Podcasts about fundaci

  • 4,012PODCASTS
  • 22,898EPISODES
  • 43mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Jun 27, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories




    Best podcasts about fundaci

    Show all podcasts related to fundaci

    Latest podcast episodes about fundaci

    Cultura Secuencial
    28 Years Later (2025) Review! | Ep. 354

    Cultura Secuencial

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 108:42


    En nuestro episodio 354 Vanesthy, Gabriel y El Watcher conversan sobre su experiencia viendo la película "The Life of Chuck" (2025), los primeros episodios de "Chespirito: Sin Querer Queriendo" (2025), la primera temporada de "Olympo" (2025) y la noticia de que Denis Villeneuve dirigirá la próxima película de "James Bond" en el segmento "Wachin' con Wacho!" y hablan sobre todo lo relacionado a el estreno de la película "28 Years Later" (2025).¡Se la diferencia en la vida de los niños de la Fundación de Niños de Puerto Rico! Aporta con tu donativo aquí: https://www.extra-life.org/participant/Cultura-Secuencial-2025¡Subscríbete a nuestro canal de YouTube! Visita: https://www.youtube.com/culturasecuencial¡Síguenos y Suscríbete a nuestro canal de Twitch! Visita: https://www.twitch.tv/culturasecuencial¡Síguenos en Instagram! Visita: https://www.instagram.com/culturasecuencial¡Síguenos en Facebook! Visita: https://www.facebook.com/CulturaSecuencial

    Documentos RNE
    Documentos RNE - 20 años de matrimonio igualitario, el orgullo de España - 27/06/25

    Documentos RNE

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 56:35


    Nuestro país pasó en apenas treinta años de perseguir a los homosexuales como personas peligrosas socialmente en 1975, a permitir que se casaran entre sí y pudieran adoptar menores desde 2005. Una revolución arcoíris que situó a España como el tercer país del mundo en aprobar los matrimonios igualitarios y el primero que les facilitó la adopción de menores.La ley 13/2005 que permitió el matrimonio entre personas del mismo sexo, se aprobó el 30 de junio de 2005. Al frente del gobierno de España estaba José Luis Rodríguez Zapatero, valedor de esta ley que, con la modificación de apenas dieciocho palabras en el Código Civil, produjo un cambio social de primera magnitud. Lo apoyaron las formaciones de izquierda, pero el proceso no fue fácil. La ley fue rechazada por el PP y Unió Democràtica de Catalunya. A ellos se sumó la Iglesia católica, que convocó, junto al Foro de la Familia, una manifestación en contra en vísperas de la sesión parlamentaria.Al colectivo LGTBI+ y al propio PSOE pertenecía Pedro Zerolo, auténtico símbolo de esta reivindicación, ya fallecido, y que ha cobrado vida, gracias al Archivo de RTVE en este documental con el que conmemoramos las dos décadas de matrimonio homosexual en nuestro país.Con la realización de Miguel Ángel Coleto y guion de Juan Ballesteros, el programa también cuenta con las entrevistas del propio presidente Zapatero; con la de Emilio Menéndez, novio en la primera boda homosexual en nuestro país celebrada en julio de 2005; con Paula Iglesias y William Gil D’Avolio, presidenta y director de la Federación Estatal LGTBI+; David Armenteros, activista LGTBI+ y padre adoptivo gracias a la ley; Federico Armenteros, presidente de la Fundación 26 de diciembre; y Miguel Santamaría, usuario del Centro de Mayores LGTBIQ+.Junto a ellos, este documental recupera las voces de activistas históricos LGTBIQ+ como Tony Poveda, Beatriz Gimeno o Boti Rodrigo.Escuchar audio

    Radio Bilbao
    “Porque si muchos lo soñamos, puede que se haga realidad": vuelve el movimiento WOP

    Radio Bilbao

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 18:49


    La guitarra de Mikel Rentería, alma mater junto a su familia, de la Fundación The Walk On Project visitan este especial en ECOdrive para alegrar el alma con su nuevo single y para avanzar en los proyectos a favor de la investigación de las enfermedades neurodegenerativas

    Punto de fuga
    Punto de Fuga | Budapest en color

    Punto de fuga

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 30:54


    La marcha del orgullo prohibida por Viktor Orban se ha convertido ya en un icono de la regresión a la que se enfrenta el colectivo LGTBIQ+ en toda Europa por la ola ultra que recorre el continente. Tamás Dombos, coordinador de la sociedad Háttér (uno de los grupos movilizados este sábado), nos explica cómo influyen las políticas del primer ministro húngaro en la vida cotidiana del colectivo. Jose María Núñez, presidente de la Fundación Triángulo, nos cuenta las sensaciones de las delegaciones y organizaciones internacionales que se han desplazado a Budapest para apoyar al colectivo. Y Ana Fernández, presidenta de la asociación ALAS A Coruña, nos habla de lo mucho que ha cambiado sus vidas el asesinato del joven Samuel Luiz

    Sonar Global
    Alejandra Ojeda, de Ipsos Chile, por estudio sobre derechos LGBT+ con Iguales: "Cuando tenemos periodos de mucho avance en materia de profundización de derechos, hay retrocesos"

    Sonar Global

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 15:16


    Conversamos con la directora de Estudios Públicos de Ipsos Chile, Alejandra Ojeda, sobre el informe Claves Ipsos Nº41 junto a Fundación Iguales: "54% apoya una ley que sancione discursos de odio por orientación sexual o identidad de género".

    Tolerancia cero
    Tolerancia cero - Basta ya - 27/06/25

    Tolerancia cero

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 27:26


    Esta semana cinco hombres han asesinado a sus mujeres y uno de ellos también ha asesinado a su hijo de dos años. Hoy analizamos con Marisa Soleto, directora de la Fundación Mujeres, las áreas de mejora del sistema y cómo podemos actuar cuando una mujer que conocemos está sufriendo maltrato.Además, hablamos de grooming, un delito más común de lo que pensamos.Escuchar audio

    Radio Segovia
    Noelia Gómez, gerente de la Fundación Don Juan de Borbón, nos habla del último concierto en Segovia de 921 Distrito Musical.

