Podcasts about Independencia

  • 1,984PODCASTS
  • 4,865EPISODES
  • 40mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Apr 19, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Independencia

Show all podcasts related to independencia

Latest podcast episodes about Independencia

DekNet
Independencia

DekNet

Play Episode Listen Later Apr 19, 2025 17:29


TECNOLOGIA y LIBERTAD --------------------------   twitter.com/D3kkaR BTC: dekkar$paystring.crypt https://t.me/+0W_fPQXXOFAyNzE8

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD
S27 Ep6025: La Colección Misteriosa

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD

Play Episode Listen Later Apr 18, 2025 52:57


En el mundo de las aficiones y las colecciones se rompen moldes ECDQEMSD podcast episodio 6025 La Colección Misteriosa Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Señales extraterrestres - La gira de un gigante asiático - Petro quiere pruebas - Powell en la mira de Trump - Viernes Santo - La Fe deportiva - Via Crusis relatado - Felices pascuas - Huevos, conejos y confites - Pronóstico del Tiempo Historias Desintegradas: Un alumno promedio - Ciencias duras - Platica con la profesora - La pasión gatuna – Todos a las cajas - Portadas de discos - Me robé un cassette - Un día de excursión - Vamos al museo - El Tri y El Haragán -  Puro rock urbano - La empatía - La música local - Giras europeas - A los radioaficionados del mundo - Independencia de Zimbawe y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de  nuestra completa intervención humana.

En Perspectiva
La Mesa de los Viernes - 18.04.2025 - Parte 1

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Apr 18, 2025 39:17


Mañana, 19 de abril, se conmemora el bicentenario del primer hito de los hechos históricos de 1825: el Desembarco de los 33 Orientales. 1825 marcó un punto de inflexión y sentó las bases para el nacimiento de un país nuevo. Podríamos armar una lista con las fechas clave que cumplen 200 años en este 2025: el abrazo del Monzón entre Juan Antonio Lavalleja y Fructuoso Rivera; las grandes batallas en Rincón y Sarandí; y, por supuesto, la Declaratoria de Independencia, en agosto. Pero todo ese camino comenzó aquel 19 de abril, cuando 33 hombres -que eran más que 33 y no eran todos orientales- arribaron a la playa de la Agraciada, en lo que hoy es el departamento de Soriano. Habían partido desde Buenos Aires y llevaban varios días surcando las aguas donde se mezclan los ríos de La Plata, Uruguay y Paraná, esquivando entre las islas a la vigilancia del Imperio del Brasil. Con el liderazgo de Lavalleja y Manuel Oribe, más Rivera luego, esos hombres juntarían un ejército y volverían a encender en el pueblo oriental la mecha de la libertad, que se había apagado con la derrota artiguista. El imperio opresor era otro: el brasileño en lugar del español; el barón Carlos Federico Lecor en lugar del gobernador Gaspar de Vigodet. Pero la opresión era la misma. Aquel 19 de abril de 1925 se iniciaba la historia de un pequeño David contra un Goliat imperial. En estos momentos, un grupo de “cruzados” recorre las mismas aguas, repasando el recorrido de los libertadores para llegar mañana sábado a las 10 a la playa de la Agraciada y dar inicio a los festejos. ¿Qué les despierta a los tertulianos el aniversario? La Tertulia de los Viernes con Víctor Ganón, Juan Grompone, Carolina Porley y Ana Ribeiro.

Esto también es Política
#194 - Políticas arancelarias y guerras comerciales

Esto también es Política

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 106:37


En las últimas semanas la palabra de moda en la política internacional ha sido arancel. Las últimas decisiones tomadas por el presidente de los EEUU Donald Trump y su gobierno han hecho que, prácticamente todos los países del mundo se encuentren en "alerta" debido a los altos costes a los que se van a tener que enfrentar en sus relaciones comerciales con Estados Unidos.En este episodio analizamos el concepto de arancel y las consecuencias que puede tener en diferentes ámbitos, tanto dentro de la economía local de Estados Unidos, como en un ámbito internacional mucho más amplio.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/esto-tambien-es-politica--1892630/support.

Hablando Derecho
LA ORDEN EJECUTIVA PARA LA INDEPENDENCIA DE PUERTO RICO

Hablando Derecho

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 55:43


En esta segunda parte... ¿De qué trata el Proyecto de Orden Ejecutiva? ¿Puede el Presidente de los EEUU conceder la independencia a Puerto Rico a través de una Orden Ejecutiva?La Lcda. Sonia Ivette Vélez Colón y sus invitados orientan al público en un lenguaje sencillo, ameno y práctico sobre la ley, el proceso y el acceso a la justicia de forma que puedan tomar decisiones correctas en situaciones cotidianas que envuelvan procedimientos legales. Lunes 3:00 pm en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ radiouniversidad.pr⁠⁠⁠

Pietro Habla Con...
109 - "El Facismo No Puede Ganar" | Pietro Habla Con: Oksana Dramaretska Embajadora De Ucrania

Pietro Habla Con...

Play Episode Listen Later Apr 11, 2025 14:15


Oksana Valeriivna Dramaretska es la embajadora de Ucrania en México, conocida por su fuerte postura diplomática. Con una carrera que abarca casi tres décadas, ha desempeñado funciones diplomáticas clave en Europa y América Latina. Desde su nombramiento en 2020, Dramaretska ha condenado abiertamente los gestos políticos de México hacia Rusia en medio de la guerra en curso en Ucrania. Desde criticar a los legisladores por formar un grupo de amistad entre Rusia y México hasta criticar a AMLO por incluir tropas rusas en el desfile del Día de la Independencia de México, sigue siendo una firme defensora de la soberanía de Ucrania.

Pietro Habla Con...
109 - "El Facismo No Puede Ganar" | Pietro Habla Con: Oksana Dramaretska Embajadora De Ucrania

Pietro Habla Con...

Play Episode Listen Later Apr 11, 2025 14:15


Oksana Valeriivna Dramaretska es la embajadora de Ucrania en México, conocida por su fuerte postura diplomática. Con una carrera que abarca casi tres décadas, ha desempeñado funciones diplomáticas clave en Europa y América Latina. Desde su nombramiento en 2020, Dramaretska ha condenado abiertamente los gestos políticos de México hacia Rusia en medio de la guerra en curso en Ucrania. Desde criticar a los legisladores por formar un grupo de amistad entre Rusia y México hasta criticar a AMLO por incluir tropas rusas en el desfile del Día de la Independencia de México, sigue siendo una firme defensora de la soberanía de Ucrania.

Sospechosos Habituales
MAN - El inmortal soldado español

Sospechosos Habituales

Play Episode Listen Later Apr 11, 2025 10:18


Os traigo hoy la historia de un soldado español que sufrió durante la Guerra de Independencia hasta 32 heridas, incluido ser fusilado, y siempre volvió a la carga.Este podcast está asociado a la red de Sospechosos Habituales donde podréis encontrar otros muchos podcast de diferentes temáticas.

El Mancuentro
MAN - El inmortal soldado español

El Mancuentro

Play Episode Listen Later Apr 11, 2025 10:18


Os traigo hoy la historia de un soldado español que sufrió durante la Guerra de Independencia hasta 32 heridas, incluido ser fusilado, y siempre volvió a la carga.Este podcast está asociado a la red de Sospechosos Habituales donde podréis encontrar otros muchos podcast de diferentes temáticas.

Negocios Televisión
RAFAEL DEZCALLAR: Este es el plan de independencia oculto de China que pone en jaque a EEUU y Trump

Negocios Televisión

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 7:02


RAFAEL DEZCALLAR: Este es el plan de independencia oculto de China que pone en jaque a EEUU y TrumpExiste una rivalidad comercial entre China y EEUU como parte de una rivalidad más amplia tecnológica. China ha reaccionado, porque considera que es una medida injustificada y de presión por parte del presidente de EEUU, Donald Trump. "China es un país que depende de las exportaciones y la economía es política", el gobierno chino analiza todo desde su posición de poder en relación con EEUU. "Si Trump actúa así, China no puede quedarse quieta", ha afirmado Rafael Dezcallar, diplomático y exembajador de España en Pekín. "China quiere reaccionar, pero también negociar, no le interesa una guerra comercial". Y en el tiempo ha dado señales de no querer ir a más. Europa lleva mucho tiempo con una relación irregular con China, por lo que es necesario hablar con China para plantearle el desequilibrio comercial entre ambos países. China tiene la ambición de llegar a un estatus de eliminar cualquier dependencia de EEUU, "está dispuesta a hacer lo que haga falta para evitar que EEUU le impida su ascenso y EEUU quiere evitar ese ascenso", ha explicado Dezcallar. #china #eeuu #aranceles #trump #xijinping #economiachina #guerracomercial #exportaciones #tariffs #comerciointernacional #tecnologia #negociostv #vizner Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy

Triunfa con tu libro
#428: Educación financiera para escritores: claves de Gregorio Hernández

Triunfa con tu libro

Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 35:53


España y la educación financiera: una tarea pendiente Según un reciente artículo publicado en El País, España es el país europeo con menor educación financiera. La mayoría de la población no entiende bien conceptos como inflación, rentabilidad, inversión o tipos de interés. ¿Las consecuencias? Ahorros mal gestionados, miedo a invertir y dependencia económica a largo plazo. Este déficit afecta a todos… también a quienes escriben libros. Porque ser autor hoy no es solo escribir bien, también es saber gestionar tu carrera, tus ingresos y, por qué no, tu dinero. En Triunfa con tu libro creemos que un autor debe tener las herramientas para escribir, publicar, promocionar… y también para crear una vida más libre. Y de eso va este artículo. Gregorio Hernández: el autor que escribe sobre dinero… y vive de elloGregorio Hernández Jiménez es autor de 17 libros, la mayoría autopublicados con éxito en Amazon, y algunos traducidos a más de 11 idiomas. Su último título, Independencia financiera de la A a la Z, ya va por la 3.ª edición… en solo un mes. Pero lo más interesante no son solo sus ventas. Es que vive de los dividendos de la bolsa, no depende de grandes campañas, y ha creado una comunidad sólida sin fórmulas mágicas. Y eso tiene mucho que enseñarnos a los autores. ¿Qué puede aprender un escritor de Gregorio Hernández?La comunidad es tu mejor editorial Antes de publicar su primer libro, Gregorio ya tenía un foro y una audiencia. Escribía artículos, resolvía dudas y ofrecía contenido de valor. Cuando lanzó su primer libro, ya tenía lectores esperando. Lección: No publiques para conseguir lectores. Crea primero la comunidad y luego escribe para ellos. La autopublicación funciona… pero no siempre es suficiente Gregorio autopublicó 16 libros, pero su último lo hizo con editorial (Vergara). ¿Por qué? Porque quería llegar a nuevos públicos, tener más entrevistas, más difusión. Lección: La autopublicación es poderosa, pero una editorial puede ayudarte a escalar. No hay un único camino. No necesitas técnicas de marketing agresivasGregorio no ha usado Amazon Ads, ni lanza con estrategias complejas. Publica, lo comunica a su comunidad… y funciona. Lección: Una audiencia comprometida vale más que cualquier algoritmo. ¿Y si escribir libros fuera solo una parte de tu libertad financiera?En la entrevista, Gregorio lo deja claro: “Los ingresos por libros o cursos no son ingresos pasivos. Son un negocio.” Y tiene razón. Aunque generes ventas mientras duermes, necesitas mantener tu visibilidad, atender lectores, crear contenido, responder emails… Por eso su propuesta es complementaria: vivir de los libros... y también de los dividendos. ¿Cómo? Invirtiendo en empresas sólidas que reparten dividendos. A largo plazo, sin comprar y vender constantemente. Sin dejar de hacer lo que te gusta (escribir, crear, compartir). Autores e inversión: lo que nadie te cuentaEn España seguimos con la mentalidad de: primero pagar la hipoteca, luego ahorrar… y luego, si acaso, invertir. Gregorio desmonta esta idea: “No esperes a pagar el piso para empezar a invertir. Es mejor hacer las dos cosas a la vez.” Y si te preguntas si eso es realista para alguien que vive de escribir… Gregorio es la prueba. Sus libros generan ingresos, pero su independencia financiera viene de una estrategia de inversión constante, realista y sin complicaciones. Inversión inmobiliaria vs inversión en bolsaMuchos piensan que comprar pisos es la mejor inversión. Gregorio lo ve de otra forma: “Invertir en vivienda empobrece a la sociedad; invertir en bolsa la enriquece.” ¿La razón? Comprar viviendas para alquilar reduce la oferta para quienes solo quieren vivir en ellas. En cambio, invertir en empresas productivas genera empleo, innovación y valor. Inteligencia artificial y futuro financieroTambién hablamos de IA. Gregorio es optimista: cree que hará a las empresas más eficientes… y a los inversores más ricos. Eso sí, no recomienda usarla para elegir acciones: “Si todos usan los mismos algoritmos, todos tendrán los mismos malos resultados.” Cómo empezar a invertir si no tienes ni ideaDurante la entrevista, Gregorio insiste en algo que todo autor puede aplicar: “Invertir es más fácil de lo que parece. Solo hay que empezar.” Y da claves sencillas: Abrir una cuenta de valores en tu banco o broker online Invertir en empresas conocidas y estables Diversificar entre 20-30 compañías No dejarte llevar por las caídas del mercado Escucha la entrevista completaTe recomiendo muchísimo ver o escuchar esta entrevista si: Escribes libros y quieres vivir de ello Estás pensando en generar ingresos estables (y no sabes cómo) Te interesa mejorar tu relación con el dinero Quieres tomar mejores decisiones a nivel personal y profesional 

Las noticias de EL PAÍS
Groenlandia: el nuevo epicentro geopolítico es de hielo

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 24:55


El nuevo primer ministro de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, asume su cargo en un momento crítico para la isla. Donald Trump quiere Groenlandia por las buenas o por las malas, y su vicepresidente JD Vans lo ha reafirmado en su reciente visita a la isla danesa. Su posición estratégica entre el Atlántico y el Ártico y sus recursos naturales también atraen a China, Rusia y la Unión Europea. Mientras tanto sus casi 60.000 habitantes se encuentran ante un dilema complejo: elegir entre avanzar hacia la independencia o aceptar una mayor influencia de Estados Unidos. En este episodio hablamos con el periodista Carlos Torralba que cubre los países nórdicos en el periódico y que ha estado recientemente en Nuuk, la capital de Groenlandia. CRÉDITOS Realizado por: Elsa Cabria Presenta: Marta Curiel Edición: Marta Curiel y Ana Ribera Grabación en estudio: Nacho Taboada Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz Dirección: Silvia Cruz Lapeña PARA SABER MÁS La primera ministra de Dinamarca llega a Groenlandia para mostrar “unión” frente a la presión de Estados Unidos J. D. Vance, el ariete de la estrategia de Trump Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

Los Clásicos de Siempre
El embajador de Francia, Sylvain Itté, recuerda que "tenemos una relación Francia-Colombia de 200 años, desde la Independencia"

Los Clásicos de Siempre

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 6:52


El embajador fancés, Sylvain Itté, pone de relieve la importancia de los lazos económicos, comerciales y políticos entre Francia y Colombia, pero sobre todo destaca que el elemento fundamental que construye esta relación particular entre ambos países es la cultura. En este marco se refiere a la programación musical y artística de Francia en la temporada 2025 del Teatro Mayor.

