POPULARITY
Categories
La Conferencia Episcopal Española se reúne con el Papa León XIV para abordar la situación de la Iglesia en España, enfocándose en la evangelización y un posible viaje papal en 2026. El Gobierno anuncia la construcción de dos nuevas estaciones de AVE, reduciendo el trayecto Madrid-Barcelona a dos horas. Carlos Mazón comparece por la investigación de las muertes de la Dana. Carlos Alcaraz, lesionado, se prepara para la Copa Davis. La baliza V-16 es obligatoria a partir de 2026, sustituyendo los triángulos de advertencia y enviando geolocalización a la DGT. Expertos y la Guardia Civil cuestionan su seguridad, utilidad y el hecho de ser un requisito exclusivo en la UE, lo que complica los viajes transfronterizos. Se analiza el uso de suplementos como proteínas y creatina, que son herramientas útiles para el aumento muscular, el control de peso y la salud de los mayores, aunque no universalmente necesarios. La historia de los rascacielos comienza en Chicago en 1885 con edificios como el ...
La tertulia más absurda en El Futbolín.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Desde la asociación Aergi, su presidente Josean Fernández advierte de esos peligros y de la banalización de su consumo
El Gobierno se muestra confiado con los presupuestos y la reforma judicial. Una macro-operación contra la explotación sexual en Madrid culmina con 16 detenciones. El sistema sanitario afronta el retiro de uno de cada cuatro médicos en diez años, la emigración por las precarias condiciones salariales y la tensión en la atención primaria, con incertidumbre sobre la "jubilación activa". La inflación se sitúa en el 3,1% en octubre, afectando a alimentación y servicios. Expertos prevén un 2,7% acumulado para las pensiones. Se debaten la aprobación del presupuesto y el cierre de centrales nucleares. Las nuevas normas laborales para empleadas del hogar exigen evaluación de riesgos y prevén multas elevadas. Renfe busca eludir indemnizaciones por retrasos. El absentismo laboral es un problema creciente. La afiliación de trabajadores extranjeros supera los 3,1 millones. Festividades y tendencias de consumo estadounidenses como Acción de Gracias, Black Friday y Halloween, así como las ...
Expertos señalan que esto sería una violación del cese al fuego en Gaza, pero el ejército israelí alega que las demoliciones cumplen todas las condiciones que hacen parte del acuerdo.
En La Puerta Cósmica, Juan José Plans nos conduce hasta los bosques nevados del sur de Finlandia, donde el 7 de enero de 1970 dos hombres comunes —el leñador Arno Heinonen y el campesino Esco Bilho, atléticos, sobrios y de carácter tranquilo— vivieron uno de los encuentros más desconcertantes de la historia ufológica europea. Mientras atravesaban un paraje cercano a Einharby, una luz en el cielo —brumosa, silenciosa, ajena a todo lo conocido— comenzó a girar sobre ellos hasta descender a apenas quince metros de altura. El objeto, discoide y metálico, expulsaba bocanadas de humo y un extraño tubo luminoso que descendía hacia el suelo. Del interior surgió un ser: delgado, pálido, con un rostro casi sin ojos, vestido con un traje ceñido y brillando con un fulgor fosforescente. En torno a los testigos, chispas de colores estallaban sobre la nieve sin causarles dolor. Una nube densa lo envolvió todo… y, tan súbitamente como había aparecido, el objeto desapareció, dejando a ambos hombres aturdidos, enfermos, con la piel insensible y la visión dañada. Su orina adquirió un tono oscuro. Caminaban como si hubieran recibido un golpe invisible. Los médicos que los examinaron no encontraban explicación clara: presión sanguínea anómala, rostros hinchados, síntomas nerviosos. ¿Miedo? ¿Radiación? ¿Algo completamente distinto? Expertos como el profesor Mati Turi, de la Universidad de Helsinki, consideraron que los efectos descritos podían corresponder a una sobreexposición a radiación de origen desconocido. Otros especialistas, como Gostor Ren, insistieron en la credibilidad de los testigos, su nula inclinación a la fantasía y la coincidencia del fenómeno con otros avistamientos en la zona. El episodio se adentra más tarde en otros casos paralelos —como el de Raidar Salvesen, en Noruega— donde testigos describen objetos discoides silenciosos, luces abrasadoras y efectos fisiológicos parecidos. Como siempre en La Vuelta al Mundo en 80 Enigmas, Juan José Plans invita al oyente a reflexionar: ¿qué son estas luces que surcan los cielos del norte? ¿Fenómenos atmosféricos desconocidos? ¿Artefactos de tecnología avanzada? ¿O señales de que, quizá, ya hemos cruzado inadvertidamente una puerta cósmica? Con una narración envolvente y testimonios inquietantes, el episodio explora no solo el misterio de lo ocurrido en Einharby, sino la gran pregunta que sobrevuela la humanidad desde hace décadas: ¿qué es lo que realmente se esconde tras los objetos voladores no identificados? https://www.edenex.es
¿Qué dice tu IMAGEN de tu personalidad? Los expertos nos explicanSee omnystudio.com/listener for privacy information.
