POPULARITY
Categories
En el primer día del cierre de gobierno la Casa Blanca advirtió que los despidos en la fuerza laboral federal son inminentes. ¿Cuál será el impacto si no se llega a un acuerdo?En otras noticias: Hablamos en exclusiva con los familiares del migrante venezolano que sobrevivió en el ataque a una oficina de ICE en Dallas. Israel interceptó la flotilla global que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria.El departamento de seguridad nacional anunció una nueva norma para agilizar el proceso de solicitud de visas para trabajadores agrícolas.
México a la espera de aranceles a camiones y medicamentos CDMX mantiene apoyo a víctimas de las lluvias Terremoto de 6.9 deja más de 30 muertos en Filipinas Más información en nuestro podcast
El Gobierno ha pedido al PP que rectifique su apoyo a la iniciativa impulsada por Vox en el Ayuntamiento de Madrid para que se informe en los centros municipales sobre el "síndrome post aborto" a las mujeres que quieren interrumpir su embarazo en la capital. En el '24 Horas de RNE', hablamos sobre este asunto con Eva Rodríguez, vicepresidenta de la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo, que ha afirmado que esta teoría "no tiene ningún sustento": "Lo que de verdad crea estrés es el embarazo no deseado, la mayoría de las mujeres sienten un 60% más alivio después de interrumpir el embarazo".Rodríguez ha asegurado que con estas medidas lo que intentan es "disuadir" con mentiras ya que la ciencia demuestra lo contrario. "Lo único que consiguen es molestarlas y cuestionar una decisión que la mayoría tiene tomada desde su madurez", sostiene que esas mujeres tienen claro que quieren abortar y es una decisión que se ha meditado bastante antes de ponerse en contacto con el centro. Silvia Aldavert, directora de la Asociación de Derechos Sexuales Reproductivos, explica que este tipo de medidas "no se las ha inventado Vox ni el PP, vienen de organizaciones internacionales que están muy bien aliadas". Escuchar audio
Persisten obstáculos para acceder al aborto seguro Ataque con drones destruye avioneta en TepalcatepecHuracán Imelda avanza hacia el norte tras cruzar el oriente de CubaMás información en nuestro podcast
Colectivos feministas marchan en CDMX por aborto legal SEP anuncia que Beca Universal Rita Cetina llegará a primarias en 2026Ministerio de Sanidad reporta más de 66 mil muertos en GazaMás información en nuestro podcast
Miles marchan del Ángel al Zócalo por aborto legal Brugada supervisa apoyo a familias tras lluvias en IztapalapaDepresión tropical provoca derrumbes, inundaciones en oriente de CubaMás información en nuestro podcast
Ejército desmantela tres laboratorios de metanfetaminas en Sinaloa Médicos Sin Fronteras suspende actividades en Gaza por ofensiva israelíAvanza marea verde en México en Día de Acción Global por el AbortoMás información en nuestro podcast
Un episodio especial desde el Kursaal. Ana y Claudio Sánchez de la Nieta recorren algunos de los temas que se han abordado en la 73 edición del Festival de Cine de San Sebastián.Y hablan de:1. Los domingos2. La voz de Hind3. Un simple accidente4. La grazia5. Belén6. La tarta del presidente7. Ciudad sin sueño8. Frank (Kafka)9. Flores para Antonio10. Belén11. Un fantasma en la batalla12. La cena
Médicos piden eliminar delito de aborto: “es tercera causa de muerte materna” Aseguran cocodrilo en Lago de Guadalupe; será entregado a ProfepaAlejandrita, la piedra que cambia de color entre el día y la nocheMás información en nuestro podcast
Lanzan campaña por la despenalización del aborto rumbo al 28S Mercomuna duplica número de familias beneficiadas en CDMXMaduro evalúa declarar estado de conmoción exterior frente a EUMás información en nuestro podcast
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=kIuBa0eVff4 Descubre todo lo que rodea al aborto y reflexiona: si has abortado, ¿qué puedes hacer? Acompaña a Mariló Sánchez en una charla reveladora que va más allá del debate y entra en el corazón de la verdad. Mariló Sánchez Terapeuta integral de sexualidad, transgeneracional, access bars, reiki y numerología. Es también escritora y autora de "Mujer soberana de tu cuerpo". https://www.marilosanchez.com/lp-aborto https://www.instagram.com/conectacont... https://www.facebook.com/profile.php?... https://amzn.to/48yakGI Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=kIuBa0eVff4 Descubre todo lo que rodea al aborto y reflexiona: si has abortado, ¿qué puedes hacer? Acompaña a Mariló Sánchez en una charla reveladora que va más allá del debate y entra en el corazón de la verdad. Mariló Sánchez Terapeuta integral de sexualidad, transgeneracional, access bars, reiki y numerología. Es también escritora y autora de "Mujer soberana de tu cuerpo". https://www.marilosanchez.com/lp-aborto https://www.instagram.com/conectacont... https://www.facebook.com/profile.php?... https://amzn.to/48yakGI Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
