POPULARITY
Vamos a dedicar un momento del programa para pedir plata. Sí, leíste bien. Necesitamos que nos aportes lo que puedas para que este programa se siga manteniendo al aire. Aunque no parezca trabajamos mucho y nos sale caro. Sinceramente, si te gusta lo que hacemos aportá a https://cafecito.app/picaenpunta o escuchá este recorte de Agustín Naya, nuestro productor, a pura sinceridad a ver si te convence.
Sergio Orlando Freire Díaz (Santiago, 3 de octubre de 1980) es un actor, comediante, y guionista chileno, uno de los exponentes del stand-up comedy de su país. Inició su carrera como actor tomando un curso de teatro cuando estaba estudiando para ser electromecánico en el colegio Don Orione de Cerrillos, en ese mismo colegio fue donde conoció a su compañero y amigo Pedro Ruminot. Continuó sus estudios en la Escuela de Teatro de Gustavo Meza, donde conoció a Nathalie Nicloux, quienes luego se hicieran conocidos por su participación en el programa Sociedad de Comediantes Anónimos (SCA) del canal chileno de cable Vía X, el primer programa de stand-up comedy en Chile en 2005. En 2007, debido a diversos problemas laborales con el canal Vía X, Sergio, junto a Pato Pimienta, Nathalie Nicloux y Juan Pablo Flores deciden abandonar el programa e iniciar un nuevo proyecto en la televisión abierta, el cual llamaron El club de la comedia, emitido por Chilevisión, en donde siguió su éxito. A partir de esto, Sergio ha participado en diversas otras series, programas y películas en Chile. El 29 de noviembre de 2017 fue confirmado para participar en la LIX Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar recibiendo la Gaviota de Plata y de Oro.
Was die Besonderheiten der einzelnen Caminos sind und welche Unterschiede es zwishen den Jakobswegen in Spanien gibt. Nach dieser Folge wirst du dich entscheiden können, welchen Jakobsweg du am liebsten laufen möchtest. Camino Frances https://jakobsweg-lebensweg.de/jakobsweg-laenge/camino-frances/ Camino Portugues https://jakobsweg-lebensweg.de/jakobsweg-laenge/camino-portugues/ Camino del Norte, der Küstenweg https://jakobsweg-lebensweg.de/jakobsweg-laenge/camino-del-norte-kuestenweg/ Camino Primitivo https://jakobsweg-lebensweg.de/jakobsweg-laenge/camino-primitivo/ Via de la Plata https://jakobsweg-lebensweg.de/jakobsweg-laenge/via-de-la-plata-die-silberstrasse/ Camino Aragones https://jakobsweg-lebensweg.de/jakobsweg-laenge/camino-aragones/ Camino de Finisterre https://jakobsweg-lebensweg.de/jakobsweg-laenge/camino-a-finisterre/ Jakobswege in Deutschland https://jakobsweg-lebensweg.de/deutschland/ Münchner Jakobsweg https://jakobsweg-lebensweg.de/deutschland/muenchner-jakobsweg/ Mosel-Camino https://jakobsweg-lebensweg.de/deutschland/mosel-camino/ Badischer Jakobsweg https://jakobsweg-lebensweg.de/deutschland/badischer-jakobsweg/ Eine Übersicht über alle Jakobswege in Spanien findest du unter https://jakobsweg-lebensweg.de/jakobsweg-laenge/ Im Buen-Camino-Club kannst du nach deiner kostenlosen Anmeldung viele nützliche Unterlagen und Vordrucke downloaden. Ebenso findest du dort Unterkunftsverzeichnisse zu vielen Jakobswegen. Zur Anmeldung: https://jakobsweg-lebensweg.de/registrieren/ Weitere Informationen zum Podcast findest du unter https://jakobsweg-lebensweg.de/podcast/ auf meiner Webseite. Falls du mir Feedback geben möchtest: Ich freue mich über jede Sprachnachricht https://www.speakpipe.com/jakobsweglebensweg. Einfach auf den Link klicken und aufsprechen. Hier findest du meinen Blog: -"Alexa, öffne Jakobsweg": https://amzn.to/3N0cV0S - im Web: https://jakobsweg-lebensweg.de - auf Facebook: https://www.facebook.com/JakobswegLebensweg/ - auf Instagram: https://www.instagram.com/jakobsweg_lebensweg/ - bei Pinterest: https://www.pinterest.de/JakobswegLebensweg/ Buen Camino Peter Kirchmann
Almadraba, orcas y atunes. Esperamos el verano con un viaje cinematográfico, geográfico y musical. Con Jesús Sotomayor, director de los documentales El sentimiento de los vientos y Oro rojo, Biznaga de Plata al mejor documental en la sección Cinema Cocina del Festival de Málaga. Con él viajamos a Zahara de los Atunes y a Japón, un encuentro entre dos culturas muy diferentes propiciado por el atún. Escuchar audio
GLOBAL HITS CON ARMANDO PLATA SHOW # 390 - 03-19-2022En iHeart Radio, Google Podcasts, Deezer, Jio Saavn, Podchaser, Apple Podcasts, Spotify, Podcast Addict, Spreaker, Youtube, CastBox y 600 emisoras en 17 nacionesUne tu radio platavoice@gmail.com Investigación periodística y libreto: Valentina Alvarez, Natalia Contreras, Veronica Maldonado, Angie Guzman, Waira Alexandra Beltran, Carlos Felipe Ramirez y Melissa Urrutia. La marca musical más reconocida de Asia en la tierra vuelve a conmocionar al planeta.Su legado luego de 32 años de carrera.Vive el momentum más apoteósico de su carrera.Se toma el mundo gracias al éxito descomunal de… Canción de la Semana.Tercer puesto entre lo más popular en la tierra.Entra en el mercado hispano de USA de la mano de… Como era la moda italiana en los años 60? Super caliente en México.Subyuga a Francia y al centro de Europa.Esta influenciada por mujeres que hacen Trap.El House se mantiene.Le llega al corazón de millones de mujeres. ,Top de GH 390
Jorge Marín y equipo te invitan a viajar y sentir la magia de radio. Historia, costumbres, entrevistas, astronomía, mensajes, humor y la música universal. En vivo todos los viernes desde las 21hs por GDS Radio Mar del Plata www.gdsradio.com --- Send in a voice message: https://anchor.fm/gds-radio/message
Nueva entrega del podcast ‘Plata o Plomo: El Mundo en Series’, de Ana Pastor y Fernando Berlín. Series, actualidad y política se dan cita cada viernes en Newtral y La Cafetera. En este programa, hablamos sobre Intimidad, la serie que emite Netflix.
El mundo del teatro en una entrevista única al estilo de Gabriel Alejandro Massa. En vivo todos los miércoles 20hs por GDS Radio Mar del Plata www.gdsradio.com www.cronosmdq.com --- Send in a voice message: https://anchor.fm/gds-radio/message
Manuela Zeballos y Guillermo Sammartino analizan los temas de la vida. Hoy a corazón abierto Manu, nos cuenta una situación personal con lujo de detalles para identificar a estos psicópatas estafadores, emocionales y económicos. Por GDS Radio Mar del Plata para todo el mundo www.gdsradio.com www.cronosmdq.com --- Send in a voice message: https://anchor.fm/gds-radio/message
Vamos a dedicar un momento del programa para pedir plata. Sí, leíste bien. Necesitamos que nos aportes lo que puedas para que este programa se siga manteniendo al aire. Aunque no parezca trabajamos mucho y nos sale caro. Sinceramente, si te gusta lo que hacemos aportá a https://cafecito.app/picaenpunta o escuchá este recorte de Thomas Capurro a cara lavada a ver si te convence.
