Podcasts about corte suprema

  • 647PODCASTS
  • 2,550EPISODES
  • 25mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Sep 20, 2023LATEST

POPULARITY

20162017201820192020202120222023

Categories



Best podcasts about corte suprema

Show all podcasts related to corte suprema

Latest podcast episodes about corte suprema

Podcast de Juan Ramón Rallo
¿Es inconstitucional dolarizar la economía argentina?

Podcast de Juan Ramón Rallo

Play Episode Listen Later Sep 20, 2023 17:08


El presidente de la Corte Suprema de Argentina, Horacio Rosatti, asegura que dolarizar plenamente el país sería inconstitucional. ¿Tienen sentido sus argumentos? Hazte miembro en: https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Pesos y Contrapesos
Anejo 19: Acción Afirmativa con Carlos E. Ramos González

Pesos y Contrapesos

Play Episode Listen Later Sep 19, 2023 60:26


¿Hacia dónde se dirige la Acción Afirmativa? El Prof. Carlos E. Ramos González nos comparte un análisis profundo del reciente caso de la Corte Suprema de EE. UU. que redefine el futuro de la acción afirmativa. Únete a nosotros para desentrañar las implicaciones en este episodio.

Hablando Claro con Vilma Ibarra
19-9: Foro de Justicia hace un llamado para completar plazas pendientes de magistrados.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Sep 19, 2023 51:41


No hay otra manera de decirlo y por ventura es así: nuestra institucionalidad responde al clamor que lanzamos por una sociedad que aspira a lograr la igualdad en derechos y oportunidades. Y eso nos renueva las esperanzas. Este lunes los y las diputadas, por la calificada mayoría de 38 votos, designaron como magistrada de la Sala III de la Corte Suprema de Justicia a la doctora en derecho penal Patricia Vargas González, la mejor calificada con 89.56 puntos en el proceso de selección. Vargas, quien será juramentada por la Asamblea legislativa el próximo jueves, será la octava jueza de un cuerpo colegiado de 22 integrantes, 14 de los cuales son magistrados, con lo cual aún hay camino que recorrer para establecer la paridad y saldar la deuda histórica que tiene la sociedad costarricense para con la igualdad en la impartición de justicia. Y el tiempo es ahora: quedan sin nombrar por el momento otra magistratura en la Sala Primera y una especialmente sensible en la Sala IV para ocupar el puesto que dejó vacante hace año y nueve meses la jurisconsulta Nancy Hernández López, hoy jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Es en este contexto que el Foro de Justicia hace un vehemente llamado para que las designaciones pendientes se agilicen, eso sí, teniendo como norte los principios la objetividad, igualdad de género y cumplimiento de los estándares internacionales para garantizar que las personas seleccionadas cumplan efectivamente con el enorme desafío de fortalecer el sistema judicial. Para ampliar acerca del tema conversamos con Marcia Aguiluz y Evelyn Villareal, del Foro de Justicia.

6AM Hoy por Hoy
Lo puedo demandar por calumnia, lo que dice son mentiras: Bolívar sobre Diego Molano

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 19, 2023 8:04


Bolívar ha mencionado que va a tomar acciones legales contra Molano para que responda ante la Corte Suprema de Justicia.

6AM Hoy por Hoy
Lo puedo demandar por calumnia, lo que dice son mentiras: Bolívar sobre Diego Molano

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 19, 2023 10:20


Bolívar ha mencionado que va a tomar acciones legales contra Molano para que responda ante la Corte Suprema de Justicia.

Cinco continentes
Cinco continentes - Thelma Aldana critica el sistema judicial "corrupto" de Guatemala

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Sep 19, 2023 14:30


La expresidenta de la Corte Suprema de Guatemala, Thelma Aldana, critica en Cinco Continentes la situación judicial en su país: "antes los golpes de estado llegaban del ejército, ahora de los jueces". Escuchar audio

Documentos RNE
Documentos RNE - Te recuerdo Jara, 50 años del asesinato de Víctor - 15/09/23

Documentos RNE

Play Episode Listen Later Sep 15, 2023 59:14


No le cortaron los dedos de las manos, ni la lengua como la falsa leyenda extendió por el mundo, pero a Víctor Jara los golpistas chilenos le arrancaron su característica sonrisa a balazos (cuarenta y cuatro exactamente) el 15 de septiembre de 1973. Le faltaban tece días para cumplir cuarenta y un años. Por tanto, en 2023 hace medio siglo del asesinato del más popular cantor chileno. El autor de Te recuerdo Amanda aprendió de su homónima madre (Amanda Martínez) todo el acervo musical del sur de Chile. Pero antes de músico, Víctor Jara tuvo una fecunda carrera teatral. Tras formarse en la Escuela de Teatro Experimental de la Universidad de Chile, firmó como director títulos tan destacados en la dramaturgia chilena del siglo XX como Parecido a la felicidad, Ánimas del día claro o La remolienda. Como músico, Víctor comenzó volcado en el folclore popular. Tras ser director artístico de Quilapayún e Inti Illimani, Víctor Jara firma su primer trabajo, Pongo en tus manos abiertas, con la discográfica de las Juventudes Comunistas Chilenas, DICAP, en 1969, que incluía Te recuerdo Amanda y títulos como Preguntas por Puerto Montt o A desalambrar. Después, ganaría el primer festival de la Nueva Canción Chilena con Plegaria a un labrador. Es a partir de 1970, cuando el cantor se dedica en exclusiva a dar voz a los logros de la revolución socialista chilena del gobierno de la Unidad Popular, presidido por Salvador Allende. Convertido en un referente para la juventud chilena, Jara sufre la represión brutal de los militares, encabezados por el general Augusto Pinochet, tras la fatídica mañana del particular 11S chileno. Convertido en prisionero de guerra junto a miles de estudiantes, profesores, obreros e intelectuales, Víctor Jara es torturado y asesinado en el estadio Chile de Santiago. Murió el cantor, pero no su voz, que sigue viva como uno de los símbolos universales de la lucha contra la injusticia y las dictaduras. El 28 de agosto de 2023 la Corte Suprema de Chile ha ratificado la sentencia que condenaba en 2018 a nueve oficiales de las Fuerzas Armadas chilenas (de los cuales viven seis tras el suicidio de uno de ellos nada más conocer el fallo) a penas que alcanzan los veinticinco años por el secuestro y asesinato de Víctor Jara y Littré Quiroga (director de Prisiones en el Gobierno de Allende). Nos cuentan su vida en este documental sonoro de RNE, con guion de Juan Ballesteros, el autor de su biografía La vida es eterna, Mario Amorós; el líder estudiantil con el que compartió sus últimos días, Osiel Núñez; el compañero y miembro de Inti Illimani, Jorge Coulon; y la directora de Extensión Artística de la U.T.E. y responsable de la discográfica DICAP, Cecilia Coll. Asimismo, hemos incorporado a esta biografía radiofónica gracias al Archivo de RTVE, las voces del propio Víctor Jara; de su esposa Joan Turner; su hija Amanda Jara; y otros amigos y compañeros del célebre cantor, como el dramaturgo Alejandro Sieveking o el cantautor Ángel Parra. El documental incluye fragmentos del último poema de Víctor Jara, Somos Cinco Mil, que dejó inconcluso pocos minutos antes de ser asesinado, interpretados por Álvaro Silva Wuth. Y termina con la musicalización del dicho poema realizada por los músicos Fede Zeppelin y Francisco Penas, donde se reconstruye la voz del propio Víctor Jara a través de Inteligencia Artificial. Escuchar audio

In 4 Minuti
Mercoledì, 13 settembre

In 4 Minuti

Play Episode Listen Later Sep 13, 2023 3:43


Kim Jong Un arriva in Russia da Vladimir Putin e la Corte Suprema di Israele comincia ad analizzare la legge che potrebbe ridurre i suoi stessi poteri

Sexto Continente por Mons. Munilla
Sexto Continente 2023-09-08 (Sentencia pro aborto Corte Suprema México - Primera beatificación de una persona no nacida)

Sexto Continente por Mons. Munilla

Play Episode Listen Later Sep 8, 2023 56:48


.- Reflexión sobre la virginidad de María en este día de la Natividad de la Bienaventurada Virgen María. .- Comentario a la sentencia pro aborto de la Corte Suprema de México y a la próxima primera beatificación en la Iglesia Católica del primer no nacido. .- Preguntas de los oyentes.

