POPULARITY
Categories
1. Exclusiva de Sobre la mesa y Radio Isla: Encuesta del Pablo José Hernández y el PPD evidencia que la estadidad NO es mayoría y que la mayoría de los demócratas en Puerto Rico NO son estadistas. La encuesta ya está circulando en Washington entre congresistas. 2. Perspectiva de salud, hoy con Edna Marín de la Fundación para el Futuro de la Salud de PR- Xxx 3. Primero era el WIC, pero luego dijeron que no. Ahora es el PAN. Ayer dijeron que el cierre de gobierno ponía en riesgo los fondos y ahora dicen que no hay problemas. 4. Y vienen recortes a FEMA 5. Remueven otra fiscal en caso de asesinato en Aibonito 6. Siguen las interrogantes sobre Politank 7. Sigue el tirijala entre LUMA y el gobierno, pero nada cambia 8. Junta de Control Fiscal regaña al gobierno por revolú en el manejo de convenios colectivos 8. Alcaldes PNP aceptaron la eliminación del impuesto al inventario sin tener una fuente para sustituir los más de $300 millones que produce 9. Todo parece indicar que el acuerdo de paz de Trump en la guerra entre Israel y Hamas ha sido aceptado 10. Jueves de películas y streaming con Gabriela Acevedo GándaraSee omnystudio.com/listener for privacy information.
La 'Fundación Carolina' está de celebración: cumple 25 años entregando becas para fomentar la cooperación educativa, científica y cultural entre España y los países iberoamericanos. Por eso, esta madrugada nos han acompañado en 'El Faro' Érika Rodríguez, directora de la Fundación, y 3 exbecarios: Yarivith González, química y Premio Princesa de Girona Internacional 2024; Laura Otálvaro, abogada y activista indígena colombiana; y Carlos Lechuga, cineasta cubano. Los cuatro tienen algo en común: se atrevieron a cambiar su destino y hoy se atreven a cambiar el mundo.
Si algo han demostrado los oyentes de 'El Faro' en estas ocho temporadas es que se atreven a todo: a cantar, a contar chistes, a recitar, a componer... y en los audios de este 'Faro Atrever' no os habéis quedado atrás. La 'Fundación Carolina' está de celebración: cumple 25 años entregando becas para fomentar la cooperación educativa, científica y cultural entre España y los países iberoamericanos. Por eso, los protagonistas de la tertulia de este jueves han sido Érika Rodríguez, directora de la Fundación, y 3 exbecarios: Yarivith González, química y Premio Princesa de Girona Internacional 2024; Laura Otálvaro, abogada y activista indígena colombiana; y Carlos Lechuga, cineasta cubano. Los cuatro tienen algo en común: se atrevieron a cambiar su destino y hoy se atreven a cambiar el mundo. También hemos hablado con Marta Robles, que acaba de publicar su último libro, 'Amada Carlota', en el que aborda uno de los capítulos más oscuros de nuestra historia: el de los bebés robados. Y Antonio Lucas ha dedicado su 'Destello' a recordarnos lo importante que es el verbo 'atrever' en nuestras vidas.
Federico, Isabel y Teresa de la Cierva hablan con Victoria Trasmonte Directora del departamento de medicina estética de la Fundación Jiménez Díaz.
Envíame un mensajeAudio Original
En nuestro episodio 364 Gabriel y El Watcher conversan sobre su experiencia disfrutando de el evento "MagicCon Atlanta" (2025), leyendo "Clown Town" (2025), escrito por Mick Herron y viendo " Monster: The Ed Gein Story" (2025), los primeros episodios de la quinta temporada de "Slow Horses" (2022) y la película "Twinless" (2025) en el segmento "Wachin' con Wacho!" y hablan sobre todo lo relacionado a el estreno de la película "One Battle After Another" (2025).¡Se la diferencia en la vida de los niños de la Fundación de Niños de Puerto Rico! Aporta con tu donativo aquí: https://www.extra-life.org/participant/Cultura-Secuencial-2025¡Subscríbete a nuestro canal de YouTube! Visita: https://www.youtube.com/culturasecuencial¡Síguenos y Suscríbete a nuestro canal de Twitch! Visita: https://www.twitch.tv/culturasecuencial¡Síguenos en Instagram! Visita: https://www.instagram.com/culturasecuencial¡Síguenos en Facebook! Visita: https://www.facebook.com/CulturaSecuencial
El Gobierno de Ecuador expulsó a un periodista español que cubría las protestas de grupos indígenas contra la subida del precio del diésel. Las autoridades argumentan que el periodista era una "amenaza" para la seguridad del país, mientras que varias organizaciones denuncian la situación como una violación más de los derechos humanos. Bernat-Lautaro Bidegain es un periodista español que, hasta esta semana, cubría las violentas manifestaciones que están teniendo lugar en el norte de Ecuador, especialmente en la región de Imbabura, para el medio digital Globalat. Pero este domingo, las autoridades lo detuvieron y lo expulsaron a Colombia para más tarde ser trasladado a España, acusándolo de ser "una amenaza" para la seguridad. Una situación irregular Para Ingrid García, directora ejecutiva de la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (INREDH), se trata de una detención arbitraria sin fundamento legal: “Es una situación un poco irregular. Fue abordado por miembros de la policía que en principio dijeron que estaba siendo investigado por una denuncia. Luego dijeron que era un control migratorio de rutina y fue llevado a una oficina de migración. Después de seis horas fue deportado”, cuenta. “No esperaron a que llegue ni el consulado español ni la embajada y tampoco escucharon los argumentos de su abogado. Aludían a un informe de inteligencia, pero no pudo hacer una contrarréplica de lo que decía ese informe, al menos”, subraya. La directora ejecutiva de INREDH cuenta que esta no es la única violación al ejercicio de la libertad de prensa. Además, señala que también se está produciendo una persecución contra líderes: “Ha habido una persecución a líderes sociales que se les ha tachado de terroristas, que se les ha culpado de enriquecimiento ilícito. Muchas organizaciones y líderes amanecen con sus cuentas bloqueadas. Muchas de esas cuentas tienen cero dólares y aun así están siendo acusados de enriquecimiento ilícito. Entonces, es un poco paradójico”, indica García. Hacia una exacerbación de las protestas y su represión La detención de Bidegain coincide con la imposición del presidente Daniel Noboa de un estado de excepción en 10 de las 24 provincias del país. Algo que promete agravar la violencia de estas manifestaciones y dificultar las negociaciones, según García. “Los estados de excepción que ha emitido bajo decreto el gobierno actual están prohibiendo literalmente el hecho de que las organizaciones y grupos sociales puedan movilizarse y exigir derechos. Están violando justamente la Constitución”, explica. “Evidentemente, la fuerza que van a emitir tanto las Fuerzas Armadas como la Policía Nacional y todos los grupos que están en las calles reprimiendo, va a hacer que se eleve sus niveles de violencia y se exacerbe también las movilizaciones sociales”; concluye la directora ejecutiva de INREDH. La eliminación del subsidio al diésel es una medida que afecta gravemente a la población indígena y que generó violentas protestas en 2019 y 2022. Esta vez, los enfrentamientos entre manifestantes y miembros de las Fuerzas Armadas han dejado hasta la fecha un fallecido, 150 heridos y más de 100 detenidos.
