Podcasts about tecnol

  • 2,754PODCASTS
  • 7,776EPISODES
  • 29mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Oct 30, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about tecnol

Show all podcasts related to tecnol

Latest podcast episodes about tecnol

Eslovaquia hoy, Magazín sobre Eslovaquia
Noticias, Tema del día, Cartas de los oyentes, Desarrolladores tecnológicos (30.10.2025 16:30)

Eslovaquia hoy, Magazín sobre Eslovaquia

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 25:15


Noticias, Tema del día, Cartas de los oyentes, Desarrolladores tecnológicos

Hablemos Escritoras
Episodio 663: IMosko-Strom: Rosa Arciniega y la distopía de la modernidad tecnológica

Hablemos Escritoras

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 19:32


Una vez más tenemos el gusto de recibir a la académica Teresa López Pellisa con una cápsula sobre la escritora peruana Rosa Arciniega. Una mujer que rompió las barreras y los estereotipos de la época, radicó en España por mucho tiempo. La reflexión es sobre la propuesta distópica que hace esta brillante escritora y visibilizar la obra de una autora injustamente olvidada y una figura muy relevante a principios del siglo XX en España y Latinoamérica, autora de 6 novelas, una novela radiofónica, feminista, aviadora, etc. Además, es autora de una distopía muy singular publicada en 1933. Fue piloto en la Escuela de Aviación Civil en Valencia, colaboró en el diario republicano El pueblo y en otras más como El Tiempo de Bogotá, El Diario La Prensa de Nueva York y La Prensa de San Antonio, Texas. En 1932 salió su libro Mosko-Strom que reivindica la importancia de los valores humanistas frente al desarrollo económico, la técnica y las transformaciones sociales de la modernidad. 

Capital
Consultorio de Bolsa con Miguel Méndez: “Tenemos que empezar a pensar en sectores que no sean el tecnológico”

Capital

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 23:23


En el consultorio de bolsa de Capital Intereconomía, Miguel Méndez, Analista independiente, comenta su visión sobre los mercados en un contexto donde las bolsas se mueven en zona de máximos. “Me da miedo la autocomplacencia, me da miedo pensar que no puede haber caídas, y me dan respeto los semiconductores” asegura el experto financiero, que expresa sus dudas sobre el sector semiconductores y centra la mirada en otras áreas. “Estaría pendiente de sectores como el eléctrico, sector lujo y no todo centrado en la tecnología”. Méndez advierte sobre el exceso de optimismo que existe en torno a la acción de Nvidia. “Hay un tema que es el hype, y esto puede seguir subiendo, pero yo empezaría a colocar stops de protección. Todo lo que sea liquidar por encima de los 207 puede ser adecuado”, señala, haciendo referencia a la necesidad de proteger beneficios ante posibles correcciones. En cuanto al comportamiento del S&P 500 de cara al final de año, el analista se muestra constructivo. “No puedo decir nada que no sea positivo. Sigue siendo alcista, esa es la realidad”, apunta, destacando además la buena evolución de otros sectores con potencial, como el sector salud, que continúa mostrando fortaleza dentro del panorama bursátil actual.

Al otro lado del micrófono
Tres invitaciones para seguir cruzando micrófonos y fronteras

Al otro lado del micrófono

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 4:05 Transcription Available


1248. Micrófonos cruzados, compartidos y encendidos al otro lado del mundo. Hoy me he propuesto un reto diferente: grabar el episodio más breve posible sin dejar fuera las últimas aventuras que me han tenido saltando de un lado a otro (a veces literalmente, otras por ondas). Y sí, este capítulo es de esos en los que el cronómetro manda, pero no por ello iba a dejar pasar la oportunidad de contarte tres experiencias muy especiales que he vivido recientemente como invitado en otros proyectos sonoros. La primera parada me lleva al universo de los videojuegos, gracias a 'Estamos al mando', un podcast que vendrá de visita a la próxima edición de Podnights Madrid. En su séptima entrega de la octava temporada me invitaron a hablar sobre el FOMO, esa sensación de estar siempre perdiéndonos algo. Una serie de moda, una novedad tecnológica, un nuevo juego o incluso una simple conversación. Y sí, reconozco que el tema da para mucho, sobre todo en una sociedad tan saturada de estímulos como la nuestra. Me lo pasé genial hablando con ellos y calentando motores para el directo que haremos en noviembre. Te invito a escuchar el episodio 'Debate- El Fomo y consumismo de los videojuegos con Jorge Marin' de 'Estamos al mando' a través de tu app o plataforma de podcast favorita:https://pod.link/1499606148/episode/aHR0cHM6Ly93d3cuaXZvb3guY29tLzE1ODE5MTI1Mg La segunda parada fue una conversación más introspectiva. Jesús Marrone, desde su podcast '¿De qué va tu trabajo?', me abrió las puertas para hablar sobre mi recorrido profesional, sobre EOVE Productora, y también sobre productividad, herramientas y hacia dónde va este oficio de contar historias con voz propia. Jesús acaba de empezar este proyecto, apenas seis episodios lleva, pero ya se nota que tiene ganas de hacer las cosas bien. De hecho, fruto de esa conversación y de algunos consejos que surgieron durante la grabación, ha confiado en mí para ayudarle con la distribución del programa. Detalles así son los que hacen que este oficio merezca tanto la pena. El sexto episodio de '¿De qué va tu trabajo?' donde Jesús Carbone me entrevisto se encuentra en las siguientes plataformas de podcast: https://pod.link/1845362833/episode/MTliMzJkYTgtYWJhNC00MWE2LTlmMGEtOWY4YWVkNWRkZjVlY la tercera invitación llegó desde el otro lado del charco, concretamente desde Córdoba, en Argentina. Participé en una charla virtual organizada por el Centro de Innovación Tecnológica de La Falda, dentro de su 'Curso de podcasting y oratoria'. Fue gracias a Cristian Encurto, compañero de SinOficina, que me recomendó como ponente para compartir mi experiencia. Y no sabes lo emocionante que fue ver cómo algo que empecé hace años, con muchas dudas y pocos medios, ahora sirve de ejemplo e inspiración para quienes están comenzando. No pude evitar emocionarme al ver el interés de quienes asistieron y el cariño con el que me recibieron, aunque fuese a través de una pantalla.Aquí puedes descubrir el curso sobre podcasting y oratoria al que asistí como invitado: https://citlafalda.gob.ar/2025/10/16/la-oratoria-y-el-podcasting-no-se-hacen-esperar/ Así que eso, tres micrófonos diferentes, tres formas de contar y compartir, y muchas ganas de seguir cruzando fronteras —reales y simbólicas— con cada grabación._____________Consigue tu entrada para el directo de 'Estamos al mando' el 14 de noviembre en las Podnights Madrid a través de Eventbritehttps://www.eventbrite.es/e/entradas-estamos-al-mando-en-podnights-madrid-1547995098009?aff=oddtdtcreator_____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.  'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.

