Podcasts about facultad

  • 1,721PODCASTS
  • 9,215EPISODES
  • 34mAVG DURATION
  • 3DAILY NEW EPISODES
  • Oct 30, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about facultad

Show all podcasts related to facultad

Latest podcast episodes about facultad

Historia de Aragón
La sobreprotección de la juventud con Rafael Bisquerra, pedagogo

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 11:35


El cartel colocado en la Facultad de Educación de Granada, que advertía a los padres de no intervenir en los asuntos de los alumnos, ha abierto un debate social. Con el psicólogo y pedagogo Rafael Bisquerra analizamos cómo la sobreprotección parental puede afectar al desarrollo emocional y a la madurez de los hijos, y qué papel deben asumir las familias en la educación actual.

La Ventana
'Salvem les fotos: recuperar las memorias', una labor de la UPV que restaura fragmentos de nuestras vidas

La Ventana

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 4:03


Quique Lencina nos trae un reportaje sobre la iniciativa de la Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València (UPV) para recuperar fotografías y álbumes familiares de quienes sufrieron la DANA.

Radio Unse podcast
“Queremos tener una política muy cercana con egresados y estudiantes”

Radio Unse podcast

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 19:48


#ELECCIONESUNSE | Candidatos y candidatas de la comunidad universitaria se postulan a cargos para las elecciones del próximo 5 de noviembre. ¿Cuáles son sus propuestas?Rolando Schimpf y Luis Bonelli, candidatos para Decano y Vicedecano de la Facultad de Ciencias Forestales pasaron por el estudio de Radio Universidad para contarnos sus proyectos.Lista "Compromiso y Unidad".

Radio Unse podcast
“Queremos revertir las condiciones de desigualdad para los estudiantes”

Radio Unse podcast

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 20:32


⁠#ELECCIONESUNSE⁠ | Candidatos y candidatas de la comunidad universitaria se postulan a cargos para las elecciones del próximo 5 de noviembre. ¿Cuáles son sus propuestas?María Díaz y Mirta Paz, candidatas a Decana y Vicedecana de la Facultad de Humanidades pasaron por el estudio de Radio Universidad para contarnos sus proyectos.Díaz y Paz pertenecen a la Lista "Somos Facultad, Somos Futuro".

Radio Vigo
Hoy por Hoy Vigo (29/10/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 90:00


Magazine de ocio, actualidad y cultura de Vigo.Comenzamos hablando de la coordinación del Puerto de Vigo en el marco del Plan de Acción del Atlántico, posicionando a los puertos en la economía azul y buscando financiación de la Unión Europea para prototipos de descarbonización de flotas y mejorar la resiliencia climática. El experto Carlos Botana presentó su tesis sobre la viabilidad del Pacto Europeo por el Océano, que movilizaría mil millones de euros para la economía azul. En este contexto, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, criticó los presupuestos de la Diputación Provincial de Pontevedra, considerándolos insuficientes y exigiendo un aumento de un millón y medio de euros para la ciudad. Respecto a la situación hídrica, el Embalse de Eiras se encuentra al 70% de su capacidad, lo cual es positivo, aunque el Embalse de Zamáns sigue por debajo de niveles óptimos tras las lluvias. El programa también anunció el Vigo Global Summit 2025, un evento que reunirá ponentes para discutir retos económicos y geopolíticos, y se destacó el avance en infraestructuras como el proyecto del Túnel del Duai y las rampas de la Gran Vía. El alcalde reiteró la necesidad de que Vigo cuente con una Facultad de Medicina, criticando la oposición de la Universidade de Santiago de Compostela y la Xunta de Galicia a esta iniciativa para la ciudad de más de 300.000 habitantes. En el ámbito social, se mencionó un caso de acoso escolar que involucra a un menor de 13 años, subrayando la importancia de la salud mental juvenil y, sobre gestión de residuos, se destacó el esfuerzo de Vigo con el reciclaje textil, superando los 790.500 kilos anuales mediante la red de puntos limpios y contenedores. Finalmente, se abordaron temas deportivos, como la Copa del Rey con la participación del Real Club Celta de Vigo, y se promocionó el Hematofest, un festival cultural con literatura infantil, comedia y música.

Radio Unse podcast
“Estamos comprometidas con hacer crecer y poner en valor nuestra institución”

Radio Unse podcast

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 19:08


#ELECCIONESUNSE | Candidatos y candidatas de la comunidad universitaria se postulan a cargos para las elecciones del próximo 5 de noviembre. Eve Liz Coronel y Claudia Quinzio, candidatas a Decana y Vicedecana de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias, pasaron por el estudio de Radio Universidad para contarnos sus propuestas. Coronel y Quinzio pertenecen a la Lista Compromiso Institucional.

