Podcasts about eeuu

  • 3,240PODCASTS
  • 23,910EPISODES
  • 37mAVG DURATION
  • 3DAILY NEW EPISODES
  • Jan 21, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories




    Best podcasts about eeuu

    Show all podcasts related to eeuu

    Latest podcast episodes about eeuu

    Es la Mañana de Federico
    Federico a las 8: Trump alinea a Sánchez con Xi Jinping, Putin y Maduro

    Es la Mañana de Federico

    Play Episode Listen Later Jan 21, 2025 17:20


    Federico comenta con Daniel Muñoz las primeras órdenes ejecutivas firmadas por el presidente de EEUU y su rueda de prensa en el Despacho Oval.

    La Hora de la Verdad
    Al Oído enero 21 de 2025

    La Hora de la Verdad

    Play Episode Listen Later Jan 21, 2025 18:00


    Remezón ministerial. Se va Luis Gilberto Murillo, llega Laura Sarabia, pero también salen varios embajadoresEl romántico mensaje de Petro por el accionar del ELN en el CatatumboLa conmoción interior que decreta desde el gobierno para el Catatumbo Luis Gilberto Murillo en EEUU denunciando al ELNMauricio Lizcano renunció ¿Qué hará ahora? Cuba patrocinadora del terrorismo. Así quedó establecido por el gobierno TrumpTrump, firmó este lunes una orden ejecutiva para retirar a su país de la Organización Mundial de la Salud (OMS)No comprar petróleo a Venezuela será una medidaPetro publica foto falsa de Milei y la tiene que borrar 

    Estrategias de mercado
    Los valores en los que posicionarse en el inicio de año para sacar el máximo partido a las bolsas en 2025

    Estrategias de mercado

    Play Episode Listen Later Jan 20, 2025 11:22


    Después de un comienzo de año en el que las principales bolsas de EEUU se llegaron a acercar de manera vehemente a sus soportes hasta el punto de rozarlos, el contexto de mercado actual ha cambiado, con las principales referencias de Wall Street rebotando desde estas cotas técnicas y las bolsas Europeas quedándose en tierra de nadie, entre los soportes y los máximos del año pasado. Pese a todo, en este contexto menos propenso a elevar el peso de la renta variable en su cartera modelo, aún hay compañías que ofrecen una oportunidad de compra dados los niveles en los que cotizan. Es el caso, entre otras, de: Lockheed MartinFreeport McMoranElectronic ArtsElectronic ArtsElectronic Arts lleva algo más de una década en la lista de recomendaciones de Ecotrader, con una revalorización del 875%, lo que demuestra que cuando se pilla un valor en tendencia alcista lo óptimo es saber aguantarlo. "Es lo que digo siempre de que hay que saber mantener la fortaleza y vender la debilidad. Dicho esto, decirles que eso no significa que si detecto oportunidades de compra no vaya a señalarlas", destaca Joacn Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader. "Por ejemplo, durante las últimas semanas las acciones de Electronic Arts han formado una caída que la veo como una clásica vuelta atrás o throw back a la antigua zona de resistencia, ahora soporte, de los 140-150 dólares. Desde el entorno de los 140 dólares, que además coincide con la directriz alcista que surge de unir los mínimos de 2023 y 2024, recomiendo comprar Electronic Arts ya que desde ahí no me sorprendería que retome su tendencia alcista de largo plazo", asegura. Freeport McMoran"A corto plazo considero que las últimas caídas son una nueva oportunidad para comprar Freeport McMoran, como ya hicimos a comienzos de marzo del año pasado", destaca Cabrero. "El alcance de la base del canal alcista tras dos tramos casi idénticos de caída podrían haber sido suficientes dentro del proceso de consolidación de los últimos meses y desde el entorno de los 37 dólares Freeport podría sentar las bases de un suelo desde donde retomar su tendencia alcista principal en busca de nuevos altos históricos sobre los 55 dólares", señala. Lockheed MartinLas acciones de Lockheed Martin, que es una compañía multinacional de origen estadounidense de la industria aeroespacial y militar, han desarrollado durante los últimos meses una importante caída que puede ser una oportunidad inmejorable para comprar títulos de esta compañía si meses atrás no lo hicieron con la superación de resistencias que presentaba en los 465 dólares. "Precisamente, la corrección bajista ha llevado a Lockheed Martin a esta antigua zona de resistencia, que ahora coincide con la directriz alcista que surge de unir los mínimos de 2020, 2021, 2023 y 2024. Desde esta directriz entiendo que hay muchas posibilidades de que el título siente las bases para retomar su impecable tendencia alcista de largo plazo", afirma.

    Noticentro
    México listo para defender a los connacionales

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Jan 19, 2025 1:15


    Gobernador de Puebla está preparado ante posibles deportaciones masivas Más de siete millones de visitantes ingresaron al país en noviembre del 2024Más información en nuestro Podcast

    Noticentro
    Anuncia Clara Brugada tortillerías comunitarias

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Jan 19, 2025 1:08


    Retiran campamento de migrantes en ChihuahuaPenny Schwinn será la próxima subsecretaria de Educación de EE.UUMás información en nuestro Podcast

    Noticias de América
    Frontera, inmigración y narcotráfico, los temas centrales en las relaciones entre México y EEUU