Alison Mandel Maturana es una comediante y actriz chilena de teatro, cine y televisión. Es conocida por su participación en El club de la comedia. Alison Mandel es sobrina del pintor Carlos "Bororo" Maturana, y nieta de Gabriel Maturana, conocido en el Jappening con Ja como el señor Mandiola. Estudió actuación en Duoc UC entre 2002 y 2006. En televisión trabajó junto a Paulette Sève y Camila López, entre otros. Luego actuó en el proyecto vanguardista de Canal 13, Transantiaguinos, de Sobras Producciones, creada por Nicolás López, interpretando a Nataly "Naty" Montes, la rebelde colegiala del programa. Se centra en siete personajes que se encuentran diariamente en el paradero del Transantiago. El programa tenía una proyección de 180 capítulos, pero solo tuvo un total de 36 episodios, de ocho minutos cada uno. Comedor de diario (2008) fue la primera serie de ficción que realizó el canal de cable Vía X, donde Mandel protagonizó junto a Ramón Llao, Carolina Paulsen y Guilherme Sepúlveda. En julio de 2010 actuó en el episodio "Peor que pulga en... La Oreja" del programa Teatro en Chilevisión junto a Patricio Torres, Ana María Gazmuri, Iván Cabrera y Roberto Vander, donde interpretó a la hija de Torres y Gazmuri, y con Cabrera como su pololo, con quien tenía una fogosa relación que su padre reprobaba. En 2010, Alison (junto a Jenny Cavallo) se integraron al programa El Club de la Comedia de Chilevisión, reemplazando a Natalia Valdebenito (quien trabajó tres años con Cavallo en Cabras chica gritona) y Nathalie Nicloux. En el programa realizaba tanto sketches como monólogos. Algunos de los personajes que interpretó en El club de la comedia son la Pollo y la Histérica. Esta última fue un personaje de su propia creación, por lo que le tiene cariño. En 2011 participó en la obra 2010: Año de mierda junto a Jenny Cavallo, Pato Pimienta y Juan Pablo Flores, donde satirizan todo lo ocurrido en ese año. En 2011 actuó en Qué pena tu boda, secuela de la exitosa película, también dirigida por Nicolás López, Qué pena tu vida (2010), protagonizada por Ariel Levy, Andrea Velasco y Lorenza Izzo. Además aparecen junto a Alison, Claudia Celedón, Ignacia Allamand y Paz Bascuñán entre otras. En febrero de 2018 fue parte de la cuarta noche del Festival de Viña de Mar, consiguiendo Gaviota de Plata y Gaviota de Oro con su actuación.
En la intro hablo de mi nueva lectura adquirida gracias al tuit de mi invitada, Elena Ortega. Gracias a ella pude adquirí Seis Rayos de Plata por Richard D Stover, que recoge la vida del gran compositor y guitarrista paraguayo Agustín Barrios Mangoré. Una vez termine el libro ya veremos que se me ocurre para darles a conocer el contenido y mi parecer del mismo. Pero dejando esa inquietud mía hacia un lado; mi invitada de hoy es una guitarrista española que acaba de lanzar al ruedo de la música su primer disco: Rumores del Mediterráneos. En este conversatorio disfrazado de entrevista, traté de unificar en un solo sitio todas las entrevistas que a Elena se le ha hecho durante su larga carrera y dar a conocer algo más sobre la producción de este increíble CD. No me cansaré de decirlo, siendo el primer CD de Elena ha merecido no las dos orejas del toro, sino salir por la puerta del Príncipe de la Plaza y sobre los hombros de todo amante de la buena música clásica para guitarra. Elena nos pasea con su guitarra, de Manuel Contreras, por una España distinta a la que nos tiene acostumbrado los coches turistas. Nos conduce por una España musical, romántica, olorosa a naranjos y jazmines, resbaladiza y fuerte como el olivo y brillante como los rayos del sol que descansa sobre ese litoral bañado por este grandioso Mar. Así que les invito a que adquieran este CD y permitan darse el lujo de asolear su audición con estas melodías bien escogidas por Elena. Sé que lo disfrutaran enormemente. A Elena Ortega la pueden seguir en las siguientes redes sociales: Twitter: @elenaortpin Instagram: @elenaortega_p Website: https://elenaortegapinilla.com/ Si el título del episodio le desconcierta, Mare Nostrum, les dejo este enlace que le explica su significado: https://es.marenostrum.info/index.php?title=Mare_Nostrum. Desde el 1978 conozco bien este término porque yo era un apasionado de la historia de la Roma Imperial. Si escuchas este episodio en la plataforma de Ivoox, quiero que sepas que el botón de “Apoyar” o “Fans” está activado. Gracias a Iñaki Sánchez por ser un Fan de mi podcast y