Podcasts about suprema corte

  • 475PODCASTS
  • 1,694EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Dec 1, 2023LATEST

POPULARITY

20162017201820192020202120222023

Categories



Best podcasts about suprema corte

Show all podcasts related to suprema corte

Latest podcast episodes about suprema corte

Tu dosis diaria de noticias
01.Dic.23 - Reinserta: la organización dedicada a la reinserción social y el apoyo a menores nacidos en prisión.

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Dec 1, 2023 8:46


En México, las cárceles se llaman CERESO. Es la sigla de “Centro de Readaptación Social”… aunque, en la realidad, son todo menos eso. Lejos de ser espacios donde las personas privadas de su libertad encuentran caminos seguros e inclusivos para reintegrarse a la sociedad, se han convertido en nidos de violencia, corrupción y represión social. Una organización que está trabajando para marcar una diferencia en esto es Reinserta. Como parte del “Pacto entre Medios”, una iniciativa de A Favor de Lo Mejor a la que se sumó Telokwento, te queremos contar sobre esta organización, cofundada por Saskia Niño de Rivera. Reinserta labora en un país donde 285,000 niños, niñas y adolescentes tienen papás privados de su libertad. Además de la asistencia directa en las prisiones, la fundación busca transformar la percepción de la gente, promoviendo una mayor conciencia social.En Jerusalén, dos hombres abrieron fuego contra un grupo de personas, dejando un saldo de tres muertos y trece heridos. Más tarde, la agencia de inteligencia Shin Bet identificó a los hombres como dos hermanos, miembros de Hamás, que anteriormente habían sido encarcelados por actividades terroristas. Esta info luego fue confirmada por el brazo armado de Hamás, las Brigadas al-Qassam, que calificó el ataque como una respuesta a los crímenes de la ocupación israelí en Gaza. Horas más tarde, Hamás liberó seis rehenes que capturó al comienzo de su ofensiva. Entre ellos, se encontraba la mexicana Ilana Gritzewsky.Además… AMLO mandó una nueva terna para sustituir a Arturo Zaldívar como ministro de la Suprema Corte de Justicia; el Tribunal Supremo de Rusia declaró al “movimiento público LGBT internacional” como una organización extremista; María Ospina recibió en la Feria del Libro de Guadalajara el premio Sor Juana Inés de la Cruz por su novela titulada “Solo un poco aquí”; y después de dos laaargos años de espera, Tesla finalmente lanzó su Cybertruck con un precio inicial de casi 61,000 dólares.Por último, mirando #ElVasoMedioLleno, en las primeras horas de la COP28 se logró un avance importante contra el cambio climático, pues los representantes de casi 200 países establecieron un fondo para apoyar a las naciones más golpeadas por la crisis ambiental.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en nuestras redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento.- Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Continúa batalla por gobernar Nuevo León | Viernes 01 de Diciembre de 2023

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Dec 1, 2023 115:36


Luis Enrique Orozco, gobernador interino de Nuevo León, dijo que el próximo sábado estará ejerciendo su puesto porque cree en el imperio de la ley, en el valor de la Constitución, en el valor de la Suprema Corte y del Tribunal Electoral para que se respete su nombramiento como gobernador. Orozco dijo que él espera una transición ordenada y con diálogo, pues eso le ofreció a Samuel García, al secretario de gobierno y al de seguridad, además de que también prometió dar continuidad a los proyectos.El gobernador de Nuevo León, Samuel García, publicó un video en el que se le nota tranquilo y no menciona nada sobre la transición del próximo sábado, donde deberá dar el poder a quien lo suplirá durante su licencia. Mientras tanto, en Nuevo León se espera que se llegue a un consenso para que se elija al gobernador que más convenga y se evite el confrontamiento. Se busca que sea alguien del equipo de Samuel quien tome el poder, pues la Constitución así lo dictaba anteriormente. El reporte de Gregorio MartínezJavier Navarro, secretario general de gobierno de Nuevo León. obtuvo una suspensión provisional para que el Congreso del Estado permita que permanezca como encargado del despacho del gobernador. Navarro aseguró será el encargado de despacho de NL y gobernará hasta junio. Pidió mostrar madurez política, “estamos apostando a la prudencia y conciencia de los neoleoneses para mantener la gobernabilidad”Maricarmen Cortés habló sobre el aumento al salario mínimo, aseguró que era algo que se esperaba al ser el último año de gobierno. “Parece que todo fue un acuerdo”. La analista aseguró que es una buena noticia por que se evitará un monto inflacionario. “Parece que quedará en 249 pesos al día”La periodista Denise Dresser presentó su libro ‘¿Qué sigue?'. Comentó que ella fue de las primeras personas que ayudó a crear el proceso electoral que se lleva hoy en día y que hoy ve en peligro. Dijo que su libro es un profundo análisis del sexenio de López Obrador sin dejar de ser crítica con los sexenios pasados. Dresser dijo que ella misma votó por AMLO por la gente que estaba rodeaba a López, pero cuando comenzó a tomar decisiones, se dio cuenta de que hubo una regresión a un presidencialismo omnipotente.Diversas manifestaciones se presentan en la Ciudad de México por parte de trabajadores del Colegio de Bachilleres quienes cumplieron con la amenaza de bloquear las calles. Los manifestantes exigen un aumento del 20 por ciento en su salario, así como el 8.2 de fortalecimiento del salario, motivo por el que iniciaron su paro. Se espera que los bloqueos permanezcan hasta las 10 de la mañana. Afectados por el bloqueo esperan a que se retiren para continuar con sus trayectos.La periodista Denise Dresser dijo que hay gente que se ha dejado seducir por las palabras del Morena cuando dicen ser de izquierda, sin embargo, Dresser asegura que no lo son. Dijo también que López Obrador ha usado las conferencias mañaneras para crear enemigos. También mencionó que está impugnando la decisión que se tomó en su contra por la supuesta violencia política de género, pues aún tiene fe en las instituciones, aunque AMLO quiera atropellarlas. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana.Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación

El Brieff
El desmadre de Nuevo León: Las noticias para este jueves

El Brieff

Play Episode Listen Later Nov 30, 2023 11:16


En el episodio de El Brieff de este jueves, Arturo Salazar te lleva a través de las noticias más cruciales: desde el rechazo del Senado a la terna para la Suprema Corte, el sorprendente crecimiento económico de México, hasta los recientes desarrollos en la política de Nuevo León y la geopolítica en Oriente Medio. Además, descubre cómo Taylor Swift se convierte en la artista más escuchada en Spotify y las intrigas detrás del retiro de un libro sobre la realeza británica. Sintoniza para una visión clara y profunda de los eventos que están dando forma a nuestro mundo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Tu dosis diaria de noticias
30. Nov.23 - Hoy arrancó la COP 28, aka, la cumbre climática más importante del mundo

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Nov 30, 2023 9:13


Con todo y que surgieron acusaciones de que Los Emiratos Árabes Unidos, el host de la COP, está usando la cumbre climática para vender más petróleo.un montón de expectativas y polémicas, hoy arrancó la Conferencia de las Partes, una cumbre climática que, desde 1995, se organiza anualmente por la ONU. A partir de hoy y hasta el 12 de diciembre, más de 77,000 personas discutirán y determinarán estrategias conjuntas para hacerle frente a la crisis climática. Nayib Bukele anunció que pedirá licencia como presidente de El Salvador por unos seis meses. Este move es parte de su estrategia para conseguir reelegirse en el cargo, aunque, téeeecnicamente, esto no está permitido. Seis artículos de la Constitución salvadoreña, según expertos, prohíben la reelección inmediata. Sin embargo, en 2021, la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia le dio luz verde a Bukele para buscar un segundo mandato… siempre y cuando se tomara un break de seis meses antes del nuevo periodo. Además, pidió al fiscal general que investigue a todo su gabinete. El 4 de febrero de 2024 serán las elecciones presidenciales de El Salvador. Y queda claro que Nayib Bukele, con su alta popularidad según las encuestas, no quiere despegarse del cargo.Además… Samuel García re-asumió el cargo de Gobernador de Nuevo León hasta el viernes para luego poder retomar su precampaña presidencial; la terna propuesta por AMLO para elegir a la nueva ministra de la Suprema Corte pasó por dos rondas de votaciones, pero ninguna de las tres candidatas obtuvo la mayoría que necesitaba; el 20% de las futbolistas que participaron en el Mundial Femenino 2023 aún no han recibido un pago; con el Wrapped 2023 nos enteramos que, para sorpresa de nadie, Taylor Swift fue la artista más reproducida en Spotify este año. Por último, mirando #ElVasoMedioLleno, en la Universidad Khalifa de los Emiratos Árabes Unidos se está desarrollando un material más pequeño que un pelo humano que podría revolucionar la producción de agua potable. Se trata de las membranas de grafeno y podrían hacer más eficiente y económico el proceso de desalinización del agua.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en nuestras redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Bloque opositor reafirma el ‘no' a terna para la Corte | Miércoles 29 de Noviembre de 2023