CUBAkústica FM
'Mentiras tuyas, tú no me has olvidado'

CUBAkústica FM

Play Episode Listen Later Sep 2, 2023 60:51


A 100 años de su natalicio Rolando Laserie sigue siendo referente importante de la evolución de la música popular cubana que durante los años 50 colocó a la Isla en el mapa de los grandes productores discográficos. El apoyo de Álvarez Guedes con su etiqueta "Gema" fue decisivo, al igual que el ambiente bohemio que se concentraba a finales de esa década en una impresionante red de clubes nocturnos. Irónicamente, el enfrentamiento entre las fuerzas represivas de la dictadura batistiana y el movimiento clandestino generó el auge de esos espacios nocturnos. Allí el sector musical encontró una vía importante de supervivencia ante la ausencia de bailables públicos debido a la inseguridad que se vivía en las calles.  Los tiempos habían cambiado y el público cubano ya estaba mejor preparado para entender el estilo de Rolando Laserie. A comienzos de los años 50, con el nombre artístico de Bobby Lacery, había realizado algunas grabaciones para Panart con el conjunto "Jóvenes del Cuadro", pero estas habían pasado sin penas ni glorias. Como revelación artística de “Gema”, y a pesar de quienes criticaban su estilo —entre ellos, María Teresa Vera—, el Guapo de la Canción triunfó, iniciando su camino hacia la inmortalidad. Con un grupo de grabaciones históricas celebramos el centenario de Rolando Laserie, el cuerno "Guapo de la canción".  También nos detenemos en Ireno García. Su discreta presencia como trovador en los escenarios no disminuye en modo alguno el peso de una obra que llenó de belleza el cancionero de su tiempo. Desde los últimos años 70 hasta cristalizar en plena década de los 80 las piezas de Ireno García llamaron la atención por su hondura poética. Redondeadas invariablemente por los vuelos melódicos y armónicos de su autor, discípulo aventajado del gran Federico Smith.  Ya fuese en su voz, o en las de otros grandes intérpretes como Santiago Feliú o Xiomara Laugart, sus composiciones marcaron los 80, años pródigos para la trova. Confiamos en que tiempos mejores en Cuba permitan valorar, en su justa medida, las canciones de trovadores como Ireno García. Con su muerte se apaga uno de los grandes intérpretes y creadores de su generación. Seguimos con el catálogo RCA Víctor de mediados de los años 50, que nos devuelve algo del repertorio que grabó entonces la soprano de coloratura Xiomara Alfaro con el respaldo de la orquesta de Ernesto Duarte. Seguidamente la veterana señal de la radio independiente cubana nos permite sintonizar las emisiones en directo que, desde sus estudios de Monte y Prado, producía CMQ. Leopoldo Fernández (Tres patines) maestro de ceremonia del show "Radio Revista" presentaba a la fulgurante estrella de la Corte Suprema, Aurora Lincheta, y al gran Orlando Guerra "Cascarita". Carlos Embale, el Septeto Nacional y el grupo de clave y guaguancó "Los Roncos chiquitos", dirigidos por Rafael Ortiz "Mañungo", despiden el programa. Cubakústica, todas las semanas compartimos contigo más de cien años de música popular cubana.

Mesa Central - Columnistas
Naudon y Fernández por el fallo de la Corte Suprema sobre la muerte del presidente Frei Montalva, el proceso constitucional y la ultraderecha

Mesa Central - Columnistas

Play Episode Listen Later Aug 21, 2023 37:21


En una nueva edición de Los Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Patricio Fernández sobre la expansión de la ultra derecha, el reciente fallo de la Corte Suprema que determinó que Frei Montalva no fue asesinado y los avances del Consejo Constitucional.

Mesa Central - RatPack
El fallo de la Suprema sobre el GES, el relanzamiento del plan de descarbonización y ¿el fin del teletrabajo?

Mesa Central - RatPack

Play Episode Listen Later Aug 11, 2023 29:53


En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari, Paloma Ávila y Carmen Gloria López sobre el tope que fijó la Corte Suprema sobre el GES, las nuevas planificaciones del Gobierno para llevar a cabo la implementación de energías limpias y los cambios en el teletrabajo.

Mesa Central - Columnistas
Mansuy y Moreno por anulación de la Corte Suprema al alza del precio GES de las Isapres

Mesa Central - Columnistas

Play Episode Listen Later Aug 11, 2023 28:20


En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Daniel Mansuny y Marco Moreno sobre las complicaciones que enfrenta el Gobierno, la polémica en los juegos olímpicos en Francia y la anulación de la Corte Suprema al alza del precio GES de las Isapres.

La Silla Vacía
Huevos Revueltos con la receta para la próxima Fiscal General

La Silla Vacía

Play Episode Listen Later Aug 3, 2023 9:33


Seis meses antes de lo previsto, el presidente Gustavo Petro envió la terna a la Corte Suprema de las tres candidatas a ser la próxima Fiscal General, en reemplazo de Francisco Barbosa, quien termina su periodo en enero y con quien el mandatario ha chocado en varias ocasiones. Ángela Buitrago, Amelia Pérez y Amparo Cerón ya pasaron por la Fiscalía, investigaron a poderosos y pisaron callos en las Fuerzas Armadas y empresarios. Para nuestra invitada de hoy, la abogada Juanita Goebertus*, Petro manda un mensaje de independencia con su terna. Hablamos con ella sobre la próxima Fiscalía y el complejo proceso de elección que se viene en la Corte. Un procedimiento que en el pasado ocasionó distanciamientos entre la Casa de Nariño y el Palacio de Justicia.*Juanita Goebertus es abogada, politóloga, excongresista y desde el año pasado, la directora para las Américas de Human Rights Watch. Para saber más puede leer:Las tres mujeres que conforman la terna de Petro para FiscalViva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los Superamigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acáChequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de podcast de La Silla Vacía. Producción: Sergio García, periodista de La Silla Vacía.

Urbana Play 104.3 FM
#DeAcáEnMás - Protestas en Israel contra la reforma judicial que reduce el poder de la Corte Suprema

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Jul 25, 2023 7:52


Aprueban la reforma de Netanyahu y crece la violencia en las protestas. "Es una ley que va mucho más allá de lo anunciado. Es una ley que limita el poder de la Corte Suprema, el único poder por fuera del Gobierno. La ley siempre fue el único freno. Es el puntapié de otras reformas más ambiciosas. Anoche hubo una marcha con miles de personas hasta las 4 de la madrugada con piquetes, signos de todo tipo y sin oradores", Pablo Shiff sobre las protestas en Israel contra la reforma judicial que reduce el poder de la Corte. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanaplayfm/message

Noticias Telemundo 6:30 PM
Noticias Telemundo, martes 25 de julio 2023

Noticias Telemundo 6:30 PM

Play Episode Listen Later Jul 25, 2023 22:57


Expertos creen que las limitaciones impuestas al asilo terminarán en manos de la Corte Suprema. Cada año uno de cada 80,000 atletas sufre un paro cardíaco como el que tuvo el hijo de LeBron James. Como vivir dentro de un horno: el sur de Florida enfrenta temperaturas "nunca antes vistas".See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.

Cafe on a Budget
#173: ¿Cómo Lograr un Pago de $0 En Tu Préstamo Estudiantil?

