POPULARITY
Categories
Hablo con Pau Bañón y Pablo Vázquez (Enso Movers), con quien colaboro en Protocolo Bambú para mejorar la movilidad: Temas que tocamos: - Lesiones: Riesgos del hielo y el reposo (protocolo RICE). - Enfoque para rehabilitar lesiones y dolores. - Debilidad como causa de dolor e importancia del entrenamiento de fuerza. - Mitos sobre las rodillas: no debes pasar la rodilla por encima de la punta de los pies, las sentadillas profundas son peligrosas... - Ejercicios para rehabilitar las rodillas. - Y mucho más. Como siempre, puedes escuchar también el episodio en iVoox, Spotify y Apple Podcast. Puedes ver el protocolo bambú aquí: https://fitnessrevolucionario.com/bambu
Na estante, desta vez, predomina a não-ficção. O historiador britânico Ian Garner traça um retrato perturbante da Geração Z, os jovens russos inclinados para uma estética fascista aliada ao militarismo de Putin. Outro historiador, o português Nuno Palma, identifica aquilo que entende serem As Causas do Atraso Português. A nosso passado é ainda objecto da análise do historiador francês Yves Léotard em História da Nação Portuguesa. E a filóloga e classicista espanhola Irene Vallejo identifica, no passado clássico, elementos de uma sabedoria que continua a descodificar muito do que somos hoje; por isso, conclui que nesse tempo já longínquo Alguém Falou de Nós.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Para este episodio te recomiendo fuertemente escuchar en un sitio tranquilo sin personas, con audífonos, y tu cuerpo acostado con los ojos cerrados para que le saques el mayor provecho
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=cRVPG3C6otI En esta charla, Carmen Solivera hablará sobre las verdades y mitos de los Registros Akáshicos, qué son, qué no son, en qué nos pueden ayudar y cómo utilizarlos para potenciar el poder sanador de otras herramientas terapéuticas. Carmen Solivera Una ruptura de pareja la llevó a conectar con su Propósito de Vida. Es terapeuta y canalizadora de RA, especialista en Recalibrado Energético Akáshico, corte de Lazos Kármicos, Hipnosis regresiva, Constelaciones Familiares y Akáshicas y PNL. Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... **CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS *** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
Terminamos nuestra serie sobre el Camino de la Transformación hablando sobre los mitos relacionados a ella, los malos entendidos y otras preguntas que han surgido a lo largo de esta serie. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/entresemana/support
Rusia crecerá más de un 3% este 2023 y un 1,8% en 2024, frente al 0,6% y 1,3% respectivamente que se augura en la economía de la Unión Europea. Así lo sentencian las más recientes previsiones de la agencia JP Morgan, lo que deja en evidencia la inutilidad de la política de sanciones ilegales del Occidente colectivo contra el gigante euroasiático.
Será que as pessoas desenvolvedoras brasileiras são “pau pra toda obra”? Somos os melhores do mundo em tecnologia? Vem com a gente nesse papo pra desmistificar alguns conceitos sobre brazucas que trabalham fora do Brasil.
La semana pasada te contaba de los diferentes niveles de acompañamiento en el trabajo de desarrollo personal y hoy estoy muy orgullosa de presentarte los valores de mi práctica de coaching, ¿qué puedes esperar si trabajamos juntas? Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Intervención de Aitor Sánchez García, dietista-nutricionista y tecnólogo alimentario en el programa 'El gallo que no cesa' de Radio Nacional, en su sección 'Las penas se van yantando', donde dará consejos y hablará sobre alimentación saludable. En el programa 3x11, Aitor nos hablará sobre la vitamina C y que puedo y no hacer sobre un resfriado, o porque los cítricos tienen una importancia extra en invierno. -¿La vitamina C puede prevenir los resfriados? -¿Qué función tiene la vitamina C en el cuerpo.? -¿Son útiles los multivitamínicos? -Comer fruta entera y cruda -¿Diferencias entre las mandarinas y las naranjas? 📌 VIAJETAL: Gastronomía y viajes 100% vegetales -Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-viajetal-gastronomia-viajes-100-vegetales_sq_f11809058_1.html -YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCG2i9bO4xksDxPoiChYIRzQ -Instagram: https://www.instagram.com/viajetal/ -Spotify: https://open.spotify.com/show/0giAlYsGKs2GWSmXb3ZlJf 📖 Mi quinto libro, '¿Qué pasa con la nutrición?', ya a la venta: https://amzn.to/3KkuNp8 Programa original en: https://www.rtve.es/play/audios/el-gallo-que-no-cesa/libro-saca-punta-comunidades-vecinos/7011363/ Blog: https://www.midietacojea.com Twitter: https://bit.ly/twitter-mdc Instagram: https://instagram.com/midietacojea/ Facebook: https://www.facebook.com/Midietacojea Canal de Youtube: https://www.youtube.com/midietacojea TikTok: https://bit.ly/TikTok-mdc
Saludos querida comunidad, hoy vengo con una travesía por un destino que ha permanecido en gran medida fuera del radar turístico: Albania. Un país repleto de historia, cultura, y una belleza natural que cautiva a quienes se aventuran a descubrirlo. Prepárense para un viaje auditivo mientras exploramos lo que hace a Albania un destino tan intrigante y atractivo. Gracias por escuchar este podcast, si quieres puedes dejarme un nota de audio de hasta un minuto haciendo clic en este link. https://anchor.fm/cesar-sar/message Si te gusta este podcast por favor dale estrellas y deja una reseña, será muy útil para mí. Y si te gusta la serie me ayudarías dejando tu comentario en esta publicación de BuenViaje en IG https://www.instagram.com/p/CrKqoyzubKZ/?igshid=YmMyMTA2M2Y= Si quieres contarme algo puedes escribirme a viajes@cesarsar.com Además podemos compartir redes: https://www.facebook.com/CesarSar/ https://www.instagram.com/sarworldpress/ https://www.youtube.com/channel/UC55ZMnqfOlSc7uWbIEM4bDw Y si te gusta la serie me ayudarías dejando tu comentario en esta publicación de BuenViaje en IG https://www.instagram.com/p/CrKqoyzubKZ/?igshid=YmMyMTA2M2Y= Un abrazo, compartir es vivir.
