POPULARITY
Las reporteras Luz Gray, Michelle Rindels y Jazmin Orozco- Rodriguez colaboraron para presentar un recuento del reciente fallo 5-4 en la Corte Suprema de los EE.UU acerca de DACA, lo que significa que el programa sobrevivirá por ahora. En este episodio, usted escuchará las reacciones y experiencias de beneficiarios del programa, así como información de expertos legales. Entrevistas con: Abogada de inmigración Kathia Pereira, Miriam Cadenas; participante de DACA, y breves segmentos con Nayeli Rico, beneficiaria de DACA, y el director de la Clínica de Inmigración de la Universidad de Nevada Las Vegas (UNLV) Michael Kagan.
Las reporteras Luz Gray, Michelle Rindels y Jazmin Orozco- Rodriguez colaboraron para presentar un recuento del reciente fallo 5-4 en la Corte Suprema de los EE.UU acerca de DACA, lo que significa que el programa sobrevivirá por ahora. En este episodio, usted escuchará las reacciones y experiencias de beneficiarios del programa, así como información de expertos legales. Entrevistas con: Abogada de inmigración Kathia Pereira, Miriam Cadenas; participante de DACA, y breves segmentos con Nayeli Rico, beneficiaria de DACA, y el director de la Clínica de Inmigración de la Universidad de Nevada Las Vegas (UNLV) Michael Kagan.
La marihuana para uso medicinal en Nevada ha sido legal desde el 2000. El 1 de julio de 2017 se hizo oficial su uso y venta con fines recreativos luego de que, en noviembre de ese año, los votantes aprobaron la llamada “Pregunta 2”. Pero ¿Esas leyes favorecen a inmigrantes que buscan su ajuste de estatus? ¿Qué dicen las leyes de inmigración? La abogada de inmigración Kathia Pereira conversa al respecto con la reportera Luz Gray. También en este episodio: Reporte semanal con lo más reciente en algunas propuestas relacionadas con inmigración y educación en el Estado de Plata.
La marihuana para uso medicinal en Nevada ha sido legal desde el 2000. El 1 de julio de 2017 se hizo oficial su uso y venta con fines recreativos luego de que, en noviembre de ese año, los votantes aprobaron la llamada “Pregunta 2”. Pero ¿Esas leyes favorecen a inmigrantes que buscan su ajuste de estatus? ¿Qué dicen las leyes de inmigración? La abogada de inmigración Kathia Pereira conversa al respecto con la reportera Luz Gray. También en este episodio: Reporte semanal con lo más reciente en algunas propuestas relacionadas con inmigración y educación en el Estado de Plata.
Clínica de Inmigración con la abogada Kathia Pereira, testimonios de beneficiarios y mensaje del cónsul titular de México en Las Vegas sobre la importancia de mantenerse bien informado sobre las políticas de inmigración del gobierno de EEUU.
Análisis a la propuesta del gobierno de negar la residencia permanente a personas que hayan recibido asistencia pública. Entrevista con la abogada de inmigración Kathia Pereira, quien explica detalles de la propuesta.
Crece la expectativa por decisión del juez federal Andrew Hanen de TX, sobre el futuro de DACA. Delegación de EE.UU. busca apoyo en Honduras y El Salvador para los inmigrantes amparados con TPS
Entrevista con la abogada de inmigración Kathia Pereira sobre la orden de un juez federal de reinstalar totalmente el DACA; la petición de más de 100 congresistas de retomar el TPS
Invitada especial abogada Kathia Pereira. Analiza las consecuencias de la separación de familias; el futuro de DACA y TPS; cortes de inmigración saturadas.
Dialogamos con el director de comunicaciones de la senadora por Nevada, Catherine Cortez Masto, Reynaldo Benítez sobre el nuevo programa de USCIS que supervisará todo los trámites que sus empleados aprueben.
Entrevista con la abogada Kathia Pereira sobre la cancelación del TPS, la separación de hijos menores de sus padres, ventajas de obtener la ciudadanía. Entrevistamos a Yanira Arias, de Alianza Americas sobre cancelación TPS a hondureños.
Termina plazo para que congreso presentara legislación a favor de los ‘dreamers’. Abogada ‘dreamer’ Dulce García, habla sobre la decisión de la Corte Suprema que deja en pie la renovación de permisos para seguir con DACA.
Red de ayuda a inmigrantes en California. Redadas como respuesta de ICE en estado Santuario. El futuro de los ‘dreamers’ a una semana del vencimiento del plazo para re-inscipción.
Gobierno anuncia fin de TPS con plazo de 18 meses para salvadoreños. Abogada Kathia Pereira hace recomendaciones para Website Settingssalvadoreños tras el anuncio de terminar TPS.
La abogada en inmigración, Kathia Pereira, habla sobre el incremento de redadas por parte de ICE en algunos puntos del país y como se pueden proteger los inmigrantes indocumentados ante las autoridades migratorias.