POPULARITY
Categories
El Gobierno acaba de apuntar al último rincón libre del mercado del alquiler: las habitaciones y los contratos de temporada. Bajo el eslogan de “acabar con el fraude”, PSOE, Sumar, ERC, Bildu y PNV han pactado una reforma estatal de la LAU para que el precio de las habitaciones quede limitado: la suma de lo que cobras por cuarto no podrá superar el tope del piso entero, los temporales de hasta 12 meses tendrán las mismas garantías y controles que un alquiler normal, y se prohíbe cargar al inquilino IBI, seguros de impago y otros gastos que muchos usaban para salvar la rentabilidad. Conclusión: el Estado cierra la puerta a alquilar por habitaciones y por temporadas a precio de mercado y da otro paso para convertir tu piso en una especie de “servicio público obligatorio” donde tú pones el capital… y ellos deciden las reglas. ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, señaló que el equipo de Seguridad Nacional analiza medidas adicionales contra los cárteles en México.
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, señaló que el equipo de Seguridad Nacional analiza medidas adicionales contra los cárteles en México.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA IV TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchViernes 21 de noviembrePARA ESTUDIAR Y MEDITAR: “La fe de Caleb era en esa época la misma que tenía cuando su testimonio contradijo el informe desfavorable de los espías. Él había creído en la promesa de Dios, de que pondría a su pueblo en posesión de la tierra de Canaán, y en esto había seguido fielmente al Señor. Había sobrellevado con su pueblo la larga peregrinación por el desierto, y compartido las desilusiones y las cargas de los culpables; no obstante, no se quejó de eso, sino que ensalzó la misericordia de Dios que le había guardado en el desierto cuando sus hermanos eran eliminados. En medio de las penurias, los peligros y las plagas de las peregrinaciones en el desierto, durante los años de guerra desde que entraron en Canaán, el Señor le había guardado; y ahora que tenía más de 80 años su vigor no había disminuido. No pidió una tierra ya conquistada, sino el sitio que por sobre todos los demás los espías habían considerado imposible de subyugar. Con la ayuda de Dios, quería arrebatar aquella fortaleza de manos de los mismos gigantes cuyo poder había hecho tambalear la fe de Israel. Al hacer su petición no fue movido Caleb por el deseo de conseguir honores o engrandecimiento. El valiente y viejo guerrero deseaba dar al pueblo un ejemplo que honrara a Dios, y alentar a las tribus para que subyugaran completamente la tierra que sus padres habían considerado inconquistable” (Elena de White, Patriarcas y profetas, pp. 547, 548). “Fue la fe de Caleb en Dios lo que le dio valor, lo mantuvo alejado del temor humano y lo capacitó para mantenerse audaz e inquebrantablemente en defensa de lo recto. Al confiar en el mismo poder, el poderoso General de los ejércitos del Cielo, todo verdadero soldado de la cruz puede recibir fortaleza y valor para vencer los obstáculos que parecen insuperables” (Elena de White, “How to Meet Trial and Difficulty”, Review and Herald, 30 de mayo de 1912, p. 4). PREGUNTAS PARA DIALOGAR:1. Analiza el poder de la presión grupal y el valor que se necesita para hablar cuando otros no lo hacen. ¿Cuál es el papel de la valentía en la práctica de nuestra fe? ¿Cómo podemos evitar ser groseros mientras defendemos lo que creemos que es correcto? 2. Comparte en tu clase ejemplos de fe de algunos integrantes de tu iglesia o comunidad que hayan moldeado tu vida y tu carácter. ¿Cuáles son los rasgos de estas personas que vale la pena imitar? 3. Piensa y dialoga con los miembros de tu clase acerca de la influencia que los medios de comunicación tienen en nuestra vida. ¿Cómo podemos evitar su efecto negativo y, al mismo tiempo, aprovechar su potencial para los buenos propósitos? 4. Reflexiona más acerca de la humildad de Josué como líder y su deseo de vivir cerca del Santuario. ¿De qué manera te habla su ejemplo?
Jornada laboral de 40 horas podría discutirse antes del 15 de diciembre Marcha de Generación Z sin incidentes en CDMX Pemex descarta fuga ilegal en túnel de ObservatorioMás información en nuestro Podcast
Cristóbal Rosaleny analiza la Fórmula 1 en La Tribu, con Javi Amaro.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El partido se juega este domingo (18.15 h) en el Estadio Cartagonova de Cartagena
La periodista ha explicado como el exsecretario de Organizacion del PSOE maniobraba para que Servinabar recibiera encargos que luego el cobraba en especie, viviendo a gastos pagados.