San Millán de la Cogolla se convierte estos días en el centro de debate europeo sobre patrimonio cultural y democracia con la celebración del III Encuentro Convenio de Faro. La cita, organizada por la Fundación San Millán de la Cogolla y la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura, se desarrolla hasta el 14 de noviembre en el Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española (Cilengua).
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
Se enfoca en la actualidad política, destacando la intervención de Junts en el Congreso y las críticas de Míriam Nogueras a Pedro Sánchez. Se menciona la presentación de la Lotería de Navidad y su anuncio. También se aborda la polémica sobre la lesión de Lamine Yamal y la defensa del FC Barcelona y la Federación. Posteriormente, se plantea la pregunta de si se puede trabajar con una enfermedad mental, a raíz del caso del torero Morante de la Puebla, quien padece depresión y trastorno disociativo. Expertos como el psiquiatra Fernando Mora y el coach Javier Portal ofrecen su perspectiva sobre la gestión de estas condiciones en profesiones de alta presión, como el toreo. Javier Portal enfatiza la importancia de la fortaleza mental y la gestión de la incertidumbre. Se aborda la necesidad de liderazgo y cómo ejercerlo, mencionando el principio de Peter y la importancia de la coherencia, la visión, la empatía y la asertividad. Para finalizar se habla sobre la atención a las personas ...
En colaboración con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Sofía Ramírez, directora de México Cómo Vamos, habló de las cifras de mortalidad en México publicadas por el INEGI.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Google lanza una alerta global sobre aplicaciones VPN falsas que roban datos personales y contraseñasPor Félix Riaño @LocutorCoTú puedes ampliar esta información y escuchar más consejos de ciberseguridad siguiendo el pódcast Flash Diario en Spotify.Google advierte que miles de aplicaciones falsas se hacen pasar por redes privadas virtuales —los llamados VPN— para infectar teléfonos y computadores.Estas apps maliciosas pueden robar contraseñas, historiales de navegación, mensajes privados, claves bancarias y hasta billeteras de criptomonedas.El aviso llega justo cuando millones de personas están descargando VPN para saltarse las nuevas leyes de restricción de contenido en Reino Unido y Estados Unidos.Google confirmó que hay una oleada de aplicaciones fraudulentas disfrazadas de VPN legítimos, distribuidas en Android, iPhone y computadoras.Los hackers las usan para espiar a los usuarios con publicidad engañosa, ofertas falsas y permisos abusivos.El aumento del riesgo coincide con una explosión mundial de descargas de VPN: solo en Reino Unido, el uso creció más de 1.400 % desde que entró en vigor la ley que obliga a verificar la edad para ver contenido adulto.La advertencia de Google busca evitar que quienes buscan privacidad terminen perdiéndola por completo.El problema: muchos VPN que prometen seguridad son trampas.Un VPN —una red privada virtual— crea un túnel cifrado entre tu dispositivo y el servidor al que te conectas.Sirve para proteger tus datos en redes públicas y también para simular que estás en otro país.Por eso se volvió popular para acceder a servicios bloqueados por ubicación o por edad.Pero los estafadores encontraron ahí una oportunidad: clonar marcas conocidas o crear apps falsas que parecen seguras, pero envían tus datos a servidores desconocidos, muchos de ellos en China o Rusia.Google confirmó que algunas de esas aplicaciones fueron detectadas incluso dentro de tiendas oficiales, con reseñas falsas y nombres muy parecidos a los originales.El riesgo no se limita a los usuarios que buscan privacidad: afecta también a empresas y a estudiantes.Entre las amenazas más comunes están los troyanos bancarios, los ladrones de contraseñas y los accesos remotos ocultosque permiten controlar el teléfono a distancia.En los últimos meses, analistas de seguridad descubrieron campañas en las que se usaban facturas falsas de VPN o anuncios con contenido sexual para engañar a los usuarios.Una vez instalada la app, el malware puede copiar tus chats, tus datos financieros y hasta tus correos corporativos.Google recomienda activar “Play Protect” en Android, mantener siempre actualizado el sistema operativo y desconfiar de cualquier VPN gratuito o que pida acceso a tus contactos, fotos o mensajes.Las cifras muestran que la mayoría de las víctimas usan servicios gratuitos o descargados fuera de las tiendas oficiales.Y aunque pagar por un VPN no garantiza seguridad total, reduce mucho los riesgos.Expertos de TechRadar y Proton recomiendan usar marcas auditadas y transparentes como Proton VPN, NordVPN, Mullvad o PrivadoVPN, que no guardan registros de uso y ofrecen cifrado real.Google insiste en que los usuarios deben revisar el icono de verificación VPN en Google Play y evitar las descargas directas desde enlaces compartidos o redes sociales.La empresa también sugiere evitar el uso de redes Wi-Fi públicas, especialmente en aeropuertos, cafés y hoteles, donde es más fácil interceptar conexiones.La alerta llega en medio de un cambio global en la regulación de internet.Varios estados de EE. UU. y el Reino Unido están imponiendo bloqueos de páginas para adultos y sistemas de verificación de edad.Eso disparó el uso de VPN y con él, las oportunidades para el cibercrimen.Solo en la primera mitad de 2025 hubo más de 10 millones de descargas de VPN en el Reino Unido, según TechRadar.Y muchas de esas apps se comunicaban con servidores en Asia y Europa del Este.Google advierte que el peligro aumenta cuando se combina con redes Wi-Fi públicas sin cifrado: esos puntos de acceso abiertos permiten ataques del tipo “man-in-the-middle”, en los que un intruso puede interceptar o alterar los datos enviados por el usuario.Por eso la nueva recomendación de seguridad de Google es clara: usa un VPN legítimo, o ninguno.Los VPN pueden proteger tu privacidad, pero también pueden destruirla si instalas uno falso.Google pide usar solo aplicaciones verificadas, desconfiar de las gratuitas y evitar redes Wi-Fi abiertas.Google alerta: miles de VPN falsas roban datos y contraseñas. Usa solo apps verificadas y evita redes Wi-Fi públicas.
La fontanera del PSOE, Leire Díaz, se presenta como informante clave en casos judiciales contra el gobierno. Carlos Mazón asume responsabilidades por la DANA y pide al gobierno central que haga lo mismo. El PP designa a Pérez Yorka para la Generalitat Valenciana. El Ministerio de Igualdad alerta sobre nuevas incidencias en las pulseras antimaltrato. Los Reyes de España visitan China para apoyar a las empresas españolas. Macron refuerza las fuerzas palestinas en Gaza. La Guardia Civil detiene a tres personas en Murcia por retener y vejar a una mujer. La borrasca Claudia suspende clases en cuatro islas canarias. Expertos advierten contra el uso de medicamentos como Ozempic para adelgazar, destacando la necesidad de prescripción médica y cambios en el estilo de vida. Rosaura Leis, presidenta de la Fundación Española de Nutrición, subraya la educación sanitaria como fundamental. Hoy se celebra el Día de las Librerías, con especial atención a la centenaria Pérez Galdós de Madrid. En ...
Episodio 828 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores: -Mejoramiento al salario y programas sociales redujeron la pobreza: expertos- Transmisión 22 de abril de 2025 CONTRALÍNEA EN VIVO se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México) a través de Facebook live, YouTube y Telegram. La MESA DE ECONOMÍA POLÍTICA se trasmite todos los lunes a partir de las 14:00hrs. Nuestro programa de análisis, AMÉRICA INSUMISA, se trasmite los martes a partir de las 14hrs. AGENDA DE SEGURIDAD NACIONAL es los miércoles a partir de las 14:00hrs Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
Millones de personas perderán su cobertura médica con el cierre del gobierno federal que comenzó el 1 de octubre. Según una encuesta reciente, siete de cada diez estadounidenses afirmaron que no podrán permitirse una asistencia sanitaria más cara sin que ello afecte su presupuesto familiar. Más información, el reporte completo en: peninsula360press.com
El ruido nunca había sido tan fuerte y las decisiones nunca tan difíciles. En este episodio me siento con mi querido amigo Andrés Olea (Comet), para entender qué está ocurriendo realmente en los mercados. Hablamos de si estamos o no en una burbuja, el verdadero estado de las Magnificent 7, el impacto real de la inteligencia artificial y las oportunidades que existen más allá del hype. También compartimos cómo diversificamos nuestros portafolios personales, qué acciones evitamos a toda costa, y qué hacer con el efectivo en un entorno tan volátil. Cerramos con una conversación poderosa sobre educación financiera, comunidad e inversión consciente, y cómo desde El Arte de Invertir y Wealth Club estamos construyendo un nuevo país de inversionistas.
España enfrenta una crisis sanitaria con la jubilación de uno de cada cuatro médicos en la próxima década y la fuga de talento por mejores condiciones laborales. Pedro Sánchez se aferra al cargo, rechazando elecciones y buscando agotar la legislatura hasta 2027, con el apoyo de posconvergentes para aprobar dos leyes. En la Comunidad Valenciana, PP y Vox negocian la formación de gobierno tras la dimisión de Carlos Mazón, con el 19 de noviembre como fecha límite y Vox exigiendo prioridades claras. A nivel global, el "reloj del Apocalipsis" marca 89 segundos para la medianoche, lo más cerca que nunca, debido a la amenaza nuclear y la tensión entre potencias, como las insinuaciones de Trump y Putin. Expertos debaten sobre el riesgo de una Tercera Guerra Mundial y el declive de la hegemonía occidental, cuestionando el futuro del estado-nación. En deportes, el Barça recorta distancias al Real Madrid tras una jornada liguera.
Nueva información destaca ataques rusos a la red eléctrica de Ucrania y la negación de abusos por parte de la Diócesis de Cádiz y Ceuta. La COP30 en Brasil reúne líderes en el Amazonas para abordar el cambio climático, con activismo de Greenpeace en Madrid y bodas simbólicas de personas con árboles en México. El presidente brasileño Lula da Silva impulsa acciones climáticas mientras critica el negacionismo de líderes como Donald Trump. La cumbre se centra en la adaptación, energía y financiación, con España comprometida en la lucha climática. Expertos advierten que el límite de 1,5 grados de calentamiento ya se ha superado. Eventos extremos como tornados en Brasil, tifones en Filipinas e inundaciones en el Sáhara demuestran la urgencia. La economía española enfrenta desafíos como el encierro de aves por gripe aviar, que dispara el precio del huevo, el aumento del gasto en subsidios por desempleo y la escalada de los precios de la vivienda. Iberia, bajo la dirección de Juan Cierco, ...
Sánchez insiste en agotar la legislatura hasta 2027, con o sin presupuestos, apostando por el diálogo. El gobierno presenta las cuentas, y descarta elecciones anticipadas. En Valencia, PP y Vox buscan un candidato tras la dimisión de Mazón. En la UE, se debate el presupuesto de 2028 y la reforma de la PAC, enfrentando resistencias parlamentarias. Carlos Moreno "El Pulpo" destaca a Guillermo Pelayo, el último "barquillero" de Avilés, que mantiene una tradición centenaria. Un médico de cabecera profundiza en la fibromialgia, una enfermedad crónica de difícil diagnóstico, su impacto mental y la importancia del apoyo familiar. La cesta de la compra sube drásticamente, con la carne de ternera y los huevos encareciéndose un 10% y 30%. Expertos alertan sobre la "barato-inflación", donde los productos más económicos se encarecen más, y el poder del oligopolio alimentario. En deportes, la Liga avanza su jornada 12. Se analizan puntos negros de las carreteras españolas. La DGT lanza la campaña ...
Profesores identifican problemas de salud mental en alumnos como ansiedad y acoso, pero solo un tercio conoce protocolos. Expertos recomiendan detectar cambios de comportamiento. La Audiencia Nacional investiga las cuentas del PSOE y posibles irregularidades financieras, así como pagos en efectivo vinculados al caso Koldo. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos avala la justicia española en la prisión provisional de líderes independentistas catalanes. Bitcoin y criptomonedas experimentan una caída tras un auge. El programa aborda el fenómeno Rosalía con su nuevo disco "Lux", destacando el éxito de su single "Berguem", su estética y su talento global que fusiona lo clásico con lo urbano. Se subraya su enfoque en la salud mental, la dualidad terrenal-divina y la libertad creativa que la convierte en visionaria. Se analiza el uso de emojis: son herramientas de comunicación que van más allá del adorno. Un experto detalla cómo confirman el tono, clarifican intenciones y añaden ...
El 1 % más rico del planeta acapara el 41 % de toda la nueva riqueza generada y la pobreza se polariza en España. Hoy ponemos el foco en el aumento de la desigualdad.
El legado de Carlos Manzo: ¡El 'Movimiento del sombrero' más fuerte que nunca!, ¿Autoridades coludidas con cárteles? Revelaciones sobre ‘Los Viagras’ en Michoacán, ¿El turismo de playa en México en crisis? Expertos advierten una alarmante bajaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Manuel López San Martin para MVS Noticias, Eduardo Torreblanca nos habla sobre la crisis que se asoma a las playas mexicanas por la tendencia mundial de ir más a las ciudades y no a la playa.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La actualidad de hoy incluye la visita de Volodymyr Zelensky a España, la retirada de Nancy Pelosi de la política estadounidense, la llegada del tifón Koinmegi a Vietnam tras afectar Filipinas, y la detención de Álvaro Romero por presunta estafa piramidal. Un reportaje expone la facilidad para comprar cannabis online, donde los vendedores ofrecen incluso consejos de cultivo, aunque la venta para consumo directo es ilegal. La venta de semillas no lo es, pero su germinación sí. La encuesta ESTUDES revela hábitos más saludables en jóvenes españoles. El consumo de alcohol, tabaco y cannabis presenta prevalencias bajas desde los años 90, con el alcohol descendiendo al 51% y el tabaco al 4,3%. El cannabis también baja al 11,6%. Aunque las chicas consumen más drogas legales, los chicos superan en las ilegales. La preocupación crece por el vapeo, cuyo consumo sube al 27%. Contiene nicotina y sustancias cancerígenas. Los hipnosedantes sin receta muestran una tendencia alcista. Expertos y ...
Debate sobre si el cine ha muerto o le queda poco. Además, el escándalo Fatty Arbuckle, una de las estrellas del cine mudo que tuvo que ir a juicio tras la muerte de una actriz. Dirección y presentación: José Manuel Serrano Cueto Espacio patrocinado por: AQUASTUDIO 2004 Salud Ambiental. Desinfección de conductos de aire acondicionado, tratamiento de aguas estancadas, eliminación de malos olores. Expertos en Prevención y Tratamiento de Legionella, COVID-19 Y Gripe A. Empresa registrada y homologada por el Ministerio de Sanidad. Registro: ROESB 613-CM-S ☎️+34 609 676 988 💻 www.aquastudio2004.com Apóyanos y hazte Mecenas para escuchar gratis toda la programación de El Centinela del Misterio. https://go.ivoox.com/sq/300018 ¿Te apetece ser miembro de “El Club de El Centinela”? Podrás asistir a las grabaciones de nuestros programas en los Estudios Manu Carballal, además de obtener descuentos en nuestros artículos de merchandising, y poder conseguir beneficios y descuentos en la totalidad de actividades y eventos que realicemos dentro de la gran familia de “El Centinela”(viajes, teatros, jornadas del misterio, etc.) Puedes informarte por WhatsApp en el 📲 +34 609 676 988 Sigue nuestras actividades en https://instagram.com/carlosbustos_centinela?igshid=MzMyNGUyNmU2YQ%3D%3D&utm_source=qr ©️ ®️El Centinela del Misterio 04/11/2025 Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este programa/podcast, por cualquier procedimiento, plataforma de difusión, medio de comunicación, así como el tratamiento informático, el alquiler o cualquier otra forma de cesión sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright y propietarios de los derechos de El Centinela del Misterio. Los colaboradores, asistentes y personas que usan la palabra en el espacio El Centinela del Misterio, se hacen responsables unilateralmente de las opiniones vertidas en el mencionado espacio, y ceden los derechos de su actuación, emisión y redifusión, únicamente a El Centinela del Misterio y a la empresa propietaria de sus derechos. Los usuarios que decidan ejercer su derecho de opinión en el foro de este podcasts, son los únicos responsables de las opiniones vertidas y escritas. Aun así El Centinela del Misterio se reserva el derecho de admisión de dichos usuarios en este foro. También se reserva el derecho a eliminar comentarios que vulneren las normas de dicho foro, bloquear perfiles, además de reservarse el derecho a tomar acciones legales en caso de que ciertos comentarios sean constitutivos de delito según el Código Penal Español. Así mismo, si algún usuario del foro se siente ofendido por otros miembros de dicho foro, será de su única responsabilidad realizar los pantallazos de dicho comentario ofensivo, de poner la correspondiente demanda judicial, para que en caso de ser admitida a trámite, sea un juez quien solicite a la plataforma IVOOX todos los datos con el fin de poder identificar al emisor de esos supuestos comentarios escritos susceptibles de ser delictivos. El Centinela del Misterio y la empresa propietaria de sus derechos, quedan totalmente al margen y sin responsabilidad alguna, de los comentarios y de los ataques personales y de posibles suplantaciones de personalidad que puedan darse entre los usuarios de nuestro foro en IVOOX. ©️ ®️El Centinela del Misterio 04/11/2025 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En entrevista con Manuel López San Martin para MVS Noticias, Eduardo Torreblanca nos habló de los organismos empresariales de EU que proponen mantener T-MEC.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Expertos en limpieza del hogar recomiendan la mezcla de agua oxigenada con bicarbonato de sodio como un truco casero que sirve para el blanqueamiento de ropa, eliminar manchas y desinfectar superficies.
COPE abre el programa con la noticia del primer aniversario del desastre de la DANA en Valencia. Hace un año, la tragedia sega la vida de 237 personas, 229 en Valencia, y transforma la vida de muchos. Catarroja, una de las zonas más afectadas, sigue con reconstrucciones pendientes. Juan, que perdió a su esposa y suegra, busca justicia y se lamenta de la falta de responsabilidades. Expertos, como Daniel Montesinos, decano de ingenieros, afirman que no se toman medidas preventivas, a pesar de que planes como el del Barranco del Poyo existen desde 1996. El Rey Felipe VI preside el acto de homenaje a las víctimas de la DANA en Valencia y pide analizar las causas para evitar futuras tragedias. El presidente Carlos Mazón es abucheado por las víctimas, admitiendo que "las cosas debieron funcionar mejor". Periodistas de COPE debaten sobre la emotividad del acto, la falta de unidad institucional y las críticas a los políticos. Se analizan detalles del libro "Reconciliación" de Juan Carlos I. ...
El Palacio de Buckingham retira títulos al Príncipe Andrés y lo traslada. Jamaica padece cortes de luz por el huracán Melissa. La jueza cita a declarar a la cúpula de TV3 por sobresueldos. La instrucción del caso Esther López concluye y la Fiscalía pide 18 años para el investigado. El Rey Juan Carlos I vuelve a España, publica sus memorias y aborda su relación con la Reina Sofía, la Princesa Leonor, la Reina Letizia, el Rey Felipe VI, Corinna y el 23F. Reconoce el error de los 100 millones de Arabia Saudí y elogia a Franco. Expertos de COPE analizan su figura. La inflación persiste con el IPC en el 3,1%, y el BCE mantiene los tipos. El paro en la Eurozona aumenta, y España lidera el desempleo. Funcionarios amenazan con huelga general por la subida salarial. BBVA registra beneficios históricos. Repsol ve sus ganancias afectadas por el precio del petróleo. Iberdrola, Endesa y Naturgy solicitan prorrogar la central nuclear de Almaraz hasta 2030. Un estudio revela la viabilidad de un ...
César Rivera y Lucía Astarloa, socios de Cuatrecasas y expertos en conflictos societarios, conversan con Idoya Fernández, socia y directora del Área de Conocimiento e Innovación de la Firma, sobre un tema capital del gobierno corporativo: el deber de diligencia de los administradores, la regla de la discrecionalidad empresarial y las consecuencias de su infracción. A partir de la regulación de la Ley de Sociedades de Capital, los expertos exponen qué significa actuar con la diligencia de un ordenado empresario, qué exige el proceso de toma de decisiones responsables y cómo se articula el puerto seguro de la discrecionalidad empresarial del artículo 226 LSC, que protege decisiones de negocio razonables tomadas de buena fe, informadas y siguiendo un procedimiento adecuado. A continuación, analizan dos sentencias del Tribunal Supremo de 2023 y de 2025 que confirman que las infracciones tributarias imputables a fallos de organización, control o reacción pueden fundamentar la acción social de responsabilidad frente a los administradores. Finalmente, exponen el deber de legalidad de los administradores, que se proyecta hoy como una manifestación del deber de diligencia, aunque persiste un debate doctrinal vivo sobre su alcance, el papel de la eficiencia en el incumplimiento y la compensación de beneficios. Este episodio ofrece pautas operativas para consejeros y administradores: cómo preparar, deliberar y documentar decisiones estratégicas; cuál es el alcance del puerto seguro de la regla de la discrecionalidad empresarial; y qué buenas prácticas de gobernanza son decisivas para sostener, mañana, las decisiones adoptadas hoy. ‘Deber de diligencia de los administradores' es el nuevo episodio de ‘Tendencias Legales', la serie de podcasts de Cuatrecasas que aporta, a través de un formato conversacional entre expertos, una visión técnica y aplicada sobre los debates jurídicos de mayor actualidad y repercusión económica.Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.
El huracán Melissa, de categoría 5, será la “tormenta del siglo” en Jamaica. Expertos en derechos humanos denuncian intención de control permanente israelí sobre Gaza y piden sanciones internacionales.La Asamblea General comienza a debatir sobre el embargo a Cuba
COPE informa sobre varios temas. Fuentes palestinas reportan dos muertos y doce heridos tras ataques israelíes en Gaza. Hamás reitera su compromiso con el alto el fuego. La BBC revela que Jeffrey Epstein asiste a una fiesta en la residencia del Príncipe Andrés en 2006, antes de su detención por pedofilia. La policía detiene a una extrabajadora en Jerez por maltrato a menores. La 43ª Agrupación del Ejército del Aire y del Espacio combate los incendios forestales en España, un país que sufre uno de los veranos más duros. Los pilotos, al mando de los Canadair CL-215T y CL-415, realizan cargas de agua complejas a baja altura, enfrentando el riesgo constante y la dureza de la misión. El gasto en pensiones continúa aumentando, la media de jubilación alcanza los 1.510 euros mensuales. Expertos de COPE señalan que el incremento es imparable debido a la mayor esperanza de vida y al número de jubilados, pidiendo medidas para contener el gasto. El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ...
La Ejecutiva Federal del PSOE se reúne con Pedro Sánchez, quien, a su vez, está condicionado por el encuentro de Carles Puigdemont con Junts en Perpiñán, generando tensión y gestos desesperados para calmar la situación, como el intento fallido de oficializar el catalán en Europa. Emiliano García-Page (PSOE) sugiere que Puigdemont actúa bajo presión de las encuestas. La economía registra la mayor caída del oro en 5 años, aunque sigue siendo un activo refugio, mientras se vive incertidumbre por un posible nuevo apagón, con Red Eléctrica pidiendo medidas urgentes por variaciones de tensión. Expertos y políticos debaten si se prevé otro apagón, las implicaciones del cierre de centrales nucleares como Almaraz en el suministro y los precios, y la idoneidad de la gestión de la comunicación oficial. COPE también aborda la situación de los autónomos, que ven subir sus cuotas, lo que Lorenzo Amor (ATA) califica de "sablazo". El Gobierno rectifica y propone congelar las cuotas más bajas. ...
Alberto Mayol, sociólogo y analista; y Cristóbal Huneeus, director de Data Science de Unholster, participaron en Estado Nacional, donde analizaron los resultados de los sondeos presidenciales. "Por primera vez, desde 1946, la mayoría de las encuestas le dan 50% más a los tres candidatos de derecha", explicaron.
Cuidado con el Tapping: la arriesgada forma de pago.La inflación se aceleró en septiembre hasta el 3%, su nivel más alto desde enero.Pastor se auto deporta por cambio en visas durante era Biden.Aumentan las redadas, detenciones y protestas en Chicago.Expertos advierten que usar zapatos en casa podría ser perjudicial.Temporada de arribazón de tortugas golfinas promete romper récords.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Miguel Ángel Fernández, titular de MVS Noticias en Tijuana, habló de la salud mental de quienes cruzan la frontera por San Isidro y las consecuencias que les está generando el estrés y el sueño.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Bolivia reclama ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) la retirada de la hoja de coca de la lista de estupefacientes altamente adictivos. Ricardo Soberón, director del Centro de Investigación de Drogas y Derechos Humanos en Perú, detalló a RFI las razones para sacar la hoja de coca de esa lista y concentrarse más bien en luchar contra la producción y exportación de la cocaína. El Comité de Expertos en Farmacodependencia de la OMS está analizando los resultados de dos años de investigaciones sobre la hoja de coca realizadas por un grupo de científicos. Las conclusiones podrían poner fin a lo que el Estado boliviano considera un daño a los derechos, la cultura y la medicina tradicional de su población. La hoja de coca no produce dependencia”, dijo Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia. Alurralde fue enviado a Ginebra para defender la postura del país frente a la OMS. Desde hace más de seis décadas, la hoja de coca figura en la lista de estupefacientes altamente adictivos de la ONU, al nivel de la cocaína, una clasificación que Bolivia califica de “error histórico”, a raíz de un profundo desconocimiento de los usos ancestrales de esta planta. “Para los pueblos indígenas quechuas, aymaras y algunos amazónicos, la hoja de coca forma parte fundamental de su existencia colectiva”, dice a RFI Ricardo Soberón, director del Centro de Investigación de Drogas y Derechos Humanos en Perú. Soberón forma parte de un grupo de investigadores que recientemente publicó un artículo en la prestigiosa revista Science, donde se destaca el valor terapéutico y cultural de la hoja de coca. También se denuncia una estigmatización que ignora la ciencia y la identidad indígena. “La evidencia y los datos indican que, desde todo punto de vista, los ocho millones de ciudadanos indígenas andinos y amazónicos que usan de forma ancestral, desde hace ocho mil años, la hoja de coca no presentan ninguna condición de toxicomanía, adicción, generación de hábito, ni mucho menos”, sostiene Soberón. El investigador estima en 350.000 hectáreas las plantaciones de hoja de coca en la región andina y amazónica, de las cuales bastarían escasamente 50.000 para abastecer el consumo legal. Esto quiere decir que, actualmente, la gran mayoría de las plantaciones se cultiva con fines ilícitos. “Una lucha eficaz para evitar el desvío de sustancias ilícitas y una lucha contra el narcotráfico requieren políticas mucho más claras, inteligentes y focalizadas. Eso es lo que se busca al intentar retirar a la hoja de coca de la lista. Dejemos la cocaína en la lista y hagamos que los esfuerzos se dirijan a evitar la producción de cocaína y su exportación ilegal a los países donde se consume. Lo que hoy en día ocurre es consecuencia de políticas interdictivas muy mal diseñadas”, concluye Soberón. La Comisión de Estupefacientes de la ONU se reunirá en marzo de 2026 para votar sobre la modificación de la lista. De resultar favorable, esto podría abrir nuevas vías de desarrollo comercial y científico, además de suponer un reconocimiento internacional de los derechos de los pueblos indígenas.
Expertos alertan del crecimiento de la soledad no deseada en las grandes ciudades
Expertos analizan cómo la legislación actual permite anticiparse a la insolvencia y salvar empresas viables con problemas financieros.
Expertos aseguran que los ladrones que irrumpieron en el Museo del Louvre actuaron como una banda bien organizada y que es probable que desmantelen las ocho piezas robadas para venderlas por separado.
