Philippine television series
POPULARITY
Categories
Descubre inversiones poco convencionales para ahorrar tiempo y dinero, mejorar productividad y energía, y potenciar tu día a día. Minuto a minuto del episodio: - ¿Por qué invertir tiempo y dinero puede no darte resultados? Cambios pequeños, productividad y retorno oculto (00:00:00) - Ampliando el concepto de inversión: del fondo índice al ahorro de energía y tiempo en casa (00:02:30) - El verdadero valor del tiempo y la energía: cómo detectar inversiones invisibles que potencian tu día (00:05:28) - Más allá del negocio: invierte en tu vida cotidiana y multiplica resultados (00:06:58) - Cómo medir el retorno real: calcular tu valor hora y tomar mejores decisiones (00:11:06) - Ejemplo práctico: ¿una multiprocesadora tiene mejor retorno de la inversión que invertir en la bolsa? (00:13:11) - Claves para evitar autoengaños: cuándo un gasto es inversión… y cuándo es solo excusa (00:17:24) - Automatización y delegación: los mejores dispositivos y servicios para ganar tiempo (00:24:17) - Mini mejoras en casa que hacen la diferencia: ergonomía, organización y energía mental (00:32:18) - Nuestras inversiones atípicas favoritas: desde equipamiento deportivo hasta compras inteligentes para padres (00:34:50) - Súper pregunta del día: secretos para la puntualidad y para no posponer la alarma cada mañana (00:51:48) - Cierre del episodio (00:56:54)
Descubre cómo hacer un detox digital realista, reducir el uso de pantallas y lograr más conexión en familia con estrategias simples y efectivas. Minuto a minuto del episodio: - ¿Estamos realmente gastando demasiado tiempo frente a las pantallas? Diagnóstico, datos y primer impacto (00:00:00) - El costo invisible: redes sociales, streaming y cómo afectan tu bienestar y relaciones (00:02:30) - Cómo la sobreexposición digital afecta la conexión familiar, la ansiedad y la autoestima (00:05:36) - Datos que despiertan: comparar tiempo en pantalla con tiempo de calidad familiar (00:07:36) - Desafíos reales: conciliando trabajo, tecnología y presencia con los hijos (00:10:03) - ¿Cero o todo? Encontrar el punto de equilibrio entre productividad y desconexión (00:13:20) - Técnicas clave para un detox digital: eliminar notificaciones, apps y tentaciones (00:17:18) - Herramientas y hábitos para limitar el uso de pantallas sin perder eficiencia (00:21:56) - Estrategias familiares: reglas, límites y acuerdos realistas con niños y pantallas (00:28:45) - Reglas claras, ejemplo adulto y consumo consciente: pilares de una vida familiar más conectada (00:34:21) - Consecuencias, beneficios tangibles y pasos simples para recuperar tu tiempo (00:40:01) - Súper pregunta del día: ejercicios rápidos y efectivos para elongar y mejorar la postura (00:46:58) - Cierre del episodio (00:49:18)
Aprende cómo conseguir tus primeros clientes, crear un sistema de ventas predecible y evitar errores comunes al iniciar un negocio de servicios. Minuto a minuto del episodio: - ¿Cómo validar tu idea de negocio y conseguir tus primeros clientes? (00:00:00) - El error clásico: invertir mucho antes de validar tu idea (00:08:06) - Validar antes de lanzarte: cómo charlas y escuchar a potenciales clientes previene tragedias (00:11:01) - Primeros pasos: elegir tu idea de negocio y detectar el cliente ideal (00:16:29) - De 0 a 10 clientes: validación práctica y las conversaciones que generan ventas reales (00:19:19) - Cómo distinguir patrones para escalar tu negocio sin perder el control (00:22:24) - De los 10 a los 100 clientes: cuándo y cómo crear sistemas de ventas y entrega de servicio (00:26:58) - Qué canales y productos gratuitos usar para atraer y vender más eficientemente (00:30:21) - Diagnóstico 1 a 1: el poder oculto de las conversaciones personales para aprender y crecer (00:34:31) - De los primeros clientes a un negocio sostenible: ajustar precios, aprender del “no” y seguir escalando (00:37:12) - Súper Pregunta: ¿Cómo decidir qué tareas del hogar delegar primero para liberar tiempo? (00:41:02) - Cierre del episodio (00:45:16)
Análise dos jogos da Série A do Campeonato Brasileiro: Vasco x Vitória, Bahia x Flamengo. Vem com a turma! Iniciamos a live falando do resultado negativo do Vitória em São Januário. O Leão teve seus momentos a frente do placar, porém levou o gol decisivo no último minuto e amarga mais uma rodada na zona […]
Programete #97 – Dia Mundial da Democracia – 15/09/2025 A professora Roberta Drehmer de Miranda, docente do curso de Direito, fala sobre o Dia Internacional da Democracia, celebrado em 15 de setembro desde 2007 pela ONU. A data lembra que democracia só existe com participação popular, liberdade e respeito aos direitos humanos. No Brasil, ela se sustenta pela Constituição, instituições políticas e justiça independente.