apoyarme constantemente. Si no puedes apoyarme económicamente, otra forma de apoyarme es compartiéndolo en tus redes sociales favoritas como Twitter y taguándome con @M2FM2S. De igual forma, agradeceré que te suscribas al mismo, si aún no lo has hecho. Si lo has hecho, un millón de gracias por haberte suscrito y espero leerte pronto. Las composiciones incluidas en este episodio son: Cádiz, Sonata Op 61 III Allegro Vivo y Suite Valenciana: II Cançoneta todas interpretadas por Elena Ortega. Estas piezas están protegidas por la SAEG y por la Ley de Propiedad Intelectual de Espana y de la Comunidad Europea. Todos los derechos de este episodio están reservados y se prohíbe la reproducción del audio aquí incluido, así como de las canciones. El contenido de este episodio está protegido por las leyes de Propiedad Intelectual de EE UU (Copyright Act de 1976). Se prohíbe la reproducción de la misma mediante cualquier formato sin las autorizaciones o consentimiento de los autores de este episodio y su música. El logo de Music in 2Flavors/Música en 2Sabores es una marca registrada ®. Se prohíbe el uso, replica y distribución de la misma sin autorización de su titular al igual que parte o todo el contenido de este episodio. Me pueden contactar y seguirme en mis redes sociales: Twitter : M2fM2s Instagram : Music2Flavors Website : www.musicin2flavors.com YouTube : https://www.youtube.com/channel/UCEgWE1iT74RBzRTZDpT20Ww Tienda de artículos: https://m2fm2s.myspreadshop.com/ https://ko-fi.com/m2fm2s
Actividad de cada día miércoles hora 18 en Mar del Plata
El robo de 20 contenedores en la Aduana del Puerto de Manzanillo, en los que había oro, plata y aparatos electrodomésticos podría estar ligado con Venezuela, Irán y con el Gobierno Mexicano. Hoy en "Punto Central" con Pedro Ferriz De Con, hablaremos de esto.
#NicolasZukerfeld #Documental #RaoulWalsh #Cine #Estreno #SalaLugones Este jueves 16 de junio a las 21 hs. en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Avda. Corrientes 1530) se estrena No existen treinta y seis maneras de mostrar cómo un hombre se sube a un caballo, un documental de Nicolás Zukerfeld. El filme, que tuvo un intenso recorrido por prestigiosos festivales internacionales como el de New York, Visions du réel, Jeonju, Rotterdam o Mar del Plata, y que obtuvo premios como Mejor Película por los jurados de los festivales Black Canvas y Al Este de Lima y una mención especial del jurado en Novos Cinemas Pontevedra, tendrá 6 únicas funciones los días jueves 16, sábado 18 y domingo 19 a las 21 hs. y martes 21, miércoles 22 y jueves 23 de junio a las 18 hs.; las localidades pueden comprarse a través de https://complejoteatral.gob.ar/cine Este estreno se da en el marco del ciclo dedicado a Raoul Walsh llamado "Raoul Walsh, 8 maneras de subirse a un caballo". SINOPSIS Alguna vez el director norteamericano Raoul Walsh dijo “No existen treinta y seis maneras de mostrar a un hombre que se sube a un caballo”. Una declaración de principios que establece la forma del lenguaje clásico. Un profesor de cine comienza una investigación en torno al origen de esta frase, sin darse cuenta de que tal vez, él mismo esté haciendo una película. El filme está dividido en dos grandes partes: en la primera, a través de fragmentos de películas de Walsh en las que alguien se sube a un caballo surge la pregunta ¿Qué es realmente el lenguaje clásico?; en la segunda, se desarrolla un proceso de investigación entre la ficción y el documental donde un personaje (¿tal vez el director de esta película?) se pregunta sobre el origen de la frase de Raoul Walsh. Esto lo lleva a consultar a colegas y cinéfilos hasta incluso poniendo en duda la veracidad de la frase. Ambas partes darán por resultado una película experimental de aventuras. ¿Cuánto hay de experimentación en el cine clásico y cuánto de clasicismo en el llamado “cine experimental”? Esta película intentará exponer el cortocircuito entre transparencia y opacidad, clasicismo y vanguardia. Una película sobre el cine, pero también sobre sus reglas, sus posibilidades y resistencias. Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕ Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en: En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly
https://castor.com.co/las-organizaciones-y-el-mito-dela-bala-de-plata/ ¿Existe una metodología o producto que pueda resolver todos los problemas en las organizaciones?, ¿como una bala de plata empresarial?
