POPULARITY
Categories
Entrevistamos a Juancho Hernangómez desde Chipre y analizamos con él el partido de mañana frente a Italia, repasamos también la última hora de la Vuelta y la rescisión de contrato de Juan Ayuso con el UAE.
Entrevistamos a Eva Ferri, hija del gran Nino Bravo con motivo del concierto que tendrá lugar en Valencia el 6 de septiembre por su 80º aniversario. Markote hace un homaje al legendario "Dúo Dinámico", el grupo leyenda del pop español, debido al reciente fallecimiento de uno de los integrantes, Manuel de la Calva
Entrevistamos a Francisco Javier Bonilla, psicólogo deportivo alto rendimiento y psicólogo especialista en psicología clínica. Muy vinculado al mundo del deporte y en especial al motociclismo. En su trabajo como psicólogo deportivo ha trabajado con deportistas de élite en disciplinas como Motociclismo, Baloncesto, Fútbol, Balonmano, Fitness, Boxeo… siempre con una trayectoria muy ligada a los deportes de motor. En el ámbito del deporte también he trabajado con el entorno del deportista, entrenadores, managers, padres… Y además es motero y de los buenos. Teníamos muchas ganas de tratar este tema y lo hemos hecho con él. Aquí tenéis el resultado.
El Depor última el trueque con el Granada para hacerse con Stoichkov y enviar a Bouldini a Granada . Contamos cómo está la operación y escuchamos a Escudero , con ganas de que termine el mercado . Entrevistamos a Juan Soriano , portero del Leganés y conocemos al equipo pepipero con Manu Sánchez.
El Depor última el trueque con el Granada para hacerse con Stoichkov y enviar a Bouldini a Granada . Contamos cómo está la operación y escuchamos a Escudero , con ganas de que termine el mercado . Entrevistamos a Juan Soriano , portero del Leganés y conocemos al equipo pepipero con Manu Sánchez.
Entrevistamos al héroe del Rayo Vallecano, Álvaro García, tras conseguir la clasificación a la Conference. Además, analizamos la suerte de los equipos españoles en el sorteo de Champions. Charlamos con Pablo Longoria, el presidente del Olympique de Marsella. Además, seguimos repasando las claves del sorteo Champions con el Sanedrín y analizamos la derrota de España en su debut en el EuroBasket. Además, terminamos charlando con Álex Corretja sobre el nivel de Alcaraz en el US Open.
Entrevistamos a Victor Coco, organizador de la cena solidaria a beneficio de algunas de las zonas afectadas por el incendio de Porto
Gomitas de vitaminas, creatina, proteína, calcio… ¿Cuántos suplementos tienes en tu alacena? ¿cuántos te recetó algún profesional de la salud? En este episodio hablamos con expertos sobre el gran negocio de las vitaminas, cuándo (en serio) las necesitamos y quién las regula. Entrevistamos a Ana Carla Cepeda, médica integrativa de TecSalud en el Hospital Zambrano e investigadora clínica en el Instituto para la Investigación de la Obesidad (IOR); José Antonio Palma Jacinto, doctor en Ciencias Biomédicas, adscrito a la Facultad de Bioanálisis de la Universidad Veracruzana, Jalapa, en el programa educativo en Química Clínica y escuchamos la voz del nutriólogo Aries Terrón. Para responder estas preguntas, en este episodio entrevistamos a Ana Carla Cepeda, médica integrativa de TecSalud en el Hospital Zambrano e investigadora clínica en el Instituto para la Investigación de la Obesidad (IOR). También conversamos con José Antonio Palma Jacinto, doctor en Ciencias Biomédicas, adscrito a la Facultad de Bioanálisis de la Universidad Veracruzana, Jalapa, en el programa educativo en química clínica. Si te interesan más temas como este, te invitamos a escuchar estos capítulos pasados: Episodio 119: Cuidados paliativos: vivir la enfermedad con dignidad y sin dolor Episodio 117: ¿Por qué el Atlas de las Células Humanas revolucionará la medicina? Episodio 110: Ozempic: Beneficios y riesgos del fármaco más popular de las redes sociales Episodio 105: ¿Qué tan cerca estamos de erradicar el VIH? También puedes consultar las notas: Superalimentos mexicanos y la tecnología que nos permitirá obtener lo mejor de ellos En ‘modo dieta': Mitos y realidades en alimentación y nutrición Cómo reforzar los niveles de vitamina B9 con consejos prácticos
