Podcasts about discriminaci

  • 755PODCASTS
  • 1,173EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • 1WEEKLY EPISODE
  • Nov 5, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about discriminaci

Show all podcasts related to discriminaci

Latest podcast episodes about discriminaci

Abejorro Media
#LaChismaWeb #97 - 04/11/25: Eduardo Verástegui manda mensaje a detractores

Abejorro Media

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 26:02


◉ Búscanos en todas las redes sociales como abejorromedia

Reflexión para Hoy
Discriminación contra Dios - RPH 4557

Reflexión para Hoy

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 2:54 Transcription Available


Peliescuchando: con El Pibe (Creyente de el poder de la patada de Norris)
VIAJES MENTALES: ELIJE TU BATALLAS Y DISCRIMINACIÓN.

Peliescuchando: con El Pibe (Creyente de el poder de la patada de Norris)

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 62:44


DALE PLAY Y DIME QUE OPINAS.

Radio Rioja
Esther Rodríguez: "Hay una clara discriminación por sexo y no nos han dado ninguna explicación" (01/10/25)

Radio Rioja

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 5:23


Esther Rodríguez explica en SER Deportivos La Rioja la situación que le ha dejado sin Campeonato del Mundo de 50K.

Podcast de Juan Ramón Rallo
Fraude de ley y discriminación en favor del empresario "amigo" de Begoña Gómez

Podcast de Juan Ramón Rallo

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 11:23


Hacienda ha revisado el proceso de adjudicación de contratos públicos en favor de Juan Carlos Barrabés, empresario amigo de Begoña Gómez, y ha detectado indicios de fraude de ley, discriminación y favoritismo. ¿Hasta dónde llega la responsabilidad de La Moncloa? Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

24 Horas | Showcast - Noticias 24
Superintendenta de Educación: "Aumentaron las denuncias por discriminación (...) referidas a estudiantes con autismo"

24 Horas | Showcast - Noticias 24

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 19:34


En apenas 2 años, las denuncias por discriminación en establecimientos educacionales aumentaron en un 67%, de acuerdo a un informe de la Superintendencia de Educación. El documento reveló además que la convivencia escolar concentra casi 7 de cada 10 denuncias anuales. Para hablar de este tema, nos acompañó, la superintendenta de Educación, Loreto Orellana.

Radio Palencia
Discriminación y prejuicios hacia la comunidad gitana

Radio Palencia

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 0:57


Reflexión de Doroteo González, economista y asesor de empresas

6AM Hoy por Hoy
Concejal de Bogotá denuncia casos de discriminación en la entrega de refrigerios en evento educativo

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 5:24


Julián Sastoque, concejal de Bogotá, habló en 6AM sobre un posible caso de segregación en un evento que reunía estudiantes de colegios privados y públicos.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Esperanza Gómez ganó fallo contra Meta en la Corte: “Había discriminación a mi nombre”

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 29:30


Al tanto | La tertulia semanal de THE OBJECTIVE
De los archivos de Ábalos a la discriminación sanitaria hacia los hombres

Al tanto | La tertulia semanal de THE OBJECTIVE

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 44:42


Arrancamos nueva temporada de Al Tanto, la tertulia semanal de THE OBJECTIVE en este inicio de curso marcado por los tribunales y los escándalos. Hablamos con Ketty Garat sobre sus últimas informaciones acerca del contenido de los ordenadores de José Luis Ábalos. Además, Paloma Cervilla nos cuenta la polémica que ha generado en el Congreso de los Diputados por la nueva normativa de acceso y control a periodistas y medios. Por último, Marcos Ondarra nos cuenta la discriminación en la política sanitaria hacia los hombres que ha detectado la OMS. Modera el espacio Rocío Regidor.

Radio EME
Paro y movilización de municipales de UTRAM: denuncian "discriminación" laboral y reclaman por subrogancias

Radio EME

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 7:55


La Unión de Trabajadores Municipales (UTRAM) lleva a cabo una medida de fuerza de 72 horas que incluye cortes y concentración en calles céntricas. Los trabajadores denuncian discriminación y exigen cumplimiento de la ley por parte del Ejecutivo municipal.

Ana Francisca Vega
CDMX prohíbe discriminación en rentas por niños o mascotas: Emilio Guijosa detalla nueva ley

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 6:15


En entrevista con Ana Francisca Vega para MVS noticias, Emilio Guijosa, diputado de Morena habló sobre la renta en la CDMX que se ha vuelto un reto, especialmente para quienes tienen hijos pequeños o mascotas. La Ciudad de México (CDMX) ha puesto fin a una práctica discriminatoria arraigada en el mercado de rentas: negar viviendas a familias con niños o mascotas. Con una reforma a la Ley de Vivienda impulsada por el diputado de Morena Emilio Guijosa, ahora será ilegal que arrendadores restrinjan el acceso a viviendas por estas condiciones, marcando un hito en la protección de derechos en la capital.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Cinco continentes
Cinco continentes - Discursos de odio y discriminación en redes sociales en Costa Rica

