Podcasts about Acci

  • 2,996PODCASTS
  • 10,670EPISODES
  • 36mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Aug 3, 2025LATEST
Acci

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Acci

Show all podcasts related to acci

Latest podcast episodes about Acci

Se Habla Español
Español con noticias 68: Muertes por calor - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 23:55


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! pisodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? ¿Qué tal ha empezado el mes de agosto? En mi caso, cuando escuches este episodio, estaré de vacaciones en Galicia, en el noroeste de España, como casi todos los veranos desde hace 18 años. En esa zona las temperaturas son muy agradables en esta época y eso nos permite recuperar la energía necesaria para afrontar después un largo año de trabajo. Pero justo hace un mes tuve la oportunidad de vivir todo lo contrario, el calor asfixiante de Sevilla, donde asistí a la Conferencia de Naciones Unidas para la financiación al desarrollo. Cuando llegué teníamos 42 grados y los tres días siguientes la temperatura máxima llegó hasta los 40 grados. Como estaba trabajando, intenté no salir mucho a la calle, pero incluso dentro de la Conferencia hacía mucho calor en algunas salas. Así que, esta vez he elegido una noticia relacionada con todo esto, con el calor del verano en España. Y lo primero que debes saber es que la temperatura media del verano en España ronda los 23 ºC, aunque en algunas zonas del interior y del sur puede superar fácilmente los 35 ºC de media durante los días más calurosos Por ejemplo, en Madrid, la media en julio es de 33 ºC, mientras que en Málaga alcanza los 30 ºC. Entre las zonas más calurosas del país, destaca el valle del Guadalquivir, en Andalucía. Ciudades como Córdoba o Sevilla registran con frecuencia temperaturas superiores a los 40 ºC, y en 2017, se alcanzó un récord histórico de 47,3 ºC en un pueblo de la provincia de Córdoba que se llama Montoro. Pero no todo es calor sofocante. También hay lugares donde se puede disfrutar de un verano más fresco, sobre todo en el norte, donde las temperaturas máximas suelen estar sobre los 25 ºC de media en zonas de playa. Y si hablamos de récords, el verano más caluroso de la historia reciente en España fue el de 2022, con una temperatura media de 24,5 ºC. Ese año, las olas de calor fueron especialmente intensas y prolongadas, afectando a millones de personas en todo el país. Pero el calor no solo es incómodo, sino que también puede ser peligroso. En los últimos años, España ha registrado un aumento preocupante en las muertes relacionadas con las altas temperaturas. Solo en el verano de 2024, más de 2.000 personas fallecieron por complicaciones derivadas del calor, y 17 de ellas murieron directamente por un golpe de calor. Este número representa un descenso respecto a años anteriores: en 2023 hubo 24 muertes por golpe de calor, y en 2022 fueron 20. La mayoría de las víctimas eran personas mayores de 75 años, un grupo especialmente vulnerable ante las olas de calor. Así que, con este contexto, vamos a escuchar una noticia real sobre los efectos del calor extremo con el objetivo de aprender juntos nuevo vocabulario en contexto. La noticia pertenece a Radio Nacional de España. Y en ella vamos a escuchar tres voces distintas: la del presentador del informativo, la de la periodista que nos cuenta todos los detalles y la del responsable de salud de la Comunidad Valenciana, el lugar donde se han producido los hechos que vamos a conocer ahora mismo. Presta mucha atención. “Buenas tardes, las altas temperaturas de este inicio de verano se cobran dos nuevas víctimas mortales. Un hombre y una mujer han fallecido en la Comunidad Valenciana por un golpe de calor. Más detalles, Nuria Llopis. Buenas tardes. Buenas tardes. Se trata de un hombre de 52 años fallecido en Castellón y una mujer de 53 en Alicante. El hombre tenía patologías previas y ha sido asistido en su domicilio y posteriormente trasladado a un centro hospitalario donde ha fallecido. Al igual que la mujer, que en su caso se encontraba en la vía pública practicando una actividad de ocio al aire libre. La Consellería de Sanidad ha comprobado que ambos cumplen los criterios marcados por la OMS para golpe de calor y lanza recomendaciones para evitar estos episodios. Juan Beltrán, director general de Salud Pública. No salir a la calle o disminuir la actividad física entre las 12 y las 5 de la tarde, beber abundante agua, utilizar cremas protectoras solares y estar pendiente de las personas ancianas y bebés y vulnerables. Si encuentra a una persona con posible golpe de calor, llame al 112 y siga las instrucciones del operador. Si está inconsciente, coloque antes a la persona en posición lateral de seguridad.” Siento traer este tipo de noticias trágicas, pero a veces es complicado encontrar informaciones alegres en los medios de comunicación. Parece que solo interesa lo malo, cuando en realidad estamos deseando ver cosas buenas en el mundo. Pero bueno, esa es otra historia. Vamos con las palabras o expresiones más destacadas. La primera es el verbo cobrarse. En contextos trágicos, significa que un accidente, una enfermedad o un fenómeno natural ha causado o ha provocado la muerte de una o más personas. Normalmente va seguido de las palabras “vida” o “víctima”. Ejemplos: El terremoto se cobró la vida de más de cien personas. La pandemia se ha cobrado muchas víctimas en todo el mundo. La siguiente es golpe de calor. El significado es muy sencillo, porque se trata de un problema físico grave causado por una exposición prolongada al calor extremo. Eso puede provocar fiebre alta, confusión, pérdida de conciencia e incluso la muerte. Aquí lo importante es que recuerdes cómo se dice: golpe de calor. Ejemplos: El atleta sufrió un golpe de calor durante la maratón. Es importante hidratarse bien para evitar un golpe de calor en verano. En cuanto a las patologías previas, creo que lo vimos hace poco. Las patologías previas son enfermedades o condiciones médicas que una persona ya tenía antes de sufrir un nuevo problema de salud. O sea, son enfermedades o problemas anteriores. Ejemplos: El paciente tenía patologías previas como diabetes e hipertensión. Las personas con patologías previas son más vulnerables a complicaciones. Vamos con otro verbo: asistir. En este caso no se trata de estar presente en algún sitio, sino que en este contexto médico significa atender o prestar ayuda a alguien, especialmente en situaciones de emergencia o necesidad médica. También lo vimos hace poco, pero me parecía importante recordarlo. Ejemplos: Los sanitarios asistieron al herido en el lugar del accidente. Fue asistido por los servicios de emergencia antes de ser trasladado al hospital. Lo siguiente que encontramos en la noticia es la vía pública, que es la manera formal de decir calle. La vía pública es la calle, un espacio exterior de uso común. Además de las calles, pueden ser plazas o aceras, accesibles a todas las personas. Ejemplos: Está prohibido consumir alcohol en la vía pública. La mujer se desmayó en plena vía pública y fue auxiliada por transeúntes. Luego tenemos las actividades de ocio, que son cosas que se hacen en el tiempo libre para disfrutar, para descansar o para entretenerse. Ejemplos: Pasear por el parque es una de mis actividades de ocio favoritas. El ayuntamiento organiza actividades de ocio para jóvenes durante el verano. Por otro lado, las siglas OMS se refieren a la Organización Mundial de la Salud, que es la agencia de las Naciones Unidas especializada en la salud pública internacional. En inglés las siglas son completamente distintas, por eso conviene que las recuerdes en español: OMS. Ejemplos: La OMS recomienda vacunar a la población para prevenir enfermedades. Según la OMS, el