Cafe on a Budget

Play Episode Listen Later Jul 24, 2023 55:48


En este punto debes estar bien consciente de que la cancelación de los préstamos estudiantiles fue bloqueada por la Corte Suprema de EEUU y que los pagos deben comenzar a someterse desde el próximo Octubre 2023.Muchas personas no estan seguras si tienen la capacidad económica de retomar estos pagos luego de mas de 3 años sin tener que hacelos. Pero, ¿me crees si te digo que es muy probable que tu pago sea = $0?!!!Presta mucha atención y toma notas porque en este episodio te explicamos todos los detalles del nuevo plan de repago que entrará en vigor este mismo verano.Si no tienes préstamos estudiantiles pues compártelo con las personas a tu alrededor que si los tengan.Aprende sobre nuestros servicios en: https://www.cafeonabudget.com/serviciosAgenda una consulta de 1 hora con nosotros donde le haremos una radiografía en detalle a tus finanzas y sabrás cual es el próximo paso a seguir para lograr tus metas financieras...Dale al enlace para más detalles. Recuerda que son pocos espacios. https://www.cafeonabudget.com/offers/ALLEZ2Mn

Daily Easy Spanish
Israel aprueba controvertida ley que le quita poderes a la Corte Suprema en medio de masivas protestas

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jul 24, 2023 14:48


Israel aprobó la primera de una serie de reformas que busca limitar el poder de la Corte Suprema, en medio de masivas protestas en Jerusalén.

Daily Easy Spanish
“Un estado de emergencia nacional”: 3 claves de la polémica reforma judicial aprobada en Israel que genera masivas protestas

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jul 24, 2023 15:29


El gobierno de Benjamin Netanyahu aprobó la primera parte de una serie de modificaciones a la ley que limitan el contrapeso de la Corte Suprema, algo a lo que se oponen cientos de miles en las calles.

Noticias de América
El Salvador de Bukele es el país donde la satisfacción con la democracia es mayor

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jul 22, 2023 2:38


La democracia en América Latina ha perdido apoyo en la última década y, en cambio, crece el respaldo al autoritarismo, reveló la última encuesta de Latinobarómetro. El Salvador es el país latinoamericano donde se registra la mayor satisfacción con la democracia. RFI entrevistó al politólogo Daniel Grimaldi, director de la Fundación Chile21. "La democracia, lejos de consolidarse, ha entrado en una recesión" en América Latina, advirtió la socióloga Marta Lagos, directora de la corporación Latinobarómetro, al presentar los resultados de la encuesta realizada a 19,205 personas en 17 países de la región. El estudio muestra que solo el 48% de los latinoamericanos apoya hoy la democracia como régimen político, lo que marca una disminución de 15 puntos porcentuales desde el 63% de 2010.Al mismo tiempo, el apoyo al autoritarismo ha aumentado. Un 17% de los latinoamericanos respaldó la expresión "un gobierno autoritario puede ser preferible" frente al 15% que lo hacía hace 13 años. "Latinoamérica es una región vulnerable que está abierta a los populismos y regímenes antidemocráticos, con un claro retroceso de las democracias", alerta el reporte.El Salvador: la satisfacción con la democracia duplica el promedio regionalDe acuerdo con la encuesta, El Salvador es el país latinoamericano donde se registra mayor satisfacción con la democracia, con un 64%, más del doble del promedio regional del 28%. Le siguen Uruguay (59%) y Costa Rica (43%).Desde 2019, El Salvador es gobernado por Nayib Bukele, quien puso en práctica una dura política de persecución hacia las pandillas que le ha valido una tasa de aprobación de más del 90%, pese a que esta medida ha sido criticada por organizaciones de derechos humanos.En septiembre de 2022, Bukele anunció su decisión de buscar la reelección después de que la sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia emitiera una resolución que habilita la reelección presidencial. La medida es criticada por diversos organismos que alertan sobre el creciente autoritarismo de Bukele.Sobre el creciente apoyo a El Salvador, el politólogo Daniel Grimaldi, director Ejecutivo de la Fundación Chile 21, lugar donde se presentó el estudio, explica que "cuando a los ciudadanos se les pregunta por la democracia, más que pensar en los 'principios' que rigen la democracia, lo que subyace para ellos en la pregunta es una 'evaluación' de los gobiernos que se consideran demócraticos. Lo que pasa es que hay gobiernos que se consideran demócraticos, pero que son incapaces de solucionar los problemas que atañen a la gente, entre otros, proveer salud y educación, luchar contra la delincuencia".Es a partir de las evaluciones negativas que hace la gente sobre el desempeño de los gobiernos que se dicen democráticos que "pueden surgir figuras autoritarias como una alternativa", subraya Grimaldi. "Además, si son eficaces, como es el caso de Bukele, hay gente que está dispuesta a brindarles su apoyo", agrega. .El Salvador de Bukele, un caso de 'electo-dictadura'El estudio de Latinobarómetro no se aplicó en Nicaragua en 2023, el país número 18, porque no existen las condiciones de seguridad para los encuestadores en la dictadura de Daniel Ortega. El informe también subraya que en Nicaragua y Venezuela gobiernan hoy dictaduras que, si bien celebran procesos electorales, estas no son democráticas, motivo por el que no se consideran en el análisis de las elecciones.El estudio recuerda asimismo que "los dictadores no se eligen". Sin embargo, subraya que en América Latina algunos de ellos sí han sido "elegidos", lo que el organismo considera "una manera 'blanda' de llegar a ser dictador". Por eso en el informe se las llama "electo-dictaduras":"Lo que señala el informe de Latinobarómetro es que hay gobiernos autoritarios que llegan al poder por la vía democrática, como es el caso de Bukele. Llega por la vía de las elecciones, pero luego se transforma en un gobierno autoritario. Entonces ahí también hay una confusión sobre los principios de la democracia desde los mismos gobiernos que se sirven de la democracia y luego la tuercen", puntualizó Daniel Grimaldi a RFI.De acuerdo con Latinobarómetro, actualmente Uruguay es el país que más apoya la democracia, con un 69%, seguido de Argentina, con un 62%; Chile, con un 58%; y Venezuela, con un 57%.Sobre el caso de Uruguay, el politólogo Daniel Grimaldi comentó lo siguiente a RFI: "Uruguay es el país donde más se adhiere a la democracia. Ahí los ciudadanos son los más reticentes a aceptar un gobierno autoritario. Uruguay es una sociedad donde vemos que funcionan el Estado de bienestar y las políticas sociales de manera relativamente mejor que en otros países. Podríamos decir que los países del sur que han desarrollado democracias con una mejor distribución de las recompensas en la sociedad, una mejor distribución del ingreso, unos mejores niveles de educación, salud, etcétera, tienen más propensión a que los ciudadanos puedan valorar la democracia".La encuesta se efectuó entre el 20 de febrero y el 18 de abril y tiene un margen de error del 3%.