La calle que no estaba ahí (The Street that Wasn’t There) es un relato de terror de los escritores norteamericanos Carl Jacobi (1908-1997) y Clifford D. Simak (1904-1988), publicado originalmente como La calle perdida (The Lost Street) en la edición de julio de 1941 de la revista Comet, y luego reeditado por August Derleth en la antología de 1948: Extraños puertos de escala (Strange Ports of Call). La calle que no estaba ahí, uno de los grandes cuentos de Carl Jacobi, relata la historia de Jonathon Chambers, un científico ermitaño, completamente aislado de la sociedad, cuyo paseo diario se ve perturbado inoportunamente por la desaparición de una calle (ver: Horror Cósmico: el universo conspira para destruirnos) SPOILERS. El señor Chambers es un hombre rutinario. Camina diariamente por las mismas calles, haciendo el mismo recorrido, desde hace veinte años. Tal es así que la variación de tiempo en esos paseos no supera el par de segundos. Sin embargo, un día regresa a casa quince minutos antes. Atónito, descubre que una de las calles que forman parte de su recorrido ha desaparecido misteriosamente. Chambers no es el único que nota estas irregularidades. Hay esquinas que desaparecen, casas, edificios enteros... y personas. Hay reportes en la radio que aseguran que está sucediendo en todo el mundo. Las cosas simplemente se están desvaneciendo. El mundo se está convirtiendo en... nada. Chambers tiene una teoría: la materia y la consciencia están estrechamente relacionadas; y en cierto modo esta última le da sustento a la realidad. Al morir millones de personas en sucesivas guerras, seguidas por una atroz pandemia, sencillamente no hay suficientes consciencias en el mundo para sostener la materia de nuestra realidad. En consecuencia, esta empieza a desmoronarse y a ser absorbida por una dimensión extraña (ver: El Cambio Climático como proceso de terraformación extraterrestre), cuya arquitectura no euclidiana no solo le rinde tributo al horror cósmico sino también a los Mitos de Cthulhu de H.P. Lovecraft. Recordemos que, posteriormente, Carl Jacobi aportaría una historia muy interesante a los Mitos: El acuario (The Aquarium) Al haber vivido como un recluso en su sala de estar casa durante décadas, Chambers es extremadamente consciente de los objetos que la pueblan: el reloj, sus libros, su silla favorita; razón por la cual puede resistir la desintegración mucho más que el resto de las personas. Esto no le brinda ningún consuelo, sino más bien la obligación de ser un testigo privilegiado del fin de los tiempos. La calle que no estaba ahí de Carl Jacobi y Clifford D. Simak es un gran relato. Contiene muchos elementos extraños, incluidos algunos guiños a la obra de Lovecraft, pero tal vez el dispositivo más curioso de todos, y que de hecho sostiene todo el argumento, se apoya en la ciencia, más concretamente en el efecto del observador; es decir, en la perturbación de la realidad por el acto de observación. Los físicos han descubierto que incluso la observación pasiva de los fenómenos cuánticos puede cambiar el resultado medido. Tal vez el kōan del budismo zen: «Si un árbol cae en un bosque y nadie está cerca para oírlo, ¿hace algún sonido?» tal vez tenga una base científica. Algo de eso sucede en La calle que no estaba ahí de Carl Jacobi y Clifford D. Simak, donde la realidad y la materia están directamente relacionadas con la consciencia que las percibe. En ausencia de un observador, la realidad comienza a comportarse de forma extraña, impredecible, como el árbol que cae en el bosque sin que nadie esté allí para oírlo. En este contexto, las diferencias apenas perceptibles en el entorno del solitario señor Chambers comienzan a sumarse gradualmente a grandes problemas para el planeta. La calle que no estaba ahí es una de las dos colaboraciones entre Carl Jacobi y Clifford D. Simak. La otra es El gato que tenía nueve vidas (The Cat That Had Nine Lives). Carl Jacobi nunca tuvo demasiada afinidad por la caracterización. Lo suyo es el horror, a veces refinado, y personajes chatos. Clifford D. Simak, en cambio, nunca se deja atrapar por el concepto del argumento como para olvidar la humanidad de sus personajes. En este sentido, los detalles de la solitaria y rutinaria vida del señor Chambers, y sobre todo sus reacciones ante la desintegración paulatina de la realidad, están cuidadosamente retratados. Por ejemplo, ante la desaparición de un cenicero (con forma de elefante), nos enteramos en el momento oportuno que al señor Chambers nunca le gustó de todos modos. Inteligente y conmovedor, al menos ante la perspectiva del fin del mundo. Estos detalles hacen que no importe demasiado lo inverosimil de la ciencia detrás de La calle que no estaba ahí. Después de todo, ¿qué sabemos sobre la realidad? Podríamos estar tan equivocados acerca de la física del universo como los personajes secundarios, grises, que desaparecen mucho antes que el señor Chambers (ver: Einstein, la Relatividad y los Antiguos) Análisis de: El Espejo Gótico http://elespejogotico.blogspot.com/2020/12/la-calle-que-no-estaba-ahi-carl-jacobi.html Texto del relato extraído de: http://elespejogotico.blogspot.com/2020/12/la-calle-que-no-estaba-ahi-carl-jacobi.html Musicas: - 01. Mind Tricks - Experia (Epidemic) Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos como a los autores de las músicas. Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos como a los autores de las músicas. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/352537 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En 'Más de uno' viajamos hasta la Edad Media para conocer cuáles eran sus olores más característicos y desmontar mitos al respecto de este demonizado (y larguísimo) período de la Historia.