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Nov 29, 2023 115:34


PRI, PAN, MC, PRD y Grupo Plural se mantienen firmes por el ‘no' a nombrar a una de las tres candidatas en la terna para ocupar el lugar dejado por Arturo Zaldívar. Pese a los rumores y versiones que decían que sí se escogería a una de las opciones, todo se mantienen por rechazar a los perfiles dados por el presidente López Obrador.Bertha María Alcalde, María Estela Ríos y Lenia Batres Guadarrama iniciarán sus comparecencias respectivas en la Cámara de Senadores para que desde ahí se busque tener un consenso y así elegir a la ministra que reemplace a Arturo Zaldívar. Eduardo Ramírez presidente de la junta de coordinación política del Senado, asegura que no hay consenso todavía para decantarse por ninguna opción y que el voto será secreto para elegir a la nueva ministra.Por fin han sido liberadas todas las personas secuestradas el 19 de noviembre en Taxco, Guerrero. De acuerdo con Leopoldo Maldonado, director regional de Artículo 19, el hijo del periodista Marco Toledo, Alberto Toledo Denova, ya está a salvo y siendo revisado en un hospital. El PAN en voz de la senadora Kenia López asegura ir en contra de la terna que mandó el presidente López Obrador para ocupar el cargo de ministra de la Suprema Corte. López Rabadán explica que ninguna de las tres mujeres son imparciales y que lo único que harán será estar subordinadas a AMLO y seguir sus órdenes. La senadora se incorpora al equipo de Xóchitl Gálvez, por lo que hoy será su último debate en el pleno del Senado.El productor Epigmenio Ibarra recordó el primer acto del presidente López Obrador después de tomar el cargo. Dijo que se hincó en el Zócalo ante el pueblo y eso ha sido un resumen de su gobierno, pues con la revocación de mandato también se hincó –metafóricamente– para que decidieran su futuro. Dijo que otros presidentes han terminado su sexenio con propuestas no cumplidas, con corrupción, con obras inconclusas o mal hechas y con ansia de seguir en el poder aún al finalizar su mandato. Ibarra asegura que López Obrador no es como ellos, pues él tiene el Aeropuerto Felipe Ángeles, el Tren Maya, el Transístmico, entre otros.Julen Rementería, coordinador del PAN en el Senado, dijo que su grupo parlamentario también votará en contra de la terna propuesta por AMLO para la Corte. Explica que tienen planeado mostrar su voto uno por uno los senadores para que no quede duda. Aprovechó para invitar a la gente a votar el próximo 2 de julio a votar para continuar con poder en el Senado y no pasen las votaciones por mayoría calificada. Al menos cuatro reporteros fueron baleados en Chilpancingo, Guerrero, luego de una cobertura cerca de cuartel militar. Los comunicadores heridos fueron Víctor Mateo, reportero de los medios digitales Guerrero al Instante y Ahora Guerrero; el fotógrafo Óscar Guerrero, de Primer Plano, y el periodista Jesús de la Cruz, de Reporte Guerrero. Jorge Martínez, de Quadratín Chilpancingo, explica que sus compañeros se encuentan estables pero que es muy peligrosa la zona para ejercer el periodismo.El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, compartió que son parte del grupo de contención que votará contra la terna del presidente que buscan ir por el lugar que dejó el ministro Zaldívar en la Corte. Mancera también recalcó que aún no hay consenso en Morena para determinar por quién votarán, por lo que es poco probable que se llegue a la mayoría calificada.Germán Martínez, senador del Grupo Plural, dijo que este grupo votará en contra de la terna. Explica que no cuenta como terna porque María Estela Ríos forma parte del gabinete del presidente López Obrador y eso es anticonstitucional. Asegura que los senadores de Morena están dejándole en las manos a la oposición la decisión de elegir a una porque ni ellos se ponen de acuerdo.Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana.

Tu dosis diaria de noticias
29. Nov.23 - Dos Neposisters y una consejera: ¿Quién será la nueva ministra de la Suprema Corte?

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Nov 29, 2023 9:01


El Senado avaló la terna propuesta por el presidente López obrador para elegir al reemplazo del exministro Arturo Zaldívar, en la Suprema Corte. Las tres candidatas son: Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González. ¿Y qué sabemos de ellas? Además de ser cercanas al presidente López Obdrador y su gabinete, todas apoyan algunas de las iniciativas de la 4T, como la reforma que propone que los ministros y magistrados sean elegidos por voto popular y se reduzcan sus salarios. Habrá que estar al pendientes de lo que pase hoy en el Pleno del Senado, que es donde se discutirá y votará quién es la ganadora de la terna. Tras 17 angustiantes días, los 41 trabajadores atrapados en un túnel Silkyara-Barkot de la India fueron rescatados. El túnel se derrumbó mientras los trabajadores avanzaban en su construcción. Unos 200 rescatistas, con el apoyo del Ejército y la Fuerza Aérea, se movilizaron inmediatamente, pero no fue hasta este martes que un equipo especializado en minería “rat-hole” logró atravesar el último tramo de escombros. Tras crear un “pasaje de escape” en el túnel, los obreros fueron sacados uno por uno a la superficie en camillas, recibiendo atención médica inmediata. Sin embargo, el incidente levantó preocupaciones sobre la seguridad en proyectos de infraestructura en regiones propensas a deslizamientos y terremotos.Además… Sin dar mayores detalles, AMLO aseguró que “se están haciendo las gestiones” para rescatar a los dos rehenes mexicanos que Hamás aún mantiene en Gaza; Ucrania denunció que Marianna Budanova, esposa del jefe de la agencia de inteligencia militar ucraniana, fue envenenada; el primer ministro de Reino Unido canceló una reunión con su homólogo griego en medio de una disputa por las estructuras de mármol del Partenón; y cerca de 50 diseñadores de Gucci se fueron a huelga tras la decisión de la marca de relocalizar sus oficinas de Roma a Milán.Por último, mirando #ElVasoMedioLleno, el Colectivo Familiares por Nuestros Desaparecidos de Jalisco recibió el Premio de Derechos Humanos Rey de España.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en nuestras redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Tu dosis diaria de noticias
28. Nov.23 - El alto al fuego entre Israel y Hamás en Gaza se extendió dos días más

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Nov 28, 2023 9:19


Este lunes, además de concretar la liberación de 11 rehenes israelíes a cambio de 33 prisioneros palestinos, Israel y Hamás acordaron extender la tregua en Gaza por dos días más. Esta decisión surgió justo en el cuarto y último día del acuerdo inicial pactado la semana pasada. En estos días de tiempo extra, se espera la liberación de 20 rehenes israelíes más 60 prisioneros palestinos antes del jueves.
También se mantendrá el flujo de suministros médicos, alimentos y combustible a Gaza, además de las restricciones aéreas israelíes sobre el territorio. Mientras tanto, la comunidad internacional sigue presionando para una solución más amplia y duradera que ponga fin a la violencia en la región.En la Feria del Libro en Guadalajara se presentaron diferencias entre AMLO y algunos ministros de la Suprema Corte sobre la idea de que los ministros y jueces sean elegidos por voto popular. En el evento resaltaron las declaraciones de las ministras de la Corte Loretta Ortíz Ahlf, Margarita Ríos y el ministro Alberto Pérez Dayan, quienes tacharon la propuesta del presidente como inviable. En respuesta, AMLO aseguró que “cómo no se va a poder” y dijo que los ministros que están en contra de la idea son como Porfirio Díaz. Además… AMLO compartió su plan para comprar unas viejas bodegas de Liverpool para crear ahí “la farmacia más grande del mundo”; las corcholatas perdedoras salieron ganonas, pues como premio de consolación Claudia Sheinbaum sumó algunas figuras a su equipo de precampaña; Javier Milei viajó a Miami como parte de su primera visita internacional como presidente electo de Argentina; y el escritor irlandés Paul Lynch ganó el prestigioso Premio Booker por su novela Prophet Song.Por último, mirando #ElVasoMedioLleno, la UNAM trajo de vuelta la campaña #AdoptAxolotl con la que busca recaudar hasta un millón de pesos para conservar a estos animalitos y su hábitat en Xochimilco. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en nuestras redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