In today's episode, I'm revisiting a deeply important conversation with Tania Silva Meléndez and Tamara Trinidad González, two inspiring birth workers and Evidence Based Birth® Instructors based in Puerto Rico. Tania and Tamara share their personal journeys into birth work and what led them to become changemakers in Puerto Rico's birth community. They speak candidly about the immense challenges families face, from one of the world's highest cesarean rates to the ongoing impacts of colonialism and systemic barriers within maternal health care. You'll hear what it's like to provide midwifery services in an environment where midwives aren't officially recognized, and the impact this has on those seeking safe, respectful, and dignified care. We also dive into the powerful grassroots and community-led efforts Tania and Tamara are leading, including legislative advocacy, innovative education, and direct, compassionate support for families striving to improve birth outcomes and claim reproductive rights on the island. Together, we explore both the heartbreak and the hope shaping Puerto Rico's current birth landscape, and highlight meaningful ways listeners can join in solidarity with these efforts. Content note: obstetric violence, colonialism, infant death, abortion, poor outcomes, maternal health deserts, gender based violence (03:03) Midwifery Leadership and Collaboration (07:27) Journey to Home Birth Choices (12:32) Puerto Rico Birth Control Campaign Impact (13:57) Obstetric Violence and Doula Integration (17:36) Midwife-Doctor Collaborative Care Solutions (20:04) Hospital System Communication Challenges (23:48) Puerto Rico: A Modern Colony (27:46) Puerto Rico Investment Gentrification Issue (33:30) Community-Led Family Support Initiative (34:50) Youth Engagement Through Visual Education (38:46) Puerto Rico Midwives Day Law (44:14) Birth Summit Collaboration in Puerto Rico (46:05) Midwife-EMT Collaboration Curriculum (51:19) Puerto Rico Birth Rate & Hospital Crisis (53:50) Supporting Midwifery and Access in Puerto Rico Resources If you are interested in joining with Tania and Tamara and volunteering your time or skills to help them reform the maternal health system in Puerto Rico, they are currently looking for volunteers with experience in law, public relations, funding, data collection, research, and writing. OR if you have resources, or access to connections that could help fund their work, please email puertoricobirthrights@gmail.com. Learn more about Caderamen, a nonprofit organization that has a service program that is called SePARE, which offers education and doula services, midwifery services and naturopathic medicine services, social workers, mental health by clicking here. Learn more about the Asociación de Parteras of Puerto Rico here. Learn more about Alimentación Segura Infantil, a community-based organization born after the impacts of Hurricanes Irma and Maria in 2017 to support breastfeeding and chestfeeding families in their lactation journeys by clicking here. Learn more about Observatorio de Violencia Obstétrica in Puerto Rico here. Learn more about Las Mingas de Aborto, an abortion doula collective that offers free support in Puerto Rico here. Check out the work by Puerto Rican journalist Biana Graulau here. Read more about the history of Puerto Rico: How to Hide an Empire by Daniel Immerwahr Puerto Rico: What Everyone Needs to Know by Jorge Duany For more information about Evidence Based Birth® and a crash course on evidence based care, visit www.ebbirth.com. Follow us on Instagram and YouTube! Ready to learn more? Grab an EBB Podcast Listening Guide or read Dr. Dekker's book, "Babies Are Not Pizzas: They're Born, Not Delivered!" If you want to get involved at EBB, join our Professional membership (scholarship options available) and get on the wait list for our EBB Instructor program. Find an EBB Instructor here, and click here to learn more about the EBB Childbirth Class.