Assessoria esportiva online e presencial: https://www.leandrotwin.com.br/ E-book Dieta Inteligente - Para Perder Gordura e Ganhar Massa Muscular só R$ 39,90: https://pay.hotmart.com/T77984348A?checkoutMode=10 Curso de Dieta (Monte a sua dieta ainda hoje): https://pay.hotmart.com/G56713152F?checkoutMode=10 Curso de Treino (Como montar seu treino periodizado): https://pay.hotmart.com/U72090251V?checkoutMode=10 Curso Sobre Esteroides Anabolizantes (Não use esteroides antes de fazer este curso): https://pay.hotmart.com/T64303539E?checkoutMode=10 Curso de Suplementação para Praticantes de Musculação: https://hotmart.com/pt-br/club/public/leandro-twin-cursos Grupo do Telegram para promoções de todos os meus produtos: https://t.me/leandrotwin Instagram: https://www.instagram.com/leandrotwin/ Facebook: https://www.facebook.com/oficialleandrotwin?ref=hl Este vídeo é um oferecimento de: Oficial Farma: https://www.oficialfarma.com.br/ Growth Supplements: https://www.gsuplementos.com.br Atenção: As mensagens contidas em todos os vídeos de LeandroTwin não possuem o objetivo de substituir orientação de um profissional (independente da sua área de atuação). O vídeo é informativo. Qualquer rotina iniciada por conta própria é de responsabilidade do próprio.
Bob Pop nos hace una Lista sobre nuevos títulos, distinciones y reinados que merecen algunas personalidades. La Dupla, con Galder Reguera y Rafa Cabeleira, habla sobre los calvos en el fútbol. Pedro Torrijos nos lleva en Territorios Improbables hasta una ciudad falsa a escala. Pepe Rubio y Sergio Castro intentan desmontar en Mitos 2.0 el "Si le gustas, lo sabe".
El mito 2.0 a desmontar en Hoy por hoy era esta semana "si alguien te gusta, esta persona lo sabe". Es la idea de que en el flirteo, cuando envías señales , el otro las captas más rápido de lo que crees. Partíamos de cuando Javier Bardém nos contó en el programa cómo se declaró a Penélope. Fue en un rodaje y ya el último día le dijo "me gustas" a lo que ella le respondió "ya era hora , atontao". Esa idea de que el otro o la otra lo sabe no ha sido refrendada por los oyentes. Conchi , de Salamanca, le ha contado a Àngels Barceló que la persona que le gustaba en bachiller la invitó años después a su boda y en un momento dado le preguntó ¿Y a tí quien te gustaba en el colegio? Y ella le respondió , "me gustabas, tú imbécil". Pues eso que la mayoría no captamos las señales. También lo ha confirmado nuestra experta, la psicóloga y sexologa Silvia Sanz "es todo un mito, porque aunque la seducción es todo un arte, no tenemos la capacidad de leer los pensamientos de los demás ni que no los lean a nosotros"
Ary Albuquerque começou a paixão pela atividade física e nutrição ainda quando vivia no Sertão Centro-Sul do Ceará, em Acopiara. Já em Fortaleza, na atividade de Segurança, teve crises de ansiedade e resolveu abadonar o ofício para se dedicar exclusivamente a ajudar pessoas na sua saúde, qualidade de vida e melhoria da autoestima. Hoje é sensação na internet. Além de contar sua história, ele responde algumas das principais dúvidas sobre alimentação e treino. Falamos também de obesidade e gordofobia. Escuta aí essa consultoria grátis ou veja no Youtube em videocast: https://www.youtube.com/@serifacast Quer apoiar o SerifaCast? Conheça nossos planos e recompensas, sem compromisso, em: https://apoia.se/serifacast Mão na massa Autor, roteirista, apresentador, editor, identidade visual e sonora: Andreh Jonathas https://www.instagram.com/andrehjc/ Cada canal, um conteúdo especial Twitter: https://twitter.com/serifacast Facebook: https://www.facebook.com/serifacast/ Nosso site: https://serifacast.libsyn.com Medium: https://medium.com/@andrehjc
¿Por qué acerca del sueño infantil hay tantos mitos? ¿Por qué muchas veces, las mamás desesperadas, intentamos de todo en ese camino? ¿Cual es la verdad acerca de las rutinas de sueño? ¿Cómo podemos acompañar a nuestros hijos de forma integral? De todo esto y más conversamos con Tesi Elizalde, asesora holística del sueño infantil para que nos comparta sus herramientas y estrategias para hacer de este proceso algo mucho más natural
En este episodio me acompaña Vera Ortega asesora certificado de lactancia para hablar de esos mitos que acompañan a la lactancia materna. Todas hemos vivido diferentes experiencias y hay mucho juicio y presión sobre las madres. Para ponerse en contacto con Vera: https://www.instagram.com/tribu_lactancia/ Libros recomendados: - Un regalo para toda la vida de Carlos Gonzáles- El arte femenino de amamantar Suscríbete al boletín para recibir noticias de programas, eventos, libros, blog y mercadería. Ingresa a https://www.carolinalamujerdehoy.com.gt y se parte de esta tribu de almas conscientes.NUESTRAS REDES SOCIALES https://www.facebook.com/CarolinaLaMujerDeHoyhttps://www.instagram.com/carolinalamujerdehoy/https://twitter.com/carolinalamuje1https://www.pinterest.com/carolinalamujerdehoy/https://www.tiktok.com/@carolinalamujerdehoy?_t=8dkUaTNYCCj&_r=1https://t.me/carolinalamujerdehoy#lactanciamaterna See omnystudio.com/listener for privacy information.
Conoce sobre el mapa que un alienígena supuestamente enseñó a Betty Hill, la primera que reportó una abducción extraterrestre. Escucha además la anécdota del sueño espacial, la cultura espacial del logo de la NASA, y el desafío de este espisodio. Escríbeme a laika.podcast@gmail.com Sígueme en instagram. @laika.podcast Fuentes del episodio: https://www.dropbox.com/scl/fi/j85j8jga3fqj78ghxrd8v/EP-197-EL-MAPA-ESTELAR-DE-BETTY-HILL.docx?rlkey=k0l5qod59n6qfglavuqh3xidb&dl=0
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, Héctor Infanzón nos aclara algunos de los muchos mitos relacionados con la diabetes. ¿Da por comer azúcar y solo a personas con sobrepeso? ¿Se puede comer fruta? ¿Es peligroso el uso de insulina? ¿Tiene cura? Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿Sabían que el 64% de los mexicanos supera el consumo de azúcar recomendado por las OMS? Por ello, hoy les traigo a una picudaza para que nos explique qué podemos hacer para bajar esta estadística y qué alternativas tenemos a la hora de consumir azúcar. Invité a Erika Rius Schmidt, especialista en Healthcare Marketing y Nutrición, con posgrado en suplementos dietéticos y obesidad en la Sociedad Argentina de Nutrición Clínica a que nos hable sobre todo esto.
Muchos de los mitos actuales de nuestra sociedad tienen su origen en prácticas paganas. En realidad siempre fue y es una lucha entre lo bueno y lo malo, lo moral y lo amoral, lo lícito y lo ilícito. Pero… ¿Realmente es así o quizá es que esos mitos paganos nunca fueron de nadie? El paganismo es un término genérico que se emplea para designar al conjunto de creencias que no pertenecían ni al cristianismo ni al judaísmo. El término pagano se utiliza por primera vez a principios del siglo V para indicar a los adoradores de los dioses griegos, romanos o de otros pueblos del Imperio. El paganismo moderno es muy variado, pero las diferentes creencias suelen tener en común un fuerte espíritu ecologista y que buscan resucitar algunas religiones precristianas perdidas en Europa, el norte de África y Asia occidental, adaptándolas al mundo contemporáneo. Las historias y los mitos de la creación pagana son una forma antigua de narración que se ha transmitido de generación en generación. Están llenos de personajes fascinantes, historias cautivadoras y un simbolismo poderoso. Estas historias brindan información sobre las creencias y los valores de las personas que las crearon. Si estás interesado en aprender más sobre los mitos paganos, te recomendaría el libro “Paganos. La cultura visual de los mitos paganos, leyendas y rituales”, de Ethan Doyle White. Este libro consta de tres partes: “Formas antiguas”, “Ritos” y “Comunidad”, y a través de estos apartados, el autor habla de la wicca, el hinduismo, la religión nórdica antigua, la romana, la griega y la celta, entre otras. Puedes leer más y comentar en mi web, en el enlace directo: https://luisbermejo.com/sinestesia-zz-podcast-05x11 Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: WhatsApp: +34 613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Web: https://luisbermejo.com Facebook: https://www.facebook.com/ZZPodcast/ X (twitters): https://x.com/LuisBermejo y https://x.com/zz_podcast Instagrams: https://www.instagram.com/luisbermejo/ y https://www.instagram.com/zz_podcast/ Canal Telegram: https://t.me/ZZ_Podcast Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va89ttE6buMPHIIure1H Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIHTVyCK430A0dRu_O55cdjRQzmE1qIk36tCdsHHXgYveEhCuPeJhP3PoAqEpKurq_mAc Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviThttps://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0
Parzival, o Perceval, fue un caballero que debió transitar la soledad y el sufrimieto para convertirse en el protector del Grial. Pero para lograrlo, debió preocuparse por los otros, antes que de sí mismo.
Bob Pop nos hace una nueva Lista de Bob sobre las malas amistades. La Dupla, con Galder Reguera y Rafa Cabeleira, habla de "hijos de..." en el mundo del fútbol. Pepe Rubio y Sergio Castro intentan desmontar en Mitos 2.0 eso de "Vivir como un rey".
¿Vivir como un rey , una reina o una princesa es hoy día un mito? Si vivir como tal significa tenerlo todo y hacer lo que te dé la gana libremente ¿Lo pueden hacer los que están en el trono o sus herederos y herederas? La respuesta más contundente la ha dado una oyente, Gema, desde Alcorcón, que tiene una hija pansexual de la misma edad que Leonor y que se pregunta y se responde "¿Qué libertad sexual va a tener la Princesa de Asturias? Ninguna". María Manjavacas, experta en Casa Real de la Cadena SER, también cree que "para nada un rey o una princesa pueden vivir a cuerpo de rey, su vida está muy pautada, aunque también es verdad que no vana tener los problemas económicos, laborales o de vivienda que tenemos todos, ellos lo tienen asegurado de por vida". Martín Bianchi que los que viven hoy como reyes son plebeyos y para él "el verdadero rey y princesa de España son Amancio Ortega y su hija Marta que tienen un imperio donde no se pone el sol y no sabemos ni lo que hacen ni como hablan".