Dime qué piensas del episodio.Esta es la segunda parte de mi entrevista con el Ing. Carlos Slim, uno de los personajes más influyentes en la historia empresarial de México y del mundo. Ingeniero civil por la UNAM, inversionista desde los 15 años, arquitecto de Grupo Carso y América Móvil, y filántropo incansable a través de la Fundación Carlos Slim. Hoy, el Ing. slim y yo hablamos de arte, de filantropía, Esta es la segunda parte de una entrevista dividida en 2.Por favor ayúdame y sigue Cracks Podcast en YouTube aquí."La admiración y el respeto son la base de un matrimonio duradero.”- Carlos Slim HelúComparte esta frase en TwitterNo te pierdas Business Masters Live en CDMX del 15 al 17 de octubre.Este episodio es presentado por DiliTrust, la plataforma que está transformando la gestión de consejos de administración y la operación de equipos legales y por Eight Sleep, la compañía que está revolucionando la tecnología del sueño.Qué puedes aprender hoyPor qué mantener una empresa simpleCómo construir un matrimonio duraderoCómo pensar en las crisis*DiliTrust es la plataforma que está transformando la gestión de consejos de administración y la operación de los equipos legales en más de 2,400 empresas en América Latina y el resto del mundo.El Board Portal de DiliTrust centraliza todo lo que tu consejo necesita en un solo lugar: desde el orden del día, hasta las actas, votaciones, informes y acuerdos, todo con máxima seguridad y trazabilidad.Permite la generación automática y precisa de actas, transcripción de audio de las reuniones y la generación de resúmenes al instante.Potencia la gestión de tu consejo con el Board Portal de DiliTrust en dilitrust.es*Si escuchas este podcast desde hace tiempo, ya sabes que yo uso el Pod de Eight Sleep… pero lo que quizá no sabes es que hoy no podría dormir sin él. De verdad. Mi esposa y yo lo amamos.El Pod 5 es la última generación de su funda de colchón inteligente, y junto con su nueva Blanket —que también regula la temperatura—, ha cambiado por completo nuestras noches. Ella duerme calientita, yo duermo fresco, y cada quien a su temperatura perfecta toda la noche.El Pod aprende de tus patrones de sueño y ajusta automáticamente la temperatura mientras duermes para que descanses más profundo y despiertes con más energía. Puede enfriar hasta 13 °C o calentar hasta 43 °C, y cada lado de la cama se controla por separado.Además, eleva la cama para reducir o eliminar los ronquidos cuando los detecta.Puedes tener $7,000 pesos de descuento en tu propio Pod 5 Ultra visitando www.eightsleep.com.mx/osotrava y usa el código OSOTRAVA. Ve el episodio en Youtube
Las Farc fue la guerrilla más grande y poderosa de Colombia que entre los ochenta y noventa estuvo cerca de tomarse el poder por las armas. Las mesas de negociación con los gobiernos les permitían acceder a más territorios y cometer más crímenes. Hoy, ocho años después de firmar el Acuerdo de Paz que dio derechos políticos y permitió la desmovilización de 12 mil personas, existen las primeras condenas contra el último secretariado y se conoce, con datos, la extensión de sus crímenes: más de 20 mil secuestros y 18 mil menores reclutados en cinco décadas. En el episodio de hoy, Alejandro y Luis Guillermo completan la trilogía de historias sobre las guerrillas colombianas con la de las Farc. Déjà vu es un podcast de opinión de La Silla Podcast.La dirección es de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez.La coordinación periodística y de podcast de La Silla Vacía es de Tatiana Duque.La producción es de Fernando Cruz Foto: La Silla Vacía y Verdad Abierta.Cada quince días un nuevo episodio.Más de La Silla Podcast: El M-19: rumbas, improvisación y revolución:De Sangrenegra a La Araña: el regreso de los bandoleros: Ausencias es un podcast original de La Silla Vacía, realizado con el apoyo de la Fundación Ford. Disponible ya en su plataforma de podcast favorita. ¿Quiere aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar sus contenidos sonoros?En La Silla Vacía le ayudamos y le damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulte acá Un espacio de cuña en Huevos Revueltos o Déjà vu puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a podcast@lasillavacia.com Más de La Silla Vacía:Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0Siga el canal de La Silla Vacía
Te invitamos con alegría a unirte a nuestra misión de evangelización continua a través de las membresías del canal en los niveles Fe, Esperanza y Amor. https://www.youtube.com/channel/UC6JiIdLMrE69rafxgdcVGCw/joinCada nivel representa un compromiso de fe viva y apoyo generoso que nos permite seguir compartiendo oración, enseñanza y consuelo espiritual a miles de personas. Al unirte, no solo apoyas este ministerio, sino que también te conviertes en instrumento del amor de Dios, sembrando luz en corazones necesitados. Gracias por creer, por esperar y por amar. Tu apoyo transforma vidas. ¡Súmate hoy y caminemos juntos en esta obra de Dios!DIOS TE VA A BENDECIR MÁS bendición más allá de tu imaginación #oraciónDios te bendiga, Puedes encontrar información del Canal y la Fundación en: https://linktr.ee/fucomin Puedes contactarnos en:fucomin@gmail.comWhatsApp: +57 311 6321152Si deseas apoyarnos con tu donación puedes hacerlo en:https://www.paypal.me/fundacionmariaTambién en: https://www.patreon.com/fucomin#fucomin #fucominmariainmaculada #oracionesfucomin
La directora de Fundación AmarC explica síntomas, tipos y manejo del trastorno bipolar desde la experiencia personal y profesional.
