Podcasts about definici

  • 874PODCASTS
  • 1,519EPISODES
  • 32mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 21, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about definici

Show all podcasts related to definici

Latest podcast episodes about definici

Leña al mono que es de goma
LM1125 - La inconsciencia de los Rebuznos

Leña al mono que es de goma

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 24:58


Palabras clave: Anthropic, consciencia IA, Carlos Castillo, detección de errores, patrón de acción fija. ### Introducción y Contexto Personal ### El Experimento de Anthropic y la Definición de Consciencia ### La Detección de Inconsistencias en la IA

#Balong
Fecha 28: definición del descenso y Chile 2 / Liga Argentina y Brasileirao / #BalongRadio

#Balong

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 84:24


Podcast de La Hora de Walter
01 18-11-25 LHDW Se ha twitter, chatGPT y otras plataformas de intenet.Juan Belloso nos cuenta los motivos del incidente

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 31:13


01 18-11-25 LHDW Se ha twitter, chatGPT y otras plataformas de intenet. Juan Belloso nos cuenta los motivos del incidente. Definición de político de Borges

MARIO LUIS SUÁREZ (APÓSTOL)
EL THELEMA DE DIOS

MARIO LUIS SUÁREZ (APÓSTOL)

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 57:19


¿Alguna vez has sentido que, aunque amas a Dios, te falta algo? ¿Estás viviendo realmente el propósito para el que fuiste creado? En este mensaje revelador, el Apóstol Mario Luis Suárez (CVV Ministerio Internacional) desglosa el "Thelema de Dios": la Voluntad soberana y el plan supremo que Dios diseñó para ti antes de la fundación del mundo. Descubre por qué la unidad y el amor no son suficientes si la iglesia no camina en su propósito eterno. Basado en Colosenses 1:9-11, este sermón te enseñará a dejar de improvisar y empezar a activar el diseño de Dios para tu vida. ¡Prepárate para ser transformado! Aprende a usar la "inteligencia espiritual" (¡más poderosa que cualquier IA!) para comprobar la buena, agradable y perfecta voluntad de Dios.

Podcast de La Hora de Walter
01 18-11-25 LHDW Se ha twitter, chatGPT y otras plataformas de intenet.Juan Belloso nos cuenta los motivos del incidente

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 31:13


01 18-11-25 LHDW Se ha twitter, chatGPT y otras plataformas de intenet. Juan Belloso nos cuenta los motivos del incidente. Definición de político de Borges

Emprendimiento Humano con Raziel Tovar
Diferencias entre el Apego en el Budismo y la Teoría del Apego de John Bowlby en Psicología

Emprendimiento Humano con Raziel Tovar

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 4:50


00:00 El malentendido del apego en el budismo00:53 Definición de apego según el budismo02:04 El budismo busca eliminar apegos, no deseos02:40 La Teoría del Apego en psicología03:03 El apego en psicología: la necesidad de vincularnos03:37 Comparación del apego seguro y el apego desadaptativo04:05 Ejemplo de apego ansioso04:43 Conclusión y reflexión finalhttps://razieltovar.com

Objetivo Oposiciones
[PODCAST] #Opoclase Ley 40/2015: Título II Capítulo III: De los organismos públicos estatales #143

Objetivo Oposiciones

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025


¡Hola, opositoras y opositores! En esta nueva #Opoclase de la Ley 40/2015 explicamos el Capítulo III del Título II, dedicado a los organismos públicos estatales. Nos centramos en: Sección 1.ª Disposiciones generales Artículo 88. Definición y actividades propias Artículo 89. Personalidad jurídica y potestades Artículo 90. Estructura organizativa en el sector público estatal Artículo 91. Creación de organismos públicos estatales Artículo 92. Contenido y efectos del plan de actuación Artículo 93. Contenido de los estatutos Artículo 94. Fusión de organismos públicos estatales Artículo 95. Gestión compartida de servicios comunes Artículo 96. Disolución de organismos públicos estatales Artículo 97. Liquidación y extinción de organismos públicos estatales Enlaces de interés del episodio ¡Apuntaos aquí para enteraros sobre Black Friday 2025! https://www.opositatest.com/black-friday Si necesitáis ayuda para elegir la preparación de vuestra oposición, rellenad este formulario y uno de nuestros asesores os contactará: https://opo.cl/RidnW Practicad con test de la Ley 40/2015: https://www.opositatest.com/oposiciones/ley-40-2015/test Descargad esquemas de la Ley 40/2015: https://www.opositatest.com/esquemas/ley-40-2015 Leed los mejores consejos para estudiar la Ley 40/2015: https://blog.opositatest.com/como-estudiar-ley-40-2015/ Descubrid los cursos de OpositaTest: https://www.opositatest.com/cursos Registraos gratis en OpositaTest para manteneros actualizados sobre las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ Enteraos de todas las reformas legislativas con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ ¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicación@opositatest.com con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast». ¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a ayuda@opositatest.com o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos. El equipo de OpositaTest www.opositatest.com

Seguridad Vial y Educación Vial con RiveKids
P696 carril de aceleración y carril de deceleración

