POPULARITY
Categories
Hoy reconocemos que el amor propio no es un destino al que se llega, sino una decisión diaria. Hablamos de cómo amarnos puede ser incómodo, desafiante y hasta doloroso… pero también liberador, compasivo y profundamente transformador. Porque aunque no sea un camino lineal, siempre será uno que vale la pena recorrer.–A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:El amor propio como una elección valienteAmarnos como un acto de rebeldía frente a la exigencia constanteCómo abrazarnos desde la compasión y la pacienciaSi quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:
Hoy escucharemos al Padre @jobregong compartir su reflexión sobre el evangelio según San Lucas (Lc 20,27-40). Podcast producido por New Fire (@benewfire).
Casados1) Niegan: Recordá que hay vida eterna y que no todo termina aquí. No dejes que nadie te quite la esperanza y aprende a vivir con visión sobrenatural. No dejes que esta vida se pase creyendo que todo termina aquí. Proponete vivir la vida sabiendo que hay un Dios que te acompaña y que no te deja. Siempre hay una oportunidad de volver a Dios, solo tenés que proponértelo. Sé una persona de vida y deja de estar todo el tiempo con esa actitud de muerte y negatividad. 2) Mujer: Deja ir a la gente que no está lista para amarte, es lo más difícil que uno tiene que hacer, pero es lo más importante. Deja de tener conversaciones difíciles con gente que no quiere cambiar. Deja de aparecer para las personas que no tienen interés en tu presencia. Mira, si eres excluido, insultado, olvidado o ignorado por las personas a quienes les regalas tu tiempo, no te haces un favor al seguir ofreciendo tu energía y tu vida. La verdad es que no eres para todo el mundo y todo el mundo tampoco es para vos. 3) Nada: No entres en discusiones de las que no sacarás nada y menos con personas que no están abiertas a escuchar. Aprende a descubrir con quién dialogar y a quién solo escuchar. Porque no todos están dispuestos a un diálogo, pero muchos sí se disponen a generar un conflicto. Aprende a vivir la vida sabiendo con quién estar y con quién dialogar, pero también a quién solo escuchar y con quién mejor callar. Algo bueno está por venir.
Entrevista con Diego Yebra, fiscal de Seguridad Vial de Extremadura, en el Congreso Internacional de Investigación de Accidentes de Tráfico CESVIMAP 2025 Quién es y cómo llega a la Seguridad Vial • Fiscal de Seguridad Vial en Extremadura. • Lo vive como algo vocacional: • Es conductor, ha tenido gente cercana fallecida en siniestros. • Le preocupa la seguridad de todos los conductores, incluida la propia. • Lleva años en derecho penal, y cada vez más metido en foros y congresos de tráfico. Inteligencia artificial en peritaciones para la Fiscalía • La IA ha llegado también a los informes periciales. • La clave jurídica: • Si un informe se hace con IA, hay que decirlo claramente. • No puede venderse como si todo fuese trabajo original del perito. • Debe quedar claro el origen de la información para que las partes puedan contrastar y discutir la prueba. • Europa ya va marcando límites para evitar un uso indiscriminado y opaco de la IA. Presunción de veracidad de los agentes de FFCCSS Por qué se les da tanta credibilidad y cómo se forman. 1. Por qué esa “presunción de veracidad” • Los agentes: • Son funcionarios públicos, con sueldo fijo. • No cobran de ninguna “parte” del caso. • Llegan al lugar del siniestro sin interés personal en el resultado. • Eso les coloca en una posición de imparcialidad que el sistema jurídico valora mucho. 2. Cómo se forman • Cita como referencia la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil en Mérida, centro de nivel internacional. • La Guardia Civil es un cuerpo jerarquizado: • Cualquier duda de un agente en Pontevedra, Benidorm o donde sea, “sube” y acaba concentrándose en la Escuela. • Allí se centraliza la información, se analiza y se baja una respuesta uniforme. • Mossos, Ertzaintza y otras policías autonómicas, con unidades muy cualificadas. Impericia y siniestros graves • No todo el mundo tiene la misma preparación, por eso: • En la Guardia Civil se nombran equipos especializados: • ERAT (Madrid): Equipo de Reconstrucción de Accidentes de Tráfico. • DIRAT (Mérida): Departamento de Investigación y Reconstrucción de Accidentes de Tráfico. • Los casos más complejos o controvertidos, con muchas víctimas o dudas técnicas, los asumen estos equipos de máximo nivel, para dar la mejor respuesta posible a: • Tribunales. • Víctimas. • Sociedad. Accidentes “mediáticos” • Idealmente: no deberían afectar al trabajo técnico ni jurídico. • En la práctica: • Admite que es difícil abstraerse totalmente: todos estamos expuestos a prensa, TV, redes. • Pero el compromiso es que: • El informe policial debe ser objetivo. • El fiscal también debe intentar aislarse de ruido mediático. • Recuerda que, con la velocidad a la que va la información, una noticia “bomba” puede quedar tapada por otra en horas o días. Dashcams / cámaras en el coche Le planteas la pregunta tal cual la tiene medio país en la cabeza. • ¿Es legal llevar una cámara que grabe por si hay accidente? • Hoy por hoy: no está regulado de forma clara. • La AEPD sí ha dicho: • Cámara en bici o moto como “ocio”, grabando tu ruta → se puede encajar. • Cámara como sistema de vigilancia continua → no, eso corresponde a fuerzas y cuerpos de seguridad, no a particulares. • Los nuevos coches con asistentes, cámaras, etc. meten aún más presión para que el legislador regule bien este tema. • Su postura jurídica: • Lo no regulado no puede considerarse prohibido por defecto. • Mientras no haya norma que lo prohíba, se entiende permitido, con matices de protección de datos. Relación Fiscalía – Medios – Ciudadanía • Subraya que la Fiscalía de Seguridad Vial está abierta a los medios: • Su función es también explicar, divulgar y acercar el derecho al ciudadano. • Siempre dentro de los límites: • Respeto a la intimidad. • Derechos fundamentales. • No perjudicar investigaciones en curso. Vídeo completo: https://youtu.be/ZpMOeuSaDAE?si=vBMdNQ8jbWb2S5_e
Celebramos los 10 primeros años de nuestro “conducator”, Álvaro Prieto, en esta Santa Casa y aprovechamos para rememorar nuestros mejores momentos y recuerdos del pasado, tanto buenos como malos. Y ya de paso, hablamos de la grandeza del Real Madrid en el mundo y lo poco reconocida que está en nuestro país Para ello nos hemos rodeado del núcleo duro de esta casa y de grandes amigos: @DiegoJMontero2 @SirBugzilla @JJPurriM @sasobor @alpr97 *Meritocracia Blanca no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores Nos podéis seguir en: Web: https://meritocraciablanca.com/ Twitter/Facebook: @MeritoRMCF Twitch: www.twitch.tv/meritocraciablanca
En el episodio de hoy te voy a enseñar cómo conseguir el capital que necesitas para iniciar tu propio negocio, incluso si hoy sientes que no tienes los recursos. Hablaremos de estrategias prácticas, inteligentes y alcanzables para que dejes de postergar tus sueños y empieces a construir ese proyecto que tanto deseas. My friend, todo negocio nace de una buena decisión financiera. Dale play y empecemos. 🧠MASTERCLASS GRATUITA🔥🤑 ¿Deseas no tener que preocuparte mes a mes por tus deudas? ¿Siempre has imaginado una vida donde seas libre financieramente? Pues tengo un REGALO para ti! Te obsequio Totalmente GRATIS una Exclusiva MASTERCLASS donde aprenderás: "Las 3 Claves para tener excedentes de dinero y empezar a tener la vida que te mereces" 🔑CLAVE #1: Cómo lograr excedentes de dinero 🔑CLAVE #2: Cómo liberarte de las deudas 🔑CLAVE #3: Rumbo a tu Libertad Financiera 🔥¡ACCEDE YA! y obtén INFORMACIÓN DE ALTO VALOR FINANCIERO ➡️https://pedrocastre.com/registro-webinar 📌PRINCIPALES LISTAS DE REPRODUCCIÓN: ✅️EXPERTO en Tarjetas de CRÉDITO 👉🏻 https://youtube.com/playlist?list=PL2LxV6RoZfwWv_2Sh6CiP2fY1zMAnhby_&si=V5dXSho9n8GrMRsf 💵TIPS FINANCIEROS 👉🏻 https://bit.ly/TIPS_FINANCIEROS 🧠CONFERENCIAS👉🏻https://youtube.com/playlist?list=PL2LxV6RoZfwXSsIYgtPylqPVj38wGZWYv&si=ZwAXp_aqkBNK2dkm 🎤ENTREVISTAS👉🏻https://bit.ly/ENTREVISTAS-PEDROCASTRE 🔴PEDROLIVE 👉🏻https://bit.ly/PEDROCASTRE-LIVE COMPARTE para ayudar a que esta información llegue a muchísimas más personas.
Programa 466 – Mochileros | Resumen En “La Noticia de Siempre” viajamos del 19 al 24 de noviembre: independencia haitiana, fundación de La Plata, la Masacre de San Nicolás, Vuelta de Obligado, el ataque al Essex que inspiró Moby Dick, la gratuidad universitaria y el aniversario de El origen de las especies. 🎵 Primer alto: El Álbum Blanco y “Mother Nature’s Son” versión Sheryl Crow. 🕳️ Debajo del Puente: los “otros cuadernos” y la impunidad que no cambia. 🎸 Segundo alto: Willy Quiroga en vivo. 🌎 América Escondida: Chile rumbo a balotaje y el fuerte NO de Ecuador a reformas clave. Mochileras Latinoamericana: De Cordoba al Continente. Lia nos cuenta su experiencia. 🎶 Música nueva: Los Juacos presentan Canciones Imperfectas. 🔥 Cierre con Divididos y Revienta el Mi Mayor.