El proyecto se enmarca en una política de incentivos a la inversión extranjera con amplios beneficios fiscales y aduaneros por 30 años que lanzó Milei en 2024. El proyecto Stargate Argentina, con inversiones en varios países, implica unos 500.000 millones de dólares en inversiones en nuevos centros de datos. Expertos alertan sobre los efectos sobre el medioambiente y las localidades cercanas. La empresa estadounidense OpenAI, creadora de ChatGPT, firmó una carta de intención para construir un megacentro de datos para inteligencia artificial en la Patagonia argentina, el primero de su tipo en América Latina, anunció este viernes el gobierno de Javier Milei. El proyecto bajo el nombre de Startgate Argentina y en sociedad con la empresa local Sur Energy, supondrá una inversión de 25.000 millones de dólares, precisó la presidencia en un comunicado. El proyecto se enmarca en una política de incentivos a la inversión extranjera con amplios beneficios fiscales y aduaneros por 30 años que lanzó Milei en 2024 para sectores estratégicos. "Tenemos una serie de elementos interesantes para ellos en Argentina como que la Patagonia sea un territorio amplio en espacio con pocos habitantes. Hay mucho lugar para construir. Además hay varias centrales hidroeléctricas y nucleares. Por último, el gobierno de Milei apenas asumido aprobó una ley para grandes inversiones (RIGI) que les proporciona 30 años de importantes exenciones impositivas " dice la experta en políticas tecnológicas en la FLACSO, Natalia Suazo, en RFI, añadiendo que la empresa no está sujeta a contratar mano de obra local. Ni su localización exacta ni la fecha de inicio del proyecto fueron informados.El proyecto había sido adelantado por Sam Altman, director general de OpenAI. Natalia Suazo, en RFI, advierte además de experiencias anteriores en América Latina que fueron en detrimento del medioambiente. "Hay muchos casos que han sentido el impacto en Chile, en México, en Uruguay... Lo que empieza a pasar es que las ciudades cercanas notan el impacto y de repente se quedan sin electricidad o les bajan la potencia. Es como el caso de grandes supermercados que para enfriar esos equipos que están permanentemente procesando necesitan mucha agua. Por supuesto la inversión de inicio va a estar pero luego los impuestos no se van a estar recibiendo por lo menos durante 30 años grandes equipos " afirma Suazo. El proyecto Stargate Argentina, con inversiones en varios países, implica unos 500.000 millones de dólares en inversiones en nuevos centros de datos.
Enrique Quintana
El gobierno se desmarca de los pasos procesales de José Luis Ábalos, que arrastra cuentas bancarias ocultas y pagos en efectivo, mientras los socialistas mantienen la comunicación con el exministro. España es uno de los países europeos donde emprender es más complicado debido a la burocracia y la alta presión fiscal. Siete de cada diez consumidores consideran que comer sano es caro, y los alimentos básicos han subido más que los ultraprocesados. Un carro de la compra saludable cuesta hasta un 20% más. Expertos recomiendan comprar legumbres y productos de temporada. Carlos Gómez destaca la importancia de cocinar en casa con productos frescos y de temporada, criticando la calidad de los tomates y otros productos fuera de temporada en supermercados. César Blasco señala que en la restauración se prioriza la reducción de mermas sobre la calidad, lo que a menudo lleva a precios elevados para productos de baja calidad. Frenkie de Jong renueva su contrato con el FC Barcelona hasta 2029. En ...
El podólogo español Manuel Vidal explicó qué errores evitar al comprar zapatos y cómo prevenir lesiones en los pies.
Expertos en bioseguridad alertan que la IA puede generar proteínas potencialmente peligrosas que no sean detectadas
LAS NOTICIAS CON CALLE DE 17 DE SEPTIEMBRE DE 2025 - JGo dijo que nos extorsionaban a punta de pistola, pero le da contrato nuevo por 4 billones - El Nuevo Día La leche va a subir piden los ganaderos - El Nuevo Día PR atrasado 5 años en recuperación dice COR 3 - Primera Hora Mitad de boricuas no podría comprar una casa a precios actuales - Primera Hora Alegan 20 hospitales podrían cerrar en los próximos 2 años por problemas económicos y zombies - El Nuevo Día Expertos no lo recomiendan, pero le dan el contrato igual a XUVO - El Nuevo Día Policía busca a extorsionador de viejita e 89 años que se hizo pasar por empleado de banco - El Nuevo Día China prohíbe comprar microchips de Nvidia - FTHoy sigue vista de Anthonieska - El Nuevo Día Todavía no presentan proyecto de reforma contributiva prometido, pero dicen que es prioridad - El Nuevo Día Reciben en UK a Trump con proyección de Epstein - FTJGo le sube el sueldo a 200 mil a la jefa de PRAFFA - El Nuevo Día Gobierno pide desestimar demanda de LUMA en proceso de PROMESA para cambiar operador - Metro Vienen marbetes para fourtracks y otros vehículos - El Nuevo Día Sigue el tumbe de las estafas de mercados familiares - Primera Hora SIgue la pelea con las mega remolcadoras del muelle de San Juan y New Fortress - El Vocero Reciben a Trump con videos de Epstein, arrestan a 4 - Reuters Hoy bajan la tasa de interés - Bloomberg Hoy META presenta sus nuevas gafas, pulseras y otras alternativas tecnológicas - Economist • ⁃ Colapso en pagos de préstamos estudiantiles - Qz