Radio Unse podcast
"Creemos que llevamos una propuesta superadora para nuestra facultad"

Radio Unse podcast

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 15:55


#ELECCIONESUNSE | Candidatos y candidatas de la comunidad universitaria se postulan a cargos para las elecciones del próximo 5 de noviembre. ¿Cuáles son sus propuestas?Héctor Paz y José Luis Gulotta, candidatos Decano y Vicedecano de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías, Lista "Trabajo y Vocación de Servicio"

En Perspectiva
Entrevista Fernando Paganini - Vicedecano de Investigación de la Facultad de Ingeniería, Universidad ORT

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 35:51


Entrevista Fernando Paganini - Vicedecano de Investigación de la Facultad de Ingeniería, Universidad ORT by En Perspectiva

Es la Mañana del Fin de Semana
Tecnología Nivel Usuario: "Se están quedando sin cerebro": El alarmante efecto de la IA en los jóvenes, según un experto

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 13:23


Más del 90% de estudiantes usa la IA a diario. Un decano alerta de que su empleo excesivo adormece la mente y frena el desarrollo intelectual. Más del 90% del alumnado en secundaria y universidad ya utiliza herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT para realizar sus tareas cotidianas. Aunque a simple vista pueda parecer una muestra de modernización educativa, el dato ha encendido las alarmas en el entorno académico. "Si los estudiantes dejan de pensar, redactar o razonar por sí mismos, están condenando su desarrollo cognitivo. Es como si el cerebro dejara de entrenarse. Y en muchos casos, es irreversible", advierte Álvaro Gómez, decano de la Facultad de Administración y Dirección de Empresas de la Universidad Intercontinental de la Empresa.La IA es una herramienta fabulosa si se usa como complemento Según Gómez, el uso masivo de la IA como sustituto del esfuerzo intelectual está "adormeciendo el cerebro" de las nuevas generaciones. "La IA es una herramienta fabulosa si se usa como complemento, pero si se convierte en el camino fácil, perdemos pensamiento crítico, creatividad y habilidades fundamentales", señala. Estudios recientes respaldan su preocupación: el abuso de herramientas como ChatGPT reduce la activación cerebral, empobrece el aprendizaje y genera trabajos cada vez más parecidos entre los alumnos. "Pierden capacidad de análisis, de comprensión lectora y de escritura. Cada vez leen menos, escriben peor y les cuesta razonar". A la irrupción de la IA se suma otro factor clave: la hiperconectividad. "La combinación de distracción constante por el móvil y la pereza que fomenta el mal uso de la IA está teniendo un efecto devastador en las aulas", afirma. Algunos centros han empezado a limitar el uso de móviles en horario escolar, y hay iniciativas legislativas que plantean prohibir redes sociales hasta los 16 años. Pero para Gómez, la solución no está en prohibir, sino en educar. "No podemos ignorar que la IA está aquí para quedarse. Lo que hay que hacer es enseñarla bien: integrarla en las aulas, pero diferenciando entre un uso que forma y uno que atrofia". El experto también advierte del impacto en el mercado laboral: los perfiles más vulnerables no son los sénior, sino los jóvenes recién salidos del sistema educativo que no han adquirido competencias clave para un entorno digital e hiperautomatizado.El futuro del trabajo no será solo saber manejar una IA "El futuro del trabajo no será solo saber manejar una IA, sino saber pensar con ella: hacer buenas preguntas, leer con profundidad, saber filtrar resultados y contextualizar información", explica Gómez. "Las empresas van a pedir eso en entrevistas, y muchos jóvenes no estarán preparados". La revolución tecnológica ya está en marcha. "Estamos ante uno de los mayores cambios de la historia de la humanidad", afirma Gómez. "Y no hay tiempo que perder: hay que formar, leer, pensar, motivar, actualizar las universidades. La inteligencia artificial no va a pensar por nosotros".

Noticentro
Buscan a bebé robada de hospital en Durango

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 1:50 Transcription Available


VIVA Enterprise empresa inglesa incumple contrato con México Paro parcial en la Facultad de Contaduría de la UNAMCuba a oscuras, apagón afecta al 54% del país  Más información en nuestro podcast

Eslovaquia hoy, Magazín sobre Eslovaquia
El Banco de Ropa intenta ayudar a las familias monoparentales eslovacas con sus necesidades en este ámbito (24.10.2025 16:30)

Eslovaquia hoy, Magazín sobre Eslovaquia

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 16:00


En primer lugar les hablaremos del Banco eslovaco de Ropa y vestimenta, entidad de ayuda a las familias monoparentales de Eslovaquia, que creado hace ahora un ano intenta ayudar a este tipo de familias con hijos en resolver las necesidades de vestimenta que tienen. Enseguida veremos qué proyectos tienen en cartera tener que vigilar más el presupuesto doméstico. Enseguida les pondremos en situación... Y finalizaremos hoy ofreciéndoles de nuevo una entrevista con una científica eslovaca, la investigadora Mariana Szapuová, del Centro de Estudios de Género de la Facultad de Filosofía de la Universidad Comenius de Bratislava, con la que en su día inauguramos una serie en la que tratamos de la relación entre mujeres y la ciencia en nuestro país.

Noticentro
México busca reabrir frontera norte al ganado vacuno

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 1:27 Transcription Available


Mantienen vigilancia por posible desarrollo ciclónico frente a Michoacán Encapuchados provocan tensión en la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAMLula da Silva confirma que buscará la reelección en BrasilMás información en nuestro podcast

Radio León
Luis Antonio Pedraza, savia nueva para el folclore regional leonés (23/10/2025)

Radio León

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 27:34


Anticipándonos al concierto que ofrecerá este miércoles, 29 de octubre, en la Facultad de Educación (Aula Magna, 18:00 horas), conversamos distendidamente con el músico zamorano Luis Antonio Pedraza. La suya será una actuación con carácter didáctico en la que, de la mano de la Cátedra de Estudios Leoneses, no sólo hablará sobre su propia contribución a la difusión del folclore regional leonés, sino que también hará una exhibición en vivo de instrumentos particularmente representativos de la música tradicional de nuestra tierra. Como cada dos jueves, nos acompaña Gabriel "Gabi" González.

Pódcast IMR
Podcast IMR - 80 años de la ONU: una perspectiva académica

Pódcast IMR

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 22:08


Invitada: Dra. María Cristina Rosas, Profesora-Investigadora, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM.Conduce: Dr. Miguel Ángel Valverde, Director del Centro de Investigación Internacional del IMR.

ABC Noticias
Suspenden a 14 agentes de la FESC por presunto robo de 180 kilos de cocaína en Tijuana

ABC Noticias

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 7:22


En más notas, falla en el mantenimiento del ducto causó el derrame petrolero en Veracruz, por otra parte, detienen a otro presunto implicado en asesinato de líder limonero en Michoacán, en más notas, en San Luis Potosi, hay un detenido por violación en la Facultad de Derecho ; otros dos, identificados. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Universidad de Chile Podcast
Biofabricación para cuidar el planeta

Universidad de Chile Podcast

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 13:58


En este capítulo celebramos los diez años de FabLab, laboratorio alojado en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile que invita a crear nuevos productos enfocados en la biofabricación.Producción y edición: Valentina Aravena ValdebenitoConducción: Maritza Tapia

Voces de Ferrol - RadioVoz
El Campus Industrial de Ferrol de la UDC impulsa el emprendimiento y el talento con Sementando o Futuro y el FESTALENT

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 16:31


El Campus Industrial de Ferrol, en colaboración con el Ayuntamiento y en el marco de un convenio con la Xunta de Galicia y las tres universidades públicas gallegas, organiza el ciclo “Sementando o Futuro”, unas jornadas formativas orientadas al empleo y al emprendimiento. Las sesiones se desarrollarán en la Facultad de Humanidades y Documentación entre el 23 de octubre y el 6 de noviembre, con expertos como Pablo López (Implicatum), Sergio Farré y Miguel Navarro, CEO de Productividad Feroz, quien ofrecerá una clase magistral incluida en el FESTALENT. Las actividades culminarán con un encuentro con cinco personas emprendedoras de éxito. La participación está abierta a la comunidad universitaria y al público general, previa inscripción en el correo transferencia.campus.industrial@udc.gal. En paralelo, el FESTALENT, la III Feria de Empresas y Talento, reunirá el 24 de octubre en el Pabellón Municipal de Esteiro a 50 empresas y entidades de los sectores naval, energético, metalmecánico, textil, defensa, diseño y otros ámbitos. El evento, integrado en el programa Impúlsate de la Universidade da Coruña, ofrecerá Speed Job Datings, publicación de ofertas laborales en su app y la conferencia de clausura de Miguel Navarro. El acceso será libre mediante código QR, previa inscripción. Más información en campusindustrial.udc.es/es/festalent

