POPULARITY
Categories
¿Alguna vez has sentido un temor irracional a perderte de algo? ¿Una ansiedad persistente de que algo emocionante está ocurriendo en otro lugar sin ti? En nuestro último episodio del podcast "La Teoría de la Mente", nos adentramos en el intrigante mundo del FOMO - el Miedo a Perdernos Algo. En este episodio, te llevamos de la mano a través del laberinto de la psicología humana para desentrañar cómo y por qué surge el FOMO. Analizamos cómo esta sensación puede influir en nuestras decisiones y comportamientos, a veces llevándonos a actuar contra nuestros propios intereses. Pero eso no es todo. Exploramos cómo el FOMO está estrechamente vinculado con el miedo y cómo estos dos elementos interactúan en nuestra mente. ¿Podría el FOMO ser una manifestación del miedo? ¿Cómo se interrelacionan el FOMO y el miedo a nivel neuronal? Con insights claros y revelaciones impactantes, desmantelamos los misterios de este fenómeno moderno y te ofrecemos estrategias para afrontar el FOMO y el miedo en tu vida cotidiana. Entonces, si estás listo para descubrir más sobre el FOMO, el miedo y cómo estos afectan tu mente y comportamiento, no te pierdas este episodio de "La Teoría de la Mente". ¡Te prometemos un viaje emocional que te hará ver tu mundo interno de una manera completamente nueva! FOMO, Miedo a perdernos algo, Teoría de la Mente, Miedo, Ansiedad, Comportamiento humano, Psicología del miedo, Fenómenos modernos, Decisiones impulsivas, Interacción neuronal, Influencia del miedo, Comprensión del FOMO, Estrategias de afrontamiento, Psicología social, Comportamiento impulsivo, Sociedad moderna, Miedo y decisión, Análisis del miedo, Mente humana, Interacción miedo-FOMO, Autocuidado emocional, FOMO en la vida cotidiana, Manejo del miedo, Enfrentamiento al FOMO, Introspección emocional. Hashtags: #FOMO, #Miedo, #TeoríaDeLaMente, #PsicologíaModerna, #AfrontamientoFOMO, #IntrospecciónEmocional 📘 Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com 🌐 Visita nuestra página web: www.amadag.com 👍 Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ 📸 Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ 📺 Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
La prensa recoge la previa a 3 entre PSOE, Vox y Sumar en el que Abascal puede aparecer como el vicepresidente de Feijóo.
Feijóo se ausenta del debate a cuatro. No quiere arriesgarse a perder votos, pero arriesga otra cuestión: la altura política, la valentía y el coraje, cualidades que se suponen necesarias para un dirigente democrático. Todos los peligros que correría al verse de la mano de Abascal han pesado sobre la audacia que debe tener un aspirante a habitar en La Moncloa. El miedo ha superado al valor.
¿Por qué algunos líderes resisten formar a sus relevos en las empresas o postergan preparar a la próxima generación de la familia empresaria? Aquí algunas reflexiones sobre la importancia de perderle el miedo a la sucesión.
La consultora en imagen personal, Renata Roa, nos explica cómo debemos asumir el natural paso del tiempo sin sentir complejos. Además, hablamos de los malos hábitos que aceleran el envejecimiento. ¡Gracias por escuchar el Podcast de Por el Placer de Vivir con el Dr. César Lozano! Un contenido pensado para ti con los mejores consejos y técnicas efectivas.Disponible en la App de Uforia, nuestro canal de YouTube: Uforia Podcasts, Apple Podcasts, Spotify o donde prefieras escucharnos.
El miedo nos paraliza, más la fe en Dios nos libera. Por eso San Pablo dice: “Si Dios está con nosotros, ¿quién podrá estar en nuestra contra?” (Romanos 8, 31) El Padre Pedro nos exhorta que, ante el miedo, podamos decir al igual que el salmista: “El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién he de temer? Refugio de mi vida es el Señor, ¿ante quién podré temblar?” (Salmo 27, 1) Además, responde a las preguntas llegadas al programa vía telefónica, el correo electrónico (padrepedro@ewtn.com) y Facebook (www.facebook.com/ppedronunez).
