POPULARITY
LA OTRA LUNA, escrito por Jorge Campos seudónimo de Jorge Renales Fernández, escritor, crítico e historiador de la literatura nacido en Madrid. Licenciado en Filosofía y Letras, dio clases de Historia de la Literatura en la Real Escuela de Arte Dramático y en los cursos para extranjeros de varios centros de enseñanza de los Estados Unidos. Sus publicaciones de tema literario se han orientado preferentemente hacia dos grandes temas, el romanticismo español del siglo XIX y la literatura hispanoamericana. Entre sus obras principales de crítica y ensayo destacan, Historia Universal de la Literatura (1946) y prólogos a las Obras de Espronceda, Alcalá Galiano, Estébanez Calderón y Duque de Rivas. Entre sus últimas obras publicadas figuran Introducción a Pío Baroja y dos antologías de los poetas Antonio y Manuel Machado. Entre sus trabajos dedicados a la narración pueden citarse, Seis mentiras en novela (1940), En nada de tiempo (1947), Vichori (1951), Pasarse de bueno (1950), El atentado (1951), El hombre y lo demás (1953) y Tiempo pasado, obra con la que consiguió en 1955 el Premio Nacional de Literatura. También dentro de la sección de crítica figuran sus obras Conversaciones con Azorín (1964) y Teatro y Sociedad (1970). Fue también redactor de la parte hispanoamericana del Diccionario de Literatura Española, editado por Revista de Occidente. Su estado de salud en los últimos años fue delicado puesto que perdió la vista casi por completo, lo que no le impedía seguir dictando artículos y trabajos que publicaba en revistas de literatura. Quienes conocían de cerca a Jorge Campos, Buero Vallejo, Leopoldo de Luis, Ramón de Garciasol, Elena Soriano y José Luis Cano, entre otros, reconocen que fue un hombre que después de la guerra eligió el exilio interior desde el que continuó analizando la literatura de su tiempo y la anterior a él. Aún así no pudo librarse de una temporada en un campo de concentración después de la guerra. Jorge Campos, murió en el año 1983 en Segovia, como consecuencia de una hemorragia cerebral. 🌗🌗 Sound By courtesy of NASA’s Goddard Space Flight Centre Scientific Visualization Studio.🌙 La Luna se formó aprox. Hace 4.500 millones de años. La Luna es el quinto satélite natural más grande del Sistema Solar. La luna orbita la Tierra a una velocidad media de 3.700 kilómetros por hora. La Luna está en rotación sincrónica con la Tierra; siempre muestra a la Tierra del mismo lado. La superficie de la Luna es oscura. El lado oscuro de la Luna se enfría a unos -169 grados centígrados. Durante el día lunar que dura aproximadamente un mes, la superficie de la Luna se hornea al sol a una temperatura de hasta 117 grados centígrados. La Luna se está alejando de la Tierra aprox. 3,8 cm cada año. La Luna tiene terremotos llamados Moonquakes. Hay agua en la Luna. El programa Luna de la Unión Soviética presentó el primer aterrizaje exitoso de una nave espacial no tripulada en la superficie de la Luna en 1966. La misión Apolo 11 de la NASA de los EE.UU. en 1969 fue el primer aterrizaje tripulado en la Luna. La primera persona en pisar la Luna fue Neil Armstrong. Un eclipse lunar ocurre cuando la Tierra está entre el Sol y la Luna. The Moons es en realidad más de una forma ovalada. La Luna es propiedad internacional. Los astronautas han traído 842 libras de material lunar a la Tierra. 🌙 Las manchas oscuras de la luna se llaman María. ------------------------------------------------------------------------------------ 📌Síguenos en nuestro canal informativo de Telegram: https://t.me/historiasparaserleidas Suscríbete a nuestra Newsletter: https://www.getrevue.co/profile/historiasparaserleidas 🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 📌Twitter https://twitter.com/HLeidas Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
#OliviaCollins fue víctima de violencia por parte de su exesposo y llegó a pensar en quitarse la vida, por eso, aplaude la valentía de las mujeres que levantan la voz y exigen justicia
MaribelFernández La Pelangocha fue hospitalizada hace algunos días por problemas del corazón y después de ser dada de alta asegura que ya tiene todo listo para el día en que abandone este mundo
#SugeyÁbrego asegura que su incursión en el negocio de vender su ropa interior va muy bien, ahora debe estar con personas que la cuiden debido a que un fan le regaló una enorme camioneta que ella prefirió devolver amablemente
#RaúlMagaña opina sobre la diferencia entre halagos y acoso, recuerda su paso por #SoloParaMujeres donde recibió comentarios de todo tipo
#FeliciaGarza revela lo difícil que ha sido cuidar a su hija que padece esclerosis múltiple ya que hay momentos en los que se agudiza la enfermedad
Nos enlazamos con la defensa de #PascacioN para aclarar la vinculación a proceso del actor por atentar contra la dignidad de la actriz #VanessaBauche. Se encuentra en prisión preventiva debido a las denuncias de #SarahNichols
Grupo 4 - 3ATM - Proyectos Periodísticos: "Historias, mitos y cábalas del teatro" Producción, edición y locución: Mariana Angerosa - Carola Sandoval - Andrea Solano Guion y Edición digital Equipo 4 “Este podcast forma parte de las prácticas realizadas por los alumnos de “Proyectos Periodísticos” de la escuela de periodismo TEA y DeporTEA. Todo el material fue realizado, guionado, editado y producido por los grupos de trabajo asignados al proyecto”.
Hoy comenzamos la mañana revisando las principales noticias y luego hablamos con María Ignacia Court de Border Podcast, a raíz de una función especial en el Centro NAVE de “Caes Tú También”. Pero también nos visitó el dramaturgo Jesús Urqueta para conversar sobre la obra "El mar en la muralla", la cual ya empezó sus funciones en el Teatro de la Universidad Católica.
Laura García, es una actriz, directora, productora, locutora y presentadora. Ha incursionado en el teatro, en televisión, en el cine y la radio y escritora. Viene a Santa Marta para presentar su libro SIN VERLO VENIR el jueves 11 de marzo en La Librera; la víspera del estreno en el Teatro Santa Marta de la obra EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA de Gabo el viernes 12 de agosto a las 8:00p.m. adaptada en su versión Teatral por Jorge Alí Triana y protagonizada por ella como la esposa del coronel, personificado por Germán Jaramillo, otra leyenda del teatro Colombiano.
Aqui Te Dejamos El StandUP 'Conversando De Politica' Eduardo Alejandro Carrasco Rodríguez Conocido Como Edo Caroe, Es Un Comediante Y Mago Chileno Que Realizo Una Gira En Moto Por Chile Presetandose En Bares, Pub Y Teatros A Lo Largo De Todo El Pais.Tambien Se Ha Desempeñado Como Locutor De Radio Y Podcaster Con Un Exitoso Programa En Spotify Y Un Canal De Youtube Con Miles De Seguidores. Edo Caroe Hace Que La Comedia Sea Un Placer Tanto Para El Como Para Quien La Esta Escuchando, tiene tremendo monologos como este Stand UP 'Conversando De Politica'. El 22 de febrero se presento por primera vez en el Festival De Viña Del Mar (2016).Este podcast es el Stand UP 'Conversando De Politica' extraido del comedy show gira en moto que fue extensa y exitosa. Este show esta cargado de chistes politicos, humor negro y monologos que llegaron a incomodar a la elite y sacando carcajadas de todos los sectores. El casino monticello de santiago fue el lugar elegido por Edo Caroe para el termino de su gira.
Estamos en la época más festiva de la Comunidad de Madrid, y uno de los símbolos de las fiestas de agosto en la comunidad es la zarzuela. Para hablar de ello, Amelia Font, cantante, cómica y actriz, y Polo Falcón, conocido como El hombre zarzuela de México, han acompañado a Pilar Vicente en los estudios de Madrid Directo en Onda Madrid para presentar La Verbena de la Paloma. TMDHTM20220808_0018 El Teatro EDP de Gran Vía acoge desde el 9 de agosto hasta el 21 de agosto la representación de la zarzuela de género chico más importante, La verbena de la Paloma. Con un elenco profesional de la Compañía Lírica Luis Fernández de Sevilla, esta obra ha batido los récord de taquilla año tras año. La zarzuela vuelve a Conde Duque con 'La Revoltosa' Sobre el repertorio del género lírico español, los invitados y participes en las próximas funciones, Amelia y Polo, personajes de la tía Antonia y Don Hilarión, respectivamente, han hablado sobre el gran reto que supone para la voz cantar zarzuela, la presencia de los jóvenes en este género musical, de la extensión de la zarzuela por el mundo y de la trayectoria de esta reconocida figura del género musical castizo. Además, han cantado en directo unas líneas de la actuación, que podrá verse en el teatro a partir de mañana, y para la que quedan pocas entradas.