Radio UV
Radio UV en tu Facultad - Facultad de Ciencias Agrícolas: Comodities de Café (14 de octubre)

Radio UV

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 36:02


¡Llevamos la radio a las comunidades universitarias! En esta emisión, conversamos sobre Comodities de Café en nuestra segunda mesa de diálogo con el Dr. Valentín Medina Mendoza y la estudiante Marlem Lizbeth Aguilar Falfán.

valent facultad llevamos colas comodities ciencias agr
Radio UV
Radio UV en tu Facultad - Facultad de Ciencias Agrícolas: Microorganismos benéficos para la agricultura (14 de octubre)

Radio UV

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 31:17


¡Llevamos la radio a las comunidades universitarias! En esta emisión, escucha la participación de la Dra. María Esther Díaz Martínez, la Dra. Gabriela Sánchez Viveros y estudiantes Fabián Pedraza Melchor y Ariadna Esmeralda Morales Landa, con quienes dialogamos sobre los Microorganismos benéficos para la agricultura.

Radio UV
Muchas más voces universitarias - Encuentro de Gráfica Trazos Comunes 2025: Carlos Torralba

Radio UV

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 27:23


Abrimos nuestros micrófonos a nuestra comunidad universitaria, con el objetivo de poner al aire los esfuerzos que se realizan en los distintos campus.Recibimos al Mtro. Carlos Torralba, académico de la Facultad de Artes Plásticas, pionero del Taller de Grabado de dicha facultad y un reconocido creador y artista plástico universitario, quien nos compartió todos los detalles sobre el Encuentro de Gráfica Trazos Comunes 2025.

Radio UV
Muchas más voces universitarias - Reciclatón 2025

Radio UV

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 27:26


Abrimos nuestros micrófonos a nuestra comunidad universitaria, con el objetivo de poner al aire los esfuerzos que se realizan en los distintos campus.Recibimos en cabina a docentes de la Facultad de Estadística e Informática, estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería de Ciberseguridad e Infraestructura de Cómputo y de la Maestría en Economía Ambiental y Ecológica, quienes nos compartieron los detalles del #Reciclatón2025.

Radio UV
Radio UV en tu Facultad - Facultad de Ciencias Agrícolas: Visión sobre la formación profesional de agrícolas (14 de octubre)

Radio UV

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 29:22


¡Llevamos la radio a las comunidades universitarias! En esta emisión, conoceremos la visión que las y los estudiantes tienen sobre la formación profesional de Agrícolas, charlamos con Abigail Luna Anastacio, Adrián Canova y Lucero Suárez Villegas.

Fórmula Salud
Fórmula Salud 19.10.2025

Fórmula Salud

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 57:57


Repasamos la trayectoria profesional de uno de los grandes médicos de la historia reciente de nuestro país, el doctor Francisco Forriol Campos, catedrático de Cirugía Ortopédica y Traumatología, investigador del laboratorio Mobios Lab y profesor emérito de la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo. Con él hablamos de su trabajo como investigador o su papel en las sociedades científicas, además de su labor como médico. Asimismo, conocemos cómo surgió su vocación médica y cómo han sido en lo personal todos sus años como médico y en especial como investigador, una pasión que, forjada en una inagotable curiosidad, aún mantiene.

Fórmula Salud
Fórmula Salud 18.10.2025

Fórmula Salud

Play Episode Listen Later Oct 18, 2025 56:51


Nos acompaña el doctor Francisco Forriol Campos, catedrático de Cirugía Ortopédica y Traumatología, investigador del laboratorio Mobios Lab y profesor emérito de la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo. Con él, una referencia ya indiscutible en la medicina española, charlamos, entre otros temas, sobre los hitos de la investigación en su especialidad durante los últimos cuarenta años o las aplicaciones más punteras y actuales, como las artroscopias o la medicina regenerativa, además de ahondar en la compleja actualidad de la medicina deportiva, donde, por ejemplo, los equipos multidisciplinares son ya esenciales.

Manuel López San Martín
Reforma a la Ley de Amparo: ¿una amenaza a la justicia en México?

Manuel López San Martín

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 6:15


En entrevista con Manuel López San Martin para MVS Noticias, Francisco Burgoa abogado constitucionalista y profesor en la Facultad de derecho de la UNAM habla de los pros y contras de la reforma a la Ley de Amparo.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Microjuris Argentina
Ley que autoriza la eutanasia en Uruguay.

Microjuris Argentina

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 4:36


Dra. Dinah MagnanteTemario: Condiciones y procedimiento para el acceso a la práctica. Objeción de conciencia.CV: Abogada, Magíster en Ética Biomédica, Instituto de Bioética, Facultad de Ciencias Médicas (UCA)

EL MIRADOR
EL MIRADOR T06C029 Conexión Europa con Teresa Allepuz. Erasmus Days (16/10/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 15:44


Celebraremos los #ErasmusDays, una iniciativa de la Comisión Europea para difundir durante seis días las posibilidades y oportunidades que ofrece el programa Erasmus. Teresa Allepuz invita a Pablo Ros, profesor de la Facultad de Turismo y ReIaciones Internacionales de la Universidad de Murcia y coordinador de Erasmus + del centro; Lola Hidalgo, profesora del Colegio Narval y coordinadora de Erasmus +; y Magdalena Pastor, maestra jubilada y una de las embajadoras Etwinning de la Región de Murcia. Todos ellos son miembros de la Asociación Mediterránea Amigos de Erasmus, AMAE, que preside Teresa Allepuz.

Podcast UNAH
EL INFORMATIVO

Podcast UNAH

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 9:12


ACTUALIDAD UNIVERSITARIA - JDU emite listado oficial de postulantes al cargo de Decano de la Facultad de Ciencias Médicas - El programa "Mi Bienestar" llega a UNAH Campus Cortés - El 15 de octubre se celebró la autonomía universitaria en Honduras - Pumas en el Mundo: Bióloga egresada de la máxima casa de estudios participa en el Congreso Mundial de la Naturaleza en Abu Dabi

Noticentro
¡Atención! Inició la liquidación de CIBanco para los ahorradores

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 1:38 Transcription Available


Encapuchados intentan tomar sin éxito la Facultad de Medicina de la UNAM  Cruz Roja Mexicana mantiene abiertos centros de acopio por las lluvias  Aumento alarmante de desnutrición infantil en Haití: ONU  Más información en nuestro podcast

Noticentro
México eleva a 44 la cifra de muertos por lluvias e inundaciones

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 1:35 Transcription Available


Sheinbaum asegura que ningún damnificado quedará desamparado Facultad de Química de la UNAM mantiene clases en línea hasta nuevo avisoCreature: experiencia inmersiva del bosque australiano llega a ChapultepecMás información en nuestro podcast

Historia de Aragón
Salidas profesionales y oportunidades laborales en el sector primario

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 88:38


Hoy reunimos a expertos del mundo agrícola, ganadero y agroalimentario para analizar los perfiles más demandados, los retos del relevo generacional y las oportunidades emergentes que están transformando el campo en Aragón. Una charla clave para jóvenes, emprendedores y profesionales que buscan futuro en un sector con mucho por contar… y aún más por hacer.Moderado por Carlos Espatolero, director del programa De Puertas al Campo, el encuentro reúne a destacadas voces del ámbito académico, investigador y profesional. Participan Marta Rivas, directora del CPIFP de Movera y vicepresidenta de FP Empresa; Celia Cantín, investigadora del CSIC en la Estación Experimental de Aula Dei; y María Videgain, coordinadora del Máster en Ingeniería Agronómica en la Escuela Politécnica Superior de Huesca. El análisis se completa con las aportaciones de Jesús Betrán, decano del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco; Ignacio Pérez-Soba, decano del Colegio de Ingenieros de Montes de Aragón; José Luis Olleta, vicedecano de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza; y Javier Lorén, miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Aragón.

Historias Uniandinas
T6 - E1 Renzo Sesana: invertir en Rappi antes de que Rappi despegue

Historias Uniandinas

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 24:55


Renzo Sesana, egresado del programa de Administración de la Universidad de los Andes, comparte su historia de visión y audacia: desde sus inicios en la Facultad de Administración y su paso por Interbolsa, hasta convertirse en uno de los primeros inversionistas en Rappi y en el ecosistema tecnológico del país.En conversación con el profesor Rafael Vesga, reflexiona sobre el riesgo, el cambio y las ideas que transforman industrias.

Microjuris Argentina
LEY NICOLÁS - LEY DE CALIDAD Y SEGURIDAD SANITARIA: Principales puntos

Microjuris Argentina

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 2:37


Por Nicolás OszustAnálisis y alcance de la ley 27.797 LEY NICOLÁS - LEY DE CALIDAD Y SEGURIDAD SANITARIA: Principales puntosCv Titular de la materia «El Amparo en salud» de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Especialista en Derecho a la Salud. Director de la Revista de Derecho de Salud de la Editorial Microjuris Argentina. Consejero Directivo CPACF 2024-2026 Consejero Directivo CAAL 2024-2028.