"Venid luego, dice Jehová, y estemos a cuenta: si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana." Isaías 1:18.
La previa de la finalísima entre CD Tenerife y Girona FC. Damos la bienvenida a los descendidos de primera y dibujamos los proyectos de Levante UD, Granada CF y Deportivo Alavés. Un paso por Huesca y Oviedo con los nuevos entrenadores y ¿Habrá venta del Sporting de Gijón? 'Plata o Plomo' y el NO-DO de la Liga Smartbank.
En esta conversación un matrimonio habla sobre la celebración de sus bodas de plata. Si te suscribes al Podcast Easy, recibirás los documentos 176 y siguientes de este podcast también: Suscripción www.spanishwithpedro.com
Comienza la carrera presidencial en Morena para 2024; una entrevista con Ricardo Monreal; queman vehículos en Michoacán tras operativo de seguridad; comando roba 20 contenedores con oro y plata en Colima.
Escucha aquí la opinión de Glatzer Tuesta, conductor del programa No Hay Derecho. En esta edición de No Hay Derecho, abordamos entre otros temas: - Entrevista a Pedro Castillo en TV Perú. - Los casos Paola Ugaz y Plata como cancha.
Analizamos la situación de los metales preciosos en el Consultorio Capital de Mercado Abierto con Alberto Iturralde, analista independiente
Édgar Torres, periodista en Colima
Elección primaria de Nevada: Esta semana le informamos acerca de contiendas para alguacil, secretaría del estado y juntas escolares. ¿Quiénes son sus candidatos?, ¿Qué se hace en esos puestos, y cómo afecta eso a los habitantes del Estado de Plata? También: ¿Qué pasa en Nevada con el registro de votantes fallecidos? The post Episodio 226: Elección primaria de Nevada: Las otras contiendas appeared first on The Nevada Independent.
Sergio Orlando Freire Díaz (Santiago, 3 de octubre de 1980) es un actor, comediante, y guionista chileno, uno de los exponentes del stand-up comedy de su país. Inició su carrera como actor tomando un curso de teatro cuando estaba estudiando para ser electromecánico en el colegio Don Orione de Cerrillos, en ese mismo colegio fue donde conoció a su compañero y amigo Pedro Ruminot. Continuó sus estudios en la Escuela de Teatro de Gustavo Meza, donde conoció a Nathalie Nicloux, quienes luego se hicieran conocidos por su participación en el programa Sociedad de Comediantes Anónimos (SCA) del canal chileno de cable Vía X, el primer programa de stand-up comedy en Chile en 2005. En 2007, debido a diversos problemas laborales con el canal Vía X, Sergio, junto a Pato Pimienta, Nathalie Nicloux y Juan Pablo Flores deciden abandonar el programa e iniciar un nuevo proyecto en la televisión abierta, el cual llamaron El club de la comedia, emitido por Chilevisión, en donde siguió su éxito. A partir de esto, Sergio ha participado en diversas otras series, programas y películas en Chile. El 29 de noviembre de 2017 fue confirmado para participar en la LIX Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar recibiendo la Gaviota de Plata y de Oro.
Volvemos al Directo. Volvemos al PRESTOSO de Avilés. En esta ocasión contaremos con la banda madrileña ROLLIN’ BLACK DICE , que presenta su primer disco del que además nos harán un pequeño showcase en directo. Si el tiempo lo permite, haremos el programa en la terraza del local que esta en la Plaza Mayor de Avilés englobando así el programa en de "La Noche Blanca" de la ciudad. Os esperamos !!! ----------------------------- ¿Te gusta este programa? Ayúdanos y SUSCRÍBETE! ►https://www.youtube.com/c/SinPudor?su... REDES SOCIALES HABLANDO EN PLATA ►Facebook: https://www.facebook.com/hablandoenpl... ►Instagram: https://www.instagram.com/hablandoenp... SIN PUDOR ►Facebook: https://www.facebook.com/sinpudorpodcast ►Instagram: https://www.instagram.com/sinpudorpod... ►Twitter: https://twitter.com/sinpudorpodcast TWITCH https://www.twitch.tv/watafack_tv TAMBIÉN PUEDES HACER TU DONACIÓN PARA MEJORAR EL CANAL EN: https://www.paypal.me/sinpudor GRACIAS :)
Com cada diumenge, l'equip de l'Això No Toca analitza l'actualitat amb un toc d'humor i una mica de mala baba. Presentat per Carles Ferrés, David Nàcher i Adrià Patiño a Sants3Ràdio. Amb col·laboracions del Damià Usón, Luciano Napolitano i Silvio Falcón Veu entrada i jingles: Carla Altadill
Tenemos algo más valioso que oro y plata - Hechos 10:1-10 - Hno Obed Muñoz by Centro de Fe Angulo
En este segundo capítulo de "Cajal, su Escuela y su legado", Fernando de Castro completa la biografía de D. Santiago, fundador de la JAE e impulsor de la Edad de Plata de la ciencia española. Escuchar audio
•Irán y Venezuela firman plan de cooperación •Más información en nuestro podcast
Adictivo Plata Tequila Review --- Support this podcast: https://anchor.fm/tequilaaficionado/support
Investigación periodística y libretos: Giselle Jacome, Estefany de Leon, Ramiro Delgado y Jeannette Bermeo. Mientras vive momentos difíciles en su vida personal una de sus canciones… Otra estrella anglo que graba con artistas hispanos.Surge con fuerza cuando llega el verano boreal.Vuelve a poner de moda el Tik Tok dance.Buen rollo que mezcla español y francés.37 años después tiene un renacer espectacular.Pulveriza con 53 millones de seguidores en IG.Remembranza de la época dorada del bossa nova.A son de reggaeton y acentos urbanos mueve las listas de popularidad. Sorpresa del hip hop.Artista latino # 2 mundial en….Mayor ascenso en el circuito electrónico europeo.Lo más Caliente en USA y México, TOP DE GLOBAL HITS 389
Gabriel Alejandro Massa y sus entrevistas únicas donde vos estás en primera fila. Un programa de radio diferente. En vivo todos los miércoles desde las 20hs por GDS Radio Mar del Plata www.gdsradio.com --- Send in a voice message: https://anchor.fm/gds-radio/message
Adela Sanchez Avelino un viaje por los libros, sugerencias literarias, la vida y más. Un café en vivo todos los miércoles desde las 18:30hs por GDS Radio Mar del Plata www.gdsradio.com --- Send in a voice message: https://anchor.fm/gds-radio/message
Marcelo Joaquín Cruz y Guillermo Sammartino te invitan a vivir la poesía, sus autores, filosofía, cine, historia, música y más en un viaje mágico por las palabras y sus protagonistas. En vivo por GDS Radio Mar del Plata todos los viernes desde las 19hs www.gdsradio.com --- Send in a voice message: https://anchor.fm/gds-radio/message
Colombian writer, journalist, philosopher and art dealer Juan Pablo Plata joins us on this week's Colombia Calling podcast (Episode 427) to discuss Colombia as a literary experience and how literature in Colombia has been defined over each decade by single-crop farming (monocultivo) and extractive industries. Perhaps, says Plata, we can look at Palm Oil, Coca (for cocaine), Bananas, Coal, Oil Coltan, Rubber and beyond as defining literature in Colombia depending on the era? And certainly, Jorge Isaacs, Gabriel Garcia Marquez, Laura Restrepo and others can be linked directly to this phenomenon. "We already know that the best Colombian history is written by anglosaxons," said Plata. We discuss anglosaxon literature on Colombia, such as by authors such as Malcolm Deas, Davd Bushnell and Wade Davis before plunging into Colombia's new literary frontier of ELO (literatura electonica colombiana). Check out Juan Pablo Plata on Twitter: @jppescribe and his literary magazine: Colina Revista - https://revistalcolina.blogspot.com Colombia News Brief from journalist Emily Hart.