En este vídeo destapamos cómo el Gobierno de Canarias promueve que los ayuntamientos puedan expropiar viviendas vacías, poniendo en jaque a propietarios, inversores y al “sueño” de la libertad financiera inmobiliaria. Analizamos qué está escondido tras el anuncio: ¿control estatal del mercado? ¿penalización de la propiedad privada? ¿un aviso para los que tienen casas de alquiler paralizadas? Te traigo datos reales, escenarios de inversión en España que cambian, y los mecanismos que los bancos y élites prefieren que no conozcas. Si quieres moverte antes de que cambien las reglas… esto es obligatorio verlo. ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅
La periodista ha explicado como el exsecretario de Organizacion del PSOE maniobraba para que Servinabar recibiera encargos que luego el cobraba en especie, viviendo a gastos pagados.
En los titulares te hablan de “derecho a la vivienda” y “turismo sostenible”, pero la realidad es otra: pisos okupados en Girona que tiran precios, una ley de alquileres llena de trampas para el propietario, hipotecas de riesgo sin límites en España, Italia y Alemania, y ahora Canarias poniendo tope a la vivienda turística con un 90% obligado a uso residencial. En este vídeo te explicamos cómo encaja todo en la misma jugada: exprimir al pequeño propietario mientras se llena la boca de justicia social, y qué puedes hacer para proteger tu patrimonio antes de que te conviertan en la hucha oficial del sistema. ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅
[AUTOPROMOCJA] Pełnej wersji podcastu posłuchasz w aplikacji Onet Audio. W najnowszym odcinku „Raportu Międzynarodowego" Zbigniew Parafianowicz i Witold Jurasz analizują kluczowe wydarzenia na świecie i ich konsekwencje dla Polski. Od doktryny Trumpa i powrotu do stref wpływów, przez spór o reparacje wojenne z Niemcami, po debatę o przyszłości Polski w Unii Europejskiej. Nie zabrakło też mocnych komentarzy o roli ambasadorów, lobbingu w USA i ukraińskim pułku Azow. O tym m.in. usłyszycie dziś w programie: Doktryna Trumpa – powrót do stref wpływów Donald Trump jasno określił, że „półkula zachodnia to nasza strefa interesów". Zdaniem prowadzących to sygnał niepokojący dla państw takich jak Polska , bo uznanie stref wpływów przez USA oznacza przyzwolenie na podobne działania Rosji i Chin. W rozmowie pojawia się pytanie: co to oznacza dla Ukrainy, państw bałtyckich i całej Europy Środkowej? Reparacje wojenne i niemiecki ambasador Dyskusja o żądaniu 6 bilionów złotych od Niemiec kontra realne rozmowy o Pałacu Saskim. Prowadzący wskazują na moralny problem – wciąż żyją byli więźniowie obozów, którzy nie dostali odszkodowań. W tle nietaktowna reakcja ambasadora Niemiec i pytanie, czy warto eskalować spór. Unia Europejska, Polexit i retoryka prezydenta Analiza wystąpienia prezydenta z 11 listopada: deklaracja poparcia dla UE, ale jednocześnie mocne akcenty antyzachodnie. Dlaczego w przemówieniu zabrakło słowa „Rosja"? Prowadzący podkreślają, że obecność Polski w Unii jest kluczowa daje nam siłę negocjacyjną i realne korzyści finansowe. Pułk Azow – wojskowa marka czy zalążek partii? The Economist pisze o Azowie jako o „korporacji" z własną infrastrukturą PR, opieką socjalną i ambicjami politycznymi. Prowadzący ostrzegają: to może być problem w kontekście marszu Ukrainy do UE.
En el marco del PMH2, el encuentro sectorial de hidrógeno organizado por Ariema, el programa H2 Intereconomía ha reunido este martes a expertos de la industria para debatir sobre las aplicaciones del hidrógeno en la industria española y su papel en la descarbonización industrial. Durante la mesa redonda titulada “Usos Industriales del Hidrógeno”, se han analizado las aplicaciones más relevantes del hidrógeno en la industria, los retos para su implantación a gran escala, su contribución a la reducción de costes y emisiones, y los incentivos y políticas públicas necesarios para impulsar su uso en España. Íñigo Pedrosa, responsable de Proyectos de Rendimiento Industrial de Holcim, ha explicado la estrategia de descarbonización de la compañía y el rol de los combustibles verdes, incluido el hidrógeno, en sus procesos industriales. Manuel Breva Calatayud, secretario general de ANFFECC, ha abordado las soluciones que el sector cerámico está explorando para reducir la huella de carbono sin comprometer la calidad y competitividad del producto. Maribel Rodríguez Olmos, directora de Hidrógeno de Repsol, ha detallado la inversión en el proyecto de 100 MW de hidrógeno en Cartagena y los usos previstos para el electrolizador. Olivia Infantes Morales, directora de Regulación y Subsidios de la Unidad de Hidrógeno de Moeve, ha explicado el papel del hidrógeno y sus derivados en el sector del transporte. Además, Rafael Luque, CEO de Ariema, y Enrique Girón, director general de ARIEMA Energía y Medioambiente, han presentado las novedades y objetivos del PMH2, analizando la situación actual del sector del hidrógeno en España, las oportunidades que se presentan en los próximos meses y los desafíos clave para consolidar el hidrógeno como vector energético estratégico en la industria española.