Seguridad Vial y Educación Vial con RiveKids

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 11:31


Las normas de uso del carril de aceleración en España están reguladas por el Reglamento General de Circulación (RGC), aprobado por el Real Decreto 1428/2003, complementado por las normas técnicas de la Dirección General de Tráfico (DGT). 1. Definición y finalidad Carril de aceleración: tramo de calzada destinado a permitir que los vehículos que se incorporan a una vía —normalmente una autovía o autopista— aumenten progresivamente su velocidad para integrarse de forma segura con el tráfico que circula por la vía principal. Referencia legal: • Artículo 74 del Reglamento General de Circulación (RGC). • Artículo 19 del Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial (Real Decreto Legislativo 6/2015). 2. Normas básicas de uso a) Obligación de usarlo correctamente El conductor que se incorpora a la vía debe utilizar la totalidad del carril de aceleración para adaptar progresivamente su velocidad a la del tráfico principal antes de entrar en él. (Art. 74.1 RGC) • No debe detenerse ni circular a velocidad excesivamente baja dentro del carril. • El objetivo es alcanzar una velocidad similar a la del flujo de la vía principal, sin obstaculizarlo. b) Prioridad de paso Los vehículos que ya circulan por la vía principal tienen prioridad sobre los que se incorporan desde el carril de aceleración. (Art. 57 RGC) • El vehículo que se incorpora debe ceder el paso si no puede hacerlo con seguridad. • Si es necesario, debe detenerse al final del carril, aunque no sea lo deseable, para evitar una colisión. c) Señalización obligatoria • El conductor debe señalizar la intención de incorporarse mediante el intermitente izquierdo, con antelación suficiente. (Art. 109 RGC) • Una vez incorporado, debe apagar el intermitente inmediatamente para no confundir al resto de usuarios. d) Prohibiciones En el carril de aceleración está prohibido: • Detenerse o estacionar (salvo emergencia). • Circular marcha atrás. • Utilizarlo para realizar adelantamientos. • Incorporarse a velocidad claramente inferior a la del tráfico, generando riesgo u obstáculo. 3. Obligaciones de los conductores que circulan por la vía principal Aunque el vehículo que entra no tiene prioridad, el Reglamento también impone obligaciones de cooperación a los vehículos que circulan por la vía principal: “El conductor que circula por el carril derecho facilitará, en la medida de lo posible, la incorporación de los vehículos procedentes del carril de aceleración, cambiando de carril o moderando su velocidad.” (Art. 74.2 RGC) Esto significa: • Si el carril izquierdo está libre, puede cambiar temporalmente para facilitar la incorporación. • Si no puede cambiar de carril, debe moderar ligeramente la velocidad si es seguro hacerlo. • No se exige frenar bruscamente, pero sí actuar con cortesía vial y previsión. 4. Distancias y velocidad recomendadas Aunque el RGC no establece cifras fijas, la DGT recomienda: • Alcanzar una velocidad similar (±10 km/h) a la del tráfico de la autovía antes de incorporarse. • Mantener una distancia de seguridad longitudinal con el vehículo precedente. • Usar todo el tramo disponible del carril, sin incorporarse antes de tiempo. 5. Sanciones por uso incorrecto El uso inadecuado del carril de aceleración puede conllevar sanciones administrativas: • Incorporación sin ceder el paso o sin señalizar: multa de 200 € (sin pérdida de puntos). • Detención injustificada en el carril de aceleración: multa de 200 €. • Incorporación con riesgo o provocando accidente: sanción de 500 € y 6 puntos por conducción temeraria, según los artículos 76 y 77 de la Ley de Tráfico. 6. Buenas prácticas recomendadas por la DGT y la normativa europea UNECE • Planificar la incorporación con antelación, observando los retrovisores y el tráfico por el espejo lateral izquierdo. • Usar todo el recorrido del carril para acelerar progresivamente. • Evitar incorporaciones bruscas o cambios de carril de última hora. • No circular a velocidad de ciudad dentro del carril de aceleración. • En motocicletas, adaptar la trayectoria para mantener visibilidad lateral respecto a turismos y camiones. 7. Normativa de referencia • Reglamento General de Circulación (R.D. 1428/2003) → artículos 57, 74, 109, 110. • Ley de Tráfico y Seguridad Vial (RDL 6/2015) → artículos 10, 76 y 77. • Instrucción DGT 18/V-132 sobre circulación por autovías y autopistas. • UNECE R131 / R157 (recomendaciones sobre incorporación asistida y ACC). Hasta aquí el programa de hoy del podcast de seguridad vial y educación vial. ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en moto? • P138 100 tramos más peligrosos para motoristas https://go.ivoox.com/rf/72292314 • P154 Hugo de 14 años muere en el campeonato Europeo de motociclismo. https://go.ivoox.com/rf/73574655 • P176 Motos sin ITV https://go.ivoox.com/rf/75543112 • P262 Seguridad Vial en moto No me llames paquete https://go.ivoox.com/rf/93733543 • P289 Caídas en quad o moto y la importancia de la equipación adecuada. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146657 • P300 Seguridad vial en moto en el Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P327 Seguridad vial en moto, formación conducción, compra de equitación y exigir la retirada de guardarraíles asesinos https://go.ivoox.com/rf/105221622 • P376 seguridad vial en moto, episodio 5 del verano de seguridad en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/114152759 • P470 La seguridad vial en moto a debate https://go.ivoox.com/rf/126752010 • P566 chaleco airbag moto para la atgc https://go.ivoox.com/rf/135729959 • P557 4000 motos en la manifestación motera por la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812092 • P601 charla de seguridad vial en la concentración motorista La Leyenda en Cantalejo https://go.ivoox.com/rf/137929200 • P610 motoristas maltratados por Juan Carlos toribio en la concentración La Leyenda https://go.ivoox.com/rf/139115892 • P656 que sucede con la seguridad de los motoristas https://go.ivoox.com/rf/149781060 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en Euro NCAP? • P22 Seguridad infantil en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/60410726 • P31 La seguridad infantil de los 7 coches ensayados en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/63999896 • P119 En AutoFM hablamos del origen de lo que hoy es Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/70766776 • P192 Hyundai Ioniq 5 en Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/77624794 • P200 El coche más seguro para niños según Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/79810679 • P278 ¿Qué es EuroNCAP? https://go.ivoox.com/rf/97118681 • P320 Seguridad EuroNCAP en el Lexus RX https://go.ivoox.com/rf/104093361 • P325 Cupra en Euro NCAP seguridad made in Spain https://go.ivoox.com/rf/104841125 • P353 Euro NCAP y la seguridad de nuestros vehículos https://go.ivoox.com/rf/111970962 • P413 Etiquetas de seguridad en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121984964 • P426 BMW Serie 5 en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121989858 • P525 el coche más seguro en euro ncap 2023-24 https://go.ivoox.com/rf/132581951 • P617 euro ncap deepal s07 https://go.ivoox.com/rf/143237685 • P619 Xpeng pasa por Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/143237909 • P621 NIO EL6 en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/143595669 • P655 Euro NCAP Jaecoo 7 https://go.ivoox.com/rf/149781056 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre patinetes eléctricos (VMP) y su influencia en la educación vial y seguridad vial? • VMP o los patinetes eléctricos (13-11-2020) https://go.ivoox.com/rf/58970634 • P29 200€ de multa a los patinetes que circulen por la acera (19-1-2021) https://go.ivoox.com/rf/63999858 • P39 El 80% de los accidentados en patinete eléctrico iban sin casco. https://go.ivoox.com/rf/64652023 • P88. En la sección de RiveKids dentro de AutoFM hablamos de atropellos de niños con patinete eléctrico VMP https://go.ivoox.com/rf/68488690 • P134 Tráfico dice que se va a poner duro con patinetes y bicicletas https://go.ivoox.com/rf/71998645 • P205 certificado para VMP y manual de características del patinete eléctrico https://go.ivoox.com/rf/81250012 • P222 Normativa del patinete eléctrico en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/86695954 • P228 El patinete eléctrico no es un juguete en Auto FM https://go.ivoox.com/rf/87765635 • P329 lista de patinetes eléctricos certificados por la DGT https://go.ivoox.com/rf/105222377 • P449 Se prohíbe el patinete eléctrico en el metro de Bilbao https://go.ivoox.com/rf/124482727 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre cómo la DGT afronta la educación vial y seguridad vial? • P47 La DGT recauda más de un millón de euros al día en multas https://go.ivoox.com/rf/65042824 • P68 2.880 conductores fueron denunciados dos o más veces en un mismo año por no llevar el cinturón de seguridad. https://go.ivoox.com/rf/66793732 • P72 La otra cara del rescate en carretera. DGT https://go.ivoox.com/rf/67030950 • P78 ¿Por qué nos denuncia la DGT en España? https://go.ivoox.com/rf/67470851 • P85 los tribunales anulan la mitad de las multas que pone la DGT. https://go.ivoox.com/rf/68027004 • P189 Cómo adelantar con seguridad https://go.ivoox.com/rf/76818386 • 6 puntos por usar el móvil al volante y más cambios de la DGT. https://go.ivoox.com/rf/60394281 • P383 ¿Hay que abrochar el cinturón de seguridad incluso sin ocupantes en las plazas traseras? https://go.ivoox.com/rf/115775880 • P444 Ocurrencias de la DGT en 2024 https://go.ivoox.com/rf/124103189 • P559 estrategia de país en la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812303 • P447 Propuestas de la DGT para bajar fallecidos en carretera https://go.ivoox.com/rf/124482117 • P456 La DGT incumple la promesa de retirar la Ley de tráfico si aumentaban los fallecidos https://go.ivoox.com/rf/124862871 • P494 La DGT frena los cambios del carnet de conducir https://go.ivoox.com/rf/130588417 • P538 En un accidente no se multiplica el peso como dice la DGT https://go.ivoox.com/rf/133370042 • P559 estrategia de país en la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812303 • P564 la seguridad en los adelantamientos https://go.ivoox.com/rf/135729856 • P633 La DGT controla a los conductores profesionales https://go.ivoox.com/rf/144450395 • P569 la DGT hace campanas de buenismo con los patinetes https://go.ivoox.com/rf/135730039 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de educación vial y seguridad vial? • P6 Coronavirus y Seguridad Vial https://go.ivoox.com/rf/49513283 • P169 Seguridad vial en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/74292123 • P125 ¿Isofix en un SsangYong Rodius? Y mucha más seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/71289331 • P196 Seguridad vial para bebés prematuros y CIPSEVI https://go.ivoox.com/rf/78652365 • P168 Sin ruedas no hay seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/74292023 • P182 La educación vial en El Enfoque, Onda Madrid https://go.ivoox.com/rf/76018355 • P7 Mascarillas y guantes son al coronavirus lo que el cinturón de seguridad y los SRI a la violencia vial https://go.ivoox.com/rf/50038459 • P197 Estudio sobre la inseguridad vial en el contenido de las series en Capital Radio https://go.ivoox.com/rf/78897119 • P565 la mayoría de gente no usa el cinturón de seguridad https://go.ivoox.com/rf/135729932 • P561 4 de cada 10 conductores dan positivo en drogas https://go.ivoox.com/rf/134812530 • P541 La DGT no sabe dónde hay más de 650 millones de euros https://go.ivoox.com/rf/133580231 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de seguridad vial en el Dakar? • P290 Lluvia torrencial, helicópteros que no pueden volar y buggies en medio de riadas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146767 • P291. Señalización de accidentes en la carrera más dura del mundo. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146815 • P295 Exceso de velocidad, radar, sanción y distancia de frenado. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147162 • P297 Muere atropellado por conseguir la mejor foto. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514720 • P302 El Dakar 2023 da una lección de seguridad vial. La velocidad no mata, matan otras cosas. Seguridad vial Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515334 • P301 Seguridad Vial con Manolo Plaza en el Dakar y en la vida. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515325 • P300 La seguridad vial en moto en el Dakar y en las carreteras españolas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P294 Cansancio y fatiga extrema en competición. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147100 • P296 ¿Es más seguro un chasis tubular? Biomecánica del impacto y aceleraciones en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514635 • P288 Arco antivuelco o jaula de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100776113 • P293 Hans. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146904 • P292. Pos seguridad después de un vuelco o un accidente ¿qué hacer?. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146866 • P287 Arnés vs cinturón de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100775999 • P299 Conducir sin luna en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515049 • P298 Fallece atropellado un aficionado que estaba viendo el Dakar 2023. Seguridad vial dentro y fuera de la competición https://go.ivoox.com/rf/101514818 • P430 Prologo Dakar 2024, seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/122182887 • P438 Etapa 10 Dakar 2024 competición vs vida real en la señalización https://go.ivoox.com/rf/123338733 • P435 Etapa 5 Dakar 2024, la fatiga https://go.ivoox.com/rf/122440640 • P440 Etapa de descanso Dakar 2024 los twit de la DGT https://go.ivoox.com/rf/123339096 • P439 Etapa 11 Dakar 2024 adelantamientos extremos https://go.ivoox.com/rf/123338820 • P436 Atropello de un espectador en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440725 • P434 Etapa 4 seguridad jurídica y excesos de velocidad en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440464 • P431 Etapa 1 Dakar 2024, espectador atropellado https://go.ivoox.com/rf/122229047 • P432 Etapa 2 Dakar 2024, jaula de seguridad y Carles Falcón https://go.ivoox.com/rf/122229139 • P433 Etapa 3 Dakar 2024, los 3 impactos de un accidente https://go.ivoox.com/rf/122440325 “El verdadero viaje es el que termina como comenzó, con felicidad e inocencia” Feliz viaje hasta el próximo programa. _______________________________________

Restauracion
CÉLULAS QUE SE MULTIPLICAN - Una definición completa de célula es orientadora

Restauracion

Play Episode Listen Later Nov 8, 2025 3:05


CÉLULAS QUE SE MULTIPLICAN - Una definición completa de célula es orientadora by CCRTV

Productividad y hábitos de éxito
La Ley de Parkinson en 50 Minutos: timeboxing, definición de hecho y el borrador feo que acelera tus resultados

Productividad y hábitos de éxito

Play Episode Listen Later Nov 8, 2025 9:00 Transcription Available


La Ley de Parkinson dice que el trabajo se expande hasta ocupar todo el tiempo disponible. En el relato histórico del Almirantazgo, Parkinson mostró cómo la burocracia crecía pese a menos barcos y menos trabajo real. Si reservas tres horas para una tarea que podría hacerse en una, tu mente la llenará de dudas y vueltas innecesarias. Este episodio propone una estrategia poderosa: combinar Parkinson con timeboxing y una definición de hecho clara. No se trata de hacer las cosas a toda prisa, sino de poner un contenedor de tiempo y energía: elegir una tarea de alto impacto, definir el resultado mínimo viable y fijar un bloque breve de tiempo con el temporizador a la vista para entregarlo al final.Luego viene la economía de la ejecución: la regla del borrador feo, la definición de hecho y el fallo de ampliar tiempo cuando falta algo. 20 minutos para una versión cruda, 20 para editar y 10 para pulir, recortando alcance si algo falta en lugar de estirar las horas. Casos reales lo demuestran: una landing publicada en día uno al comprimir a bloques de 90 minutos y afinar con datos en los días siguientes. Tres tácticas para sostenerlo: checkpoints, límite de versiones (máximo v3) y plantillas listas para duplicar. Añade la idea de Pareto: enfocar el 20% que genera el 80% de los ingresos. Si trabajas en equipo, prueba stand-ups cortos de 10–15 minutos. ¿Listo para probarlo? Elige una tarea de alto impacto, define su resultado mínimo en tres bullets y cúbala en 50 minutos; entrega hoy, sin ampliar tiempo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/productividad-maxima--5279700/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

Cosas de programadores, por campusMVP.es

El tráfico impredecible es la pesadilla de todo negocio online, provocando errores 408 y 429 y servidores KO. Pero, ¿y si te dijéramos que puedes escalar tu aplicación a lo bestia, solo cuando lo necesites, y sin desperdiciar dinero en recursos ociosos cuando no hay tráfico? En este vídeo, hablamos con Jorge Turrado (Principal SRE en Lidl, con más de 110 millones de usuarios, y Mantenedor principal de KEDA) para desvelar la herramienta clave para el autoescalado inteligente en el ecosistema Cloud Native con Kubernetes (k8s): KEDA (Kubernetes Event-driven Autoscaling). Descubre por qué el escalado tradicional por CPU es demasiado lento y reactivo para las cargas asíncronas. Analizamos cómo KEDA extiende las capacidades del HPA (Horizontal Pod Autoscaler) de Kubernetes para que puedas escalar de manera ★PROACTIVA★ basándote en eventos, colas de mensajes (Kafka, Service Bus), bases de datos o muchos otros eventos externos.Aprenderás:- Qué es Kubernetes y por qué su sistema de autoescalado por CPU y memoria y no es suficiente.- Qué es KEDA y por qué se ha convertido en el estándar de facto para el escalado en Kubernetes.- Cómo funciona el autoescalado basado en eventos (no solo CPU o RAM).- Qué es el "Scale to Zero" y cuando puede usarse para optimizar drásticamente los costes en la nube y garantizar la resiliencia de tus aplicaciones.- El impacto real en los costes de la nube al optimizar el uso de tus pods.- Consejos y trucos internos de un mantenedor de KEDA para no caer en errores comunes.- Además, compartimos buenas prácticas de desarrollo que todo programador debe aplicar para que su código funcione correctamente en entornos efímeros y de alta escalabilidad .Si eres desarrollador, DevOps, SRE o responsable de IT, en este vídeo te interesa.¿Qué te parece? ¡Cuéntanos en los comentarios tu peor historia de caída de servidor!

El Show de Superhábitos
Burnout y procrastinación: claves para sostener tu energía y productividad [#583]

El Show de Superhábitos

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 44:39


Evita el burnout y mejora tu productividad aprendiendo a usar la procrastinación estratégica y el autoconocimiento.   Minuto a minuto del episodio:   - ¿Por qué sentimos que nos agotamos antes de terminar lo importante? Burnout, culpa y la necesidad de pausas (00:00:00)   - Un enfoque distinto: Procrastinar estratégicamente para sostener la productividad (00:01:08)   - ¿La procrastinación es siempre negativa? Autoexigencia, terapia y el desafío de tomar descansos reales (00:03:16)   - Procrastinación: Definición, mitos y consecuencias cuando la evitamos sin preguntar "¿Por qué?" (00:04:43)   - Las razones detrás de postergar: Miedo, incomodidad o señales físicas/mentales de agotamiento (00:07:40)   - La otra cara: ¿Nunca procrastinas y te sobrecargas? Autoexigencia extrema y reorganización inteligente de tareas (00:10:03)   - Ciclos de descanso y el riesgo de ignorar el dolor hasta "lesionarnos" (00:12:08)   - El valor del autorregistro y las etapas del burnout: Desde la exigencia hasta la desconexión emocional (00:21:53)   - Cuando tu círculo cercano nota el cambio: El rol de la mirada externa y la importancia de escucharla (00:25:04)   - Pensamientos negativos y el riesgo de entrar en un loop autocrítico (00:27:46)   - "No te creas todo lo que pensás". Autorregistro y la importancia del diálogo interno realista (00:31:35)   - Pausas activas y días de corte: Prácticas para prevenir el agotamiento y sostener el bienestar (00:37:26)   - Súper pregunta: ¿Cómo escalar tu trabajo presencial más allá de 100 clientes? Herramientas, sistemas y delegación (00:38:06)   - Cierre del episodio (00:43:17)  

Iglesia Bautista de Metrópolis
GOZO EN ALTA DEFINICIÓN

Iglesia Bautista de Metrópolis

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 38:14


PREDICADOR: Pastora Luz Omayra GutierrezEVENTO: Culto RegularTELÉFONO:  787.750.8021EMAIL: ibm.pr@outlook.comSíguenos en nuestras redes sociales:FACEBOOK: https://www.facebook.com/ibmetropolisBUZZSPROUT: https://ibmetropolis.buzzsprout.com/Entramos para adorar, salimos para servir

Aprendiendo del Experto
#81 Microbiota y salud: Conversando con el Experto Ignacio López Goñi

Aprendiendo del Experto

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 71:09


Ignacio López Goñi es catedrático de Microbiología y Director del Museo de Ciencias de la Universidad de Navarra. Ha publicado libros sobre temas relacionados con los microbios y la salud, tales como “¿Funcionan las vacunas?, “Microbiota, los microbios de tu organismo”, “Virus y pandemias”, “Preparados para la próxima pandemia”. Su último libro es "Microbiota y salud mental: la conexión entre las bacterias del intestino y el cerebro". Ha recibido varios premios por su intensa labor de Divulgador Científico.1:00: Felix Rguez. de La Fuente. Biología Univ Navarra. Tesis Brucella. Berkeley.5:00: Mis mentores: Ignacio Moriyón. Ramón Diaz. Alvaro del Amo. Pilar Sesma.7:00: Microbiota. Definición. Disbiosis.10:30: Identificar microbios: “cada microbio tiene una firma molecular especifica”13:30: Microbiotas en órganos “externos”: piel, intestinos, boca15:00 La microbiota y sus múltiples funciones24:00 Microbiota sana: numerosa y diversa.  Dieta mediterránea25:30 Los probióticos y prebióticos.31:00 Microbiota y Cerebro. ¿Influye en la Depresión? Alzheimer40:00 Evolución de la microbiota con la alimentación. Tribu hadzabe47:00 Resistencia a los antibióticos: pandemia del siglo XXI53:00 Mis momentos Eureka.56:30 Investigación en España: Exceso de Burocracia y Poca Financiación1:01:00 Aficiones: Divulgación científica. Familia. Cocina.1:03:00 Libros: “Patria” de Aramburu y “Breve Historia de Casi Todo” de Bill BrysonLinks:Blog de Ignacio Lopez Goñi: https://microbioblog.es/author/ilgoniLibro Microbiota y Salud Mental. https://www.esferalibros.com/libros/microbiota-y-salud-mental/Libro Microbiota: Los microbios de tu organismo. https://almuzaralibros.com/fichalibro.php?libro=3888&edi=5

Marketing Digital para gente como uno.
1876 Básicos del Marketing: la mejor definición de marketing.

