Contenido sobre los temas de los que hablaba el filósofo y fundador del IPADE Carlos Llano Cifuentes sobre management, filosofía y familia y sociedad.
Carlos Llano habla, ayudado por ideas de Aristóteles, sobre algunos tipos de actuación inválidas que un empresario podría tomar ante algunos tipos de miedo que podrían presentarse frente a las amenazas.
Con motivo de los 50 años de la creación de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana, Instituto Panamericano de Humanidades en ese momento-, ofrecemos una entrevista realizada al P. Francisco Ugarte Corcuera, que fuera uno de los primeros colaboradores y profesores.
Carlos Llano habla, ayudado por ideas de Aristóteles, sobre algunos tipos de actuación válida que un empresario podría tomar ante algunos tipos de miedo que podrían presentarse frente a las amenazas.
Pedro Ferriz entrevista a Carlos Llano sobre su libro "Dilemas éticos de la empresa contemporánea".
Viaje al centro del hombre evade tanto la especialización excesiva como la trivialidad de lo motivacional. En los textos, dedicados por Llano a la filosofía del hombre, brilla la amplitud de sus horizontes de comprensión, su erudición y su frescura, la profundidad y el humor –tan necesario contra la solemnidad-. El libro concilia la perspectiva metafísica con las aplicaciones prácticas, y una concepción teórica del hombre con los hombres concretos y sus más vivas preocupaciones y deseos.
El doctor Carlos Ruiz, profesor del IPADE, nos habla sobre el último libro escrito por Carlos Llano Cifuentes: Ser del hombre y hacer de la organización.
Carlos Llano presenta su libro "Humildad y liderazgo".
Comentario al libro "Análisis de la Acción Directiva", escrito por Carlos Llano Cifuentes, hecho el Doctor José Manuel Nuñez Pliego. Dicha obra señera, traza las líneas maestras del pensamiento del doctor Llano en torno a la dirección y a la empresa. Este es el primer Podcast de una serie de comentarios a la obra publicada de Carlos Llano con ocasión de la reciente reedición de su obra completa en una colección que presenta 3 series: Management, Filosofía y Familia y Sociedad.
El Dr. Carlos Llano Cifuentes comparece ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Este organismo abrió una serie de audiencias ante las acciones de inconstitucionalidad de las reformas que despenalizaron el aborto en el entonces Distrito Federal, hoy Ciudad de México.
En esta segunda parte sobre los valores escuchamos a Carlos Llano en la intervención que tuvo en el foro organizado de la revista Istmo en 1996. En el capitulo anterior nos introduce al concepto de las entidades de la modernidad que son el estado y el mercado. En este capítulo nos introduce a la tercer entidad que es el mundo de la vida corriente. Y concluye el tema contrastando las diferencias entre estas tres entidades.
Carlos Llano nos habla sobre los valores en la intervención que tuvo en el foro organizado de la revista Istmo en 1996. Nos habla de 3 instituciones características de la modernidad: Estado Mercado Mundo de la vida corriente El eje diferenciador entre estas instituciones es el tipo de valores que contrastan entre si.
Entrevista que se le hizo al Dr. Carlo Llano en España en el décimo aniversario de la Fundación del Instituto de Empresa y Humanismo, donde habla de diversos temas como: La relación de la búsqueda de la felicidad y el trabajo profesional. La responsabilidad en la existencia de los espaldas mojadas. Las brechas entre ricos y pobres. El papel de los derechos humanos en México.
En este episodio escuchamos las palabras de uno de los fundadores y primer director del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa, IPADE, Carlos Llano en la última reunión donde estuvieron los fundadores en la celebración de los 25 años del IPADE.
Este podcast presenta la última entrevista realizada a Carlos Llano por el DR.Carlos Ruiz González profesor de Política de Empresa del IPADE. En esta charla que tuvieron se centran en dos temas principales: Las cualidades de carácter que deben distinguir a un líder. El rol del líder dentro del equipo de trabajo. Durante la entrevista escuchamos a Carlos Llano reflexionar en este interesante tema.