POPULARITY
Categories
Hoy en El Zoológico Podcast nos conectamos como cada viernes con toda la energía, el humor y la mejor música.Con El Jefe, Deysa, Marocco, El Capi y Samuel en la consola, conversamos sobre las noticias más comentadas del entretenimiento, la música y el deporte, siempre con el sello único del Zoológico.
En el episodio de hoy de Por el Placer de Vivir, nos metemos de lleno en un tema que combina humor, verdad y autocrítica: “nunca digas nunca”, el Dr. César Lozano ejemplifica casos donde decir nunca termina por hacer quedar mal a algunas personas, además revela las cinco razones más comunes por las que una mujer rechaza a un hombre y prepárate, porque algunas duelen, desde el mal aliento y la agresividad, hasta la desesperación disfrazada de amor. Además, conocerás la inspiradora historia de Ricardo Leos, un escritor que pasó de redactar anuncios a publicar su primera novela romántica “Nunca digas nunca”, vendiendo cientos de ejemplares sin editorial. Un episodio que te hará reír, reflexionar y, sobre todo, entender que nunca digas “de esta agua no he de beber”, porque la vida da muchas vueltas.
A todos los seres humanos nos falta algo… Siempre hay una ausencia, un vacío o una meta que creemos que no lograremos. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si eso que sientes que te falta tiene que ver más con tus ganas de salir al mundo y expandirte? En este episodio, Majo te invita a mirar esa sensación desde otra perspectiva.Únete a 3 Noches de ManifestaciónConecta con Majo
El martes 28 de octubre en Río de Janeiro, la llamada Operación Contención contra la organización delictiva Comando Vermello dejó al menos 121 muertos (incluyendo 4 policías) y un número de heridos que según la fuente consultada oscilan entre 6 y 100. Las acciones de este tipo en las inmensas favelas de Brasil son habituales, no así la cantidad de fallecidos que ha generado una intensa polémica social y política, dada la cantidad de civiles inocentes que fueron víctimas del fuego cruzado que produjo la acción, según la organización no gubernamental Human Rights Watch, dirigida al parecer a asesinar (no a capturar) a los 48 líderes delincuenciales de un comando que tiene 40 mil efectivos y que controlan el inmenso territorio compuesto de dos villas miseria donde no está presente el Estado. Por eso la gran interrogante ahora para los 250 mil habitantes es quiénes serán los que controlarán el territorio. Mueren jefes y mandos medios y surgen otros. Siempre es así. Esa es parte de la cruda realidad de la nación carioca, en la que los expertos estiman que el 10% de la población vive bajo los términos de la gobernanza criminal. Y ese es (guardando las proporciones) también el espejo del crimen transnacional organizado de América Latina en este siglo XXI. Aquí en Costa Rica, exactamente una semana después, el martes 4 de noviembre, se llevó a cabo la Operación Traición en la que participaron 1,200 agentes del OIJ, el Ministerio Público y la Judicatura. El megaoperativo más grande en nuestra historia, tuvo epicentro en el Caribe Sur y repercusión en otras zonas del país. Fue una acción limpia. Sin muertos ni heridos. Con al menos 28 detenidos, y decomisos de bienes por unos 2,000 millones de colones entre propiedades, vehículos, embarcaciones y hasta un hotel. Así nuestra policía desarticuló la que al parecer era la primera banda de narcotráfico costarricense con control total de gestión operativa, desde la compra de la droga, el transporte, almacenamiento, reventa, colocación en Europa y Estados Unidos así como el lavado de los activos, También abastecía de mariguana y crack todo el mercado local. Esta era la banda de los hermanos Grijalba, alias Schock (detenido en Londres) y alias Nogui. Ambos esperando procesos de deportación a Estados Unidos. ¿Es posible acabar con esta poderosísima espiral de muerte y destrucción? O como sostienen algunos expertos mundiales, ¿es mejor que las policías se enfoquen en la disminución de la violencia, puesto que será imposible exterminar al crimen transnacional organizado? Conversamos con el criminólogo Rodrigo Campos en Hablando Claro.
Te compartimos la meditación del día tomada de Lc, 1-6.Para más recursos para encontrarte con Dios en la oración, visita nuestra página web www.meditaciondeldia.com, nuestra tienda www.meditaciondeldia.com/tienda/ o síguenos en Instagram @meditaciondeldia_ y compártenos tu opinión!Conviértete en donante de Meditación del Día en este enlace: https://bit.ly/DonarMdD María Reina de los Apóstoles, ¡enséñanos a orar!Este podcast es parte de JuanDiegoNetwork.com¡Gracias por escucharnos!
¡ Rápido ! Suscríbete y activa la campanita.Se parte de la comunidad REDE.ENVIAME TUS HISTORIAS A: relatosdesclasificados@gmail.comSÍGUEME EN FANPAGE: https://bit.ly/33H3Og3SÍGUEME EN INSTAGRAM: https://bit.ly/3dgiBmd
====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================11 DE NOVIEMBRECUANDO LO BUENO NO ES SIEMPRE LO MEJOR » Sométete a Dios; ponte en paz con él, y volverá a ti la prosperidad. Job 22:21 Siempre pensé que sería una mujer profesional. Aunque deseaba tener hijos, los imaginaba como joyas que complementarían mi vida. Poco sabía que Dios tenía un plan completamente diferente para mí. En un lapso de cuatro años, mi esposo y yo tuvimos tres pequeños. Durante esos primeros años de maternidad, intenté recuperar mi vida anterior y perseguir mis metas personales, pero eso solo me dejó frustrada y cuestionando mi vocación. Fue necesario un mini terremoto en forma de mudanza a campo traviesa para llamar mi atención. Mi vida se sentía vacía, como si me faltara algo. Cuando finalmente dejé de sentir lástima por mí misma, miré hacia arriba y vi lo que realmente tenía: un esposo amoroso y tres niños preciosos. En mi deseo de servir a Dios, olvidé que Él había cambiado mi campo misional. Mi primer ministerio era en casa, con mi familia. Esta revelación reorganizó mis prioridades y transformó mi relación con Dios y mis seres queridos. Aprendí que no todo lo bueno es lo que debo hacer. Ahora, mientras mis tres pequeños se convierten en adolescentes y Dios ha añadido dos niñas a nuestra familia, sé que debo buscar Su voluntad en cada temporada. ¡Porque cada etapa trae nuevas oportunidades para Su gloria!