QFELV (Tramo de 02:00 a 03:00)
Mitos y verdades de las nuevas formas de alimentación
Hay fenómenos que suceden en los seres humanos que no tienen una explicación real, científica, del por qué suceden; aunque están bien descritos y explicados. Uno de ellos es la Sinestesia, otro podría ser los sueños. Para explicarnos el fenómeno de la sinestesia, invitamos a una persona que la experimenta continuamente para que nos cuente su experiencia y nos de una visión de ella. Quizá tu seas sinestético sin saberlo. La sinestesia es un fenómeno perceptual en el cual los estímulos que normalmente se perciben por uno de los sentidos son percibidos por más de un sentido de manera simultánea. En otras palabras, las personas con sinestesia experimentan una especie de mezcla de sensaciones sensoriales. Algunos ejemplos comunes de sinestesia incluyen: * Asociación de colores con letras o números: Las personas sinestésicas pueden ver letras o números en colores específicos, incluso cuando están escritos en tinta negra. * Asociación de sabores con palabras o sonidos: Al escuchar una palabra o un sonido, pueden experimentar el gusto de ciertos alimentos o bebidas. * Asociación de colores con música: Escuchar música puede desencadenar la percepción de colores o patrones visuales en la mente de alguien con sinestesia. La sinestesia es un fenómeno intrigante que varía de una persona a otra. Aunque no es común, ha sido objeto de estudio en psicología y neurociencia para comprender cómo el cerebro procesa y conecta diferentes tipos de información sensorial. Si tienes alguna pregunta específica sobre la sinestesia o deseas saber más sobre un aspecto particular de este fenómeno, no dudes en preguntar. Otros temas en el programa de esta semana: 1:44:42 Mitos paganos 2:02:20 Parálisis del Sueño La pirámide inmortal - Capítulos 43 y 44 Puedes leer más y comentar en mi web, en el enlace directo: https://luisbermejo.com/sinestesia-zz-podcast-05x11 Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: WhatsApp: +34 613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Web: https://luisbermejo.com Facebook: https://www.facebook.com/ZZPodcast/ X (twitters): https://x.com/LuisBermejo y https://x.com/zz_podcast Instagrams: https://www.instagram.com/luisbermejo/ y https://www.instagram.com/zz_podcast/ Canal Telegram: https://t.me/ZZ_Podcast Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va89ttE6buMPHIIure1H Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIHTVyCK430A0dRu_O55cdjRQzmE1qIk36tCdsHHXgYveEhCuPeJhP3PoAqEpKurq_mAc Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviThttps://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0
Los perros de Tíndalos (The Hounds of Tindalos) —también publicado como Los sabuesos de Tíndalos— es un relato de terror del escritor norteamericano Frank Belknap Long (1901-1994), publicado originalmente en la edición de marzo de 1929 de la revista Weird Tales, y luego reeditado por Arkham House en la antología de 1946: Los perros de Tíndalos (The Hounds of Tindalos).Los perros de Tindalos, uno de los mejores cuentos de Frank Belknap Long, pertenece a los Mitos de Cthulhu de H.P. Lovecraft, y relata la historia de un hombre que experimenta con los viajes en el tiempo utilizando sustancias psicodélicas y misteriosos dispositivos esotéricos (H.P. Lovecraft y los viajes en el tiempo: la tecnología de los Antiguos).De este modo el protagonista se encuentra con los Perros de Tíndalos, seres anteriores a la humanidad, que habitan en los ángulos del tiempo, mientras que los seres orgánicos, como los seres humanos, existimos únicamente en sus curvas. El problema es que cuando uno detecta a estos seres interdimensionales ellos también nos devuelven la mirada (ver: Si los ves, Ellos te ven).Nadie sabe exactamente qué son los Perros de Tíndalos. Solo que existen en los rincones de la Cuarta Dimensión, como si el tiempo se tratara de una dimensión física para ellos. En cualquier caso, persiguen a todas las formas de vida orgánica que llaman su atención, en general por desplazarse en el tiempo de forma anormal. En cierto modo podemos pensar en los Perros de Tíndalos como una versión más escalofriante de las larvas, gusanos y parásitos del plano astral.La verdadera apariencia de los Perros de Tíndalos es desconocida. Nadie que haya tenido un encuentro con ellos ha sobrevivido para contar esa experiencia; no obstante, frecuentemente se los representa como figuras caninas, lobunas, con largas lenguas huecas, similares a probóscides, con las cuales drenan los fluidos corporales de sus víctimas (Black Goo y otras monstruosidades amorfas en la ficción).Los Perros de Tíndalos pueden manifestarse en nuestro plano físico, pero con algunos condicionantes. Su relación con los ángulos del tiempo los obliga a materializarse en cualquier ángulo físico, por ejemplo, un rincón, siempre que sea lo suficientemente cerrado. Solo de esta forma pueden abrir un portal interdimensional a través del tiempo, literalmente, acechándonos desde cualquier rincón (ver: Los Perros de Tindalos y los ángulos del tiempo)Los Perros de Tíndalos de Frank Belknap Long, es uno de los mejores relatos de los Mitos de Cthulhu, y las criaturas que lo habitan también resultan ser de las más interesantes. De hecho, H.P. Lovecraft hace referencia a los Perros de Tíndalos en el relato: El que susurra en la oscuridad (The Whisperer in Darkness). También es interesante señalar algunas semejanzas en este cuento con el clásico de Algernon Blackwood: Los lobos de Dios (The Wolves of God).