O Assunto
O voto-bomba que abalou os Três Poderes

O Assunto

Play Episode Listen Later Nov 24, 2023 36:35


Na votação da Proposta de Emenda Constitucional que limita os poderes dos ministros do STF, um voto foi especialmente decisivo para a vitória do texto por 52 a 18: o do líder governista, o senador Jaques Wagner (PT-BA). Descrito como “surpresa” e como “traição”, o “sim” do petista estremece a relação do governo Lula com a Suprema Corte e aumenta o risco de combustão em Brasília: os ministros Alexandre de Moraes, Gilmar Mendes e Luís Roberto Barroso subiram o tom contra o Senado; e o presidente da Casa, Rodrigo Pacheco (PSD-MG) retrucou. Para analisar a tensão entre os Três Poderes, Natuza Nery conversa com os jornalistas Gerson Camarotti, comentarista da Globonews e da TV Globo e colunista do g1, e Maria Cristina Fernandes, colunista do jornal Valor Econômico e comentarista da rádio CBN. Neste episódio: - Camarotti relata a conversa que teve com Jaques Wagner logo após o voto dele no plenário. “Nunca havia visto o senador tão abatido. Ele justificou que a negociação tornou o texto mais palatável”, conta. “Ele vai conseguir ajuda para pauta econômica do governo, mas arrumou um problemão com o Supremo”. E Maria Cristina pondera que “o governo não pode ser acusado de ter feito corpo mole”, afinal votou majoritariamente contra a PEC; - Maria Cristina avalia que o voto do senador petista pode sinalizar “uma ponte com a oposição”. “Mas, do ponto de vista prático, o que houve foi o fortalecimento da direita bolsonarista”, acrescenta Camarotti, que aponta também os interesses pessoais do presidente do Senado em meio à votação. “Eu conversei com Pacheco, e ele disse: ‘não vou parar por aí'”, conta; - Os dois jornalistas concordam que, com a aprovação do texto no Senado, o governo Lula sai perdendo e o presidente da Câmara, Arthur Lira (PP-AL) é quem ganha. E, para Maria Cristina, os votos conferidos ao Congresso dão à instituição a legitimidade “de representar politicamente o Brasil” - que, afirma, é majoritariamente conservador e “não se identifica” com o Supremo; - Camarotti revela como as ameaças veladas de Pacheco para abrir processos de impeachment contra ministros do STF “incomodam, e muito, a Corte”. “E, para o governo, é horrível acontecer esse tipo de enfrentamento”, conclui.

Estadão Notícias
O curto-circuito na relação entre Congresso e STF

Estadão Notícias

Play Episode Listen Later Nov 24, 2023 25:17


O Senado aprovou em dois turnos, por 52 votos a 18, a Proposta de Emenda à Constituição (PEC) que limita os poderes de ministros do Supremo Tribunal Federal (STF). O texto estabelece que os magistrados ficarão impedidos de suspender por meio de decisões individuais a vigência de leis aprovadas pelo Legislativo. A medida também vale para leis analisadas pelos tribunais estaduais. A PEC vai agora para apreciação na Câmara. Ainda não há acordo sobre o tempo que os deputados levarão para votar a proposta. No rito normal, o texto tem que passar por comissão especial, Comissão de Constituição e Justiça, e só depois ir a plenário. Num acordo que envolveu até mesmo parlamentares da base do governo, o senador Esperidião Amin (PP-SC) retirou do relatório o estabelecimento de um prazo de validade de 180 dias para os pedidos de vista (suspensão de julgamento). A mudança também foi fruto de conversa de Pacheco com o ministro Alexandre de Moraes, do STF, na última terça-feira. Os atritos entre os dois poderes envolvem temas como a descriminalização da maconha e do aborto, que foram levados a julgamento no plenário da Suprema Corte. O auge da crise se deu após os magistrados invalidarem a tese de marco temporal das terras indígenas, o que provocou semanas de paralisação do Congresso em retaliação. O decano do STF, Gilmar Mendes, chegou a comparar as medidas debatidas no senado, a ditadura de Getúlio Vargas. O ministro foi ainda mais firme ao dizer que a Corte derrubará quaisquer projetos que venham a limitar os poderes de seus membros. Afinal, qual a intenção dessa medida aprovada pelos senadores? Como o STF vai reagir, caso a câmara aprove o texto? O governo vai sancionar o “engessamento” da Corte? No ‘Estadão Notícias' de hoje, vamos conversar sobre o assunto com Rubens Glezer, professor de Direito Constitucional da FGV-SP, autor de “Catimba Constitucional” e organizador do livro “Resiliência e Deslealdade Constitucional”. O ‘Estadão Notícias' está disponível no Spotify, Deezer, Apple Podcasts, Google podcasts, ou no agregador de podcasts de sua preferência. Apresentação: Emanuel Bomfim Produção/Edição: Gustavo Lopes, Jefferson Perleberg e Gabriela Forte  Sonorização/Montagem: Moacir BiasiSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Política y otros datos: La vida pública a debate
Zaldívar, la terna y el futuro de la Suprema Corte | Episodio 130

Política y otros datos: La vida pública a debate

Play Episode Listen Later Nov 23, 2023 33:44


La renuncia anticipada de Arturo Zaldívar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, su incorporación al equipo de Claudia Sheimbaum y la nueva terna enviada por el presidente para ocupar su vacante han hecho que, de nuevo, los ojos se posen sobre el máximo tribunal. En este episodio, Mariel Ibarra, editora de política de Expansión, los analistas Viri Ríos y Carlos Bravo Regidor platican sobre lo que podemos leer de la renuncia de Zaldívar y los perfiles que buscan reemplazarlo, si existe un riesgo de equilibrio en la corte y por qué AMLO le quitó la posibilidad a Claudia de elegir al remplazo. Aquí encuentran el reportaje al que se refiere Viri Ríos. Las opiniones de este podcast son responsabilidad de quien las emite. Leemos sus comentarios en @ExpansionMx, @Viri_Rios, @CarlosBravoReg y @MarielIbarraF Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

CNN Poder
O recado do Congresso ao Supremo Tribunal Federal

CNN Poder

Play Episode Listen Later Nov 23, 2023 49:54


O senado aprovou nesta quarta-feira (22) a proposta de emenda constitucional que limita as decisões monocráticas de ministros do STF. É o mais recente capítulo do embate entre o Congresso e a Suprema Corte. O diretor editorial da CNN em Brasília, Daniel Rittner, o analista de política Caio Junqueira e o professor de direito constitucional da PUC Georges Abboud comentam a aprovação da PEC.

WW – William Waack
O recado do Congresso ao Supremo Tribunal Federal

WW – William Waack

Play Episode Listen Later Nov 23, 2023 49:54


O senado aprovou nesta quarta-feira (22) a proposta de emenda constitucional que limita as decisões monocráticas de ministros do STF. É o mais recente capítulo do embate entre o Congresso e a Suprema Corte. O diretor editorial da CNN em Brasília, Daniel Rittner, o analista de política Caio Junqueira e o professor de direito constitucional da PUC Georges Abboud comentam a aprovação da PEC.

El Brieff
El autogol de Argentina según AMLO: Las noticias para este miércoles

El Brieff

Play Episode Listen Later Nov 22, 2023 8:10


En las últimas horas, la Suprema Corte de Justicia de México ha tomado una decisión trascendental que impacta en la lucha por la independencia judicial en el país. La Corte rechazó el impedimento presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para que el Ministro Javier Laynez continúe tramitando la demanda que busca invalidar la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial Federal. Esto marca un giro importante en un enfrentamiento político que ha estado en el centro de la atención pública. Además, en la arena internacional, la victoria del líder ultraderechista Javier Milei en las elecciones presidenciales de Argentina ha generado reacciones desde el vecino México, con el presidente López Obrador calificándola como un 'autogol'. Estas y otras noticias destacadas, junto con el mundo de las criptomonedas y desarrollos geopolíticos, te mantendrán informado en este episodio del podcast.Descarga Brieffy haciendo click aquí. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Milenio Opinión
Viri Ríos. La jugada de Zaldívar

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Nov 20, 2023 3:49


Arturo Zaldívar renunció a ser ministro de la Suprema Corte para integrarse al equipo de Claudia Sheinbaum.

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Hijo de Anrés Roemer defiende inocencia de su padre | Viernes 17 de Noviembre de 2023

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Nov 17, 2023 115:51


El hijo del exdiplomático Andrés Roemer, Alejandro Roemer, se refirió a la situación que vive su padre tras su detención en Israel por delitos sexuales. Dijo que no hay 61 denuncias en contra de su padre, sino tuits en su contra, de los que más de 50 son anónimos. Mencionó que solamente hay cuatro denuncias en su contra y que éstas han sido fabricadas por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Alejandro dijo que hay pruebas de la fabricación de estos expedientes.Alejandro Roemer, hijo de Andrés Roemer, responsabilizó a la Fiscalía de la Ciudad de México por la acusación en contra de su padre por delitos sexuales. Alejandro Roemer dijo que su padre es inocente y que hay una desinformación masiva. Roemer comenta que la Fiscalía buscó testigos que se prestaran para poder formar carpetas en contra de Roemer y así desviar la atención. Alejandro dijo que la Fiscalía está tratando de extraditar a Andrés Roemer para tenerlo como trofeo y años después demostrar su inocencia.A pesar de que México ha incautado más fentanilo, los cárteles siguen metiendo esta droga. Se calcula que se han intentado ingresar a Estados Unidos han sido 27 mil libras, equivalente a más de 12 toneladas, lo que representa 5 veces más que antes. Mientras tanto, los estadounidenses han dicho que ellos lo han evitado. Si bien en el discurso se ha responsabilizado a China de ser el principal productor de los precursores para hacer esta droga, el gigante asiático ya no es el único proveedor pues la India ha tomado ese papel. Estados Unidos indicó que el problema es que México no detiene el tráfico de fentanilo y es lo que causa más de 100 mil muertes en ese país.El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) ha permitido al presidente López Obrador reunirse con distintos líderes del mundo. Este viernes 17 de noviembre, AMLO tendrá una última reunión y será con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden para hablar de migración y analizar los apoyos que manda ese país a Estados expulsores de migrantes, principalmente de Centroamérica.El grupo parlamentario del PRI se suma a los votos en contra de la terna mandada por el presidente López Obrador para ocupar el cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En entrevista para Ciro Gómez Leyva, el coordinador de los senadores del PRI, Manuel Añorve, dijo que votaron en contra de la terna debido a la militancia que tienen las tres candidatas con el oficialismo, lo cual no muestra ninguna condición de imparcialidad en la Corte.En la antigua escuela de Medicina de la UNAM se llevó a cabo la ceremonia de investidura del nuevo rector de la universidad. El doctor Leonardo Lomelí se convirtió en el rector número 35 y en la ceremonia se comprometió a seguir con la pluralidad y la inclusión. En su primer discurso hizo hincapié en que la universidad debe estar en la búsqueda del conocimiento y no estar atada a tesis ni a partidos políticos. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana.Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación

Tu dosis diaria de noticias
16. Nov.23 - ¿Cómo se elegirá al candidato del Frente Amplio para la gubernatura de la CDMX?

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Nov 16, 2023 9:15


Con uno que otro drama de fondo, ayer arrancó el proceso para que el Frente Amplio por México defina a su candidato a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México. Entre los aspirantes que competirán por el puesto destacan: Santiago Taboada del PAN, Adrián Rubalcava del PRI, y Luis Espinosa Cházaro del PRD. ¿Cuáles serán las etapas de este proceso? Hoy te las contamos a detalle. Después de rodear el hospital Al-Shifa en Gaza durante días, las Fuerzas de Defensa de Israel entraron al lugar la madrugada del miércoles. Esta instalación médica, la más grande de la Franja, actualmente alberga a más de 2,000 personas, incluyendo pacientes, personal médico y civiles desplazados. Durante la incursión militar, descrita por las fuerzas israelíes como “precisa y localizada”, se realizaron registros del espacio e interrogaciones a la gente. Mientras tanto, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución sobre la situación en Israel y Gaza por primera vez desde el inicio de la guerra.Además… El Pleno del Senado mexicano aprobó la renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la Suprema Corte; arrancó el primer debate de investidura del actual presidente de España, Pedro Sánchez, quien busca su reelección; el exdiputado de Morena, Saúl Huerta, fue condenado a tres años de prisión por abuso sexual contra menores; y Francia emitió órdenes de arresto internacionales contra el presidente de Siria, Bashar al-Assad, por crímenes de guerra. Por último, mirando #ElVasoMedioLleno, las Comisiones del Senado avalaron un dictamen para establecer una equidad salarial base en el deporte y reducir la brecha de género. Este es un paso importantísimo hacia una mayor igualdad en el deporte. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en nuestras redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

El Brieff
¿Cómo salió la reunión entre Biden y Xi? Las noticias para este jueves

El Brieff

Play Episode Listen Later Nov 16, 2023 9:35


En este episodio de El Brieff, analizamos las renuncias y nombramientos clave en la política mexicana, comenzando con la ratificación de la renuncia de Arturo Zaldívar de la Suprema Corte de Justicia y la propuesta de AMLO para ocupar su puesto. Además, exploramos las implicaciones de la reciente reunión entre Biden y Xi Jinping, y las tensiones internacionales en Gaza, Taiwán y el controversial plan británico de deportación a Ruanda. También abordamos los cambios en la dirección ejecutiva global de EY y las novedades en el programa espacial de SpaceX. Finalmente, nos sumergimos en el mundo del cricket con la victoria de India en la semifinal de la Copa Mundial. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Uno TV Noticias
Senado recibe terna para elegir a ministra de la SCJN; ¿qué sigue para la designación?

Uno TV Noticias

Play Episode Listen Later Nov 16, 2023 1:27


La Mesa Directiva del Senado de la República dio cuenta de la terna enviada por el Ejecutivo federal para la designación de una ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a fin de ocupar la vacante del ahora ministro en retiro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Terna para Corte enviada por AMLO es inconstitucional | Jueves 16 de Noviembre de 2023

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Nov 16, 2023 117:25


Germán Martínez dijo que la terna que irá por la Corte no es constitucionalista, pues en la carta magna se indica que los candidatos deben haber sido eficaces en sus anteriores funciones, cosa que no ha ocurrido con la abogada del presidente. Dijo que el ‘Obradorismo' busca una Corte de cuates y de cuotas. Martínez cuestionó la forma en la que trabajarían estas candidatas, pues asegura que habría conflictos de interés.La terna de mujeres enviada por el presidente López Obrador para ocupar el puesto vacante de ministro dejado por Arturo Zaldívar ha generado rechazo dada la cercanía de los perfiles con AMLO. Ciro Gómez Leyva critica a las organizaciones civiles y de abogados que anteriormente se manifestaron en contra de una situación similar en el sexenio de Enrique Peña Nieto.El senador Germán Martínez dijo que está en espera de que convoquen a la sesión para definir al nuevo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Sin embargo, Martínez asegura que sólo tienen un plazo de 30 días para elegirlo y que, en caso de no hacerlo, será el presidente el que elija al ganador. El senador comenta que no le sorprenden las candidatas ya que son personas completamente cercanas al Poder Ejecutivo. Asegura que el Grupo Plural votará en contra.El presidente del Congreso de Nuevo León, Mauro Rojas, denunció que el gobierno de Samuel García no efectuó los pagos quincenales de al menos 7 mil trabajadores que incluye a personal del Congreso, la Fiscalía, el Poder Judicial y organismos autónomos. Sin embargo, a las 9 de la mañana se confirmó que el gobierno estatal había hecho los pagos correspondientes a esta quincena.Tras la decisión de Morena de elegir como candidata a Clara Brugada y no Omar García Harfuch, el senador Germán Martínez dijo que García Harfuch es un gran policía que buscaba reconciliación con la clase media. Considera que probablemente amenazaron a Harfuch con hacerle una rebelión desde las bases de Morena si no se iba. Martínez asegura que la deserción de Omar García le beneficia a la oposición porque así competirán contra el perdedor de la encuesta. Martínez menciona que Xóchitl debe separarse de los partidos políticos y volverse más ciudadana para tener mayor contacto con la ciudadanía. Dijo que el país necesita una presidenta que gobierne para todos y no solo para los suyos.La fracción de Movimiento Ciudadano en el Senado propuso que se establezca un salario base para los y las futbolistas mexicanos. Clemente Castañeda, coordinador de MC, dijo que esta iniciativa busca equidad y no homologar los salarios. Asegura que la legislación establece que debe haber un acuerdo de salario base para que en el futuro haya mejores condiciones entre hombres y mujeres para que los ingresos sean similares entre ambos géneros. Castañeda asegura que la Comisión de Salarios Mínimos será quien establezca el salario mínimo, pues es la comisión que conoce las condiciones laborales tanto de hombres como de mujeres. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana.

Me lo dijo Adela con Adela Micha
Adela Micha con todas las noticias en La Saga 15 noviembre 2023

Me lo dijo Adela con Adela Micha

Play Episode Listen Later Nov 15, 2023 160:19


Según la Fiscalía de Aguascalientes a le magistrade, Jesús OcielBaena, le quitó la vida Dorian, su pareja, quien habría consumido metanfetaminas y luego de haber tenido una pelea… La familia de le magistrade rechazó esta versión de las autoridades… “Son mentiras, eran unas personas muy tranquilas, muy pacíficas, se querían mucho, no existía la maldad, es falso todo eso”, dijo Cinthya, la hermana de le magistrade… En otros temas… Claudia Sheinbaum aclaró que Morenano está dividido en fuerzas, pues es un solo movimiento… Esto, en respuesta a lo dicho por Marcelo Ebrard, quien pidió que se les reconociera como la segunda fuerza en el partido… Del lado del Frente Amplio por México… Xóchitl Gálvez solicitó licencia para separarse del Senado por tiempo indefinido… Hoy participará en su última sesión ordinaria… Por cierto, en la Comisión de Justicia, Morena y aliados aprobaron la renuncia del ministro Arturo Zaldívar a la Suprema Corte; hoy pasaría para su discusión en el pleno del Senado… En información internacional… Negociadores de Qatar están discutiendo un acuerdo entre el grupo terrorista Hamás y el gobierno de Israel, que incluiría la liberación de 50 rehenes, a cambio de un alto el fuego de tres días en Gaza… En los otros temas… Daniel Bisogno habla sobre su más reciente hospitalización… Brad Pitt presenta a su nueva novia… Y Paul McCartney cautivó a 60 mil fans que llenaron el Foro Sol de la Ciudad de México.

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Marcelo sí va con Morena para 2030 | Martes 14 de Noviembre de 2023

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Nov 14, 2023 114:26


Marcelo Ebrard habló del acuerdo alcanzado con Claudia Sheinbaum, para respetar la diversidad de pensamiento en Morena, basándose en su enfoque en las clases medias y la cautela ante posibles cambios en la relación con Estados Unidos bajo un gobierno de Trump. Dijo que se abordaron las irregularidades internas en Morena para elegir al candidato a la presidencia y desmintió que tuviera contacto con Xóchitl Gálvez aunque sí conversó con Dante Delgado, pero no para postularse por Movimiento Ciudadano. Ebrard asegura que se prepara para llamar presidencia en 2030, confiando en su buen estado a los 70 años.Luego de que Marcelo Ebrard anunciara que llegó a un acuerdo de entendimiento con la candidata Claudia Sheinbaum, el excanciller comentó que hay diversas formas de pensar dentro de Morena porque la línea política que él tiene se basa en enfocarse también en las clases medias. Solicitó que se respeten las ideas de él y sus seguidores al interior del partido y que su permanencia en Morena no es porque le vayan a dar un cargo.Marcelo Ebrard Casaubón dijo que se preparará para la presidencia en 2030 y, aunque llegará de 70 años, él confía en que llegará bien en todos los sentidos. Ebrard ve a Claudia Sheinbaum abierta a los cambios, sobre todo al reconocer que él y su movimiento representan la segunda fuerza al interior de de Morena. Sobre la seguridad en México, dijo que es el principal pendiente de esta administración.El asesinato del magistrade Jesús Ociel Baena ha generado una serie de cuestionamientos entre la comunidad LGBT. El fiscal general de Aguascalientes, Jesús Figueroa Ortega asegura que encontraron una serie de manchas de sangre en la propiedad y que el cuerpo de Jesús Ociel Baena tenía 20 heridas superficiales y una hecha en su cuello. El fiscal asegura que posterior a eso, la pareja del magistrade se suicidó. Figueroa Ortega asegura que no hay indicios de la participación de una tercera persona.La decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de suspender el nombramiento como gobernador interino de Javier Luis Navarro Velasco –secretario general de Gobierno– hace que la candidatura presidencial de Samuel García esté en riesgo. De acuerdo con la Constitución, un gobernador debe solicitar licencia seis meses previo a la elección para poder estar en la boleta electoral, sin embargo, con esta resolución será el propio García quien deberá establecer acuerdos en menos de dos semanas para lograr un acuerdo y tener un gobierno interino, asegura Roberto Gil.Santiago Taboada, alcalde de Benito Juárez, habló en entrevista con Oscar Mario Beteta sobre el respaldo en el PAN hacia su candidatura a la jefatura de Gobierno y la disconformidad manifestada por el PRI. Explicó que el sábado hubo un evento importante para el partido en el que estuvo todos los que integran el PAN. “Me hicieron favor, con generosidad, de apuntalar el cierre de filas por esta candidatura que ha marcado bien en las encuestas". Taboada explicó que “a esta ciudad le urge un cambio para que la gente pueda viajar en el metro y no se le caiga, para que la gente tenga medicamentos y pueda llevar a sus hijos a escuelas de calidad”. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana.

El Atole
EL CHAPULÍN DE LA SUPREMA CORTE

El Atole

Play Episode Listen Later Nov 13, 2023 36:19


Hoy iniciamos la semana entre grillos y destapados por la renuncia del ministro de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.Y es que seguro se enteraron que la semana pasada el que fue presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación le presentó su renuncia al presidente quesque para seguir transformando a México.Luego de la renuncia, el ministro chapulín se reunió con la corcholata favorita, Claudia Sheinbaum Pardo... ¿Pues no que hay “división de poderes”? Chiale.

Audífono
El regreso de WTHB | Cesar "Toro" Hernandez | Suprema Corte del Norte | Audífono

Audífono

Play Episode Listen Later Nov 10, 2023 70:37


Invitado de lujo, músico y productor de muchas bandas del país. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/audifono/support

Conexão Israel
#217 - Guerra com o Hamas - dias 32 a 35

Conexão Israel

Play Episode Listen Later Nov 10, 2023 90:53


Estamos novamente aí. Ritmo frenético. Saindo do forno. Bloco 1 - Resumão da guerra - Egito diz que há avanços no cessar-fogo. - Polícia e Suprema Corte permitem e proíbem manifestações, depende do lado e do público. Bloco 2 - Netanyahu e Ben-Gvir fazem pressão em Biden para que deixe de criticar colonos. - Galant tenta controlar Cisjordânia e entra em crise com Ben-Gvir. - Netanyahu queria espionar reuniões confidenciais de governos anteriores. - Conselheira Jurídica do Governo proíbe repasses do orçamento da coalizão. Bloco 3 - Diplomatas estrangeiros dizem que debate sobre recolonizar Gaza prejudicam Israel. - Irã tenta liberar reféns tailandeses - Hezbollah no Brasil e reunião do embaixador de Israel com Bolsonaro. Para quem puder dar aquela força para a gente, esses são os links para as nossas campanhas de financiamento coletivo. Apoio mensal: ⁠⁠apoia.se/doladoesquerdodomuro⁠⁠ Contribuição única: ⁠⁠apoia.se/doladoesquerdometa⁠⁠ Nós nas redes: twitter - ⁠⁠@doladoesquerdo⁠⁠ e ⁠⁠@joaokm⁠⁠ instagram - ⁠⁠@doladoesquerdodomuro⁠⁠ Episódio #217 do podcast "Do Lado Esquerdo do Muro", com Marcos Gorinstein e João Miragaya.

Milenio Opinión
Gil Gamés. Zaldívar, causas graves

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Nov 9, 2023 4:51


En la Suprema Corte no se conocían los planes políticos del ministro, no comunicó su renuncia personalmente a sus pares; el desorden, desaseo, impunidad, ilegalidad, sello de este gobierno, se imponen de nuevo...

Joaquín López-Dóriga
Renuncia Arturo Zaldívar a la Suprema Corte

Joaquín López-Dóriga

Play Episode Listen Later Nov 9, 2023 3:36


Renuncia Arturo Zaldívar a la Suprema Corte by Joaquín López-Dóriga

El Brieff
El Bad Bunny Artificial: Las noticias para este jueves

El Brieff

Play Episode Listen Later Nov 9, 2023 8:04


Te damos la bienvenida a El Brieff, el podcast donde podrás escuchar un resumen de las noticias más importantes del día en cuestión de minutos. El día de hoy te traemos estos temas de conversación:Tribunal Electoral exige mínimo de cinco candidatas a gubernaturas para 2024AMLO busca reemplazo para Zaldívar en la Suprema Corte enfocado en la lealtad al proyecto políticoG7 respalda corredores humanitarios en Gaza sin exigir alto al fuego; Israel amplía evacuaciónComisión Europea insta a iniciar diálogos de adhesión de Ucrania a la UEFDA aprueba nuevo medicamento de Eli Lilly para la obesidadRepublicanos intensifican investigación de juicio político contra Biden citando a su familiaWarner Bros Discovery enfrenta caída en bolsa tras resultados financieros del tercer trimestreProtestas salariales en Bangladesh resultan en la muerte de un trabajador textilBad Bunny critica el uso de su voz artificial en éxito viral de reguetón en redesFamilia de pandas abandona zoológico de Washington en medio de tensiones China-EE.UU.Descarga Brieffy haciendo click aquí. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Imagen Informativa Primera Emisión
Arturo Zaldívar presenta su renuncia a la SCJN para sumarse al equipo de Sheinbaum

Imagen Informativa Primera Emisión

Play Episode Listen Later Nov 9, 2023 7:47


En entrevista para la Primera Emisión de Imagen Informativa, Pedro Salazar, Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM; Arturo Zaldívar presenta su renuncia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para sumarse al equipo de Claudia Sheinbaum. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Milenio Opinión
Ricardo Raphael. Magaloni a la Corte

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Nov 9, 2023 2:35


La renuncia de Arturo Zaldívar al máximo tribunal tiene como objetivo obvio la configuración de una mayoría distinta a la que domina actualmente en el pleno de la Suprema Corte.

Expansión Daily: Lo que hay que saber
Arturo Zaldívar renuncia al cargo de ministro de la Suprema Corte, el SAT recauda cada vez más dinero por fiscalización a contribuyentes y México se aleja de ser Dinamarca en términos de salud

Expansión Daily: Lo que hay que saber

Play Episode Listen Later Nov 8, 2023 21:42


Hoy en Expansión Daily:Arturo Zaldívar renuncia al cargo de ministro de la Suprema Corte y se reúne con Claudia SheinbaumMéxico se aleja de ser Dinamarca en términos de saludEl SAT recauda cada vez más dinero por fiscalización a contribuyentesTrump es favorito en cinco estados clave a un año de la elección, según NYT¿Trabajas en un WeWork? No tendrás que preocuparte por la quiebra de la compañía con Alberto VerduscoGonzalo Soto, director editorial en Expansión, de la mano de los y las periodistas de Expansión, te traen la información que tienes que saber. Leemos sus comentarios en nuestras cuentas de twitter e instagram. Toda la información sobre estos y otros temas están disponibles de forma inmediata en expansion.mx. Nos escuchamos de lunes a viernes, a partir de las 6 de la mañana.

Milenio Opinión
Joaquín López. Zaldívar confirma: la política es excrementicia

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Nov 8, 2023 3:22


Ayer al mediodía, Arturo Zaldívar anunció en un tuit su renuncia como ministro de la Suprema Corte y la copia de la carta al Presidente de la República, sin aludir a las causas graves

Tu dosis diaria de noticias
08.Nov.23 - Israel tomará control de la seguridad en la Franja de Gaza

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Nov 8, 2023 10:38


Un mes después del ataque terrorista de Hamás que desencadenó la guerra, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, fue muy claro sobre las condiciones para un cese de hostilidades en la Franja de Gaza. En una entrevista con David Muir de ABC News, dijo que sin la liberación de sus rehenes, no habrá un alto al fuego general en el territorio. También afirmó que una pausa en las ofensivas obstaculizará el esfuerzo de guerra y del Ejército israelí para liberar a los rehenes. Sobre el futuro gobierno de Gaza post-guerra, Netanyahu dijo que quienes deberían encargarse son “Aquellos que no quieren continuar el camino de Hamás”. Agregó que Israel tendrá por un período indefinido la responsabilidad general de la seguridad de la Franja. Finalmente, en cuanto a la responsabilidad de Israel en la guerra, el mandatario israelí admitió que tanto él como el gobierno cuentan con una parte, ya que no lograron proteger a la gente el día que Hamás inició su ataque. Karla Quintana, quien hasta el 24 de agosto de este año dirigía la Comisión Nacional de Búsqueda, denunció que el gobierno quiere maquillar la cifra real de personas desaparecidas en México con su nuevo censo forense, “casa por casa”. En una entrevista con Animal Político, advirtió que el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas está eliminando casos de su lista oficial, basándose en indicios o detalles menores, como la falta de un segundo apellido. Además, criticó que el proceso actual no está encargado por expertos. Además… Arturo Zaldívar presentó su renuncia como ministro de la Suprema Corte de Justicia; el magistrado del Tribunal Electoral propuso un proyecto que podría cambiar las reglas del juego electoral en México, ordenando a los partidos a postular al menos cuatro mujeres a las gubernaturas 2024; Antonio Costa renunció al cargo de primer ministro de Portugal; el escritor español Luis Mateo Díez ganó el premio Cervantes 2023; y la empresa francesa Neoplants desarrolló unas plantas que eliminan 30 veces más contaminantes del aire que las ficus normales, ayudándonos a respirar más limpio.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en nuestras redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Broojula
08 Noviembre, 2023 - Zaldívar saltó a la política

Broojula

Play Episode Listen Later Nov 8, 2023 22:12


Arturo Zaldívar presentó su renuncia como ministro de la Suprema Corte. López Obrador y el Senado deberán aprobar su dimisión, que de aprobarse, dejará en manos del presidente la posibilidad de nombrar a un nuevo ministro a modo. Pedro Salazar, investigador del instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, nos habla al respecto. En otros temas: Tras la aprobación en lo general, Diputados discuten más de 3 mil reservas presentadas al Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 / Cinco aspirantes a la nominación presidencial participan esta noche en el tercer debate republicano. Trump los vuelve a desairar

En Perspectiva
Entrevista Alejandro Abal - ¿Fue lícito que Ache grabara llamadas y las presentara en fiscalía?

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Nov 3, 2023 21:02


La crisis política que se desató en el gobierno esta semana tiene como motivo cental el intento de ocultar chats de Whatsapp de la época en que se estaba tramitando el pasaporte del narcotraficante Sebastián Marset, denunciado en fiscalía por Carolina Ache en fiscalía. Y esa denuncia, a su vez, tiene como una de sus prueba principal el audio de conversaciones telefónicas de noviembre de 2022 entre quien entonces era subsecretaria de Relaciones Exteriores y el entoces ministro Francisco Bustillo. Según contó Ache en fiscalía, ella, asesorada por su abogado, decidió grabar aquellas llamadas telefónicas ya que Bustillo venía sometiéndola a una presión insoportable. Por un lado, lado la instructora de una investigación administrativa interna de Cancillería le pedía a Ache los intercambios que ella había mantenido por Whatsapp con el subsecretario de Interior, Guillermo Maciel, en setiembre y noviembre de 2022 pero al mismo tiempo Bustillo le insistía en que ocultara aquellos documentos e incluso le sugería que los hiciera desaparecer. Las grabaciones de esas llamadas, que tomaron estado público en la tarde del miércoles, pocas horas después de la audiencia en fiscalía, han sido discutidas intensamente en el sistema político y en la opinion pública y derivaron, el mismo miércoles de noche, en la renuncia de Bustillo. Ahora, en medio de la controversia varias voces se preguntaron: ¿fue lícito que Ache haya grabado conversaciones de forma secreta y las haya presentado en fiscalía? ¿Ache actuó de buena fé? ¿Esas grabaciones tienen valor ante la justicia? La respuesta breve es sí. Incluso hay una sentencia de la Suprema Corte de Justicia del año 2019 que analizó este asunto y se pronunció de manera muy clara. Profundizamos en este asunto con el Dr. Alejandro Abal, quien ha trabajado en este tema.

Tu dosis diaria de noticias
02.Nov.23 - El gobierno mexicano presentó un plan de reconstrucción para Acapulco

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Nov 2, 2023 8:34


¡La ayuda va en camino! Ocho días después de que el huracán Otis azotó Guerrero, el gobierno mexicano presentó un plan de reconstrucción y apoyo a la población de las zonas afectadas. Acá te contamos un resumen de los puntos más importantes. Por segunda vez en menos de 24 horas, el Ejército israelí volvió a bombardear el campo de refugiados de Jabalia en Gaza. Según la agencia de medios palestina Wafa, este nuevo ataque resultó en la muerte de decenas de personas, mientras que Hamás acusó a Israel de perpetrar “una trágica masacre”. En medio de esta tragedia, Egipto abrió por primera vez el cruce fronterizo de Rafah, permitiendo la evacuación de 81 palestinos heridos graves y 320 personas con pasaportes extranjeros.Además… Después que se abrió el paso de Rafah en Egipto, AMLO informó que la mexicana Michelle Ravel fue una de las extranjeras que logró evacuar la Franja de Gaza a través de este corredor; Igor Klimeno, el ministro ucraniano del Interior, denunció el mayor ataque aéreo ruso en lo que va del año; Reino Unido inició una cumbre global para discutir sobre los impactos que tiene la inteligencia artificial; ¡Habemus lineup oficial del Tecate Pa'l Norte 2024! El festival en tierras regias se llevará a cabo el 29, 30 y 31 de marzo en el parque Fundidora de Monterrey. Por último, Canadá está de fiesta, pues por primera vez en la historia, su Suprema Corte tendrá una mayoría de mujeres ministras.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en nuestras redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Empieza a llegar la luz a las calles de Acapulco | Martes 31 de Octubre de 2023

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Oct 31, 2023 114:47


Cada vez son más los pequeños lunares de luz que se ven en el puerto de Acapulco. Las comunicaciones son cada vez más fluidas en la zona devastada por Otis y poco a poco el abasto de agua y comida se reparte entre la población. De a poco empieza a atemperar la desesperación aunque no se ve un trabajo fácil ni sencillo en el corto plazo. Los saqueos se detuvieron en buena medida por la presencia del Ejército y la Guardia Nacional y porque ya no hay nada qué robarse. El reporte de Marco Silva.Walmart fue una de las empresas cuyos daños fueron más notables debido al impacto de Otis en Acapulco y los saqueos por parte de la población que dejaron 23 tiendas en pérdida total. Sin embargo, Javier Treviño, vicepresidente senior de Asuntos Corporativos de Walmart México y Centroamérica asegura que no sólo no se van del puerto guerrerense sino que donarán 100 millones de pesos a través de organizaciones como la Cruz Roja. Treviño asegura que esperan tener funcionando tres tiendas en las próximas dos semanas.La encuesta de El Financiero pone en aprietos a Xóchitl a Gálvez. Publicada en las primeras horas del 31 de octubre, la exjefa de Gobierno Claudia Sheibaum saca una ventaja de 18 puntos por encima de la senadora del PAN. Marcelo Ebrard y Samuel García están en un empate técnico de 9 y 8 puntos respectivamente. Ciro Gómez Leyva asegura que esto no le funciona a Xóchitl ni para alcanzar la suma de votos de Ricardo Anaya y José Antonio Meade en 2018, lo cual muestra un abandono del Frente hacia Xóchitl Gálvez. Hoy termina el plazo de dos magistrados de la Suprema Corte y parece no haber prisa en el Senado para designar a los comisionados faltantes y por ahora tendrá que sesionarse con sólo cinco de ellos. Roberto Gil Zuarth comenta que se cumplió con los requisitos de equidad de género y están en espera de que el Senado lo apruebe. Gil comenta que de seguir así las cosas no podrían calificar la elección presidencial porque se requieren seis magistrados. Gil asegura que no entiende por qué Morena se empeña en no dejar bien integrados los órganos electorales pero asegura que expertos lo vinculan al problema del presidente con la Suprema Corte, sin embargo, los nombramientos no se han hecho y todo está en manos de Morena. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana. Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación

Noticias de América
México: Los recortes en el presupuesto del poder judicial, ¿un asunto político?

Noticias de América

Play Episode Listen Later Oct 26, 2023 2:32


Desde el inicio de su sexenio, en 2018, el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador le declaró la guerra a la Suprema Corte de Justicia, y esta semana logró una alianza con el legislativo para aprobar una ley que reduciría el presupuesto de todas las instituciones del poder judicial. Se trata de unos fideicomisos estimados en 15 mil millones de pesos (800 millones de euros) que pasarían a los programas sociales del mandatario, quien ha dicho que prefiere crear becas que continuar pagando los exorbitantes salarios de los magistrados de 700 mil pesos mensuales (unos 35 mil euros).“Equilibrio entre poderes”Aunque sólo le falta publicarlo en el Diario Oficial de la Federación, el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador continúa justificando los recortes al poder judicial.Sin embargo, de acuerdo con Luis Miguel González, director editorial del diario mexicano El Economista, estas instituciones ya operan con precariedad: “En México, el poder judicial tiene un porcentaje del PIB de 0,25%, que es mucho menor al que tienen, por ejemplo, en Brasil, Colombia, Chile. México no ha valorado presupuestalmente al poder judicial como se merece”, explica.“De fondo es un asunto mucho más político. Tiene mucho más que ver con el equilibrio entre poderes que con asuntos presupuestales. Esta discusión por los fideicomisos es una vuelta de tuerca. Es el presupuesto como una manera de establecer quién manda, si el poder ejecutivo o el poder judicial”, subraya el periodista.“Totalmente incongruente”El mandatario mexicano ha declarado que los recursos de los fideicomisos serían destinados a becas de educación básica, o para repartirlos en las arcas de las 32 entidades federales, algo que no tiene lógica desde el punto de vista económico, dice a RFI Miguel González Ibarra, investigador en la UNAM y coordinador del Centro de Estudios Financieros y Finanzas Públicas de la Facultad de Economía.“Evidentemente, es una decisión de López Obrador de tratar de subordinar al único poder que continúa autónomo, porque en realidad, desde el punto de vista económico, él está creando nuevos fideicomisos, y entonces 15 mil millones, 13 mil millones, no pintan, y está creando unos nuevos para subvencionar sus obras en el Aeropuerto Felipe Ángeles, el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas. Y eso le está dando recursos”, comenta el académico.“Entonces”, prosigue, “resulta totalmente incongruente desde el punto de vista económico, que trate de quedarse con los recursos de un fideicomiso que afecta a un poder autónomo y que va a afectar a cerca de 60.000 personas, y todas no son de la Suprema Corte. La Suprema Corte sólo representaría en los recursos menos del 7%. Son en realidad los jueces de circuito, los jueces que están realmente atendiendo a la población”.Funcionarios de tribunales federales ya anunciaron que promoverán una acción de amparo para resguardar los fideicomisos. Si pasara a tribunales, esta ley podría llegar hasta la Suprema Corte de Justicia, encargada de dar el fallo final.  

Noticias de América
México: Los recortes en el presupuesto del poder judicial, ¿un asunto político?

Noticias de América

Play Episode Listen Later Oct 26, 2023 2:32


Desde el inicio de su sexenio, en 2018, el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador le declaró la guerra a la Suprema Corte de Justicia, y esta semana logró una alianza con el legislativo para aprobar una ley que reduciría el presupuesto de todas las instituciones del poder judicial. Se trata de unos fideicomisos estimados en 15 mil millones de pesos (800 millones de euros) que pasarían a los programas sociales del mandatario, quien ha dicho que prefiere crear becas que continuar pagando los exorbitantes salarios de los magistrados de 700 mil pesos mensuales (unos 35 mil euros).“Equilibrio entre poderes”Aunque sólo le falta publicarlo en el Diario Oficial de la Federación, el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador continúa justificando los recortes al poder judicial.Sin embargo, de acuerdo con Luis Miguel González, director editorial del diario mexicano El Economista, estas instituciones ya operan con precariedad: “En México, el poder judicial tiene un porcentaje del PIB de 0,25%, que es mucho menor al que tienen, por ejemplo, en Brasil, Colombia, Chile. México no ha valorado presupuestalmente al poder judicial como se merece”, explica.“De fondo es un asunto mucho más político. Tiene mucho más que ver con el equilibrio entre poderes que con asuntos presupuestales. Esta discusión por los fideicomisos es una vuelta de tuerca. Es el presupuesto como una manera de establecer quién manda, si el poder ejecutivo o el poder judicial”, subraya el periodista.“Totalmente incongruente”El mandatario mexicano ha declarado que los recursos de los fideicomisos serían destinados a becas de educación básica, o para repartirlos en las arcas de las 32 entidades federales, algo que no tiene lógica desde el punto de vista económico, dice a RFI Miguel González Ibarra, investigador en la UNAM y coordinador del Centro de Estudios Financieros y Finanzas Públicas de la Facultad de Economía.“Evidentemente, es una decisión de López Obrador de tratar de subordinar al único poder que continúa autónomo, porque en realidad, desde el punto de vista económico, él está creando nuevos fideicomisos, y entonces 15 mil millones, 13 mil millones, no pintan, y está creando unos nuevos para subvencionar sus obras en el Aeropuerto Felipe Ángeles, el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas. Y eso le está dando recursos”, comenta el académico.“Entonces”, prosigue, “resulta totalmente incongruente desde el punto de vista económico, que trate de quedarse con los recursos de un fideicomiso que afecta a un poder autónomo y que va a afectar a cerca de 60.000 personas, y todas no son de la Suprema Corte. La Suprema Corte sólo representaría en los recursos menos del 7%. Son en realidad los jueces de circuito, los jueces que están realmente atendiendo a la población”.Funcionarios de tribunales federales ya anunciaron que promoverán una acción de amparo para resguardar los fideicomisos. Si pasara a tribunales, esta ley podría llegar hasta la Suprema Corte de Justicia, encargada de dar el fallo final.  

Milenio Opinión
Joaquín López. Va por la Corte, no por los fideicomisos

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Oct 25, 2023 3:16


La ofensiva de López Obrador tiene como objetivo el control de la Suprema Corte, donde tras la salida de Arturo Zaldívar como su presidente vino el ejercicio independiente de su sucesora Norma Lucía Piña Hernández.

Milenio Opinión
Arturo Zaldívar. Derecho humano al cuidado

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Oct 24, 2023 3:50


El pasado 18 de octubre, en un fallo histórico, la Suprema Corte reconoció por primera vez el derecho humano al cuidado.

Tu dosis diaria de noticias
24.Oct.23 - Reino Unido concluyó que la explosión en el hospital en Gaza fue causada por un cohete palestino

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Oct 24, 2023 8:09


Rishi Sunak, el primer ministro de Reino Unido, afirmó que según la inteligencia británica, la exposición probablemente fue causada por un misil o parte de uno que salió desde Gaza hacia Israel. Esta declaración coincide con investigaciones independientes y con la inteligencia estadounidense, que también apuntan a un lanzamiento fallido del grupo militante de la Jihad Islámica. Por otro lado, Israel intensificó sus ataques aéreos, impactando no solo a Gaza sino también a Hezbollah en Líbano. Sobre la ayuda humanitaria a la Franja, ayer entró a territorio gazatí un tercer convoy con más víveres y medicamentos. El presidente López Obrador y la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, respondieron a las protestas de los trabajadores del Poder Judicial contra el recorte de fideicomisos. Además… Samuel García siempre sí decidió lanzarse a la candidatura presidencial de 2024, por lo que solicitó licencia al Congreso de Nuevo León para retirarse del cargo de gobernador durante seis meses; El presi de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, finalmente mandó al Congreso turco la moción para que se apruebe el ingreso de Suecia a la OTAN; China y Filipinas se pelearon por un choque entre barcos que ocurrió en una zona disputada Del Mar Meridional chino; y Bobi, el perrito más longevo del mundo, murió a sus 31 años. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en nuestras redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Paro nacional por fideicomisos muestra choque de poderes | Jueves 19 de Octubre de 2023

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Oct 19, 2023 114:35


El paro nacional de labores por parte de alrededor de 50 mil trabajadores del Poder Judicial ha generado sorpresa entre propios y extraños, incluidos los ministros de la Suprema Corte de Justicia. El ministro Javier Laynez se ha reservado el apoyo a los trabajadores y apuesta por buscar un espacio de diálogo con el Congreso para convencer con datos duros sobre la implementación de estos fideicomisos. Laynez asegura que no han incitado a los trabajadores desde la Corte para que se manifiesten en contra de este recorte que asciende a al menos 15 mil millones de pesos.El senador Germán Martínez dijo que está bien que los poderes se peleen, pero no está bien que haya mentiras sobre los fideicomisos, pues asegura no son prestaciones sino protecciones judiciales a las garantías de independencia y parcialidad para dictar justicia conforme a derecho. El senador mencionó que según la Constitución y la ley del trabajo protegen las condiciones generales. Dijo que la CFE tiene esas mismas condiciones generales firmadas por Manuel Bartlett, pero considera que a la CFE no la atacan porque Bartlett se arrodilla ante la 4T, cosa que no sucede con el Poder Judicial.Germán Martínez comenta que el presidente del Senado gana casi un millón de pesos y los ministros no, por lo que no entiende las razones para el ataque al Poder Judicial por decir que tienen privilegios, cuando hay más privilegios en otras áreas del gobierno. Mencionó que está de acuerdo que los trabajadores del Poder Judicial marchen, pues antes de ser jueces o empleados, son ciudadanos. DIjo que asistirá a la marcha del próximo fin de semana, donde los trabajadores del Poder Judicial protestarán para defender sus derechos.El Palacio de Justicia Federal en San Lázaro continúa con los cinco días de paro laboral y los trabajadores ya se preparan para escuchar el plan de acción a seguir. Luego de que se unirá a las protestas el personal administrativo de los juzgados y reclusorios para concentrarse en San Lázaro y acordar consensos, los empleados acordaron que el próximo domingo marcharán para defender sus derechos. El senador Germán Martínez dijo que no se vive en un país de un dueño, pues el país está dividido en poderes y el presidente no es el único que manda. Además, dijo que la Constitución está por encima de todos. Sin embargo, el periodista Ciro Gómez Leyva asegura que diputados y senadores bajan la cabeza ante los mandamientos del presidente López Obrador.La secretaria del Tribunal Colegiado en materia Laboral, Patricia Aguayo, comentó que los trabajadores son los que están representando los movimientos del Poder Judicial y que están exigiendo porque el recorte a los fideicomisos afecta directamente a sus prestaciones. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana. Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación

Milenio Opinión
Carlos Marín.¿Otro logro de “purificación moral”?

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Oct 17, 2023 3:11


Pese al empeño del oficialismo en hacer creer lo contrario, ni uno solo de los 13 fideicomisos que le quieren arrebatar al Poder Judicial de la Federación se destina al pago de los ministros de la Suprema Corte de Justicia.

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Poder Judicial marchará por fideicomisos | Viernes 13 de Octubre de 2023

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Oct 13, 2023 114:06


La inminente extinción de 13 de 14 fideicomisos del Poder Judicial –equivalente a 15 mil millones de pesos– por parte de la la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados ha provocado protestas al interior del Poder. Jesús Gilberto González Pimentel, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, asegura que estas acciones no afectan a la cúpula sino a los trabajadores. Considera denigrantes las declaraciones del presidente López Obrador pues el recorte impacta en las prestaciones ganadas a pulso por quienes integran el Poder Judicial. El líder de los trabajadores explica que alrededor de 40 mil empleados iniciarán movilizaciones a partir hoy donde se manifestarán de blanco y pondrán mantas en cada una de las sedes.El diputado de Morena Hamlet García explicó por qué se quieren retirar 13 de 14 fideicomisos al Poder Judicial. Dijo que la finalidad de estos fideicomisos no es para los trabajadores sino para hacer ‘cochinitos de oro' para mantener privilegios de jueces y magistrados. También dijo que, según los argumentos de la Suprema Corte, quienes no se han pensionado no tienen derecho, sino expectativa de derecho. Hamlet García comentó que las cantidades que pide la Suprema Corte en presupuesto para utensilios de cocina y comedores es muy grande.El vocero de Altos Hornos de México, Francisco Orduña, comentó que en estos momentos, la empresa está detenida en operaciones y están en negociaciones para pagar sus deudas. Dijo desconocer que exista una posible orden aprehensión en contra de Alonso Ancira. Aseguró que Ancira ya no es presidente de la empresa y que hay nuevos inversores. El vocero aceptó que no se han pagado impuestos, pero eso se debe a que la empresa está detenida en sus operaciones y están en proceso de reunir el dinero para saldar sus deudas con Pemex.El alcalde de Mérida, Renán Barrera, explica que las nuevas normas de género para aplicar a candidaturas a gubernatura no tendrán efecto en Yucatán, Jalisco y Puebla debido a cambios que se hicieron desde antes en sus respectivas legislaturas. Asegura que con estas modificaciones se garantiza la paridad de género, con lo cual, él podría ser candidato del PAN para el gobierno de Yucatán sin ningún impedimento legal.El periodista Carlos Marín cuestionó al presidente López Obrador por haber pedido que se revisara el caso de Mario Aburto y su posible salida de prisión. Marín comentó que AMLO no es abogado ni agente del Ministerio Público para ordenar investigaciones. Así mismo, comentó que el presidente confunde las funciones de la Suprema Corte, pues cree que está para defender al pueblo, cuando realmente está para velar por el cumplimiento de la Constitución. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana.Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación