POPULARITY
Categories
PODCAST del Sábado 1 de Noviembre de 2025.1ra Hora1. Los Platillos Voladores, por Alfa y Omega.2. Isaias Cap. 63 y 64 El día de la Justicia de Jehova y Plegaria pidiendo misericordia y ayuda3. Conferencia: UNIVERSO EXPANSIVO PENSANTE. (1ra)2da Hora:4. Moisés y Cristo, por Alfa y Omega.5. Isaias Cap. 65 Veredictos de la Justicia y Cielos nuevos y tierra nueva.6. Conferencia: UNIVERSO EXPANSIVO PENSANTE. (2da)3ra Hora:7. Libertinaje del sistema. Lo de Dios es Universal, por Alfa y Omega.8. Isaias Final, Cap. 66 Los juicios de Jehova y la futura prosperidad de Sion.9. TÍTULOS DE ROLLOS del 531 al 545.
A diferencia de los enfoques de derecha —privilegiadores de represión y control militarizado— la izquierda en CdMx busca reconstruir la confianza social como base del orden
La razón específica de la exclusión del presidente Petro se remonta a una visita que hizo hace unos meses a la presidencia de la Corte Suprema de Justicia, cuando el magistrado Gerson Chaverra era el presidente de la corporación.See omnystudio.com/listener for privacy information.
AGENTES DE LA FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MÉXICO DETUVIERON A CHRISTOPHER, ALIAS "EL COMANDANTE", ACUSADO DE HABER PLANEADO Y COMETIDO EL ASESINATO DE LOS DOS DJ COLOMBIANOS, CUYOS CUERPOS FUERON LOCALIZADOS EN COCOTITLÁN, EN EL ESTADO DE MÉXICO. DE ACUERDO CON LAS INDAGATORIAS, LOS DOS MÚSICOS COLOMBIANOS SE REUNIRÍAN CON "EL COMANDANTE".See omnystudio.com/listener for privacy information.
La doctora Eugenia Allier Montaño, historiadora comprometida con la verdad acerca de la Guerra Sucia en nuestro país charló acerca de la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las violaciones graves a los derechos humanos cometidas de 1965 a 1990, Eugenia encabezó uno de los mecanismos de la comisión y nos habla acerca de su trabajo, logros y contratiempos.Música: https://www.purple-planet.com The Big Sky
La ministra de Sanidad, Mónica García, se ha desplazado hoy a Sevilla para mantener un encuentro con Amama, la asociación que ha denunciado los fallos en los cribados de cáncer de mama en Andalucía. Durante la reunión, García ha anunciado que su departamento estudia acciones legales y administrativas para que las comunidades gobernadas por el PP entreguen los datos de los programas de detección precoz, acusando a la Junta de Andalucía de haber "perdido el control" del sistema sanitario y calificando los fallos como una "negligencia estructural". En el 24 Horas hemos hablado con Ángela Claverol, presidenta de la asociación, quien ha relatado cómo se ha desarrollado el encuentro con la ministra García. Según Claverol, le han solicitado "un canal distinto para atender a estas mujeres", y ha destacado que la ministra ha sido "muy asertiva con nosotras y lo va a estudiar con el ministro de Justicia", mostrando disposición a considerar sus propuestas.Sobre la reunión con el consejero de la Presidencia de Andalucía, Antonio Sanz, Claverol ha señalado que "nosotros le hemos afeado la campaña tan horrible que han hecho contra las víctimas, contra mí personalmente", y ha añadido que Sanz ha reconocido que "había límites que no se podían traspasar, y él ha estado de acuerdo".Escuchar audio
Claudia Sheinbaum exigió explicaciones al Gobierno de Estados Unidos por el veto al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, informó que pidió al canciller que se comunicara con el secretario Marco Rubio, para pedirle una reunión. El secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Pablo Vázquez Camacho, afirmó que la seguridad es un desafío permanente que exige inteligencia, prevención, coordinación institucional y participación ciudadana. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó que Simón "N" fue detenido en Portugal con fines de extradición. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Bueno, lo decíamos ayer: suspender a Randall Zúñiga era el siguiente paso obvio tras todo lo que ha ocurrido desde que trascendió la primera denuncia en su contra. El día de ayer la Corte Suprema de Justicia acordó apartarlo de su puesto por un periodo inicial de quince días hábiles con goce de salario, mientras se le investiga por las múltiples denuncias presentadas en su contra por mujeres que aseguran haber sido víctimas de violación.
