Podcasts about inmigraci

  • 688PODCASTS
  • 2,584EPISODES
  • 38mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Sep 15, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about inmigraci

Show all podcasts related to inmigraci

Latest podcast episodes about inmigraci

City Limits
PODCAST: ¿Qué son las llamadas “deportaciones médicas” y cómo funcionan en Estados Unidos?

City Limits

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 15:59


Cuando se habla de deportaciones, se suele pensar en las deportaciones que hace el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos o ICE como comúnmente se le conoce. Pero hay otras formas, menos conocidas y mucho menos reguladas. Se trata de las llamadas “deportaciones médicas” que realizan hospitales estadounidenses a inmigrantes que estuvieron en condiciones críticas. Estas se realizan aun cuando la persona hospitalizada está inconsciente. Una investigación de tres años publicada el mes pasado en la revista The Nation y Type Investigations, reveló que MedEscort ha dicho haber repatriado a más de 6.000 pacientes a más de 100 países, con México, Haití y la República Dominicana entre los principales destinos. Así que para hablar sobre cómo funcionan las deportaciones médicas en el país, invitamos a Liset Cruz, editora auxiliar para POLITICO, quien investigó el tema para la revista The Nation y Type Investigations.

SBS Spanish - SBS en español
Jacinta Price fuera del gabinete por polémicos comentarios sobre inmigración india e ‘inmigración masiva'

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 14:27


La senadora del Territorio del Norte, Jacinta Nampijinpa Price, fue apartada del gabinete de la Coalición tras negarse a disculparse por sus declaraciones sobre inmigrantes indo-australianos.

La Opinión Hoy
ICE podría acceder a la información de celulares en solicitudes de inmigración

La Opinión Hoy

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 11:54


El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas podría irrumpir en toda la información de los teléfonos celulares al tener autorización para utilizar un software que permite el acceso a sus dispositivos en solicitudes migratorias.

La Opinión Hoy
ICE podría acceder a la información de celulares en solicitudes de inmigración

La Opinión Hoy

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 11:54


El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas podría irrumpir en toda la información de los teléfonos celulares al tener autorización para utilizar un software que permite el acceso a sus dispositivos en solicitudes migratorias.

La Opinión Hoy
La Corte Suprema permite los operativos de inmigración en Los Ángeles

La Opinión Hoy

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 12:41


La Corte Suprema de Estados Unidos levantó este lunes las restricciones para que agentes federales puedan llevar a cabo operativos de inmigración en Los Ángeles.

La Diez Capital Radio
Abel Román y la Dr. Elena Ramallo, inmigración y sus problemas derivados (09-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 25:07


Un espacio de análisis y reflexión en el que participan Abel Román, coordinador de la Alianza de Vecinos de Canarias, y Elena Ramallo Miñán, reconocida experta en Derechos Humanos, con una amplia trayectoria multidisciplinar en la investigación sobre la violencia machista y la violencia ejercida sobre menores.

La Opinión Hoy
La Corte Suprema permite los operativos de inmigración en Los Ángeles

La Opinión Hoy

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 12:41


La Corte Suprema de Estados Unidos levantó este lunes las restricciones para que agentes federales puedan llevar a cabo operativos de inmigración en Los Ángeles.

Cafecito con Luz
Nevada y clasificación ‘santuario' de inmigración

Cafecito con Luz

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 10:17


Te informamos acerca de un cronograma de políticas migratorias que envió la oficina del gobernador de Nevada al Departamento de Justicia mientras el estado intenta eludir la etiqueta de "santuario" de inmigración que le asignó esa agencia federal. ¿Qué podría significar para Nevada seguir en esa lista? ¿Cuál es el lado político de esa designación?

LegalMENTE: Podcast con Abogados Jonathan y Josh
TPS, fianzas y últimas noticias de inmigración | El Show del Abogado Jonathan #122

LegalMENTE: Podcast con Abogados Jonathan y Josh

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 60:51


Las últimas actualizaciones del TPS y lo que significan para la comunidad migrante.Todo sobre las fianzas de inmigración: quiénes califican, cómo funcionan y qué debes saber si un familiar está detenido.Noticias de inmigración y análisis legal para mantenerte informado con información veraz y clara. 

