POPULARITY
Categories
-Rupert Murdoch sede a su primogénito la presidencia de Fox Corp. -India suspende visas para ciudadanos de Canadá. -En D.C. conflicto interno Republicano amenaza cierre del gobierno federal.
Hoy en Las Noticias de ABC, la ayuda que solicita el presidente ucraniano, Zelenski, a los republicanos en Estados Unidos, las críticas del PSOE a Felipe González y Alfonso Guerra y las rebajas fiscales anunciadas en la Comunidad Valenciana
Gobierno permitirá a más de 470,000 migrantes venezolanos trabajar en EEUU; el sospechoso de matar a tiros a una familia hispana y sus mascotas es encontrado muerto en Oklahoma tras una persecución policial; ante el aumento de hospitalizaciones por el covid-19, el gobierno anuncia un programa para distribuir pruebas caseras gratuitas y el premio mayor de Powerball acumula $725 millones tras no haber ganadores. Más información en UnivisionNoticias.com.
¿Tienes unos minutos? Te contamos la actualidad de Cuba y del resto del mundo en 'Cuba a diario', el podcast noticioso de Diario De Cuba. CINCO NOTICIAS DEL DÍA: —Lavadoras industriales, sal, café, azúcar: las compras de Cuba en EEUU toman vuelo https://diariodecuba.com/economia/1695231119_49878.html —Directas DDC: Sacha Borrego, una cubana voluntaria en la guerra de Ucrania https://diariodecuba.com/cuba/1695221945_49864.html —Muere una persona en un derrumbe en La Habana Vieja https://diariodecuba.com/cuba/1695274403_49885.html —Muere en Miami la ex prisionera política cubana Cary Roque, periodista de Radio Martí https://diariodecuba.com/derechos-humanos/1695248539_49883.html —Canciller de China insta a profundizar cooperación con Rusia ESCÚCHANOS de lunes a viernes, a las 6:30 AM, hora de #Cuba | 12:30 PM, hora de #Madrid. SUSCRÍBETE a nuestro canal de SoundCloud: @ddc-radio-cuba-a-diario SÍGUENOS: • FB: www.facebook.com/DIARIODECUBA • TW: twitter.com/diariodecuba • IG: www.instagram.com/diariodecuba/ • Telegram: t.me/titularesDDC Sigue leyendo hoy la Cuba de mañana: • https://diariodecuba.com/
Armenia y Azerbayán han acordado poner fín a las hostilidades que comenzaron ayer cuando las fuerzas azeríes atacaron posiciones armenias en la región. Charlaremos con una de las líderes de Fridays for Future en EEUU, muy activos junto a otras organizaciones de activistas climáticos estos días de Asamblea General de Naciones Unidas. Y estaremos en Londres para conocer el cambio de estrategia del primer ministro británico Rishi Sunak en lo que se refiere a sus objetivos medioambientales. También hablaremos de la visita del Rey Carlos III a Francia, de una nueva operación militar israelí en Gaza o del riesgo que corren los periodistas que cubren el conflicto de Ucrania. Escuchar audio
Comenzamos una temporada especial un poco diferente: esta vez, en vez de desmitificar Estados Unidos, hablaremos de la campaña electoral que estamos viviendo de cara a las elecciones 2024. ¿Por qué es tan larga la campaña electoral? ¿Cuándo empieza y cuándo acaba? ¿O es que no acaba nunca?Este podcast es una idea original de Adam Moss (alias Yankimarido) y está escrito, producido y editado por él, con ayuda de Belén Montalvo (alias Aló Miami) para su traducción y promoción.Si quieres, puedes apoyarnos y acceder a muchos más contenidos en Patreon:https://www.patreon.com/alo_miami
¿Tienes unos minutos? Te contamos la actualidad de Cuba y del resto del mundo en 'Cuba a diario', el podcast noticioso de Diario De Cuba. CINCO NOTICIAS DEL DÍA: —Exiliados cubanos y defensores del régimen coinciden en una protesta contra Díaz-Canel en Nueva York https://diariodecuba.com/cuba/1695168331_49858.html —Díaz-Canel arremete en la ONU contra EEUU mientras espera por los dólares para sus MIPYMES https://diariodecuba.com/cuba/1695148555_49855.html —Exdiplomático cubano en la ONU: Miré por encima del muro y sentí que me habían mentido toda la vida —El equipo de peloteros cubanos del exilio participará por primera vez en un torneo internacional https://diariodecuba.com/deportes/1695136348_49845.html —Jazz Vilá: 'Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma' https://diariodecuba.com/cultura/1695133164_49833.html ESCÚCHANOS de lunes a viernes, a las 6:30 AM, hora de #Cuba | 12:30 PM, hora de #Madrid. SUSCRÍBETE a nuestro canal de SoundCloud: @ddc-radio-cuba-a-diario SÍGUENOS: • FB: www.facebook.com/DIARIODECUBA • TW: twitter.com/diariodecuba • IG: www.instagram.com/diariodecuba/ • Telegram: t.me/titularesDDC Sigue leyendo hoy la Cuba de mañana: • https://diariodecuba.com/