Noticentro
Desalojan FCPyS de la UNAM por amenaza de bomba

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 1:45 Transcription Available


Infonavit reduce requisitos para acceder a vivienda: RomeroOropeza  Sheinbaum rechaza corporativismo en su Gobierno  Especialistas alertan que la forma del cerebro podría anticipar el Alzheimer  Más información en nuestro podcast

Hablando Claro con Vilma Ibarra
3-10: El envejecimiento no en una enfermedad.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Oct 4, 2025 54:34


El envejecimiento no en una enfermedad. Es sí, una condición desafiante. Es un proceso individual, progresivo e irreversible. Y envejecer con bienestar, con las mejores condiciones saludables posibles, es todo un reto. Superar la discriminación (el edadismo), la soledad no deseada y propiciar el cultivo del autocuidado y la preservación de las relaciones armoniosas con familiares y amigos, es todo un arte que debemos aprehender. Este primero de octubre conmemoramos el Día del Adulto Mayor que se extiende durante todo el mes para concientizarnos acerca de lo que significa la revolución de la longevidad en el mundo de hoy, cuando vivimos más años que nunca antes en la historia de la humanidad. Con el Dr. Fernando Morales, decano de la Facultad de Medicina UCR, geriatra y gerontólogo, conversamos en Hablando Claro. 

Así las cosas
La Universidad Nacional Autónoma de México exige a las autoridades de Israel la inmediata liberación y repatriación a nuestro país de Arlin Gabriela Medrano Guzmán

Así las cosas

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 5:36


Alejandro Chanona, director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM

Noticentro
FCPyS de la UNAM reanuda clases tras paro estudiantil

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 1:22 Transcription Available


Marcha del 2 de octubre deja pérdidas millonarias en CDMX  SCJN rechaza retroactividad en reforma a la Ley de Amparo rote de norovirus enferma a casi 100 personas en cruceroMás información en nuestro podcast

En Perspectiva
Entrevista Henry Cohen - Director del Proyecto ECHO Uruguay

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 49:10


Al terminar el trabajo del GACH, Grupo Asesor Científico Honorario, tras la pandemia de covid- 19, el Dr. Henry Cohen informó que se enfocaría en el Proyecto Echo. Se trata de un movimiento que nació en 2003 en la Universidad de Nuevo México, Estados Unidos, que busca “desmonopolizar el conocimiento médico y democratizar el acceso a la atención” en zonas alejadas de las principales ciudades. Esta iniciativa, que ya lleva 11 años en Uruguay, acaba de presentar una propuesta al Congreso de Intendentes para extenderse a las policlínicas municipales de todo el país con el foco puesto en salud mental. ¿Cómo va a funcionar ese sistema? ¿Cómo ha sido la experiencia de Echo en Uruguay? ¿Cuánto más se puede expandir y fortalecer? Emiliano Cotelo conversó con el impulsor de Echo Uruguay: el Dr. Henry Cohen, profesor emérito de la Facultad de Medicina de UdelaR.

Masters of Privacy (ES)
Gloria González Fuster: ¿Qué se le escapó a Latombe?

Masters of Privacy (ES)

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 32:03


Gloria González Fuster es Profesora Investigadora en la Facultad de Derecho y Criminología de la Vrije Universiteit Brussel, en Bruselas, donde dirige el grupo de investigación interdisciplinar Law, Science, Technology & Society (LSTS). Imparte clases sobre protección de datos en la VUB y en la Universidad de Göttingen, además de clases sobre inteligencia artificial y gobernanza en el Brussels Institute ‘AI for the Common Good'. Es además profesora asociada en la United Nations University – Institute on Comparative Regional Integration Studies.Con Gloria hemos revisado la sentencia del Tribunal General de la UE en el caso Latombe vs Comisión Europea que ha amenazado con echar al traste la decisión de adecuación para la transferencia de datos a Estados Unidos que ahora se apoya en el Data Privacy Framework.Referencias:* Gloria González Fuster en LinkedIn* Interdisciplinary Research Group on Law, Science, Technology & Society (LSTS) of the Vrije Universiteit Brussel (VUB)* TJUE: el Tribunal General desestima el recurso por el que se solicitaba la anulación del nuevo marco de transferencia de datos personales entre la Unión Europea y los Estados Unidos, septiembre de 2025* LeBlanc v. U.S. Privacy and Civil Liberties Oversight Board* Resumen esquemático del EU-US Data Privacy Framework (Masters of Privacy)* TJUE: OQ v Land Hessen (SCHUFA Holding), diciembre de 2023* Sesión de revisión inmediata de la sentencia con Gloria González Fuster y Pablo Trigo Kramcsák, moderada por Joost Gerritsen (Digibeetle) This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.mastersofprivacy.com/subscribe

Noticentro
Facultad de Psicología de la UNAM refuerza atención gratuita

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 1:26


Preparatoria 8 de la UNAM reanuda actividades tras falsa amenaza de bomba Inundaciones en Nezahualcóyotl afectan 37 callesNetanyahu respalda plan de Trump para Gaza con la creación de una Junta de PazMás información en nuestro podcast

Noticentro
MTU entra en vigor el 1 de octubre para la banca digital

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 1:53


Facultad de Veterinaria UNAM entra en paro parcial del 30 de septiembre al 4 de octubre Sheinbaum respalda autonomía de la UNAMDeuda mundial rompe récord: 337.7 billones de dólaresMás información en nuestro podast

Noticentro
Facultad de Química suspende clases presenciales tras amenazas digitales

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 1:45


UNAM afirma que está garantizada la seguridad en sus instalaciones   Detienen en Campeche a activistas que protestaban contra magistrado acusado de violencia política  Rusia afirma que no necesita guerra con Europa a la que califica como “débil y degradada”  Más información en nuestro podcast

Historia de Aragón
El trastorno de ansiedad por separación en las mascotas

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 7:52


La veterinaria Laura Catalán, profesora en la Facultad de Veterinaria en la Universidad de Zaragoza, explica qué es el trastorno de ansiedad por separación en las mascotas y cómo se trata.

Noosfera
Noosfera 256. Un tema bien denso | Daniela Pérez

Noosfera

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 67:02


"Ya hemos hablado alguna vez de agujeros negros, pero no tanto de sus parientes políticos, otros objetos astronómicos que comparten con ellos las altísimas densidades, objetos compactos como estrellas de neutrones, enanas blancas y esas hipotéticas entidades que son las estrellas de bosones, agujeros blancos o, incluso, estrellas de quarks. Pues bien, en este capítulo le ponemos remedio, aunque sea, con una pincelada de cada uno (tras hablar largo y tendido de los reyes, por supuesto).Para hablar de ello contamos con nosotros con Daniela Pérez, que es doctora en Astronomía por la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), investigadora adjunta en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y docente en la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP. Sus investigaciones, ahora mismo, se centran en agujeros negros, cosmología y gravitación."Un podcast de Diario La Razón, dirigido y presentado por Ignacio Crespo y producido por https://lafabricadepodcast.com

CONFERENCIAS de Mons. Munilla
Amor con alma y cuerpo

CONFERENCIAS de Mons. Munilla

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 55:27


Charla con la asociación católica Ágape de la Facultad de Ciencias Físicas de la UCM (Universidad Complutense de Madrid) realizada el 28 de febrero

Noches de Terror
EL EXORCISMO OCURRIDO EN LA UNAM | Noches de Terror: El podcast

Noches de Terror

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 60:38


Se sabe que los exorcismos son una de las situaciones paranormales mas delicadas, que requieren incluso una serie de pasos y procesos para descartar que se trate de alguna enfermedad u otra situación.Sin embargo hay muchos testimonios tanto de personas pertenecientes a la iglesia, creyentes y no creyentes sobre este tipo de sucesos.Esta noche abordaremos 3 supuestos casos de exorcismos realizados en la Ciudad de México, incluyendo la leyenda urbana en la que supuestamente, una alumna de la Facultad de Psicología fue poseida en plena clasey que posteriormente fue exorcisada en el mismo salón de clases.¿Se trata de un hecho real y comprobado? ¿O estamos ante una de las tantas leyendas urbanas de internet?¡No te lo pierdas y no olvides regalarnos tu like, suscribirte y comentar, eso ayuda muchísimo!YA DISPONIBLE EL CONTENIDO EXCLUSIVO EN PATREON:http://patreon.com/nochesdeterror* Suscripción desde 6 USD para acceder a todo el contenido exclusivo *
Si te gusta este podcast y deseas apoyarnos a mejorar nuestro equipo o invitarnos unos tacos puedes apoyarnos en

Lengua, conversaciones con Jorge Velázquez
T13. Episodio 8: Mariel Sánchez.

Lengua, conversaciones con Jorge Velázquez

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 73:25


Esta inquieta argentina es Arquitecta por la Universidad Nacional del Nordeste de Argentina, tiene un Máster en Rehabilitación y Restauración Arquitectónica por Universidad Politécnica de Catalunya, un Diploma de Estudios Superiores del Doctorado en Tecnología de la Arquitectura, la Edificación y del Urbanismo por la Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Catalunya. Catedrática y jefe de Trabajos Prácticos y Auxiliar de Historia y Crítica de Historia, así como Profesora de Procesos Históricos en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste, Argentina. Gran apasionada de la historia, la arquitectura y la cultura ha creado los recorridos urbanos por Sitges, Cataluña: “Sitges cultural”, contando la historia, arquitectura y secretos locales. Puedes seguirla en Instagram: @sitgescultural

Noticentro
Pipas de combustible tendrán código QR para rastrear su ruta

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 1:44


Más de 9 mil empleos se generan con el cuarto tramo del Tren Interurbano Amenaza de artefacto explosivo suspende clases en la Facultad de Economía de la UNAMEl papa León XIV pide cautela al hablar de genocidio en GazaMás información en nuestro podcast

Un Mensaje a la Conciencia
Una oportunidad que pudimos perder

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 4:01


(2o. domingo de septiembre: Día de los Abuelos en Puerto Rico) Era una tarde nublada del 19 de octubre de 2019. Habían transcurrido veintiocho años desde que adoptamos a nuestro hijo Josué a los once años de edad. Su madre biológica era puertorriqueña. Si no hubiera sido por eso, es probable que no lo habríamos adoptado, ya que habíamos puesto la condición de que tuviera sangre hispanoamericana. Ahora yo tenía la dicha de acompañar a su hijo Zachary, nuestro nieto, a un partido de fútbol estadounidense. Es que esa tarde de octubre jugaba como local la Universidad de Miami, donde estudiaba él, becado por haber prestado el servicio militar durante cinco años. Antes de abordar el autobús que lleva a los estudiantes al estadio, mi nieto Zach me mostró con merecido orgullo el hermoso plantel de la universidad. Cuando llegamos al estadio, aprovechamos una merienda típica que se les sirve gratis a los estudiantes antes del partido. A mediados del juego, el doctor Julio Frenk, rector de la universidad, comenzó a subir por los escalones precisamente por el pasillo donde estábamos sentados nosotros. Zach no se dio cuenta, y yo no habría reconocido al doctor Frenk de no haber sido por una mujer amable que nos informó que él estaba por pasar y ofreció sacarnos una foto con él, asegurándonos de que él se detendría para tomar la foto si se lo pedíamos. Zach sí lo conocía y lo tenía en alta estima, así que se lo agradecimos mucho a la mujer. En efecto, el rector Frenk se detuvo, nos saludó muy cordialmente luego de que Zach me presentó como su abuelo que estaba de visita, y permitió que la mujer nos tomara la foto. Perdimos el partido, pero nos divertimos mucho, creando un recuerdo que conservaré como un tesoro el resto de mi vida. Y por si todo eso fuera poco, esa noche los dos tuvimos el gusto de disfrutar de una rica cena cubana con Luis Bernal Lumpuy, mi gran amigo y colega desde hace treinta y cinco años. Tengo que confesar que, cuando eso sucedió, yo no estaba enterado de las impresionantes credenciales del doctor Frenk: eminente médico cirujano; ex Decano de la Facultad de Salud Pública de la Universidad Harvard; ex Asociado Principal en el Programa de Salud Global de la Fundación Bill y Melinda Gates; ex Secretario de Salud de México; ex Director Ejecutivo encargado de Pruebas Científicas e Información para las Políticas en la Organización Mundial de la Salud con sede en Ginebra, Suiza; y ex Director General Fundador del Instituto Nacional de Salud Pública de México, entre muchos otros logros y títulos que ostenta. Cuatro de los veintitrés libros que ha escrito hasta la fecha son novelas para niños y jóvenes que explican el funcionamiento del cuerpo humano. Gracias a Dios, al igual que el doctor Frenk, al subir por el pasillo de nuestra vida Él, como nuestro Médico Cirujano divino, está dispuesto a detenerse y a tomarse una foto con nosotros. Pero conste que luego de ese momento trascendental en que llegamos a conocerlo personalmente, Dios, quien nos creó a todos, está también dispuesto a caminar a nuestro lado el resto de nuestra vida. Sólo que, para que eso suceda, somos nosotros a quienes corresponde dar el permiso.1 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Mi 6:8; Mt 28:20; Jn 1:35-51; Ap 3:20