La Trinchera de Llamas
Illa acerca a Sánchez a la amnistía de Puigdemont y crece la alarma social por la inmigración ilegal

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 178:30


Programa completo tras las cesiones de Sánchez al independentismo y la violación en Hortaleza por un MENA que agrava la inseguridad de los barrios

La Trinchera de Llamas
Tertulia de La Trinchera: La inmigración ilegal incrementa la inseguridad en las calles

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 91:10


Rebeca Argudo, Óscar Rivas y Percival Manglano analizan la quita de deuda a Cataluña, la violación en Hortaleza o la reunión Illa y Puigdemont

Ana Francisca Vega
Marco Rubio en México: qué obtuvo el gobierno de Claudia Sheinbaum en seguridad e inmigración

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 6:56


En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Lila Abed, directora del programa México en el Diálogo en Estados Unidos, ofreció un análisis sobre la reciente del secretario de Estado, Marco Rubio a México, destacando los logros y los desafíos en la relación México-EU en materia de seguridad e inmigración.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Diseño y Diáspora
651. INDIAN DESIGN 1. Textile, film and memories. A talk with Nina Sabnani

Diseño y Diáspora

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 51:02


Nina Sabnani is an audiovisual designer, film maker and professor. She has been doing animations using textiles. We talk in this interview about ethnographic work done with communities that used textiles to express themselves. Nina told the stories behind her films and how the textile work can interweave the stories of these communities. In this interview Nina shows us how collaborative film making can open dialogues on memories and community storytelling. Her book: Best friendsOther books. Some of her movies in YoutubeHer academic publications. Nina recommends us: Norkunas. M. (2011) Teaching to Listen: Listening Exercises and Self-Reflexive Journals. The Oral History Review, 38(1), 63-108. doi: 10.1093/ohr/ohr043.de Certeau, M. (1984). The Practice of Everyday Life, trans. S. Rendall. Vol. 1. Berkeley and Los Angeles: University of California Press.Sabnani, N. (2014) Kaavad Tradition in Rajasthan: A Portable Pilgrimage. New Delhi: Niyogi Books.Turner, V. (1969) The Ritual Process: Structure and Anti-Structure. New York: Aldine Publishing.Woodward, I (2007) Understanding Material Culture. London: SAGE.Ruddell, C. Ward,P (2019) The Crafty Animator:Handmade, craft-based Animation and Cultural Value. PalgraveThis episode is part of the lists: Indian design, Paz y diseño, Inmigración y diseño, D&D in English and Diseño textil. The lists might have a Spanish name but you can find interviews in Portuguese and English too. The list D&D in English compile all the interviews in English of this podcast. Till the moment we have 40 episodes.

SBS Spanish - SBS en español
Protestas multitudinarias en Australia reavivan el debate sobre la inmigración

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 15:59


Te contamos sobre las protestas multitudinarias contra y en apoyo de la inmigración realizadas en Australia durante el fin de semana. Abordamos el impacto social y psicológico en las comunidades refugiadas y migrantes, y las implicaciones políticas de este acontecimiento nacional.

Enfoque internacional
Guardia Nacional en Washington: entre el miedo y el respaldo al despliegue militar

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 2:34


Tres semanas después de que Donald Trump ordenara el despliegue de la Guardia Nacional en Washington para combatir la delincuencia, nuestro corresponsal en la capital recogió las opiniones de habitantes sobre la presencia de militares armados en las calles, así como de vehículos blindados ligeros y MRAPs. El despliegue de 2.200 soldados de la Guardia Nacional en Washington comenzó el 11 de agosto. Unos días después, la unidad asignada a la ciudad empezó a portar armas. Actualmente, efectivos no solo de la capital, sino también de Virginia Occidental, Carolina del Sur, Ohio, Misisipi, Luisiana y Tennessee —estados gobernados por republicanos— refuerzan la operación. El mandatario republicano los desplegó para lo que él describe como "una ofensiva contra la delincuencia en la capital", dirigida por demócratas. Frente a la Casa Blanca, donde turistas se toman fotos, miembros de la Guardia Nacional caminan en fila con pistolas y rifles. A pocas cuadras, en el Mall Nacional, se observan vehículos blindados, como Humvees y vehículos militares de transporte tipo MRAPs. Arthur Estupiñán, ciudadano latino de Washington, ve con buenos ojos esta presencia militar. "El despliegue de la Guardia Nacional y los agentes del ICE [Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos] ha sido sumamente exitoso. En los últimos 7 a 9 días, no ha ocurrido ningún asesinato. Es una victoria para el presidente Trump. Esto va a traducirse en un crecimiento económico extraordinario porque ya las personas no tienen miedo pues ven que las ciudades son seguras". Un despliegue que cuesta más de 1 millón de dólares diarios Desde que Trump decretó el estado de emergencia por inseguridad el 11 de agosto, cerca de 2.200 miembros de la Guardia Nacional y 500 agentes federales de ICE, FBI y la DEA han patrullado barrios, realizado redadas migratorias e instalado retenes militares y de tránsito para detener a supuestos criminales. Según investigaciones de organismos privados, este despliegue cuesta más de un millón de dólares diarios. Para un latinoamericano que prefirió guardar el anonimato por seguridad, y que trabaja en una empresa de mudanza, la sociedad vive bajo temor: "Todos están asustados de venir a [Washington] D.C. Trabajo para una empresa en la que todos son latinos, todos tienen miedo y nadie quiere venir a trabajar a DC. Nadie quiere arriesgarse. Mi mujer ni siquiera se arriesgó a traerme hoy al trabajo. Todo esto es una mentira porque nunca hubo el gran crimen que Trump dice que había antes". Unas 1.200 personas han sido arrestadas desde que comenzaron las operaciones, según cifras del Departamento de Justicia. Sin embargo, oficiales del gobierno citados por The Wall Street Journal aseguran que la mitad de las detenciones corresponden a migrantes indocumentados en colegios de mayoría hispana, iglesias latinas, restaurantes y retenes improvisados. Don Folden, quien pone música frente a la Casa Blanca, no parece impresionado por la operación: "He estado en DC desde hace 50 años y tuvimos varios años entre los 80 y 90 en donde fuimos la capital mundial de los homicidios. Lo que [la administración Trump] está haciendo ahora no tiene nada que ver con la seguridad. Yo diría en cambio que es una distracción. Fíjese, cuando llegué esta mañana, vi a la Guardia Nacional recogiendo basura del parque". Según la Policía Metropolitana de Washington, que hoy está bajo control federal, los crímenes violentos se redujeron 23% en comparación con las dos semanas previas al decreto de emergencia. Sin embargo, expertos advierten que la baja puede responder a un efecto de choque, a la inactividad de la ciudad durante agosto y a que la tendencia ya era descendente antes de la militarización.

Es la Mañana de Federico
Federico a las 8: Los incendios y la inmigración ilegal abren el nuevo curso político

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 29:02


Daniel Muñoz comenta los principales temas que abonan el inicio del curso político y que enfrentan a PP y PSOE.

Noticiero Univision
ICE "intensificará" operaciones en 'ciudades santuario'

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 19:39


Tiroteo en Minneapolis: la atacante disparó al menos 116 veces contra la iglesia.Inmigración detiene a dos bomberos mientras combatían un incendio.Gobierno pide apoyo militar cerca de Chicago para operativos migratorios.ICE deportó a casi 200 mil migrante en 7 meses, las cifras récord.Inician desmantelamiento del "Alcatraz de los Caimanes".Los estudiantes extranjeros solo podrán estar 4 años en el país.Tropas de la Guardia nacional recogen basura en washington D.C.Con inteligencia artificial estafan a mujer que pierde su casa.Secretario Rubio se reunirá con presidentes de México y Ecuador.México suspende temporalmente envío de paquetes.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán. 

City Limits
¿Cómo una prisión de ICE está involucrada en tráfico de drogas en Nuevo México?

City Limits

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 24:05


La prisión de Cibola, de la empresa privada CoreCivic, está implicada en el tráfico de drogas en Nuevo México, según una investigación del FBI. El caso toma relevancia al tiempo que esa compañía es favorecida con el aumento de arrestos de inmigrantes por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Una investigación de The Guardian confirmó que incluso algunos empleados de CoreCivic están implicados en el tráfico de drogas en el centro correccional, donde han muerto al menos 15 personas. El periodista José Olivares, autor de la investigación, nos cuenta detalles sobre sus hallazgos. Además, Factchequeado explica sobre el voto por correo que Trump quiere desaparecer bajo argumentos infundados de fraudes.

La Trinchera de Llamas
Inmigración ilegal, un problema que cada día va a más

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later Aug 24, 2025 20:26


La inmigración supone una de las mayores preocupaciones en materia de seguridad y convivencia. Más 60.000 personas entraron de forma ilegal en España

Mundo Insólito Radio
688/10. El negocio de la inmigración.

Mundo Insólito Radio

Play Episode Listen Later Aug 23, 2025 50:11


Dirige y presenta Juan Carlos Baruque Hernández Sumario del programa JUAN JOSÉ REVENGA * El negocio de la inmigración. Nuestra Web: https://mundoinsolitoradio.es Contacta: +34 687 39 80 12 - Solo WhatsApp mundoinsolitoradio@hotmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

City Limits
¿Dónde ha desplegado la Guardia Nacional el presidente Trump para hacer tareas de inmigración?