¿Siempre acabas en relaciones que no funcionan? Hay una razón que casi nadie conoce y que te mantiene repitiendo el mismo ciclo de pareja. Descubre cuál es y cómo salir de ahí con el diagnóstico rápido https://paconavas.com/#test Tu Vida, Tus Normas.
1) Subió: Hoy celebramos a la basílica de San Juan de Letrán, una de las cuatro basílicas mayores. Es importante para nosotros porque es la catedral del Papa y es allí donde se pronunciaban las cosas más importantes en referencia a la fe. Por ello, nosotros hoy celebramos en todo el mundo su dedicación, ya que desde el siglo II pasaron allí muchos acontecimientos de nuestra fe. Esto nos recuerda que, como religión, tenemos historia y la historia pesa. Porque quieras o no la Iglesia, con sus errores y virtudes estuvo y está presente en la historia de la humanidad, y es así que es fácil juzgar lo que hicimos o hacemos, pero qué difícil es reconocer que en todo momento de la historia estuvimos presentes y haciendo algo para que esta humanidad sea mejor. 2) Vendedores: La diferencia de uno está siempre en el corazón que uno tiene. Porque eso no se puede esconder y uno tiene que ver también cómo se quiere vender a los demás, pero no te lleva a nada. Tarde o temprano sale a la luz de qué estamos hechos. Creemos que podemos sostener máscaras o esconder fragilidades, pero cuando hablamos de corazón, como identidad de uno mismo, nos muestra que el tiempo te hace saber la verdad. La coherencia es la clave de uno, pero es el trípode de “sentir, pensar y hacer”. Por tanto, no vendas algo que no sos y no vendas ser algo que haces creer que sos. 3) Casa: Hoy, domingo, te quiero recordar que juntarnos para celebrar la eucaristía es lo más hermoso y es parte de nosotros respetar y hacer respetar ese lugar. Siempre es importante concientizar que ir al templo es ir decorosos y con respeto. Creo que como Iglesia lo hemos dejado de lado y muchas veces nos hemos olvidado que el templo es la casa de Dios y lo que me representa en esta sociedad como lugar sagrado. Los gestos, hasta en el vestir para ir a misa, me enseñan que también hago algo pequeño por mi Dios eterno. Algo bueno está por venir.
En esta conversación con Draco Rosa nos fuimos profundo. Hablamos de como la humanidad ha evolucionado y como su experiencia de vida lo ha llevado a ver la realidad de otro ángulo. Siempre es refrescante compartir con Draco.
Si cada vez terminas con la persona equivocada, este vídeo te lo aclara TODO. No eres tú… es tu patrón inconsciente. Descubre por qué repites la misma historia en tus relaciones y cómo cambiarlo de una vez. Haz el diagnóstico rápido aquí https://paconavas.com/#test Tu Vida, Tus Normas.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1======a==============================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================09 de NoviembreBajo sus alas«¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos como la gallina junta sus polluelos debajo de sus alas, pero no quisiste!» (Mat. 23: 37).Mi vecino tiene, en un gran patio que compartimos, unas cuantas gallinas de una de las razas más pequeñas de Europa. Es interesante observarlas cuando cuidan a sus polluelos, porque lo hacen con una dedicación casi increíble.Como nuestro patio tiene un cercado más simbólico que eficaz, en él se meten a menudo diversos animales que no tienen nada que ver con el corral de mi vecino: palomas, tórtolas, urracas o cotorras (que vienen a comerse los cereales destinados a las gallinas) y también algunos gatos monteses que se acercan a ver si pueden cazar algún pollito.Más de una vez he visto a alguna de estas minúsculas gallinas enfrentarse a un gato, empeñado en llevarse a unas de sus crías. En cuanto la gallina percibe el peligro, llama a sus polluelos con unos gritos que supongo son tan eficaces para advertirles del peligro como para asustar al intruso. Una vez recogidos bajo sus alas (a veces casi ni caben, y la protección parece más simbólica que real), la gallina esponja sus plumas para parecer todo lo grande que puede y se encara valientemente con el ladrón, incluso a picotazos.Puedo decir que en ninguna de las ocasiones en que he presenciado una escena como está el gato se ha salido con la suya. Siempre ha tenido que huir despavorido ante las amenazas y picotazos de esta valiente «Madre Coraje». Si algún pollito ha acabado cayendo en las fauces del enemigo, siempre ha sido porque no se había refugiado baja las alas de su madre.Las palabras de Jesús recordadas en nuestro texto de hoy iban dirigidas en primer lugar a Jerusalén y sus habitantes. Jesús deplora que hubieran buscado seguridad y refugio en sus propias fuerzas, en sus alianzas, en sus tradiciones o en sus prejuicios; es decir, fuera de sus alas.Pero este texto también se aplica hoy a nosotros. ¡Cuántas veces nos ocurren experiencias negativas por haber salido, voluntariamente, del área de protección de nuestro defensor!¡Señor, hoy quiero enfrentar mis problemas y mis temores bajo tus alas! Dame un toque de atención si me olvido de ti y me aparto de tu abrazo.