¿Tienes unos minutos? Te contamos la actualidad de Cuba y del resto del mundo en 'Cuba a diario', el podcast noticioso de Diario De Cuba. CINCO NOTICIAS DEL DÍA: —¿Se sale con la suya el régimen de Cuba? EEUU estaría a punto de financiar su falso 'sector privado' https://diariodecuba.com/economia/1695063519_49834.html —EEUU califica de 'muy preocupantes' los informes de cubanos reclutados para la guerra en Ucrania https://diariodecuba.com/cuba/1695103534_49838.html —Los Puntos a las Íes: Invasión rusa a Ucrania, ¿qué papel juegan los cubanos? https://diariodecuba.com/cuba/1695046823_49827.html —Crisis migratoria: Los cubanos, en el tercer puesto entre los que más piden asilo en México https://diariodecuba.com/cuba/1695048952_49825.html —López Obrador se defiende ante las críticas de Ucrania por invitar tropas rusas a un desfile militar https://diariodecuba.com/internacional/1695058071_49830.html ESCÚCHANOS de lunes a viernes, a las 6:30 AM, hora de #Cuba | 12:30 PM, hora de #Madrid. SUSCRÍBETE a nuestro canal de SoundCloud: @ddc-radio-cuba-a-diario SÍGUENOS: • FB: www.facebook.com/DIARIODECUBA • TW: twitter.com/diariodecuba • IG: www.instagram.com/diariodecuba/ • Telegram: t.me/titularesDDC Sigue leyendo hoy la Cuba de mañana: • https://diariodecuba.com/
Primera jornada de la Asamblea General de las Naciones Unidas, un encuentro atípico en el que no están presentes los líderes de China, Francia, Rusia o el Reino Unido y en el que el presidente de los EEUU, Joe Biden, ha urgido en su discurso a que los países se mantengan unidos contra Rusia. Ofensiva de Azerbayán en la región de Nagorno Karabaj.También nos fijaremos en las tensiones entre Canadá e India por el asesinato de un líder sij en la Columbia Británica el pasado mes de junio, y tenemos entrevista con Thelma Aldana, exfiscal general de Guatemala, que vive exiliada en Washington y está estos días en España. Escuchar audio
Univision habló en exclusiva a la abogada de Joaquín Guzmán y Emma Coronel.Pistolero que asesinó a oficial de la policía de L.A. sufría de esquizofrenia.Policía busca a los ladrones de joyería en Hollywood, Florida.Indignación en México por mujer asesinada en su propia casa por su exnovio.En Perú el gobierno declara emergencia en tres distritos.Continúan las negociaciones con líderes sindicales automotrices.En las últimas 2 décadas se triplicaron los ataque cardiacos.Moderno sistema operativo para los usuarios de iPhone.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Maity Interiano y León Krauze.
.- Crisis toxicodependiente en EEUU por la llegada del Fentanilo. .- Presentación actualizada de la carta pastoral: MANDA EL PORRO A LA PORRA
Irán ha liberado a cinco estadounidenses que llevaban años retenidos en el país. A cambio, EEUU libera a cinco presos iraníes y miles de millones de dólares que mantenía congelados como parte de sus sanciones contra el régimen iraní. Nos fijamos en los objetivos de desarrollo sostenible que se marcó la ONU para 2030, que serán protagonistas hoy en la cumbre que se celebra en Nueva York y que es la antesala de la Asamblea General que tendrá lugar estos días en la sede de Naciones Unidas. Hablaremos con UNICEF sobre cómo afecta a la infancia el retraso en la consecución de algunos de esos objetivos. Estaremos también en Ucrania para hablar de las consecuencias medioambientales de la guerra, y en Italia y Polonia para hablar de inmigración. Escuchar audio
¡Emprendeduros! En este episodio Rodrigo y Alejandro nos hablan de una fusión de caja grande. También hablan de la novela pasando en Flexport. Después hablan de la respuesta del Occidente a China. Hablan de cómo buenas ideas salen mal. Y finalmente hablan la demanda de la década, EEUU vs Google. DESCUENTO EN MEZCAL ALERON POR 15% www.mezcalaleron.com y www.mezcalaleronusa.com CODIGO: MEXICO ¡Síguenos en Instagram! Alejandro: https://www.instagram.com/salomondrin Rodrigo: https://www.instagram.com/rodnavarro Emprendeduros: https://www.instagram.com/losemprendeduros
Expectativa por la primera comparecencia de Ovidio Guzmán en EEUU tras su extradición; el fiscal general de Texas, Ken Paxton, regresa a sus funciones tras ser exonerado en su juicio político; ofrecen una recompensa de $250,000 por información que conduzca al arresto del sospechoso que mató a tiros a un ayudante de alguacil en California y dos hispanos son arrestados por la muerte de un bebé de un año que presuntamente fue expuesto a fentanilo. Más información en UnivisionNoticias.com.
Programa completo de La brújula con toda la actualidad informativa marcada por los premios La Vanguardia, el Pleno de las Lenguas, el sondeo en el País Vasco, la revisión del INE, las víctimas de violencia de género en 2023, la situación en Lampedusa y Canarias y el acuerdo de intercambio de presos entre EEUU e Irán.
Sergio y Beto hablan de la huelga de las tres grandes en EEUU, envidian el sueldo de Mary Barra y se lamentan por lo que termina siendo el Autoshow de Detroit. Ah, y hablan de las novedades de Ford F-150, Jeep Gladiator y GMC Acadia.
Estados unidos vive la mayor huelga automotriz.El sacerdote Rodolfo Martínez fue acusado de poseer fotos de pornografía infantilFallece el pIntor colombiano Fernando Botero.Detienen un hombre que traficaba con 17 migrantes.Se celebra el grito de la independencia en México.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Maity Interiano y León Krauze.
La ofensiva de los federales al lavado de dinero en Puerto Rico a través de la Ley 60 (antes leyes 20 - 22), la multa federal por lavado de dinero a Bancrédito, banco internacional manejado por Julio Herrera Velutini, individuo involucrado en el caso de la exgobernadora Wanda Vázquez, la pelea pública entre los empresarios John Paulson y Fahad Ghaffar, involucrados en casos de corrupción gubernamental, los abanicos no comunes de PierJuma, la salida de José “Kikito” Meléndez y Kenneth McClintock de la campaña de Jennifer González por la presencia de Elías Sánchez Sifontes, los brothers de Ricky Rosselló repartidos entre los dos bandos del PNP, unos con PierJuma y otros con JGo, la presión del gobierno de PierLUMA a ciertos intereses económicos que apoyan a JGo, el choque entre Tatito Hernández y Luis Raúl Torres por el informe contra Genera PR, empresa administradora de la AEE, la crisis entre Haití y República Dominicana, Biden, Trump y la situación política en EEUU. Conducido por Néstor Duprey Salgado y Eduardo Lalo. Síguenos en las redes: Twitter: @PalabraLibrePR, Facebook: Palabra Libre PR Página web: Palabra Libre – Más allá del bipartidismo (palabralibrepr.com)
Histórica huelga contra los tres grandes fabricantes de automóviles de Detroit; hallan en el sur de México a 350 migrantes hacinados y deshidratados en la caja de un tráiler; Luis Rubiales declara ante la Audiencia Nacional de España por el beso no consentido a Jenni Hermoso y millones de personas en el noreste de EEUU están bajo alerta por la llegada del huracán Lee. Más información en UnivisionNoticias.com.
¿Tienes unos minutos? Te contamos la actualidad de Cuba y del resto del mundo en 'Cuba a diario', el podcast noticioso de Diario De Cuba. CUATRO NOTICIAS DEL DÍA: —Tropas de Kiev capturan al primer cubano en el frente de guerra https://diariodecuba.com/cuba/1694717286_49760.html —Control de daños: el régimen dice que se opone a la participación de cubanos en cualquier conflicto https://diariodecuba.com/cuba/1694756995_49765.html —Altos funcionarios de Cuba y EEUU sostienen una inusual reunión en Washington https://diariodecuba.com/cuba/1694734152_49763.html —Agentes del aeropuerto de Miami enfrentan cargos por robo a los pasajeros https://diariodecuba.com/internacional/1694688223_49748.html ESCÚCHANOS de lunes a viernes, a las 6:30 AM, hora de #Cuba | 12:30 PM, hora de #Madrid. SUSCRÍBETE a nuestro canal de SoundCloud: @ddc-radio-cuba-a-diario SÍGUENOS: • FB: www.facebook.com/DIARIODECUBA • TW: twitter.com/diariodecuba • IG: www.instagram.com/diariodecuba/ • Telegram: t.me/titularesDDC Sigue leyendo hoy la Cuba de mañana: • https://diariodecuba.com/
Al fin tenemos un trailer para Aquaman 2 y el fin del DCEU...digo and The Lost Kingdom. Además, este fin de semana se celebra el #BatmanDay y estará la saga de Nolan, The Dark Knight, en cines selectos en EEUU. La huelga sigue afectando la industria, Marvel Studios anuncia cambio de fechas en las series de #Disney+. Tim Burton está a ley de na' para terminar la secuela de Beetlejuice. DE ESO MÁS EN ESTE EPISODIO. - - - - ¿Te gusta nuestro contenido? Apóyanos convirtiendote en un #Patreon y tendrás acceso a contenido EXCLUSIVO para ti y otros beneficios. Accede a www.patreon.com/elresaltadordelarealidad o en la app como El Resaltador de la Realidad #podcast #podcastenespañol #podcastpuertorico #podcastpuertorriqueño #contenidopr #política #sátirapolítica #cómics #blog #blogenespañol #podcastdepolítica #historia #historiadepuertorico #puertorico #gaming #TVseries #cine #movies #peliculas #popculture --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elresaltadordelarealidad/message
