Podcasts about asociaci

  • 4,038PODCASTS
  • 28,933EPISODES
  • 43mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Nov 6, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories




    Best podcasts about asociaci

    Show all podcasts related to asociaci

    Latest podcast episodes about asociaci

    Cinco continentes
    Cinco continentes - Noboa, las bases militares y la relación de Ecuador con Estados Unidos

    Cinco continentes

    Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 11:34


    Desde hace varios años, Ecuador se ha convertido en un país muy inseguro ante la creciente presencia de organizaciones criminales vinculadas especialmente al narcotráfico. El gobierno de Daniel Noboa, que lleva renovando los estados de excepción desde hace muchos meses, medita permitir la presencia de Estados Unidos en algunas de sus bases. Hablamos con Lorena Piedra, experta en seguridad y crimen organizado y presidenta de la Asociación Ecuatoriana de Estudios Internacionales.Escuchar audio

    Historia de Aragón
    Economía: El nuevo estatuto de los becarios (06/11/2025)

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 22:27


    Tertulia económica con Ángel Adiego, economista, presidente de la Asociación de Empresarios de PLAZA y Carmelo Asensio, secretario de Diálogo Social y Empleo de CCOO: Análisis del estatuto de los becarios y de cómo el salario mínimo nunca había estado tan cerca del salario medio.

    Historia de Aragón
    Las grullas regresan a Gallocanta, con Jordi Carbó

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 19:59


    Miles de grullas llegan cada año a la Laguna de Gallocanta en una de las migraciones más espectaculares que se pueden observar en Aragón. Este sábado se celebra la edición número 28 de la Fiesta de la Bienvenida, con rutas, charlas, música y actividades para todos los públicos. Nos acompaña Antonio Torrijo, vicepresidente de la Asociación Amigos de Gallocanta, para conocer todos los detalles.

    Daytoday
    Últimos problemas con la impresora 3D

    Daytoday

    Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 28:15


    Capítulo 2418 del 6 nov 2025 Un repaso a los últimos problemas que he tenido con la impresora 3D y como se van resolviendo. Si quieres apoyar este podcast, invítame a un café me ayudaras a mantenerme despierto y a los gastos de este podcast. Únete al grupo de telegram del podcast en t.me/daytodaypod. Usa el enlace de afiliado de Amazon para ayudar a mantener el podcast. Soy miembro de la Asociación Podcast. Si te registras y usas el código SP7F21 tendrás 5€ de descuento el primer año. https://www.asociacionpodcast.es/registrarse/socio/?coupon=SP7F21 Date de alta en Curve con este código y conseguiremos 5£: DO6QR47E Ya sabéis que podéis escribirme a @spascual, spascual@spascual.es el resto de métodos de contacto en https://spascual.es/contacto.

    Primera Hora
    "Hay más casos de acoso escolar de los que se denuncian y confirman"

    Primera Hora

    Play Episode Listen Later Nov 6, 2025


    En los dos meses que llevamos de curso, se ha activado en 45 ocasiones el protocolo contra el acoso escolar, aunque sólo se ha confirmado un caso. Un dato que no comparte la presidenta de la Asociación contra Acoso Escolar en Cáceres, Maribel Mendoza, que cree que muchos profesores están desbordados y que no se cuenta con las familias para erradicar este problema.

    Radio Aranda
    Con Luis Alberto Parra, presidente de la Asociación Micológica Arandina, avanzamos las XXXIII Jornadas micológicas de este colectivo que se celebrarán este fin de semana en Villanueva de Gumiel

    Radio Aranda

    Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 17:56


    Con Luis Alberto Parra, presidente de la Asociación Micológica Arandina, avanzamos las XXXIII Jornadas micológicas de este colectivo que se celebrarán este fin de semana en Villanueva de Gumiel

    Smart Travel News
    El gobierno lanza una nueva herramienta para mejorar el conocimiento de la demanda internacional

    Smart Travel News

    Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 6:19


    El estudio Predicciones de Viaje 2026 de Booking.com revela que los viajeros españoles muestran un creciente interés por destinos exóticos en Asia, África y América del Sur, como Vietnam, Indonesia, Marruecos o Brasil, sin dejar de apostar por enclaves nacionales como Cádiz, Sevilla, Calpe o La Palma. A nivel internacional, España se consolida como un destino turístico de referencia mundial, con lugares como El Médano (Tenerife), Calpe (Costa Blanca) o Pamplona entre los favoritos de los viajeros.Bruselas lanza un ambicioso plan para conectar Europa por tren de alta velocidad. La Comisión Europea se marca como objetivo completar la conexión ferroviaria entre Madrid, Lisboa y París en 2040. La idea es que el trayecto entre la capital portuguesa y la francesa dure 9 horas, y la conexión entre Madrid y Portugal no supere las cinco horas en 2030 para reducirse a 3 horas en 2034.La 2ª edición del whitepaper “Hoja de Ruta de la ESG en los Viajes de Empresa”, elaborado por Forum Business Travel & Events en colaboración con Lufthansa Group, confirma la consolidación de políticas sostenibles en las organizaciones, aunque persisten desigualdades entre sectores y carencias en la trazabilidad de la información, especialmente en alojamiento y transporte terrestre.Un estudio elaborado por la Universidad de Barcelona -a instancias tanto del Port de Barcelona como de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA)- asegura que la actividad de los cruceros en el Puerto de Barcelona tuvo un impacto de 1.236 millones de euros en Cataluña en 2024. Además, generó más de 9.500 puestos de trabajo.

    Radio Albacete
    'Notarios de la verdad', de Loli Ríos Defez

    Radio Albacete

    Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 3:10


    La firma de opinión de la periodista y presidenta de la Asociación de la Prensa de Albacete, Loli Ríos Defez

    Radio Albacete
    Elena Reina, periodista: "el asesinato o la violación de mujeres es un problema estructural en México"

    Radio Albacete

    Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 10:00


    Esta albaceteña inaugura este jueves las Jornadas de Periodismo 2025 que organiza la Asociación de Prensa de Albacete. Reina trabaja en El País y durante 8 años vivió en el país norteamericano, en el que se especializó en temas de narcotráfico, migración y feminicidio

    Puestos pa'l Problema
    PPP Extra: Fresas

    Puestos pa'l Problema

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 80:07


    En el PPP Extra de hoy, arrancamos con la primera entrega de la Encuesta de El Nuevo Día y los datos más recientes de Lit Data, analizando cómo se perfila el ánimo del país rumbo a 2028. Entre el desencanto general y los contrastes regionales, repasamos los hallazgos sobre la economía personal, las prioridades de los votantes y las tendencias electorales que podrían cambiar el juego. Luego, discutimos un tremendo bochinche en la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) y unos mensajes frutales mensajes. En el Chit Chat, comentamos el papelón de Tatiana “MiniJGO” Pérez y su denuncia no denuncia contra Pablo José.

    Andalucía Informativos
    Informativo Almería - 05/11/25

    Andalucía Informativos

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 14:59


    Les contaremos que desde la Asociación de Tropa y Marinería Española siguen pidiendo explicaciones y responsabilidades por la muerte del soldado almeriense a Daniel Ruiz Mateo tras una explosión el pasado viernes en las instalaciones de la base de la legión en Viator.- Se ha levantado el Secreto de Sumario en la investigación por la violenta muerte de Antonio Campos. Esto supone que ahora las partes personadas ya tienen acceso a las diligencias.- La Guardia Civil ha detenido a 4 personas por el asalto violento a un camionero en la Ciudad del Transporte de La Mojonera, el pasado 21 de Septiembre, al que atropellaron y dispararon.- El paro al contrario que en Andalucía y España, ha bajado en el mes de Octubre alcanzando su cifra más baja en estas fechas desde el año 2007.- Esta previsto que el Ayuntamiento de Almería capital apruebe hoy inicialmente sus presupuestos para 2026. Son 300 millones, el más alto de su historia.Escuchar audio

    Daytoday
    Starlink como opción

    Daytoday

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 20:16


    Capítulo 2417 del 5 nov 2025 Pese a que España es un país muy avanzado en cuanto a conexiones a internet, todavía quedan algunos rincones con mala cobertura. Estos días atrás, hablando con alguien, pensamos que en estos casos y, con el precio que tiene ahora, Starlink podría ser una buena opción. Si quieres apoyar este podcast, invítame a un café me ayudaras a mantenerme despierto y a los gastos de este podcast. Únete al grupo de telegram del podcast en t.me/daytodaypod. Usa el enlace de afiliado de Amazon para ayudar a mantener el podcast. Soy miembro de la Asociación Podcast. Si te registras y usas el código SP7F21 tendrás 5€ de descuento el primer año. https://www.asociacionpodcast.es/registrarse/socio/?coupon=SP7F21 Date de alta en Curve con este código y conseguiremos 5£: DO6QR47E Ya sabéis que podéis escribirme a @spascual, spascual@spascual.es el resto de métodos de contacto en https://spascual.es/contacto.

    Salta da Cama
    Magacine SALTA DA CAMA mércores 05-11-2025 (Programa completo)

    Salta da Cama

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 53:38


    Salta Da Cama Magacine de 10-11:30h 107.7Fm ️ www.radioestrada.com HOXE: 00:00 #Actualidade, repaso aos titulares da prensa galega e predicción meteorolóxica. ‍ 04:15 #Comunicación Actual / Comunicación Amodiño axúdanos a xestionas as nosas redes sociais. 16:30 #Efémerides, resaltamos as efémerides de cada día. 20:00 #concurso, de RG AQUACLIMA, sorteamos unha estufa de pellets de 9KW, regalamos un cocido. ❤️29:20 #revistas Ricas e Famosas, repaso ás portadas das revistas do corazón. 38:20 #Avance informativo con Damián Cortés. 42:44 #Actualidade, Falo con Ana Doval da Asociación O Can de San Roque da XII Andaina da XXI Festa dos Cogumelos de Soutelo de Montes ESCOITÁMONOS PARTICIPA: : @pablochichas ☎️: 986675149 : 644165966 ️ "SUSCRÍBETE" ao podcast MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas

    Salta da Cama
    XII Andaina da XXI Festa dos cogumelos de Soutelo de Montes. Falo con Ana Doval da Asociación O Can de San Roque

    Salta da Cama

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 8:02


    XII ANDAINA DA XXI FESTA DOS COGUMELOS DE SOUTELO DE MONTES ✨ “Mitoloxía na Pena da Cruz e na Serra da Muller” Domingo, 9 de novembro de 2025 A andaina será conducida polo escritor e divulgador Carlos Solla, que nos descubrirá as lendas e tradicións da Pena da Cruz, a capela do Santo e a Serra da Muller (Ventoxo e Acivedo). Un percorrido para gozar da natureza e da maxia da nosa mitoloxía máis próxima ‍♀️ ‍♀️ DATOS DA ANDAINA Saída: ás 09:00 h dende o pavillón de Soutelo de Montes Distancia: 11 km aprox. (ida e volta) ⏱️ Duración: 3,5 horas aprox. Dificultade: baixa (pendentes suaves, maioritariamente por espazos forestais) PREZOS E INSCRICIÓNS Inscrición anticipada ata o 5 de novembro de 2025 ‍ Adultos: 20 € anticipada / 25 € no día Infantil: 15 € anticipada / 18 € no día ‍♂️ Só andaina (sen menú degustación): 10 € anticipada / 12 € taquilla Inclúe almorzo, seguro, avituallamento e menú degustación. COMO INSCRIBIRSE Envía o modelo de inscrición e o xustificante de pago ao correo electrónico: candesanroque@gmail.com Conta bancaria (Banco Santander): IBAN ES88 0049 6341 6124 1001 0706 Formularios dispoñibles en: https://drive.google.com/drive/folders/1P_7g6pSgweUs8yRvDTI09bprqtwQZjoa?usp=sharing ORGANIZA O Candes de San Roque COLABORAN Capitán Gosende Concello de Forcarei Unha cita para conectar coa natureza, co territorio e coa nosa memoria colectiva. Ven descubrir as lendas que dormen entre os montes e os camiños de Soutelo de Montes! ✨ ️"SUSCRÍBETE" ao podcast. MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️ TikTok: https://www.tiktok.com/@pablochichas

    CLM Activa Radio
    LA BARANDILLA 5-11-2025 Prevención del suicidio - Atrapasueños

    CLM Activa Radio

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 23:06


    Hoy en La Barandilla hablamos sobre la Prevención del Suicidio hablando de la última asociación más de España dedicado a esto como es la Asociación Atrapasueños

    Radio Diputados
    Escritores del país y Latinoamérica se reúnen en Paraná

    Radio Diputados

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 21:17


    La décima edición del Congreso Latinoamericano de Escritores se celebrará los días 6 y 7 de noviembre en el Centro Cultural Juan L. Ortiz de Paraná. Organizado por la Asociación de Escritores de Entre Ríos (A.E.E.R.), su presidenta Lucía Morales visitó Radio Diputados para brindar detalles del encuentro declarado de interés por la Cámara de Diputados, a instancias del legislador Juan Rossi.

    La Diez Capital Radio
    Orígenes (05-112025)

    La Diez Capital Radio

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 112:11


    Conocemos el gran trabajo de la Fundación Canaria Buen Samaritano, gracias al Padre Pepe y nos presenta teatro con la obra "Bismillah, Historias Migrantes" un trabajo hecho por jóvenes que vienen desde África y son fruto de la emigración. Y desde Adeje la Asociación Cultural Imoque nos trae un día de tradiciones bajo el título de IDENTIDAD y que celebra así su IX Festival. Desde Gran Canaria, hablamos con Gregorio Díaz de la Agrupación Cultural Erasmo Hernández, una exposición donde los tocados de nuestra vestimenta son lo importante a destacar. Por otro lado se inauguran los Belenes, hablamos con Santy González y el nacimiento de la Casa de la Semilla, una tradición que cumple 33 ediciones. Desde Lanzarote Ricardo Reguera nos invita a seguir conociendo y aprendiendo sobre nuestra vestimenta por iniciativa de la Asociación Musical Culyural Guágaro y como cada semana nos vamos a escena con Zálatta Teatro en La Diez Capital Radio con Joam Walo "poniendo lo canario más de moda que nunca y apostando por lo nuestro" #origenes #programaorigenes #ladiezradio #capitalradiogc #joamwalo

    Radio Coruña
    Jaime Suárez, presidente de la Asociación de Vecinos y Comerciantes de la Falperra

    Radio Coruña

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 4:52


    Jaime Suárez, presidente de la Asociación de Vecinos y Comerciantes de la Falperra�

    Voces de Ferrol - RadioVoz
    La Asociación de Amigos del Museo de Ferrol celebra hoy en el Torrente Ballester un acto para impulsar el futuro museo

    Voces de Ferrol - RadioVoz

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 13:34


    Esta tarde, a las 19:00 horas, el Torrente Ballester acogerá un encuentro organizado por la Asociación de Amigos del Museo de Ferrol, una cita que pretende reivindicar la importancia de crear el Museo de Ferrol y poner en valor la riqueza cultural de la ciudad. En una entrevista en RadioVoz Ferrol, las representantes del colectivo, Nona Inés Vilariño y Esperanza Piñeiro, subrayaron que el objetivo es impulsar un museo dinámico, abierto y coordinado con los cinco museos ya existentes: el Naval, el de la Construcción Naval, el de la Naturaleza, el de la Semana Santa y el de Cerámica de Esmelle. El proyecto cuenta con una partida en el borrador de los presupuestos de 2026, dentro del convenio de regeneración urbana de Ferrol, con 12 millones de euros —9 aportados por la Xunta de Galicia— destinados, entre otras acciones, a la adquisición del local que albergará el futuro museo. La asociación anima a la ciudadanía a participar en este acto y a “conocer para querer Ferrol”.

    Radio Coruña
    Juan Pérez Gómez, presidente de la Asociación de Técnicos Superiores Sanitarios de Galicia

    Radio Coruña

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 9:45


    Juan Pérez Gómez, presidente de la Asociación de Técnicos Superiores Sanitarios de Galicia

    Radio Nordés
    Juan Pérez Gómez, presidente de la Asociación de Técnicos Superiores Sanitarios de Galicia

    Radio Nordés

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 9:45


    Juan Pérez Gómez, presidente de la Asociación de Técnicos Superiores Sanitarios de Galicia

    Paislobo Podcast
    Las controversiales posturas de Artés, Matthei y Mayne-Nicholls en el Debate ARCHI

    Paislobo Podcast

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 30:53


    El reciente debate presidencial organizado por la Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI), y transmitido por más de mil radios, destacó por los cruces de opiniones en torno a la violencia escolar y la seguridad. El candidato Eduardo Artés generó polémica con su declaración de que "estaré incluso con aquellos que tiran la molotov", lo que motivó réplicas, particularmente de Evelyn Matthei, mientras que Harold Mayne-Nicholls centró su intervención en la necesidad de eliminar la "irreprochable conducta anterior" como atenuante en delitos.

    Voces de Ferrol - RadioVoz
    Hoy conocemos el Servicio "UDC Saudable" que impulsa la vida saludable en los campus de la UDC de Ferrol y A Coruña

    Voces de Ferrol - RadioVoz

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 12:42


    UDC Saudable es un servicio dependiente del Vicerrectorado del Campus de Ferrol y Responsabilidad Social cuya misión es promover hábitos de vida saludable entre el alumnado, el personal docente e investigador y el personal de administración y servicios de la Universidad de A Coruña. Según explica su director, el profesor Sergio Santos, el proyecto nació con la intención de integrar la salud y el bienestar en la vida cotidiana universitaria mediante acciones formativas, campañas de sensibilización y actividades abiertas a toda la comunidad. Este servicio, pionero en Galicia, forma parte de una red de universidades comprometidas con la salud, aunque la UDC destaca por su enfoque colaborativo y por la coordinación entre campus. Una de sus iniciativas más reconocidas es el programa “Campus Sin Humo”, que comenzó en Ferrol y se ha extendido recientemente al campus de A Coruña, en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). La puesta en marcha de todas estas acciones requiere un intenso trabajo en red, tanto interno —con la implicación de facultades, servicios universitarios y estudiantes— como externo, a través de convenios con entidades sanitarias y organizaciones sociales.

    LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA
    (ESPECIAL) 100 años del Desembarco de Alhucemas (1925-2025)

    LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA

    Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 97:06


    LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA nos abre uno de sus archivos, que nos va a acercar a: "100 años del desembarco de Alhucemas (1925-2025)". Hoy tenemos un programa muy especial. Un programa homenaje o recordatorio a esos 100 años que se han cumplido en fechas recientes del Desembarco de Alhucemas, operación militar llevada a cabo por el Ejército y la Armada Española y con la participación de Francia en territorio del Protectorado Español en el contexto de la guerra del Rif. Y para hablar de este tema tenemos a un gran invitado, a José Enrique Viqueira, General de Infantería de Marina (R), Profesor de Historia Militar e investigador, que nos trae mucha información novedosa sobre el Desembarco de Alhucemas, tema que ha estudiado en profundidad. Y también está con nosotros Marco Vinicio Ripario Baético, el "conseguidor", y quien ha hecho posible este programa. Sin más preámbulos os dejo con el programa. Enlace a la Asociación AMIGOS DEL MUSEO NAVAL: www.amigosmuseonaval.es Este es un Podcast producido y dirigido por Gerión de Contestania, miembro del grupo "Divulgadores de la Historia". Somos un podcast perteneciente al sello iVoox Originals. Enlace a la web del grupo "Divulgadores de la Historia": https://divulgadoresdelahistoria.wordpress.com/ Canal de YouTube de LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA: https://www.youtube.com/channel/UCfHTOD0Z_yC-McS71OhfHIA *Si te ha gustado el programa dale al "Like", ya que con esto ayudarás a darnos más visibilidad. También puedes dejar tu comentario, decirnos en que hemos fallado o errado y también puedes sugerir un tema para que sea tratado en un futuro programa de LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA. Gracias. Música del audio: -Entrada: Epic Victory by Akashic Records . License by Jamendo. -Voz entrada: http://www.locutordigital.es/ -Relato: Music with License by Jamendo. Redes Sociales: -Twitter: LABIBLIOTECADE3 -Facebook: Gerión De Contestania Muchísimas gracias por escuchar LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA y hasta la semana que viene. Podcast amigos: Niebla de Guerra: https://www.ivoox.com/podcast-niebla-guerra_sq_f1608912_1.html La Biblioteca Perdida: https://www.ivoox.com/podcast-podcast-la-biblioteca-perdida_sq_f171036_1.html Casus Belli: https://www.ivoox.com/podcast-casus-belli-podcast_sq_f1391278_1.html Victoria Podcast: https://www.ivoox.com/podcast-victoria-podcast_sq_f1781831_1.html Relatos Salvajes: https://www.ivoox.com/podcast-relatos-salvajes_sq_f1470115_1.html Motor y al Aire: https://www.ivoox.com/podcast-motor-al-aire_sq_f1117313_1.html Pasaporte Historia: https://www.ivoox.com/podcast-pasaporte-historia_sq_f1835476_1.html Cita con Rama Podcast: https://www.ivoox.com/cita-rama-podcast-ciencia-ficcion_sq_f11043138_1.html Sierra Delta: https://www.ivoox.com/podcast-sierra-delta_sq_f1507669_1.html Permiso para Clave: https://www.ivoox.com/podcast-permiso-para-clave_sq_f1909797_1.html Héroes de Guerra 2.0: https://www.ivoox.com/podcast-heroes-guerra_sq_f1256035_1.html Calamares a la Romana: https://www.ivoox.com/podcast-calamares-a-romana_sq_f12234654_1.html Lignvm en Roma: https://www.ivoox.com/podcast-lignum-roma_sq_f1828941_1.html Bestias Humanas: https://www.ivoox.com/podcast-bestias-humanas_sq_f12390050_1.html Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    Página 13 - Podcast
    Montalva y Comandari por lo que dejó el debate ARCHI y las diligencias en la casa de la ex ministra Vivanco

    Página 13 - Podcast

    Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 43:27


    En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Paula Comandari y Juan Diego Montalva sobre lo que fue el debate presidencial organizado por Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI). Además comentaron las diligencias en la casa de la ex ministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco.

    Daytoday
    Pinchazo y coche combustión

    Daytoday

    Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 23:07


    Capítulo 2416 del 4 nov 2025 Un pinchazo me ha llevado algo de cabeza durante un mes y me ha permitido volver a conducir un coche de combustión. Si quieres apoyar este podcast, invítame a un café me ayudaras a mantenerme despierto y a los gastos de este podcast. Únete al grupo de telegram del podcast en t.me/daytodaypod. Usa el enlace de afiliado de Amazon para ayudar a mantener el podcast. Soy miembro de la Asociación Podcast. Si te registras y usas el código SP7F21 tendrás 5€ de descuento el primer año. https://www.asociacionpodcast.es/registrarse/socio/?coupon=SP7F21 Date de alta en Curve con este código y conseguiremos 5£: DO6QR47E Ya sabéis que podéis escribirme a @spascual, spascual@spascual.es el resto de métodos de contacto en https://spascual.es/contacto.

    Radio Coruña
    Asociación de comerciantes e hostaleiros Cidade Escolar – Labañou – Riazor

    Radio Coruña

    Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 8:16


    Cruz López Vilariño (Presidenta) Matilde Salazar (Comerciante) Asociación de comerciantes e hostaleiros Cidade Escolar – Labañou – Riazor

    Radio Alicante
    Entrevista Rosa Mora Gomis, miembro de la Asociación de Medicina Estética de Alicante: "Es una cuestión de salud acabar con el intrusismo en el sector de la medicina estética"

    Radio Alicante

    Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 14:18


    Entrevista Rosa Mora Gomis, miembro de la Asociación de Medicina Estética de Alicante: "Es una cuestión de salud acabar con el intrusismo en el sector de la medicina estética"

    Primera Hora
    Casi la mitad de viviendas de Extremadura superarán los 50 años en 2030

    Primera Hora

    Play Episode Listen Later Nov 4, 2025


    El 49% de las viviendas de Extremadura, unas 342.000, superarán los 50 años en el horizonte de 2030. Una cifra ligeramente por encima de la media nacional y que supone un enorme desafío: cómo mantener, rehabilitar y modernizar un parque inmobiliario envejecido. Desde Andimac, la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción, alertan de que los fondos europeos no han impulsado la rehabilitación como se esperaba, pero también ven oportunidades si se orientan bien las políticas y la financiación.

    Noche tras noche
    Emisión miércoles 05 de noviembre

    Noche tras noche

    Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 120:00


    Abrimos el programa hablando con Christian González, el cocinero de la tele, autor del libro "Asturias de mis sabores", antes de mirar a la naturaleza de la mano del biólogo David Álvarez. A continuación, abordamos un Especial Molabas, que en esta ocasión contará con las voces de Cris Puertas, Diego Asenjo y Mentxu Blasco, para después hablar de inmigración con el periodista Carlos Jaramillo y cerrar el programa hablando de la Semana Contra el Cáncer en Asturias con Yolanda Calero, presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer en Asturias.

    AER Podcast
    Informe DX de la AER de noviembre de 2025

    AER Podcast

    Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 4:23


    Amigos y amigas, sean bienvenidos al informe mensual de la AER, de la Asociación Española de Radioescucha. Antes de nada, indicamos que las frecuencias se dan en kilohercios mientras que las horas son UTC, es decir, están referidas al Tiempo Universal Coordinado. Además, deletrearemos algunos direcciones usando el alfabeto internacional de deletreo. Comenzamos... con una mala noticia que nos llega desde Alemania, donde se anuncia que a partir del próximo 31 de diciembre finalizan las emisiones del transmisor de Kall-Krekelm situado al sur de Renania del Norte-Westfalia. Dicho transmisor es utilizado por RADIO ESLOVAQUIA INTERNACIONAL con transmisiones en diferentes idiomas como alemán, inglés, francés y por supuesto español; siempre dirigidos hacia Europa por las frecuencias de 3.985 y 6.005. Según informa el operador, el cierre se debe al aumento de los costes de la licencia de onda corta que ha pasado de 1.500 euros por década a 4.000. Este es el nuevo esquema en español de RADIO TAIWAN INTERNACIONAL, de 01.00 a 01.30 en 17.790 hacia América del Sur; de 02.00 a 02.30 en 5.010 hacia América Central y de 22.00 a 22.30 en dirección a España por los 15.770. Los informes de recepción se pueden enviar al siguiente correo: esp@rti.org.tw Y desde Suecia, en la reunión anual de la SDXF-FEDERACIÓN SUECA DE DX, se aprobó una moción para enviar una carta al Parlamento Sueco solicitando la restauración de las emisiones de RADIO SUECIA INTERNACIONAL tanto en onda media como corta. La carta ya ha sido enviada a todos los partidos del parlamento, a los miembros y diputados de la Comisión de Cultura, a los cuatro ministros involucrados, así como a la junta directiva de Radio Suecia y a diferentes periódicos. Recordemos que actualmente Radio Suecia Internacional sólo se puede escuchar vía internet. Terminamos con RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA, pues cuenta con el siguiente esquema de emisiones: De martes a sábado desde las 00.00 hasta las 03.00 por las frecuencias de 9.690 y 17.715 en dirección a América del Norte y Sur; los sábados y domingos de 15.00 a 24.00 en 9.690, 12.030, 17.715 y 17.755 en dirección a América del Norte y Sur, África Oeste, Atlántico Sur, Indico y Oriente medio; de lunes a viernes desde las 16.00 a las 24.00 en 12.030 y 17.755 hacia África Oeste, Atlántico Sur, Indico y Oriente Medio; y por último también de lunes a viernes hacia América del Norte y Sur por las frecuencias de 9.690 y 17.715. En último lugar, no olviden que pueden oír y leer este informe en radio.aer.org.es, además todos sus programas diexistas favoritos están en la web programasdx.com, donde hay un total de 10 programas disponibles. Y, como no, nos pueden escribirnos a la cuenta correo@aer.org.es, desde nuestra web aer.org.es así como desde nuestro perfil en Facebook. ¡Hasta la próxima, muchos 73s y buenos DX!