El cine español ha liderado la taquilla durante esta semana, aunque los datos de asistencia y recaudación no son muy esperanzadores. Y siguen llegando nuevas películas como 'Siempre es invierno', la adaptación de David Trueba de su novela 'Blitz' con la que vuelve a colaborar con David Verdaguer. También está ya en salas 'Subsuelo', el oscuro thriller psicológico de Fernando Franco sobre una familia descompuesta por los secretos. Además, en este episodio analizamos la última película de Lanthimos, la entrañable road movie 'Leo & Lou' y las series que estamos viendo.
💸 Invertir no es solo mover dinero, es mover mentalidad. Hoy te comparto los errores más comunes que te alejan de invertir con inteligencia… y cómo evitarlos. Porque no se trata de tener suerte, sino estrategia. ⚡️ 🧠MASTERCLASS GRATUITA🔥🤑 ¿Deseas no tener que preocuparte mes a mes por tus deudas? ¿Siempre has imaginado una vida donde seas libre financieramente? Pues tengo un REGALO para ti! Te obsequio Totalmente GRATIS una Exclusiva MASTERCLASS donde aprenderás: "Las 3 Claves para tener excedentes de dinero y empezar a tener la vida que te mereces" 🔑CLAVE #1: Cómo lograr excedentes de dinero 🔑CLAVE #2: Cómo liberarte de las deudas 🔑CLAVE #3: Rumbo a tu Libertad Financiera 🔥¡ACCEDE YA! y obtén INFORMACIÓN DE ALTO VALOR FINANCIERO ➡️https://pedrocastre.com/registro-webinar 📌PRINCIPALES LISTAS DE REPRODUCCIÓN: ✅️EXPERTO en Tarjetas de CRÉDITO 👉🏻 https://youtube.com/playlist?list=PL2LxV6RoZfwWv_2Sh6CiP2fY1zMAnhby_&si=V5dXSho9n8GrMRsf 💵TIPS FINANCIEROS 👉🏻 https://bit.ly/TIPS_FINANCIEROS 🧠CONFERENCIAS👉🏻https://youtube.com/playlist?list=PL2LxV6RoZfwXSsIYgtPylqPVj38wGZWYv&si=ZwAXp_aqkBNK2dkm 🎤ENTREVISTAS👉🏻https://bit.ly/ENTREVISTAS-PEDROCASTRE 🔴PEDROLIVE 👉🏻https://bit.ly/PEDROCASTRE-LIVE COMPARTE para ayudar a que esta información llegue a muchísimas más personas.
El hombre que ganó una fortuna sin hacer nada En 1929, Jesse Livermore era el trader más famoso de Wall Street. Acababa de ganar cien millones de dólares apostando contra el crash mientras el resto del mundo perdía sus ahorros. Años después, un periodista le preguntó cuál había sido su secreto. Su respuesta fue desconcertante: "Nunca fue mi pensamiento lo que me hizo ganar todo ese dinero. Siempre fue mi capacidad de estarme quieto. ¿Lo pillas? Mi capacidad de estarme quieto y no hacer nada." En una profesión donde se venera la acción, donde se glosa de forma heroica, donde cada día trae cien oportunidades de comprar o vender, donde el movimiento se confunde con progreso, el hombre más exitoso de su época atribuía su fortuna a... no hacer absolutamente nada. Lo llamaba "el dinero sentado". El dinero que ganas precisamente porque resistes la tentación de actuar. Porque hay momentos en los mercados donde la mejor jugada es no jugar. Donde la prudencia vale más que la audacia. Donde reconocer que no entiendes lo que está pasando es infinitamente más valioso que pretender que lo entiendes. El problema es que vivimos en una era que glorifica la acción. Donde quedarse quieto se interpreta como cobardía. Donde tener efectivo sin invertir se considera una oportunidad perdida. Hasta que no lo es. En el nuevo episodio de Actualidad Semanal +D, exploramos esa línea invisible entre la visión y la locura, entre la prudencia y el miedo, entre saber cuándo actuar y cuándo "estarse quieto" mientras el resto del mundo corre hacia el precipicio. No te diremos qué hacer con tu dinero. Pero después de escucharlo, entenderás mejor cuándo NO hacer nada es la jugada más inteligente del tablero. Disponible en todas las plataformas más prestigiosas o en el primer comentario.
Min 5: SIEMPRE ES INVIERNO (3,5 estrellas) Protagonizada por David Verdaguer (Miguel), Amaia Salamanca (Marta) e Isabelle Renauld (Olga), la nueva película de David Trueba adapta su propia novela Blitz y se instala en un invierno europeo que cala hasta el hueso: una ruptura súbita en un congreso de arquitectura en Lieja deja a Miguel en suspensión emocional, hasta que la inesperada aparición de Olga —una mujer mayor, culta y de una serenidad magnética— abre una grieta de luz en el hielo. Min 15: SUBSUELO (3 estrellas) En su última propuesta, Fernando Franco da un paso más en el terreno del thriller psicológico con Subsuelo, donde los mellizos Eva (Julia Martínez) y Fabián (Diego Garisa) se encuentran al borde de la edad adulta y, durante una noche de verano, quedan implicados en un accidente cuya naturaleza exacta permanece velada —solo ellos y su madre Mabel conocen la verdad. Min 21 REVERSIÓN (2 estrellas) En Reversión, el thriller psicológico de Jacob Santana, Jaime Lorente, Manuel Vega y Belén Rueda sostienen un relato inquietante que se abre con la desaparición de David, el hermano mayor, y su enigmático regreso diecinueve días después: idéntico por fuera, irreconocible por dentro. La película convierte el hogar en una trampa emocional donde cada gesto y cada silencio parecen esconder una verdad que nadie quiere pronunciar. Santana apuesta por una narrativa contenida, casi clínica, en la que la sospecha se filtra por las grietas de una familia desbordada. Min 26. LEO & LOU (3 estrellas) Julia Sulleiro y Isak Férriz lideran Leo & Lou, ópera prima de Carlos Solano, una road movie luminosa y emotiva en la que una niña huérfana y muda que huye del centro de acogida se cruza con un inconformista solitario: juntos emprenden un viaje hacia una competición de pesca que funciona como brújula del duelo y la memoria, entre humor tierno, diálogos medidos y mucho lenguaje de gestos; el film, con Maggie Civantos, María Pujalte, Manuel Manquiña y Marta Larralde, recupera el pulso del cine de aventuras familiar ochentero mientras recorre paisajes gallegos con una puesta en escena sobria y cálida que apuesta por la conexión humana por encima del subrayado. Min 28. PREDATOR BADLANDS (2,5 estrellas) La película protagonizada por Elle Fanning (interpretando a Thia) y Dimitrius Schuster-Koloamatangi (como el joven Depredador Dek) presenta una nueva vuelta de tuerca al universo de Predator: en lugar de centrarse en la caza del Depredador por humanos, la historia lo sitúa como protagonista de su propia odisea en un planeta remoto llamado Genna, donde debe demostrar su valía frente a su clan y al adversario definitivo. Min 34: BUGONIA (3 estrellas) En Bugonia, Yorgos Lanthimos vuelve a su territorio más ácido y perturbador con Jesse Plemons y Emma Stone al frente, encarnando a dos ejecutivos que, convencidos de que una influyente gurú mediática manipula a la población, deciden secuestrarla para “liberar al mundo” de su influencia, sin prever que el cautiverio revelará quién manipula realmente a quién. Con su habitual mezcla de humor negro, violencia contenida y una lógica casi ritual, Lanthimos construye un thriller psicológico retorcido donde la sátira sobre el liderazgo, la fe en las élites y el delirio conspiranoico se entrelaza con la incomodidad moral propia de su filmografía. Min 40: DOS FORAJIDOS (2,5 estrellas) En esta nueva entrega del wéstern, los protagonistas son Alec Baldwin como Harland Rust, Josh Hopkins y Travis Fimmel, encargados de encarnar los distintos matices de una historia de redención, violencia heredada y rivalidad en el salvaje Oeste. El veterano forajido Rust se entera de que su nieto ha sido condenado a la horca y decide emprender un arriesgado viaje hacia la frontera para sacarlo de prisión y huir con él, mientras ambos son perseguidos por un mariscal y un despiadado cazarrecompensas. Min 43: LA PELÍCULA DE TU VIDA, CON VICTOR MANUEL El cantante asturiano ha sido uno de los invitados estrella en la 15 edición del Festival del Cine y la Palabra (CIBRA) de Toledo. El preestreno del documental "Solo pienso en ti", del director alcazareño Hugo de la Riva y auspiciado por CMM, trajo a Toledo la presencia de Victor Manuel y de los auténticos protagonistas de la historia, Antonio y Mariluz. El acto estuvo presentado por el director de "Estamos de Cine", Roberto Lancha, que aprovechó la ocasión para preguntar al legendario cantautor por la película de su vida. Min 45: BSO "EDÉN", otra sorpresa de Hans Zimmer (3 estrellas) En la banda sonora de Eden, Hans Zimmer entrega uno de sus trabajos más atmosféricos y sensoriales de los últimos años, alejándose de los grandes bloques orquestales para construir un tejido sonoro que respira a la vez peligro, misterio y una espiritualidad quebrada. Zimmer articula el score como un viaje emocional paralelo al del personaje de Jude Law: líneas de sintetizador casi submarinas, percusiones tensas de respiración corta y cuerdas suspendidas que nunca terminan de resolverse, como si todo estuviera a punto de desmoronarse.
Este sábado, el programa A vivir Madrid con Macarena Berlín se adentra en el Teatro Real para conversar con Yerai Cortés, el guitarrista que está redefiniendo el futuro del flamenco. El artista alicantino pisa por primera vez este templo de la música clásica con el cartel de "No quedan entradas" para presentar su nuevo espectáculo: 'Guitarra Coral'. Una obra que llega de la mano de PPL UNITED y que ya es un hito al agotar el aforo del Real.
Luis Herrero analiza con Juanma González, Dani Palacios y Jesús Fernández Úbeda los estrenos de la semana.
El gobierno reitera su disposición al diálogo con Junts, aunque persiste el bloqueo legislativo. Rajoy insta a Sánchez a convocar elecciones y alerta sobre los peligros del debate migratorio. Las criptomonedas muestran volatilidad; Bitcoin ha perdido valor, pero el sector atrae a inversores. En deportes, el FC Barcelona realiza un entrenamiento a puerta abierta y se espera la convocatoria de la selección española. La política local de Madrid presenta descenso de temperaturas, lluvias y tráfico fluido con algunas retenciones. Cinco personas son detenidas por un robo con violencia y secuestro a ciudadanos chinos. Se destaca el "efecto Roseto", que vincula las relaciones sociales sólidas con la mejora de la salud cardiovascular, liberando oxitocina y reduciendo el cortisol. También se comenta el nuevo disco de Rosalía y la película "Siempre es invierno" de David Trueba, que aborda el amor tras una ruptura.
Tras la Fiesta del Cine y con las primeras nominaciones de los Forqué, la cartelera se llena de distopías, sátiras y ciencia ficción. Yorgos Lanthimos vuelve a colaborar con Emma Stone en 'Bugonia', una fallida comedia negra sobre el capitalismo y los conspiranoicos. Además, hay nueva película de Bruno Dumont, otra entrega de 'Predator' y mucho cine español salido de la Seminci. David Trueba adapta por primera vez una de sus novelas en 'Siempre es invierno' y Fernando Franco escarba en los más oscuros de la familia en 'Subsuelo'. En televisión recibimos a Javier Cámara y Diego San José con su nueva serie, 'Yakarta'.
Dos son los largos españoles protagonistas en De Película y los dos pasaron por la 70 edición de la Seminci: Siempre es invierno, el tercer largo de David Trueba y la primera adaptación de sus libros protagonizada por David Verdaguer y Amaia Salamanca.Trueba y Verdaguer pasan esta madrugada por nuestros micrófonos igual que lo hacen Fernando Franco, Julia Martínez y Diego Garisa para hablarnos de Subsuelo, un thriller psicológico lleno de intriga, secretos, culpa y tensión familiar. De un thriller a otro: Reversión, la ópera prima de Jacob Santana protagonizada por Jaime Lorente, Belén Rueda, Manuel Vega y Fernando Cayo. Una cinta donde el suspense y la incertidumbre desorientan al espectador. Leo y Lou es la película familiar de la semana, Una historia bonita para desconectar del estrés diario que nos cuenta su director Carlos Solana y la protagonista Julia Sulleiro.El cine internacional está representado en De película por Dos Forajidos, Una historia de redención y duelos al sol, con estética clásica pero mirada moderna, protagonizada por Alec Baldwin.Todo esto además del resto de la cartelera en la que nos detenemos en Predator: Badlands y Bugonia, fuera de carta con David Delfín. Muestra tu herida, las cosas de Luis Alegre, Las mejores series con Pedro Calvo y las secciones habituales.Escuchar audio
Dirigido y presentado por Rosa Vidal. En esta edición de “Siempre nos quedará París”, el programa aborda el concepto de RESILIENCIA, sus características y cómo son las personas resilientes. A lo largo de nuestras vidas, todos hemos conocido o escuchado testimonios de personas que, a pesar de vivir situaciones adversas o altamente estresantes, como la pérdida de un ser querido, el padecimiento de una enfermedad, una ruptura sentimental o cualquier tipo de trauma, han conseguido levantarse y adaptarse a los cambios. Estas personas no solo logran encajarlos y superarlos, sino que continúan viviendo incluso a un nivel superior, habiendo crecido a partir de esa experiencia. A estas personas se las conoce, precisamente, como resilientes. El programa ahondará en las preguntas fundamentales que rodean este concepto: ¿Qué es exactamente la resiliencia? ¿Qué características definen a una persona resiliente y qué la diferencia de quien no lo es? ¿Se nace con esta cualidad o es una habilidad que se puede aprender y desarrollar? Según el diccionario, la resiliencia se define como la capacidad de las personas para atravesar situaciones difíciles, superarlas y salir fortalecidas de ellas. Invitados: la psicóloga Alejandra Izquierdo, el psicólogo y psicoterapeuta José Díaz de la Cruz, la Dra. Carmen Rivero, el periodista Chema Blanco, y el psicólogo Abimael Clavijo.
Sergio Pérez habla de Dos forajidos, Bugonia, Predator: Badlands, Reversión, Subsuelo, Leo y Lou, Siempre es invierno, La princesa orgullosa...
La autora, best seller mundial estudió filología clásica (ella ama la palabra y el concepto) contó cómo nació su libro "El Infinito en un junco" el hit editorial, y su origen, cuando viajó a Florencia y fue a visitar la primera biblioteca con manuscritos antiguos de Petrarca. En este lugar tuvo su epifanía y decidió escribirlo. Comenta cómo se siente con todo el éxito, su incredulidad, y cómo la tomó desprevenida, y que por esto mismo lo escribió sin expectativas. Irene detalló lo difícil que fue el nacimiento de su hijo que tiene una enfermedad con el síndrome de Pierre Robi, y cómo esto le ha dado una nueva forma de ver y vivir el mundo con el espíritu y el cuerpo. Contó como los libros le ayudaron al bullying que sufrió de niña, y como sentía una conspiración contra ella.
¡CONOCE a Estadio Bet, la primera red social para los apasionados de las apuestas deportivas!
Destacamos los estrenos más interesantes de esta semana. Tanto en cines como en plataformas. Por si no os queréis quitar el pijama. ¡Escuchad y opinad, Amig@s! También nos podéis encontrar aquí: Spotify: https://open.spotify.com/show/52i1iqZ56ACal18GPkCxiW Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/es/podcast/los-tres-amigos/id1198252523 Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC3zK2XsnpHDGRujSTWHpL8Q Amazon Music: https://music.amazon.com/podcasts/e0b56d4f-4537-47e0-a252-9dfe56b5a490/los-tres-amigos Grupo de Telegram: https://t.me/LosTresAmigos https://www.facebook.com/LosTresAmigosPodcast/ Instagram: lostresamigospodcast Bluesky: @los3amigospodcast.bsky.social X / Twitter: @tresamigospod Threads: lostresamigospodcast Letterbox: https://letterboxd.com/LosTresAmigos/ #Bugonia #PredatorBadlands #SueñosDeTrenes #SiempreEsInvierno #Subsuelo #Crepúsculo #Disney #Los4Fantásticos #PrimerosPasos #PrimeVideo #VoyAPasármeloMejor #Movistar #LisaFrankenstein
Esta noche te compartimos una historia para dormir que nos recuerda que el amor verdadero siempre fluye, incluso cuando los caminos parecen separados. Acompaña a Olivia y Bruno, dos nutrias aventureras, en un viaje que celebra la conexión profunda, la distancia y el reencuentro. Un cuento para cerrar el día con ternura y esperanza.–A lo largo de estos 4 años de Durmiendo Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo. Por eso, hoy traemos de vuelta las herramientas que más han resonado con ustedes y que les han acompañado a cerrar su día con calma
Únete a la Lista de Espera VIP + 5 regalos
CARLOS JIMENEZ "C-4" NOS NARRA LA HISTORIA DE UN NIÑO DE 6 AÑOS QUE DURANTE LA ÚLTIMA PARTE DE SU VIDA SUFRIÓ TAL VIOLENCIA QUE FUE ASESINADO A GOLPES POR SU PADRASTRO MIENTRAS SU MAMÁ LO VEÍA AGONIZANDO SIN HACER ALGO PARA AYUDARLO Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Les he escrito a ustedes, padres, porque han conocido al que es desde el principio. Les he escrito a ustedes, jóvenes, porque son fuertes, y la palabra de Dios permanece en ustedes, y han vencido al maligno» (1 Juan 2:14) El hombre fue creado para ser un ganador. La Biblia nos los dice. Por ejemplo, en Génesis leemos que al principio Dios le dio al ser humano dominio sobre toda la Tierra y sobre todo ser viviente en las aguas, en el aire y en la tierra. El hombre ni siquiera sabía lo que significaba perder hasta que se apartó de Dios cuando decidió desobedecerle en el huerto de Edén. A partir de ese momento, el hombre empezó a conocer lo que es la derrota, se vio forzado a aceptar el fracaso como parte de la vida y quedó reducido a una posición subordinada, una posición a la que nunca se le destinó. Es una historia triste. Pero si eres un hijo de Dios nacido de nuevo, tu historia tiene un final feliz. Por la fe en Cristo Jesús, ¡has sido hecho un ganador otra vez! En realidad, Dios ya garantizó tu éxito. Permíteme explicarte lo que quiero decir. Imagínate que estás a punto de emprender un trabajo muy difícil, y antes de empezar a hacerlo, Dios te habla de manera audible y dice: Quiero que sepas que voy a encargarme personalmente de que este plan en el que estás trabajando salga bien. Ahora bien, quiero que sepas que tienes la promesa de Dios de que triunfarás. En Su Palabra Él dice que eres un vencedor. En Él puedes vencer cualquier dificultad que el mundo ponga en tu camino (1 Juan 5:1-5). No importa cuán perdedor te sientas, ni cuantas veces hayas fracasado en el pasado. Si crees que Jesús es el Cristo, el Hijo del Dios viviente, entonces has llegado a ser más que vencedor en Él (Romanos 8:37). ¿Querrá decir eso que ya no tendrás más problemas? No. Simplemente significa que podrás hacer frente a la dificultad, y triunfar. Si últimamente has estado pensado que eres un fracaso, renueva tu mente con la Palabra de Dios que dice que eres un ganador. Siempre que se te presente un reto, respóndele diciendo: ¡Alabado sea Dios!, puedo vencer en esta situación porque Jesucristo ¡ya me ha hecho vencedor! Deja que esa Palabra de parte de Dios habite en tu corazón. Ella hará de ti un ganador. Lectura bíblica: 1 Juan 5:1-5 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Amaia Salamanca y David Verdaguer charlan con Eva Soriano y Nacho García de Siempre es invierno y se refieren a la escena en la que el protagonista, Miguel, tiene relaciones sexuales con una mujer mayor. Mola que se normalice este tipo de secuencias, dice la actriz, que no duda en lanzarle un dardo a su compañero. "Es un pupitas", asegura al comentar que al subir las escaleras del Palacio de la Prensa de Madrid se hizo daño en una costilla y dijo que se le había roto.
Amaia Salamanca y David Verdaguer presentan la película Siempre es invierno, Jorge Yorya cuenta la historia del japonés que se divorcia de una IA y Santos Solano habla de indefensión. En la sección Eva le grita a una nube, la presentadora se enfada con el Universo por lo que le ha preparado para este 2025. ¿Será que las señoras le están lanzando mal karma por haber bailado con Chayanne?
No tengas prisa por encontrar pareja. Las prisas no son buenas y menos cuando van asociadas a la necesidad. Error garantizado. En 2 minutos te digo qué tienes que hacer http://paconavas.com/#test #amor #vida #tips #pareja #relacion
1) Para unirte a mi newsletter: https://elestoico.com/newsletter-estoica 2) Para unirte a mi membresía en Patreon: https://patreon.com/elestoicoesp 3) Mi segundo libro "Manual para la serenidad": https://elestoico.com/libro-estoicismo-manual-serenidad/ 4) Para hacerte con mi primer libro "Siempre en Pie" y conseguir los bonus extra: https://elestoico.com/libro-estoicismo-siempre-en-pie/ Hoy quiero empezar con una pregunta para ti: ¿Cuál es la diferencia entre aceptar que estás en un callejón sin salida y resignarte a vivir ahí para siempre? Hoy tengo conmigo a alguien que ya conoces muy bien, alguien que lleva más de cinco décadas —cinco décadas— explorando este tema desde todos los ángulos posibles. Ramiro Calle. Pionero del yoga en España, profesor de filosofía oriental, autor de más de 250 libros. En esta nueva entrega de "Los Yoguis de Occidente", vamos a hablar del concepto estoico de amor fati —amor al destino— y por qué amar lo que es no significa que no puedas cambiarlo. Vamos a explorar por qué la humildad es probablemente la habilidad más subestimada del siglo XXI. Y Ramiro va a compartir insights de décadas de práctica sobre cómo reconciliarte con la vida tal como es, sin perder tu capacidad de transformarla.
Siempre es grato presentar a músicos talentosos al servicio del Tango. Nuestra música, a través de los años fue fertilizada por gente estudiosa e inspirada que mantuvo el acervo ciudadano en los lugares más altos del mundo en esta expresión popular que envuelven y reviven con permanencia, a las almas tangueras de corazón. Hoy, para remarcar lo dicho, presentamos a dos extraordinarios intérpretes que juntaron sus infinitos talentos para dejarnos una selección cuidadosa de aquellos tangos que siguen sonando fuerte en nuestros oídos y corazones ávidos siempre de buenos ejecutantes. Uno es un delicado guitarrista que interpretó con maestría piezas llenas de buen ritmo y evocaciones perpetuas, acompañando a figuras folklóricas destacables como Mercedes Sosa. También supo ejecutar tangos inolvidables, sobre todo como en este caso, haciendo dúo con otro talento indiscutido del bandoneón que hoy presentamos en nuestro podcast. Ejecutante, docente y compositor ligado a la música río platense que nos une, maestro indiscutido de larga y exitosa trayectoria, que tocó en su carrera con músicos de la talla de Astor Piazzolla y Don Osvaldo Pugliese. Hoy sigue deleitándonos con su fueye evocador. Tango Sensei se pone de pie para presentar a estos dos talentos incomparables reunidos en un manojo de piezas inolvidables: Nicolás ‘Colacho' Brizuela y Don Rodolfo Mederos!
Siempre es invierno es la última película del cineasta David Trueba, que repite con David Verdaguer como protagonista. La película es una adpatación de la novela Blitz que el propio David Trueba escribió en 2015. La película cuanta la historia de un arquitecto paisajista (Verdaguer) que viaja a Bélgica con su novia (Amaia Salamanca) para participar en un congreso. Allí se precipita su ruptura. Él, hecho polvo y bastante perdido se queda unos días y conoce a una mujer que trabaja de voluntaria en el congreso.Escuchar audio
Nuestro crítico de cine Carlos Boyero visita 'La Ventana' para hablarnos de los nuevos estrenos que llegan a la cartelera esta semana.
Programas producidos por Cine en línea y retransmitidos en homenaje a la memoria de El Testigo. Redes sociales: facebook.com/bajolascapuchas
El magazine del Hoy por Hoy es 'Para siempre' como el tema del Rincón y la Esquina, en la que hablamos con Marta Sanz y Manuel Delgado de esas cosas o relaciones que perduran y los que ya han caducado. Además, en el viaje de ida repasamos la vida de Victorina Durán, pintora y escritora española que abrió la puerta a muchas mujeres lesbianas. Y terminamos charlando con David Trueba sobre su nueva película 'Siempre es invierno'.
El 4 de febrero de 2015, David Trueba publicó la novela "Blitz" y diez años después, el realizador de "Soldados de Salamina"; "Saben aquell" o "El hombre bueno" y autor de otras novelas como "Cuatro amigos" o "Queridos niños", ha decidido ahora llevar aquel texto al cine bajo el título de "Siempre es invierno", una cinta protagonizada por David Verdaguer y la actriz francesa Isabelle Renauld.
El ejercicio es sinónimo de salud… hasta que deja de serlo. En este episodio reflexiono sobre cómo una conducta tan beneficiosa puede convertirse en una fuente de ansiedad, culpa o autoexigencia, y qué señales pueden alertarte de que tu relación con el deporte se ha vuelto poco sana. Hablaremos de:Cuándo el ejercicio pasa de ser autocuidado a castigo.La delgada línea entre constancia y obsesión.Qué papel juegan la culpa y la compensación (“como esto, así que mañana entreno más”).Cómo influye la cultura fitness y las redes sociales en la percepción del cuerpo y el rendimiento.Estrategias para reconciliarte con el movimiento desde el placer, la flexibilidad y el descanso.Porque moverse debería ser una forma de cuidarse, no una obligación para merecer comer o descansar.
Crear libros en Amazon no se trata solo de escribir: se trata de entender el negocio detrás del contenido. Lilibeth Fernández lo sabe muy bien. Como especialista en el ecosistema de Amazon y fundadora de varias marcas, ha convertido su conocimiento en una guía para quienes buscan generar ingresos desde Latinoamérica. "Puedo crear libros, pero lo que es siempre importante es el capital. Eso ayuda al emprendedor a animarse a crear un producto basado en libros, conocer cómo es Amazon", sostiene. Para Lilibeth, el gran potencial de KDP está en que permite experimentar, aprender y escalar dentro del ecosistema: "Siempre les digo a las personas que están en Amazon KDP… si realmente saben crear un producto, crear un buen listado, posicionar el producto, que es lo más difícil para los vendedores, ya están listos para ir a Amazon FBA o a donde ellos deseen dentro de la plataforma y yendo a nichos más grandes". KDP es, en su visión, una puerta de entrada accesible y estratégica para cualquier emprendedor que quiera dar sus primeros pasos en e-commerce. Su enfoque está basado en la data. "Lo que utilizo es Helium 10 y Data Dive, donde analizamos los nichos, qué es lo que está en tendencia actualmente en Amazon con el tema de libros, ya sea de bajo o medio contenido", cuenta. Lilibeth clasifica los libros según su nivel de complejidad: bajo contenido para cuadernos y planificadores; medio contenido para libros para colorear o recortar; y alto contenido para obras literarias. Pero más allá de la categoría, lo esencial es saber leer el mercado. "Me gusta analizar los libros que se han lanzado en los últimos dos años, porque me permiten entrar a competir con vendedores medios y no con editoriales mejor posicionadas", aclara. Ese análisis profundo le permite identificar oportunidades antes de que un nicho se sature. "Ahora los planificadores están saturados, porque la gente está creando más de lo mismo y no está dando un valor agregado dentro de los libros de planificación, a menos que vayas a un subnicho", asegura. Lo mismo ocurre con los libros de mándalas o mascotas, donde recomienda explorar variantes más específicas que respondan a intereses puntuales del público: "Hay mucho material por hacer pero hay que saberlo estudiar". El diseño también juega un papel clave en la estrategia. Lilibeth presta especial atención a los detalles técnicos que pueden marcar la diferencia en la visibilidad de un libro: "El título del libro es indispensable que esté dentro de la portada… porque Amazon lee las palabras que están dentro de las etiquetas y dentro de las portadas de los libros". Cada elemento visual, desde la tipografía hasta el color, puede influir en el algoritmo. Por eso, además de analizar keywords, utiliza herramientas como PickFu: "Las portadas las testeo mediante PickFu, donde hago encuestas en vivo… pero no basado en lo que a mí me gusta, sino en lo que la gente está pidiendo". Una vez que el libro está listo, llega el momento de darle visibilidad. "Con 150 dólares podemos hacer la publicidad del producto en Amazon. A mí me gusta lanzar campañas en automático para ver qué es lo que la gente está buscando y cómo te encuentra", comenta nuestra invitada. Según explica, entender la data publicitaria permite después combinar estrategias más precisas con campañas de targeting o palabras clave. Pero Lilibeth también hace una distinción fundamental entre crear libros y construir una marca: "Si quieres crear un libro lo que vas a ganar es muy poco… pero si quieres crear una marca nos vamos a diferentes segmentos a vender, ya sea TikTok Shop, otras redes sociales, Pinterest". Para ella, el verdadero potencial está en trascender el formato y construir una identidad propia. Porque al final, como dice, "la persona te compra a ti". Instagram: @lilibeth_fernandezoficial Youtube: @lilibeth_fernandezoficial LinkedIn: @lilibeth-fernandez80
Editorial | Los mismos parches de siempre
“Si el dueño de una casa supiera exactamente a qué hora viene un ladrón, no dejaría que asaltara su casa” (Luc. 12:39, NTV)Siempre alerta ~ Devocional de Jóvenes ~ 4 de noviembre 2025 ~ AD7Devocional----------------------------Code: HLZEREBI8HIWAUYLBUSCA en Facebook el texto de la matutina:http://www.facebook.com/AD7Devocional/SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario:http://www.instagram.com/AD7Devocional/VISITA nuestra pagina de internet:http://www.ad7devocional.comSUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:http://www.youtube.com/AD7DevocionalESCUCHA a traves de Spotify:https://open.spotify.com/show/4VfzQUU2omzsrqITRsL6AhAutor: Jorge L. Rodriguez (Rodriguez, Jorge L.)Titulo: Hoy es Tendencia - Seguir a Jesús nunca pasa de moda(Lecturas devocionales para jóvenes) (Spanish Edition). IADPA. Matutina Para JóvenesDevoción Matutina Para JóvenesGracias a Ti por escucharnos, un abrazo AD7… Hasta la próxima!
El día de hoy, te invitamos a reflexionar sobre la belleza que hay en los nuevos comienzos. Este episodio es una oportunidad para dejar atrás los miedos y abrazar con emoción las oportunidades que la vida te presenta. Te recordamos que siempre es posible reinventarte, sin importar cuántas veces lo necesites, y que cada paso que das hacia lo nuevo es un acto de valentía.–A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:¿Cómo afrontar cambios grandes en tu vida?La importancia de aprovechar nuevas oportunidades.¿Cómo volver a comenzar después de haber “fallado”?Si quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:
En el episodio de hoy me siento con Alejandro Gil, quien es comediante, presentador de radio y empresario.Alejandro me cuenta sobre sus inicios como DJ en noveno grado, cómo comenzó a producir sus propios shows gracias al impulso de su papá, su paso por la televisión puertorriqueña y la evolución de Casita Guavate desde una barra improvisada en las Fiestas de la Calle San Sebastián.También hablamos sobre la importancia de posicionarse para que “la suerte” te encuentre, los aprendizajes detrás de sus fracasos empresariales, cómo la energía del equipo define el éxito en proyectos creativos y qué lo motiva a seguir reinventándose.Tres "takeaways" de este episodio:1. "Yo no creo en la suerte, yo creo que tú te posicionas para que te lleguen las oportunidades."2. "Hay fracasos que me han costado, pero me han enseñado más que cualquier éxito."3. “Yo no hablo en singular nunca, aunque sea mío. Siempre hablo en plural porque esto lo hacemos entre todos.”Sigue a Alejandro:Instagram | YoutubeSigue sus negocios:Casita Guavate | Bakers Bro | Calle MallorcaNo olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube.
► ÚNETE AL NEWSLETTER: https://www.sefelizdondeestes.com Aprende a volverte exclusivo y eleva tu valor personal. En este episodio de Sé Feliz Donde Estés descubrirás cómo aplicar la ley de la oferta y la demanda a tu vida: cuando estás siempre disponible, los demás te perciben como barato; cuando eliges con criterio dónde poner tu energía, tu presencia se vuelve magnética. Hablamos del poder del silencio, de la indisponibilidad consciente y de cómo poner límites sin sentir culpa. Una guía práctica para recuperar tu autoestima, elevar tu estatus emocional y dejar de justificarte ante los demás. Porque no se trata de aislarte, se trata de aprender a valer lo que realmente eres. ¿Estás listo para dejar de ser accesible para todos y empezar a ser valioso para ti? Te leemos en los comentarios. Si te está gustando este episodio dale like, compártelo y suscríbete al Podcast. Y no te olvides de unirte al Newsletter en https://www.sefelizdondeestes.com para ser parte de nuestra comunidad y recibir consejos únicos y actualizaciones que te acercarán al éxito y la felicidad. Muchísimas gracias querido oyente, por estar cerquita, episodio tras episodio. ¡Un beso grande! Siempre juntos, estés donde estés. ► ENCUÉNTRAME EN INSTAGRAM: Gache: https://www.instagram.com/gacheboccazzi/ Sé Feliz Donde Estés: https://www.instagram.com/sefelizdondeestes/