City Limits

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 13:00


En Nevada, el gobernador republicano Joe Lombardo, ha dado un paso que ningún líder de Nevada había dado antes: activar la Guardia Nacional del estado para apoyar las operaciones de ICE. Así que para hablar de cómo se está llevando a cabo el despliegue de la Guardia Nacional en Nevada, invitamos a Isabella Aldrete, quien es reportera para The Nevada Independient donde cubre política y cómo ésta afecta a los latinos.

Es la Mañana de Federico
Tertulia de Federico: El negocio de la inmigración ilegal

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 71:51


Daniel Muñoz aborda con Carlos Cuesta, Pablo Planas y Silvia Riveiro la falta de respuestas a un desafío que cada vez es mayor.

Tertulia de Federico
Tertulia de Federico: El negocio de la inmigración ilegal

Tertulia de Federico

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 71:51


Daniel Muñoz aborda con Carlos Cuesta, Pablo Planas y Silvia Riveiro la falta de respuestas a un desafío que cada vez es mayor.

El podcast de Francisco Marhuenda
El uso partidista de la inmigración

El podcast de Francisco Marhuenda

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 2:15


La izquierda tiene por costumbre utilizar de forma partidista la inmigración. Es algo que hace, también, la derecha radical que se envuelve en un patriotismo cortoplacista y poco riguroso. Estamos ante uno de los problemas más importantes y complejos que tiene planteado Europa desde hace décadas y no existe una solución fácil, salvo para los populistas de uno y otro signo. Estamos, además, ante uno de los fenómenos más antiguos de la Historia. 

Peninsula 360 Press
Senador Alex Padilla pide a funcionarios de inmigración identificarse y presenta “Ley Visible”

Peninsula 360 Press

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 2:10


El senador de California, Alex Padilla, orgulloso hijo de inmigrantes mexicanos, ha presentado la “Ley Visible”, la cual exige que los funcionarios de inmigración muestren una identificación, además de que prohíbe que se cubran la cara sin fines médicos, pues las comunidades se han mostrado preocupadas por la falta de control y legalidad en los procesos de detención.Más información, el reporte completo en: peninsula360press.com

Hoy por Hoy
Un analista explica por qué puede calar en España la manipulación racista de Vox: "La inmigración es reciente y nuestro cerebro es como el de un niño"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 1:16


Un analista explica por qué puede calar en España la manipulación racista de Vox: "La inmigración es reciente y nuestro cerebro es como el de un niño"

KOTO Community Radio News
Noticias 8-4-25

KOTO Community Radio News

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 16:16


-Entrevista de Inmigración -Orden de detención contra el ex sheriff del condado de San Miguel

Cafecito con Luz
Serie: “Gran y hermosa” ley de Trump: Inmigración y Nevada

Cafecito con Luz

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 11:27


Nevada no es un estado fronterizo, pero ¿Qué efectos podría ver Nevada bajo la llamada “gran y hermosa” ley del Presidente Donald Trump? Grupos defensores de inmigrantes y expertos en inmigración dicen que se están preparando para aumento en arrestos y presencia de ICE.

DESDE MI PUNTO DE VISTA
¿Europa está condenada? Marcelo Gullo y la verdad que nadie quiere escuchar

DESDE MI PUNTO DE VISTA

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 17:37


Europa está muriendo. Lo dice sin rodeos Marcelo Gullo.En esta entrevista, desnudamos la realidad demográfica, cultural y espiritual de un continente sin hijos, sin fe y sin rumbo

DESDE MI PUNTO DE VISTA
¿Europa está condenada? Marcelo Gullo y la verdad que nadie quiere escuchar

DESDE MI PUNTO DE VISTA

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 17:37


Europa está muriendo. Lo dice sin rodeos Marcelo Gullo.En esta entrevista, desnudamos la realidad demográfica, cultural y espiritual de un continente sin hijos, sin fe y sin rumbo

La Trinchera de Llamas
Tertulia La Trinchera. Los centros de inmigración en el punto de mira

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 89:06


La Tertulia de La Trinchera dirigida por Javier García junto a Carmelo Jordá, Mario Garcés y Marcos Ondarra

Es la Mañana de Federico
Las Noticias de La Mañana: Prohens y Sánchez se reunen en Palma para tratar el asunto de la inmigración

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 9:27


Rosana Laviada y el equipo de La Mañana comentan sobre la reunión entre Prohens y Sánchez sobre la inmigración.

A solas con Jesús
La Iglesia y la Inmigración

A solas con Jesús

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 56:00


Este penúltimo programa de nuestra temporada explora uno de los misterios más sublimes de nuestra fe: el juicio final y la esperanza de los cielos y la tierra nuevos. Reflexionaremos sobre la promesa de la justicia divina, el triunfo del amor, y la gloriosa renovación de toda la creación en Cristo.

La ContraCrónica
El único mal acuerdo posible

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 50:02


Estados Unidos y la Unión Europea alcanzaron por fin un acuerdo comercial este domingo. El acuerdo no es ni mucho menos el mejor, pero evita una guerra comercial que sería devastadora para ambas partes. El comercio transatlántico es muy voluminoso. La UE es el principal socio de EEUU más allá de Norteamérica. Entre ambas orillas del Atlántico cada día se comercia con bienes y servicios por por valor de más de 5.000 millones de dólares. Era, como vemos, mucho dinero el que estaba en juego, por eso Donald Trump se encargó de anunciar personalmente el pacto, que se fundamenta sobre un arancel base del 15% para productos europeos, incluyendo los automóviles, la maquinaria y los productos farmacéuticos. A cambio, la UE se compromete a comprar energía estadounidense (gas y petróleo) por valor de 750.000 millones de dólares e invertir 600.000 millones en EEUU. El acuerdo se cerró en Escocia durante una reunión entre Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que calificó el acuerdo como una "excelente noticia" que aporta certidumbre en medio de la incertidumbre. A los exportadores europeos, especialmente alemanes e italianos, les permite tomar aire ya que exportan mucho a Estados Unidos. Podría haber sido mejor. Un 15% es un arancel muy elevado, el triple de cómo estaba hace sólo unos meses, pero es lo más lejos que pudo llegar la Comisión Europea. Este 15% podría, además, convertirse en el arancel estándar para otros socios comerciales de Estados Unidos. Colocar el listón tan alto reducirá sin duda el comercio internacional, pero no lo detendrá por completo. Hay, eso sí, algunas excepciones como los aranceles del 50% al acero y aluminio, aunque con una serie cuotas para mantenerlos algo más bajos en ciertos casos. Por otro lado, han acordado aranceles cero en productos estratégicos como las aeronaves, los productos químicos, algunos productos agrícolas y los semiconductores. El plan de Bruselas es ir añadiendo nuevos productos a esa lista poco a poco. El acuerdo ha sido bien recibido por el mercado financiero ya que aleja una confrontación comercial a gran escala, pero impactará negativamente en el PIB de la UE. Se estima que se comerá aproximadamente un 0,3% este año, aunque afectará más a Alemania que a otros países. En EEUU no todos lo celebran. Los compromisos europeos en energía y defensa ya estaban en marcha y las inversiones de 600.000 millones son muy vagas, tanto en plazos como en detalles. Por lo demás, no aborda algunas de las quejas que el propio Trump manifestó en abril como los impuestos digitales, las regulaciones a las tecnológicas, la normativa alimentaria o los precios de los medicamentos. Al final, los aranceles han quedado como un simple impuesto a los consumidores y las empresas estadounidenses, que tendrán que pagar sensiblemente más por casi todo lo que viene de Europa. El pacto requiere aún aprobación de los 27 miembros de la UE y podría violar algunas reglas de la OMC. Para algunos, es toda una capitulación europea. Aceptan un mal acuerdo para evitar represalias cuando lo cierto es que Trump ha demostrado que sabe recoger cable cuando le toca tal y como se ha visto con los aranceles que impuso a China. Los europeos podrían haber tensado más la cuerda, pero ni siquiera se lo han planteado. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:52 El único mal acuerdo posible 32:55 Trámites en la administración 37:58 Restricciones tecnológicas a China 42:08 Inmigración en Suecia · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #trump #unioneuropea Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Diseño y Diáspora
640. Movilizar recursos y voluntades (España). Una charla con César Astudillo

Diseño y Diáspora

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 52:07


César Astudillo se define como un profesional multifacético. Trabaja en España. En esta entrevista hablamos de co-creación, de narrativas y formatos. César nos contó sobre un proyecto sobre inmigración donde le dieron un giro a la comunicación política para influenciar la discusión pública: Spectram. Acá ven un video del proyecto. Y un taller sobre narrativas de migraciones. También sobre sus clases de prospectiva y diseño de futuros a organizaciones. Hablamos de la conexión del diseño estratégico y la teoría queer que explica en este video. César nos recomienda: Design for the pluriverse de Arturo EscobarMirar el trabajo de: Gesturing towards decolonial futureEspecialmente las cartas: Ternura RadicalSuper fluxThe near future laboratoryEsta entrevista es parte de las listas: Inmigración y diseño, España y diseño, Diseño de servicios, Política y diseño, Educación en diseño, Ciencia y diseño, Diseño sostenible, Futuros y diseño y Cambio organizacional.

En primera persona
En primera persona - La sobreexplotación y la falta de equidad de las instituciones internacionales provocan la inmigración irregular en Senegal - 27/07/25

En primera persona

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 31:23


He estado en Senegal con el proyecto Back to the Roots, en St. Louis, uno de los principales puertos de pesca de dónde salen los cayucos para hacer la ruta canaria y llegar a nuestro país. La comunidad de pescadores de Guet Ndar en esta ciudad es muy fuerte y tienen sus propias reglas de funcionamiento. La pesca es uno de los motores económicos de Senegal pero en los últimos años la sobreexplotación de los caladeros y falta de equidad social de las instituciones europeas e internacionales han provocado el éxodo masivo por vías inseguras de la población africana. Escuchar audio

Cafecito con Luz
Mercado Broadacres y temores de inmigración

Cafecito con Luz

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 12:46


El cierre temporal del Broadacres Marketplace — un punto de encuentro latino en el norte de Las Vegas — en medio de un clima de acciones migratorias, ha dejado sentir sus efectos en la comunidad. ¿Qué ha representado el cierre para algunos de sus comerciantes? ¿Qué dicen otros negocios acerca de los efectos de la agenda migratoria del Presidente Trump? ¿Funcionarios están haciendo algo al respecto?

Hora América
Hora América - Ramón y Ramón, una coproducción entre Perú, Uruguay y España

Hora América

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 31:28


La actualidad nos lleva hasta Venezuela donde el presidente Nicolás Maduro celebra la liberación, en estos seis primeros meses del año, de cerca de 8.800 nacionales procedentes del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos. Además, este domingo parte de la oposición venezolana va a buscar conseguir puestos clave en las elecciones municipales.Y en nuestro bloque de cine semanal hablamos de la película 'Ramón y Ramón'. Una coproducción entre Perú, Uruguay y España protagonizada por el actor peruano Emanuel Soriano y el español Álvaro Cervantes. Su director es el abogado, actor y político peruano Salvador del Solar, ex primer ministro de Perú. La cinta cuenta una historia basada en hechos reales sobre dos amigos, un peruano y un español, que se ayudan en un viaje físico y vital.Escuchar audio

Enfoque internacional
'Es casi tortura': Human Rights Watch denuncia abusos en las cárceles de migrantes en Estados Unidos

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 2:27


Un informe publicado por la ONG relata prácticas en tres centros de detención de Florida que vulneran los derechos humanos y la legislación estadounidense en materia de migración.  Hacinamiento, maltrato físico y psicológico, humillación e incluso muertes por falta de atención médica. La organización no gubernamental Human Rights Watch publicó el lunes 21 de julio un informe acerca de las violaciones de derechos humanos en tres centros de detención de migrantes en Estados Unidos, en el estado de Florida, entre los meses de enero y junio de 2025. Estos abusos, resultado de la actuación sistemática y deliberada de los guardias de seguridad y de los agentes de inmigración del gobierno estadounidense en estas cárceles, son "el resultado de un sistema de detención fundamentalmente deficiente", según el informe, elaborado a partir de entrevistas con reclusos del Centro de Procesamiento de Servicios de Krome (Krome), el Centro de Transición de Broward (BTC, por sus siglas en inglés) y el Centro Federal de Detención (FDC, por sus siglas en inglés) en Miami. "Algunas de estas personas estaban detenidas en los lugares donde hacen el procesamiento hasta 11 días, donde no había camas, el aire acondicionado estaba muy alto y tenían que dormir en el piso, sobre el cemento", señala Vicki Gaubeca, directora asociada de HRW para temas de migración. El texto recoge casos en los que se obligaba a los presos a comer en el suelo como si fuesen perros, y también de mujeres forzadas a usar el retrete a la vista de los hombres. Sin embargo, los abusos comienzan antes de llegar a las instalaciones, dentro de los autobuses en los que transportan a los detenidos. "Los trasladaban a todos encadenados, amarrados de pies, manos y cintura. También descubrimos que, en algunas ocasiones, los tuvieron detenidos en un autobús durante una noche entera, sin darles agua, ni comida ni la oportunidad de ir al baño. Es casi tortura", deplora Gaubeca. Saturación de cárceles En los tres centros de detención se supera la capacidad operativa. De acuerdo con el informe, en marzo, el número de detenidos en Krome era un 249% superior al nivel previo a la toma de posesión de Donald Trump, y en junio, los tres centros registraban una población un 111% más alta que antes de la investidura. Esto se debe principalmente a que el número de personas arrestadas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) no ha hecho más que aumentar desde que Donald Trump llegó a la Casa Blanca. A finales de junio eran 56.000, un 40% más que hace un año. Es la cifra más alta en la historia de Estados Unidos. Sin embargo, 7 de cada 10 detenidos no tenía antecentes penales. Desde Human Rights Watch observan una vuelta de tuerca respecto de la primera administración Trump. "Lo que ahora estamos viendo es una intención por parte del presidente en cuanto al maltrato y la crueldad en contra de los inmigrantes. Lamentablemente, creo que vamos a observar un aumento en los abusos a los derechos humanos de los inmigrantes. De todos, no sólo de los detenidos, sino también de los que están en la comunidad". A nivel estatal, 45 de los 181 centros de detención autorizados superaban su capacidad, según datos del ICE. La superpoblación de las cárceles "va a servir de pretexto a Trump para construir nuevas instalaciones como la de Miami", advierte Gaubeca, refiriéndose a la reciente y polémica "Alligator Alcatraz", situada en el parque nacional de los Everglades, al sur de Florida, con capacidad para 5.000 personas. Human Rights Watch está investigando otros centros en los estados de Tejas, Arizona y California, donde ya se han detectando abusos similares. 

Diseño y Diáspora
639. Narrativas sociales (España). Una charla con José Luis Roncero

Diseño y Diáspora

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 41:55


José Luis Roncero es un diseñador español que se dedica a crear narrativas sociales desde Moviltik. Nos va a contar qué son, y porque pueden ser importantes para escuchar las voces de grupos vulnerables, como mujeres inmigrantes y para deconstruir narrativas coloniales. También hablamos de un proyecto de podcast y de cómo usar la inteligencia artificial generativa con perspectiva de género. José Luis nos muestra cómo trabajar con narrativas desde lo concreto. No es solo teoría: con mujeres migrantes y locales, arma talleres donde crean juntas: podcasts, videos, relatos. Ahí está el truco: no son solo historias bonitas. Son herramientas para pasar de lo personal a lo político. Para visibilizar lo que no se ve.El diseño acá no es de cosas lindas. Es de procesos. Cómo hacer que una mujer árabe cuente su historia en su idioma. Cómo mezclar tecnología sin perder lo humano. Porque la IA puede ayudar, pero sabemos, porque escuchamos sobre esto en episodios anteriores que hay que entrenarla con perspectiva de género y decolonial. Si no, repite los mismos errores.José Luis nos recomienda: El podcast De éxodosY el programa de radio: Café del SurEsta entrevista es parte de las listas: Inmigración y diseño, España y diseño, Diseño con perspectiva de género, Diseño feminista, Diseño y gobierno, Diseño Decolonial e Inteligencia Artificial.

Es la Mañana de Federico
Entrevista a Fernando Clavijo: "No hay relación entre delincuencia e inmigración en Canarias"

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 25:55


Rosana Laviada entrevista al presidente de Canarias sobre el reparto desigual de inmigrantes y la situación que vive el archipiélago. Clavijo, en entrevista con Rosana Laviada asegura un reparto desigual de inmigrantes es "insolidario". Aborda la falta de política migratoria del Gobierno y sobre por qué no se puede repatriar a los países de origen.

Es la Mañana de Federico
Las Noticias de La Mañana: El Gobierno de Sánchez sigue desatendiendo el problema de la inmigración ilegal en España

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 6:51


Rosana Laviada y el equipo de La Mañana critican la incapacidad del Gobierno de Sánchez para resolver la inmigración ilegal en España.

Música Cristiana (Gratis)

En esta entrevista exclusiva, nuestro director Smaily Rosario establece conexión con el doctor César Vidal (desde Washington DC), para hablar sobre la Inmigración Ilegal masiva y la Agenda Globalista en la República Dominicana. CONTENIDO 01:59 - La Biblia de Estudio de César Vidal 10:22 - El aprecio de César Vidal por la República Dominicana 17:39 - El Plan de unificar Haití y la República Dominicana 23:13 - El Vaticano y la Inmigración ilegal en todo el mundo. 29:13 - Los Políticos españoles corruptos en la República Dominicana 33:38 - El rol de los cristiano frente a la Inmigración Ilegal #cesarvidal #lavoz#agenda2030 #2030 #inmigracionilegal #republicadominicana #haiti #cristobalmontoro #bibliadeestudio #bibliadeestudiodecesarvidal #estadosunidos #españa #donaldtrump #trump #trump2025 #papafrancisco #LadyRothschild #radioebenezerrd #smailyrosario #elvaticanoConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/radio-ebenezer-rd-emisora-cristiana--3279340/support.

Música Cristiana

En esta entrevista exclusiva, nuestro director Smaily Rosario establece conexión con el doctor César Vidal (desde Washington DC), para hablar sobre la Inmigración Ilegal masiva y la Agenda Globalista en la República Dominicana. CONTENIDO 01:59 - La Biblia de Estudio de César Vidal 10:22 - El aprecio de César Vidal por la República Dominicana 17:39 - El Plan de unificar Haití y la República Dominicana 23:13 - El Vaticano y la Inmigración ilegal en todo el mundo. 29:13 - Los Políticos españoles corruptos en la República Dominicana 33:38 - El rol de los cristiano frente a la Inmigración Ilegal #cesarvidal #lavoz#agenda2030 #2030 #inmigracionilegal #republicadominicana #haiti #cristobalmontoro #bibliadeestudio #bibliadeestudiodecesarvidal #estadosunidos #españa #donaldtrump #trump #trump2025 #papafrancisco #LadyRothschild #radioebenezerrd #smailyrosario #elvaticanoConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/musica-cristiana--4958188/support.

Dr. Stanley – Ministerios En Contacto

En esta entrevista exclusiva, nuestro director Smaily Rosario establece conexión con el doctor César Vidal (desde Washington DC), para hablar sobre la Inmigración Ilegal masiva y la Agenda Globalista en la República Dominicana. CONTENIDO 01:59 - La Biblia de Estudio de César Vidal 10:22 - El aprecio de César Vidal por la República Dominicana 17:39 - El Plan de unificar Haití y la República Dominicana 23:13 - El Vaticano y la Inmigración ilegal en todo el mundo. 29:13 - Los Políticos españoles corruptos en la República Dominicana 33:38 - El rol de los cristiano frente a la Inmigración Ilegal #cesarvidal #lavoz#agenda2030 #2030 #inmigracionilegal #republicadominicana #haiti #cristobalmontoro #bibliadeestudio #bibliadeestudiodecesarvidal #estadosunidos #españa #donaldtrump #trump #trump2025 #papafrancisco #LadyRothschild #radioebenezerrd #smailyrosario #elvaticano

En primera persona
En primera persona - Desde Senegal: la otra cara de la inmigración - 20/07/25

En primera persona

Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 31:33


He viajado a Senegal con un proyecto cultural y social, Back to the Roots, que nos invita a volver a la raíz, deconstruir nuestra mirada para desmontar estereotipos y prejuicios, conociendo otras realidades desde dentro. Esta es la otra cara de la inmigración irregular, las personas que han vuelto a su país.Escuchar audio

En Casa de Herrero
Tertulia de Herrero: Vox declara la guerra al PP por la inmigración

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 41:35


Luis Herrero analiza con Ignacio Cembrero, Marisol Hernández y Maite Loureiro la polémica por el reparto de menores inmigrantes .

Hora 25
La mesa de las 22 | Crece el caso Montoro, el plantón del PP a la reunión de inmigración y el estudio de las superbacterias

Hora 25

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 81:51


Mesa del análisis con Jesús Maraña, Enric Juliana y María Eugenia Rodríguez Palop

Democracy Now! en español
“Es muy traumático para las familias”: un alcalde de California denuncia las redadas de Inmigración tras la muerte de un trabajador agrícola en un operativo de ICE

Democracy Now! en español

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025


“Es muy traumático para las familias”: un alcalde de California denuncia las redadas de Inmigración tras la muerte de un trabajador agrícola en un operativo de ICE

Bonita Radio
EELU Autoridad Energía Eléctrica pidió el nuevo aumento en tarifa de luz a NEPR

Bonita Radio

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 50:01


#policia #coroneles #pierluisi El Comisionado, Antonio López Figueroa y el Comisionado Asociado del Negociado de la Policía bajo la administración cobraron tiempo compensario por un total de $110K a pesar de que no tenían derecho a ello. | Emplazan a La Fortaleza, Departamento de la Familia y Departamento de Educación para que expliquen cuál es la política pública del gobierno de JGo con relación a los hijos de inmigrantes que está deportando Inmigración Federal. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismoinvestigativo #periodismodigital