SER Ciudad Real
El alumnado de Informática conecta en Ciudad Real con una veintena de empresas tecnológicas

SER Ciudad Real

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 13:47


La Escuela Superior de Informática de Ciudad Real celebra este miércoles las VII Jornadas de Empresas en las que se fortalece el vínculo entre el ámbito académico y el empresarial del sector tecnológico 

da ideia à luz
Criação Ep#196 - 14/10/2025 - Sol Zofiro e a criação da caracterização para o curta-metragem “Um vestido para ver a mamãe”

da ideia à luz

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 129:43


Sol Zofiro é Mestre em Ensino de Artes Cênicas pela UNIRIO, maquiartista, figurinista e artista da cena. Trabalha como docente desde 2001. Lecionou maquiagem e figurino nos cursos técnicos Figurino Cênico, Teatro e Artes Circenses, do eixo Tecnológico, Produção Cultural e Design do Centro Interescolar Arte, Cultura, Linguagens e Tecnologia – CICALT/SEEMG, onde também atuou na fundação e na coordenação do Curso de Figurino Cênico, no Curso Figurinista do Palácio das Artes/CEFART e FUNEC. Atua como maquiartista desde 1999, atuando principalmente em espetáculos cênicos (teatro e ópera), no audiovisual e na dança.“O curta-metragem “Um Vestido para ver a Mamãe”, é um filme de Karen Suzane, com produção da Limonada Audiovisual, coprodução da Filtro Filmes e com mais uma equipe maravilhosa que contribuiu imensamente para o nascimento desse projeto.O filme é um drama, com tom de surrealismo, no qual a protagonista Márcia resiste pela ausência de sua mãe durante quatro meses. Ela então se vê sozinha nas tarefas domésticas e no cuidado com seus irmãos. Esse momento marca profundamente sua forma de viver e de valorizar a presença e existência da mulher. Uma história, sobretudo sobre afeto e conexão entre mãe e filha.” (Karen Suzane, 2025)“Este filme conta uma história real, que aconteceu com a família da própria diretora. Com um tom surrealista e sensível, o filme conta a história de Márcia, uma criança de 10 anos que se vê diante dos desafios de cuidar de casa, quando sua mãe é hospitalizada com uma infecção viral comum nos anos 70. O filme aborda temas como infância, saudade e desigualdade de gênero, culminando em uma reviravolta que traz um raio de felicidade à protagonista." (Limonada Audiovisual)Ficha Técnica:Diretora criativa: Karen Suzane @‌karen.suzane1AD: Samuela Fávero @‌samuelfaveroAD: Lucas Tunes @‌lucastunesbFotográfo: Gustavo Barske @‌gustavobarskeFoquista: Renan Távora @‌renan.tavoraAssistente de câmera: Guilherme Jardim @‌guilhermejdmElétrica: Washington Henrique @‌ursocineDiretora de som: Yara Tôrres @‌yatosomPreparação de elenco: Bruna Chiaradia @‌brunachiaradiaElenco: Yasmin Castro, Talita Braga, Sofia Ramalho, Thaes Barbosa Matheus Smith, Gabriela Itelvino, Digo CorreaDireção de arte: Vic Estevs @‌vicestevsProdução de objetos: Labibe Araujo @‌labibearaujoMaquiagem e cabelos: Sol Zofiro @‌solzfAssistente de Maquiagem: Thais Lorena @‌thaislorenapsApoio de maquiagens: @‌catharinehilloficial @‌idea.atelieFigurino: Clarice RenaProdução executiva: Iasmim Marques @‌iasmim_marquesssProdução de set: Amanda Maga @‌mandy_magaApoio: @‌limonadaaudiovisual @‌centralmotos.mgPatrocínio: @‌mgsadm_oficialEstagiaries: Dario Reis, Tepha Nascimento, Jessica JeSite/Rede social do trabalho:  @‌solzofiro_maquiagens @‌limonadaaudiovisual (produção do filme)Gênero: Vídeo

Pamela Cerdeira
Acercamiento entre Trump y Argentina, ¿cuáles son las implicaciones para México?

Pamela Cerdeira

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 7:48


En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Gabriela Siller directora de análisis económico de Grupo Financiero Base y profesora de economía del Tecnológico de Monterrey habló de Argentina, que podría beneficiarse mucho de Estados Unidos si se confirma su triunfo en las elecciones intermedias.See omnystudio.com/listener for privacy information.

RADIOGRAFÍA
Innovaciones tecnológicas futuras: Impulso a la inclusión financiera - Aldo Ríos

RADIOGRAFÍA

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 13:59


Nerd S.A. Podcasts
IA no campo: A revolução silenciosa que está redefinindo a produtividade, a sustentabilidade e o poder no agronegócio. | Geotech Podcast - Geopolítica Tecnológica

Nerd S.A. Podcasts

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 7:46


O agronegócio brasileiro enfrenta o Duplo Mandato: crescer 70% e alcançar a resiliência climática. Descubra como a Conectividade via satélite, a Inteligência Artificial (IA) e a Agricultura Regenerativa 5.0 estão transformando a fazenda em um ecossistema cognitivo. A era do trade-off acabou: o futuro da liderança global passa pela fusão indissociável de tecnologia e sustentabilidade no campo.

Nerd S.A. Podcasts
Do arado à inteligência artificial: O futuro do agronegócio já está em colheita. | Geotech Podcast - Geopolítica Tecnológica

Nerd S.A. Podcasts

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 5:38


Do arado à inteligência artificial, o agronegócio brasileiro vive uma revolução silenciosa. A fazenda cognitiva promete unir tecnologia e sustentabilidade, criando um campo que pensa, aprende e regenera. Mas há um desafio no horizonte: como transformar esse futuro em realidade quando a maioria dos produtores ainda carece de recursos, conectividade e preparo para essa nova era digital? O futuro do campo está nas nossas mãos, mas nem todos estão prontos para colhê-lo.

Pasadas por alto
Se cayó el servidor tecnológico más importante del mundo y no pudimos hacer nada

Pasadas por alto

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 14:37


Manu Poustis (@peperinadev) nos trajo todo el detrás de la noticia que tuvo en vilo a los usuarios tecnológicos el lunes: la caída de Amazon Web Services (AWS), la nube más usada del mundo. El servidor sufrió una fuerte caída en su región más importante, dejando fuera de servicio a miles de plataformas y aplicaciones y hasta dispositivos inteligentes en las casas. En esta columna Manu nos cuenta qué es AWS, por qué una falla así puede afectar a medio internet y qué revela sobre nuestra enorme dependencia de “la nube”, incluso en cosas cotidianas como la domótica.