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 12:18


A estas alturas es obvio decir que las redes sociales tienen una enorme influencia en la vida real. En la política, en la economía, en el día a día de las personas. La cara oscura de las redes sociales se ve sobre todo entre tuits y publicaciones con noticias falsas y especialmente en los discursos de odio. La oficina de Naciones Unidas en Costa Rica ha publicado un informe titulado Discursos de odio y discriminación en redes sociales donde se analiza esta situación en el país. Hablamos con Danilo Mora, oficial de comunicaciones de Naciones Unidas en Costa Rica.Escuchar audio

Hoy por Hoy
Las 8 de Hoy por Hoy | Los obispos tachan de discriminación la moción de VOX para prohibir celebraciones musulmanes en Jumilla

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 17:54


El PP ha decidido aprobar la moción propuesta por VOX en Jumilla mientras la dirección del partido ha evitado rectificar la decisión. Los populares sostienen que la culpa es de VOX y del PSOE por polarizar. Por su parte, en el gobierno aseguran que van a observar si pasa como en Torre Pacheco y si aumentan los mensajes de odio en redes sociales a raíz de este caso. Además, hoy se cumple un año de la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat en la que Puigdemont regresó a España y burló al cuerpo de los Mossos. Del exterior, el gabinete de Netanyahu ha aprobado la ocupación militar de la ciudad de Gaza, aunque el primer ministro israelí dijo que su intención era ocupar la totalidad de la franja. A pesar de la oposición de las familias de los 50 rehenes de Hamás y las advertencias de las organizaciones humanitarias, la propuesta salió adelante y esta madrugada se han escuchado las primeras explosiones en la ciudad. 

Enfoque internacional
Los supervivientes de Hiroshima y Nagasaki, víctimas de una discriminación persistente

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 2:32


En Japón, las ceremonias de conmemoración de los bombardeos atómicos de EEUU sobre Hiroshima y Nagasaki comienzan este miércoles 6 de agosto. Las bombas atómicas lanzadas por EEUU al final de la Segunda Guerra Mundial hace 80 años, el 6 y el 9 de agosto de 1945, causaron un más de 210.000 muertos, entre ellos cerca de 40.000 niños, y 150 000 heridos. Reportaje de Bruno Duval, enviado especial de RFI. Presentación, Angélica Pérez En estas dos ciudades martirizadas, más allá de la emoción, esta semana predominarán el resentimiento y la ira, ya que muchas de las personas que sobrevivieron a los bombardeos fueron víctimas de discriminación durante toda su vida. El propio Gobierno japonés sigue discriminando a algunos supervivientes. Matsuyoshi Ikeda tenía 7 años en agosto de 1945: “Muchos de los supervivientes de los bombardeos tuvieron grandes dificultades para encontrar trabajo. Como habían estado expuestos a la lluvia radiactiva, las empresas desconfiaban de ellos. La mayoría de los empleadores pensaban que no era buena idea contratarlos, ya que no serían empleados fiables. Corrían el riesgo de estar de baja por enfermedad con demasiada frecuencia si, debido a la radiación, tenían graves problemas de salud, como cáncer o leucemia, por ejemplo”. La segregación también afecto la vida privada. Tomoko Matsuo de 92 años da su testimonio: “Afortunadamente, no es mi caso, pero los estudios lo demuestran de manera indiscutible: muchas supervivientes nunca lograron casarse. Los hombres pensaban que, debido a la radiación a la que habían estado expuestas, serían infértiles. O que solo serían capaces de dar a luz a bebés débiles, con salud frágil o con malformaciones...  por ejemplo, sin dedos”. Leer también80 años después de Hiroshima y Nagasaki, los supervivientes se enfrentan al olvido Miles de habitantes de Hiroshima y Nagasaki que se encontraban en esas ciudades el 6 o el 9 de agosto de 1945 no están considerados oficialmente como víctimas de los bombardeos atómicos. debido a que no pudieron demostrar su presencia en las inmediaciones del punto de impacto de las bombas, es decir, en el muy estrecho perímetro delimitado por el Gobierno y donde la lluvia radiactiva fue más intensa. A ojos de las autoridades, estos habitantes solo “experimentaron los bombardeos atómicos, pero no los sufrieron”. Por lo tanto, no se benefician de la gratuidad de la asistencia sanitaria, a diferencia de las víctimas reconocidas como tales.   Una “discriminación estatal” indigna, afirman con enojo los habitantes.  Shiro Suzuki, alcalde de Nagasaki: “Una discriminación geográfica de este tipo no tiene sentido, ya que incluso personas que se encontraban a dos kilómetros del punto de impacto de las bombas se vieron afectadas por la radiación atómica. De hecho, estos supervivientes no reconocidos como víctimas están envejeciendo y muchos tienen graves problemas de salud, por lo que necesitan ayuda urgentemente. Por mi parte, en cualquier caso, no cederé y seguiré presionando sin descanso a las autoridades para que revisen su postura”.  A lo largo de las conmemoraciones, las víctimas de los bombardeos exigirán a las autoridades que pongan fin a esta discriminación. Lo mismo hará la asociación Hidankyo, que las agrupa y que el año pasado recibió el Premio Nobel de la Paz.