    Radio Segovia

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 4:33


    Noelia Gómez, gerente de la Fundación Don Juan de Borbón, nos habla del último concierto en Segovia de 921 Distrito Musical.

    Terminando con la trata
    195: Desde Costa Rica: Programa de Prevención, Restauración y Reinserción social

    Terminando con la trata

    Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 21:52


    La explotación sexual comercial implica una violación a la integridad y a los derechos humanos de las personas.  Desde hace aproximadamente 28 años, la Fundación Rahab, ubicada en San José, ha estado brindado apoyo a personas víctimas de trata con fines sexuales y proxenetismo. En este episodio entrevistamos a profesionales de esta organización para conocer su labor…

    Hoy por Hoy
    Lenguaje | El edadismo

    Hoy por Hoy

    Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 8:51


    Con motivo de una campaña de la Fundación Grandes Amigos que denuncia cómo se habla del envejecimiento en la industria cosmética, Lola Pons reflexiona sobre el edadismo en la lengua. 

    Hora América
    Hora América - Valentina Agudelo y Gabriela Asturias, galardonas con el Premio Princesa de Girona 2025

    Hora América

    Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 17:03


    En Hora América hablamos de los premios que este año ha otorgado la Fundación Princesa de Girona. Con ellos se destaca la capacidad de acción y de superación de jóvenes iberoamericanos, de hasta 35 años, para desarrollar proyectos, negocios e investigaciones científicas, que repercuten en cambios positivos en la sociedad. Nos acompañan en el programa las galardonas en las categorías de CreaEmpresa, la empresaria colombiana Valentina Agudelo por su dispositivo Salva Health, y la premiada en la categoría de Investigación, la científica guatemalteca Gabriela Asturias por su proyecto Alma. Escuchar audio

    Darrers podcast - BDNCOM
    Fundació Llegat Roca i Pi

    Darrers podcast - BDNCOM

    Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 60:00


    A Badalona, la Fundació Llegat Roca i Pi fa gairebé 150 anys que treballa per acompanyar persones en situació de vulnerabilitat. Amb una mirada arrelada al territori i una acció social que combina habitatge digne, inserció laboral i suport emocional, la fundació ha esdevingut un referent en la lluita contra l'exclusió social. En parlem amb Mar Alsamora, cap d'Acció Social de Roca i Pi. podcast recorded with enacast.com

    Para que veas
    Para que veas - La Hormiga Verde, premio pyme 2025 a la inclusión laboral - 26/06/25

    Para que veas

    Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 5:06


    “La Hormiga Verde”, empresa dedicada a la recogida y reciclaje de residuos eléctricos, ha recibido el premio a la mejor pyme del año por la inclusión laboral de personas con discapacidad. Un galardón otorgado por la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) y Fundación ONCE.Escuchar audio

    Kilómetro Cero
    Kilómetro Cero: La Casa Encendida en verano

    Kilómetro Cero

    Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 84:33


    Jaume Segalés y su equipo hablan del consumo de drogas entre los adolescentes y de la programación de la Casa Encendida en verano.La Casa Encendida en verano Este centro cultural de referencia de la capital se convierte en un oasis veraniego para los que estén en Madrid. Y lo hace, del 25 de junio al 3 de agosto, gracias a una programación para todos los públicos en la que encontramos cine, música en vivo, arte, campamentos e incluso juegos de mesa. De hecho, esta es una de las novedades que, bajo el nombre de Juegatorio, nos brinda un nuevo espacio gratuito (abierto a todas las edades) que enfoca el juego como herramienta creativa y social dando acceso a numerosas opciones, desde ajedrez a Terraforming Mars pasando por el célebre Catán. Tampoco van a faltar los conciertos y las películas al aire libre de la Terraza Magnética, en la azotea de La Casa Encendida, los viernes y los sábados al atardecer. Y para los más pequeños y jóvenes, el Espacio Nido y los campamentos de verano infantiles y juveniles. Multitud de opciones para disfrutar de los días estivales en este fantástico lugar. Entrevistamos a Pablo Berástegui, director de La Casa Encendida y director de programas de Cultura y Medioambiente de Fundación Montemadrid.Veronese en el Prado Entrevistamos a la jefa de colección de pintura italiana del Renacimiento del Museo del Prado, Ana González Moro, con motivo de la primera gran exposición monográfica dedicada a Paolo Veronese, gran maestro del color y de la escenografía pictórica del Renacimiento veneciano. Hasta el 21 de septiembre, se puede disfrutar de las más de 100 obras de la muestra, algunas prestadas por entidades como el Louvre, Met o Uffizi. Se presentan en seis secciones que recorren su trayectoria, su taller, su genio creativo y su legado. Una experiencia visual que revela a un Veronese mucho más profundo de lo que se creía, gracias a un montaje cuidadoso, restauraciones excepcionales y un comisariado de altura. No es sólo una exposición, es un viaje al esplendor, la elegancia y la teatralidad del arte veneciano. Consumo de drogas entre los adolescentes Hoy se celebra el 'Día Internacional contra la droga' y con motivo de esta efeméride Proyecto Hombre Madrid ha querido poner el foco en los últimos datos publicados sobre el consumo de drogas en la población, sobre todo entre los adolescentes. El cannabis la sustancia más consumida por los chavales de entre 14 y 18 años. También baja la edad con la que los adolescentes prueban el alcohol, a los 13 años. Datos que suponen un retroceso y que desde Proyecto Hombre quieren combatir desde la prevención. Entrevistamos a Pablo Llama, psicólogo en Proyecto Hombre Madrid.

    Accidental Gods
    Sit with the River, Breathe Sacred Smoke, Love with the World: Building a Bioregional world with Joe Brewer

    Accidental Gods

    Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 81:01


    How can Bioregionalism supplant the nation state as the natural unit of civilisation? Joe Brewer is living, breathing and teaching the ways we can work together with each other and the natural flows of water and life. We know that the current paradigm is breaking apart in real time, but how do we become the light that shines through the cracks?  How do we build ways of being that reunite us with the web of life, create new/old ways of letting value flow and become what humanity has been and could be: stewards of that massive, magical, heartbreakingly beautiful living system that is the web of life. This week's guest, Joe Brewer, works at the leading edge of these ideas, testing out answers on the ground in communities of place, purpose and passion around the world.  Joe is a trans-disciplinary systems thinker and Earth regeneration designer who has worked in everything from agroforestry work in Bioparque Móncora to starting a Waldorf Forest School (Sueños del Bosque) to co-founding a territorial foundation called Fundación Barichara Regenerativa and starting a trust to bring more local land into the commons. He was founder of the Earth Regenerators study group, which became Design School for Regenerating Earth, and is the author of The Design Pathway for Regenerating Earth. Increasingly, he's becoming a leading global voice on the ways we can return to a bioregional way of living that is, as you'll here, how we have lived for over 99% of human history. It's the way that makes sense, that can heal our relationships to ourselves, each other and the living web of life.  The question, always, is how we make this happen? How do we shift our entire culture out of a world where lines drawn on maps are more real than the flows of a river, back to a place where clean air, clean water, clean soil are our priorities, the non-negotiable baselines from which everything else arises? How do we shift our concept of value flows away from the accumulation of stuff in a zero-sum game to a place where human needs are trusted and met?  Joe has such heart-warming, inspiring examples of how this is happening around the world: on all 5 inhabited continents, there are groups making this happen. As Joe says, this is the work of now. It's urgent. It's also the single most inspiring thing we can do. Bioregional Earth https://www.bioregionalearth.org/pathway/design-schoolDesign School for Regenerating Earth https://www.bioregionalearth.org/pathway/design-schoolJoe's book: The Design Pathway for Regenerating Earth https://www.bioregionalearth.org/pathway/design-pathwayGovernance Futures  https://governancefutures.org/Elinor Ostrom's work on Governing the Commons https://www.beyondintractability.org/bksum/ostrom-governingSociocracy https://www.sociocracyforall.org/sociocracy/ProSocial World https://www.prosocial.world/Joe on Accidental Gods Episode #127 https://accidentalgods.life/bio-regionalism-the-design-path-for-regenerating-earth/What we offer: Accidental Gods, Dreaming Awake and the Thrutopia Writing Masterclass If you'd like to join us at Accidental Gods, this is the membership where we endeavour to help you to connect fully with the living web of life. If you'd like to join our next Gathering 'Becoming a Good Ancestor' (you don't have to be a member) it's on 6th July - details are here.If you'd like to train more deeply in the contemporary shamanic work at Dreaming Awake, you'll find us here. If you'd like to explore the recordings from our last Thrutopia Writing Masterclass, the details are here

    Tradiciones Sabias
    114: El Ser Humano y su Rol como Especie Clave en el Diseño, Conservación y Regeneración de Ecosistemas con Raimundo Labbe

    Tradiciones Sabias

    Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 54:36


    Este es el episodio #114 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio: - Por qué el ser humano es una especie clave para mantener ecosistemas - Qué otras especies juegan un rol clave - Cómo históricamente el ser humano ha mantenido ecosistemas diversos en todo el mundo - Técnicas y herramientas que hemos usado a través de los años Datos Biográficos: Raimundo es Científico de la Universidad Waikato, de Nueva Zelanda. Sus estudios son en Ciencias de la Tierra con Especialización en Suelos, Permacultura, Agricultura Sintrópica y Manejo Holístico. Se dedica a aplicar estos conocimientos en un ex terreno forestal altamente degradado, descubriendo a diario el gran potencial de la Restauración Agroecosistema, realizando Consultorías prediales a lo largo de todo Chile y el mundo. Contacto: - Web: www.yoregenero.org  - Instagram: instagram.com/yo_regenero  Preguntas, comentarios, sugerencias: tradicionessabias@gmail.com      Recursos en español de la Fundación Weston A. Price -   - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ - Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol - Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera:  11 principios dietéticos - Paquete de Materiales GRATIS:  https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm  - Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon:  https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf  Música de Pixabay: Sound Gallery y SOFRA  

    Hora América
    Hora América - Liberados 57 militares que habían sido retenidos en Colombia

    Hora América

    Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 30:05


    Repasamos la actualidad del continente que nos lleva hasta Colombia donde 57 militares que habían sido secuestrados por disidencias de las FARC en el convulso departamento del Cauca han sido liberados en una compleja operación que ha dejado 70 detenidos. También hablamos de otras noticias desde México, Argentina o Estados Unidos. A continuación, entrevistamos a dos ganadoras de los Premios de la Fundación Princesa Girona 2025, que destacan proyectos de jóvenes iberoamericanos. En unos momentos, charlamos con la empresaria colombiana Valentina Agudelo, en la categoría de CreaEmpresa y a la científica guatemalteca Gabriela Asturias en la de Investigación.Escuchar audio

    Daily Easy Spanish
    ”Una trampa mortal”: la ONU estima que más de 400 palestinos han muerto tratando de obtener ayuda de la polémica Fundación Humanitaria de Gaza

    Daily Easy Spanish

    Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 25:17


    Las Naciones Unidas y otras organizaciones de ayuda humanitaria han cuestionado la forma en que se están distribuyendo los alimentos en Gaza.

    Darrers podcast - Ràdio Palafolls
    Desfilada i Fora estocs al Fem Palafolls

    Darrers podcast - Ràdio Palafolls

    Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 60:00


    En parlem amb Adriana Barba, cap de comunicació de la Fundació Privada El Molí d'en Puigvert podcast recorded with enacast.com

    fundaci fora palafolls
    La Ventana
    La Ventana a las 16h | La Ventana | Las aristas del Alzheimer

    La Ventana

    Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 26:03


    Hablamos en La Ventana sobre las diferentes aristas que tiene el Alzheimer. María Manjavacas nos trae las historias de tres familias en las que la enfermedad está muy presente. Además, hablamos de su tratamiento con Alberto Sánchez Cañizares, psicólogo Sanitario de la Fundación Alzheimer España.

    Para que veas
    Para que veas - Ganadores del concurso X Talento Challenge - 24/06/25

    Para que veas

    Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 5:07


    “IncluStyle”, del Centro de Educación Especial Infanta Elena (Cuenca), y “Stimularc”, del Centro de Educación Especial Padre Apolinar (Cantabria), son los proyectos ganadores del concurso “X Talento Challenge”, impulsado por Fundación ONCE para promover el emprendimiento con impacto social entre la juventud española.Escuchar audio

    La rosa de los vientos
    ¿Existe vida más allá de la vida?

    La rosa de los vientos

    Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 35:04


    La respuesta a si existe vida más allá de la vida la tienen los doctores Xavier Melo y Luján Comas, autores del libro de igual título en la editorial Kairós y máximos responsables de la Fundación Icloby y del proyecto luz, donde estudian y analizan muchos casos de personas que han vivido transformaciones espirituales derivadas de una experiencias cercana a la muerte. Casos como el del propio Xavier: "Cuando tienes esta experiencia tienes sentimiento de unidad. Yo era el agua, los árboles, mis padres. Estaba unido a todo. Todo tenía razón"El dinero que se recaude con la venta de este libro ayudará a seguir financiando las investigaciones de la Fundación Icloby 

    Capital, la Bolsa y la Vida
    La Entrevista Capital, y la Gran Tertulia de la Economía

    Capital, la Bolsa y la Vida

    Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 50:00


    Analizamos el bombardeo de EEUU a Irán con Enrique Ayala, analista de la Fundación Alternativas y general de brigada retirado. Tertulia con Alejandra Nuño, socióloga, consultora senior en estrategia; Miguel Córdoba, profesor de economía financiera; y Julián Salcedo, presidente del Foro de Economistas Inmobiliarios y socio director de CEFRE.

    Capital, la Bolsa y la Vida
    "Esto es un golpe, pero no es definitivo": Enrique Ayala advierte sobre la resiliencia del programa nuclear iraní

    Capital, la Bolsa y la Vida

    Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 12:16


    El General de Brigada retirado y analista de la Fundación Alternativas analiza el ataque de EE.UU. a instalaciones nucleares iraníes y sus posibles consecuencias.

    Economía Para Todos
    Entrevista a Ignacio Mingo de Fundación Eki

    Economía Para Todos

    Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 10:16


    Carmen Tomás entrevista a Ignacio Mingo, Responsable de Proyectos de la Fundación Eki.

    Julia en la onda
    Las Becas FERO, un reconocimiento a los mejores investigadores sanitarios del año

    Julia en la onda

    Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 20:26


    Esta mañana hemos conocido a dos de los premiados de las Becas FERO 2025: Los doctores Pablo Menéndez y Raquel Pérez López. El doctor Pablo Menéndez, de la Fundación Aladina y de la Fundación Josep Carreras, ha liderado un proyecto de investigación para la cura de casos muy concretos de cáncer infantil. Y la doctora Raquel Pérez López ha desarrollado un software para la detección del cáncer de próstata para garantizar un acceso más equitativo a terapias de precisión, menos efectos secundarios innecesarios y un manejo más eficiente de los casos más avanzados.

    Radiolab
    Baby Shark

    Radiolab

    Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 28:12


    This is episode five of Swimming with Shadows: A Radiolab Week of Sharks.Today, the strange, squirmy magic behind how sharks make more sharks. Drills. Drama. Death. Even a coliseum of baby sharks duking it out inside mom's womb. And a man on a small island in the Mediterranean trying, against all odds, to give baby sharks a chance in a little plastic aquarium in his living room. Can a human raise a shark? And if so, what good is that for sharks? And for us? Doo doo doo doo doo doo.Special thanks to Jaime Penadés Suay and la Fundación Azul Marino.EPISODE CREDITS: Reported by - Rachael CusickProduced by - Rachael Cusickwith mixing help from - Jeremy BloomFact-checking by - Diane Kellyand Edited by  - Pat WaltersEPISODE CITATIONS:Articles - Claudia's original reporting that inspired the episodeSignup for our newsletter!! It includes short essays, recommendations, and details about other ways to interact with the show. Sign up (https://radiolab.org/newsletter)!Radiolab is supported by listeners like you. Support Radiolab by becoming a member of The Lab (https://members.radiolab.org/) today.Follow our show on Instagram, Twitter and Facebook @radiolab, and share your thoughts with us by emailing radiolab@wnyc.org.Leadership support for Radiolab's science programming is provided by the Gordon and Betty Moore Foundation, Science Sandbox, a Simons Foundation Initiative, and the John Templeton Foundation. Foundational support for Radiolab was provided by the Alfred P. Sloan Foundation.

    Cultura Secuencial
    How to Train Your Dragon (2025) Review! | Ep. 353

    Cultura Secuencial

    Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 147:50


    En nuestro episodio 353 Gabriel y El Watcher brindan su "First Reaction" de la película "F1: The Movie" (2025), conversan sobre su experiencia viendo la película "Clown in a Cornfield" (2025) y el estado actual del "MCU" de camino a el estreno de las películas "The Fantastic Four: First Steps" (2025), "Spider-Man: Brand New Day" (2026), "Avengers: Doomsday" (2026) y "Avengers: Secret Wars" (2027) en el segmento "Wachin' con Wacho!" y hablan sobre todo lo relacionado a el estreno de la película "How to Train Your Dragon" (2025).¡Se la diferencia en la vida de los niños de la Fundación de Niños de Puerto Rico! Aporta con tu donativo aquí: https://www.extra-life.org/participant/Cultura-Secuencial-2025¡Subscríbete a nuestro canal de YouTube! Visita: https://www.youtube.com/culturasecuencial¡Síguenos y Suscríbete a nuestro canal de Twitch! Visita: https://www.twitch.tv/culturasecuencial¡Síguenos en Instagram! Visita: https://www.instagram.com/culturasecuencial¡Síguenos en Facebook! Visita: https://www.facebook.com/CulturaSecuencial

    Las Charlas de Applesfera
    La WWDC25, Fundación, Automix, iPhone 17 y el pulso de Europa a Apple - con Guille Lomener

    Las Charlas de Applesfera

    Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 66:48


    En este episodio, Pedro Aznar (https://www.instagram.com/pedroaznar) conversa con Guille Lomener (https://x.com/gglomener) sobre uno de los temas más críticos del momento: la creciente presión regulatoria en Europa y cómo las nuevas normativas podrían comprometer la privacidad y seguridad que Apple defiende en su ecosistema. La charla también recorre las últimas novedades del mundo Apple: el regreso de Fundación a Apple TV+, la función AutoMix en Apple Music, la nueva app oficial de juegos y los primeros rumores sobre el iPhone 17. Además, comparten una experiencia única: asistir a la proyección de una película de Fórmula 1 en el Apple Park, y reflexionan sobre el impacto del Vision Pro y el nuevo lenguaje de interfaz Liquid Glass tras la WWDC25. Cuenta Autónomos: empieza tu negocio con Santander Empieza tu negocio con una cuenta sin comisiones ni condiciones y disfruta de TPV con tarifa plana, asesoría legal y protección digital por 0€: https://online.bancosantander.es/landings/cuentas/cuenta-autonomos/ ‍ Las Charlas de Applesfera es el podcast del equipo de Applesfera, donde se trata el gran tema de la semana y su contexto - contado por los expertos que te acompañan en el mundo Apple desde 2006. ✉️ Contacta con el director, Pedro Aznar, en pedroaznar@applesfera.com X: https://x.com/applesfera Instagram: https://instagram.com/applesfera YouTube: https://youtube.com/applesfera Mastodon: https://mastodon.social/@applesfera ❤️ ¡Gracias por escuchar y apoyar este podcast! ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

    El Faro
    El Faro | 18

    El Faro

    Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 137:09


    En este Faro dedicado al número 18 el sociólogo Mariano Urraco nos ha hablado de qué supone para un joven en nuestro país cumplir la mayoría de edad. También nos ha acompañado María Sotelo, jurista, directora de las Fundación Mujeres y además expertas que intervino en la comisión del Congreso en la Ley de Igualdad que entró en vigor en el año 2007, hace 18 años. Y Eva Cosculluela ha abierto su librería para hablarnos de la novela 'La educación sentimental', de Gustave Flaubert

    Historia de Aragón
    La autoestima como escudo protector en la salud mental de los más jóvenes

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 9:51


    La psicóloga infantil y neuropsicóloga Ana Notivoli, adelanta contenidos de la charla que ofrecerá en Fundación Ibercaja, sobre la autoestima como escudo protector en la salud mental, que puede prevenir casos de depresión y ansiedad. También ofrece algunas herramientas prácticas para que las familias sepan cómo fortalecer la autoestima en los más pequeños de la casa.

    Al otro lado del micrófono
    Extremestiza: Concurso de podcast escolar que une Extremadura y Perú

    Al otro lado del micrófono

    Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 11:10


    1193. Hoy vengo con un episodio de esos que no podía dejar pasar por alto. Nada más enterarme de la iniciativa Extremestiza, organizada por la Junta de Extremadura y la Fundación Extremeña de la Cultura, supe que tenía que traerla Al otro lado del micrófono. Y no solo por lo bien planteada que está, sino porque me parece una propuesta brillante para acercar el podcasting a los más jóvenes y, además, premiarlo de una forma muy especial. Extremestiza es un proyecto que busca tender puentes culturales entre Extremadura y América, en este caso concreto, con Perú. El objetivo es que estudiantes de entre 12 y 14 años, organizados en grupos de hasta cuatro integrantes y acompañados por un tutor o tutora, investiguen sobre la gastronomía mestiza compartida entre ambas regiones y plasmen ese conocimiento en forma de un podcast de entre 10 y 15 minutos. Un puente sonoro con todas las letras. ¿El premio? Nada de gadgets ni cheques. Aquí lo que se ofrece es una experiencia cultural de una semana en el otro continente: los ganadores extremeños viajarán a Perú y los peruanos a Extremadura, todo ello con actividades, talleres, visitas y encuentros con otros estudiantes. Vamos, una auténtica aventura que nace de un podcast escolar. El proceso de participación es bastante sencillo: hay que formar el grupo, elegir la temática concreta dentro del ámbito gastronómico, grabar el podcast en español (con el formato que se quiera: entrevistas, ficción, reportaje, etc.), subirlo a iVoox y rellenar el formulario de inscripción en la web del proyecto: extremestizapodcast.comY ojo, que no solo se valora el contenido histórico y la investigación, sino también la creatividad, la calidad técnica del audio y el enfoque constructivo. Además, todos los podcasts finalistas recibirán un diploma y los mejores se difundirán por las redes y la propia web del proyecto. Todo pensado al detalle. La verdad, pocas veces me encuentro con una iniciativa tan bien planteada, tan clara en su objetivo y tan ambiciosa en su alcance. Y sobre todo, tan atractiva para la comunidad educativa. Por eso quería dedicarle el episodio de hoy, porque merece visibilidad y porque creo que este tipo de concursos deberían repetirse mucho más a menudo. De hecho, me encantaría ver propuestas similares en otras comunidades autónomas o incluso a nivel nacional.Consulta todos los detalles aquí: https://extremestizapodcast.com/_________________Consigue tu entrada para el directo de '¿Cómo ye la tu movida?' el 27 de junio en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-como-ye-la-tu-movida-en-podnights-madrid-1401428262659_________________¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazonLa voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora. 

    Dialogo Politico | Podcast
    Cooperar sin depender: el desafío latinoamericano

    Dialogo Politico | Podcast

    Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 16:33


    La Agenda 2030 prometía erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar bienestar para todos. Pero en 2025, más del 85% de sus metas no se cumplirán. ¿Qué pasó con la cooperación internacional? ¿Por qué la ayuda ya no ayuda? En este episodio de Bajo la Lupa analizamos el estancamiento del sistema global de ayuda al desarrollo, la emergencia de nuevos actores como la filantropía privada y las alternativas desde América Latina: cooperación Sur-Sur, triangular y reformas institucionales.Participa:Eduardo Carreño, profesor del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile.Descarga aquí el nuevo DP Enfoque: "La cooperación internacional y sus desafíos actuales." Bajo la Lupa es un podcast de Diálogo político. Un proyecto de la Fundación Konrad Adenauer.    Conducción y realización: Franco Delle Donne | Rombo Podcasts. Visita dialogopolitico.org 

    El Debate
    La reforma laboral de Petro, a punto de ser una realidad: ¿por qué es tan polémica?

    El Debate

    Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 41:45


    El Senado de Colombia aprobó finalmente la reforma laboral impulsada por el presidente Gustavo Petro, una de sus banderas sociales. Ahora solo resta una conciliación con la Cámara de Representantes para que sea realidad. Después de varios tire y afloje, el Legislativo avaló la propuesta, que traerá los cambios más profundos en materia de trabajo en 20 años en el país. Pero, pese al aval legislativo, Petro insiste en una consulta popular sobre el tema. .   Tras sufrir varios reveses en el Congreso, el mandatario colombiano Gustavo Petro firmó el 11 de junio un decreto que convocaba una consulta popular sobre su reforma laboral. La medida desencadenó una serie de críticas y demandas ante el Consejo de Estado -máximo tribunal de lo contencioso administrativo de Colombia-, la Corte Constitucional y otras instancias, por parte de opositores y juristas que la consideran inconstitucional al ser competencia del Congreso. El Consejo de Estado tomó la decisión de suspender el decreto al responder una medida cautelar presentada por 12 senadores. Mientras se tramitaban esas demandas, el Senado aprobó finalmente el 17 de junio, en último debate, la reforma, que había sido revivida después de un primer rechazo y pasará esta misma semana a conciliación con el texto aprobado antes por la Cámara de Representantes. Leer tambiénEl Senado de Colombia aprueba finalmente la reforma laboral impulsada por Petro  ¿Se trata de una victoria para el Gobierno? ¿Cuáles son las pugnas políticas detrás? Para analizar el tema participan en El Debate dos invitados. - Alejandro Chala, politólogo e investigador de la Línea de Democracia y Gobernabilidad de la Fundación Paz y Reconciliación. - María Fernanda Carrascal, representante a la Cámara por el partido izquierdista Colombia Humana, que hace parte de la coalición oficialista Pacto Histórico. También fue una de los dos conciliadores de la reforma laboral en el Congreso. - Carlos Meisel, senador del derechista Centro Democrático, uno de los partidos de la oposición.

    Advanced Spanish
    ASPS Advanced Spanish - 446 - International news from a Spanish perspective

    Advanced Spanish

    Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 6:22


    La espectacular ‘Operación Telaraña'  La ley de Amnistía que perdonó a los independentistas catalanes es constitucional Gibraltar entra en una nueva era Ojalá sea niña: la nueva preferencia de los padres primerizos Los 50 años de la Fundación Miró: un genio vigente

    Tradiciones Sabias
    113: Beneficios Económicos, Ecológicos y Nutricionales de Consumir y Aprovechar el Animal de Rabo a Cabo con Galia Kleiman de La Cocina de Galia

    Tradiciones Sabias

    Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 57:00


    Este es el episodio #113 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio: - Cuáles son los cortes de carne más cotizados y cuáles nos brindan mayor valor nutricional - Recetas para el aprovechamiento de partes poco utilizadas - Subproductos que podemos aprovechar al consumir el animal entero - Beneficios ambientales y económicos de los productos de origen animal - Valor nutricional de partes menos consumidas, como el tuétano, el tejido conectivo y la sangre Datos Biográficos: Galia es mexicana y es fundadora de La Cocina de Galia, una marca de alimentos funcionales, como el caldo de huesos, los fermentos y otros productos basados en los principios de las dietas ancestrales.  Está certificada por el Instituto de Nutrición Integrativa de Nueva York y es representante en Ciudad de México de la Fundación Weston A. Price.  Contacto: -IG: lacocinadegalia y babylovesfood.mx -Página web: babylovesfood.com Preguntas, comentarios, sugerencias: tradicionessabias@gmail.com      Recursos en español de la Fundación Weston A. Price -   - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ - Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol - Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera:  11 principios dietéticos - Paquete de Materiales GRATIS:  https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm  - Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon:  https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf  Música de Pixabay: Sound Gallery y SOFRA

    SBS Spanish - SBS en español
    Violencia político-electoral en Colombia deja una víctima cada dos días, según informe

    SBS Spanish - SBS en español

    Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 5:15


    La violencia político-electoral en Colombia no da tregua. En tres meses hubo una víctima cada dos días, según el informe de la Fundación Paz y Reconciliación (Pares). Indica que entre el 8 de marzo y el 8 de junio anterior, se han registrado 57 víctimas de violencia político-electoral en Colombia.

    Hora América
    Hora América - 'Latina: Mujer, música y glamour', un homenaje a las mujeres artistas latinas

    Hora América

    Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 9:53


    Hora América recorre la exposición 'Latina: Mujer, música y glamour', de la Fundación Gladys Palmera en Casa América Madrid. Una muestra que rinde homenaje a mujeres artistas latinas anónimas y otras tan conocidas como la cubana Celia Cruz o la mexicana Chavela Vargas, a través de 500 piezas entre fotos, carteles de cine, vestuario y por supuesto, música. Nuestra compañera Tamara García ya la ha visitado. Escuchar audio

    RADAR 97.8fm podcasts
    NUESTROS HERMANOS - #458 - FUNDACIÓN FRANCISCO FRANKENSTEIN - EL VERANO YA LLEGÓ

    RADAR 97.8fm podcasts

    Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 3:07


    Dizem que de Espanha nem bom vento nem bom casamento, mas a boa música passa fronteiras. Tiago Crispim é o nosso correspondente em Madrid

    Nocturna RCN
    Psicoterapeuta analiza ruina de Colombia por tener una "generación perdida" de asesinos

    Nocturna RCN

    Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 26:16


    Invitado: Carla Andrea Jaramillo, Mujer trans, directora de la Fundación Función Futuro.

    Noticias del día en Colombia - BLU Radio
    Miguel Uribe Turbay permanece en estado crítico tras segunda cirugía de emergencia

    Noticias del día en Colombia - BLU Radio

    Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 11:27


    El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay continúa en una situación médica extremadamente delicada, según el más reciente informe emitido por la Fundación Santa Fe de Bogotá este martes 17 de junio. Tras una segunda intervención neuroquirúrgica de urgencia practicada el lunes, su condición sigue siendo de “máxima gravedad” y el pronóstico continúa reservado. Los especialistas informaron que Uribe se mantiene bajo monitoreo neurológico y soporte hemodinámico intensivo, mientras su familia enfrenta el momento más complejo desde el inicio del cuadro clínico. Las manifestaciones de apoyo y las jornadas de oración ciudadana persisten en las afueras del centro médico.See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Hora América
    Hora América - Un terremoto en Perú deja un muerto y 17 heridos

    Hora América

    Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 30:10


    Repasamos la actualidad del continente con Perú, donde un seísmo este fin de semana y 4 réplicas, han dejado un muerto y varios heridos además de varias viviendas colapsadas. También llevamos otras noticias de Haití, Nicaragua o Estados Unidos. A continuación, recorremos la exposición 'Latina: Mujer, música y glamour', de la Fundación Gladys Palmera en Casa América Madrid. Una muestra que rinde homenaje a mujeres artistas latinas anónimas y otras tan conocidas como la cubana Celia Cruz o la mexicana Chavela Vargas a través de 500 piezas entre fotos, carteles de cine, vestuario y por supuesto música.Escuchar audio

    Confessions
    Corazón sin Fronteras: Michelle y su Historia de Sanación

    Confessions

    Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 24:36


    Send us a textEn este episodio, Michelle comparte su conmovedora experiencia viviendo con VIH y explora temas como la resiliencia, el apoyo comunitario y la importancia de la autoaceptación. Para Michelle, el diagnóstico de VIH fue una experiencia transformadora que le abrió los ojos a nuevas realidades.A través de su historia personal, destaca las dificultades y los triunfos que enfrentan las mujeres en situaciones similares, enfatizando la necesidad de superar el estigma y vivir a plenitud.Esta narración sirve como un faro de esperanza y empoderamiento para las personas afectadas por el VIH y el SIDA. La experiencia personal de Michelle enfatiza que la dinámica y las relaciones familiares desempeñan un papel crucial para afrontar los problemas de salud. Este episodio fue grabado en Tijuana, México, ciudad fronteriza con San Ysidro en Estados Unidos, es el cruce fronterizo más grande del mundo. Alejandra Limón es una persona altruista que ofrece apoyo a mujeres que viven con VIH en Tijuana. Alejandra ha creado la Fundación Star Bien.  Nuestro agradecimiento a Christie's Place en San Diego CA., Juan Conant de la Farmacia AHF y Marta Robles por su colaboración para esta grabación. This podcast is brought to you by the Los Angeles Family AIDS Network

    La rosa de los vientos
    El Proyecto 2025 ¿Es la hoja de ruta de Trump?

    La rosa de los vientos

    Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 21:41


    Juan José Sánchez-Oro es nuestro cuarto elemento hoy y ha estado investigando sobre la Fundación Heritage creadora de este proyecto 2025, un informe de 1000 páginas, una especie de guía conservadora y cristiana,  que parece seguir Trump como hoja de ruta en su forma de gobernar. Y, aunque él lo haya negado, la verdad es que pesos pesados de esta fundación trabajan estrechamente para su administración.  

    El ojo crítico
    El Ojo Crítico - Petra Martínez Premio Max de honor 2025 - 16/06/25

    El ojo crítico

    Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 54:44


    Desde el Teatro Gayarre de Pamplona emitimos un programa especial El Ojo Crítico por la XXVIII edición de los Premios Max de las artes escénicas con Petra Martínez, Premio Max de Honor 2025 ex aequo con su pareja artística y vital Juan Margallo, fallecido el pasado marzo. Hablamos con los finalistas a mejor autoría Albert Boronat por 1936 e Itziar Pascual por Don Pepito, una historia de vida para niños y abuelos y con la directora de la gala con el lema "Tiempos Vivos", Ana Maestrojuán. Mery Cuesta nos recomienda la exposición de la Fundación Mapfre de Madrid "Las hermanas Brown" que reflexiona sobre el paso del tiempo y cerramos con Alejandra Sevilla, ganadora del Premio de poesía joven de RNE con su poemario "A vista de niña pájaro".Escuchar audio

    Noticias del día en Colombia - BLU Radio
    Miguel Uribe operado de emergencia por grave sangrado cerebral

    Noticias del día en Colombia - BLU Radio

    Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 14:12


    El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue trasladado de urgencia para una cirugía neuroquirúrgica este lunes tras detectarse un "sangrado intracerebral agudo", informó la Fundación Santa Fe de Bogotá, clínica donde permanece hospitalizado desde el atentado que sufrió el 7 de junio.See omnystudio.com/listener for privacy information.

    El Economista Podcasts
    Festival Nacional de Máscaras Danzantes y Banco Azteca, una alianza por el arte, cultura y tradición 

    El Economista Podcasts

    Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 5:11


    Banco Azteca será patrocinador principal del Festival Nacional de Máscaras Danzantes, reafirmando su compromiso por preservar las tradiciones ancestrales de México. En entrevista con Ninfa Salinas Sada, presidenta del Consejo Directivo de Fundación Azteca, expresa el significado de esta alianza. Entrevistador: Rodrigo Bautista, Branded Content Entrevistado: Ninfa Salinas Sada, presidenta del Consejo Directivo de Fundación Azteca 

    Herrera en COPE
    09:00H | 13 JUN 2025 | Herrera en COPE

    Herrera en COPE

    Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 60:00


    En Alcampo sales ganando. La familia Sáez y la familia Castro aparentemente tienen un día a día similar, pero su realidad es muy distinta. Una de ellas sufre pobreza alimentaria, un problema tan común que cuesta reconocerlo a simple vista. Dona con un bizum al 38014 o entra en ningún hogar sin alimentos.org. Fundación La Caixa y CaixaBank a favor de los bancos de alimentos. Jorge Bustos lo explica. Estoy hablando de las polillas que están invadiendo estos días regiones como Galicia, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Madrid, Castilla-La Mancha, pero, ¿por qué nos parece que hay años en ...

    Cultura Secuencial
    Ballerina (2025) Review! | Ep. 352

    Cultura Secuencial

    Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 69:29


    En nuestro episodio 352 Vanesthy y El Watcher conversan sobre su experiencia viendo el "Trailer" nuevo de "Superman" (2025), leyendo "Project Hail Mary" (2021) escrito por Andy Weir y su experiencia en el "Midnight Release Event" de el "Nintendo Switch 2" y el "Pre-Release Event" de la colaboración entre "Magic: The Gathering" (1993) y "Final Fantasy" (1987) en el segmento "Wachin' con Wacho!" y hablan sobre todo lo relacionado a la película "From the World of John Wick: Ballerina" (2025).¡Se la diferencia en la vida de los niños de la Fundación de Niños de Puerto Rico! Aporta con tu donativo aquí: https://www.extra-life.org/participant/Cultura-Secuencial-2025¡Subscríbete a nuestro canal de YouTube! Visita: https://www.youtube.com/culturasecuencial¡Síguenos y Suscríbete a nuestro canal de Twitch! Visita: https://www.twitch.tv/culturasecuencial¡Síguenos en Instagram! Visita: https://www.instagram.com/culturasecuencial¡Síguenos en Facebook! Visita: https://www.facebook.com/CulturaSecuencial

    Tradiciones Sabias
    112: La Milpa: Agricultura Familiar Milenaria con Carmen Cortéz de Tierras Milperas

    Tradiciones Sabias

    Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 48:28


    Este es el episodio #112  de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio: - Qué es la Milpa, desde cuándo y dónde se originó - Cuáles son los cultivos más comúnmente incluidos - Diferentes formas de cultivarla y variaciones regionales en 68 pueblos indígenas - Qué otros propósitos tiene más allá de la alimentación - Importancia de recuperar su conocimiento  Datos Biográficos: Carmen Cortéz es hija de migrantes de la zona de Zacatecas y Guanajuato en México.  Nació y creció al sureste de Los Ángeles, California, en Estados Unidos. Es doctora en Ecología y forma parte del colectivo Tierras Milperas, una organización comunitaria campesina intergeneracional y migrante que siembra milpa y se organiza en asamblea para recuperar los saberes y semillas ancestrales de sus pueblos de México. Apoya como parte de la Comisión de Gobernanza Comunitaria en donde fortalece procesos de recuperación de semillas, prácticas ancestrales de la milpa y formas organizativas para sostener la tierra en común.  Contacto: - Correo electrónico: consejojardinesmilperos@gmail.com   - Instagram: tierras.milperas -Página web: www.tierrasmilperas.org Preguntas, comentarios, sugerencias: tradicionessabias@gmail.com      Recursos en español de la Fundación Weston A. Price -   - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ - Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol - Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera:  11 principios dietéticos - Paquete de Materiales GRATIS:  https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm  - Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon:  https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf  Música de Pixabay: Sound Gallery y SOFRA

    Máximo desempeño
    La Locura Necesaria - Andrea Escobar

    Máximo desempeño

    Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 67:03


    La invitada al episodio #310 del podcast Máximo Desempeño es Andrea Escobar Vilá, Directora Ejecutiva de la Fundación Empresarios por la Educación, quien comparte su extraordinario camino desde psicóloga javeriana hasta convertirse en una líder que materializa lo imposible en el sector educativo colombiano. Descubre cómo esta visionaria de determinación inquebrantable ha posicionado la Cumbre Líderes por la Educación como el evento más influyente del sector, atrayendo donantes internacionales y construyendo puentes entre los mundos público y privado con su "honestidad brutal" y mente estratégica que no "come entero". Además, Pablo explora "La Locura Necesaria", una reflexión transformadora sobre esa línea invisible que separa a quienes sueñan de quienes viven sus sueños: el compromiso total. Un editorial que desafía la lógica del plan B y revela por qué quemar los barcos no es imprudencia, sino la única manera de descubrir de qué estás realmente hecho. Un episodio que te inspirará con la historia de una mujer que convierte obstáculos en posibilidades mientras te confronta con una pregunta incómoda: ¿Estás dispuesta/o a apostar por ti con esa "locura necesaria" que cambia el mundo? Porque al final, el verdadero costo no es el fracaso, sino vivir con la pregunta: "¿Y si lo hubiera intentado?”