Hoy conversamos con Victoria Obarrio, argentina de 43 años, mamá, esposa y artista, quien nos cuenta su historia de fe y cómo el señor la levantó de momentos muy difíciles y le dio la misión de acercar a los niños hacia Él. Charlamos con Vicky acerca de la anorexia, la sanación, la cruz de diez pérdidas de embarazo, la curación milagrosa de una sobrina, de cómo hacer multiplicar los talentos y de ser para el Señor. Vicky es cantante y sacó su primer disco en 2012, el cual estuvo nominado para los premios Gardel. También compuso un disco para bebés con la llegada de su primer hijo. A pesar de tener un augurioso camino por delante como cantante, dejó su carrera a un lado para escuchar lo que el señor le pedía: un canto nuevo de alabanza. Durante años dio clases de música/juego para distintas fundaciones y cantando canciones de Dios, pero fue en Medjugorje donde ve que tenía que grabar videos con cantos nuevos. Así empezó el camino de Talita Kum, donde compuso y grabó muchísimas canciones, comenzó a hacer videos y crear materiales para los más pequeños. También a dibujar, entre muchas otras formas creativas y concretas de ayudar a los más chiquitos a encontrarse con Jesús, especialmente en la eucaristía. “No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: un espacio donde encontrarnos con el que verdaderamente nos llena, para que nos tome de la mano, nos levante y nos ponga en camino nuevamente. Somos Sol, Colo y Tere, con el apoyo del Pbro. Gastón Lorenzo, Parroquia Católica Nuestra Señora del Pilar, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Entrevistamos a personas que nos comparten su vida y nos ayudan a profundizar nuestra fe. Contactate con nosotros: podcastdelpilar@gmail.comCon Vicky: https://musicatalitakum.com.ar/ Cortina musical: "Tan pobre y tan rico"· Jóvenes Catedral de San Isidro. Álbum: “Hazte canto”. Este podcast está realizado a beneficio de la FundaciónNuestra Señora del Pilar, que acompaña a niños, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad en Buenos Aires, Argentina. Te invitamos a colaborar con esta obra. Hacé click acá para donar, o entrá a la página de la Fundación para conocer más acerca de la fundación y otras formas de ayudar. Muchas gracias.
Entrevistamos a Carlos Roca, locutor. Sus proyectos de podcast y videopodcast le han llevado a conseguir un destacado éxito que comentamos en La lista de los podcasts de la semana con Jose Rada.
Entrevistamos a Patricio Barandiaran, el talento musical que el Parkinson no ha logrado callar. Nuestro romano de confianza, Pedro Álvarez, nos explica que papel juega las islas en la mitología. Y para terminar el programa, Javier García Arevalillo, nos informa sobre las series que no nos podemos perder
Los proyectos de cooperación de Fontilles beneficiaron en 2024 a 2.740.000 personas en Asia, África y América. De los proyectos de Fontilles informa Eduardo de Miguel, responsable de Cooperación Internacional. Conocemos cinco de los deportes para practicar de manera inclusiva este verano, como por ejemplo el vóley playa. De estos deportes tiene más datos Javier Pérez, director de la Cátedra Fundación Sanitas de Estudios sobre Deporte Inclusivo.Recientemente arrancó una nueva iniciativa transfronteriza para proteger y conservar los polinizadores del suroeste de Europa. Entrevistamos a José Antonio González Novoa, doctor en Ecología, profesor de Ecología en la Universidad Autónoma de Madrid y también investigador del proyecto SUDOE.Escuchar audio
Experimento veraniego miserable. Entrevistamos a Chat GPT 5 y preguntamos a la IA cosas tan interesantes como: cual va a ser su plan para subyugarnos a todos o qué cantidad de preguntas estúpidas reciben las IA cada día. Un programa sin lugar a dudas dentro la categoría de rareza pero no por ello menos importante. ¿Tú qué opinas sobre las IA? ¿Qué te gustaría preguntarles? Aquí tienes miseria en forma de links: https://linktr.ee/lagrimasenlalluvia ¿Quieres recibir los avisos de todos los programas? : https://t.me/lamiseriameencanta ¿ Te sientes miserier y quieres conocer a otros carnales? https://t.me/lamiseriameencantabidireccional ¿Te apetece inmortalizar tus miserias? lamiseriameencanta@gmail.com twitter @lagrimas_lluvia twitch: https://www.twitch.tv/lagrimasenlalluvia
Entrevistamos al historiador Enrique Navarro para recordar los trágicos sucesos de la Cárcel Modelo de Madrid, que supusieron el descrédito del país.
en La Radio del Fin del Mundo! Entrevistamos a Fernando Vega Torrens, activista uruguayo que desafía las políticas pandémicas y lanza Cimarron S.O.L. por la libertad y la verdad.
