Podcasts about Justicia

  • 3,918PODCASTS
  • 19,140EPISODES
  • 37mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Aug 13, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories




    Best podcasts about Justicia

    Show all podcasts related to justicia

    Latest podcast episodes about Justicia

    Jay Fonseca
    LAS NOTICIAS CON CALLE DE 13 DE AGOSTO DE 2025 -

    Jay Fonseca

    Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 15:55


    LAS NOTICIAS CON CALLE DE 13 DE AGOSTO DE 2025 - Yovngchimi traficó hasta 99 armas según federales - El Vocero Jhayco arrestado por drogas en Miami - NBC Gira del gabinete de JGo yendo a escuelas para ver comienzo escolar - Cuarto Poder Alcalde pide no tomar justicia en sus manos por asesinato de Gabriela Nicole - Cuarto Poder PIP impulsará declaración de emergencia por violencia infantil - El Vocero Estratega de Trump Roger Stone habla de PR y felicita acción de Trump de federalizar policía de Washington DC - Cuarto Poder  Wanda Vázquez dice que fue por nueva evidencia el caso de Wanda Vázquez y que era prueba exculpatoria no fue por presión política - Metro LUMA le va a cobrar 300 a dueños de placas para estudio técnico - El Vocero Comerciante evita que puedan entrar a su negocio a deportar los federales porque no le habían pedido permiso para entrar a su casa - Metro Nombraron maestros para comienzo de clases, el problema ha sido de plantas física y aires acondicionados - El Vocero 25 mil esperan para vivir en un residencial público, Vivienda tomará las decisiones y no los administradores - El Vocero Hormigas para combatir las plagas en cafetales - Primera Hora Gobernadora dijo que no va el zar de la Educación que ella misma había mencionado - Primera HoraAnuncian que pagarán hasta 300 mensuales para cuido de niños, info en acuden.pr.gov Menores vivían entre excremento en residencial de Hato Rey - Primera HoraGenera PR dice que va a arreglar tanque para evitar problemas con el diesel, pero estará listo en 2 años - El Nuevo DíaJGo dice que no va limitar el Negociado de Energía de PR, contrario al zar de energía - El Nuevo DíaCaso de asesinato de Carlos Muñiz Varela de 1979 todavía está bajo investigación de Justicia de PR - El Nuevo Día Ritz Carlton abrirá en verano 2026 y no este año - El Nuevo Día Al Supremo demanda de DACO contra LUMA en intento de secretaria de aumentar su perfil ante rumores de aspiración a Washington - Metro Hackers rusos logran infiltrar sistema de tribunales federales con información ultra sensitiva - NYTVigilantes ante Erin y su paso al norte de PR - SNMSi estás cansado de pagar de más por servicios que no usas ni necesitas, es hora de cambiarte a Liberty.Los planes ilimitados multi-línea Liberty Mix te permiten escoger y pagar solo por lo que necesita cada línea, con más data de alta velocidad y cero cargos escondidos.Estos planes han sido diseñados con flexibilidad en mente, ofreciéndote un servicio que se ajusta a tus necesidades, y también a tu bolsillo.Visita tu tienda Liberty más cercana hoy y escoge el plan que mejor se ajusta a ti.Liberty, contigo siempre.Incluye auspicio 

    Bonita Radio
    QPEN "A matar" la fiscalía federal de Muldron con defensa Wanda Vázquez

    Bonita Radio

    Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 45:52


    #fiscaíafederal #acusaciones #aibonito Una fiscal que no participó de la reunión en Washington DC con la defensa de Wanda Vázquez y los fiscales del caso, suscribió una moción en la que alega que las expresiones adjudicadas a funcionarios de esa agencia "son totalmente fabricadas". | Son dos los informes del caso de Muñiz Varela que disponen del caso como cerrado. No contestan en Justicia qué fiscal tiene el caso hoy. ¡Conéctate, suscríbete y comparte! #periodismoinvestigativo #periodismoindependiente #periodismodigital tiktok.com: @bonitaradio Facebook: bonitaradio Instagram: bonitaradio X: Bonita_Radio

    ALBERTO PADILLA
    Análisis sobre los planes de #FordMotorCo de crear un V.E. accesible para las masas con experto Pedro Ezquivel.

    ALBERTO PADILLA

    Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 55:28


    -#Inflación subyacente aumenta en EEUU. Cifra general se ha contenido por baja en precios de combustible. -A 2 dias de la cumbre #Trump y #Putin sobre conflicto en #Ucrania, #Zelensky afirma #Rusia sigue avanzando en su invasión. -Justicia de EEUU levanta cargos formales en contra de "Barbecue", líder pandillero de #Haiti, a cuyo grupo considera como "Organización Terrorista".