    Noticias de América

    Play Episode Listen Later Jan 19, 2025 2:36


    Este lunes, Donald Trump regresará a la Casa Blanca. El control migratorio es una de las obsesiones del presidente electo, y en especial en la extensa frontera con el vecino mexicano. “Vamos a cambiarle el nombre al Golfo de México. Ahora se llamará Golfo de America”, decía Donald Trump hace algunos días. No sería la primera, ni la última vez que se refería a su vecino, con quien comparte frontera, pero diferendos como la migración.“Ciertamente tenemos antecedentes, durante su primer mandato, como para saber que Trump tiene una manera muy transaccional de ver la relación bilateral entre Estados Unidos y México. Ya sabemos que los temas centrales para él serán el control migratorio y que México bloquee el paso a las personas migrantes”, explicó a RFI Stephanie Brewer, la directora para México de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA).La experta recordó así mismo que otro tema prioritario es el flujo de las drogas, y en particular, el fentanilo. “Con mucha preocupación hemos visto acciones militares de Estados Unidos en México. Y en el tema del comercio, ya hemos visto amenazas de nuevos aranceles. Así que sí es un momento tenso”, agregó Brewer.México es el segundo socio comercial de Estados Unidos, exportándole unos 362 mil millones de dólares. Pero también es paso obligado de los migrantes que buscan entrar ilegalmente por sus fronteras. Trump también los acusa de ser la puerta de entrada del fentanilo, la droga que gangrena a los jóvenes estadounidenses. En ese contexto, ¿las amenazas del nuevo inquilino de la Casa Blanca pueden hacerse realidad?“Lo que hace falta justamente es coordinación y cooperación enfocadas en mejorar problemas estructurales que existen en México, en términos de impunidad, de deficiencias institucionales, de corrupción. Entonces, lo que hace falta es un trabajado coordinado y mejor enfocado, para mejorar el tema de seguridad”, concluyó Stephanie Brewer.La presidenta de México, Claudia Sheinbaun, dice que buscará un diálogo de alto nivel nada más Trump llegue al poder. Aunque paralelamente busca reforzar sus nexos comerciales con Europa y China y busca dar una solución autónoma al tema migratorio y de seguridad. Sin embargo, los dos gigantes norteamericanos no podrán obviarse. La mandataria mexicana será una de las grandes ausentes este lunes en la investidura de Donald Trump.

    El podcast de Francisco Marhuenda
    Comienza la era Trump II

    El podcast de Francisco Marhuenda

    Play Episode Listen Later Jan 19, 2025 2:13


    Hace cuatro años, la izquierda estaba eufórica porque creía que Trump estaba acabado. Los poderosos medios de comunicación de izquierdas estadounidenses se habían volcado con una potencia y animadversión que no recuerdo en ninguna campaña presidencial. En las filas republicanas, la vieja guardia que controlaba el partido le había dado la espalda. Era el momento de la venganza. Trump perdió frente a un candidato mediocre que consiguió la nominación demócrata, porque nadie la quería. Tras la derrota, los demócratas se volcaron en el objetivo de destruirle personal y políticamente. Fue una cacería judicial que se les volvió en contra. No hay más que ver el diferente trato que recibió el hijo corrupto de Biden, aunque no pudieron tapar sus miserias y tuvo que concederle un indulto total e incondicional. La izquierda está rabiosa ante la era Trump II y nos advierte ante las catástrofes que se avecinan. No recuerdo que ningún presidente comenzara con una ofensiva mediática tan impresionante en su contra. He de reconocer que su estrepitoso fracaso me produce una enorme satisfacción.

    Noticias de América
    Frontera, inmigración y narcotráfico, los temas centrales en las relaciones entre México y EEUU

    Noticias de América

    Play Episode Listen Later Jan 19, 2025 2:36


    Este lunes, Donald Trump regresará a la Casa Blanca. El control migratorio es una de las obsesiones del presidente electo, y en especial en la extensa frontera con el vecino mexicano. “Vamos a cambiarle el nombre al Golfo de México. Ahora se llamará Golfo de America”, decía Donald Trump hace algunos días. No sería la primera, ni la última vez que se refería a su vecino, con quien comparte frontera, pero diferendos como la migración.“Ciertamente tenemos antecedentes, durante su primer mandato, como para saber que Trump tiene una manera muy transaccional de ver la relación bilateral entre Estados Unidos y México. Ya sabemos que los temas centrales para él serán el control migratorio y que México bloquee el paso a las personas migrantes”, explicó a RFI Stephanie Brewer, la directora para México de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA).La experta recordó así mismo que otro tema prioritario es el flujo de las drogas, y en particular, el fentanilo. “Con mucha preocupación hemos visto acciones militares de Estados Unidos en México. Y en el tema del comercio, ya hemos visto amenazas de nuevos aranceles. Así que sí es un momento tenso”, agregó Brewer.México es el segundo socio comercial de Estados Unidos, exportándole unos 362 mil millones de dólares. Pero también es paso obligado de los migrantes que buscan entrar ilegalmente por sus fronteras. Trump también los acusa de ser la puerta de entrada del fentanilo, la droga que gangrena a los jóvenes estadounidenses. En ese contexto, ¿las amenazas del nuevo inquilino de la Casa Blanca pueden hacerse realidad?“Lo que hace falta justamente es coordinación y cooperación enfocadas en mejorar problemas estructurales que existen en México, en términos de impunidad, de deficiencias institucionales, de corrupción. Entonces, lo que hace falta es un trabajado coordinado y mejor enfocado, para mejorar el tema de seguridad”, concluyó Stephanie Brewer.La presidenta de México, Claudia Sheinbaun, dice que buscará un diálogo de alto nivel nada más Trump llegue al poder. Aunque paralelamente busca reforzar sus nexos comerciales con Europa y China y busca dar una solución autónoma al tema migratorio y de seguridad. Sin embargo, los dos gigantes norteamericanos no podrán obviarse. La mandataria mexicana será una de las grandes ausentes este lunes en la investidura de Donald Trump.