️ Esta semana destriparemos con cariño las nominaciones a los Game Awards y los GOTY del señor Dori: las sorpresas, lo que nos ha hecho arrugar la nariz y nuestras quinielas. Obviamente hablaremos del gran favorito del año: Clair Obscur: Expedition 33, que viene con récord de nominaciones y el aura de llevarse el GOTY y mucho más. Y como no queríamos rajar solos de esto, nos acompañará en el programa un invitado de excepción: Pablo del podcast La Regla del 3. Si alguien puede hablarnos del juego con propiedad es él, que se marcaron un especial multiepisódico maravilloso. Pero tranquilos, que aquí no solo vivimos de premios y dramas: tendremos también nuestra querida sección de noticias de mierda. Porque sí, amigos! siempre, SIEMPRE hay noticias de mierda. Y yates. A veces también hay yates. Déjanos tu opinión en los comentarios ❤️ - INTRO (00:00:00) - PRESENTACIÓN (00:02:36) - OJETE AVIZOR (00:11:10): *NOMINACIONES GAME AWARDS & GOTY* - NOTICIAS DE MIERDA (01:40:00): Ubisoft en la mierda / *Black Ops 7 se convierte en MEME* / HP vuelve (en la sombra) / El nuevo yate de Gabe Newell - ENDING (02:06:35) ❤️LIKE & SUBSCRIBE ⏬¡Síguenos o pasa el rato con nosotros aquí!⏬ - Twitch: https://twitch.tv/ILTjuegos - YouTube: https://www.youtube.com/@iltjuegos - iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-iltjuegos_sq_f1446764_1.html - Spotify: http://spotify.iltjuegos.com - Apple Podcasts: http://itunes.iltjuegos.com - Telegram: https://t.me/ILTjuegos - Instagram: https://www.instagram.com/iltjuegos - X (Twitter): https://x.com/iltjuegos - TikTok: https://www.tiktok.com/@iltjuegos ❤️Agradecimientos❤️ - Gracias a tod@s por vernos o escucharnos cada semana. - Gracias a Arcade Planet por patrocinar el programa. - Gracias a Jose Manuel Fernández 'Spidey' por el tema chiptune del outro y a todo Metodologic por estar siempre ahí. - Gracias a Suno por brindarnos una IA para hacer el tema de la intro "Los chachos se han pasado al Twitch". - Gracias a https://ocremix.org y a todos los artistas que aparecen en el streaming con sus creaciones como cama musical y que hacen este programa mejor. Si estás escuchando la versión podcast de este streaming, recordarte que puedes consultar los artistas de todos los temas a través de la versión streaming (Twitch o YouTube) de este episodio de ILT Juegos.
Las cosas se sienten como en Oz porque la gira de prensa con Ariana Grande y Cynthia Erivo se puso tan rara como fascinante, justo a tiempo para el estreno de Wicked: Por siempre, pero la cartelera viene cargada con Terror en Shelby Oaks, la acción navideña de Plan Familiar 2, el remake de La mano que mece la cuna y 31 Minutos: Una calurosa Navidad; además, en las noticias más picantes y candentes, desmenuzamos la polémica de Disney con la IA, el Oscar honorario de Tom Cruise, la inesperada película de los Labubu, la venta de boletos de Kanye en México y la nueva película de Star Trek que se anda cocinando en los pasillos de Paramount…¡El HYP3 es el podcast de cultura pop y anécdotas gafapasta! Lo puedes escuchar y ver sin anuncios en Patreon. También estamos en YouTube, Spotify y Apple Podcasts.
Siempre atraes a quien te utiliza… hasta que aprendes a dejar de hacerlo. En este vídeo te explico por qué repites el mismo tipo de personas, cómo romper el patrón de dar más de lo que recibes y cómo atraer vínculos donde el amor no duela. Deja de ser útil y empieza a ser valorado. Tu vida, tus normas. Solicita tu Sesión de Valoración Gratuita en https://paconavas.com
En el programa de hoy nos acercamos a OWN Zaragoza, la gran cita relacionada con el mundo de los videojuegos que se desarrolla en la capital aragonesa, Satur Rodriguez nos habla de la personalidad y el sentimiento que ofrece la música poniendo como ejemplo a James Rhodes y en nuestro Juepincho nos acercamos a Calatayud para conocer los detalles del concurso de cocretas que están llevando a cabo por parte de la Asociación de Hosteleros
1) Para unirte a mi newsletter: https://elestoico.com/newsletter-estoica 2) Para unirte a mi membresía en Patreon: https://patreon.com/elestoicoesp 3) Mi segundo libro "Manual para la serenidad": https://elestoico.com/libro-estoicismo-manual-serenidad/ 4) Para hacerte con mi primer libro "Siempre en Pie" y conseguir los bonus extra: https://elestoico.com/libro-estoicismo-siempre-en-pie/ El estoicismo se ha convertido en un producto. Una moda. Un escaparate lleno de músculos, promesas vacías y “sabiduría exprés” que nada tiene que ver con la filosofía que practicaron Marco Aurelio, Séneca o Epicteto. Abundan los divulgadores que ofrecen el estoicismo como una receta para conseguir el respeto de los demás, a la mujer o el hombre de tus sueños y, sí, también, para conseguir tener mejores relaciones sexuales. En esta nueva entrega de "Los Yoguis de Occidente" junto a Ramiro Calle, desmontamos la bisutería espiritual que hoy se vende como joyería: falsos gurús, coaches oportunistas, mercaderes del alma y toda la industria que ha prostituido las enseñanzas clásicas para convertirlas en un negocio multimillonario. Hablamos de cómo detectar a estos charlatanes, por qué la gente cae en sus trampas y qué significa cultivar un discernimiento real para no dejarse manipular. También exploramos la diferencia entre lo auténtico y lo degradado, la guerra entre la profundidad y el espectáculo, y el verdadero valor de las filosofías que buscan mejorar nuestra vida desde la serenidad.
La Fiscalía Anticorrupción pide 24 años de cárcel para José Luis Ábalos y 19 años y medio para Koldo García por la trama de las mascarillas. Mientras, el precio de la vivienda se dispara un 12% en el tercer trimestre de 2025, el valor más alto en la serie histórica. Se conmemora el 50 aniversario de la muerte de Franco y el gobierno lanza una campaña publicitaria. En COPE, se recorre el Valle del Almanzora en Almería, destacando iniciativas gastronómicas y turísticas en pueblos como Albox, Serón, Tíjola, Alcóntar y Partaloa. Productores locales ofrecen embutidos innovadores, quesos artesanales, cítricos y patatas fritas con trufa. También se exploran emprendimientos en Soria, León y Madrid, como la producción de pistacho, aceite y la revitalización del azabache en Asturias. En el ámbito cultural, se entrevista al director David Trueba sobre su nueva película, "Siempre es invierno", una historia sobre el desamor y la búsqueda de identidad que desafía las convenciones cinematográficas y ...
Oprime aquí para la pagina de ayuda Domestic Violence Support | National Domestic Violence Hotline
Remembranzas por Radio T.G.D. es un programa dedicado a apoyar y destacar el talento de nuestros artistas nacionales guatemaltecos. A lo largo de los años, muchos de ellos han dejado un valioso legado musical y artístico que merece ser recordado. Además, compartimos fragmentos de la historia de Guatemala, mientras exploramos las producciones musicales que han marcado la escena local, celebrando su impacto cultural y artístico. Siempre es un gusto estar en contacto con ustedes por medio de: https://goo.su/BCO7
"Se la tengo guardada a mis compañeras que no me acompañaron en la foto de la celebración..." ¡Qué buen ratito con la mediapunta gloriosa! "Meter un gol significa ayudar" "Siempre me acuerdo de mi abuelo y de toda mi familia" "Cuando marcamos un gol creo que decimos de todo menos cosas con sentido" "Tenemos una plantilla muy completa, todas somos importantes"
U.M.E.- Arriba España siempre (20-11-2025) Más contenido inédito en: https://www.es-tv.es Aportaciones a Raúl: https://www.patreon.com/user?u=40527138 Nº de cuenta: ES75 3018 5746 3520 3462 2213 Bizum: 696339508 o 650325992 Aportaciones a David: https://www.patreon.com/davidsantosvlog Nº de Cuenta: ES78 0073 0100 5306 7538 9734 Bizum: +34 644919278 Aportaciones a Equipo-F: TITULAR: EQUIPO F CUENTA: ES34 1465 0100 9417 5070 9106 C ÓDIGO SWIFT: INGDESMM Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.ivoox.com/podcast-un-murciano-encabronao-david-santos-los-audios_sq_f11099064_1.html Canales de U.M.E.: El Cid
Remembranzas por Radio T.G.D. es un programa dedicado a apoyar y destacar el talento de nuestros artistas nacionales guatemaltecos. A lo largo de los años, muchos de ellos han dejado un valioso legado musical y artístico que merece ser recordado. Además, compartimos fragmentos de la historia de Guatemala, mientras exploramos las producciones musicales que han marcado la escena local, celebrando su impacto cultural y artístico. Siempre es un gusto estar en contacto con ustedes por medio de: https://goo.su/BCO7
El bolero se distingue por sus característicos elementos rítmicos y por haber inspirado nuevas formas de composición. En nuestro programa "Jueves, Inolvidable de Boleros" por Radio T.G.D., "La Voz de Occidente", no solo celebramos estos ritmos, sino también a quienes les dieron vida, interpretando canciones que han quedado inmortalizadas en nuestros recuerdos y emociones. Además, revivimos momentos entrañables de la escena musical, compartiéndolos con ustedes junto a información sobre la historia musical y cultural de Guatemala. Siempre es un gusto estar en contacto con ustedes por medio de: https://goo.su/BCO7
Yonathan de León: "Argana ha sido siempre el patito feo pero va a dejar de serlo con el pabellón y otros proyectos de transformación"
El bolero se distingue por sus característicos elementos rítmicos y por haber inspirado nuevas formas de composición. En nuestro programa "Jueves, Inolvidable de Boleros" por Radio T.G.D., "La Voz de Occidente", no solo celebramos estos ritmos, sino también a quienes les dieron vida, interpretando canciones que han quedado inmortalizadas en nuestros recuerdos y emociones. Además, revivimos momentos entrañables de la escena musical, compartiéndolos con ustedes junto a información sobre la historia musical y cultural de Guatemala. Siempre es un gusto estar en contacto con ustedes por medio de: https://goo.su/BCO7
Siempre atraes a quien te utiliza… hasta que aprendes a dejar de hacerlo. En este vídeo te explico por qué repites el mismo tipo de personas, cómo romper el patrón de dar más de lo que recibes y cómo atraer vínculos donde el amor no duela. Deja de ser útil y empieza a ser valorado. Tu vida, tus normas. Solicita tu Sesión de Valoración Gratuita en https://paconavas.com
El bolero se distingue por sus característicos elementos rítmicos y por haber inspirado nuevas formas de composición. En nuestro programa "Jueves, Inolvidable de Boleros" por Radio T.G.D., "La Voz de Occidente", no solo celebramos estos ritmos, sino también a quienes les dieron vida, interpretando canciones que han quedado inmortalizadas en nuestros recuerdos y emociones. Además, revivimos momentos entrañables de la escena musical, compartiéndolos con ustedes junto a información sobre la historia musical y cultural de Guatemala. Siempre es un gusto estar en contacto con ustedes por medio de: https://goo.su/BCO7
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================20 de NoviembreSorpresas en una fiesta de casamientoY también fueron invitados a la fiesta Jesús y sus discípulos». Juan 2:2.¡Me encanta asistir a fiestas! Me gustan especialmente las celebraciones de cumpleaños y las bodas. Siempre es un momento para alegrarse y guardar buenos recuerdos en el corazón.¿Has estado alguna vez en una boda? Hubo una boda en la ciudad de Caná. Jesús estaba entre los invitados. ¡Imagínate estar en una fiesta con Jesús! Debe ser muy emocionante, ¿no? María, la madre de Jesús, también estaba en la boda. Todos estaban felices, comiendo y hablando con los amigos y los novios. Entonces, sucedió algo inesperado: ¡la bebida principal de la fiesta, el jugo de uva, se acabó!Imagínense lo triste e incómodos que debieron haber estado los novios y sus familias ante esa situación. Después de todo, querían atender bien a sus invitados. ¡Pero Jesús estaba en la fiesta y, donde él está, ocurren milagros!Jesús pidió ayuda para llenar con agua unos grandes jarrones. Algunas personas que vieron esa escena seguramente desconfiaron. En esa época no era bueno servir agua a los invitados. ¡Pero Jesús tenía un plan!Jesús convirtió toda esa agua en la mejor bebida que la gente jamás hubiera probado. Él se preocupa por nuestra felicidad y sabía que la fiesta de bodas necesitaba este milagro. Las personas de la boda vieron el poder bondadoso del Creador hacia la humanidad.Mi oración: Señor, te agradezco por las alegrías y las sorpresas que envías a mi vida.
MAKI, MARIA ARTES, ROSALIA, ANDY, LUCIA DE LA PUERTA, PONCHO K, REVOLVER, BOMBA ESTEREO, RAYE, DAVID GUETTA Y MAS MAKI, MARIA ARTES, ROSALIA, ANDY, LUCIA DE LA PUERTA y + #podcastmusical. La #musica q Mueve España Hoy en Estación GNG te traemos la lista musical que mueve España. Un viaje sonoro cargado de emociones, energía y temazos que ahora mismo están marcando tendencia. MAKI, MARIA ARTES, ROSALIA, ANDY, LUCIA DE LA PUERTA y + #podcastmusical. La #musica q Mueve España Este miércoles venimos con un programa que vibra, que late, que sube el ánimo y que te acompaña estés donde estés. ✨ Si te gusta descubrir música nueva, emocionarte, recordar, bailar y sentir… este es tu sitio. Cada día somos más en esta familia musical que no para de crecer, gracias a ti que nos escuchas, compartes, comentas y nos empujas hacia lo más alto. Dale al play, métete de lleno en el directo y disfruta de un programa hecho con el corazón y con la mejor música que hoy mueve España. Vamos a por un miércoles épico. Estación GNG — Paz y Música. Siempre.
" El único que va a Salvarte en todo momento, Es el Señor !..." Evangelio y Homilía del XXXIII Domingo del Tiempo Ordinario - 16 de Noviembre, del 2025. Pbro. Mario Alberto Cruz Méndez Parroquia Santa María Reina de los Apóstoles Pastoral de Comunicación SAMARA #2025 (San Lucas 21, 5-19) - Ciclo C. Podcast # 978 - 13 años a tu Servicio @ Católico por Siempre !...
Resolver los problemas de deudas parece complicado, pero hay formas en que puedes arreglar esta situación. En este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: El primer paso para resolver tus deudas es aceptar que hay un problema. Luego es importante empezar a pagar la deuda que consideres más urgente. Debes tener claro que el pago de deuda nunca compite con lo elemental. Ya que tienes tu presupuesto, aparece otro punto que tienes que tomar en cuenta, y es que pagar por pagar no resuelve el problema. Aunque algunos creen que buscar un acuerdo con el banco es una solución, en realidad no se resuelve nada. Es mejor negociar, porque de lo contrario, se siguen generando intereses y se vuelven impagables. Unificar las deudas siempre es la mejor opción. Aunque el problema sea el mismo, tienes la ventaja de que cambia a otro banco o institución financiera. En caso de que la consolidación no alcance, hay dos mecanismos puente, el crédito personal y el crédito de nómina. Lee más sobre este tema en Expansión.
Organiza Grupo Surrealista de Madrid. Con Olga Blásquez (Heredar una mirada. Un colapso poético entre Llanes y Madrid), Lurdes Martínez (“Siempre tengo los ojos como un amuleto”. Bajo los turistas está la ciudad) y Javier Gálvez (La ciudad: itinerarios de magia cotidiana). La victoria del urbanismo capitalista que hoy asola nuestras ciudades será total si también se impone en las subjetividades e imaginarios, no solo por la aceptación resignada de la misma, sino como censura, autocensura, represión y rechazo de las experiencias sensibles que todavía resisten y sobreviven. Por todo ello querríamos investigar y compartir las acciones, juegos e intervenciones, así como los síntomas, testimonios o premoniciones, del derecho a la ciudad, del deseo de ciudad.
VIII La historia de los Niños de Ojos Negros, los enigmáticos BEK, es uno de esos fenómenos que se mueven entre lo sobrenatural y lo profundamente humano, una frontera difusa donde lo cotidiano se vuelve aterrador. Este programa nace después de meses de investigación, rastreando casos en chats extranjeros, foros antiguos, relatos olvidados y testimonios que rara vez se narran en otros espacios. Porque, aunque la experiencia de Brian Bethel en 1996 marcó el inicio del mito moderno, lo cierto es que los encuentros con estos niños parecen extenderse mucho más atrás en el tiempo, quizá siglos, quizá milenios, escondidos en narraciones indígenas e historias rurales. Los BEK se presentan como niños o adolescentes que nunca terminan de encajar en nuestro mundo. Hablan con cortesía, pero con una extrañeza imposible de disimular. Visten prendas que parecen tomadas de otra época, y su conducta recuerda a un guion mal aprendido, como si intentaran imitar lo humano sin llegar a comprenderlo del todo. Hay algo antinatural en ellos, una quietud que paraliza, un aura que provoca un miedo inmediato y sin explicación lógica. Sus ojos, completamente negros sin iris, sin pupilas, sin blanco, son el sello que distingue a estos visitantes que siempre quieren lo mismo: ENTRAR. Ese es el patrón que se repite en todos los testimonios, desde Texas hasta Vermont, desde los suburbios modernos hasta los bosques más remotos. Los BEK jamás fuerzan una puerta. No irrumpen. No empujan. Siempre piden permiso. Piden entrar en un coche, en una casa, en un porche apenas iluminado. Y lo hacen con una insistencia que roza la hipnosis, con un tono de voz tan plano y monótono que despierta un terror íntimo, casi primitivo. Los casos narrados en este programa abarcan desde los más conocidos hasta aquellos escondidos en archivos y conversaciones que nunca llegaron al gran público. Están las experiencias de quienes lograron cerrar la puerta a tiempo y, aun así, cargaron con semanas de pesadillas, enfermedades repentinas o la sensación de que algo siguió observándolos desde la oscuridad. Y están también esos pocos testimonios, inquietantes y trágicos, de quienes sí dejaron entrar a los niños. Personas que, tras ese gesto de compasión o desconcierto, sufrieron desgracias súbitas: accidentes incomprensibles, pérdidas familiares, diagnósticos que surgieron de la nada. Historias que han llevado a muchos investigadores a pensar que permitirles la entrada no es una cuestión banal, sino una decisión que marca un antes y un después en la vida de cualquiera. El programa explora además las raíces más antiguas del mito, como la figura del Urfa Man, una escultura de más de once mil años con los ojos hechos de obsidiana negra, o las leyendas nativoamericanas de criaturas infantiles que cazaban humanos, imitaban voces de bebés o aparecían en la noche reclamando algo más profundo que un simple refugio. El recorrido conecta testimonios modernos con historias ancestrales, sugiriendo que quizá no estemos ante un fenómeno nuevo, sino ante una máscara que reaparece generación tras generación, adaptada a nuestro tiempo pero idéntica en su propósito. A lo largo del episodio, irás entrando en un espacio donde la voz infantil se convierte en una advertencia, donde la frontera entre lo real y lo imposible se vuelve cada vez más fina. Porque los BEK no solo piden entrar en hogares o vehículos; tal vez, como insinúan algunos testimonios, estén pidiendo algo más íntimo, más peligroso. Esta es la esencia del programa: un viaje inquietante por testimonios reales, lecturas antiguas y encuentros contemporáneos, donde cada relato obliga a preguntarse qué son realmente estos niños, de dónde vienen y, sobre todo, por qué necesitan que seamos nosotros quienes abramos la puerta. Una exploración profunda del miedo primigenio que despierta un niño donde no debería haber uno, con una mirada que no pertenece a este mundo. Hay quienes creen que tienen que ver algo con los famosos Hombres de Negro. MIB. Se ha dicho que los niños pueden ser: Espíritus errantes o almas de niños que murieron sin descanso. Manifestaciones demoníacas, entidades que necesitan permiso para cruzar un umbral, igual que en muchas tradiciones religiosas. Vampiros, por la necesidad imprescindible de ser invitados antes de entrar. Extraterrestres, una de las hipótesis mencionadas explícitamente. Entidades interdimensionales que adoptan forma infantil para generar confianza. Híbridos una combinación no especificada entre humano y otra entidad. En este episodio de LLDLL, nos adentramos en un misterio que se expande mucho más allá de la leyenda urbana: los Niños de Ojos Negros, un fenómeno que heló la sangre de cientos de personas y que, quizá, lleva acompañándonos desde que la humanidad comenzó a contar historias alrededor del fuego. Aquí comienza ese viaje, con todas las puertas cerradas… y el oído atento a cualquier golpe suave que venga del otro lado. HAZTE MECENAS: No dejes que La Biblioteca cierre nunca sus puertas. Suscríbete en iVoox o en tu Plataforma preferida y comparte. Gracias a Yaiza Rodriguez por aportar su voz en este trabajo y a nuestros MECENAS, sin ustedes esto no sería posible. Canal Telegram: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Siempre hay una promoción - Esos Tipos Opinan 670 - #podcast
MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2025 TU DOSIS DIARIA DE ESPERANZA "Porque también cuando estábamos con vosotros, os ordenábamos esto: Si alguno no quiere trabajar, tampoco coma. Porque oímos que algunos de entre vosotros andan desordenadamente, no trabajando en nada, sino entremetiéndose en lo ajeno. A los tales mandamos y exhortamos por nuestro Señor Jesucristo, que trabajando sosegadamente, coman su propio pan." (2Tesalonicenses 3:10-12) Siempre hay circunstancias de las cuales hay personas que se aprovechan de para lograr sin sacrificio lo que de otra manera no aceptarían. Cuando los tesalonicenses veían de una manera inminente la segunda Venida de Cristo, hubo muchos que dejaron de trabajar para esperarlo. Algunos de buena fe; pero otros que, como ociosos al fin, lo que hacían era entremeterse en lo ajeno. Cuando alguien dijo que: "el ocio es el padre de los vicios", es porque es contrario a la voluntad de Dios. El apóstol fue muy radical al expresar en una frase la solución: "El que no trabaje, tampoco coma. La Iglesia no puede cultivar el ocio cuando el sudor que resulta del trabajo revela en la frente la dignidad que un hijo de Dios lleva con honor. (Gina Sánchez) ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley Apple: https://podcasts.apple.com/us/podcast/tu-dosis-diaria-de-esperanza-new-hope-en-espa%C3%B1ol/id1503374265 Spotify: https://open.spotify.com/show/0dC8BmYXC77tIaReY6JI6y?si=adf3392aa15e45c7 iHeart Radio: https://www.iheart.com/podcast/263-tu-dosis-diaria-de-esperan-211298038/ ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161
Grecia Quiroz, alcaldesa sustituta de Uruapan, dijo que Carlos Manzo fue un súperheroe; señala que durante su encuentro con la presidenta Sheinbuam exigió justicia y le recordó las veces que su esposo le pidió ayuda.
Elena Fort, sobre la vuelta al Camp Nou: "Es nuestra casa de siempre con unas mejoras increíbles"
Homenajeamos a artistas que nos han dejado recientemente, pero cuya música pervivirá siempre con nosotros. Mientras tanta música intrascendental pugna por colarse en nuestros oídos, lo de verdad relevante emociona y perdura, como la música de estos artistas. Nos despedimos de Jan-Maria Carlotti, Djamchid Chemirani y Erik Marchand, recreándonos especialmente en la carrera de este último. Cerramos con novedades de aires balcánicos y nórdicos. We pay tribute to artists who have recently left us but whose music will always remain with us. While so much inconsequential music struggles to force its way into our ears, what truly matters moves us and endures, like the music of these artists. We bid farewell to Jan-Maria Carlotti, Djamchid Chemirani and Erik Marchand, dwelling especially on the career of the latter. We close with new releases carrying Balkan and Nordic airs. - Trio Eric Marchand - An tri breur - An tri breur - Erik Marchand et le Taraf de Caransebes - Ton moldav - +Dor - Gwerz - Ar plac'h ifiernet - Gwerz - Erik Marchand & Kreiz Breizh Akademi - Ar poder gomer 1 - Izhpenn 12 - Erik Marchand, Costica Olan, Jacky Molard, Viorel Tajkuna - Speied - Unu, daou, tri, chtar - Jean-Marie Carlotti, Daneile Craighead, Riccardo Tesi, Patrick Vaillant - Anita e Pepin - Anita Anita - Trio Chemirani - Nokay [+ Ross Daly] - Invite - Flying Fish - Balkan reflections - Rivers - Mojna - Dov - Mareld - (Mojna - Ishav - Mareld) Erik Marchand (Claude Joannis)
Hoy en El Zoológico Podcast nos conectamos como cada viernes con toda la energía, el humor y la mejor música.Con El Jefe, Deysa, Marocco, El Capi y Samuel en la consola, conversamos sobre las noticias más comentadas del entretenimiento, la música y el deporte, siempre con el sello único del Zoológico.
1) Desanimarse: Nunca dejes que la tristeza te tome. Siempre le pido a Dios que no me tire abajo la alegría, porque muchas veces en las redes sociales o incluso en los audios de WhatsApp me ves pum para arriba, pero detrás hay dolores, heridas, sacrificios y desilusiones. Pero trato que eso no me haga perder la alegría y la serenidad. Por tanto, vos podés lograr muchas cosas también poniendo esa actitud de no dejar que la tristeza te tome, porque la tristeza es adictiva y una persona, cuando se acostumbra a vivir tristemente, tiene una vida triste y genera tristeza en los demás. 2) Adversario: Todo se da a su debido tiempo y hay una justicia divina. Lo fui comprendiendo con el tiempo también, y aprendí a dejar que el tiempo actúe y resuelva cosas que me costaron y me dolían, porque eran personas amigas, familiares cercanos, que me golpearon y hasta me liquidaron injustamente. Comprendí que las heridas más profundas vienen de los cercanos, más que de los lejanos. Por tanto, comprendí que la tarea prioritariamente mía es sanar y curar mis heridas, y dejar a Dios, que con el tiempo geste su justicia. Porque sufrir es cuando no puedo controlar lo que no depende de mí. 3) Insistir: No dejes la oración. Sé que muchas veces cuesta, pero el orar te ayuda a volver a vos. El tomarte un tiempo para hablar a solas con Dios o simplemente hacer ese silencio para que entre en vos calma todos esos tormentos que giran en tu cabeza. Cuando viví una crisis muy fuerte en mi vida hasta no tenía ganas de orar y ni siquiera quería celebrar la misa, porque me sentía frustrado, endeudado y en la nada… Hoy comprendí que esas lágrimas que salían de mí también eran oración. Pude comprender que es parte de mi historia el orar con dolor, porque lo que te duele te lleva a orar, comprendiendo que soy limitado y debo recurrir a quien puede todo, nuestro Dios. Hoy date la oportunidad de estar a solas y solo pensar en tu interior, que Dios entre en tu vida y le encomiendes tu corazón. Algo bueno está por venir.
Vuelve… pero no porque te quiera. Vuelve porque no soporta verte avanzar sin él. En este vídeo te explico la verdad detrás de quien aparece y desaparece, por qué necesita tu energía para sentirse valioso y cómo liberarte de ese ciclo que te desgasta. No confundas el ego con el amor. Tu vida, tus normas. Suelta vínculos tóxicos y recupera tu poder con mis hipnosis en https://paconavas.com/tienda #amor #vida #tips #feliz #psicologia
En este episodio me tomo un café con Carlos Magro, Presidente en Asociación Educación Abierta y especialista en innovación educativa.
Audio, spa_t_norav_2025-11-15_lesson_rb-1984-09-le-olam-imkor-korot_n1_p2. Lesson_part :: Daily_lesson 1
En el episodio de hoy de Por el Placer de Vivir, nos metemos de lleno en un tema que combina humor, verdad y autocrítica: “nunca digas nunca”, el Dr. César Lozano ejemplifica casos donde decir nunca termina por hacer quedar mal a algunas personas, además revela las cinco razones más comunes por las que una mujer rechaza a un hombre y prepárate, porque algunas duelen, desde el mal aliento y la agresividad, hasta la desesperación disfrazada de amor. Además, conocerás la inspiradora historia de Ricardo Leos, un escritor que pasó de redactar anuncios a publicar su primera novela romántica “Nunca digas nunca”, vendiendo cientos de ejemplares sin editorial. Un episodio que te hará reír, reflexionar y, sobre todo, entender que nunca digas “de esta agua no he de beber”, porque la vida da muchas vueltas.
Estad Siempre Gozosos – Hno. Reynoso by Iglesia Bautista Bíblica de Long Beach
Emisión del jueves 13 de Noviembre de 2025 La CNTE ha hecho de la presión callejera su principal arma política. Los bloqueos ferroviarios y carreteros, as tomas de los aeropuertos de la CDMX y otras ciudades y el secuestro de vehículos forman parte de un repertorio que nadie ha logrado contener. No lo logró Peña Nieto, no lo logró López Obrador y, por ahora, tampoco la presidenta Claudia Sheinbaum. "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-mananero-radio--3086101/support.
La sección 'la hora de los Fósforos' del programa 'Herrera en COPE', conducida por Alberto Herrera, se ha convertido en un baúl de los recuerdos musicales para los oyentes. La premisa es sencilla pero profunda: desvelar cuál es el disco de su vida y la historia personal que lo acompaña, demostrando cómo una canción puede ser la banda sonora de un momento inolvidable.Es el caso de Esteban, para quien 'Hotel California' de The Eagles es más que un disco. "Siempre recuerdo en mi casa, en el salón con invitados, y mi padre siempre poner este disco", ha explicado. Un recuerdo tan potente que, a día de hoy, sus amigos todavía le mencionan "escuchar a Eagle por primera vez en el salón de mi casa".Para José Manuel, el disco de su vida es 'Destroyer' de Kiss, un grupo que le marcó por completo en su infancia. Su fascinación por los cómics a finales de los 70 conectó directamente con la estética de la banda. "Yo veía que salían en los cómics", ha comentado, lo que le llevó a ...
Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana
Rafael Guerrero, psicólogo experto en traumas nos explica por qué todas las heridas emocionales se forman en la infancia, cómo reconectar con tu niño interior, identificar tu tipo de apego y comenzar un proceso real de sanación. También profundizamos en temas como los mecanismos de defensa, las adicciones modernas y la importancia de criar hijos emocionalmente sanos.Rafa Guerrero es psicólogo clínico, experto en apego y desarrollo infantil, y uno de los profesionales más reconocidos en habla hispana cuando se trata de comprender cómo la infancia moldea nuestras emociones adultas.
Imaginemos por un momento aquel Buenos Aires de los años cuarenta; ciudad alegre, progresista y tanguera hasta la médula de los barrios, subirnos a un colectivo de la línea 19 que cubría desde Villa Adelina pasando por el barrio de Saavedra donde él nació. En ese trayecto contemplar a un joven chofer rubiecito que de tanto en tanto, entonaba algún Tango para amenizar el viaje. Ese mismo colectivero que por su aspecto se ganó el mote de Polaco y que pasaría a ser, con el correr del tiempo y las milongas, uno de los mejores cantantes de los que tengamos memoria. A los dieciocho se anotó en un concurso, de esos que buscaban nuevas voces para nuestra música ciudadana, lo ganó con justicia y una garganta privilegiada, con registro de barítono y la novedad de un fraseo y rubato que añadían emoción y profundidad a sus interpretaciones. Así empezó a deleitar y meterse en el gusto de la gente. Apenas cumplía sus 18 abriles, con la ‘mayoría de edad', se incorpora a una orquesta en forma; la de Raúl Kaplún, luego pasa por la del eterno maestro Salgán para que un tiempo después llegue su consagración definitiva y de ahí…pa'l real, como dirían los animadores de antaño. El convertirse en uno de los cantores favoritos de Troilo, también grabó con varios connotados maestros y con el gran Astor Piazzola, que le dio un sello inconfundible de reconocimiento mundial. Usted seguramente adivinó de quien estamos hablando y rindiéndole un homenaje más a la presencia siempre viva de Don Roberto Polaco- Goyeneche