¿Lanzas música como profesional? Publicar música no es solo subirla a YouTube o a redes sociales. Te comparto los 10 pasos esenciales que todo artista independiente necesita cubrir antes de lanzar su próxima canción de forma profesional y con mayores posibilidades de éxito. 00:00 Intro01:36 1. Determina tu formato de lanzamiento02:44 2. Analiza el potencial de tu canción04:12 3. Elige tu fecha con estrategia, no con ansiedad05:54 4. Trabaja tu calendario al revés07:18 5. Construye (o reafirma) una identidad coherente09:01 6. Documenta todo desde el principio10:10 7. Diseña tu plan de promoción11:59 8. Prepara algo especial para este lanzamiento13:04 9. Actualiza tu presencia digital14:39 10. Haz tu registro autoral15:26 BONUS: Prepara tu estrategia post-lanzamientoTRABAJA CON NOSOTROS
Vistazo a las claves que mueven ahora al mercado con el analista de David Galán.
Mientras los medios hablan del “boom” de garajes y sótanos convertidos en mini pisos de lujo para alumnos de universidades privadas, el discurso oficial señala siempre al mismo culpable: el pequeño inversor que ahorra en ladrillo. En Catalunya, los Comuns presionan a Salvador Illa con la excusa de la “compra especulativa de vivienda” para meter más controles, más trabas y más poder político sobre quién puede comprar y cómo. En este vídeo pongo las cosas en su sitio: explico por qué el mercado se adapta donde el Estado fracasa, por qué invertir en vivienda NO es un pecado, y cómo proteger tu papel como propietario en un entorno donde necesitan un villano… y ya han decidido que seas tú. ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅
Experto en ciberseguridad alertan del impacto de la nueva IA de Meta en WhatsApp y advierten: "La inteligencia artificial puede mentir". La inteligencia artificial ha llegado definitivamente a las aplicaciones que usamos cada día. Y según expertos en ciberseguridad, no lo ha hecho solo para ayudarnos. El despliegue de los asistentes de Meta en WhatsApp, Facebook e Instagram abre la puerta a un nuevo nivel de recopilación de datos personales que, para muchos usuarios, puede pasar desapercibido. Rafael López, portavoz de la firma de seguridad Check Point Software, advierte de que la integración del modelo LLaMA en WhatsApp supone un cambio significativo en la forma en la que se procesan conversaciones, imágenes y patrones de comportamiento dentro de la plataforma. "Meta sabe dónde estás, cómo te sientes y qué te interesa. Su IA interpreta tus conversaciones y actúa en consecuencia", explica. Desde abril, WhatsApp incluye un icono azul que activa el asistente de inteligencia artificial. Su objetivo principal es ayudar al usuario, pero Rafael López insiste en que su capacidad para analizar mensajes, fotos, ubicaciones y hábitos emocionales también plantea un riesgo para la privacidad."No nos quitan datos: los entregamos sin darnos cuenta" El especialista señala que muchos usuarios desconocen qué información comparten realmente cuando interactúan con estos sistemas. No solo se recopilan mensajes o archivos: la IA puede aprender del tono, la urgencia y los intereses detectados en cada conversación. En algunos sectores ya se han detectado consecuencias económicas. Según Check Point, existen compañías, incluidas aerolíneas, que ajustan precios en función del nivel de necesidad que perciben tras analizar el lenguaje del usuario.Deepfakes y estafas: la otra cara de la inteligencia artificial Además del uso corporativo, los expertos alertan de un riesgo creciente: los ciberdelincuentes también están utilizando inteligencia artificial avanzada para suplantaciones, estafas y creación de contenido falso. "La IA siempre responderá, aunque no sea verdad. Por eso hay que verificar todo", señala López. Los ataques ya no se limitan a correos fraudulentos. Deepfakes de figuras conocidas —incluidos creadores digitales populares entre jóvenes— comienzan a aparecer en estafas que buscan generar confianza inmediata.Meta y la privacidad: una frontera cada vez más fina El modelo de negocio de las grandes plataformas vuelve a estar en el punto de mira. Meta ha ofrecido opciones de pago para limitar el uso de datos personales, una práctica cuestionada por expertos en privacidad. Aunque la normativa europea ofrece garantías, López asegura que no es suficiente para impedir que anuncios fraudulentos o sistemas abusivos permanezcan activos semanas antes de ser eliminados. También recuerda que el asistente en WhatsApp puede desactivarse, pero muchos usuarios desconocen cómo hacerlo.Un consejo para usuarios: información, no miedo El mensaje final no es una llamada a abandonar las plataformas, sino a entender lo que implican: "No contamos nuestra vida en voz alta en la calle, pero sí en redes. La clave no es dejar de usarlas: es saber qué compartimos y con quién".
Stworzył narzędzie, za pomocą którego kluby znacznie łatwiej znaleźć mogą odpowiedniego trenera. Dziś główkuje nad tym, w jaki sposób dane liczbowe przełożyć na funkcjonowanie Wisły Kraków. A jak skorzystać z nich… w codziennej pracy? Piotr Wawrzynów to informatyk, który odnalazł się w piłce nożnej. Po pracy dla firmy Analytics FC, włoskiej Spezii, portugalskiej Casa Pii…
El veterano periodista ha realizado un repaso de los testimonios y cruces de acusaciones en el procedimiento contra Alvaro Garcia Ortiz.
Analiza en 'Herrera en COPE' el informe del abogado general de la UE sobre la ley de amnistía
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA IV TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchVIERNES 14 DE NOVIEMBREPARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee las páginas 534-537 del capítulo “Las bendiciones y las maldiciones” en el libro Patriarcas y profetas de Elena de White. “De acuerdo con las indicaciones dadas a Moisés, se erigió un monumento de enormes piedras sobre el monte Ebal. Sobre estas piedras, revocadas previamente con argamasa, se escribió la ley, no solamente los diez preceptos pronunciados desde el Sinaí y esculpidos en las tablas de piedra, sino también las leyes que fueron comunicadas a Moisés y escritas por él en un libro. A un lado de este monumento se construyó un altar de piedra sin labrar, sobre el cual se ofrecieron sacrificios al Señor. El hecho de que se haya construido el altar en Ebal, el monte sobre el cual recayó la maldición, resulta muy significativo, pues daba a entender que por haber violado la Ley de Dios, Israel había provocado su ira, y que ésta le alcanzaría de inmediato si no fuera por la expiación de Cristo, representada por el altar del sacrificio” (Elena de White, Patriarcas y profetas, p. 535). “Pero el servicio de la Comunión no habría de ser una ocasión de tristeza. Ese no era su propósito. Mientras los discípulos del Señor se reúnen alrededor de su mesa, no han de recordar y lamentar sus faltas. No han de espaciarse en su experiencia religiosa pasada, haya sido esta elevadora o deprimente. No han de recordar las discrepancias entre ellos y sus hermanos. El rito preparatorio ha abarcado todo eso. El examen propio, la confesión del pecado, la reconciliación de las disputas, todo eso se ha hecho. Ahora han venido para encontrarse con Cristo. No han de permanecer en la sombra de la cruz, sino en su luz salvadora. Han de abrir el alma a los brillantes rayos del Sol de Justicia” (Elena de White, El Deseado de todas las gentes, p. 614). PREGUNTAS PARA DIALOGAR:1. ¿Qué significa para ti buscar primero el Reino de Dios? ¿Cómo configura ese principio tu vida cotidiana? 2. Analiza tu respuesta a la pregunta final del miércoles (¿cuán fácil es olvidar al Señor en medio del ajetreo diario de la vida?). Comenta en clase por qué es tan fácil hacerlo. ¿Qué soluciones existen para ese problema? 3. Como adventistas, creemos que Jesús está ministrando en nuestro favor en el Santuario Celestial. ¿Cómo puede esta convicción ser una fuente constante de esperanza y fortaleza? ¿Por qué el hecho de saber que Jesús es quien está “intercediendo” (Heb. 7:25) por nosotros debería ayudarnos a percibir cuán buena es su obra en el Santuario Celestial, especialmente ahora, en el día antitípico de la expiación?
Los partidos siguen tirándose los trastos con el mercado inmobiliario mientras el ciudadano medio no sabe si podrá pagar su casa o si el Estado acabará durmiendo en su salón. Esta semana, Rufián ha pedido subir el ITP al 50% para los “especuladores”, mientras Feijóo propone bajarlo al 4% para dinamizar la compra. En paralelo, el Gobierno se niega a eliminar el impuesto a las segundas y terceras viviendas, y se debate una “tasa de okupación” que, según algunos medios, podría “abaratar la vivienda”. En resumen: castigan al que ahorra y premian al que no tiene nada. A todo esto se suma la nueva confusión jurídica en Cataluña: si compras una vivienda alquilada, heredas al inquilino por ley. Da igual que necesites la casa, el contrato va contigo. Entre impuestos, okupas y leyes absurdas, el pequeño propietario está más acorralado que nunca, y lo único que no baja en España es la presión fiscal sobre la vivienda. ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅
El debate sobre la vivienda en España se ha convertido en una batalla ideológica. Feijóo propone bajar el ITP al 4% para reactivar la compra de vivienda y facilitar el acceso a los jóvenes. Rufián, en cambio, plantea subirlo al 50% para “los especuladores”. Dos visiones opuestas de un mismo país: una que quiere incentivar la inversión y otra que busca castigarla ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅
El analista económico Marc Vidal ha alertado en el programa 'Herrera en COPE' de las crecientes señales que apuntan a una burbuja tecnológica en torno a la inteligencia artificial. Durante su intervención en la sección 'Salida de emergencia', Vidal ha señalado que el entusiasmo actual podría ser el preludio de un colapso similar a crisis anteriores.Una de las principales alarmas ha sido la decisión del conglomerado inversor SoftBank de vender toda su participación en NVIDIA, el icono del auge de la IA. Según ha explicado Vidal, este gesto "ha resonado en los mercados como un trueno" y desde la compañía japonesa se asegura que la valoración de esta tecnología es "insostenible". Este movimiento refleja la creciente duda sobre si estamos ante una revolución tecnológica real o el inicio de una nueva burbuja especulativa.El analista identifica dos puntos controvertidos. El primero es la "dependencia excesiva de un puñado de gigantes tecnológicos que concentran toda la ...