Vanessa Vallecillo nos acerca un año después a la zona cero de la Dana arrojando una verdad desgarradora: volvería a pasar lo mismo. Vanessa Vallecillo nos acerca un año después a la zona cero de la Dana arrojando una verdad desgarradora: Si hoy volviéramos a las zonas afectadas, filmaríamos exactamente el mismo documental que el Grupo Libertad Digital estrenaba hace ya medio año. Uno de cada tres niños todavía tiene miedo cuando llueve. Y poco pueden hacer los adultos para atajarlo cuando todavía no hay infraestructuras nuevas a punto de iniciarse la temporada de lluvia: Paiporta sigue sin puente y el barranco del Poyo sin diques. El alcantarillado se atasca cuando hay lluvias y cerca de 3.000 vecinos siguen sin poder bajar a la calle porque no tienen ascensor. En el plano económico sólo el 9% de los comercios ha recibido la ayuda directa del Estado y de las 41.000 familias que la han solicitado, sólo han tenido suerte 7.000. En este tiempo el Presidente del Gobierno no ha vuelto a las zonas afectadas desde los incidentes de Paiporta y en el caso de Mazón 3 de cada 4 actos relacionados con la riada han sido fuera de las mismas. La justicia no responde, no quiere investigar qué ha pasado con los miles de coches que siguen sin aparecer por las malas prácticas de los desguaces y exime de responsabilidad a la CHJ, la que debía gestionar los barrancos. Mientras tanto, los afectados siguen sin servicios, sin ayudas y sin asistencia psicológica tras un abandono que se ha perpetuado durante 12 meses. Así que hoy es un día para recordar a los 237 fallecidos en Comunidad Valenciana, Castilla la Mancha y Andalucía. Pero también de poner el foco en quienes a pesar de todo, siguen intentado sobrevivir a la Dana
Julio César Triana, representante a la Cámara por el partido Cambio Radical, aseguró que el proyecto del exministro de Justicia, Eduardo Montealegre “es de sometimiento del Estado colombiano ante los criminales”
Cómo puede seguir ocupando Mazón el lugar que ocupa alguien que ha utilizado la mentira para eludir cualquier responsabilidad, alguien que desprecia a la gente para la que gobierna. Qué tipo de persona hay que ser para seguir el cargo sabiendo que otra gestión de la tragedia hubiera podido salvar vidas.
En colaboración con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Yohali Reséndiz, mencionó el caso donde tras 7 años de investigación y pruebas del feminicidio de su hija, Vianca Moreno logra que vinculen a proceso a la presunta responsable.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala (TSE) declaró este lunes que el presidente Bernardo Arévalo ganó las elecciones de 2023 y descartó suspenderlo de su cargo, luego de que un juez, a pedido de la fiscalía, anuló el partido que lo llevó al poder. El diputado Samuel Pérez, del Movimiento Semilla —partido del cual Arévalo fue cofundador— explicó a RFI por qué considera que la orden judicial carece de fundamentos legales. El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, denunció este domingo un nuevo intento de "golpe de Estado" por parte de la fiscalía. La disputa se remonta a 2023, cuando la fiscal general, Consuelo Porras, habría intentado boicotear las elecciones que ganó Arévalo, así como su investidura en enero de 2024. Ahora, la tensión aumenta con una orden judicial que buscaba destituir al presidente, aunque este lunes el Tribunal Electoral rechazó dicha solicitud. Se trataba de una orden emitida por el juez Fredy Orellana, dirigida al tribunal electoral, que afectaba no solo al mandatario socialdemócrata, sino también a su vicepresidenta, a un alcalde y a 23 diputados, todos ellos pertenecientes a Semilla, el partido que está en el punto de mira de la fiscalía. Para el diputado de Semilla, Samuel Pérez, la orden judicial no tiene nada de judicial. "Honestamente, no es una batalla legal. Nosotros tenemos la razón jurídica y constitucional. Sin embargo, somos conscientes de que sí es una batalla política. Parece un intento desesperado, en ocasiones incluso ridículo, de un juez penal. Es el mismo juez penal que ha sido el único kamikaze que se ha atrevido a cometer estas ilegalidades. Está intentando, una vez más, tumbar al gobierno", afirmó. Los acusados no saben de qué los acusan De haber sido admitida por el Tribunal Electoral, la orden habría impactado de lleno en la política guatemalteca. Habría anulado el partido del presidente y convertido a sus diputados en miembros individuales, en lugar de formar parte de un grupo político en el Congreso. Todo se basa, supuestamente, en un caso de corrupción. Sin embargo, en el partido no saben de qué se les acusa. Este es el caso del propio diputado Samuel Pérez. "Yo estoy personalmente implicado en este caso y, sin embargo, no me han dado acceso al expediente, a pesar de que lo he solicitado por todas las vías. Nadie tiene certeza de cuáles son los supuestos delitos ni cuáles son las supuestas pruebas. Se trata más bien de una posición política para intentar cancelar un partido que ganó la presidencia, que obtuvo espacios en el Congreso, que ganó una alcaldía, pero que incomoda profundamente a un régimen de corrupción e impunidad establecido en Guatemala durante las últimas décadas", concluyó. La Organización de Estados Americanos ha pedido respeto a los resultados de las elecciones de 2023 y fue convocada por el mandatario guatemalteco para una sesión extraordinaria. Desde Semilla esperan que toda esta batalla se resuelva conforme a la ley y la Constitución.
Es cierto que es una reforma condenada, afortunadamente, al fracaso. La ruptura con Junts es una gran noticia, porque se aleja el riesgo de introducir una norma que atenta contra el Estado de Derecho y la separación de poderes. A estas alturas conocemos lo que puede suceder con un Ministerio Fiscal controlado por el Gobierno. Hasta que no se establezca un mecanismo por el que el Fiscal General del Estado sea realmente independiente no se pueden otorgar las investigaciones penales a los fiscales.
