Podcasts about instituto

  • 4,301PODCASTS
  • 23,407EPISODES
  • 39mAVG DURATION
  • 3DAILY NEW EPISODES
  • Jul 30, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories




    Best podcasts about instituto

    Show all podcasts related to instituto

    Latest podcast episodes about instituto

    Alvorada Social
    Alvorada Social - ADEP-MG promove o projeto Conexão Solidária; Instituto Mário Penna realiza em outubro a 4ª edição da Corrida Mário Penna

    Alvorada Social

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 1:32


    O projeto “Conexão Solidária” busca arrecadar itens de higiene menstrual para mulheres e adolescentes em situação de vulnerabilidade; A corrida propõe uma manhã dedicada à saúde, conscientização e ao apoio ao enfrentamento do câncer. See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Hora 14
    Hora 14 | ¿Por qué se da un terremoto? Javier Carmona geólogo del Instituto de Geociencias del CESIC nos lo explica

    Hora 14

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 1:47


    'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Liébana.

    Roda Viva
    RODA VIVA | MIGUEL NICOLELIS | 28/07/2025

    Roda Viva

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 94:48


    O Roda Viva entrevista o neurocientista Miguel Nicolelis.Nem inteligente, nem artificial: essa é uma das definições que o médico e neurocientista Miguel Nicolelis tem dado para a Inteligência Artificial. O brasileiro, que é tido como um dos principais nomes da neurociência do mundo, também acaba de lançar o primeiro livro de ficção, “Nada mais será como antes”, e já anunciou a adaptação da obra para o cinema. Para falar sobre esse e outros assuntos, Nicolelis participa do Roda.Nesta edição, participam da bancada de entrevistadores: Denis Russo Burgierman, jornalista; Nina da Hora, diretora do Instituto da Hora e pesquisadora em IA; Pedro Teixeira, repórter da Folha de S.Paulo; Petria Chaves, jornalista da Rádio CBN; e Rafael Garcia, repórter de Ciência do jornal O Globo.Com apresentação de Vera Magalhães, as ilustrações em tempo real são de Luciano Veronezi.#TVCultura #RodaViva #MiguelNicolelis #Ciência #IA #Neurociência

    Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
    Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH): "Lo que está ocurriendo en Gaza es un genocidio"

    Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 7:45


    Israel y Netanyahu siguen bombardeando y matando de hambre a la población de Gaza, un centenar de muertos en las últimas 24 horas. En 'Las Mañanas de RNE' hablamos con Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH): "Lo que está ocurriendo en Gaza es un genocidio", califica. "Israel ha ido deconstruyendo cualquier posibilidad de que ocurra la existencia de un estado palestino viable y soberano". Ante la reacción de la comunidad internacional sobre las fotografias de niños que sufren hambruna, el codirector señala: "Es un concepto vacío que demuestra claramente que no hay voluntad política para forzar el guión que el gobierno Netanyahu está estableciendo desde hace mucho tiempo". Sobre el reparto de comida por la Fundación Privada apoyada por EEUU e Israel, Núñez afirma: "La Onu ha demostrado desgraciadamente que no tiene capacidad para poder cumplir lo que demanda". La principal necesidad de los palestinos es "la comida, agua y medicamentos; no son palabras ni gestos". Jesús Núñez asegura que el fin de la guerra llegará cuando Israel lo decida. "Ni la ONU ni la Unión Europea tienen la capacidad para romper ese guión", ha admitido. Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio

    Empieza en ti
    ¿Duerme bien tu bebé? Señales, etapas y soluciones Ft. Michelle Grinberg Ep.109

    Empieza en ti

    Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 89:45


    El sueño infantil es uno de los grandes temas que enfrentan los nuevos papás. ¿Cuántas veces hemos escuchado la frase: “nunca vas a volver a dormir igual”? Entre consejos contradictorios, mitos heredados y el miedo a “hacerlo mal”, dormir puede convertirse en un verdadero reto familiar. En este episodio, platicamos con Michelle Grinberg, sleep coach certificada, mamá de cuatro y fundadora del Instituto de Sueño Infantil (ISI), sobre: ● Cómo duermen los bebés y por qué es clave entender sus ciclos y etapas. ● Cuántas horas necesitan realmente según su edad. ● Qué son las ventanas de sueño y cómo reconocerlas. ● ¿Es verdad que si el bebé se duerme en brazos nunca dormirá solo? ● Qué hacer con las tomas nocturnas y el reflejo de moro. ● Cómo deben ser las siestas y qué pasa si no las hacen. ● Ruido blanco, temperatura ideal y cambios de pañal nocturnos. ● Cuándo empezar a crear hábitos de sueño saludables. ● Cómo involucrar al papá, abuelos o cuidadores en la rutina.● Qué tan estrictos o flexibles debemos ser con el sueño. ● Señales de que tu hijo no está durmiendo lo suficiente. ● Lo que todos los papás deberían saber sobre el sueño infantil. Una guía práctica, amorosa y sin culpas para entender (y mejorar) el descanso en familia.

    Jones Manoel
    Sem negociação, governo Trump confirma tarifaço na sexta-feira | 28.7

    Jones Manoel

    Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 194:22


    O Manhã Brasil desta segunda (28), com o jornalista Mauro Lopes como âncora, tem os seguintes destaques: 1) Governo Trump descarta negociação com Brasil e confirma início do tarifaço na sexta; 2) Apesar do clamor por juros menores, BC de Lula e Galípolo deve manter taxa Selic em 15% na reunião do Copom na quartaPessoa convidada:Paulo Kliass, economista,doutor em economia pela UFR - Sciences Économiques - Université de Paris 10 - Nanterre e pós-doutorado em economia na Université de Paris 13. Membro da carreira de Especialistas em Políticas Públicas e Gestão Governamental do governo federal. Fundador do Instituto de Finanças Funcionais para o Desenvolvimento (IFFD)

    Lutz Podcast
    Dr. em Psicologia Explica o Verdadeiro Sentido da Vida (Logoterapia) - Alberto Nery | Lutz Podcast #362

    Lutz Podcast

    Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 107:11


    Efervesciencia
    Efer 708 (18-4-25): Doar e validar voces para que as IAs entendan todas as entoacións do galego

    Efervesciencia

    Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 55:02


    (2:04) Doha Elrhoul e Manuel Romero Gómez son investigadores do grupo de Enxeñaría Enerxética (INGEN) do Centro de Investigación en Tecnoloxías Navais e Industriais (CITENI). Romero é o director da Escola Técnica Superior de Náutica e Máquinas (ETSNM) da Universidade da Coruña. Veñen de publicar un traballo que propón un método eficiente para que os metaneiros produzan in situ hidróxeno verde. Para isto, mediante unha variante do método Rankine orgánico aproveitan a calor residual dos motores e a recuperación de parte do gas natural que se perde por evaporación. (21:49) Ruta de Turismo Científico das Cerdeiras de Pontedeume con Maite Vence. (27:06) Desde o Instituto da Lingua Galega conversamos co dialectólogo Francisco Dubert sobre os traballos de doazón e validación de voces do Proxecto Nós. O obxectivo é conseguir que as intelixencias artificiais comprendan todas as entoacións e variedades do galego.

    A hombros de gigantes
    A hombros de gigantes - Un gen que confiere resistencia a toda una familia de antibióticos se expande por hospitales, animales y medio ambiente de seis países - 27/07/25

    A hombros de gigantes

    Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 53:54


    Una investigación internacional, liderada por científicos españoles, ha confirmado la amplia diseminación de un gen que intercambian las bacterias entre sí y confiere resistencia a toda una familia de antibióticos, los aminoglucósidos. El gen fue detectado por primera vez en Japón en 2003, aunque desde entonces no se había tenido más información. Ahora se ha descubierto en personas, animales y en el medio ambiente de seis países. Aún no ha llegado a España. Hemos entrevistado a Bruno González Zorn, catedrático de Sanidad Animal y Jefe de la Unidad de Resistencia Antimicrobiana de la Universidad Complutense de Madrid, líder del estudio.Lluís Montoliu nos ha hablado de CRISPRkit, un invento diseñado en la universidad de Stanford para enseñar esta técnica de edición genética y hacer prácticas con ella en las escuelas. En este programa hemos recuperado el resto de secciones: Sabela Rey nos informó de las primeras pruebas de verificación de los prototipos del proyecto europeo SenForFire, cuyo objetivo es el desarrollo de redes inalámbricas de sensores para la detección temprana de incendios forestales. Con testimonios de las investigadoras del CSIC Stella Vallejos, del Instituto de Microelectrónica de Barcelona, y Esther Hontañón, del Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información. Con Jesús Martínez Frías analizamos la importancia de los meteoritos para el estudio del Sistema Solar en general y de Marte en particular. Con Jesús Zamora hablamos de bioética y filosofía de la ciencia, disciplinas con objetivos distintos, aunque en ocasiones se entrecruzan. Y Nuria Martínez Medina trazó la biografía del canario José de Viera y Clavijo, uno de los grandes protagonistas de la Ilustración española.Escuchar audio

    A hombros de gigantes
    A hombros de gigantes - Un gen que confiere resistencia a toda una familia de antibióticos se expande por hospitales, animales y medio ambiente de seis países - 27/07/25

    A hombros de gigantes

    Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 53:54


    Una investigación internacional, liderada por científicos españoles, ha confirmado la amplia diseminación de un gen que intercambian las bacterias entre sí y confiere resistencia a toda una familia de antibióticos, los aminoglucósidos. El gen fue detectado por primera vez en Japón en 2003, aunque desde entonces no se había tenido más información. Ahora se ha descubierto en personas, animales y en el medio ambiente de seis países. Aún no ha llegado a España. Hemos entrevistado a Bruno González Zorn, catedrático de Sanidad Animal y Jefe de la Unidad de Resistencia Antimicrobiana de la Universidad Complutense de Madrid, líder del estudio.Lluís Montoliu nos ha hablado de CRISPRkit, un invento diseñado en la universidad de Stanford para enseñar esta técnica de edición genética y hacer prácticas con ella en las escuelas. En este programa hemos recuperado el resto de secciones: Sabela Rey nos informó de las primeras pruebas de verificación de los prototipos del proyecto europeo SenForFire, cuyo objetivo es el desarrollo de redes inalámbricas de sensores para la detección temprana de incendios forestales. Con testimonios de las investigadoras del CSIC Stella Vallejos, del Instituto de Microelectrónica de Barcelona, y Esther Hontañón, del Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información. Con Jesús Martínez Frías analizamos la importancia de los meteoritos para el estudio del Sistema Solar en general y de Marte en particular. Con Jesús Zamora hablamos de bioética y filosofía de la ciencia, disciplinas con objetivos distintos, aunque en ocasiones se entrecruzan. Y Nuria Martínez Medina trazó la biografía del canario José de Viera y Clavijo, uno de los grandes protagonistas de la Ilustración española.Escuchar audio

    Principio de Incertidumbre
    Hace 1,5 millones de años ya se tallaban cuchillos en hueso (REDIFUSIÓN) (26/07/25)

    Principio de Incertidumbre

    Play Episode Listen Later Jul 26, 2025


    Exploramos el sorprendente hallazgo de herramientas de hueso talladas en la Garganta de Olduvai (Tanzania), datadas en 1,5 millones de años. Este descubrimiento desafía la idea de que los primeros homínidos solo usaban piedra para fabricar herramientas y sugiere que ya experimentaban con distintos materiales mucho antes de lo que se pensaba. ¿Quiénes fueron los autores de estas herramientas?¿Qué implicaciones tiene esto para la evolución tecnológica de la humanidad? Nos lo cuenta uno de los autores del estudio, Ignacio de la Torre, profesor de investigación en el Instituto de Historia del CSIC

    Hand Of Pod
    Episode 542: Another Di María penalty, another big win for River

    Hand Of Pod

    Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 72:33


    This week Sam, English Dan, Santi S and Andrés review the second round of games in the Torneo Clausura, which saw Ángel Di María score another penalty (that's six in six matches for him now) to get the first win since his return to Rosario Central, River Plate convincingly beat Instituto to already become the only team with a 100% record and Leandro Paredes claim an assist on his second debut for Boca Juniors.

    Noosfera
    Noosfera 250 - Origami proteico | Silvia Osuna Oliveras

    Noosfera

    Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 60:40


    "En Noosfera estamos viviendo nuestra “Chemistry Era” y hoy la abordamos profundizando en un concepto que nunca hemos tratado como se merecía: las proteínas. Hemos hablado de ellas una infinidad de veces, pero siempre de pasada, tratando otros temas más “mediáticos”. Así que, por fin, ha llegado la hora de corregir nuestro error.Para hablar de ello tenemos con nosotros a Sílvia Osuna Oliveras, que es investigadora ICREA en el Instituto de Química Computacional y Catálisis de la Universidad de Girona. Su trayectoria incluye formación doctoral en la Universidad de Girona y una estancia postdoctoral en UCLA. Lidera el grupo OsunaLab, financiado por diversos proyectos europeos y nacionales. Ha publicado más de un centenar de artículos científicos en revistas de alto impacto y ha participado activamente en la divulgación científica.