Card. Sarah: Fiducia Supplicans «un documento que hay que olvidar»; pide clarificar la sinodalidad para evitar «derivas ideológicas». Kelsey Reinhardt: ¿El punto de inflexión de Estados Unidos? Stefano Fontana: El mensaje de Kirk se basaba en la ley natural universalEl mensaje de Kirk se basaba en la ley natural universal. La OMS clasifica las píldoras abortivas como «medicamentos esenciales». Aborto, anticonceptivos, ideología de género, etc: la ONU usa la inteligencia artificial para impulsar la agenda woke. Parece bastante probable que la Cámara de los Lores del Reino Unido rechace la ley de eutanasia.
En este episodio hablamos sobre lo difícil que puede ser mantener amistades cuando entran en juego las diferencias ideológicas. Desde política, temas morales y sociales, hasta lo que significa crecer y darte cuenta de que ya no conectas igual con ciertas personas. Vale la pena ignorar esas diferencias?Join the club!--0:00 - Intro6:45 - NYC está romantizado?9:45 - Viajes que queremos hacer11:05 - Nuevo álbum de Sabrina Carpenter17:30 - Amistades y política21:40 - La infidelidad cambia cómo ves a tus amistades?26:05 - Tenemos la vara baja con nuestros amigos33:00 - Aborto y temas morales37:50 - Comentarios homofóbicos, racistas y clasistas43:55 - Respetar tus ideales--Episodios extra todos los Viernes y contenido exclusivo https://www.patreon.com/alcontrariopodcast Tu voz es súper importante para nosotras! Ingresa aquí - https://forms.gle/JYQbq8tDnf9NRaRS7
En este programa: 1. ¿Qué nacionalidad tendría una persona que nace en una embarcación el océano? 2. ¿Qué pasaría si se aplica quinclorac y propanil para control de maleza en arroz a los 60 días? 3. ¿Qué tan grande es el espacio? ¿Existe algo más allá del espacio? 4. ¿Qué es un aborto provocado? 5. ¿Qué significa la expresión "los ojos no pueden ver lo que el cerebro no sabe"? 6. ¿Será posible que le haga daño consumir café a una persona de la tercera edad que padece infecciones en las vías urinarias? 7.¿En qué se ha basado los nombre León en los pontífices? "Oigamos la Respuesta", el programa con las preguntas que envían nuestros oyentes y las respuestas que se elaboran en el ICECU con un lenguaje claro y sencillo desde el año 1964.
De maneira clara, direta e bíblica, este Debate 93 fala sobre o aborto e você não pode perder!!!
Este episodio forma parte de una selección para el verano de EL PAÍS Audio. Este episodio se emitió el 17 de junio de 2025. Llegamos a Italia, a inicios del Jubileo, el año santo católico. El país gobernado por Fratelli D'Italia, de Giorgia Meloni, representa un manual sobre cómo restringir el aborto, teniendo una ley que sí lo permite. Partiendo de Nápoles, pasando por Roma y llegando a Turín, descubrimos cómo ese manual se relaciona con la Red Política por los Valores, cómo afecta a la vida de las mujeres y cómo condiciona las políticas públicas. Créditos: La familia correcta es un podcast internacional, con siete adaptaciones, coproducido por El País Audio, Chora Media, Europod y 444. Se ha realizado en el marco del proyecto WePod, *cofinanciado por el programa Europa Creativa de la Comisión Europea. La versión española está escrita y narrada por Elsa Cabria Idea, información y trabajo de campo: Francesca Berardi, Claudia Torrisi, Lili Rutai, Elsa Cabria y Manuel Tomillo Apoyo editorial: Bárbara Ayuso Edición: Ana Ribera y Alexander Damiano Ricci Grabación y diseño de sonido: Daniel Gutierrez y Mattia Liciotti (basado en ‘The Devil You Know’ soundtrack, con licencia de Machiavelli Music) Diseño de arte: Ruth Benito y Rebecca Grassi Project manager: Henar León Editora jefe de El País Audio: Silvia Cruz Lapeña Productora ejecutiva: Ana Ribera Coordinación editorial y de producción: Alexander Damiano Ricci (Europod) *Cofinanciado por la Unión Europea. No obstante, las opiniones expresadas pertenecen únicamente al autor o a los autores y no reflejan necesariamente las opiniones de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni la administración otorganora pueden considerarse responsables.
Patreon | Episodios sin censura:www.patreon.com/SespedientesSecretos
Durante su tiempo de misiones en Ecuador, la Hna Paqui Morales, SHM, se percató de que muchas jóvenes por miedo o por situaciones de desesperación optaban por el aborto. Así surgió la idea de fundar un CAM (Centro de Ayuda a la Mujer) en el que se ofreciese ayuda verdadera a mujeres embarazadas, que estuviesen contemplando la opción del aborto. Ella afirma que: Muchas mujeres al oír los latidos del corazón de su hijo, decidieron no abortar. ¡Escucha este audio de «Inmersos en la misión»!
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversan con Cristián Valenzuela y Allan Álvarez sobre las últimas tensiones que han marcado la campaña de Jeannette Jara: la candidatura a diputado de Daniel Jadue y el tema del aborto en el programa de primarias.
Alexandre Garcia comenta decreto pró-aborto de Lula, violência com faca contra mulheres, desaceleração da economia e falas de ministros do STF.
Hoy en Punto de Vista: La libertad y el abortoVisita mi sitio web https://www.hoyenlaiglesia.org/ y suscríbete GRATIS para recibir las últimas noticias católicas.
Defender la vida es deber de todos. En este programa en vivo desde Miami, Florida, Adolfo Castañeda de Vida Humana Internacional expone los temas más actuales en la lucha contra la cultura de la muerte. Sintonice y únase a la cultura de la vida
En este segundo episodio de Derecho al Placer hablamos de uno de los temas más complejos y silenciados en Guatemala: el aborto. ¿Afecta la fertilidad? ¿Impacta la salud mental? ¿Qué pasa cuando la decisión se toma desde la culpa, el miedo o la clandestinidad? Con la participación de la ginecóloga Alejandra Andrino y la sexóloga Andrea Bonilla, abordamos el derecho a decidir desde una mirada médica, emocional y humana. Además, la periodista Carolina Gamazo comparte la historia de The Janes, una red clandestina de mujeres que acompañaban abortos seguros en Estados Unidos antes de su legalización. Este episodio está dirigido por Carolina Gamazo.
¿Cómo se siente un llamado del alma? ¿Puedo ayudar a otros padres en duelo con mi experiencia y mi historia? En este episodio súper especial les comparto el momento exacto en el que descubrí mi llamado a servir, el instante en el que me prometí hacer algo algún día por todas las almas que atravesamos este dolor de ver trascender a un bebé celestial. Después de conocer el destino de mis tres hijos celestiales, de atravesar el profundo mar del dolor y de navegar durante meses en el sinsentido, escuché la voz que salvaría mi vida, aquella que me invitaba a honrar la existencia de estos grandes seres de luz en una misión conjunta por la humanidad. Me vi ante la decisión de cambiar de vida, de dar un giro profesional y de descubrirme en una nueva versión de mi que ha sido la más plena, maravillosa y satisfactoria que jamás haya vivido: la de ser Coach de Duelo. Recuerda que fuiste elegida, que eres madre y que tu bebé te ama. Conoce mi Diplomado en Coaching para Duelo Gestacional que inicia en Septiembre 2025: www.madresfenix.com/diplomado ¿Quieres unirte a mi membresía mensual Soy Fénix? Inscríbete aquí: www.madresfenix.com/soyfenix ¿Quieres prepararte para tu embarazo arcoíris? Inscríbete aquí: www.madresfenix.com/soyarcoiris ¿Deseas adquirir mi libro Mi bebé nació al cielo? Entra aquí: www.madresfenix.com/libro ¿Quieres información de mis cursos y sesiones? Visita: www.madresfenix.com
Defender la vida es deber de todos. En este programa en vivo desde Miami, Florida, Adolfo Castañeda de Vida Humana Internacional expone los temas más actuales en la lucha contra la cultura de la muerte. Sintonice y únase a la cultura de la vida
Jesús Sana Tus Heridas. Programa conducido por el Psicólogo Católico Octavio Escobar. En este episodio estaremos presentando el tema: Elegidos Desde El Vientre Sanación Y Prevención Del Aborto Desde La Fe. Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
Chequia endurece la ley de migración y asilo | La búsqueda de parientes en Chequia de la familia boliviana de los Cronenbold | Amnistía Internacional y Konsent abogan porque el aborto esté en la Constitución
L'ONU è preoccupata per l'arresto da parte dei talebani di donne e ragazze afghane per violazioni del codice di abbigliamento.A una madre incinta del Tennessee vengono negate le cure perché non è sposata. https://www.radiobullets.com/notiziari/22-luglio-2025-notizie-donne-mondo-podcast/
Luego de más de cinco horas de lectura y debate, el Senado dominicano aprobó en primera lectura el nuevo Código Penal, una pieza de 413 artículos que excluye la despenalización del aborto en casos de violación, incesto o malformación congénita. La penalización se mantiene: hasta tres años de prisión para quien interrumpa un embarazo. ¿Estamos frente a un retroceso en derechos humanos y de las mujeres? ¿Qué significa esto políticamente para el país? En este episodio conversamos con tres voces claves en la defensa de los derechos de las mujeres:
Hoy en Punto de Vista: El aborto y la contaminaciónVisita mi sitio web https://www.hoyenlaiglesia.org/ y suscríbete GRATIS para recibir las últimas noticias católicas.
Paula Boira Nacher periodista especializada en recuperar historias sobre el mundo de las mujeres cuenta en su libro "Un aborto 8000 pesetas" cómo las españolas en la época, en la que abortar era ilegal en nuestro país, tenían que buscarse la vida en el extranjero. Decisiones complicadas que podían afectar en la salud física y psíquica de estas mujeres que además debían enfrentarse a una sociedad que las criminalizaba y a un gasto económico que la gran mayoría no tenía.
Paula Boira Nacher periodista especializada en recuperar historias sobre el mundo de las mujeres cuenta en su libro "Un aborto 8000 pesetas" cómo las españolas en la época, en la que abortar era ilegal en nuestro país, tenían que buscarse la vida en el extranjero. Decisiones complicadas que podían afectar en la salud física y psíquica de estas mujeres que además debían enfrentarse a una sociedad que las criminalizaba y a un gasto económico que la gran mayoría no tenía.
+ La Fundación Spei Mater ha publicado un informe con motivo de los 40 años de la despenalización del aborto en España (5 de julio de 1985) + Argumentos para rebatir las falacias abortistas.
¿Cómo vive su día a día un papá celestial? ¿Cómo conecta con sus bebés y los incluye en sus actividades cotidianas? En este episodio especial para conmemorar el mes del Padre, invitamos a Alberto, orgulloso papá de sus bellos bebés celestiales Jesús, José, Hope y Constanza. Es una realidad que el duelo de papá es muy invisibilizado y su paternidad aún más, es por eso que se torna tan relevante el testimonio de este querido miembro de la Comunidad Fénix quien abre su corazón para narrarnos cómo vive esta experiencia. ¿Quién dará voz a nuestros bebés si no somos nosotros? ¿Quién llevará su mensaje al mundo si no somos sus padres sus orgullosos voceros? ¿Quién hará visible nuestro duelo sino nuestros corazones que hablen al mundo? Las señales contundentes de sus bebés, el soccer y el equipo de sus hijos, sus manifestaciones en el trabajo, las sorpresas que han dado a sus abuelos y más experiencias maravillosas hacen de este episodio imperdible un gran faro de luz para todos los padres del mundo que paternan con el espíritu. Recuerda que fuiste elegida, que eres madre y que tu bebé te ama. Únete a Alma de Mariposa Workshop y libera la culpa para siempre: www.madresfenix.com/mariposa ¿Quieres unirte a mi membresía mensual Soy Fénix? Inscríbete aquí: www.madresfenix.com/soyfenix ¿Quieres prepararte para tu embarazo arcoíris? Inscríbete aquí: www.madresfenix.com/soyarcoiris ¿Deseas adquirir mi libro Mi bebé nació al cielo? Entra aquí: www.madresfenix.com/libro ¿Quieres información de mis cursos y sesiones? Visita: www.madresfenix.com
¿Es posible ser una mujer en plenitud si tienes un bebé celestial? ¿Se puede volver a ser feliz integrando el duelo a tu vida? Hoy te traigo a una invitada super especial, Alejandra Murguía de Mujer en Plenitud nos abre su corazón para narrar el hermoso e inolvidable viaje junto a su hijo Jorge Alejandro quien llegó a transformar su vida y a dejar una huella imborrable en su alma y en aquellas que lo conocieron. ¿Quién dará voz a nuestros bebés si no somos nosotros? ¿Quién llevará su mensaje al mundo si no somos sus padres sus orgullosos voceros? ¿Quién hará visible nuestro duelo sino nuestros corazones que hablen al mundo? Jorge Alejandro, un alma de grandeza que desde aquel positivo invitó a sus padres a acompañarlo en su destino terrenal y a amarlo con su corazón artesanal, navega sus días en su hogar y en la UCIN con inmensurable valor rodeado de amor incondicional. Su mirada celestial, su cuerpo de ángel, sus enseñanzas y su testimonio llegan a iluminar este espacio en donde escucharemos los milagros que sigue tejiendo en el alma de su madre quien hoy nos demuestra que se puede alcanzar una vida plena de la mano de ellos. Recuerda que fuiste elegida, que eres madre y que tu bebé te ama. Únete a Alma de Mariposa Workshop y libera la culpa para siempre: www.madresfenix.com/mariposa ¿Quieres unirte a mi membresía mensual Soy Fénix? Inscríbete aquí: www.madresfenix.com/soyfenix ¿Quieres prepararte para tu embarazo arcoíris? Inscríbete aquí: www.madresfenix.com/soyarcoiris ¿Deseas adquirir mi libro Mi bebé nació al cielo? Entra aquí: www.madresfenix.com/libro ¿Quieres información de mis cursos y sesiones? Visita: www.madresfenix.com
Nuestra invitada de hoy es Marcela Alejandra Romero, argentina de 55 años. Marcela es viuda desde hace cuatro años y tiene una hija de 33 y un hijo de crianza de 13. Lavida de Marcela ha estado marcada por muchas heridas, entre ellas una infancia difícil y el dolor profundo de haber pasado más de una vez por la experiencia del aborto.Hoy, desde ese camino recorrido y transformado por lamisericordia de Dios, acompaña a mujeres embarazadas en riesgo de abortar, ayudándolas a redescubrir el valor de la vida y la esperanza.En este episodio conversamos acerca de la misericordiay cómo Dios puede hacer nuevas todas las cosas, incluso convertir nuestras heridas más profundas en luz para los demás y en misión. “No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: un espacio donde encontrarnos con el que verdaderamente nos llena, para que nos tome de la mano, nos levante y nos ponga en camino nuevamente. Somos Sol, Colo y Tere, con el apoyo del Pbro. Gastón Lorenzo, Parroquia Católica Nuestra Señora del Pilar, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Entrevistamos a personas que nos comparten su vida y nos ayudan a profundizar nuestra fe. Contactate con nosotros: podcastdelpilar@gmail.com Cortina musical: "Tan pobre y tan rico"· Jóvenes Catedral de San Isidro. Álbum: “Hazte canto”. Este podcast está realizado a beneficio de la FundaciónNuestra Señora del Pilar, que acompaña a niños, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad en Buenos Aires, Argentina. Te invitamos a colaborar con esta obra. Hacé click acá para donar, o entrá a la página de la Fundación para conocer más acerca de la fundación y otras formas de ayudar. Muchas gracias.
Hoy en el PPP Extra: ⚖️ La nueva Secretaria de Justicia deja más dudas que claridad sobre el aborto en Puerto Rico. ¿Qué quiso decir con que los abortos sin “razón médica” podrían ser castigados? ¿Cambia algo en la práctica… o solo en el miedo?
Bea Gasca, empresaria y activista
Paro indefinido en el Poder Judicial de la CDMXCongreso de Guanajuato rechaza de nuevo despenalizar el abortoMuere bebé prematuro en Canadá por sarampión Más información en nuestro Podcast
Reflexión de Monseñor Munilla sobre el amor, la sexualidad y la defensa de la vida.
Contamos la historia secreta de quienes lucharon por el derecho al aborto cuando era ilegal. Una historia de abortos a 8000 pesetas, de cientos de miles de mujeres durante el franquismo que tuvieron que abortar a escondidas con perejil, ruda y objetos punzantes y las redes clandestinas armadas con bombas de bicicleta y botes de Nescafé que dieron un aborto seguro poniendo su seguridad en riesgo. Y lo hacemos con Paula Boira autora de “Un aborto, 8000 pesetas” y los testimonios de Consuelo Catalá y Paca Martínez López que ayudaron a abortar a cientos de mujeres. Y además contamos la lucha por el aborto en Argentina con la exdiputada, abogada y activista, Myriam Bregman Más información aquí: https://bit.ly/AbortoCC1523 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Nuevamente, el Congreso de Guanajuato rechaza la despenalización del abortoDecomisan objetos prohibidos en el Centro Penitenciario de AguarutoCongresistas demócratas piden a Inmigración "reconsiderar" caso de niña mexicana enfermaMás información en nuestro Podcast
Depresión Tropical Uno-E podría evolucionar a Tormenta tropical: SMN Guerrero en alerta por lluvias fuertes 66% de incendios forestales en Bolivia fueron provocados
Sobre las consecuencias políticas de la decisión del Gobierno de retirar a los militares agregados de Israel y los parámetros del nuevo proyecto que despenaliza el aborto en Chile, Iván Valenzuela conversó con Angélica Bulnes y Paula Comandari, en una nueva edición de Rat Pack de Mesa Central.
Promesa del presidente chileno Gabriel Boriç, el proyecto de ley que legaliza el aborto hasta las 14 semanas de gestación fue presentado por el gobierno al Congreso. La iniciativa llega a un legislativo donde el mandatario no tiene la mayoría y la oposición rechaza férreamente ampliar el derecho al aborto. RFI entrevistó a Laura Bartolotti, abogada de Corporación Humanas que defiende el aborto como un derecho humano. En Chile el aborto es un delito y, según cifras del Ministerio de Salud, cada año se producen en el país cuatro muertes por abortos clandestinos e inseguros y más de 33.000 mujeres ingresan al hospital por complicaciones derivadas de las condiciones que genera la ilegalidad.Pero hay que recordar que durante más de un siglo el aborto terapéutico fue legal. Su criminalización total es una herencia de la dictadura.Laura Bartolotti, abogada de Corporación Humanas, explica el camino y los tropiezos que ha tenido esta bandera de feministas y activistas. "Antiguamente existía la penalización del aborto, que hoy continúa, pero había una norma excepcional en el Código Sanitario que permitía de forma amplia el aborto terapéutico cuando la vida de la madre estaba en peligro. Y en 1989 el dictador Pinochet derogó esta norma del aborto terapéutico y quedamos nuevamente en una prohibición total del aborto en Chile hasta el año 2017 que se promulgó la ley que permite la interrupción del embarazo en tres causales: inviabilidad de la vida después del parto, el riesgo inminente para la vida de la madre y la causal por embarazo producto de una violación".Hace un año, en la rendición de cuentas al país, el presidente Gabriel Boriç prometió el proyecto que este miércoles fue presentado al Legislativo y que establece la legalidad de la interrupción del embarazo hasta las 14 semanas de gestación.'Salirle al paso a los objetores de conciencia' "Más que una despenalización se podría decir que es un aborto por plazo", explica la abogada. Y precisa que se establecen dos plazos: "Uno de 14 semanas, y otro de 12 semanas. Se hace la distinción que yo encuentro muy interesante, y es que estaría permitido hasta las 12 semanas el aborto en los consultorios, que sería una prestación de salud mucho más accesible para las mujeres en atención primaria de salud, porque se podría otorgar de forma ambulatoria en establecimientos de salud comunitarios".De esta forma, el proyecto de ley del Gobierno pretende salirle al paso a los médicos e instituciones que, al amparo de la ley, se declaran "objetores de conciencia" por razones religiosas y se niegan a practicar los abortos en las tres causales permitidas."Sobre todo en la causal de violación que presenta una alta tasa de objetores de conciencia", subraya Bartolotti. "No poder acceder a esta prestación de salud luego de haber sido víctima de una violencia sexual es una vulneración a los derechos de esa mujer o niña que está siendo revictimizada por el sistema y el Estado le está generando un daño mayor a este perjuicio que sufrió producto de una violencia sexual".
oy me siento con @POVPODCAST15 para hablar sobre como la derecha ha crecido en Puerto Rico, sus ideales y cómo ven un mejor país.