La entrada Vencer el Miedo se publicó primero en Obedira.
Cómo lograr que el miedo no te detenga.Luis Ramos y Juanma Ortega presentan un nuevo episodio de MENTOR360 en el que hablaremos de liderazgo y de una mejor gestión de equipos.Nuestro mentor de hoy es Victor Hugo Manzanilla, escritor y empresario. Con Víctor Hugo vamos ver diferentes tipos de miedo, y cómo enfrentarlos, uno por uno.Localiza, sigue e interactúa con Victor Hugo:En su podcast: Liderazgo HoyEn su Instagram: @vhmanzanillaEn su web: VictorHugoManzanilla.comEste programa lo dirige Luis Ramos y lo presenta Juanma Ortega.Puedes leer los artículos de Juanma semanalmente en El Independiente.Luis Ramos confía la producción de audio de este programa a Estudios Quinto Nivel.¿Tienes preguntas o consultas para mí o los mentores? Puedes grabarnos tu propia pregunta en https://librosparaemprendedores.net/360preguntas y podrías ser la siguiente persona en aparecer en un próximo episodio. Puedes seguirme en mi web librosparaemprendedores.net y en mi Instagram: @librosparaemprendedores Déjanos 5 estrellas para ayudarnos a llegar todavía a más gente: MENTOR360 en Spotify y MENTOR360 en Apple Podcasts. Participa activamente etiquetándome a mí y a nuestros mentores en Instagram (@librosparaemprendedores) y comentando sobre los temas que vamos viendo todos los días aquí, en MENTOR360. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Escucha el episodio completo en Amazon Music: https://amzn.to/creativo Ve el episodio completo en Youtube: https://youtube.com/c/RobertoMtzTV
Abordaremos un tema profundo y relevante: el miedo a vender y el miedo a tener éxito en nuestro negocio. Exploraremos cómo estos miedos pueden limitarnos y poner barreras innecesarias en nuestro camino hacia el crecimiento y la prosperidad. Aprenderemos a identificar y superar estos miedos, desarrollando una mentalidad poderosa que nos permita alcanzar nuestros objetivos y desplegar todo nuestro potencial como vendedores. No te pierdas este episodio lleno de reflexiones transformadoras y compártelo con tu comunidad para que juntos rompamos esas barreras y alcancemos el éxito que merecemos. [00:37] El miedo a que te vaya bien [01:10] Tenía miedo al éxito [01:50] ¿Cómo te puedo ayudar a superar el miedo? [02:30] Yo no trabajo por transacción, yo trabajo por relación [04:04] Cambia las preguntas que te haces “Si estás vendiendo algo ético, algo bueno y que va a solventar una necesidad, no deberías de tener miedo a vender”. RECURSOS ➡ Curso Online Ventas Digitales - El paso a paso para multiplicar tus ventas ➡ Metodología Docuselling: De la documentación a las ventas perpetuas ➡ ¿Cómo aumentar tus ventas en los mensajes privados de Instagram? ➡ Una buena estrategia de naming aumentará tus ventas ➡ Consigue más leads, ventas y conversiones con chatbots en Facebook, Instagram y WhatsApp MÁS INFO: Este es el podcast de Vende Más con Vilma Núñez. Cada día te esperamos con un nuevo episodio lleno de ideas y tips de marketing y ventas que harán crecer tu negocio. Para más información, puedes consultar estos enlaces: ➡ Sitio web ➡ Cursos ➡ Plantillas y recursos ¡SÍGUENOS! ➡ Instagram: @Conviertemas + @Vilmanunez ➡ Facebook: Convierte Más + Vilma Nuñez ➡ TikTok: @VilmaNunez + @ConvierteMas ➡ YouTube: Vilma Núñez + Convierte Más ➡ Twitter: @VilmaNunez + @ConvierteMás ―――――――――――――――――――――――――――――――― Y no olvides suscribirte y valorar nuestro podcast ★★★★★ ――――――――――――――――――――――――――――――――
Únete a Llénate de amor aquí:https://primeroyo.life/curso-amor-propio/ Únete a la Comunidad Primero Yo: Instagram: https://www.instagram.com/primeroyo.life/?hl=es Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=MC8x_SdMTL4&ab_channel=PrimeroYo Mi web: www.primeroyo.life
La aplicación 'Orcinus' permite geolocalizar la situación de estos animales y, además, conocer las novedad de sus movimientos.