Radio Bethel Cochabamba
782. El reto de criar a tus hijos en un mundo tecnológico | Ptra Liliana Acebey

Radio Bethel Cochabamba

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 72:25


782. El reto de criar a tus hijos en un mundo tecnológico | Ptra Liliana Acebey by Bethel Cochabamba

Cuida Tu Mente
Ep. 210 - ¿Mis deseos son egoísmo?

Cuida Tu Mente

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 22:47


Rosalinda Ballesteros y Luis Raúl Domínguez conversan con Andrea Herrera, coach de vida y mentora en el Tecnológico de Monterrey, sobre la delgada línea entre el egoísmo y el autocuidado. Juntos desmontan la idea de que priorizar nuestros deseos es algo negativo y exploran cómo reconocer lo que queremos puede llevarnos a una vida más auténtica, plena y compasiva con los demás.

Dimes y Billetes
390. Rector del Tec de Monterrey: "Lo que DEBE CAMBIAR en la EDUCACIÓN mexicana

Dimes y Billetes

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 65:53


La educación es el motor que mueve a un país… pero, ¿qué tan fuerte está ese motor en México? En este episodio platico con Juan Pablo Murra, rector del Tecnológico de Monterrey, sobre los retos más grandes que enfrenta la educación mexicana: la calidad de los maestros, la falta de inversión en su capacitación, el acceso desigual a las universidades y los programas que se han quedado obsoletos por décadas.También hablamos de cómo el Tec de Monterrey busca diferenciarse con su modelo educativo, las carreras más estudiadas, cómo descubrir tus mayores fortalezas y qué cambios urgentes necesita nuestro sistema educativo para preparar a los jóvenes al futuro.Una conversación que te hará entender por qué la educación en México necesita transformarse ya.

La Ventana
La Ventana a las 16h | 'La deuda' con Daniel Guzman. Inteligencia Artificial. Dependencia tecnológica

La Ventana

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 45:24


Daniel Guzmán se asoma al programa para presentar su nueva película 'La Deuda'En dos días vamos a presentar la primera "conferencia abierta" sobre ciencia en la que, quienes presentan los trabajos, son Inteligencias Artificiales. Informa Javier Ruiz. El fallo masivo en la AWS (Amazon Web Services) ha evidenciado la dependencia que tiene la sociedad a la tecnología. Hablamos con Santiago Escobar, catedrático de la Universidad Politécnica de Valencia, experto en ciberseguridad e Inteligencia Artificial. 

Masdividendos
Actualidad Semanal +D. Semana 42/2025

Masdividendos

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 29:09


En 1845, dos de los barcos más avanzados tecnológicamente que el mundo había visto zarparon de Inglaterra. Se llamaban HMS Erebus y HMS Terror. Sus cascos estaban reforzados con placas de hierro, un avance revolucionario. Estaban equipados con motores de vapor auxiliares, calefacción central y una biblioteca con más de mil libros. Llevaban provisiones enlatadas para tres años, otra maravilla de la época. Su misión, bajo el mando del aclamado explorador Sir John Franklin, era conquistar el último gran premio de la geografía: el Paso del Noroeste. La confianza del Almirantazgo británico era absoluta. No se trataba de una expedición de riesgo, sino de una gloriosa formalidad. La tecnología, la experiencia y el capital del mayor imperio del mundo garantizaban el éxito. Los barcos navegaron hacia el Ártico y se desvanecieron para siempre. Nunca regresaron. Décadas más tarde, los restos de la expedición revelaron la horrible verdad. Los cascos reforzados fueron aplastados como cáscaras de huevo por la presión del permafrost, una fuerza de la naturaleza que sus ingenieros habían subestimado. Y las latas de comida, esa supuesta garantía de supervivencia, estaban mal selladas con plomo, envenenando lenta y sistemáticamente a la tripulación, nublando su juicio y llevándolos a la locura y al canibalismo. La tecnología que debía salvarlos fue, en realidad, el instrumento de su perdición. La historia financiera está llena de expediciones Franklin. Momentos en los que, armados con la tecnología más avanzada y una confianza inquebrantable, nos lanzamos a conquistar nuevos mundos, ciegos a los peligros fundamentales que nos rodean. Hoy, tenemos nuestros propios HMS Erebus y HMS Terror. Se llaman Inteligencia Artificial, Finanzas Cuantitativas y Disrupción Tecnológica. Y también tenemos nuestras propias provisiones enlatadas: narrativas de mercado que nos prometen un viaje seguro y rentable. Pero, ¿y si nuestros cascos reforzados no son rivales para el invierno económico que se avecina? ¿Si las mismas innovaciones que celebramos como nuestro sustento contienen un veneno que aún no hemos detectado? ¿Y si la diferencia entre un visionario y un necio es, simplemente, una cuestión de suerte y del grosor del hielo? Esta semana, en "Actualidad Semanal +D", no ofrecemos mapas. Ofrecemos una brújula para navegar en la niebla. Un análisis profundo de las fuerzas invisibles y las verdades incómodas que se esconden bajo la superficie de los titulares. Dejamos las narrativas enlatadas en el muelle y nos preguntamos qué es lo que realmente importa cuando el hielo empieza a crujir. Ya disponible en tu plataforma de podcast favorita.

CBN Vitória - Entrevistas
Cientistas mais influentes: professor de engenharia elétrica busca soluções tecnológicas para interação homem-máquina

CBN Vitória - Entrevistas

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 19:00


A Universidade Federal do Espírito Santo (Ufes) manteve, este ano, 13 pesquisadores na lista de cientistas mais influentes do mundo, segundo um levantamento realizado pela Universidade de Stanford, nos Estados Unidos. A classificação é baseada na quantidade de citações recebidas em artigos científicos ao longo do ano anterior. Para entender o que faz o trabalho destes especialistas ser tão bem reconhecido dentro e fora da sala de aula, a CBN Vitória dá continuidade à série de entrevistas especiais com os cientistas do Espírito Santo que se destacam internacionalmente.Entre os nomes da lista está o do professor do Departamento de Engenharia Elétrica, Anselmo Frizera Neto. Ele é Doutor em Eletrônica, senior member do Instituto de Engenheiros Eletricistas e Eletrônicos (IEEE). Com atuação na área de Engenharia Biomédica, ele coordena projetos que envolvem robótica de reabilitação, inteligência artificial, sensores de fibra óptica e realidade aumentada. Todos com o objetivo de promover a melhoria da qualidade de vida das pessoas que possuam algum tipo de limitação.“Pensar que a engenharia não é muito ‘humana', talvez, seja uma visão fria do que é engenharia. O tempo todo fazemos soluções para pessoas. Os desafios são buscar soluções tecnológicas para melhorar a qualidade de vida”, destaca. Ouça a conversa completa e entenda!

Sonar Global
Conversamos con el divulgador tecnológico Juan Pablo Forno sobre el uso de IA en cultura pop.

Sonar Global

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 17:42


El divulgador tecnológico y director académico en programas tecnológicos de la Universidad de Chile habló con nosotros sobre el uso de inteligencia artificial para crear música y películas, y sus alcances éticos y legales.

