POPULARITY
Categories
El programa nuclear iraní comenzó en los 70 y desde entonces es objeto de sospechas. La revolución islámica de 1979 desvió su propósito original para intentar desarrollar un arma nuclear. El apoyo tecnológico de Rusia y el económico de China le permitió avanzar, pero también provocó sanciones de Occidente. Ahora Irán estaría en condiciones de anunciar que ha logrado su objetivo, aunque siempre ha negado trabajar para ser una potencia nuclear. Israel conoce de sus falsas promesas y alista sus armas para impedirlo, pero EE.UU. frena a su aliado y negocia de urgencia para evitar un conflicto. Putin y Xi Jinping advierten: no tolerarán un ataque contra los iraníes. Hoy te vamos a contar los detalles más importantes de esta emergencia nuclear que tiene en vilo a todo Medio Oriente y a los líderes de las potencias globales.
Tim Cook consigue engatusar a Donald Trump para celebrar el cumpleaños de Ángel. Los aranceles de EE.UU. a China cambian dos veces más y ahora parece que no afectarán a la mayoría de productos de Apple.Exploramos el anuncio de Instagram trabajando en una aplicación nativa para iPad. ¿Por qué ha tardado tanto? Discutimos las posibles razones como negociaciones con Apple o desafíos técnicos, y cómo esta aplicación podría mejorar la experiencia para usuarios profesionales y creadores de contenido. Conversamos sobre el futuro de Apple Vision Pro, incluyendo los nuevos rumores de nuevos modelos más ligeros, y reflexionamos sobre el éxito de Apple TV+ con series como "Severance" y la vuelta de Ted Lasso. Apple necesitaba una victoria y la "excepción" arancelaria de Trump no lo ha sido Tim Cook 'extremadamente preocupado' por escasez de materiales que retrasa la producción del iPhone 17 Apple's Mac mini, iMac And MacBook Pro Were Used To Edit The Insanely Popular Thriller Severance, Hinting That The Use Of Ludicrously Expensive Hardware Is Unnecessary Behind the Mac: Editing Severance Apple - YouTube Apple is turning The Oregon Trail into a movie - Ars Technica Apple loses $1bn a year on streaming: Why don't its shows work? Euronews Trump's New Tariffs Test Apple's Global Supply Chain - The New York Times Will Apple Raise iPhone Prices in the US After Trump Tariffs? iPhone 17 Details - Bloomberg Apple is racing to fly planes of iPhones into the US ahead of Trump's tariffs - 9to5Mac Demand for iPhones increases as customers fear price hikes Apple prepara un rediseño de su app de salud para incluir un agente de IA que actúe como doctor Destripan el Proyecto Mulberry de Apple: una IA capaz de prevenir infartos y otras enfermedades, según Gurman Ted Lasso vuelve para una temporada 4 y esto es lo que debes saber | GQ
En El Brieff, Arturo Salazar examina la necesidad de reforzar lazos entre México y Canadá frente a la presión comercial de EE.UU. y la drástica caída del 90% en detenciones de mexicanos en la frontera. Se cubre también un mega aseguramiento de huachicol en Guanajuato, el bloqueo a deportaciones de venezolanos en EE.UU., la postura de Trump sobre Ucrania y la aprobación de la fusión Capital One-Discover. Libro del día: "Help Me, I Have No Discipline". Este episodio es presentado por STRTGY y su solución EVA Market Expert. Descubre cómo la IA puede potenciar tu inteligencia de mercado en www.strtgy.ai o contacta directamente a arturo@strtgy.aiSuscríbete a Brieffy para acceder a estos y más contenidos de alto valor en un solo lugar. Si quieres hacerlo y recibir todos los beneficios de Brieffy, visita brieffy.comRecibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
**** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/9BidAH2fU1A +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #geopolítica #actualidad En este episodio especial de Bellumartis, conversamos con José Manuel Cueto @GeoPIB sobre un tema clave en la geopolítica contemporánea: las tierras raras, esos elementos poco conocidos que se han convertido en el corazón de la tecnología moderna y la superioridad militar. Exploramos su papel en sistemas de armas avanzadas, misiles, submarinos nucleares, cazas de quinta generación como el F-35 y hasta en la industria de los vehículos eléctricos. Analizamos el dominio casi monopólico de China en su extracción y refinado, los intereses estratégicos de potencias como EE.UU. y Rusia, y el riesgo que supone esta dependencia para la seguridad nacional y la autonomía tecnológica de Occidente. Un recorrido técnico, geoestratégico e histórico sobre un recurso que ya no es solo una cuestión industrial, sino un factor de poder global. VISITA https://www.geopib.blog/ Síguenos en redes y no te pierdas nada: Blog de Historia Militar: https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com Canal de Historia Militar: @BELLUMARTISHISTORIAMILITAR ️ Canal de Actualidad Militar y Geopolítica: @BELLUMARTISACTUALIDADMILITAR COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825
El Producto Interno Bruto de los latinos en Estados Unidos alcanzó $4.1 billones de dólares, marcando un hito en el crecimiento nacional entre 2010 y 2023, superando incluso a China, según el reciente "U.S. Latino GDP report" (Reporte del PIB latino de EE.UU.) realizado por UCLA y Cal Lutheran. Invitamos al Dr. David Hayes-Bautista, uno de los autores del informe que puede ser descargado en latinogdp.us, quien explica los hallazgos y la importancia de la economía latina en EE.UU. Además, Factchequeado aclara sobre supuestas notificaciones de autoridades migratorias de aprobaciones de visas.
¿Estamos entrando en una nueva guerra comercial global? ¿Qué implicaciones tiene esto para tu bolsillo, tus inversiones y la economía mundial? En este directo de Locos de Wall Street, analizamos los riesgos reales de un conflicto económico entre potencias como EE.UU. y China. Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA: https://lwsfinancialresearch.substack.com/ ══════════════ NUEVOS CURSOS ABIERTOS: Curso Avanzado de Inversión en Bolsa: https://locosdewallstreet.com/producto/curso-avanzado-inversion-en-bolsa/ Curso de Fundamentos y Productos de Renta Fija CON BME: https://locosdewallstreet.com/producto/curso-fundamentos-y-productos-de-renta-fija-3/ ESTRENAMOS CURSO GRATUITO: Curso de Introducción a la Inteligencia Artificial: https://locosdewallstreet.com/form-registro-curso-gratis-ia/ ══════════════ ¿TE GUSTARÍA PERTENECER A NUESTRA COMUNIDAD GRATUITA? Discord: https://discord.gg/AY6ybTX3md ══════════════ Í : Síguenos en Twitter: https://x.com/LocosWallStreet https://x.com/lwsresearch https://x.com/EFernandezVidal https://x.com/ahidalgoa SÍGUENOS en: https://linktr.ee/locosdewallstreet (Todos nuestros enlaces en un solo sitio) DISCLAIMER El contenido de este canal de YouTube tiene exclusivamente fines educativos y no constituye asesoramiento financiero ni recomendaciones de inversión. Todos los temas tratados están diseñados para ayudar a los espectadores a entender mejor el mundo de las finanzas, pero las decisiones de inversión deben tomarse de forma personal y bajo la responsabilidad de cada individuo. Invertir en mercados financieros conlleva riesgos significativos debido a su complejidad y volatilidad. Es posible perder parte o la totalidad del capital invertido. Por ello, es fundamental que realices tu propio análisis antes de tomar cualquier decisión y, si lo consideras necesario, consultes con un profesional financiero acreditado. Recomendamos: Contar con un fondo de emergencia equivalente a al menos tres meses de tus gastos básicos antes de invertir. Analizar muy detenidamente y con precisión cualquier inversión. En caso de duda consultes con un asesor financiero certificado por CNMV Mantenerte alejado de promesas de rentabilidades astronómicas, dinero rápido u otros esquemas engañosos. En Locos de Wall Street, nuestra misión es fomentar una educación financiera sólida, ética y accesible para todos, ayudando a nuestros seguidores a tomar decisiones informadas y responsables. #LocosDeWallStreet #Sanedrín #ShortReport #Inversión #Bolsa #Finanzas #WallStreet
La sexta edición del Investor's Day de Renta 4 Gestora reúne a expertos para analizar oportunidades de inversión en un contexto de incertidumbre económica. En un contexto de alta incertidumbre geopolítica y económica, Ignacio Victoriano, director de inversiones Renta Fija, y Carmen García, gestora de fondos de Renta Fija, destacan la necesidad de flexibilidad en la gestión de carteras. Analizan el impacto de los aranceles, el papel de los bancos centrales y las expectativas sobre los tipos de interés en Europa y EE. UU. Aunque hay riesgos como la inflación y el endeudamiento, también hay elementos positivos como el gasto en infraestructuras y defensa en Europa. **Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras** -------------------------- Puedes ver el Investor's Day 2025 completo aquí ➡️ https://www.renta4gestora.com/eventos-renta-4-gestora/investors-day --------------------------------- Síguenos en: Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/user/Renta4 Web: https://www.r4.com Renta 4 Gestora: https://www.renta4gestora.com Blog R4: https://blog.r4.com Twitter: https://twitter.com/Renta4 Facebook: https://www.facebook.com/renta4 Instagram: https://www.instagram.com/renta4banco LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/65291 Ivoox: https://bit.ly/R4_ivoox Spotify: https://bit.ly/SpotifyR4 #rentafija #investorday #renta4gestora ------------------------------------------------------------------------------------------- Lo expuesto en esta emisión no presenta asesoramiento financiero personalizado. Se informa al inversor de que los instrumentos o inversiones a los que se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos, su situación financiera o su perfil de riesgo. La emisión no constituye una oferta, invitación de compra o suscripción o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato o decisión. Se recomienda revisar la información legal de los productos, especialmente las características y los riesgos, antes de tomar decisiones. El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso del contenido de esta emisión. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Renta 4 Gestora, S.G.I.I.C., S.A. es una empresa domiciliada en Madrid, Paseo de la Habana, 74, 28036 Madrid, teléfono 91 384 85 00. Es una entidad sujeta a la supervisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores y se encuentra inscrita en el Registro de Sociedades de Instituciones de Inversión Colectiva de la Comisión Nacional del Mercado de Valores con el número 43.
¡Todos nos acordamos de la saga de Mad Max! Un Mundo distópico en el que la gasolina valía más que el agua, la comida…e incluso que la vida de una persona. La pregunta es, ¿de verdad se va a acabar el petróleo? ¿Cuándo? ¿Esteremos preparados? ¿Son la solución los coches eléctricos? … lo llevas claro. Muchas preguntas…a las que vamos a responder… aunque no os gusten las respuestas. ¡Tranquilos! En este vídeo vais a encontrar las respuestas… algunas que a lo mejor no os gustan…. Voy a daros una mala noticia, sobre todo a los “electrohead”: Si piensas que los coches eléctricos son la solución para acabar con la dependencia del petróleo, lo llevas claro, como os decía al comenzar. Un estudio del Energy Institute, una agrupación internacional de ingenieros y expertos en energía dice que, en 2023, último año con estadísticas cerradas, el 82 por ciento de la energía provenía de combustible fósiles. Eso incluye petróleo, por supuesto, un 32 por ciento, gas natural, que no sé si lo esperabas, y alucina, un ¡27 por ciento! del carbón. Sí, en pleno Siglo XXI seguimos quemando carbón para producir electricidad. Y todo ese carbón se utiliza para producir la “limpia” energía eléctrica que mueve nuestros “limpios” coches eléctricos… recordad que, en China, donde se producen el 80 por ciento de las baterías de coches, fabricación que demanda mucha energía, más del 70 por ciento de la electricidad se produce quemando carbón… ¡toma ya ecología! Un dato resumen: Aproximadamente el 75 por ciento de la electricidad producida en el Mundo procede de combustibles fósiles y la mayor parte del petróleo… Así que si se acaba el petróleo… tu coche eléctrico no sé si te servirá de mucho. Pero… ¿cuándo se va a terminar el petróleo? Pocas preguntas generan tanta controversia, porque hay datos de todo tipo. Pero, tranquilos, he buscado y encontrado datos fiables. Te doy una buena noticia: Nunca hemos tenido tanto petróleo como ahora. ¿Cómo es posible? ¿Es que el petróleo se “reproduce”? Obviamente, no. Esta afirmación quiere decir que nunca hemos tenido tantos yacimientos localizados y económicamente viables como ahora. Entre otras cosas porque el avance de la tecnología permite localizar mejor estos yacimientos y hacer rentable su extracción. ¿Sabías que el primer productor de petróleo del Mundo son los EE.UU. de Norteamérica? Casi doblan al segundo, que es Arabia Saudí. En 2021 hablamos de 18,6 barriles de petróleo contra 10,82. Pero podrían producir más… lo que sucede es que les sale más barato importar… pero si el precio sube, yacimientos que ahora no son rentables, lo serían… y los USA podrían incrementar notablemente la producción. Termino otra vez con un dato resumen: Si tenemos en cuenta el aumento de la demanda, el incremento de otras energías alternativas, como la nuclear o las sostenibles y la totalidad de las reservas de petróleo conocidas, en explotación o en reserva, se puede decir que nos queda petróleo para más o menos unos 100 años… Y es que el problema no es que se acabe, el problema es otro: Que lo podamos pagar, porque el petróleo no para de subir, más fruto del incremento de la demanda que de su escasez. Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial hasta hoy, ha multiplicado por 50 su precio… pero no, no te asustes, esta cifra no es real. Y os recuerdo algo: Siempre que pensamos en el petróleo pensamos en combustibles… pues te equivocas. Del petróleo se extraen muchos tipos de combustibles, gasolina, diésel y queroseno entre ellos, pero también asfaltos para nuestras calles y carreteras, fertilizantes, pesticidas, lubricantes, incluso componentes para productos de belleza y, ¡muy importante! todo tipo de plásticos. Así que el riesgo no es que se acabe el petróleo, sino que suban los precios. Y ¿estamos preparados? ¿Qué pasaría si subiesen desorbitadamente los precios? Así que nos vamos al futuro… no se ha acabado el petróleo, pero ha multiplicado su precio por 10… no nos hace falta una guerra nuclear, solo un loco poniendo aranceles disparatados, cargándose el mercado mundial, para producir un efecto así… ¿Qué sucedería? Por supuesto la gasolina estaría por las nubes, y nacería un “mercado negro”. Pero es que también la energía eléctrica estaría por las nubes, con lo cual se restringiría de forma brutal el alumbrado en las ciudades… viviríamos en ciudades oscuras, semilla ideal para la delincuencia… El consumo eléctrico sería un lujo… encenderíamos la luz lo justo… adiós a tener un armario a temperaturas bajo cero, que es lo que es un frigorífico. ¿Te gusta la cerveza caliente? Más vale que te acostumbres. El transporte sería muy caro y los viajes en coche se reducirían y en avión… solo para ricos… como era en los años 60. Nuestras ciudades se llenarían de bicicletas, como muchas ciudades del llamado “tercer mundo” … que es en lo que se convertirían la mayor parte de los países. Un mundo hostil, agobiante, triste… … que no vas a vivir. Porque, salvo que Putin, Kim Jong-un, Trump o algunos de estos locos la lie, esto no es que vaya a pasar en un siglo… es que no pasará. ¿Por qué? Porque el estudio del progreso técnico a lo largo de la historia demuestra de forma fehaciente que la tecnología avanza de forma exponencial. El hombre tardo siglos en dominar el fuego, siglos en inventar la ruedas… y ahora en pocas décadas se producen cambios increíbles. Conclusión. La imagen quimérica de un coche eléctrico rodeado de hojitas verdes, hoy por hoy, es una falacia. Pero la imagen distópica de un Mundo sin energía o con la energía a precios prohibitivos, salvo como digo desastres imprevistos, es también falsa. Y en todo caso, si llega, ni a ti a mí nos va a pillar… por muy joven que seas.
En 1966, EE.UU. casi pierde cuatro ojivas nucleares cuando cayeron accidentalmente sobre España.
Adelys Ferro, cofundadora y directora ejecutiva del Venezuelan-American Caucus, una organización dedicada a brindar información migratoria, es optimista sobre el rol de la justicia en la defensa de los derechos a las personas migrantes en EE.UU.
Aunque gran parte del foco mediático está en los aranceles, Trump ha impulsado una serie de medidas económicas con potencial para impactar positivamente en el crecimiento de EE. UU. En este vídeo abordamos las políticas menos comentadas: 00:30 ✅ Producción energética más barata 01:15 ✅ Desregulación de sectores estratégicos 01:31 ✅ Ventaja bancaria al margen de Basilea III 02:06 ✅ Rebaja de impuestos 02:36 ✅ Atracción de inversión extranjera (como TSMC o Samsung) 03:09 ✅ Exportaciones de productos de defensa ¿Cuándo empezarán los mercados a ver estos efectos positivos? Déjanos tus opiniones sobre este cuarto capítulo de una serie dedicada a entender las verdaderas implicaciones económicas de la política de Trump. OTROS VÍDEOS DEL "INFORME TRUMP" Informe Trump 1: La economía de #EEUU en la encrucijada: así es el reto de TRUMP ➡️ https://youtu.be/ZZJy1IUJ4TI Informe Trump 2: ¿Qué hay detrás de los aranceles de Trump? Un análisis a fondo ➡️ https://youtu.be/-wXui3GbVH8 Informe Trump 3: Made in China 2025: el plan que puso a Trump en pie de guerra ➡️ https://youtu.be/mYmgKkjac08 --------------------------------- SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL Y RECIBE ESTE Y OTROS CONTENIDOS DE INTERÉS Suscríbete a nuestro canal: https://youtube.com/renta4?sub_confir... Y si quieres, también puedes seguirnos en OTROS CANALES: X: / renta4 Facebook: / renta4 Instagram: / renta4banco LinkedIn: / 65291 Ivoox: https://bit.ly/R4_ivoox Spotify: https://bit.ly/SpotifyR4 O consultar más información en NUESTRAS PÁGINAS WEB: Web: https://www.r4.com Renta 4 Gestora: https://www.renta4gestora.com Blog R4: https://blog.r4.com #Trump #Aranceles #China #Renta4Banco #Renta4 ------------------------------------------------------------------------------------------- Lo expuesto en esta emisión no presenta asesoramiento financiero personalizado. Se informa al inversor de que los instrumentos o inversiones a los que se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos, su situación financiera o su perfil de riesgo. La emisión no constituye una oferta, invitación de compra o suscripción o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato o decisión. Se recomienda revisar la información legal de los productos, especialmente las características y los riesgos, antes de tomar decisiones. El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso del contenido de esta emisión. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Renta 4 Banco, S.A., es una empresa domiciliada en Madrid, Paseo de la Habana, 74, 28036 Madrid, teléfono 91 384 85 00. Es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España (BdE) y por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) respecto a los servicios de inversión y auxiliares.
TikTok, guerra comercial y veto en EE.UU.: esta historia combina política, aranceles y geopolítica tecnológica. Aquí te explicamos —con datos y fuentes oficiales— por qué la plataforma está en la cuerda floja, y cómo puede afectarte más allá del scroll diario.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/geeks-y-gadgets-con-luisgyg--909634/support.
Construido con asombrosa precisión matemática y según una compleja alineación astronómica, este legado de los pueblos originarios de EE.UU. fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero 1. Aumento de ventas ante la amenaza arancelaria Tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de Trump, las ventas de vehículos en EE. UU. se incrementaron un 20%. El cliente estadounidense, que suele adquirir el coche directamente del stock disponible en el concesionario, reaccionó rápidamente para anticiparse a una posible subida de precios. Esto generó una carrera logística contrarreloj, desviando barcos y reorganizando puertos para desembarcar vehículos antes de que entraran en vigor las nuevas tasas del 25%. ⸻ 2. Diferencias entre el modelo de distribución europeo y estadounidense En EE. UU., el sistema de venta se basa en la disponibilidad inmediata: el cliente elige entre los modelos en stock, sin configurar su vehículo. En cambio, en Europa existe una cultura más orientada a la personalización, aunque también se incentiva la venta de vehículos en campas. Esta diferencia se acentúa en regiones rurales de EE. UU., donde recorrer largas distancias para visitar concesionarios adicionales no es práctico, por lo que los compradores tienden a aceptar lo disponible. ⸻ 3. El papel estratégico de la logística y el riesgo portuario La cadena logística internacional adquiere un papel crítico ante decisiones arancelarias. En el caso descrito, existía el temor de que los estivadores de determinados puertos como el de Charlotte no descargaran los vehículos a tiempo, lo que podía suponer aplicar el arancel por unas pocas horas de diferencia. Esta anécdota pone de relieve la enorme complejidad y sensibilidad del transporte automovilístico global. ⸻ 4. Estrategia comercial de Tesla: precios dinámicos y financiación agresiva Tesla ha sabido posicionarse como una tecnológica con capacidad para ajustar precios rápidamente, sin las restricciones de estructura de las marcas tradicionales. Ha ofrecido modelos como el Model Y por 37.000 € sin ayudas y con carga premium incluida, algo posible gracias a su modelo de negocio flexible y directo. También ha ofrecido financiaciones al 0%, erosionando el valor residual de los coches pero aumentando volumen de ventas. Actualmente, mantiene las condiciones financieras más competitivas del mercado español. ⸻ 5. Tensiones entre el modelo Tesla y el concesionario tradicional El enfoque de Tesla, inicialmente basado en venta online y puntos de experiencia (stores), ha obligado a replantearse el canal de distribución. Tesla ha presionado el modelo tradicional al reducir márgenes, eliminar intermediarios y desestabilizar el mercado de vehículos de ocasión debido a sus fluctuaciones de precio. Esta política, aunque eficaz a corto plazo, puede tener un efecto negativo sobre el valor residual de sus coches y la viabilidad del modelo tradicional de concesionario. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es
This week, we're talking about the advantages of playing off-meta Fringe decks in cEDH!PATREON - https://www.patreon.com/playtowinDRAGONSHIELD AFFILIATE LINK - https://dragonshield.com/?ref=playtowin Use this code for 5% off!: playtowin5MERCH - https://www.playtowinmtg.com/merchLINKTR.EE - https://linktr.ee/playtowinmtgMOXFIELD - Dylan - https://moxfield.com/users/DylanToWin Cam - https://moxfield.com/users/camjamSpecial thanks to Cubby for helping edit this video - https://www.instagram.com/quintin_cubby_george/Advertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy
En el programa de hoy, se abordó el doble estándar del Partido Comunista chileno tras la elección en Ecuador y su postura frente a gobiernos autoritarios como el de Maduro. También se criticó el mecanismo legal que permitió el reemplazo de Isabel Allende en el Senado sin votación popular, cuestionando la integridad democrática de dicho proceso. Se analizó la guerra tarifaria entre Estados Unidos y Chile, destacando los temas de la permisología, piratería y las inversiones chinas como obstáculos en las relaciones bilaterales. Posteriormente, se discutió la campaña presidencial de Evelyn Matthei, cuestionando su estrategia errática y su enfoque en temas del pasado como el golpe de 1973. Finalmente, se comentó la acusación constitucional contra el delegado presidencial de seguridad, Ricardo Durán, y las declaraciones vacías de funcionarios gubernamentales, además de recomendar un libro sobre historia global. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:02:14 - Doble estándar del Partido Comunista 00:07:31 - Caso Isabel Allende y “perfeccionamiento” de la democracia 00:16:14 - Guerra tarifaria con EE.UU. 00:24:13 - Presión de EE.UU. contra inversiones chinas 00:28:29 - Caótica campaña de Evelyn Matthei 00:41:09 - Desorden en Chile Vamos y la oposición 00:45:26 - Contraloría y uso político del cargo público 00:47:02 - Caso Ricardo Durán y seguridad pública
We kicked off the program with four news stories and different guests on the stories we think you need to know about!Autism Awareness Month –What the organization Autism Elevated does to transform the way society views autism, providing tools for families, and helping autistic individuals discover their strengths and find work environments where they thrive and succeed. Clain Udy – Founder of Autism Elevated & Author of Rebranding Autism: A Guide to Seeing Strength on the Spectrum joined Dan.Keira D'Amato, marathoning's unlikely star, leads a stacked Boston field of American women. Amin Touri (pronounced ah-Meen)– Boston Globe Sports Web producer and editor stopped by.Beyond Fake Photos: New Report Reveals How Everyday AI Tools Can Be Taught to Steal Passwords. Etay Maor - (pronounced: EE-tai MAY-or), Chief Security Strategist of Cato Networks had the scary details.Robert Kraft vs Bill Belichick: Who owns slogans like "No Days Off" and "Ignore the Noise"? John Rizvi – The Patent Professor checked in.Listen to WBZ NewsRadio on the NEW iHeart Radio app and be sure to set WBZ NewsRadio as your #1 preset!
Mayo es el mes de la Herencia Asiática-Estadounidense, Nativos de Hawái y de las Islas del Pacífico, el cual está dedicado a celebrar los logros y las contribuciones de los asiáticos, nativos de Hawái y los isleños del Pacífico de los Estados Unidos. Esta conmemoración, que se originó después de la acción del Congreso de EE. UU. en 1997, sirve para resaltar la magnitud de las comunidades asiáticas, nativas hawaianas e isleñas del Pacífico, la cual abarca más de 30 países donde se hablan más de 100 idiomas diferentes y donde las experiencias son igualmente variadas. Durante el mes de mayo e integrado al currículo durante todo el año escolar, celebramos a esta comunidad intencionalmente y honramos sus dones, culturas, historias diversas y contribuciones continuas al Distrito Escolar de Hillsboro y nuestra nación. En nuestras escuelas y salones de clase, dedicamos tiempo a explorar la valiosa historia y cultura de las personas pertenecientes a esta comunidad. Seguimos impartiendo instrucción, aprendiendo y desaprendiendo, reflexionando e incluso condenando la violencia y el odio que se ha dirigido hacia ellos. Trabajamos para reconstruir nuestras comunidades en los salones de clase a medida que elevamos las historias, las contribuciones y las experiencias de estas comunidades con aprecio, empatía e inclusión.Gracias a nuestros estudiantes, personal, familias y miembros de la comunidad asiático-estadounidenses, nativos de Hawái e isleños del Pacífico del Distrito Escolar de Hillsboro que continúan uniéndose a nosotros en los esfuerzos para construir y mantener una cultura de pertenencia. Los admiramos y estamos increíblemente agradecidos por sus talentos, abogacía y brillantez.¡Nuestros estudiantes destacados son los miembros del primer Club de Deportes Electrónicos de Rocket League de Hilhi! Rocket League es un videojuego de deportes en línea en el que equipos de todo Estados Unidos compiten por puntos y premios. El sábado, 12 de abril, compitieron en el Bruin Rocket League Invitational celebrado en George Fox University. El torneo contó con cuatro equipos importantes: Ridgefield, North Eugene, Wilsonville y nuestros propios Spartans. Con Wilsonville y Hilhi ampliamente considerados como los dos mejores equipos del estado, el escenario estaba listo para un enfrentamiento intenso. La competencia comenzó con una fase de grupos (el mejor de tres), donde los Spartans obtuvieron el segundo puesto clasificatorio de cara a la fase eliminatoria, perdiendo solo un partido con un marcador de 1-2 en un ajustado encuentro ante Wilsonville. En la fase eliminatoria, los Spartans comenzaron con fuerza, superando fácilmente las semifinales para ganar una revancha muy esperada contra Wilsonville en la final. Esta vez, Hilhi llegó preparado. Los Spartans marcaron la pauta desde el inicio, ganando el primer partido y nunca miraron atrás. Con un trabajo en equipo dominante, una comunicación clara y jugadas clave, Hilhi derrotó a Wilsonville 4-0 en una serie del mejor de siete para reclamar el título del campeonato. Esta victoria consolida a los Hillsboro Spartans oficialmente como el equipo número uno de Rocket League de las escuelas preparatorias del estado. ¡Felicitaciones y así se hace, equipo Spartans de deportes electrónicos! ¡Nos hacen sentir Orgullosos de Ser HSD!La publicación de Noticias de la Semana se elabora y se envía por correo electrónico a las familias y a los miembros del personal de HSD cada semana durante el año escolar. Por favor, agregue esta dirección de correo electrónico a su lista de «remitentes seguros» para asegurarse de recibir siempre la publicación más reciente. Además, por favor no deje de agregar a sus enlaces favoritos el sitio web de nuestro distrito (hsd.k12.or.us) para mantenerse informado sobre lo que está sucediendo en nuestro distrito y en las escuelas.
**** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/ZobQjMusWQs +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #historiamilitar #militar Gracias a Emilio Ablanedo, autor del libro "GENERAL LEE, EL HOMBRE EL MILITAR Y LA LEYENDA" ** https://amzn.to/3zUzvXS ** , conoceremos la Guerra entre México y EE.UU. OS INVITO A LEER "HISTORIAS DE ESTADOS UNIDOS, UN VIAJE POR SUS ORIGENES" DE EMILIO ABLANEDO https://amzn.to/3BThdqn COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825
Marco Rubio aseguró que EE.UU. quería ayudar a poner fin a la guerra pero que abandonaría sus esfuerzos si no veía un avance pronto. Previamente se había anunciado la firma de un precuerdo económico entre Washington y Kyiv.
In this episode Brian Barney sits down with his buddy Justus Nielsen. Justus is one of the young up and comers in the bowhunting world. He is wise beyond his years and loves a big archery adventure. The guys discuss his recent mountain goat hunt in depth and other wild hunts he has been on. Along with that, they talk over hunting mule deer and how difficult those big, older-age-class bucks are. It's a great episode this week on EE with Justus.
Día de planillas. La gobernadora sí rindió, aunque su portavoz, Secretario de Asuntos Públicos dijo ayer en la mañana que había pedido prórroga. Ni dar días libre saben cómo hacerlo. revolú por decreto de la gobernadora dando libre a empleados públicos la Semana Santa. Gobierno gasta fondos públicos en campaña publicitaria promoviendo los “logros” de la gobernadora en los primeros 100 días, que incluye página web. Millonaria demanda contra el gobierno de la familia Ivette Joan Meléndez, mujer asesinada por el preso Hermes Ávila, que no debía salir de la cárcel. Asamblea Legislativa evalúa como enfrentar en el presupuesto recortes de fondos federales impuestos por Trump. Municipio de Carolina tuvo que demandar a LUMA para no perder fondos federales. Federación LGBTQ* declara a la gobernadora “enemiga de la equidad” por convertir en ley proyecto que abre las puertas al discrimen. Converso con Ramón Luis Nieves sobre los temas de energía- Reclamo de bonistas Trump y su cómplice Bukele se niegan a cumplir con orden de los tribunales de traer de regreso a EE.UU. al salvadoreño que fue ilegalmente deportado y encarcelado en El Salvador. Harvard la hace frente a las políticas discriminatorias de Trump y le congelan más de dos mil millones de dólares. See omnystudio.com/listener for privacy information.
La primera parte del programa está dedicada a la discusión de la actualidad. El primer tema de discusión es la reciente entrevista concedida por el jefe de espionaje ruso, en la que lanzó amenazas hacia Polonia y los Estados Bálticos. Sus comentarios causaron preocupación de que la agresión de Rusia pudiera extenderse más allá de Ucrania a otros estados europeos. Luego, hablaremos sobre las crecientes tensiones entre EE. UU. y China por los aranceles. Pekín ha reiterado su determinación de resistir cualquier trato injusto percibido y se ha acercado a otros países invitándoles a combatir las tácticas de intimidación de Trump. Nuestra siguiente noticia trata sobre un estudio alemán que revela conceptos erróneos sobre la renta básica universal (RBU). Las discusiones sobre la adopción de la RBU se han mantenido durante algún tiempo. Pero ahora, tenemos resultados del estudio que avanzarán nuestra comprensión de los efectos de la RBU. Y la última noticia de la primera parte del programa de hoy será sobre la colocación de Antoni Gaudí en el camino hacia la santidad por parte del Papa Francisco. La sección de gramática del programa presentará un diálogo lleno de ejemplos de Los Usos del Imperfecto—Parte III. Nuestra sección de expresiones presentará otro proverbio español: El agua clara y el chocolate espeso. El jefe de espionaje ruso amenaza a Polonia y los Estados Bálticos Pekín parece determinado a enfrentarse a los aranceles de Donald Trump Un estudio alemán revela conceptos erróneos sobre la renta básica universal El Papa Francisco inicia el proceso de hacer santo al arquitecto Antoni Gaudí Hispania, tierra de conejos ¿Monarquía o República?
En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay analizan el impacto del reciente discurso de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, en el Club Económico de Chicago. El episodio arranca desmenuzando cómo los comentarios de Powell, especialmente su advertencia sobre el efecto de los nuevos aranceles y su postura de no apresurarse en bajar las tasas de interés, provocaron una fuerte reacción negativa en los mercados estadounidenses.La conversación se traslada luego al juicio antimonopolio que enfrenta Meta en Estados Unidos, donde Mark Zuckerberg ha tenido que defender ante la corte las adquisiciones de Instagram y WhatsApp. El caso, impulsado por la Comisión Federal de Comercio (FTC), podría obligar a Meta a desprenderse de estas plataformas si se determina que actuó para eliminar la competencia y consolidar su dominio en redes sociales.Finalmente, Andre y Eugenio cierran el episodio repasando el estado actual del mercado, marcado por la volatilidad tras el discurso de Powell, la incertidumbre sobre la política comercial de EE.UU. y las repercusiones internacionales.
A los aranceles y las deportaciones, la administración Trump suma un nuevo tributo que afectará especialmente a los migrantes mexicanos. Quiere gravar las remesas que se envían al país desde EEUU que sean superiores a los 200 dolares. La medida arroja incertidumbre a la economía mexicana, donde este dinero supone el 3,4 por ciento del PIB. Es una de las amenazas de Donald Trump: obstaculizar el envío de remesas, el dinero que los trabajadores mexicanos envían desde EE. UU., y gravar las que superen los 200 dólares. Una medida que el presidente estadounidense justifica en la lucha contra el narcotráfico.Lo explica Andrea Luna, economista de la Universidad de México: "Hay una parte de remesas que no está tan explicada, ya sean trabajadores con permiso migratorio o sin permiso migratorio, pero sí pareciera que está un poco inflada la cifra. Parte de esta medida de sancionar montos mayores a 200 dólares sí puede estar enfocada a aquello que tiene que ver con el envío de remesas más asociadas al crimen organizado que al de trabajadores"."Sin embargo, -continúa- claramente, hay una parte que se paga por volumen, pero también hay tarifa por cada envío. Entonces también hay trabajadores que envían a su familia dinero, permitiendo que se junten todos sus ingresaron de un mes o de dos meses para no pagar esta pequeña tarifa cada que vez que lo hacen".Leer tambiénRemesas a México alcanzan récord de 64.745 millones de dólares en 2024Solo en el primer mes de Trump en la Casa Blanca las remesas familiares que se envían desde Estados Unidos a México cayeron un 0,8 por ciento. Se quedaron en 4.450 millones de dólares, la cifra más baja desde mayo de 2021, según el banco de México.Andrea Luna aclara cómo las nuevas políticas de Trump afectan a estas cifras de varias maneras: "Entre las deportaciones masivas, por lo que habría menos gente enviando dinero, y los impuestos que les quiere poner a los trabajadores que envían remesas, se dice que en lugar de un 3,5 podría reducirse casi un punto porcentual, llegando hasta 2,6 o 2,5 por ciento del PIB. Hay menos flujo de dinero entre ambos países. Hay menos transacciones y por menos cantidad. El envío promedio es de 380 dólares, con una caída del 6 por ciento.Leer tambiénEstados Unidos: más seguridad y más deportaciones en la frontera con México
¿Podría China destronar al dólar? ¿Está el yuan —y su versión digital— ganando influencia global? En este episodio exploramos la guerra silenciosa entre EE.UU. y China por el control del dinero del mundo. Conoce los datos, los acuerdos comerciales, el papel del yuan en las reservas internacionales… y por qué esto afecta tu portafolio, vivas donde vivas. Si necesitas asesoría en tus inversiones, búscanos en asesordedinero.com
En este episodio de El Brieff, Arturo Salazar analiza la emergente crisis de desabasto de medicamentos en México ligada a Birmex y la tensión en la frontera por el despliegue militar de EE.UU. Se aborda la ratificación de Fitch a la calificación de México con advertencia de contracción por aranceles, las preocupaciones de la Fed, y las restricciones a Nvidia en China. Además, noticias sobre Japón, Reino Unido e Israel. Concluye con la recomendación del libro "The Mind of the Leader", disponible en Brieffy.Este episodio es presentado por STRTGY y su solución EVA Market Expert. Descubre cómo la IA puede potenciar tu inteligencia de mercado en www.strtgy.ai o contacta directamente a arturo@strtgy.aiSuscríbete a Brieffy para acceder a estos y más contenidos de alto valor en un solo lugar. Si quieres hacerlo y recibir todos los beneficios de Brieffy, visita brieffy.comRecibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
NotiMundo Estelar - Christian Riofrío, Aranceles de EE.UU., ¿cuál es la estrategia de la industria forestal? by FM Mundo 98.1
El gobierno de Trump advirtió que si Kilmar Ábrego García regresara a EE.UU., volvería a ser deportado.
Se esparce la fantasía sobre una maniobra para separar a Rusia y China y crear una alianza con EE.UU. que debilite al gobierno de Pekín. Vamos a explorar las cifras de una vinculación que es estratégica pero también económica y de mutuo beneficio para conocer hasta qué punto Putin y Xi Jinping son hermanos siameses estratégicos. Exploremos la realidad de una relación que, al menos por ahora, es inmune a los llamados para una traición.
Curiosinautas, en este episodio de CuriosiMartes 227 te contamos todo sobre el apabullante éxito global de ChatGPT con sus nuevas versiones 4.1 y 4.5.¿Sabías que ya es la app más descargada del planeta y suma más de mil millones de usuarios activos?Te mostramos cómo funcionan sus nuevas herramientas y por qué se convirtió en el líder indiscutido del mundo de la IA. Además, analizamos el presente de Apple, que está en el ojo de la tormenta por la guerra comercial entre EE.UU. y China. Las tarifas impuestas por Trump, las restricciones de acceso a los beneficios fiscales y la crisis de fabricación golpean fuerte a la manzana.Aunque se suspendieron por 90 días, la situación es crítica y podría afectar el futuro de productos clave como el iPhone o el Apple Watch. También te contamos todo sobre la empresa liderada por Mira Murati, cómo avanza y qué cambios promete para el futuro de la inteligencia artificial.Y como siempre, cerramos con buenas noticias científicas: avances médicos que mejoran la calidad de vida, nuevas técnicas para enfermedades neurológicas y tecnologías que transforman la salud.
Mueren dos militares de EE.UU en accidente durante patrullaje en la frontera sur.El presidente Trump ofreció un boleto de avión y dinero a inmigrantes para que se autodeporten.La batalla legal de Ábrego García por estar en EEUU: de su detención en 2019 a su deportación por"error administrativo".La administración Trump ha cancelado el número de seguro social de miles de inmigrantes.Agentes de ICE buscan en su casa a un niño hondureño de 10 años.Arrestan a estudiante palestino durante cita para la ciudadanía.Más de 2 mil migrantes están varados en Guanajuato, México.El actor William Levy es arrestado y liberado bajo fianza.Se vence el plazo para obtener el Real ID, este le permitirá viajar en avión dentro de Estados Unidos y visitar edificios federales.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
Jorge Lozano HInstagram: /jorgelozanohTikTok: /jorgelozanohRocío Gómez TurnerInstagram: /rociogomezturner TikTok: /rociogomezturnerSandy FayadInstagram: /sandyfayadv TikTok: /sandyfayadv ¡Envía dinero de EE. UU. a México sin tarifas de transferencia y obtén $20 de crédito en tuprimer envío!Prueba enviando solo $1 y disfruta de nuestro excelente servicio. Sigue estos pasos:Descarga la app de Sendwave. Haz clic aquí para descargar.Ingresa el código promocional xxxxxx y recibe $20 de crédito en tu primer envío.Agrega la información del destinatario.Ingresa tus datos personales y la información de tu tarjeta de débito.Elige cómo enviar el dinero: retiro en efectivo o depósito bancario.¡Listo! Tu dinero llegará en minutos.También puedes enviar dinero a Colombia, Guatemala y República Dominicana.Descarga la app y empieza a enviar dinero rápido, fácil y sin tarifas de transferencia.*Sendwave obtiene ganancias del tipo de cambio. Las tasas de cambio están sujetas amodificaciones. **Oferta Válida hasta 7 de Junio del 2025#mexicanosenusa #sendwaveapp____________________________Distribuido por Genuina Media
En este episodio, repasamos los temas más críticos del día: • Wall Street cae tras golpe a Nvidia: Los futuros retroceden tras conocerse que $NVDA necesita licencia especial para exportar chips H20 a China. $US100 -1.2%, $SPX -0.6%, $INDU +0.1%. Nvidia anticipa un cargo de hasta $5.5B. Hoy se publican ventas minoristas y producción industrial. Habla Powell. • Aranceles a China suben a 245%: La Casa Blanca confirma que algunas exportaciones chinas enfrentarán tarifas de hasta 245%. Incluyen productos médicos como jeringas. China no fue incluida en la pausa de aranceles de 90 días y designó nuevo negociador comercial. • EE.UU. restringe chips H20: $NVDA ya no podrá enviar su chip estrella sin aprobación federal. Alibaba, Tencent y ByteDance habían ordenado $16B en estos chips. Trump celebró que Nvidia invertirá $500B en supercomputación en EE.UU. • Trump lanza investigación sobre minerales críticos: Se analizará si las importaciones de litio, cobalto, níquel y tierras raras representan un riesgo para la seguridad nacional. China, que produce el 70% de las tierras raras, ya restringe exportaciones. El informe estará listo en 180 días. Un episodio clave para entender cómo la tecnología, la geopolítica y la seguridad nacional están convergiendo en esta nueva etapa de tensiones entre las dos mayores potencias del mundo.
El Ibex 35 va más en línea en cuanto a la reacción alcista de los mercados de EEUU. Ha ido a la zona clave, con un potencial de subida hasta los 12800. Las Bolsas han tenido mal de altura y los mercados europeos están descontando que las economías del Viejo Continente no están bien. Según Eduardo Bolinches, analista de Invertia, “los 3 índices han hecho lo mismo, en el cambio de quincena, el S&P 500, estaba haciendo soporte de los 5519 y hasta ahí ha llegado en el cambio de quincena de marzo. Llega a 40790 puntos y se está girando, a diferencia del ibex”. “Las economías europeas no están funcionando, por lo menos los mercados, están descontando que las economías europeas no son tan potentes como la española” dice Bolinches. En cuanto a China, el ministro de exteriores Chino, Wang Yi, expone sobre los aranceles estadounidenses, que si Washington quiere resolver los problemas mediante el diálogo debería dejar de ejercer máxima presión. Bolinches indica: “Aquí hay un hecho evidente y es que China exporta muchísimo, prácticamente 3 billones de dólares y a EE.UU lo hace 0,5. El mensaje está claro, podría prescindir sin ningún tipo de problema de las exportaciones a EEUU y colocarlas en países de su cercanía, como Rusia o India”. Además el analista expresa que la preocupación realmente no está en China, y que la tiene el consumidor estadounidense. El activo protagonista del día, el oro con nuevos máximos históricos. Tiene estructura alcista, “todo lo que está pasando es gasolina para el oro, este año es el líder indiscutible”, exclama Bolinches. Con respecto al euro, está subiendo un 1% de nuevo frente al dólar. “La velocidad dependerá de lo que está ocurriendo, trasladar la guerra de aranceles a una guerra de divisas, a ver quien pone la divisa más barata para intentar compensar ese encarecimiento de los precios” opina Bolinches.
En China los productos se acumulan en los almacenes mientras los exportadores se enfrentan a los duros aranceles de EE.UU. que llegan hasta el 145%
1. Gobernadora convierte en ley el mal llamado proyecto de “libertad religiosa” que abre las puertas al discrimen. 2. TRS saca pecho el sábado para reclamarle al secretario de Hacienda que hable sobre las planillas de la secretaria de Estado, Verónica Ferraiouli. 3. Ups! Secretario de Asuntos Públicos se confunde y dice aquí en Radio Isla esta mañana que gobernadora pidió prórroga para presentar planillas 4. Se evidencia el efecto de los recortes en fondos federales. 5. Peligro de pérdida de fondos federales pone en riesgo el camino para salir de la quiebra y liberarnos de la junta de PROMESA. 6. Finalmente, la gobernadora reconoce el peligro para Puerto Rico de los aranceles de Trump. 7. Colaborador muy cercano de la gobernadora referido al departamento de Justicia por facturar como contratista más de 30 horas al día. 8. Gobierno de Trump sigue desafiando a los tribunales. Presidente de El Salvador con Trump a su lado dicen que no van a devolver a EE.UU al salvadoreño que fue ilegalmente deportado y encarcelado en El Salvador. 9. Converso con el licenciado José Arturo Maldonado Andreu sobre “los derechos inherentes de la naturaleza” 10. Converso con Juan Carlos Acevedo Gándara sobre la agenda próxima de la biblioteca infantil “Lee Conmigo” 11. DEPORTES ZONA-5, Tiempo Xtra, con Federico López, con el auspicio de la Cooperativa de Seguros Múltiples See omnystudio.com/listener for privacy information.
Estamos inmersos en una gran incertidumbre a causa de las decisiones de Trump con respecto a aranceles. Los pone, los quita, los cambia y los pone de nuevo. EE.UU. tiene una enorme dependencia de China, así que los primeros afectados ante malas decisiones serán estadounidenses. Ya luego nosotros y todos los demás, porque el sistema bajo el cual había funcionado la economía del mundo ha dejado de funcionar.
En medio de una intensa batalla legal, el caso de Kilmar Abrego García —un migrante deportado por error— genera tensiones entre EE.UU. y El Salvador. Mientras la Corte Suprema escucha argumentos, el presidente Bukele deja claro que no permitirá su regreso, y Trump sugiere incluso la deportación de ciudadanos estadounidenses.
En este episodio, analizamos los movimientos clave que están marcando el ritmo del mercado: • Wall Street se estabiliza: Los futuros suben levemente con $US100 +0.4%, $SPX +0.2%, $INDU +0.2%. A pesar del rebote, el $SPX aún está -12% desde su pico de febrero. Trump insinúa una excepción temporal a los aranceles del 25% sobre autos, pero considera nuevas medidas para farma y chips. • China castiga a Boeing: $BA -3% en premarket luego de que China ordenara detener entregas y compras de piezas aeronáuticas a EE.UU. en respuesta a los aranceles. Las aerolíneas chinas recibirán apoyo estatal por mayores costos de arriendo. • AMD fabricará chips en EE.UU.: $AMD producirá sus nuevos chips EPYC “Venice” en 2025 usando tecnología de 2nm en la planta de $TSMC en Arizona. Es la primera vez que la compañía fabrica fuera de Taiwán, en un giro estratégico por tensiones geopolíticas. • Robotaxis llegan a Atlanta: $UBER y $GOOGL lanzarán su servicio de robotaxis con vehículos Waymo este verano en Atlanta, tras su despliegue inicial en Austin. Uber gestiona la plataforma y Waymo opera la tecnología autónoma con vehículos Jaguar I-PACE. Un episodio que conecta la geopolítica con la evolución tecnológica y cómo estas tensiones están moldeando la industria global. ¡No te lo pierdas!
EE.UU. congelará 2.200 millones de dólares para Harvard tras desafiar a Trump. Repasamos toda la declaración como testigo de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ante la jueza de Catarroja. Repasamos el curso de las negociaciones entre Estados Unidos y la Casa Blanca y las que mantienen PP-PSOE para el decreto antiaranceles.
El mercado español mantiene la atención en niveles clave a vigilar a corto plazo. Según Franco Macchiavelli, analista de mercados, el Ibex 35 ha logrado recuperar ligeramente el nivel de los 12150 puntos que mientras no se pierda este nivel, se mantiene intacta con mecha por debajo de la directriz. Además, también nos aclara “los 4500 del Euro Stoxx 50 en un nivel muy importante que no se debería de perder”. Con ello, el analista piensa que está más castigado EE.UU que Europa, que coincide además con una media móvil de 200. ¿Qué zona no tendría que perder el selectivo español? Macchiavelli opina que “es importante no perder la zona de los 12150 puntos y que podríamos estar ante una recuperación”. Louis Vuitton anunció una caída orgánica del 3% en las ventas del primer trimestre. Según el analista: “en términos fundamentales, es una compañía muy buena, los resultados han lastrado y venía bastante vertical durante bastante tiempo”. Macchiavelli dice que la ruptura a la baja desde el rango de consolidación entre los 864 y 540 euros no implica una debilidad de la compañía, sino la posibilidad de acceder a mejores precios. Estas caídas sirven para ajustar valoraciones si se arrastran, por el mismo efecto y mejores niveles de precio. “Creo que es una compañía muy buena, en plena caída me lo tomaría con más pausa, porque le puede quedar un poquito más, a partir de ahí cuando veamos patrones que la frenen un poquito, estamos ante una gran oportunidad” señala el analista. Por parte de las tecnologías europeas como ASML, están mostrando fortalezas frente a la tecnología americana. Ante tanta tensión, “estamos en un punto donde cuesta entender los aranceles”, indica Macchiavelli. ASML ha tenido un nivel de suelo que la ha podido penalizar, pero hay que mantener el último nivel de demanda, es decir, el mínimo generador de un nuevo alto. El analista recalca: “Ahora mismo esos niveles están muy bien para ASML”.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=6VjJWifcJNs&t=15s ¿Te has preguntado alguna vez cuál es tu verdadero propósito de vida? En este vídeo exploramos todo lo que necesitas saber sobre tu camino espiritual, cómo descubrirlo y cómo empezar a vivirlo plenamente. Únete a este debate y desbloquea las claves para vivir con intención y alcanzar tu misión. Jesús Morales Dr. en Medicina General (UV) con formación en Ayurveda en India, Argentina y EE. UU. Miembro del OM Tata Sat Institute of Yoga. Instructor de Kundalini Yoga, coach certificado y maestro en Educación. 30 años de experiencia y médico ayurvédico activo. Georgina Bonifacio Psicóloga, médium, guía y sanadora de procesos del alma, canalizadora de seres de luz, autora de un libro y creadora de un Oráculo de Frecuencias de luz. En misión planetaria con los discos esmeralda y la conciencia de los abuelos hielos. José Luis Cancio LaO Terapeuta holístico, coach, mentor de empresarios, dueño de una empresa de formación, fundador de una escuela de coaching basado en su propio sistema, escritor de 5 libros y máster en Hipnosis Clínica. Ricardo Izquierdo Terapeuta experto en Biodescodificación, coaching y Numerología. Creador del Método Numerología Avanzada; con diez años de experiencia en el mundo emocional y su somatización. Diana Valbuena Médica cirujana PhD, ginecología y obstetricia, endocrinología de reproducción, máster en Reproducción Humana, embrióloga, investigadora de células madre, docente y Directora Médica, escritora y experta en Fertilidad Consciente. Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
You read that right — we posted a carousel and people actually stayed (and commented… and shared… and watched the whole thing?!). In this episode, we're spilling the tea on our recent experiments with Instagram carousel posts and how they're suddenly working like it's 2021 again. We dive into what's changed, what kind of carousels are getting the most traction, and whether they're worth the extra effort. If you've been feeling like your content is disappearing into the void, this might be the strategy to bring some life (and love) back to your feed. Let's talk algorithms, swipes, and surprise wins!Everything Envy Links:Amazon Store: https://urlgeni.us/amzn/podcast_storefront_EEInstagram: https://urlgeni.us/instagram/podcast_IG_EETikTok: https://urlgeni.us/tiktok/podcast_tiktok_EEPinterest: https://urlgeni.us/pinterest/podcast_pinterest_Facebook Group: https://urlgeni.us/facebook/podcast_FBdealsgroup_EESign up for our newsletter: https://urlgeni.us/podcast_newsletter_EEOur website: https://urlgeni.us/podcast_website_The TECH tools we use in our podcast recording studio: https://urlgeni.us/amazon/podcast_influencertools_EEClick here to get our vision board template: https://urlgeni.us/podcast_visionboard_EEBelow are affiliate links to some really cool tools that we use in our business. We do earn a tiny commission if you click any of our affiliate links so THANK YOU in advance! :)Collecting all the data is probably one of the most important things you should do for your business! We use URLgenius to easily track ours!https://app.urlgeni.us/signup?urlg_referrer=everything_envyFloDesk is what we use to create our beautiful newsletters and emails: https://partners.flodesk.com/x7detoz05nk1Interested in the tool we use to collect email addresses and send them straight to FloDesk? Check out AppSumo using our affiliate link! https://urlgeni.us/podcast_appsumo_EEWant a free 14-day trial to ClickFunnels to build some sales funnels??? Click our affiliate link to get started!https://urlgeni.us/podcast_clickfunnels_EE
Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana
¡DESBLOQUEA TU CEREBRO! Sofía Contreras ( @SofiaContreras ), una speaker internacional y autora de "Pasa a la Acción", revela el MÉTODO COMPROBADO para terminar con la procrastinación y alcanzar PRODUCTIVIDAD EXTREMA.
En este episodio, repasamos los temas más críticos del día: • Wall Street inicia con fuerza: Los futuros suben tras la exención temporal de aranceles a tecnología desde China. El $SPX +1%, $US100 +1.2%, $INDU +0.9%. Aun así, Trump mantiene la amenaza de un impuesto del 20%. Se esperan reportes de $BAC, $NFLX, $TSM y $AXP esta semana. • BP descubre petróleo en EE.UU.: $BP +3.1% pre-market tras encontrar petróleo en el pozo Far South en el Golfo de México. El hallazgo, junto a $CVX, impulsa su meta de 400K boe/día en la región para 2030. El pozo fue perforado a más de 23,800 pies. • China suspende exportaciones de tierras raras: Pekín detiene envíos clave mientras implementa nuevas restricciones regulatorias. Afecta 6 elementos pesados y los imanes refinados. A pesar del anuncio, las exportaciones subieron 20.31% interanual en marzo. • MP Materials se dispara: $MP +14.3% pre-market tras conocerse que Trump firmará una orden ejecutiva para almacenar metales críticos extraídos del fondo marino. Busca reforzar la producción nacional frente a las restricciones chinas. Un episodio lleno de tensiones estratégicas, hallazgos energéticos y el impacto directo de las políticas comerciales en el corazón de la industria global. ¡No te lo pierdas!
Como estaba pronosticado, el 2 de abril el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció los aranceles recíprocos que impondrá a sus principales socios comerciales. En total son 185 las naciones que verán incrementar el valor de los productos que exportan hacia EE.UU. y, por ende, su competitividad. El país más afectado, sin duda, es China. Si bien esta noticia ha evolucionado, aquí te contamos los puntos clave que debes conocer sobre lo que pasó el llamado “Día de la Liberación”.
Paty Bolaños llegó a EE.UU. como muchos inmigrantes: con sueños y desafíos. Hoy lidera Immigration Global Online, un negocio que ha impactado a miles de familias con procesos migratorios, información confiable y un enfoque profundamente humano. En este episodio, descubrirás cómo transformó su pasión por ayudar en una empresa exitosa, enfrentando miedos, mitos legales y convirtiéndose en una voz para quienes más lo necesitan.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ️ En mayo se cumplen diez años del tiroteo de Waco (Texas), uno de los enfrentamientos más sangrientos entre motoclubes en la historia de EE.UU. Bandidos vs. Cossacks. 9 muertos, 18 heridos y más de 170 detenidos en un tiroteo que convirtió un restaurante en campo de batalla. Pero… ¿qué pasó realmente aquel 17 de mayo de 2015? ¿Qué hay detrás de esa violencia entre motoclubes? Hoy repasamos los hechos, el contexto, las consecuencias… y de paso nos asomamos al oscuro mundo de los clubes 1%: desde Texas hasta Escandinavia, pasando por Mallorca. Los Bandidos y su guerra por los colores La masacre de los Davidianos, también en Waco La caída en cascada de las acusaciones La “Guerra Nórdica” entre Hell's Angels y Bandidos El caso español: Mallorca y la justicia ️ Y un toque personal con un amigo que solo era malote los fines de semana Una historia real, con tintes de serie negra, que va mucho más allá de los estereotipos. ⸻ Escúchalo y forma tu propia opinión sobre estos clubes, su historia, y cómo los medios nos los presentan. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Viajo en Moto. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/34631
Smash Ultimate personalities, EE and Cosmos, discuss Cosmos' strong results in the Best of the West tournament, and what's next for him.