POPULARITY
Categories
Marta García Aller analiza la sentencia de un juzgado de Madrid que ordena el cierre de 10 pisos turísticos en un mismo edificio del centro de la ciudad después de una denuncia de una familia vecina.
Dudar también es creer (cuando sabes a quién preguntar)¿Quién no ha tenido dudas de fe? Incluso Tomás, que tocó a Jesús, dudó. Pero no se quedó ahí: buscó respuesta y la encontró en Cristo. La fe no es una ciencia que se toca, sino un acto libre de confianza. Si tú también dudas, no te escandalices. Eso puede ser el inicio de una fe más profunda. Pregunta, busca, reza… y deja que el mismo Jesús te salga al encuentro y te diga: “Aquí estoy, mete tu mano en mi costado”. Él tiene respuestas para ti, pero necesitas buscarlas donde sí existen: en Dios, su Palabra y la Iglesia. Suscríbete a mi Newsletter para descubrir más sobre el Evangelio: https://www.masesperanza.link#FeRazonable #DudasDeFe #SanTomas #CristoVivo #EsperanzaCristiana #MagisterioCatólico #EvangelioDiario
#170En este episodio, la abogada Barbara Vazquez del bufete de abogados de inmigración, Vazquez & Servi, P.C., contesta preguntas de los oyentes de PA'LANTE MI GENTE!Algunas preguntas contestadas entre otrasPregunta: Yo tengo un tramite de estatus U pendiente e inmigración me otorgo el beneficio de la “Determinación de Buena Fe”. ¿Teniendo yo este beneficio, me podrían deportar nada más si la policía me pide estatus migratorio?Pregunta: Yo tuve el beneficio del DACA, pero en el 2021 tuve un DUI. Tengo dos hijos nacidos aquí en EE. UU. y una hermana ciudadana de 22 años. ¿Hay alguna opción para mí? Pregunta: Mi hermana llego de Guatemala en septiembre del 2023. Ella tiene corte de inmigración en diciembre del 2025, pero tiene miedo de acudir. Ella se entrego en la frontera en Texas y la dejaron entrar después de un mes de estar detenida. Ella no tiene hijos nacidos en EE. UU., pero yo sí. ¿Podrían buscarla en mi casa? Pregunta: Mi mama tiene 54 años y 19 anos con la residencia. ¿Qué posibilidades hay para que ella pueda tomar el examen de ciudadanía en español? Aviso: La información que reciben por este medio es de carácter general y no substituye una consulta formal con un abogado. Haga "clic" en el enlace para informarse. https://bit.ly/4kp2Aff
S27 EP38 Entre Amigos, tú y yo, y Radio Nueva Vida.En este episodio cubrimos:- Pregunta del Día: ¿Cómo me llamo? Fui un padre que viajé con mi familia a Egipto para escapar del peligro, confiando en Dios para proteger a mi hijo pequeño. - Caja de Herramientas: Seguridad con los fuegos artificiales- Verso del Día: Romanos 14:19- Chispa de Ánimo: Mi corazón es tuyo Señor
¿Alguna vez te preguntaste si tener hijos arruina tu vida? En este episodio de Se Regalan Hijos, Sandra y Daya sueltan la lengua y se van sin filtro:
¡Raza! Estamos de vacaciones pero no queríamos dejar de subirles material para ayudarlos a aumentar sus ventas. En esta “temporada especial” hablaremos sobre la CALIFICACIÓN (crucial para cerrar ventas consultivas).Este fue un extracto de Episodio #83 donde hemos analizado 1 de las 4 alarmas de que tu venta no se va a cerrar: “No considerar a la competencia”.¡Escucha el episodio completo en el siguiente link! https://open.spotify.com/episode/4TkbOKjbQnZQwEpgxg0EP1?si=gnX2f-14RkGfhN2z45y7NwAbrazos. Dan y Tere.
S27 EP36 Entre Amigos, tú y yo, y Radio Nueva Vida. En este episodio cubrimos:- Pregunta del Día – ¿Qué le regalarías tú a los Estados Unidos, y por qué?- Perlas de Sabiduría- Verso del día – Deuteronomio 10:18- Chispa de Ánimo – Confío en Tus promesas Señor
Descubre cómo si eres un emprendedor o dueño de negocio puedes usar proyecciones y planificaciones para tomar mejores decisiones, evitar frustraciones y crecer con confianza. En este episodio vas a descubrir: Cómo construir un gemelo digital de tu negocio para anticipar escenarios y reducir la incertidumbre. Por qué basar tus decisiones en datos reales (y no en suposiciones o inspiración del momento) puede cambiar por completo tus resultados. Cómo calcular tu capacidad operativa real —tiempo, equipo y dinero— sin caer en el agotamiento. Qué rol juega la gestión emocional en tu productividad y cómo sostener el rumbo incluso cuando las cosas no salen como esperabas. Qué márgenes y variables considerar para que tus decisiones estratégicas sean más sostenibles en el tiempo. Cómo recuperar el foco y avanzar con más calma, incluso en contextos de incertidumbre constante. Minuto a minuto: - Introducción: Dudas al tomar decisiones en tu negocio y el rol de los sistemas de proyección (00:00:00) - ¿Por qué nos cuesta tomar decisiones claras? El origen de las dudas y la importancia de los sistemas (00:03:06) - ¿Por qué repetimos acciones y etiquetamos equivocadamente los resultados en el negocio? (00:05:53) - Esto es lo que NO funciona (00:07:52) - ¿Qué es un ”gemelo digital” y cómo lo utilizamos?(00:10:27) - Cómo recolectar datos y buscar métricas realistas por industria para planificar con referencia (00:12:34) - Cómo transformamos la sensación de incertidumbre en claridad (00:15:22) - Ejemplos de proyecciones básicas para tomar mejores decisiones (00:18:44) - Cómo crear escenarios posibles y planificar con margen de seguridad (optimistas y pesimistas) (00:23:03) - ¿Estás necesitando delegar tareas en tu negocio? Del análisis de horas hasta la gestión del flujo de fondos para saber si es posible (00:28:40) - Planificación que nos lleva al éxito: proyección, tiempo y finanzas (00:37:32) - Esta es la clave para superar la frustración y tomar mejores decisiones (00:38:10) - La creatividad para navegar la realidad compleja del negocio y la importancia de ajustar estrategias (00:41:46) - ¿Por qué ser exitoso no es cuestión de suerte? (00:44:14) - Súper Pregunta de la Comunidad: ¿Cómo gestionar el uso y acceso a redes sociales? (00:47:56) - Cierre del episodio (00:56:01)
En este episodio, María comparte cómo hacerse las preguntas correctas puede despertar la curiosidad, abrir nuevas perspectivas y convertirse en el primer paso hacia una transformación profunda.