En este episodio charlo con Miguel Anxo Bastos, profesor universitario de Economía y Ciencias Políticas, y un referente en la divulgación de las ideas de la Escuela Austríaca de Economía. Es Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Santiago de Compostela y licenciado en Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Este episodio está patrocinado por el Fondo de Inversión Global Allocation, un fondo de autor de alta vinculación con el gestor Luis Bononato, con quien grabé el episodio 71 del podcast. Es un fondo mixto que ha obtenido una rentabilidad anualizada superior al 10% a 5 y 10 años en el momento de grabación del podcast. Fue el ganador del premio Rankia a mejor Fondo mixto en 2022 y se puede contratar en R4 Banco y otras entidades.Miguel tiene una gran curiosidad intelectual, es un lector insaciable y es muy conocido por su capacidad para explicar ideas complejas con ejemplos llenos de sentido común y humor gallego. Prepárate para sumergirte en una conversación que espero te divertirá y enriquecerá tu visión de los procesos económicos. Indice de temas Trayectoria intelectual hasta descubrir la Escuela austriaca de economía Descubre en qué eres bueno y haz que te guste Cálculo económico y su imposibilidad con el socialismo Problemas de escala Selección de líderes La falta de relatos positivos del capitalismo Cómo invertir Millonarios que viven de manera frugal La construcción de la Unión Europea (1:28:00) Suiza: gobierno directorio y democracia directa Política monetaria en la eurozona y riesgo moral Derechos de propiedad y su evolución histórica Libros recomendados Narrativa dominante sobre Edad Media y el Imperio Romano Más información con enlaces a los contenidos comentados en el blog de Juan Such:https://www.rankia.com/blog/such/6108733-79-narrativas-mitos-economicos-miguel-anxo-bastos
Esta semana, Alexa y la Psic. Mónica Milgram conversan sobre la regulación emocional. Desde técnicas prácticas para manejar el estrés hasta la importancia de la inteligencia emocional en nuestras relaciones personales y profesionales y como impactan nuestra vida diaria. Mitos comunes sobre la regulación emocional y la necesidad de fomentar la educación emocional en todos los ámbitos, desterrando estigmas y promoviendo un mayor bienestar mental. ________ ☀️¡Vea las preguntas y respuestas exclusivas solo en Patreon! Cada semana, Patreons puede enviar preguntas sobre los próximos temas para que Alexa y su invitada respondan: www.Patreon.com/NoPasaNadaOficial ________ ¡Necesitamos su apoyo! Aquí hay algunas maneras de ayudar. Encuéntranos en Patreon en www.Patreon.com/NoPasaNadaOficial o SINPE 7199-6040 NUEVO MERCH: shop.nopasanada.com! Si su empresa está interesada en anunciarse en nuestros programas o crear contenido de marca, envíenos un correo electrónico a anuncios@nopasanada.com ________ ⚠️ Alexa Jiménez es psicóloga, tiene una licenciatura en psicología de la Universidad de Costa Rica y está incorporada en el CPPCR. Es un buen momento para recordarles que NO PASA NADA, nuestros podcasts, y todo el contenido es solo para fines informativos y / o de entretenimiento y no sustituye el asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico. Todas las conversaciones y la información intercambiada durante la participación en el podcast, programas, funciones o interacción NO PASA NADA, Alexa (y los sitios web afiliados y las páginas sociales) tienen únicamente fines informativos y / o de entretenimiento. ---- RRSS Instagram: https://www.instagram.com/lobuenolomalopodcast/ TikTok: https://www.tiktok.com/@nopasanada_tk?_t=8ZKOf08vxHi&_r=1 Facebook: https://www.facebook.com/lobuenolomalopodcast Instagram de Alexa: https://www.instagram.com/almasana___/ Instagram de Mónica Milgram: https://www.instagram.com/dbtsanjose/ Instagram de No Pasa Nada: https://www.instagram.com/nopasanada_ig/ --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/lobuenolomalo/message
Tristán fue un caballero valiente y leal, conocido por su destreza en la batalla y su corazón apasionado en la búsqueda del amor.
Los gatos de Ulthar (The Cats of Ulthar) es un relato fantástico del escritor norteamericano H.P. Lovecraft (1890-1937), publicado originalmente en la edición del 20 de noviembre de 1920 de la revista The Tryout, y luego reeditado en la edición de febrero de 1926 de Weird Tales. Más tarde volvería a aparecer en la antología de Arkham House de 1939: El extraño y otros (The Outsider and Others). [ver: Lovecraft, los gatos y un paseo por Ulthar]Los gatos de Ulthar, uno de los grandes cuentos de H.P. Lovecraft, y probablemente uno de los mejores relatos de gatos del período, nos sitúa en la mítica región de Ulthar, y cuenta la historia de dos ancianos maliciosos que encontraban regocijo matando a los gatos de la aldea.Cierto día unos peregrinos llegan a Ulthar; y uno de ellos, Menes, advierte que su propio gato ha desaparecido. Alertado de los hábitos homicidas de los dos ancianos, Menes realiza un poderoso conjuro, provocando que todos los gatos de la región acechen la cabaña de los ancianos y venguen del modo más atroz el crimen de sus hermanos.Los gatos de Ulthar, el cual refleja el afecto y admiración del autor por los felinos, pertenece al ciclo dunsaniano de H.P. Lovecraft; es decir, a sus cuentos inspirados en el estilo de Lord Dunsany, sobre todo en: Días de ocio en el Yann (Idle Days on the Yann).Si bien Los gatos de Ulthar no pertenece a los Mitos de Cthulhu, el nombre de la región de Ulthar es mencionado en La declaración de Randolph Carter (The Statement of Randolph Carter), uno de los cuentos más notables de aquel ciclo. Del mismo modo, Atal, el hijo del posadero, vuelve aparecer en Los otros dioses (The Other Gods).
Pepe Rubio y Sergio Castro plantearon en Hoy por Hoy el mito de que los listos sufren más o, dándoles la vuelta, que los tontos son más felices. Y lo han hecho a partir del nuevo libro de Manuel Martín Loeches "De qué nos sirve ser tan listos" (Destino). La respuesta del psicobiólogo y neurocientífico ha sido contundente, "si por listo o lista entendemos una persona más inteligente, no sufre más". Incluso todo lo contrario, tiene más herramientas para afrontar o superar los problemas. El mito ha sido totalmente desmontado. No tanto por los oyentes, donde ha habido más diversidad de opiniones. Quizás por que se tiende a confundir inteligencia con personalidad y a asociar enfermedades neuróticas como la depresión y la ansiedad con la inteligencia, cuando afectan por igual a todas las personas y tienen más factores ambientales y genéticos que cerebrales
Podcast del Stream publicado el día 26/09/22 En el podcast de hoy con el invitado Dr. Adust charlamos un poco sobre diversos temas, desde los mitos que existen en la medicina, hardware tóxico, los desmadres con videojuegos y algunos motores de juego, sobre consolas pdorras y más situaciones cotidianas al estilo mamal0n spartano. Para cualquier pedido, que arme tu PC Gamer, tu Estación de Trabajo o componentes para armar tu PC por tu cuenta no duden en contactarme por este correo: pedidos@spartangeek.com