Comentario: Condiciones del tiempo El atentado en la iglesia bautista de la calle 16 https://www.commonlit.org/es/texts/el-atentado-en-la-iglesia-bautista-de-la-calle-16 Lcdo. Manuel Rodríguez Banch ¿Despierta el sindicalismo en EEUU? California Senate Approves Unemployment Pay for Striking Workers https://variety.com/2023/biz/news/california-senate-unemployment-pay-striking-workers-1235724062/ ‘Disgusting’: Bernie Sanders reacts to comments from millionaire CEO, applauds unions https://www.youtube.com/watch?v=0VVqi8vzmr4 ¿Se ve esté fenómeno en Puerto Rico? Iglesia, estado y elecciones ¿La ley de la isla permite que organizaciones religiosas se expresen electoralmente sin perder sus beneficios de excepción contributiva? Libertad de culto como extensión de la libertad de pensamiento ¿Separación de Iglesia y estado para proteger a quién? Reglamentación de la participación religiosa en asuntos electorales en EEUU ¿Cuál es el caso en Puerto Rico? Iglesia suiza investigará presuntos abusos sexuales a menores https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/Iglesia-suiza-investigara-presuntos-abusos-sexuales-a-menores-20230910-0035.html ¿La Iglesia como empresa criminal pedófila? Most un-Christian person ever’: the white evangelical love affair with Donald Trump gets worse https://www.youtube.com/watch?v=PuQ8gGm1pmg Republicans Dropping "Pro-Life" After Electoral Odds Plummet https://www.youtube.com/watch?v=7MZPjRM61O4
El fallido foro de Holman Morris. Jenifer Pedraza y Erika Sanchez El caso de Tierra Alta en CórdobaColombia protesta contra Nicaragua El caso Nicolás PetroMaduro cada vez más desquiciado Petro aterrizó en Bogotá y siguió para La Habana Los reparos de EEUU al aumento de coca La reunión de los 77Declaraciones de la hija del Magistrado Murcia sobre los tiros de gracia del M19 a los heridos en el Palacio de JusticiaMónica Murcia, hija del magistrado Humberto Murcia BallénLa pelea de Thomas Greg por quedarse con el contrato de la cancilleríaPetro y la coca en San AndrésCiberataque en Colombia.
En la edición AM, hablamos con Andrés Trautmann, vicepresidente Ejecutivo de Corporate Investment Banking (CBI) Banco Santander; con Mario Ortiz, CCO de Mercados G; y con Sebastián Puffe, asociado senior de Credicorp CapitalGroup.
En esta edición, José López Zamorano y el abogado Rafael Borrás discuten sobre la decisión por la que migrantes cubanos con I-220A no calificarían para residencia en EEUU. Además, el abogado responde a las preguntas del público.
En el programa de hoy, 14 de septiembre, DACA es ilegal, es el fallo de un juez federal en EEUU e impide el registro de nuevos beneficiarios. Esta y otras noticias de Estados Unidos y América Latina en Buenos Días América, un programa de la Voz de América.
En el programa de hoy, 13 de septiembre, EEUU reitera que cualquier acuerdo de armas entre Rusia y Corea del Norte viola sanciones internacionales. Esta y otras noticias de Estados Unidos y América Latina en Buenos Días América, un programa de la Voz de América.
-Inicia el caso antimonopólico Gob de EEUU vs Google. -Israel al borde de una crisis institucional. -Se temen hasta 10,000 muertos por inundaciones en Libia.
En este episodio enterate del turísmo dental en EEUU y las ideas mas inovadoras para cambiar al mundo.
En la edición AM, hablamos con Javier Jara, Gerente legal y de Asuntos Corporativos de DCV. También, con Helen Kouyoumdjian, presidenta de Fedetur, y con Diego Paul, operador de renta variable en Banchile Corredores de Bolsa.
En el programa de hoy, 12 de septiembre, EEUU e Irán cerca de un histórico acuerdo para el intercambio de prisioneros no exento de críticas. Esta y otras noticias de Estados Unidos y América Latina en Buenos Días América, un programa de la Voz de América.
Comentarios: Cumpleaños de Cepeda Cumpleaños de Pedro Albizu ⦁ Martes 12 de septiembre es el natalicio de Don Pedro Albizu Campos. Tenemos actividad en el parque Monumento de Don Pedro en el barrio Tenerias desde las seis de la tarde. Te esperamos” nos recuerda Adelaida Rebelión de la Carcel de Attica, NY ⦁ https://www.democracynow.org/es/2011/9/16/40_years_after_attica_rebellion_new ⦁ Escrito de Democraciá Ahora: ⦁ "El 13 de septiembre de 1971, el entonces gobernador de Nueva York Nelson Rockefeller ordenó que soldados armados del Estado tomaran la cárcel por asalto. Los soldados dispararon indiscriminadamente unos 2.000 cartuchos de munición. Murieron 39 hombres, 29 presos y 10 guardias. Cuando el ataque terminó, la policía golpeó y torturó a decenas de presos. Las grabaciones recientemente descubiertas revelan que el Presidente Richard Nixon apoyó con entusiasmo la violenta operación cuando habló por teléfono con Rockefeller el día del asalto. Rockefeller le confía a Nixon antes del asalto que pensaba que en esa operación podían morir unos 300 presos, pero de todos modos siguió adelante con la misma" Cumpleaños de Pedro Albizu Campos ⦁ Martes 12 de septiembre es el natalicio de Don Pedro Albizu Campos. Tenemos actividad en el parque de Don Pedro Tenerias Desde las seis de la tarde. Te esperamos” nos recuerda Adelaida Republicans Dropping "Pro-Life" After Electoral Odds Plummet ⦁ https://www.youtube.com/watch?v=7MZPjRM61O4 Gerontocracia: Nancy Pelosi anuncia candidatura para el congreso en 2024 ⦁ https://eltiempolatino.com/2023/09/08/politica/nancy-pelosi-anuncia-candidatura-congreso-2024/ Médico del Congreso comenta sobre la salud del senador McConnell ⦁ https://apnews.com/general-news-ae1c12a329dc349edce8dfc52d8893ef Cortan a Joe Biden cuando comienza a balbucear frases sin sentido: "Yo me voy a la cama". Joe Biden ha vuelto a mostrarse confundido en Vietnam, su discurso era tan poco comprensible que su jefa de prensa tuvo que cortar la rueda de prensa. ⦁ https://www.antena3.com/noticias/mundo/cortan-joe-biden-cuando-comienza-balbucear-frases-sentido-voy-cama_2023091164ff1510d60bc60001c5b1ee.html ¿Funciona la democracia electoral en los EEUU? Cambio climático U.S. sets record for billion-dollar weather disasters in 1 year. And there’s still almost a third of the year left. ⦁ https://www.politico.com/news/2023/09/11/billion-dollar-weather-disasters-00115160 Climate Change and Conservatism ⦁ https://www.youtube.com/watch?v=hoyVFIrtXs8
¿Tienes unos minutos? Te contamos la actualidad de Cuba y del resto del mundo en 'Cuba a diario', el podcast noticioso de Diario De Cuba. CUATRO NOTICIAS DEL DÍA: —Miles de emigrantes cubanos en EEUU podrían quedarse sin residencia en ese país https://diariodecuba.com/cuba/1694475721_49699.html —La UE 'acoge con beneplácito' la versión del régimen sobre el reclutamiento de cubanos en Rusia https://diariodecuba.com/cuba/1694498214_49701.html —Los Puntos a las Íes: Elecciones en México y Argentina: ¿cómo afectarán las relaciones con Cuba? https://diariodecuba.com/cuba/1694442960_49686.html —Kim Jong Un llega a Rusia para su primer viaje desde la pandemia ESCÚCHANOS de lunes a viernes, a las 6:30 AM, hora de #Cuba | 12:30 PM, hora de #Madrid. SUSCRÍBETE a nuestro canal de SoundCloud: @ddc-radio-cuba-a-diario SÍGUENOS: • FB: www.facebook.com/DIARIODECUBA • TW: twitter.com/diariodecuba • IG: www.instagram.com/diariodecuba/ • Telegram: t.me/titularesDDC Sigue leyendo hoy la Cuba de mañana: • https://diariodecuba.com/
Desesperada búsqueda de sobrevivientes tras el devastador terremoto en Marruecos; Luis Rubiales anuncia su renuncia tras el beso no consentido a la jugadora Jenni Hermoso; la policía de Pennsylvania dice que el asesino prófugo Danelo Cavalcante ha cambiado su apariencia y Chile recuerda 50 años del golpe contra Salvador Allende, mientras EEUU conmemora 22 años del ataque a las Torres Gemelas. Más información en UnivisionNoticias.com.
La discografía independiente cubana del año 1960 nos recuerda el debut en los discos de Omara Portuondo como solista. El exquisito concepto armónico de esta producción, redondeado por un equilibrado repertorio, con arreglos y conducción del pianista Julio Gutiérrez, permitió a la juvenil cantante, aún siendo parte del cuarteto D'Aida, ofrecer al público un adelanto de su madurez interpretativa. "Magia negra", este fabuloso trabajo editado por el sello Velvet, fue el despunte de la riquísima y extensa carrera de Omara Portuondo. Con cinco producciones discográficas en su haber y una trayectoria musical desarrollada entre Canadá y EEUU, el guitarrista, arreglista, compositor y cantante Luis Mario Ochoa dedica su trabajo más reciente al más universal de los compositores cubanos: Ernesto Lecuona. Del álbum "Forever Lecuona", colocado en las plataformas digitales, Luis Mario comparte con nosotros "La mulata chancletera", "María la O", "Como arrullo de palmas" y "Para Vigo me voy". Las antenas de la radio independiente cubana nos traen de vuelta el festivo ambiente del estudio-teatro de Radio Progreso, la llamada "Onda de ls Alegría", al calor de los directos protagonizados por el genial "Bárbaro del Ritmo": Benny Moré y su banda gigante. Cristalización del jazz band en la Isla y eternidad de un cantante que interpretó como nadie todo el espectro rítmico cubano. El sabor y el buen gusto de la música popular cubana más contemporánea nos llega gracias al proyecto del trombón de Santa Amalia: Juan Carlos Marín. Con la complicidad de Moraima Marín, Julito Padrón, David Alfaro, Bobby Carcassés, entre otros, Juan Carlos despide el programa.
-Precios del arroz en su nivel más alto en 15 años. Subió 10% solo en agosto. -Cumbre G20 con India y EEUU, pero sin Rusia y China. -Airbnb virtualmente prohibido de la Cd de Nueva York.
Episodio 36 de la cuarta temporada de nuestro Unplugged. Esta semana apostamos sobre lo que veremos en el evento de Apple de los iPhone 15, veremos todas las filtraciones del Pixel 8 y los nuevos Xiaomi 14, y además analizaremos la situación de la guerra tecnológica entre EEUU y China. ¿Charlamos?
La molestia de EEUU con Colombia. Gafas, gestor de paz Capturado Arturo Char Cese al fuego con el ELN. Y la coca?Laura Sarabia citada al CongresoEl resultado del viaje de Francia Márquez La gasolina y la inflación Las marchas son de los campesinos o de la señora MojicaQuién mandó matar a Marcelo Pecci?El ataque de Petro a Lafaurie RTVC divulga contenido de canal prorrusoPetro encontró la solución al éxodo por el Darién
+ Paga el precio más bajo en tu seguro de auto 305-390-8676 en la Florida + Si andas por Tampa y te quieres comer la mejor Pizza Cubana, Blasys Pizzería. + Miami Clinical Research 786-418-4606 + Royal Motors of Miami, compra carros de usos al mejor precio. www.royalmotorsofmiami.com
¿Cómo de grande es el ejército estadounidense? Y, sobre todo, ¿por qué?En este podcast os explico su organización, presupuesto, chanchullos y su magnitud como el gran complejo empresarial que, sin duda, es.En Patreon tenéis la continuación de este podcast con la charla extra con Yankimarido, que dura otra hora, en el que hablamos (en Spanglish) sobre varias de las técnicas de reclutamiento que utiliza el ejército de Estados Unidos que a mi, personalmente, me dejan con la boca abierta.Y también allí publicaremos otro vídeo y podcast en español con la explicación en profundidad de la (íntima) conexión que hay entre las fuerzas armadas estadounidenses y el cine de Hollywood que nos ayuda a entender lo profundamente conectado que está el ejército dentro de la cultura popular. Todo el contenido de Aló Miami es escrito, producido, realizado, editado, publicado y promocionado por nosotros dos, con todo el cariño y desde nuestra casa: Belén Montalvo y Adam Moss.Y con este episodio doy por terminada esta sexta temporada del podcast Aló Miami. Con un poco de suerte, podré volver, cargada de historias nuevas, en algún momento del próximo año.Mientras tanto, seguiremos subiendo contenido (microclases y stories) de forma gratuita a mi cuenta de Instagram @alo_miami y también seguiremos subiendo vídeos y podcasts a Patreon, para quienes nos apoyáis por allí. Si te apetece apuntarte, aquí te dejo el enlace: https://www.patreon.com/alo_miamiMuchísimas gracias por acompañarnos.Belén y Adam
En el programa de hoy, 6 de septiembre, el secretario de Estado, Antony Blinken, llega en una visita sorpresa a Kiev y reitera el respaldo de EEUU a Ucrania. Esta y otras noticias de Estados Unidos y América Latina en Buenos Días América, un programa de la Voz de América.
Luis Herrero entrevista a Gemma Parramon, psiquiatra e investigadora del grupo de Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones del Vall d'Hebrón.
La economía china no anda todo lo bien que debiera. La crisis inmobiliaria que comenzó antes de la pandemia está yendo a más. Las ventas de los mayores promotores inmobiliarios del país se han reducido un tercio respecto al mismo mes del año pasado, las exportaciones no levantan el vuelo porque el resto del mundo crece muy poco y los consumidores chinos han cortado en seco el consumo. El Gobierno ha aplicado algunas medidas paliativas como facilitar la concesión de hipotecas reduciendo las entradas mínimas para adquirir una vivienda, pero son pasos muy cortos que no están surtiendo efecto alguno. Los chinos no terminan de confiar en que las cosas vayan a ir mejor a medio plazo y se muestran conservadores en los gastos. El desempleo juvenil es alto en buena medida porque las fábricas trabajan a un ritmo menor y o no contratan empleados nuevos o despiden a parte de la plantilla. La actividad industrial se contrajo en agosto por quinto mes consecutivo, la del sector servicios tampoco remonta el vuelo y el problema no es coyuntural. Las restricciones pandémicas se eliminaron hace ya muchos meses, pero no se ha vuelto a la situación anterior. Muchos economistas creen que las dificultades presagian un periodo de crecimiento mucho más lento que no se alimente del sector inmobiliario como ha venido haciendo a lo largo de la última década. Esto supone un desafío para cualquier país que ha atravesado una burbuja inmobiliaria, pero en el caso de China el agravante es que esa burbuja ha sido especialmente grande, prolongada y, de hecho, aún no se ha terminado de desinflar. El Gobierno de Xi Jinping había depositado grandes esperanzas en una recuperación rápida tras el fin de la pandemia. La apuesta era ir poco a poco superando la crisis inmobiliaria y que el motor de crecimiento fuese el consumo interno y las exportaciones. Durante tres años la economía china había estado muy condicionada a las restricciones pandémicas, caracterizadas en aquel país por confinamientos frecuentes y grandes restricciones a la movilidad. Eso afectó muy negativamente al PIB, pero el régimen quería mostrar al mundo que China podía erradicar el virus, a diferencia de Occidente que, desde 2021 decidió convivir con él. No consiguieron erradicar el virus, pero la economía sufrió mucho. Con el propósito de enmendar los errores del pasado, el Gobierno dio un brusco volantazo a principios de este año. Se levantarían todas las restricciones y la economía volvería a funcionar como antes. Sobrevino entonces las consecuencias de la guerra en Ucrania, la subida de las materias primas y los problemas derivados de la inflación en las economías occidentales. Eso lo iban a resolver apostando firmemente por el consumo interno. Pero no ha sucedido nada de eso. Tras una explosión de gasto privado en los meses inmediatamente posteriores al levantamiento de las restricciones en diciembre del año pasado, los consumidores chinos han dejado de gastar incrementando su ahorro, seguramente porque temen que lo que venga sea peor. El resultado es que el PIB chino sólo creció un 0,8% en el segundo trimestre del año, lo que compromete seriamente el objetivo del Gobierno de apuntarse un crecimiento del 5% este año. Podrían conseguirlo, pero a costa de nuevos estímulos que tendrían que pagarse en el futuro. El Partido Comunista, que desde las reformas de Deng Xiaoping hace cuarenta años fundamenta su legitimidad en la prosperidad económica, tendrá que buscar nuevos argumentos que sirvan de pegamento social. El patriotismo es uno de ellos, el enfrentamiento con EEUU otro. Lo que la economía les dio, no consentirán que la economía se lo quite. En La ContraRéplica: - Patentes y secretos industriales - Españolidad de Ceuta y Melilla - Empresas espaciales privadas · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #china #economia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Iniciamos la decimotercera temporada con una ración de pifias, en este caso de mercenarios y seguridad privada. Participan @LordCirencester, @alejandrohdzlun, @DeividNagan y @goyix_salduero.Secciones Historia: - Denard en Comoras - 12:24 - Los 10.000 de Jenofonte - 36:42 - Masacre de la plaza Nisour - 1:23:15 - John Hawkwood - 2:06:15 - Los mercenarios de Cartago - 2:32:49 - Denard en Benin - 3:03:37 - Bibliografía - 3:37:53
Puerto Rico en el Mundial de Baloncesto, las protestas estudiantiles por las condiciones de escuelas públicas, el colapso del sistema de salud, la convención del PNP, JGo y Pedro “PierJuma”, el crecimiento de Proyecto Dignidad, la decadencia del PPD, la destitución de Luis Raúl Torres de la Comisión de Desarrollo Económico, Rafael “Tatito” Hernández como encubridor de la Mafia del PNP, las vuvuzelas del bipartidismo, la Alianza PIP-MVC es la verdadera oposición, la senilidad de Mitch McConnell, Donald Trump y Joe Biden, y la decadencia del bipartidismo en EEUU. Conducido por Néstor Duprey Salgado y Eduardo Lalo. Síguenos en las redes: Twitter: @PalabraLibrePR, Facebook: Palabra Libre PR Página web: Palabra Libre – Más allá del bipartidismo (palabralibrepr.com)
-Mercado laboral de EEUU sigue mostrando señales de enfriamiento. -Economía de Brasil creció más de lo esperado. -¿Por ya para qué el #PapaFrancisco fue a Mongolia?
¡Emprendeduros! En este episodio Rodrigo nos da una actualización de mercado donde habla de la situación del Mercado, los números de consumo, el discurso de Jerome Powell, el mercado de empleos y los incentivos de China. Nos da los reportes de ingresos de Nio, Best Buy, Salesforce, Chewy y Pinduoduo. Después habla de Xpeng comprando coches de piloto asmático y la mejora en la relación entre EEUU y China. Finalmente nos da la actualización de crypto donde habla del ETF de GreyScale, el reglamento de impuesto de crypto y la demanda del SEC a creadores de NFTs. DESCUENTO EN MEZCAL ALERON POR 15% www.mezcalaleron.com y www.mezcalaleronusa.com CODIGO: MEXICO
Los BRICS, un bloque económico formado hace algo más de una década por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, acaban de invitar a seis nuevos países para que se unan al grupo. El anuncio se realizó durante la cumbre de tres días que los líderes de los BRICS sostuvieron en la ciudad sudafricana de Johannesburgo. Los invitados proceden de tres continentes y son Argentina, Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos. Si desean formalizar su entrada podrán hacerlo desde el 1 de enero de 2024 y pasar así a ser miembros de pleno derecho. La medida es una decisión histórica para la organización ya que la consolida aún más como contrapeso a otras instituciones dominadas por las potencias occidentales como el G-7, el Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial. Abre paso, además, a expansiones futuras en distintas partes del mundo. El nombre BRICS, un acrónimo compuesto por las iniciales de los países fundadores acuñado por un economista británico hace veinte años, se mantendrá como marca internacionalmente reconocida. El hecho es que tanto Brasil como la India expresaron al principio sus dudas sobre la ampliación del bloque. Argüían que eso diluiría el poder de los fundadores y podría terminar dañando sus relaciones con Estados Unidos si se interpretaba que la organización no era más que una plataforma antioccidental. La incorporación de Estados del golfo Pérsico como Arabia Saudí o los Emiratos Árabes Unidos, en ambos casos muy cercanos a EEUU, vendría a tranquilizar a brasileños e indios. Al sumarse a los BRICS el bloque demostraría que no hay ningún sentimiento antioccidental en él. De cualquier modo, Arabia Saudí, uno de los candidatos estrella para unirse, aún no ha confirmado si lo hará. Su Gobierno ha pedido más detalles para concretar su adhesión. Si los saudíes terminan accediendo, los BRICS tendrían en su seno al mayor exportador de petróleo del mundo y también al primer importador, que es China. Desde su fundación ya está dentro Rusia, que es uno de los principales productores. Es posible que eso conduzca a una mayor cooperación en ciertas decisiones sobre la producción de crudo que afectarían al mercado mundial. Pero que los BRICS incorporen a dos países amigos de Estados Unidos no significa que vayan a renunciar a su objetivo de erigirse como un contrapeso económico frente a Occidente. Irán es un enemigo acérrimo de Estados Unidos, algo de lo que no cambiará en el corto plazo. Unirse a los BRICS favorece a los iraníes en tanto que reduce su aislamiento e incrementa su influencia en el terreno diplomático para cualquier negociación en el futuro sobre el programa nuclear, algo que trae de cabeza en Washington desde hace años. Caso aparte son los dos nuevos socios africanos: Etiopía y Egipto, que con 126 y 112 millones de habitantes respectivamente, son, después de Nigeria, los países más poblados del continente. De un tiempo a esta parte África se ha convertido en un punto de atención prioritaria para las grandes potencias. La paulatina retirada de los europeos ha llevado ha llevado a Estados Unidos, Rusia y China a tratar de afianzar su presencia allí. Para los BRICS, tener dentro a Egipto y Etiopía, dos Estados muy influyentes dentro de la Unión Africana, es de capital importancia en una región en la que Occidente cada vez pinta menos y sus Gobiernos recurren a China para ayuda económica y a Rusia para provisión de armamento y asesores militares. Con las nuevas incorporaciones quieren conformarse como una alternativa al G7, aunque no es exactamente lo mismo. Los vínculos que les unen son muy laxos, carecen de una política exterior común y siguen empleando el dólar como la moneda de intercambio mutuo. Seguramente China tenga la voluntad de ir en esa dirección para conformar un bloque económico de alcance global a su servicio pero, con socios tan heterogéneos y distantes entre sí, es algo que se antoja complicado. En La ContraRéplica: - Lenguas cooficiales en el Congreso - ¿A Irene Montero le interesa el fútbol femenino? · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #brics #china Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals