaria, en el barrio de los Pajaritos en Sevilla para escuchar cómo suena.Escuchar audio

    El Faro
    El Faro | Educar

    El Faro

    Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 139:11


    ¿La buena educación tiene más que ver con los estudios o con los modales? Esta ha sido la pregunta central de este 'Faro Educar'. Hemos hablado de la educación en casa o homeschooling, una práctica que es a día de hoy ilegal en España pero que se calcula que han elegido entre 2.000 y 4.000 familias en nuestro país. Alejandro es uno de esos padres que se encarga de la educación de su hija en casa y además forma parte de la ''Asociación por la Libre Educación'. Hemos hablado también de las reivindicaciones de los profesores de la educación pública con la farera Pilar, 'A ratos y a cachos', que además nos ha puesto al día con la evolución de la huelga docente convocada por los sindicatos de educación en Euskadi. En su sección de los lunes, Antón Meana se ha centrado en aquellos deportistas que no solo son un referente en su disciplina, sino que también son ejemplo de educación en valores. Y nuestro Gatopardo es todo un experto en educar el paladar: el cocinero Pepe Rodríguez, dueño del restaurante 'El Bohío' y jurado del reality 'Master Chef'.

    Futuro abierto
    Futuro abierto - Gasto en defensa - 07/04/25

    Futuro abierto

    Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 56:58


    Bajo la presión del gobierno de Estados Unidos, la Unión Europea plantea de manera urgente elevar el gasto en defensa. Ahora bien, algunos países son partidarios de que ese gasto tiene que ser colectivo y otros países creen que cada país miembro debe aumentar su gasto en defensa hasta un determinado porcentaje del producto interior Bruto. En España, y según diferentes sondeos, la mayoría de la población prefiere aumentar el presupuesto en educación y en investigación antes que en defensa.Esta semana hablamos del aumento de gasto en defensa con Miguel Rodríguez Artacho, profesor de la Escuela Superior de Ingeniería Informática de la UNED, coordinador del Máster Los Retos de la Paz, la Seguridad y la Defensa, trabaja en el Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado. César Ramos, director general de la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE). Y Fernando Ibáñez, doctor en Conflictos y Seguridad, profesor del Máster de Seguridad, Defensa y Geoestrategia de la UDIMA, analista de las carencias en equipamiento militar.Escuchar audio

    Historia de Aragón
    Baja el precio de la luz y de los carburantes

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 16:38


    Las borrascas de las últimas semanas parece que han ayudado a esta bajada. Itziar Fernández de la Cruz, portavoz de la OCU, y Pilar Soto, presidenta de la Asociación de Estaciones de Servicio de Aragón, explican, por ejemplo, cómo el viento y la lluvia de marzo han facilitado un fuerte descenso del precio de la electricidad, que se ha situado en 53,03 €/MWh de media.

    Historia de Aragón
    Claves del Plan Moves III

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 8:45


    El Gobierno acaba de renovar el plan de ayudas para la compra de coches eléctricos, el “Moves III”. Lo desgranamos con nuestro economista, Ángel Adiego, presidente de la Asociación Empresarial PLAZA.

    Historia de Aragón
    La Cadiera Zaragoza - 07/04/2025

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 24:26


    Zaragoza es la cuarta ciudad con más solicitudes de patentes en España en 2024. Hoy comienza el I Encuentro de Arquitectura y Democracia Cuidadora para repensar los espacios de cuidados de personas mayores en Aragón y también lo hace Retromañía, el evento anual sobre retroinformática de la Asociación Retroacción.

    Daytoday
    Feria del automóvil

    Daytoday

    Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 23:04


    Capítulo 2317 del 7 abr 2025 Aunque todavía queda algo más de un año para tomar una decisiones sobre nuestros coches, hemos aprovechado que este fin de semana se celebraba en Alicante la feria del automóvil, para ir haciéndonos una idea de cómo va el mercado Si quieres apoyar este podcast, invítame a un café me ayudaras a mantenerme despierto y a los gastos de este podcast. Únete al grupo de telegram del podcast en t.me/daytodaypod. Usa el enlace de afiliado de Amazon para ayudar a mantener el podcast. Soy miembro de la Asociación Podcast. Si te registras y usas el código SP7F21 tendrás 5€ de descuento el primer año. https://www.asociacionpodcast.es/registrarse/socio/?coupon=SP7F21 Date de alta en Curve con este código y conseguiremos 5£: DO6QR47E Ya sabéis que podéis escribirme a @spascual, spascual@spascual.es el resto de métodos de contacto en https://spascual.es/contacto.

    Historia de Aragón
    Fenacore estima que la doble tarifa del regadío permitirá ahorrar un 20 % en los gastos de energía y acelerará la modernización del riego

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Apr 5, 2025 87:45


    El Clúster Aragonés de los Medios de Producción Agrícolas y Ganaderos (CAMPAG) ha celebrado su Asamblea General Extraordinaria de carácter electoral, en la que Antonio Alot, director de Arados Fontán, ha sido reelegido presidente de la entidad.La organización agraria Asaja Aragón alerta de la “incertidumbre” que vive el mercado del vacuno en la Comunidad, ya que -asegura- las ventas de animales y canales desde España a Marruecos y Argelia han sufrido una “importante” bajada desde mediados de febrero.La Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) se ha mostrado este miércoles a favor de la doble tarifa de riego y la ampliación de la duración de los contratos temporales en el sector agrario. La producción de arroz se recupera tras dos años se sequía y se sitúa un 69 % por encima de la anterior campaña. La superficie sembrada, 81.616 hectáreas, es un 49 % más que la de la campaña anterior, y la cosecha supera las 562.000 toneladas a falta de cinco meses para la conclusión de la temporada.La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) ha estimado que la doble tarifa del regadío les permitirá ahorrar un 20 % en sus gastos de energía y acelerará la modernización del riego. Balance positivo de la temporada de trufa negra en Aragón: más calidad y más precio. Las lluvias han hecho que esta campaña sea mejor que las anteriores, aunque se ha recolectado un 40% menos de lo habitual en un buen año.Enrique Chueca toma el relevo en la Presidencia de AIAA a Luis Villamayor, por dos años de mandato.Tras su elección, Enrique Chueca incidió que las prioridades de la Asociación son profundizar en la comunicación y promoción de las marcas aragonesas de alimentación dentro y fuera de Aragón y en fomentar su competitividad.La Comarca de Somontano y trece ayuntamientos firman convenios para la recuperación de elementos patrimoniales vinculados a la gastronomía.

    Conclusiones
    ¿Se ve afectada Colombia por los aranceles de Trump?

    Conclusiones

    Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 50:01


    El presidente de la Asociación Nacional de Industriales de Colombia, Bruce Mac Master, analizó en Conclusiones cómo afectan a su país los aranceles que impuso la administración Trump. Asegura que, como en el Perú, hay un déficit comercial, es decir, que ellos les compran más a Estados Unidos que lo que exportan. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

    Documentos RNE
    Documentos RNE - Movimiento Democrático de Mujeres: el despertar del feminismo - 04/04/25

    Documentos RNE

    Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 55:58


    Durante décadas no fueron visibles. Ni se hablaba de ellas, ni salían en los libros de historia. Sin embargo, el Movimiento Democrático de Mujeres fue fundamental para la organización y la rápida expansión del movimiento feminista de segunda ola en España.Esa eclosión tuvo lugar a partir del año 1975, cuando coinciden la muerte de Franco, el Año Internacional de la Mujer, proclamado por la ONU, y la organización de las Primeras Jornadas por la Liberación de la Mujer. Para entonces, el MDM llevaba una década de recorrido desde que se constituyó como la primera organización política de mujeres en España desde la Segunda República.El MDM nació en el año 64 de forma clandestina, vinculado al PCE, y su trabajó se desarrolló en tres frentes: el antifranquismo, la lucha en los barrios y el feminismo. Su defensa de las mujeres se encaminó, sobre todo, hacia aquellas que vivían enclaustradas en sus casas, las amas de casa.El Movimiento Democrático de Mujeres creó una red, que se extendió por numerosas provincias, y se multiplicó desde las Asociaciones de Amas de Casa. Junto al activismo vecinal, iniciaron el feminismo en las periferias de las ciudades luchando por los problemas del día a día: reclamando semáforos, asfaltado, guarderías y colegios públicos.En el documental, con guion de Libertad Martínez y realización de Miguel Ángel Coleto, participan Merche Comabella, una de las líderes del MDM, y Francisco Arriero Ranz, autor del libro El Movimiento Democrático de Mujeres. De la lucha contra Franco al feminismo. Intervienen también la abogada laboralista Paca Sauquillo y Araceli Paredes, militante del MDM, y de la Asociación de Amas de Casa de Getafe. Además, el programa cuenta con el testimonio de su histórica líder, Dulcinea Bellido, y de otras activistas de la organización, grabados para CIFFE en los años 80, cedidos por el Centro Documental de la Memoria Histórica del Ministerio de Cultura.Escuchar audio

    El Faro
    El Faro | Mucho

    El Faro

    Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 137:01


    En 2024, casi 20.000 médicos españoles se vieron obligados a irse al extranjero a trabajar, según datos de la Asociación MIR España. Las malas condiciones laborales son la causa de esta fuga de cerebros. Hablamos de ello con Jesús Arzúa, presidente de la Asociación MIR y médico de atención primaria. Además, hace pocos días se cumplió el 20 aniversario del nacimiento de los primeros cachorros de lince en cautividad en el centro de 'El Acebuche' en Doñana. Este acontecimiento supuso el punto de partida del 'Plan de Recuperación del Lince Ibérico' que ha conseguido salvar in extremis al lince de la extinción. Hemos pedido a Carlos de Hita que nos hable del lince y que nos traiga algunos de los sonidos que ha podido recabar en estos años. Y como cada miércoles, Eva Cosculluela abre su librería.

    Luis Cárdenas
    Aranceles de Trump a los autos: Guillermo Rosales analiza las implicaciones para México.

    Luis Cárdenas

    Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 4:30


    En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, habló sobre aranceles de Trump de 25% a autos.See omnystudio.com/listener for privacy information.

    6AM Hoy por Hoy
    Hay que saldar ya las deudas de EPS y no esperar hasta la aprobación de reforma de salud: Giraldo

    6AM Hoy por Hoy

    Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 6:36


    En 6AM de Caracol Radio estuvo Juan Carlos Giraldo Valencia, Director de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas quien habló  sobre  el aumento de la deuda de las EPS con las clínicas y hospitales

    Historia de Aragón
    Toma nota: trucos para la campaña de la renta 2025

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 8:52


    El economista y presidente de la Asociación Empresarial PLAZA, Ángel Adiego, nos trae trucos y consejos de cara a la campaña de la renta de este 2025.

    Un Mensaje a la Conciencia
    Cuando el techo se nos viene encima

    Un Mensaje a la Conciencia

    Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 4:01


    El grupo de niños jugaba muy alegre. David Bertolotto, instructor de natación que tenía diecisiete años de edad, estaba dando la clase a catorce estudiantes que tenían entre cuatro y seis años de edad. Era una piscina cubierta de una Asociación de Jóvenes en Roxbury, Massachussets, Estados Unidos. En plena clase, un crujido siniestro los hizo mirar hacia arriba. El techo de cemento, a quince metros de altura, comenzó a desplomarse. David elevó una oración rapidísima: «¡Señor, ayúdanos!», y frenéticamente empezó a sacar niños de la piscina y del edificio. Cuando hubo retirado al último, el techo cayó del todo. Un trozo de cemento le pegó a David en un lado del cráneo. No lo mató, pero le desgarró parte del cuero cabelludo. «Cuando se hunde el piso o se desploma el techo —dijo David en el hospital—, lo mejor es clamar de inmediato a Dios.» David tenía toda la razón. Había obtenido empleo temporal como instructor de natación de niños pequeños en esa institución. En la primera sesión había ocurrido lo inesperado. Y en ese momento terrible, su fe en Dios le había hecho, primeramente, clamar a Dios en forma instantánea, y luego disponerse animosamente al trabajo del rescate. Así salvó la vida de todos los niños. ¿Qué podemos hacer cuando el techo se nos viene encima? No el techo de un edificio sino el de nuestra vida: nuestra situación económica, nuestra condición familiar, nuestra salud, nuestras emociones. Cuando todo parece desplomarse y venírsenos encima, ¿qué podemos hacer? Algunos salen corriendo desesperadamente, tratando de huir de la situación. Otros se sumergen en un lago de alcohol, tratando de no pensar. Otros se dan a los estupefacientes para insensibilizarse. Y otros se encierran en su problema y no tienen nada que ver con nadie. Pero nada de esto resuelve el problema. Al contrario, lo empeora. La solución es hacer lo que hizo David Bertolotto: clamar a Cristo, fuente viva de toda ayuda, todo socorro y toda respuesta. Es fácil acudir a Cristo en cualquier emergencia de la vida cuando Cristo es nuestro amigo de todos los días, es decir, cuando vivimos acostumbrados a la oración. ¿Cómo logramos eso? Buscando su amistad, entregándole nuestra voluntad, nuestro afecto y nuestra confianza. No es difícil; Cristo nos está esperando. Hermano PabloUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net

    En Casa de Herrero
    Las noticias de Herrero: Cuatro menores se graban agrediendo a un niño con parálisis cerebral en Cantabria

    En Casa de Herrero

    Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 24:54


    Luis Herrero entrevista a Gonzalo López, director general de la Asociación de Atención a Personas con Parálisis Cerebral en Cantabria.

    La Hora de la Verdad
    Francisco José Lloreda marzo 27 de 2025

    La Hora de la Verdad

    Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 17:27


    Francisco José Lloreda - Exministro de Estado y analista político, expresidente de la Asociación Colombiana de Petróleo y GasTEMA: Crisis energética en Colombia.

    En Casa de Herrero
    Las noticias de Herrero: Los españoles son los europeos menos preocupados por la Defensa

    En Casa de Herrero

    Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 27:22


    Luis Herrero entrevista a Antonio Cano, psicólogo clínico, catedrático de la UCM y expresidente de la Asociación Española de Ansiedad y Estrés.