    Radio Valladolid
    La palentina Raquel Solana, profesora en la ciudad de Missoula, en Montana, sobre el impacto del regreso de Trump para los castellanos y leoneses viviendo en EEUU

    Radio Valladolid

    Play Episode Listen Later Jan 19, 2025 0:26


    La palentina Raquel Solana, profesora en la ciudad de Missoula, en Montana, sobre el impacto del regreso de Trump para los castellanos y leoneses viviendo en EEUU

    A hombros de gigantes
    A hombros de gigantes - "Explore 2040": la iniciativa europea para enviar astronautas a la Luna y Marte - 19/01/25

    A hombros de gigantes

    Play Episode Listen Later Jan 18, 2025 53:52


    La Agencia Espacial Europea pretende llevar astronautas a nuestro satélite y al planeta Rojo, y seguir colaborando con las principales agencias internacionales en la colonización y conquista de otros mundos, empresas en las que cada vez será mayor la iniciativa privada. Hemos hablado con José Manuel Sánchez Martínez, responsable del Programa de Exploración Humana y Robótica de la Agencia Espacial Europea. Hemos informado del lanzamiento de los módulos lunares de aterrizaje Blue Ghost 1, de la norteamericana Firefly Aerospace, y Resilience, de la japonesa IspaceSpace; del lanzamiento del cohete New Glenn de la empresa Blue Origin; del éxito del Experimento de Acoplamiento Espacial realizado por la Organización de Investigación Espacial de la India y del fin de las observaciones científicas de la misión europea Gaia. Verónica Fuentes nos ha informado de un extenso estudio de dieta y salud realizado en EEUU con más de 130 000 participantes, que concluye que consumir carne roja --sobre todo si es procesada--, acelera el deterioro cognitivo y eleva el riesgo de enfermedades como el alzhéimer. Con Humberto Bustince hemos analizado las complicaciones que tendrá la próxima entrada en vigor del artículo 5 de la Ley Europea de IA, referido a las prácticas prohibidas. -Bernardo Herradón nos ha hablado de la evolución de las baterías en los últimos años y los distintos tipos que existen. -Nuestra compañera Paula Aller nos ha hablado del podcast de RNE Audio “SAPIENSANTES”, que ha ideado junto a la divulgadora científica Javiera Torres para divulgar la ciencia y fomentar el espíritu crítico en los más pequeños. Escuchar audio

    El Cine en la SER
    El Cine en la SER: 'La semilla de la higuera sagrada', un alegato por la revolución en Irán

    El Cine en la SER

    Play Episode Listen Later Jan 18, 2025 30:06


    Con la temporada de premios suspendida en EEUU por los incendios en los Ángeles -las nominaciones a los Oscar y los Critics Choice se han vuelto a retrasar-, los Bafta sí han anunciado sus candidaturas y sigue todo muy abierto. En este episodio os recomendamos 'La semilla de la higuera sagrada', el portentoso alegato del exiliado iraní Rasoulof contra la represión en su país y a favor de las revueltas de las mujeres. Además, Nicole Kidman se lo pasa en grande en 'Babygirl', analizamos el resto de estrenos y escuchamos a algunos de los creadores de los cortos nominados a los Goya. En media hora os ponemos al día del cine y las series.

    Noticentro
    Declaran emergencia preventiva migratoria en Tijuana

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Jan 18, 2025 1:17


    Ante el regreso de Donald Trump, Chiapas se prepara para atender saturación migratoria  Asesinan al subdirector de Global México en Teoloyucan, Edomex  Rescatan a cientos de personas varadas por tormenta de nieve en Argelia  Más información en nuestro podcast

    Noticentro
    ¿Buscas empleo ? Aquí te decimos dónde buscar

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Jan 18, 2025 1:23


    La Fiscalía de Chihuahua investiga ataque a  un sacerdote y una mujer resultaron heridos  Donald Trump viajará a Washington  para los festejos de su investidura  Más información en nuestro podcast

    Radio La Pizarra
    ALTO al FUEGO en GAZA + ¿CAMBIA la POLÍTICA de EEUU contra CUBA? - La Pizarra 7x3

    Radio La Pizarra

    Play Episode Listen Later Jan 18, 2025 83:23


    A días de dejar su lugar a Trump, Biden sacó a Cuba del listado de países considerados terroristas, ¿qué significa esto y cómo reaccionará Trump?. Además hay principio de acuerdo de alto al fuego en Gaza: repercusiones internacionales y en Latinoamérica, Alemania se planta contra Elon Musk y Boric prepara su reforma de las pensiones. Un informe sobre las reformas consitucionales en América Latina, hablamos de programas de TV históricos en Latinoamérica.

    Blockchain y Criptos en español
    142. Bitcoin es prioridad para el gobierno de Donald Trump 2025

    Blockchain y Criptos en español

    Play Episode Listen Later Jan 18, 2025 5:12


    Bienvenidos al primer episodio del 2025. En el episodio de hoy hablamos sobre las últimas noticias relacionadas a Bitcoin a tan solo 2 días de la posesión de Donald Trump como presidente de los EEUU y las posibles consecuencias para el mundo de las criptomonedas en general. La forma más fácil y segura de comprar Bitcoin en Ecuador: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://bitcoin.com.ec⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Contacto: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@jlandy⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠r⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://linktr.ee/bitcoinycriptos⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠  Escúchanos en Fountain y apoyarnos con algunos sats : ⚡️⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.fountain.fm/show/XYcV41nUHGGmXAf19NK7⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠  Recursos mencionados en este podcast: Bitcoin muestra fortaleza sobre USD 100.000 Bitcoin rallies on heels of Trump's day-one crypto policy hint Libros recomendados sobre Bitcoin. ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠El pequeño libro de Bitcoin⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Diplomado en Bitcoin⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠Aprobaciones de ETF de Bitcoin al contado⁠⁠Bitcoin Hits $70,000 All-Time High⁠⁠Qué sabemos del Bitcoin Halving 2024⁠⁠BTC PRAGUE⁠⁠Baltic Honey Badger⁠⁠Bitcoin Amsterdam⁠⁠Bitcoin hits record high as Trump wins⁠⁠Bitcoin superó los USD 100k⁠

    Cinco continentes
    Cinco Continentes - Gaza aguarda con esperanza la entrada en vigor del alto el fuego

    Cinco continentes

    Play Episode Listen Later Jan 17, 2025 42:18


    A esta hora se espera que el gobierno de Israel ratifique lo aprobado esta mañana por el gabinete de seguridad: el acuerdo de alto el fuego e intercambio de rehenes y prisioneros con Hamas.Hoy además hablaremos de Tik Tok y de cómo podría prohibirse en pocos días su utilización en EEUU.Sabremos qué ha dado de sí la visita de Emmanuel Macron al Líbano, y la del presidente de Irán a Moscú para reforzar sus lazos con Rusia. Escuchar audio

    Noticentro
    Hospital General Tláhuac cierra área de Terapia Intensiva

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Jan 17, 2025 1:35


    Ahora Pizza Hut cierra sucursal Culiacán por inseguridad  A pesar de la violencia Sinaloa "se vive perfectamente bien": Rocha Moya  FBI cerró su Oficina de Diversidad e Inclusión a días de la llegada de Trump  Más información en nuestro podcast

    Noticentro
    31 de enero se conocerá a candidatos de elección judicial

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Jan 17, 2025 1:38


    Segob se reunió con los ministros de la SCJN  Alrededor de 3 mil personas son afectadas por la suspensión de actividades del Comité de Evaluación en el PJ  Advierte Canadá sobre guerra comercial con EU  Más información en nuestro podcast

    ALBERTO PADILLA
    #JoeBiden elimina a #Cuba de la lista de Paises Patrocinadores de Terrorismo. Análisis con @angelsergioa.

    ALBERTO PADILLA

    Play Episode Listen Later Jan 17, 2025 55:48


    -#BP fracasó en su intento de abandonar la energía fósil y ser verde: despedirá al 5% de su planta laboral. Desinvierte en proyectos de #energíarenovable. -#Rumania impone estrictos controles a las redes sociales para la segunda votación presidencial, luego de cancelar la primera, acusando a #Rusia de intervencionismo a través de redes sociales. -Bancos de EEUU reportan fuertes resultados financieros al 4to trimestre del 2024.

    Noticentro
    ¡Tome precauciones! Transportistas marcharán de Nezahualcóyotl al Zócalo

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Jan 17, 2025 1:36


    Sheinbaum anunció una estrategia integral para Acapulco  Kuri sugiere replantear Reforma Judicial por T-MEC  París dejará de utilizar la red social X  Más información en nuestro podcast

    Cuba a diario
    Cuba a Diario (17-01-2025): Trump 'volvería a emitir las sanciones contra el régimen'

    Cuba a diario

    Play Episode Listen Later Jan 17, 2025 7:58


    ¿Tienes unos minutos? Te contamos la actualidad de Cuba y del resto del mundo en 'Cuba a Diario', el podcast noticioso de Diario De Cuba. CINCO NOTICIAS DEL DÍA: —Claver-Carone: Trump volvería a emitir las sanciones contra el régimen y aplicaría otras de mayor impacto https://diariodecuba.com/cuba/1737022208_59390.html —¿Puede GAESA frotarse las manos con la suspensión de las sanciones de EEUU a sus empresas? https://diariodecuba.com/economia/1737058584_59406.html —¿Acaba la limitación a los cubanos para viajar a EEUU a través de la visa electrónica ESTA? https://diariodecuba.com/cuba/1737035735_59396.html —Un incendio en las salas de control de la Termoeléctrica de Cienfuegos causa 'graves daños' https://diariodecuba.com/cuba/1737070959_59409.html —Dos fallecidos, incluyendo un turista italiano, tras un accidente en la Autopista Nacional de Cuba https://diariodecuba.com/cuba/1737074605_59410.html ESCÚCHANOS de lunes a viernes en: DDC Radio: https://diariodecuba.com/radio Soundcloud: https://is.gd/Da9TSp Apple Podcast: https://is.gd/3V010V Spotify: https://is.gd/J2Ifoy SÍGUENOS: • FB: www.facebook.com/DIARIODECUBA • TW: https://twitter.com/diariodecuba • IG: www.instagram.com/diariodecuba/ • YT: https://www.youtube.com/@DDCTV-DIARIODECUBA • Telegram: https://t.me/titularesDDC Lee hoy la Cuba de mañana: https://diariodecuba.com/

    Hora 25
    El análisis de Xavier Vidal-Folch | TikTok: EEUU como ejemplo

    Hora 25

    Play Episode Listen Later Jan 17, 2025 1:42


    Xavier Vidal - Folch reflexiona sobre la decisión del Supremo de Estados Unidos de avalar la ley que pide el cierre de Tiktok si no es vendida antes del domingo

    Finect Talks
    Bolsa europea, la gran olvidada: ¿es el momento? ️ Con Iván Martín (Magallanes Value Investors)

    Finect Talks

    Play Episode Listen Later Jan 17, 2025 59:33


    Europa lleva años quedándose atrás en rentabilidad frente a Estados Unidos, y en 2024 no ha sido la excepción. El inversor además tampoco se fía: el año pasado además salió dinero de fondos de inversión de empresas del Viejo Continente, mientras entraba a espuertas en bolsa de EEUU. Pero…¿y sí precisamente, ahora que nadie quiere Europa, ahora que todos huyen, ahora que las perspectivas con las grandes economías europeas se tambalean… y si es momento de entrar? En este episodio de Finect Talks conversamos con Iván Martín, socio fundador, director de inversiones en Magallanes Value Investors y uno de los gestores más reconocidos de España, para entender qué está pasando con la renta variable europea y si hay razones para ser optimistas de cara a 2025. Enlaces sección “El corrillo”: ➡️ Únete al grupo de Finect Talks en Finect: https://www.finect.com/grupos/finect-talks ➡️ Finect Outlook 2025 https://www.finect.com/grupos/outlook ➡️ JPMorgan AM: "2025 va a ser un año con mucho ruido" https://www.finect.com/usuario/eduardogarcia/articulos/jpmorgan-am-2025-va-a-ser-un-ano-con-mucho-ruido ➡️ Estanflación (Reino Unido), estancamiento (Europa) y Ricitos de Oro (Estados Unidos): ¿qué podría salir mal? https://www.finect.com/grupos/columbia_threadneedle_investments/articulos/estanflacion-reino-unido-estancamiento-europa-y-ricitos-de-oro-estados-unidos-que-podria-salir-mal ➡️ 6 fondos de inversión para subirse a un bono de EEUU a 10 años al 5% https://www.finect.com/usuario/mariarefojos/articulos/6-fondos-de-inversion-para-subirse-a-un-bono-de-eeuu-a-10-anos-al-5 ➡️ Los 10 ETFs que más ganaron en 2024 https://www.finect.com/usuario/avillanuevae/articulos/los-10-etfs-que-mas-ganaron-en-2024 ➡️ Estas son las 8 gestoras españolas con +1.000 millones de suscripciones netas en 2024 https://www.finect.com/usuario/avillanuevae/articulos/estas-son-las-8-gestoras-espanolas-con-1000-millones-de-suscripciones-netas-en-2024 *Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.*

    Mercado Abierto
    Apertura de Wall Street

    Mercado Abierto

    Play Episode Listen Later Jan 17, 2025 4:59


    El mercado mira ya de cerca a la toma de posesión de Trump. Mientras, el FMI eleva el crecimiento de EEUU en 2025, pero alerta precisamente de incertidumbres bajo el mandato de Trump.

    Es la Mañana de Federico
    Tertulia de Federico: EEUU da con Marco Rubio un giro de 180º en política internacional

    Es la Mañana de Federico

    Play Episode Listen Later Jan 16, 2025 78:22


    Federico analiza con Vara y Bieito Rubido las duras críticas del que será Secretario de Estado de Trump contra dictaduras como Cuba o Venezuela.

    En Un Minuto
    En un minuto: jueves 16 de enero, 2025

    En Un Minuto

    Play Episode Listen Later Jan 16, 2025 1:12


    Netanyahu frena la ratificación del acuerdo de alto al fuego en Gaza; Biden lanzó duras advertencias sobre una ‘nueva oligarquía' de ultrarricos acumulando demasiado poder y Trump está considerando un plan para salvar a TikTok en EEUU, entre otras noticias. Más información en UnivisionNoticias.com.

    Tertulia de Federico
    Tertulia de Federico: EEUU da con Marco Rubio un giro de 180º en política internacional

    Tertulia de Federico

    Play Episode Listen Later Jan 16, 2025 78:22


    Federico analiza con Vara y Bieito Rubido las duras críticas del que será Secretario de Estado de Trump contra dictaduras como Cuba o Venezuela.

    Cuba a diario
    Cuba a Diario (16-01-2025): Los sueños de La Habana tras decisión de Biden y, compras a EEUU en 2024

    Cuba a diario

    Play Episode Listen Later Jan 16, 2025 8:25


    ¿Tienes unos minutos? Te contamos la actualidad de Cuba y del resto del mundo en 'Cuba a Diario', el podcast noticioso de Diario De Cuba. CINCO NOTICIAS DEL DÍA: —El régimen se agarra a la esperanza de que 'tomará tiempo y trabajo' revertir su salida de la lista negra de EEUU https://diariodecuba.com/cuba/1737015527_59388.html —El MINFAR confirma el fallecimiento de los 13 desaparecidos tras las explosiones en Holguín https://diariodecuba.com/cuba/1736973045_59383.html —Más de 400 millones en alimentos y 50 millones en carros de EEUU a Cuba en 2024, pese al embargo https://diariodecuba.com/economia/1736980114_59382.html —El régimen espera 13.000 millones en ingresos con su inminente impuesto a las telecomunicaciones https://diariodecuba.com/economia/1736965554_59372.html —La ONU se une al Banco Popular de Ahorro para ofrecer préstamos a MIPYMES cubanas https://diariodecuba.com/economia/1736944584_59368.html ESCÚCHANOS de lunes a viernes en: DDC Radio: https://diariodecuba.com/radio Soundcloud: https://is.gd/Da9TSp Apple Podcast: https://is.gd/3V010V Spotify: https://is.gd/J2Ifoy SÍGUENOS: • FB: www.facebook.com/DIARIODECUBA • TW: https://twitter.com/diariodecuba • IG: www.instagram.com/diariodecuba/ • YT: https://www.youtube.com/@DDCTV-DIARIODECUBA • Telegram: https://t.me/titularesDDC Lee hoy la Cuba de mañana: https://diariodecuba.com/

    Buenos días América
    01/16/24 Buenos Días América - enero 16, 2025

    Buenos días América

    Play Episode Listen Later Jan 16, 2025 30:00


    EEUU continua esfuerzos para los detalles del acuerdo de cese el fuego y liberación de rehenes entre Israel y Hamás y mantiene la seguridad de que se iniciará el 19 de enero. Esta y otras noticias de Estados Unidos y América Latina en Buenos Días América, un programa de la Voz de América.

    Saldremos mejores
    SALDREMOS DE LA FARMACIA | 4X18

    Saldremos mejores

    Play Episode Listen Later Jan 16, 2025 61:45


    Mejorcita, vamos a ponernos al día con las medidas anunciadas por el Gobierno para combatir la crisis de vivienda que vienen a ser un poco: el agua moja. Pero bueno te las vamos a contar para que estés tú bien enterada. También te contamos que estamos en el punto más cercano ante el fin de la masacre en Gaza: Israel. Hamás y EEUU dicen que el acuerdo par aun alto el fuego en Gaza está más cerca que nunca, pero en esta primera fase Israel no se ha comprometido en poner fin al genocidio. Para nuestro tema central vamos a hablar de la industria farmacéutica y, por qué no, de las farmacias. ¿Las farmacéuticas nos la cuelan? ¿Por qué siguen vendiendo homeopatía en las farmacias? Pues porque dejan un margen de beneficio mayor y no necesitan pruebas clínicas como sí tienen los fármacos. Trataremos el tema del autodiagnóstico y automedicación, un claro síntoma de falta de atención rápida en la sanidad pública y daremos datos. Por ejemplo, el 40% de las mujeres tienen una medicación crónica. Fresnte a mayor esperanza de vida, peor calidad de vida respecto a los hombres. Sí, también hay breca de género.

    El Centinela del Misterio
    Fenómenos Paranormales…Terror y Belleza

    El Centinela del Misterio

    Play Episode Listen Later Jan 16, 2025 176:33


    Espacio patrocinado por: AQUASTUDIO 2004 Salud Ambiental. Desinfección de conductos de aire acondicionado, tratamiento de aguas estancadas, eliminación de malos olores. Expertos en Prevención y Tratamiento de Legionella, COVID-19 Y Gripe A. Empresa registrada y homologada por el Ministerio de Sanidad. Código de Registro: ROESB 613-CM-S ☎️+34 609 676 988 💻 www.aquastudio2004.com En el programa de esta noche: Esta noche en El Centinela del Misterio, iniciamos un largo viaje con el fin conocer dos lugares dispares, antagónicos, pero que ambos nos pueden transportar de la vida, a la eternidad. Nuestro primer destino es la ciudad de Buenos Aires, concretamente el espectacular, romántico y misterioso Cementerio de La Recoleta. Un lugar cargado de mitos, de leyendas y como no, de supuestos fenómenos paranormales. Esta necrópolis esta totalmente estructurada como una auténtica, ciudad con alumbrado, avenidas y calles que lo han convertido en uno de los patrimonios funerarios más importantes del mundo. Desde Buenos Aires ponemos rumbo a EEUU, al Estado de Arkansas. Allí nos espera el Gran Hotel Crescent. Ubicado en la cordillera de Ozark Arkansas, este fantasmagórico lugar cuenta con una serie de impactantes e increíbles historias ocurridas tras sus vetustos muros. Sus supuestos fantasmas, los experimentos médicos realizados en su interior por un macabro curandero, y los misteriosos restos encontrados años después, dicen que avalan sobradamente la actividad paranormal existente allí, habiéndose ganado por ello y por derecho propio, el título de ser el hotel “más embrujado” de los Estados Unidos de América. Dirección y Presentación. Carlos Bustos Realización. David Castillo Ayudante de Dirección Davinia González Responsable de Producción. Helen Bustos MetRadioTV Para hacerte miembro de “El Club de El Centinela” y asistir a las grabaciones de nuestros programas en los Estudios Manu Carballal, además de obtener descuentos en nuestros artículos de merchandising, y poder conseguir beneficios y descuentos en la totalidad de actividades que realicemos dentro de la gran familia de “El Centinela”, puedes informarte por WhatsApp en el 📲 +34 625 452 960 También puedes apoyarnos y hacerte Mecenas para escuchar gratis toda la programación de El Centinela del Misterio. https://go.ivoox.com/sq/300018 ¿Quieres hacer crecer tu negocio? Anúnciate en El Centinela del Misterio. Infórmate mandando un WHATSAPP al 📲 +34 636 601 031 Sigue nuestras actividades en https://instagram.com/carlosbustos_centinela?igshid=MzMyNGUyNmU2YQ%3D%3D&utm_source=qr ©️ ®️El Centinela del Misterio 16/01/2025 Este episodio puede contener contenido delicado no recomendado para menores de 14 años. Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este programa/podcast, por cualquier procedimiento, plataforma de difusión, medio de comunicación, así como el tratamiento informático, el alquiler o cualquier otra forma de cesión sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright y propietarios de los derechos de El Centinela del Misterio. Los colaboradores, asistentes y personas que usan la palabra en el espacio El Centinela del Misterio, se hacen responsables unilateralmente de las opiniones vertidas en el mencionado espacio, y ceden los derechos de su actuación, emisión y redifusión, únicamente a El Centinela del Misterio y a la empresa propietaria de sus derechos. ©️ ®️El Centinela del Misterio 16/01/2025 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    Capital, la Bolsa y la Vida
    Crédito y Caución prevé que resista el crecimiento de EEUU

    Capital, la Bolsa y la Vida

    Play Episode Listen Later Jan 16, 2025 7:07


    El cambio de Administración no afectará a las perspectivas para 2025, ya que los cambios en la política económica y comercial tardarán en aplicarse.

    Capital, la Bolsa y la Vida
    Claves del jueves: Acuerdo de alto el fuego en Gaza

    Capital, la Bolsa y la Vida

    Play Episode Listen Later Jan 16, 2025 59:54


    El domingo entra en vigor el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás tras 15 meses de combates y constará de tres fases, después de ocho meses de negociaciones con la mediación de EEUU, Catar y Egipto. La AIE anuncia que la producción de electricidad nuclear en el mundo va a llegar a un nivel récord este año. En España el Ministerio de Trabajo ha abierto la negociación sobre la subida del SMI con una propuesta de 50 euros, hasta los 1.184 euros brutos mensuales.

    Es la Mañana de Federico
    La Bolsa: A la espera del dato de inflación de EEUU

    Es la Mañana de Federico

    Play Episode Listen Later Jan 15, 2025 1:28


    Luis Fernando Quintero nos trae la apertura del parqué madrileño que abre plano a la espera del dato de inflación de EEUU.

    espera eeuu inflaci dato la bolsa luis fernando quintero
    Cinco continentes
    Cinco Continentes - Israel y Hamas alcanzan un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes

    Cinco continentes

    Play Episode Listen Later Jan 15, 2025 52:00


    Programa especial de " Cinco Continentes"Hamas e Israel han alcanzado un acuerdo de alto el fuego y de liberación de rehenes. El presidente electo de los EEUU, Donald Trump, lo ha anunciado en sus redes sociales. Joe Biden, el presidente saliente, también lo ha valorado. Escuchar audio

    En Un Minuto
    En un minuto: miércoles 15 de enero, 2025

    En Un Minuto

    Play Episode Listen Later Jan 15, 2025 1:13


    Marco Rubio centra la atención en las audiencias del gabinete de Trump en el Senado; los vientos prolongan la batalla de los bomberos contra los incendios de California y EEUU saca a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, entre otras noticias. Más información en UnivisionNoticias.com.

    ALBERTO PADILLA
    Analizando el bloqueo de exportación tecnológica de EEUU, y recientes cambios en la libertad de expresión en #Facebook, con @daniel_alo.

    ALBERTO PADILLA

    Play Episode Listen Later Jan 15, 2025 56:42


    -Inflación en #Argentina se desploma a sólo 118% en Diciembre. (Y es que estaba a 166% en Noviembre). -#TikTok negó los informes de estar en negociaciones para ser adquirida por #ElonMusk. - En #CoreaDelSur se complica cada vez más el drama en torno al Presidente #YoonSukYeol.

    Noticentro
    ¡Atención! 1 de febrero inicia registro de ingreso a la UACh

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Jan 15, 2025 1:41


    Comenzó la pasarela de aspirantes a juzgadores rumbo a elección judicial  Profepa en SLP presentó una denuncia penal por la muerte de un jaguar  La SEC de EEUU interpuso una demanda civil contra Elon Musk por fraude de valores  Más información en nuestro podcast

    Noticentro
    Profepa impone una Clausura Total Temporal a Ternium México

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Jan 15, 2025 1:18


    De cara al Super Bowl estiman exportar a EU unas 110 mil toneladas de aguacate  Detienen a Isaac N, quien es buscado en EEUU por homicidio en primer grado durante un tiroteo  Fue detenido en su casa  Yoon Suk Yeol por su intento de aplicar la ley marcial en Corea Sur  Más información en nuestro podcast

    Advanced Spanish Latino
    Advanced Spanish Latino - 422 - International news from a Spanish perspective

    Advanced Spanish Latino

    Play Episode Listen Later Jan 15, 2025 7:11


    El sueño de la libertad se desvanece en Venezuela Se cumplen dos años del asalto a la Plaza de los Tres Poderes  El Congreso de EEUU certifica la victoria de Trump en las presidenciales Musk alienta a la extrema derecha en Europa Globos de Oro con sabor latino

    Radio Duna | Información Privilegiada
    Pensiones, los Servicios Financieros de SMU y las relaciones comerciales con EEUU

    Radio Duna | Información Privilegiada

    Play Episode Listen Later Jan 15, 2025


    En la edición AM, hablamos con Sebastián Prieto, gerente de Servicios Financieros de SMU, y con Esteban Larrondo, Director Latam USA Chile. También, con María Paulina Ángel, operador de la Mesa Internacional Bci.

    Podcast de La Hora de Walter
    08 15-01-25 LHDW Windows 2: El futuro de Tik Tok, guerra tecnológica entre China y EEUU. ¿Lo comprará Elon Musk?

    Podcast de La Hora de Walter

    Play Episode Listen Later Jan 15, 2025 12:52


    08 15-01-25 LHDW Windows 2: El futuro de Tik Tok, guerra tecnológica entre China y EEUU. ¿Lo comprará Elon Musk?. ¿Habrá en el futuro una nueva red social?

    Capital
    Consultorio con Miguel Méndez: “Para la FED esperamos una bajada de tipos este año”

    Capital

    Play Episode Listen Later Jan 15, 2025 15:09


    Hoy en el Consultorio de Bolsa tenemos a Miguel Méndez, analista independiente. Nuestro invitado nos destaca que el mercado teme a la inflación y hoy todo el interés está en el IPC en EEUU. Además nos cuenta que el Gas está subiendo, el petróleo también está al alza y hay preocupación por unos precios que podrían descontrolarse. Además, Miguel Méndez nos confirma que: “Para la FED esperamos una bajada de tipos este año”. El S&P500 tiene máximos descendentes ¡cuidado! Veo rebotes de gato muerto y una pauta de distribución interesante y entre medias ¡toma de posesión de Trump! En el Consultorio hemos visto los siguientes valores con el analista: Constellation, Arch Capital, Lululemon, IAG, Sacyr, Indra, Autozone, Louis Vuitton, Acciona, Builders FirtsSource, Block, Exxon Mobil, Ferrovial, Iberdrola, Vale SA, Ferrovial, Iberdrola, Snow Flake, Microsoft y Freeport McMoran.

    La ContraCrónica
    Trump quiere Groenlandia (otra vez)

    La ContraCrónica

    Play Episode Listen Later Jan 14, 2025 55:26


    La semana pasada Donald Trump anuncio su intención de adquirir Groenlandia junto a otras propuestas un tanto descabelladas como incorporar a Canadá como Estado número 51 de la Unión o retomar el control del canal de Panamá. Las dos últimas son nuevas, la primera ya la anunció en el verano de 2019 provocando cierta controversia. Con más de dos millones de kilómetros cuadrados, Groenlandia es la isla más grande del mundo, se encuentra en su mayor parte por encima del circulo polar ártico y conforma un territorio autónomo dentro del Reino de Dinamarca. Los groenlandeses, poco más de 50.000, disponen de un generoso autogobierno, pero el Gobierno danés retiene las competencias sobre defensa y relaciones exteriores. Pero, a pesar de que está prácticamente vacía y es casi del todo inhabitable, se trata de un lugar con gran valor estratégico por su posición geográfica entre Europa y América y, sobre todo, por sus abundantes recursos naturales. Esa es la razón por la que Estados Unidos ha intentado comprar la isla a Dinamarca en dos ocasiones. La primera en 1867 cuando el presidente Andrew Johnson propuso a los daneses adquirir la isla en una operación similar a la que habían efectuado con Alaska, comprada poco antes al imperio ruso por 7 millones de dólares. El Gobierno danés de la época se negó. Décadas más tarde, al comienzo de la guerra fría, Harry Truman ofreció 100 millones de dólares por la isla por su posición geográfica. Los daneses la rechazaron pero permitieron que el ejército de EEUU instalase una gran base aérea. La de Trump es, por lo tanto, la tercera vez que un presidente de Estados Unidos trata de quedarse con Groenlandia. Esa insistencia lleva a pensar que esto va más allá de una mera provocación como en el caso de Canadá o Panamá. Para Trump el control de Groenlandia es, según él, ”una necesidad absoluta" para la seguridad nacional ya que considera al Ártico de especial importancia. Tanto rusos como chinos tratan de incrementar su influencia allí y ambicionan explotar la riqueza minera de una isla que ha permanecido virgen hasta el momento. Groenlandia posee reservas de petróleo, gas, todo tipo de minerales y tierras raras, unos elementos químicos esenciales para las tecnologías modernas. El deshielo del Ártico está abriendo además nuevas oportunidades de explotación, lo cual podría reducir la dependencia de Estados Unidos en importaciones, especialmente de China. Ese mismo deshielo está haciendo del Ártico una zona navegable durante más tiempo. Controlar Groenlandia aseguraría estas nuevas rutas comerciales y permitiría vigilar el tráfico naval de sus competidores. En Dinamarca y en la propia Groenlandia han rechazado la venta recordando que la isla pertenece a sus habitantes. El primer ministro groenlandés, Múte Egede, ha recordado que "Groenlandia no está en venta", aunque ha dejado la puerta abierta a una mayor cooperación con Estados Unidos. En Europa las palabras de Trump no han sentado bien. Groenlandia no forma parte de la Unión Europea, pero si está integrada en su Asociación de Territorios de Ultramar junto a otras ex colonias como Aruba o la Polinesia Francesa. En Bruselas ven Groenlandia como una ventana al Ártico. No eliminan tampoco la posibilidad de que la isla vuelva a entrar en la Unión Europea mediante un referéndum. Lo que suceda dependerá de los groenlandeses. Si Trump quiere atraer a la isla deberá ser más sutil y hacerles una oferta que no puedan rechazar. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:52 Trump quiere Groenlandia 32:40 Derrocar a un dictador 40:24 Cómo acabar con el chavismo 48:46 Trump y el canal de Panamá · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #groenlandia #trump Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    ALBERTO PADILLA
    Entrevista con @JuanPGuanipa prominente opositor en clandestinidad sobre el futuro de la lucha por la democracia en #Venezuela.

    ALBERTO PADILLA

    Play Episode Listen Later Jan 14, 2025 47:45


    -Dólar en su nivel máximo en dos años, luego del poderoso reporte sobre el empleo en los EEUU. -EEUU anuncia restricciones a las exportaciones de tecnología utilizada para el desarrollo de #InteligenciaArtificial. Su propia industria de microprocesadores está en contra. -Petrolera Rusa #Gazprom haría recorte del 40% de su personal corporativo.

    Noticentro
    Denuncian a Lenia, Yasmín y Loretta por campaña anticipada

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Jan 14, 2025 1:45


    INE pone restricciones para los candidatos de cara a la elección judicial  El programa Bachetón se mantendrá vigente en los 31 estados en todo el país: SICT   Condonan deuda a 150 mil personas que tienen con las universidades de EEUU: Biden  Más información en nuestro podcast

    El ojo crítico
    El ojo crítico - 'El público', la obra más complicada de García Lorca

    El ojo crítico

    Play Episode Listen Later Jan 14, 2025 53:24


    No es fácil, es incluso complicada, pero es sin duda una de las piezas de la historia de nuestro teatro más relevantes. Nos referimos a 'El público' de Federico García Lorca, escrita en los años 30: puro surrealismo, llena de simbolismo sobre el amor homosexual, pero también sobre el amor, en general, sobre el papel de la máscara en nuestra relaciones personales y sociales y el propio teatro. 'El público' es un reto para quienes la dirigen, la interpretan y para quienes acuden a verla. Ahora llega una nueva versión dirigida por Marta Pazos al Teatre Lliure de Barcelona. Una versión que ha escrito el uruguayo Gabriel Calderón, porque la interpreta la Compañía Nacional de Montevideo, que en su día dirigió Margarita Xirgu. Nuestro compañero de Territorio 9 de Radio 3, Javi Alonso, nuestro hombre de cómics, ha entrevistado a Joe Sacco, el periodista gráfico más importante de la actualidad. Hace 30 años publicó 'Palestina', el cómic en el que contaba su periplo por Cisjordania y la Franja de Gaza. Después de este cómic, que fue premiado con el American Book Award, llegaron otros sobre conflictos en diferentes partes del mundo. Ahora vuelve a Oriente Medio con 'La guerra en Gaza', 36 páginas editadas por Reservoir Books, en las que se recopilan las viñetas que publicó por entregas en la web de The Comics Journal.En la Groenlandia que Donald Trump quiere para EEUU, hubo dos compatriotas suyos a comienzos del siglo XX, dos exploradores, Mathew Henson y su ayudante Robert Peary. Se cree que los primeros humanos en pisar el Polo Norte, acompañados de cuatro inuits. Henson y Peary dejaron otra huella en Groenlandia: dejaron descendencia. Estos exploradores tenían la teoría de que, para alcanzar el Polo Norte, hacía falta una súper raza que combinara la fortaleza esquimal y la clarividencia occidental. Pusieron en práctica su teoría que sirve de punto de partida para el documental 'Objeto de Estudio', dirigido por Raúl Alaejos. Se estrenará el 31 de enero. Escuchar audio