    Salta da Cama
    Magacine SALTA DA CAMA martes 04-11-2025 (Programa completo)

    Salta da Cama

    Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 64:29


    Salta Da Cama Magacine de 10-11:30h 107.7Fm ️ www.radioestrada.com HOXE: 00:00 #Actualidade, repaso aos titulares da prensa galega e predicción meteorolóxica. ‍ 05:50 #Rural Premio Raíces do Rural, falo con Javier Cortizo, presidente da Asociación da Saleta de Souto, que recibiu o premio. 13:10 #Efémerides, resaltamos as efémerides de cada día. 18:55 #concurso, sorteamos un cocido na Taberna O Quinteiro. ‍ 28:30 #RuralEsquecido Imos con Merche Nodar ata Moraña, ruta Muíños do río Merín, Vedra. 39:00 #Avance informativo con Damián Cortés. ‍ ‍ 45:55 #GaliciaSkills Falo con Esmeralda Fandiño e Marcos Blanco, profesores de FP, cuxos alumnos acadaron medalla na 8ª edición do Galicia Skills. ESCOITÁMONOS PARTICIPA: : @pablochichas ☎️: 986675149 : 644165966 ️ "SUSCRÍBETE" ao podcast MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas

    Salta da Cama
    A comisión de Festas da Saleta de Souto, premio Raíces do Rural. Falo con Javier Cortizo

    Salta da Cama

    Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 8:11


    A parroquia de Souto está de celebración. A súa comisión de festas, formada polas parellas de irmáns Ana e Javier Cortizo, e Saleta e Jorge Bouzón, ven de recibir o Premio Raíces do Rural 2025, un recoñecemento que distingue o traballo colectivo e o compromiso coa revitalización das aldeas galegas. "Non se trata só dunha festa, senón dunha maneira de volver unir á veciñanza e darlle vida ao lugar". "Era momento de facelo porque hai moita xente que xa non está e había que facelo antes de que falte máis xente". O galardón, promovido pola Asociación de Veciños de Arca, busca poñer en valor iniciativas que manteñen vivas as tradicións, a cultura e o sentido de comunidade no rural. A entrega tivo lugar durante a celebración do Samaín de Arca, nun encontro festivo que reuniu colectivos de diferentes parroquias e incluiu un xantar popular, bingo, xogos e mesmo unha procesión da Santa Compaña. A comisión de Souto foi distinguida pola súa recuperación da Festa da Saleta, que levaba 30 anos sen celebrarse. A través dun intenso traballo veciñal, conseguiron devolver á parroquia unha cita que combina tradición relixiosa, cultura popular e convivencia interxeracional. O Premio Raíces do Rural nace co obxectivo de consolidarse como un recoñecemento anual ás boas prácticas no medio rural, premiando o voluntarismo, a cooperación e a posta en valor do patrimonio material e inmaterial das aldeas galegas. Con este galardón, Souto e a súa xente confirman que as raíces que unen ao rural galego seguen vivas grazas á entrega e ao corazón das súas comunidades. ️ "SUSCRÍBETE" ao podcast MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas

    La Diez Capital Radio
    La Caja de Pandora (04-11-2025)

    La Diez Capital Radio

    Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 55:06


    Hoy queremos dar a conocer la historia de una pequeña, que hastahace muy poco no tenía reconocido el síndrome que padece. Inma, tiene Síndrome de Renu, está entre las enfermedades denominadas "raras". Para ello hablamos con su mamá Cristina Arias García Seguidamente interviene Isabel Madrid, presidenta de la Asociación Nacional de personas con Epilepsia (ANPE). Una afección que puede pasar por ser invisible, pero que la sufren muchas personas impidiéndoles tener calidad de vida. Finalizamos el programa haciendo una denuncia. En Castilla La Mancha, hay una familia que lo está pasando muy mal. Así nos lo ha hecho llegar el padre Manu, un joven que al haber termina su ciclo escolar, no tiene donde ir. Carlos Donaire Domínguez nos lo cuenta.

    Voces de Ferrol - RadioVoz
    Vai Rañala Meu! organiza un obradoiro de “percusión miúda” con Ramón Dopico este domingo en Sedes

    Voces de Ferrol - RadioVoz

    Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 16:33


    A Asociación Cultural Vai Rañala Meu! celebra este domingo 9 de novembro un novo obradoiro de música tradicional dedicado á percusión miúda, dentro das VI Xornadas Formativas en Música Tradicional. A actividade terá lugar no Centro Cívico Social de Sedes, de 10.00 a 14.00 horas, e será impartida polo recoñecido percusionista Ramón Dopico, integrante de grupos como Pésdelan, Berros do Castro ou Raparigos. O curso ofrece unha introdución práctica a instrumentos como as castañolas, as culleres ou as cunchas, ideais para iniciarse e participar en foliadas. Aínda quedan prazas dispoñibles, e as inscricións poden realizarse en info@acvairanhalameu.gal ou por WhatsApp no 616 421 882. A actividade conta co apoio da Área de Cultura da Deputación.

    Lo Mejor De La Prensa
    Las dos semanas frenéticas de los candidatos.

    Lo Mejor De La Prensa

    Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 5:32


    Buenos días. Arranca la recta final, pues esta semana comienzan los cierres de campaña de los ocho candidatos presidenciales. Antes no sólo estarán desplegados en regiones, sino que preparándose para los dos últimos –y decisivos– debates previos a las elecciones. El primero será el de la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi), transmitido mañana por la mayoría de las radios desde las 8:00. El segundo, el de los canales de televisión, se realizará el lunes 10 a las 22:00. Se espera un tono de menos “guante blanco” que en el debate anterior, especialmente entre quienes disputan el tercer y cuarto lugar. Por lo pronto, Evelyn Matthei y Johannes Kaiser ya instalaron un tema ineludible a tratar: sus críticas al Plan Nacional de Búsqueda.

    Francia hoy
    La Parranda Venezolana resuena en un barco anclado en el corazón de París

    Francia hoy

    Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 13:10


    El tercer martes de cada mes, hay una cita exclusiva con la música venezolana en un péniche al borde de la Villette, en el noreste de París. Reportaje de Mariana Rivera Ramírez para RFI A orillas de la red fluvial parisina, diversas péniches —pequeños barcos, tipo crucero— forman parte del paisaje de la ciudad. Al menos una decena de estas barcazas, ancladas en las cuencas y canales del distrito XIX de París, suelen estar reservadas para proyectos artísticos: desde incubadoras culturales, cine, teatro y otras  artes escénicas. Pero, una de ellas, es realmente especial para la comunidad venezolana: la Péniche Anako. En este barquito amarrado a la dársena del Bassin de la Villette, músicos y personas amantes de los ritmos tradicionales de la patria de Bolívar, se reúnen, cada mes, para armar la denominada Parranda Vénézuélienne.  Una pareja de con una larga y reconocida trayectoria en la música tradicional venezolana, es la artífice de este encuentro musical: Cristobal Sotony Hayley Soto. Ella es cantante, se encarga de la programación de los conciertos y de la curaduría de los artistas. “Se nos ocurrió que podía ser este este formato: hacer un concierto de 45 minutos y después que la gente en general, no solamente los alumnos, sino otras personas, pudieran integrarse y hacer música venezolana”, explica Hayley.  Leer tambiénMontevideo retumba en París con los tambores del candombe Su esposo, Cristóbal, es un franco-venezolano que nació y creció en París, a los 20 años se fue a vivir a Caracas, la capital de la tierra de su padre; él es multiinstrumentista y ahí desarrolló una prolífica carrera como mandolinista y como maestro de música tradicional. Años después, a su regreso a tierras francesas, fundó la Asociación Sonar en París para darle continuidad a su labor de enseñanza y difusión de las músicas tradicionales. Sonar es el preámbulo de la Parranda Vénézuélienne. “Ahora somos varios los que damos clases en el local nuestro, organizamos hace más de 20 años un curso de verano. Todos los años son más o menos unos 30, 40 alumnos que pasan una semana…Y eso es música de las 09:00 hasta las 23:00 de la noche mínimo”, detalla Cristóbal.  Semillas venezolanas en la capital francesa El curso intensivo anual de la Asociación Sonar, que se realiza a las afueras de París, es un punto de convergencia para la música tradicional venezolana en este lado del mundo y todo un semillero de proyectos musicales. De ahí surgió el Collectif Bululú, un grupo que toca y expone variedad de ritmos venezolanos en París. Sus integrantes son cuatro jóvenes de Venezuela y dos franceses, quienes son alineación fija en las jam de las parrandas. La venezolana Rossmary Rangel, canta y toca la tambora y la bandola en el Colectivo, pero también tiene su proyecto propio como flautista, con el cual presentó su nuevo disco “Guayayo Project” en la Parranda del pasado mes de junio. “Vengo de otro mundo que es el mundo de las orquestas”, cuenta la artista a RFI, en medio de un ensayo que tuvo junto a sus colegas de Bululú en una sala de la Asociación Sonar en París, previo a ese espectáculo. La música popular es pan de cada día de las y los venezolanos, sin importar la escuela musical donde se aprenda. “Ya tú ves orquestas de cuatro, orquestas de mandolina, arpa, maracas (…) Entonces, no hay una cuestión de que la música popular esté alejada o que sea para un grupo específico de gente. Aquí nosotros hemos cultivado esa tradición desde muy pequeños… Yo crecí incluso tocando música un poco más académica en formación, pero siendo música venezolana”, agrega Rangel. El Sistema de Orquestas venezolano sin duda ha sido ejemplar y un gran promotor de la cultura musical del país. Se trata de un programa social, educativo y cultural, fundado por el maestro José Antonio Abreu en 1975. Este modelo, reconocido mundialmente, ha impactado la vida de miles de jóvenes, como fue el caso de Rossmary. “En todas las casas usualmente hay un cuatro”  Más allá de la música formal, la música tradicional es una vena que atraviesa la idiosincrasia de este país suramericano. Muchas de las festividades venezolanas están asociadas a celebraciones católicas y suelen estar acompañadas con ritmos tradicionales. En diciembre, por ejemplo, cuando las familias se reúnen a cocinar hallacas, las gaitas, las parrandas y los aguinaldos son tan esenciales como los ingredientes mismos de ese platillo navideño. Dariana López, la cantante, compositora y cuatrista del grupo, recalca que “Venezuela es un país que en donde la música tiene como una plaza muy importante en la vida diaria, mucha gente canta y toca sin ser forzosamente músico profesional (...) en todas las casas usualmente hay un cuatro. El cuatro es el instrumento tradicional por excelencia de Venezuela”. Leer tambiénEn París, tras la huella de la zampoña Esa pequeña guitarra de cuatro cuerdas es por tanto, infaltable en las parrandas y de ahí se van sumando todos los demás “desde mandolinas, maracas, bajo, contrabajo, guitarra… Una variedad de instrumentos tradicionales venezolanos: las maracas, la bandola… cantidad de instrumentos de percusión, detalla Daniel Uzcategui, el cuatrista principal y arreglista del Colectivo Bululú. Para formar parte de la programación de la Parranda, cada proyecto debe tener un mínimo de madurez musical y cumplir con el requisito indispensable: hacer música venezolana. “Que además no es tan conocida, digamos, como otras músicas como la música brasileña, por ejemplo, como la misma música colombiana que tienen más espacios donde se hacen en diferentes sitios. Hay muchas ruedas de samba, hay muchas ruedas de cumbia, pero parrandas venezolanas por el momento hay solo una”, recalca López. Esa exclusividad de la que habla Dariana, es la que hace tan especial la cita musical en la péniche, pues más allá de ser un lugar de encuentro para la comunidad venezolana, es una fiesta de ritmos y un punto de convergencia multicultural. La Parranda intenta abarcar el diverso y rico abanico de géneros musicales que tiene Venezuela. “Por supuesto, se hace mucho joropo llanero, que es como el más conocido, que involucra el arpa y algunas veces la bandola. Está el merengue venezolano que digamos que eso no va a faltar nunca (...) es como que un género muy característico de Venezuela”, ejemplifica López.     “La música no la define el pasaporte” La cosmopolita París, sin duda es cómplice de todo ello. Ofrece un escenario idóneo para el público de distintas edades y procedencias. Anabel es venezolana y visita, desde Panamá, a su hija Eliana que está radicada en Francia. Ella asegura que la música tradicional es lo que te conecta con tu identidad: “Me ha hecho regresar a un pasado que dejé en mi país”, comenta tras asistir a la Parranda Venezolana. Para algunas personas locales ya es una cita habitual en la capital francesa. Francis, un músico francés enamorado de la música venezolana, acude todos los meses con su guitarra a la Parranda: “soy guitarrista y puedo tocar esas cosas que yo tocaba hace muchos años”. Brillitte, también francesa, es otra asistente ferviente: “Encontré al maestro Cristóbal Soto y empecé a tocar cuatro (...) y realmente es una fecha que no podemos faltar. Cada mes hay que venir porque es un momento único de música”. La paradoja de la música es que por un lado refuerza la identidad de una nación pero, al mismo tiempo, difumina las fronteras, porque como dice Cristóbal: “La música no la define el pasaporte, la define las ganas y el conocimiento del estudiarla, trabajarla, practicarla y compartirla”.  Ese sentimiento lo comparte Daniel, desde su experiencia en el Colectivo Bululú: “se elimina ese límite entre el que es venezolano y el que es francés, y es como que se te olvida cuando estás tocando. Cuando yo estoy tocando con Adrien, cuando yo estoy tocando con Juliette, cuando yo estoy tocando con Marina, con Dariana, no pienso que Juliette es venezolana o francesa. Es como un sitio donde esa barrera, como geográfica, de un pasaporte se borra”. Ese impulso por compartir la música es lo que ha mantenido a Cristóbal y a Hayley constantes con su proyecto pedagógico de transmisión de las músicas tradicionales, por más de 20 años en este lado del Atlántico. “Es que está viva en nosotros. Es parte de nuestras vidas (...) No hay ninguna meta otra que disfrutar de eso que conocemos y que nos gusta compartir,  reflexiona el maestro Cristóba   Tras cinco años en París, esa vitalidad también atraviesa a Dariana. Cada vez que toca, las montañas de su natal Mérida, se sienten más cerca: “Hacer música tradicional venezolana aquí es una manera también que me permite seguir conectando con eso que dejé allá, ¿no? Gracias a la música tradicional venezolana, yo he creado esta red que me hace seguir sintiéndome en casa”. La Péniche Anako es administrada por una asociación de armenios y gracias a la alianza con la Asociación Sonar, esta fiesta musical venezolana ya es una cita fija en la agenda mensual desde hace más de una década. Cada tercer martes del mes La Parranda Venezolana resuena al borde de la Villette y es una parada obligatoria para músicos, personas curiosas y amantes de las músicas latinoamericanas.

    Daytoday
    Resfriado, balizas y frigorifico

    Daytoday

    Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 16:43


    Capítulo 2415 del 3 nov 2025 Un resfriado me impide grabar los dos últimos días de la semana pasada, un apunte más sobre las balizas y por fin el frigorífico está arreglado. Si quieres apoyar este podcast, invítame a un café me ayudaras a mantenerme despierto y a los gastos de este podcast. Únete al grupo de telegram del podcast en t.me/daytodaypod. Usa el enlace de afiliado de Amazon para ayudar a mantener el podcast. Soy miembro de la Asociación Podcast. Si te registras y usas el código SP7F21 tendrás 5€ de descuento el primer año. https://www.asociacionpodcast.es/registrarse/socio/?coupon=SP7F21 Date de alta en Curve con este código y conseguiremos 5£: DO6QR47E Ya sabéis que podéis escribirme a @spascual, spascual@spascual.es el resto de métodos de contacto en https://spascual.es/contacto.

    GENIAL
    30 cosas que debes tirar en los próximos 30 días

    GENIAL

    Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 14:52


    Según la Asociación Nacional de Organizadores Profesionales, pasamos al menos 1 año de nuestras vidas buscando entre nuestras cosas. ¿Por qué nos apegamos a ellas? La respuesta es simple: no todo viene con fecha de expiración, así que muchas veces no sabemos si deshacernos de las cosas. Pero arrojar todo lo que ya no usamos puede ayudarnos a maximizar el espacio y a mejorar nuestra productividad. Para ayudarte a organizar, tienes que seguir una regla simple: deshazte de todo lo que no hayas usado en los últimos dos años. No coloques todo en cajas, eso generará un gran desorden. ¡En lugar de eso, dedica un momento a cada tipo de cosa! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

    Radio Valencia
    Resumen de la semana en la Comunitat Valenciana (31/10/2025)

    Radio Valencia

    Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 8:28


    Una semana, la del primer aniversario de la DANA, que comenzó con Carlos Mazón volviendo a dar otra versión sobre lo que hizo aquel 29 de octubre. El president acompañó a la periodista Maribel Vilaplana al aparcamiento después de la comida en el Ventorro, con lo que no fue directo al Palau como hasta ahora había defendido. Mazón no ha querido explicarlo.Además, según su relación de llamadas estuvo casi 40 minutos desconectado. Desde antes de las 7 hasta pasadas las siete y media. A esa hora, según la jueza, muchos pueblos estaban ya inundados y había decenas de muertos.En la SER, Joan Baldoví, de Compromís, le llamaba el President más mentiroso de la historia de la Comunitat. Está convencido de que estaba duchándose para espabilarse.Para Santiago Abascal, de Vox, el partido que apoya al Consell de Mazón, el president ha mentido, pero en Cuatro decía...Pero el presidente del PP ejercía de gallego.En fin.El martes con Aimar Bretos en Hora 25 estuvo Saray, una vecina de Montserrat, que perdió a su padre en la DANA. Salvó a sus nietos subiéndolos a un coche, pero a él se le llevó la corriente. Un año después su cuerpo no ha aparecido.Además, Amparo, la dueña de un estudio de Pilates de Benetússer, contó que su negocio quedó arrasado por la riada. Ella se salvó de milagro. El aviso les llegó muy tarde.Y decía que lo material, con dinero, lo han podido rehacer. Lo difícil está siendo la reconstrucción emocional.Y es que no es fácil. Que se lo digan a Ruth Moyano. Ella rescató a 20 personas en su casa la noche de la DANA y en el especial del Hoy por Hoy con Àngels Barceló este miércoles en València nos dejaba a todos el corazón encogido con su historia.Y por cosas como esta, por las mentiras y los cambios de versión, la delegada del gobierno, Pilar Bernabé, calificaba así la gestión del Consell.Ahí también escuchamos a Rosa Álvarez, la presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA, que le pedía a Mazón que dimita y se ponga a disposición judicial.Pues Mazón ejerció de president y arropado por los suyos anunció que a partir de ahora todos los 29 de octubre serán de luto oficial en recuerdo a las víctimas de la DANA y reconocía...Fue en una declaración institucional que así se vivía en la Rambleta en el especial del Hoy por Hoy.Aunque donde de verdad se notó la rabia de las víctimas fue durante el funeral de Estado que se celebró por la tarde en el museo de las Ciencias de València. Mientras los Reyes y el presidente del Gobierno saludaban a algunas de ellas en una sala anexa, en la calle Mayor del Museo Príncipe Felipe las víctimas reaccionaron así cuando tuvieron en frente a Mazón.Improperios contra Mazón que se repitieron a la salida de un funeral muy emotivo.Un funeral en el que la periodista Lara Siscar, que condujo el acto, fue leyendo los nombres de las víctimas.Luego llegaron los discursos a cargo de tres familiares de víctimas en nombre de todas. La primera fue Andrea Ferarri, que recordaba a quienes perdieron la vida como su madre.Slim, el marido de Naiara, falleció cuando salía de su trabajo. Y Virginia Ortiz, que perdió a su primo en Letur, fue la que hizo un discurso más duro contra los responsables políticos.El rey Felipe VI pedía a todos aprender de lo sucedido y hacer lo necesario para que tragedias así no se vuelvan a repetir nunca.Y ayer, unas horas después de ese funeral de Estado, de nuevo Mazón en estado puro, diciendo ahora una cosa y al rato la contraria.Y así estamos, con un president reflexionando no sabemos qué y con la oposición pidiéndole que se vaya porque vivimos una anomalía democrática inédita en España.

    En Casa de Herrero
    Las noticias de Herrero: Johnny Depp dona 65.000 dólares a una asociación musical afectada por la Dana

    En Casa de Herrero

    Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 29:11


    Luis Herrero entrevista a Jesús Mateo, presidente del Centro de Instrucción Musical de Massanassa.

    Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
    Garantizan VIVIENDAS DIGNAS para los usuarios

    Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

    Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 6:29 Transcription Available


    En ESTO NO TIENE NOMBRE, conversamos con Victoria Thomas, VP de Banca de Alianzas y Mipymes de la Asociación Cibao, sobre las condiciones preferenciales que ofrece la institución en su Feria Hipotecaria 2025. Descubre cómo la Asociación Cibao está impulsando el acceso a vivienda en la República Dominicana y cuál es su rol clave en la promoción de préstamos hipotecarios para tu hogar.

    Historia de Aragón
    ARAGÓN CULTURA T03XP40

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 14:37


    En este programa de Aragón Cultura nos adentramos en el Pirineo aragonés, a Canfranc, para conocer las III Jornadas de Creación Literaria organizadas por la Asociación Musilide. Durante tres días, literatura, tecnología y literapia se combinan para ofrecer experiencias únicas. Hablamos con José Ángel Dies, presidente de Musilide, sobre el objetivo de estas jornadas y cómo fomentan la creatividad y la innovación en la escritura.

    Andalucía Informativos
    Crónica de Andalucía - 30/10/25

    Andalucía Informativos

    Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 20:12


    Reunión hoy en Sevilla entre la ministra de Sanidad, Mónica García, y la Asociación AMAMA. Para el Gobierno, la Junta de Andalucía ha perdido el control sobre el programa de cribados por derivar servicios a la privada. Dice que seguirán pidiendo datos a las comunidades del PP que se han negado a compartirlos y que su ministerio defenderá estos programas que son, ha dicho, sagrados. Desde AMAMA le han pedido más dotación de oncólogos en una reunión que llega además un día después de mantener un encuentro con la Junta de Andalucía.En la Comisión de Sanidad sobre los cribados del cáncer de mama en el Parlamento, hoy el consejero Antonio Sanz ha asegurado a la oposición que la Junta ha dado suficientes explicaciones sobre estos fallos. También la reacción, prueba de ello, ha dicho, los mil millones de aumento del presupuesto sanitario para el año que viene. Argumentos que no convencen a la oposición. Acusan a Sanz de mentir, querer tapar lo ocurrido, seguir favoreciendo a la privada y atacar a las pacientes denunciantes.Y jornada de limpieza y de balance de daños en Sevilla y Huelva tras las lluvias de este miércoles. Continúa en estado grave el herido en Gibraleón tras caerle encima la estructura de una terraza.Escuchar audio

    Hoy por Hoy
    La Entrevista | Rosa Álvarez (Asociación de Víctimas Mortales de la DANA 29-O), sobre la asistencia de Mazón al funeral de Estado: "Nos causa estupor"

    Hoy por Hoy

    Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 6:55


    Rosa Álvarez, de la Asociación víctimas de la DANA, ha explicado en Hoy por Hoy que "es un día especialmente difícil no solo por lo obvio, por el dolor de las ausencias, sino por lo que causó esas ausencias y que continúe un año después de manera explicable". No entiende cómo aquel día, el presidente de la Generalitat Valenciana "estaba totalmente ausente, siguiendo una agenda inexplicable con alerta roja". Se pregunta si cada vez que come con un periodista, le acompaña al parking.

    Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
    Las seis medidas diseñadas desde las zonas más despobladas de España para combatir la crisis de la vivienda rural

    Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

    Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 19:46


    Habita Rural es un proyecto llevado a cabo por tres grupos de acción local de Soria, Teruel y Cuenca para dar impulso a la vivienda rural como palanca de repoblación de esos territorios. En el marco de un proyecto llevado a cabo con la cofinanciación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico han establecido seis políticas que pueden situar a la vivienda como herramienta de dinamización e impulso de los pueblos. Javier Martín Olmos, gerente de la Asociación Tierras del Cid, nos cuenta cuáles son esas seis medidas en un nuevo episodio de La España Medio Llena.

    Daytoday
    Balizas V16

    Daytoday

    Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 15:50


    Capítulo 2414 del 29 oct 2025 A partir del próximo 1 de enero, será obligatorio llevar en el coche la baliza V16 y hay que asegurarse su homologación. Si quieres apoyar este podcast, invítame a un café me ayudaras a mantenerme despierto y a los gastos de este podcast. Únete al grupo de telegram del podcast en t.me/daytodaypod. Usa el enlace de afiliado de Amazon para ayudar a mantener el podcast. Soy miembro de la Asociación Podcast. Si te registras y usas el código SP7F21 tendrás 5€ de descuento el primer año. https://www.asociacionpodcast.es/registrarse/socio/?coupon=SP7F21 Date de alta en Curve con este código y conseguiremos 5£: DO6QR47E Ya sabéis que podéis escribirme a @spascual, spascual@spascual.es el resto de métodos de contacto en https://spascual.es/contacto.

    Herrera en COPE
    Antonio fallece y así se moviliza una asociación para buscarle un nuevo hogar a su mejor amigo: "Se fue tras sentir que Nelo iba a estar cuidado"

    Herrera en COPE

    Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 1:31


    Elena Sánchez Moreno es trabajadora social y hoy quiere contarles la historia de Nelo. Cuenta que Antonio ingresa en el hospital Infanta Sofía, directamente en la UCI, y entonces se dan cuenta de que convivía con un perro llamado Nelo, que se había quedado solo en casa.A veces olvidamos que, junto a los seres humanos, conviven animales y que, a la muerte de sus dueños, ellos quedan solos, sin nadie que les dé de comer o que les cuide, como seguramente desease el fallecido.Elena le había grabado un vídeo a Antonio para que viera a su Nelo, pero no llegaron a tiempo.Por lo tanto, contactaron rápidamente con la asociación Feel, que se encarga de cuidar el vínculo entre las personas y los animales. Nos dijeron que, de manera gratuita, se harían cargo de Nelo con una familia temporal mientras Antonio permanecía hospitalizado.Finalmente, Antonio fallece, por lo que Nelo busca una nueva familia.El caso de Nelo se enmarca en el programa “Protege, ...

    Espacio Vital
    Cómo funciona el sistema de salud en el Perú: quién manda, quién paga y quién te atiende

    Espacio Vital

    Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 23:43


    ¿Sabes quién financia tu atención médica o a quién reclamar cuando algo no funciona? El Dr. Elmer Huerta conversa con el Dr. Alfredo Sobrevilla Ricci, gerente general de la Asociación Peruana de Entidades Prestadoras de Salud, para explicar la estructura del sistema de salud peruano: quién dicta las reglas, quién paga los servicios y quién los brinda.

    No es un día cualquiera
    No es un día cualquiera - Tertulia de maduritos interesantes

    No es un día cualquiera

    Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 33:05


    Nuestra tertulia de maduritos interesantes tiene algo “de película”… y es que estamos emitiendo en directo desde un lugar muy especial: el cine Avenida de Rincón de Soto. El cine en el que estamos, el Avenida, llegó a tener tres salas y funcionaba muy bien. Cuando estuvo en riesgo de cerrar en los años noventa, se creó la Asociación Amigos del Cine para salvar una de las tres salas y mantenerlo. “Necesitábamos mil socios para comprar el cine y hubo 1.200" , cuenta Ana Rita Medrano, presidenta de la Asociación Amigos del Cine de Rincón de Soto. Gracias a ese impulso colectivo, se evitó el cierre.Además, Juan Carlos Cristóbal, proyeccionista en este cine, nos cuenta cómo ha evolucionado la proyección de las películas, desde los sistemas tradicionales hasta los actuales, compartiendo su experiencia como testigo directo de ese cambio.Una tertulia muy interesante en la que José Luis Garci, Andrés Aberasturi, Ana Rita Medrano y Juan Carlos Cristóbal recuerdan cómo ha cambiado la gran pantalla en los últimos años. Escuchar audio