    Espectros - Autismo em Entrevista

    Graduada em Psicologia pela Universidade de São Paulo (USP), mestre e doutoranda em Psiquiatria pela USP, Joana Portolese é pesquisadora e divulgadora científica. Atualmente, é coordenadora do Programa de Diagnóstico do Transtorno do Espectro Autista do Instituto de Psiquiatria do Hospital das Clínicas da Faculdade de Medicina da USP (HC-FMUSP). Com essas credenciais, é a nossa entrevistada do mês no Espectros.O Espectros é o podcast de entrevistas da Revista Autismo. Acesse em: http://canalautismo.com.br/espectros

    Assunto Nosso
    Direto ao Ponto - Vinícius Machado, diretor do Instituto Binemac

    Assunto Nosso

    Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 30:02


    Vinícius Machado, diretor do Instituto Binemac, foi um dos entrevistados do Direto Ao Ponto de hoje

    Rádio Cruz de Malta FM 89,9
    Lauro Müller recebe 25ª edição do Ciclo de Estudos do TCE/SC

    Rádio Cruz de Malta FM 89,9

    Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 15:49


    Gestores públicos dos municípios da Associação dos Municípios da Região Carbonífera (Amrec) participam, nesta sexta-feira (25), em Lauro Müller, da 25ª edição do Ciclo de Estudos de Controle Público da Administração Municipal, promovido pelo Tribunal de Contas de Santa Catarina (TCE/SC). O encontro é uma das etapas do programa de capacitação que busca aproximar o órgão de fiscalização dos agentes públicos dos 295 municípios catarinenses. A iniciativa visa disseminar boas práticas e orientações técnicas para o aprimoramento da gestão pública. Durante o evento, os participantes acompanham cinco apresentações técnicas ministradas por diretores e auditores do TCE/SC, com destaque para temas como: • Planejamento municipal e os aspectos legais do PPA, LDO e LOA; • Contratações públicas à luz dos Prejulgados do TCE/SC; • Aspectos relevantes dos atos de pessoal; • Fiscalização concomitante. Em entrevista ao programa Cruz de Malta Notícias, o diretor do Instituto de Contas (Icon), Moisés Hoegenn, destacou a importância do evento como ferramenta de capacitação e prevenção. “A proposta é orientar os gestores, prevenindo falhas e promovendo uma administração pública mais eficiente e transparente”, afirmou. Até o fim de julho, o Ciclo de Estudos contará com 13 etapas em diferentes regiões do estado e já capacitou cerca de 2 mil pessoas apenas neste ano.

    Adufrgs Sindical
    Entrevista com Jane Tutikian

    Adufrgs Sindical

    Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 30:20


    Neste episódio, a ADUFRGS-Sindical faz uma homenagem ao Dia Nacional do Escritor, instituído em 25 de julho de 1960, data da realização do I Festival do Escritor Brasileiro, uma iniciativa da União Brasileira de Escritores (UBE). Nossa convidada desta edição é a escritora e professora do Instituto de Letras.

    Arauto Repórter UNISC
    Direto ao Ponto - Vinícius Machado, diretor do Instituto Binemac

    Arauto Repórter UNISC

    Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 30:02


    Vinícius Machado, diretor do Instituto Binemac, foi um dos entrevistados do Direto Ao Ponto de hoje

    Endörfina com Michel Bögli
    #422 João Guilherme Porto

    Endörfina com Michel Bögli

    Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 125:01


    Desde a infância os esportes sempre fizeram parte da sua vida: praticou natação, judô e futsal, e adorava andar de bicicleta. Ainda no ensino médio conquistou uma bolsa de estudos para dar aulas de futebol na escola onde estudava, o início de uma relação profunda e duradoura com a tradicional instituição de ensino Arnaldo. Em 2002, foi contratado como auxiliar administrativo no colégio. Formou-se em Direito em 2007, fez especialização em Direito Empresarial e Tributário, concluiu o mestrado em Direito Empresarial e, paralelamente à carreira jurídica, ingressou na docência universitária. Atuou como professor e coordenador em  diversas instituições de ensino superior, lecionou em cursos de pós-graduação e, em 2018, assumiu a direção do Centro Universitário Arnaldo Janssen. Desde 2024, ocupa o cargo de reitor, liderando três campi e mais de três mil alunos, com um olhar voltado para uma educação humanizada, moderna e acessível. Sua visão de mundo, que valoriza a integração entre tradição e inovação, também se traduz na atuação à frente do Instituto Arjon — organização dedicada à transformação social por meio do esporte, da educação e da sustentabilidade. Em 2024, graças à articulação com o triatleta e amigo Thiago Vinhal, o Instituto firmou uma parceria com a Unlimited Sports, responsável pelas provas do Ironman no Brasil. O Instituto Arjon passou a atuar como braço social do Ironman no país, promovendo inclusão, impacto positivo e desenvolvimento sustentável. No esporte, manteve-se ativo praticando tênis e, em 2013, retomou a paixão pela bicicleta. Participou de provas de mountain bike, como o Iron Biker, e em 2015 encarou seu primeiro duathlon. Um training camp em Mallorca, em 2018, despertou o interesse pelo triathlon. Estreou no Triathlon Internacional de Santos, em 2019, e completou seu primeiro Ironman 70.3 em 2022. Desde então, soma outras quatro participações na distância. Na corrida de rua, estreou em maratonas em 2023, em Buenos Aires, seguido por Roma em 2024 e Tóquio este ano. Conosco aqui ele, que acredita no poder transformador do esporte e da educação. Advogado, mestre em Direito Empresarial, gestor educacional, triatleta, presidente do Instituto Arjon e reitor da Faculdade Arnaldo, ele faz da sua trajetória uma missão de promover mudanças reais por meio da educação, do esporte e de relações genuínas, o belo-horizontino João Guilherme de Souza Porto. Inspire-se! A 2 Peaks Bikes é a importadora e distribuidora oficial no Brasil da Factor Bikes, Santa Cruz Bikes e de diversas outras marcas e conta com três lojas: Rio de Janeiro, São Paulo e Los Angeles. Lá, ninguém vende o que não conhece: todo produto é testado por quem realmente pedala.  A 2 Peaks Bikes foi pensada e criada para resolver os desafios de quem leva o pedal a sério — seja no asfalto, na terra ou na trilha. Mas também acolhe o ciclista urbano, o iniciante e até a criança que está começando a brincar de pedalar. Para a 2 Peaks, todo ciclista é bem-vindo.  Eu convido você a conhecer a 2 Peaks Bikes, distribuidora oficial da Factor e Santa Cruz Bikes no Brasil. @2peaksbikes @2peaksbikesla Um oferecimento da Meia do Corredor Lupo Sport. Compre com desconto clicando aqui. @luposportoficial   SIGA e COMPARTILHE o Endörfina através do seu app preferido de podcasts. Contribua também com este projeto através do Apoia.se.    

    SER Madrid Sur
    Entrevistamos a Jon Molina, desde hace unas semanas el nuevo director de IMDEA Materiales

    SER Madrid Sur

    Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 14:35


    Jon Molina es desde hace unas semanas el nuevo director de IMDEA Materiales (Instituto madrileño de estudios avanzados) con sede en el polígono TecnoGetafe en Getafe y tiene claro que el futuro de la institución pasa por seguir creciendo.

    Reserva natural
    Reserva natural - Los conflictos del agua - 24/07/25

    Reserva natural

    Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 27:38


    Esta noche nos acercamos a un gran número de ambientes acuáticos por dos motivos muy diferentes. Por un lado, en julio se ha presentado un Mapa de los Conflictos del Agua en nuestro país, que muestra aquellos lugares donde ríos, acuíferos o humedales experimentan impactos debido a la sobreexplotación, contaminación o infraestructuras diversas. La organización Ecologistas en Acción, con numerosos grupos repartidos por el territorio, ha identificado estas agresiones así como las formas en las que están actuando para frenarlas. La coordinadora de este mapa, Erika González, se encuentra en este estudio de Radio 5 y nos marca los puntos esenciales de este panorama.Después nos vamos al mar para conocer mejor una especie muy popular y valorada: el pez espada. Muchos consumidores conocen perfectamente su sabor, pero seguro que desconocen de qué se alimenta el gran pez y dónde lo hace. Investigadores del Instituto de Ciencias del Mar, del CSIC, se han puesto manos a la obra para averiguarlo, y han publicado sus conclusiones en una revista científica. Porque la dieta del Xiphias gladius, que es su nombre científico, está cambiando y no es por capricho; además esa constatación dice mucho del equilibrio de los ecosistemas marinos. La autora principal de este estudio, Elena Martínez Corredor, nos trae esta noche también información muy jugosa.Escuchar audio

    Capital, la Bolsa y la Vida
    La Entrevista Capital y la Gran Tertulia de la Economía

    Capital, la Bolsa y la Vida

    Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 50:00


    Los mercados con Lucía Gutiérrez-Mellado, Directora de estrategia de JP Morgan Asset Management para España y Portugal. Tertulia con Fernando Zunzunegui, abogado y profesor; Guillermo de Haro, Vice Decano de IE University; y Manuel Moreu, ex pte del Instituto de la Ingeniería de España.

    La rosa de los vientos
    Vanessa Villalba: Reconstruye la historia a través de la genética

    La rosa de los vientos

    Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 22:07


    La científica Vanessa Villalba Mouco comenzó su trayectoria en la Universidad de Zaragoza, pasó por el instituto Max Planck y por la Universidad Pompeu Fabra. Ahora se encuentra en el Instituto de Biología Evolutiva y está intentando buscar las claves genéticas para reconstruir la historia.

    Futuro abierto
    Futuro abierto - Alimentación insana y regulación de la publicidad - 21/07/25

    Futuro abierto

    Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 56:01


    En España el 36% de los niños con edades comprendidas entre los seis y los nueve años tienen exceso de peso. Es urgente tomar medidas que trabajen por la buena salud de nuestros menores. La Alianza por una Alimentación Saludable engloba a más de 40 organizaciones de la sociedad civil y recientemente han hecho un llamamiento al presidente del Gobierno de España para activar la regulación de la publicidad de los alimentos y bebidas insanos dirigidos a la población más joven.Esta semana hablamos de alimentación insana y de regulación de la publicidad con Javier Guzmán, director de VSF Justicia Alimentaria. Olga Leralta, portavoz de la comisión de comedores de la Confederación española de asociaciones de madres y padres CEAPA. Eduardo Moreno, responsable de alimentación en la Federación de Consumidores y Usuarios CECU. Miguel Ángel Royo, especialista en medicina preventiva y salud pública. Médico del Instituto de Salud Carlos III.Escuchar audio

    Pamela Cerdeira
    ¿Qué hacer si quedas atrapado en tu coche durante una inundación?

    Pamela Cerdeira

    Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 7:19


    En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, el Dr. Carlos Valdés investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM y especialista en gestión de riesgo de desastres naturales contestó ¿qué hacer en caso de que te atrape una inundación en tu auto o en la calle?See omnystudio.com/listener for privacy information.

    La Voz del Centro
    #1071 La importancia del Instituto de Cultura Puertorriqueña

    La Voz del Centro

    Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 51:34


    Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
    ¿Por qué los dominicanos abandonan el paraíso?

    Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

    Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 29:08


    Los dominicanos nos seguimos yendo para cualquier parte dice el informe del Instituto de Dominicanos en el exterior que indica que a pesar de que se acabó la vuelta, del fenómeno Trump y del rechazo al migrante que hace olas en el mundo entero, quienes vivimos aqui seguimos con una yola en el corazón.La migración es el fenómeno de este tiempo. En todas las direcciones las hordas de migrantes se dirigen de un lugar a otro casi siempre por dos causas: pobreza y persecución política.En algunos casos como Cuba que ha perdido un millón de ciudadanos en los últimos cuatro años la migración de la población más joven amenaza la estabilidad mínima de la sociedad. El gobierno cubano reconoció que su población es menor a los diez millones de personas y que la tendencia es a seguir saliendo.Cuba vive una de las mayores crisis económica de su historia con una caida del PIB del 11 por ciento en los últimos años y es natural que la gente quiera irse.Lo curioso es que en RD el país exhibe los mejores números de crecimiento económico de la región, en el que el gobierno dice e insiste en que estamos en un estadio de desarrollo medio alto, pero donde la gente se quiere ir.7 dominicanos murieron la semana pasada intentado cruzar el canal de la mona en dirección a Puerto Rico, 19 fueron rescatados y no se sabe el número de desaparecidos porque nadie contó los que salieron en la aventura aunque estiman en unos 40.Para hace más dramática la odisea uno de los desaparecidos  era un niño de siete años. Un padre o una madre que monta en una yola a su hijo de siete años debe estar muy desesperado.Si RD tiene una economía más próspera que Puerto Rico, si las posibilidades de encontrar trabajo aquí son más, ¿por qué nos queremos ir?La derecha en boga en muchos lugares ha asumido el discurso del rechazo al migrante como su bandera política. No es solo TRump. España y Reino Unido han vivido ataques a migrantes indefensos. Alemania que reconoce que necesita una media de 400 mil migrantes al año para mantener su fuerza laboral por el envejecimiento de su población tiene un partido anti inmigrantes y está creciendo. Y son precisamente esos países a los que emigran los dominicanos y dominicanas. Alguien dará una explicación de porque irse del paraíso.

    Luis Cárdenas
    'La gentrificación también es una crisis ambiental y de derechos humanos', señala activista

    Luis Cárdenas

    Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 17:30


    En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Luna, integrante del Frente Anti-Gentrificación, y Federico Sobrino, socio fundador y exdirector del Instituto de Administradores de Inmuebles (IAI A.C.), hablaron sobre la nueva marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México y de las 14 acciones presentadas por el gobierno de la capital para enfrentar esta problemática.See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Capital
    Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 18/07/2025

    Capital

    Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 57:59


    La segunda hora de Capital Intereconomía arranca con la Tertulia Capital, donde Agustín Baeza, consultor de asuntos públicos y miembro de los 100deCOTEC; José Ramón Riera, economista y empresario; y Juan Merino, presidente de ASINCEX, analizan la actualidad económica y política. En la Entrevista Capital, Íñigo Fernández de Mesa, presidente del Instituto de Estudios Económicos, presenta las principales conclusiones del informe de Coyuntura Económica publicado por el IEE, con especial atención al crecimiento, la inversión y las reformas estructurales. Cierra la hora el análisis de preapertura de los mercados europeos, de la mano de Jesús Sánchez Quiñones, Director General de RENTA 4 Banco, que repasa las claves financieras del día y las referencias que marcarán el rumbo de las bolsas.

    Ana Francisca Vega
    'C5 e InfoCDMX colaboran para reforzar la seguridad': Salvador Guerrero Chiprés

    Ana Francisca Vega

    Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 6:40


    En entrevista para MVS Noticias con Daniel Guerra, en ausencia de Ana Francisca Vega, Salvador Guerrero Chiprés, coordinador general del C5, abordará que el C5 y el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México usarán inteligencia artificial para reforzar la seguridad con enfoque en derechos humanos y protección de datos. See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Capital, la Bolsa y la Vida
    Los problemas fiscales "dopados" que aflorarán pronto en España

    Capital, la Bolsa y la Vida

    Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 11:03


    Íñigo Fernández de Mesa, presidente del Instituto de Estudios Económicos, advierte sobre la pérdida de fuelle de la economía española y señala graves problemas fiscales que ahora están ocultos.

    Capital, la Bolsa y la Vida
    La Entrevista Capital y la Gran Tertulia de la Economía

    Capital, la Bolsa y la Vida

    Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 50:00


    Hablamos de perspectivas para España con Íñigo Fernández de Mesa, presidente del Instituto de Estudios Económicos. Tertulia con Antonio Sanabria, investigador y profesor de economía internacional en la Universidad Complutense de Madrid; y Rafael Ramiro, Profesor de Gestión Empresarial de Comillas ICADE.

    Capital, la Bolsa y la Vida
    La Entrevista Capital y la Gran Tertulia de la Economía

    Capital, la Bolsa y la Vida

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 50:00


    Hablamos de tecnología e IA con Xavier Ferràs, profesor del departamento de Operaciones, Innovación y Data Science en ESADE. Tertulia con Francisco Navarro, profesor del Instituto de Empresa; Rubén García-Quismondo, Socio Director de Quabbala, Abogados y Economistas; y Gonzalo Garnica, consultor empresarial y editor.

    Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha
    Adela Micha con todas las noticias en La Saga 16 julio 2025

    Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha

    Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 130:49


    ¿Viene un golpe al INE? Lorenzo Córdova, expresidente del Instituto Nacional Electoral, habla claro sobre la reforma electoral que prepara Claudia Sheinbaum. Desde el Instituto de Estudios para la Transición Democrática piden que el cambio sea consensuado, incluyente y a favor de la democracia. Arturo Ángel nos conecta desde Nueva York con el análisis de seguridad, crimen organizado y geopolítica.  Luis Chaparro desde la línea de fuego del narcotráfico, con lo último de los cárteles y el juicio de alto impacto que sacude a México. Y en los Trapos Trendo, Gustavo Prado nos explica cómo la gentrificación se convirtió en tendencia (y en problema), especialmente en la Roma, la Condesa y otras zonas de la CDMX. Como siempre, el jovencito Juan Carlos Diaz Murrieta con los deportes.

    A hombros de gigantes
    Más cerca - MoMo, el sistema de alerta temprana que detecta anomalías en la mortalidad por culpa del calor y el frío -16/07/25

    A hombros de gigantes

    Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 8:31


    Las olas de calor son cada vez más frecuentes en España y se cobran su peaje en vidas humanas. 1.180 personas murieron por las altas temperaturas entre el 16 de mayo y el 13 de julio pasados según estimaciones de MoMo, el sistema de Monitorización de la Mortalidad del Instituto de Salud Carlos III. Tanto MoMo como el índice Kairós se emplean de forma continua y complementaria en nuestro país para la vigilancia epidemiológica, principalmente con el objetivo de detectar anomalías en la mortalidad y la morbilidad en tiempo real, detectar alertas tempranas y permitir una respuesta rápida de salud pública. En "Más cerca" (Radio 5) hemos hablado con Diana Gómez-Barroso, investigadora del Instituto de Salud Carlos III. Escuchar audio

    Historia de Aragón
    Avance para diseñar vacunas más seguras frente al virus de la lengua azul de las ovejas

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 24:48


    Un estudio liderado desde el Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2, centro mixto UNIZAR-CITA) ha demostrado que el uso de adyuvantes alternativos a las sales de aluminio, las más usadas actualmente, es más eficaz y no induce reacciones inflamatorias tan severas en vacunas contra la lengua azul ovina. Lo cuenta en Ágora el catedrático del Departamento de Patología Animal de la Universidad de Zaragoza y miembro del IA2 Lluís Luján. El trabajo ha sido desarrollado por un equipo multidisciplinar en el que también han participado investigadores del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA, centro mixto CSIC-Unizar), entre otras instituciones, y ha sido publicado por la revista científica ACS Applied Materials and Interfaces.

    Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com
    Voces de la isla en segundo Congreso del Libro Cubano Exiliado - julio 16, 2025

    Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com

    Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 1:32


    Pedro Corzo, director del Instituto de la Memoria Histórica Cubana contra el Totalitarismo comenta sobre el Segundo Congreso del Libro Cubano Exiliado

    Me lo dijo Adela con Adela Micha
    Adela Micha con todas las noticias en La Saga 16 julio 2025

    Me lo dijo Adela con Adela Micha

    Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 130:49


    ¿Viene un golpe al INE? Lorenzo Córdova, expresidente del Instituto Nacional Electoral, habla claro sobre la reforma electoral que prepara Claudia Sheinbaum. Desde el Instituto de Estudios para la Transición Democrática piden que el cambio sea consensuado, incluyente y a favor de la democracia. Arturo Ángel nos conecta desde Nueva York con el análisis de seguridad, crimen organizado y geopolítica.  Luis Chaparro desde la línea de fuego del narcotráfico, con lo último de los cárteles y el juicio de alto impacto que sacude a México. Y en los Trapos Trendo, Gustavo Prado nos explica cómo la gentrificación se convirtió en tendencia (y en problema), especialmente en la Roma, la Condesa y otras zonas de la CDMX. Como siempre, el jovencito Juan Carlos Diaz Murrieta con los deportes.

    Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha
    Adela Micha con todas las noticias en La Saga 15 julio 2025

    Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha

    Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 194:10


    Hoy en Me lo Dijo Adela hablamos del riesgo de una contrarreforma electoral, del pleito con Estados Unidos, del juicio de Ovidio Guzmán… y del estreno de una película mexicana con sabor a caos. Platicamos con Ricardo Becerra, presidente del Instituto de Estudios para la Transición Democrática, sobre la carta que le enviaron a Claudia Sheinbaum para pedirle que su Reforma Electoral no destruya la pluralidad. ¿Escuchará o se impondrá el mayoriteo? También conversamos con Larry Rubin, presidente de la American Society of México, sobre las nuevas tensiones con Estados Unidos: incumplimientos del T-MEC, amagos de aranceles y creciente desconfianza empresarial. ¿Habrá renegociación? En nuestra mesa editorial con Damián Zepeda, Arturo Ávila y Juan Zavala. Y cerramos con cine mexicano: nos visitan Manuel García Rulfo y Darío Yazbek Bernal, protagonistas de Buen Salvaje, una película que desnuda el colapso emocional de una pareja americana en un pueblo de México. Caos, culpa y redención.

    Punto Biz
    [WEBINAR] 5 mitos acerca del consumidor actual | T8 EP162

    Punto Biz

    Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 62:42


    En este nuevo episodio de Punto Biz comparto el contenido de mi más reciente webinar: 5 Mitos acerca del consumidor actual, los cuales desgloso con datos de estudios de mercado en América Latina para ofrecer recomendaciones clave para tu negocio.Los cinco mitos son:1. Los consumidores deciden racionalmente2. Los consumidores compran productos3. Los consumidores compran con base al precio4. Los consumidores son pasivos5. Los consumidores jóvenes no son leales a las marcasDescubre en que consiste cada mito y que puedes hacer en tu negocio para desmentirlo. ¡Escucha el episodio completo!Este episodio de PuntoBiz es posible gracias a...Gimar Distribution: https://gimardistribution.com/Zoom: ⁠https://zoom.red/⁠ Daycohost: https://daycohost.com/Instituto de Estudios Superiores de Administración IESA: https://www.iesa.edu.ve/Consecomercio:https://www.consecomercio.org/ RECURSOS:Suscríbete a mi boletín: ⁠https://www.carlosjimenez.net/registroDescarga mis ebooks: ⁠https://carlosjimenez.net/ebooks/⁠Website: ⁠http://www.carlosjimenez.net/⁠ Carlos Jimenez Punto Biz es un podcast producido por Carlos Jimenez, experto en identificar tendencias del mercado y diseñar estrategias de negocios para aprovechar las oportunidades que se derivan de los cambios en el comportamiento de los consumidores en América Latina. En este podcast se habla de tendencias, marketing y estrategias de negocios. Suscríbete a Carlos Jimenez Punto Biz en las principales plataformas ¿Te gusto mi podcast? Califícame y agrega tu comentario.

    Me lo dijo Adela con Adela Micha
    Adela Micha con todas las noticias en La Saga 15 julio 2025

    Me lo dijo Adela con Adela Micha

    Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 194:10


    Hoy en Me lo Dijo Adela hablamos del riesgo de una contrarreforma electoral, del pleito con Estados Unidos, del juicio de Ovidio Guzmán… y del estreno de una película mexicana con sabor a caos. Platicamos con Ricardo Becerra, presidente del Instituto de Estudios para la Transición Democrática, sobre la carta que le enviaron a Claudia Sheinbaum para pedirle que su Reforma Electoral no destruya la pluralidad. ¿Escuchará o se impondrá el mayoriteo? También conversamos con Larry Rubin, presidente de la American Society of México, sobre las nuevas tensiones con Estados Unidos: incumplimientos del T-MEC, amagos de aranceles y creciente desconfianza empresarial. ¿Habrá renegociación? En nuestra mesa editorial con Damián Zepeda, Arturo Ávila y Juan Zavala. Y cerramos con cine mexicano: nos visitan Manuel García Rulfo y Darío Yazbek Bernal, protagonistas de Buen Salvaje, una película que desnuda el colapso emocional de una pareja americana en un pueblo de México. Caos, culpa y redención.

    Historia de Aragón
    Investigadores del INMA crean bits cuánticos magnéticos hechos únicamente de carbono

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 25:09


    Un equipo del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (CSIC/Universidad de Zaragoza) ha logrado controlar el comportamiento cuántico de nanocintas de grafeno, lo que supone un paso clave hacia la creación de bits cuánticos completamente orgánicos, únicamente de carbono. El hallazgo ha sido publicado en la prestigiosa revista Nature Communications. Los bits cuánticos (qubits) son la base para construir ordenadores cuánticos, que están llamados a revolucionar la potencia de cálculo actual y resolver problemas imposibles para los ordenadores actuales. El investigador del CSIC en el INMA y líder de esta investigación David Serrate explica el alcance de este hallazgo.

    Falando de História
    #107 A Segunda Guerra Mundial (1939-1945) - parte 6: o Holocausto

    Falando de História

    Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 68:10


    Neste episódio encerramos a nossa série especial sobre a Segunda Guerra Mundial, com um último episódio sobre um dos assuntos mais dramático deste conflito: o Holocausto. Para isso, falamos com Cláudia Ninhos, investigadora do Instituto de História Contemporânea da FCSH - Universidade Nova de Lisboa. Tentamos compreender quais as causas, como foi organizado, que impactos teve e como se relembra este genocídio, entre outras questões.Sugestões de leitura:Ian Kershaw - Hitler - Uma Biografia. Dom Quixote, 2009.Nikolaus Wachsmann - KL: A História dos Campos de Concentração Nazis. Dom Quixote, 2015.Wendy Lower - As Fúrias de Hitler - Mulheres Nazis nos Campos do Holocausto. Casa das Letras, 2024.Sugestões de filmes:O filho de Saul (Saul fia), r. László Nemes, 2015.A Zona de Interesse (The Zone of Interest), r. Jonathan Glazer, 2023.A Conferência (Die Wannseekonferenz), r. Matti Geschonneck, 2022.Negação (Denial), r. Mick Jackson, 2005.-----Obrigado aos patronos do podcast:André Silva, Bruno Ricardo Neves Figueira, Cláudio Batista, Isabel Yglesias de Oliveira, Joana Figueira, Miguel Rosa, NBisme, Oliver Doerfler;Alessandro Averchi, Alexandre Carvalho, Andre Oliveira, Carlos Castro, Cláudia Conceição, Daniel Murta, David Fernandes, Domingos Ferreira, Francisco, Hugo Picciochi, João Cancela, João Carreiro, João Pedro Tuna Moura Guedes, Jorge Filipe, Luís André Agostinho, Luisa Meireles, Manuel Prates, Miguel Vidal, Patrícia Gomes, Pedro Almada, Pedro Alves, Pedro Ferreira, Rui Roque, Tiago Pereira, Vera Costa;Adriana Vazão, Alfredo Gameiro, Ana Gonçalves, Ana Sofia Agostinho, André Abrantes, Andre de Oliveira, André Silva, António Farelo, António Silva , Bruno Luis, Carlos Afonso, Carlos Ribeiro, Carlos Ribeiro, Catarina Ferreira, Diogo Camoes, Diogo Freitas, Fábio Videira Santos, Francisco Fernandes, Gn, Gonçalo Pedro, Hugo Palma, Hugo Vieira, Igor Silva, João Barbosa, João Canto, João Carlos Braga Simões, João Diamantino, João Félix, João Ferreira, Joel José Ginga, José Santos, Luis Colaço, Luís Miguel Couto, Miguel Brito, Miguel Gama, Miguel Gonçalves Tomé, Miguel Oliveira, Miguel Salgado, Nuno Carvalho, Nuno Esteves, Nuno Moreira, Nuno Silva, Parte Cóccix, Paulo Silva, Pedro, Pedro Cardoso, Pedro Oliveira, Pedro Simões, Ricardo Pinho, Ricardo Santos, Rúben Marques Freitas, Rui Curado Silva, Rui Rodrigues, Simão, Simão Ribeiro, Sofia Silva, Thomas Ferreira, Tiago Matias, Tiago Sequeira, Tomás Matos Pires, Vitor Couto, Zé Teixeira.-----Ouve e gosta do podcast?Se quiser apoiar o Falando de História, contribuindo para a sua manutenção, pode fazê-lo via Patreon: https://patreon.com/falandodehistoria-----Música: “Five Armies” e “Magic Escape Room” de Kevin MacLeod (incompetech.com); Licensed under Creative Commons: By Attribution 4.0 License, ⁠http://creativecommons.org/licenses/by/4.0⁠Edição de Marco António.Apoio técnico: 366 Ideias (366ideias@gmail.com).

    A hombros de gigantes
    A hombros de gigantes - Cada vez más cerca la fusión nuclear. Podría ser una realidad a mediados de este siglo -1/07/25

    A hombros de gigantes

    Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 53:38


    La fusión nuclear es la fuente de energía de las estrellas y la energía de un futuro cada vez más cercano en nuestro planeta. El Laboratorio Nacional de Fusión del CIEMAT (LNF) es el centro de referencia español en este campo y cuenta con una de las infraestructuras más avanzadas del mundo: el reactor experimental TJ II. La IA generativa acelerará las investigaciones y acortara los plazos para que esta energía sea una realidad. Hemos entrevistado a Carlos Hidalgo Vera, director del LNF y autor del libro “Fusión nuclear para la sociedad. Sueños y belleza de la imperfección en la ciencia” (Catarata). Esther García Pastor nos ha informado de un proyecto del CSIC para la producción de envases para fresas a partir de los desperdicios de las propias fresas, con testimonios de los investigadores del CSIC Eva Maya, del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid, y Martín Alonso, del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica. Jesús Pérez Gil nos ha hablado de la organización del ADN en el interior de la célula. En contra de lo que se pensaba, la estructura del núcleo está compartimentalizada lo que probablemente está relacionado con una organización mucho más eficiente de los procesos que definen la expresión génica. Lluís Montoliu nos ha contado una técnica que silencia priones en el cerebro de ratones y que podría servir para tratar enfermedades priónicas y otras patologías neurodegenerativas. Fernando Blasco ha venido con una baraja española para hablarnos de la paradoja de Monty Hall, un problema matemático de probabilidad basado en el concurso televisivo estadounidense "Let's Make a Deal" (Hagamos un trato).Escuchar audio

    Así las cosas
    TEPJF rechaza investigar a Morena y a funcionarios por acordeones de la elección judicial

    Así las cosas

    Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 11:50


    Javier Martin Reyes, Investigador del Instituto de investigaciones jurídicas de la UNAM

    45 Graus
    Simone Tulumello e Vera Gouveia Barros (parte 2): Precisamos de mais habitação pública ou de facilitar a construção privada?

    45 Graus

    Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 59:14


    2ª parte da conversa sobre políticas de habitação. Veja também em youtube.com/@45_graus Simone Tulumello é geógrafo e investigador no Instituto de Ciências Sociais (ICS) da Universidade de Lisboa. É membro fundador da Rede H – Rede Nacional de Estudos sobre Habitação e autor do livro *Habitação para além da "crise": Políticas, conflito, direito* (Tigre de Papel, 2024). Vera Gouveia Barros é economista e investigadora, licenciada pela Nova SBE e doutorada pelo ISEG. Tem investigado nas áreas da Economia da Habitação e do Turismo, sendo autora de estudos com o position paper *A Situação da Habitação em Portugal*, publicado pela SEDES, onde integra o Observatório de Políticas Económicas e Financeiras, e coautora do estudo *O Mercado Imobiliário em Portugal* (FFMS). _______________ Índice: (0:00) Início (2:53) Devemos penalizar as casas vazias? | Temos o direito de ter mais do que uma casa? (16:50) Habitação pública (20:35) Ou a solução está em facilitar a construção privada? | Posição Causa Pública sobre crise da habitação | Barreiras ao licenciamento (37:24) Especulação e financeirização da habitação? (49:11) Procura por estrangeiros: turismo (alojamento local), estatuto de residente não habitual, vistos gold, nómadas digitaisSee omnystudio.com/listener for privacy information.

    Así las cosas
    Reflexión sobre cómo el Derecho puede ordenar mejor nuestras sociedades: ¿cómo las leyes pueden moldear hábitos y costumbres?

    Así las cosas

    Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 5:08


    Juan Jesús “Tito” Garza Onofre, Investigador del Instituto de investigaciones jurídicas de la UNAM

    45 Graus
    Simone Tulumello e Vera Gouveia Barros (parte 1): Controlo de rendas na habitação - urgente ou contraproducente?

    45 Graus

    Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 60:05


    Nos últimos anos, a crise da habitação em Portugal tem-se agravado, com preços em alta e acesso cada vez mais difícil, especialmente nas grandes cidades. Governos de diferentes orientações políticas têm adotado medidas distintas, mas sem uma estratégia robusta. Para discutir este tema complexo e politicamente sensível, recebo novamente no 45 Graus dois especialistas: o geógrafo Simone Tulumello e a economista Vera Gouveia Barros. Simone Tulumello é geógrafo e investigador no Instituto de Ciências Sociais (ICS) da Universidade de Lisboa. É membro fundador da Rede H – Rede Nacional de Estudos sobre Habitação e autor do livro *Habitação para além da "crise": Políticas, conflito, direito* (Tigre de Papel, 2024). Vera Gouveia Barros é economista e investigadora, licenciada pela Nova SBE e doutorada pelo ISEG. Tem investigado nas áreas da Economia da Habitação e do Turismo, sendo autora de estudos com o position paper *A Situação da Habitação em Portugal*, publicado pela SEDES, onde integra o Observatório de Políticas Económicas e Financeiras, e coautora do estudo *O Mercado Imobiliário em Portugal* (FFMS). -> O 45 Graus agora também em vídeo, em youtube.com/@45_graus -> É já este sábado (12/07) o evento «45 Graus ao vivo» no Cinema São Jorge, em Lisboa. Bilhetes aqui. _______________ Índice: (0:00) Introdução (3:46) Vera: medidas para a habitação: mais dados, mais habitação pública, combater pobreza energética (12:54) Simone: Controlo de rendas, forçar arrendamento, diminuir alojamento local, habitação pública (28:29) Quanto controlo de rendas existe em Portugal vs outros países europeus? | Contratos de arrendamento nos países do Sul da Europa são dos mais curtos. | Mercado dual | Lei Cristas (42:14) Porque não sobe a Taxa de sobrecarga das despesas em habitação | Comparação com imigração (48:57) O mercado paralelo no arrendamento | Alojamento local | Problemas na justiçaSee omnystudio.com/listener for privacy information.

    Hablando con Científicos - Cienciaes.com
    Espiando al Sol con Solar Orbiter y SO/PHI. Hablamos con David Orozco

    Hablando con Científicos - Cienciaes.com

    Play Episode Listen Later Jul 8, 2025


    Aunque tenemos al Sol muy cerca, ¡todavía nos queda mucho por descubrir sobre él! Para investigar sus misterios, la Agencia Espacial Europea lanzó en 2020 la misión Solar Orbiter, una nave cuya órbita la acerca más que Mercurio y permite observar los polos de nuestra estrella desde ángulos nunca vistos. Uno de los instrumentos más importantes de la misión es SO/PHI, cuyo coinvestigador principal David Orozco, del Instituto de Astrofísica de Andalucía, es nuestro invitado en Hablando con Científicos. Este instrumento analiza la luz del Sol para estudiar su campo magnético y el movimiento del plasma en su interior. Sus observaciones ayudan a entender mejor fenómenos como las manchas solares, las tormentas magnéticas o el viento solar, fenómenos que pueden afectar a satélites o redes eléctricas aquí en la Tierra. Solar Orbiter ha obtenido imágenes impactantes de los polos de nuestra estrella y continua su viaje, cada vez más cerca del Sol y mejorando su visión de las regiones polares.

    Cienciaes.com
    Espiando al Sol con Solar Orbiter y SO/PHI. Hablamos con David Orozco - Hablando con Científicos

    Cienciaes.com

    Play Episode Listen Later Jul 8, 2025


    Aunque tenemos al Sol muy cerca, ¡todavía nos queda mucho por descubrir sobre él! Para investigar sus misterios, la Agencia Espacial Europea lanzó en 2020 la misión Solar Orbiter, una nave cuya órbita la acerca más que Mercurio y permite observar los polos de nuestra estrella desde ángulos nunca vistos. Uno de los instrumentos más importantes de la misión es SO/PHI, cuyo coinvestigador principal David Orozco, del Instituto de Astrofísica de Andalucía, es nuestro invitado en Hablando con Científicos. Este instrumento analiza la luz del Sol para estudiar su campo magnético y el movimiento del plasma en su interior. Sus observaciones ayudan a entender mejor fenómenos como las manchas solares, las tormentas magnéticas o el viento solar, fenómenos que pueden afectar a satélites o redes eléctricas aquí en la Tierra. Solar Orbiter ha obtenido imágenes impactantes de los polos de nuestra estrella y continua su viaje, cada vez más cerca del Sol y mejorando su visión de las regiones polares.