Holyoke Media Podcasts
Síntesis informativa, 20 de julio de 2023

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Jul 20, 2023 2:00


Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del jueves 20 de julio de 2023: El presidente Joe Biden parecería una opción poco natural para los activistas de Netroots Nation, una reunión anual de progresistas que se creó para aprovechar la ira en línea sobre la administración de George W. Bush. Más recientemente, ha defendido el mensaje de populismo económico de los senadores Bernie Sanders y Elizabeth Warren, dos de los rivales de Biden para la nominación demócrata en 2020. Pero la antipatía hacia los demócratas vistos como demasiado dominantes o moderados no se extendió en gran medida a Biden en la reciente conferencia del grupo en Chicago. La representante Pramila Jayapal, líder del Caucus Progresista del Congreso, incluso concluyó el evento contando cómo se había convertido en una conversa de Biden. Los comentarios de Jayapal apuntan al progreso de Biden para ganarse al ala izquierda de su partido, una parte importante de la coalición en la que confía para ganar un segundo mandato. Muchos progresistas han aplaudido los fuertes aumentos del gasto federal en los principales programas sociales y energía verde, así como el plan renovado de Biden para ofrecer alivio de la deuda estudiantil después de que la Corte Suprema anulara sus esfuerzos originales. Sanders, un independiente de Vermont y Warren, demócrata por Massachusetts, se han hecho eco de sentimientos similares. La representante progresista Alexandria Ocasio-Cortez, demócrata por Nueva York, respaldó recientemente la campaña de Biden para 2024. Sin embargo, algunos siguen enojados porque Biden no cumplió otras grandes promesas, como reducir drásticamente la producción de combustibles fósiles, promover una reforma policial federal y ampliar los derechos de voto. Las reacciones negativas podrían perjudicar a Biden en 2024 dado que es probable que enfrente un desafío desde la izquierda (el activista progresista Cornel West está organizando una carrera por el Partido Verde) y podría ser presionado desde el centro. FUENTE: AP El gobierno de Biden argumentó el miércoles que su nueva regla de asilo es diferente de las versiones presentadas bajo el presidente Donald Trump en una audiencia judicial ante un juez que desestimó los intentos de Trump de limitar el asilo en la frontera entre Estados Unidos y México. “2023 no es 2019”, dijo Erez Reuveni, el abogado del Departamento de Justicia que argumentó el caso. La regla hace que sea extremadamente difícil para los migrantes que llegan directamente a la frontera sur obtener asilo a menos que usen una aplicación del gobierno para hacer una cita o que ya hayan tratado de buscar protección en un país por el que pasaron camino a los Estados Unidos. Los opositores dicen que es esencialmente una repetición de los esfuerzos de Trump, una pregunta que le dio a la audiencia en línea el miércoles una sensación de déjà vu. El juez federal con sede en San Francisco que decidirá el caso, Jon S. Tigar, falló en contra de los dos intentos de la administración Trump de limitar el asilo. La administración del presidente Joe Biden instituyó su regla el 11 de mayo con la expiración de una restricción de COVID-19 conocida como Título 42 que limitaba a los solicitantes de asilo en la frontera entre Estados Unidos y México. La administración argumenta que su regla alienta a los inmigrantes a usar rutas legales hacia los EE. UU. y evita el caos en la frontera. Pero los grupos defensores de los derechos de los inmigrantes que están demandando para deshacerse de él dicen que pone en peligro a los inmigrantes y que es ilegal. Al comienzo de la audiencia del miércoles, Tigar dijo que tendría más preguntas para el gobierno que los grupos que intentan detener la regla de asilo. También hizo referencia a su historial con los intentos de Trump de limitar el asilo. FUENTE: AP

Jay Fonseca
Podcast - LAS NOTICIAS CON CALLE DE 18 DE JULIO DE 2023

Jay Fonseca

Play Episode Listen Later Jul 18, 2023 10:51


- Cambio de jurado en caso de Félix Verdejo - Cuarto Poder - Mayita Meléndez queda fuera de la delegación de la estadidad y quedan cuatro cabilderos - Jay Fonseca app - Quieren agrandar verticalmente el vertedero de Arecibo - El Nuevo Día - Investigan al CDT de Patillas por estar cerrado de noche - El Nuevo Día - Tasa de divorcios en PR es la más alta de USA - El Nuevo Día - Menos jueces mejor distribuidos tras colapso de los casos presentados - Noticel - Lluvia temprano y un montón de bruma - Elizabeth Robaina - Muertes por montones en las cárceles - El Vocero - Rusia se quita del acuerdo de permitir que salga grano y productos agrícolas de Ucrania poniendo en riesgo alimentación global - Financial Times - 61 muertes menos este año que el año pasado para la misma fecha - Policía - Funciona otro medicamento para el Alzheimer - Financial Times - Republicanos le dicen que no va ponerle reglas éticas a la Corte Suprema de Estados Unidos - NY Times - Municipios dicen que no le sueltan la tolta de FEMA - El Nuevo Día - Le metieron 350 millones en multas a aseguradoras y el problema era de 6.7 millones - ASES - IRS va tras 100 millonarios que no se mudaron a PR, pero dicen que sí - IRS - Firman ley para que médicos puedan tener más rápido la licencia para practicar en PR - El Vocero - Vuelven los fuegos forestales y zona afecta montón de estados en USA - WSJ - Van a arreglarle la casa a señora de Aguada que la perdió en tornado - Primera Hora - Embarazada prófuga que mandó a matar a su pareja cuando este estaba de regreso con pareja anterior - Primera Hora - Culpables por asesinar a militar de Ponce madre e hijo - Primera Hora - Agricultores se quedan sin chavos tras Fiona - El Nuevo Día - Irán reporta 152 grados en aeropuerto, increíbles condiciones - US_Stormwatch

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
"Esa relación de Piedad con Saab es de vieja data": periodista sobre investigaciones

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Jul 17, 2023 11:17


A propósito del informe emitido por Noticias Caracol sobre los tentáculos de Alex Saab en Barranquilla y unos pagos a Piedad Córdoba que investiga la Corte Suprema, Roberto Deniz, periodista venezolano de y uno de los que más ha investigado a Alex Saab y su relación con Piedad Córdoba, entregó detalles en Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, sobre lo que él ha encontrado en medio de su labor periodística.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Holyoke Media Podcasts
Síntesis informativa, 17 de julio de 2023

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Jul 17, 2023 2:00


Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del lunes 17 de julio de 2023: La administración del presidente Joe Biden, cancelará $ 39 mil millones en deuda estudiantil para más de 804,000 prestatarios, dijo el viernes el Departamento de Educación, describiendo el alivio como el resultado de una "solución" a los planes de pago basados ​​en los ingresos. Los prestatarios serán elegibles para la condonación si han realizado 20 o 25 años de pagos mensuales de IDR, dijo el departamento. El programa IDR limita los requisitos de pago para los prestatarios de bajos ingresos y perdona su saldo restante después de un número determinado de años. El departamento dijo que el alivio aborda lo que describió como "inexactitudes históricas" en el recuento de pagos que califican para la condonación según los planes IDR. Biden ha dicho que buscará nuevas medidas para proporcionar alivio de préstamos estudiantiles a los estadounidenses después de que la Corte Suprema bloqueó su plan para cancelar cientos de miles de millones de dólares en deuda. El Departamento de Educación ha lanzado un proceso regulatorio de "elaboración de normas" para llevar a cabo su plan de alivio de préstamos de $430 mil millones. Se espera que ese proceso tome meses. El alivio relativamente menor del viernes se enmarca en un programa de ajuste de conteo de pagos separado que la administración Biden anunció en abril de 2022, dijo el departamento. En un comunicado, la vicepresidenta Kamala Harris dijo que la administración "continuará luchando para asegurarse de que los estadounidenses puedan acceder a una educación postsecundaria de alta calidad sin asumir la carga de una deuda de préstamos estudiantiles inmanejable". FUENTE: REUTERS La palabra del verano es “extremo”. Inundaciones extremas. Calor extremo. Humo extremo. Los científicos han predicho un clima de extremos en un informe tras otro a medida que la Tierra se calienta debido a que los humanos continúan arrojando contaminación de combustibles fósiles a la atmósfera. Y ahora está aquí, con una vertiginosa cantidad de records rotos y escenas desgarradoras. Los investigadores aún no han calculado cuánto ha alterado el cambio climático las probabilidades de que eventos climáticos específicos causen interrupciones este verano. Pero los científicos ven las huellas dactilares del cambio climático en el paisaje. La Tierra tuvo sus días más cálidos registrados para las temperaturas globales promedio a principios de este mes, lo que algunos científicos creen que es una señal de que El Niño se está afianzando y aumentando las temperaturas además del calentamiento de fondo del cambio climático. Canadá vio más acres quemados este año por incendios forestales que cualquier otro año registrado. Una ola de calor sin precedentes esta primavera preparó el norte de Canadá para los incendios que han quemado más de 37,000 millas cuadradas de tierra hasta el momento. Las fuertes precipitaciones azotaron el noreste a principios de esta semana, inundando comunidades como Montpelier y arrojando hasta 9 pulgadas de lluvia en las ciudades de Vermont en una tormenta de dos días, según datos del servicio meteorológico. Casi una quinta parte de la lluvia que estas áreas esperan en un año típico cayó en dos días. Una atmósfera más cálida puede contener más humedad, lo que hace que las lluvias extremas sean más probables. FUENTE: NBC NEWS