Programete #103 – Dia Nacional do Surdo – 29/09/2025 A Prof.ª Andreia Didó, docente de Comunicação, Expressão e Libras da Faculdade Dom Bosco, fala sobre o Dia Nacional do Surdo, celebrado em 26 de setembro. A data remete à fundação do INES, em 1857, marco da educação e dos direitos das pessoas surdas no Brasil. A professora destaca a importância da Libras, reconhecida pela Lei nº 10.436/2002 e pelo Decreto nº 5.626/2005, como ferramenta essencial de inclusão. Mais que uma celebração, é um convite à reflexão sobre os desafios e conquistas da comunidade surda, valorizando sua identidade e cultura.
Programete #102 – Dia Nacional do Trânsito – 26/09/2025 A psicóloga Patrícia Sandri, coordenadora da pós-graduação em Psicologia de Tráfego da Faculdade Dom Bosco, fala sobre o Dia Nacional do Trânsito, celebrado em 25 de setembro. A data integra a Semana Nacional do Trânsito e busca conscientizar a sociedade sobre atitudes seguras, prevenção de acidentes e valorização da vida. Patrícia reforça que o trânsito é um espaço coletivo, que envolve motoristas, pedestres, ciclistas e passageiros, todos com responsabilidades. A reflexão deve inspirar mudanças de comportamento, mobilidade sustentável e respeito às leis.
Programete #101 – Dia Internacional das Línguas de Sinais – 24/09/2025 A Prof.ª Andreia Gulielmin Didó, docente da disciplina de Comunicação, Expressão e Libras, destaca o Dia Internacional das Línguas de Sinais, celebrado em 23 de setembro. A data, instituída pela ONU em 2017, reforça o reconhecimento e a valorização das línguas de sinais como meios essenciais de inclusão e identidade cultural das comunidades surdas. No Brasil, a oficialização da Libras pela Lei nº 10.436/2002 representou um marco para a cidadania e os direitos das pessoas surdas. Celebrar essa data é reafirmar o compromisso com o respeito à diversidade, a inclusão social e a construção de uma sociedade mais justa.
Programete #100 – Dia do Contador – 22/09/2025 O professor Alexandre Monteiro, coordenador do curso de Ciências Contábeis, celebra o Dia do Contador, profissão essencial para pessoas e empresas. De guardião dos livros fiscais, o contador tornou-se parceiro estratégico dos negócios, apoiando decisões e impulsionando prosperidade. A tecnologia trouxe agilidade e precisão, mas reforçou ainda mais seu papel consultivo. Presente desde a organização das sociedades, a contabilidade segue sendo sinônimo de transparência, confiança e futuro.
Programete #98 – Mês da Bíblia – 17/09/2025 O padre Leandro Brum Pinheiro, diretor institucional da Faculdade Dom Bosco, recorda que setembro é o Mês da Bíblia, tempo em que toda a Igreja no Brasil reflete sobre a importância da Sagrada Escritura. Mais que um livro, é testemunho vivo da fé de um povo, no qual a presença divina se revela do Antigo ao Novo Testamento. Padre Leandro convida a comunidade a ler a Palavra com atenção e oração, reconhecendo nela o guia para a vida cristã.
Programete #99 – 20 de Setembro – 19/09/2025 O professor Guilherme Augusto Pinto da Silva, coordenador do curso de Direito e de graduação da Faculdade Dom Bosco, homenageia o 20 de Setembro, data máxima do povo gaúcho. Inspirado no poema Sangue Farrapo, de Jayme Caetano Braun, recorda a luta farroupilha como símbolo de resistência, identidade e pertencimento.
El resumen de la actualidad navarra del miércoles 1 de octubre de 2025
El resumen de la actualidad navarra del martes 30 de septiembre de 2025
Receita paga 5º lote da restituição do Imposto de Renda | Minuto B3 – 30/09/2025Conteúdo youtube: A restituição contempla pessoas que entregaram a declaração fora do prazo ou que retificaram o documento. Confira os detalhes no #MinutoB3 de hoje.#Restituição #ReceitaFederal #ImpostoDeRendaEste conteúdo foi gerado por inteligência artificial
O áudio-árbitro Pedro Henriques considera que a equipa de arbitragem devia ter mostrado o segundo amarelo a João Pedro, jogador do Chelsea, aos 75 minutos. Arbitragem pouco positiva, nota 5.See omnystudio.com/listener for privacy information.
O áudio-árbitro Pedro Henriques considera que a equipa de arbitragem devia ter mostrado o segundo amarelo a João Pedro, jogador do Chelsea, aos 75 minutos. Arbitragem pouco positiva, nota 5.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Recupera tu motivación, aprende a hacer una revisión trimestral de tus objetivos y aplica ajustes prácticos para mejorar tu productividad en lo que queda del año. Minuto a minuto del episodio: - ¿Ya se terminó el año? El mito emocional del "se acabó" en octubre (00:00:00) - Último trimestre: ¿descansar, empujar o redefinir tus objetivos? (00:04:15) - El partido de fútbol y los 90 días que cambian todo (00:05:27) - Por qué lo peor es entrar en piloto automático y dejar que el trimestre “te pase por arriba” (00:07:11) - ¿Realmente es menos tiempo? Octubre, noviembre y diciembre bajo la lupa (00:08:27) - GPS de tus metas: dónde estás, qué lograste y cómo recalcular para el cierre de año (00:11:21) - Revisión práctica: cómo definir si mantener, ajustar o cambiar tus objetivos (00:13:17) - ¿Bajar un objetivo es traicionarte? Expectativas, realismo y autoexigencia (00:16:33) - ¿Cómo balancear “empujar al máximo” sin quemarte antes de que termine el año? (00:20:36) - El valor de cerrar bien y lo que eso significa para tu año y el siguiente (00:23:17) - Hazlo aunque sea mínimo: hábitos, semillas y el efecto dominó de no abandonar (00:36:22) - Súper Pregunta: ¿Cómo salir de una situación cuando dijiste que sí y querés dejar ese compromiso? (00:39:58) - Cierre del episodio (00:47:09)
El resumen de la actualidad navarra del lunes 29 de septiembre de 2025
Mais de 3 milhões de pessoas investem ativamente no Tesouro Direto. Confira no #MinutoB3 de hoje os títulos mais escolhidos pelos investidores em agosto.#RendaFixa #Investimentos #TesouroDiretoEste conteúdo foi gerado por inteligência artificial
Programa presentado por Paco Granda donde se repasa todo lo relacionado con el fútbol asturiano de las diferentes categorías más modestas. Repaso a resultados, clasificaciones, entrevistas con los principales protagonistas como entrenadores, jugadores, directivos, etc. Todos los lunes de 21:00 a 22:00h en el 91.5 o 106.1FM Asturias, streaming en directo desde apqradio.es o en nuestra app para dispositivos Android.
Maracanà con Marco Piccari e Stefano Impallomeni. Ospiti: Impallomeni:" Mi aspetto Loftus dal primo minuto" De Paola: Conte è su un altro pianeta rispetto ad Allegri" Orlando:" In mezzo al campo meglio la coppia De Bruyne e McTominay" Di Napoli:" Il Milan ha tanta qualità, Rabiot e Modric fondamentali"
O Minuto Astronômico de hoje apresenta mais informações sobre a Constelação da Ema, com o professor do Departamento de Museologia da UFOP e coordenador do Laboratório de Mediação, Ensino de Ciências, Astronomia e Acessibilidade (LABMECA) da universidade, Gilson Nunes. Aperte o play e confira!Ficha Técnica:Produção: Gilson Nunes Apresentação: Gilson NunesEdição de Texto: Patrícia ConscienteEdição de áudio e sonoplastia: Danilo Nonato
Maracanà con Marco Piccari e Stefano Impallomeni. Ospiti: Impallomeni:" Mi aspetto Loftus dal primo minuto" De Paola: Conte è su un altro pianeta rispetto ad Allegri" Orlando:" In mezzo al campo meglio la coppia De Bruyne e McTominay" Di Napoli:" Il Milan ha tanta qualità, Rabiot e Modric fondamentali"
Os investidores de Opções Semanais ganham mais 10 alternativas de ativos em ações para as negociações que tem vencimento todas as sextas-feiras. Confira os detalhes no #MinutoB3 de hoje.#Empresas #Ações #OppçõesSemanaisEste conteúdo foi gerado por inteligência artificial
El resumen de la actualidad navarra del jueves 25 de septiembre
Ativo que segue o índice de referência de preço da Solana na Nasdaq teve mais de R$ 1 bilhão em negociação em 1 dia. Confira os detalhes no #MinutoB3 de hoje.#Cripto #Solana #ContratoFuturoEste conteúdo foi gerado por inteligência artificial
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Israel Rivas, presidente del Movimiento Nacional por la Salud, mencionó todo sobre por qué el gobierno Federal culpa a farmacéuticas por fallas en el abasto de medicamentos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El resumen de la actualidad navarra del miércoles 24 de septiembre
Descubre cómo trabajar desde casa de forma productiva con hijos, organizar acuerdos de pareja y crear rutinas que equilibren familia y negocio. Minuto a minuto del episodio: - ¿Por qué trabajar desde casa con hijos parece imposible? Primeras claves y enfoque realista (00:00:00) - El poder de un espacio físico pensado para tu productividad (00:03:39) - Cómo diseñar la “oficina en casa” aunque tu casa sea pequeña (00:05:36) - Ejemplos prácticos: de un monoambiente a tu oficina soñada (00:08:28) - ¿Vale la pena invertir en la oficina de casa? Cómo calcularlo rápido (00:10:04) - ¿Cuáles son las mini inversiones que disparan tu productividad? (00:12:10) - La trampa del tiempo perdido y el verdadero valor de trabajar desde casa (00:14:12) - Cómo evitar el “caos familiar” y lograr equilibrio con acuerdos y rutinas claras (00:19:05) - Diseño de rutinas y acuerdos familiares para que todos funcionen mejor (00:29:24) - Principios para adaptar tu rutina familiar cuando hay peques en crecimiento (00:30:36) - Organización semanal y reparto de roles: parejas, hijos y comunicación (00:35:27) - Herramientas para separar trabajo y familia dentro del hogar (carteles, puertas y reglas) (00:40:08) - Súper Pregunta de la comunidad: Cómo elegir escuela para tus hijos (00:47:41) - Cierre del episodio (01:01:04)
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
El Diario AS estrena Minuto 116, su nuevo podcast diario con un tema de deporte al día donde los mejores especialistas del periodismo ponen luz a las cosas que le preocupan a los aficionados. En este caso hablamos del garrochista, Armand Duplantis.