'Esquizofrenia', la obra de teatro de Rafael Perrin
Entrevistamos a Ana Azorín y Ramón Paso, actriz y director de la obra "El abanico de Lady Windermere" que se podrá ver hasta el próximo 27 de octubre en el Teatro Lara de Madrid. Una adaptación de la obra de Oscar Wilde con un humor muy ácido. Hablamos de esto y de los diez años que su compañía, PasoAzorín Teatro, cumplirá el próximo mes de diciembre. Pasamos consulta con nuestro Médico de Guardia, con Javier Salas, hablando de los beneficios que tiene la lectura para nuestra mente, ahora que las vacaciones son un tiempo más propicio para recuperar y ponerse al día con esos libros pendientes. Cerramos la primera hora hablando de los incnedios desde un punto de vista didáctico, de la mano de Juan Coca. Para conocer qué hacer de cara a evitar situaciones como las vividas este verano, habla con VIctor Resco, profesor de Ingenieria Forestal de la Universidad de Lleida, y con Ferrán Dalmau, ingeniero forestal especializado en gestión de incendios. Escuchar audio
Invitamos a dos grandes amigos del programa, como son Ana Azorín y Ramón Paso, actriz y director de la obra "El abanico de Lady Windermere". Una función que se podrá ver hasta el próximo 27 de octubre en el Teatro Lara de Madrid y que es una adaptación libre, hecha por Ramón de la obra de Oscar Wilde con un humor muy ácido. Hablamos de esto y también de los diez años que su compañía, PasoAzorín Teatro, cumplirá el próximo mes de diciembre. Escuchar audio
Refiloe chats to the Co-Founder and Artistic Director of the Zip Zap Circus, Brent Van Rensburg about the MOYA live show of the Zip Zap professional performing company that started on Thursday 4th to Sunday 7th August 2022 at The Teatro at Montecasino.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Fabrizio Gavosto"Festival Mirabilia"https://www.festivalmirabilia.it/"Strange Beasts from Outer Space", questo il titolo della XVIma edizione di Mirabilia International Circus & Performing Arts Festival, ideato e organizzato dall' Associazione IdeAgorà con la direzione artistica di Fabrizio Gavosto.Il Festival multidisciplinare di circo, danza e teatro che non si è mai fermato negli ultimi due anni di emergenza sanitaria ritorna con una grande edizione che mette al centro l'uomo, attraverso il suo rapporto con la natura, con il selvaggio così come fece Hermann Melville con il suo Moby Dick. A Mirabilia dunque le folli e acrobatiche performance di Eventi Verticali, il grande veicolo della Compagnia Akoreacro, l'enorme balena del Teatro dei Venti, gli strani figuri di CirkVost e moltissime altre performance, intime o di grandi dimensioni, capaci di narrare il rapporto di scontro e conflitto e insieme di amore e indivisibilità fra uomo e natura. Per l'edizione 2022 Mirabilia presenta - ora che le normative nuovamente lo possono consentire - un cartellone di grandissimi eventi, a cui si affiancano veri e propri percorsi di scoperta delle aree più innovative delle performing arts in cui generi e stili si destrutturano per ricomporsi in forme nuove e talvolta ancora da esplorare. Il pubblico potrà così scoprire le grandi Compagnie europee, per poi passare ai teatri, cortili, giardini e piazze, soffermarsi sugli spettacoli di teatro di strada e confrontarsi con linguaggi diversi e talvolta più intimi.Una programmazione che conferma la continuità del lavoro di Mirabilia e il prezioso e fondamentale legame del Festival con la Città di Cuneo, con il cuneese e con il Piemonte, regione che dal punto di vista delle arti performative, è oggi fortemente identificata dal circo contemporaneo così come dalla danza e dai linguaggi performativi fisici che non conoscono barriere di linguaggio. Un Mirabilia non solo Festival di programmazione ma anche di creazione in un'ottica di valorizzazione che segue gli artisti in un percorso completo che si concretizza con il sostegno alle Compagnie, con spazi di creazione offerti alle stesse attraverso Residenze artistiche che hanno luogo a Busca e programmate durante l'intero anno sul territorio con il coinvolgimento del pubblico e delle realtà che lo abitano.Come il direttore artistico Fabrizio Gavosto conferma attraverso le sue parole "Lo sviluppo di un evento dipende dallo sviluppo e dalla crescita dei suoi fruitori, del suo staff, della sua coscienza, del suo impatto, ma soprattutto dallo sviluppo della realtà che lo circonda. Nessun festival è un'isola a se stante, ma bensì fibra di un tessuto, parte integrante e necessaria di tutte quelle fibre diverse che insieme compongono la nostra società". IL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarehttps://ilpostodelleparole.it/
#VanessaBauche celebró victoria en sus redes por la vinculación a proceso de su agresor #PascacioN después de un año y medio de que ella inició el proceso legal
#BellaDeLaVega no está interesada en hacer contenido más intenso con #SabrinaSabrok del que ya tienen juntas, asegura es actriz y no llegará más lejos
#LauraBozzo platica en exclusiva con #GustavoAdolfoInfante, revela que adora a #Niurka porque la conoció de otra forma y opina de su relación con #JuanVidal Asegura no llevaba estrategia y solo se dedicó a ser ella misma
#EmilioOsorio revela que está mucho más enfocado en su faceta musical y agradece a su papá #JuanOsorio por las oportunidades, además asegura que #CarmenSalinas le dio muchos consejos para continuar con su carrera
El ex de #SabrinaSabrok, #ErikFarjeat opina sobre la posible operación que la madre de su hija deberá hacerse por salud y debido a que los grandes implantes le han causado problemas
#Niurka explota contra #MaryferCenteno después de su análisis sobre la relación con #JuanVidal, la grafóloga considera que su vida sexual no anda bien para estar mandando mensajes a la 1 de la mañana
No podcast ‘Notícia No Seu Tempo', confira em áudio as principais notícias da edição impressa do jornal ‘O Estado de S. Paulo' desta sexta-feira (05/08/22): Um grupo de especialistas divulga hoje plano com propostas para o próximo governo. Chamado de “Contribuições para um governo democrático e progressista”, o texto sugere a criação de um programa para ampliação temporária de despesas fora do teto de gastos e prevê nova rede de proteção aos mais vulneráveis, em substituição ao Auxílio Brasil. O texto também tem propostas de trabalho e previdência, reforma do Estado e simplificação tributária. O texto foi entregue aos presidenciáveis, menos a Jair Bolsonaro. E mais: Política: Lula fecha a maior aliança e terá apoio de oito partidos; Bolsonaro, três Metrópole: SP treina escolas e maternidades para tentar conter varíola dos macacos Internacional: Com 5 mísseis, China alerta Japão e EUA sobre Taiwan Economia: No 1º dia, internet ultraveloz ficou só na vontade para muitos Caderno 2: ‘O Bem Amado' estreia em versão musicadaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Synopsis A fiery horse with the speed of light, a cloud of dust, and a hearty “Hi-yo, Silver!” Generations of American baby boomers first heard Rossini's “William Tell” Overture as the opening credits of the old Lone Ranger TV western, but we suspect only a few of them ever realized the overture by an Italian composer was written for a French opera about a Swiss archer, which was adapted from a German play by Friedrich Schiller. Like a Facebook relationship, “It's complicated.” Anyway, Rossini's “William Tell” was first heard in Paris on today's date in 1829. Rossini hoped “William Tell” would be considered his masterpiece. Ironically, the complete opera is only rarely staged these days, but the “William Tell” overture became a familiar concert hall showpiece – SO familiar, in fact, as to become something of a musical cliché. The Russian composer Dimitri Shostakovich gave a dark 20th-century spin to Rossini's overly familiar theme, when he quoted the “William Tell” overture in the opening movement of his Symphony No. 15. In the context of Shostakovich's enigmatic final symphony, Rossini's jaunty little theme comes off like a forced smile, and audiences are free to read whatever political subtext they wish into its rather sinister context. Music Played in Today's Program Gioacchino Rossini (1792-1868) –William Tell Overture (Philharmonia Orchestra; Carlo Maria Giulini, cond.) EMI 69042 Dimitri Shostakovich (1906-1975) –Symphony No. 15 in A, Op. 141 (London Philharmonic; Mariss Jansons, cond.) EMI 56591 On This Day Births 1884 - Russian-born American composer Louis Gruenberg, near Brest-Litovsk (Julian date: July 22); 1896 - Russian inventor Lev Sergeivitch Termen (anglicized to Leon Theremin) in St. Petersburg (Gregorian date: August 15) Deaths 1784 - Italian composer and teacher Giovanni Battista Martini, age 78, in Bologna; His students included Gluck, Mozart, Grétry, and Jommelli; Premieres 1829 - Rossini: opera, "Guillaume Tell" (William Tell), at the Paris Opéra; 1941 - Robert Russell Bennett: Symphony in D ("For the Dodgers"), in New York; 1961 - John Cage: "Atlas Eclipticalis," at the "International Week of Today's Music," in Montréal; 1967 - Lalo Schifrin: cantata, "The Rise and Fall of the Third Reich" (adapted from the composer's filmscore) by the Los Angeles Philharmonic at the Hollywood Bowl, with Lawrence Foster conducting; Others 1668 - German composer Dietrich Buxtehude marries the daughter of Franz Tunder, retiring organist at St. Mary's Church in Lübeck, as a condition to succeed Tunder in his position at St. Mary's; It is thought that both Handel and J.S. Bach were both interested in the position - but not in Tunder's daughter; 1778 - Milan's famous Teatro alla Scala (La Scala) opens with a performance of “L'Europa riconosciuta” by Italian opera composer Antonio Salieri, a work written specially for the occasion; The theater took its name from the site previously occupied by the church of Santa Maria della Scala (named after Bernabo Visconti's wife, Beatrice della Scala); This same opera, conducted by Riccardo Muti, was performed on Dec. 7, 2004 at the Gala reopening of La Scala after three years of major renovation; 1779 - Mozart finishes in Salzburg his "Posthorn" Serenade; 1795 - The Paris Conservatory of Music is founded by the National Revolutionary Convention. Links and Resources On Rossini On other famous radio themes
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha presentado una nueva edición del Festival de Teatro Familiar y Títeres que se celebrará del 3 al 7 de agosto en el Auditorio Municipal. La segunda teniente de alcalde de Rincón de la Victoria, Elena Aguilar (Cs), ha explicado que “se trata de espectáculos de gran nivel dirigido a todos los públicos de compañías reconocidas con premios, entre ellas nuestro I Festival de Teatro Infantil Noctiluca de Rincón de la Victoria”. En este sentido, la concejala de Cultura, Clara Perles (Cs), ha indicado que “seguimos apostando por compañías provinciales y también de proyección nacional con obras de reconocido prestigio, de títeres y teatro familiar para continuar ofreciendo una mayor variedad“. Además, la edil ha informado que “por primera vez se celebrará el Festival en el Auditorio Municipal, donde se darán cita todas las compañías y público asistente”. El Festival de Teatro Familiar y Títeres dará comienzo el miércoles 3 de agosto con las aventuras de `Peneque El Valiente´ de Producciones Infantil Miguel Pino. El Rey Simpatías confía a Bolo el Sabio la custodia del tesoro real. Dos siniestros personajes aparecen, Filibud y Pelosblancos, y se apoderan del tesoro. Peneque el valiente con la ayuda de todos los niños y niñas vencerá y recuperará el tesoro perdido. El jueves 4 de agosto la compañía Ameba Teatro, ganadora del I Festival de Teatro Infantil Noctiluca de Rincón de la Victoria 2021, llegará al escenario con `El Día de Ramiro´. Se trata de un espectáculo familiar donde la narración, los títeres con objetos, el clown y la música en directo, se combinan para contar la historia de este viaje hacia un mundo en miniatura salida de una gran caja. Ramiro es un saltamontes tan torpe como indeciso y divertido. Ina decide salir de su caja y emprender un viaje de todo un día ¿Qué aventuras vivirá?. Un día después, el 5 de agosto el tocará el turno a `Museum´. La historia del arte para niños y niñas de la compañía La Liquida que trae un espectáculo divertido y didáctico para niños y niñas. Un maravilloso viaje que recorre la historia del arte de la mano de los grandes maestros Picasso, Van Gogh, Velázquez, Miguel Ángel, y las grandes maestras Tamara de Lempika, Sofonisba Anguissola, Frida Kahlo, etc. Ofrece teatro de actores, objetos, títeres y proyecciones manipuladas en directo. Y tras ser suspendida por motivo de la pandemia, Rincón de la Victoria rescata el musical `Hara, el espíritu de la selva´. Un musical para toda la familia inspirado en el libro de la selva. Será el sábado 6 de agosto con entrada anticipada de 12 euros y 15 euros en taquilla. Se celebrarán dos pases: 20:00 y 22:00 horas. La clausura del Festival, domingo 7 de agosto, correrá a cargo de la compañía Pata Teatro, Premio FETEN 2020 a Mejor Autoría, con `Debajo del Tejado´. Una apasionante comedia que nace para recordarnos que lo cotidiano, lo que nos sucede día a día, puede ser realmente extraordinario. Todas las representaciones teatrales darán comienzo a las 22:00 horas.