Marketing Digital para gente como uno.

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 10:02


Nueva semana del ciclo Básicos del Marketing. Hoy, lunes 20 de octubre de 2025, episodio 1876, te presento la mejor definición de marketing: simple, práctica y suficiente para entender todo lo que vas a escuchar esta semana.

LA PATRIA Radio
9. Colombia falla en definición y se queda sin final del Mundial Sub-20. Argentina y Marruecos, por el título. Deportes

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 3:00


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

El Podcast de Webpositer
Experto en IA: "La IA NO te quitará el trabajo, pero ESTO SÍ" | Las 2 Habilidades Clave para el Futuro

El Podcast de Webpositer

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 87:21


En este episodio, conversamos con Pep Martorell, físico y doctor en informática, sobre el presente y el futuro de la Inteligencia Artificial.¿Puede una máquina ser creativa? ¿Cómo afectará la IA al mercado laboral y a la educación? ¿Llegará a superarnos? Abordamos estas y otras cuestiones clave para entender la tecnología que está definiendo nuestra era.¡Disfrutad del podcast!

LA PATRIA Radio
9. Sin definición es muy difícil. Once Caldas y la feria del despilfarro ante Nacional en partidazo por la Copa. Deportes

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 7:34


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Tutorías Medicina Interna
Nueva Definición EPOC #AlDíaConLasGuías

Tutorías Medicina Interna

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 17:21 Transcription Available


Club de lectura de MPF
Modelos de dinero de 100M de dólares ( 100M Money Models) | Alex Hormozi

Club de lectura de MPF

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 48:16


Este 30/09 te enseñaremos a construir un sistema de inversión para cumplir tus metas. Regístrate GRATIS acá

The Modern Rider
#80 | Miembros del Comité de Bienestar de la RFHE : Promover, Proteger y Supervisar

The Modern Rider

Play Episode Listen Later Sep 13, 2025 47:46


La Federación Española crea un comité histórico para dar voz al bienestar equino. Descubre qué significa y cómo impactará en jinetes y caballos. El bienestar equino está en el centro del debate internacional. Por primera vez, la Federación Española de Equitación presenta un Comité de Bienestar Equino formado por jinetes olímpicos, jueces, veterinarios y oficiales. En esta entrevista exclusiva, los miembros del comité comparten sus motivaciones, sus primeras acciones y los retos más urgentes: desde la prevención del maltrato hasta la concienciación de jinetes y hípicas. También se abordan temas clave como la comunicación con la Federación Internacional, la creación de estándares de bienestar en las hípicas, la importancia de la formación en jóvenes jinetes y la necesidad de denunciar prácticas abusivas. Si eres propietario, jinete, entrenador o amante de los caballos, este vídeo te dará una visión clara de hacia dónde va el deporte y cómo puedes contribuir a un futuro con caballos felices y respetados. 

Un murciano encabronao y David Santos. Los audios.
U.M.E.- Definición de podredumbre humana_ socialismo (12-09-2025)

Un murciano encabronao y David Santos. Los audios.

Play Episode Listen Later Sep 13, 2025 2:03


U.M.E.- Definición de podredumbre humana_ socialismo (12-09-2025) Más contenido inédito en: https://www.es-tv.es Aportaciones a Raúl: https://www.patreon.com/user?u=40527138 Nº de cuenta: ES75 3018 5746 3520 3462 2213 Bizum: 696339508 o 650325992 Aportaciones a David: https://www.patreon.com/davidsantosvlog Nº de Cuenta: ES78 0073 0100 5306 7538 9734 Bizum: +34 644919278 Aportaciones a Equipo-F: TITULAR: EQUIPO F CUENTA: ES34 1465 0100 9417 5070 9106 C ÓDIGO SWIFT: INGDESMM Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.ivoox.com/podcast-un-murciano-encabronao-david-santos-los-audios_sq_f11099064_1.html Canales de U.M.E.: El Cid

Entorno IPADE
Temporada 10 | Democracia y empresa: el terreno institucional que define el futuro de México

Entorno IPADE

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 4:33


DemocraciaEn este contexto de incertidumbre, resulta crucial reflexionar sobre el concepto de democracia y qué factores la fortalecen. La pregunta es: ¿qué pueden hacer los ciudadanos para que la democracia en México sea más robusta? Solo a través de una estabilidad jurídica, un Estado de derecho sólido y una democracia bien estructurada será posible asegurar el crecimiento del país y el respeto a los derechos de todos.Definición mínima de democraciaLa democracia, en su definición más elemental, es un sistema político en el que los ciudadanos pueden participar activamente en la toma de decisiones políticas, eligiendo y removiendo gobiernos a través de elecciones justas y transparentes. En este sentido, la democracia está pensada para los "perdedores", ya que permite que las minorías en una elección puedan eventualmente convertirse en ganadoras en el futuro. Si esta posibilidad no existe, o si el terreno de juego está desequilibrado, no se puede considerar que exista una democracia genuina.Protección de las minoríasLa democracia también está pensada para los "perdedores" en un sentido más amplio. Aunque las mayorías son quienes toman las decisiones, deben existir pesos y contrapesos que limiten el poder del gobierno para proteger a las minorías. En una democracia liberal y republicana, es fundamental garantizar los derechos esenciales de las minorías, asegurando que estas no queden desprotegidas ante las decisiones mayoritarias.Indicadores de una democracia saludableAlgunos de los principales indicadores de una democracia saludable incluyen la existencia de pesos y contrapesos, una clara división de poderes, respeto a la libertad de expresión y la organización de elecciones justas y transparentes. Estos elementos suelen darse cuando las instituciones electorales son independientes y autónomas respecto al poder político.Responsabilidad de las élites políticasLas élites políticas tienen una responsabilidad fundamental en la protección de la democracia. Los ciudadanos deben exigir a estas élites que promuevan una política de contención institucional, evitando el uso del poder del gobierno para reprimir o atacar a los opositores. Además, es crucial que no se generen condiciones que favorezcan un campo de juego desigual en el ámbito democrático.Construcción de una cultura democráticaLa democracia no depende exclusivamente de las élites políticas; también requiere la participación activa de todos los ciudadanos. Es necesario construir una cultura democrática basada en ciudadanos informados y comprometidos, capaces de exigir rendición de cuentas, movilizarse, crear puentes entre diferentes grupos sociales y generar el capital social necesario para fortalecer las instituciones. Asimismo, es esencial que los ciudadanos defiendan los derechos humanos y las libertades fundamentales, expresándose claramente en contra de posibles abusos de poder.

Píldoras del Conocimiento
#128. Pensar mejor en un mundo ruidoso: Val Muñoz y el arte del pensamiento crítico

Píldoras del Conocimiento

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 53:49


Puedes descargar (gratis) el GPT que empleo para lograr pensamiento crítico. Es un asistente escéptico y no tendrá ningún problema en criticar tu punto de vista y evitar que te autoengañes: https://pildorasdelconocimiento.com/gpt-criticoncillo/ ¿Qué harías si pudieras pensar mejor… todos los días? En este episodio converso con Val Muñoz (Polymatas) sobre pensamiento crítico de alto nivel: cómo evitar sesgos, distinguir correlación de causalidad y tomar decisiones con más claridad (sin caer en la parálisis por análisis). Hablamos de ciencia como ecosistema que se fiscaliza, de metacognición, de falacias y de cómo construir un hombre de acero antes de debatir. ✔️ Dónde falla el “escéptico puro” y qué le falta para pensar bien. ✔️ Herramientas prácticas: “por qué / cómo”, pausa de Sistema 2 y abogado del diablo. ✔️ Estadística útil para la vida (muestra, media vs. mediana). ✔️ Dieta informativa: menos ruido, más fuentes sólidas y diversas. ✔️ Pronóstico y decisión: flexibilidad cognitiva y actualización constante. Si te interesan la claridad mental, las decisiones difíciles y la verdad por encima de la tribu, este episodio te va a encantar. ⏳ ÍNDICE DEL EPISODIO 00:00 – Introducción y por qué importa el pensamiento crítico 01:05 – Quién es Val Muñoz y qué es Polymatas 02:33 – Definición sencilla: “búsqueda sistemática de la verdad” 05:05 – Escepticismo necesario… pero no suficiente 08:29 – Correlación vs. causalidad: cómo se prueba de verdad 11:04 – Buenas prácticas: intervención, ciegos y tamaño muestral 12:42 – Crisis de replicación y preregistro: incentivos en ciencia 16:16 – Conocerte a ti mismo: limitaciones y sesgos propios 17:30 – Metacognición: pensar sobre tu pensamiento 19:12 – Hipótesis (inducción/abducción) vs. realidad 22:32 – Ciencia, poder y por qué sigue siendo la mejor herramienta 24:25 – Populismo, carisma y heurísticos para no caer 26:31 – Filósofos, citas y sesgo de autoridad 29:15 – Estadística práctica: media vs. mediana (salarios) 31:33 – Falacias: hombre de paja y ad hominem 35:33 – “Hombre de acero” y el sesgo del punto ciego 41:13 – Referentes que piensan a varios ángulos (Pinker, Feynman, Scott Alexander) 43:46 – Kit táctico: preguntas, pausas, refutación y amigos que te lleven la contraria 46:20 – Dieta informativa: poco, variado y de calidad 47:57 – Superpronosticadores: flexibilidad cognitiva 50:14 – Dunning–Kruger y el autoengaño del muy listo 52:08 – La Biblioteca Polymata y debatir sin marrullería 52:38 – Curso de Pensamiento Crítico (10 meses) 52:57 – Cierre Descarga gratis el libro «Nacidos para aprender»: https://pildorasdelconocimiento.com/libro-nacidos-para-aprender/ ✉️ Únete a mi lista de correos para ideas que te hacen pensar (y decidir mejor): https://pildorasdelconocimiento.com/ EL METAJUEGO: máster en complejidad estratégica: https://pildorasdelconocimiento.com/cursos/metajuego/ Asistente de IA para criticar tus propios pensamientos: https://pildorasdelconocimiento.com/gpt-criticoncillo/ Val Muñoz (Polymatas): Polymatas – Artículos, podcast y recursos para pensar mejor y entender el mundo con rigor y curiosidad. https://www.polymatas.com/ Biblioteca Polymatas – Comunidad de lectores donde leemos los 50 libros más importantes para comprender el mundo. https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ Curso Avanzado de Pensamiento Crítico – Programa de 10 meses para razonar con más claridad, detectar sesgos y analizar discursos. https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/ Mis redes: X (Twitter) → https://x.com/Lualobus Instagram personal → https://instagram.com/fernando_pdc Instagram oficial → https://instagram.com/pildorasdelconocimiento

Píldoras del Conocimiento
#128. Pensar mejor en un mundo ruidoso: Val Muñoz y el arte del pensamiento crítico

Píldoras del Conocimiento

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 53:49


Puedes descargar (gratis) el GPT que empleo para lograr pensamiento crítico. Es un asistente escéptico y no tendrá ningún problema en criticar tu punto de vista y evitar que te autoengañes: https://pildorasdelconocimiento.com/gpt-criticoncillo/ ¿Qué harías si pudieras pensar mejor… todos los días? En este episodio converso con Val Muñoz (Polymatas) sobre pensamiento crítico de alto nivel: cómo evitar sesgos, distinguir correlación de causalidad y tomar decisiones con más claridad (sin caer en la parálisis por análisis). Hablamos de ciencia como ecosistema que se fiscaliza, de metacognición, de falacias y de cómo construir un hombre de acero antes de debatir. ✔️ Dónde falla el “escéptico puro” y qué le falta para pensar bien. ✔️ Herramientas prácticas: “por qué / cómo”, pausa de Sistema 2 y abogado del diablo. ✔️ Estadística útil para la vida (muestra, media vs. mediana). ✔️ Dieta informativa: menos ruido, más fuentes sólidas y diversas. ✔️ Pronóstico y decisión: flexibilidad cognitiva y actualización constante. Si te interesan la claridad mental, las decisiones difíciles y la verdad por encima de la tribu, este episodio te va a encantar. ⏳ ÍNDICE DEL EPISODIO 00:00 – Introducción y por qué importa el pensamiento crítico 01:05 – Quién es Val Muñoz y qué es Polymatas 02:33 – Definición sencilla: “búsqueda sistemática de la verdad” 05:05 – Escepticismo necesario… pero no suficiente 08:29 – Correlación vs. causalidad: cómo se prueba de verdad 11:04 – Buenas prácticas: intervención, ciegos y tamaño muestral 12:42 – Crisis de replicación y preregistro: incentivos en ciencia 16:16 – Conocerte a ti mismo: limitaciones y sesgos propios 17:30 – Metacognición: pensar sobre tu pensamiento 19:12 – Hipótesis (inducción/abducción) vs. realidad 22:32 – Ciencia, poder y por qué sigue siendo la mejor herramienta 24:25 – Populismo, carisma y heurísticos para no caer 26:31 – Filósofos, citas y sesgo de autoridad 29:15 – Estadística práctica: media vs. mediana (salarios) 31:33 – Falacias: hombre de paja y ad hominem 35:33 – “Hombre de acero” y el sesgo del punto ciego 41:13 – Referentes que piensan a varios ángulos (Pinker, Feynman, Scott Alexander) 43:46 – Kit táctico: preguntas, pausas, refutación y amigos que te lleven la contraria 46:20 – Dieta informativa: poco, variado y de calidad 47:57 – Superpronosticadores: flexibilidad cognitiva 50:14 – Dunning–Kruger y el autoengaño del muy listo 52:08 – La Biblioteca Polymata y debatir sin marrullería 52:38 – Curso de Pensamiento Crítico (10 meses) 52:57 – Cierre Descarga gratis el libro «Nacidos para aprender»: https://pildorasdelconocimiento.com/libro-nacidos-para-aprender/ ✉️ Únete a mi lista de correos para ideas que te hacen pensar (y decidir mejor): https://pildorasdelconocimiento.com/ EL METAJUEGO: máster en complejidad estratégica: https://pildorasdelconocimiento.com/cursos/metajuego/ Asistente de IA para criticar tus propios pensamientos: https://pildorasdelconocimiento.com/gpt-criticoncillo/ Val Muñoz (Polymatas): Polymatas – Artículos, podcast y recursos para pensar mejor y entender el mundo con rigor y curiosidad. https://www.polymatas.com/ Biblioteca Polymatas – Comunidad de lectores donde leemos los 50 libros más importantes para comprender el mundo. https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ Curso Avanzado de Pensamiento Crítico – Programa de 10 meses para razonar con más claridad, detectar sesgos y analizar discursos. https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/ Mis redes: X (Twitter) → https://x.com/Lualobus Instagram personal → https://instagram.com/fernando_pdc Instagram oficial → https://instagram.com/pildorasdelconocimiento

Comiendo con María (Nutrición)
2111. Crear un hábito.

Comiendo con María (Nutrición)

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 14:32


Hoy vamos a hablar de algo que todos intentamos una y otra vez: crear hábitos saludables. Hacer más ejercicio, comer mejor, beber más agua, dormir más… Pero, ¿por qué nos cuesta tanto? ¿Y qué podemos hacer para que ese cambio no se quede en un intento fallido?

Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana
Psiquiatra en Trauma: Cómo Sanar Traumas, Heridas Emocionales y Salir de la Depresión

Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 123:30


En este episodio conversamos con Rafa López ( @RafaLopezDr ), psiquiatra experto en trauma y salud mental, sobre cómo sanar heridas emocionales, traumas profundos y salir de la depresión. Vivimos en una era con más recursos que nunca, pero paradójicamente más ansiedad, estrés y vacío emocional. Este episodio ofrece una guía clara y práctica para entender lo que pasa en tu mente y cómo empezar tu proceso de sanación.Hablamos sobre:✔️ Trauma: qué es, cómo funciona en el cerebro y el cuerpo, cómo detectarlo y pasos para sanarlo.✔️ Depresión: causas, síntomas, tipos de depresión y tratamientos efectivos (hábitos, suplementos y terapias).✔️ Ansiedad: por qué hay más ansiedad hoy, cómo manejar ataques de pánico y romper adicciones.✔️ Miedos profundos: cómo vencer el miedo a la muerte, aumentar tu confianza y recuperar tu paz mental.✔️ La importancia de tener un propósito de vida y cómo llenar el vacío emocional.Si alguna vez te has sentido estancado emocionalmente, con ansiedad, depresión o traumas no resueltos, este episodio te dará claridad, esperanza y herramientas para comenzar tu transformación.

Sexualidad Sin Misterios
105. Adicción sexual.. ¿Solamente? - Catalina Vélez

Sexualidad Sin Misterios

Play Episode Listen Later Aug 17, 2025 61:41


ACÁ TODA LA INFO DEL TALLER CUERPO PRESENTE, DESEO REAL Y OTROS ESPACIOS QUE VIENEN ⁠https://pinksecretonline.com/proximos-eventos/¿Alguna vez te has preguntado cómo las adicciones pueden estar disfrazadas de hábitos socialmente aceptados? En este episodio, Catalina Vélez nos lleva a un viaje revelador sobre cómo las normas sociales moldean nuestra percepción de las adicciones. Desde el trabajo excesivo hasta la dependencia del celular, exploramos cómo estas conductas pueden robarnos la libertad sin que nos demos cuenta.

BIMrras Podcast
187 ¿Y ahora quién mantiene esto? ISO 19650 y BIM en mantenimiento real

BIMrras Podcast

Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 80:27


En el mundo de la construcción, muchos creen que cuando se corta la cinta de inauguración y se entrega el “as-built” del proyecto, todo ha terminado. Error de manual. La realidad es que ahí empieza otra película —la de operación y mantenimiento— donde entran en juego la ISO 19650-3, el modelo AIM y el desafío real de la gestión de activos con BIM. Y, spoiler: no todo el mundo está listo para ese capítulo. En este episodio de BIMrras, nos adentramos en esa fase del ciclo de vida de un activo que tantos manuales de uso y mantenimiento omiten o tratan de puntillas. Hablamos de por qué un as-built BIM no debería acabar olvidado en un cajón, cómo implementar procesos de transferencia de información que de verdad funcionen, y por qué el entorno común de datos (CDE) debería ser algo más que una carpeta con nombre críptico en un servidor. Y sí, también desmontamos mitos sobre el papel del modelo geométrico y del IFC en la fase de explotación. Bienvenido al episodio 187 de BIMrras. Contenido del episodio: 00:00:10 – Introducción y presentación del episodio 00:05:07 – Petición de parámetros para modelos as-built y respuesta (o no) del promotor 00:10:12 – Documento de directrices y entregables sin modelos BIM 00:16:03 – ISO 19650-3: gestión de la información en la fase de operación 00:22:14 – Necesidad real de aplicar la norma en la fase de explotación 00:28:55 – Aplicación práctica en proyectos de distinta escala 00:35:22 – Quién debe liderar la gestión de activos: propietario, explotador o mantenedor 00:42:09 – Procesos de transferencia de información y eventos clave 00:49:11 – Flexibilidad y carácter conceptual de la ISO 19650-3 00:55:48 – Definición de requisitos y nivel de desarrollo para mantenimiento 01:02:37 – Convivencia entre modelos AIM y PIM en reformas 01:09:28 – Estándares abiertos e IFC en operación y mantenimiento 01:16:04 – Conclusiones y cierre del episodio

Materia Oscura
Primera imagen de alta definición de un filamento de la telaraña cósmica

Materia Oscura

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 11:40


Desde hace décadas, los cosmólogos han tenido claro que esta telaraña cósmica, la infraestructura, el andamio sobre el que se construye todo lo que vemos realmente existía. Las simulaciones por ordenador, modelos matemáticos que intentan replicar la evolución del universo, nos la mostraban con una claridad asombrosa. Un entramado de filamentos que se cruzan y unen, formando los cimientos de nuestra realidad. Pues bien, ahora la cosa ha cambiado. Un equipo internacional de investigadores, liderado por la Universidad de Milán-Bicocca y con la participación del Instituto Max Planck de Astrofísica, ha conseguido un hito histórico. Han logrado una imagen, la más nítida hasta la fecha, de uno de estos filamentos cósmicos.

Predicas IBC
Siervo humilde por definición - Ps. Pedro da Cunha

Predicas IBC

Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 51:41


Pediatras En Línea
Introducción a la alimentación intuitive con la Dra. Roberta Gómez Barreiro (S4:E52)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 21:33


¡El podcast Pediatras en Línea está actualmente compitiendo por el  People's Choice Podcast Awards que reconoce a los mejores podcasts en diferentes categorías!  Por eso, necesitamos tu ayuda para que Pediatras en Línea sea nominado dentro de la categoría "Best Podcast Hosted in Spanish".  A partir del 1 de julio, puedes visitar www.podcastawards.com y nominarnos en la categoría de "Best Podcast Hosted in Spanish".   ¡Tu nominación podría hacer la diferencia para recibir este reconocimiento! Por favor nomina al Podcast Pediatras en Línea antes del 31 de julio y de esta manera ayudarás a que continuemos con este maravilloso podcast presentado por  Children's Hospital Colorado ¡Gracias por tu apoyo! Introducción a la alimentación intuitive con la Dra. Roberta Gómez Barreiro (S4:E52) En los últimos años hemos escuchado o leído en diferentes fuentes de información sobre la alimentación intuitiva y para muchos, este tipo de alimentación construye una relación saludable con la comida. ¿En qué consiste este tipo de alimentación y cómo pueden aplicarse en pediatría o en la consulta diaria? Y un punto importante, ¿qué estrategias pueden utilizarse para fomentar una relación saludable con la comida en niños y adolescentes, especialmente en un entorno que promueve dietas y restricciones? Escuche a las expertas hablar la introducción a la alimentación intuitiva Nuestra invitada en este episodio es la Dra. Roberta Gómez Díaz Barreiro quien realizó su residencia en Pediatría en el Instituto Nacional de Pediatría, Ciudad de México. Cuenta con un Postdoctorate Research Fellowship – Investigación Postdoctoral de la Universidad de Colorado Anschutz Medical Campus. Además, cursó una maestría Internacional de Obesidad Infantil en la Escuela Clínica y de Ciencias de la Salud en España. Actualmente trabaja como pediatra en la Ciudad de México, y es parte del Grupo Médico Pediátrico en el Hospital ABC y Hospital Ángeles. Instagram: @dra.robertagdbpediatra Fuentes de información: Healthychildren.org Myplate.govEn este episodio, nuestros expertos conversan sobre: Definición de alimentación intuitiva Relación saludable con la comida Bienestar general Aplicación en la consulta diaria Refiera un paciente a Children's Colorado.   childrenscolorado.org Patient Referrals Toolkit

Ráfagas de Pensamiento
Definición de "raza"

Ráfagas de Pensamiento

Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 4:28


Una reflexión a partir de la crítica de Oliva Gall Sonabend a la definición de “raza” y su institucionalización, fragmento de la conferencia “Quebrar las fronteras de la sinrazón racista”. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini y Dennis Licea.

Pediatras En Línea
Abordaje de crisis febriles en niños con el Dr. Guillermo Abdón Villegas (S4:E50)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 29:06


¡El podcast Pediatras en Línea está actualmente compitiendo por el  People's Choice Podcast Awards que reconoce a los mejores podcasts en diferentes categorías!  Por eso, necesitamos tu ayuda para que Pediatras en Línea sea nominado dentro de la categoría "Best Podcast Hosted in Spanish".  A partir del 1 de julio, puedes visitar www.podcastawards.com y nominarnos en la categoría de "Best Podcast Hosted in Spanish".   ¡Tu nominación podría hacer la diferencia para recibir este reconocimiento! Por favor nomina al Podcast Pediatras en Línea antes del 31 de julio y de esta manera ayudarás a que continuemos con este maravilloso podcast presentado por  Children's Hospital Colorado ¡Gracias por tu apoyo!     Una crisis febril en un niño puede ser aterrador, lo más importante es saber cuándo buscar atención médica después de una convulsión febril. Para hablar de este tema más a fondo y conocer las diferencias entre crisis febriles y otro tipo de convulsiones en niños, nos acompaña el Dr. Guillermo Abdón Villegas en este episodio de Pediatras en Línea. Escuche a los expertos hablar sobre el abordaje de las crisis febriles El Dr. Abdón Villegas es pediatra y neurólogo pediatra peruano, actualmente realizando un diploma en EEG pediátrico en el Hospital Infantil de México Federico Gómez (HIMFG). Se graduó en Pediatría en el Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña, de Neurología Pediátrica del HIMFG avalado por la UNAM, y es bachiller en Biología por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA). Ha recibido capacitación extensa en epilepsia pediátrica, principalmente por la ILAE, la American Epilepsy Society, y la European Pediatric Neurology Society, y es miembro de diversas sociedades médicas especializadas. Su carrera está enfocada en mejorar el diagnóstico y tratamiento de trastornos neurológicos en niños, con un enfoque particular en aplicar conocimientos avanzados en Perú, donde existe una gran necesidad de especialistas en epilepsia pediátrica. Además, está comprometido con la docencia para contribuir al desarrollo de la próxima generación de neuropediatras en su país. Instagram: abdon_neuropedia En este episodio, nuestros expertos conversan sobre: Definición de crisis febril Diferencias entre otro tipo de convulsiones ¿Cuándo buscar atención médica? Problemas de salud a largo plazo Refiera un paciente a Children's Colorado.

GeoCastAway | GeoNáufragos
162. Monolitos de suelos

GeoCastAway | GeoNáufragos

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 95:51


En este episodio de "Geocastaway", nos adentramos en el fascinante mundo de la geología con el experto Jordi Panisello. Descubre la vital importancia de los suelos, sus características únicas y cómo se diferencian de los sedimentos. Conoce el innovador trabajo de Eureka SGN en la preservación del patrimonio geológico a través de la creación de detallados monolitos de suelo, y obtén una visión exclusiva del intrincado proceso de su extracción y conservación. Jordi también comparte emocionantes historias de sus excavaciones paleontológicas, incluyendo significativos descubrimientos de dinosaurios en la cuenca de Trem. Sintoniza para desvelar los secretos ocultos de nuestro planeta, desde el suelo bajo nuestros pies hasta los antiguos gigantes que una vez habitaron la Tierra. 00:02:06 - Presentación de Jordi Panisello y su especialización en divulgación geológica. 00:03:44 - Explicación sobre la importancia de los suelos en la geología. 00:04:49 - Integración de la edafología en los grados de geología. 00:08:50 - Presentación de Eureca SGN y su enfoque en la conservación de monolitos de suelo. 00:09:15 - ¿Qué son los monolitos de suelo? 00:09:40 - Propósitos educativos, científicos y artísticos de los monolitos. 00:10:49 - Definición de suelo. 00:11:20 - Diferencia entre suelo y sedimento. 00:14:34 - Erosión del suelo y pérdida de nutrientes. 00:15:24 - Importancia de los suelos para la agricultura, CO2 y medicinas. 00:33:08 - Proceso de extracción de un monolito de suelo. 00:37:24 - Técnicas especializadas para suelos rocosos (momias de poliuretano). 00:39:03 - Tratamiento de los monolitos con acetato de polivinilo (PVA). 00:40:17 - Tiempo de tratamiento para la conservación de monolitos. 01:16:04 - Experiencias en excavaciones de dinosaurios en la cuenca de Trem. 01:17:04 - Descubrimiento de una nueva especie de titanosaurio y su significado. 01:28:56 - Origen del nombre "Eureca" para la empresa de Jordi. CURSOS ACADEMIA GEOCASTAWAY Web: http://geocastaway.com Twitter: http://twitter.com/geocastaway Facebook: http://facebook.com/geocastaway Youtube: http://youtube.com/geocastaway Correo: geocastaway@gmail.com

Pediatras En Línea
Asperger y trastorno del espectro autista con el Dr. Antonio Rizzoli Córdoba

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 42:55


¡El podcast Pediatras en Línea está actualmente compitiendo por el  People's Choice Podcast Awards que reconoce a los mejores podcasts en diferentes categorías!  Por eso, necesitamos tu ayuda para que Pediatras en Línea sea nominado dentro de la categoría "Best Podcast Hosted in Spanish".  A partir del 1 de julio, puedes visitar www.podcastawards.com y nominarnos en la categoría de "Best Podcast Hosted in Spanish".   ¡Tu nominación podría hacer la diferencia para recibir este reconocimiento! Por favor nomina al Podcast Pediatras en Línea antes del 31 de julio y de esta manera ayudarás a que continuemos con este maravilloso podcast presentado por  Children's Hospital Colorado ¡Gracias por tu apoyo! El síndrome de Asperger es una afección del desarrollo neurológico que se incluye dentro de los trastornos del espectro autista (TEA). Se caracteriza por importantes dificultades en la interacción social y la comunicación no verbal, junto con patrones de comportamiento, intereses y actividades restringidos y repetitivos. Las personas con síndrome de Asperger a menudo tienen un desarrollo de inteligencia y lenguaje entre promedio y superior al promedio, lo que lo distingue de otras formas de autismo en las que pueden estar presentes retrasos en el lenguaje. Escuche a los expertos hablar sobre Asperger y trastorno del espectro autista Aunque los médicos ya no diagnostican a las personas con síndrome de Asperger, algunas personas todavía usan el término. Para conocer todo sobre este síndrome, invitamos al Dr. Antonio Rizzoli Córdoba, quien ya ha estado con nosotros en Pediatras en Línea. El Dr. Antonio Rizzoli es neurólogo pediatra, maestro y doctor en ciencias y además fundador de la especialidad de pediatría del desarrollo. Más información: www.helpisinyourhands.org Redes sociales: Instagram: @arizzolic Facebook: Dr. Antonio Rizzoli En este episodio, nuestros expertos conversan sobre: Definición síndrome de Asperger Características y patrones de comportamiento Inteligencia y lenguaje Testimonio personal

Volver al Futuro
#232 Alex Souza | Negocios existenciales: La nueva definición de bienestar

Volver al Futuro

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 67:51


En este episodio converso con Alex Souza, uno de los emprendedores sociales más congruentes e inspiradores que conozco. Alex ha sido reconocido como uno de los Top 100 Emprendedores Sociales de México y Top 100 Líderes de los Objetivos Globales de la ONU. Estudió en Babson College, considerada la mejor universidad del mundo en emprendimiento social, y es fundador de Pixza, una empresa social galardonada que, a través de una cadena de restaurantes, creó un movimiento de inclusión sostenible para personas con perfil de abandono social. También es creador de Unfuckable, un programa que entrena a founders, C-levels y personas valientes a blindarse existencialmente frente a sus enemigos invisibles: esas fuerzas internas que sabotean tu vida, tu mindset y tu negocio.En esta conversación hablamos sobre qué significa realmente ser un emprendedor social, el costo de oportunidad existencial, y las condiciones necesarias para escalar un proyecto en la industria del bienestarEstoy muy emocionado de que Alejandro Souza será profesor invitado de The Wellness Business Lab 2025.Se lo digo cada vez que hablo con él, lo digo cada vez que he grabado podcasts con él: para mi Alex es la persona más congruente que conozco.________________________________________________________Para saber más de The Wellness Business Lab consulta el sitio web aquí: wellnessbusinesslab.com, me encantará que formes parte de este ecosistema que impulsa proyectos conscientes y sostenibles. ​Inscríbete a la próxima “MasterClass gratuita: El Viaje del Héroe del Emprendedor en Bienestar” - será el martes 17 de Junio 8:00 pm  (hora CDMX) Además, te invito a conectarte en vivo a las próximas sesiones Wellness Talks ¿Quieres conversar o tienes dudas? Escríbeme directamente a: vs@victorsaadia.com

Hola SEO |
Crear con IA + Proyectos

Hola SEO |

Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 19:20


Soy Guillermo Gascón y estás leyendo FailAgain, la newsletter sobre creación de contenido que se entrega los domingos en tu correo electrónico (y no como lo hace Substack ;P )¿No estás suscrito? Pon aquí tu correo ✔️En el correo de hoy te cuento:* Cómo usar la funcionalidad de proyectos de las herramientas de IA y hacer que tus procesos de creación se aceleren x3* Cambios en FailAgain (No es lo que te piensas)* Encuesta final: los problemas de la creación de contenidoPrepárate para evolucionar en tu forma de crear.Usar Claude como herramienta de IA no fue simplemente una cuestión de gusto por cómo genera los textos con sus modelos.La gente de Anthropic han sido los primeros en integrar una estructura de proyectos "aislados" dentro del propio chat que funciona brutal y cada vez tiene más opciones.Desde que aprendí a usarlo bien, mi relación con los chats de IA ha cambiado por completo.Qué son los proyectos de IA y por qué deberías usarlosLos Proyectos son espacios de trabajo dentro de las herramientas de IA donde puedes:* Subir documentos con información específica sobre tu negocio* Vincular documentos online que son actualizables* Definir el contexto de tu marca, estilo y audiencia* Guardar conversaciones relacionadas con temas específicos* Crear instrucciones personalizadas que se aplican automáticamentePiénsalo como tener un asistente que ya conoce tu forma de trabajar, tu público objetivo, tu estilo de comunicación, tus principales enlaces…Las opciones principales:* Claude Projects mi fav (ilimitado en plan de pago) Han ampliado el contexto actual x10* ChatGPT Projects (disponible en el plan Pro)* Gemini Gems (el enfoque de Google y solo contexto con Plus)Cada uno tiene sus particularidades, pero el concepto es el mismo: crear contexto específico para obtener resultados más precisos.Para mí, es la funcionalidad más potente si eres creador.Por qué esto es un boost para creadoresAntes de usar Proyectos, mi flujo con IA era así:* Abrir ChatGPT/Claude* Escribir un prompt explicando quién soy, qué hago, cuál es mi estilo… Lo tenía guardado, pero aun así era un coñazo porque no siempre trabajo desde el mismo ordenador y olvídate usarlo con el móvil.* Esperar a que procesara toda esa información* Hacer la pregunta específica* Repetir todo desde el paso 2 en la siguiente conversación

Comiendo con María (Nutrición)

 "¿Alguna vez has notado que todo te sabe metálico, amargo o simplemente… raro? Hoy hablamos de una alteración sensorial poco conocida pero muy presente: la disgeusia. Afecta al gusto, puede tener muchas causas y, por supuesto, tiene un impacto enorme en cómo comemos y cómo nos sentimos. Hoy te explico qué es, por qué ocurre y cómo podemos tratarla desde la nutrición."

Comiendo con María (Nutrición)
2047. Perfeccionismo nutricional.

Comiendo con María (Nutrición)

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 15:27


Hoy quiero hablarte de un tema que seguro que has vivido o que has visto en tu entorno: la obsesión por hacerlo todo perfecto cuando hablamos de comer sano. Porque… ¿comer saludable significa hacerlo todo perfecto? ¿Qué pasa si un día cenas pizza o no tomas verduras? ¿Estás fallando o simplemente estás siendo humana?" 

Cómo Cincelar en un mundo volátil
176 - Definición de emprendedor

Cómo Cincelar en un mundo volátil

Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 13:46


Aunque por oposición, disculpas

El Faro de Redención
El llamado que no podemos ignorar - Serie: Cuba a las naciones

El Faro de Redención

Play Episode Listen Later May 26, 2025 20:22


En este episodio, nos enfrentamos a una pregunta urgente: ¿ha perdido la iglesia su enfoque en la misión que Dios le ha encomendado? A través de una conversación profunda con el pastor Karel Lescailles en La Habana, exploramos el llamado bíblico a las misiones, el rol de la iglesia en la extensión del reino de Dios y el peligro de una fe desenfocada. Descubrimos por qué toda comunidad de creyentes —no solo los “especialistas”— está invitada por Dios a participar con urgencia en su plan redentor global.   ----more----   Título del episodio: El llamado que no podemos ignorar Episodio: 1882 Serie: Cuba a las naciones Fecha de publicación: lunes 26 de mayo del 2025 Versículos: Hechos 1:8, 1 Pedro 2:9, Filipenses 2   Temas Principales: Preparación del pueblo cubano: Dios ha preparado al pueblo cubano a lo largo de su historia para ser una bendición y llevar el evangelio a las naciones. Importancia de las misiones: La misión de la iglesia es esencial para la extensión del reino de Dios, tanto a nivel local como global. Definición de misión: La misión bíblica es el llamado de Dios para extender su reino, no solo en otros países, sino también en el contexto local. Responsabilidad de la iglesia: Todos los cristianos, no solo los especialistas en misiones, están llamados a cumplir con la misión de Dios. Urgencia de la misión: Hay un sentido de urgencia en compartir el evangelio, ya que muchas personas están muriendo sin conocer a Cristo. Rol de las agencias misioneras: Las agencias misioneras existen para motivar y capacitar a la iglesia en el cumplimiento de la gran comisión, pero no deben sustituir el papel de la iglesia local. Falta de visión en las iglesias: Muchas iglesias carecen de una visión misionera clara, lo que afecta su efectividad en la realización de misiones. Enfoque en la enseñanza bíblica: Es crucial enseñar a la iglesia sobre la base bíblica de la misión y la importancia de la evangelización. Sacrificio en la labor misionera: La labor misionera es sacrificial, siguiendo el ejemplo de Jesucristo, quien se humilló para servir. Obediencia a la misión: La obediencia a la gran comisión es fundamental para glorificar a Dios y cumplir con su propósito redentor. Compromiso de la iglesia: Iglesias saludables son aquellas que están comprometidas con la gran comisión y enfocadas en alcanzar a nuevas personas para Cristo.   Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion  Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762   Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar   Tags: misiones; evangelio; iglesia; Cuba; pastor; Gran Comisión; misioneros; extensión del reino; discipulado; llamado de Dios; agencia misionera; fe cristiana; comunidad cristiana; urgencia misionera

El Villegas - Actualidad y esas cosas
Movimientos juveniles | Sábados Culturales

El Villegas - Actualidad y esas cosas

Play Episode Listen Later May 24, 2025 42:25


En el programa de hoy se analizan los movimientos juveniles como fenómenos político-culturales que reflejan la rebeldía de los jóvenes ante el mundo adulto y sus estructuras. Se revisan ejemplos históricos como las flappers de los años 20, los beatniks y rockeros de los 50, los hippies de los 60, el funk y el hip hop de los 70 y 80, hasta llegar al movimiento woke actual. Se identifican sus causas sociales, culturales y psicológicas, destacando su surgimiento tras grandes conmociones y la falta de control social sobre las nuevas generaciones. Finalmente, se plantea que todos estos movimientos expresan un profundo disgusto existencial con la vida, presente tanto en jóvenes como adultos, manifestado a través del rechazo, la evasión o la creación de nuevas formas de vivir. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas Principales y sus Minutos: 00:00:00 - Definición de movimientos juveniles 00:04:19 - Flappers, beatniks y rock en los años 20-50 00:10:28 - Hippies y el rechazo al mundo burgués 00:19:30 - Funk, hip hop y movimientos de los 70-80 00:21:59 - Movimiento woke y militancia digital 00:24:18 - Causas profundas de la rebeldía juvenil

Lonchera para el Alma.
# 121 LA PERCEPCIÓN - LA MAGIA DE MIRAR DIFERENTE

Lonchera para el Alma.

Play Episode Listen Later May 9, 2025 71:46


En este episodio, se explora el concepto de “percepción”  una educadora y creadora de herramientas de transformación personal. La conversación se centra en cómo la percepción influye en nuestra vida y cómo podemos cambiar nuestra forma de interpretar el mundo.Definición de Percepción- La percepción no es simplemente lo que vemos, sino cómo interpretamos las experiencias.- Se forma desde la infancia, absorbiendo información de nuestro entorno.- La percepción afecta nuestras emociones y decisiones a lo largo de la vida.Importancia de la Percepción- La percepción es fundamental para comprender quiénes somos y cómo interactuamos con el mundo.- La forma en que interpretamos nuestras experiencias puede llevar a transformaciones significativas.- La percepción influye en nuestras relaciones y en cómo nos vemos a nosotros mismos. La Niñez y la Percepción- Desde 0 a 6 años, los niños absorben información y crean su propia percepción del mundo.- Los adultos deben reconocer cómo su percepción se formó y cómo afecta su vida actual.- La percepción se puede modificar a través del trabajo personal y la conciencia.Herramientas para Cambiar la Percepción- Ejercicio de Reflexión: Preguntarse cómo se sentiría si todo se viera de manera diferente.- Humilda: Reconocer que siempre hay espacio para aprender y cambiar.- Escucha Activa: Ser un buen oyente y preguntar a los demás sobre su percepción y experiencias. Conclusiones- La percepción es un aspecto vital de nuestra identidad y comportamiento.- Cambiar nuestra percepción puede llevar a un crecimiento significativo en todas las áreas de la vida.- La conversación invita a la reflexión profunda sobre cómo vemos el mundo y a nosotros mismos.

Par-Impar
'Muertos y enterrados' con Rubén Sánchez Trigos: la perfecta definición de terror de culto de los 80

Par-Impar

Play Episode Listen Later May 8, 2025 86:42


Con el escritor Rubén Sánchez Trigos, que presenta el libro Vuelve a mí, hablamos del la película de culto Muertos y enterrados. Los chicos de Par-Impar abordan la película Muertos y enterrados, un título de culto de 1981 que remoza totalmente el mito del muerto viviente, y lo hacen en compañía del escritor Rubén Sánchez Trigos, que acaba de publicar la novela Vuelve a mí (Penguin Libros) en la que hace alo semejante en la página escrita. En la plácida localidad costera de Potters Bluff, el sheriff local trata de resolver lo que parecen unos terribles asesinatos. Pronto descubrirá que en ese pequeño pueblo nada es lo que parece, mientras siguen desapareciendo turistas sin cesar. Con guion de los entonces muy reputados Dan O'Bannon y Ronald Shushett, recien salidos del enorme éxito de Alien, el octavo pasajero, Muertos y enterrados es el prototipo perfecto de película de culto. No es tan conocida como los grandes mitos del género, pero se las arregla para aportar tanto o más que ellos. Esta vez, en torno al mito del muerto viviente tan de moda gracias a las películas de Romero, aún recientes en esa época. O mas bien diríamos revividos...

Ritmo NBA
Una definición para el infarto empata Nuggets-Clippers

Ritmo NBA

Play Episode Listen Later Apr 27, 2025 67:15


Álvaro Martín y el Coach Carlos Morales analizan los playoffs de la NBA. Emitido originalmente en vivo el domingo 27 de abril de 2025 en simultáneo con El Mercurio de Chile y Ovación de Uruguay.Índice de temas del episodio:00:00 Introducción y llave de postemporada03:50 Cleveland se pone 3-0 sobre Miami15:14 Barrida del Thunder a Memphis22:23 Una jugada para el infarto pone el 2-233:12 Sin Butler, Warriors toma ventaja 2-141:34 Previa juego 4 de NYK-DET46:40 Previa juego 4 de LAL-MIN53:13 Previa juego 4 de BOS-ORL56:31 Previa juego 4 de IND-MIL ¡Síguenos y suscríbete!https://linktr.ee/ritmonbaRitmo NBA#nba #nbaenespañol #nbaespañol #alvaromartin #ritmo #baloncesto #basquetbol #basquet #nbaaldia #playoffsnba #playoffsaldia #coachmorales

Espacio Vital
PROPONEN UNA NUEVA DEFINICIÓN DE LA OBESIDAD

Espacio Vital

Play Episode Listen Later Apr 22, 2025 7:02


El Dr. Huerta comenta acerca de la nueva definición para catalogar a la obesidad y en que se diferencia con la anterior

El Villegas - Actualidad y esas cosas
Barbarismo | Sábados Culturales

El Villegas - Actualidad y esas cosas

Play Episode Listen Later Apr 12, 2025 41:23


En el programa de hoy, Fernando Villegas reflexiona sobre el concepto de barbarie a partir del trágico suceso ocurrido en el Estadio Monumental, donde una avalancha humana causó la muerte de dos jóvenes. A través de este hecho, examina cómo la barbarie no es sinónimo de estupidez, sino una condición cultural en la que desaparecen los filtros morales y legales que separan el deseo de la acción. Analiza cómo la barbarie se manifiesta en distintas capas sociales, desde el delincuente común hasta personas en apariencia respetables, y cómo esta conducta se ve favorecida por el anonimato, la falta de educación cívica y la ausencia de sanciones tanto en la familia como en las instituciones. También relaciona esta decadencia con la pérdida de normas en la sociedad moderna, la anomia, y advierte sobre la evolución hacia el salvajismo cuando ya ni siquiera existe la racionalidad instrumental. Finalmente, contrasta esta realidad con una época pasada en la que sí existían normas internalizadas que garantizaban una convivencia civilizada. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:00:00 - La avalancha en el estadio 00:02:00 - Definición de la barbarie 00:06:00 - Barbarie en situaciones colectivas 00:11:00 - Normas, cultura y socialización 00:20:00 - Masificación, anonimato y medios 00:32:00 - Del barbarismo al salvajismo