Un espacio para hablar, aprender y compartir sobre Psicología y mucho más.
En este episodio les hablamos sobre algo que nos parece más que necesario hablar: El amor romántico. Hablamos sobre todas esas ideas que se relacionan con este amor en particular, y más que ideas, discutimos sobre los mitos que envuelven al mismo. Es impresionante la cantidad de creencias que tomamos como verdaderas y que influyen inevitablemente en nuestra concepción del amor y en “cómo debemos” de experimentarlo.
¿Somos tan racionales como pensamos? ¿Somos tan lógicos como creemos? Lo cierto es que tomamos aproximadamente 35 mil decisiones al día y un 70% de estas no son conscientes, no son racionales. ¿Qué tipo de mecanismo esta utilizando nuestro cerebro para tomar estas decisiones? Aquí traemos algunos de los sesgos que realiza nuestro cerebro, esta interpretación errónea sistemática de la información disponible que ejerce influencia en la manera de procesar los pensamientos, emitir juicios y tomar decisiones.
En este nuevo episodio les hablamos sobre lo que hemos estado haciendo todo este tiempo y el porqué hemos desaparecido tan repentinamente (je je). También les comentamos sobre el conocido efecto Dunning-Kruger, ese mismo efecto que nos hacer creer que sabemos realmente sobre algo cuando en realidad no es así. ¿Nos ha pasado alguna vez esto?, ¿Le suele suceder a muchas personas?, ¿Por qué sucede esto? Todo eso y más en nuestro episodio #14.
En este episodio hablamos sobre los prejuicios, los estereotipos y la discriminación. Dadas las circunstancias que han sucedido a lo largo de los últimos días a raíz del asesinato de George Floyd(impulsado por un acto racista)vemos necesario hablar sobre estos tres conceptos y diferenciarlos entre sí. Les comentamos también las vivencias que hemos atravesado en relación a los prejuicios, estereotipos o discriminación y mucho más.
En este episodio les hablamos de los celos, de los límites entre los celos que podemos considerar como sanos y los celos insanos, de lo que sentimos cuando experimentamos celos y, sobre todo, hablamos de recomendaciones que podemos llevar a cabo cuando los estamos experimentando.
En este nuevo episodio les hablamos sobre la incertidumbre, una sensación que estamos experimentando la mayoría de las personas en estos momentos (debido al Covid-19). La incertidumbre es algo que sentimos los seres humanos a lo largo de la vida y que siempre estará presente. Hablamos sobre lo que sentimos y lo que nos ocurre cuando no somos capaces de tolerarla y sobre todo cómo podemos lidiar con ella.
En este episodio hablaremos sobre un tema que está ahora mismo en auge y que podemos encontrar en todas partes; la positividad tóxica. Cuando nosotras hablamos de la positividad tóxica nos referimos a esa positividad que está muy distanciada de la realidad y que hoy en día podemos encontrarla en casi todos los lugares, sobre todo en las redes sociales. Hablamos sobre las consecuencias de esta positividad tóxica y cómo podemos evitarla.
En este episodio les traemos una invitada especial, nuestra amiga y psicóloga Enid Silva viene a hablarnos sobre las Parafilias, un tema muy tabú que se ha visto estigmatizado a lo largo de la historia. Enid está cursando un Máster de Terapia Sexual y de Pareja en la Universidad de Barcelona y estará con nosotras en este episodio para aclararnos todas las dudas que nos han surgido. Aquí les desglosamos los minutos donde se habla de los diferentes puntos: Minuto 1:25 Definición Minuto 2:09 Diferencia entre práctica sexual normal y práctica parafilica Minuto 3:17 ¿Las parafilias siempre llevan a un trastorno parafilico? Minuto 7:32 Clasificación y criterios de los trastornos parafilicos Minuto 32:22 Parafilias curiosas Minuto 45:30 Causas Minuto 48:42 - Consecuencias Minuto 50:26 - Tratamientos Minuto 52:50 - En una pareja una persona es parafílica y la otra no. Minuto 57:46 - Tabú y estigmatización del tema y la pornografía como modelo de aprendizaje
En este episodio comentamos que es el Síndrome del Impostor, por qué las personas se sienten de esa manera, los síntomas que acarrea, el posible origen de este síndrome y nuestra experiencia personal relacionada a este fenómeno.
En este episodio les explicamos tanto las diferencia como el nexo que existen entre la psicología y la psiquiatría, el enfoque de cada una y cómo intervienen. Además, les hablamos de nuestro opinión respecto al tabú existente acerca de estas dos profesiones y de nuestra experiencia durante el confinamiento.
En este episodio les comentamos cuales han sido nuestras experiencias en la universidad, las cosas que nos ha gustado de la psicología cursando la carrera y las que no. Les comentamos un poco sobre experiencias personales y la idea que teníamos de la psicología antes de cursarla.
Monólogo interno y Temores - Episodio #5 by Psicolegueando Podcast
¿Qué son las emociones? ¿Qué son los sentimientos? ¿Cuántas emociones básicas hay? ¿Qué es la inteligencia emocional? Hablaremos de esto y más en este episodio
El miedo es un estado emocional que nos acompaña desde el día en que nacemos hasta el día en que morimos. Es una emoción primaria y como todas las emociones ésta cumple una función. En el episodio de mañana hablaremos sobre el miedo, para qué sirve, los diferentes tipos de miedos, la memoria del miedo, cómo podemos disminuir ciertos tipos de miedos y ahondaremos un poco sobre la situación actual.
¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando se produce una ruptura? ¿Cuáles son las etapas por las que solemos pasar habitualmente? ¿Qué podemos hacer para superar mejor una ruptura? En este episodio hablamos sobre las fases de duelo que vivimos cuando pasamos por una ruptura y opinamos sobre distintas formas de gestionarlas.
¿Qué es la envidia? ¿Por qué sentimos envidia? ¿Cómo la gestionamos? en este episodio hablamos sobre la envidia, las comparaciones y opinamos sobre las formas más adecuadas de gestionarla.