Podcast del Stream publicado el día 26/09/22 En el podcast de hoy con el invitado Dr. Adust charlamos un poco sobre diversos temas, desde los mitos que existen en la medicina, hardware tóxico, los desmadres con videojuegos y algunos motores de juego, sobre consolas pdorras y más situaciones cotidianas al estilo mamal0n spartano. Para cualquier pedido, que arme tu PC Gamer, tu Estación de Trabajo o componentes para armar tu PC por tu cuenta no duden en contactarme por este correo: pedidos@spartangeek.com
A indisciplina é uma excelente negociadora! Melhor inclusive do que a nossa força de vontade, FIVE. A indisciplina é uma vozinha na nossa cabeça que diz “vou comer só esse brigadeiro, eu mereço”, “amanhã eu volto a treinar, estou muito cansado hoje”, e por aí vai… Essa vozinha está pronta para manter você na procrastinação e por isso ela negocia o tempo todo com a sua mediocridade, afinal, ela sabe onde é mais fácil ganhar de você. “Tá bom, Geronimo, mas agora me conta sobre a disciplina, então…”. A disciplina é exatamente o contrário. Ela está ligada à autorregulação e ao autocontrole, ou seja, ser disciplinado é basicamente falar que vai fazer algo e de fato fazer. Mas atenção! Nem tudo que você vê por aí está de fato relacionado com “ser disciplinado”. Existem muitos mitos que são amplamente divulgados e tem muita gente acreditando neles. Assista a este episódio #164 do Podcast Sai da Média até o final, para descobrir 5 desses mitos e entender o que de fato é ter disciplina. → Lista de espera da Comunidade No Comando: https://lp.geronimo.com.br/pre-inscricao-comunidade-no-comando → Livro “A Arte de Falar e Fazer”. Garanta seu exemplar no link ao lado: https://drummondlivraria.com.br/a-arte-de-falar-e-fazer-uma-teoria-revolucionaria-para-vencer-a-procrastinacao-baseada-em-evidencia-cientifica-9786555443011 → Livro citado no episódio: “Os desafios à força de vontade” - Kelly McGonigal. Me segue lá nas redes sociais: Instagram: https://www.instagram.com/geronimotheml/ Facebook: https://www.facebook.com/geronimo.theml/ #SaiDaMédia #VidaNoComando #GeronimoTheml
#curimanos
En las últimas décadas el consumo de carnes se asocia con problemas de salud como el cáncer, la gota y condiciones cardíacas, pero ¿por qué nuestros ancestros comían productos de origen animal y no tenían ninguno de estos padecimientos? Con nuestra invitada de hoy exploramos algunos de los mitos que históricamente se han divulgado acerca del consumo de animales. Hoy, en el episodio 39, regresa Ana Ortega, conocida en las redes como Ms Carnivore, quien es Naturópata, exenferma crónica, experta en dieta carnívora y en micoterapia. Conversamos sobre las propiedades nutricionales de los alimentos de origen animal, qué condiciones pueden mejorar con el consumo de la dieta carnívora y otros aspectos muy importantes para considerar, en especial si llevas una dieta vegetariana o vegana. Su información de contacto: Instagram, Tiktok y YouTube como mscarnivore. Página web - www.mscarnivore.com Correo - ana@mscarnivore.com Preguntas, comentarios, sugerencias: tradicionessabias@gmail.com Recursos en español de la Fundación Weston A. Price: WAPF en Español Música de: Sound Gallery / Pixabay y SOFRA / Pixabay
‘Los mejores cuentos de terror en la Literatura'. Nuevo especial de Patricia del Río en Letras en el tiempo sobre el miedo, el espanto y el horror presentes en las obras literarias y en diversos géneros de todos los tiempos. Entre las lecturas recomendadas están ‘Tres noches de corbata', del escritor peruano Fernando Iwasaki; ‘Cholito, el chullachaqui y los lavadores de oro', del entrañable Óscar Colchado Lucio. Un clásico de la literatura peruana es ‘Mitos, leyendas y cuentos peruanos', editados y seleccionados por José María Arguedas y Francisco Izquierdo Ríos. El personaje de ‘La llorona', ícono terrorífico de la cultura mexicana, como el Chullachaqui en Perú, también está presente en las leyendas y tradiciones de otros países latinoamericanos. Tenemos a Sandra Cisneros, poeta y cuentista mexicana, con ‘El arroyo de la llorona'; y al especialista en terror, Juan Trigos, con el libro ‘La llorona'. ‘Libros de sangre', de Clive Barker, y las obras ‘Carrie', Salems lot', ‘La danza de la muerte', ‘Cujo', del maestro del terror Stephen King; y ‘Antología de la literatura fantástica (1940)', de los argentinos Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares y Silvina Ocampo. Finalmente, ‘Tradiciones de terror', una antología de José Donayre de los textos más inquietantes de las ‘Tradiciones peruanas' de Ricardo Palma. En la entrevista de la semana, Ángela Delgado, directora de Desarrollo del Hay Festival Arequipa 2023, da un adelanto de las actividades que se realizarán en la Ciudad del Misti del 9 al 12 de noviembre. Será un encuentro de autores nacionales y extranjeros que abordarán diversas temáticas relacionadas con la literatura, arte, historia, cultura, medioambiente y tecnologías digitales, entre otros. Canciones utilizadas: ‘This is Halloween', Vitamin String Quartet ‘This is Halloween', The citizens of Halloween ‘Danse macabre, Op. 40, R.171', Camille Saint-Saenz ‘La llorona' Acústico instrumental ‘La llorona', Natalia lafourcade feat Los macorinos ‘Bloody Mary', Lady Gaga ‘Unholy', Sam Smith feat. Kim Petras ‘Cumbia del monstruo', Canticuenticos
¿Correr es malo para las articulaciones? ¿Perdemos fuerza con la edad? ¿Es normal ser menos activo tras la jubilación? ¿Se puede perder peso andando? ¿Hay que dar 10.000 pasos al día? A todo esto y mucho más damos respuesta en este nuevo episodio donde desmitificamos algunas de las creencias más arraigadas sobre el ejercicio físico y te mostraremos cómo conocer la verdad detrás de estos mitos puede impulsarte a una vida más activa y saludable. Para ello, nos basamos en el fascinante libro "Exercised" de Daniel Lieberman, un científico de la Universidad de Harvard que se aventura a explorar la evolución de la actividad física y los prejuicios que la rodean aplicando la perspectiva evolucionista que tanto nos gusta. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En vista de que estaremos celebrando Halloween, esta semana les traemos un episodio con los mitos, leyendas urbanas y cábalas de nuestro país. También en cada episodio estaremos tomándonos una cerveza, en este caso es la Corona.