golpe de calor puede ser mortal si no se trata a tiempo. Por último, un operador de emergencias es una persona encargada de recibir llamadas en centros de atención de emergencias y dar instrucciones o enviar ayuda. Ejemplos: El operador del 112 me indicó cómo actuar mientras llegaba la ambulancia. Es fundamental seguir las indicaciones del operador en una situación crítica. Perfecto. Pues una vez explicadas todas estas cosas, vamos a escuchar la noticia por segunda vez. “Buenas tardes, las altas temperaturas de este inicio de verano se cobran dos nuevas víctimas mortales. Un hombre y una mujer han fallecido en la Comunidad Valenciana por un golpe de calor. Más detalles, Nuria Llopis. Buenas tardes. Buenas tardes. Se trata de un hombre de 52 años fallecido en Castellón y una mujer de 53 en Alicante. El hombre tenía patologías previas y ha sido asistido en su domicilio y posteriormente trasladado a un centro hospitalario donde ha fallecido. Al igual que la mujer, que en su caso se encontraba en la vía pública practicando una actividad de ocio al aire libre. La Consellería de Sanidad ha comprobado que ambos cumplen los criterios marcados por la OMS para golpe de calor y lanza recomendaciones para evitar estos episodios. Juan Beltrán, director general de Salud Pública. No salir a la calle o disminuir la actividad física entre las 12 y las 5 de la tarde, beber abundante agua, utilizar cremas protectoras solares y estar pendiente de las personas ancianas y bebés y vulnerables. Si encuentra a una persona con posible golpe de calor, llame al 112 y siga las instrucciones del operador. Si está inconsciente, coloque antes a la persona en posición lateral de seguridad.” Como bien sabes, la posición lateral de seguridad se utiliza para que la víctima pueda respirar, para que su boca no quede bloqueada por la lengua o por fluidos como el vómito o la sangre. Si está de lado, estos fluidos pueden salir fácilmente y la víctima no se queda sin respiración. Bueno, vamos con el resumen de la noticia usando el máximo número de sinónimos posible. En primer lugar, el presentador nos cuenta que las intensas olas de calor del arranque de la temporada estival han causado dos nuevas muertes. Un hombre y una mujer han perdido la vida en la Comunidad Valenciana debido a un episodio de hipertermia. Luego da paso a otra periodista para conocer más detalles. Y ella nos dice que las víctimas son un varón de 52 años que ha muerto en Castellón y una mujer de 53 años que ha perdido la vida en Alicante. El hombre, que ya padecía afecciones médicas anteriores, fue atendido en su domicilio y posteriormente trasladado a un centro sanitario, donde finalmente falleció. En el caso de la mujer, se encontraba en la calle realizando una actividad recreativa en el exterior cuando sufrió el colapso. La Consellería de Sanidad ha confirmado que ambos casos cumplen con los criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud para diagnosticar un golpe de calor, y ha emitido una serie de pautas para prevenir este tipo de situaciones. A continuación, un experto ofrece las siguientes recomendaciones: evitar salir al exterior o reducir el esfuerzo físico entre las 12 del mediodía y las 5 de la tarde, mantenerse bien hidratado, aplicar lociones de protección solar y prestar atención especial a personas mayores, bebés y colectivos en situación de vulnerabilidad. Para concluir, la periodista vuelve a tomar la palabra para recordar a los oyentes que si ven a alguien que podría estar sufriendo un golpe de calor, deben llamar inmediatamente al 112 y seguir las instrucciones del personal de emergencias. En caso de que la persona esté inconsciente, hay que colocarla de lado mientras espera la llegada de los servicios sanitarios. Muy bien. Si quedaba alguna duda, creo que ahora está todo más claro. Así que, ya estamos preparados para escuchar la noticia por última vez. “Buenas tardes, las altas temperaturas de este inicio de verano se cobran dos nuevas víctimas mortales. Un hombre y una mujer han fallecido en la Comunidad Valenciana por un golpe de calor. Más detalles, Nuria Llopis. Buenas tardes. Buenas tardes. Se trata de un hombre de 52 años fallecido en Castellón y una mujer de 53 en Alicante. El hombre tenía patologías previas y ha sido asistido en su domicilio y posteriormente trasladado a un centro hospitalario donde ha fallecido. Al igual que la mujer, que en su caso se encontraba en la vía pública practicando una actividad de ocio al aire libre. La Consellería de Sanidad ha comprobado que ambos cumplen los criterios marcados por la OMS para golpe de calor y lanza recomendaciones para evitar estos episodios. Juan Beltrán, director general de Salud Pública. No salir a la calle o disminuir la actividad física entre las 12 y las 5 de la tarde, beber abundante agua, utilizar cremas protectoras solares y estar pendiente de las personas ancianas y bebés y vulnerables. Si encuentra a una persona con posible golpe de calor, llame al 112 y siga las instrucciones del operador. Si está inconsciente, coloque antes a la persona en posición lateral de seguridad.” Antes de despedirnos, me gustaría invitaros a reflexionar sobre los peligros que puede traer el verano, especialmente en países con climas cálidos como España. A menudo asociamos o relacionamos esta estación del año con vacaciones, playa, diversión y descanso. Pero también es una época en la que el calor extremo puede convertirse en una amenaza real para la salud. Las altas temperaturas no afectan a todos por igual. Las personas mayores, los bebés, quienes padecen enfermedades crónicas o quienes trabajan al aire libre están especialmente expuestos. Y lo más preocupante es que muchas veces no somos conscientes del riesgo hasta que es demasiado tarde. Por eso, es fundamental que aprendamos a escuchar a nuestro cuerpo, a protegernos del sol, a hidratarnos bien y a cuidar de quienes nos rodean. El verano puede ser una época maravillosa, pero solo si lo vivimos con responsabilidad y precaución. Venga, vamos a repasar ya las palabras y expresiones que hemos aprendido hoy: -Cobrarse: En contextos trágicos, significa que un accidente, una enfermedad o un fenómeno natural ha causado la muerte de una o más personas. -Golpe de calor: Problema grave causado por una exposición prolongada al calor extremo, que puede provocar fiebre alta, confusión, pérdida de conciencia e incluso la muerte. -Patologías previas: enfermedades o problemas de salud anteriores. -Asistir: atender o prestar ayuda a alguien, especialmente en situaciones de emergencia o necesidad médica. -Vía pública: espacio exterior de uso común, como calles, plazas o aceras, accesible a todas las personas. -Actividad de ocio: Acción que se realiza en el tiempo libre con fines recreativos, de descanso o entretenimiento. -OMS: Organización Mundial de la Salud. Agencia de las Naciones Unidas especializada en la salud pública internacional. -Operador de emergencias: Persona encargada de recibir llamadas en centros de atención de emergencias y dar instrucciones o enviar ayuda. Perfecto. Ahora sí hemos terminado. Aunque estoy de vacaciones, recuerda que la próxima semana tendrás un episodio normal y su correspondiente contenido extra. Y así todas las semanas, porque trabajé mucho durante el mes de julio para que tengas material nuevo durante todo el verano. Me parece lo más justo para agradecerte tu apoyo. Así que, te espero el próximo domingo. Ha sido un placer. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

xHUB.AI
T5.E158. xDEBATE.AI CHINA RESPONDE Plan de Acción para la Gobernanza Global de la IA

xHUB.AI

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 144:04


Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH): "Lo que está ocurriendo en Gaza es un genocidio"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 7:45