Holyoke Media Podcasts
Síntesis informativa, 13 de julio de 2023

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Jul 13, 2023 2:00


Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del jueves 13 de julio de 2023: La política de inflación dio un giro brusco el miércoles con un informe que mostró que los precios al consumidor aumentaron al ritmo más lento desde los primeros meses de la presidencia de Joe Biden. Los republicanos han criticado a Biden por el costo de los comestibles, la gasolina, los servicios públicos y más, diciendo que su paquete de ayuda pandémica de 1,9 billones de dólares y su impulso por los vehículos eléctricos fueron los responsables de impulsar la inflación a un máximo de cuatro décadas. El argumento del Partido Republicano ha resonado entre los votantes, pero el informe sobre los precios al consumidor de junio sugiere que la inflación se ha reducido drásticamente sin ninguna de las pérdidas de empleo que algunos economistas y líderes republicanos dijeron que ocurriría. Los precios han aumentado solo un 3% respecto al año anterior, en comparación con el 9,1% en junio de 2022 y es la lectura más baja desde marzo de 2021. El equipo de Biden se apresuró a aprovechar el informe de inflación como prueba de que sus políticas están dando resultados. Desafiando las expectativas de que los esfuerzos de la Reserva Federal para combatir la inflación causarían despidos, la tasa de desempleo es saludable en 3.6%. Pero los republicanos están ajustando los datos que usan sobre la inflación, poniendo un mayor énfasis en los aumentos totales de precios durante toda la presidencia de Biden en lugar de las cifras anuales y mensuales que los economistas suelen usar. FUENTE: AP A partir de este verano, millones de estadounidenses con préstamos estudiantiles podrán inscribirse en un nuevo plan de pago que ofrece algunos de los términos más indulgentes de la historia. Los intereses no se acumularán mientras los prestatarios hagan pagos regulares. Millones de personas tendrán pagos mensuales reducidos a $0. Y en tan solo 10 años, cualquier deuda restante será cancelada. La administración de Biden lo llama una “red de seguridad de préstamos para estudiantes”. Los opositores lo llaman un intento de puerta trasera para hacer que la universidad sea gratuita. Y podría ser el próximo campo de batalla en la lucha legal por el alivio de los préstamos estudiantiles. Se conoce como el Plan SAVE y aunque se anunció el año pasado, se ha visto eclipsado en su mayoría por la propuesta del presidente Joe Biden de cancelación masiva de préstamos estudiantiles. Pero ahora, después de que la Corte Suprema anulara el plan de perdón de Biden, la opción de pago está ocupando un lugar central. Desde el fallo, Biden propuso un enfoque alternativo para cancelar la deuda y también centró la atención en la iniciativa menos conocida, calificándola como “el plan de pago más asequible de la historia”. El prestatario típico que se inscribe en el plan ahorrará $1,000 al mes, dijo. Los republicanos han luchado contra el plan, diciendo que sobrepasa la autoridad del presidente. El senador Bill Cassidy, el republicano de mayor rango en el Comité de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones, lo calificó de "profundamente injusto" para el 87% de los estadounidenses que no tienen préstamos estudiantiles. Los prestatarios podrán presentar su solicitud más adelante este verano, pero algunos de los cambios se implementarán gradualmente con el tiempo. FUENTE: AP

Radio Duna - Nada Personal
Los ánimos en la oposición tras el rechazo a la acusación constitucional y las isapres se defienden ante la Suprema

Radio Duna - Nada Personal

Play Episode Listen Later Jul 13, 2023


Josefina Ríos y Francisco Aravena conversaron con el senador de Evopoli Luciano Cruz-Coke sobre el rechazo a la acusación constitucional al ministro Marco Antonio Ávila y los ánimos de la oposición tras esto. Además, junto a la Infiltrada Mariana Marusic analizaron la defensa de las isapres frente a la Corte Suprema.

Holyoke Media Podcasts
Síntesis informativa, 12 de julio de 2023

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Jul 12, 2023 2:00


Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del miércoles 12 de julio de 2023: Donald Trump sufrió una derrota legal el martes cuando el gobierno de Estados Unidos revirtió su posición anterior de que el expresidente podría ser inmune a la demanda por difamación de $ 10 millones de la escritora Elizabeth Jean Carroll en su contra. En una carta a los abogados de Trump y Carroll, el Departamento de Justicia de EE. UU. dijo que ya no creía que Trump actuara dentro del alcance de su cargo y empleo como presidente en junio de 2019, cuando negó haber violado a Carroll en el vestidor de una tienda por departamentos de Manhattan en el mediados de la década de 1990. El departamento al final de la presidencia de Trump había llegado a una conclusión opuesta, que la administración de Biden adoptó para sorpresa de algunos observadores. Su cambio de opinión significa que no tratará de sustituirse a sí mismo como el acusado, poniendo fin efectivamente al caso de Carroll porque el gobierno no puede ser demandado por difamación. Los abogados y representantes de Trump no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios. La abogada de Carroll, Roberta Kaplan, dijo que el cambio elimina un posible impedimento para el juicio programado para el 15 de enero de 2024 en la corte federal de Manhattan. “Siempre hemos creído que Donald Trump hizo sus declaraciones difamatorias sobre nuestro cliente en junio de 2019 por animosidad personal, mala voluntad y despecho, y no como presidente”, dijo Kaplan. Carroll, de 79 años, demandó a Trump, de 77, después de que él respondiera a su denuncia de violación diciendo que no conocía a la excolumnista de la revista Elle, que ella no era su "tipo" y que mintió para impulsar las ventas de sus memorias. Ella demandó por segunda vez después de una negación similar en octubre de 2022, lo que llevó el 9 de mayo a un veredicto del jurado de $ 5 millones contra Trump por difamar y abusar sexualmente, pero no violar, de Carroll. Trump está apelando ese veredicto. FUENTE: REUTERS En una investigación que incluyó la revisión de decenas de miles de páginas de documentos de registros públicos, la Prensa Asociada examinó lo que sucede detrás de escena cuando los jueces de la Corte Suprema viajan a colegios y universidades para conferencias y otros eventos. La agencia informativa conoció las identidades de los donantes y políticos invitados a eventos con jueces, detalles sobre los beneficios que han acompañado las visitas escolares e información sobre cómo los viajes escolares han ayudado a impulsar las ventas de libros. Los documentos revelan cómo las visitas a universidades son una forma conveniente para que los jueces vendan sus propios libros. Eso es especialmente cierto en el caso de la jueza Sonia Sotomayor, una autora prolífica que ha mantenido la agenda de viajes más activa de la corte durante la última década, según los registros revisados. Los jueces de la Corte Suprema insisten en que no pueden y no participan en eventos de recaudación de fondos. Pero los correos electrónicos obtenidos muestran que la definición de recaudación de fondos de la corte, un evento que recauda más de lo que cuesta o donde se piden contribuciones a los invitados, excluye gran parte del trabajo que generalmente implica persuadir a un donante adinerado para que emita un cheque. Eso le ha dado a las escuelas una amplia libertad para cortejar a los patrocinadores ricos. Las visitas a universidades se promueven como de carácter académico, pero también han facilitado encuentros entre jueces y funcionarios electos. Parte de la conducta revelada probablemente entraría en conflicto con las reglas de ética que cubren a los funcionarios de otras ramas del gobierno, así como a los jueces de los tribunales federales inferiores. FUENTE: AP

En Perspectiva
Entrevista Eric Lemus - El Salvador: ¿Puede ser reelecto Nayib Bukele?

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 11, 2023 34:10


Aunque la Constitución de El Salvador no permite la reelección consecutiva, el actual presidente Nayib Bukele será postulado como candidato a las próximas elecciones por su partido, Nuevas Ideas. La elección interna se realizó el domingo, en forma virtual y con el mandatario como candidato único. Tras el anuncio, en su cuenta de Twitter, Bukele publicó: "Hoy habló el partido más grande en la historia de nuestro país y el 4 de febrero de 2024”, el día de la elección presidencial, “el pueblo salvadoreño tendrá la última palabra”. Agregó: “La democracia se escribe de abajo hacia arriba”. Con el 90% de aprobación popular en las encuestas, Bukele parte ya como favorito holgado para ser reelecto. Pero hay dudas sobre la legalidad de la candidatura, que se ampara en una sentencia de la sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia emitida el año pasado. ¿Puede ser reelecto? ¿Es una muestra de una deriva institucional para un presidente que ha llamado mucho la atención por su combate a las pandillas criminales? Y hablando de ese punto, ¿en qué quedó el desarrollo de la megacárcel que fue noticia meses atrás? Conversamos En Perspectiva de todo esto con el periodista salvadoreño Eric Lemus.

Radio HM
Noticiario semanal: 3-9 julio 2023

Radio HM

Play Episode Listen Later Jul 8, 2023 30:48


Editorial Mientras en España se celebran 2 años de ley de eutanasia, que ha causado unos 340 o 370 víctimas mortales, en EEUU lo que se celebra es que miles de bebés hoy viven 1 año después de la «sentencia Dobbs», por la cual la Corte Suprema estableció que cada estado tenía libertad para legislar sobre el aborto.   Noticias internacionales EE.UU.: Ley provida salva del aborto a casi nueve mil novecientos niños Nicaragua: Policía irrumpió en convento y secuestró a religiosas EE.UU.: Corte Suprema respalda a diseñadora web que no crea sitios gays   Noticias nacionales Valencia será encuentro de expertos internacionales en archivística eclesiástica El FC Barcelona perdió más de 400.000 seguidores en Instagram Arzobispo propone reflexionar sobre 4 asuntos antes de votar   Noticias de la Santa Sede El Card. Ladaria defiende heroicamente la Humanae vitae El equipo de críquet del Papa recorre España La Virgen de Guadalupe es Madre de todos los sacerdotes Calendario de celebraciones del Papa Francisco en julio y agosto

ESMANDAU
Elon Musk AMENAZA a Threads | Apple vs Fortnite NUEVOS DETALLES | RedMagic 8S Pro+: EL MÁS PODEROSO

ESMANDAU

Play Episode Listen Later Jul 8, 2023 46:39


En este episodio del podcast de Esmandau exploraremos la demanda de Elon Musk contra Meta por el lanzamiento de Threads y lo más reciente en el caso de Apple contra Fortnite y su apelación a la Corte Suprema. Además, examinaremos el enfrentamiento final entre Microsoft, la FTC y Sony en este importante juicio que determinará el futuro de Activision Blizzard. Luego, hablaremos sobre lo más reciente que ha hecho YouTube en contra de los bloqueadores de anuncios, así como las nuevas funciones de WhatsApp y todo lo que necesitas saber del poderoso RedMagic 8S Pro+.  Síguenos en las redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/esmandau Instagram: https://www.instagram.com/esmandau/ Twitter: https://twitter.com/esmandau Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/esmandaucom/videos --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/esmandau/support

Buceando en el naufragio
Los recortes de la Corte: Fallos, Derechos y Elecciones en EE.UU

Buceando en el naufragio

Play Episode Listen Later Jul 7, 2023 42:15


En este episodio nos zambullimos en las vertiginosas aguas de la política internacional para analizar las últimas decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, pensando en sus cimientos ideológicos y en las consecuencias que pueden llegar a tener para los grupos minoritarios del país, que se están viendo desamparados. Así las cosas, en la conversación encontrarán las claves para entender todo lo que se esconde detrás de la decisión de prohibir la acción afirmativa, la anulación del plan de condonación de deuda estudiantil y el fallo a favor de la decisión de no prestar un servicio a personas pertenecientes a la comunidad LGBTTIQ+. ¿Qué le depara, entonces, a Estados Unidos en términos de igualdad y lucha contra la discriminación? ¿Son estos fallos una prueba fehaciente de la continuación de la derechización en la política estadounidense? ¿A quienes podría beneficiar lo que está pasando con la Corte, de cara a las elecciones? Acompáñennos a descubrirlo

Perspectiva USA
En esta emisión Dania conversa con el director político de Americano Media, Alfonso Aguilar sobre las más recientes resoluciones de la Corte Suprema las cuales significan verdaderas

Perspectiva USA

Play Episode Listen Later Jul 5, 2023 46:30


En esta emisión Dania conversa con el director político de Americano Media, Alfonso Aguilar sobre las más recientes resoluciones de la Corte Suprema las cuales significan verdaderas victorias para el pensamiento conservador en los Estados Unidos. Además, Dania analiza el más reciente escándalo en la Casa Blanca en donde autoridades encontraron cocaína dentro del resinto.  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
¿Por dónde pica la bola en el SCOTUS? La Lcda Mendez_Colberg en la casa

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later Jul 5, 2023 58:13


María Eduviges Beauchamp: Raquel Rosario Rivera Año 2023 https://libreriaelcandil.com/products/maria-eduviges-beauchamp La Revolución de Lares ha tenido su exposición histórica por aquellos que dedicaron a exaltar esa gesta a través de sus memorias, recuerdos y hechos recopilados de diversas formas. Fue Luis Llorens Torres quién revivió esta gesta a través del drama que escribiera sobre El Grito de Lares en la década de 1920. Recientemente, se ha hecho un descubrimiento en archivos españoles de un documento en el que el gobernador José Laureano Sanz y Posse informa al ministro de Ultramar sobre los sucesos y los participantes de la Revolución de Lares. Por primera vez se pone en duda el seudónimo de quien hasta ahora habíamos conocido como Brazo de Oro. El romanticismo creado sobre la figura de Bracety se ha desvanecido y descubriremos a María Eduviges Beauchamp como la verdadera Brazo de Oro. Fue ella quien tuvo el encargo de bordar las banderas de la revolución y la que hizo proselitismo revolucionario por los pueblos aledaños a Mayagüez, donde residía, como Las Marías, San Sebastián, Camuy y Lares. Así lo expuso Laureano Sanz de forma explícita en su Memoria. Supremo federal no da paso a cancelación de deuda estudiantil https://www.periodicolaperla.com/economia/supremo-federal-no-da-paso-a-cancelacion-de-deuda-estudiantil/ "En una opinión de disentimiento escrita por la jueza Elena Kagan y apoyada por las juezas Sonia Sotomayor y Ketanji Brown Jackson, las tres magistradas progresistas defienden que “en todos los aspectos, el tribunal hoy sobrepasa su papel adecuado y limitado en el Gobierno de nuestra nación”." La decisión de la Corte Suprema de EE.UU. que elimina la “discriminación positiva” por raza en las admisiones universitarias https://www.bbc.com/mundo/articles/c84wnlw77nko.amp

Pueblo People
SCOTUS a la carga + Inhabilitan a MCM

Pueblo People

Play Episode Listen Later Jul 5, 2023 63:49


Antes de las vacaciones judiciales la Corte Suprema suele lanzar un bombazo. Este año fueron 3 o 4. También hablamos de las nuevas leyes de DeSantis y del extraño video anti LGTBQ y anti Trump que sacó su campaña. Cerramos con el tema de la inhabilitación de MCM. Patreon: ⁠⁠⁠https://www.patreon.com/pueblopeople⁠⁠⁠ Y por aquí le llegan al resto: ⁠⁠⁠https://linktr.ee/pueblopeople⁠⁠⁠ Creado por Oswaldo Graziani y Raúl Stolk

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
Sobre las últimas de SCOTUS: el licenciado Sanabria en la casa

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later Jul 3, 2023 59:31


Comentario: Sobre la independencia de algunos estadounidenses Popi en Tubi: https://tubitv.com/movies/306941/popi SCOTUS: La Corte Suprema de Estados Unidos falló a favor de un cartero que se negaba a trabajar los domingos https://www.infobae.com/estados-unidos/2023/06/29/la-corte-suprema-de-estados-unidos-fallo-a-favor-de-un-cartero-que-se-negaba-a-trabajar-los-domingos/?outputType=amp-type "Gerald Groff denunció al Servicio Postal por haberlo sancionado cuando rechazó hacer entregas ese día del fin de semana. Según sus alegaciones, ese día lo tiene reservado para ir a la iglesia y estar con su familia" Concepto de acomodo razonable ¿Esto aplica a persona que aceptaron el trabajo sabiendo las condiciones? ¿Por qué es valida las justificación religiosa, que para mi no debe ser parte de la discusión gubernamental? Si eres gay las empresas pueden negarte sus servicios por motivos religiosos… y la Corte Suprema lo respalda https://eltiempolatino.com/2023/06/30/politica/corte-suprema-colorado-fallo-gay/ The Mysterious Case of the Fake Gay Marriage Website, the Real Straight Man, and the Supreme Court. In filings in the 303 Creative v. Elenis case is a supposed request for a gay wedding website—but the man named in the request says he never filed it. https://newrepublic.com/article/173987/mysterious-case-fake-gay-marriage-website-real-straight-man-supreme-court Legitimación activa Mi dilema desde mi moral anarquista Ante el estado Ante el otro The First Amendment (Amendment I) to the United States Constitution prevents the government from making laws that regulate an establishment of religion, or that prohibit the free exercise of religion, or abridge the freedom of speech, the freedom of the press, the freedom of assembly, or the right to petition the government for redress of grievances. ¿Partiendo de la primera enmienda, el estado está obligado garantizar la libertad religiosa, o su obligación es no intervenir con ella? ¿Esta SCOTUS creando una categoría diferente de ciudadano? Con más derechos laborales Con autoridad para decirle al resto como criar los hijos Con derecho a decidir que libros leer y cuando leerlos Con autoridad a no reconocer la identidad y el nombre de los demás Con autoridad a decidir sobre el cuerpo de los y las demás, así como estableces los procedimientos médico que puedes recibir

Enfoque internacional
'Es un paso hacia atrás': EE. UU. ante el fin de la acción afirmativa en la universidad

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Jul 3, 2023 2:53


La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos eliminó la política conocida como “acción afirmativa” (o "discriminación positiva") que obligaba a las universidades a tomar en cuenta el factor racial en sus procesos de admisión para así garantizar una mayor diversidad y representación en su estudiantado. La noticia generó desazón entre estudiantes negros o hispanos de New York que ven desaparecer los cupos en los centros de estudio. Un reportaje de nuestra corresponsal en Nueva York, Silvina Sterin Pencel.La decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos se alcanzó el pasado jueves 29 de junio por un voto de seis magistrados a favor y tres en contra.El Dr. Jose Higuera trabaja en el Lehman College de Nueva York, donde dirige el Instituto de Estudios Mexicanos.  Dice a RFI que no está conforme con los jueces que fallaron a favor de erradicar la acción afirmativa. “Este grupo de personas considera que nuestra sociedad es homogénea y están tomando medidas para ignorarnos a minorías y a todos los que ellos consideran como otros. Ignoran realmente que la mayoría de los Estados Unidos es diversa”, afirma Higuera.Kelly Landes estudia literatura en la universidad Fordham y también trabaja como mesera. Según ella, sin la acción afirmativa, su experiencia universitaria se vería muy afectada. “Perderíamos tanta creatividad. Ahora tenemos estudiantes increíbles que sufren discriminación. Este es un paso hacia atrás”, comenta.Leer también¿Qué impacto tendrá el fin de la discriminación positiva en las universidades de EE. UU.?Luis Rivera tiene 21 años y estudia psicología. Dice estar frustrado. “Es como decirles a los estudiantes de minorías que ellos no importan. Esta decisión asume que es posible una sociedad donde el color de tu piel no importa”, resalta.La jueza de la Corte Suprema Ketanji Jackson estuvo en el disenso. Sostuvo que la sociedad sí hace diferencia según el color y que era imposible negarlo."Una reversión conservadora"Para la profesora de ciencia política Victoria Murillo, que da clases en la universidad de Columbia, esta reversión de la Corte suprema tiene raíz en la agenda conservadora del tribunal.“Es parte de una especie de reversión conservadora que lidera esta corte y que en particular afecta el tema de raza no solamente en la acción afirmativa sino también en otras dimensione”, explica a Murillo a RFI y añade que esta tendencia se agudizó después de la elección del primer presidente afroamericano, Barack Obama.Sin acción afirmativa, admitir estudiantes afroamericanos e hispanos será ahora una responsabilidad de cada universidad y no ya una exigencia federal.

Noticiero Univision
Preocupantes cifras sobre adicción a las redes sociales

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Jul 2, 2023 23:02


Las decisiones de la corte suprema.¿Puede la calidad del aire afectar a la salud de la piel?Graves afectaciones por la extrema ola de calor en Texas.Emiten alerta por casos de malaria en Florida y Texas.Costco reprime el uso compartido de sus suscripciones.Escasez de  salsa sriracha por sequía en México.La berberina es tendencia entre los que quieren adelgazar. 

Buenos días América
Buenos Días América: 06/30/2023 - junio 30, 2023

Buenos días América

Play Episode Listen Later Jun 30, 2023 29:58


En el programa de hoy, 30 de junio, la decisión de la Corte Suprema de Justicia de EEUU sobre la Acción Afirmativa desata una controversia. Esta y otras noticias de Estados Unidos y América Latina en Buenos Días América, un programa de la Voz de América.

Noticiero Univision
Los fallos de la Corte Suprema que encienden alarmas

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Jun 30, 2023 18:36


En la primera decisión la Corte Suprema aseguró que el presidente Biden no tiene la autoridad para eliminar deudas estudiantiles.Y en el otro fallo determinó que una diseñadora gráfica de Colorado puede negarse a crear sitios de internet para parejas del mismo sexo, a pesar de que en ese estado existe una ley que prohibe la discriminación por orientación sexual. ¿Cuál es el polémico tema que está en discusión en la Corte Suprema para su próximo fallo? Aquí se lo explicamos.En otras noticias: una enorme caravana de inmigrantes y activistas llegó a La Florida para protestar en contra de la ley contra la inmigración indocumentada que entrará en vigor. 

Las Noticias de ABC
Las Noticias de ABC: El equipo de Feijóo para la presidencia española de la UE, los disturbios en Francia y el fallo de la Corte de EE.UU.

Las Noticias de ABC

Play Episode Listen Later Jun 30, 2023 4:46


Hoy en ABC hablamos del comienzo de la presidencia española de la Unión Europea, que arrancará este sábado desde Ucrania, a donde Pedro Sánchez viajará para reunirse con Zelenski en Kiev, y de la conformación del equipo que ha preparado Alberto Núñez Feijóo para asumir la presidencia de la UE en caso de que los populares ganen las elecciones del 23J. También nos fijamos en París, donde continúan los disturbios violentos tras la muerte de un joven de 17 años a manos de un policía, y en Estados Unidos, donde la Corte Suprema ha eliminado la discriminación positiva por raza en las universidades, que hasta ahora daba preferencia a las minorías raciales, como negros o hispanos, a la hora de establecer los cupos de acceso a las instituciones. 

En Un Minuto
En un minuto: viernes 30 de junio, 2023

En Un Minuto

Play Episode Listen Later Jun 30, 2023 1:13


Inquietud en Florida ante la inminente entrada en vigor de la nueva ley migratoria; Joe Biden y grupos de defensa de los derechos civiles critican el fallo de la Corte Suprema contra la acción afirmativa en las universidades; grupo armado mata a Hipólito Mora, uno de los fundadores de los grupos de autodefensa de Michoacán, y el exoficial escolar acusado de no actuar durante el tiroteo en Parkland es declarado inocente. Más información en UnivisionNoticias.com.

Perspectiva USA
En esta emisión Dania analiza la más reciente decisión de la Corte Suprema en la admisión de estudiantes por cuotas raciales, además de analizar como este tipo

Perspectiva USA

Play Episode Listen Later Jun 29, 2023 46:30


En esta emisión Dania analiza la más reciente decisión de la Corte Suprema en la admisión de estudiantes por cuotas raciales, además de analizar como este tipo de prácticas pueden representar un peligro para la ideología conservadora en los Estados Unidos. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Noticiero Univision
Duro golpe para los estudiantes latinos

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Jun 29, 2023 19:09


El presidente de la Corte justificó la decisión afirmando: "eliminar la discriminación racial significa eliminarla en su totalidad".  Estas fueron las primeras reacciones.¿De qué se trata la llamada 'acción afirmativa'?En otras noticias: un jurado declaró no culpable a Scot Peterson, el ex agente de seguridad escolar de Parkland - Florida.El distrito escolar de Keller aprobó nuevas reglas que afectarían a los estudiantes transgénero. 

La Opinión Hoy
Corte Suprema rechaza teoría electoral respaldada por defensores de Trump. Ronda política. La fecha en que cambiará el fútbol.

La Opinión Hoy

Play Episode Listen Later Jun 28, 2023 11:15


La mencionada teoría buscaba que legislaturas y tribunales estatales pudieran decidir en procesos electorales federales. ¿Existe preferencia entre concejales dejando el castigo para unos y el camino libre para otros? Araceli Martínez nos habla sobre ello. 21 de julio es la fecha que hay que marcar en el calendario para ver el debut histórico de Leo Messi en la MLS.

Comite de Lectura
Las noticias con Augusto Townsend: Corte Suprema verá hoy caso de Zoraida Ávalos (28/6/23)

Comite de Lectura

Play Episode Listen Later Jun 28, 2023 14:15


Las noticias con Augusto Townsend: Sala plena de la Corte Suprema verá hoy caso de Zoraida Ávalos (28/6/23) - Augusto Townsend comenta esta mañana sobre la posibilidad de un escalamiento en las tensiones entre el Congreso y el Poder Judicial ahora que la Sala Plena de la Corte Suprema verá y probablemente emita un pronunciamiento sobre el caso de la inhabilitación de Zoraida Ávalos.

Noticiero Univision
El audio que condenaría a Trump

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Jun 27, 2023 20:29


Interrogarán al secretario de Estado de Georgia respecto los intentos de Donald Trump de cambiar los votos de la elección presidencial de ese estado.La Corte Suprema rechazó una teoría de los partidarios de Donald Trump según la cual las legislaturas estatales podrían hacer las reglas electorales en cada estado.La ola de calor sigue golpeando varios estados del sur de los Estados Unidos y el norte de México. Mientras los temporales han causado la cancelación de miles de vuelos.A un año de la tragedia del camión de migrantes en San Antonio. ¿Qué pasó con los responsables?

Noticiero Univision
Nuevo alivio para millones de inmigrantes indocumentados

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Jun 24, 2023 19:23


Tensa situación en Rusia donde el grupo Wagner se toma algunos edificios del gobierno.Sicarios del cártel del noreste de México aceptaron el llamado de paz.Cártel de Jalisco nueva generación sometieron un grupo de mujeres.Rescatan a diez niños hondureños abandonados en la frontera.Caravana de inmigrantes y activistas viajará de costa a costa.Intensifican la búsqueda de los restos del sumergible Titán.Trágica diversión, surfeo mortal sobre el metro de Nueva York.Biden pide que los seguros expandan su cobertura a los anticonceptivos.Reabren la autopista I 95 en Filadelfia.Busquets y Messi jugarán en el Inter de Miami.     

En Un Minuto
En un minuto: viernes 23 de junio, 2023

En Un Minuto

Play Episode Listen Later Jun 23, 2023 1:13


Duelo por los ocupantes del sumergible Titán que murieron en “implosión catastrófica”; la Corte Suprema facilita al gobierno la deportación de inmigrantes con ‘green card' que fueron condenados por determinados delitos; retiran en 30 estados decenas de productos con frutas congeladas por una posible contaminación con la bacteria de la listeria y Bret azota el Caribe mientras se forma la tormenta tropical Cindy en el Atlántico. Más información en UnivisionNoticias.com.

El Reporte Coronell
Corte Suprema decide recusación al fiscal Francisco Barbosa en caso de Nicolás Petro

El Reporte Coronell

Play Episode Listen Later Jun 22, 2023 4:00


Jay Fonseca
Podcast - LAS NOTICIAS CON CALLE DE 9 DE JUNIO DE 2023

Jay Fonseca

Play Episode Listen Later Jun 9, 2023 9:52


- LUMA se defiende y dice que sigue informando aquí, pero no a USA - El Nuevo Día- Acusado Trump otra vez por 7 cargos de mal manejo, martes a las 3PM saldrán los detalles - NYT- Café sube de precio ante sequía en Indonesia y otros países - Bloomberg - Menores tendrían que tener permiso expreso de sus padres para poder abrir cuentas en internet y redes sociales, Louisiana regula - Quartz - Secre de Energía federal no suelta los billones sin que sea ella quien los reparta, no le dará al gobierno el dinero - El Nuevo Día - Empiezan a probar los mega generadores federales - El Vocero - San Juan entre las ciudades más caras para vivir - Metro - Aseguradores MMM y Triple S mencionadas en supuestos problemas con jefe de seguros de PR - El Nuevo Día - Vocero afirma que sujeto confesó haber asesinado a hija que presuntamente también fue violada - Vocero - Plan de Ajuste para pagar deuda de la AEE todavía se atrasa una semana más - El Vocero - Justicia va contra testigo morón en caso Albert Torres - Jay Fonseca app- Fuegos forestales de Canadá afectan hasta a Philly - FT- Baja la tasa de trabajadores jóvenes en USA - Economist - Desviaron los chavos contra el tabaco para pagar deudas y gobierno central - Primera Hora - Gobe no va a sacar a Emanuelli de Justicia - El Nuevo Día - No hay más chavos para los cupones al arranque de SNAP - El Nuevo Día- Corte Suprema resuelve a favor de la comunidad afroamericana en truco que le quitaba acceso a los votos y a congresistas - WSJ- Corte Suprema federal permite demandas cuando se deteriora la salud en centros de envejecientes aunque se hayan seguido estándares de Medicared - Axios Si aún no sabes qué regalarle a tu papá para el Día de los Padres, ATH Móvil será tu salvación. Entra a 1DiaConATHmovil.com para que participes en la promo del Día de Padres de ATH Móvil.Si ganas, te van a dar $500 para que lleves a tu papá de compras con ATH Móvil.Para participar solo tienes que llenar el formulario en 1DiaConATHmovil.com y subir un recibo de alguna compra que hayas hecho con ATH Móvil en el 2023. Aprovecha que esos $500 vienen de show para tu papá.Y recuerda que ATH Móvil nunca llama a nadie. Si recibes una llamada diciendo que son ellos, alegando que tu cuenta está bloqueada o pidiendo información sobre tu cuenta, cuelga porque es fraude.incluye auspicio