¿Qué haces cuando hay problemas y no los puedes hablar? Poner los problemas/Conflicos en la mesa te ayudará a avanzar mejor en tu organización. Para esto debe haber un ambiente de respeto y confianza en el equipo. Si eres líder o colaborador y te cuesta trabajo poner los problemas en la mesa, por miedo, inseguridad o cualquier otra creencia u emoción. Este episodio es para ti. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/el-podcast-de-wisdenn/message
entender cómo funciona el miedo es clave para poderlo gestionar y volver a la calma.
Jesús pone, como condición para su seguimiento, la negación personal. No es algo sencillo, pero sí resulta imprescindible. Lo difícil de la mortificación, decía el santo cura de Ars, es solo el primer paso. Habiéndonos decidido, todo se suaviza y, lo que es más importante, la vida interior experimenta un ascenso y se da fruto. Como el grano de trigo que muere.
El verdadero poder del miedo radica en cómo lo enfrentamos y lo utilizamos. Cuando reconocemos nuestros miedos, podemos convertirlos en una fuente de motivación y crecimiento personal. El miedo puede impulsarnos a superar nuestros límites, a enfrentar desafíos y a descubrir nuestra fortaleza interna. Al abrazar el miedo y enfrentarlo con valentía, nos damos la oportunidad de alcanzar metas que parecían inalcanzables y experimentar una sensación de empoderamiento y realización. #ParaElCamino IG @LibroAlAire Lo aprendí en la vida. Está en los libros. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/libro-al-aire/message
Paola Vivas es una emprendedora enamorada de la vida y le gusta rodearse de personas con la misma energía, que disfruten el aquí y el ahora. Se dedica a ayudar a las personas a hablar en público, para que proyecten credibilidad y seguridad, logrando establecer una conexión con la audiencia. Suscribete y Visitanos en: www.RecetaDelExito.com Apple Podcast (iTunes): https://apple.co/2Igcnoh Listo para Crear tu Podcast? www.CursoDePodcastGratis.com Twitter Handle: @alexdalirizo Facebook Page: https://www.facebook.com/recetadelexito/ RDExito: http://recetadelexito.com Instagram: https://www.instagram.com/recetadelexito/ Instagram: https://www.instagram.com/alexdalirizo/ Stitcher: https://www.stitcher.com/s?fid=508313&refid=stpr Spotify: https://spoti.fi/3cmJqVs
DOMINGO XII DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO A Las dificultades engendran temor, pero no tengamos miedo porque todo llegará a saberse, porque no van a poder matar tu alma y porque la providencia de Dios que es Señor lo gobierna todo.