    Así las cosas
    El Departamento de Justicia de los EEUU presentó cargos contra dos mexicanos residentes en Texas por sobornar a autoridades de Pemex para obtener y mantener contratos

    Así las cosas

    Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 6:25


    Herrera en COPE
    Daniel Portero, Presidente de la Fundación 'Dignidad y Justicia'

    Herrera en COPE

    Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 11:23


    Portero ha pasado por 'Herrera en COPE' para explicar por qué se ha reabierto el caso del asesinato de su padre

    Noticentro
    ¡Cuidado! IMSS advierte sobre fraude de pensiones a adultos mayores

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 1:40


    Caravana “Éxodo de la Justicia” rechaza oferta del INM y avanza hacia el centro del país  México y Venezuela, principales países de origen de migrantes hacia EU en 2024Más información en nuestro Podcast

    Noticentro
    El 52% de las personas alfabetizadas en 2025 fueron mujeres

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 1:31


    Sheinbaum crea Comisión Electoral; la liderará Pablo Gómez  Juez pide al DOJ definir si mantendrán a Caro Quintero en aislamientoMás información en nuestro Podcast

    Ministerios Ebenezer
    La recuperación de la ciudad de justicia

    Ministerios Ebenezer

    Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 58:51


    Ministerios Ebenezer
    La recuperación de la ciudad de justicia II

    Ministerios Ebenezer

    Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 54:26


    La ContraCrónica
    Gaza o el hambre

    La ContraCrónica

    Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 37:33


    La crisis humanitaria en Gaza tras 22 meses de guerra ha alcanzado niveles críticos debido a las restricciones que los israelíes aplican a la entrada de ayuda humanitaria. Las ONG advierten de una hambruna inminente. Según el Programa Mundial de Alimentos una de cada tres personas en Gaza pasan ya más de tres días sin comer. Testimonios de cooperantes describen una situación extrema, con niños desnutridos y un sistema sanitario colapsado completamente e incapaz de atender a pacientes que no sanan por la falta de alimentos. La Organización Mundial de la Salud ha informado de 12.000 niños menores de 5 años con desnutrición aguda, y el ministerio de sanidad de Gaza indica que 197 personas, incluidos 96 niños, han muerto por hambre desde el inicio del conflicto. En esto Israel padece una condena internacional casi unánime. Su Gobierno niega la hambruna. Admite, eso sí, que se está pasando mucha necesidad, pero lo atribuye a las consecuencias de la guerra. Aseguran que envían ayuda de forma regular, pero las imágenes de sufrimiento y las críticas de sus aliados les están obligando a facilitar más asistencia para la población civil. La ONU y las organizaciones humanitarias consideran insuficiente esta ayuda, critican además las entregas aéreas como ineficaces y peligrosas ya que algunos contenedores caen sobre la gente. Los problemas de acceso que tiene la prensa internacional a Gaza complican la verificación de los datos. Las fuentes principales —el Gobierno israelí, los palestinos y las organizaciones humanitarias— tienen intereses y prioridades propias, lo que redunda en mucha desinformación y acusaciones cruzadas sobre la responsabilidad de la crisis. Pero, a pesar de las negaciones israelíes, hay pruebas de que abunda la desnutrición en la franja. Médicos Sin Fronteras ha revelado que tratan cinco veces más pacientes desnutridos que hace sólo tres meses. La desnutrición severa requiere atención médica especializada ya que los cuerpos debilitados no asimilan los alimentos sin tratamiento previo. Antes de la guerra Gaza dependía de dos pasos controlados por Israel (Erez) y Egipto (Rafah), lo que ya limitaba el tráfico de bienes. Tras el atentado de Hamás del 7 de octubre de 2023, Israel impuso un bloqueo total, lo que ha agravado la situación. El Tribunal Internacional de Justicia ordenó en 2024 facilitar ayuda y abrir más pasos, pero las medidas han sido insuficientes. Un bloqueo de 11 semanas tras el fallido alto el fuego de marzo intensificó la crisis. Desde mayo, Israel permite el acceso de cierta cantidad de ayuda, pero su distribución es caótica. La exclusión de la UNRWA, acusada por Israel de tener vínculos con Hamás, ha debilitado el sistema de ayuda. La ONU y otras organizaciones, como Médicos Sin Fronteras, operan con muchas restricciones, mientras Israel canaliza ayuda a través de la Gaza Humanitarian Foundation (GHF), una entidad financiada por EEUU y que es objeto de numerosas criticas por su desorganización. Los puntos de distribución de GHF son escenario de estampidas y se ha informado incluso de disparos de los soldados israelíes contra los civiles. El saqueo sistemático de los camiones con ayuda, tanto por civiles desesperados como por bandas criminales, y las restricciones de acceso empeoran aún más la situación. Israel controla el 85% de Gaza, dejando solo un 15% como "zona segura" para 2 millones de personas, que es donde trabajan las ONG. Si este espacio se reduce, la situación será insostenible. Aumentar la ayuda y mejorar su distribución es crucial para mitigar el sufrimiento y prevenir una catástrofe aún mayor. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:08 Gaza o el hambre 29:24 VOX y las celebraciones de Jumilla · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #gaza #israel Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    Noticentro
    Israel Vallarta pide justicia tras casi 20 años preso sin sentencia

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 1:40


    Ataque con dron en Papantla deja cuatro heridos ArrancaFiesta de las Culturas Indígenas en el Zócalo de CDMXArmenia y Azerbaiyán sellan acuerdo de paz con mediación de TrumpMás información en nuestro podcast

    Broojula
    08 Agosto, 2025 - Caso Vallarta

    Broojula

    Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 28:02


    Después de casi 20 años preso sin sentencia, Israel Vallarta salió de prisión. Su liberación no cayó del cielo: llegó con una sentencia absolutoria firmada por una jueza federal que desmontó, pieza por pieza, el caso construido desde 2005, abriendo la discusión sobre la prisión preventiva en México. ¿Qué hay detrás del caso? ¿Justicia o política? José Luis Nassar, abogado penalista, nos habla al respecto.

    Noticias El Heraldo de México
    Caso Fernandito: FGJEM logra detención de 3 implicados en el asesinato del menor

    Noticias El Heraldo de México

    Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 1:37


    La fiscalía general de Justicia del Estado de México (FGJEM) dio a conocer que este jueves 7 de agosto se logró la detención de tres personas vinculadas con el asesinato de un niño de 5 años identificado como Fernando en el municipio de Los Reyes La Paz a quién le habrían quitado la vida para saldar una deuda de 1,000 pesos que la madre del menor habría contraído con ellos, por lo que fueron ingresados a un penal estatal. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Moor of the Word (en español)
    154. ¿Tu Justicia o la de Dios?: El Engaño del Esfuerzo Propio

    Moor of the Word (en español)

    Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 6:37


    Noticias El Heraldo de México
    Caso Fernandito: FGJEM logra detención de 3 implicados en el asesinato del menor

    Noticias El Heraldo de México

    Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 1:37


    La fiscalía general de Justicia del Estado de México (FGJEM) dio a conocer que este jueves 7 de agosto se logró la detención de tres personas vinculadas con el asesinato de un niño de 5 años identificado como Fernando en el municipio de Los Reyes La Paz a quién le habrían quitado la vida para saldar una deuda de 1,000 pesos que la madre del menor habría contraído con ellos, por lo que fueron ingresados a un penal estatal. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    El Podcast de Aníbal
    Sobre La Mesa - Miércoles, 6 de agosto de 2025

    El Podcast de Aníbal

    Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 84:18


    Sobre La Mesa - Miércoles, 6 de agosto de 2025 1. Dimensión y consecuencias del golpe de estado de Trump a la junta de control fiscal 2. El gobierno de los zares y comités. Ahora viene el zar de educación. 3. Inspectora General refiere a Justicia y Ética a la expresidenta alterna de la CEE, Jessika Padilla por bonos otorgados ilegalmente 4. Demandan a Cámara y Senado pidiendo información sobre gastos de viajes de los legisladores 5. Noticia positiva: confinados y confinadas van desde la cárcel hasta la UPR 6. Trump arrecia en su guerra de arancelesSee omnystudio.com/listener for privacy information.

    La Republica - Sin guion
    07.08 El incidente con Colombia / Justicia de idas y vueltas | RMP #SinGuion

    La Republica - Sin guion

    Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 0:03


    Hablando Claro con Vilma Ibarra
    6-8: Reto cercanos para los diputados en el Congreso.

    Hablando Claro con Vilma Ibarra

    Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 56:05


    La Asamblea Legislativa tiene entre manos dos retos jurídico-políticos de altísima responsabilidad que cumplir en estas semanas: por un lado, como se ha difundido ampliamente, debe decidir si levanta el fuero de improcedibilidad al presidente de la República y por otro, debe designar a un nuevo magistrado para completar la titularidad de la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia, que es la sala que resuelve, entre otros asuntos, el juzgamiento a los miembros de los Supremos Poderes. Es decir, la Asamblea Legislativa debe mostrar la mayor solvencia y rigurosidad posible para dilucidar dos temas que, si bien son distintos, corren en líneas casi paralelas. Por la naturaleza siempre sensible y delicada de la selección de un nuevo magistrado penal, varias organizaciones de veeduría ciudadana pidieron a la Asamblea Legislativa que vigile con anticipación cualquier conflicto de interés que pudiera afectar ese proceso. En otras palabras, las organizaciones civiles pidieron expresamente a los diputados que estén enfrentando procesos de levantamiento de su propia inmunidad, que se abstengan tanto de seleccionar a los candidatos que conformarán la terna de finalistas, como de votar finalmente el nombramiento en el pleno legislativo. Tras cinco meses de trámite, la Comisión Especial Permanente de Nombramientos no ha concluido el proceso en el que participan seis aspirantes, todos hombres; es decir no hubo postulaciones de abogadas para el concurso, lo que obligó a aprobar una enmienda metodológica pues, inicialmente se había dispuesto que la recomendación final debía incluir profesionales de ambos sexos. Para poner en perspectiva este nombramiento conversamos con Evelyn Villareal del Estado de la Justicia y con Ronald Segura, miembro del comité ejecutivo de la Federación Latinoamericana de Fiscales. 

    Es la Tarde de Dieter
    Entrevista a Enrique Navarro

    Es la Tarde de Dieter

    Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 14:47


    Entrevista a Enrique Navarro por la alianza de China con el Gobierno de Sánchez para aumentar su influencia en la Justicia española.

    Noticias de América
    El éxito de la protesta de Brasil ante la OMC por los aranceles es 'poco probable'

    Noticias de América

    Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 2:33


    El Gobierno brasileño presentó este miércoles una petición de consultas con Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). Es la primera medida que toma el presidente Luiz Inácio Lula da Silva contra la  imposición de los aranceles estadounidenses por "violar de forma flagrante compromisos centrales asumidos por EE.UU. en la OMC". Pero la eficacia de esta decisión es cuestionable, según el economista Enrique Millán-Mejía del Atlantic Council.   RFI: Enrique Millán-Mejía, usted es asesor en desarrollo económico de América latina del Atlantic Council, un laboratorio de ideas estadounidense en el campo de los asuntos internacionales. Este miércoles 6 de agosto, Brasil recurrió a la OMC para impugnar los aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos al tercio de sus productos. ¿Es posible revertirlos por esta vía?  Enrique Millán-Mejía: Brasil va a argumentar que EE. UU. tomó decisiones unilaterales, algunas de ellas basadas en intereses políticos, para incrementar los aranceles. La posibilidad de que un proceso en la OMC avance rápidamente es bastante limitado. El comité de solución de controversias en este momento se encuentra con una capacidad de funcionamiento muy distinta a lo tradicional. Básicamente por una discusión interna que hay en la OMC sobre el financiamiento de la entidad y sobre todo por el rol que juega Estados Unidos en la financiación de la OMC. Entonces, es poco probable que tenga éxito en el corto plazo.   Por otra parte, los aranceles que Estados Unidos está imponiendo a Brasil son producto de una normativa interna de los Estados Unidos y no producto de acuerdos comerciales en el marco de la OMC.  Leer tambiénCómo Brasil planea resistir los aranceles adicionales del 50 % impuestos por Trump RFI: En ese caso, el presidente Donald Trump se amparó en la ley de emergencia económica y seguridad nacional para imponerlos.  Enrique Millán-Mejía: Muchos podrían decir que no hay una razón específica que relacione la seguridad nacional con los aranceles. Sin embargo, la solución a ese dilema sólo se puede dar en los estrados judiciales de Estados Unidos y solo un juez podrá decidir si el presidente se extralimitó en sus funciones o no.   Actualmente, la ley IEEPA (International Emergency Economic Powers Act, en inglés), que es la ley de emergencia económica y seguridad nacional, está demandada en varias cortes federales. Es altamente probable que la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos en próximos meses tomé una decisión.   La decisión que va a salir de allí, dicen los expertos, es que la corte le va a decir al presidente que no puede utilizar esa medida para imponer aranceles de manera indefinida, sino que los puede utilizar solamente por tiempo limitado.  RFI: ¿Cuál podría ser la mejor solución?  Enrique Millán-Mejía: Creo que Brasil tiene que seguir un poco la carta de navegación que ha venido implementando el Gobierno de México de diplomacia comercial, es decir, de tener equipos negociadores en ambos países, hablando de los problemas que ambas naciones enfrentan en la actividad comercial y de otros temas relacionados. 

    Manuel López San Martín
    Caso Susan Saravia: familia exige justicia por violación grupal y señala impunidad en Campeche - 07 agosto 2025.

    Manuel López San Martín

    Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 7:33


    En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Luciana Wainer, colaboradora de MVS Noticias, reveló los detalles del caso de Susan Saravia, víctima de una presunta violación grupal en Campeche que ha conmocionado a la opinión pública debido a la falta de respuesta efectiva de las autoridades, ya que hasta ahora los agresores siguen en libertad.See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Noticias de América
    El éxito de la protesta de Brasil ante la OMC por los aranceles es 'poco probable'

    Noticias de América

    Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 2:33


    El Gobierno brasileño presentó este miércoles una petición de consultas con Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). Es la primera medida que toma el presidente Luiz Inácio Lula da Silva contra la  imposición de los aranceles estadounidenses por "violar de forma flagrante compromisos centrales asumidos por EE.UU. en la OMC". Pero la eficacia de esta decisión es cuestionable, según el economista Enrique Millán-Mejía del Atlantic Council.   RFI: Enrique Millán-Mejía, usted es asesor en desarrollo económico de América latina del Atlantic Council, un laboratorio de ideas estadounidense en el campo de los asuntos internacionales. Este miércoles 6 de agosto, Brasil recurrió a la OMC para impugnar los aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos al tercio de sus productos. ¿Es posible revertirlos por esta vía?  Enrique Millán-Mejía: Brasil va a argumentar que EE. UU. tomó decisiones unilaterales, algunas de ellas basadas en intereses políticos, para incrementar los aranceles. La posibilidad de que un proceso en la OMC avance rápidamente es bastante limitado. El comité de solución de controversias en este momento se encuentra con una capacidad de funcionamiento muy distinta a lo tradicional. Básicamente por una discusión interna que hay en la OMC sobre el financiamiento de la entidad y sobre todo por el rol que juega Estados Unidos en la financiación de la OMC. Entonces, es poco probable que tenga éxito en el corto plazo.   Por otra parte, los aranceles que Estados Unidos está imponiendo a Brasil son producto de una normativa interna de los Estados Unidos y no producto de acuerdos comerciales en el marco de la OMC.  Leer tambiénCómo Brasil planea resistir los aranceles adicionales del 50 % impuestos por Trump RFI: En ese caso, el presidente Donald Trump se amparó en la ley de emergencia económica y seguridad nacional para imponerlos.  Enrique Millán-Mejía: Muchos podrían decir que no hay una razón específica que relacione la seguridad nacional con los aranceles. Sin embargo, la solución a ese dilema sólo se puede dar en los estrados judiciales de Estados Unidos y solo un juez podrá decidir si el presidente se extralimitó en sus funciones o no.   Actualmente, la ley IEEPA (International Emergency Economic Powers Act, en inglés), que es la ley de emergencia económica y seguridad nacional, está demandada en varias cortes federales. Es altamente probable que la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos en próximos meses tomé una decisión.   La decisión que va a salir de allí, dicen los expertos, es que la corte le va a decir al presidente que no puede utilizar esa medida para imponer aranceles de manera indefinida, sino que los puede utilizar solamente por tiempo limitado.  RFI: ¿Cuál podría ser la mejor solución?  Enrique Millán-Mejía: Creo que Brasil tiene que seguir un poco la carta de navegación que ha venido implementando el Gobierno de México de diplomacia comercial, es decir, de tener equipos negociadores en ambos países, hablando de los problemas que ambas naciones enfrentan en la actividad comercial y de otros temas relacionados. 