Analiza la actualidad en 'Herrera en COPE'
El mítico exentrenador del Real Madrid analiza los problemas de juego que está teniendo el Real Madrid tras su empate a cero en Vallecas. Además, reunimos a nuestro Sanedrín de futbolistas para repasar las claves de la jornada 12 de LaLiga.
Un directo para entender el terremoto de la vivienda en España: desde la propuesta de Yolanda Díaz de expropiar o ceder forzosamente casas con “inquiokupas” para alquilarlas a un máximo del 30% de los ingresos. Analizaremos si hay burbuja inmobiliaria o “solo” tensiones por oferta, con posiciones enfrentadas de expertos y banca, y veremos cómo encaja todo esto con la idea del Banco de España de poner límites a las hipotecas para enfriar riesgos. Cerraremos con el frente jurídico: ¿puede un gobierno vetar compras de vivienda que no sean para vivir? Juristas avisan de choques con la Constitución y el derecho europeo, mientras en el Congreso se mueven propuestas para ampliar parque público y meter las viviendas amenazadas de desahucio en el circuito de alquiler asequible. Traemos contexto, cifras y consecuencias reales para inquilinos, propietarios y nuevos compradores ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅
Analiza la influencia de la gripe aviar en la subida de precios
El Orden Mundial analiza la victoria de Mamdani en Nueva York: "Trump intentará sabotear por todos los medios su agenda política"
Bienvenidos a FailAgain, una newsletter / podcast sobre crear contenido y estrategia.“Roba como un artista” te dio permiso para copiar. Pero nunca te enseñó cómo hacerlo sin convertirte en un clon barato.Te recomiendo que escuches la versión extendida en formato pódcast de este contenido.Seguro que has leído (o al menos te suena) el libro “Roba como un artista” de Austin Kleon.Es un manifiesto que nos dio permiso a todos los que creamos contenido para inspirarnos en el trabajo de otros. Tranquilo, no pasa nada, puedes copiar. Toda la creatividad es un remix, es imposible ser 100% original.Y con eso nos quitó la culpa. Pudimos respirar aliviados.Pero nos contó solo la mitad de la historia.El libro te dice que robes, pero no te dice cómo hacerlo bien. Al menos no de forma clara.Hoy vamos a hablar de cómo yo veo el hecho de inspirarse en otros creadores. Roba como un artista te da el permiso filosófico. Este contenido te va a dar las herramientas para aplicarlo de forma práctica.Entiende y luego copiaLa diferencia real entre los creadores que están creciendo y los que se estancan no es si copian o no copian.Porque prácticamente todos tenemos referencias y copiamos a lo largo de nuestro día a día como creadores.La diferencia es que unos copian superficialmente y otros hacen ingeniería inversa.Hoy te voy a enseñar un sistema que yo utilizo para analizar creadores que lo hacen bien, que crecen, que sacan contenidos exitosos... y extraer los principios estratégicos que están utilizando para incorporarlos en nuestra forma de crear. Todo ello sin convertirnos en un clon barato.Robar mal vs. robar bienAustin Kleon nos dejó una verdad como un templo: todo creador que admiras ha copiado a alguien antes.En el arte, la música, el cine... Todo evoluciona por imitación + innovación. No hay ideas 100% originales. Podríamos hablar de ejecuciones originales.El problema es que “Roba como un artista” no resuelve esa parte de ejecución original.Copiar mal (modo clon)Esto es lo que hace el 90% de la gente. Réplicas superficiales:* El formato es el mismo* El diseño es prácticamente idéntico* Utilizan casi las mismas palabras¿El resultado? Una versión inferior. Un eco. Un reverb de ese original que siempre va a ir por detrás.Ejemplo: “Voy a hacer vídeos de un minuto y medio con subtítulos amarillos y una lista de tres puntos... porque vi que a otro creador le funciona.”Aquí no hemos entendido nada. Solo estamos copiando un formato. No nos hemos hecho ninguna pregunta.Copiar bien (ingeniería inversa)Copiar bien es entender qué funciona en la estrategia de ese creador, entender por qué funciona para su audiencia, y luego aplicar esos principios con tu voz, tu estilo, tu público, tu forma.Ejemplo del mismo caso: “Ok, ¿por qué está funcionando esto? Ah, porque usa un gancho con un problema en los tres primeros segundos (primer principio). Después da tres pasos accionables (segundo principio: estructura clara). Y utiliza un formato muy visual y rápido que engancha en esta plataforma (tercer principio: adaptación a plataforma).”Ahora entiendo las dinámicas y los porqués. Puedo ver cómo encajarlo dentro de mi temática, mi tono, mi identidad visual.¿Ves la diferencia? Uno copia la pintura. El otro entiende la forma de pintar.Sistema de 4 capas para hacer ingeniería inversaCapa 1: Identificar patrones de contenidoNo vale con ver un vídeo viral. Tienes que hacer trabajo de campo:* Pilla un creador que te sirva como referencia* Revisa sus 10-15 últimas piezas de contenido (o más)* Analiza cuáles han funcionado mejor, cuáles peor, cuál está siendo su evolución¿Qué analizar específicamente?* Estructura: ¿Cómo empiezan? ¿Cómo desarrollan? ¿Cómo cierran?* Formato: ¿Qué tipo de imágenes, iconos, elementos visuales usan?* Tono: ¿Cómo hablan? ¿Qué palabras repiten?* Duración: ¿Cuánto duran sus piezas?* Frecuencia: ¿Cada cuánto publican?Cuando veas que algo se repite en 5-7 de esas 10-15 piezas, ahí tienes un patrón.Capa 2: Extraer el principio estratégicoEsta es la capa más importante. Aquí es donde separamos a los que copian de los que aprenden.No te preguntes “¿qué hace?”Pregúntate “¿por qué lo hace?”Por ejemplo:* Si todos sus vídeos empiezan con una pregunta directa → Principio: Genera curiosidad inmediata* Si sus newsletters siempre tienen ejemplos prácticos → Principio: La gente necesita ver aplicación real, no solo teoría* Si usa imágenes con poco texto → Principio: Facilita el scroll, mantiene atención visualTienes que entender la intención detrás de cada decisión. Eso es lo que puedes trasladar a tu contenido.Capa 3: Pasar por tu filtro personalAhora viene tu parte. Tienes el principio, pero no puedes aplicarlo tal cual.Tienes que preguntarte:* ¿Esto tiene sentido para mi audiencia?* ¿Esto encaja con mi forma de comunicar?* ¿Esto funciona en mi plataforma principal?* ¿Esto va con mi personalidad?Si la respuesta a cualquiera de estas preguntas es “no”, entonces no copies ese principio. Punto.Tu filtro personal incluye:* Tu forma de expresarte (tono, vocabulario, energía)* Tu contexto (tu vida, tus experiencias, tu punto de vista)* Tu audiencia específica (sus problemas, su nivel, su madurez)* Tu identidad visual (colores, tipografías, estilo)Capa 4: Experimentar y medirNo basta con aplicar el principio una vez. Tienes que:* Probar el principio en 3-5 piezas de contenido* Medir si funciona mejor que tu contenido anterior* Ajustar según resultadosMétricas a observar:* Engagement (comentarios, guardados, compartidos…)* Alcance (vistas, impresiones)* Retención (si es vídeo/audio)* Feedback cualitativo (qué dice tu audiencia)Si después de 3-5 intentos no funciona, no significa que el principio sea malo. Significa que no encaja con tu contexto. Y eso está bien.Los 3 errores más comunes al “robar”Error 1: Copiar solo el formatoCopiar el diseño, la duración, el estilo visual... pero sin entender el por qué detrás.Ejemplo real:Ves carruseles de Instagram súper estéticos y piensas “voy a hacer lo mismo”. Pero no te das cuenta de que ese creador habla de un tema con conexión emocional brutal (espiritualidad, identidad) que hace que la gente comparta como loca.Tu tema no tiene esa conexión. El formato estético solo no va a salvarte.Aquí lo analicé en profundidadError 2: Analizar solo los éxitosVes un vídeo que se viralizó y piensas “voy a hacer eso”. Pero no ves que ese creador lleva 3-4-5 años construyendo su autoridad y confianza. Hay un montón de trabajo invisible que hace que su contenido simple funcione.Antes de analizar solo casos de éxito:* Analiza el historial completo del creador* Mira su trayectoria, no solo ese contenido estrella* Entiende por qué ese contenido petó tanto en su contextoError 3: Copiar mecánicamente sin adaptarUsar las mismas palabras, el mismo tono, la misma estructura palabra por palabra.Esto es la orden del día:* Creadores en TikTok que fusilan vídeos frase por frase* Creadores grandes que copian a cuentas pequeñas * Newsletters que son calcos de otras newslettersCuando hay creadores acusados de esto, a mí ya me da muchísimo repelús.Lo que menos vas a querer cuando estás empezando es que se te acuse de copiar. Así que llega a tu propio contenido y adapta lo máximo posible a tu forma de ser, tu forma de crear y tu audiencia.Y no es tan difícil. Simplemente pregúntate:* ¿Cómo haría yo esto?