En el pódcast de hoy, el ingeniero en alimentos Ernesto Rojas nos aclara algunos mitos relacionados con la elaboración, conservación y manejo de los alimentos Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Neste podcast, exploramos diferentes perspectivas sobre o Transtorno de Déficit de Atenção e Hiperatividade (TDAH). Descubra Como Regular seu Sistema Nervoso e Ter uma Mente Sem Estresse Clique aqui Experiência Psicodélica Medicinal Clique aqui Super meditação Clique aqui Me siga no Instagram Clique aqui Desafio 21 dias-Treinamento de Resiliência ao Estresse e Controle da Ansiedade Clique aqui
Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing
¿Es realista preparar nuestra futura pensión de jubilación sólo a través de la inversión indexada en acciones a largo plazo? ¿Qué nos enseña la historia financiera, pero no la larga historia de las rentabilidades bursátiles, sino la corta historia de la indexación real y práctica? Pongamos los pies en el suelo y la vista en el horizonte. A lo largo de esta sesión con David Núñez, examinaremos el único ejemplo de la vida real del cual disponemos, el Vanguard 500 del gran John C. Bogle, y los resultados que habría obtenido un inversor que se hubiera indexado a largo plazo al Vanguard 500 para construirse una pensión de jubilación. David Núñez nos mostrará los excesos y también las virtudes de esta opción de inversión para que entendamos qué podemos esperar de ella y qué peligros entraña. Si te ha gustado el programa, déjanos un comentario y danos una valoración alta en la plataforma donde lo hayas escuchado. No olvides darte de alta en www.valueschool.es para obtener información sobre nuestras actividades y acceder a todo nuestro material gratuito. Recuerda que también puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn y en nuestro canal de YouTube. (Música: "Corporate Innovative" by Scott Holmes). http://www.scottholmesmusic.com
Los celos son un tema que está presente en muchas relaciones ¿Qué nos quiere decir esta emoción? ¿Se vale tener una relación y sentir atracción por otras personas? ¿Será cierto que si mi pareja no me cela es porque no me quiere? En el episodio de hoy, desde Barcelona, invitamos a Elizabeth Clapés, psicóloga especializada en terapia de pareja, sexología y violencia de género para hablar sobre cómo manejar los celos y soltar la necesidad de controlar a nuestra pareja para construir relaciones sanas en las que la confianza, la comunicación y la sinceridad sean los pilares más importantes.Quédense con nosotras y si les gusta el episodio no olviden calificarlo y compartirlo. En este episodio encontrarás información sobre:¿Qué son los celos y de dónde vienen?¿Cómo saber si soy una persona celosa?¿Eres una persona celosa o estás con alguien que no es de fiar?¿Qué puede considerarse una infidelidad y qué no?¿Cómo trabajar los celos de tu pareja?Gaslighting y manipulación. ¿Existen los celos sanos?Mitos del amor románticoVe este episodio en YoutubeSi te interesó este episodio, también puedes escuchar:298. Celos: ¿Amor o inseguridad? ¿Qué hacer con ellos? | Nilda Chiaraviglio333. ¿Cómo amar sin expectativas? | Santiago Molano¿Cómo puedo manejar los celos? - Día 340 Año 2¿Por qué siento celos? - Día 94 Año 2Conoce más sobre este tema, sobre nuestra invitada, sobre los libros que recomienda y su podcast gratis aquíSi tú o alguien que conoces necesita ayuda, pueden encontrarla en diezmujeres.com/ayudaEncuéntranos en: linktr.ee/seregalandudas Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio del podcast desmitificamos algunas de las creencias más arraigadas sobre el ejercicio físico y te mostraremos cómo conocer la verdad detrás de estos mitos puede impulsarte a una vida más activa y saludable. Para ello, nos basamos en el fascinante libro "Exercised" de Daniel Lieberman, un científico de la Universidad de Harvard que se aventura a explorar la evolución de la actividad física y los prejuicios que la rodean aplicando la perspectiva evolucionista que tanto nos gusta. ¿De dónde viene la palabra ejercicio? ¿Si no me apetece hacer deporte soy un vago sin fuerza de voluntad? ¿Puedo consumir calorías si casi no me muevo? ¿Es sentarse realmente el nuevo fumar? ¿Cuántas horas hay que dormir al día? ¿Es verdad que hay gente con más capacidades para el deporte que otras? A todo esto y mucho más damos respuesta en este episodio, así que ¡No te lo pienses y dale al PLAY! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este Jueves de Lety & Ash Spotify nos invitó a celebrar el Día Nacional de Shakira grabando un episodio en vivo en Colombia. Compartimos un momento increíble e íntimo, hablamos sobre nuestras frases favoritas de las letras de Shakira y cómo sus canciones nos han acompañado en distintas etapas y momentos de nuestra vida, desde un corazón roto hasta incluso a encontrar la esperanza de que un día después de la tormenta y cuando menos lo esperas, sale el sol. ¡Gracias Spotify por la invitación y gracias Colombia por tan hermoso recibimiento! En este episodio encuentras información sobre: Canciones de Shakira para sanar un corazón roto. La importancia de la representación de las mujeres latinas como Shakira en el mundo Mitos del amor romántico. Elegir relaciones que nos hagan sentir paz¿Cómo establecer límites saludables en una relación?¿Por qué son importantes los acuerdos en una relación de pareja?Si te gustó el episodio y crees que le puede servir a algunx de tus amigxs, no olvides compartirlo. Ve este episodio en Youtube369. Sanar para regresar a ti | Carla Morrison127. Tengo el corazón roto | Amalia Andrade165. Empieza a apostar por ti | Manuel MedranoSanar a través de mis relaciones Día 11 Año 3Si quieres ser parte de grabar un episodio en vivo como este con nosotras Corre por tus boletos para vivir la experiencia en “Se Regalan Dudas: Episodios en vivo” el 2 & 3 de diciembre del 2023 y el 20 & 21 de enero 2024 en CDMX en seregalandudas.com/boletos ¡Ya quedan pocos! Encuéntranos en: linktr.ee/seregalandudas Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.