    Pamela Cerdeira
    Caso Guardería ABC: 'Las familias no buscan venganza, buscan verdad y justicia': Lourdes Encinas

    Pamela Cerdeira

    Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 8:03


    En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Lourdes Encinas, periodista, autora del libro 49 Razones Para No Olvidar, mencionó si ahora sí habrá justicia en el caso de la Guardería ABC.See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Bonita Radio
    EELU Alianza violeta cabildean a favor de convertir bufetes en máquinas de hacer $$

    Bonita Radio

    Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 54:26


    #bufetes #puertorico #supremo Los PNPs, Anthony Maceira Zayas, Luis Fortuño y Alejandro García Padilla se montaron en la misma guagua a cabildear para que los bufetes de abogados puedan tener socios no abogados, lo que distancia la profesión legal del acceso a la justicia. | Secretaria de Justicia no encuentra ningún indicio de ilegalidad en la movida de secretario del Departamento de Recursos Naturales al emitir orden administrtativa a favor de los suegros de la Gobernadora en caso de La Parguera. ¡Conéctate, suscríbete y comparte! #periodismoinvestigativo #periodismoindependiente #periodismodigital tiktok.com: @bonitaradio Facebook: bonitaradio Instagram: bonitaradio X: Bonita_Radio

    Noticentro
    Canadá viene a México: buscan fortalecer su alianza económica

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 1:21


    FGR solicita a EE.UU. extradición de Sandra Téllez por caso Guardería ABCUBS prevé revisión polémica del T-MEC rumbo a 2026  ONG revela discrepancias en cifras de migrantes fallecidos en la fronteraMás información en nuestro Podcast

    Contralínea Audio
    645. Víctimas de tortura sexual del caso Atenco: 17 años de buscar justicia

    Contralínea Audio

    Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 121:49


    Episodio 645 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores: -Víctimas de tortura sexual del caso Atenco: 17 años de buscar justicia- Transmisión 12 de julio de 2024 Contralínea se transmite de lunes a viernes a las 10hrs (hora centro de México). Encuéntranos en Facebook, YouTube, X (antes Twitter), TikTok, Instagram, WhatsApp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.

    Noticias RNN
    Emisión Estelar de Noticias RNN Lun 04 de Ago 2025

    Noticias RNN

    Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 61:25


    La Alianza Dominicana contra la Corrupción y el Colegio de Abogados de la República Dominicana valoraron como trascendental la promulgación del nuevo Código Penal, destacando su impacto en la lucha contra la corrupción, la modernización del sistema penal y el fortalecimiento del Estado de derecho.#NoticiasRNN #CódigoPenal #promulgación #Justicia #avancehistórico

    Bonita Radio
    EELU Alianza violeta cabildean a favor de convertir bufetes en máquinas de hacer $$

    Bonita Radio

    Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 54:26


    #bufetes #puertorico #supremo Los PNPs, Anthony Maceira Zayas, Luis Fortuño y Alejandro García Padilla se montaron en la misma guagua a cabildear para que los bufetes de abogados puedan tener socios no abogados, lo que distancia la profesión legal del acceso a la justicia. | Secretaria de Justicia no encuentra ningún indicio de ilegalidad en la movida de secretario del Departamento de Recursos Naturales al emitir orden administrtativa a favor de los suegros de la Gobernadora en caso de La Parguera. ¡Conéctate, suscríbete y comparte! #periodismoinvestigativo #periodismoindependiente #periodismodigital tiktok.com: @bonitaradio Facebook: bonitaradio Instagram: bonitaradio X: Bonita_Radio

    ABC Noticias
    Asesinan a balazos a delegado de la FGR en Reynosa, incendiaron su camioneta

    ABC Noticias

    Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 7:26


    Ernesto Vázquez Reyna, quien se desempeñaba como delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Reynosa fue asesinado este lunes en calles de este municipio fronterizo. La Fiscalía de Justicia de Tamaulipas y la Fiscalía General de la República colaboran en la investigación del crimen, incluso la unidad en que viajaba fue incendiada.El hombre circulaba a bordo de una camioneta color negro, cuando recibió un ataque directo, al parecer con una granada, incluso alcanzó a bajar de la unidad arrastrándose hasta la parte posterior, arribando una camioneta color blanco desde donde le dispararon directamente en repetidas ocasiones.Tras el embate, el cuerpo del funcionario federal quedó tendido sin vida en la parte trasera del lado del conductor. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    La Hora de la Verdad
    Rafael Nieto Loaiza agosto 4 de 2025

    La Hora de la Verdad

    Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 15:42


    Rafael Nieto Loaiza - ex viceministro de Justicia, abogado y analistaTEMA:  Fallo contra Uribe, un fallo político 

    Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
    Nuevo Codigo Penal: ¿Justicia Moderna o Trampa Legal? | EDUARDO TAVÁREZ

    Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

    Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 59:49


    Conversamos con el abogado experto Dr. Eduardo Tavárez sobre la promulgación del nuevo Código Penal dominicano, firmado por el presidente Luis Abinader. Analizamos qué cambia tras más de un siglo con la misma legislación, los nuevos tipos penales, las sanciones más severas, y si verdaderamente este avance moderniza el sistema judicial o deja vacíos preocupantes.