Union Radio
Avances tecnológicos para la detección del cáncer de mama en Venezuela

Union Radio

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 12:29


Daybreak en Español
 Empresas tecnológicas impulsan futuros en NY; Lula y Modi estrechan lazos

Daybreak en Español

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 6:45 Transcription Available


Los futuros de acciones en Wall Street subían, liderados por el Nasdaq, mientras el optimismo tecnológico y los sólidos resultados corporativos superaron los temores comerciales; restricción china de tierras raras alerta al G7; volatilidad en activos argentinos; protestas en Perú; Daniel Carvalho, periodista de Bloomberg News en Brasilia, explica por qué Lula y Narendra Modi quieren estrechar lazos comerciales.Newsletter Cinco cosas: bloom.bg/42Gu4pGLinkedin: https://www.linkedin.com/company/bloomberg-en-espanol/Youtube: https://www.youtube.com/BloombergEspanolWhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFVFoWKAwEg9Fdhml1lTikTok: https://www.tiktok.com/@bloombergenespanolX: https://twitter.com/BBGenEspanolProducción: Eduardo ThomsonSee omnystudio.com/listener for privacy information.

SSPI
Better Satellite World: From Classroom to Community, Episode 3: Strengthening Communities

SSPI

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 26:16


From Classroom to Community – the official podcast of the Signal to Soar campaign, underwritten by Hughes, an Echostar company – shines a spotlight on the tremendous difference connectivity can make for schools, especially those isolated by terrain and other factors, and how connectivity via satellite transforms the communities that surround those schools. When a remote school connects for the first time, everything changes. Students gain access to global knowledge, and teachers tap into new tools. Families and communities begin to share in the benefits. In the third episode of our series, we hear more on this topic from Mónica Aguirre, Deputy CEO of Satellite Services at Stargroup México. Mónica holds a Bachelor's degree in Financial Management from Tecnológico de Monterrey. She spent five years working in the financial industry at Value Casa de Bolsa, Morgan Stanley Capital International, and BBVA Bancomer. In 2015, she joined the Stargroup team to lead the finance department and later took on the role of Deputy CEO, overseeing strategic projects and building partnerships with national and international providers to deliver satellite telecommunications services. These solutions are tailored for businesses and government programs aimed at narrowing the digital divide across the country.

Café de Datos
182. “La Ciencia de la Imagen Profesional: De lo Superficial a la Estrategia de Comunicación - Con Dulce Yañez”

Café de Datos

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 41:05


El episodio de Café de Datos de www.datlas.mx presenta a Dulce Yáñez, Consultora de Imagen Profesional y Personal y Gerente de Comunicación e Imagen en el programa Enlace del Tecnológico de Monterrey. La conversación se centra en la intersección entre la imagen personal y la comunicación estratégica, especialmente en el contexto del storytelling de datos.La Imagen como Herramienta EstratégicaDulce Yáñez define la imagen personal como una herramienta de comunicación que va más allá de la estética o lo superficial. Su propósito es crear conciencia de que la imagen no es vanidad, sino una estrategia. La imagen comunica la personalidad y los valores del individuo sin siquiera hablar, influyendo en los demás y abriendo oportunidades.El objetivo de la consultoría de imagen es ayudar a profesionales, líderes y equipos a proyectar una imagen que sea auténtica, estratégica y coherente con sus metas laborales.Storytelling de Datos e Imagen PersonalEl anfitrión (Pedro) explica que el storytelling de datos es el arte y la ciencia de encapsular análisis e información en historias para ser memorables y persuadir a la audiencia en exposiciones de negocios. La imagen personal juega un papel crucial como influencia no verbal que acompaña y refuerza el mensaje verbal.Un error fundamental es no ser conscientes de que la imagen es una herramienta estratégica o no ser congruentes entre lo que se comunica verbalmente y lo que se proyecta visualmente.Principios Clave de la Imagen ProfesionalPara asegurar una presencia memorable y estratégica, Dulce Yáñez enfatiza varios puntos clave:Congruencia: La imagen debe hacer match con el rol profesional, el sector (ej. banca vs. emprendimiento), y la identidad.Contexto: Es vital conocer el código de vestimenta de cada evento, reunión o industria. Si se desconoce el código, una regla no escrita es ir "mejor arreglado que desarreglado" (better dressed than underdressed).Comunicación con la Vestimenta: La ropa puede ser utilizada estratégicamente para transmitir objetivos de liderazgoConecta con Dulce Yáñez Consultora de Imagen en LinkedIn y @dulceyanez_imagen en Instagram y dile que la conociste en Café de DatosSupport the showRecuerda que puedes conectar con nuestras redes y sitios web. En Datlas nos dedicamos a responder la pregunta DÓNDE con la mayor cantidad de datos que nadie en México. Lo hacemos a través de nuestras soluciones de análisis de entorno, monitor de indicadores y Retail & CPGs solver. Conoce más en www.datlas.mx , en nuestras redes: @DatlasMX | Instagram, Facebook | Linktree y aprende vía el sitio web de www.datlasacademy.com

Proyecto Radio MX
Angulo 7 15102025 p368

Proyecto Radio MX

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 179:58


Te invitamos a escuchar todos los miércoles en punto de las 8:00 pm, tú programa de Noticias... ¡Ángulo 7! Conducido por Tania Damián. Hoy hablamos de: Diálogo y propuestas en Tecnológicos | Salud, inclusión y derechos humanos.. Compártenos tus comentarios y síguenos en nuestras redes sociales. Proyecto Radio MX, con Sentido Social.

La radio es mía
Emisión jueves 16 de octubre - parte 1

La radio es mía

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 180:00


Emisión en directo el edificio HUB del Parque Científico y Tecnológico de Gijón con motivo del evento “Asturias Digital” organizado por el ClusterTIC Asturias.

Pet Doc Cast
Inovações tecnológicas para um futuro Pet seguro e feliz!

Pet Doc Cast

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 54:06


O mercado pet está passando por uma revolução impulsionada pelas inovações tecnológicas.Neste episódio, conversamos com Tatiana, da MSD, sobre como dispositivos inteligentes, aplicativos de monitoramento de saúde e serviços personalizados estão transformando o cuidado com os animais de estimação.Durante a conversa, abordamos temas como:- Coleiras inteligentes com GPS e sensores de saúde- Aplicativos de acompanhamento veterinário- Comedouros e bebedouros automatizados- Telemedicina veterinária- Dispositivos interativos- Produtos sustentáveis e alimentação personalizadaEssas tecnologias estão redefinindo a forma como tutores e profissionais veterinários cuidam dos animais, promovendo mais segurança, bem-estar e qualidade de vida.O episódio também destaca a importância da atualização profissional e o crescimento do setor, que já conta com iniciativas como o MBA em Mercado Pet da USP.Hosts: @patricia.mosko | @rebecabacchiBicho é bicho, gente é gente... mas bicho e gente é família! ❤️Estamos aqui para acolher e auxiliar responsáveis, alunos recém-formados, profissionais atuantes na veterinária e todos os apaixonados por pets.Afinal, eles são mais do que animais de estimação — são parte da nossa família. É essa paixão que nos move todos os dias na missão de levar informação, cuidado e amor aos lares multiespécie.

Designaholic
Agua y Ciudad: Perspectivas para un Futuro Sostenible - designaholic 231

Designaholic

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 63:51


En este episodio de Designaholic, Jorge Diego modera un panel especial realizado durante Cuadrante, en colaboración con Exatex Arquitectos y Firenze, titulado Agua y ciudad: perspectivas para un futuro sostenible.Acompañado por Roxana Fonseca (Centro del Agua del Tec de Monterrey), Priscila Dávila (Sociedad de Urbanismo Región Monterrey) y Eduardo Damián (movimiento Un Río en el Río), la conversación aborda la relación entre los recursos hídricos y el desarrollo urbano de Monterrey.El panel explora cómo los datos, la planeación urbana, las políticas públicas y la participación ciudadana pueden transformar nuestra relación con el agua. Desde la defensa del río Santa Catarina hasta la gestión del saneamiento, los participantes reflexionan sobre la necesidad de construir una cultura hídrica más consciente, colaborativa y sostenible para el futuro de la ciudad.Escucha este episodio si estás…• Interesado en ciudad, urbanismo y sostenibilidad hídrica en contextos latinoamericanos.• Buscando entender cómo el diseño y la arquitectura pueden aportar soluciones reales a la crisis del agua.• Reflexionando sobre el papel de la participación ciudadana y las políticas públicas en la gestión del territorio.• Querando conocer iniciativas locales como Un Río en el Río o la Sociedad de Urbanismo Región Monterrey.• Convencido de que hablar de agua es hablar del futuro de las ciudades.Show Notes y Links relacionados a este episodio• Firenze → https://www.firenzeworld.com/• Cuadrante → https://cuadrantemty.com/• EXATEC Arquitectos → https://www.instagram.com/exatecarquitectos/• Centro del Agua para América Latina y el Caribe | Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey → https://centrodelagua.tec.mx/es• Sociedad de Urbanismo Región Monterre → https://www.facebook.com/p/Sociedad-de-Urbanismo-Región-Monterrey-AC-61563893454759/• Un Río en el Río → https://www.facebook.com/unrioenelrio/• Río Santa Catarina → https://sds.uanl.mx/la-importancia-ambiental-del-rio-santa-catarina/• Huracán Alex (2010) → https://www.nmas.com.mx/monterrey/se-cumplen-15-anos-del-paso-del-huracan-alex-por-nuevo-leon-asi-lo-recuerdan-los-ciudadanos/• LabNL sanitario seco, impulsado por Eduardo Damián → https://wiki.labnuevoleon.mx/index.php?title=Baño_ecológico_seco• Acuerdo de Escazú → Tratado regional que garantiza el acceso a la información, la participación ciudadana y la justicia en asuntos ambientales. https://www.gob.mx/semarnat/acciones-y-programas/el-acuerdo-de-escazu• Consejos de Cuenca (CONAGUA) → https://www.gob.mx/conagua/documentos/consejos-de-cuencaEste episodio es patrocinado por FirenzeNo te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.Síguenos en: Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mxFacebook https://www.facebook.com/designaholicmx/Twitter https://twitter.com/designaholicmx Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://embeds.beehiiv.com/b98191c1-e91e-4e8c-bf49-e4ff0603f851Nuestra página web es: http://designaholic.mxTambién te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño. Instagram https://www.instagram.com/jd_etienneTwitter https://www.twitter.com/jd_etienne Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Global Health Matters
Creative destruction in global health

Global Health Matters

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 40:47


This episode launches Season 5 of Global Health Matters, which will explore the future of global health. In a time of turbulence, transition and transformation, we need diverse voices to help shape what comes next. In this episode, host Garry Aslanyan speaks with two thought leaders: Paola Abril Campos Rivera, Research Professor of health policy at Tecnológico de Monterrey in Mexico, and Catherine Kyobutungi, Executive Director of the African Population and Health Research Center in Kenya. Together, they explore how global health is being reshaped amid shifting geopolitics, declining aid and the rapid rise of new technologies.Related episode documents, transcripts and other information can be found on our website.Subscribe to the Global Health Matters podcast newsletter.  Follow us for updates:@TDRnews on XTDR on LinkedIn@ghm_podcast on Instagram@ghm-podcast.bsky.social on Bluesky Disclaimer: The views, information, or opinions expressed during the Global Health Matters podcast series are solely those of the individuals involved and do not necessarily represent those of TDR or the World Health Organization.  All content © 2025 Global Health Matters.  

Voces de Ferrol - RadioVoz
Curso gratuito en Pontedeume: aprende fotografía con drones y edición de imágenes del 15 al 29 de octubre

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 15:29


El Aula CeMIT de Pontedeume acoge desde esta semana el curso “Iniciación á fotografía con drons”, una formación gratuita dirigida a personas interesadas en la imagen y en el manejo de drones recreativos. El programa, organizado por el Concello de Pontedeume en colaboración con la Rede CeMIT (Centros para a Modernización e Inclusión Tecnolóxica), se desarrollará los miércoles y viernes, del 15 al 29 de octubre, en horario de 18:00 a 20:00 horas, con una duración total de 10 horas. El curso tiene como objetivo enseñar a capturar imágenes y vídeos aéreos con drones cumpliendo la normativa vigente, además de familiarizar a los participantes con herramientas básicas para editar y compartir los contenidos creados. Durante las sesiones, se abordarán aspectos como el vuelo en interiores, los tipos de plano, la seguridad y las zonas de vuelo permitidas, así como la edición de imágenes y vídeos mediante aplicaciones accesibles para uso personal o redes sociales. La formación está especialmente pensada para aficionados a la fotografía y al uso recreativo de drones, y no requiere experiencia previa. Las inscripciones y más información están disponibles a través del teléfono 881 939 142 o en el enlace tagenata.com/formulario/43c. Con iniciativas como esta, el Concello de Pontedeume continúa apostando por la formación tecnológica gratuita y por acercar las nuevas herramientas digitales a la ciudadanía a través del Aula CeMIT.

Diseño y Diáspora
662. Biomateriales para la emergencia (Costa Rica). Una charla con Xinia Varela Sojo

Diseño y Diáspora

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 39:57


Xinia Varela-Sojo es una diseñadora e investigadora de Costa Rica. Ella trabaja en el Tecnológico de Costa Rica. En esta entrevista nos contó de su investigación donde analizó los procesos proyectuales de los diseñadores industriales con pequeñas empresas. Xinia nos explica que es una mesa sectorial y cómo estas mesas informan las políticas públicas. También hablamos de su investigación con biomateriales para situaciones de emergencia. Esta entrevista es parte de las listas: Políticas públicas y diseño, Diseño de Servicios, Costa Rica y diseño, Investigación en diseño, Diseño industrial, Comunidades de diseñadores, Biomateriales, Diseño sostenible y Seguridad y diseño.Su tesis de doctorado: Concepciones proyectualesElla nos recomienda leer: Design Justice: Community-Led Practices to Build the Worlds We Need de Sasha Costanza-ChockSystemic Service DesignDecolonizing design: A Cultural Justice Guidebook

Amorosidade Estrela da Manhã
Vídeo - Andamos no Passado, Presente e Futuro, LÚCIFER Tecnológico Satânico Espírito do Tempo

Amorosidade Estrela da Manhã

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 191:18


Réplica
Carlos Peña y la importancia de las humanidades frente a los avances tecnológicos

Réplica

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 32:46


En un nuevo capítulo de Réplica, Daniel Mansuy conversó con Carlos Peña sobre su libro “Humanidades”, una obra que aborda la importancia de las humanidades y los desafíos que enfrentan, en un mundo cada vez más dominado por la tecnología y la ciencia. En el texto, el autor invita a reflexionar sobre el papel crucial que estas disciplinas juegan en nuestra cultura y sociedad.

Zen Trading Magazine
ZTM Ed. 101 Negocios La próxima revolución tecnológica vuela (y no es lo que te imaginas)

Zen Trading Magazine

Play Episode Listen Later Oct 5, 2025 3:59


Hoy en día, los drones rusos se usan en medio de la invasión a Ucrania. Pero esa tecnología ya se había usado en otros conflictos. De hecho, los drones como arma de guerra son una industria que cada día crece más. También se emplean en la agricultura, para inspeccionar el avance de grandes obras de infraestructura o los hábitos de los animales en entornos silvestres y para dejar registro de los más importantes eventos culturales. ¿por qué debes tener a este sector en tu radar de inversionista? Aquí te lo contamos.

STtalks
STtalks #332 at WDE - A Importância da Abordagem Integrada nos Avanços Genéticos das Fazendas Brasileiras com Viviane Broch

STtalks

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 7:01


Diretamente da World Dairy Expo, em Madison (EUA), conversamos com Viviane Broch, Gerente Comercial da STgenetics Brasil no Paraná.Viviane compartilhou sua trajetória na empresa, ressaltou como a Abordagem Integrada tem contribuído para os avanços genéticos nas fazendas brasileiras e destacou o impacto desse processo em seu próprio desenvolvimento profissional.Ela também comentou sobre a recente premiação recebida no Texas, onde foi reconhecida como STgenetics® Impact Leader, um título único de impacto global.00:00 Apresentação e Boas-Vindas00:17 Conheça Viviane: Carreira e Cargo na STgenetics Brasil00:52 Organização Regional e Estratégia Comercial da STgenetics Brasil01:41 O Prêmio STgenetics® Impact Leader e Sua Importância02:40 Avanços Tecnológicos na Pecuária Leiteira Brasileira05:04 Perspectivas Futuras para a STgenetics Brasil e a Indústria de Laticínios06:28 Conclusão e Despedida

Radio Sevilla
Hoy por Hoy Sevilla celebra con Corporación Tecnológica Andaluza sus 20 años ayudando a la innovación de las empresas

Radio Sevilla

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 50:51


Con más de 6.000 proyectos innovadores promovidos, más de 185 empresas miembros que suponen el 3,6% del PIB español, más de 600 millones de euros de inversión privada movilizada en I+D+i… CTA celebra sus 20 años con un gran acto en el Cartuja Center

Mi Trading por Alberto Lezaun
¿Adiós Tesla, hola Palantir y Broadcom? El relevo de la élite tecnológica

Mi Trading por Alberto Lezaun

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 31:57


En este nuevo episodio de Martes MiTrading, Giancarlo Prisco regresa de sus vacaciones en la Toscana y analizamos juntos la situación actual de los mercados:Los Magníficos 7 ya no mandan solos: el peso de NVIDIA, Microsoft, Amazon o Meta empieza a repartirse y entran nuevos nombres como Broadcom, Palantir u Oracle, apoyados en la revolución de la inteligencia artificial.Apple en problemas: la compañía se ha quedado atrás en desarrollo de IA y su último iPhone no convence. Mientras, Intel resurge gracias a acuerdos estratégicos.Tesla bajo presión: la competencia de China y de marcas tradicionales pone en jaque su liderazgo en coches eléctricos y autónomos.Oro y plata imparables: refugio frente a la vulnerabilidad de los mercados en máximos. El paladio también da señales alcistas.Bitcoin en fase técnica: septiembre ha traído corrección, pero la estacionalidad apunta a un octubre históricamente alcista. Además, un ETF de Bitcoin de Vanguard podría revolucionar el mercado cripto.Ethereum en el punto de mira: si rompe máximos, podría desatar una nueva altseason.Un repaso completo a renta variable, metales y criptomonedas, con datos, contexto y claves prácticas para entender dónde estamos y qué puede pasar en las próximas semanas.

Daytoday
Apatía tecnológica

Daytoday

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 23:14


Capítulo 2397 del 30 sep 2025 Aunque todo lo tecnológico me atrae, llevo un tiempo en que no encuentro nada que me anime a dedicarle tiempo, y eso incluye en los temas del podcast. Si quieres apoyar este podcast, invítame a un café me ayudaras a mantenerme despierto y a los gastos de este podcast. Únete al grupo de telegram del podcast en t.me/daytodaypod. Usa el enlace de afiliado de Amazon para ayudar a mantener el podcast. Soy miembro de la Asociación Podcast. Si te registras y usas el código SP7F21 tendrás 5€ de descuento el primer año. https://www.asociacionpodcast.es/registrarse/socio/?coupon=SP7F21 Date de alta en Curve con este código y conseguiremos 5£: DO6QR47E Ya sabéis que podéis escribirme a @spascual, spascual@spascual.es el resto de métodos de contacto en https://spascual.es/contacto.

ECCPodcast: Emergencias y Cuidado Crítico
Detección Electrónica de Sepsis: Transformando la Atención Crítica

ECCPodcast: Emergencias y Cuidado Crítico

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 17:39


La sepsis, una respuesta inflamatoria severa causada por una infección, es una de las principales causas de mortalidad intrahospitalaria en todo el mundo. A pesar de décadas de investigación y avances en protocolos de tratamiento, identificar esta condición rápidamente y actuar de manera efectiva sigue siendo un desafío considerable. La tecnología, especialmente en forma de sistemas electrónicos de salud (EHR), está mostrando ser una herramienta prometedora para cerrar esta brecha crítica en la atención médica. En este artículo, exploraremos el impacto de los sistemas de detección electrónica de sepsis, sus beneficios, limitaciones y cómo pueden transformar el futuro de los cuidados críticos. Además, discutiremos cómo los profesionales de la salud, especialmente los enfermeros en cuidados intensivos, pueden liderar el cambio en la implementación de estas tecnologías. El Contexto de la Sepsis La sepsis es una emergencia médica que ocurre cuando el cuerpo responde de manera descontrolada a una infección, lo que lleva a disfunción orgánica e incluso la muerte si no se trata de manera oportuna. Según datos globales, la sepsis es responsable de millones de muertes cada año y representa una causa importante de hospitalización y readmisión. Los protocolos actuales para el manejo de la sepsis, como el cumplimiento de las guías de "bundles" de tratamiento (por ejemplo, administración temprana de antibióticos, pruebas de lactato y reposición de líquidos), han demostrado mejorar significativamente los resultados en los pacientes. Sin embargo, la adherencia a estas guías sigue siendo inconsistente en muchos entornos hospitalarios debido a factores como el reconocimiento tardío de la condición o la falta de diagnóstico oportuno. La Promesa de la Detección Electrónica Uno de los avances tecnológicos más esperanzadores en la atención médica moderna es el uso de registros electrónicos de salud (EHR) para monitorear continuamente el estado del paciente en tiempo real. La idea es simple: al analizar los datos del paciente de manera continua, estos sistemas pueden alertar automáticamente al equipo médico cuando detectan signos tempranos de deterioro clínico, como ocurre en la sepsis. Resultados Prometedores Un estudio reciente publicado en JAMA (diciembre 2024) evaluó el impacto de un sistema de detección electrónica de sepsis basado en el score qSOFA en cinco hospitales de Arabia Saudita. Este ensayo aleatorizado incluyó a más de 60,000 pacientes y mostró resultados impresionantes: Reducción de la mortalidad a 90 días: Los pacientes monitoreados electrónicamente tuvieron un 15% menos de riesgo de morir en el hospital en comparación con aquellos sin monitoreo (RR ajustado: 0.85). Mejoras en la intervención temprana: La detección electrónica aumentó significativamente la probabilidad de que los pacientes recibieran pruebas clave como lactato sérico y líquidos intravenosos en las primeras 12 horas. Estos hallazgos destacan cómo los sistemas de detección pueden mejorar la respuesta clínica y salvar vidas. Cómo Funcionan las Alertas Electrónicas Los sistemas de detección de sepsis utilizan datos existentes en los registros electrónicos de los pacientes, como: Cambios en los signos vitales (frecuencia cardíaca, presión arterial, temperatura). Pruebas de laboratorio (niveles de lactato, marcadores inflamatorios). Notas clínicas relacionadas con infecciones. Cuando el sistema detecta patrones que cumplen con criterios preestablecidos (como un puntaje alto en el qSOFA), genera una alerta para el equipo médico. Estas alertas se diseñan para ser inmediatas y accionables, ayudando a priorizar la atención en pacientes en riesgo. Beneficios de los Sistemas de Detección Electrónica Identificación Temprana y Precisa: La sepsis es una condición dinámica que puede evolucionar rápidamente. La capacidad de detectar signos tempranos antes de que se presenten complicaciones graves es crucial para mejorar los resultados. Estandarización de la Atención: Las alertas electrónicas aseguran que cada paciente reciba atención basada en las mejores prácticas, independientemente del nivel de experiencia del personal o la carga de trabajo en el momento. Reducción de Errores: Las herramientas electrónicas minimizan los errores humanos asociados con el monitoreo manual y la toma de decisiones en entornos de alta presión. Optimización del Tiempo del Equipo: Al priorizar a los pacientes de mayor riesgo, estas herramientas permiten al personal clínico concentrarse en intervenciones críticas. Desafíos en la Implementación Aunque los sistemas de detección electrónica tienen un potencial significativo, también enfrentan barreras que deben abordarse: Fatiga de Alertas: Un exceso de alertas puede saturar al equipo médico, reduciendo la efectividad de las notificaciones críticas. Precisión y Sesgo: Algunos sistemas han sido criticados por generar falsos positivos o no funcionar bien en poblaciones subrepresentadas. Sobrerreacción y Tratamiento Excesivo: Las alertas pueden llevar a intervenciones innecesarias, como el uso de antibióticos en pacientes que no los necesitan. Adopción Tecnológica: La capacitación y la aceptación por parte del personal son esenciales para el éxito de cualquier sistema nuevo. El Rol de los Profesionales de la Enfermería Los enfermeros en cuidados críticos son esenciales para maximizar el impacto de los sistemas de detección electrónica. Al estar en la primera línea de atención, desempeñan un papel clave en interpretar las alertas y coordinar las respuestas clínicas. Liderazgo en Tecnología Clínica En nuestro curso Critical Care Nursing, enfatizamos cómo los enfermeros pueden liderar la integración de herramientas tecnológicas: Capacitación en el uso de EHR y alertas electrónicas. Monitoreo continuo de pacientes críticos y priorización de intervenciones. Colaboración interdisciplinaria para garantizar respuestas rápidas y precisas. Mirando Hacia el Futuro La detección electrónica de sepsis es un ejemplo claro de cómo la tecnología puede mejorar la calidad y consistencia de la atención médica. Sin embargo, la clave del éxito radica en encontrar un equilibrio entre tecnología y juicio clínico. Para los hospitales y los profesionales de la salud, esto significa: Elegir sistemas diseñados para minimizar la fatiga de alertas. Capacitar al personal para usar estas herramientas de manera efectiva. Incorporar la retroalimentación del equipo clínico para ajustar los sistemas según las necesidades locales. La sepsis sigue siendo un desafío complejo, pero con herramientas innovadoras como la detección electrónica, estamos un paso más cerca de salvar más vidas y optimizar los recursos hospitalarios. Conclusión La detección electrónica de sepsis es más que una herramienta tecnológica; es un catalizador para transformar cómo se brindan los cuidados críticos. Su impacto no solo se mide en tasas de mortalidad reducidas, sino también en la confianza que los equipos médicos pueden depositar en sistemas que complementan su juicio clínico. A medida que avancemos, el papel de los enfermeros en la implementación y uso eficaz de estas herramientas será fundamental para garantizar que cada paciente reciba la atención que necesita. La combinación de tecnología innovadora y atención humana sigue siendo nuestra mejor esperanza para enfrentar los desafíos del futuro en la medicina crítica. "La tecnología salva vidas, pero es el juicio clínico el que las transforma."

Futuro abierto
Futuro abierto - Uso de los dispositivos tecnológicos en las aulas - 28/09/25

Futuro abierto

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 48:04


La revolución tecnológica también ha llegado a las aulas con el uso de diferentes dispositivos móviles y electrónicos. Ahora bien, muchos estudios señalan las múltiples ventajas que los libros, los cuadernos y escribir a mano tienen para el sistema cognitivo. Los expertos señalan que se hace necesaria una regulación efectiva en el uso de las nuevas tecnologías para evitar las adicciones y el ciberacoso.Esta semana hablamos del uso de los dispositivos electrónicos en las aulas con María Carmen Morillas, presidenta de Federación de la Comunidad de Madrid de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado Fapa Francisco Giner de los Ríos. Enrique Maestu, miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Colegios Privados e Independientes CICAE (Colegio Virgen de Europa). Màrius Martínez, profesor de Orientación Profesional en la Universidad Autónoma de Barcelona y coordinador de la Comisión para una Digitalización Responsable de la Conselleria de Educación de Cataluña. Y Ramón Izquierdo, secretario nacional de Acción Sindical de ANPE Sindicato Independiente.Escuchar audio

Primera Plana: Noticias
Anuncian importante inversión tecnológica en México

Primera Plana: Noticias

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 5:19


Se anunció que la empresa Cloud HQ, una de las principales desarrolladoras de datos del mundo, realizará una inversión de 4.8 billones de dólares en México, es decir, 87 mil millones de pesos aproximadamente. Normalistas de Ayotzinapa incendiaron un camión en las puertas del Campo Militar 1, en donde también lanzaron petardos y realizaron pintas en la reja de dicho lugar. Distintos contingentes tomarán las calles el día de hoy para exigir justicia y pronta aparición de los normalistas desaparecidos. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Jornal da USP
Universo das Emissoras Públicas: As transformações tecnológicas expandiram as responsabilidades das organizações públicas

Jornal da USP

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 27:13


Ao trazer diversidade de opiniões e conteúdo, essas organizações públicas permitem que a democracia funcione

Hora 25
Punto y 25 | Soledad Gallego-Díaz: "A veces hay noticias tecnológicas a la vuelta de la esquina"

Hora 25

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 2:08


Soledad Gallego-Díaz reflexiona sobre un acontecimiento que no ocurre en los grandes escenarios internacionales, sino en la pequeña ciudad de Alcoy: la creación de una moneda digital.

Union Radio
Penzini con Todo| Desde Fitelven| Novedades tecnológicas

Union Radio

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 9:53


Capital, la Bolsa y la Vida
Especial Aon | Ciberriesgos y transformación digital: las empresas tecnológicas ante un nuevo escenario

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 26:47


Nos resuelven las dudas Verónica Jiménez, directora Ciber Aon, y Cristina San Román, directora de Responsabilidad Civil Profesional Aon.

Geek Hunters: Los negocios detrás de tus gadgets
La verdad detrás de los despidos masivos de las tecnológicas

Geek Hunters: Los negocios detrás de tus gadgets

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 24:49


Las grandes empresas tecnológicas están ganando más que nunca… y al mismo tiempo llevan a cabo despidos masivos. En este episodio, Selene Ramírez, Eréndira Reyes y Fernando Guarneros, cuentan por qué las big tech hacen estos recortes y a dónde va el dinero que se ahorran, además de cuáles son los puestos que están desapareciendo y qué pasa con quienes se quedan sin trabajo.

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Desconexión tecnológica de Israel, vinos de Javier Arizcuren, éxito de Expediente Warren y las tres C's imprescindibles en la cocina | Magazine

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 87:01


Empezamos el programa de hoy con la reunión en el Ministerio de Ciencia y Tecnología con Nuño Domínguez y Jaime García Cantero que nos cuentan la desconexión tecnológica de Israel y nos explican de qué va el nuevo programa de IA entrenado con historiales médicos de muchos individuos. En Usted No Sabe, nos acompaña Javier Arizcuren, en el que hemos programa un paseo por un viñedo. Continuamos con Vida y Cine, con Javier Ocaña, que trata sobre Robert Redford y las razones del éxito de las películas de Expediente Warren. Terminamos en la cocina del programa, con nuestra Chef Ainhoa Aguirregoitia, que nos trae las tres "C" imprescindibles de la cocina, Churros, Chistorras y Croquetas.  

Divulgacion Total
Los Archivos Dulce - Capítulo 9 - TERRORISMO TECNOLÓGICO Y LA BASE DULCE (Continuación)

Divulgacion Total

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 9:33


El escurridizo "Comandante-X", a través de sus conexiones reportadas dentro de la Comunidad de Inteligencia, ha publicado aún más revelaciones sobre los obscuros secretos de Dulce.

Las Mañanas KISS
Los avances tecnológicos se nos van de las manos (17/09/2025)

Las Mañanas KISS

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 47:12


Este miércoles nos hemos echado unas risas con Iñaki Urrutia que nos ha contado cómo el tema de los avances tecnológicos se nos van de las manos... Además, hemos aprendido que hay un tipo de práctica deportiva muy beneficiosa para la salud y que se ha popularizado mucho en las redes sociales. Y hemos descubierto que si somos de los que no siempre nos apetece hacer planes y socializar, quizá es porque somos más inteligentes de lo que pensamos. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Conversas à quinta - Observador
A História do Dia. A IA vai tramar os funcionários das empresas tecnológicas?

Conversas à quinta - Observador

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 10:19


Empresas tecnológicas têm vindo a cortar no número de funcionários devido ao recurso à Inteligência Artificial. A mudança veio para ficar? A jornalista Cátia Rocha é a convidada.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Universo de Misterios
1642 - La Primera Inteligencia Tecnológica de la Galaxia

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 53:01


1642 - La Primera Inteligencia Tecnológica de la Galaxia Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos no serán publicados. Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (este muro NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser no publicado. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €. Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Rockstars del Dinero
232.Rodrigo Pacheco: ¿Burbuja o revolución tecnológica? El futuro de la IA y la economía

Rockstars del Dinero

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 69:09


En este episodio converso con Rodrigo Pacheco, una de las voces más lúcidas cuando se trata de entender la economía, los mercados y el impacto real de la tecnología en nuestras vidas. Hablamos sobre la resiliencia económica de México en 2025, el papel de Claudia Sheinbaum como presidenta y la tensión creciente con Estados Unidos. También discutimos el impacto del nearshoring, la revolución industrial comprimida que representa la inteligencia artificial y los jugadores que están dominando esta nueva era: OpenAI, Anthropic, Nvidia, Meta, Palantir y más. Este episodio es una masterclass en geoeconomía, tecnología y escenarios futuros. Si quieres entender qué está pasando realmente en los mercados, por qué no estamos en recesión, y qué puedes hacer para no quedarte fuera del mayor salto tecnológico de la historia, tienes que escucharlo. ✨ Y si quieres dar el siguiente paso y vivir en primera persona la experiencia Wealth Mastery, únete a nosotros. Es más que un evento: es un espacio diseñado para que transformes tu mentalidad, entiendas el juego de la riqueza y comiences a invertir con estrategia y visión de futuro.