Javier Camarena participará el 15 de octubre en una gala benéfica en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) en apoyo a “Casa Colibrí”. de la Fundación Antes de Partir, A.C. que brinda atención a niños con cáncer
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Meditación predicada a Numerarias en Alcor, con motivo del Aniversario de la Fundación del Opus Dei. Meditamos en la necesidad de hacer la Obra "de rodillas", rezando, como hizo San Josemaría desde el comienzo. Ilusión por entrar en esa sinfonía de entrega para sacar la Obra adelante.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/874295
En este episodio de La Serie de Expertos, el pódcast de la Fundación de Lupus de América, la Dra. Olga Kromo analiza las complejidades del lupus y su impacto en el manejo del dolor. Aborda los distintos tipos de dolor, las opciones de tratamiento y la carga emocional que conlleva el dolor crónico. Destaca la importancia de comprender el origen del dolor, mantener una comunicación clara con los profesionales de la salud y contar con una atención integral. Asimismo, resalta la relación entre el dolor y la fatiga, el papel de la alimentación y las investigaciones futuras que ofrecen tratamientos prometedores.This episode is also available in English - listen here. Regístrese para recibir correos electrónicos de la Fundación de Lupus de América (LFA) cuando se publiquen nuevos episodios.Conclusiones:El lupus es una enfermedad compleja que causa inflamación y diferentes tipos de dolor.El dolor crónico y la fatiga pueden afectar de manera significativa la vida diaria, el bienestar emocional y la salud mental.El manejo del dolor a menudo requiere medicamentos, cambios en el estilo de vida y técnicas de reducción del estrés.La alimentación desempeña un papel importante en el manejo de los síntomas del lupus.La comunicación clara con los profesionales de la salud y el seguimiento de los síntomas son fundamentales para una atención eficaz.Las redes de apoyo, la educación y la investigación en curso ofrecen esperanza de tratamientos mejorados y futuros avances.Recursos relacionados:Cómo manejar el estrés cuando usted tiene lupusPregúntele a una educadora de la saludFind Support Near You (en inglés)Centro Nacional de Recursos sobre el LupusLos síntomas comunes de lupusEstrategias para Controlar el DolorPrepárese para su próxima cita con el médicoEncontrar el Plan de Tratamiento del Lupus Adecuado Para Usted
Francisco Contreras nos lleva a León para descubrir uno de los secretos mejor guardados de Antonio Gaudí: la Casa Botines, también conocida como la Casa del Dragón. Acompañado por José María Viejo del Pozo, director de la Fundación Obra Social de Castilla y León, desentrañamos las capas ocultas de esta joya arquitectónica construida en apenas diez meses sobre un barrizal. Descubrimos cómo Gaudí escondió una cápsula del tiempo en el interior del dragón, cómo la planta del edificio replica la constelación de Draco visible el día de San Jorge, y los símbolos rosacruces, alquímicos y de la Leyenda Dorada que pueblan cada rincón. Un edificio que es mucho más que arquitectura: es un libro de piedra lleno de enigmas astronómicos, referencias herméticas y guiños a Dante, el Grial y los misterios de la época. Una conversación fascinante sobre uno de los genios más incomprendidos de la historia. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
P. Juan Pablo (México)Hoy es la fiesta de los Ángeles Custodios y también es aniversario de la Fundación del Opus Dei. Veamos algunos consejos que san Josemaría da para tratar a los Custodios.[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditaciones-escritas/
Este es el episodio #128 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - -Qué son las calorías y si en realidad es tan importante contarlas -Qué problemas puede haber con los productos “light”, bajos o libres de grasa -Posibles consecuencias de eliminar las grasas animales y las carnes de nuestras dietas -Grandes beneficios de consumir productos de origen animal -Peligros de las grasas trans y dónde se encuentran Datos del invitado - Diego es natural de México y se formó como Médico Cirujano por la Universidad Anáhuac. Posteriormente realizó la Especialidad en Obesidad y Comorbilidades, así como la Maestría en Nutriología Aplicada por la Universidad IberoAmericana. Es creador de WODBOX®️, la cadena de gimnasios funcionales y 1er licencia de CrossFit en el país. Cuenta con múltiples certificaciones como Levantamiento Olímpico de Pesas, Kettlebells y Deportes de Resistencia. Creció en su Práctica Privada desde el 2014 entremezclando la Medicina Regenerativa, Funcional y del Estilo de Vida, con enfoque primariamente preventivo. Realizó el Fellow en Medicina Funcional en el Institute for Functional Medicine. Es Miembro Fundador de la Asociación Mexicana de Medicina del Estilo de Vida. Fue Director Médico de Biocenter, Centro Pionero de Medicina Regenerativa en México. Se desempeñó como responsable del Departamento de Medicina Regenerativa y Well Aging en SHA Wellness, en Cancún Quintana Roo. Hoy tiene su práctica privada en Ker Clinic (clínica especializada en Trastornos del Espectro Autista) y es co-creador del área de Medicina Regenerativa y Funcional con tratamientos de última generación para la atención profiláctica y terapéutica en esta clínica. Es Promotor acérrimo de Agricultura y Ganadería Regenerativa como fuente de Alimentación Ancestral en la actualidad. Disfruta de leer, de ir al cine y al teatro, hacer ejercicio con Kettlebells y caminar, y si es al aire libre en alguna montaña o algún lugar de playa, mejor. Contacto - Instagram: drdiegomc Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
El analista económico Marc Vidal, en su 'Salida de Emergencia' de 'Herrera en COPE', ha expuesto los preocupantes datos del último Índice de Libertad Económica. Según este informe, elaborado por la Fundación Heritage, España se desploma hasta el puesto 53 de un total de 184 países, una caída que evidencia el deterioro de su entorno para la creación de riqueza.El informe mide el respeto a la propiedad privada, la seguridad jurídica, la estabilidad fiscal y la iniciativa empresarial. En este contexto, España ocupa la vergonzosa posición 31 de los 38 países que conforman la OCDE. "Ahora mismo ya nos superan Chile, Grecia o Turquía, por nombrar algún territorio que estaban por detrás en informes anteriores", ha explicado Vidal a Carlos Herrera. Esto significa que los ciudadanos y las empresas tienen cada vez menos margen para prosperar sin la intervención del Estado.La respuesta a cómo se ha llegado a esta situación se encuentra, según el analista, en "las ...
Meditación sobre la filiación divina en la vida y la espiritualidad de san Josemaría Escrivá de Balaguer.
Entrevista a Mª Eugenia Coronado, directora general de la Fundación Naturgy
Las últimas revelaciones periodísticas sobre los correos electrónicos de Cristina Álvarez, asesora de Moncloa y secretaria personal de Begoña Gómez, han sacudido el caso judicial que investiga a la esposa de Pedro Sánchez. Un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, entregado al juez Juan Carlos Peinado, contiene 121 mensajes intercambiados entre abril de 2021 y junio de 2024 entre Álvarez y Juan Carlos Doadrio, vicerrector de Relaciones Institucionales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Estos correos, catalogados en tres apartados principales por los investigadores, demuestran una intervención constante de Álvarez en la gestión de la cátedra de Transformación Social Competitiva que codirigía Gómez, desmontando la versión de que se trataba de "favores puntuales" por amistad. El primer bloque del informe se centra en los contactos de Álvarez con instituciones para captar patrocinadores. Un ejemplo es la cadena de correos de julio de 2021 sobre la donación de 60.000 euros de Reale Seguros. Álvarez, usando su cuenta personal de Gmail, remite un mensaje firmado como "Begoña Gómez", solicitando certificados para Hacienda. Doadrio responde directamente a "Cristina", confirmando el envío del documento. Este patrón se repite en comunicaciones con la Cámara de Comercio, desde donde se envían mensajes indistintamente a ambas mujeres, o con Mercadona, para renovar unas adendas de financiación. La UCO destaca que Álvarez gestionó al menos una quincena de patrocinios, entre ellos cláusulas económicas y revisiones de convenios con entidades como la Fundación La Caixa, Indra y Deloitte. En el segundo apartado, los agentes detallan las negociaciones con empresas tecnológicas. Un correo del 6 de septiembre de 2022 revela la respuesta de Indra a Álvarez con una adenda firmada para la cátedra: "Hola Cristina, anexo la adenda con la corrección y firmada. Agradezco mucho vuestra ayuda para firmarla a la mayor brevedad posible". Posteriormente, se cruzan mensajes sobre el estado de la firma con copia a Gómez. Otro caso llamativo involucra a Google: solo 10 días después de un acto conjunto de Gómez con Miguel Escassi, director de Relaciones Institucionales de Google España, el 11 de julio de 2022, Álvarez dicta a Doadrio el texto literal para una carta solicitando 40.000 euros de colaboración. La UCO subraya que estos envíos desde cuentas personales no impidieron que fueran tratados como comunicaciones oficiales. El tercer bloque aborda las gestiones administrativas y financieras internas. Álvarez pedía explícitamente porcentajes de beneficios para la cátedra, como en un correo donde dice que hay que dar el 10% de los beneficios a la cátedra en referencia a Mindway, una empresa tecnológica. También se encargaba de logística para eventos en el CaixaForum Madrid. Estos correos, intervenidos del buzón de Doadrio, muestran una media de tres mensajes mensuales, lo que contradice la declaración de Gómez el 10 de septiembre, en la que aseguraba que Álvarez le ayudaba "esporádicamente" como amiga, sin asistencia profesional remunerada. Como vemos, la situación procesal de Begoña Gómez se complica conforme se avanza en el caso. Se encuentra imputada y en espera de juicio por cinco delitos: tráfico de influencias, corrupción en los negocios, malversación de caudales públicos, apropiación indebida e intrusismo profesional. Para tratar este tema, que está copando las portadas desde hace días he venido hasta Academia Play, donde junto a Javier Rubio Donzé analizaremos el tema con más calma. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #begoñagomez #pedrosanchez Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hablar del hígado graso es hablar de su tratamiento. En esencia, consiste la instauración de estilos de vida saludables, además de ejercicio físico moderado-intenso ejecutado de manera regular. En Latinoamérica el hígado graso es especialmente prevalente, por condicionantes genéticos, así como por la afición a tomar jugos de frutas, en lugar de la fruta íntegra. Nuestro invitado, el Dr. Iván Caravaño Aguado, nos comparte lo último que se presentó en un reciente congreso nacional de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Infantil llevado a cabo en mayo del 2025. El Dr. Iván Carabaño Aguado nos acompaña desde España y ha formado parte de Pediatras en Línea en la temporada 2, Episodio 21 compartiendo tips para que los niños consuman alimentos saludables, como las frutas y verduras. El Dr. Carabaño Aguado es médico especialista en Pediatría. Jefe de servicio de Gastroenterología y Nutrición Infantil del Hospital Universitario La Paz en Madrid, España. Es miembro del equipo editorial de la Revista de Pediatría de Atención Primaria. Coordinador del espacio radiofónico "Curarse en salud". Ha recibido numerosos reconocimientos como: Premio especial XXV Aniversario de la Fundación Avedis Donabedian, Premio TEVA a la Humanización sanitaria, Premio Adqualitatem a la Humanización Sanitaria, Premio a la excelencia asistencial idcsalud, Premio Nacional "Hospital Optimista" y Premio "Villa de Humanes" en la categoría de Sanidad. Instagram: @bocatademandarina ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.
Teruel retrocede al siglo XIII con la XV edición de La Partida de Diego, una experiencia única que transforma el centro histórico en una villa medieval del 3 al 5 de octubre. Más de 200 participantes darán vida a nuevas escenas teatrales, música, danzas y un mercado medieval, manteniendo viva la esencia de los Amantes de Teruel. Esta edición rinde homenaje a José Miguel Meléndez, nombrado Alistado de Honor 2025. En Aragón Cultura hablamos con Raquel Esteban, directora de la Fundación Bodas de Isabel, para conocer todos los detalles de esta cita histórica.
Cada año, miles de personas en España afrontan enfermedades avanzadas sin tratamiento posible. Los cuidados paliativos ofrecen alivio y acompañamiento en ese momento vital, pero siguen rodeados de desconocimiento y mitos. La guía ilustrada Vivir hasta el final, impulsada por SECPAL y la Fundación Dignia, busca acercar esta realidad a la sociedad y derribar prejuicios sobre el final de la vida.
A fines de agosto de 1934 un niño de 3 años llamado Enrique, proveniente de Asturias, arribó al Puerto de Montevideo junto a su madre. 91 años después, a fines de agosto también, Enrique Iglesias recibió el primer doctorado Honoris Causa que otorgaba la Universidad Católica del Uruguay. El reconocimiento fue doble: la entrega del título y el inicio de una asociación de la Universidad Católica a la causa de la Fundación Astur, que Iglesias creó y preside, y que busca “prestar una atención preferencial al bienestar de los mayores”. ¿Qué significa esta nueva etapa? ¿Cómo se continuará el trabajo del Cr. Iglesias? Emiliano Cotelo conversó con el Cr. Iglesias y el Dr. Facundo Ponce de León para conocer más a propósito de aquel homenaje y especialmente sobre el futuro que tendrá la prédica a favor de la vida de los adultos mayores.
Se presenta el plan de paz de Donald Trump para Gaza, que incluye el compromiso de Hamás, la liberación de rehenes, un gobierno palestino transicional y la creación de un Estado palestino. Países árabes y la UE apoyan el plan, pero falta el "sí" de Hamás. España sufre un temporal con fuertes lluvias en Valencia, causando inundaciones y cortes. El riesgo se mantiene elevado en la Comunidad Valenciana. En política migratoria, el PP centra su estrategia en el tema y en Reino Unido se endurecen las políticas. En COPE, se lanza el juego "Adivina el Tutorial". El tema principal del día es la recopilación de datos personales por los coches conectados, que genera riesgos para la privacidad. Un informe de la Fundación Hermes alerta que los vehículos son la peor categoría de dispositivo en cuanto a privacidad. Expertos explican que la información del conductor, desde la voz hasta los trayectos, se recopila y se puede vender o usar para inferir datos sensibles. Se debate la legalidad y los ...
Un campeón del mundo de 100 metros, Fred Kerley, participa en un evento en Las Vegas tras ser suspendido por dopaje, lo que genera debate. Se presenta el "doble umbral", un entrenamiento que combina dos sesiones intensas diarias para mejorar el umbral anaeróbico, una técnica avanzada para atletas de élite. Se abordan diversas consultas de oyentes: la preparación para una media maratón en 1h15, la viabilidad de correr un maratón tras una arritmia (se aconseja control médico), la vuelta a la distancia de maratón tras seis años, y el entrenamiento para un niño campeón de atletismo de 10 años (se recomienda el juego sobre la profesionalización). En noticias solidarias, se informa sobre las carreras Cris contra el Cáncer, que recaudan fondos para la investigación del cáncer infantil, y la iniciativa de Tofol Castañer en Mallorca con el mismo fin. Se analiza la privacidad en los coches conectados según un informe de la Fundación Hermes. Estos vehículos son la categoría de dispositivos ...
Nuestra sección sobre naturaleza, "León, hacia rutas salvajes", nos lleva esta semana a poner el foco sobre nuestras lagunas, escenarios de una viva y amplísima biodiversidad y, además, potentes sumideros de absorción de emisiones contaminantes. Lo hablamos junto a nuestro referente en la materia, Manu González, y el también biólogo David Miguélez, técnico de la Fundación Global Nature e investigador.
Dime qué piensas del episodio.El Ing. Carlos Slim es uno de los personajes más influyentes en la historia empresarial de México y del mundo. Ingeniero civil por la UNAM, inversionista desde los 15 años, arquitecto de Grupo Carso y América Móvil, y filántropo incansable a través de la Fundación Carlos Slim. A lo largo de más de seis décadas ha demostrado que se puede construir en la adversidad, crecer en las crisis y multiplicar oportunidades para millones de personas. Pero más allá de su papel como empresario global, Carlos Slim Helú es también hijo, padre, abuelo y patriarca de una familia que ha hecho de los valores y la unidad su mayor fortaleza. Hoy, el Ing. slim y yo no vamos a hablar solo de negocios o de coyuntura, sino de principios, aprendizajes, errores y aciertos que han marcado su vida, y de un legado que trasciende las cifras para instalarse en la historia.Esta es la primera parte de una entrevista dividida en 2.Por favor ayúdame y sigue Cracks Podcast en YouTube aquí.“Las crisis te obligan a ser más fuerte.”- Carlos Slim HelúComparte esta frase en TwitterNo te pierdas Business Masters Live en CDMX del 15 al 17 de octubre.Este episodio es presentado por Laboratorios LABBE, el laboratorio médico que ofrece una amplia gama de análisis clínicos, recolectados de forma segura en la comodidad de tu hogar y por Hostinger la plataforma que te permite tener un dominio y crear tu página de internet usando inteligencia artificial.Qué puedes aprender hoyCómo se construyó el imperio CARSOLas lecciones mas importantes en la infancia del Ing. SlimCómo innovar en mercados saturados*Este episodio es presentado por LABBE¿Sabías que ahora puedes realizarte estudios de laboratorio sin salir de casa u oficina? Ya sea que necesites hacerte análisis por instrucción médica o simplemente para monitorear tus biomarcadores buscando un mejor desempeño, Labbe ofrece una amplia gama de análisis clínicos, recolectados de forma segura en la comodidad de tu hogar.Desde realizarte un perfil de salud general o pruebas específicas, su equipo de profesionales garantiza un servicio de alta calidad y resultados confiables.Para ti que escuchas cracks LABBE te regala 10% de descuento al solicitar tus estudios en labbe.mx usando el código: CRACKS”*Este episodio es presentado por HostingerTengo más de 50 dominios registrados. Sí… cada vez que se me ocurre una idea de negocio, lo primero que hago es asegurar el dominio.Porque para mí, una idea sin dominio… es como una empresa sin nombre.Y es que hoy, si quieres ganar dinero en internet, necesitas una página web.Con el plan Business de Hostinger tienes acceso una herramienta de inteligencia artificial que construye el sitio por ti. Solo escribes dos o tres líneas sobre tu proyecto… haces clic… y listo. Después lo puedes editar con funcionalidad de arrastrar y soltar.Y por si fuera poco, ¡también tienes un dominio gratis!Por escuchar Cracks, Hostinger te regala 10% de descuento si vas a hostinger.com/cracks y usas el código CRACKS Ve el episodio en Youtube
La tecnología está en todas partes y en la crianza… también. ¿Cómo acompañamos a nuestros hijos e hijas en un mundo hiperconectado sin caer en el control ni el miedo? ¿Qué papel juegan las familias, las escuelas, las plataformas?En este episodio del podcast del Club de Malasmadres en colaboración con Fundación Telefónica y la revista TELOS, Laura Baena conversa con dos expertas en educación digital, desinformación y bienestar en redes:Patricia Ruiz Guevara, periodista científica y coordinadora de IA y DesinformaciónLaura Cuesta, profesora universitaria, divulgadora y autora de “Conectados”. Juntas abordan temas clave como:✅ ¿Por qué prohibir las pantallas no es la solución?✅ ¿Qué significa realmente proteger en lo digital?✅ ¿Por qué es urgente alfabetizar desde edades tempranas?✅ ¿Cómo afecta la tecnología a la salud mental y emocional?✅ ¿Qué está pasando con la desinformación y la inteligencia artificial en redes sociales?Datos, reflexiones, conceptos como vida onlife, carga mental digital, manipulación con IA, y mucho más. Porque educar en lo digital no va de prohibir, sino de acompañar con criterio, confianza y diálogo. No te lo pierdas.
En este episodio, Emilio Martín-More, responsable de Sustainability Advocacy en BBVA, y Gabriela Eguidazu, directora de Innovación y Crecimiento Inclusivo en la Fundación Microfinanzas BBVA, comparten los principales acuerdos y desafíos abordados en la Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo celebrada el pasado mes de julio. Analizamos el alcance del Compromiso de Sevilla, el papel del sector privado y la importancia de crear una arquitectura financiera más inclusiva. Además, exploramos cómo la tecnología, los datos y la inclusión financiera están contribuyendo a reducir la pobreza y empoderar a millones de personas en contextos vulnerables. Un episodio esencial para entender las claves de una cooperación global efectiva y con impacto.
En este episodio de Dale Cuéntame con PattyAgosto Presenta, ella conversa con Maira Solórzano, líder salvadoreña dedicada a transformar comunidades en su país y en otras partes del mundo. Desde proyectos educativos y deportivos en El Salvador, trabajando en consulados en Estados Unidos y Colombia, hasta la reciente creación de Fundación Manos Solidarias en Miami, FL, Maira comparte su experiencia empoderando migrantes, ofreciendo asesoría legal digna y fomentando oportunidades de desarrollo.Un episodio inspirador sobre solidaridad, resiliencia y liderazgo comunitario. Comparte este episodio con inmigrantes latinos alrededor del mundo. Te aseguramos que los inspirará.Suscríbete visitando: dalecuentame.com
Hoy conversamos con Roberto Dabusti, un laico argentino de 52 años, esposo y padre de cinco hijos y muy comprometido con su fe. Roberto fue responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Catedral de Buenos Aires y primer Secretario de Prensa del Arzobispado de Buenos Aires y del Cardenal Jorge Mario Bergoglio. En ese rol trabajó muy de cerca de quien sería luego elegido Sumo Pontífice de la Iglesia Católica y conocido como el Papa Francisco en el mundo entero. Roberto nos comparte cómo era trabajar con él, a la vez que nos revela claves para poder entenderlo mejor y comprender cómo se comunicaba con los demás, para así poder seguir aprendiendo de él. Roberto es también el postulador de la causa de canonización de Monseñor Jorge Gottau, quien fue el primer obispo de Añatuya y el creador de la colecta Más por Menos. Hoy nos cuenta quién fue este siervo de Dios y cómo podemos inspirarnos en su ejemplo de humanizar a los demás y de entregarnos por los más necesitados. Roberto es Licenciado en Comunicación Social y doctorando en Comunicación. Realizó estudios de posgrado en Dirección y Gestión de Organizaciones Sin Fines de Lucro, en Comunicación y una diplomatura en Liderazgo para la transformación social. Actualmente se desempeña como gerente de Responsabilidad Social de Axion Energy (Pan American Energy). Fue director nacional de Desarrollo Humano en el Ministerio del Interior, Presidencia de la Nación. Fue Gerente de RSE en el Grupo Telecom y trabajó en LAN Argentina y en Arca Continental Coca-Cola. Desarrolló RED Sustentable, un espacio de reflexión. A sus 18 años comenzó a misionar en la diócesis de Añatuya en Santiago del Estero y hoy continúa haciéndolo, ahora junto con su esposa e hijos. Integra el consejo de la Fundación River Plate y es voluntario en diversas organizaciones de la sociedad civil. Es profesor de Comunicación y RSE en diversas universidades. “No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: un espacio donde encontrarnos con el que verdaderamente nos llena, para que nos tome de la mano, nos levante y nos ponga en camino nuevamente. Somos Sol, Colo y Tere, con el apoyo del Pbro. Gastón Lorenzo, Parroquia Católica Nuestra Señora del Pilar, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Entrevistamos a personas que nos comparten su vida y nos ayudan a profundizar nuestra fe. Contactate con nosotros: podcastdelpilar@gmail.com Cortina musical: "Tan pobre y tan rico"· Jóvenes Catedral de San Isidro. Álbum: “Hazte canto”. Este podcast está realizado a beneficio de la FundaciónNuestra Señora del Pilar, que acompaña a niños, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad en Buenos Aires, Argentina. Te invitamos a colaborar con esta obra. Hacé click acá para donar, o entrá a la página de la Fundación para conocer más acerca de la fundación y otras formas de ayudar. Muchas gracias.
En nuestro episodio 473 conversamos con Andrew Silva, Director de la Fundación Ser para Ser sobre: + La solidaridad en la escasez. + Un sueño de liderazgo. + La importancia de la vocación. + Buscar nuevas oportunidades en EEUU +, Qué es ser valientes. + Crear su propia escuela de liderazgo. + Los talentos emergen donde hay confianza. + Crear un sistema de oportunidades para los jóvenes.
El programa de COPE, "Herrera en COPE", destaca la trayectoria de Cassandra, una mujer de 29 años, víctima de violencia machista durante 15 años. Cassandra comparte un testimonio escalofriante sobre los errores en el sistema de pulseras de control para maltratadores, que le causan desprotección y miedo constante. Describe fallos en la cobertura y que el agresor utiliza estos errores para amedrentarla, incluso ante los 120 quebrantamientos en un fin de semana. A pesar de sus denuncias y el apoyo de su jueza, la ley no permite ir más allá. La ministra de Igualdad, a quien Cassandra califica de "lamentable y cínica", no reconoce los problemas. Cassandra tiene dos hijos pequeños, quienes sufren las consecuencias del acoso, ya que el agresor aprovecha los fallos de la pulsera. Cassandra ha tenido que cambiar de domicilio siete veces y ha perdido su trabajo, pero el agresor siempre la encuentra. El programa de COPE también destaca la renovación del convenio inserta con Fundación Once, que ...
¿Puede el deporte impulsarnos a ser más sostenibles como sociedad? Lo vemos con Agustín Ibáñez, responsable de Sostenibilidad de la Fundación Real Racing Club.
En nuestro episodio 363 Gabriel y El Watcher conversan sobre su experiencia viendo la función número 31 de la residencia de "Bad Bunny" llamada "No Me Quiero Ir De Aquí" y todos los records que rompió siendo el especial "Una Más" de "Amazon Music", leyendo "The Gate of the Feral Gods" (2021), escrito por Matt Dinniman y viendo las películas "A Big Bold Beautiful Journey" (2025) y "HIM" (2025) en el segmento "Wachin' con Wacho!" y hablan sobre todo lo relacionado a el estreno de los primeros tres episodios de la segunda temporada de "Gen V" (2023).¡Se la diferencia en la vida de los niños de la Fundación de Niños de Puerto Rico! Aporta con tu donativo aquí: https://www.extra-life.org/participant/Cultura-Secuencial-2025¡Subscríbete a nuestro canal de YouTube! Visita: https://www.youtube.com/culturasecuencial¡Síguenos y Suscríbete a nuestro canal de Twitch! Visita: https://www.twitch.tv/culturasecuencial¡Síguenos en Instagram! Visita: https://www.instagram.com/culturasecuencial¡Síguenos en Facebook! Visita: https://www.facebook.com/CulturaSecuencial
Este es el episodio #127 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - -Ideas para utilizar y reutilizar el agua eficientemente -Qué es una cuenca hidrográfica y la importancia de un buen diseño hidrológico para evitar catástrofes por erosión, deslaves e inundaciones -Precauciones a la hora de consumir agua de lluvia -Errores de diseño en ciudades y residencias que contribuyen al mal aprovechamiento y contaminación del agua -Qué son las aguas grises y las aguas negras, y de qué manera podemos tratarlas y reutilizarlas Datos del invitado - Fyto Sandoval es Colombo-Venozolano, diseñador de proyectos de Permacultura y Bosques Comestibles, asesor e instructor en Centro, Sur América y gran parte de El Caribe. Contacto - IG: fyto.permacultura Facebook: facebook.com/fytosintesis YouTube: Permacultura con Fyto Sandoval Correo: fyto.sandoval@gmail.com Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
Un extrabajador de la institución educativa asegura que es práctica frecuente de esta entidad graduar profesionales sin el cumplimiento de los requisitos exigidos por la ley.
Chronicling the practices, legends, and wisdom of the vanishing traditions of the upper Amazon, this book reveals the area's indigenous peoples' approach to living in harmony with the natural world. Rainforest Medicine features in-depth essays on plant-based medicine and indigenous science from four distinct Amazonian societies: deep forest and urban, lowland rainforest and mountain.The book is illustrated with unique botanical and cultural drawings by Secoya elder and traditional healer Agustin Payaguaje and horticulturalist Thomas Y. Wang as well as by the author himself. Payaguaje shares his sincere imaginal view into the spiritual life of the Secoya; plates of petroglyphs from the sacred valley of Cotundo relate to an ancient language, and other illustrations show traditional Secoya ayahuasca symbols and indigenous origin myths. Two color sections showcase photos of the plants and people of the region, and include plates of previously unpublished full-color paintings by Pablo Cesar Amaringo (1938-2009), an acclaimed Peruvian artist renowned for his intricate, colorful depictions of his visions from drinking the entheogenic plant brew, ayahuasca ("vine of the soul" in Quechua languages).Today the once-dense mysterious rainforest realms are under assault as the indiscriminate colonial frontier of resource extraction moves across the region; as the forest disappears, the traditional human legacy of sustainable utilization of this rich ecosystem is also being buried under modern realities. With over 20 years experience of ground-level environmental and cultural conservation, author Jonathon Miller Weisberger's commitment to preserving the fascinating, unfathomably precious relics of the indigenous legacy shines through. Chief among these treasures is the "shimmering" "golden" plant-medicine science of ayahuasca or yajé, a rainforest vine that was popularized in the 1950s by Western travelers such as William Burroughs and Alan Ginsberg. It has been sampled, reviled, and celebrated by outsiders ever since.Currently sought after by many in the industrialized West for its powerful psychotropic and life-transforming effects, this sacred brew is often imbibed by visitors to the upper Amazon and curious seekers in faraway venues, sometimes with little to no working knowledge of its principles and precepts. Perceiving that there is an evident need for in-depth information on ayahuasca if it is to be used beyond its traditional context for healing and spiritual illumination in the future, Miller Weisberger focuses on the fundamental knowledge and practices that guide the use of ayahuasca in indigenous cultures. Weaving first-person narrative with anthropological and ethnobotanical information, Rainforest Medicine aims to preserve both the record and ongoing reality of ayahuasca's unique tradition and, of course, the priceless forest that gave birth to these sacred vines. Featuring words from Amazonian shamans--the living torchbearers of these sophisticated spiritual practices--the book stands as testimony to this sacred plant medicine's power in shaping and healing individuals, communities, and nature alike.Ethnobotanist JONATHON "SPARROW" MILLER WEISBERGER was raised in Ecuador and the U.S. He has collected over 2,000 herbarium specimens, including first-time collections of several new species. From 1990 to 2000, Jonathon lived in the Ecuadorian Amazon among five indigenous nationalities, and was influential in the creation of three reserves including the Napo-Galeras National Park. He participated in the demarcation of Waorani territory and in groundwork that helped the Secoya people retain a significant tract of their ancestral homelands. He is the executive director of the Council for Cultural and Biological Diversity (known in Latin America as Fundación OSA), supporting rainforest conservation and cultural heritage projects in Ecuador and Costa Rica. He is the steward of Guaria de Osa Ecolodge (guariadeosa.com), a rainforest and ocean discovery and education center on the remote Osa peninsula, Costa Rica. The author lives in Guaria de Osa, Costa Rica.Become a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/earth-ancients--2790919/support.
Resultados de la encuesta en este enlace:https://fundacionlibertad.com/articulo/encuesta-de-percepcion-septiembre-2025El sentir de los guatemaltecos se refleja en la encuesta de Fundación Libertad y Desarrollo junto a Cid Gallup: economía, inseguridad, migración, política y el rumbo del país. Luis Miguel Reyes conversa con Douglas González y Ale Morales para analizar los hallazgos: desde la percepción de que el país va por el rumbo equivocado, el impacto de la inseguridad en áreas urbanas, el peso de las remesas y el futuro político con figuras como Sandra Torres, Carlos Pineda y Roberto Arzú.Gracias a nuestro patrocinadorParty SmartSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify:https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt
Federico y el Dr. Enrique de la Morena hablan con uno de los responsables de cardiología en la Fundación Jiménez Díaz.
La adopción de la interfaz Liquid Glass en macOS Tahoe, que para nosotros muestra una transición con algunos puntos de fricción y una falta de actualización en aplicaciones propias de Apple como iWork y demás. Debatimos si esto se debe a una falta de recursos o a la burocracia interna de la compañía. El tema más destacado fue el rumor, surgido de Min-Chi Kuo, sobre la inminente llegada de Macs con pantallas táctiles a finales de 2026. Comentamos si esto sería una funcionalidad táctil básica o un cambio más profundo en el sistema operativo, considerando las expectativas de los usuarios y la experiencia previa con productos como la Touch Bar.En cuanto a otros productos de Apple, revisamos las primeras impresiones y las preventas del iPhone 17. Observamos un buen rendimiento general, especialmente para los modelos Pro y Pro Max, con operadores ofreciendo promociones agresivas. Sin embargo, señalamos que las preventas del iPhone Air en España no estaban siendo tan prometedoras, aunque preveemos que podría ganar tracción durante el periodo navideño. Además, compartimos los resultados de una encuesta entre nuestros oyentes sobre la duración de la batería de sus AirPods, encontrando experiencias variadas, especialmente con los AirPods Pro de primera generación, y especulamos sobre factores como el volumen de uso.Finalmente, comentamos la ausencia de la función de traducción de los nuevos AirPods en la Unión Europea, atribuyéndola a una estrategia de Apple para evitar posibles problemas con la Ley de Mercados Digitales (DMA), más que a una prohibición explícita. También celebramos el éxito de Apple TV+ en los premios Emmy, donde "The Studio" obtuvo 22 galardones. Discutimos el desempeño de otras series de la plataforma como "Severance", "Chief of War" (mencionando una interesante anécdota histórica española en Hawái), y la tercera temporada de "Fundación". Apple quiere ponerle pantalla táctil OLED a los MacBook Pro y eso sería un grave error Kuo: Apple to launch touch screen Macs, starting with OLED MacBook Pro - 9to5Mac Chinese pre-orders for Apple's iPhone 17 break records amid strong demand | South China Morning Post (1) Apple removes
A Laureano Gómez, expresidente de Colombia, le decían “el monstruo”. Sus aliados lo apodaron así porque era un intelectual excepcional entre el conservatismo colombiano y sus enemigos porque inspiraba terror. En su mejor momento político, entre los años 30 y 50, se destacó por ser un enemigo de la modernidad, por eso los movimientos nacionalistas de Alemania e Italia le repugnaban. Eso sí, quería que Colombia replicara el franquismo de la dictadura española. Al final, resultó ser mejor opositor que presidente. En el episodio de hoy, Alejandro y Luis Guillermo recaban en la figura de Laureano y las tácticas de oposición que rememoran a varios políticos actuales. Incluyendo al presidente.Déjà vu es un podcast de opinión de La Silla Podcast.La dirección es de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez.La coordinación periodística y de podcast de La Silla Vacía es de Tatiana Duque.La producción es de Juana Rubio Tovar y Fernando CruzFoto: (Biografía y Vidas) Laureano GómezCada quince días un nuevo episodio.Más de La Silla Podcast: Ausencias es un podcast original de La Silla Vacía, realizado con el apoyo de la Fundación Ford.Disponible ya en su plataforma de podcast favorita ¿Quiere aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar sus contenidos sonoros?En La Silla Vacía le ayudamos y le damos las herramientas.Para mayor información y precios, consulte acá Un espacio de cuña en Huevos Revueltos o Déjà vu puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a podcast@lasillavacia.com Más de La Silla Vacía:Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este linkSiga el canal de La Silla Vacía
Brigitte Macron es una entre tantas primeras damas a quienes se ha atacado mediante teorías de la conspiración transfóbicas cuestionando si son mujeres. Junto con su pareja, el presidente Emmanuel Macron, demandarán en Estados Unidos a la youtuber Candace Owens por difamación, como nos cuenta Leticia Fuentes, corresponsal de El Periódico de Catalunya en París.El Nobel de la Paz es un premio ejemplarizante. Mediante un proceso muy estricto, elegir a qué persona u organización se laurea con este reconocimiento no es tarea fácil. Sin embargo, el presidente Donald Trump ha buscado apoyos entre otros mandatarios para ser considerado como candidato, tanto por la envidia que tiene al expresidente Barack Obama por haber sido ganador de este premio como por el peso que tiene en el mundo. De ello hablamos con Mariano Aguirre, investigador sénior no residente de CIDOB y asesor del Centro de Seguridad Regional de la Fundación Friedrich Ebert de Alemania, quien ha visto de cerca cómo es el trabajo del Comité en Oslo y ha seguido diversos procesos de resolución de conflictos.
El deskuvrimiento en serka de la Sinagoga Medieval de Belchite, en Zaragoza, Aragón es una notisia de gran importansia para el Patrimonio Material Istóriko de Sefarad. Konversamos kon Carmelo Pérez, Alcalde de Belchite i Presidente de la Fundación Pueblo Viejo para konoser komo se izo este deskuvrimiento, los lavoros de ekskavasiones, la limpieza de este lugar privilejiado en el puevlo de Belchite, en Zaragoza ke dará en el avenir más importansia al turismo en este chiko puevlo ke kontava kon una Djudería i una Sinagoga ya dokumentada. Oy día soltanto pueden vishitarse en Evropa 5 Sinagogas Medievales.Kante kontemporáneo "Las Yaves de Sefarad", autoría i interpretasión Viviana Rajel Barnatán.Escuchar audio
¿Cómo entender el mundo cuántico cuando no podemos verlo ni calcularlo con un ordenador? Este es uno de los grandes desafíos de la investigación científica, que ha encontrado en la simulación cuántica una de sus soluciones más creativas. Un campo que explora problemas fascinantes con consecuencias muy reales, como la protección de nuestras comunicaciones, la mejora en la precisión de las mediciones físicas o la comprensión de por qué algunos materiales conducen la electricidad sin ofrecer ningún tipo de resistencia. Desde las cuerdas con las que Gaudí diseñó la Sagrada Familia hasta las estructuras microscópicas y su construcción átomo a átomo, la creación de maquetas es un útil y eficaz recurso tecnológico que, además de permitir un elevado control experimental, ha ayudado a desentrañar algunos de los misterios mejor guardados de la naturaleza.A ello vamos con nuestros invitados hoy, Javier Argüello y Alejandro González, autores de Simuladores cuánticos. Construyendo las maquetas del mundo microscópico (Ed. Catarata / Real Sociedad Española de Física / Fundación Ramón Areces) . Investigadores punteros en física cuántica y también, como vamos a comprobar, excelentes divulgadores de este campo de la ciencia tan complejo como fascinante…Fijándonos en lo más microscópico y diminuto, conversamos con Don Víctor desde el Planeta Segovia.Escuchar audio
En nuestro episodio 362 Vanesthy, Gabriel y El Watcher celebran la vida del actor Robert Redford, conversan sobre su experiencia leyendo "The Dungeon Anarchist's Cookbook" (2021), escrito por Matt Dinniman y viendo la película "Downtown Abbey: The Grand Finale" (2025) en el segmento "Wachin' con Wacho!", dialogan sobre los ganadores de los "77th Primetime Emmy Awards" en el segmento "Awards Spotlight" y hablan sobre todo lo relacionado a el estreno de la película "The Long Walk" (2025).¡Se la diferencia en la vida de los niños de la Fundación de Niños de Puerto Rico! Aporta con tu donativo aquí: https://www.extra-life.org/participant/Cultura-Secuencial-2025¡Subscríbete a nuestro canal de YouTube! Visita: https://www.youtube.com/culturasecuencial¡Síguenos y Suscríbete a nuestro canal de Twitch! Visita: https://www.twitch.tv/culturasecuencial¡Síguenos en Instagram! Visita: https://www.instagram.com/culturasecuencial¡Síguenos en Facebook! Visita: https://www.facebook.com/CulturaSecuencial
Este es el episodio #126 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - -Qué problemas hay con narrativas oficiales como que las vacas emiten gases metano y que compactan los terrenos -Cómo se diferencia la ganadería regenerativa y racional, holística, de la industrial -Cómo se ve un rancho bien manejado y qué beneficios aporta al ecosistema -Cuáles son las condiciones adecuadas para un buen manejo de ganado Datos del invitado - Alejandro Carrillo es un ganadero de cuarta generación en el desierto de Chihuahua en México. El rancho de Alejandro, conocido como Las Damas, ha sido parte de múltiples documentales y estudios como “Common Ground”, “Sacred Cow”, “Which We Belong” y “Water in Plain Sight”, enfocados en ganadería regenerativa y "reverdecer el desierto" utilizando ganado. La empresa del Proyecto de Regeneración de Pastizales de Alejandro ayuda a ganaderos y organizaciones en proyectos de pastoreo regenerativo en América del Norte, América del Sur, Europa, África, Australia y Asia. También participa como delegado en la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación en varios países. Antes de unirse al rancho, Alejandro trabajó como ingeniero de software en varios países. Tiene una maestría en Gestión Técnica de la Universidad Johns Hopkins y una licenciatura en Ciencias de la Computación del Instituto Tecnológico de Monterrey. Contacto - Instagram: Las Damas Cattle Ranch Página web: www.desertgrasslands.com Facebook: Alejandro Carrillo Linkedin: Alejandro Carrillo Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA