AZUL Casa Editorial del Tecnológico de Monterrey
1440 de Oscar Benavides Centro de Creación Literaria Tecnológico de Monterrey
AZUL Casa Editorial del Tecnológico de Monterrey presenta: El cortejado, cuento de Adriana Elizondo Monsiváis.
Un cuadro, una historia, una maldición y una niña que será la única que podrá liberarse a sí misma, a su familia y a aquellos que imploran su ayuda para liberarse de la demoníaca presencia que los habita.
La muerte y la fatalidad habita inexplicablemente las calles de un pequeño pueblo... lo terrible es que nadie se salvará.
Tres visiones de una misma circunstancia dentro de una familia es lo que leeremos en esta narración que hacen los tres canes y guardianes de la casa.
"El Aguijón" es un matón a sueldo que se ve sorprendido, precisamente, por la vida.
El amor, la ambición y la venganza son los motores que mueven a Lucía, cuya promisoria vida da un pesaroso y fatídico vuelco.
Una estudiante, a raíz de una decepción amorosa, vierte sus reflexiones en torno a la vida y a las relaciones personales, sociales y profesionales.
A los desaparecidos los encuentran en el paredón; y los sobrevivientes del pueblo invadido por otra gente y por la lluvia incesante, se volverán sombríos y nublados. Sólo Lucios se “salvará” de la húmeda locura y de la lodosa muerte.
Los vuelcos que da la vida en un instante son recreados en "Despertares", libro de seis breves cuentos bien narrados cuyos personajes son tan cotidianos como ficticios.
El abismo emocional se abre cuando algo en nuestro entorno se derrumba o desaparece de manera dolorosa e inesperada; tal será el caso de los personajes de las dos narraciones que cuentan Andrea Javelly G. y Fernando de Castro Palomino en "Historias de desespero y superación".
"Perdida en El paraíso" recrea un tiempo en que la desaparición de nuestro mundo conocido y la ciencia más avanzada se conjugan para crear una vorágine de sensaciones que llevará al límite de la emoción y el recuerdo a sus personajes.
La voz interior de la protagonista de "La vida es un teatro" es una constante reflexión sobre su nebuloso vínculo con la cotidianidad del mundo.
"Otro día más sin verte" es una significativa narración de lo intensa y sencilla que es la vida: cuenta sobre el amor, sobre decisiones vitales, sobre la familia, amigos y, en particular, sobre la fidelidad con uno mismo.
La sutil violencia de la desesperación se manifiesta en emociones como el despecho, el amor, el deseo y el dolor, todas ellas recreadas en las cuatro historias que conforman "Relatos desesperados".
No recordar es como no ver, y la historia de Mi cegatón explora este hecho a través de Moira, una mujer que insiste en ver, o crearse, una realidad paralela.
La creatividad es un trabajo arduo, por ello, las recomendaciones e instrucciones que encontrará en este libro son, como el autor mismo dice, “un reto dentro de tus obligaciones universitarias”.
Bien narrada y con virajes inesperados, "Otro libro de baño" cuenta la historia de Jack, un editor que se perderá entre los linderos de la ficción y la realidad.
Momentos importantes de la vida cotidiana de sus personajes lo que se cuenta en Aquellos instantes, prosa poética que envuelve al lector en un suave y cadencioso ritmo.
Poemario sin oscuridades expresivas que está poblado de naturaleza, familia, evocaciones y reflexiones.
Interesantes reflexiones e intensas historias breves pueblan el libro "Es una lástima que Moreira tenga que morir entre nosotros", cuyos personajes destacan por ser tan cotidianos como psicóticos.
Un viaje único pero decisivo es Vagón de una vía, fragmentos, de Bárbara Luque, narraciones breves que desentrañan deseos, recuerdos, odios, amores…
El reservorio, de Brisa Edeny Reyes, describe una vida monótona, perfecta, paralela a la vida salvaje; en donde la ciencia genómica, que se impuso sobre la vida natural, será alterada por una cepa mortal cuyo aterrador origen será desconocido.
Historias sacadas de la cotidianidad, de sucesos pasados, de la imaginación, de lo que fue o de lo que pudo ser las leerán en "De ti, un mundo de cuentos".
Con un ritmo narrativo interesante, "Amanea" es una nación desigual, donde impera la ley del político más fuerte y corrupto. Cualquier parecido con la realidad histórica del algún país conocido es mera coincidencia.
Una vez y otra vez, repetir la vida un mismo día es lo que hace el burócrata Artemio Sandoval, personaje gris que de pronto, un lunes, se da cuenta que es lunes de nuevo, y así, hasta…
Una reflexión de lo cotidiano, conversaciones de asuntos nimios pero vitales es este singular poemario que juega con los espacios poéticos y literarios.
Un duelo de perversidad y cinismo es Juego, narración en la que dos asesinos a sueldo son sombras que se enfrentan en un absurdo combate de debilidad, poder y nihilismo.