Lista de espera :https://primeroyo.life/listadeespera_llenate/Agenda lunar digital:https://primeroyo.life/cuadernos/Únete a la Comunidad Primero Yo: Instagram: https://www.instagram.com/primeroyo.life/?hl=es Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=MC8x_SdMTL4&ab_channel=PrimeroYo Mi web: www.primeroyo.life
Laura Alcoba nació en el año 1968 y vivió hasta los 10 años en Buenos Aires, cuando viajó con su madre a París, huyendo de la Dictadura. Su padre no viajó con ellas: estaba preso. En Francia estudió Letras y trabajó como editora y traductora. Su primera novela, La casa de los conejos, que cuenta la historia de una niña que vive con su madre en una casa de La Plata donde se imprime en clandestinidad el periódico Evita Montonera al comienzo de la dictadura, inició con gran impacto y celebración por parte de la crítica el ciclo autobiográfico al que le seguirían El azul de las abejas (donde narra la correspondencia con su padre, que sigue detenido) y La danza de la araña. Su último libro es A través del bosque, que reconstruye la historia de un doble infanticidio ocurrido en la conserjería de una escuela en diciembre de 1984. Treinta años después de ocurrido, Laura Alcoba vuelve a esa mañana en la que Griselda, una argentina exiliada en Francia, en uno de esos actos inconcebibles para los cuales cuesta poner un nombre, ahogó a sus dos hijos menores en la bañera luego de decirle a Claudio, su marido, que no soportaba el dolor de cabeza con el que se había despertado. Flavia, la hija mayor de la pareja, tenía seis años y sobrevivió: en el momento del episodio estaba en la escuela. Alcoba, quien conoció de chiquita a la familia porque estaban vinculados a su padre pero que había olvidado la terrible historia, habló con Flavia, con Griselda y también con personas muy cercanas a la familia, que la ayudaron a rearmar el rompecabezas de tanto horror. No hay morbo en la narración de Alcoba sino la búsqueda de la palabra justa y el equilibrio necesario para comprender lo incomprensible, para contar sin juzgar y para construir con suma belleza un relato inquietante y perturbador. En la sección En voz alta, Claudia Melnik leyó el poema “En qué sentido” de Horacio Horacio Zabaljáuregui Claudia Melnik es psicóloga, poeta, narradora e investigadora. Nació en Córdoba. Vivió en Francia y en Estados Unidos y actualmente reside en Buenos Aires. Ha publicado “Furia de Asia”, “Viajeras del beleño” y “El Miedo” en Último Reino”. En breve se publicará el Álbum de la literatura argentina y el libro Imborrables que lleva varios textos suyos, junto a otros autores como Matilde Sánchez, Luis Chitarroni, Ariel Schettini, Betina González,. Este Álbum fue editado por Club Burton y coordinado por Luis Gusmán y Salvador Gargiulo. Su último libro es la novela “La princesa vampira”. Y en Te regalo un libro, el periodista Rodo Reich nos regaló “La violencia está en nosotros” de James Dickey, un libro del año 1970. Rodo Reich es periodista especializado en gastronomía y bebidas, con más de 20 años de experiencia. Colaborador de los diarios La Nación y Página12 (suplemento Radar), en la revista 7 Caníbales y columnista radial en los programas Tarde Para Nada y La inmensa minoría, por Radio con vos. En Bienvenidos, Hinde habló de “Contar un secreto”, de Pablo De Santis y “Traidores, Escribir ficción con material autobiográfico”, de Natalia Zito ambos publicados por Tilde y de “In vitro” de Esabel Zapata editado por Editorial Excursiones Y en Libros que sí recomendó. “No callar”, de Javier Cercas. Crónicas, ensayos y artículos 2000-2022, publicado por Tusquets y “Borges babilónico”, de Jorge Schwartz editado por Fondo de Cultura Económica.
Carmen Martín Gaite (Salamanca, 1925-Madrid, 2000) es una de las escritoras más importantes y galardonadas de nuestra literatura y una de las más destacadas representantes de la generación de la posguerra. Es la autora, entre otros, de 'El balneario', 'Entre visillos', 'Ritmo lento', 'Retahílas', 'Fragmentos de interior', 'El cuarto de atrás', 'Nubosidad variable', 'Lo raro es vivir', 'Irse de casa' y su novela póstuma, 'Los parentescos'. Escribió también poesía, relatos, teatro y ensayos, entre los que destacan 'Usos amorosos de la postguerra española' o 'El proceso de Macanaz'. Fue premio Príncipe de Asturias en 1988 y Nacional de las Letras Españolas en 1994. Publicó 'Caperucita en Manhattan' en 1990.
Hoy tenemos la segunda parte de la entrevista con Laura Chaparro (@laurachaparro) en la que trataremos temas como: - Miedo a comer carbohidratos y cómo superarlo - La obsesión por la báscula - ¿Vas a muscular demasiado por entrenar la fuerza? - ¿Estás en un buen momento para conseguir tu objetivo? 👉 Recuerda que si quieres perder entre 10 y 20 kg aprendiendo a comer mientras disfrutas de la comida, sin ansiedad, culpas ni prohibiciones puedes dejar que conozca tu caso haciendo clic en el siguiente enlace: https://bit.ly/podcastfitmanpower Más contenido en: - Instagram: https://instagram.com/fitmanpower - YouTube: https://fitmanpower.com/youtube O puedes descargar mi ebook de recetas fáciles totalmente gratis desde: https://programas.fitmanpower.com/go
¡Bienvenidos a Tripeando Podcast! En este episodio, David Roemer se sienta a platicar con Ali Begun. Ali es una persona que ha encontrado lo que le apasiona varias veces y eso ha significado cambiar de profesión y tomar decisiones difíciles. Desde buza de cuevas, cantante y ahora una autora de dos libros y host del podcast, Sin Prisa Pero Con Alma, Ali es una persona creativa y multifacética que ha sido exitosa en cada etapa de su carrera profesional. En este episodio nos adentramos en cómo escucha a su cuerpo y a su mente para tomar estas decisiones difíciles, lo que significa el éxito y porque es relativo para cada quien, y sobre cómo empezó su carrera como escritora ayudando a sus amigos. Esto es Tripeando, te dejo con Ali Begun.
En este episodio hablamos sobre el primer año de Al Contrario y quisimos compartir con ustedes los highlights de la fiesta del aniversario. Además discutimos sobre la nostalgia y las expectativas que se encuentra al rededor de envejecer. Join the club! Episodios nuevos todos los Viernes y contenido exclusivo https://www.patreon.com/alcontrariopodcast --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/al-contrario-podcast/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/al-contrario-podcast/support
¿Qué hubiese pasado si los Beatles no se separaran? Pues la inteligencia artificial sigue sorprendiendo a los internautas al recrear imágenes de estos y otros icónicos personajes, si continuasen juntos en estos tiempos.¡Ponte los audífonos y escucha el podcast del Free Guey Show en Uforia, Apple Podcast o Spotify o en tu plataforma favorita!
El miedo a despertar.La vida es fuerte y poca la felicidad, pero hay que entender cómo crear la felicidad desde observación con consciencia.Las 3 emociones principales no aceptables son el miedo, tristeza y el enojo.No te pierdas el libro "El extraño mundo de las emociones", de Erika Monroy donde se reconocen estas emociones, y vemos de qué se alimentan, en que momento llegan y para que nos sirven, para tener mayor consciencia y usarlas a nuestro favor.Erika Monroy Coach Profesional Certificada Internacionalmente. Especializada en Inteligencia Socio-Emocional, y coaching personal en Miami nos habla al respecto. @psicologamonroy
Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAoA Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Diego y yo hablamos de el miedo a “no ser suficientemente hombre”, cómo reparar la relación con nuestros padres, porqué la masculinidad NO es la enemiga de la vulnerabilidad, cómo atravesar duelos y pérdidas sin miedo a sentirlo todo… Y cómo darle la vuelta a la masculinidad tóxica que los estereotipos y la sociedad le piden a los hombres reproducir. ¡Cuéntame qué opinas de este capítulo en @lamagiadelcaos!
El miedo es una emoción innata y evolutivamente importante que nos ha ayudado a sobrevivir como especie. Es una respuesta natural a situaciones que percibimos como amenazantes o peligrosas. En su forma más básica, el miedo desencadena una serie de respuestas físicas y psicológicas para prepararnos para enfrentar o evitar la amenaza. Sin embargo, el miedo también puede manifestarse en formas más complejas y sutiles en nuestra vida diaria. En este episodio hablé sobre esto y como poder enfrentarlo para vivir más libremente. Sígueme en instagram ⇨ https://www.instagram.com/bernayogahttps://www.bernayoga.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Adéntrate en el fascinante pero a menudo malentendido mundo de la agorafobia en nuestro podcast de conversación profunda y reflexiva con los expertos en ansiedad Rubén Casado y Cristina Luna. Descubre cómo este trastorno se presenta no solo como un miedo a espacios abiertos, sino también como un temor subyacente a la sensación de miedo en sí. Exploramos cómo la agorafobia, calificada como "el miedo al miedo", puede atrapar a las personas en un ciclo perpetuo de ansiedad. Casado y Luna se adentran en los aspectos más finos de este trastorno, iluminando su complejidad y proporcionando visión e información sobre su manejo y tratamiento. Además, discuten el aumento de la ansiedad y la agorafobia en las nuevas generaciones, confrontando mitos y prejuicios comunes. ¿Son realmente las nuevas generaciones más susceptibles a estos trastornos o es simplemente una mayor visibilidad y entendimiento? Averigua todo esto y más en nuestro profundo viaje a través de la psicología de la agorafobia y la ansiedad. Keywords: Agorafobia, miedo al miedo, ansiedad, Rubén Casado, Cristina Luna, trastornos de ansiedad, tratamiento de la agorafobia, psicología, nuevas generaciones, prejuicios, mitos, visibilidad, entendimiento, manejo de la ansiedad, ciclo de ansiedad, miedo a espacios abiertos, aumento de la ansiedad, psicología de la agorafobia, discusión, conversación profunda, reflexión, sensación de miedo, atrapados, visión, información. Hashtags: #Agorafobia, #MiedoAlMiedo, #Ansiedad, #NuevasGeneraciones, #Psicología, #ManejoDeLaAnsiedad. 📘 Nuestro nuevo libro: El Mapa de la Ansiedad 🌐 Visita nuestra página Web: Amadag 👍 Facebook: Asociación Agorafobia 📸 Instagram: Amadag Psico 🎥 Youtube Amadag TV: Amadag TV
--- Deja tu reseña para este programa en: iTunes /Apple Podcast Spotify Audible Sígueme en: instagram.com/renunciafeliz facebook.com/renunciafeliz tiktok.com/renunciafeliz
Alma Delia Murillo es una escritora y guionista mexicana. Ha publicado varios libros de cuentos y novelas, siendo su título más reciente La cabeza de mi padre, de editorial Alfaguara. También ha colaborado como columnista en diversos medios como Sin Embargo y El Universal, así como en el guión de podcast y audio series. Antes de ser escritora, Alma Delia trabajó en call centers y en la industria de la moda, específicamente en el ramo del e-commerce. En este episodio hablamos sobre: -El valor de la soledad -Controlar el miedo -Hacerle caso a la intuición -La importancia de las palabras -Las mujeres en la literatura Regístrate al SietedeSiete, un newsletter semanal donde puedes encontrar los mejores recursos, videos, artículos y herramientas que te ayudan a abrir la mente y llevar tu vida al siguiente nivel. DEMENTES Podcast: @dementespodcast Diego Barrazas: Instagram & Twitter Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Devocional Cristiano para Mujeres - HIJA MÍA NO TENGAS MIEDO | YO ESTOY CONTIGO Fecha: 04-06-2023 Título: EL MIEDO A LOS GOBERNANTES Autor: Arsenia Fernández Locución: Analía Hein http://evangelike.com/devocionales-cristianos-para-mujeres/
Conoce de qué están hechos los miedos, y una vez lo reconozcas en tu vida, habrás encontrado la llave misteriosa que abre todas las puertas de todas las posibilidades de tu vida.Un secreto, no secreto, pero sí muy útil para combatir los miedos, que se sienten como cadenas.Nacimos para ser libres, por eso viene este episodio... a recordarnos lo GRANDIOSOS que somos y a resaltar el hecho que ESTAMOS SOSTENIDOS.Con cariño,Om ShantiEncuéntranos en: https://www.instagram.com/satyarupayoga Gracias Infinitas. Apoya este canal: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=B6XTGVU85G44U
El miedo no es un buen aliado porque jamás te va a defender y jamás va a hacer que las cosas mejoren. ¿Qué puedes hacer al respecto? Descúbrelo en el episodio de hoy.Suscríbete gratis a mi nuevo newsletter "Domina Tu Camino" y recibe directamente en tu bandeja de email una dosis de desafíos diarios para inspirarte a actuar: https://gustavovallejo.com/newsletterSupport the show
Adéntrate en el fascinante pero a menudo malentendido mundo de la agorafobia en nuestro podcast de conversación profunda y reflexiva con los expertos en ansiedad Rubén Casado y Cristina Luna. Descubre cómo este trastorno se presenta no solo como un miedo a espacios abiertos, sino también como un temor subyacente a la sensación de miedo en sí. Exploramos cómo la agorafobia, calificada como "el miedo al miedo", puede atrapar a las personas en un ciclo perpetuo de ansiedad. Casado y Luna se adentran en los aspectos más finos de este trastorno, iluminando su complejidad y proporcionando visión e información sobre su manejo y tratamiento. Además, discuten el aumento de la ansiedad y la agorafobia en las nuevas generaciones, confrontando mitos y prejuicios comunes. ¿Son realmente las nuevas generaciones más susceptibles a estos trastornos o es simplemente una mayor visibilidad y entendimiento? Averigua todo esto y más en nuestro profundo viaje a través de la psicología de la agorafobia y la ansiedad. Keywords: Agorafobia, miedo al miedo, ansiedad, Rubén Casado, Cristina Luna, trastornos de ansiedad, tratamiento de la agorafobia, psicología, nuevas generaciones, prejuicios, mitos, visibilidad, entendimiento, manejo de la ansiedad, ciclo de ansiedad, miedo a espacios abiertos, aumento de la ansiedad, psicología de la agorafobia, discusión, conversación profunda, reflexión, sensación de miedo, atrapados, visión, información. Hashtags: #Agorafobia, #MiedoAlMiedo, #Ansiedad, #NuevasGeneraciones, #Psicología, #ManejoDeLaAnsiedad. 📘 Nuestro nuevo libro: El Mapa de la Ansiedad 🌐 Visita nuestra página Web: Amadag 👍 Facebook: Asociación Agorafobia 📸 Instagram: Amadag Psico 🎥 Youtube Amadag TV: Amadag TV
Hoy hablamos con Alicia Rábago sobre el miedo en los niños, así que no te pierdas ningún detalle sobre esto, aquí con Yordi en exa.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hay miedos que atenaza, que lo dejan a uno parado sin margen para la reacción. Uno de esos miedos es el pánico al ridículo que nos impide hacer cosas por el temor al fracaso ( y a que nos vean). Además de esto hoy charlamos con los chicos de Rakatanga que nos presentan un viaje novedoso y largo desde Barcelona hasta Nepal. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En ocasiones la reciprocidad sexual no es la misma con tu pareja y puede que debas identificar si hay miedo a la sensualidad en tu relación. La sexóloga Irene Moreno nos acompaña para ayudar con sus mejores consejos a resolver estos enigmas. ¡Gracias por escuchar el Podcast de Por el Placer de Vivir con el Dr. César Lozano! Un contenido pensado para ti con los mejores consejos y técnicas efectivas.
El poderoso antídoto que nos permite superar nuestros miedos y alcanzar nuestros objetivos. Como empresario, he enfrentado innumerables desafíos y miedos en mi camino. Y quiero compartir contigo las lecciones que he aprendido a lo largo de mi viaje. Aprenderás cómo transformar el miedo en combustible para el crecimiento personal y profesional. No importa si eres emprendedor, profesional o simplemente alguien que busca crecer en su vida, este video te brindará las herramientas necesarias para enfrentar tus miedos y alcanzar tus metas. Descubrirás cómo liberarte de las limitaciones autoimpuestas y vivir una vida llena de valentía y determinación.
Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas ENVEJEZCA O MUÉRASE https://www.elvillegas.cl/producto/envejezca/ INSURRECCIÓN Chile https://www.elvillegas.cl/producto/insurreccion/ Internacional por Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09WZ29DTQ TAMBIÉN APÓYANOS EN FLOW: https://www.flow.cl/app/web/pagarBtnPago.php?token=0yq6qal Grandes Invitados en Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09X1LN5GH Encuentra a El Villegas en: Web: http://www.elvillegas.cl Facebook: https://www.facebook.com/elvillegaschile Twitter: https://www.twitter.com/elvillegaschile Soundcloud: https://www.soundcloud.com/elvillegaspodcast Spotify: https://open.spotify.com/show/7zQ3np197HvCmLF95wx99K Instagram: https://www.instagram.com/elvillegaschile
¿Te ha pasado que tienes miedo a que tu manifestación no se cumpla? Es totalmente normal y en este episodio venimos a contarte cómo hemos hecho para sobrellevar el miedo, la inseguridad y la incertidumbre. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Emprender y tener tu propio negocio viene con muchos miedos. El miedo a fracasar, el miedo a no ser lo suficientemente buena, el miedo a la incertidumbre, pero hoy hablaremos de uno de los más comunes… hablemos de cómo ir perdiendo el miedo al qué dirán de ti, ¡especialmente al momento de vender!
Hay personas que tienen capacidades extrasensoriales y no las saben manejar, desarrollan mucho miedo y desbordan al no saber cómo lidiar con estas situaciones, en especial cuando a los que les sucede son niños pequeños. Al incluir a los ángeles en nuestra vida podemos fortalecernos enormemente y llenarnos de fe; lo que se traduce en estabilidad emocional bajo estas circunstancias. Mayela Oyer Licenciada en ciencias políticas y administración pública, máster Reiki angélico, angeóloga, médium angélico, canalizadora, facilitadora de access bars, practicante de Biomagnetismo médico, biodescodificación y trasgeneracional. https://instagram.com/soymamanormalyholistica?igshid=YmMyMTA2M2Y= https://www.facebook.com/mayitaoyervides?mibextid=LQQJ4d Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/ ***CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS **** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA---------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliaplus/tip -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo. #MayelaOyer #Miedo #Ángeles
En este episodio, te voy a hablar de un tema que probablemente nos hemos cuestionado en algún momento de nuestra vida: ¿tendremos miedo al éxito o será que le tenemos miedo al fracaso? A veces, estos miedos pueden ser tan abrumadores que limitan nuestras oportunidades y nos impiden alcanzar nuestras metas. Por eso, en este episodio, vamos a explorar la diferencia entre estos dos tipos de miedo y compartiré varias recomendaciones para que puedas trabajar con ellos. Hasta el próximo episodio
Luis Fernando Quintero nos trae la apertura del parqué madrileño que abre en rojo por el miedo a la estanflación.
En este capítulo mi papá y yo hablamos de la sexualidad como un tema tabú, la manera en que las mujeres de su vida lo han hecho crecer y madurar, de las creencias limitantes que hemos heredado de nuestros antepasados, cómo evitar conformarnos con un NO y ventiló secretos de mi vida de niña y adolescente… ¡Cuéntame qué opinas de este capítulo en @lamagiadelcaos!
Hoy escucharemos a @jobregong reflexionar sobre el Evangelio de San Juan (14,1-6). Un podcast del Regnum Christi parte de JuanDiegoNetwork.com