En la segunda hora de Capital Intereconomía abordamos la complicada relación comercial entre Europa y China. Entrevistamos a Rafael Dezcallar, diplomático español y exembajador en Pekín, para analizar los desafíos de la cumbre UE-China, donde las tierras raras y los aranceles son protagonistas bajo la presión de Trump. En la Tertulia Capital, Antonio Bonet, Tomás Gómez y Gonzalo Atela debaten sobre el posible acuerdo comercial entre EE.UU. y Europa, el impacto de unos aranceles del 15% y las represalias que prepara Bruselas si fracasan las negociaciones. También repasamos las claves políticas nacionales, como el próximo balance de legislatura de Pedro Sánchez y la esperada EPA del segundo trimestre. Cerramos la hora con la preapertura de mercados junto a Francisco Simón, de Santander Asset Management.
En la segunda hora de Capital Intereconomía abordamos la complicada relación comercial entre Europa y China. Entrevistamos a Rafael Dezcallar, diplomático español y exembajador en Pekín, para analizar los desafíos de la cumbre UE-China, donde las tierras raras y los aranceles son protagonistas bajo la presión de Trump. En la Tertulia Capital, Antonio Bonet, Tomás Gómez y Gonzalo Atela debaten sobre el posible acuerdo comercial entre EE.UU. y Europa, el impacto de unos aranceles del 15% y las represalias que prepara Bruselas si fracasan las negociaciones. También repasamos las claves políticas nacionales, como el próximo balance de legislatura de Pedro Sánchez y la esperada EPA del segundo trimestre. Cerramos la hora con la preapertura de mercados junto a Francisco Simón, de Santander Asset Management.
En la segunda hora de Capital Intereconomía abordamos la complicada relación comercial entre Europa y China. Entrevistamos a Rafael Dezcallar, diplomático español y exembajador en Pekín, para analizar los desafíos de la cumbre UE-China, donde las tierras raras y los aranceles son protagonistas bajo la presión de Trump. En la Tertulia Capital, Antonio Bonet, Tomás Gómez y Gonzalo Atela debaten sobre el posible acuerdo comercial entre EE.UU. y Europa, el impacto de unos aranceles del 15% y las represalias que prepara Bruselas si fracasan las negociaciones. También repasamos las claves políticas nacionales, como el próximo balance de legislatura de Pedro Sánchez y la esperada EPA del segundo trimestre. Cerramos la hora con la preapertura de mercados junto a Francisco Simón, de Santander Asset Management.
Directo MARCA Asturias con Pablo Guisasola Actualidad del Real Oviedo con Gabriel Gallego. Entrevistamos a Oier Luengo, defensa del Real Oviedo. Leander Dendoncker es nuevo jugador azul Tertulia azul con @renaxuacu y @JaviFdezGar Actualidad del Real Sporting de Gijón con Tato Felgueroso. La plantilla rojiblanca se sigue preparando para el partido contra el Ceuta. Última hora del mercado del Real Sporting Además, toda la actualidad del deporte asturiano
En la segunda hora de Capital Intereconomía abordamos la complicada relación comercial entre Europa y China. Entrevistamos a Rafael Dezcallar, diplomático español y exembajador en Pekín, para analizar los desafíos de la cumbre UE-China, donde las tierras raras y los aranceles son protagonistas bajo la presión de Trump. En la Tertulia Capital, Antonio Bonet, Tomás Gómez y Gonzalo Atela debaten sobre el posible acuerdo comercial entre EE.UU. y Europa, el impacto de unos aranceles del 15% y las represalias que prepara Bruselas si fracasan las negociaciones. También repasamos las claves políticas nacionales, como el próximo balance de legislatura de Pedro Sánchez y la esperada EPA del segundo trimestre. Cerramos la hora con la preapertura de mercados junto a Francisco Simón, de Santander Asset Management.
Entrevistamos al goleador del Elche en su vuelta a primera división. Alex Corretja analiza la victoria de Carlos Alcaraz y la retirada de Sinner.
Conectamos con afectados y responsables en Picos de Europa. Entrevistamos a la ministra de defensa, Margarita Robles, y a varios vecinos en las zonas más afectadas de Galicia, el Bierzo o Picos de Europa. Del exterior, el encuentro hoy en Washington entre Zelenski y Trump.
Entrevistamos a Jaime Riba, actor y escritor, por su libro Urraca, Urraquita, Urraquitita, publicado por la editorial Dos Bigotes. Hablamos sobre su proceso creativo, los personajes y las historias que ha creado, y cómo busca conectar con sus lectores a través del humor y la sensibilidad.Escuchar audio
En la segunda hora de Capital Intereconomía abordamos la complicada relación comercial entre Europa y China. Entrevistamos a Rafael Dezcallar, diplomático español y exembajador en Pekín, para analizar los desafíos de la cumbre UE-China, donde las tierras raras y los aranceles son protagonistas bajo la presión de Trump. En la Tertulia Capital, Antonio Bonet, Tomás Gómez y Gonzalo Atela debaten sobre el posible acuerdo comercial entre EE.UU. y Europa, el impacto de unos aranceles del 15% y las represalias que prepara Bruselas si fracasan las negociaciones. También repasamos las claves políticas nacionales, como el próximo balance de legislatura de Pedro Sánchez y la esperada EPA del segundo trimestre. Cerramos la hora con la preapertura de mercados junto a Francisco Simón, de Santander Asset Management.
En la segunda hora de Capital Intereconomía abordamos la complicada relación comercial entre Europa y China. Entrevistamos a Rafael Dezcallar, diplomático español y exembajador en Pekín, para analizar los desafíos de la cumbre UE-China, donde las tierras raras y los aranceles son protagonistas bajo la presión de Trump. En la Tertulia Capital, Antonio Bonet, Tomás Gómez y Gonzalo Atela debaten sobre el posible acuerdo comercial entre EE.UU. y Europa, el impacto de unos aranceles del 15% y las represalias que prepara Bruselas si fracasan las negociaciones. También repasamos las claves políticas nacionales, como el próximo balance de legislatura de Pedro Sánchez y la esperada EPA del segundo trimestre. Cerramos la hora con la preapertura de mercados junto a Francisco Simón, de Santander Asset Management.
Entrevistamos a José Garcerán, quien nos comparte un análisis gastronómico único, enfocado en la versatilidad del chile habanero. De la mano de Juan Girón, viajamos por el mundo reviviendo los rincones donde hemos disfrutado de un habano. Recorremos Tenerife para descubrir un espacio culinario galardonado con una estrella Michelin: el restaurante Haydée, bajo la maestría del chef Víctor Suárez. En Buenos humos, encendemos y degustamos un Hoyo de Monterrey Epicure Especial. En los Planes, nos emocionamos con el espectáculo musical DroneArt Show y cerramos con broche de oro al ritmo de los ilustres The Bluebelles.
En la segunda hora de Capital Intereconomía abordamos la complicada relación comercial entre Europa y China. Entrevistamos a Rafael Dezcallar, diplomático español y exembajador en Pekín, para analizar los desafíos de la cumbre UE-China, donde las tierras raras y los aranceles son protagonistas bajo la presión de Trump. En la Tertulia Capital, Antonio Bonet, Tomás Gómez y Gonzalo Atela debaten sobre el posible acuerdo comercial entre EE.UU. y Europa, el impacto de unos aranceles del 15% y las represalias que prepara Bruselas si fracasan las negociaciones. También repasamos las claves políticas nacionales, como el próximo balance de legislatura de Pedro Sánchez y la esperada EPA del segundo trimestre. Cerramos la hora con la preapertura de mercados junto a Francisco Simón, de Santander Asset Management.
Hoy conversamos con Pablo Delgado de la Serna acerca de discapacidad, dolor, muerte, familia, fe y la alegría, entre muchos otros temas. Pablo tiene un 81% de discapacidad; sufre de una enfermedad crónica renal incurable desde la niñez (reflujo urivesical), lo que lo ha llevado a más de 31 operaciones. Tres de ellas han sido trasplantes de riñón: uno le duró una semana; otro, siete años y el último, quince. Hace seis años que perdió el tercer trasplante y, desde entonces, tiene que hacer diálisis muchas horas por semana para ganar vida. Uno de los mayores dolores de Pablo fue cuando tuvieron que amputarle una pierna y fue también justamente una nueva puerta a la vida. Pablo tiene 48 años y es fisioterapeuta. Se especializa en dolores craneofaciales, tinnitus y desórdenes temporomandibulares. Es profesor de Anatomía y Biomecánica e investigador en la Universidad Francisco de Vitoria. Tiene un doctorado en cuidados de salud por la Universidad Complutense de Madrid y también atiende en consultorio. Está casado con Sara y tienen una hija de 5 años, Amelia. Ha publicado un libro llamado ‘Diario de un trasplantado' (Libros.com). “No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: un espacio donde encontrarnos con el que verdaderamente nos llena, para que nos tome de la mano, nos levante y nos ponga en camino nuevamente. Somos Sol, Colo y Tere, con el apoyo del Pbro. Gastón Lorenzo, Parroquia Católica Nuestra Señora del Pilar, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Entrevistamos a personas que nos comparten su vida y nos ayudan a profundizar nuestra fe. Contactate con nosotros: podcastdelpilar@gmail.comCon Pablo por mail a untrasplantado@gmail.com o por Instagram @untrasplantado Cortina musical: "Tan pobre y tan rico"·Jóvenes Catedral de San Isidro. Álbum: “Hazte canto”. Este podcast está realizado a beneficio de la Fundación Nuestra Señora del Pilar, que acompaña a niños, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad en Buenos Aires, Argentina. Te invitamos a colaborar con esta obra. Hacé click acá para donar, o entrá a la página de la Fundación para conocer más acercade la fundación y otras formas de ayudar. Muchas gracias.
En la segunda hora de Capital Intereconomía abordamos la complicada relación comercial entre Europa y China. Entrevistamos a Rafael Dezcallar, diplomático español y exembajador en Pekín, para analizar los desafíos de la cumbre UE-China, donde las tierras raras y los aranceles son protagonistas bajo la presión de Trump. En la Tertulia Capital, Antonio Bonet, Tomás Gómez y Gonzalo Atela debaten sobre el posible acuerdo comercial entre EE.UU. y Europa, el impacto de unos aranceles del 15% y las represalias que prepara Bruselas si fracasan las negociaciones. También repasamos las claves políticas nacionales, como el próximo balance de legislatura de Pedro Sánchez y la esperada EPA del segundo trimestre. Cerramos la hora con la preapertura de mercados junto a Francisco Simón, de Santander Asset Management.
En la segunda hora de Capital Intereconomía abordamos la complicada relación comercial entre Europa y China. Entrevistamos a Rafael Dezcallar, diplomático español y exembajador en Pekín, para analizar los desafíos de la cumbre UE-China, donde las tierras raras y los aranceles son protagonistas bajo la presión de Trump. En la Tertulia Capital, Antonio Bonet, Tomás Gómez y Gonzalo Atela debaten sobre el posible acuerdo comercial entre EE.UU. y Europa, el impacto de unos aranceles del 15% y las represalias que prepara Bruselas si fracasan las negociaciones. También repasamos las claves políticas nacionales, como el próximo balance de legislatura de Pedro Sánchez y la esperada EPA del segundo trimestre. Cerramos la hora con la preapertura de mercados junto a Francisco Simón, de Santander Asset Management.
Entrevistamos a Bárbara Rey para hablar de su vida, sus recuerdos y sus vivencias, recogidas en su biografía. Un repaso sincero y sin tapujos a una trayectoria que la ha llevado de los escenarios y las cámaras a convertirse en uno de los rostros más conocidos del panorama español.Escuchar audio
En un mundo donde el número de seguidores a veces pesa más que el contenido que se ofrece, las redes sociales se han convertido en el escenario perfecto para que muchos influencers intenten vivir del “todo gratis”. Entrevistamos a Lorena Macías, autora de 'Cien años de mendigram', sobre los creadores de contenido que buscan tener todo gratis pagando con sus recomendaciones o visitas.
Analizamos la decisión de Netanyahu de autorizar los planes para ocupar la Ciudad de Gaza. Entrevistamos a la delegada del Gobierno en Murcia tras el veto del PP y Vox a las celebraciones islámicas en Jumilla. Y revisamos el año trascurrido en Cataluña desde la 'tocata y fuga' de Puigdemont. Opinión y análisis con Antón Losada, Víctor Lapuente y Máriam Martínez-Bascuñán.
En la segunda hora de Capital Intereconomía abordamos la complicada relación comercial entre Europa y China. Entrevistamos a Rafael Dezcallar, diplomático español y exembajador en Pekín, para analizar los desafíos de la cumbre UE-China, donde las tierras raras y los aranceles son protagonistas bajo la presión de Trump. En la Tertulia Capital, Antonio Bonet, Tomás Gómez y Gonzalo Atela debaten sobre el posible acuerdo comercial entre EE.UU. y Europa, el impacto de unos aranceles del 15% y las represalias que prepara Bruselas si fracasan las negociaciones. También repasamos las claves políticas nacionales, como el próximo balance de legislatura de Pedro Sánchez y la esperada EPA del segundo trimestre. Cerramos la hora con la preapertura de mercados junto a Francisco Simón, de Santander Asset Management.
En la segunda hora de Capital Intereconomía abordamos la complicada relación comercial entre Europa y China. Entrevistamos a Rafael Dezcallar, diplomático español y exembajador en Pekín, para analizar los desafíos de la cumbre UE-China, donde las tierras raras y los aranceles son protagonistas bajo la presión de Trump. En la Tertulia Capital, Antonio Bonet, Tomás Gómez y Gonzalo Atela debaten sobre el posible acuerdo comercial entre EE.UU. y Europa, el impacto de unos aranceles del 15% y las represalias que prepara Bruselas si fracasan las negociaciones. También repasamos las claves políticas nacionales, como el próximo balance de legislatura de Pedro Sánchez y la esperada EPA del segundo trimestre. Cerramos la hora con la preapertura de mercados junto a Francisco Simón, de Santander Asset Management.
#junta #buitres #gobernadora La destitución de miembros de la Junta de Control Fiscal no busca disolver el ente fiscal para bien de los boricuas. Solo propone que el dinero que esos gastan para asesores se pase al pago de los buitres que demandan comerselo todo a sosta del pueblo. ¿Le saldrá el tiro por la culata a TRS y a JGo? Se buscan nombres para llenar las vacantes. | Entrevistamos a Maria de Lourdes Santiago y traemos la explicación de la Coordinadora del MVC a la movida del presidente Trump. ¡Conéctate, suscríbete y comparte! #periodismoinvestigativo #periodismoindependiente #periodismodigital tiktok.com: @bonitaradio Facebook: bonitaradio Instagram: bonitaradio X: Bonita_Radio
En la segunda hora de Capital Intereconomía abordamos la complicada relación comercial entre Europa y China. Entrevistamos a Rafael Dezcallar, diplomático español y exembajador en Pekín, para analizar los desafíos de la cumbre UE-China, donde las tierras raras y los aranceles son protagonistas bajo la presión de Trump. En la Tertulia Capital, Antonio Bonet, Tomás Gómez y Gonzalo Atela debaten sobre el posible acuerdo comercial entre EE.UU. y Europa, el impacto de unos aranceles del 15% y las represalias que prepara Bruselas si fracasan las negociaciones. También repasamos las claves políticas nacionales, como el próximo balance de legislatura de Pedro Sánchez y la esperada EPA del segundo trimestre. Cerramos la hora con la preapertura de mercados junto a Francisco Simón, de Santander Asset Management.
#junta #buitres #gobernadora La destitución de miembros de la Junta de Control Fiscal no busca disolver el ente fiscal para bien de los boricuas. Solo propone que el dinero que esos gastan para asesores se pase al pago de los buitres que demandan comerselo todo a sosta del pueblo. ¿Le saldrá el tiro por la culata a TRS y a JGo? Se buscan nombres para llenar las vacantes. | Entrevistamos a Maria de Lourdes Santiago y traemos la explicación de la Coordinadora del MVC a la movida del presidente Trump. ¡Conéctate, suscríbete y comparte! #periodismoinvestigativo #periodismoindependiente #periodismodigital tiktok.com: @bonitaradio Facebook: bonitaradio Instagram: bonitaradio X: Bonita_Radio
En la segunda hora de Capital Intereconomía abordamos la complicada relación comercial entre Europa y China. Entrevistamos a Rafael Dezcallar, diplomático español y exembajador en Pekín, para analizar los desafíos de la cumbre UE-China, donde las tierras raras y los aranceles son protagonistas bajo la presión de Trump. En la Tertulia Capital, Antonio Bonet, Tomás Gómez y Gonzalo Atela debaten sobre el posible acuerdo comercial entre EE.UU. y Europa, el impacto de unos aranceles del 15% y las represalias que prepara Bruselas si fracasan las negociaciones. También repasamos las claves políticas nacionales, como el próximo balance de legislatura de Pedro Sánchez y la esperada EPA del segundo trimestre. Cerramos la hora con la preapertura de mercados junto a Francisco Simón, de Santander Asset Management.
En la segunda hora de Capital Intereconomía abordamos la complicada relación comercial entre Europa y China. Entrevistamos a Rafael Dezcallar, diplomático español y exembajador en Pekín, para analizar los desafíos de la cumbre UE-China, donde las tierras raras y los aranceles son protagonistas bajo la presión de Trump. En la Tertulia Capital, Antonio Bonet, Tomás Gómez y Gonzalo Atela debaten sobre el posible acuerdo comercial entre EE.UU. y Europa, el impacto de unos aranceles del 15% y las represalias que prepara Bruselas si fracasan las negociaciones. También repasamos las claves políticas nacionales, como el próximo balance de legislatura de Pedro Sánchez y la esperada EPA del segundo trimestre. Cerramos la hora con la preapertura de mercados junto a Francisco Simón, de Santander Asset Management.
El afán explorador del ser humano, la curiosidad innata de nuestra especie, nos ha llevado a cruzar océanos desconocidos, escalar las montañas más altas y adentrarnos en las profundidades de la Tierra. Marte es la siguiente frontera natural en esta búsqueda incesante. Representa no solo un nuevo mundo por explorar, sino un desafío tecnológico y científico que lleva al límite nuestras capacidades. La editorial Springer ha reunido a más de 60 expertos para escribir el libro Marte y los terrícolas: Una visión realista de la exploración y colonización del Planeta Rojo. Entrevistamos a Carlos Briones y José Antonio Rodríguez Manfredi, investigadores del CSIC en el Centro de Astrobiología, y autores de uno de los capítulos.En este programa hemos recuperado el resto de secciones. Álvaro Martínez del Pozo dedicó su sección a la bilivedina, una molécula derivada del catabolismo de la hemoglobina de la sangre, que proporciona el color verde a la bilis de los herbívoros, de las aves y de los animales de sangre fría. Fernando de Castro nos habló de una interesante investigación que revela por qué los nuevos recuerdos no borran y sobrescriben los más antiguos. Con Javier Cacho recordamos la misión secreta del submarino alemán U-537 durante la Segunda Guerra Mundial para instalar una estación meteorológica automática en Terranova. Su existencia permaneció en secreto hasta que fue redescubierta a finales de la década de 1970. Y el doctor Pedro Gargantilla nos explicó como el trasplante de órganos encuentra ecos sorprendentes en la mitología, donde dioses, héroes y criaturas fantásticas se enfrentan a la muerte a través de la renovación y el intercambio de partes del cuerpo.Escuchar audio
En la segunda hora de Capital Intereconomía abordamos la complicada relación comercial entre Europa y China. Entrevistamos a Rafael Dezcallar, diplomático español y exembajador en Pekín, para analizar los desafíos de la cumbre UE-China, donde las tierras raras y los aranceles son protagonistas bajo la presión de Trump. En la Tertulia Capital, Antonio Bonet, Tomás Gómez y Gonzalo Atela debaten sobre el posible acuerdo comercial entre EE.UU. y Europa, el impacto de unos aranceles del 15% y las represalias que prepara Bruselas si fracasan las negociaciones. También repasamos las claves políticas nacionales, como el próximo balance de legislatura de Pedro Sánchez y la esperada EPA del segundo trimestre. Cerramos la hora con la preapertura de mercados junto a Francisco Simón, de Santander Asset Management.
Entrevistamos al portero de Osasuna después de la decisión de Competición de no aplazar la primera jornada, lo analizamos con nuestro Sanedrín, con Toño García conocemos la última hora del caso Vinicius y el rendimiento del Barça en pretemporada. Además, descubrimos la segunda edición del desafío Santalucía.
En la segunda hora de Capital Intereconomía abordamos la complicada relación comercial entre Europa y China. Entrevistamos a Rafael Dezcallar, diplomático español y exembajador en Pekín, para analizar los desafíos de la cumbre UE-China, donde las tierras raras y los aranceles son protagonistas bajo la presión de Trump. En la Tertulia Capital, Antonio Bonet, Tomás Gómez y Gonzalo Atela debaten sobre el posible acuerdo comercial entre EE.UU. y Europa, el impacto de unos aranceles del 15% y las represalias que prepara Bruselas si fracasan las negociaciones. También repasamos las claves políticas nacionales, como el próximo balance de legislatura de Pedro Sánchez y la esperada EPA del segundo trimestre. Cerramos la hora con la preapertura de mercados junto a Francisco Simón, de Santander Asset Management.
Con Cristina de la Hoz, Ruth Ferrero y Josep Ramoneda. Terremoto de magnitud 8,8 frente a la costa rusa y que ha provocado una alerta de tsunami em varios países del Pacífico como Japón, Estados Unidos, China, México... El Tribunal Supremo ha rechazado los recursos del Fiscal General y confirma el procesamiento de Álvaro García Ortiz. El Gobierno respalda a Ortiz, confían en que el caso terminará concluyendo su inocencia, y el PP mientras exige su dimisión. Reino Unido anuncia que reconocerá el Estado de Palestina si Israel no cesa en su ofensiva contra Gaza. Entrevistamos a Teresa Ribera, vicepresidenta primera de la Comisión Europea sobre la relación de Europa con Israel y los aranceles del 15% impuestos por Estados Unidos.
En la segunda hora de Capital Intereconomía abordamos la complicada relación comercial entre Europa y China. Entrevistamos a Rafael Dezcallar, diplomático español y exembajador en Pekín, para analizar los desafíos de la cumbre UE-China, donde las tierras raras y los aranceles son protagonistas bajo la presión de Trump. En la Tertulia Capital, Antonio Bonet, Tomás Gómez y Gonzalo Atela debaten sobre el posible acuerdo comercial entre EE.UU. y Europa, el impacto de unos aranceles del 15% y las represalias que prepara Bruselas si fracasan las negociaciones. También repasamos las claves políticas nacionales, como el próximo balance de legislatura de Pedro Sánchez y la esperada EPA del segundo trimestre. Cerramos la hora con la preapertura de mercados junto a Francisco Simón, de Santander Asset Management.
Hoy conversamos con Sofi Uribelarrea acerca de su historiade fe y su devoción por el Sagrado Corazón de Jesús. Sofi es argentina, está casada hace dieciocho años;es madre de dos hijos y vive en Buenos Aires. Es Diseñadora de Indumentaria por la Universidad de Buenos Aires y también catequista por el Seminario de Catequesis Santísima Trinidad en la Arquidiócesis de Buenos Aires. Además de su trabajo como diseñadora, da clases de catequesis en un colegio y lleva adelante talleres de bordado y oración. Allí comparte su devoción por el Sagrado Corazón e invita a las participantes a realizar sus propios “detente”, un sacramental propuesto por Jesús a Santa Margarita María Alacoque. “No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: un espacio donde encontrarnos con el que verdaderamente nos llena, para que nos tome de la mano, nos levante y nos ponga en camino nuevamente. Somos Sol, Colo y Tere, con el apoyo del Pbro. Gastón Lorenzo, Parroquia Católica Nuestra Señora del Pilar, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Entrevistamos a personas que nos comparten su vida y nos ayudan a profundizar nuestra fe. Contactate con nosotros: podcastdelpilar@gmail.comCon Sofi: https://www.instagram.com/sardine_arg/ Cortina musical: "Tan pobre y tan rico"· Jóvenes Catedral de San Isidro. Álbum: “Hazte canto”. Este podcast está realizado a beneficio de la FundaciónNuestra Señora del Pilar, que acompaña a niños, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad en Buenos Aires, Argentina. Te invitamos a colaborar con esta obra. Hacé click acá para donar, o entrá a la página de la Fundación para conocer más acerca de la fundación y otras formas de ayudar. Muchas gracias.
Hablamos sobre la nueva cúpula arbitral en el CTA y sobre el posible fichaje de Rodri por el Real Madrid. Entrevistamos a la jugadora española de la selección, Olga Carmona, y al ciclista español del Movistar Team, Iván Romeo. Comentamos las salidas y entradas del Real Madrid, Atlético de Madrid y Barcelona.