El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala (TSE) declaró este lunes que el presidente Bernardo Arévalo ganó las elecciones de 2023 y descartó suspenderlo de su cargo, luego de que un juez, a pedido de la fiscalía, anuló el partido que lo llevó al poder. El diputado Samuel Pérez, del Movimiento Semilla —partido del cual Arévalo fue cofundador— explicó a RFI por qué considera que la orden judicial carece de fundamentos legales. El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, denunció este domingo un nuevo intento de "golpe de Estado" por parte de la fiscalía. La disputa se remonta a 2023, cuando la fiscal general, Consuelo Porras, habría intentado boicotear las elecciones que ganó Arévalo, así como su investidura en enero de 2024. Ahora, la tensión aumenta con una orden judicial que buscaba destituir al presidente, aunque este lunes el Tribunal Electoral rechazó dicha solicitud. Se trataba de una orden emitida por el juez Fredy Orellana, dirigida al tribunal electoral, que afectaba no solo al mandatario socialdemócrata, sino también a su vicepresidenta, a un alcalde y a 23 diputados, todos ellos pertenecientes a Semilla, el partido que está en el punto de mira de la fiscalía. Para el diputado de Semilla, Samuel Pérez, la orden judicial no tiene nada de judicial. "Honestamente, no es una batalla legal. Nosotros tenemos la razón jurídica y constitucional. Sin embargo, somos conscientes de que sí es una batalla política. Parece un intento desesperado, en ocasiones incluso ridículo, de un juez penal. Es el mismo juez penal que ha sido el único kamikaze que se ha atrevido a cometer estas ilegalidades. Está intentando, una vez más, tumbar al gobierno", afirmó. Los acusados no saben de qué los acusan De haber sido admitida por el Tribunal Electoral, la orden habría impactado de lleno en la política guatemalteca. Habría anulado el partido del presidente y convertido a sus diputados en miembros individuales, en lugar de formar parte de un grupo político en el Congreso. Todo se basa, supuestamente, en un caso de corrupción. Sin embargo, en el partido no saben de qué se les acusa. Este es el caso del propio diputado Samuel Pérez. "Yo estoy personalmente implicado en este caso y, sin embargo, no me han dado acceso al expediente, a pesar de que lo he solicitado por todas las vías. Nadie tiene certeza de cuáles son los supuestos delitos ni cuáles son las supuestas pruebas. Se trata más bien de una posición política para intentar cancelar un partido que ganó la presidencia, que obtuvo espacios en el Congreso, que ganó una alcaldía, pero que incomoda profundamente a un régimen de corrupción e impunidad establecido en Guatemala durante las últimas décadas", concluyó. La Organización de Estados Americanos ha pedido respeto a los resultados de las elecciones de 2023 y fue convocada por el mandatario guatemalteco para una sesión extraordinaria. Desde Semilla esperan que toda esta batalla se resuelva conforme a la ley y la Constitución.
Ayer se dio a conocer que el director del Organismo de Investigación Judicial, Randall Zúñiga fue denunciado el viernes pasado por el delito de violación. El Ministerio Público confirmó la apertura de una causa penal liderada por la Fiscalía Adjunta de Género. A la vez, ayer mismo la Corte Suprema de Justicia solicitó una investigación administrativa a cargo del Tribunal de la Inspección Judicial.
Adela Micha enfrenta una de las historias más crudas de México: los niños sicarios. Junto al periodista de El Universal, Luis Carlos Rodríguez, analiza el reportaje “Pollitos de colores”, que revela cómo los cárteles reclutan a menores para el crimen organizado. Desde Culiacán, Brenda Valenzuela Gil comparte el dolor de buscar a su hijo desaparecido, Carlos Emilio Galván Valenzuela. Y en el cierre, Juan Carlos Díaz Murrieta presenta su Montón Shot con el análisis deportivo. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Adela Micha enfrenta una de las historias más crudas de México: los niños sicarios. Junto al periodista de El Universal, Luis Carlos Rodríguez, analiza el reportaje “Pollitos de colores”, que revela cómo los cárteles reclutan a menores para el crimen organizado. Desde Culiacán, Brenda Valenzuela Gil comparte el dolor de buscar a su hijo desaparecido, Carlos Emilio Galván Valenzuela. Y en el cierre, Juan Carlos Díaz Murrieta presenta su Montón Shot con el análisis deportivo. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
¿Qué verdades revela La #Escombrera? ¿las #cuchas tenían razón? ¿cómo esclarecer lo que pasó en la Operación Orión en la #Comuna13, la toma del Palacio de Justicia o en decenasde veredas y corregimientos del país? ¿cuál es la relación entre memoria, justicia y paz? ¿qué significa “deber de #memoria” y cuál es la responsabilidad del Estado en esclarecer la verdad del #conflicto colombiano?En suma, ¿por qué es importante conocer la historia del conflicto y de las víctimas en Colombia para construirun presente y un futuro con justicia y paz?Desde la Universidad EAFIT, reconocemos el papel del conocimiento para comprender de manera crítica elconflicto y sanar las heridas de la guerra. Esta conversación es un punto de partida para el diálogo académico, fundamentado en el ordenamiento jurídico colombianoe investigaciones desde distintas disciplinas sobre la historia de las víctimas en el país.En este episodio del podcast #DescubreyCrea conversamos sobre memoria, justicia y paz con Gloria María Gallego García, doctora en derecho y directora del grupo de investigación Justicia y Conflicto de la Escuela de Derecho de EAFIT; Juan Gonzalo Betancur Betancur, magíster en humanidades yprofesor del Área de Creación de la Escuela de Artes y Humanidades de EAFIT; y Marda Ucaris Zuluaga Aristizábal, Doctora en Ciencias Sociales y profesora del Área de Cultura de la Escuela de Artes y Humanidades de EAFIT. Lee en #DescubreyCrea " Vivir en dos tiempos: eltrabajo de reconstrucción de memoria colectiva en Colombia": https://www.eafit.edu.co/sistema-ciencia-tecnologia-innovacion/descubre-y-crea/edicion-180/vivir-en-dos-tiempos-el-trabajo-de-reconstruccion-de-memoria-colectiva-en-colombiaMira la serie documental web “Memorias de tiempos salvajes”:https://youtube.com/playlist?list=PLO2r1LNNhBSmczgIVoGVZcrACN3wN01AL&si=N6UC_osdoo10GYSxMás sobre la Escuela de Derecho de la Universidad EAFIT: https://www.eafit.edu.co/escuela-derecho
¿De verdad estás en el siglo XX a la hora que marca tureloj? ¿el tiempo que conoces es una magnitud natural o es una convención económica, política y jurídica? ¿Cuánto tiempo perdemos haciendo filas, esperando turnos,haciendo trámites burocráticos? ¿es sostenible perseguir un progreso entendido como optimización perpetua de los recursos? ¿cuánto tiempo nos cuesta consumir al ritmo actual? ¿quién nos repone el tiempo que perdemos para siempre? En “Derecho y tiempo: un ensayo sobre crono justicia yderecho al tiempo” Mario Alberto Montoya Brand, investigador de la Escuela de Derecho de EAFIT, propone que el tiempo es un bien jurídico, individual, social y colectivo, y que las sociedades actuales son profundamente crono-injustas. Por esta razón, cuando nos acercamos a “el fin de los tiempos” debemos reivindicar nuestro derecho al tiempo y la crono justicia. Lee “Derecho y tiempo: un ensayo sobre cronojusticia yderecho al tiempo” de Mario Alberto Montoya Brand: https://editorial.eafit.edu.co/index.php/editorial/catalog/book/318Más sobre la Escuela de Derecho de la Universidad EAFIT: https://www.eafit.edu.co/escuela-derechoMás sobre “TIEMPO” en #DescubreyCrea: https://www.eafit.edu.co/sistema-ciencia-tecnologia-innovacion/descubre-y-crea/edicion-180
Alejandro Asensio y Adrián Gómez Linacero afirman que PROLAJ busca transparencia, modernidad y una comunidad jurídica cohesionada.
La Audiencia Provincial de Valencia ha citado a declarar como testigo a Maribel Vilaplana, al considerar que podría aportar información relevante sobre el proceso de toma de decisiones durante la DANA. La periodista se encontraba comiendo con Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, en el momento en que se produjo la emergencia. Su declaración podría comprometer políticamente a Mazón, ya que, aunque goza de aforamiento por su cargo, la jueza podría elevar el caso al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) si considera que el presidente no actuó con la diligencia debida durante la crisis. En ese escenario, Mazón podría ser llamado a declarar e, incluso, imputado si se apreciaran indicios de responsabilidad. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital
Thank you for the generous support we received during our recent pledge drive. It keeps us going. Jaws of Justice Radio investigates how we can achieve justice from a system of laws deeply rooted in economic, social and political inequality. We want to dispel misconceptions created by the news and entertainment industry, politicians and our educational system. We hope you will listen. Tune in to hear a recording from the August 19th Solidarity School of Resistance, Immigration 101 presented by Judy Ancel of The Cross Border Network for Justice and Solidarity Cross Border Network, Claire Murphy Shaw of The Asylum Clinic and Karla Juarez of Advocates for Immigrant Rights and Reconciliation (AIRR). The U.S. immigration system is complex and can be difficult to understand. Immigration in the United States is complex and ever-evolving. Explore layered topics like how and whether immigrants can become citizens and what individual protections look like under the law. The Cross Border Network for Justice and Solidarity is a grassroots organization based in Kansas City which recognizes the common interests of working people in the world and builds ties for common action among them. https://www.crossbordernetwork.org/ Luchando por los trabajadores entre fronteras! La Red Transfronteriza para la Justicia y la Solidaridad es una organización de base con sede en Kansas City, que reconoce los intereses comunes de los trabajadores en el mundo y construye vínculos de acción común entre ellos. The Asylum Clinic promotes justice through the delivery of accessible legal services and support that empower underserved immigrants and refugees in The Heartland. https://www.asylumclinickc.org/ Advocates for Immigrant Rights and Reconciliation (AIRR) recognizes and is working tirelessly to keep families together and end the humanitarian crisis our immigrant community is facing on the belief that all people, no matter where they were born, deserve a chance at a safe and dignified life. AIRR is committed to empower and uplift the voices of the immigrant community and provide them with the tools they need to better protect themselves and their families. https://airrkc.org/ Immigration and Customs Enforcement (ICE) has recorded its deadliest year since the early 2000s as agency officials push to increase the number of people in its custody. At least 20 people have died in ICE custody so far this year. ICE is also holding nearly 60,000 people in immigration detention, the highest number in several years. Historians note that public opinion on accepting refugees and immigrants has not always been in line with the narrative of open arms. We find it difficult to live up to the promises made in those stories. Nevertheless, a story in which people are killed while in the care of the state points to a complete breakdown of the legal system. This reflects a real-world moral failure of the prison system, where authorities have a responsibility to protect those in their custody. On Jaws of Justice, we examine how to find justice in our society. Justice will not be served until those who are unaffected are as outraged as those who are. https://kkfi.org/listen/
Escuche el programa de este Viernes 24 de Octubre. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.
Entrevista en Hora 14 Andalucía al consejero de Justicia de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, sobre las dos vías judiciales abiertas en torno a la crisis de los cribados de cáncer de mama en la comunidad
Julio Sánchez Cristo, director de La W, confirmó que el presidente Gustavo Petro pidió la salida al ministro Eduardo Montealegre.
El senador Jorge Benedetti se pronunció en La W después de que el presidente Gustavo Petro le pidiera la renuncia al ministro de Justicia, Eduardo Montealegre.
Eduardo Montealegre renuncia al Ministerio de Justicia generando reacciones políticas, Bancolombia sigue con fallas en sus canales digitales mientras sus sucursales funcionan, el presidente Gustavo Petro enfrenta críticas por su propuesta de nueva asamblea constituyente, avanzan los diálogos con bandas criminales en Barranquilla, fuertes lluvias afectan a Fusagasugá y San Andrés, mientras en Bogotá y Manizales se registran capturas por abuso sexual y robo de vehículos de valores; además, noticias internacionales destacan la devastación en Gaza y declaraciones de Marco Rubio, y en deportes se vive la previa del clásico Barcelona vs Real Madrid.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Reviva el programa completo del 24 de octubre de 2025 en Mañanas Blu con Camila Zuluaga.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Saskia Niño de Rivera conversa con Sebastián Marroquín, hijo de Pablo Escobar, quien comparte su transformación de heredar un legado de violencia a convertirse en arquitecto de la paz.00:00:00 - 00:09:41 Soy hijo de Pablo Escobar / I'm Pablo Escobar's son00:09:42 - 00:18:16 Hambre con millones: escondidos en la miseria / Starving with millions: hiding in misery00:18:17 - 00:28:44 Cartas de perdón a las víctimas de papá / Letters asking my dad's victims for forgiveness00:28:45 - 00:44:14 Justicia restaurativa: cuando el perdón sana / Restorative justice: when forgiveness heals00:44:15 - 00:53:26 Realidad virtual: salvando niños del crimen / Virtual reality: saving kids from crime00:53:27 - 01:13:11 La guerra contra las drogas nos destruyó / The war on drugs destroyed us------------------Saskia Niño de Rivera talks with Sebastián Marroquín, Pablo Escobar's son, who shares how he went from inheriting a legacy of violence to becoming a builder of peace.------------------Sebastián relata cómo a los 16 años confrontó a su padre sobre las bombas y secuestros, su experiencia en prisión desde los 7 años, y el momento en que decidió no seguir el camino del crimen tras la muerte de Pablo Escobar.Hoy, después de reunirse con más de 150 familias víctimas de su padre y crear experiencias de realidad virtual para prevención del delito en más de 5 mil escuelas mexicanas, Sebastián redefine conceptos como justicia restaurativa, perdón y reconciliación.Desde su visita al Cereso número 3 en Ciudad Juárez hasta sus reflexiones sobre la criminalización de problemas de salud pública, este episodio examina cómo romper ciclos de violencia heredada y la urgente necesidad de replantear las políticas criminales en América Latina.------------------------Sebastián tells how at 16 he confronted his father about the bombings and kidnappings, his time in prison starting at age 7, and the moment he decided not to follow the path of crime after Pablo Escobar's death. Today, after meeting with over 150 families who were victims of his father and creating virtual reality experiences for crime prevention in more than 5,000 Mexican schools, Sebastián redefines concepts like restorative justice, forgiveness and reconciliation. From his visit to Cereso number 3 prison in Ciudad Juárez to his thoughts on how we treat health problems as crimes, this episode looks at how to break cycles of inherited violence and the urgent need to rethink criminal policies in Latin America.-----------------------Para ver episodios exclusivos, entra aquí: https://www.patreon.com/Penitencia_mx¿Quieres ver los episodios antes que nadie? Obtén acceso 24 horas antes aquí: https://www.youtube.com/channel/UC6rh4_O86hGLVPdUhwroxtw/joinVisita penitencia.comSíguenos en:https://instagram.com/penitencia_mx https://tiktok.com/@penitencia_mx https://facebook.com/penitencia.mx https://x.com/penitencia_mx Spotify: https://spotify.link/jFvOuTtseDbApple: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/penitencia/id1707298050Amazon: https://music.amazon.com.mx/podcasts/860c4127-6a3b-4e8f-a5fd-b61258de9643/penitencia Redes Saskia:https://www.youtube.com/@saskiandr - suscríbete a su canalhttps://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://x.com/saskianino
Rafael Nieto Loaiza- ex viceministro de Justicia, abogado y analistaTema: ¿Petro en la lista OFAC?
En los 40 años de la toma del Palacio de Justicia, Mauricio Gaona enfrenta a quienes tratan de tergiversar la verdad, recalca el carácter terrorista de la acción del M-19 y analiza la falta de carácter de Belisario Betancur.
Mejorcita, hoy nos hemos metido hasta el fondo en uno de los temas que más nos remueve: la justicia en España. Y lo hacemos con alguien que está en el centro del meollo: Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes. Le preguntamos por todo: por los atascos judiciales, por los jueces, por las reformas, por los casos que están marcando la agenda política y por qué la ciudadanía tiene tan poca fe en el sistema.¿La justicia es igual para todos? ¿Por qué hay juicios señalados para 2028? ¿Qué pasa con los casos de corrupción, con los jueces ideologizados, con los bulos judiciales y con los pactos que nunca existieron?Además, en nuestro carrusel de noticias: Hablamos de la niña de 14 años que se ha suicidado en Sevilla tras sufrir acoso escolar. El colegio no activó ningún protocolo. La familia denuncia abandono institucional. Y no es un caso aislado. También sobre la Universidad Complutense que necesita un rescate urgente para pagar las nóminas de diciembre. ¿Estamos ante una intervención encubierta de la autonomía universitaria?
¿Cuánto vale la vida de un niño de una familia que casi no tiene dinero? ¿Puede un título de propiedad valer más que el derecho a la vida de 600 familias?Este episodio explora la historia del asesinato de Carlitos Rojas Peguero, de 12 años, y la lucha de Los Peregrinos del Seibo en República Dominicana. Su muerte fue la consecuencia más brutal del despojo violento de sus tierras ancestrales, orquestado por un terrateniente que intentó comprar el silencio de una madre. La respuesta de ella fue un grito profético: "Yo no tengo mis hijos para venderlos por dinero".Tras el crimen y el desalojo, la comunidad inició una peregrinación de 137 kilómetros para exigir justicia. Su marcha no es solo una protesta sino que es un eco del Éxodo de un pueblo que clama por la tierra prometida de la dignidad.Desde la lente de la Doctrina Social de la Iglesia, analizamos el despojo como una "estructura de pecado" sostenida en la corrupción, la idolatría del dinero (Mt 6:24) y una "cultura del descarte" que viola el Destino Universal de los Bienes. Veremos el rol de una Iglesia en salida que, a través de Radio Seibo y el Padre Miguel Ángel Gullón, hace viva la Opción Preferencial por los Pobres. Es la historia de cómo la dignidad humana es innegociable y la fe se convierte en una peregrinación incansable por la justicia.Visita la página www.lavidapendedeunhilo.org para conocer más y espera los siguientes episodios.Un producción de Juan Diego Network
A les 8h del matí d'avui estava previst que la Demarcació de Costes executés el procediment de recuperació possessòria de les instal·lacions del Club de Mar, atenent al mandat del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya. L'execució d'aquest procés comporta que l'estat recupera l'ús d'unes instal·lacions i terrenys que són de la seva propietat, per després decidir què farà amb ells i com ho farà. Però, malgrat que aquest matí fins i tot es contemplava la presència dels mossos d'esquadra per si de cas, cap funcionari de l'Estat s'ha presentat a la cita, i després de gairebé una hora d'espera els socis presents, conjuntament amb membres de la junta del Club, han decidit tancar i marxar. Per tant, les claus de la instal·lació no s'han pogut entregar, però des de la delegació del govern no han volgut donar massa importància a aquest fet, i entenen completada la recuperació possessòria perquè l'equipament ha quedat buit, i d'aquí pocs dies es preveu que vinguin a segellar portes i finestres. Mentrestant, està prevista una reunió entre l'Ajuntament i la delegació del govern per a explorar que la institució es pugui fer càrrec de la gestió de les instal·lacions fins que no es pugui parlar de la solució definitiva per a tot aquest entorn. Us oferim la crònica completa d'aquest matí kafkià, amb declaracions que us ajudaran a contextualitzar la situació. Intervenen, per aquest ordre, el vicepresident del Club, Benjamí Cervera, Mònica Gallardo i Pilar Calvo, portaveu de Junts per Sitges i diputada a Madrid de Junts per Catalunya respectivament, una treballadora del Club, la presidenta Gemma Marcé i l'alcaldessa Aurora Carbonell. L'entrada Les instal·lacions del Club de Mar ja s’han buidat però l’entitat no ha pogut entregar-ne les claus perquè ningú de Costes s’ha presentat a recollir-les ha aparegut primer a Radio Maricel.
1. Junta de control fiscal desmiente a Josué Colón y al gobierno. Destaca fallas de todos los componentes del sistema. 2. Sin conocerse la causa, alcance y duración de la nueva crisis de agua 3. Gobernadora indecisa sobre si veta el proyecto que elimina el impuesto al inventario- Llamado de la federación ayer 4. Secretario de Salud no sabe si le va a hacer caso a la junta en lo referente al controversial contrato de XUVO 5. Martes de energía con Ramón Luis Nieves- Carta de la junta y reacción de la gobernadora- Sin reparar luminarias 6. Miles de empleados federales acuden en búsqueda de ayuda 7. Trump le pide a su propio Departamento de Justicia que le compensen en $250 millones por acusaciones del pasado 8. Casa Blanca ahora dice que no hay planes de reunión con PutinSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Catalina Torres, activista por los derechos de las personas con discapacidad
Israel tiene la obligación de permitir que UNRWA lleve ayuda a Gaza, dice la Corte Internacional de Justicia. Al menos siete muertos, entre ellos dos niños, en nuevos ataques rusos contra Ucrania.La erosión de la protección social alimenta el auge de la extrema derecha.
1. Departamento de Justicia rechaza medida para quitarle la escolta a los exgobernadores que actualmente la tienen 2. Confirmado: la UPR ha perdido este año $30 millones por los recortes de Trump- END- Lo dice la presidenta Zayira Jordán 3. Alcaldes PNP y PPD, incluyendo al de Guaynabo, ponen el grito en el cielo por legislación que elimina el impuesto al inventario 4. Perspectiva de Salud, con el licenciado Salvador Rovira, con el auspicio de CredeMtia 5. El gobierno declara el gas natural como la salvación energética y ahora “descubren” que no hay dónde almacenarlo 6. LUMA le da 90 días al gobierno para que pague y presidente del Negociado de Energía admite que el cargo en la factura para pagar las pensiones fue pedido por el gobierno de Jenniffer 7. Secretario de Seguridad Pública le niega información a senadora Rodríguez Veve 8. Destacan el nuevo rol militar de Puerto Rico en momentos en que aumenta la tensión sobre Venezuela 9. A punto de terminar la tercera semana del cierre gubernamental y no se ven señales de diálogo 10. Jueves de películas y streaming con Gabriela Acevedo GándaraSee omnystudio.com/listener for privacy information.
María lleva 15 años en prisión. Su único "crimen" fue ser una madre permisiva con un hijo adicto que buscaba en la calle el amor que ella no supo darle. Condenada por la voz de alguien que dijo reconocerla, María recibió la misma sentencia que su hijo: 25 años, en una decisión donde los jueces copiaron y pegaron sentencias sin considerar su grado de participación real.00:00:00 - 00:03:19 15 años presa por secuestro / 15 years locked up for kidnapping00:04:43 - 00:06:56 Enterré a mi hijo en la cárcel / I buried my son while in prison00:27:01 - 00:29:43 Dependencia emocional y violencia / Emotional dependency and violence00:51:14 - 00:58:24 Asesinaron a mi esposo en prisión / They murdered my husband in prison01:01:47 - 01:04:28 Mi hijo está limpio en Oaxaca / My son is clean in Oaxaca--------------------------María has been in prison for 15 years. Her only "crime" was being too lenient with her addicted son who was looking for love on the streets—love she didn't know how to give him. Convicted based on someone's voice who claimed to recognize her, María got the same sentence as her son: 25 years, in a decision where judges literally copy-pasted sentences without considering how involved she actually was.--------------------------Sobreviviente de violencia doméstica extrema y pobreza, María cayó en el alcoholismo tratando de escapar de su realidad. En prisión enterró a un hijo, conoció a sus nietas, se casó y enviudó cuando asesinaron a su esposo dentro del penal. Aprendió, quizá demasiado tarde, a decir "te amo" a quienes más quería.Hoy, María trabaja, estudia y se aferra a la esperanza de una reforma que le dé una nueva oportunidad, mientras su hijo cumple condena en Oaxaca, limpio de drogas por primera vez en años.Detrás del número de expediente hay una mujer que aprendió demasiado tarde que el amor y la justicia no siempre caminan de la mano.--------------------------A survivor of extreme domestic violence and poverty, María turned to alcohol trying to escape her reality. In prison, she buried a son, met her granddaughters, got married, and became a widow when they killed her husband inside the jail. She learned—maybe too late—to say "I love you" to the people she cared about most.Today, María works, goes to school, and holds onto hope for a reform that'll give her a second chance, while her son serves his sentence in Oaxaca, off drugs for the first time in years. Behind the case number is a woman who learned too late that love and justice don't always go hand in hand.--------------------------Para ver episodios exclusivos, entra aquí: https://www.patreon.com/Penitencia_mx¿Quieres ver los episodios antes que nadie? Obtén acceso 24 horas antes aquí: https://www.youtube.com/channel/UC6rh4_O86hGLVPdUhwroxtw/joinVisita penitencia.comSíguenos en:https://instagram.com/penitencia_mx https://tiktok.com/@penitencia_mx https://facebook.com/penitencia.mx https://x.com/penitencia_mx Spotify: https://spotify.link/jFvOuTtseDbApple: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/penitencia/id1707298050Amazon: https://music.amazon.com.mx/podcasts/860c4127-6a3b-4e8f-a5fd-b61258de9643/penitenciaRedes Saskia:https://www.youtube.com/@saskiandr - suscríbete a su canalhttps://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://x.com/saskianino
Sube la canasta básica: la comida sigue encareciéndose en México Exigen justicia por asesinato de líder limonero en Michoacán Robo en el Louvre: cierran galería tras el hurto de joyas de la coronaMás información en nuestro podcast
Explosión en predio frente a Pemex Cactus deja heridos a militares Chiapas exige justicia para el padre Marcelo Pérez Lluvias intensas ponen a Honduras en alerta rojaMás información en nuestro Podcast
Los asistentes a la reunión del Acuerdo Nacional del lunes llegaron a un acuerdo sobre el documento elaborado ante la inseguridad ciudadana y que destaca por un pedido de reformas de la Policía Nacional y del sistema de justicia, informó Max Hernández, secretario ejecutivo del Acuerdo.
Roberto Razo es diseñador y profesor de diseño en la Universidad Americana de Puebla, en México. Él nos va a contar cómo surge y qué hace el Laboratorio de Arquitectura Forense. Hablamos de violencia, desapariciones, derechos humanos, juegos, cartografía participativa y más. Laboratorio de Arquitectura Forense en Ibero Puebla -Trabajos de alumnos diseñando y generen experiencias interactivas de impacto social, alineadas a conceptos de juegos para el cambio / educativos / seriosEsta entrevista es parte de las listas: Infografía y visualización de datos, Mapas y diseño, Investigación en diseño, Educación en diseño, México y diseño, Diseño UX y Juegos y diseño, Laboratorios de innovación. Recomienda: No hay vuelta atrás de Melinda Gates
Meditación del día 19 de octubre de 2025 Palabra de Vida
En este episodio analizamos cuatro temas que revelan las tensiones entre poder, transparencia y rendición de cuentas en Puerto Rico.Discutimos la medida que busca limitar el acceso a la información pública, la admisión del Negociado de Energía de que evalúa aumentos con datos incompletos de LUMA y Genera PR, las expresiones del presidente del Colegio de Médicos Víctor Ramos sobre la evaluación de Antonieshka Avilés, y la decisión del Departamento de Justicia respecto a la escolta de la exgobernadora Wanda Vázquez.Reflexionamos sobre qué ocurre cuando las instituciones operan con información parcial o restringida, y cómo esto impacta la confianza ciudadana, los servicios públicos y la democracia.¿Hasta qué punto estamos dispuestos a aceptar la opacidad y el privilegio como parte del sistema?#ElResaltadorDeLaRealidad #PuertoRico #Transparencia #LUMA #GeneraPR #WandaVazquez #VictorRamos #AntonieshkaAviles #PoliticaPR #ActualidadPR #PodcastBoricua #PeriodismoIndependiente #AccesoALaInformacion #Resaltador
DOUBLE DOUBLE DOUBLE EPISODE!!! BUH BUH BUH BUHHHHHHHHHH! Join Dustin P. & Jenius McGee as they dive into AMC's The Walking Dead: Daryl Dixon season 3, episodes 4 & 5 entitled, "Justicia Fronteriza" and "Limbo," respectively. SPOILERS SPOILERS SPOILERS!!! Explicit Content
Una historia que comenzó con sueños, amor y fama… terminó envuelta en sombras, rumores y dolor. La misteriosa muerte del modelo y cantante argentino Fede Dorcaz ha conmocionado al mundo del espectáculo y levantado más preguntas que respuestas. ¿Fue un asalto, una venganza o algo mucho más oscuro? Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
En este PPP 403, arrancamos con el tema que tiene al país hablando: ¿hay politiquería en la investigación del asesinato de Gabriela Nicole? Analizamos las expresiones de las figuras involucradas, los movimientos en Justicia y cómo se mezcla la política con el dolor de una familia. También discutimos la reasignación de fondos federales para la reconstrucción energética, otro capítulo más en la novela de la AEE, FEMA, Truump, LUMA y Genera, y lo que esto significa para los proyectos de energía solar y microredes en la isla. Y cerramos con el chisme corporativo del día: otra periodista demanda por discrimen y hostigamiento, sumando otro capítulo al “excelente ambiente laboral” en los medios del país. Ah, y claro… en el Chit Chat, el Padre Orlando Lugo se fue a los golpes (verbales) con Eliezer Molina. Si fueras integrante de nuestro Patreon, hubieras escuchado este episodio ayer. Únete ahora en patreon.com/puestospalproblema! Presentado por AeroNet – Nuevo plan GigaFaster Essential: 200/50 Mbps por $99 al mes, con router WiFi incluido.
1. Serias alegaciones se mal manejo por el Departamento de Justicia del caso del asesinato de Gabriela Nicole en Aibonito. ¿Movidas por motivaciones políticas? 2. Por fin, llega la barcaza de gas natural de New Fortress y la gobernadora contradice a Domenech, reconoce que seguimos en crisis energética y vuelve a prometer bajar la luz. Pero no dice para cuándo. 3. Revuelta de alcaldes de los dos partidos por aprobación de proyecto sobre el impuesto al inventario 4. Critican al presidente del Partido Demócrata de EE.UU. por insistir en el respaldo a la estadidad. 5. Múltiples referidos a los federales de parte de la Inspectora General 6. Junta fiscal exige al gobierno mayor claridad sobre negociación de convenios colectivos 7. Más despidos de empleados públicos federales por el cierre del gobierno 8. Nobel de la paz para María Corina Machado, líder de la oposición venezolana 9. Comienza a ejecutarse el acuerdo de paz entre Israel y Hamas 10. DEPORTES ZONA-5See omnystudio.com/listener for privacy information.