POPULARITY
Categories
José Simón Mejía, alcalde de Guayabetal (Cundinamarca), contó en 6AM cómo el cierre de la vía al Llano afecta a su comunidad.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del martes 30 de septiembre de 2025 a las nueve de la noche.
[20250926] Crónicas de San Borondón SIMULACRO es la ficción sonora del momento, un éxito del escritor y guionista chileno Julio Rojas, que ha sabido combinar hábilmente ciencia de vanguardia, misterios clásicos y los rincones más dispares de las Islas Canarias. Estamos ante una creación vertebrada por El Extraordinario para Turismo de Canarias, alrededor de la cual se ha creado una extraordinaria expectación relativa a la verosimilitud científica de lo narrado y a la potente presencia de los enigmas canarios. ¿Vivimos en una precisa simulación tecnológica? ¿Quién la controla? ¿Se pueden salir de ella? ¿Pueden estar esas puertas de salida en Canarias? ¿Puede haber una de esas puertas en Tindaya o en el Barranco de Badajoz? José Gregorio González dialogará sobre todo ello, y muchos otros asuntos, Rojas. En conexión con lo que por el momento es ficción llega la realidad palpable de la relación entre salud mental e inteligencia artificial. ¿La mejora o la empeora? ¿Nos aletarga o resulta estimulante? En la sección Por Mil Razones Priscila González nos habla de todo ello. El programa viajará hasta la isla de El Hierro para conversar con el cronista oficial de Frontera, Carmelo Padrón Morales, con quién bucearemos en busca de algunas leyendas y tradiciones locales, como las del Llano de las Brujas, la figura de los perlos o la isla de San Borondón. Expediente Mélièr, con Manuel Díaz Noda, analizará la figura de los licántropos en el cine, y la relación con el mundo real, mientras que en la sección El Archivo CSB, recuperaremos la figura del añorado periodista Paco Padrón analizando el evocador mundo de las almas gemelas.
Los escritores Arturo Tendero, Eloy Cebrián, Almudena Sánchez y Javier Lorenzo repasan la figura del escritor rumano y nos recomiendan el libro 'El mundo acabará en viernes' de Manuel Moyano
Anderson Quiceno, director de la Asociación de Transportadores de Carga, se refirió en W Fin de Semana al estado de la vía al Llano, que tiene en jaque a siete departamentos de Colombia.
El Radar Podcast - 2025-9-27 [00:00:00] 1:00 pm - El Radar [01:00:00] 2:00 pm - El RadarSee omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
[20250926] Crónicas de San Borondón SIMULACRO es la ficción sonora del momento, un éxito del escritor y guionista chileno Julio Rojas, que ha sabido combinar hábilmente ciencia de vanguardia, misterios clásicos y los rincones más dispares de las Islas Canarias. Estamos ante una creación vertebrada por El Extraordinario para Turismo de Canarias, alrededor de la cual se ha creado una extraordinaria expectación relativa a la verosimilitud científica de lo narrado y a la potente presencia de los enigmas canarios. ¿Vivimos en una precisa simulación tecnológica? ¿Quién la controla? ¿Se pueden salir de ella? ¿Pueden estar esas puertas de salida en Canarias? ¿Puede haber una de esas puertas en Tindaya o en el Barranco de Badajoz? José Gregorio González dialogará sobre todo ello, y muchos otros asuntos, Rojas. En conexión con lo que por el momento es ficción llega la realidad palpable de la relación entre salud mental e inteligencia artificial. ¿La mejora o la empeora? ¿Nos aletarga o resulta estimulante? En la sección Por Mil Razones Priscila González nos habla de todo ello. El programa viajará hasta la isla de El Hierro para conversar con el cronista oficial de Frontera, Carmelo Padrón Morales, con quién bucearemos en busca de algunas leyendas y tradiciones locales, como las del Llano de las Brujas, la figura de los perlos o la isla de San Borondón. Expediente Mélièr, con Manuel Díaz Noda, analizará la figura de los licántropos en el cine, y la relación con el mundo real, mientras que en la sección El Archivo CSB, recuperaremos la figura del añorado periodista Paco Padrón analizando el evocador mundo de las almas gemelas.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
La ministra de Transporte advirtió que Coviandina no asumirá los puntos críticos porque no están incluidos en el contrato de concesión.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Jorge Emilio Rey, gobernador de Cundinamarca habló en 6AM de Caracol Radio sobre la situación de la vía al Llano.
El presidente intervendrá mañana en la Asamblea de la ONU con una propuesta para crear una Fuerza Armada de Paz que detenga la guerra en Gaza y ponga fin al genocidio en Palestina.Mientras tanto, en Colombia se viven horas de tensión: el ministro de Defensa anunció recompensas por cabecillas de las disidencias de las FARC tras dos azonadas que dejaron 64 militares retenidos, y se reporta crisis humanitaria en Antioquia y Bolívar por combates entre grupos armados.Además, la vía al Llano volvió a sufrir bloqueos y el Deportivo Cali femenino celebró su bicampeonato en una final de infarto.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Tras nueve días de cierre por el derrumbe en el kilómetro 18, las autoridades iniciaron este lunes la evacuación de cientos de vehículos represados en la vía al Llano. El proceso se realiza a través de un tramo alterno de 600 metros de la carretera antigua en Chipaque, Cundinamarca, y podría tardar entre uno y dos días, según confirmó la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).See omnystudio.com/listener for privacy information.
Nidia Hernández habló en 6AM de Caracol Radio sobre la crítica situación de la vía al Llano.
Los recurrentes deslizamientos que azotan la crucial Vía al Llano, conectando a Bogotá con Villavicencio, son el resultado de una compleja interacción entre factores geológicos ancestrales, la intervención humana en el terreno, las condiciones meteorológicas y, de manera crítica, la insuficiente inversión en monitoreo y mantenimiento adecuado.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Rafaela Cortés, gobernadora del Meta, explicó en 6AM la exigencia de los $300 mil millones que el gobierno había prometido para invertir en la vía al Llano.
Jorge Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia, se conectó en 6AM de Caracol Radio y explicó el impacto del cierre de la vía al Llano en el abastecimiento y precios de los alimentos.
Sara Vélez, directora ejecutiva de Agremgas y Catalina Niño, presidenta de Cotelco, hablaron en La W sobre las afectaciones a sus gremios por el cierre de la vía al Llano.
Luis Javier Suárez hizo historia al marcar 4 goles en la goleada 6-3 de Colombia sobre Venezuela y prácticamente aseguró su cupo al Mundial 2026. Además, Bolivia sorprendió a Brasil y se quedó con el repechaje, Venezuela quedó eliminada. También te contamos sobre el asesinato del Secretario de Gobierno de Pradera, la suspensión del concurso notarial, el debate de la reforma a la salud, la crisis por el cierre de la vía al Llano y la victoria de Egan Bernal en la Vuelta a España.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Roberto Uparela, vicepresidente de la ANI, aseguró que han atendido con la debida urgencia lo sucedido en la Vía al Llano
En medio de la crisis de orden público en el Cauca, el presidente Gustavo Petro propuso reactivar la fumigación aérea con glifosato, suspendida desde 2015 por la Corte Constitucional. La tensión creció tras el secuestro de 45 militares en El Tambo, quienes ya fueron liberados. Además, la jornada estuvo marcada por un ataque a la Armada en Putumayo, un tiroteo contra la alcaldesa de Mosquera, un nuevo derrumbe en la vía al Llano y un atentado en Cali.See omnystudio.com/listener for privacy information.
RESUMEN INFORMATIVO
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Jorge Emilio Rey, gobernador de Cundinamarca, explicó en 6AM que la vía al Llano permanece cerrada entre el kilómetro 0 en Bogotá y el kilómetro 87 en Villavicencio. Desde el 6 de septiembre se adelantan labores de remoción de tierra, pero el material sigue cayendo pese al trabajo de los organismos de atención.
Roberto Uparela, vicepresidente ejecutivo de la ANI, habló en La W sobre la emergencia que se vive en varias vías del país por cuenta de derrumbes.
En el sector de los Cuatro Carriles, la tensión aumentó cuando transportadores lograron que se autorizara un paso provisional por una vía destapada. Sin embargo, los habitantes de Chipaque bloquearon el acceso en rechazo a las afectaciones que, aseguran, ponen en riesgo a la comunidad. Mientras la carretera principal sigue cerrada por el derrumbe, la confrontación entre pobladores y conductores mantiene en vilo el transporte hacia los Llanos Orientales.See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del domingo 07 de septiembre de 2025 a las seis de la tarde.
... FISD libraries are still grooming your kids! AND - You are funding lobbyists to create MORE government, HIGHER taxes and LESS freedom.
En "Voces del Misterio" hablamos de Otto Engelhart, el "mago de la luz" en Sevilla. Otto Engelhardt (Brunswick, Alemania, 7 de agosto de 1866-Sevilla, 14 de septiembre de 1936) fue un ingeniero y diplomático hispano-alemán, ejecutado víctima de la represión de los sublevados en la guerra civil española por el general Queipo de Llano, su historia es apasionante así como el trabajo que desarrolló en Sevilla. Puede resultar muy desconocido pero merece la pena saber más de él. En "Voces del Misterio". Voces del Misterio EXPRESS: El "mago de la luz" Otto Engelhart.
Óscar Torres, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), habló en 6AM de Caracol Radio sobre los puntos críticos del proyecto que une el norte de la capital con la vía al Llano.
Rafaela Cortés, gobernadora del Meta habló en 6AM, sobre los bloqueos en la vía al llano por el paro arrocero y la ola invernal.
¡QUE RUEDE LA PELOTA!
Ricardo Postarini, gerente general de Coviandina confirmó en 6AM que hay paso desde el km 0.
Historic rainfall in the Texas Hill Country over the Fourth of July weekend killed at least 67 people statewide, with many others still missing, including some from the all-girls sleepaway camp, Camp Mystic. After bombarding the Hill Country, the rushing floodwater in the San Saba, Llano and Guadalupe rivers kept wreaking havoc downstream, including in Austin, where at least four were killed and others were missing. Gov. Greg Abbott issued a disaster declaration for 21 counties, and federal assistance is also on the way. Host Nikki DaVaughn and executive producer Eva Ruth Moravec hopped on the mic on Sunday to bring you the latest on what we know and how to help. Want some more Austin news? Then make sure to sign up for our Hey Austin newsletter. Follow us @citycastaustin You can also text us or leave a voicemail. Interested in advertising with City Cast? Find more info HERE
El desbordamiento de los ríos Guadalupe y Llano causaron destrozos y una de las peores tragedias de este tipo en Texas. Las cifras de muertos y desaparecidos aumentan mientras se conoce nueva información de lo ocurrido con las niñas del campamento de verano Mystic.En otras noticias: Las intensas lluvias de la tormenta tropical Chantal golpearon a las Carolinas causando inundaciones, cortes de luz y destrozos.Agentes federales de ICE acompañados por militares de la guardia nacional desplegaron una masiva redada en el popular parque Macarthur de Los Ángeles. Más de 76 mil centroamericanos entre hondureños y nicaragüenses se quedarán sin TPS.
En Quizá Hablemos de Ti, los periodistas más filosos del espectáculo —Gil Barrera, Andrés Memelovski, Ernesto Buitrón, Joel O'Farrili y Sebastián Villafranca— te traen lo que pocos se atreven a decir.Facundo regresa a La Casa de los Famosos, Iván Aguilera se divorcia y pelea derechos de Alberto, el musical, Florinda Meza en el ojo del huracán, la salud de Pilar Montenegro, Gala Montes como Reina del Orgullo, y el misterio de La Venenito.Además, ¿qué pretende la Somexfon cobrando por canciones en lugares públicos? ¿Y el fin de Luis de Llano y el “fenómeno” Chisme No Like? Escúchalo ya… sin filtros y sin censura.
Los delitos sexuales contra menores ya no prescribirán por lo civil en México, así lo decidió la Corte Suprema de ese país. Esta sentencia abre el camino a las víctimas de ese tipo de abusos para que obtengan justicia por la vía civil sin que se apliquen plazos de prescripción. La violencia sexual contra niños y adolescentes es "imprescriptible", así lo juzgó por unanimidad la Corte Suprema de México al fallar a favor de la cantante Sasha Sokol, quien denunció abusos por parte de su ex productor, Luis de Llano, cuando ella tenía 14 años e integraba un famoso grupo musical. Este caso fue muy mediatizado por tratarse de dos personajes del ámbito artístico. Kendra Carrión Vivar, doctora en Ciencias Políticas y profesora adjunta en el Tecnológico de Monterrey de México, recalca la importancia de este dictamen. “Es un gran precedente para las víctimas de abuso sexual, no sólo para los menores actuales sino también para todas aquellas personas que siendo niñas pudieron ser víctimas de esos horrorosos delitos. Es importante saber que esta decisión se toma en el ámbito de lo civil y en México la imprescriptibilidad ya operaba en lo penal, pero en materia civil había plazos de dos a diez años, así que la víctima no acudía en estos plazos, ya no podía alegar daños morales”, explica a RIF Kendra Carrión. Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es el país con mayor incidencia de abuso sexual infantil, con más de 4,5 millones de menores afectados anualmente. Montserrat Villamar, coordinadora nacional de abogacía de la organización de desarrollo social Aldeas Infantiles SOS México, informa sobre los problemas que enfrenta el sistema de justicia mexicano en el proceso de denuncia de casos de abuso sexual. “Este tipo de problemáticas está normalizado y el sistema de justicia en México puede ser ‘revictimizante' porque es un proceso muy largo y muy complejo. Inhiben más bien que las víctimas denuncien. Este precedente de la Corte Suprema ayuda y da certeza jurídica a las víctimas y a organizaciones”, asegura a RFI Villamar. En su sentencia, el Tribunal Superior de Justicia mexicano condenó al ex productor de Sasha Sokol por daño moral, le ordenó disculparse con la cantante y pagar una indemnización por reparación del daño, la cual se fijaría posteriormente.
El crimen de Gabriel Jesús Sarmiento Rodríguez, un joven tiktoker venezolano de 25 años, ha conmocionado a Venezuela y al mundo entero. Durante una transmisión en vivo desde su hogar en El Piñonal, Maracay, Sarmiento fue brutalmente asesinado por hombres armados. En el video, se le escucha implorando ayuda a las autoridades mientras los atacantes irrumpen en su vivienda, disparándole al menos nueve veces. Su madre también resultó gravemente herida en el ataque.Sarmiento era conocido por denunciar casos de corrupción policial y amenazas de bandas criminales como el Tren de Aragua y el Tren del Llano. En sus publicaciones, incluso mencionó a altos funcionarios del gobierno, como Diosdado Cabello, y afirmó haber sido extorsionado por policías y amenazado desde la prisión de La Morita, donde estuvo detenido previamente.Este trágico suceso pone en evidencia los riesgos que enfrentan los ciudadanos al denunciar la corrupción y la criminalidad en Venezuela, especialmente en un entorno donde las bandas criminales tienen una influencia significativa y las autoridades a menudo están implicadas. La Fiscalía 69 ha sido asignada para investigar el caso, pero muchos se preguntan si se hará justicia en un país donde la impunidad es la norma.
Comenzaron a llegar a Venecia varios famosos que harán parte de la lujosa boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez. ¿De quiénes se trata? ¿Quiénes serán los encargados del show musical en el evento? Aquí te lo contamos. Y además en El Gordo y La Flaca: Se llevó a cabo la audiencia en el caso de William Levy por el incidente en el restaurante el pasado mes de abril. Te contamos qué sucedió en corte. La justicia mexicana finalmente dio sentencia en la demanda de Sasha Sokol contra Luis del Llano. La decisión sentó un importante precedente en México.Día de alegatos finales en el caso contra Sean Diddy Combs.Se complica el caso judicial de Fat Joe y su ex empleado.
A pocas horas de que Estados Unidos anunció una investigación contra tres bancos mexicanos por presunto lavado de dinero, el Senado aprobó la nueva Ley Antilavado, que amplía las facultades del Gobierno para acceder a información financiera sin orden judicial. El debate ya está encendido. También abordamos las reacciones por las sanciones del Departamento del Tesoro contra CIBanco, Intercam y Vector; la postura de Hacienda; y las críticas desde el Congreso. En otros temas, la SCJN ratifica la sentencia por abuso sexual contra Luis de Llano; continúan las denuncias por el ahorcamiento financiero de Pemex a proveedores; y crece la tensión internacional tras las declaraciones de la fiscal general de EE. UU., quien colocó a México como “adversario” junto a Rusia, Irán y China.
A pocas horas de que Estados Unidos anunció una investigación contra tres bancos mexicanos por presunto lavado de dinero, el Senado aprobó la nueva Ley Antilavado, que amplía las facultades del Gobierno para acceder a información financiera sin orden judicial. El debate ya está encendido. También abordamos las reacciones por las sanciones del Departamento del Tesoro contra CIBanco, Intercam y Vector; la postura de Hacienda; y las críticas desde el Congreso. En otros temas, la SCJN ratifica la sentencia por abuso sexual contra Luis de Llano; continúan las denuncias por el ahorcamiento financiero de Pemex a proveedores; y crece la tensión internacional tras las declaraciones de la fiscal general de EE. UU., quien colocó a México como “adversario” junto a Rusia, Irán y China.
Se confirma condena civil contra el productor Luis de Llano. Como fue vivir la experiencia en la exposición de Tim Burton.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En más notas, CIBanco, Intercam y Vector rechaza tener actividades ilícitas tras acusaciones de Estados Unidos, en información internacional, EU incluye a México en su lista de países adversarios, en información de El Esto, justicia española confirma la multa por agresión sexual contra Luis Rubiales, y en los espectáculos, SCJN falla a favor de Sasha Sokol y confirma sentencia civil contra Luis de Llano por abuso sexual Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En #HoyEsRisco del martes 24 de junio, Luis Carlos Ugalde, exconsejero presidente del IFE, advirtió que el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum de que mandará una iniciativa de reforma electoral al Congreso de la Unión, va a generar incertidumbre en los inversionistas y genera controversia porque Morena tiene amplia mayoría para aprobar y con ello, buscarán afianzar su poder electoral y político. En el Meollo del Asunto con Olivia Zerón, analizó la propuesta del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, quien propondrá mañana a la Primera Sala declarar que las víctimas de abuso sexual infantil que, por tecnicismos legales, no pueden denunciar penalmente a sus agresores, pueden obtener justicia por la vía civil. Esto, a raíz del caso de Sasha Sokol, quien denunció que fue víctima de abuso sexual por parte del productor Luis de Llano. En la sección No voy a pedirle a nadie que lea con Juan Pablo Villalobos, se habló de los escenarios apocalípticas, donde muy pocas veces se piensa en América Latina.