    Noticentro
    ¡Recaudación tributaria con récord de 9 años!

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 1:29


    Omar Reyes, nuevo jefe de la UIF Retiran Comuna 4.20 del Metro Hidalgo, se mudan a Reforma  Bolsonaro, a prisión domiciliaria por riesgo de fugaMás información en nuestro Podcast

    Noticentro
    Entregan apoyos del Ingreso Ciudadano Universal a adultos de 57 a 59 años

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 1:27


    Tribunal Superior de Justicia reanuda labores tras paro Explosión por fuga de gas deja 14 heridos en restaurante de TabascoTrump sube aranceles a India por comercio con RusiaMás información en nuestro podcast

    Es la Tarde de Dieter
    Entrevista a Miguel Ángel García, consejero portavoz de la Comunidad de Madrid

    Es la Tarde de Dieter

    Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 14:32


    Esmeralda entrevista al consejero de Presidencia y Justicia de la CAM para contestar a las acusaciones de Illa contra Madrid por el dumping fiscal.

    PRESENCIA NEGRA
    Mercy Dayana Campaz: liderazgo negro y justicia territorial

    PRESENCIA NEGRA

    Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 61:21


    En la emisión de hoy de Presencia Negra, abordaremos la participación política de las mujeres negras en territorios rurales: sus desafíos, estrategias y logros en contextos históricamente marcados por la exclusión de los espacios de toma de decisiones.Para esta conversación nos acompaña Mercy Dayana Campaz Caicedo, abogada oriunda de Guapi, Cauca, con amplia trayectoria en derechos humanos, construcción de paz y liderazgo comunitario. Una mujer que ha promovido procesos de incidencia política desde y para su territorio.

    Noticentro
    ¡Leche materna! alimento, vínculo y salud para mamá y bebé

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 1:17


    Familiares exigen justicia por cuerpos hallados en crematorio de Ciudad Juárez¿Tienes un arma?  Continúa en Tlalpan el Canje de Armas  Investigan a fiscal de Trump por presunto sesgo político en sus imputacionesMás información en nuestro Podcast

    Noticentro
    "¡Aspiren a lo grande!" Papa León XIV despide el Jubileo

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 1:38


    Claudia Sheinbaum impulsa desarrollo indígena desde QuerétaroRefuerzan vigilancia en Tijuana y cruces fronterizos por vacaciones de verano  FGJEM concluye entrega de bienes asegurados tras operativos en el EdomexMás información en nuestro Podcast

    FM Mundo
    NotiMundo Estelar - Carlos Estarellas, Justicia colombiana sentencia a 12 años al expresidente Álvaro Uribe

    FM Mundo

    Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 13:47


    NotiMundo Estelar - Carlos Estarellas, Justicia colombiana sentencia a 12 años al expresidente Álvaro Uribe by FM Mundo 98.1

    Noticentro
    Bolsas del mundo caen por nuevos aranceles de Trump

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 2:17


    Israel Vallarta libre tras 20 años preso sin sentencia  Sheinbaum evita opinar sobre reelección de Bukele en El Salvador  Trabajadores del Sector Salud tendrán aumento salarial Más información en nuestro Podcast

    Es la Tarde de Dieter
    En este país llamado España: el informe del GRECO contra Pedro Sánchez

    Es la Tarde de Dieter

    Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 31:57


    Esmeralda Ruiz comenta el informe guardado por el Gobierno y la respuesta del Ministerio de Justicia a la huelga de jueces y fiscales

    Jay Fonseca
    LAS NOTICIAS CON CALLE DE 31 DE JULIO DE 2025

    Jay Fonseca

    Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 19:08


    LAS NOTICIAS CON CALLE DE 31 DE JULIO DE 2025 - Vida útil del sistema de AAA está ya terminando dice zar de agua - WUNOActivan la guardia nacional para crisis del agua, pero dicen que 98% tiene agua - El Vocero Llega mega potente droga a PR - Salud Mega turbulencia en vuelo provoca 25 heridos - Delta Gobernadora va a sacar a PR de la reforma de la policía, esperando por Justicia federal, saca policía de DSP - El Vocero DY dice que su ex esposa y la hermana cometieron fraude en su contra - El Vocero Inflación de alimentos en el triple de los demás artículos - El Vocero Un año después continúa la primaria PNP, sacaron la gente de Pierluisi de AAA y escribe columna el exgobernador - El Nuevo Día Canadá también reconocería a Palestina como estado y Trump vuelve a amenazarlos - ReutersEmpleados que fueron botados por caso de Hermes Ávila regresarían a la agencia - El Nuevo Día Caso del lounge del aeropuerto vuelve a la guerra y el aeropuerto no llega nunca a la calidad debida - El Nuevo DíaCarlos Correa podría regresar a los Astros de Houston - ESPN El fondo del seguro del Estado contrató a fondo en quiebra y millones de dólares se están perdiendo - CNNCada vez menos colegios y más caros los que quedan - Metro Trump por el techo con India por negocios con Rusia y le amenaza con tarifas de 25% permanentes - Bloomberg Corea tendrá 15% de tarifas de USA tras acuerdo - Axios Vuelve la guerra contra el jefe de la reserva federal tras dejar la tasa igual- Bloomberg Sube el valor del dólar por quinto día consecutivo- FTMega blanqueamiento de corales en el Caribe continúa - CPI Advertencia de calor en 59 pueblos - El Vocero Feminicidios provocan 22 menores huérfanos en 2025 - Noticel Siempre innovando y con los mejores beneficios, MCS PersonalDirecto te ofrece cubiertas accesibles para que cuides de tu salud y la de los tuyos.Con una amplia red de proveedores de más de 15,000 médicos de libre selección.Reembolso de hasta $40 mensuales por membresía a un gimnasio o por un entrenadorpersonal debidamente certificado. Asistencia en el hogar para servicios de cerrajería,plomería y electricidad de hasta $350 por evento hasta 4 veces al año.¡Únete HOY a la gran familia de MCS!¡Salud que completa tu vida! Llama al 787.945.1259 y oriéntate.Endoso pagadoIncluye auspicio 

    En Un Minuto
    En un minuto: jueves 31 de julio, 2025

    En Un Minuto

    Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 1:10


    Congresistas anuncian demanda para supervisar los centros de detención de migrantes; último día antes de que venza el plazo para la entrada en vigor de los aranceles de Trump y senadores demócratas intentan obligar al Departamento de Justicia a publicar los archivos del caso Epstein, entre otras noticias. Más información en UnivisionNoticias.com.

    Hora 25
    La Entrevista | Un año con la eutanasia paralizada en los tribunales: "No descarto suicidarme el mes que viene si no me dan la razón"

    Hora 25

    Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 13:48


    Pablo Tallón entrevista a Francesc, un hombre que en poco tiempo ha sufrido cuatro ictus y dos infartos, y que tiene la eutanasia autorizada. Sin embargo, su padre, de 93 años se opuso y el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña le dio la razón. El hombre cuenta en la SER que no descarta quitarse la vida si finalmente no le dan la razón

    RADIO MANGUITO CHUPADO
    EP.173 | JUSTICIA

    RADIO MANGUITO CHUPADO

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 77:47


    SOLILOQUIO: KikisRANDOM: Pequeñas venganzas para hacer justiciaMANGOMERCIALES: Quedamos TablasCHISME: No te pases de lanza con ManguitontoLINK DE BOLETOS:https://www.radiomanguitochupado.mx/EL MANGUITO DEL AMOR :https://docs.google.com/forms/d/1g8p_tIqm3ZKAJiT0pWzEjx-cJ_gjyEvWOPtfkaDNBC4/edit?usp=drivesdkMERCANCIA: Playeras, sudaderas, tote bags, tazas, termos, stickers. Pedidos solo por whats al 55 9186 6995 y envíos a todo México.Contenido exclusivo desde $1 dólar, episodios sin anuncios, Y si ¿Sí cierto?, Chisme al Extremo, episodios de funciones en vivo, y forma parte de Close Friends en Instagram.PATREON: https://www.patreon.com/radiomanguitochupadoREDES SOCIALES:Facebook: https://www.facebook.com/RadioManguitoChupado/Grupo de FB: https://www.facebook.com/groups/grupormchInstagram: https://www.instagram.com/radiomanguitochupado/TikTok: https://www.tiktok.com/@radiomanguitochupado@soylakikis @anajuliayeye Producción: @la H. Plataforma

    Noticias de América
    La condena de Álvaro Uribe, un paso importante para esclarecer los nexos entre política y paramilitarismo

    Noticias de América

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 2:56


    Tras un largo proceso judicial que inició en 2012, el expresidente Álvaro Uribe fue condenado por intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con los escuadrones paramilitares de ultraderecha. ¿Qué supone esta condena? La condena del exmandatario colombiano Álvaro Uribe es sin precedentes y representa un avance en la búsqueda de justicia sobre los crímenes del paramilitarismo en Colombia. Grupos paramilitares propios “Álvaro Uribe fue gobernador en los años 90 del departamento de Antioquia, que era uno de los puntos álgidos del conflicto en el país. El único hecho de que él nunca se ha escondido es que sí fue un impulsador de unas cooperativas de seguridad que se llamaron en esa época las ‘Convivir', que funcionaron como una fachada legal del paramilitarismo durante todos los años 90”, explica a RFI Jacobo Grajales, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad Paris 1 Sorbona. “Pero”, prosigue, “las otras acusaciones que tiene en su contra es de haber creado él mismo con su hermano Santiago grupos paramilitares en torno a una hacienda que les pertenecía. Son acusaciones que siempre han estado en el ambiente político pero que nunca se han logrado probar a ciencia cierta. Y una de las razones por las cuales nunca se habían logrado probar era que testigos, que inicialmente declaraban contra él, terminaban cambiando su versión, o incluso algunos testigos simplemente desaparecieron, fueron asesinados. Entonces la decisión de ayer es realmente un hito histórico en esos procesos de esclarecimiento de la verdad histórica del paramilitarismo en Colombia”. Nexos entre políticos y paramilitares Ya habido condenas por los crímenes cometidos por los paramilitares, prueba de un cierto progreso en la justicia: “Ha sido una lucha de más de 20 años, ha habido asesinatos de jueces, asesinatos de testigos, asesinatos de fiscales y sobre todo también de defensores de derechos humanos que se han metido a investigar estos temas”, subraya Grajales. “En el caso particular del paramilitarismo, los jueces y las juezas en Colombia han mostrado que gran parte de la clase política regional se alió con grupos paramilitares. Hubo decenas de representantes a la Cámara y de senadores condenados por sus nexos con los grupos paramilitares en los años 2000 y 2010. El mismo primo de Álvaro Uribe, que era senador, fue condenado por nexos con grupos paramilitares. La responsabilidad del Ejército se ha establecido”, detalla el especialista. “Lo único que no se ha establecido totalmente del punto de vista judicial es la responsabilidad que pudo existir desde la Presidencia de la República en la formación de estos grupos y en los crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad que pudieron cometer”, concluye. El senador de izquierda Iván Cepeda, que impulsó las investigaciones sobre los posibles nexos entre Uribe y el paramilitarismo hace 13 años, considera por su parte que la condena de Uribe puede ser el punto de inflexión para un proceso de reconciliación basado en la verdad y la justicia para las víctimas de los crímenes paramilitares.

    La Hora de la Verdad
    Rafael Nieto Loaiza julio 29 de 2025

    La Hora de la Verdad

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 23:34


    Rafael Nieto Loaiza- exviceministro de Justicia, abogado y analistaTEMA:  Caso Uribe ¿Juicio político?

    Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha
    Adela Micha con todas las noticias en La Saga 29 julio 2025

    Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 160:29


    Hoy en Me lo dijo Adela, platicamos a periodista Violeta Santiago, de Quinto Elemento Lab, revela que fue el propio presidente quien habría ordenado investigar a Hernán Bermúdez Requena en 2021, según un informe interno de la Sedena. Mientras el discurso oficial hablaba de ignorancia, las pruebas apuntan a complicidad desde Palacio Nacional.Además, conversamos con Giovanni Figueroa, ministro electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sobre la transición y los retos para el nuevo Poder Judicial, en medio de una crisis de legitimidad y tensiones con el oficialismo.En la mesa de análisis, debatimos con Damián Zepeda (PAN), Arturo Ávila (Morena) y Juan Zavala (MC) sobre: • La reforma electoral que amenaza al INE• Las sanciones por el uso de “acordeones” en la elección judicial• La próxima toma de protesta en la Corte• Los aranceles de Trump que entrarán en vigor• Y el escándalo de Tabasco como narcoestado institucionalizadoComo siempre, el jovencito Juan Carlos Diaz Murrieta con los deportes. 

    Jay Fonseca
    LAS NOTICIAS CON CALLE DE 23 DE JULIO DE 2025

    Jay Fonseca

    Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 15:06


    LAS NOTICIAS CON CALLE DE 23 DE JULIO DE 2025 - Comienza proceso para sacar a LUMA, pero justo cuando sale que el contrato que firmó el gobierno con los dueños de Genera no cuadra - El Vocero Playas llenas de E Coli: Sixto Escobar en San Juan, Vacía Talega en Loíza, Lugana de Condado en San Juan, Tropical Beach en Naguabo No quieren sacar a la gente de Punta Santiago para traer un mega proyecto - El Vocero DACO demanda por enseres dañados, tanto Cámara y Senado se unen a demanda - El Vocero Aparece en aparente suicidio médico ginecólogo que iban a acusar por agresión sexual - Primera HoraQuitar el IVU a medicamentos over the counter quitaría 200 millones al gobierno y 18 a los municipios, evalúan medida - El Vocero Se dispara dramáticamente las apuestas en tragamonedas, suben 50 años para 362 millones total - El Vocero Llega casa Kikuet al aeropuerto SJU - El Nuevo Día Van a sus vistas para regularizar su vida en PR y terminan deportados - El Nuevo DíaNo va apoyo PPD a Constitucional de Status, alcaldes PPD dice que no se unen a eso - El Nuevo DíaOtro alcalde busca ama de llaves y no consigue personal - El Nuevo Día Turista se declara culpable de prender fuego en Cabo Rojo - Primera Hora Más casos de Hepatitis C en PR - Primera Hora Caso de Audrinix se le vira a Justicia tras video, pero fiscalía dice que falta info para poder saber lo que realmente pasó - Primera HoraTrump llega a acuerdo con Japón para tarifas de 15% incluyendo carros - Bloomberg Si estás cansado de pagar de más por servicios que no usas ni necesitas, eshora de cambiarte a Liberty.Los planes ilimitados multi-línea Liberty Mix te permiten escoger y pagar solo por lo quenecesita cada línea, con más data de alta velocidad y cero cargos escondidos.Estos planes han sido diseñados con flexibilidad en mente, ofreciéndote un servicio quese ajusta a tus necesidades, y también a tu bolsillo.Visita tu tienda Liberty más cercana hoy y escoge el plan que mejor se ajusta a ti.Liberty, contigo siempre.Incluye auspicio

    Puestos pa'l Problema
    PPP Extra: ¿Llegó la cancelación del Contrato de LUMA?

    Puestos pa'l Problema

    Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 68:09


    Hoy repasamos el dramón energético de la semana: DACO le radica una demanda a LUMA y el “Zar de Energía” le notifica el inicio del proceso de cancelación de contrato. El gobierno, al fin, dice basta ya. Te contamos qué dice la carta, los incumplimientos más graves y qué puede pasar ahora. Además:⚡ ¿Hay nerviosismo en el PPD por la reorganización?