S27 EP38 Entre Amigos, tú y yo, y Radio Nueva Vida.En este episodio cubrimos:- Pregunta del Día: ¿Cómo me llamo? Viví 969 años - Caja de Herramientas: No olvides a los niños en el coche - Capsula del Tiempo: 1974 - Un chicle hizo historia- Verso del Día: Salmos 119:2 - Chispa de Ánimo: El mañana no me pertenece
Este programa está patrocinado por QUINTON SPORT. Puedes conocer todos los productos aquí: https://findyoureverest.es/categoria-producto/marcas/totum-sport/ En este episodio del Find Your Everest Podcast by Javi Ordieres: - Conectamos directamente con Sito, CEO de Nnormal que se encuentra en Broken Arrow siguiendo a Joyce Njeru y Elhousine Elazzaoui, y a Kilian Jornet en la Western States. - También comentamos la Burdin Hesiko Lasterketa y el Maratón Alpino Madrileño. En la sección de Pregunta de la semana, damos respuesta a "¿Llevas algún tatuaje relacionado con el Trail?” y proponemos la siguiente “Cuando vas atufao, en que sueñas?” En la sección material, hablamos de: - Saysky: https://findyoureverest.es/categoria-producto/marcas/saysky/ - Calcetines de BUFF: https://findyoureverest.es/categoria-producto/marcas/buff/ Y para cerrar el programa, en la sección de diccionario, Richar nos habla del Omega 3. ESPERO QUE OS GUSTE EL PROGRAMA QUE HEMOS PREPARADO! Ya sabéis que podéis apoyarnos, visitando nuestra tienda online de Trail Running en: https://www.findyoureverest.es/ Suscríbete a nuestra newsletter: https://findyoureverest.es/newsletter/
Como la quedada de junio es bastante extensa, la hemos dividido en dos partes. En esta primera parte encontrarás estas secciones: Pregunta sobre aplicación y servicios de las gafas Ray-Ban Meta. - Dispositivos demando remoto WiCon y WiCon MAX para gafas Niira. Experiencia de uso de gafas Niira. Pregunta sobre impresoras que se puedan usar con un iPhone o iPad. Powerbank Limeta con Magsafe. Enlaces externos: Anillo de control remoto WiCon en la web de EyeSynth. Enlace a WiCon en la web de EyeSynth Dispositivo de control remoto WiCon MAX en la web de EyeSynth. Enlace a WiCon MAX en la web de EyeSynth Batería Limeta EB25 con MagSafe y carga de AppleWatch en Amazon. Enlace a la batería Limeta en Amazon
Hoy nos hacemos una sola pregunta para repensar nuestros objetos. Minimalismo real es un podcast que intenta dar cuenta de un minimalismo en medio de la incertidumbre de la economía constantemente inestable de un país latinoamericano. Podés ver la transcripción en www.minimalismoreal.com.arAhora también podemos intercambiar ideas a través del correo: hola@minimalismoreal.com.arMúsica: https://uppbeat.io/t/brock-hewitt-stories-in-sound/happiness
Aprende a aprovechar la inteligencia artificial: cómo elegir herramientas, crear prompts efectivos y mejorar tu productividad diaria. En este episodio vas a descubrir: Cómo elegir una herramienta de IA principal y usarla todos los días para sacarle el máximo provecho. Por qué invertir en la versión paga puede multiplicar tu productividad en menos tiempo del que imaginas. Los fundamentos del prompt engineering y cómo crear tus propios prompts reutilizables para ahorrar tiempo y esfuerzo. Cómo personalizar las respuestas y automatizar tareas cotidianas para liberar tu agenda. Qué errores evitar si quieres que la inteligencia artificial sea un verdadero aliado —y no una fuente más de distracción. Minuto a minuto del episodio: - Introducción: ¿La inteligencia artificial te intimida? Por qué ser nativo de la IA no es cuestión de edad, sino de hábitos (00:00:00) - La gran pregunta: ¿cómo no quedar atrasado profesionalmente ante la era de la inteligencia artificial? (00:02:15) - ¿Cómo elegir qué aplicación de inteligencia artificial usar? Evolución rápida del mercado y el nacimiento de los “todo-en-uno” (00:04:10) - El cambio de paradigma: por qué hoy es mejor profundizar en una sola IA principal, en vez de saltar entre muchas (00:10:03) - Filtrar el ruido: distinguir entre el salto real de productividad y el espejismo de soluciones mágicas (00:17:04) - Cómo elegir una IA, usarla todos los días y entender sus verdaderos límites (00:12:43) - Estrategias para incorporar la IA al día a día (00:20:40) - El arte del prompt: ingeniería básica para pedirle a la IA lo que realmente necesitas y evitar respuestas genéricas (00:23:35) - Cómo crear tus propios “activos digitales” con prompts (00:32:33) - Personalización avanzada: custom instructions, custom GPTs y por qué es fundamental centralizar tu base de conocimientos (00:36:14) - Prácticas diarias de alto impacto para ser competitivo con IA: foco, rutina y pequeños ajustes para usuarios no técnicos (00:39:51) - La importancia de la consistencia sobre la perfección tecnológica: mentalidad para aprovechar la IA a largo plazo (00:42:53) - Súper Pregunta de la Comunidad: Los secretos detrás del hábito de la ducha fría (00:45:16) - Cierre del episodio (00:50:25)
Título: P47 - ¿Naturalezas Separadas? Predicador: César A. García Series: Catecismo Ortodoxo Fecha: 22 de junio de 2025 Pregunta #47. Si Su humanidad no está dondequiera que está Su divinidad, ¿no están separadas por ello las dos naturalezas en Cristo? Respuesta: No; pues, en vista de que Su divinidad es incomprensible y omnipresente, se deduce necesariamente que Su naturaleza divina no está limitada por la naturaleza humana que Él tomó, pero aun así Su naturaleza divina está en Su naturaleza humana y habita personalmente unida a esta.
S27 EP33 Entre Amigos, tú y yo, y Radio Nueva Vida.En este episodio cubrimos:- Pregunta del Día: ¿Cómo me llamo? Tuve un hijo con Abraham que se llamó Ismael- Caja de Herramientas: Consejos para mantenerse seguro durante actividades familiares al aire libre- Capsula del Tiempo: 1865 - "Juneteenth": el día en que se anunció el fin de la esclavitud en to Unión- Verso del Día: Proverbios 18:10 - Chispa de Ánimo: Estoy seguro en Ti, Señor
Vocabulario, gramática… cuando aprendemos un idioma, una de las principales dificultades son los dichos, las frases hechas, las expresiones coloquiales. Ahora, una nueva publicación facilita la posibilidad de conocer el aragonés desde el castellano. Al menos, esa parece ser la intención de Fernando Romanos y Chabier Tierz en “Diccionario de fraseolochía básica de l´aragonés” que consiguen otra cosa, demostrar como el paisaje define la lengua o al menos, su uso. Con ellos entramos en el apasionante mundo de la filología en la Torre de Babel.Pedro Abelardo, conocido como el "León de París", que fue filósofo, poeta y músico, que está considerado el primer intelectual urbano de la edad media, que falleció en 1142 y que dejó para la historia y la literatura una gran historia de amor imposible, compartida durante décadas con Eloísa, discípula, amante y esposa. Su historia de cuenta en las cartas que se cruzaron y ha sido analizada y reinterpretada decenas de veces en los siglos que vendrían después. José Luis Corral narró esta historia en una novela “El amor y la muerte” que ahora podemos leer y disfrutar en Pregunta ediciones. Con José Luis Corral hablamos de Eloísa y Abelardo.
Una conversación que marcó el inicio de una nueva historia para Pedro. Y puede marcar también un antes y un después en la tuya. Tema dado por Roger De Avila el 8 de Junio del 2025.
Vocabulario, gramática… cuando aprendemos un idioma, una de las principales dificultades son los dichos, las frases hechas, las expresiones coloquiales. Ahora, una nueva publicación facilita la posibilidad de conocer el aragonés desde el castellano. Al menos, esa parece ser la intención de Fernando Romanos y Chabier Tierz en “Diccionario de fraseolochía básica de l´aragonés” que consiguen otra cosa, demostrar como el paisaje define la lengua o al menos, su uso. Con ellos entramos en el apasionante mundo de la filología en la Torre de Babel.Pedro Abelardo, conocido como el "León de París", que fue filósofo, poeta y músico, que está considerado el primer intelectual urbano de la edad media, que falleció en 1142 y que dejó para la historia y la literatura una gran historia de amor imposible, compartida durante décadas con Eloísa, discípula, amante y esposa. Su historia de cuenta en las cartas que se cruzaron y ha sido analizada y reinterpretada decenas de veces en los siglos que vendrían después. José Luis Corral narró esta historia en una novela “El amor y la muerte” que ahora podemos leer y disfrutar en Pregunta ediciones. Con José Luis Corral hablamos de Eloísa y Abelardo.
Este programa está patrocinado por PILLAR PERFORMANCE. Puedes conocer todos los productos aquí: https://findyoureverest.es/categoria-producto/marcas/pillar-performance/ En este episodio del Find Your Everest Podcast by Javi Ordieres: - Comentamos la carrera de La Travesera Integral Picos de Europa. - También hablamos sobre el Campeonato de España vertical por la FEDME. - Hablamos sobre los resultados de Andorra by UTMB. En la sección de Pregunta de la semana, damos respuesta a "Si el Trail fuera tan conocido como el futbol...” y proponemos la siguiente “¿Llevas algún tatuaje relacionado con el Trail?” En la sección material, hablamos de: - Brooks: https://findyoureverest.es/categoria-producto/marcas/brooks/ - Adidas: https://findyoureverest.es/categoria-producto/marcas/adidas/ - Scarpa Spin Ultra 2: https://findyoureverest.es/categoria-producto/marcas/scarpa/ - Asics Trabuco GTX: https://findyoureverest.es/categoria-producto/marcas/asics/ - OS2O: https://findyoureverest.es/categoria-producto/marcas/os2o/ - Compressport: https://findyoureverest.es/categoria-producto/marcas/compressport/ - Ronhill: https://findyoureverest.es/categoria-producto/marcas/ronhill/ - Oleus: https://findyoureverest.es/categoria-producto/marcas/oleus/ - CORE 2: https://findyoureverest.es/categoria-producto/marcas/core/ Y para cerrar el programa, en la sección de diccionario, Richar nos habla del lado oscuro del Trail. ESPERO QUE OS GUSTE EL PROGRAMA QUE HEMOS PREPARADO! Ya sabéis que podéis apoyarnos, visitando nuestra tienda online de Trail Running en: https://www.findyoureverest.es/ Suscríbete a nuestra newsletter: https://findyoureverest.es/newsletter/
¡Hola a todos! Bienvenidos al podcast de Progrespagnol, tu organismo de formación especializado en la enseñanza del español profesional y de viajes. Yo soy Josmari y hoy vamos a hablar de la acentuación y la entonación en español para que pronuncies como los nativos. ¿Listo? ¡Comencemos!1. ¿Por qué importan la acentuación y la entonación?Acentuación: cada palabra en español tiene una sílaba fuerte, la “sílaba tónica”. Si la marcas bien, ¡te comprenden mejor!No es igual decir: Papá vs. Papa o Hablo vs. HablóEntonación: es la “melodía” de la frase. Cambia si preguntas, afirmas o expresas emoción. Sin estas características, tu español puede sonar… un poco plano, sin ritmo y poco natural. Un poco como chatgpt del 2024. Y no quieres eso ¿verdad?2. Acentuación: reglas básicasPalabras agudasSílaba tónica en la última sílaba: pa-pel, a-mor.Llevan tilde si terminan en n, s o vocal: ca-fé, co-ra-zón, francés.Palabras graves (o llanas)Sílaba tónica en la penúltima: ár-bol, li-bro.Llevan tilde si NO terminan en n, s o vocal: lápiz, azúcar.Palabras esdrújulasSílaba tónica en la antepenúltima: rá-pi-do, ma-te-má-ti-ca.¡Todas llevan tilde!Ejercicio rápido (pausa para que repitas):ca-FÉ, ÁR-bol, RÁ-pi-do.3. Entonación: la música de tu vozAfirmaciónLa voz baja al final: “Hoy hace calor.” ↘️Pregunta cerrada (sí/no)La voz sube al final: “¿Te gusta el español?” ↗️Pregunta abierta (qué, cómo, por qué)Bajan al final, pero con un ligero ascenso en el centro: “¿Cómo estás?” ↗️↘️Exclamación y emociónMucho movimiento: “¡Qué bonita ciudad!” ⬆️⬇️⬆️Práctica (repite conmigo):“Mañana voy al cine.” ↘️“¿Mañana vas al cine?” ↗️“¡Mañana voy al cine!” ⬆️⬇️Para practicar: E107 Dictée en espagnol : pratique les sons U, E, AU, EU,
S27 EP31 Entre Amigos, tú y yo, y Radio Nueva Vida. En este episodio cubrimos:- Pregunta del Día – ¿Qué talento gracioso mostraría papá si protagonizara un concurso de talentos para el Día del Padre?- Perlas de Sabiduría- Verso del día – Nahúm 1:7- Chispa de Ánimo – La voluntad de Dios es perfecta
Descubre cómo integrar tiempo, vínculos y dinero para potenciar tu productividad y bienestar, mejorando tu vida personal y laboral. Aquí tienes el minuto a minuto del episodio: - Introducción: ¿Realmente tu tiempo y esfuerzo bastan para ser productivo? El secreto puede estar en tus relaciones y decisiones financieras (00:00:00) - Lo que nadie te contó sobre la relación entre tiempo, dinero y productividad (00:05:11) - El rol central de combinar organización del tiempo con finanzas y cómo se multiplica tu ventaja competitiva (00:07:38) - Cómo el dominio de tiempo, dinero y vínculos genera un salto exponencial en resultados (00:08:15) - Cambiando el paradigma sobre el dinero: de la mentalidad ahorrativa a la inversión estratégica en tiempo (00:17:14) - Hábitos de inversión en productividad: cuándo invertir y cómo identificar el “disparador” para cambiar rutinas (00:20:13) - Cómo llevar la productividad a la familia y los equipos de trabajo, en dos grandes bloques (inspirar vs. delegar) (00:24:59) - Claves para liderar cambios de hábitos en la familia: influencia, ejemplo y acompañamiento realista del proceso ajeno (00:27:10) - El salto multiplicador al delegar: historias y estrategias prácticas de delegación en hogares y equipos (00:32:50) - Delegar es un proceso, no una acción puntual: equipos, acuerdos ganar-ganar y acompañamiento efectivo (00:35:16) - Sistemas para relaciones sólidas que multiplican la eficiencia y el bienestar (00:36:32) - Los rituales como “hábitos colectivos”: estrategias para fortalecer vínculos familiares, de pareja y amigos (00:40:16) - Cómo construir hábitos sólidos para relaciones, aún siendo “poco social” (00:42:48) - Sistemas estructurados vs. flexibilidad emocional: priorizar lo importante y balancear los estímulos sociales (00:46:53) - ¿Se puede organizar la vida social en una planilla? (00:53:01) - Reflexiones sobre el cierre del libro y el poder de los gráficos para mantener el foco (00:54:39) - Súper Pregunta de la Comunidad: ¿cómo elegir tu Kindle ideal? Consejos prácticos y análisis de modelos (01:13:08) - Cierre del episodio. (01:19:08)
Te pasa seguido que te preguntan: “¿Cuánto cuesta?” Y cuando les respondes… desaparecen!!!Hoy te explico por qué atraes ese tipo de cliente y cómo cambiarlo desde la raíz.
Laura López, de "Actual Comunicación Amodiño", empresa que se adica á xestión da comunicación dixital. Hoxe fálanos de User Generated Content 🔊"O User Generated Content fai referencia a calquera forma de contido como poden ser textos, imaxes, vídeos ou comentarios creados e compartidos por individuos en plataformas dixitais". 🔊"Quizais o exemplo máis claro deste tipo de contidos son esas reseñas que se deixan en Google ou esas experiencias positivas que se comparten en stories de Instagram". 🔊"Ao ser algo alleo á propia marca, que nace de maneira espontánea, é unha mensaxe que, en principio, non é tan sinxela de controlar ou guiar". 📢O User Generated Content fai referencia a calquera forma de contido como poden ser textos, imaxes, vídeos ou comentarios creados e compartidos por individuos en plataformas dixitais. Esta tipoloxía de contido fai evidente que a comunicación dixital ten cambiado as regras do xogo, xa que dá a posibilidade a calquer usuario de participar activamente na creación e difusión de información de calquera tipo. Xa non é so que ofreza diversidade e diferentes perspectivas, senón que lle permite crear autenticidade e conexión emocional ás marcas que confían neste tipo de estratexias. O UGC é creado, en principio, de maneira espontánea, reflexando as experiencias e perspectivas persoais dos diferentes usuarios, o que resulta máis natural e crible ao non responder directamente aos propósitos da marca. É como se un amigo nos recomendase un producto e é precisamente por iso polo que funcionan tan ben. A fin de contas, en quen confiaríamos máis: nun colega que nos recomenda, por exemplo, a mellor rutina para o noso cabelo, ou nun descoñecido -marca ou influencer- cuxo obxectivo evidente é vendernos o seu champú? 💡Tipoloxía de UGC Quizais o exemplo máis claro deste tipo de contidos son esas reseñas que se deixan en Google ou esas experiencias positivas que se comparten en stories de Instagram, pero non son as únicas. Podemos atoparnos con: ✔️1. Valoracións e testemuñas de clientes. As reseñas, falemos da plataforma que falemos, axúdannos a tomar decisión informadas. Deste xeito, as marcas tamén poden compartir testemuñas nos seus sitios web e redes sociais para conseguir gañarse a confianza da audiencia. ✔️2. Concursos e desafíos en redes sociais. Na liña dos sorteos en redes sociais para fomentar a participación, alcance ou buscar un aumento de seguidores, atópanse os concursos e desafíos, ca fin de animar aos usuarios a crear contido relacionado coa marca a cambio dun incentivo. ✔️3. Subir fotografías ou vídeos. Non hai mellor maneira de ensinar e valorar un producto ou servizo que probándoo. Tal é así, que moitas marcas animan aos seus clientes a compartir imaxes nas súas redes sociais probando ou vestindo o seu produto. Isto pode ser a través de redes sociais, pero tamén podemos ver esta chamada á acción en tendas físicas ou no packaging do produto. ✔️4. Historias de éxito dos clientes. As empresas poden entrevistas a clientes satisfeitos e contar as súas experiencias en forma de vídeo, artigo ou publicación en redes sociais. Este tipo de historias humanizan a marca e mostran o impacto positivo que os seus produtos ou servizos tiveron na vida destas persoas. 💡Como incorporalo na nosa estratexia de contidos como empresa? Ao ser algo alleo á propia marca, que nace de maneira espontánea, é unha mensaxe que, en principio, non é tan sinxela de controlar ou guiar, polo que seguir as seguintes directrices poden botarnos unha man para aproveitar este tipo de contido. ✔️● Participación activa. Fomentar a participación do público da maneira axeitada é sinónimo de crear interaccións significativas para nós. Para logralas existen moitos recursos que van dende unha sinxela chamada a acción ata a posta en marcha de concursos ou desafíos. ✔️● Cancelos específicos. Os hashtags corporativos se se empregan ben poden ser útiles e non un grito ao baleiro. Se creamos un cancelo único e relacionado coa nosa marca, acción específica ou campaña -sendo máis orixinais que #NomeDaTúaMarca-, pódese animar aos usuarios a empregalo, o que non só favorecería a participación, senón tamén a creación de comunidade. ✔️● Recoñecer e agradecer. Xa din por aí que é de ben nacido ser agradecido e en redes sociais non é unha excepción. Expresar gratitude cara as persoas que crean contido sobre a nosa marca é unha maneira de fortalecer unha conexión emocional e, pasiño a pasiño, conseguir que estes usuarios rematen por ser embaixadores da nosa marca. E como podemos agradecer? Enviando produtos, invitándoos a un evento ou simplemente dando as grazas publicamente. 💡A profesionalización: os UGC creators Os UGC creators son persoas que crean contido orixinal relacionado con produtos, servizos ou marcas, pero dende a perspectiva dun consumidor, non como figura pública ou influencer tradicional. Os UGC creators xeran contido que parece xenuíno e cotián, como reseñas, unboxings, demostracións ou titoriais. O seu estilo adoita ser máis natural e menos producido que o dun influencer. A diferenza destes, o seu obxectivo non é acumular seguidores, senón crear contido para que as marcas o empreguen nas súas propias redes, páxinas web ou campañas publicitarias. De feito, moitas veces son contratados por marcas para crear contido específico que loce como se fose espontáneo pero está planificado para promover un produto. 💡Os beneficios do UGC ✔️● Autenticidade e credibilidade. É a clave do UGC, a fin de contas, para os consumidores, poder contar cun feedback real doutro consumidor é chave para decidirse a probalo. ✔️● Maior feedback con menos esforzo. Este contido creado por usuarios adoita recibir maior interacción que aqueles que foron creados polas propias marcas. ✔️● Menor custo. Aínda que moitas veces poida ser gratuíto, non sempre é así. A súa profesionalización por parte destes pequenos usuarios conleva a certo gasto para as marcas, pero é moi baixo (a cambio de produtos, por exemplo). ✔️● Visibilidade. Contribúe a que a marca gañe posicionamento en buscadores. En definitiva, é unha estratexia estupenda para unha marca xa que, como usuarios, está claro que preferimos escoitar a unha persoa real dando unha opinión sen filtros que a unha marca intentando vendernos o seu produto. ❓Pregunta para a próxima semana: desconectades no verán? 👉Máis Información ACTUAL COMUNICACIÓN Amodiño: ✔️Páxina Web: https://actualizadoscomunicacion.com/ ✔️Facebook: https://www.facebook.com/actualizadoscomunicacion ✔️Twitter: https://twitter.com/actualizadoscom ✔️Instagram: https://www.instagram.com/actualizados_comunicacion/ 🎙️"SUSCRÍBETE" ao podcast.👍 👉MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html 👉Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas
El programa Sempre Plou quan no fan Escola, en l’episodi 132, torna a desplaçar-se a la Font de Quart, en esta ocasió perquè un dels dos, necessitava tranquil·litat i pau, després de les notícies polítiques aparegudes en els mitjans de comunicació. Hui hem iniciat el programa amb una visita a la ginecòloga, que totes i tots, hauríem de passar. Posteriorment, hem interpretat què pot ocórrer, entre dos amics que volen un moment de tranquil·litat, quan, en la tertúlia que tenen, apareix el tema polític Millor vegen el programa.
Let's learn some abstract nouns in Spanish, including the words for “question”, “help”, and “opportunity”. Practice all of today's Spanish for free at LCSPodcast.com/84
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Contenido: En este capítulo, el último de la primera temporada, hablamos con el ex secretario general de la OTAN, primer Alto Representante de la UE para la Política Exterior, y presidente de Aspen Institute España, Javier Solana. Una conversación sobre Europa y los europeos, el riesgo de involución democrática en el mundo y las fuerzas que acompañan este complicado momento. En el sonido, Luis Blanco. Pregunta Íñigo Alfonso.
Este programa está patrocinado por MAURTEN. Puedes conocer todos los productos aquí: https://findyoureverest.es/categoria-producto/marcas/maurten/ En este episodio del Find Your Everest Podcast by Javi Ordieres: - Comentamos la carrera de La Traveserina de Picos de Europa, donde Paula nos cuenta sus anécdotas en carrera. - También hablamos sobre el Campeonato de España vertical y classic por la RFEA. - Nos alegramos muchísimo de la victoria de Pablo Villa en Mozart 100 by UTMB. En la sección de Pregunta de la semana, damos respuesta a "¿Donde escucháis el podcast?” y proponemos la siguiente “Si el Trail fuera tan conocido como el futbol...” En la sección material, hablamos de los TOP ventas, de este mes. Y para cerrar el programa, en la sección de diccionario, Richar nos habla de la importancia de la hidratación. ESPERO QUE OS GUSTE EL PROGRAMA QUE HEMOS PREPARADO! Ya sabéis que podéis apoyarnos, visitando nuestra tienda online de Trail Running en: https://www.findyoureverest.es/ Suscríbete a nuestra newsletter: https://findyoureverest.es/newsletter/
Aprende cómo el unitasking supera al multitasking, elimina distracciones y lleva tu productividad y enfoque diario al siguiente nivel. -Introducción: ¿y si el problema de la procrastinación no es tu voluntad, sino cómo organizas tu entorno y tus hábitos? (00:00:00) -La magia de hacer las cosas en el momento correcto y enfocados (00:05:12) -Venciendo el enemigo #1: Elimina la procrastinación con el Unitasking (00:05:58) -¿Qué es el unitasking y por qué va más allá del “no multitasking"? (00:08:19) -Multitasking, distracción, y la diferencia fundamental con el enfoque verdadero (00:09:26) -El estado de flow: cómo el unitasking multiplica tu productividad y creatividad (00:10:42) -¿Qué resultados tienen los bloques de flow? Menos horas, más impacto. (00:17:23) -El trabajo de calidad y cómo cambia el resultado de tu semana (00:18:00) -De lo simple a lo extraordinario: rutina diaria de avanzar una tarea a la vez (00:19:45) -Cuadrantes de la procrastinación: análisis rápido para desarmar excusas (00:20:48) -Herramientas prácticas para combatir la procrastinación: hazlo más fácil y disfrutable (00:23:39) -La ciencia detrás del foco en la ejecución diaria (00:24:15) -Economía de la atención: por qué la industria quiere robarte el foco (00:28:37) -Pausas intencionales vs. distracción tóxica: qué hacer cuando tu cerebro necesita un break (00:33:15) -Multiplicadores que facilitan (¡y hacen divertido!) ser productivo (00:36:40) -Aprendizaje eficiente: los 3 caminos y cómo elegir el que realmente te suma (00:37:28) -Objetivos de aprendizaje y el principio de Pareto en tu desarrollo personal (00:40:26) -Multiplicadores de resultados y hábitos: cuándo sientes que “haces trampa” por ser más efectivo (00:47:48) -La importancia de objetivos claros para aprender y avanzar rápido (00:52:10) -Súper Pregunta de la comunidad: ¿qué hacer cuando no puedes deshacerte de tus libros? (00:52:20) -Cierre del episodio. (00:56:04)
En este episodio del podcast —tercera parte de la serie basada en Productividad Extraordinaria— te mostramos cómo construir una organización semanal que te sostenga, incluso cuando hay imprevistos, caos o semanas que no salen como esperabas. Hablamos de cómo transformar tus metas de largo plazo en proyectos concretos y semanales, cómo establecer puntos de foco reales para priorizar sin agotarte, y cómo evitar caer en listas infinitas de tareas que solo generan más estrés. También exploramos hábitos clave como levantarte temprano para tener un inicio de día con intención (sin recetas mágicas ni sacrificios extremos), y cómo usar protocolos de respuesta ante imprevistos para no perder el control de tu agenda. Descubrirás: Cómo identificar los puntos de foco que conectan tus objetivos semanales con tu visión a largo plazo. Cuáles son los principios fundamentales para organizar tu semana de forma realista y sostenida. Cómo implementar un sistema de organización flexible, sin rigidez ni sobrecarga. Por qué levantarte temprano (a tu manera) puede ser una de las decisiones más estratégicas para tu productividad. Cómo manejar interrupciones sin perder el rumbo ni caer en la urgencia constante. Qué hacer para mantener tus bandejas de entrada limpias y tu sistema de información funcionando. Aquí tienes el minuto a minuto del episodio: - Introducción: ¿Por qué no avanzas en tus metas importantes? (00:00:00) - Planificación trimestral a semanal: cómo bajar tus objetivos concretamente. (00:07:11) - El secreto para poder priorizar mejor. (00:12:10) - ¿Por qué más objetivos no es sinónimo de más resultados? (00:15:30) - Pensar los proyectos como ciclos: la clave para ajustes y aprendizajes. (00:17:51) - Herramientas prácticas para tu organización semanal exitosa. (00:18:26) - Importancia vs. urgencia: cómo identificar prioridades reales. (00:23:18) - Revisión y ajuste semanal: ritual clave para mantener el rumbo. (00:25:34) - Implementación práctica: paso a paso para una buena organización semanal. (00:29:08) - Checklist y sistemas: cómo facilitar tu rutina de organización. (00:33:13) - El hábito semanal: ¿cómo se integra todo lo aprendido hasta acá? (00:35:09) - Levantarse temprano, la base para conquistar el día. (00:37:26) - El proceso gradual y realista para cambiar tus hábitos matutinos. (00:41:13) - Organización diaria: imprevistos, rituales y manejo de listas de tareas. (00:43:08) - El protocolo para priorizar en medio del caos. (00:47:19) - Inbox cero: cómo mantener limpio tu entorno digital. (00:50:44) - Saturación informativa: el malabarismo de la vida moderna. (00:56:44) - Cómo conectar organización, sistemas y tranquilidad. (01:04:04) -La Súper Pregunta: la rutina de sueño de los hijos y organización familiar. (01:08:23) - Cierre del episodio. (01:14:00)
Este programa está patrocinado por MERRELL. Puedes conocer todos los productos aquí: https://findyoureverest.es/categoria-producto/marcas/merrell/ En este episodio del Find Your Everest Podcast by Javi Ordieres: - Analizamos todo lo sucedido en esta edición histórica de Zegama. - Hablamos con Andreu Blanes, después de conseguir la segunda posición. - También charlamos con CHITO, para conocer el punto de vista de alguien que vive por primera vez una Zegama. En la sección de Pregunta de la semana, damos respuesta a "Anécdotas volviendo de una carrera” y proponemos la siguiente “¿Donde escucháis el podcast?” En la sección material, hablamos de: - Asics Trabuco Max: https://findyoureverest.es/producto/zapatillas-asics-trabuco-max-4/ - Asics Trabuco: https://findyoureverest.es/producto/zapatillas-asics-gel-trabuco-13/ - Vaga: https://findyoureverest.es/categoria-producto/marcas/vaga/ - Salomon Quiver: https://findyoureverest.es/producto/carcaj-portabastones-salomon-custom-quiver/ - Sidas: https://findyoureverest.es/categoria-producto/marcas/sidas/ Y para cerrar el programa, en la sección de diccionario, Richar nos habla de los tipos de ganadores. ESPERO QUE OS GUSTE EL PROGRAMA QUE HEMOS PREPARADO! Ya sabéis que podéis apoyarnos, visitando nuestra tienda online de Trail Running en: https://www.findyoureverest.es/ Suscríbete a nuestra newsletter: https://findyoureverest.es/newsletter/
Este programa está patrocinado por PILLAR. Puedes conocer todos los productos aquí: https://findyoureverest.es/categoria-producto/marcas/pillar-performance/ En este episodio del Find Your Everest Podcast by Javi Ordieres: - Hablamos con Ana Granda Vallés después de conseguir ser Subcampeona de España! - Analizamos también todo lo sucedido en el Trail Picu Llosorio, Golden Trail World Series, Skyrunner World Series y Zegama. En la sección de Pregunta de la semana, damos respuesta a "Caídas épicas” y proponemos la siguiente “Anécdotas volviendo de una carrera” En la sección material, hablamos de: - Suunto Run: https://findyoureverest.es/producto/reloj-gps-suunto-run/ - Hoka: https://findyoureverest.es/categoria-producto/marcas/hoka/ - Injinji: https://findyoureverest.es/categoria-producto/marcas/injinji/ - Fuel +: https://findyoureverest.es/categoria-producto/marcas/fuel/ Y para cerrar el programa, en la sección de diccionario, Richar nos habla de las espumas supercritical. ESPERO QUE OS GUSTE EL PROGRAMA QUE HEMOS PREPARADO! Ya sabéis que podéis apoyarnos, visitando nuestra tienda online de Trail Running en: https://www.findyoureverest.es/ Suscríbete a nuestra newsletter: https://findyoureverest.es/newsletter/
La extensión de Henry y las grandes preguntas la cara a la próxima temporada
La extensión de Henry y las grandes preguntas la cara a la próxima temporada
Rafa Latorre reflexiona a cerca de las filtraciones, la responsabilidad de Santos Cerdán, la entrevista de Félix Bolaños y el rescate a Air Europa.
DISPONIBLE EN YOUTUBE
Este programa está patrocinado por MERRELL. Puedes conocer todos los productos aquí: https://findyoureverest.es/categoria-producto/marcas/merrell/ En este episodio del Find Your Everest Podcast by Javi Ordieres: - Hablamos con Andrés García Blanco, después de la espectacular Transvulcania que hizo! - Hacemos balance de todo lo vivido en Transvulcania 2025 - También analizamos otras carreras como Moncayo, Xtreme Lagos, 101 de Ronda, Skyrunner, etc En la sección de Pregunta de la semana, damos respuesta a "¿Que es lo peor que has llevado en los soft?” y proponemos la siguiente “Caídas épicas” En la sección material, hablamos de: - Pantalones y ropa interior deportiva de T8: - Scarpa Ribelle Run 2: - Sportiva Mutant Zegama: - Salomon Custom Quiver: - Salomon slab Pulsar 3: - Naak Boost: - Novedades de Ciele: Y para cerrar el programa, en la sección de diccionario, Richar nos habla de que correr está en nuestros genes. ESPERO QUE OS GUSTE EL PROGRAMA QUE HEMOS PREPARADO! Ya sabéis que podéis apoyarnos, visitando nuestra tienda online de Trail Running en: https://www.findyoureverest.es/ Suscríbete a nuestra newsletter: https://findyoureverest.es/newsletter/
En el episodio vas a descubrir cómo aplicar el minimalismo de forma realista para reducir la ansiedad, priorizar con claridad y crear espacios —físicos, mentales y en tu agenda— que te ayuden a vivir con más intención y menos ruido, sin caer en modas ni exigencias extremas. Minuto a minuto: -¿Por qué nos atrae el minimalismo, pero a veces nos frustra en vez de liberarnos? (00:00:00) -Cómo cambió el minimalismo en nuestras vidas: más hijos, más complejidad, más objetos. (00:01:13) -Minimalismo: el punto de partida para simplificar tu vida. (00:02:39) -¿Qué es realmente el minimalismo? "Minimalismo en el consumo" y cómo puede transformar tu enfoque. (00:04:26) -Más allá de los objetos: Aplicando el minimalismo a tiempo, vínculos y actividades. (00:05:56) -Minimalismo: ¿moda o filosofía de vida? (00:08:06) -Conciencia y minimalismo: cómo entender que tus recursos (tiempo, atención) son limitados. (00:09:48) -¿Cómo llegamos al minimalismo? (00:12:05) -Primeros experimentos con minimalismo: Proyecto 333 y la evolución hacia menos cosas. (00:15:20) -El reto de las 100 cosas: digitalización y reflexión sobre lo verdaderamente esencial. (00:23:52) -¿Cómo reducir el ruido visual en tu vida? (00:25:37) -Marie Kondo y el salto del minimalismo personal al doméstico: ¿es todo tan sencillo como parece? (00:27:14) -Minimalismo en otras áreas de tu vida: la famosa lista 25/5 para priorizar lo verdaderamente importante. (00:29:46) -Vivir con intención: el poder de enfocarse solo en lo esencial y cómo decidir qué dejar atrás. (00:32:32) -Minimalismo y paternidad: cómo aplicar el minimalismo con hijos y los beneficios de ambientes ordenados. (00:38:43) -Desafíos modernos: la facilidad de acumular en la actualidad vs. el minimalismo consciente. (00:40:55) -Beneficios familiares y personales: cómo influye el minimalismo en el bienestar de tu familia. (00:42:07) -La Súper Pregunta del día. (00:46:28) -Cierre del episodio. (00:47:27)
+ Lectura de la elección de León XIV + Mariathon en Radio María: una radio misionera, doctrinal y cordial + Pregunta de los oyentes
“-»¿Así pagan ustedes al Señor, Oh pueblo insensato e ignorante? ¿No es Él tu Padre que te compró? Él te hizo y te estableció. -»Acuérdate de los días pasados; Considera los años de todas las generaciones. Pregunta a tu padre, y él te lo hará saber; A tus ancianos, y ellos te lo dirán.”Deuteronomio 32:6-7 NBLA
"A ver, que no queremos decepcionar a los oyentes", así anunciaba Paco González la llegada de una nueva sección en Tiempo de Juego: 'El Consultorio de Helena Condis'.En este Consultorio, nuestra compañera respondió todo tipo de preguntas, recordando al mítico Consultorio de Elena Francís: "Ese consultorio, históricamente, no se identificaban las cartas, porque entonces eran cartas, con nombres. Era Capricornio de Madrid pregunta qué puede hacer si no sé qué no sé cuánto. Pero bueno, no sé cómo se han identificado".Hola Helena, ¿qué tal? Soy Javi de Cáceres. Quería hacerte una consulta puesto que voy a una cita tras un año de... desde que me separe de mi pareja y nada, voy tarde, voy nervioso y no sé, ¿algún consejo para no cagarla en la primera cita? Muchas gracias, chicos. Un saludo y enhorabuena por el programa. "Me encanta que la primera consulta sea de amor. Mira, ve tranquilo, sé tú mismo, sé natural, porque si intentas ser una persona que no eres, al cabo ...
Esa sigue siendo la gran pregunta: qué pasó, porque la causa parece que está localizada, pero más o menos. Red Eléctrica apuntó en principio a una pérdida de energía fotovoltaica -la que llega a través de las placas solares- aunque su presidenta defendía a las energías renovables, antes de que el debate acabe girando del todo entre quienes defienden las renovables y quienes defienden la energía nuclear, a las que Pedro Sánchez llegó a calificar como problema, no como solución. El Gobierno ha empezado a recabar los datos de las compañías y defiende a la exministra socialista Beatriz Corredor.
Gracias a todos nuestros suscritos en patreon, gatuitos o no, que colaboraron con sus observaciones a la Pregunta ¿Qué te sorprendió del país al que llegaste? Los venezolanos ahora estamos hasta en Mongolia, algo interesante tiene que salir de este proceso migratorio. PUEDES PEDIR QUE TE REGALEN O REGALAR HASTA UN AÑO DE SUSCRIPCIÓN AL PATREON A ESA PERSONA QUE TE AMA Y TIENE TARJETA , O QUE AMAS Y NO LA TIENE ⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁 https://www.patreon.com/profesorbriceno/gift ⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁 🔹 EPISODIO COMPLETO Y PARTICIPACION EN VIVO EN 💻https://www.patreon.com/profesorbriceno 🔸 Las Grabaciones pueden verse en vivo en TWITCH 🖥️https://www.twitch.tv/profesorbriceno SUSCRÍBETE AL PODCAST POR AUDIO EN CUALQUIER PLATAFORMA ⬇️ AQUÍ LAS ENCUENTRAS TODAS: ➡️➡️➡️ https://pod.link/676871115 los más populares 🎧 SPOTIFY ⬇️ https://open.spotify.com/show/3rFE3ZP8OXMLUEN448Ne5i?si=1cec891caf6c4e03 🎧 APPLE PODCASTS ⬇️ https://podcasts.apple.com/es/podcast/que-se-vayan-todos/id676871115 🎧 GOOGLE PODCASTS ⬇️ https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html 🎧 FEED PARA CUALQUIER APP DE PODCASTS ⬇️ https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html Si te gustó, activa la campanita 🔔 🎭 FECHAS DE PRESENTACIONES ⬇ ️ http://www.profesorbriceno.com/tour Redes sociales: ✏️Web https://www.profesorbriceno.com ✏️Instagram https://www.instagram.com/profesorbriceno/ ✏️Twitter https://www.twitter.com/profesorbriceno ✏️Facebook https://www.facebook.com/profesorbricenoOficial/ #venezuela #migrantes #migrantesvenezolanos #paises
La editorial Pregunta, de Zaragoza ha publicado "Las lechuzas no son lo que parecen", el nuevo libro de la escritora y traductora Noemi Risco Mateo, y su primera novela como autora. Este relato es un fragmento introductorio de esta historia, con la voz invitada de Marta Moreno. Puedes conseguir aquí la novela 👇 https://preguntaediciones.com/libro/las-lechuzas-no-son-lo-que-parecen/ Sigue a Noemí Risco Mateo 👇 https://www.noemirisco.me/ https://bsky.app/profile/noemirisco.bsky.social https://www.instagram.com/noemi.risco/ Con esta obra, Risco Mateo se presenta como una voz literaria original y sugerente, ofreciendo una historia cargada de misterio, simbolismo y profundidad emocional. La publicación ya está disponible en librerías y en la página web de la editorial. Las lechuzas no son lo que parecen es una novela que invita a adentrarse en un universo enigmático donde la realidad y lo fantástico se entrelazan. A través de una narrativa envolvente y personajes complejos, la autora explora temas como la identidad, los secretos familiares y la conexión con lo desconocido. Sinopsis Motivada por la serie Doctor en Alaska y la necesidad de cambiar de aires, una traductora treintañera decide trasladarse a la antigua casa familiar del pueblo de sus abuelos. Lo que comienza como un intento de buscar paz y reencontrarse con sus raíces, pronto se convierte en una experiencia transformadora donde el pasado y el presente se entrelazan de formas inesperadas. Sin embargo, la realidad no es una película romántica y los recuerdos estivales de su infancia nada tienen que ver con pasar todo el año en modo rural. La soledad y los numerosos personajes del cine y la literatura que se cuelan en su día a día, junto con los paisajes y los habitantes de la zona, harán que su estancia resulte muy distinta a aquellas vacaciones de los ochenta. Con un estilo evocador, una atmósfera que atrapa desde las primeras páginas y repleta de referencias a la cultura popular en una mezcla de drama, humor y algo de suspense, esta novela habla de temas como la independencia de la mujer, la introspección, las relaciones interpersonales, el amor propio, el paso del tiempo, la traducción literaria y los vínculos familiares. Una invitación a reflexionar sobre nuestras decisiones y las fuerzas invisibles que moldean nuestro destino. La autora Noemi Risco Mateo, nacida en Barcelona en 1978, es licenciada en Traducción e Interpretación y tiene un máster en Escritura Narrativa. Es traductora literaria desde hace casi veinte años, con más de ciento veinte títulos traducidos al español, entre los que destacan autores de renombre como Michael Ende, Louisa May Alcott o Bram Stoker, novelas de ciencia ficción como Materia oscura, de culto como Dentro del laberinto o que hacen sentir bien a la gente como La Sociedad Secreta de Brujas Rebeldes. Las lechuzas no son lo que parecen es su primera novela y, aunque es ficción, está inspirada en la experiencia que vivió durante los primeros años tras su traslado de Barcelona al pueblo de su abuelo en la comarca de Calatayud, donde reside actualmente. Firmas y presentación Fechas confirmadas: 23 de abril, a las 11:00. Firma en Sant Jordi con Gigamesh. Passeig de Sant Joan, 17 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Spanish for False Beginners - Español para falsos principiantes
Hoy hacemos una pausa para mirar atrás: cómo empezó este podcast, cómo ha cambiado… y cómo hemos cambiado nosotros también.Compartimos recuerdos, confesiones (sí, incluso por qué el Inglés decidió mostrar su cara) y te pedimos algo especial: envíanos tus preguntas para el episodio 100.¿Gramática? ¿Aprendizaje? ¿Nuestra vida personal? Pregunta lo que quieras.Free eBooks: Habla español con AI & La guía del estudiante de español Nuevo: Español Camaleón - A REALISTIC pronunciation courseNuestro curso online: Español Claro Spanish for False Beginners/ Lower Intermediate with Free Transcript & Vocabulary Flashcards www.spanishlanguagecoach.com - Aprende español escuchando contenido natural adaptado para estudiantes de español de nivel intermedio bajo. Si es la primera vez que escuchas este podcast, puedes usarlo como un podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast with Spanish Language Coach Social media:YouTubeInstagramFacebook
¿Que pasaría si...? Trump sigue con la guerra con los aranceles que opciones tiene Apple para librarse de los aumentos de los costos de producción sin meterse en Politica si me parece bien o mal lo que esta haciendo Trump, simplemente ver de que forma Apple puede actuar ante tal problema. NUESTRO PATROCINADOR https://seoxan.es //Enlaces https://seoxan.es //Donde encontrarnos Canal Youtube https://www.youtube.com/c/ApplelianosApplelianos/featured Correo electrónico applelianos@gmail.com Amazon https://amzn.to/30sYcbB X https://x.com/ApplelianosPod Apple Podcasts https://podcasts.apple.com/es/podcast/applelianos-podcast/id993909563