Ignacio Rodríguez Burgos nos explica en un minuto qué tiene que ver la inteligencia artificial con los dioses del microchip.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
¿Puedes cambiar la forma de tu nariz? Mucha gente en todo el mundo gasta un montón de dinero en cirugías estéticas para obtener una nariz de forma perfecta. Estas cirugías son caras y pueden tener complicaciones inesperadas. ¡Pero puedes cambiar tanto la forma de tu nariz como su longitud con algunos ejercicios muy simples! Por supuesto, debes recordar que estos ejercicios no reemplazarán el efecto inmediato de la cirugía. Los resultados de tus entrenamientos pueden parecer sutiles al principio. Tu reflejo en el espejo se seguirá pareciendo a ti, pero tu nariz tendrá una mejor forma y tu rostro se verá más tonificado. Y no olvides que cuanto más a menudo hagas estos ejercicios, más efectivos serán. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Descubre cómo el aprendizaje en microhábitos puede ayudarte a superar el miedo, ganar confianza y mantener la motivación en proyectos personales. Minuto a minuto del episodio: - ¿Por qué nos bloqueamos al empezar proyectos? La importancia de los microaprendizajes terapéuticos (00:00:00) - El origen del concepto: historias personales y el surgimiento de los microaprendizajes (00:02:04) - Desmintiendo el “no soy bueno en…”: cómo pequeños pasos pueden cambiar tu identidad (00:05:43) - De los idiomas al ajedrez: ejemplos prácticos de hábitos pequeños pero súper importantes (00:09:43) - Los dos principios detrás del hábito: empezar pequeño y transformar tu autopercepción (00:11:35) - Paso a paso para implementar un microaprendizaje (incluyendo disparador y recompensa) (00:13:48) - El círculo virtuoso del cambio: identidad, confianza y contagiar a quienes nos rodean (00:24:09) - Súper Pregunta de la comunidad: ¿Qué estamos leyendo? Libros favoritos y nuevas recomendaciones (00:31:05) - Cierre del episodio (00:36:19)
Ignacio Rodríguez Burgos nos explica en Noticias Fin de Semana en un minuto qué tiene que ver la termodinámica con un enchufe libre.
Descubre por qué la mayoría de los negocios fracasan y aprende estrategias clave para evitar errores y lograr que tu negocio crezca de forma sostenible. Minuto a minuto del episodio: - ¿Por qué la mayoría de los negocios no pasan de los primeros años? (00:00:00) - Las verdaderas causas por las que mueren las empresas (00:01:16) - Estadísticas, diferencias entre mercados y la importancia de entender tu contexto (00:06:27) - ¿El problema es realmente la falta de capital? El mito del flujo de fondos (00:07:36) - ¿Qué es lo que tienes que hacer antes de invertir en tu idea de negocio? (00:08:15) - Cuando el “falta de capital” es solo el síntoma de un error más profundo (00:12:18) - El salto de hacer lo que sabés a liderar un negocio (mito emprendedor) (00:14:52) - Burnout del fundador: cuando tu negocio se convierte en mochila (00:20:50) - Sistematizar y delegar: la solución para no ser el cuello de botella (00:22:38) - ¿Cuál es el desafío cuando tu empresa crece? (00:27:16) - Herramientas y mentalidad para navegar la complejidad financiera (00:30:50) - Súper Pregunta de la comunidad: ¿Cómo elegir entre varias ideas de negocio cuando todas te entusiasman? (00:37:36) - Cierre del episodio (00:42:25)
Ignacio Rodríguez Burgos nos explica en un minuto qué tiene que ver un cortocircuito con la vida propia de los alimentos
El analista de Apta Negocios examina los valores de Leonardo, Indra, Louis Vuitton, Campari y Thyssenkrupp, entre otros, antes de ofrecernos su recomendación en el Minuto de Oro.
Aprende cómo convertirte en un experto en 90 días, ser referente en tu industria y construir autoridad con indicadores de credibilidad. Minuto a minuto del episodio: - ¿Se puede convertir en experto en 90 días? (00:00:00) - Ser, parecer… ¿o ambas? Cuando no alcanza con ser bueno solo bueno (00:05:31) - ¿Qué son los indicadores de credibilidad y por qué importan tanto hoy? (00:07:18) - La trampa del título universitario: ¿sirve o es solo un papel más? (00:12:32) - Indicadores de credibilidad básicos: lo esencial (que probablemente subestimas) para destacar (00:16:24) - Indicadores avanzados de credibilidad: ¿cómo ir más allá y posicionarte como referente en tu nicho? (00:34:42) - El plan 90 días: la hoja de ruta para crear (rápido) tu credibilidad y destacar en tu mercado (00:44:20) - De invisible a referente: casos reales y pasos concretos(00:45:54) - El error común después de ganar autoridad (y cómo evitarlo) (00:52:56) - Súper Pregunta de la comunidad: estrategias para generar ventas uno a uno (00:54:45) - Cierre del episodio (01:01:47)
El analista de Apta Negocios examina valores como Solaria, Naturgy, Iberdrola, Unicaja y Apple, antes de su Minuto de Oro donde 'aparca' al sector bancario.
Aprende cómo decir que no sin culpa, poner límites y usar el egoísmo productivo para ganar tiempo, paz mental y priorizar lo importante. Minuto a minuto del episodio: - ¿Por qué nos cuesta tanto poner límites sin culpa? (00:00:00) - Productividad y límites: aceptar la realidad del tiempo limitado (00:04:18) - Decisiones conscientes vs. automáticas: el peligro de vivir en piloto automático (00:06:52) - Costo de oportunidad: cada sí es un no a todo lo demás (00:08:46) - ¿Qué hago cuando tengo un "bueno contra bueno"? Priorizar en medio de las buenas opciones (00:10:22) - El “sí fuerte” que necesitas para poder decir no (00:12:47) - Egoísmo productivo: cómo superar la culpa de poner límites (00:13:48) - El arte (incómodo) de ejercitar el no, y cómo repetirlo te ayuda a mejorar (00:15:40) - La herramienta práctica para tomar mejores decisiones y decir que no a tiempo (00:20:07) - ¿Por qué decir que no también ayuda a los demás? (00:25:03) - El difícil equilibrio en equipos y familia: crecer soltando el control (00:29:00) - ¿Cómo poner límites y entender que es un acto de amor? (00:32:19) - Cómo decir que no sin romper relaciones (tips de comunicación y contexto) (00:35:41) - Técnicas para transformar un no en un “depósito” en la relación (00:46:18) - Súper Pregunta de la comunidad: ¿Es mejor escribir el diario por la mañana o por la noche? (00:49:12) - Cierre del episodio (00:52:33)
Ayer nuestro compañero Iñaki Pascualena fue al Bernabéu a ver el partido del Real Madrid contra el Osasuna. Y se dio cuenta que en el minuto 80 mucha gente ya se había ido del partido y justo de eso vamos hablar hoy, de si somos de esas personas que nos vamos antes de los partidos de fútbol, de los conciertos, para no pillar atasco.
Aprende a visualizar el éxito en tu negocio de servicios: define tu visión a 5 años, equilibra tus metas y toma decisiones estratégicas reales. Minuto a minuto: - ¿Qué pasaría si ya supieras exactamente cómo querés vivir dentro de 5 años? (00:00:00) - Visualizar tu vida vs. visualizar tu negocio: el error de separarlos (00:02:52) - El gran error que bloquea tus decisiones sin que lo notes (00:04:59) - El paso clave que nadie te enseña para diseñar una vida coherente con lo que sueñas (00:06:06) - Visualización empresarial: por qué hay que pensar en “la física de los negocios” (00:08:10) - Rentabilidad realista: ¿es posible quedarse con el 100% de lo que factura tu negocio? (00:09:49) - Cómo leer tu contexto (antes de que te pase por encima) (00:12:04) - ¿Cuánto quieres ganar en 5 años? Así se calcula una visión realista (00:14:24) - Socios, decisiones de dinero y cómo tu visión lo cambia todo (00:15:52) - ¿Querés más libertad? Definí esto primero (00:18:59) - Con quién trabajar (y con quién no): claves para imaginar tu equipo ideal (00:21:28) - Como ser coherente con lo que soñás y lo que es viable (00:25:31) - Cuándo frenar el crecimiento y priorizar el estilo de vida (00:27:47) - u realidad hoy: el primer paso para cerrar la brecha con tu visión (00:29:47) - Cómo transformar tu visión en plan: el método del crecimiento escalonado (00:31:20) - La meta real: por qué el crecimiento no es lo que creés (00:33:45) - ¿Y si el verdadero desafío es mantenerte constante? (00:36:16) - Súper Pregunta de la comunidad: ¿Cómo replantear la planificación anual si quedaste a mitad de año o sin rumbo claro? (00:37:09) - Cierre del episodio (00:39:55)
¿Son aburridos, difíciles, anticuados? En este episodio argumento por qué vale la pena abrir esas páginas eternas… y cómo hacerlo con curiosidad, no con solemnidad. Minuto 26 ofrezco los consejos.
013 Reflexiona Hoy | Hagamos Contar cada Minuto by Ministerios Hebron
Descubre cómo usar Google Calendar para mejorar tu planificación y organización semanal, reducir el caos familiar y bajar el estrés diario. Minuto a minuto: - ¿Te sientes abrumado por la organización en la vida personal, laboral y familiar? (00:00:00) - Cómo funciona la organización semanal en una familia (00:02:29) - El tetris de la coordinación familiar y la importancia de Google Calendar (00:03:08) - Calendar como herramienta clave para el alivio de la carga mental (00:04:29) - ¿Cómo organizamos la semana? El paso a paso real (00:07:59) - Cruce de calendarios y la planificación en pareja (00:10:13) - Hacks para pre-agendar y mantener actualizado el calendario común (00:12:58) - ¿Por qué es tan importante mantener roles claros en la organización familiar? (00:15:01) - Códigos de colores y bloques grandes versus tareas específicas en el Calendar (00:18:42) - Tips para mantener tu calendario eficientemente (00:24:50) - Consejos para estimar tiempos y los trucos de los atajos en Google Calendar (00:26:50) - Calendar y proyectos: exportar, importar y automatizar eventos (00:31:39) - Súper Pregunta de la audiencia: Cómo gestionan Instagram para evitar el scrolling (00:36:02) - Cierre del episodio (00:37:57)
Aprende cómo delegar sin culpa ni caos y mejora tu gestión de recursos. Estrategias prácticas para ahorrar tiempo, reducir estrés y lograr mejores resultados. Minuto a minuto del episodio: - ¿Por qué cuesta tanto delegar… y qué precio estás pagando por no hacerlo? (00:00:00) - La traba invisible: ¿por qué nos pesa tanto soltar el control? (00:02:29) - Delegar o estancarte: la elección que define tu negocio (y tu vida) (00:03:37) - Los miedos reales que te frenan al delegar (y cómo superarlos) (00:06:25) - La mentalidad que te impide delegar y cómo cambiar el chip (00:08:12) - Delegar para escalar o para respirar: ¿qué estás buscando? (00:12:26) - Antes de delegar, hacé esto: el paso que casi todos se saltan (00:13:16) - Las matemáticas de la delegación: cuándo tiene sentido y cuándo no (00:17:31) - ¿Qué tareas deberías soltar ya mismo? (Y por dónde empezar sin miedo) (00:20:44) - Reglas generales sobre qué delegar primero sin colapsar (00:23:47) - Cómo delegar sin contratar: opciones externas que funcionan (00:28:44) - No solo en tu negocio: delegar en tu vida también libera tu mente (00:29:38) - ¿Es el momento justo para delegar? Señales claras para saberlo (00:31:37) - Antes de delegar: 4 pasos clave que te ahorran tiempo y dinero (00:38:24) - Hack práctico para delegar rápido (00:39:25) - Super Pregunta de la comunidad: Ropa inteligente y consejos para armar un guardarropa minimalista (00:40:36) - Cierre del episodio (00:45:15)
El canterano del Barça cierra filas con Ter Stegen, pensaba que Nico Williams sería culé y prefiere hacer la Selectividad antes que "cubrir a Lamine Yamal"
Descubre respuestas prácticas a preguntas sobre hábitos y organización: rutinas con bebés, vencer distracciones y priorizar roles. Minuto a minuto: - Introducción: Episodio especial de preguntas y respuestas sobre hábitos y organización (00:00:00) - ¿Cómo decido qué rol atender primero cuando varios están en crisis? (Semáforo de roles) (00:02:32) - ¿Qué hacer cuando no es el estar ocupado lo que te roba el tiempo, sino Netflix y otras distracciones similares? (00:15:36) - ¿Cómo integrar hábitos de organización con un bebé de 4 meses que no nos deja dormir? (00:21:12) - ¿Qué preguntas o disparadores puedo usar para empezar un diario? (00:29:26) - ¿Tienen alguna rutina que los ayude a equilibrar trabajo remoto, crianza y casa sin volverse loco? (00:32:15) - ¿Tienen alguna rutina de la noche en pareja que los ayude a desconectarse del trabajo? (00:34:05) - ¿Qué hábito te gustaría tener pero siempre sentís que te falta tiempo o constancia para incorporarlo? (00:38:15) - Cierre del episodio (00:45:21)
Descubre cómo desarrollar la inteligencia emocional: claves para la gestión emocional, el autoconocimiento y mejorar tus relaciones. Minuto a minuto del episodio: - Introducción: ¿Por qué es clave la inteligencia emocional hoy en día? (00:00:00) - ¿Qué es y qué no es la inteligencia emocional? Mitos y origen del concepto (00:02:42) - La definición práctica: Inteligencia emocional como habilidad desarrollable (00:04:46) - Las 5 habilidades de la inteligencia emocional según Daniel Goleman (00:06:07) - ¿Son las emociones una debilidad? El rol de las emociones en el éxito personal y profesional (00:07:25) - Función evolutiva de las emociones: supervivencia y toma de decisiones rápidas (00:08:15) - ¿Cómo empezar a reconocer y nombrar tus emociones? Emociones básicas y ejercicios prácticos (00:13:14) - Ejercicios diarios sencillos para desarrollar autoconciencia y gestión emocional (00:21:00) - Niños, crianza y adultos: el aprendizaje emocional y el “me siento raro” (00:22:15) - ¿Qué hacer cuando sólo podemos nombrar “bien” o “mal”? Pasos para afinar nuestro radar emocional (00:26:48) - ¿Está bien sentir emociones intensas? Cambio, emprendimiento y la importancia de la autogestión (00:35:04) - Debate: ¿Quién tiene el control, las emociones o nosotros? (00:29:05) - Rol práctico de la autogestión emocional en negocios y relaciones (00:36:12) - Reconociendo las emociones en los demás: empatía y gestión de equipos (00:39:19) - La empatía como habilidad estratégica para emprendedores (00:43:11) - El framework "¿qué necesitas?": abrazo, escucha o ayuda en la gestión con otros (00:45:54) - Automotivación: usar la alegría y todas las emociones como motor (00:47:15) - ¿Por qué duele el trabajo emocional? El desarrollo como camino de resultados importantes (00:50:07) - Super Pregunta de la comunidad: ¿Plantaron un árbol? La metáfora de la vida completa (00:53:09) - Cierre del episodio y próximo paso: ¿Serie sobre inteligencia emocional? (00:56:19)