Sausage of Science
SoS 246: Discriminación, estrés y salud en población migrante: un estudio multinacional con Isaura Cruz

Sausage of Science

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 38:11


La doctora Isaura Cruz es bio-antropóloga y sus intereses de investigación se centran en la amplia contribución del medio ambiente a la salud y el bienestar humanos. Ha examinado el desarrollo de las condiciones cardiovasculares y metabólicas entre los indígenas mexicanos P'urépecha en sus comunidades de origen en Michoacán, México y las comunidades de acogida en Carolina del Norte, EE.UU. Isaura utiliza un enfoque de métodos mixtos que incluye elementos de la nutrición, la salud pública, la genómica, aplicando siempre una lente biocultural. La investigación de que la conversaremos hoy es parte de su trabajo de tesis doctoral, titulada “Migración Internacional y Salud: P'urépecha en EEUU y México”. En particular hablaremos de un estudio binacional que realizaron entre los años 2018 y 2019, sobre la salud cardiometabólica en la comunidad P'urépecha, un pueblo originario del estado de Michoacán, México. El estudio consiste en una comparación de los factores de riesgo de salud cardiometabólica (CHM) entre quienes viven en sus comunidades de origen en Michoacán, México, y quienes viven en Carolina del Norte, EE. UU. Este trabajo integra perspectivas y métodos de la antropología, la salud pública, la demografía y la sociología, entre otros, para comprender mejor la salud en el contexto de la migración internacional. /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Dr. Isaura Cruz is a bioanthropologist whose research focuses on the environmental factors that contribute to human health and well-being. She has studied the development of cardiovascular and metabolic conditions among P'urhépecha indigenous Mexicans in their home communities in Michoacán, Mexico and in host communities in North Carolina, USA. Dr. Cruz uses a mixed-methods approach that incorporates nutrition, public health, and genomics while applying a biocultural lens. The research we will discuss today is part of her doctoral dissertation, entitled International Migration and Health: P'urhépecha in the US and Mexico." Specifically, we will discuss a binational study conducted between 2018 and 2019 examining cardiometabolic health in the P'urhépecha community, an indigenous group in the state of Michoacán, Mexico. This study compares cardiometabolic health risk factors between individuals residing in their home communities in Michoacán and those residing in North Carolina. This work integrates perspectives and methods from anthropology, public health, demography, sociology, and other fields to better understand health in the context of international migration. ------------------------------ Contact Dr. Cruz: igodinezcruz@scu.edu ------------------------------ Contact the Sausage of Science Podcast and Human Biology Association: Facebook: facebook.com/groups/humanbiologyassociation/, Website: humbio.org, Twitter: @HumBioAssoc Anahi Ruderman, SoS Co-Producer, HBA Junior Fellow E-mail: ruderman@cenpat-conicet.gob.ar Chris Lynn, Co-Host Website: cdlynn.people.ua.edu/, E-mail: cdlynn@ua.edu, Twitter:@Chris_Ly

La Clavada
¿Muy joven… y calvo?

La Clavada

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 3:50


Hoy en La Clavada Telefónica: Llamamos a un tipo que anda buscando apartamento, pero le pusimos una excusa bien loca… ¡Le dijimos que no se lo podemos rentar porque parece demasiado joven y además es calvo! ¿Discriminación o pura risa?

Radio Palencia
Renault obligado a revisar los niveles en Palencia y a eliminar cualquier tipo de discriminación

Radio Palencia

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 0:54


Pedro Parrado, secretario de Trabajadores Unidos-USO valora de manera muy satisfactoria la resolución que califica como histórica

COSMO Estación Sur
¿Discriminación laboral? Lo que podés hacer

COSMO Estación Sur

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 57:35


¿Es solo una sensación?¿Estoy exagerando? Reconocer la discriminación laboral no siempre es fácil. Raúl Gil coordina el proyecto Democracy Works. Con él hablamos de cómo nombrarla, identificarla y qué hacer si te toca vivirla. Von Alejandra Lopez.

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T06C217 Día Mundial de la Justicia Internacional y actualidad en Afganistán (17/07/2025)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 13:46


Dorothy Estrada-Tanck es profesora y doctora de Derecho Internacional Público en la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia, y miembro y actual vicepresidenta del Grupo de Trabajo de la ONU sobre la Discriminación contra las Mujeres y las Niñas.

Manuel López San Martín
Discriminación en México: ¿en qué consiste la iniciativa de Morena para retirar visas a extranjeros? - 10 julio 2025.

Manuel López San Martín

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 12:06


En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, la senadora por Morena, Cynthia López Castro, explicó su iniciativa de ley para sancionar a extranjeros que incurran en discriminación en México, la cual contempla el retiro de visa o residencia a quienes incurran en este tipo de conductas.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Noticentro
En CDMX no hay lugar para la discriminación ni xenofobia: Brugada

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 1:37


ONU urge a México a combatir la violencia generalizada contra mujeres Netanyahu nomina a Donald Trump al Premio Nobel de la PazHoy se conmemora el Día Internacional de la Conservación de SuelosMás información en nuestro podcast 

Así las cosas
Durante el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer México fue señalado por desapariciones, violencia de género e impunidad

Así las cosas

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 11:45


Edith Olivares Ferreto, Dir. ejecutiva de Amnistía Internacional Sección Mexicana

Así las cosas
Violencia sexual y los presupuestos institucionales para la igualdad: La participación de México en el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer

Así las cosas

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 10:57


Martha Juárez Pérez, titular del Centro de Estudios Legislativos para la Igualdad de Género

El Podcast de Noruega
#133 | Migrar con voz propia: Cuando el idioma se convierte en una frontera

El Podcast de Noruega

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 18:23


www.SomosMAAS.noEn este episodio del podcast, Marcela Nurnberg aborda la experiencia de las mujeres migrantes en Noruega, centrándose en el aprendizaje del idioma y el impacto del acento. Se discute la violencia simbólica que enfrentan las migrantes cuando son objeto de burlas por su acento, así como la importancia de reconocer y valorar el esfuerzo que implica aprender un nuevo idioma. Marcela enfatiza la necesidad de establecer límites en las relaciones y de fomentar el respeto hacia quienes están en proceso de integración.Capítulos:00:00 Bienvenida y Contexto del Podcast00:51 Realidad de las Mujeres Migrantes02:13 El Aprendizaje del Idioma y el Acento03:51 Violencia Simbólica y Acento07:00 Estableciendo Límites en Relaciones09:25 Gaslighting y Relaciones Tóxicas10:57 Esfuerzo en el Aprendizaje de Idiomas13:19 Período Crítico para Aprender Idiomas15:38 Respeto y Discriminación en la Comunicación17:48 Reflexiones Finales y Mensaje de Empoderamiento

FM Mundo
NotiMundo Estelar - Arianna Tanca, Proyecto Emprendamos con Inclusión y sin Discriminación?

FM Mundo

Play Episode Listen Later May 22, 2025 19:41


NotiMundo Estelar - Arianna Tanca, Proyecto Emprendamos con Inclusión y sin Discriminación? by FM Mundo 98.1

Hoy por Hoy
INFORME SER | El papel de los migrantes en el mercado laboral y la discriminación y trabas que sufren en su día a día

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 20, 2025 12:19


Los extranjeros se han convertido en el motor visible del empleo. España cuenta con tres millones de trabajadores foráneos que representan el 13,88% del total de ocupados, con 22 provincias por encima de esta marca, además de Ceuta y Melilla. Sin embargo, muchos de ellos siguen viviendo en primera persona la discriminación ya no solo por parte de la sociedad, sino de las administraciones que los siguen tratando de manera diferente.

Hoy por Hoy
INFORME SER | El papel de los migrantes en el mercado laboral y la discriminación y trabas que sufren en su día a día

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 20, 2025 12:19


Los extranjeros se han convertido en el motor visible del empleo. España cuenta con tres millones de trabajadores foráneos que representan el 13,88% del total de ocupados, con 22 provincias por encima de esta marca, además de Ceuta y Melilla. Sin embargo, muchos de ellos siguen viviendo en primera persona la discriminación ya no solo por parte de la sociedad, sino de las administraciones que los siguen tratando de manera diferente.

Noticias El Heraldo de México
¿Discriminación? Mujer señala a la SRE por no dejarla usar su hiyab

Noticias El Heraldo de México

Play Episode Listen Later May 16, 2025 1:42


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Noticias El Heraldo de México
¿Discriminación? Mujer señala a la SRE por no dejarla usar su hiyab

Noticias El Heraldo de México

Play Episode Listen Later May 16, 2025 1:42


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Daily Easy Spanish
Quiénes son los afrikáners, los sudafricanos blancos a los que EE.UU. recibe como refugiados por ”sufrir discriminación racial”

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later May 13, 2025 30:16


EE.UU. recibe a decenas de afrikáners como refugiados tras una orden de Trump que denuncia que son perseguidos por cuestiones raciales, algo que el gobierno sudafricano niega rotundamente.

Aristegui
Estado mexicano se disculpa con madre buscadora

Aristegui

Play Episode Listen Later May 10, 2025 25:26


Este viernes, el Estado mexicano realizó el Acto de Reconocimiento de Responsabilidad Internacional y Disculpa Pública en el caso de Ivette Melissa Flores Román, desaparecida el 24 de octubre de 2012, en cumplimiento del dictamen del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de la ONU. Juan Carlos Gutiérrez, director jurídico de IDHEAS, habló en Aristegui sobre las disculpas públicas del Estado. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Pamela Cerdeira
Campaña antimigrante de Trump lleva 'un contenido fuerte de estigmatización y discriminación': Irene Levy

Pamela Cerdeira

Play Episode Listen Later Apr 22, 2025 9:02


En entrevista para MVS Noticias con Pamela Cerdeira, Irene Levy Mustri, abogada, columnista de El Universal, especialista en telecomunicaciones y medios, habla de los spots antimigrantes lanzados por el gobierno de Estados Unidos en redes sociales y medios mexicanos.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Pódcast IMR
Cápsula IMR - Igualdad y no discriminación

Pódcast IMR

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 13:52


Natalia Guala, experta del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad, nos explica cómo se aplican los principios de igualdad y no discriminación en el marco de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

El Villegas - Actualidad y esas cosas
Ley anti-pitutos, incendios en el sur y más | E1581

El Villegas - Actualidad y esas cosas

Play Episode Listen Later Mar 26, 2025 51:15


En el programa de hoy, se debatió la polémica decisión del retail de abrir el Viernes Santo, lo que generó reacciones de sindicatos, la Iglesia y sectores políticos, incluyendo un proyecto de la UDI y RN para declarar ese día feriado irrenunciable. También se discutió el rechazo del proyecto de ley anti nepotismo propuesto por republicanos, revelando el oportunismo y cobardía de sectores políticos. Se abordó la negligencia del gobierno frente a los incendios en La Araucanía, destacando la renuncia de un funcionario aparentemente por motivos políticos y discriminatorios ligados a su postura pro-Israel. Se reflexionó sobre el antisemitismo en Chile y el impacto de las posturas personales del Presidente Boric en las instituciones del Estado. Asimismo, se cuestionó el deterioro de la figura presidencial, ejemplificado por la inscripción de más de 100 precandidatos a la presidencia y el comportamiento poco responsable del mandatario. Finalmente, se criticó el rechazo de la acusación constitucional contra Maya Fernández por la compra de la casa de Allende, interpretándolo como una renuncia del Congreso a su deber fiscalizador. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:01:53 - Apertura del retail en Semana Santa 00:07:05 - Rechazo al proyecto anti nepotismo 00:21:50 - Incendios y negligencia del gobierno 00:27:06 - Discriminación y antisemitismo político 00:37:38 - Devaluación de la figura presidencial 00:46:03 - Caso Maya Fernández y falta de fiscalización

Negrura De la Pura
Episodio 16 - ¿Discriminación Inversa?

Negrura De la Pura

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 8:00


¿Existe la discriminación inversa?

Un Mensaje a la Conciencia
Sólo por ser judío

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 4:01


(Antevíspera del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial)   «Tenía catorce años. Cursaba el cuarto de secundaria, y una [tarde]... salí del Liceo de Ñuñoa... [e] iba a cruzar la calle... cuando varios muchachos más grandes, de último curso, hicieron un círculo a mi alrededor y empezaron a hostilizarme —cuenta Mario Kreutzberger, el popular conductor de Sábado Gigante en su autobiografía titulada Don Francisco entre la espada y la TV—. Primero me hacían burlas. “A ver, poco hombre, defiéndete”, y me daban un bofetón en la boca.... A golpes y empujones me fui al suelo. Sentí un azote de patadas en todo el cuerpo.... »—¿Así que eres judío? Ya vas a ver —me gritó [uno], mientras sentí que me arrancaban el cabello. »... Entendí de qué podría tratarse el asunto. La Segunda Guerra Mundial había terminado, pero quedaban dispersos algunos grupos juveniles pronazis.... »... Un rato después, los rufianes se alejaron entre burlas y carcajadas... [y] quedé solo.... De la nariz me brotaba la sangre a borbotones.... ¿Qué mundo era este? ... Me pegaron entre varios, no pude defenderme y nadie salió en mi defensa. »... Nada dije a mis padres.... Toda la semana [siguiente] salí en las mañanas [hacia el colegio, pero no asistí a clases].... Hasta que un día... me encontré cara a cara con el rector del colegio.... »—Ven —me dijo—. Conversemos. Sé que tuviste un problema con algunos alumnos mayores. ¿Sabes por qué no he venido a hablar con tus padres? Porque... eres tú quien tiene que tomar la decisión de sobreponerse a una dificultad de este calibre.... Sé que es injusto lo que te hicieron esos muchachos. Pero quiero que sepas que yo te apoyo. Si quieres salir adelante, lo vas a lograr y yo te puedo ayudar.... »... A la mañana siguiente... me levanté con bríos y... fui a clases.... Decidí sobreponerme, y mi personalidad dejó de ser opaca. Empecé a responder cuanta broma me hacían. Contaba chistes que a todos les parecían divertidos, y reían.... »... Al poco tiempo [era] un líder del curso.... Me había convertido... en el cómico que a todos hacía reír con mil chistes y bromas.... Me eligieron presidente del curso y, al año siguiente, presidente de todos los alumnos del colegio.... Comencé a actuar en parodias humorísticas sobre el escenario, con muy buen resultado. [Y] al final del año... fui designado Mejor Compañero. »De ahí en adelante todo cambió para mí.... En todos estos años de carrera en la televisión he entrevistado o al menos intercambiado frases con unas cien mil personas... confirmando que... debajo de la piel somos todos iguales.... »... En nuestro espacio del “Clan Infantil”, [un niño de ocho años,] motivado por una carta de otro chico en la cual afirmaba que los negros no son iguales a los blancos, [dijo]: “Déjalo sin piel, sácale todo, y vas a ver que por dentro es igual a ti, que la sangre es del mismo color.”»1 Gracias a Dios, las palabras de ese niño ingenioso, además de reconfirmar las de Don Francisco, reafirman las siguientes palabras de San Pablo: «Así que no importa si [ustedes] son judíos o no lo son, si son esclavos o libres, o si son hombres o mujeres. Si están unidos a Jesucristo, todos son iguales.»2 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Mario Kreutzberger Blumenfeld, Don Francisco entre la espada y la TV (México, D.F.: Editorial Grijalbo, 2001), pp. 95-98,207-08. 2 Gá 3:28 (TLA)

Peninsula 360 Press
Mujeres afrodescendientes enfrentan discriminación racial laboral, según un nuevo informe

Peninsula 360 Press

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 2:47


Las mujeres afrodescendientes en Estados Unidos enfrentan discriminación en el ámbito laboral convirtiéndose en un obstáculo para su desarrollo profesional, según información revelada a través del reporte “Trabajo invisible, luchas visibles: las intersecciones de raza, género y lugar de trabajo”, publicado por el Instituto para el Empoderamiento Colectivo de las Mujeres Negras de California (CABWCEI).Más información, el reporte completo en: peninsula360press.com

Comiendo con María (Nutrición)

Este es un debate fundamental en el ámbito de la nutrición, la medicina y la salud pública. Vamos por partes:1. ¿Obesidad o Enfermedad Crónica Basada en la Adiposidad (ABCD)? La AACE propone el término ABCD (Adiposity-Based Chronic Disease) para enfatizar que la obesidad es más que una acumulación de grasa: se trata de una condición crónica con múltiples factores subyacentes, incluyendo genética, metabolismo, entorno y comportamiento. Este cambio terminológico busca evitar la reducción de la obesidad a una simple cuestión de peso y destacar su impacto en la salud. 2. ¿Es la obesidad una enfermedad o un factor de riesgo? La evidencia más sólida que apoya la obesidad como enfermedad incluye:Su carácter crónico y multifactorial, con componentes metabólicos, genéticos y hormonales.Su asociación con inflamación crónica y resistencia a la insulina, que pueden generar otras patologías como diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.Su inclusión en 2013 por la American Medical Association (AMA) como enfermedad para mejorar su abordaje médico y evitar la simplificación de "come menos y muévete más".Por otro lado, hay quienes la consideran un factor de riesgo más que una enfermedad per se, argumentando que:No todas las personas con obesidad tienen complicaciones metabólicas (el concepto de "metabólicamente saludable").La obesidad no siempre causa enfermedad directamente, sino que es un factor predisponente.La clasificación como enfermedad puede medicalizar en exceso y reforzar la dependencia de tratamientos farmacológicos o quirúrgicos.3. Impacto de la clasificación de la obesidadPacientes: Considerarla una enfermedad puede reducir la culpa y el estigma, promoviendo un enfoque más médico y menos moralista. Sin embargo, puede también reforzar la idea de que la única solución es médica o farmacológica.Políticas públicas: Puede favorecer la financiación de tratamientos, programas de prevención y acceso a profesionales de salud.Investigación: Mayor inversión en estudios sobre su fisiopatología, tratamientos y prevención.Percepción pública: Puede reducir el estigma de la obesidad como un "fallo personal", pero también puede reforzar la dependencia de tratamientos médicos en lugar de abordar causas estructurales (alimentación, sedentarismo, desigualdades sociales).4. ¿Comparte el enfoque tradicional factores de riesgo con los TCA? Sí. La visión pesocentrista y la cultura de la dieta pueden fomentar conductas alimentarias desordenadas y contribuir al desarrollo de trastornos de la conducta alimentaria (TCA).Se ha observado que adolescentes con sobrepeso u obesidad tienen mayor riesgo de desarrollar TCA debido a la presión social y médica por perder peso.Reforzar la idea de que la obesidad es una "enfermedad a erradicar" puede llevar a restricciones extremas y a ciclos de pérdida y ganancia de peso (efecto rebote).Enfoques no pesocentristas, como el HAES (Health At Every Size), buscan evitar este problema.5. Cirugía bariátrica y fármacos: ¿solución o parche?Cirugía bariátrica: Puede ser eficaz en algunos casos, pero no está exenta de riesgos ni complicaciones metabólicas y psicológicas. Además, sin un cambio en el entorno y el comportamiento alimentario, puede no ser sostenible a largo plazo.Fármacos (Orlistat, Ozempic, etc.): Su auge responde a la necesidad de nuevas estrategias de tratamiento. Sin embargo, pueden generar dependencia, efectos secundarios y refuerzan la medicalización de la obesidad sin atacar sus causas estructurales.6. ¿Existe el estigma de peso? Sí, y está ampliamente documentado. Se manifiesta en:Discriminación en el ámbito laboral y sanitario (menos oportunidades laborales, peor trato en consultas médicas).Internalización del estigma, lo que puede llevar a peor salud mental y mayor riesgo de TCA.Mayor probabilidad de recibir recomendaciones de pérdida de peso sin evaluar otros aspectos de salud.7. Impacto de movimientos como Body Positive, HAES, Body NeutralitySocial: Visibilizan la diversidad corporal y desafían los estándares de belleza normativos.Político: Impulsan cambios en normativas contra la discriminación por peso.Sanitario: Desafían el enfoque pesocentrista, promoviendo la salud independientemente del peso.Sin embargo, algunos críticos argumentan que pueden trivializar los riesgos de la obesidad y desincentivar el tratamiento en casos donde hay problemas metabólicos reales. Conclusión La obesidad es un fenómeno complejo que no puede reducirse a peso corporal ni a una única categoría (enfermedad vs. factor de riesgo). Su abordaje debe ser integral, basado en evidencia, no estigmatizante y centrado en la salud más allá del peso.4oConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.

Wisteria Lane
Wisteria Lane - El 78% de las personas LGTBI+ con discapacidad ha experimentado discriminación en el ámbito educativo - 09/03/25

Wisteria Lane

Play Episode Listen Later Mar 9, 2025 33:10


El 78% de las personas LGTBI+ con discapacidad ha experimentado discriminación en el ámbito educativo. También en el sanitario y laboral. Estos datos se extraen del informe “La situación de las personas LGTBI+ con discapacidad en España” realizado por la Dirección General LGTBI+ del Ministerio de Igualdad. Vamos a profundizar en ese informe hablando con Alberto Martín-Pérez, coordinador técnico del informe en la Dirección General LGTBI+ del Ministerio de Igualdad. Y también charlamos con el compositor Pablo Nicolás, más conocido como Letizia con Zeta, que está preparando su tercer álbum, 'Música para pasear galgos'.Escuchar audio

La ley en tu vida
Caso histórico en el Supremo y la lucha contra la discriminación laboral

La ley en tu vida

Play Episode Listen Later Feb 11, 2025 26:05


En este episodio de nuestro podcast, analizamos una decisión clave del Tribunal Supremo de Puerto Rico en un caso de discriminación laboral.El caso involucra el despido de un empleado cuya tarjeta de residencia había expirado, lo que abrió el debate sobre qué constituye "origen nacional" en el contexto laboral.Acompáñanos mientras desglosamos cómo esta sentencia redefinió las reglas de la discriminación por origen nacional y qué implicaciones tiene para los derechos laborales en Puerto Rico.No te pierdas este análisis. ¡Escúchanos!

Dr. Peter Burgos Vega, PsyD - Almas en Espejo
La Psicología de la Discriminación - Dr. Peter Burgos-Vega, Psy.D

Dr. Peter Burgos Vega, PsyD - Almas en Espejo

Play Episode Listen Later Feb 10, 2025 15:10


La discriminación es un fenómeno psicológico influenciado por sesgos cognitivos, condicionamiento social y la necesidad de identidad grupal. Nuestra mente categoriza rápidamente a las personas, lo que puede llevar a prejuicios inconscientes.Las víctimas de discriminación experimentan efectos emocionales negativos como ansiedad, depresión y baja autoestima. Además, el “Efecto Pigmalión” demuestra cómo las expectativas externas pueden influir en su comportamiento.Superar la discriminación requiere afrontamiento activo, apoyo social y educación emocional. Comprender sus mecanismos nos ayuda a combatirla y fomentar una sociedad más inclusiva.Conferencias/Conserjería Virtual DisponibleCitas/ Invitaciones (787) 967-3597.Dr. Peter Burgos Vega Psy.D, MFT, LPPBilingual Family & Couple TherapyLicensed Psychoterapist, Marriage & Family Therapy: Crisis de Comunicación, Infidelidad, Crisis de Divorcio, Divorcio Emocional.Visite "Almas en Espejo": almasenespejo.comPágina de Facebook: drpeterburgosvegaPagina Web: https://peterburgos.wixsite.com/websiteCanal de YouTube: https://www.youtube.com/c/PeterBurgosVegaChannelEmail: peterburgos@yahoo.com

Mis Preguntas con Roberto Pombo
¿Qué es el edadismo y por qué es una discriminación aceptada?

Mis Preguntas con Roberto Pombo

Play Episode Listen Later Feb 9, 2025 28:48


La población mundial está envejeciendo a ritmo acelerado, y la población de adultos mayores, paradójicamente, es una de las más excluidas en el mercado laboral y social. ¿Cuáles son los retos que enfrentan los adultos mayores?Para este capítulo hablamos con Andrés García-Suaza, decano encargado de la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario; con Soraya Montoya, directora de la Fundación Saldarriaga Concha; con el escritor Ricardo Silva; con el investigador y experto en pensiones, Kevin Hartmann; y con Roberto Angulo, secretario de integración social de Bogotá.

¿Dice Así? Podcast
Poder, Conflicto y la Hipocresía en la Iglesia Primitiva | Hechos 6 con Marifer de Nada Sutil

¿Dice Así? Podcast

Play Episode Listen Later Feb 2, 2025 51:24


EP | 131 - Hechos 6 – Conflictos internos y el ascenso de Esteban Un problema dentro de la iglesia: ¿Discriminación en la comida? 1 A medida que el número de creyentes aumentaba, también comenzaron los problemas. Los judíos de habla griega (helenistas) se quejaron de que sus viudas estaban siendo descuidadas en la distribución diaria de comida, mientras que las viudas de los judíos de habla hebrea recibían mejor trato. 2 Entonces los doce apóstoles reunieron a todos los creyentes y dijeron: "No es correcto que dejemos de predicar la Palabra de Dios para encargarnos de repartir comida." 3-4 "Así que elijan a siete hombres de buen testimonio, llenos del Espíritu Santo y sabiduría. Nosotros nos enfocaremos en la oración y en enseñar la Palabra, mientras ellos se encargan de esta tarea." 5 La propuesta les pareció bien a todos. Eligieron a Esteban (un hombre lleno de fe y del Espíritu Santo), a Felipe, a Prócoro, a Nicanor, a Timón, a Parmenas y a Nicolás (un converso de Antioquía). 6 Los presentaron ante los apóstoles, quienes oraron por ellos y les impusieron las manos. El mensaje sigue creciendo 7 El mensaje de Dios seguía extendiéndose. El número de discípulos en Jerusalén crecía rápidamente, e incluso muchos sacerdotes judíos comenzaron a creer. 8 Esteban, lleno de gracia y poder, realizaba grandes señales y milagros entre la gente. Esteban: Poder, sabiduría y enemigos 9 Pero un grupo de judíos de la sinagoga de los Libertos, junto con otros de Cirene, Alejandría, Cilicia y Asia, comenzaron a discutir con él. 10 Sin embargo, no podían refutar su sabiduría ni el Espíritu con el que hablaba. Acusaciones falsas contra Esteban 11 Entonces, sobornaron a unos hombres para que dijeran: "Hemos oído a Esteban hablar palabras blasfemas contra Moisés y contra Dios." 12 Esto provocó un gran escándalo en el pueblo. Los ancianos y los maestros de la ley lo arrestaron y lo llevaron ante el Sanedrín. 13-14 Presentaron testigos falsos que dijeron: "Este hombre no deja de hablar contra el templo y contra la ley. Hemos oído que dice que Jesús destruirá este lugar y cambiará las tradiciones que Moisés nos dejó." 15 Todos los que estaban en el Consejo fijaron la mirada en Esteban, y su rostro parecía el de un ángel. Reflexión y contexto

La Opinión Hoy
Sin Evidencia, Trump señala al programa anti discriminación por accidente aéreo en Washington.

La Opinión Hoy

Play Episode Listen Later Jan 31, 2025 11:24


Según el presidente Donald Trump, el programa de diversidad impulsado por los gobiernos demócratas sería culpable del accidente entre un avión comercial y un helicóptero Blackhawk ocurrido en Washington D.C.

El Filip
DISCRIMINACIÓN Y CLASISMO sepultaron su carrera-Juanello

El Filip

Play Episode Listen Later Jan 27, 2025 55:55


El día de hoy en el canal de YouTube de #ElFilip te contamos la historia dramática de un hombre que logró escalar a lo más alto de la fama, pero qué fue de él, porque pareciera que desapareció sin dejar rastro y que ha sido de su vida en la actualidad todos estos momentos fáciles difíciles e interesantes de los cuentos. Sólo aquí

Wisteria Lane
Wisteria Lane - Luz verde al Real Decreto de medidas de igualdad y no discriminación LGTBI+ en las empresas - 19/01/25

Wisteria Lane

Play Episode Listen Later Jan 19, 2025 31:05


Todas las empresas españolas con más de 50 trabajadores deberían haber iniciado ya su proceso de negociación para implementar las medidas relativas a igualdad y no discriminación LGTBI+. Vamos a conocer más detalles de este asunto hablando con Nicolas Levy, responsable de formación y consultoría para empresas de FELGTBI+. Y conversamos también con un joven poeta extremeño que se llama Garci Romero y que ya se ha autopublicado dos poemarios. Vamos a charlar con él para conocerlo mejor.Escuchar audio

Duro y a la cabeza
Hoy abordamos un tema que duele y cala hondo: la discriminación laboral por edad, ese mal que afecta a miles de mexicanos, especialmente a partir de los 50 años.

Duro y a la cabeza

Play Episode Listen Later Jan 16, 2025 22:25


Hoy abordamos un tema que duele y cala hondo: la discriminación laboral por edad, ese mal que afecta a miles de mexicanos, especialmente a partir de los 50 años.See omnystudio.com/listener for privacy information.

CarneCruda.es PROGRAMAS
Cuento de Navidad: los fantasmas de la pobreza (CARNE CRUDA #1440)

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later Dec 16, 2024 58:07


El 16 de diciembre de 2005 Rosario Endrinal estaba durmiendo en un cajero en Barcelona cuando entraron dos jóvenes a agredirla. Consiguió echarlos, pero horas después regresaron con un menor de edad que traía un bidón de disolvente. Se lo echaron por encima y le prendieron fuego. Su asesinato fue el primer crimen de odio reconocido como aporofobia, y cambió la ley en España. En este programa en colaboración con EAPN, la red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en España, narramos un cuento de Navidad en el que varios fantasmas nos descubrirán el pasado, el presente y el futuro de la discriminación de personas en situación de pobreza en nuestro país. Nos acompaña Ruth Caravantes, responsable de Incidencia de EAPN en España, Sergio Fanjul, autor de “La España invisible” y Susana Gisbert, fiscal de delitos de Odio y Contra la Discriminación en València. Más información aquí: https://bit.ly/AporofobiaCC1440 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC

El Filip
NI EL RACISMO, CLASISMO y DISCRIMINACIÓN, frenaron su gran TALENTO-Eusebia Cosme

El Filip

Play Episode Listen Later Sep 11, 2024 52:27


Hoy te contaré de una mujer que nació en una epoca muy difícil, llena de estigmas y temas de controversia e incluso racismo, los cuales le pronosticaron un futuro desatrosos. Sin embargo, ¿fué desastrosa la vida de #MamaDolores? Hoy te cuento la Historia de vida de esta gran mujer y actriz, solo aquí en el podcast de #ElFilip Si el video te gusta no olvides comentar, compartir y regalarme un like.