Israel y Netanyahu siguen bombardeando y matando de hambre a la población de Gaza, un centenar de muertos en las últimas 24 horas. En 'Las Mañanas de RNE' hablamos con Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH): "Lo que está ocurriendo en Gaza es un genocidio", califica. "Israel ha ido deconstruyendo cualquier posibilidad de que ocurra la existencia de un estado palestino viable y soberano". Ante la reacción de la comunidad internacional sobre las fotografias de niños que sufren hambruna, el codirector señala: "Es un concepto vacío que demuestra claramente que no hay voluntad política para forzar el guión que el gobierno Netanyahu está estableciendo desde hace mucho tiempo". Sobre el reparto de comida por la Fundación Privada apoyada por EEUU e Israel, Núñez afirma: "La Onu ha demostrado desgraciadamente que no tiene capacidad para poder cumplir lo que demanda". La principal necesidad de los palestinos es "la comida, agua y medicamentos; no son palabras ni gestos". Jesús Núñez asegura que el fin de la guerra llegará cuando Israel lo decida. "Ni la ONU ni la Unión Europea tienen la capacidad para romper ese guión", ha admitido. Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
“Hacer las cosas con pasión, convicción y acción”: Lynda Sabagh sobre su lema de vida para emprender

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 15:29


PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C227 UCOMUR Informa. Cumbre Europea de la Economía Social (28/07/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 13:10


Abordamos este tema con Juan Antonio Pedreño, presidente de UCOMUR. Las sesiones estarán marcadas por la participación de ministros de distintos países, entre ellos Bulgaria y Chipre, y la celebración de encuentros interinstitucionales entre las organizaciones del sector y la propia Comisión Europea. El día 17 será el día central, con la conferencia europea para avanzar hacia un modelo económico más justo y participativo. La agenda continuará el día 18 con la celebración del comité de monitoreo para evaluar los avances en la implementación de políticas vinculadas al Plan de Acción Europeo para la economía social.

A vivir que son dos días
Sentido Crítico | "No mueren de hambre, los asesinan de hambre"

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 49:18


Rodrigo Terrasa y María Iglesias acuden un domingo más al 'Sentido Crítico' de Lourdes Lancho para tratar la actualidad política y social. Currículums falseados y la hambruna en Gaza vertebran esta conversación con Manuel Sánchez - Montero, director general de Acción contra el Hambre, y José Esquinas, humanista, extrabajador de la FAO y luchador incansable contra el hambre en el mundo. 

El Ritmo de la Mañana
Mucho cuento, poco arreglo el mecánico charlatán en acción

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 12:36


BELLUMARTIS PODCAST
EL SIAM: guerrilleros del Ejército Popular en la Guerra Civil *Héctor Soler Bonet*

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 76:22


*** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/JmxW7XXmwIY +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #historiamilitar Gracias a Héctor Soler Bonet de @CurioseaHistoria3 ​⁠ conoceremos el Servicio de Información y Acción Militar de la Segunda República. COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825

Reserva natural
Reserva natural - Los conflictos del agua - 24/07/25

Reserva natural

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 27:38


Esta noche nos acercamos a un gran número de ambientes acuáticos por dos motivos muy diferentes. Por un lado, en julio se ha presentado un Mapa de los Conflictos del Agua en nuestro país, que muestra aquellos lugares donde ríos, acuíferos o humedales experimentan impactos debido a la sobreexplotación, contaminación o infraestructuras diversas. La organización Ecologistas en Acción, con numerosos grupos repartidos por el territorio, ha identificado estas agresiones así como las formas en las que están actuando para frenarlas. La coordinadora de este mapa, Erika González, se encuentra en este estudio de Radio 5 y nos marca los puntos esenciales de este panorama.Después nos vamos al mar para conocer mejor una especie muy popular y valorada: el pez espada. Muchos consumidores conocen perfectamente su sabor, pero seguro que desconocen de qué se alimenta el gran pez y dónde lo hace. Investigadores del Instituto de Ciencias del Mar, del CSIC, se han puesto manos a la obra para averiguarlo, y han publicado sus conclusiones en una revista científica. Porque la dieta del Xiphias gladius, que es su nombre científico, está cambiando y no es por capricho; además esa constatación dice mucho del equilibrio de los ecosistemas marinos. La autora principal de este estudio, Elena Martínez Corredor, nos trae esta noche también información muy jugosa.Escuchar audio

Cierre de mercados
Exel Fil, Premio Pyme del año 2025 de Lleida

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 9:10


Exel Fil, Premio PYME del año 2025 de Lleida del Banco Santander y la Cámara de Comercio de España. En Cierre de Mercados hablamos con Rebeca Abella, directora general de Exel Fil, empresa líder en la producción de acero brillante y recocido con más de 30 años de experiencia en el sector. El jurado ha valorado a Exel Fil por ser un referente gracias a su apuesta por la sostenibilidad, su modelo de trabajo innovador y su capacidad de generar ocupación y riqueza en la demarcación de La Segarra, en Lleida. Le preguntamos a Rebeca Abella por la visión y los valores fundamentales que guían la compañía al igual que nos interesa saber qué factores han contribuido al éxito y crecimiento de Exel Fil a lo largo de los años. Por último, también nos adelanta la perspectiva de futuro y los planes de expansión que contemplan. “Creemos que todos merecemos lo mejor”, dice Rebeca Abella. ¿Cómo lo hacen? Confiando en todos los compañeros/as, tomando siempre la decisión más honesta, aprendiendo de cada experiencia con mente humilde, diciendo lo que pensamos, sin miedo a equivocarnos y reconociendo nuestros errores y, por último, motivándonos, disfrutando e ilusionándonos de cada tarea de nuestro trabajo. VISIÓN Y VALORES DE EXEL FIL En Exel Fil, el 98% de los materiales que utilizamos en el proceso de producción son reciclados y el 100% de los residuos como palets, calamina, cartón, plásticos generados por nuestro proceso de producción son reciclables. En el año 2023 nos certificamos en las normas: Sistema de gestión medioambiental ISO 14001, Seguridad y salud laboral ISO 45001, Huella de carbono ISO 14064, Sistema de gestión ISO 9001 y Sistema de Gestión Energética 50001. Exel Fil contribuye a conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Nuestro compromiso contribuye a los Objetivos establecidos en la Agenda 2030. La empresa ha desarrollado el cupón “Reflexión estratégica de futuro” que ha sido subvencionado con el apoyo de ACCIÓ en el marco del programa Cupones de Competitividad. Cupones de entrega. En todos nuestros procesos productivos realizamos auditorías y revisiones constantes para la reducción del consumo de energía y gas. Además, nuestras instalaciones y procesos se están adaptando para asegurar la máxima reutilización y valorización de nuestros residuos, mejorando nuestra eficiencia energética en un 5% y reduciendo el consumo en las trefiladoras en un 80% gracias a la nueva planta de acero brillante que comenzó su producción en noviembre de 2022.

En la sabana
El secreto profesional que planea el Gobierno, ¿protege o limita al periodista?

En la sabana

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 15:38


El secreto profesional que planea el Gobierno: ¿protege al periodista o limita su libertad profesional? El Consejo de Ministros aprobó este martes un anteproyecto de ley para regular el secreto profesional de los periodistas. Se trata de una iniciativa que Pedro Sánchez gestó durante sus cinco días de reflexión y que forma parte de su Plan de Acción por la Democracia.En el capítulo de hoy, con la ayuda de Arturo Criado, subdirector de EL ESPAÑOL, analizamos las claves de este texto y por qué ha generado tanta controversia. ¿Protege realmente a los periodistas o, por el contrario, puede limitar su trabajo?Uno de los puntos más polémicos del anteproyecto es que permitiría, bajo autorización judicial, intervenir los dispositivos de periodistas para identificar fuentes que revelen secretos. ¿Cómo afectará esto al periodismo de investigación y al derecho a informar? ¿Pondrá en riesgo la confidencialidad de las fuentes? ¿Estamos ante un cambio de paradigma que podría forzar a los medios a volver a lo analógico para proteger sus informaciones?En este episodio también repasamos algunos casos recientes en los que los tribunales han llamado a declarar a periodistas por publicar datos de interés público.Esta propuesta legislativa aún debe pasar por audiencia pública y volver al Congreso, pero el debate está ya sobre la mesa.

Inside LAFC
Acción LAFC Con Armando Aguayo | Ep. 66

Inside LAFC

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 40:37


En la edición número 26 de El Tráfico, LAFC y Galaxy empataron en un emocionante 3-3. Tras el partido, Steve Cherundolo y Javairô Dilrosun compartieron sus impresiones sobre el rendimiento del equipo. El dueño del Club América, Emilio Azcárraga, también habló y no negó los rumores sobre un posible fichaje de Bouanga. Además, Ramses Sandoval de Apple TV nos acompañó con una previa especial antes del encuentro.

SER Ciudad Real
SOS de la pedanía de Villalba (Ciudad Real) catalogada como BIC, por la tala de árboles centenarios

SER Ciudad Real

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 7:46


Hablamos con la alcaldesa de Viso del Marqués, con Ecologistas en Acción y con un vecino de Villalba

Noticentro
SICT defiende traslado de carga al AIFA ante señalamientos de EU

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 1:39


Precariedad laboral persiste en estados del sur: Acción Ciudadana Foro Internacional de Cine llega al Cenart con 14 países invitadosDisparos en Gaza dejan 32 muertos durante entrega de ayuda alimentariaMás información en nuestro podcast

Geek Hunters: Los negocios detrás de tus gadgets

La conquista del espacio ha cambiado mucho desde sus inicios y ahora tiene una cara diferente. En este episodio, Selene Ramírez y Fernando Guarneros hablan con Trish Luna, doctora en astrofísica y cofundadora de Astrofísicos en Acción, sobre los protagonistas de la nueva carrera espacial y lo que hay en juego. Cuéntanos cómo crees que acabará la competencia por el espacio y no te pierdas ninguno de los contenidos que tenemos para ti en YouTube y plataformas de audio #GeekHunters

En Clave Rural
Noticias del sector: La DO Valdepeñas volverá a estar operativa en otoño tras sellar nuevos estatutos

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Jul 19, 2025 6:22


María Santos resume todas las noticias del sector. 1.- La Interprofesional de la DO Valdepeñas volverá a estar operativa en otoño, después de que este jueves se hayan sellado los nuevos estatutos de esta asociación, que quedó disuelta en 2021 cuando los productores que la conformaban --Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agroalimentarias-- salieron de ella para mostrar su disconformidad con la "guerra comercial" entre las entidades representantes del sector industrial --Avival y Asevivaldepeñas--. La zona de producción de la DO Valdepeñas tenía inscritas 12.171 hectáreas en la campaña 2023-2024 en los términos municipales de diez localidades de la provincia de Ciudad Real con 1.486 viticultores; cuenta con 14 bodegas inscritas con 21 instalaciones y en la citada campaña se comercializaron 389.947 hectólitros por valor de 88,6 millones de euros. La mayor parte del viñedo amparado por esta denominación corresponde a las variedades de uva Airén y Cencibel, aunque también están autorizadas las variedades blancas Macabeo, Chardonnay, Verdejo, Sauvignon Blanc y Moscatel de Grano Menudo; así como las variedades tintas Garnacha tinta, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Petit Verdot. Esta DO elabora vinos blancos, rosados, tintos y espumosos, de diferentes tipologías. 2.- Limones, peras conferencia y manzanas golden son los tres alimentos que se vieron afectados por la rebaja del IVA que más han subido de precio en los grandes supermercados en el último mes, según el estudio realizado por Facua-Consumidores en Acción, que analiza la evolución de los precios entre principios de junio y principios de julio de 2025 en ocho cadenas de distribución. En concreto, el kilo de limones ha experimentado de media un incremento de precio del 22,7%, registrando la mayor subida en Alcampo, donde ha pasado de 2,35 euros en junio a 2,99 euros en julio (un 27,2% más). Por su parte, las peras conferencia se han encarecido de media un 11,6% en las últimas semanas. La subida más acusada se ha dado también en Alcampo, con un 20,1% de incremento (de 2,49 a 2,99 euros/kilo), mientras que las manzanas golden cuestan en julio una media de 9,6% más que hace un mes, registrando la mayor subida en Eroski, donde el encarecimiento ha sido del 20,7% (de 1,88 a 2,27 euros). 3.- La Asociación Española del Dulce (Produlce) e ICEX España Exportación e Inversiones han formalizado la firma de un convenio marco de colaboración para consolidar la internacionalización del sector español del dulce y posicionar su imagen como referente de calidad, innovación y diversidad, según informan en un comunicado. En concreto, este acuerdo, que tiene una vigencia inicial de cuatro años, establece un marco de trabajo conjunto para el diseño y ejecución de actividades de divulgación, formación y promoción internacional de las categorías que integran el sector del dulce: cacao y chocolate, caramelos y chicles, galletas, pastelería y bollería, panificación, turrones y mazapanes y miel. Actualmente, el sector supera los 2.400 millones de euros en exportaciones anuales y está presente en más de 170 mercados, consolidándose como quinto exportador de la industria alimentaria española. 4.- El Queso Don Crisanto, de la DOP San Simón da Costa de la quesería Crisanto en Vilalba (Lugo), ha sido elegido el mejor queso de España de 2025 de los premios 'Alimentos de España', que otorga el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. En concreto, este lunes se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la orden de concesión de los premios Alimentos de España a los mejores quesos 2025, un galardón que reconoce la excelencia y calidad de estos productos españoles y que desde esta edición se concederán de forma anual, y no cada dos años como ocurría hasta ahora. De esta forma, el mejor queso madurado de vaca ha sido para Don Crisanto, de la Denominación de Origen Protegida (DOP) San Simón da Costa, de la quesería Crisanto en Vilalba (Lugo). Este queso ha obtenido la mayor puntuación global entre los galardonados en las cinco modalidades, por lo que recibe también el premio especial Alimentos de España al mejor queso 2025. 5.- El fuego ha quemado 20.466,25 hectáreas (ha) hasta el 6 de julio de 2025, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Esto supone un 14,1% más que el 29 de junio tras grandes incendios forestales como el de Torrefeta i Florejacs (Lerida), que los Bomberos de la Generalitat de Cataluña dieron por controlado el 2 de julio. El 2025 es el cuarto año con menos hectáreas quemadas de los últimos diez tras 2018 --cuando se quemaron 10.229,76 ha--; 2016 --con 11.413,04 ha quemadas-- y 2020 --con 19.458,50 ha--. De hecho, se han quemado un 15,3% menos de hectáreas que en 2024 --cuando ardieron 24.169,46 ha-- y un 48,7% menos que la media de los últimos diez años, con un promedio de 39.885 ha quemadas entre el 1 de enero y el 6 de julio. Transición Ecológica ha informado de que 2.282 de los 3.357 siniestros registrados han sido conatos, es decir, que han afectado a menos de una hectárea. Un total de seis han sido grandes incendios forestales, es decir, que han afectado a más de 500 ha. Uno de ellos sería el de Lleida, que habría afectado a unas 6.000 ha.

CounterPunch Radio
From Chiapas to Gaza w/ Acción Palestina Chiapas

CounterPunch Radio

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 87:22


Rebecca Maria Goldschmidt speaks with activists in México about the parent-led response to Israeli combatants "volunteering" in Chiapas in an attempt to whitewash their war crimes. For members of Acción Palestina Chiapas, the so-called "Heroes for Life" scam has no place in Nuestra América. They discuss the impacts of soldier mili-tourism and decades of Israel's military shadow over Latin American communities. La versión en español comienza en 48:55. More The post From Chiapas to Gaza w/ Acción Palestina Chiapas appeared first on CounterPunch.org.

Inside LAFC
Acción LAFC Con Armando Aguayo | Ep. 65

Inside LAFC

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 45:09


Acción LAFC Con Armando Aguayo | Ep. 65 by LAFC

Radio Rut | Jesus en mi Vida Diaria
DOMINGO XVI ORDINARIO Ciclo C - para el 20 de Julio 2025

Radio Rut | Jesus en mi Vida Diaria

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 29:13


La Liturgia de este Domingo 16 Ordinario, nos invita a reflexionar sobre la maravillosa integración que debe existir entre la Acción y la Contemplación es decir: nos enseña a enriquecer nuestro quehacer diario con los momentos privilegiados de oración que dan sentido a la vida del cristiano y lo hace mediante ese gesto profundamente humano, la hospitalidad y la acogida amorosa como nos lo muestra la primera lectura de hoy en la que,  Abraham acoge en su casa de campo con gran generosidad a los desconocidos caminantes quienes le traen el don de la vida que le ha prometido el Señor. Y en el Evangelio nos relata la acogida que Martha y Maria  le dieron a Jesus en su casa de Betania, en la cual ellas aprenden de labios del amigo querido, la importancia de escuchar y acoger en lo íntimo del alma la Palabra de Dios y ponerla en práctica a lo largo de la jornada diaria. En otras palabras nos enseña con hechos concretos como la contemplación y la acción se complementan cuando son auténticas porque una y otra tienen el mismo origen: El servicio orientado al reino y la escucha  de la Palabra en acción.  Feliz Semana, siendo activas en la contemplación y contemplativas en la acción. Hna. Maria Ruth  Radio Paulinas Boston

La Vibra del Día
La vibra del día 16/jul/25

La Vibra del Día

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 3:48


Acción , confianza , liderazgo

WALL STREET COLADA
Wall Street Sube por Optimismo con $NVDA, Apple Invierte en MP Materials y UE Responde a Aranceles de EE. UU.

WALL STREET COLADA

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 4:45


Notas del Show: En este episodio cubrimos los eventos más relevantes antes de la apertura del mercado: • Wall Street avanza con foco en inflación y banca: Futuros al alza: $SPX +0,5 %, $US100 +0,7 %, $INDU sin cambios. Se espera el IPC de junio (núcleo +0,3 % mensual, +3,0 % anual) y declaraciones de miembros de la Fed. $NVDA sube tras anuncio de reanudación de ventas en China. • Apple refuerza cadena de tierras raras con MP Materials: $AAPL invertirá $500M en $MP para asegurar suministro doméstico de imanes. Se abrirán dos plantas en Texas y California. Acción de $MP +12 % premarket. • Nvidia reanuda ventas en China y lanza nuevo chip: $NVDA recibió luz verde para exportar sus GPUs H20 a China. También presentó su chip RTX PRO para fábricas inteligentes. Las acciones suben +5 % premarket. • La UE prepara represalias comerciales por aranceles de Trump: Bruselas responde con aranceles a $84B en bienes de EE. UU. (aviones $BA, autos, maquinaria, alimentos), si entran en vigor los nuevos aranceles del 30 % desde el 1 de agosto. Una jornada con atención en datos de inflación, comercio internacional y el rol clave de la tecnología en la geopolítica actual. ¡No te lo pierdas!

No Hay Derecho
Glatzer Tuesta – Editorial 14 de julio de 2025

No Hay Derecho

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 81:10


Escucha aquí la opinión de Glatzer Tuesta, conductor del programa No Hay Derecho. En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Más de 5 mil gestantes adolescentes entre 12 y 17 años se registra en Perú en lo que va del año. - Denuncian que la Municipalidad de Lima entregó sangre de pollo malograda a olla común de San Juan de Lurigancho. - Leslie Urteaga anunció 'Desayuno en mi cole', nuevo programa piloto de alimentación escolar. - Gobierno convoca a mesa de trabajo para abordar formalización minera. - Boluarte acusa a minería ilegal de muertes en protestas y pide vigilar a congresistas que promueven "violencia contra el Estado". - Familiares de víctimas de las masacres en el gobierno de Dina Boluarte anuncian movilización a Lima el 28 y 29 de julio. - Dina Boluarte: Ya suman 12 proyectos en el Congreso para derogar aumento de sueldo a más de S/ 35 mil. - Periodistas son encerrados durante actividad de ministros de Boluarte: ANP rechaza restricción a la prensa. - Llega al Callao primer lote de trenes donados para el proyecto Lima–Chosica. - Congresistas violan el principio de neutralidad electoral, pese a no estar aprobada ley que promovió Fuerza Popular. - Fuerza Popular sale en defensa de Fernando Rospigliosi tras carta notarial de la fiscal de la nación, Delia Espinoza. - María Acuña: hallan sus tesis supuestamente perdidas y revelan serias evidencias de plagio. - Acción Popular presentó proyecto para subir de 5 a 10 el número de fiscales supremos titulares. - Dos empresas buscan convertirse en accionistas mayoritarios del el Grupo El Comercio, según Semana Económica. - Exclusiva: La Comisión Odebrecht del Congreso.

No Hay Derecho
Glatzer Tuesta – Editorial 11 de julio de 2025

No Hay Derecho

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 25:19


En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Familiares víctimas de abusos a DDHH en Perú piden a jueces no aplicar ley de amnistía a militares. - Ministro de Agricultura advierte a mineros: "Si no hay un acuerdo para el desbloqueo de las vías, el Gobierno hará cumplir la ley". - Fiscal de la nación alerta sobre minería ilegal: “Mueve hasta siete veces más capital que el narcotráfico”. - Fiscal Delia Espinoza envía carta notarial a Fernando Rospigliosi por calificarla como aliada del terrorismo y de las economías ilegales. - Acción Popular presentó proyecto para subir de 5 a 10 el número de fiscales supremos titulares. - Investigan a Juan José Santiváñez por acceder a reportaje de Cuarto Poder y Mininter pagará S/60.000 por su defensa. - Leslie Urteaga anunció 'Desayuno en mi cole', nuevo programa piloto de alimentación escolar. - MTC advierte que no hay las condiciones para la operatividad de los trenes de traidos por la Municipalidad de Lima. - Susana Villarán: Poder Judicial dicta 36 meses de impedimento de salida contra exalcaldesa de Lima.

Medita.cc
2025-07-10 La confesión es acción sagrada

Medita.cc

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 27:35


Valorar el regalo: Jesús ha muerto en agonía para que nuestros pecados fueran fácilmente borrados: basta nuestra contrición y la confesión de ellos. Es una acción sagrada en la que vamos ante el tribunal de Cristo. Estamos invitados a ponernos en presencia de Dios antes de acercarnos al confesonario, para enfocar el sentido de nuestro dolor: el que hemos causado a Aquel a quien amamos. Poner en práctica el carisma de la Obra: la confesión, pues de otra manera, estaríamos andando por las ramas.

Un Minuto Con Dios
070725 - La Silla Vacía que Enseñó

Un Minuto Con Dios

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 1:43


En el año 2022, durante una cena de Acción de Gracias en Nueva York, una familia dejó intencionalmente una silla vacía en honor a su hijo militar desplegado en el extranjero. No era solo un gesto simbólico. Antes de cenar, oraron por él y por todos los ausentes. El acto fue visto por una vecina que replicó la idea en su iglesia. Pronto, cientos lo imitaron en sus comunidades como símbolo de memoria, amor y esperanza. A veces, una ausencia enseña más que mil palabras. Nos recuerda a quién extrañamos, pero también a quién esperamos. El Señor Jesús habló de Su regreso y nos enseñó a vivir con una “silla preparada” para Él: un corazón atento, una vida ordenada y una fe activa. Cada vez que dejamos espacio para Dios en nuestra rutina, en nuestra mesa, en nuestra conversación, estamos recordando que no todo está completo sin Él y al mismo tiempo, abrimos lugar para reconciliarnos con aquellos que hemos distanciado. ¿Hay alguna “silla vacía” en tu vida que debas llenar con oración, perdón o expectativa santa? Hoy puede ser el día para hacerlo. La Biblia dice en Apocalipsis 3:20: “He aquí, yo estoy a la puerta y llamo…” (RV1960).

BE OPEN
Menos de 180 días para cerrar el 2025

BE OPEN

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 33:34


Solo quedan 6 meses para cerrar el 2025.Menos de 180 días. 26 semanas. Menos de 130 días hábiles.¿Vas a dejar que se te escape el año o lo vas a cerrar en grande?Este lunes, quiero hacerte una pregunta directa:¿Qué meta te hiciste en enero que aún está en pausa?¿Qué promesa personal todavía no has cumplido?¿Qué idea dejaste “para después” y ese después nunca llegó?Yo estoy en eso también.✈️ Acabo de regresar de un viaje increíble.

Así las cosas
¿Qué es la plataforma Acción de Sevilla?

Así las cosas

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 10:48


Jesús Gascón Catalán, Secretario de Estado de Hacienda de España

Futuro abierto
Futuro abierto - Economía circular - 30/06/25

Futuro abierto

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 55:56


La utilización de recursos naturales finitos y el aumento de los residuos a nivel mundial nos indican la necesidad de replantearnos seriamente el modelo de producción y consumo que tenemos. En la mayor parte de los países del mundo la llamada economía circular apuesta por un modelo económico y social más responsable con el medio ambiente y más justo con las personas. Reparar, reciclar, reducir y reutilizar son conceptos claves para hacer frente a los retos que tenemos planteados.Esta semana hablamos de la economía circular con Manuel Guerrero, director de la Fundación Economía Circular. Áureo Díaz Carrasco, director ejecutivo de FEDIT, Federación Española de Centros Tecnológicos. Pablo García Fernández, Senior Manager del Departamento de Transformación Sostenible, responsable del Grupo de Acción Economía Circular de Forética. Y Félix Antonio López, investigador del CSIC en el Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas, miembro de la Plataforma Temática Interdisciplinar de Sostenibilidad y Economía Circular, Coautor del libro “Economía circular”Escuchar audio

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Futuro abierto - Economía circular - 30/06/25

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 55:56


La utilización de recursos naturales finitos y el aumento de los residuos a nivel mundial nos indican la necesidad de replantearnos seriamente el modelo de producción y consumo que tenemos. En la mayor parte de los países del mundo la llamada economía circular apuesta por un modelo económico y social más responsable con el medio ambiente y más justo con las personas. Reparar, reciclar, reducir y reutilizar son conceptos claves para hacer frente a los retos que tenemos planteados. Esta semana hablamos de la economía circular con Manuel Guerrero, director de la Fundación Economía Circular. Áureo Díaz Carrasco, director ejecutivo de FEDIT, Federación Española de Centros Tecnológicos. Pablo García Fernández, Senior Manager del Departamento de Transformación Sostenible, responsable del Grupo de Acción Economía Circular de Forética. Y Félix Antonio López, investigador del CSIC en el Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas, miembro de la Plataforma Temática Interdisciplinar de Sostenibilidad y Economía Circular, Coautor del libro “Economía circular” Escuchar audio

Cómo vivir con calma mental
Cuando hacer más ya no te sirve

Cómo vivir con calma mental

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 20:08


Cuando hacer más ya no te sirve, llega el momento de parar y mirar dentro. En este episodio te hablo de la acción contemplativa: una forma revolucionaria de reconectar contigo antes de volver a actuar.   Si te resuena y quieres saber más sobre este camino de reencuentro a través de la Acción Contemplativa© únete aquí: https://subscribepage.io/accion-contemplativa

Hoy por Hoy
Claves del día | Carlos Sánchez: "La política ha elegido la amnistía, pero no significa una intromisión ilegítima en la acción de los tribunales

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 1:58


En una palabra, la política, como expresión de la soberanía popular, es la que ha decidido la amnistía, lo que para nada significa una intromisión ilegítima en la acción de los tribunales. De hecho, como sostiene la sentencia, el Parlamento no reemplaza a los jueces, sino que por motivos extra jurídicos adopta una determinada decisión, ya que las leyes de amnistía ni juzgan, ni ejecutan lo juzgado.

Más de uno
¿Puede provocar el conflicto entre EEUU e Irán una crisis global?

Más de uno

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 5:53


En 'Más de uno' hablamos con Jesús Núñez Villaverde, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), sobre el conflicto entre EEUU e Irán.En directo: Irán advierte a EEUU de que responderá a su ataque con una operación de "graves consecuencias"Qué puede pasar tras el ataque de EEUU a Irán: tres escenarios de guerra posibles

Historia de Aragón
Visitamos las tres provincias aragonesas para conocer cómo han comenzado las siegas del cereal de otoño-invierno

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 88:38


Visitaremos las tres provincias aragonesas para hacer una estimación de la cosecha de cereal en todo Aragón teniendo en cuenta ya la estimación de perdida por el pedrisco y también las hectáreas afectadas por encharcamientos de agua por exceso de pluviométrica. La producción industrial española de piensos compuestos para animales ascendió el año pasado a 28.955.000 t, una cifra ligeramente ascendente con respecto a la del año 2023. Este es uno de los datos que arroja la publicación “Mercados Estadística” que ha editado la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos Para Animales. El área de jóvenes de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha reclamado desde Bruselas que la reforma de la PAC para el periodo 2028-2034 garantice que la PAC siga siendo una política fuerte, diferenciada y con un presupuesto adecuado. Agroseguro ha constatado sólo el lunes 16 de junio siniestros en 16.000 hectáreas agrícolas en Aragón por los efectos de las tormentas y los episodios de granizo, lo que eleva a más de 100.000 el número de hectáreas siniestradas en la región a lo largo de toda esta primavera. Los representantes de los Estados miembros de la Unión Europea alcanzaron ayer un acuerdo en el Comité Especial de Agricultura para impulsar un paquete de medidas que refuercen la competitividad del sector vitivinícola. Arranca la campaña de cebada con precios bajos mientras los mercados miran a Oriente Medio. La cebada empieza a cotizar sobre los 180 euros/tonelada. El Gobierno de Aragón ha presentado este jueves la nueva campaña de promoción de Alimentos de Aragón, que lleva como lema 'Aragón, sabor de verdad'.  La nueva línea de comunicación y promoción se enmarca dentro del Plan de Acción de la Agroalimentación de Aragón 2025-2028, que también ha sido presentado junto a la campaña.

Historia de Aragón
Hoy se ha presentado el Plan de Acción de Agroalimentación 2025-28 y el lema "Aragón, sabor de verdad" escogido para la nueva campaña de promoción de Alimentos de Aragón

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 25:56


El Gobierno de Aragón ha presentado este jueves la nueva campaña de promoción de Alimentos de Aragón, que lleva como lema 'Aragón, sabor de verdad'.  La nueva línea de comunicación y promoción se enmarca dentro del Plan de Acción de la Agroalimentación de Aragón 2025-2028, que también ha sido presentado junto a la campaña. Este plan apuesta por el crecimiento sostenible, la internacionalización, el relevo generacional, la innovación tecnológica y el prestigio de marca. Conocemos las últimas novedades sobre el proceso de concentración parcelaria en el Poyo del Cid, localidad turolense de la Comarca del Jiloca. Desde Lonja del Ebro y Lonja de Binéfar hacemos el repaso a las últimas cotizaciones de sus distintas mesas.

CarneCruda.es PROGRAMAS
El mundo en llamas: Teherán, Tel Aviv, Gaza, L.A. (CARNE CRUDA #1532)

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 59:29


En este programa ponemos el foco en algunos puntos calientes de la actualidad internacional Y hablamos de Teherán, Tel Aviv, Gaza y Los Ángeles, los cuatro puntos cardinales del mapa político global. Esos cuatro puntos ardientes y calientes que cada vez estresan más a la población mundial. Hablamos de Israel e Irán, de las posturas del G7 y el tablero internacional y el papel de Estados Unidos ; de la marcha mundial por Gaza reprimida en Egipto y el sufrimiento sin fin del pueblo palestino, y las protestas contra la política migratoria de Trump que se han desatado desde Los Ángeles a otros puntos del país. Con Jesús Núñez, Codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH); la diputada de Sumar Tesh Sidi que acaba de regresar de Egipto; Andrés Gil, corresponsal de eldiario.es en Washington; Jasmin Singh, abogada de la American Inmigration Lawyers Association; Ángeles Espinosa, ex corresponsal de El País en Teherán, y Salvador Sanabria, de la organización El Rescate.Y ponemos la mirada en las personas migrantes en "Sopa con Ondas" nuestra sección con Acción contra el Hambre. Más información aquí: https://bit.ly/MundoLlamasCC1532 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC

Futuro abierto
Futuro abierto - Recortes en la ayuda internacional humanitaria - 16/06/25

Futuro abierto

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 57:51


La decisión de Estados Unidos de salirse de la OMS y de suspender la financiación de la mayor parte de los programas de USAID tiene unas consecuencias gravísimas para millones de personas en todo el mundo. En Europa, países como Francia, Alemania, Reino Unido, Países Bajos, Suiza, Suecia y Finlandia entre otros, también están recortando los presupuestos en ayuda internacional y aumentando el gasto en defensa.Esta semana hablamos de los recortes en la ayuda internacional humanitaria con José María Vera Villacián, director ejecutivo de UNICEF España. Rafael de Prado, director de Incidencia y Relaciones Institucionales de Acción Contra el Hambre. Isla Ramos Chaves, directora general de Save the Children España. Javier Ruiz Gaitán, director general de World Vision España. Y Olatz Cacho portavoz de Amnistía Internacional España.Escuchar audio

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Jesús Núñez (IECAH) sobre los ataques entre Irán e Israel: "Es una guerra abierta con potencial de escalada regional que puede llevar al absoluto descontrol"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 8:21


Esta madrugada Irán ha vuelto a atacar con misiles varias ciudades israelíes, dejando 5 personas fallecidas y más de 90 heridas. Es la cuarta noche consecutiva de bombardeos entre ambos países y una escalada militar sin precedentes en décadas. Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria, lo analiza en Las Mañanas de RNE: "Ya no hablamos de un golpe más entre Tel Aviv e Irán, sino de una guerra abierta que tiene un potencial de escalada regional que puede llevar al absoluto descontrol". Núñez considera que hay dos escenarios posibles de actuación en este conflicto: "O bien puede que Irán agache la cabeza y firme lo que le pongan delante [...] O si se dota de armas nucleares, inmediatamente detrás Arabia Saudí, Turquía y algunos otros van a entrar también en esa carrera", concluye. Escuchar audio

QUE PASA SI...
#181 La Historia de Eric The Eel |SIN EXPERIENCIA, SIN EQUIPO…PERO CON UN SUEÑO CLARO

QUE PASA SI...

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 6:46


Inside LAFC
Acción LAFC Con Armando Aguayo | Ep. 61

Inside LAFC

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 33:59


Acción LAFC Con Armando Aguayo | Ep. 61 by LAFC

CEO Latinas Podcast by Chary Vargas
156. El poder de creer en ti con Joaslay Martinez de CEO en Acción

CEO Latinas Podcast by Chary Vargas

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 50:31


En el episodio de hoy te comparto como Joaslay Martinez volivó a creer en ella misma y empezó su negocio de Farmasi y personal shopper en Estados Unidos después de mudarse de Panamá y tomar un nuevo desafío como familia. Ser parte de CEO en Acción la motivó a tomar acción imperfecta, ser más visible y atreverse a asumir grandes desafíos. Conoce su historia en este episodio. Síguela en www.instagram.com/joaslay_martinez

Expresso de las Diez
FICG Galas a beneficio: Vamos Guerreros apoyo a niños con cáncer - El Expresso de las 10 - Lu. 09 Junio 2025

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025


Este 2025, el Festival Internacional de Cine en Guadalajara apuesta por el cine con sentido social, destinando funciones especiales para apoyar a organizaciones humanitarias que trabajan todos los días por el bienestar de los más vulnerables. El público, al comprar su entrada, no sólo accede a una experiencia cinematográfica de primer nivel, sino que también contribuye a una causa noble. Como ya es una tradición Radio Universidad traslada sus micrófonos a la sede de Festival Internacional del Cine, por lo que hoy transmitimos El Expresso de las 10 desde el Conjunto Santander de Artes escénicas para llevarte los detalles de las galas a beneficio.  En este podcast  conversamos con  Karla Ramírez socia fundadora de Vamos Guerreros organización ciudadana para el apoyo de los niños con cáncer.  ¡Luces… Cámara… Acción!  

Su Presencia Radio
Pasión y goles en los Cuadrangulares

Su Presencia Radio

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 56:08


¡QUE RUEDE LA PELOTA! Acción del fútbol colombiano entre semana, se juega el grupo A Se define el primer finalista en la Nations League Nuestros colombianos suben puestos en el Ranking UCI luego del Giro Empieza la recta final del Roland Garros, Alcaraz y Sabalenka arrasan Todo esto y mucho más... ¡Hoy en Que Ruede la Pelota! Señal en vivo: supresenciaradio.com Síguenos Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.instagram.com/supresenciaradio⁠

Su Presencia Radio
Pasión y goles en los Cuadrangulares

Su Presencia Radio

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 56:08


¡QUE RUEDE LA PELOTA! Acción del fútbol colombiano entre semana, se juega el grupo A Se define el primer finalista en la Nations League Nuestros colombianos suben puestos en el Ranking UCI luego del Giro Empieza la recta final del Roland Garros, Alcaraz y Sabalenka arrasan Todo esto y mucho más... ¡Hoy en Que Ruede la Pelota! - Señal en vivo: supresenciaradio.com - Síguenos Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.instagram.com/supresenciaradio⁠

Las cosas como son
Piden Trump defienda autodeterminación de Puerto Rico en la ONU

Las cosas como son

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 12:48


En el vídeo de hoy el Profesor Ángel Rosa analiza la petición del grupo por independencia Puertorriqueño Unidos en Acción (PUA) al presidente Donald Trump para que asuma una postura en las próximas audiencias del Comité de Descolonización de la ONU. ¿Qué le solicitan? ¿Lograrán una reacción de la Casa Blanca? Además analiza el cambio de estrategia de los grupos independentistas de la diáspora. ¡No te lo pierdas! Solo un profesor de ciencias políticas puede explicarte lo que está cambiando sobre el tema de Puerto Rico.

Libros para Emprendedores

5 LIBROS PARA MULTIPLICAR TU CARISMA | Los métodos científicos que transforman tu magnetismo personal¿Por qué algunas personas iluminan la sala cuando entran... y otras cuando salen?En este episodio especial de Libros para Emprendedores, analizo los 5 libros fundamentales que demuestran que el carisma NO es un don innato, sino una habilidad entrenable basada en ciencia del comportamiento.

Libros para Emprendedores

5 LIBROS PARA MULTIPLICAR TU CARISMA | Los métodos científicos que transforman tu magnetismo personal¿Por qué algunas personas iluminan la sala cuando entran... y otras cuando salen?En este episodio especial de Libros para Emprendedores, analizo los 5 libros fundamentales que demuestran que el carisma NO es un don innato, sino una habilidad entrenable basada en ciencia del comportamiento.

Diversidad Funcional en Acción  Podcast
213. De la LÁSTIMA al POTENCIAL: La vida de Helen Keller

Diversidad Funcional en Acción Podcast

Play Episode Listen Later May 27, 2025 19:09 Transcription Available


En este episodio hablaremos sobre la vida de Helen Keller y como transformar la lástima en potencial para las personas con diversidad funcional.  Deja tu reseña en Apple Podcast, Audible y Spotify con cinco estrellas. Comparte un screen-shot de este episodio en tus redes sociales y tus chats.  Sígueme en:  Instagram: Diversidad Funcional en Acción  Facebook: Diversidad Funcional en Acción  TikTok: Diversidad Funcional en Acción Suscríbete a este podcast en tu plataforma favorita: Apple Podcast, Spotify, Audible y iHeart Radio. Puedes enviarnos tus preguntas y peticiones de temas a diversidadfuncionalenaccion@gmail.com. Se incluye TRANSCRIPCIÓN. Referencias: Alquraini, T., & Gut, D. (2019). Critical components of successful inclusion of students with severe disabilities: Literature review. International Journal of Special Education, 34(1), 35-50. McConnell, D., Savage, A., & Hastings, R. P. (2020). Family attitudes and child outcomes: Pathways to resilience in children with disabilities. Journal of Child and Family Studies, 29(5), 1235-1249. https://doi.org/10.1007/s10826-019-01648-1 McKenzie, J., & McConkey, R. (2019). Changing parent attitudes through disability training: Effects on family empowerment and inclusive education. Disability & Society, 34(9-10), 1469-1484. Rosenbaum, P., & Gorter, J. W. (2012). The "F-words" in childhood disability: I swear this is how we should think! Child: Care, Health and Development, 38(4), 457–463. Hehir, T., Grindal, T., Freeman, B., Lamoreau, R., Borquaye, Y., & Burke, S. (2016). A Summary of the Evidence on Inclusive Education.