Bajarriba Plata Tequila Review with Tequila Aficionado's Alex Perez and Mike Morales --- Support this podcast: https://anchor.fm/tequilaaficionado/support
Investigación periodística y libretos: Andrea Cerón Bermudez, Leticia Heguy, Ramiro Narvaez, Sandro Paredes e Ingrid Garcia. Partieron en las sonideras o animaciones de fiestas en Ciudad de México y ya tienen 40 años de historia.Se dispara en los dance floor del mundo. Bien caliente en Bolivia, Costa Rica, Salvador, Uruguay, Argentina y Ecuador. Segundo tema más popular a nivel global.Himno de empoderamiento para que las mujeres puedan ser plenas.Compite por ser la canción del verano italiano.El pionero del trap latino.Arranca con el pie derecho.Se toman él mercado más importante de nuestro continente.Sigue la fiebre por los años 80.Entra con fuerza en la península ibérica. TImpactante himno sobre los excesos y la fama.TOP DE GH 388
Entrevista Francisco García - Expreso del Plata I retoma el transporte entre Juan Lacaze y Bs As by En Perspectiva
Buenos días amigas y amigos de Viajando Despacio, te damos la bienvenida desde Radio Viajera. Esta semana coinciden dos eventos que para nosotros son muy especiales. El día 2 de junio se celebra el Día Mundial del Turismo Responsable y el 3 de junio el Día Mundial de la Bicicleta. En Viajando Despacio creemos que viajar en bicicleta es la mejor forma de celebrar ambos días, el viaje en bici nos parece una de las formas más respetuosas de hacer turismo, una opción responsable y sostenible. El próximo fin de semana nos iremos de viaje al Camino Natural de la Plata, un recorrido por la Eurovelo 1 y el Camino Natural entre el sur de Salamanca y el norte de Cáceres. Será nuestra forma de celebrar ambos días mientras nos sumamos al Bike Travel Weekend organizado por Cycling Adventure. Te deseamos que celebres estos dos días disfrutando de tus viajes. Esta semana en nuestro programa charlamos con Sheila, Anica y Xabi de la ONG Y os lo cuento. Con Xabi ya hemos hablado más veces y nos encanta como involucra a la bici y a los viajes en bici en sus proyectos de cooperación. Muchos de esos proyectos son precedidos por un viaje en bici que les permite empaparse de la realidad de ese territorio con un objetivo muy importante y que está en el nombre de la asociación, contarnos después esa realidad, darnos a conocer esos proyectos y sus contextos. Y hablamos también con Sandra y Silvia, dos cicloturistas que han vivido en primera persona uno de los problemas recurrentes de quienes viajabamos en bici por España y queremos utilizar el tren para nuestro desplazamiento. En su caso yendo a la Vía Verde de mayor longitud de España la Vía Verde de Ojos Negros. Nos cuentan su experiencia y como reaccionaron, desde la indignación y el activismo, tal vez te parezca que es solo una pataleta, que las normas están para cumplirlas, pero creo que si las normas son absurdas tenemos que trabajar para que cambien y las normas que rigen el transporte de bicis en los ferrocarriles españoles no son las que necesitamos, ni los cicloturistas ni los territorios por los que aún pasa el tren que son menos de los que debería pero que esas mismas normas contribuiran a que cada vez sean menos. No están las línea de regionales y media distancia españoles como