POPULARITY
Pretty much every Rolling Stones fan will tell you that their greatest period came between the years 1968 and 1972. In fact, many music journalists will say it’s one of the greatest runs in rock and roll period. Four legendary albums came during that time – 1968’s ‘Beggars Banquet’, 1969’s ‘Let It Bleed’, 1971’s ‘Sticky Fingers’ and 1972’s double album ‘Exile on Main Street’. This episode of DISCovery will center on ‘Sticky Fingers’ which was released on April 23rd, 1971. On May 8th of ‘71, it hit number one in the UK. Two weeks later, the album topped Crosby, Stills, Nash & Young’s live album ‘4 Way Street’ to hit the number one position on the Billboard album chart where it stayed for a full month. As Rolling Stone magazine said of ‘Sticky Fingers’ at the time, “It’s the latest beautiful chapter in the continuing story of the greatest rock group in the world.” SIDE ONE:1. "Brown Sugar"2. "Sway"3. "Wild Horses"4. "Can't You Hear Me Knocking"5. "You Gotta Move" SIDE TWO:1. "Bitch"2. "I Got the Blues"3. "Sister Morphine" 4. "Dead Flowers"5. "Moonlight Mile"Find DISCovery on Facebook at www.facebook.com/TheDISCoverypodcasthomeThe DISCovery theme song "Woo Hoo" by Reebosound (https://reebosound.bandcamp.com)Please give the show a five-star rating and review wherever you listen to DISCovery!
In episode eight we connect The Thunder Rolls by Garth Brooks (submitted by Mary Rutherford) to Can't You Hear Me Knocking (submitted by Brad Dance). Follow the chain and see how our world of music is connected. If you enjoy this episode, please give us a like and share us with as many people as possible! It would be greatly appreciated...thanks for listening!!! Yours truly, Corey Nowlin
The Track Talk Podcast featuring Brian Dillon This week we talk about The Rolling Stones' "Can't You Hear Me Knocking". Find Brian on YouTube YouTube.com/briandillon120 Find Brianl on Instagram @briandillpickle Produced by Shaun Day Instagram: @shaundaymusic Hosted by Matty Margallo Instagram/Twitter/Facebook: @mattymakinmusic Find The Track Talk Podcast: Twitter: @thetracktalkpod Facebook: The Track Talk Podcast Soundcloud.com/thetracktalkpodcast YouTube: The Track Talk Podcast
Let it bleed. Mayormente grabado sin Brian Jones - quien murió unos meses antes de su lanzamiento (aunque él toca en dos pistas) y fue reemplazado por Mick Taylor (quien también toca en sólo dos canciones) - en el disco se extiende el rock y el blues que se sintió en el Beggars Banquet a un poco de más Hard Rock, y llegando a un territorio más demoniacamente sexual. Los Stones nunca fueron tan consistentes en un álbum como sus principales rivales, los Beatles, y Let It Bleed adolece de tener algunas pistas más superficiales, como "Monkey man" y una nueva versión country del clásico "Honky Tonk Woman" (aquí titulada "Country Honk "). Sin embargo, algunas de las canciones se encuentran entre lo mejor de la banda, sobre todo "Gimme Shelter", con sus líneas de guitarra brillantes y letras apocalípticas; la armónica impulsada por "Midnight Rambler"; el ambiente de fiesta de drogas de la pista del título; y la impresionante "You Can't Always Get What You Want", que fue el "Hey Jude" de los Stones, con su estructura épica, cornos, letras filosóficas, y la ambientación de voces corales. "You Got the Silver" (Keith Richards es primera voz principal) y "Love in Vain", de Robert Johnson por el contrario, estaban tan cerca de las raíces de los Blues acústicos tradicionales como los Stones nunca lo habían conseguido. Sticky fingers Armado a partir de tomas falsas y canciones sobre trabajadas, Sticky Fingers consigue tener un ambiente ligero desarticulado que se contradice tanto en sus orígenes y las corrientes oscuras de las canciones. Es un disco cansado, cargado con las drogas - más de la mitad de las canciones mencionan explícitamente el uso de drogas, mientras que las otras simplemente aluden a ella - que nunca se desvanecen, pero apenas se mantienen a flote. Además de la apertura de la clásica, "Brown Sugar" (una melodía alegre sobre la esclavitud, sexo interracial, y la virginidad perdida, no necesariamente en ese orden), el largo tratamiento de "Can't You Hear Me Knocking" y la media de espíritu "Bitch. "Sticky Fingers es un compendio de blues lento, con unos toques de country adicionados en una buena medida. El tono relajado del álbum da un amplio espacio para que el nuevo guitarrista Mick Taylor, se luzca, particularmente en la coda extendida de "Can't You Hear Me Knocking". Pero la clave para el álbum no es la interacción fundamental - aunque eso es fenomenal - es el cansancio absoluto de las canciones. "Wild Horses" es su primer intento no irónico de hacer una canción country, y es una hermosa obra de arte, de romper el corazón. Del mismo modo, "I Got the Blues" es un clásico clavado, una canción de ocaso que se encuentra entre sus mejores Blues. "Sister Morphine" es un cuento de sobredosis horrible, y "Moonlight Mile", con cuerdas impresionantes de Paul Buckmaster, es un cierre perfecto: triste, anhelante drogadicto y hermosa. Con su mezcla de improviso de la decadencia, la música de raíces, y la malevolencia pura y simple, Sticky Fingers establece el tono que prevalecería para el resto de la década de los Stones.