No ep de hoje estamos comemorando o niver da Criss e da Yas, as host mais foda do Brasil
IL FREKTEAM è pronto a consigliarvi e (soprattutto) sconsigliarvi una marea di film, serie tv e anche libri.EVVIVA!.In questa puntata parlato di: ‣ Serie tv: Shinig Vale, the Boys, The Umbrella Accademy, The Orville, Obi Wan Kenobi, Moonknight, Banana fish, I ragazzi del muretto, Big mouth e Human resources. ‣ Film: The Northman, Il mostro dei mari, Spiderhead, Fabula‣ Videogiochi: Jedi fallen order, Mortal shell, Darksiders 3, Guacamelee 2, Spyro the trilogy e Sinking city. ‣Libri: il mio lavoro qui è finito e Teatro grottesco-Il nuovissimo canale Youtube di Frekt ‣‣‣ https://rebrand.ly/FrektYoutube-Unisciti al gruppo telegram dei Frektiani ‣‣‣ https://rebrand.ly/TelegramFrekt-RAMIRO il mio fumetto ‣‣‣ https://rebrand.ly/Ramiro -Contatti di Frekt-‣ Instagram: https://www.instagram.com/iosonofrekt‣ Twitch: https://rebrand.ly/twitchFrekt ‣ Pagina Facebook: https://www.facebook.com/thefrekt-Altre cose di Frekt ‣‣‣ https://linktr.ee/iosonofrekt--La sigla è di Chiara del podcast "Dannati Architetti". Per ascoltarla -> https://rebrand.ly/DannatiArchitettiSpotify
Federico González Compeán es el Director General de Fórmula 1 Gran Premio de la Ciudad de México y Director General de CIE Internacional. Fue ganador del premio nacional de periodismo por su programa Hoy en la Cultura. Ha producido películas como: Todo el Poder, Nicotina, Amores Perros, Por la Libre, Arráncame la Vida entre muchas otras. Es también un exitoso productor de Teatro con obras como: La Bella y la Bestia, El Rey León, Aladdin, Wicked, RENT y Mamma Mia. En este episodio, Federico y yo hablamos de cómo empezó la organización de conciertos masivos en México, del día que le dijeron que él iba a ser el responsable de la F1 Gran Premio de la Cd. de México, de la ventaja de conformar equipos diversos, y de cómo el famoso cantante Sting se toma una foto con su hija Sofía cuando apenas era una niña de brazos ¡Acompáñame en un episodio más de TOP LIST! A Federico González Compeán lo puedes encontrar en Instragram: @federicogonzalezc . Visita Fórmula 1 Gran Premio de la Ciudad de México: @mexicogp o la página oficial: https://www.mexicogp.mx/ ¡Tu opinión nos importa! Por favor califica TOP LIST con Juan Carlos Lazo con 5 estrellas en SPOTIFY.
1 ago 22: el Dr. Fausto García Beltrán, dermatólogo, habla del acné adolescente y cómo cuidar su piel, Paco Ánimas con los deportes, los integrantes del Muzzy Cal invitan a su show
El foodtruck estrena nueva ubicación. YAY!
Miguel Noguera se acerca a 'No es un verano cualquiera' para hablarnos de su último espectáculo, 'Ultrashow', que se representa en el Teatro del Barrio. Escuchar audio
Radio 24 racconta ogni settimana l'Italia e il mondo attraverso il formato del reportage. Realizzati dalla redazione e dai collaboratori di Radio 24, il racconto sonoro ci porta dall'Ungheria al cuore dell'Africa, dagli ospedali alle discoteche, per parlare di persone e di passioni, di sofferenza e di speranza. Un mondo intero da raccontare attraverso le parole, i suoni e le emozioni raccolte e diffuse attraverso la radio. A partire da quest'anno dedichiamo una parte della nostra produzione a raccontare l'Europa che verrà, attraverso i reportage realizzati in collaborazione con la rete EuranetPlus. A cura di Anna Migliorati.
Juan Villoro, autor del libro
O teatro e a música muitas vezes andam juntos. No início do século 20, o teatro de revista era um dos grandes vetores de nossa música popular.Posteriormente, na Ditadura, boa parte da MPB desafiou os militares unindo atuações e canções em cima do palco.Do sucesso de Orfeu da Conceição ao Teatro Oficina de Zé Celso Martinez Correia, de Chico Buarque a Chico Cesar, o Travessia desta semana fala sobre grandes trilhas do teatro brasileiro, aqui na Central Três. Nesta edição:Chico César e Laila GarinMario Reis e Grupo Guarda VelhaRoberto Paiva e Tom JobimNara LeãoChico Buarque e Ruy GuerraChico Buarque e Edu LoboOswaldo MontenegroZé Miguel Wisnik e Ná OzzettiZeca BaleroTom Zé
Ismael Serrano se presenta en el Teatro Ópera Orbis el viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de agosto con su gira Seremos – 25 años. El cantautor español pasó por Perros de la Calle con su guitarra y nos deleitó con su voz. ¡No te pierdas la nota! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
Lino Patalano, uno de los más importantes productores teatrales del país, responsable de grandes espectáculos, representante de notables figuras y fundador de las primeras salas de café concert argentinas, conversó con Graciela Borges acerca de sus comienzos en el arte, su infancia y la llegada a la argentina desde Italia, siendo un niño al finalizar la guerra mundial. Patalano recordó la primer iniciativa infantil que lo llevo a desarrollar una obra inspirándose en las historietas de la época, se remontó a sus primeros oficios, la llegada a la empresa discográfica Ricordi donde con 17 años asume el rol de jefe de prensa tomando contacto con las principales figuras del momento, hasta su ingreso al teatro Regina. También se refirió a la manera de ejercer el trabajo de productor, las obras que marcaron su carrera e hizo un repaso de algunos hechos sufridos durante la dictadura. Asimismo, destacó la actualidad del teatro y la cultura, la importancia del arte independiente argentino y la rica historia de vanguardia cultural en nuestro país.
Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este miércoles 27 de julio de 2022 comentaré estos temas: - Obras que se inauguran con fondos internacionales ¿Qué pasa meses después? - Niegan la fianza a activista que se manifestó en el Boulevard de La Habana - La discóbola Yaimé Pérez se fuga de la delegación cubana - "Huevos", por Teatro del viento Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero temprano para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy: "Una reluciente bodega con apenas comida y mucha voluntad revolucionaria" https://otro.host/sociedad/reluciente-bodega-comida-voluntad-revolucionaria_0_3357264244.html El Tribunal niega la fianza a 'Ktivo Disidente' a petición de la Fiscalía https://otro.host/cuba/Tribunal-Cienfuegos-Fiscalia-Ktivo-Disidente_0_3357264245.html Pese a la situación desastrosa del país, Díaz-Canel solo ve éxitos en Cuba https://otro.host/cuba/Pese-situacion-desastrosa-Diaz-Canel-Cuba_0_3356664305.html Yaimé Pérez se despide de su disco y de la delegación cubana en EE UU https://otro.host/deportes/Yaime_Perez-despide-delegacion-cubana-EE_UU_0_3356664308.html Cajeros averiados o sin dinero amargan la vida de los cubanos https://otro.host/cuba/Cajeros-averiados-dinero-amargan-cubanos_0_3356664309.html Sin noticias en las farmacias cubanas de los medicamentos prometidos para finales de julio https://otro.host/cuba/noticias-farmacias-cubanas-medicamentos-prometidos_0_3356664303.html Exposición colectiva 'Del museo real al museo imaginado' https://otro.host/eventos_culturales/arte/Exposicion-colectiva-museo-real-imaginado_13_3356194349.html
Lo estamos “petando” en Twitch Https://twitch.tv/thaizapzap
Los Humanos es una obra de teatro ganadora del Pulitzer y del Tony a Mejor obra en 2016. Ahora llega a México y platicamos con sus protagonistas.
Olivia Collins, Anna Ciocchetti y Lourdes Munguía nos cuenta de un montaje muy especial que reflexiona qué pasa después de una separación y hasta dónde estamos dispuestos para encontrar el amor.
Jorge Pardo siempre busca ir más allá, le gusta exprimir cada experiencia dando siempre una última vuelta de tuerca, y de ahí nace 'Trance Sketches', un disco que nos presenta esta tarde. Nos vamos hasta el Teatro de Mérida para asistir al estreno de 'Minerva' y 'De paseo por los limbos', un ensayo de la historiadora del arte Anna Adell con Mery Cuesta. Terminamos con Tina Modotti, que por primera vez se puede ver expuesto en nuestro país dentro del festival de Photoespaña. Escuchar audio
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/_IJrK7-hlhs En el 2022 tendremos la oportunidad de vivir el encuentro de los dos regentes de Piscis, Neptuno y Júpiter. El año donde deberemos aprender el verdadero significado de la palabra empatía. Lourdes Ferro Astróloga, tarotista, actriz y artista plástica. Comenzó su formación e investigación en temas vinculados con la Astrología y el Tarot desde muy joven. En su desarrollo profesional ha ido combinando varias disciplinas y formándome a nivel nacional e internacional. Es consultora en Terapia Sistémica, terapeuta en Psicogenealogía, formada en la escuela de Psicogenealogía de Tobías Holc, en Buenos Aires. Participo en los talleres en CELCIT “Teatro y Astrología”. Actualmente conduce un programa televisivo. Formación en biodecodificacion, registros Akashicos, terapeuta sistémico y Psicogenealogia, Master Reiki. Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... ***CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS **** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA---------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación mediante Paypal https://www.mindaliatelevision.com/ha... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - VK: https://vk.com/mindaliacom - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo. #LourdesFerro #Conjunciones #Empatía
Bogotá celebra alrededor de la cultura. El invitado en esta ocasión es el Festival Iberoamericano de Teatro, una fiesta que cada dos años conovca a la ciudad y al país. Hablaremos de las historias que hay alrededor de un evento que verdaderamente expresó «un acto de fe». Contaremos del teatro en Colombia, de los duros años 80 en nuestro país, de un evento que despertó la esperanza en una ciudad y de la labor titánica de Fanny Mikey. Notas del episodio La Fiesta de Corpus, «el carnaval bogotano» que el tiempo olvidó Algunas historias del teatro en Colombia Fanny Mikey, una historia de vida en las tablas 7 hitos del Festival Iberoamericano de Teatro La vuelta al mundo a través del teatro Y aquí les dejamos la página oficial del Festival Iberoamericano de Teatro ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: https://www.facebook.com/DianaUribe.fm/ Instagram: https://www.instagram.com/dianauribef... Twitter: https://twitter.com/dianauribefm?lang=es Pagina web: https://www.dianauribe.fm
Carlos mi ha chiesto di parlare della Biennale di Venezia. Cos'è? Quando è nata e come è organizzata?Contenuti⏱️ 00:56 La domanda di Carlos⏱️ 02:27 Cos'è la Biennale?⏱️ 03:48 1895: La nascita de la Biennale⏱️ 05:15 Gli anni '30: il Festival del Cinema e del Teatro⏱️ 06:50 Gli anni '70: l'Archivio e la Biennale di Architettura⏱️ 08:46 La Biennale nel 2022Link➡️ Sito ufficiale de La Biennale: https://www.labiennale.org/➡️ Festival del Cinema di Venezia: https://www.labiennale.org/it/cinema/2022➡️ La Biennale Arte: https://www.labiennale.org/it/arte/2022➡️ L'Archivio Storico delle Arti Contemporanee: https://www.labiennale.org/it/asac➡️ La Biennale Danza: https://www.labiennale.org/it/danza/2022➡️ La Biennale Musica: https://www.labiennale.org/it/musica/2022➡️ La Biennale Teatro: https://www.labiennale.org/it/teatro/2022Video