para perder usuarios, aunque vayan en bici. Esperamos que te guste el programa. Un saludo viajero. Si usas nuestra app móvil para escuchar este podcast podrás: Geolocalizar el podcast. para que cuando pases por un lugar un podcast aparezca en tu móvil y puedas escuchar la historia y lugares secretos de ese destino. Ayudar a tu podcaster favorito. Si es tu favorito también es el nuestro y se lo marcas así al registrarte, le pagaremos para que siga creando contenido para ti. Y mucho más de forma gratuita. Por ejemplo, no tendrás que escuchar publicidad de audio al comienzo de los podcasts... Descarga la app aquí http://onelink.to/radioviajera
I invited Ocho's Global Ambassador Jesse Estes back on the show as we talk about their single barrel program as well as discuss the brand new highly sought after Ocho Puntas. This is their first over proofed Tequila Blanco known as The Puntas. Tune in to find out what makes this release so special. To learn more about Tequila Ocho, you can go to https://ochotequila.com You can also learn more about Ocho and Carlos Camarena with the release of the new film Agave: The Spirit of a Nation. https://agave.film Be sure to check out my YouTube Channel The Agave Social Club for more video content.
Debate 43 - Plata al aguaLa comisión investigadora del supuesto fraude concluye que a la ONPE y el JNE deben investigar si hubo fraude. Presidente Castillo y presidenta del Congreso compiten sobre quién es más ocioso. Finalmente, Dina Boluarte admitió que hizo los trámites del Club Departamental de Apurímac, pero que no hubo nada irregular y que no renunciará.Síguenos en Sudaca.pehttps://www.facebook.com/sudacaperu.pehttps://www.twitter.com/SudacaPeruhttps://www.linkedin.com/company/suda...https://www.instagram.com/sudacaperu/Lima – Perú#CarlosLeónMoya #JosefinaTownsend #FátimaToche #Sudaca #Debate
Actividad de cada día miércoles hora 18 en Mar del Plata
Las expertas Leonor Martín y Lidia San José viajan a Cádiz para conocer las dos ciudades más prósperas de Hispania. En Gades ven, con ayuda del escáner de tecnología LIDAR, uno de sus secretos mejor guardados: el Teatro Romano, el más antiguo de España. Y en Baelo Claudia, centro neurálgico del comercio de la época, descubren una de sus fuentes de ingresos: la fabricación del garum, una especie de salsa de entrañas de pescados y salmuera, considerado el caviar de la época. De Cádiz a Sevilla para situarse con el escáner en las gradas del Anfiteatro de Itálica, el cuarto más grande del imperio. Y rumbo a Mérida por la Calzada Romana de la Vía de la Plata. Un baño en las termas de Montemayor antes de llegar al Templo de Diana que el escáner muestra en toda su dimensión, incluidas sus galerías subterráneas. Descubren la Casa del Mitreo, una auténtica vivienda romana. Y acaban en el Teatro Emérita Augusta, recorriendo sus galerías de acceso al escenario, orquesta y autoridades.
¿Qué tienen en común Frankenstein y Drácula con el tango? ¿Y escritores como Edgar Allan Poe y Robert Louis Stevenson con los puertos de Buenos Aires y Montevideo? Instrucciones para aprender a escuchar las modernas canciones del Río de la Plata pensando a Lord Byron y a Mary Shelley en compañía de la música de Tom Waits, Nick Cave y Vinicio Capossela. Escuchar audio