* ¿Cómo lo diría yo?* ¿Cómo lo explicaría a mi audiencia?Con ese filtro, esa pieza ya será diferente.Tu tarea de 30 minutosNo te voy a dar un plan de 30 días. Te voy a dar una tarea de 30 minutos.Esto es lo que quiero que hagas:* Elige un creador que admires (de tu nicho o uno muy cercano). Solo uno.* Revisa sus 5-10 últimas publicaciones. No más.* Encuentra un patrón:* Si son vídeos: ¿Cómo empiezan?* ¿Cuál es la estructura de esos vídeos/newsletters?* ¿Qué formato visual utilizan?* ¿Qué tipo de imágenes, iconos, elementos?* ¿Extensión de los bloques de texto?* Anota el principio que hay detrás de ese patrón:* ¿Por qué está funcionándole?* ¿Por qué está utilizando ese tipo de imágenes/b-roll/estructura?* Piensa una forma en la que podrías aplicar ese principio (no esa cosa exacta) en tu próximo contenido.Importante: No tienes que aplicar lo que le has visto. Tienes que aplicar el principio que hay detrás.Solo tienes que hacer esto. Solo. (Pero es mucho).Es pasar de consumo pasivo a análisis activo con un creador que además te encanta.Este es el primer paso real para dejar de clonar y empezar a crear con inspiración y estrategia.Esta semana en YouTubePDSi te ha gustado este enfoque para analizar creadores, esto es justo lo que vamos a empezar a hacer en Factoría Creativa.Tenemos sesiones previstas de análisis de creadores donde vamos a aplicar este y otros métodos en directo a casos reales. Incluso podríamos analizar tu propio proyecto.Deja de crear a ciegas. Empieza a utilizar sistemas que funcionan.
Fernando Arancon y Eduardo Saldana analizan la actualidad politica mundial para entender por que pasan las cosas. Escucha 'El orden mundial' en Julia en la Onda.
Elche y Real Sociedad empatan a uno en el primer partido de la duodécima jornada de LaLiga. El Real Madrid gana el primer Clásico europeo de la temporada y pañolada en el Palau Blaugrana. El Sanedrín analiza la vuelta de Lamine Yamal a la convocatoria de la selección española
Nos han vendido la “vivienda asequible” como si fuera justicia social, pero detrás de ese cartel sonriente hay una de las mayores operaciones de manipulación económica del siglo XXI. Te prometen ayudarte, pero lo que hacen es quitarte la libertad: controlan precios, te endeudan, te hacen depender del Estado y te convencen de que alquilar un zulo por 800 € es un privilegio. Este vídeo desnuda la verdad: la vivienda asequible no es asequible, ni libre, ni tuya. Es una herramienta de poder, diseñada para que sigas obedeciendo mientras ellos se reparten el suelo y las subvenciones. Prepárate, porque lo que vas a ver te cambiará la forma de entender el mercado inmobiliario, la política y tu futuro financiero. ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅
La construcción es el único sector donde baja el paro en Aragón, con 60 desempleados menos y varios meses consecutivos de crecimiento en 2025. La afiliación a la Seguridad Social aumenta en 4.347 personas en la Comunidad, impulsada por este sector.Analiza estos datos y los principales retos, como la falta de mano de obra cualificada y el aumento de costes, el presidente del Clúster Industrial de la Construcción de Aragón (CICA), Juan Carlos Bandrés, que a su vez preside la Federación de Empresas de la Construcción de Zaragoza (FECZA) y director general de Grupo Lobe.
Como cada viernes el veterano periodista hace su particular analisis de la politica nacional, en esta ocasion se ha detenido en el juicio contra Alvaro Garcia Ortiz en el Supremo.
Analiza en 'Herrera en COPE' su retirada de la portavocía adjunta de Vox y más asuntos
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA IV TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchVIERNES 07 DE NOVIEMBREPARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee las páginas 526-533 del capítulo “La caída de Jericó” en el libro Patriarcas y profetas de Elena de White. “El pecado mortal que condujo a Acán a la ruina tuvo su origen en la codicia, que es, entre todos los pecados, el más común y el que se considera con más liviandad. […] “Acán reconoció su culpa, pero lo hizo cuando ya era muy tarde para que su confesión le beneficiara. Había visto a los ejércitos de Israel regresar de Hai derrotados y desalentados; pero no se había adelantado a confesar su pecado. Había visto a Josué y a los ancianos de Israel postrarse en tierra con indecible congoja. Si hubiera confesado entonces, habría dado cierta prueba de verdadero arrepentimiento; pero siguió guardando silencio. Había escuchado la proclamación de haberse cometido un gran delito, y hasta había oído definir claramente su carácter. Pero sus labios quedaron sellados. Luego se realizó la solemne investigación. ¡Cómo se estremeció de terror su alma cuando vio que se señalaba su tribu, luego su familia y finalmente su casa! Pero ni aun entonces dejó oír su confesión, hasta que el dedo de Dios lo señaló. Entonces, cuando su pecado ya no pudo ocultarse, reconoció la verdad. ¡Cuán a menudo se hacen semejantes confesiones! Hay una enorme diferencia entre admitir los hechos una vez probados, y confesar los pecados que solo nosotros y Dios conocemos. Acán no hubiese confesado su pecado si con ello no hubiera esperado evitar las consecuencias. Pero su confesión solo sirvió para demostrar que su castigo era justo. No se había arrepentido genuinamente de su pecado, ni sintió contrición, ni cambió de propósito, ni aborrecimiento del mal” (Elena de White, Patriarcas y profetas, pp. 530, 532). PREGUNTAS PARA DIALOGAR:1. Analiza las implicaciones del décimo mandamiento (Éxo. 20:17) en un mundo dominado por las publicidades y el consumismo. ¿Cómo podemos distinguir en la práctica entre un deseo y una necesidad, y por qué es importante esa distinción? 2. Lee la oración de Daniel en Daniel 9:4-19. ¿Por qué es significativo que al reconocer los pecados de Israel, Daniel usara el pronombre “nosotros”, aunque no había participado en esas faltas? 3. Piensa en la pregunta que aparece al final del jueves. ¿Por qué la obediencia de los israelitas a todos los “estatutos y decretos” era tan importante para su testimonio? ¿Cómo se aplica este mismo principio a nuestra iglesia hoy? Es decir, ¿cuánto más eficaz sería nuestro testimonio si realmente viviéramos en armonía con todas las instrucciones que hemos recibido de Dios?
Analizamos el día después de la derrota del Real Madrid en Anfield y repasamos las palabras de Lamine Yamal después de su reivindicación frente al Brujas.
U nedelji koja će ostati upamćena po sramoti, analiziramo najmučnije scene iz Srbije. Dok jedna majka, Dijana Hrka, sama i dostojanstveno traži pravdu ispred Skupštine, država odgovara organizovanjem skupa u Ćacilendu - muzičkog festivala bez trunke empatije. Pretresamo kako je masovni protest u Novom Sadu doveo do istorijskog "izvinjonjo" momenta Aleksandra Vučića i zašto to izvinjenje nije potrajalo ni 24 sata. Ekipa Njuza pokušava da pronađe logiku tamo gde je odavno nema.
Europa habla de “marco común de vivienda”. En España, Yolanda Díaz exige prohibir segundas viviendas y “reservar el mercado a los residentes”. ¿Coincidencia? No. Es la misma agenda: limitar la propiedad privada, controlar el mercado y convertir la vivienda en un derecho gestionado por el Estado, no en un activo libre. En este vídeo te muestro cómo Bruselas está creando las bases de un nuevo modelo de control inmobiliario, cómo lo están ejecutando gobiernos nacionales y por qué esto puede ser el primer paso hacia la expropiación encubierta. Verás datos, leyes y estrategias que pocos medios se atreven a contar. Si tienes propiedades, si inviertes o si aún crees que tu casa “es tuya”, esto te interesa más de lo que imaginas. ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅
Hablamos con el jugador del Celta de Vigo en la semana que recibirá al Barcelona en Balaídos y repasamos el resto de la jornada con el Sanedrín de futbolistas.
El mercado inmobiliario en España está en pie de guerra: la próxima normativa de la Generalitat de Catalunya contempla un registro obligatorio de grandes tenedores y pisos vacíos, lo que podría derivar en listas públicas de propietarios y los agentes del sector advierten que esto supone un ataque directo a la inversión, a la propiedad privada y al propio mercado del alquiler libre. ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅
Espido Freire despide la era MOTOMAMI analizando la letra de BIZCOCHITO. La escritora y colaboradora de Cuerpos especiales compara la canción con La Metamorfosis de Kafka. Rosalía también hace una metamorfosis, aunque la suya es voluntaria y para demostrar que ella sale a escena para servir pussy.
MENOS CURSITIS Y MÁS RESULTADOS DE VENTAS Regístrate en el Top Team de Ventashttps://www.detonadoresdevalor.com/topEn este episodio de Cállate y Vende, Gerardo Rodríguez te reta a dejar de vender por reflejo y empezar a vender con criterio.Muchos vendedores pierden dinero no porque les falte esfuerzo, sino porque les falta pensamiento crítico.En esta clase aprenderás los 7 pilares del pensamiento crítico en ventas, una guía práctica para analizar, interpretar y actuar con precisión.
Danny Segura entrevista a Raúl Arvizu acerca de Michael Morales vs. Sean Brady en UFC 322, la guerra de Adrián Luna Martinetti en DWCS, lo último de Yasmín Jáuregui y más.