Tu dinero nunca duerme
TDND: En busca de la independencia financiera

Tu dinero nunca duerme

Play Episode Listen Later Apr 6, 2025 57:50


Gregorio Hernández, divulgador financiero y autor del libro "Independencia financiera de la A a la Z", visita Tu Dinero Nunca Duerme. Vivir sin trabajar es un sueño para muchas personas. En realidad, lo que deberíamos desear es poder vivir sin trabajar, aunque luego sigamos haciendo cosas que nos llenen. Esto es lo que conoce como independencia financiera: tener un patrimonio que te permita vivir de las rentas. Esta semana, en Tu Dinero Nunca Duerme, tenemos como invitado a Gregorio Hernández, divulgador financiero y autor del libro "Independencia financiera de la A a la Z. Jubílate cuando quieras... y como te mereces" (Vergara). En su opinión, este objetivo está mucho más cerca de lo que nos imaginamos. Sólo tenemos que ponernos en marcha: "Mucha gente no conoce de verdad el interés compuesto. Y no saben que ahorrando relativamente poco van a ganar mucho. Eso debería motivarles". Suena muy bien, pero casi nunca lo hacemos. Pensamos que ya empezaremos en otro momento o que esto es para nosotros: "Mucha gente piensa que si no invierte en Bolsa, al día siguiente no han perdido nada. No se dan cuenta de que si no invierten, lo que han perdido es un día y eso no lo van a recuperar". Esto en un país en el que muchos ahorradores tienen todo su patrimonio en instrumentos que les ofrecen muy poca rentabilidad. Gregorio lo explica así: "Meter el dinero en depósitos, fondos monetarios, letras... es ahorrar. No es invertir. No corres riesgo pero tampoco ganas casi nada. Todo el mundo tiene que tener algo de dinero en estos productos, pero no todo". ¿Y el ladrillo? Porque es la opción preferida para muchos en España: "La vivienda sí es inversión. Pero también es un problema para la sociedad: si todo el mundo invierte en vivienda, cada generación lo va a tener peor que la anterior. Y aparte de si es justo o injusto, cada vez es más probable que alguien haga algo para que esa rentabilidad baje, porque se ha creado un problema social grave. Por mucho que suba la Bolsa, eso no es un problema para nadie. Además, la vivienda es mitad negocio - mitad inversión: no es como montar una tienda, pero también te lleva mucho tiempo". Lo que nos queda es la Bolsa. La opción preferida por Hernández, que explica así su acercamiento a la renta variable: "Hay muchas estrategias para invertir en renta variable. A mí la que más me gusta es la de dividendos, porque es la que mejor combina comodidad, facilidad y rentabilidad. Tiene una buena rentabilidad, le dedicas poco tiempo y son empresas muy estables. Esto es algo parecido a lo de comprar una casa y cobrar alquileres, pero mejor: porque lleva menos tiempo y a largo plazo los dividendos crecen más que los alquileres". De hecho, nos ofrece consejos para poner esto en práctica: "Prefiero comprar empresas concretas que repartan dividendos [que un ETF]. Porque es más fácil conseguir el objetivo para mucha gente, por ejemplo, fijándote y comprando las empresas que más hayan caído [y que repartan dividendos]. ¿Cuántas? Veinte como mínimo. De esta manera, de cada empresa sólo depende el 5% de tus ingresos. Entre 20 y 40 puede ser lo normal. Y no tiene por qué ser el mismo peso entre todas las empresas". ¿Y con esto lo conseguiremos? Sí, nos asegura Hernández: "El plazo normal para conseguir la independencia financiera (sueldo normal, ahorro normal) puede estar entre 20 y 30 años. La independencia financiera puede ser para mucha gente. Todos los que lo intentan de verdad lo consiguen".

Delvis Griselle & Compañía
¿Es posible hablar de independencia sin temor?

Delvis Griselle & Compañía

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 52:19


¿Es posible hablar de independencia sin temor?Invitados: Prof. Raúl Cotto Serrano y el periodista Juan Hernández. Programa radial transmitido el 24 de marzo de 2025 por la cadena WIAC 740 AM en Puerto Rico.

SER Historia
La España de la Guerra de Independencia

SER Historia

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 22:42


Con Juan Luis Pulido, autor de 'La Tierra de Caín', repasamos la historia de la España dividida por la Guerra de Independencia

Mercado Abierto
Educación Financiera | ¿Qué entendemos por independencia financiera?

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 14:38


En este espacio de Educación Financiera, nos lo explica Gregorio Hernández, autor del libro "Independencia Financiera de la A a la Z".

La ContraCrónica
Le Pen y la independencia judicial

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 46:39


Este lunes un tribunal de París dictó una sentencia que ha sacudido el panorama político francés: Marine Le Pen, líder del partido Reagrupamiento Nacional fue condenada por malversación de fondos públicos en un caso relacionado con los asistentes del partido en el parlamento europeo. Este fallo no solo supone un revés personal para Le Pen, sino que también afecta a sus aspiraciones presidenciales de cara a las elecciones de 2027. La condena es especialmente dura: cuatro años de prisión, de los cuales dos son firmes pero con posibilidad de cumplimiento bajo arresto domiciliario con un brazalete electrónico, y una multa de 100.000 euros. Pero eso no es lo peor, la condena inhabilita a Le Pen para ocupar cargos públicos durante cinco años. La ejecución de la pena es inmediata aunque deja abierta la puerta a un recurso que, por descontado, los abogados de Le Pen presentarán. Si esa apelación no prospera Le Pen no podrá presentarse a las elecciones presidenciales de 2027, unos comicios que se prometen reñidos ya que supondrán el fin del macronismo. Dentro de dos años Emmanuel Macron culminará su segundo mandato y no puede legalmente aspirar a la reelección. Para Le Pen esto y los buenos resultados de su partido en las elecciones europeas y legislativas constituía toda una oportunidad de alcanzar el palacio del Elíseo después de haberlo intentado en tres ocasiones. El caso por el que ha sido condenada se centra en el desvío de fondos europeos destinados a pagar asistentes parlamentarios entre 2004 y 2016, momento en el que Le Pen era eurodiputada. Según la justicia francesa, estos asistentes, que debían trabajar en tareas relacionadas con el parlamento europeo, en realidad desempeñaban funciones para el partido (entonces llamado Frente Nacional) en Francia. El tribunal estimó que el perjuicio económico ascendió a algo más de 4 millones de euros. Le Pen, junto a otros ocho ex eurodiputados y doce asistentes, fue hallada culpable de participar en un sistema organizado que beneficiaba a su partido y que perseguía emplear los fondos europeos para aliviar las finanzas del Reagrupamiento Nacional. Le Pen ha rechazado las acusaciones, ha calificado el fallo como una decisión "política" con el único objetivo de apartarla de la carrera electoral. En su partido hablan de golpe a la democracia y de ejecución política. Jordan Bardella, actual presidente del partido y posible sucesor de Le Pen ha denunciado lo que él considera un escándalo democrático y ha llamado a una movilización pacífica de sus votantes y simpatizantes. El impacto de esta sentencia trasciende las fronteras francesas. Figuras de la derecha identitaria europea, como Viktor Orbán, Matteo Salvini o Santiago Abascal han expresado su solidaridad con Le Pen, mientras que tanto en el Kremlin como en la Casa Blanca han criticado lo que consideran un ataque a las normas democráticas. En Francia la polarización no puede ser mayor. Los seguidores de Le Pen están indignados y hablan de persecución política, mientras que en el otro lado reclaman respeto a la independencia judicial y señalan que la corrupción política siempre hay que perseguirla. El futuro político de Le Pen ahora depende del recurso, lo que alarga los plazos, quizá hasta el año próximo. Si la sentencia se confirma, el Reagrupamiento Nacional deberá buscar un nuevo candidato y ahí Jordan Bardella es el favorito, aunque su juventud e inexperiencia plantean algunas dudas. Las elecciones están lejos y no se han presentado aún las candidaturas, pero los sondeos apuntan a que el partido de Le Pen pasaría a segunda vuelta sin problemas e incluso podría ganar las elecciones. La incógnita ahora es si podrán hacerlo sin Le Pen. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:08 Le Pen y la independencia judicial 30:01 El juicio a Marine Le Pen 37:05 El derecho a la vivienda y el de propiedad 42:32 Quién debe pagar los abortos · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #lepen #francia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Hablando Derecho
PROMESA, EDUCACION ESPECIAL Y LA ORDEN EJECUTIVA PARA LA INDEPENDENCIA DE PUERTO RICO

Hablando Derecho

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 57:00


En este episodio discutimos tres temas de actualidad que impactan la vida del país y de todos los puertorriqueños. ¿Cómo se conduce la Junta de Supervisión Fiscal? ¿Cuál es el alcance de la propuesta de transacción en el caso de educación especial? ¿Puede el Presidente de los EU conceder la independencia a Puerto Rico a través de una Orden Ejecutiva?La Lcda. Sonia Ivette Vélez Colón y sus invitados orientan al público en un lenguaje sencillo, ameno y práctico sobre la ley, el proceso y el acceso a la justicia de forma que puedan tomar decisiones correctas en situaciones cotidianas que envuelvan procedimientos legales. Lunes 3:00 pm en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ radiouniversidad.pr⁠⁠⁠

En Blanco y Negro con Sandra
RADIO – LUNES, 31 DE MARZO – Converso con Daniel Nina de Trump, con Rolando Emmanuelli de la independencia; confirmarán a Víctor Ramos y siguen las protestas en Rincón y hoy en La Fortaleza

En Blanco y Negro con Sandra

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 44:58


1. Hoy converso con el profesor, abogado y periodista Daniel Nina sobre el impacto de las políticas de Donald Trump y por qué en PR no dicen nada2. El grupo que promueve un decreto sobre independencia para Puerto Rico crea página web para impulsar la iniciativa. Hoy converso sobre esta y otras nuevas estrategias con el Lic. Rolando Emmanuelli.3. A pesar de las polémicas, a pesar de los entuertos económicos, a pesar de que ya contrató a sus panas, parece que hoy confirman al Secretario de Salud, Víctor Ramos,4. Ángel Pérez insiste ante Boston que revoquen su condena. La defensa del exalcalde de Guaynabo presentó argumentos de que el pliego acusatorio era “deficiente” y que durante el juicio desfiló evidencia “insuficiente”5. Manifestación en Rincón, un carro cae al mar en La Parguera, Encuentro de Tambores en Loíza y hoy, manifestación en La Fortaleza6. Telegram, Signal y la impunidad de los chats. Primero fueron los Brothers de Rosselló en el chat de Telegram en PR y ahora el grupo de Trump en Signal pone en jaque al gobierno de los Estados Unidos7. Trump dice que buscará tercer mandato como presidente8. Presidenta de organización benéfica co-fundada por el príncipe Harry lo acusa de acoso9. Demasiados desastres naturales en los primeros 3 meses del 2025. ¿Es natural, es el calentamiento global o como dicen los teóricos de la conspiración, es que entramos en la recta para el fin del mundo?Estas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.AUDIO: Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que se transmite simultáneamente por una serie de emisoras de radio y medios que son los más fuertes en sus respectivas regiones, por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estos medios son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. Mundo Latino PR.comPodcast disponible en Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcottoTambién nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTokBLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.comSUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcottoOTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otros

La Silla Vacía
De cómo Colombia Perdió a Panamá. Parte 3 - Déjà Vu.

La Silla Vacía

Play Episode Listen Later Mar 30, 2025 55:23


Esta es la tercera parte de nuestro especial sobre las relaciones de Colombia y Panamá, atravesadas, sobre todo, por Estados Unidos y su injerencia en la separación de Panamá de Colombia y la construcción del canal de ese país, su principal activo económico. En el episodio de hoy, Alejandro y Luis Guillermo hablan con Jorge Eduardo Ritter* sobre lo que sucedió después de la separación, desde la perspectiva panameña. *Jorge Eduardo fue embajador de Panamá en Colombia y dos veces canciller de ese país.Los dos episodios previos de este especial los puede encontrar en el mismo feed de su plataforma de audio donde nos escucha. Y ahora estamos en el canal de YouTube de La Silla Vacía.Déjà vu es un pódcast de opinión de La Silla Pódcast.La dirección es de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez.La coordinación periodística y de pódcast de La Silla Vacía es de Tatiana Duque.La producción es de Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar.Foto: Wikimedia Commons, Flickr Canal de PanamáCada quince días un nuevo episodio.Más de La Silla Pódcast: ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros?En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas.Para mayor información y precios, consulta acá: https://www.lasillavacia.com/curso-en-linea-estado-colombiano-explicadito/.Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a fcruz@lasillavacia.com.Más de La Silla Vacía:Pásese por el Detectbot de La Silla Vacía para chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0Conozca nuestros cursos:Lanzamos nuestro curso virtual “¿Qué está pasando en Colombia?”. Puede comprarlo acá : https://www.lasillavacia.com/curso-virtual-que-esta-pasando-en-colombia-2025/ 

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Es una intromisión en independencia de gremios: Dignidad Agropecuaria por decreto de MinAgricultura

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 5:51


Óscar Gutiérrez, vocero de Dignidad Agropecuaria, se pronunció en La W sobre la resolución del Ministerio de Agricultura que le otorga facultades para vigilar, sancionar y hasta suspender a las agremiaciones.

Se Regalan Dudas
545. ¿Cómo hablar de dinero en pareja sin sentirme interesadx? | Jueves de Lety & Ash

Se Regalan Dudas

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 15:58


Este Jueves de Lety & Ash, escuchamos un audio que nos hizo cuestionarnos muchísimo cómo influyen las expectativas económicas en una relación. ¿Cómo se navega una relación cuando una persona no puede aportar lo mismo que la otra? ¿Cómo hablar de dinero sin sentir culpa o parecer interesadx?Hablamos de lo difícil que es equilibrar la independencia financiera con los planes en pareja, de lo que cambia cuando rompemos los roles tradicionales y de por qué es tan importante hablar de dinero desde el inicio. Porque aunque el amor es clave, las finanzas también son parte de la ecuación.En este episodio encuentras información sobre: Expectativas vs. realidad: Hablar de dinero en una relación.Independencia financiera y los proyectos de vida en pareja.Aprender a tener conversaciones honestas sobre finanzas.La importancia de tener acuerdos financieros con tu pareja.Si te gustó este episodio también puedes escuchar:Finanzas en pareja: Parte 1 | Rima NaderFinanzas en pareja: Parte 2 | Rima NaderLas 4 claves para mejorar tus finanzas personales | Maca RivaMejora tu relación con el dinero | Julio CañasAprender a administrar mi dinero | Liliana Olivares Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Esto también es Política
#193 - Lo de Groenlandia

Esto también es Política

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 93:30


En este episodio de 'Esto también es política', nos adentramos en una de las últimas polémicas desatadas por la administración Trump, la anexión de Groenlandia. Analizamos la situación actual de la isla después de las últimas elecciones así como las posibles riquezas que están empezando a "asomar" y que pueden ser uno de los grandes atractivos para las super potencias mundiales.Situamos además al resto de potencias implicadas en la zona y cómo dentro de unos años las rutas del ártico pueden marcar un antes y un después en las estrategias comerciales globales.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/esto-tambien-es-politica--1892630/support.

Hora 25
Hora 25 de los negocios | Minerales estratégicos: la nueva independencia europea

Hora 25

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 20:06


La Unión Europea ha anunciado que impulsará 47 proyectos para explotar materias primas críticas, de los cuales siete estarán en España. Su objetivo consiste en mejorar el suministro, reducir la dependencia de países como China y reforzar la cadena de valor de las materias primas europeas. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.

Hora 25 de los negocios
Hora 25 de los negocios | Minerales estratégicos: la nueva independencia europea

Hora 25 de los negocios

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 20:06


La Unión Europea ha anunciado que impulsará 47 proyectos para explotar materias primas críticas, de los cuales siete estarán en España. Su objetivo consiste en mejorar el suministro, reducir la dependencia de países como China y reforzar la cadena de valor de las materias primas europeas. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.

Última Hora Caracol
Protestas por falta de medicamentos, Puerto Rico busca independencia y Leyva critica a Petro. Actualícese antes de mediodía

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 5:08


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del martes 25 de marzo 11:00am

Casus Belli Podcast
CBP448 Y por fin, la Independencia de Irlanda del Reino Unido

Casus Belli Podcast

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 96:28


... o casi, porque la creación del Estado Libre de Irlanda (EIRE) no era una independencia completa, y la división de la isla con los territorios del Ulster había decepcionado a los republicanos. Esaú Rodríguez, con ayuda de Dani CarAn, te narra el camino a la independencia desde el Motín de Listowel, hasta que Michael Collins firma el Tratado anglo-irlandés de 1922. Segunda y última parte de la Guerra Anglo-Irlandesa vista por los británicos. Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books (Digital) y 📚 DCA Editor (Físico) http://zeppelinbooks.com son sellos editoriales de la 🏭 Factoría Casus Belli. Estamos en: 🆕 WhatsApp https://bit.ly/CasusBelliWhatsApp 👉 X/Twitter https://twitter.com/CasusBelliPod 👉 Facebook https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉 Instagram estamos https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉 Telegram Canal https://t.me/casusbellipodcast 👉 Telegram Grupo de Chat https://t.me/casusbellipod 📺 YouTube https://bit.ly/casusbelliyoutube 👉 TikTok https://www.tiktok.com/@casusbelli10 👉 https://podcastcasusbelli.com 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/casusbellipod ⚛️ El logotipo de Casus Belli Podcasdt y el resto de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. Tema musical Shadows of Éire y el resto de temas musicales aparecidos en este episodio son de propiedad de Dani CArAn. 🎭Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad de quienes las trasmiten. Que cada palo aguante su vela. 📧¿Quieres contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, patrocinar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/391278 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Gente Viajera
Circuito por Túnez en el día de su Independencia

Gente Viajera

Play Episode Listen Later Mar 23, 2025 13:29


Esta semana, Túnez ha celebrado su fiesta nacional, el 20 de marzo, día de la Independencia, por lo que proponemos un recorrido por Túnez con parada en los lugares declarados por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.   

La ContraHistoria
Irlanda: la isla indomable

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 89:00


En 1541 Enrique VIII de Inglaterra se proclamó rey de Irlanda, un título que no existía pero que ordenó al parlamento crear para que sirviese de justificación para la invasión completa de la isla, algo que los monarcas ingleses habían intentado anteriormente pero sin éxito. Controlar toda la isla les llevó más de 60 años, al término de los cuales convirtieron convirtieron la isla vecina en algo parecido a una colonia. Impusieron la ley inglesa sobre los señores gaélicos y procedieron a la confiscación de sus tierras. No fue algo pacífico. Los irlandeses se resistieron abrazando con ímpetu la fe católica. Durante el reinado de Isabel I rebeliones como la de Desmond y la Guerra de los Nueve Años, fueron aplastadas sin piedad. Al final, en 1607, los condes Hugh O’Neill y Rory O’Donnell sabiéndose rodeados y sin posibilidad de resistir más huyeron a España para pedir ayuda a Felipe III poniendo de este modo fin a la conquista inglesa. Poco después comenzó la colonización del Úlster, un proyecto inglés que perseguía asentar colonos protestantes llegados desde Gran Bretaña en el norte de la isla. Eso implicaba el desplazamiento de la población católica nativa de la que los ingleses no se fiaban. La llegada de los colonos provocó una división religiosa en esta zona de la isla que aún se mantiene. La idea era colonizar toda la isla hasta dejar a la población local en minoría, pero la Inglaterra de aquel entonces era un reino poco poblado y de posibilidades limitadas. Los irlandeses siguieron resistiéndose. Se produjo una gran rebelión de 1641, seguida por la intervención de Oliver Cromwell en 1649, que consolidó el control inglés con una brutalidad que dejó cicatrices muy profundas en la isla. Cromwell, un puritano proveniente de Anglia, confiscó tierras para entregárselas a sus seguidores, y relegó a los irlandeses católicos a un estatus de segunda clase. Las Leyes Penales del siglo XVIII agravaron sus problemas. Prohibían directamente a los católicos poseer tierras, votar o acceder a educación. La élite protestante lo dominaba todo desde Dublín y Belfast, la capital del Ulster fundada por los colonos. El objetivo del Gobierno británico era que los irlandeses nativos se asimilasen a la fuerza hasta que la cultura y la lengua irlandesa terminasen desapareciendo. Pero no sucedió nada de eso. En el siglo XIX surgió el nacionalismo irlandés. La Gran Hambruna de 1845, provocada por una plaga y agravada por la indiferencia británica, acabó con la vida de un millón de irlandeses y forzó la emigración de otro millón, lo que redujo drásticamente la población. Este desastre avivó el resentimiento contra el dominio inglés y dio impulso al nacionalismo. Movimientos como los Jóvenes Irlandeses y, más tarde, la Hermandad Republicana Irlandesa comenzaron a exigir la independencia. La lucha por la emancipación y el autogobierno ganaron fuerza con Daniel O’Connell y Charles Stewart Parnell, pero se toparon con la feroz oposición de los unionistas del Úlster, quienes temían perder su identidad protestante en un Irlanda mayoritariamente católica. La primera guerra mundial sirvió de catalizador para todas estas tensiones que se habían acumulado en el siglo anterior. El Alzamiento de Pascua de 1916, aunque inicialmente fallido, incrementó el apoyo popular al Sinn Féin y al IRA. La Guerra de Independencia de 1919 forzó al Reino Unido a negociar. El resultado fue el Tratado Anglo-Irlandés de 1921. Irlanda recuperaba la independencia, pero no toda la isla. De los 32 condados que tenía seis de ellos permanecieron bajo control británico conformando Irlanda del Norte. La partición desató una breve guerra civil en el sur entre los partidarios y los detractores del tratado liderados por figuras como Éamon de Valera y Michael Collins. Los partidarios se impusieron dando lugar a la actual República de Irlanda. Pero la cuestión irlandesa no quedaba del todo resuelta con eso. Años después reviviría en los denominados “Troubles" que no concluyeron hasta 1998. En El ContraSello: 0:00 Introducción 4:23 Irlanda: la isla indomable 1:21:04 1968 1:25:31 Historia de Polonia Bibliografía: - "Historia de Irlanda" de Andrés Miguel de Hernán - https://amzn.to/4bLypfx - "Historia de Irlanda" de John O'beirne Ranelagh - https://amzn.to/4hpYL82 - "Ireland: A Concise History" de Paul Johnson - https://amzn.to/4bOm5v8 · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #irlanda Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

En 1541 Enrique VIII de Inglaterra se proclamó rey de Irlanda, un título que no existía pero que ordenó al parlamento crear para que sirviese de justificación para la invasión completa de la isla, algo que los monarcas ingleses habían intentado anteriormente pero sin éxito. Controlar toda la isla les llevó más de 60 años, al término de los cuales convirtieron convirtieron la isla vecina en algo parecido a una colonia. Impusieron la ley inglesa sobre los señores gaélicos y procedieron a la confiscación de sus tierras. No fue algo pacífico. Los irlandeses se resistieron abrazando con ímpetu la fe católica. Durante el reinado de Isabel I rebeliones como la de Desmond y la Guerra de los Nueve Años, fueron aplastadas sin piedad. Al final, en 1607, los condes Hugh O’Neill y Rory O’Donnell sabiéndose rodeados y sin posibilidad de resistir más huyeron a España para pedir ayuda a Felipe III poniendo de este modo fin a la conquista inglesa. Poco después comenzó la colonización del Úlster, un proyecto inglés que perseguía asentar colonos protestantes llegados desde Gran Bretaña en el norte de la isla. Eso implicaba el desplazamiento de la población católica nativa de la que los ingleses no se fiaban. La llegada de los colonos provocó una división religiosa en esta zona de la isla que aún se mantiene. La idea era colonizar toda la isla hasta dejar a la población local en minoría, pero la Inglaterra de aquel entonces era un reino poco poblado y de posibilidades limitadas. Los irlandeses siguieron resistiéndose. Se produjo una gran rebelión de 1641, seguida por la intervención de Oliver Cromwell en 1649, que consolidó el control inglés con una brutalidad que dejó cicatrices muy profundas en la isla. Cromwell, un puritano proveniente de Anglia, confiscó tierras para entregárselas a sus seguidores, y relegó a los irlandeses católicos a un estatus de segunda clase. Las Leyes Penales del siglo XVIII agravaron sus problemas. Prohibían directamente a los católicos poseer tierras, votar o acceder a educación. La élite protestante lo dominaba todo desde Dublín y Belfast, la capital del Ulster fundada por los colonos. El objetivo del Gobierno británico era que los irlandeses nativos se asimilasen a la fuerza hasta que la cultura y la lengua irlandesa terminasen desapareciendo. Pero no sucedió nada de eso. En el siglo XIX surgió el nacionalismo irlandés. La Gran Hambruna de 1845, provocada por una plaga y agravada por la indiferencia británica, acabó con la vida de un millón de irlandeses y forzó la emigración de otro millón, lo que redujo drásticamente la población. Este desastre avivó el resentimiento contra el dominio inglés y dio impulso al nacionalismo. Movimientos como los Jóvenes Irlandeses y, más tarde, la Hermandad Republicana Irlandesa comenzaron a exigir la independencia. La lucha por la emancipación y el autogobierno ganaron fuerza con Daniel O’Connell y Charles Stewart Parnell, pero se toparon con la feroz oposición de los unionistas del Úlster, quienes temían perder su identidad protestante en un Irlanda mayoritariamente católica. La primera guerra mundial sirvió de catalizador para todas estas tensiones que se habían acumulado en el siglo anterior. El Alzamiento de Pascua de 1916, aunque inicialmente fallido, incrementó el apoyo popular al Sinn Féin y al IRA. La Guerra de Independencia de 1919 forzó al Reino Unido a negociar. El resultado fue el Tratado Anglo-Irlandés de 1921. Irlanda recuperaba la independencia, pero no toda la isla. De los 32 condados que tenía seis de ellos permanecieron bajo control británico conformando Irlanda del Norte. La partición desató una breve guerra civil en el sur entre los partidarios y los detractores del tratado liderados por figuras como Éamon de Valera y Michael Collins. Los partidarios se impusieron dando lugar a la actual República de Irlanda. Pero la cuestión irlandesa no quedaba del todo resuelta con eso. Años después reviviría en los denominados “Troubles" que no concluyeron hasta 1998. En El ContraSello: 0:00 Introducción 4:23 Irlanda: la isla indomable 1:21:04 1968 1:25:31 Historia de Polonia Bibliografía: - "Historia de Irlanda" de Andrés Miguel de Hernán - https://amzn.to/4bLypfx - "Historia de Irlanda" de John O'beirne Ranelagh - https://amzn.to/4hpYL82 - "Ireland: A Concise History" de Paul Johnson - https://amzn.to/4bOm5v8 · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #irlanda

Hoy por Hoy
La mirada | Es urgente defender la independencia de Europa

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025 2:07


Es urgente defender la independencia de Europa y la seguridad de los avances en el estado del bienestar. Tal y como va el mundo, sentirse europeo no es una cuestión lejana, un asunto de fríos convenios internacionales, sino un modo de asegurar nuestra forma de entender la sanidad, la educación, los derechos laborales y las instituciones internacionales. Europa debe ser independiente de Trump y de Putin para pensar en sí misma a la hora de organizar su seguridad y su futuro.

Daily Easy Spanish
Margaret Satterthwaite, relatora de la ONU sobre la independencia de los jueces, acerca del gobierno de Trump: “Es importante que veamos que las órdenes judiciales se aplican y no se eluden”

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025 48:24


La experta advierte en una entrevista que hay una “erosión” del Departamento de Justicia de EE.UU. y que la administración republicana está al borde de desafiar claramente una orden judicial.

Escuchando Peliculas
EL PATRIOTA (2000) #Aventuras #Bélico #peliculas #audesc #podcast

Escuchando Peliculas

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 164:47


País Estados Unidos Dirección Roland Emmerich Guion Robert Rodat Reparto Mel Gibson Heath Ledger Joely Richardson Jason Isaacs Chris Cooper Música John Williams Fotografía Caleb Deschanel Sinopsis Año 1776, en plena guerra de Independencia entre los colonos de Nueva Inglaterra y las tropas del rey británico Jorge III. En Carolina del Sur, el viudo Benjamin Martin (Mel Gibson), heroico soldado en Francia y en la India, renuncia a combatir para cuidar de sus siete hijos. Pero la pacífica vida de la familia Martin se ve alterada cuando Gabriel (Heath Ledger), el hijo mayor, se alista en el ejército; mientras tanto su padre se esfuerza por sacar adelante a la prole. Sin embargo, los británicos, al mando del cruel coronel Tavington (Jason Isaacs), llegarán hasta las puertas de su casa poniendo en peligro a toda la familia

Puestos pa'l Problema

En este episodio, junto a Armando Valdés, analizamos cómo los demócratas en el Senado de EE. UU. cedieron ante la presión en un voto crucial, desglosamos los últimos nombramientos de Jenniffer González y el impacto político del borrador de orden ejecutiva que circulan grupos independentistas. - Si fueras partes de nuestro patreon, hubieras escuchado este episodio el sábado. ¡Únete a la mejor comunidad del internet boricua en patreon.com/puestospalproblema! Aprovecha la oferta de 50% de descuento en el primer mes. - Presentado por el mejor internet de Puerto Rico - AeronetPR.com.

Plan de Contingencia
Nota al Calce 21: Execute Order 66 (feat. Rolando Emmanuelli)

Plan de Contingencia

Play Episode Listen Later Mar 15, 2025 109:32


La semana pasada se dió a conocer la existencia del borrador de una Orden Ejecutiva Presidencial que declara la Independencia para Puerto Rico e incluye todo un proceso detallado de transición hacia la República. Como era de esperarse, esto causó pánico entre las filas del anexionismo, los colonialistas y...¿los independentistas? Conversamos con el Licenciado Rolando Emmanuelli Jiménez, quien formó parte de la creación de esta Orden Ejecutiva que ha causado estragos y controversia en los medios del país y ha puesto la Independencia en boca de todos como algo posible y probable.

Podcast El Abrazo del Oso
La Independencia de La India

Podcast El Abrazo del Oso

Play Episode Listen Later Mar 15, 2025 146:26


La historia reciente de La India, marcada profundamente por el desastroso colonialismo británico, nos lleva hoy a tratar de entender un inmenso país-civilización que, inmerso en sus contradicciones, pugna por alzarse en un mundo multipolar en pleno cambio. Las terribles desigualdades que lastran su sociedad, junto a la ola reaccionaria nacionalista que se erige como sombra en tantos lugares en el Siglo XXI, no impiden a La India recuperar buena parte de la voz que tuvo a lo largo de los tiempos como uno de los territorios donde se fragua la Historia con mayúsculas del planeta. Después de repasar su historia previa hasta los albores del nacimiento de la India actual como nación, hoy, junto a Javier Fernández Aparicio, volvemos al subcontinente para desarrollar su realidad desde la independencia en 1947 y asomarnos a su futuro. Episodio dedicado a la historia de la India hasta su independencia: https://go.ivoox.com/rf/125152626 El Abrazo del Oso 29x22 Guion: Javier Fernández Aparicio Dirección y producción: Eduardo Moreno Navarro Accede a más contenidos extra y haz posible la producción de El Abrazo del Oso pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es Sintonía de inicio y cierre: Navegantes del tiempo de José Apolo iVoox: https://go.ivoox.com/sq/3737 Programa publicado originalmente el 16 de marzo de 2025. Camisetas, bolsas, tazas: www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¿Quieres patrocinar este podcast?: https://advoices.com/el-abrazo-del-oso-podcast Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho
Trabuco y sotana: La increíble historia del Cura Merino, con Alberto Ausín

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 36:42


En esta fascinante entrega, nuestro colaborador Alberto Ausín nos transporta a la convulsa España del siglo XIX para presentarnos la extraordinaria historia de Jerónimo Merino, conocido como "El Cura Merino". Este sacerdote burgalés pasó de dar misa en su pequeño pueblo a convertirse en uno de los guerrilleros más temidos por los franceses durante la Guerra de Independencia. Su fama cruzó océanos y su figura, controvertida y carismática, participó en tres conflictos que definieron la España moderna. Descubre cómo un simple párroco rural se transformó en general de brigada, cómo sus hazañas llegaron hasta México, y por qué este personaje representa como pocos la compleja realidad española entre absolutismo y liberalismo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD
S27 Ep5997: Entrevista Laboral

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD

Play Episode Listen Later Mar 11, 2025 54:04


Esa perversa e incomodísima situación creada por la humanidad llamada entrevista de trabajo ECDQEMSD podcast episodio 5997 Entrevista Laboral Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Fentanilo en la ONU - Universidad de Columbia - Aviones de combate por Mar-A-Lago - China responde con aranceles - Recesión en Estados Unidos - Los hackers rusos - Independencia para Groenlandia -  Gran fiesta por los 6K https://www.youtube.com/live/a8RX9Do2TIQ Historias Desintegradas: Un largo recorrido - Maquinarias pesadas - Solicitamos jefe - Entrevista grupal - La supervivencia del más apto - El after office - Mojitos y caguamas - El celu volador - Maldito tripié - Los recuerdos del face - Ensenasty crazy - El caniche rastafari - Tacos de Chilorio estilo Sinaloa - A los fontaneros del mundo y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de  nuestra completa intervención humana.

Bonita Radio
QPEN Le sube la presión a Tommy en medio del borrador memo por la independencia

Bonita Radio

Play Episode Listen Later Mar 11, 2025 51:58


#presidente #senado #gobernadora El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, tuvo un percance de salud el lunes y reposa en su hogar por instrucciones médicas luego de que le diera un ataque de alta presión. | Gobernadora dice que a Victor Ramos, su designado a la Secretaría del Departamento de Salud, le quieren manchar su reputación. | En espera de que se radiquen las denuncias contra médico que agredió con una pistola a un joven de 25 años en medio de una diferencia en la carretera en Bayamón. | Incongruencias de la Gobernadora con el tiempo que toma la construcción de una planta de generación de gas y apoya la comversión de la de AES.

El Resaltador de la Realidad
Ep. 209 ¿Independencia a la vuelta de la esquina?

El Resaltador de la Realidad

Play Episode Listen Later Mar 11, 2025 93:39


Jenniffer González basó su campaña en el miedo a la independencia; parece ser que bajo su mandato, Puerto Rico será finalmente una nación libre y soberana como la soñó Betances, Albizu & Lolita Lebrón. En este episodio, hablamos del supuesto documento preparado por un grupo de puertorriqueños que buscan que Donald Trump inicie un proceso para independizar a Puerto Rico mediante decreto. ¿Acaso el Presidente de Estados Unidos podría hacer esto? La respuesta rápida es no, pero con Trump la cosa cambia. Explicamos cómo funciona la República Federal de los Estados Unidos de América con El Federalista y como Trump se está convirtiendo en todo lo que NO QUERÍAN los padres fundadores.----¿Te gusta nuestro contenido? Apóyanos convirtiéndote en un #Patreon y tendrás acceso a contenido EXCLUSIVO para ti y otros beneficios. Accede a www.patreon.com/elresaltadordelarealidado en la app como El Resaltador de la Realidad#podcast #podcastenespañol #podcastpuertorico #podcastpuertorriqueño #contenidopr #política #sátirapolítica #cómics #blog #blogenespañol #podcastdepolítica #historia #historiadepuertorico #puertorico #gaming #TVseries #cine #movies #peliculas #popculture

El Economista Podcasts
La tecnología está revolucionando la independencia económica, especialmente para las mujeres.

El Economista Podcasts

Play Episode Listen Later Mar 11, 2025 21:45


En este episodio, Yuridia Torres conversa con Kiki del Valle, presidenta divisional para Latinoamérica Norte de Mastercard, sobre cómo las innovaciones digitales están facilitando el acceso a servicios financieros. Desde la apertura de cuentas bancarias hasta inversiones y seguros, todo al alcance de un dispositivo móvil.Descubre las oportunidades que la digitalización ofrece para cerrar brechas financieras y empoderar a más personas en su camino hacia la autonomía económica. ¡No te lo pierdas!

En Blanco y Negro con Sandra
RADIO – LUNES, 10 DE MARZO – Hablamos en detalle con el Lic. Rolando Emanuelli sobre el memorando que recomienda la independencia y qué dicen en Washington, mientras aquí PNP y PPD en histeria

En Blanco y Negro con Sandra

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 52:35


1. La crisis del memorando por independencia. Tiene al gobierno PNP en histeria, a los PPD con miedo y al PIP observando. Este documento que salió originalmente aquí En Blanco y Negro con Sandra el 17 de febrero, pero hoy hablo en detalle con uno de los autores, el Lic. Rolando Emanuelli.2. Reacciones posteriores a ese memo ¿Por qué hay tanta histeria?3. El PIP se activa visitando a los 78 municipios4. El English-Only afecta a los puertorriqueños5. Autoridades federales actúan en La Parguera6. Radican injuction contra proyecto de Luquillo Punta La Bandera7. Agreden al senador Eliezer Molina en Culebra8. Gobernadora desconocía sobre destitución de directora del programa de cannabis medicinal9. A 5 años de la pandemia: 4 aspectos que nos dejó el mayor experimento psicológico de la historiaEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.AUDIO: Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que se transmite simultáneamente por una serie de emisoras de radio y medios que son los más fuertes en sus respectivas regiones, por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estos medios son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. Mundo Latino PR.comPodcast disponible en Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcottoTambién nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTokBLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.comSUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcottoOTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otros

Puestos pa'l Problema

En este episodio: Un grupo de boricuas le pidió a Trump que le dé la independencia a Puerto Rico por decreto. ¿Es esto una movida estratégica o un disparate político? Analizamos los detalles del plan y las reacciones del gobierno y la oposición. Además, TRS y Pablito José se van a los palos, y Grego Matías sigue su cruzada contra la plúgola. ¡Sintoniza y entérate de todo lo que está pasando en la isla y más allá! Aquí puedes leer el borrador de la orden ejecutiva para la independencia - https://www.scribd.com/document/836686462/Borrador-de-plan-para-la-independencia-de-Puerto-Rico#from_embed - Si fueras partes de nuestro patreon, hubieras escuchado este episodio el sábado. ¡Únete a la mejor comunidad del internet boricua en patreon.com/puestospalproblema! Aprovecha la oferta de 50% de descuento en el primer mes. - Presentado por el mejor internet de Puerto Rico - AeronetPR.com. Cambiate ahora llamando al 787 273 4143. - Planifica tu futuro hoy para que disfrutes de mayor libertad financiera y ahórrate unos chavitos en la planilla. Abre una IRA hoy y ahorra en contribuciones. También puedes consolidar todas tus IRAs haciendo un rollover. Roy Chévere cuenta con más de 14 años de experiencia y ofrece diferentes alternativas en el mercado ya sea en productos de intereses indexados o fijos. Llámalo ahora mismo para orientarte y sacar tu cita al 787-209-8441 y recuerda también que lo puedes seguir en Instagram como Chevere Financial, Mira que Chévere!!! Los Jabones Don Gato son hechos a mano, sin químicos dañinos ni detergentes. Elaborados con los mejores aceites naturales, esenciales y aromàticos, seguros para la piel. Pruébalos y siente la diferencia. Visítalos ahora en jaboneradongato.com y al utilizar el código "ppp" obtienes un 10% de descuento en tu compra. Síguelos en sus redes facebook, instagram y twitter como jaboneradongato para mantenerte informado. Hay carros… y hay Volkswagen. Y si tú eres de los que aprecia calidad, seguridad y un diseño que nunca pasa de moda, ya sabes que Volkswagen Kennedy son Los Originales. No hay más nada que buscar. Exacto, aquí no estamos inventando, Volkswagen lleva generaciones haciendo carros que se quedan en la familia, porque cuando manejas un VW, sabes que tienes un carro para rato. Si buscas un SUV compacto pero con presencia, el Volkswagen Taos te da ese look moderno, espacio de sobra y la confianza de que tienes un carro hecho para durar. Ahora, si lo que quieres es algo más grande y versátil, el Volkswagen Atlas es un SUV que impone. Espacioso, cómodo y perfecto para los road trips en familia… o para cuando te toca ser el chofer del corillo. Para los que buscan un balance entre tamaño, potencia y eficiencia, el Volkswagen Tiguan es el SUV que lo hace todo sin complicarse. No es coincidencia que sea uno de los más vendidos. Y si lo tuyo es el clásico que nunca falla, el Volkswagen Jetta sigue siendo la definición de elegancia y rendimiento. Es de esos carros que una vez lo pruebas, no quieres manejar otra cosa. Tienen intereses desde 0% - no hay para donde bajar. Así que ya lo sabes, si quieres montarte en un Volkswagen de verdad, con la mejor garantía y en el lugar donde los conocen mejor que nadie, pásate por Volkswagen Kennedy en el 227 Marginal Ave. Kennedy o llama al 787-782-4000. Los Originales te esperan. Los expertos en sexualidad dicen que si tu quieres mantener viva la pasión con tu pareja a través de los años, tienes que meterle a la creatividad e integrar al menos 12 novedades al año. Si tú estás teniendo sexo aburrido es porque ustedes lo hacen aburrido, pero para esa ayudita está capela.love. Uno, dos, tres nuevos juguetitos sexuales al año no hacen daño, pero sacan muy buenos orgasmos. Además que te dan una ayudita cuando lo necesitan, te ayudan a bajarle al estrés y recuerda que por ahí vienen las planillas. Así que antes de pagar la dolorosa, regálense amor y fuete. Capela.love, empaques discretos siempre. Suscríbete a nuestro Patreon y recibe contenido exclusivo, artículos: https://patreon.com/puestospalproblemaSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Pi Elef x 1000
#257 El IDF desde su creación a la guerra de los 6 días

Pi Elef x 1000

Play Episode Listen Later Mar 9, 2025 67:32


¿Qué eventos definieron el nacimiento del Ejército de Defensa de Israel (IDF) tras la creación del Estado de Israel en 1948? ¿Cómo la lucha por la supervivencia en los primeros años del país transformó a Israel en una potencia militar regional? En este episodio, Julio Sandoval regresa para llevarnos a través de una historia fascinante, profundizando en las estrategias, los conflictos y las decisiones que marcaron los primeros 20 años del IDF. Desde la Guerra de Independencia hasta la Guerra de los Seis Días, analizaremos cómo Israel pasó de un ejército incipiente a convertirse en una fuerza capaz de cambiar el curso de la historia de la región.Exploraremos el papel de los tres comandos regionales del IDF, las unidades clave que se forjaron en estos primeros años y los momentos decisivos como la toma de Latrun, la Guerra de Desgaste, y la dramática confrontación por el Canal de Suez. También discutiremos la implicancia de potencias como Gran Bretaña y Francia, las primeras acciones terroristas de los fedahines, y el impacto de la Guerra Fría en la política militar israelí, incluyendo su temida apuesta atómica.¿Cómo contribuyó la intervención de Egipto, Siria y Jordania a la explosión del conflicto en 1967? ¿Por qué la Guerra de los Seis Días cambió para siempre la geopolítica del Medio Oriente? Únete a nosotros mientras desentrañamos cómo estos momentos definieron el futuro de la región y el impacto del IDF en la historia moderna.Si no escuchaste el episodio 253, te recomendamos escuchar la primera parte, donde exploramos el origen de los grupos de defensa judíos en Palestina, como la Haganá, el Irgun y el Palmaj, y cómo fueron esenciales en la creación del ejército que conocemos hoy. ¡No te lo puedes perder!

Noticentro
10 millones de mujeres en México no tienen ingresos propios

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 7, 2025 1:36


Este sábado se realizará la marcha del Día de la Mujer la cita es en el Ángel de la Independencia La Fiscalía del Estado de México dio a conocer que el programa ¿Has visto a..? cambió de dirección en su página web El papa Francisco se mantiene estable Más información en nuestro podcast

DianaUribe.fm
Mitos y leyendas de la región Insular

DianaUribe.fm

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 52:06


Hoy nos transportamos al mágico archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, donde el mar de los siete colores resguarda no sólo una belleza impresionante, sino también un universo de relatos fascinantes. En estas islas confluyen las raíces africanas, inglesas, indígenas y criollas, creando un escenario narrativo único en Colombia. Aquí se cuentan historias de piratas, tesoros escondidos y seres fantásticos como el duppy y el rolling calf, entre otros relatos que nos conectan con el maravilloso y poderoso mundo del Gran Caribe. Notas del espisodio: Un paraíso en el Caribe insular colombiano: el Archipiélago de San Andrés y Providencia Mitos y leyendas de San Andrés y Providencia Brer Anancy, la astuta araña de quién también se cuentan historias en San Andrés ¿Quién fue el atrevido y codicioso corsario Henry Morgan? Los héroes de la Independencia en San Andrés   ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: / dianauribe.fm  Instagram: https://www.instagram.com/dianauribef... Twitter: https://twitter.com/dianauribe.fm?lang=es Pagina web: https://www.dianauribe.fm TikTok: https://www.tiktok.com/@dianauribe.fm?is_from_webapp=1&sender_device=pc LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/diana-uribe-/?originalSubdomain=co  

Historia de Aragón
Cientos de agricultores, convocados por AEGA Y UNASPI, se manifiestan a las puertas del Palacio de la Aljafería

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 25:56


Cientos de agricultores convocados por la AEGA y UNASPI han vuelto al Palacio de la Aljafería, sede de las Cortes, para hacerse oír en sus reivindicaciones en defensa del sector primario y en contra de los acuerdos de Mercosur, y han cortado distintas calles de Zaragoza, como la Avenida de Madrid o el Paseo de la Independencia.A la misma han acudido representantes de UNASPI de Aragón, de Castilla-León, Navarra y Valencia, apoyados por tres tractores, que portaban numerosas pancartas y carteles en los que reclamaban "Igualdad para el sector" o alertaban de los peligros para los consumidores del acuerdo de Mercosur con países en los que no tienen las mismas exigencias de trazabilidad que en Europa, o del "riesgo de extinción" al que se enfrentan los jóvenes agricultores. Las pérdidas para los fruticultores afectados por fuego bacteriano oscilan entre los 9.300 y los 37.300 euros por hectárea. UAGA señala que en los últimos seis años han desaparecido 330 hectáreas dedicadas a la producción de pera en la comarca de Calatayud.Este jueves la Facultad de Veterinaria de Zaragoza acogía la jornada "Hacia la producción de miel sostenible mediante el manejo apícola zootécnico". Organizada por EcoHoney -proyecto europeo centrado en la producción ecológica de miel y la protección de las abejas en el que participan investigadores de la Universidad de Zaragoza a través del Instituto Agroalimentario de Aragón.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 466: 27 de Febrero del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Feb 26, 2025 4:14


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================27 de FebreroVerdadera libertad«Así que, si el Hijo los libera, serán ustedes verdaderamente libres». Juan 8: 36, NVILa gran mayoría de los países cuenta con un «día de la independencia». Dicha celebración sirve para recordar la historia del país y se celebra con desfiles, comida típica y fiesta a nivel nacional. Estados Unidos celebra su independencia el 4 de julio; México, el 16 de septiembre, con el Grito de Dolores. El 15 de septiembre se celebra la independencia de Honduras, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Nicaragua; el 9 de julio, la de Argentina; y un día como hoy la de mi país: República Dominicana.El Día de la Independencia, cualquiera que sea la fecha en que se celebre, nos recuerda la importancia de la libertad para el ser humano. A lo largo de la historia, hemos librado batallas sangrientas en busca de ese anhelado sueño. Sin embargo, ¿qué significa verdaderamente ser libre? En la actualidad, es común observar cómo diversos grupos salen a las calles para exigir mayores libertades frente a los gobiernos. Por ejemplo, el movimiento de las criptomonedas no es, sino, un intento de independizar la economía de las restricciones impuestas por los gobiernos y los bancos centrales.No obstante, hoy más que nunca somos esclavos de las redes sociales, de la avaricia, de la envidia y de la codicia, del alcohol, del tabaco y las drogas, del sexo ilícito y del hedonismo. ¡Eso no es libertad! Estoy seguro de que hay personas tras las rejas mucho más libres que muchos que vemos caminando libremente por las calles.En el versículo de hoy, Jesús habló de una independencia y libertad superiores que solo él puede otorgar. Jesús ofrece liberación de la peor esclavitud existente: la del pecado. De hecho, en Lucas 4: 18, declaró que su misión consistía en proclamar "libertad a los cautivos", y en aquella tarde de viernes en el Calvario, su clamor por la libertad resonó mucho más fuerte que el Grito de Dolores. ¡Consumado es!, exclamó desde la cruz, y con su sangre y su muerte adquirió nuestra libertad. Gracias a Jesús, hoy podemos ser verdaderamente libres para amar, obedecer a Dios y estar libres del pecado, siendo cautivos únicamente del amor de Cristo.Hoy es un buen día para celebrar la libertad que tenemos en Jesús. Hoy también es un buen día para compartir ese mensaje de libertad con aquellos que lo necesitan. 

Mañanitas
La independencia de Carlos Jelambi | Mañanitas ☀️

Mañanitas

Play Episode Listen Later Feb 20, 2025 84:39


Hoy en Mañanitas ☀️ nos visitó el comediante venezolano Carlos Jelambi. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices