POPULARITY
Categories
Media España está sufriendo incendios. A partir de esta desgracia, hablamos con el antropólogo Rafael Quintía del significado, mito y misterio del mundo del fuego.
En este capítulo platicamos acerca de 4 mitos existentes en las personas morales
Ahora que usted, usuario de seguros, no tiene una emergencia médica, vale la pena escuchar esto: de qué va el seguro, cómo funciona -y cómo no funciona. ¡Azyadee nos cuenta a detalle! El aprendizaje sobre cómo se manejan las objeciones en un proceso de venta.
¿Se puede hablar de ventas y espiritualidad en la misma conversación sin que chirríe? En este episodio, Ilse Rodríguez, Santi Esteban y yo nos lanzamos sin guion a hablar, sin filtros ni PowerPoints, sobre uno de los temas más controvertidos (y necesarios) en el mundo de los negocios: la relación entre vender, ayudar y mantener la coherencia con nuestros valores. Hablamos de creencias limitantes, de dinero, de energía, de liderazgo… y de cómo poner conciencia también en la manera en la que vendes. Algunos temas que tocamos: ✅ El mito de que ayudar y cobrar son incompatibles ✅ Qué es realmente la espiritualidad en los negocios ✅ Cómo influye tu nivel de conciencia en tu forma de vender ✅ La importancia de observarte (sin juicio) ✅ Por qué vender desde la necesidad nunca funciona ✅ Cómo ser espiritual y tener un negocio rentable, sin contradicciones Un episodio diferente, en fondo y forma, que nos encantó grabar y que, ojalá, te haga reflexionar. Recuerda que puedes ver el episodio también en YouTube y que, si quieres seguir trabajando tu relación con la venta, tienes recursos en https://eticacomercial.com Para trabajar tu liderazgo con Ilse, pásate por aquí: http://ilserodriguez.com/liderometro Y para ver qué hace Santi, aquí tienes su último proyecto: http://tevienes.com/
En el episodio de hoy en 'Mitos y más', exploramos la legendaria historia del príncipe Siddhartha y su camino para convertirse en el Buda. Pero más allá del mito, analizamos cómo su "palacio" es una metáfora de nuestras zonas de confort modernas (trabajos seguros, rutinas cómodas). ¿Son estas nuestras propias jaulas doradas? Acompáñanos en este viaje a la India para descubrir cómo la insatisfacción puede ser la llamada a encontrar un propósito más profundo. Más contenido sobre mitología de todo le mundo en nuestro blog y redes sociales.https://linktr.ee/davidgar#Mitología #Buda #Siddhartha #Propósito #Resiliencia #Espiritualidad #MitosYMas
Rafael Videla Eissmann is a historian from Chile (Santiago, 1979) who has written several books and articles about the Antarctic origins of mankind, the vestiges of the primal civilization of the Americas and its symbols, as well as other fields of the Pre-Columbian cultures. Some of his books are Raza Primigenia (“Primal Race”, 2003), El Diluvio y los Gigantes. Mitos y leyendas de Chile a la luz de la Cosmogonia Glacial (“The Deluge and the Giants. Myths and Legends of Chile according to the Glacial Cosmogony”, 2010), Símbolos rúnicos en América.Contact: ravidela@uc.clhttps://atlantipedia.ie/samples/tag/rafael-videla-eissmann/Become a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/earth-ancients--2790919/support.
Kesha Ortega es una venezolana con 10 años de trabajo en el cine adulto internacional. Su conocimiento del negocio y el oficio nos permitió hacerle todas las preguntas que nuestros sucriptores enviaban. Cómo manejan su vida íntima, porqué no consume sustancias, dónde está realmente el dinero, la diferencia entre el cine adulto europeo y el gringo. Hicimos un esfuerzo porque el episodio público no quedara demasiado cortado pero igualmente los esperamos en el sin cortes y superextendido. PUEDES PEDIR QUE TE REGALEN HASTA UN AÑO DE SUSCRIPCIÓN AL PATREON A ESA PERSONA QUE TIENE TARJETA O REGALARSELO A ESA PERSONA SIN TARJETA PERO CON BUEN GUSTO ⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁 https://www.patreon.com/profesorbriceno/gift ⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁 🔹 EPISODIO COMPLETO Y PARTICIPACION EN VIVO EN 💻https://www.patreon.com/profesorbriceno 🔸 Las Grabaciones pueden verse en vivo en TWITCH 🖥️https://www.twitch.tv/profesorbriceno SUSCRÍBETE AL PODCAST POR AUDIO EN CUALQUIER PLATAFORMA ⬇️ AQUÍ LAS ENCUENTRAS TODAS: ➡️➡️➡️ https://pod.link/676871115 los más populares 🎧 SPOTIFY ⬇️ https://open.spotify.com/show/3rFE3ZP8OXMLUEN448Ne5i?si=1cec891caf6c4e03 🎧 APPLE PODCASTS ⬇️ https://podcasts.apple.com/es/podcast/que-se-vayan-todos/id676871115 🎧 GOOGLE PODCASTS ⬇️ https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html 🎧 FEED PARA CUALQUIER APP DE PODCASTS ⬇️ https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html Si te gustó, activa la campanita 🔔 🎭 FECHAS DE PRESENTACIONES ⬇ ️ http://www.profesorbriceno.com/tour Redes sociales: ✏️Web https://www.profesorbriceno.com ✏️Instagram https://www.instagram.com/profesorbriceno/ ✏️X https://x.com/profesorbriceno ✏️Facebook https://www.facebook.com/profesorbricenoOficial/ #qsvt #profesorbriceno #keshaortega #cine
Descubre una de las leyendas infantiles más fascinantes de la cultura mexicana: la historia de Tláloc, el dios azteca de la lluvia. Acompaña a Lucía y Lucas en una noche de tormenta mientras su abuelita les cuenta cómo este poderoso dios controlaba las lluvias y por qué era tan importante para los mexicas.Una narración llena de magia, tradición y enseñanza sobre el valor del agua y el respeto a la naturaleza. Perfecto para quienes buscan cuentos para niños, leyendas aztecas y relatos que conectan con nuestras raíces.Bienvenidos a Había una vez, un podcast de cuentos para niños y niñas donde podrás escuchar cuentos cortos y divertidos. Nuestros cuentos infantiles están hechos para educar, entretener y divertir a los peques, si amas los cuentos para dormir, llegaste el lugar indicado. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¡Especial de SEGUROS (y asesores) en #LosDioses127! Azyadee Becerril nos cuenta cómo funciona el sistema, las mejores prácticas en venta, los mitos y realidades en una categoría retadora como hay pocas. ¡Conéctense y entérense! #Los DiosesdelMarketing es una producción de Básico FM para Genio.soy.
El 'Comando Norte' charla con los creadores de 'Perejil: la guerra que no fue', documental que retrata la crisis diplomática y militar entre España y Marruecos por la soberanía de un islote en el verano de 2002. Cerramos por vacaciones el club de las 'Miss Experiencia' con la incorporación de Angelita, madre de Rozalén. Eduardo Barba se mete en el jardín para desmentir el mito del efecto lupa si se riegan las plantas con sol. Martín Bianchi nos pone al día sobre el protocolo del futuro funeral del actual rey de Inglaterra, que incluye a Harry y Meghan. Y en 'La Última y nos vamos' hablamos sobre victorias inmerecidas.
A queda nas temperaturas e a baixa umidade do inverno são a combinação perfeita para as crises alergias. Nesta época do ano, exposição a alérgenos em ambientes fechados e hidratação inadequada também contribuem para tornar as vias aéreas mais sensíveis, o que piora quadros alérgicos e, consequentemente, leva ao agravamento de doenças respiratórias, como asma e rinite. Neste Dia das Alergias, a CBN Vitória conversa com o médico especialista em Alergia e Imunologia, José Carlos Perini, para esclarecer mitos e verdades sobre esta doença inflamatória que atinge 40% da população mundial.
Neste episódio, iniciamos uma nova série dedicada ao tema da amizade, sob a ótica da filosofia. A conversa entre Danilo Gomes e o professor Marcelo Silveira, da sede de São José dos Pinhais (PR), percorre os múltiplos significados e expressões da amizade ao longo da história, da mitologia à ética clássica. Partindo da origem da palavra "filosofia" como "amizade pela sabedoria", os participantes abordam a experiência da amizade como um elo sagrado que revela a unidade na diversidade humana. Mitos como o de Teseu e Pírito, e obras de autores como Aristóteles, Cícero e Kahlil Gibran, oferecem exemplos profundos dessa vivência, que se revela mais prática e transformadora do que conceitual. Reflete-se ainda sobre os valores que sustentam as verdadeiras amizades — como fidelidade, ousadia, reconhecimento, franqueza e maturidade — e a necessidade do autoconhecimento como base para vínculos duradouros e significativos. Assim, a amizade é apresentada não como um sentimento efêmero, mas como uma construção humana e espiritual que nos conecta ao outro e à nossa própria essência. Participantes: Danilo Gomes e Marcelo Silveira Trilha Sonora: Noturno nº 2 em Fá maior, Op. 9 – Frédéric Chopin
¿Recordáis cómo fue vuestra educación sexual? ¿Hubo charla? ¿Hubo silencio? En este nuevo episodio del Podcast del Club de Malasmadres hablamos de educación sexual desde la infancia y la adolescencia. De cómo acompañar a nuestras hijas e hijos en este proceso, aunque muchas veces nosotras mismas no hayamos recibido una buena educación sexual.Nos acompañan Anna Boldú, fundadora de Platanomelón, y Beti Badia, psicóloga y sexóloga especializada en divulgación de la Academia Platanomelón, una plataforma para formarnos como madres y padres, y poder educar sin miedo, sin tabúes y con información.
Pepe Rubio y Sergio Castro le han planteado a Àngels Barceló el mito de que "las fiestas son cansinas" . Y lo han hecho el siete de julio día de San Fermín con el compañero de la SER Javier Lorente al que se han unido otros de fiestas muy internacionales como es el caso de la Feria de Sevilla de la que nos ha hablado Elena Carazo y las Fallas de Valencia con Santiago Botella. Todos han participado de un debate en el que se ha concluido finalmente que las fiestas no son cansinas y han sido los oyentes los más contundentes. El que más Antonio que lo ha comparado con el fenómenos de la rebequita. Cuando eres joven vas todo el verano en camiseta y pantalón corto, peor a medida que vas cumpliendo años dices que por la noche refresca y te llevas una rebeca. Con la fiesta pasa lo mismo. De joven no duermes y de mayor cada vez te recoges antes.
Última consulta de Bob Pop antes de marcharse de vacaciones. Galder Reguera y Rafa Cabeleira analizan cómo ha evolucionado el calendario en el mundo del fútbol. El Artesano nos muestra cuadros para disfrutar del verano en la playa. Y en 'Mitos 2.0' preguntamos a los oyentes si las fiestas más populares (San Fermín, Fallas, Feria de Abril, etc.) se han vuelto cansinas.
La verdadera brujería es un conocimiento profundo de la naturaleza, la energía y las fuerzas que nos rodean. En esta reveladora entrevista, el investigador paranormal Josué Velázquez nos explica qué es realmente la brujería y cómo diferenciar a un verdadero conocedor de un charlatán.Prepárate para una clase magistral sobre el mundo oculto:
Ramón Indart entrevistó a Andrés Bonatti, periodista, escritor y autor del libro: "Mitos, leyendas y verdades de la Argentina indígena"
¿Listo para romper esquemas y subirle los decibeles a tu rancho? En este episodio Daniel Suárez pulveriza los 3 mitos que le chupan la rentabilidad a la ganadería:“Sin silo ni heno no sobrevivo la sequía.”“Hay que desparasitar dos veces al año, punto.”“Más herbicida = más pasto.”Descubre cómo el pasto diferido, la resiliencia inmunológica y la sucesión ecológica pueden ponerte dinero—y vida—de vuelta en el suelo. Preguntas en vivo, tips accionables y la invitación a nuestro intensivo Levantemos el Rancho. Dale play, comparte y únete al movimiento regenerativo. ¡Nos vemos en el potrero!
En este MERO vamos a analizar una serie de falsos mitos o no tan falsos sobre Apple y sus productos. Algunos, a base de repetirse, parece que cogen más sentido pero siguen sin ser ciertos. Y otros, siendo ciertos en el pasado, en la actualidad son obsoletos.Un nuevo MERO de nuestro menú 7 de 7, lo tenemos!!!
Juanjo de la Iglesia nos habla en 'Las Claves de La Brújula' sobre algunas de las historias consideradas veraces de la tradición gallega en el programa especial desde Pontevedra
¿Entrenar como un profesional te hará correr mejor? En este episodio, Borja Marín desmonta mitos sobre el entrenamiento de élite, revela los errores más comunes de los runners amateurs y explica por qué entender tu cuerpo es más importante que seguir un plan perfecto. Instagram de Borja: https://www.instagram.com/yosoybor/ ————————-——————— 10% en FANTÉ con el código PODCASTHDLR https://fanteofficial.com/ ♂️ Apúntate a nuestra Newsletter aquí: https://hijosdelaresistencia.com/un-email-semanal Newsletter para entrenadores: https://hijosdelaresistencia.com/para-entrenadores-que-quieren-dejar-un-legado/ ————————-——————— Entrena con nosotros: https://hijosdelaresistencia.com/formulario/ Accede a La Academia https://academia.hijosdelaresistencia.com/ __ También pueden seguirnos en nuestras redes sociales https://www.instagram.com/hijosdelaresistencia_oficial/ https://www.instagram.com/ruben.espinosa_/
José Miguel Parra, egiptólogo y escritor nos cuenta en "Pirámides de Egipto" en la editorial Dilema, que hay de verdad y de mentira en torno a la construcción de las pirámides, ¿Qué misterios reales ocultan? ¿Qué simbolizan? ¿Por qué tienen esa forma? Muchas respuestas del fascinante mundo de la egiptología y sus pirámides inmortales.
Sergio Castro y Pepe Rubio se han tomado una semana de vacaciones y no les ha cundido lo suficiente. no han conseguido desconectar. Y ante esa situación psicológica laboral le han planteado a Àngels Barceló un mito: las vacaciones partidas no son vacaciones. El experto Aleix Hildebrant, profesor de psicología de la salud en la Universidad Carlemany de Andorra, les ha dado la razón. La desconexión necesita de un mínimo de cinco días para empezar a ser efectiva. De hecho apunta que el momento más feliz cuando estás de vacaciones es justo a la mitad de un período largo", entendiendo por largo un mínimo de 15 días. Lo aconsejable por tanto es que cuanto más días seguidos de vacaciones mejor. Otra cosa es que te lo permita la empresa en la que trabajas y la gestión de equipos. Por eso quizás , entre los oyentes haya ganado la opción de que mejor partidas porque todos de alguna forma tenemos que hacerlo y nos hemos adaptado.
Nuestro consultor Bob Pop atiende las preguntas y ruegos de los oyentes. Galder Reguera y Rafa Cabeleira, 'La Dupla', se ponen nostálgicos para hablar de los futbolistas que acaban carrera en el equipo de su infancia. El Artesano nos cuenta qué historia hay tras el color púrpura. Y en 'Mitos 2.0' nos preguntamos si unas vacaciones partidas no saben a nada.
Intervención de Aitor Sánchez García, dietista-nutricionista y tecnólogo alimentario en el programa 'Radio Vitoria Gaur' de Radio Vitoria, en su sección mensual, donde hablará, en mayor profundidad, sobre alimentación saludable. En este programa, nos hablará sobre la fruta, los mitos que tiene alrededor de ella y algunas preocupaciones clínicas del momento. 02:49 Cera en las manzanas 04:20 Pesticidas en la fruta 05:55 ¿Cómo lavar las fresas? 07:01 Comer fruta por la noche 08:06 ¿La fruta de postre engorda? 09:40 Hábitos sobre la fruta 10:30 Azúcar en la fruta 12:18 Dieta de una sola fruta 13:30 Plátano o aguacate para pérdida de peso 14:30 Zumo de limón en ayunas 15:40 Fruta con piel 📌 VIAJETAL: Gastronomía y viajes 100% vegetales -Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-viajetal-gastronomia-viajes-100-vegetales_sq_f11809058_1.html -YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCG2i9bO4xksDxPoiChYIRzQ -Instagram: https://www.instagram.com/viajetal/ -Spotify: https://open.spotify.com/show/0giAlYsGKs2GWSmXb3ZlJf 📖 Mi quinto libro, '¿Qué pasa con la nutrición?', ya a la venta: https://amzn.to/3KkuNp8 Programa original en: https://www.eitb.eus/es/nahieran/radio/radio-vitoria/radio-vitoria-gaur-magazine/detalle/9985426/ Todos los programas en el podcast del blog: https://goo.gl/2dKYA0 Blog: https://www.midietacojea.com Twitter: https://bit.ly/twitter-mdc Instagram: https://instagram.com/midietacojea/ Facebook: https://www.facebook.com/Midietacojea Canal de Youtube: https://www.youtube.com/midietacojea TikTok: https://bit.ly/TikTok-mdc
Álex Clavero repasa las recetas de la abuela y descubre más “efectos secundarios” que curas milagrosas
Os franceses são rudes? Se vestem sempre bem? Estão sempre com uma baguete debaixo do braço?Neste episódio, vamos conversar sobre os estereótipos mais comuns sobre os franceses — e separar o que é mito do que realmente faz parte da cultura. Uma ótima forma de entender melhor o povo, os costumes e até mesmo como evitar gafes culturais.Se você sonha em conhecer a França ou já está aprendendo a língua, esse papo vai te ajudar a ir além do clichê e se aproximar de um olhar mais verdadeiro sobre o país.
Lutz veste Insider
Empezamos por mencionar la importancia de hablar sobre el abuso sexual infantil. ¿Qué es el abuso sexual infantil? Estadísticas y datos actuales sobre la prevalencia del abuso. Mitos y realidades sobre el abuso sexual infantil. Factores de Riesgo y Señales de Alerta, Factores que pueden aumentar la vulnerabilidad de un niño. Señales físicas y emocionales que pueden indicar abuso. Cómo los abusadores suelen manipular y silenciar a las víctimas. Impacto en las Víctimas. Consecuencias psicológicas, emocionales y físicas a corto y largo plazo. Prevención y Protección. ¿Qué pueden hacer los padres y cuidadores para proteger a los niños? Todo esto y más, con nuestra psicóloga especialista en el tema a nivel internacional Paula Aguilar. Datos de contacto: @mama.con.ciencia
1947 fue un año clave para la investigación ufológica. Con tan solo una semana de diferencia, el avistamiento en el monte Rainier y el incidente de Roswell dieron inicio a la era moderna de los OVNIs y encendieron la chispa del misterio a nivel mundial. Para hablar de esto, se sube a la nave de La Ruta Secreta Freddy Alexis, periodista y creador de Cazador de Mitos.
El mito de esta semana nos lo dejó botando Severino Donate el pasado lunes. ¿El verano es mentira? Hoy Iñaki Pascualena y Pedro Hernández junto con David Rico y Olga Nebra analizan qué es el verano para ellos.
Bob abre líneas con los oyentes para resolver sus dudas y problemas y tenemos la reacción de su madre al escuchar por la radio como su hijo ofrece a un oyente que se fuera a vivir con ella. En la 'Dupla' hablamos del Real Madrid. El artesano nos trae el arte contra la estupidez. Y en 'Mitos 2.0' nos preguntamos si el verano es mentira.
El mito de esta semana nos lo dejó botando Severino Donate el pasado lunes. ¿El verano es mentira? Hoy Iñaki Pascualena y Pedro Hernández junto con David Rico y Olga Nebra analizan qué es el verano para ellos.
Bob abre líneas con los oyentes para resolver sus dudas y problemas y tenemos la reacción de su madre al escuchar por la radio como su hijo ofrece a un oyente que se fuera a vivir con ella. En la 'Dupla' hablamos del Real Madrid. El artesano nos trae el arte contra la estupidez. Y en 'Mitos 2.0' nos preguntamos si el verano es mentira.
Mándanos un mensajePuntos clave de discusiónEstrategias de ingesta de carbohidratos: Cómo el timing estratégico puede mejorar el rendimiento.Diferencias en necesidades según el tipo de atleta: Comparativas entre entrenamiento de resistencia corto y prolongado.Metaanálisis y estudios científicos: Presenta hallazgos sobre el consumo de carbohidratos en condiciones de competencia real.Puertas de absorción en el intestino: Explicación de los transportadores SGLT y GLUT y cómo aprovechar sus capacidades.Mitos y realidades: Desmontaje de mitos como "más carbohidratos igual a mejor rendimiento".Consejos prácticos: Evaluación de necesidades personales y cómo adaptar la ingesta nutricional.Support the showInstagram: andieillanesPágina web: andieillanes.com.mx
En 1935, con solo 18 años, un joven Robert Bloch solicitó el permiso de su mentor y amigo H.P. Lovecraft para matarlo en uno de sus relatos... El 30 de abril de 1935 Lovecraft contestaba a Bloch en su habitual jerga tentacular: A quien pudiera interesar: Certifico que el señor Robert Bloch, de Milwaukee Wisconsin, EEUU, reencarnación de Mijneheer Ludvig Prinn, autor del DE VERMIS MYSTERIIS, queda plenamente autorizado para retratar, matar, aniquilar, desintegrar, transfigurar, metamorfosear o maltratar al abajo firmante, en el cuento titulado El Vampiro Estelar. Firmado, H.P. Lovecraft. El documento estaba testificado por Abdul Alhazred, escritor del infame Necronomicon, por Frierich Von Jung, autor del unaussprechlichen kulten, El Libro de los Cultos sin Nombre, por Gaspard du Nord, traductor del Libro de Eibon y por el lama Ctho Ctho de Leng, con vistosas imitaciones de su letras originales... El relato que están a punto de escuchar, es el resultado de aquel delirio... Uno de los más importantes e influyentes de los Mitos de Cthulhu. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¡Bienvenida a un nuevo podcast de Somos Estupendas!¿Has sentido alguna vez que alguien a quien quieres necesita ir a terapia, pero no sabes cómo decírselo? ¿Has intentado hablarlo y te has encontrado con rechazo, enfado o silencio? No es fácil. Hablar de salud mental en los vínculos más cercanos puede remover muchas emociones: miedo, frustración, impotencia, culpa. Pero, además, aquí hay una reflexión importante: ¿qué responsabilidad podemos o debemos asumir aquí?En este episodio, Yaiza habla con Carmen, psicóloga del equipo de terapia online, para abordar con mucha empatía una pregunta compleja y muy humana: ¿cómo invitar a alguien a que se plantee pedir ayuda, sin trasladar juicio o imponerlo?Hablamos de resistencias, contextos, miedos, adicciones, terapia de pareja, y de lo que pasa cuando te rompes intentando salvar a quien no quiere (o no puede) cambiar. Porque, veces, no se trata de cambiar a la otra persona, sino de replantearnos desde dónde y para qué lo estamos intentando.
Entrevista al Dr. Alvaro Garcia - ReumatólogoPresentación del invitado: experiencia y especialización en Reumatología y medicina del aparato locomotorBloque 1: Introducción¿Qué es la reumatología y cuáles son las enfermedades más comunes que trata un reumatólogo?¿Cuáles son las causas principales de las enfermedades reumatológicas?¿Cómo suelen presentarse estas enfermedades en las primeras etapas?¿Qué factores de riesgo debemos tener en cuenta?Bloque 2: Nutrición y Enfermedades Reumatológicas¿Qué papel juega la alimentación en la prevención o manejo de enfermedades reumatológicas?¿Qué relación existe entre la inflamación crónica y la alimentación?¿Hay alimentos o grupos de alimentos que puedan agravar o aliviar los síntomas de estas enfermedades?Bloque 3: Alimentación y Suplementos¿Qué opinas de las dietas antiinflamatorias? ¿Son realmente efectivas para pacientes con artritis o lupus?¿Qué nutrientes considera esenciales para mantener la salud articular y ósea?¿Los suplementos como el omega-3, la cúrcuma o la glucosamina tienen un efecto real en el tratamiento de estas enfermedades?¿Hay evidencia sólida para recomendar evitar alimentos como el gluten o los lácteos en pacientes reumatológicos?Bloque 4: Mitos y Realidades¿Si me duelen las rodillas es que va a llover? o porque notamos dolores musculares cuando cambia el tiempo o en diferentes épocas del año- ¿Es cierto que ciertos alimentos, como los tomates o las berenjenas, empeoran la inflamación?¿Qué opina de las dietas extremas como el veganismo o el keto para tratar enfermedades reumatológicas?Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Terminamos esta apasionante serie sobre Dios y el Espíritu Santo conversando sobre algunos mitos, distorsiones y verdades sobre la persona del Espíritu Santo. ¿Cómo ser una iglesia donde se puede ver el obrar el Espíritu Santo?, ¿Cómo ser una iglesia donde la morada del Espíritu sea algo sobrenatural?¡Sé parte de lo que estamos haciendo con Entre Semana!
¿Un programa de casi 6 horas? ¿Estamos locos? ¿Qué por qué estamos obsesionados con esta serie de vampiros y brujas estúpidamente sexys? Dale play y lo sabrás y, más ahora, con su reestreno en Netflix. Y por aclamación popular, publicamos un super podcast con los análisis de las temporadas 1, 2 y 3 de la adaptación de la Trilogía All Souls de Deborah Harkness. Y además, engañamos a Desirée Delgado para que suba al Vagón Bar para charlar sobre el romance de Matthew y Diana. Participan: Paula Arbat, Xevi Panda, Desirée Delgado y Yoc Música. Banda Sonora de la serie Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este episodio poderoso y sin rodeos, conversamos con la Dra. Mary Nellys Viera Martínez, ginecobstetra con más de 19 años de experiencia, sobre temas que toda mujer debería conocer:
Un lunes más, Bob Pop abre su consultorio telefónico a los oyentes. Galder Reguera y Rafa Cabeleira dan protagonismo en 'La Dupla' a las mascotas del fútbol. En 'Mitos 2.0' nos preguntamos cuánta gente sacrifica su vida social por ver deporte en la tele. Y 'El Artesano' nos da a conocer la insólita historia del artista más popular en el siglo XIX.
¿Eres de los que no tienes vida social si dan por la televisión o la radio un bien partido de futbol, baloncesto, tenis, o una buena etapa de ciclismo?¿Si corre Marc Márquez, Fernando Alonso o Carlos Sainz comes rápido para verlo tranquilo? ¿Madrugas o trasnochas para ver la NBA , un mundial o unos juegos en países con otro horario? Si responde sí a todas estas preguntas eres un consumidor deportivo asocial y ese es el mito que han planteado hoy Pepe Rubio y Sergio Castro y ha quedado totalmente confirmado. De hecho, un oyente ha dicho que el domingo que Carlos Alcaraz ganó Roland Garros estuvo trece horas viendo deportes en el sofá de casa. Los expertos hoy fueron los miembros del equipo de Hoy por Hoy Pedro Hernández (el 70% de su tiempo libre lo dedicsa a ver deportes), Iñaki Pascualena (le gusta el deporte, pero socializa) , Ana Uslé (su marido desaparece con el tenis y la familia se ha adaptado) y Pascual Donate (que invade la casa de su hermano Severino cuando juega el Real Madrid).
Un lunes más, Bob Pop abre su consultorio telefónico a los oyentes. Galder Reguera y Rafa Cabeleira dan protagonismo en 'La Dupla' a las mascotas del fútbol. En 'Mitos 2.0' nos preguntamos cuánta gente sacrifica su vida social por ver deporte en la tele. Y 'El Artesano' nos da a conocer la insólita historia del artista más popular en el siglo XIX.
Veja o vídeo em expresso.pt/podcasts/45-graus Paulo Gama Mota é biólogo, doutorado pela Universidade de Coimbra, professor associado do Departamento de Ciências da Vida da FCTUC e investigador do CIBIO. Investiga o comportamento animal e a compreensão das suas causas evolutivas, incluindo a comunicação animal e selecção sexual. É docente em áreas relacionadas com a evolução e a evolução do comportamento. Mantém um grande interesse pela comunicação de ciência, tendo sido diretor de vários museus e responsável pelo projeto e diretor do Museu da Ciência da Universidade de Coimbra (2006-2015). _______________ Índice: (0:00) Introdução (7:33) Somos mais competitivos ou cooperativos? Debate Rousseau vs Hobbes | A importância da evolução cultural na espécie humana (Cultura nos chimpanzés). Burke and Wills expedition na Austrália (24:46) Porque somos uma espécie tão cooperativa? | Altruísmo genético (Seleção de parentesco vs altruísmo recíproco | Robert Axelrod e como a teoria dos jogos explica a cooperação | Tarefa de selecção de Wason | Seleção de grupo (41:34) Seleção de grupo cultural. Rob Boyd & Pete Richerson | Taxonomia de valores humanos (50:17) De onde vem a Religião? | Livro The Rise of Christianity, de Rodney Stark | Países com maior capital social (58:44): Como se consegue estudar a evolução cultural? | A roda só foi inventada uma vez | Estudo Joseph Heinrich (1:15:57) Porque gostamos de picante? (1:21:26) De onde vêm as variações que permitem a evolução cultural funcionar? (1:26:06) Porque os chimpanzés não fazem perguntas? | O bonobo Kanzi | Teoria da mente (1:35:53) Até que ponto a evolução cultural ajuda a explicar a História humana? (1:42:23) O eterno debate nature vs nurture | Wellesley effect nos ciclos menstruais das raparigas (1:56:09) Mitos da Biologia Evolutiva | A mutação do leite | Inteligência: genes vs cultura (2:12:11) Já parámos de evoluir por seleção natural? | Exemplo da lactase _______________ Bilhetes para o 45 Graus ao vivo Curso de Pensamento Crítico. Vouchers: curso completo (VER10COMPL), online apenas (VER10ONLINE) Workshop Argumentar com LógicaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Desde el embarazo, la lactancia materna se convierte en uno de los temas que más dudas y preocupaciones genera. Aunque es un proceso biológico, muchas mujeres se enfrentan a retos físicos, emocionales y sociales al momento de amamantar. En este episodio, conversamos con Michelle Klapp, Consultora Certificada en Lactancia Materna, quien nos comparte su experiencia personal y profesional, y responde a todas esas preguntas que muchas mamás se hacen: ● ¿Te puedes preparar la lactancia desde el embarazo? ● ¿Qué es la hora dorada? ● ¿Qué hacer si tengo poca leche o si mi bebé rechaza el pecho? ● ¿Cómo evitar el dolor y el mal agarre? ● ¿Son compatibles el deporte y la lactancia? ● ¿Qué opina de alternativas con el chupón y las fórmulas? Además, nos explica técnicas clave, el impacto familiar de la lactancia, cómo iniciar un banco de leche con éxito y mucho más. Una conversación real, cálida y llena de información útil para acompañarte en esta etapa tan importante.
Mucho cuidado si crees en el sereno, el Silbón, o la mansión de Cerati en Caracas, porque en el episodio de hoy venidos decidimos a desmontar qué mito veneco es real y cuál no. Por cierto, si quieres apoyarnos, te puedes suscribir como miembro del canal, o tal vez dejarnos un regalo de agardecimiento. Lo usaremos para darle de comer a María Petunia y a nuestro community.Entradas nuestros próximos shows en SANTIAGO DE CHILEEEEEE en elhuecostandup.com !!!!!Concepto creativo: Gabo Ruiz & Manuel Ángel RedondoEdición: Gabriel BrombinProducción de contenidos: Julio Alfonzo.https://www.instagram.com/elhuecopodcasthttps://twitter.com/elhuecopodcasthttps://www.facebook.com/people/El-Hueco-Podcast/100065043331903/https://www.tiktok.com/@el.hueco.podcast
La Dra. Amor viene a decirnos por qué la felicidad se aleja cada vez que piensas en estos 3 mitos. ¡Descúbrelos y supéralos escuchando este episodio!Escucha Consejos de amor con Cecilia Alegría la Dra. Amor, un contenido de Uforia Podcasts y Por el Placer de Vivir.Disfruta el podcast de Por el Placer de Vivir con Cesar Lozano en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts.¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir