Podcast dirigido a todas las personas que cantan y que no cantan, que quieren cantar y no los dejan cantar, que les gusta cantar lo hagan bien o lo hagan mal, etc. Por eso se llama Todos a cantar.
Desde niña sabia que lo suyo lo suyo era cantar, cualquier cosa era un micrófono, desde una manguera, un cepillo o lo que fuera, al día e hoy ese sueño se volvió una realidad y una forma de vida, cantar es lo de ella y nos lo demuestra con su 7 temas que podemos encontrar en las más reconocidas plataformas digitales.
A 10 años de haber decidido re inventarse Steven se encuentra con el canto como medio de expresión y vínculo con sus emociones su Yo Ser y no su Yo ideal, aquí su historia y su pensamiento respecto a esta evolución.
Con la música siempre a su lado Martin comienza a componer canciones desde los 12 años y a la fecha lo sigue haciendo, con su voz y su guitarra ha recorrido muchos y diversos escenarios, con públicos de 5,000 personas o hasta para una pareja, eso no limita a Martín a interpretar y dar el 100 en cada presentación.
Amante de la música y del canto, la Ópera, la Zarzuela, fueron géneros que lo acompañaron siempre así que su gusto por el canto siempre ha tenido esa tendencia, pero sin dejar el buen gusto de una agradable noche bohemia en la que la música ranchera no puede esperar; nacido en Chihuahua y radicado en Monterrey el empresario Jesús Barney nos cuenta su caminar por el mundo de la música.
Actriz, Escritora, Directora y Productora; Natalia ha recorrido el camino de los escenarios desde diferentes ángulos y en su momento decidió probar el teatro musical y aquí se encontró con el canto y los maravillosos personajes de carácter y es allí donde encuentra un intenso y divertido lugar para compartir sus talentos.
Desde los 10 años supo que lo suyo era cantar y a la par de todos sus estudios siempre canto y cantó, y fue el canto quien la llevó a todos los lugares y escenarios que ha pisado hoy en día, y los que faltan por pisar.
Desde niño vivió en una familia llena de arte y cultura artística, y fue su inquietud lo que lo ha llevado a experimentar en diferentes disciplinas ; danza, canto, y música hasta el día de hoy, y lo ha sabido combinar con su profesión que es también artística, el diseño gráfico y el mundo del Branding.
Renan nos cuenta cómo siempre estuvo el arte en su vida, el dibujo,la pintura, la ilustración,la música, el canto y el teatro, desde hacer maquillajes hasta asistir a grandes maestros, así fue como el conoció el teatro, desde las entrañas, antes de sentarse a estudiarlo a fondo, antes de decidir que sería un actor de comedia de renombre nacional. Renan Moreno.
A Valeria siempre le ha gustado la Ópera y el teatro musical, jugar a la Ópera era divertido, después estudiar teatro musical fue su pasión, y sin darse cuenta tenía mucho en el morral y cuando la escucharon del otro lado del mundo le dieron su primer estelar, así es la vida cuando haces lo que te gusta.
Desde muy niña le gustaban los instrumentos de cuerda y la guitarra negra que le regaló sus papá hizo la diferencia , hasta la fecha se acompaña de guitarra y su voz, pero su pasión además de cantar es ayudar a los demás, ¿quieres saber como?
Siempre ha estado la pintura en su casa y en su familia, ella desde niña creció con el arte a un lado al grado de decidirse por la carrera en artes, en su momento también la fotografía y hoy por razones muy bellas y especiales, quien la acompaña además de sus pinceles y acuarelas son las notas de la música y el canto.
Desde niña el arte estaba en su casa y entre cantar y pintar, una niña se convierto en una joven modelo que con su talento y belleza a sido elegida para representar a su país, y hoy se visualiza dentro del canto nuevamente.
Desde niña sentía cierta atracción por dibujar casas y por cantar , hoy en día es una Arquitecta que disfruta de su tiempo haciendo lo que le apasiona , ser arquitecta y cantar y porque no en algunos momentos, también cocinando.
No nació en una familia llena de música, pero si de fútbol, pateaba cualquier cantidad de balones todo el día de allí el apodo que su padre le otorga “Chuta", y ya en su madurez y con familia se permite de disfrutar de su trabajo, de sus hijas de su esposa, y del canto donde ah encontrado un espacio para expresarse, orar y compartir.
Desde su adolescencia se dio cuentan que el cantar era lo suyo y probó diferentes escenarios hasta que su pasión cambió rotundamente y tomó la decisión de dedicar su vida a su nueva pasión, y hoy, después de varios años se dio cuenta de que lo mejor es poder combinar sus dos mundos, y pretende subir a los escenarios preparado al 100 pero siempre con un “Az" bajo la manga.
Desde el primer momento que sintió la energía y la magia de una puesta en escena profesional de teatro musical, sintió que ese debería de ser su camino, sin poder describir lo que había sentido ni lo,que debería de hacer , Natalia siguió sus corazonadas y sus sentimientos hasta llegar al punto en el que a encuentra hoy en día, con una visión más clara de lo que quiere para ella en esta vida.
Claramente podemos sentir que la pasión por el canto no solamente se vive estudiándolo o ejecutándolo, Diana nos lleva sin querer y de la mano por un recorrido de musicales y momentos por los cuales el canto la ha llevado hasta este momento en el que cumple 3 años y medio de estudiarlo y ejecutarlo.
Desde niño sabe que lo suyo es cantar y estar en los escenarios, hoy en día cursa la carrera en arte dramático junto con su formación como cantante, lo que le permite desarrollarse en el teatro musical.
Después de haberle dedicado 30 años de su vida a desarrollar y formar una empresa, comienza a disfrutar de los beneficios de tener más tiempo para las cosas que siempre le gustaron, desde cocinar hasta cantar.
Julia nos demuestra que no importa en qué estado te encuentres , si lo tuyo es cantar , lo puedes hacer pese a todo. Y nos comparte todos los momentos por los que ha pasado su camino en el canto.
Karina nos cuenta como fue su vida envuelta en música y danza desde chica, y no se aparta del arte en ningún momento, ya que ella sabe que tarde que temprano eso le rendirá frutos, por lo cual ella sigue su sueño y lo vive a diario.
Escucharemos a la niña que creció cantando y pasó por su juventud y llegó a ser adulto y no ha dejado de cantar, solo que ahora ya sus escenarios son diferentes, ahora son profesionales.
En este episodio tenemos la oportunidad de escuchar a Nidia, que nos platica que su vida gira entorno a una oficina y su lado artístico, y a las dos les entrega lo más valioso que puede uno entregar, su tiempo y su pasión.
En este episodio tuvimos la oportunidad de hablar con Jesús, un joven actor quien su sueño era ser abogado, terminó estudiando la carrera de comunicación y ahí fue donde descubrió el mundo de la actuación, y decidió reforzar su entrenamiento con clases de canto.
En este capítulo platicamos un poco con Laura Jacqueline, una joven talentosa muy prometedora, nos habla de como su sueño es que su voz represente a México en todo el mundo y nos invita a que todos sigamos nuestros sueños.
En este capítulo tuvimos la oportunidad de hablar con Armando Valenzuela, egresado de la Universidad de Harvard, nos platica un poco de cómo el canto le dio Muy buenas herramientas para desenvolverse mejor en el mundo de los negocios, y nos dice de que debemos de ser personas “felices y simpáticas”.
Esta vez tuvimos la oportunidad de hablar con Fernando Dillon, una gran persona, de gran corazón y de una gran voz, que a sus 59 años dice e invita “no es tarde para empezar”, habla también, de la importancia de crecer en un ambiente musical o de fomentarlo.
En este episodio tuvimos la oportunidad de platicar con Paola, quien a sus 25 años se dio cuenta que lo suyo lo suyo, era el arte. Hablamos de un viaje que le cambió la vida, de lo divertido que es adentrarse a un personaje, y de que la técnica (en cualquier ámbito) te da una gran libertad.
En este episodio tenemos la oportunidad de hablar con la joven de 18 años de edad, Julia Calzada, quien ha llevado una formación artística desde pequeña. Julia nos habla de como el canto la ha llevado a poder desenvolverse de mejor manera en ámbitos totalmente opuestos al arte, y de la importancia de hacer lo que realmente te gusta y te apasiona.
En este episodio platicamos un poco con Sofía, Licenciada en Estudios Internacionales (UDEM) con un postgrado en Mercadotécnia Electrónica (UDEM) y actualmente estudiante de la carrera de Diseño Gráfico y Animación. Le gusta leer, bailar, cantar y viajar.
En este episodio les voy a platicar un poco de lo que va a tratar este canal y de los diferentes temas de los cuales vamos a hablar dentro de el, bienvenidos.