POPULARITY
Categories
Teoscar talks to DV after the Dodgers walk-off the Phillies to advance to the NLCS.
Kiké talks to DV after the Dodgers walk-off the Phillies to advance to the NLCS.
Amiguitos, es juebebes y el Iniesta lo sabe, y no mammr la historia que nos trajo del muñeco de Supeman híper realista. ¿Qué red social es la favorita de los mexas para informarse? Y, ¿ustedes qué opinan Ochoa merece el 6to mundial o no? El 'matador' Hernández no dice lo que piensa. Y Voctoria Ruffo se vuelve a ir con todo vs Eugenio Dérbez por ser un mal padre... según ella.
Hernán Peláez y Martín de Francisco analizaron el desempeño de la Selección Colombia en el Mundial sub-20.
Hernán Peláez y Martín de Francisco analizaron la victoria del América de Cali sobre Millonarios y la tabla de posiciones de la Liga Betplay 2025-II
Hernán Peláez y Martín de Francisco analizaron el clásico entre Millonarios y América de Cali.
TRN Podcast host Nick Estes speaks with Mariah Tso and Kelly Lytle Hernández with scholars behind mappingdeportations.com. Professor Kelly Lytle Hernández holds The Thomas E. Lifka Endowed Chair in History at UCLA. Mariah Tso is a Diné Cartographer and GIS Specialist with the Million Dollar Hoods (MDH) Project at the Ralph J. Bunche Center for African American Studies at UCLA. Watch the video edition on The Red Nation Podcast YouTube channel Empower our work: GoFundMe: https://www.gofundme.com/f/empower-red-medias-indigenous-content Subscribe to The Red Nation Newsletter: https://www.therednation.org/ Patreon www.patreon.com/redmediapr
¿Por qué sexualizamos nuestras emociones y cómo podemos procesarlas sin sexualizarlas? Jonathan Hernández responde a estas preguntas en el primer episodio de Husband Material en Español. Aquí tienes la versión en inglés: https://podcast.husbandmaterial.com/713910/episodes/17963054-how-to-process-sexualized-emotions-with-jonathan-hernandezJonathan Hernández es nuevo coach de Husband Material. Cuenta con más de un año de experiencia como coach certificado de Connection Codes. Estudió tres años en la Escuela de Ministerio Sobrenatural de Bethel y tiene una gran pasión por ayudar a las parejas a vivir más conectadas y a los hombres a experimentar una sexualidad sana y plena.Guía gratuita de la Rueda de emociones:rueda.jonnythecoach.com/rueda-794076Guía de las emociones/template diario:rueda.jonnythecoach.com/guia-103093Curso de los fundamentos:rueda.jonnythecoach.com/cursoAplicación para Sesión de Claridad:rueda.jonnythecoach.com/formulario_sesion_claridadSupport the showTake the Husband Material Journey... Step 1: Listen to this podcast or watch on YouTube Step 2: Join the private Husband Material Community Step 3: Take the free mini-course: How To Outgrow Porn Step 4: Try the all-in-one program: Husband Material Academy Thanks for listening!
Federico y Andrés Amorós comentan lo sucedido el primer fin de semana de la Feria de Otoño 2025 y los triunfos de Emilio de Justo y Víctor Hernández. Este fin de semana se ha celebrado la primera parte de la Feria de Otoño 2025 en el que dos nombres han destacado por encima del resto: Emilio de Justo y Víctor Hernández. Dos matadores de toros que han triunfado y han pagado también el precio de la profesión: ambos pasaron a la enfermería. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han comentado lo sucedido en la Monumental de Las Ventas de viernes a domingo. De la corrida del viernes, el cronista ha dicho: "Cogida y triunfo de Emilio de Justo". Se lidiaron "toros de Victoriano del Río, que salieron buenos, bravos, más o menos nobles, alguno un poquito justo de fuerza, pero en conjunto buenos".Así va a ser la Feria de Otoño 2025: expectación con Morante, triunfadores de San Isidro y gran homenaje a AntoñeteJavier Romero Jordano "Nuestro amigo Borja Jiménez estuvo muy bien. Toreó muy bien y muy valiente", ha añadido Amorós que ha afeado el uso de la espada al torero sevillano. También ha comentado "el caso de Tomás Rufo". Ha apuntado que "es un caso un poquito más complicado, pero que se repite en Madrid. Le tocan dos toros buenos, es un buen torero. Brinda los dos, cree que va a hacer faena. El primero lo brindó al público. El segundo lo brindó a Florito, que es su mentor y su amigo. Cree que va a hacer faena y empieza toreando bien y, de repente, empiezan a pitarle una parte del público, la historia de siempre: la colocación". El cronista ha dicho que al torero toledano "le censuran los más exigentes que no está de frente, sino que está de lado, al hilo del pitón, que es como toreaba por ejemplo Manolete". "No está muy bien", ha añadido Amorós que cree que lo que más le preocupa "de esto" es que en la primera faena con eso ya se desconcierta, se descontrola y se queda en nada y la segunda faena, igual". "No es falta de técnica o falta de valor, no, es falta de rapidez mental. Si te están pitando por eso, ¿qué es lo que tú tienes que hacer? Pues sí, ahora mira, me cruzo exageradamente, haciendo teatro, hago con los pies así, pim pam, pim pam, que vean, ¿y ahora qué?", ha señalado.Tomás Rufo: "Me parece bochornoso que se nos utilice para tapar lo realmente importante. Si quieren guerra, la tendrán"Javier Romero Jordano Sobre Emilio de Justo ha dicho que el toro "le cogió en la primera serie del primer toro" y "le pegó un trompazo tremendo". En esos momentos "no se sabía si le había corneado o no, pero yo me di cuenta de una cosa que es que reservaron el cuarto toro, no lo lidiaron. Bueno, pues lógicamente están esperando a ver si sale a matar al sexto, el segundo que a él le correspondía, efectivamente salió a matar el último toro", ha contado Amorós. Emilio de Justo cogido en Las Ventas. En Las Ventas se creó un "clima, lógicamente, de pasión, sentimental, emoción, y él hace de todo, lo recibe de rodillas, torea bien y lo mata, y bueno, le dan las dos orejas". "Y entonces los intransigentes: ¿No le parece a usted que era sólo de una oreja, porque además la espada quedó baja? Pues sí, mire, me parece, claro, pero a veces es así", ha indicado Amorós que ha explicado que las corridas de toros, como el teatro, son una representación de una vez y es un momento psicológico". Además, Emilio de Justo había toreado "con dos costillas fracturadas y otras dos lesionadas".Del desastre de Hernández a los naturales de Hernández El sábado se lidiaron en Las Ventas toros de Domingo Hernández en una corrida que fue "un desastre ganadero", ha contado Andrés Amorós que ha apuntado que suele ser "una buena ganadería, pero esta vez fue un desastre absoluto". "Ninguno de los toros valía para nada porque no tenían ni fuerza, ni bravura, ni casta ni nada y los toreros, tampoco, y además mataron mal los tres", ha señalado el cronista. "Hablando un poquito sentimentalmente, un poquito sólo, resulta que Talavante y Pablo Aguado, pues les da igual. Ellos tienen las corridas firmadas, la temporada hecha y el año que viene volverán. Pero claro, este chico, Jarocho, que era teóricamente su oportunidad, pues no estuvo mal y lo intentó, pero mató mal y eso también pues hay que arreglarlo", ha explicado. El domingo se lidiaron toros de Fuente Ymbro y de Puerto de San Lorenzo. Amorós ha dicho que "los toros eran serios, con pitones grandes, pero, además, los del Puerto salieron, digamos, manejables, y los de Fuente Ymbro salieron duros, encastados, pero con interés". "Estuvieron dos toreros veteranos, y es que estuvieron muy bien dentro de lo que son. Uceda Leal está en la etapa final de su carrera, tiene casi 50 años. No le vas a pedir que sea un suicida, pero todo lo que hace da gusto verlo, porque lo hace con torería, con gusto, con sabiduría, con elegancia y, además, mata. Tuvo una tarde estupenda, sin trofeos, pero muy bien", ha apuntado.Fortes: "Cambiar tu sino en dos tardes es muy difícil y eso sí que no me lo esperaba"Javier Romero Jordano Sobre la actuación de Fortes ha dicho Andrés Amorós que este torero malagueño "ha mejorado muchísimo". El cronista se ha preguntado: "¿En qué ha cambiado? En que antes le cogían mucho los toros, casi siempre y era, además, muy inestable. Había un problema físico, psicológico, lo que sea, y se caía muchas veces. Ahora es un torero sólido, mucho más seguro de sí mismo, mucho más artista, torea mejor con el capote y torea bien con la muleta, entonces fue una tarde francamente estupenda, solo que no mató bien al toro que había redondeado la faena y no cortó la oreja". El "jaleo", en la tarde del pasado domingo lo hizo el "joven Víctor Hernández". Amorós ha indicado que ahora hay dos toreros de los que ha visto este año que le dan "miedo"; "uno es Víctor Hernández y el otro es David de Miranda que son chicos, que es muy lógico y muy loable, que quieren abrirse camino y entonces se la juegan pero desmesuradamente. Como el segundo José Tomás, al que le cogían todas las tardes". "Mi ideal no es un torero que le cogen todas las tardes, a mí me gusta un torero que esté dominando la situación", ha explicado Amorós. El cronista ha dicho que "si a un torero no le coge nunca el toro, hay una duda: o es muy bueno o es que no arriesga, pero si a un torero le coge todas las tardes, dices, hombre, quizá es que estás arriesgando más de lo que tu técnica, de lo que el toreo te permite". Víctor Hernández en Las Ventas paseando una oreja Andrés Amorós ha indicado que "en el primer toro suyo, que era un toro de Fuente Ymbro con pitones, grande, encastado, un toro de Madrid con sus complicaciones Víctor Hernández se la jugó, le sacó unos naturales estupendos, lo mató bien y una oreja". El matador de toros "entró en todos los quites y sale el quinto toro, que no le correspondía, no era toro suyo, y sale incierto, absolutamente sin fijar todavía, que no se sabe por donde va a salir. Entonces llega y se pone delante en el quite, y no es que le coja toreando, es que se lo lleva por delante". El toro "le pega, se pone en mal sitio, se lleva un trompazo, hombre pues probablemente no era el momento para hacer eso en ese toro". "Hay que procurar también que la cabeza funcione y que cada uno, que lo lidien, te acuerdas, a mí lo que me gusta es cuando veo a un torero que es muy valiente, pero que está controlando la situación, dominando la situación", ha dicho Andrés Amorós. El cronista ha insistido que Víctor Hernández "tiene todo el mérito del mundo" porque "se está dando a conocer y ya la gente habla de él, pero ha de procurar que no le cojan los toros todas las tardes".
Hernán Peláez y Martín de Francisco analizaron el enfrentamiento de la Selección Colombia ante Sudáfrica por los octavos de final del Mundial Sub20.
Teoscar talks to DV after hitting a clutch go-ahead 3-run HR to lift the Dodgers over the Phillies, 5-3 in Game 1 of the NLDS.
El ariete bético remata de cabeza un centro desde la izquierda para poner el empate.
Alanna Rizzo and Los Angeles Dodgers play-by-play Tim Neverett break down the Dodgers Game 1 win against the Phillies. (Top of show)(10:34) The hosts dig into Shohei Ohtani's first postseason win on the mound.Download the DraftKings Pick6 app now and use code FOUL – play just $5, get $50 in Pick6 bonus picks.(15:02) The Hernández "brothers" deliver again in October! Alanna and Tim name Teoscar Hernández their Player of the Game. (24:59) Plus, a lookahead to Monday's Game 2 - Blake Snell vs Jesús Luzardo. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Klik je týždenný komentovaný prehľad technologických správ, o udalostiach, ktoré sa udiali vo svete IT, médií a sociálnych sietí. Moderátori: Ondrej Podstupka, Martin Hodás Discord diskusný server nájdete tu: https://discord.gg/eqeqBcw2V8 Linky: EA sa privatizuje. https://www.bbc.com/news/articles/cn4w3jzx807o Ako sa používaj AI v slovenských firmách V AI začína rásť dlhová bublina https://www.wsj.com/tech/ai/debt-is-fueling-the-next-wave-of-the-ai-boom-278d0e04 Johny Ive má lampu za 4500 dolárov https://www.ft.com/content/a7f970a6-d4c6-4ca2-ab6c-0022be388c65 Spravili sme chybu, máte pripomienku? Napíšte nám na klik@sme.sk 00:00 Úvod00:47 Predaj EA08:05 Microsoft opäť mení hernú stratégiu16:20 Ako slovenské firmy používajú AI37:04 Čo sa ešte pašuje42:52 Lampa od Johnyho Ivea55:24 ZáverSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Greg Jenner is joined in the eighteenth century by historian Professor Katherine Astbury and comedian Jen Brister to learn about French queen Marie Antoinette. Born an Austrian princess, Marie Antoinette went on to be the last queen of France before the Revolution and the abolition of the monarchy. She is famous now for saying "let them eat cake", for her love of fashion, and her supposedly extravagant spending at a time when ordinary people in France were going hungry. But how true are any of these stories, and where did these myths about her originate? In this episode, we look at Marie Antoinette's Austrian childhood and overbearing mother, her marriage to Louis XVI and time as queen of France, and the hatred directed at her by the revolutionaries. Along the way we take in her involvement in politics, her love of the theatre, and her possible Swedish sweetheart. If you're a fan of radicals and revolutionaries, maligned women from history and royal scandals, you'll love our episode on Marie Antoinette.If you want more from Jen Brister, check out our episodes on Emma of Normandy and Hernán Cortés and Malintzin. Or for controversial French queens, listen to our episode on Catherine de'Medici.You're Dead To Me is the comedy podcast that takes history seriously. Every episode, Greg Jenner brings together the best names in history and comedy to learn and laugh about the past.Hosted by: Greg Jenner Research by: Charlotte Emily Edgeshaw Written by: Charlotte Emily Edgeshaw, Emmie Rose Price-Goodfellow, Emma Nagouse, and Greg Jenner Produced by: Emmie Rose Price-Goodfellow and Greg Jenner Audio Producer: Steve Hankey Production Coordinator: Gill Huggett Senior Producer: Emma Nagouse Executive Editor: Philip Sellars
Federico y Andrés Amorós comentan el inicio de la Feria de Otoño 2025 y lo que puede suceder en las corridas de este fin de semana en Las Ventas. En la tarde del pasado jueves 2 de octubre comenzó la Feria de Otoño 2025 con una novillada de Antonio López Gibaja para Sergio Sánchez, Emiliano Osornio e Ignacio Candelas en la que lo más destacado lo hizo el mexicano Osornio. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de es Radio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han comentado este festejo y han hecho una previa de las tres corridas de toros que se van a suceder este fin de semana en Las Ventas. Sobre la novillada Amorós ha apuntado que era "un cartel flojo" pero que hubo en la Monumental de la Calle de Alcalá "casi 15.000 espectadores". Eso es, según el cronista, "más que la mayoría de las plazas cuando ponen el No Hay Billetes". Gran parte de ese éxito de público se debe al récord de abonados que ha conseguido Plaza 1, la empresa que gestiona Las Ventas, en esta Feria de Otoño.Así va a ser la Feria de Otoño 2025: expectación con Morante, triunfadores de San Isidro y gran homenaje a AntoñeteJavier Romero JordanoDe Justo, Jiménez y Rufo con Victoriano del Río Este viernes se lidian en Las Ventas toros de Victoriano del Río. Amorós ha explicado que son de encaste "Domecq, pero encastados e interesantes" y que la terna que está anunciad también tiene interés: Emilio de Justo, Borja Jiménez y Tomás Rufo. El cronista ha dicho que De Justo "se esfuerza por hacer el toreo clásico. Es un buen torero y ha tenido un problema que le ha durado mucho, que es recuperarse de la gravísima lesión que tuvo en el cuello". Jiménez Losantos ha recordado que el torero cacereño "no se quedó como Julio Robles de milagro". En este sentido, Amorós ha señalado que esa lesión que sufrió tras una voltereta en Las Ventas el Domingo de Ramos de 2022 "inevitablemente, le ha dejado una cierta rigidez con la que ha estado luchando". Ha añadido que Emilio de Justo "tiene mucho mérito" ya que "torea toros de todas las divisas y no le hace ascos a las llamadas divisas duras". Otro de los actuantes de este festejo es Borja Jiménez del que Amorós ha dicho que "está muy bien" y "ha triunfado en todos los sitios porque se entrega". Tiene para el cronista "el estilo de Espartaco", pero también "dos problemitas". Sobre este tema ha dicho que el primero es "la espada". En este sentido, Federico ha dicho que "entra a matar en Guadalajara y para cuando llega a Madrid pues ya…". Amorós ha indicado que el segundo problema de este matador sevillano es que "a veces se acelera un poco, claro que es pecado digamos de juventud y es difícil mantener el equilibrio, eso de no acelerar".Tomás Rufo: "Me parece bochornoso que se nos utilice para tapar lo realmente importante. Si quieren guerra, la tendrán"Javier Romero Jordano El tercero en la terna es el torero toledano de Talavera de la Reina, Tomás Rufo. Andrés Amorós ha dicho que "está muy bien" y que representa "la escuela toledana, la de Domingo Ortega y el temple". Rufo "torea al natural, largo y muy bien". Con estos ingredientes cree el cronista que "la de hoy puede ser una corrida interesante"."Un cartel muy desigual" El sábado 4 de octubre se lidian en Las Ventas toros de Domingo Hernández para tres matadores de toros: Alejandro Talavante, Pablo Aguado y Jarocho, que confirma alternativa. Amorós ha dicho que es "un cartel muy desigual". Ha asegurado que él le gustan "carteles de toreros variados, pero una cosa es variado y otra desigual". Lo encabeza Alejandro Talavante, que vuelve a Las Ventas tras ser proclamado por Plaza 1 triunfador de San Isidro 2025, con el permiso de Morante. Sobre Talavante ha dicho que "hace sus cosas". "Talavantadas", ha apuntado Jiménez Losantos. El cronista ha hablado también de Pablo Aguado quien "hace sus cosas, que son otras". Ha explicado que en este caso es "escuela sevillana" y que "tiene una cosa muy especial: la naturalidad". "Eso es una gran virtud en el toreo", ha añadido Andrés Amorós. El cronista advierte que, sin embargo, "no domina lo suficiente algunos toros, no redondea las faenas y no mata, pero tiene esa cosa especial".Jarocho: "Cuando los triunfos pierdan valor no va a tener aliciente salir a jugarse la vida en una plaza de toros"Javier Romero Jordano Sobre Roberto Martín Jarocho ha querido llamar "la atención". Ha destacado que este torero burgalés que confirma la alternativa en Las Ventas es "un chico que es muy interesante verlo". Ha recordado que "ya triunfó en Madrid de novillero y en Valencia" y que es "hijo del banderillero Jarocho". "Es un chico que torea muy bien y con muchas ganas y que va a venir a por todas. O sea, que yo creo que mañana Jarocho, pues hay que estar muy atentos a él", ha añadido."Una ensalada mixta" El domingo 5 de octubre se cierra el primer fin de semana de la Feria de Otoño 2025 con una corrida con toros de Fuente Ymbro, Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto. Amorós ha recordado lo que "decían los clásicos" sobre este tipo de corridas: "eso es una ensalada mixta". De las tres divisas ha dicho que "no está bien", que "El Puerto y La Ventana son casi lo mismo" y que "en Madrid no han tenido nada de fortuna últimamente". Jiménez Losantos ha apuntado que "en otro tiempo hubieran dicho de eso que es limpieza de corrales".Fortes: "Cambiar tu sino en dos tardes es muy difícil y eso sí que no me lo esperaba"Javier Romero Jordano Encabeza este cartel Uceda Leal del que ha dicho que es "un torero queridísimo en Madrid que está ya en la etapa final de su carrera y de madurez, pero torea muy bien, ha sido el mejor matador de los últimos años y, además, torea clásico de verdad". El segundo en la terna es Fortes. El torero malagueño "está toreando mejor que antes, porque antes le cogían demasiado los toros y ahora está toreando clásico". Cierra el cartel Víctor Hernández, un torero que "se está queriendo abrir camino como sea. Y como sea ha elegido un camino que es imitar a José Tomás", ha dicho Amorós. El cronista ha añadido que "tiene mérito, pero es muy, muy arriesgado lo que hace"Roca Rey, corta temporada tras hacer las paces con MoranteJ. Romero Jordano Ha terminado la sección contando que "Roca Rey se ha ido a América y ha cortado la temporada" dejando "colgada a Zaragoza". El motivo es que se está resintiendo de una serie de golpes que ha recibido a lo largo de esta temporada.
Hernán Peláez y Martín de Francisco analizaron las sorpresas que dejó convocatoria de la Selección Colombia para los amistosos internacionales de octubre.
Hablamos en Guayaquil con Hernán Pérez Loose, columnista del diario "El Universo"; en Madrid con el periodista Juan Carlos Iragorri, y en San Juan con José Caraballo Cueto de la Universidad de Puerto Rico
Teoscar talks to DV after the Dodgers beat the Reds, 8-4 to advance to the NLDS.
Hernán Peláez y Martín de Francisco hablaron sobre las expectativas que hay en la Selección Colombia de cara a su participación en el Mundial Sub 20.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversan con Hernán Larraín y Ximena Jara sobre cómo avanza la carrera presidencial y los coletazos de la cadena nacional del Presupuesto 2026.
Alex, Diego y Hernán hacen la previa de la gran final de la U.S. Open Cup, que se jugará en Austin, TX, entre Austin FC y Nashville SC.
1. Y Bad Bunny lo vuelve a hacer. Ahora será el show del medio tiempo del Super Bowl. 2. Se queda con la escolta Wanda Vázquez 3. Jueza federal parece inclinarse en contra de Trump en el caso de los despidos de los miembros de la junta de control fiscal 4. La junta se alía con LUMA en la demanda contra el gobierno en la corte federal. 5. El Negociado de Energía le gana una a GENERA en el tribunal 6. Revés inicial para New Fortress en controversia con los pilotos de la Bahía de San Juan 7. Para la Naturaleza contradice al secretario de Recursos Naturales sobre necesidad de enmendar el Plan de Uso de Terrenos 8. Converso con el comisionado residente Pablo José Hernández sobre la asamblea del PPD de ayer y otros temas 9. Insisten Contralora diga quienes fueron los secretarios de justicia que la presionaron 10. Exitoso programa de GPS en vehículos del gobierno 11. DEPORTES ZONA-5See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hernán Peláez y Martín de Francisco analizaron el debut con victoria de la Selección Colombia en el Mundial Sub20.
Community voices are often an underrepresented aspect of our historical and cultural knowledge of the U.S. Southwest. In this episode, we sit down with Vanessa Fonseca-Chávez and Anita Huízar-Hernández, editors of meXicana Roots and Routes: Listening to People, Places, and Pasts (U Arizona Press, 2025). In this collection, established and emerging scholars draw upon their rootedness in the U.S. Southwest and U.S.-Mexico borderlands. The meXicana contributors use personal and scholarly inquiry to discuss what it means to cultivate spaces of belonging, navigate language policies, and explore and excavate silences in various spaces, among other important themes.From the recruitment of Latinas for the U.S. Benito Juárez Squadron in World War II, to the early twentieth-century development of bilingual education in Arizona, to new and insightful analyses of Bracero Program participants and their families, the book details little-known oral histories and archival material to present a rich account of lives along the border with emphasis on women and the working class.As the inaugural publication of the Arizona Crossroads series, readers will find Arizona featured as a central node of borderlands roots and routes. Each section of the book intentionally centers Arizona within broader comparative and cross-state dialogues. Throughout, this volume highlights the ways in which personal experience, community building, and scholarly perspectives can provide a powerful space for community voices.Contributors: Vanessa Fonseca-Chávez Lillian Gorman Gloria Holguín Cuádraz Anita Huízar-Hernández Christine Marin Valerie A. Martínez Alina R. Méndez Karen R. Roybal Yvette J. Saavedra Liliana Toledo-Guzmán Andrea Tovar Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/latino-studies
Community voices are often an underrepresented aspect of our historical and cultural knowledge of the U.S. Southwest. In this episode, we sit down with Vanessa Fonseca-Chávez and Anita Huízar-Hernández, editors of meXicana Roots and Routes: Listening to People, Places, and Pasts (U Arizona Press, 2025). In this collection, established and emerging scholars draw upon their rootedness in the U.S. Southwest and U.S.-Mexico borderlands. The meXicana contributors use personal and scholarly inquiry to discuss what it means to cultivate spaces of belonging, navigate language policies, and explore and excavate silences in various spaces, among other important themes.From the recruitment of Latinas for the U.S. Benito Juárez Squadron in World War II, to the early twentieth-century development of bilingual education in Arizona, to new and insightful analyses of Bracero Program participants and their families, the book details little-known oral histories and archival material to present a rich account of lives along the border with emphasis on women and the working class.As the inaugural publication of the Arizona Crossroads series, readers will find Arizona featured as a central node of borderlands roots and routes. Each section of the book intentionally centers Arizona within broader comparative and cross-state dialogues. Throughout, this volume highlights the ways in which personal experience, community building, and scholarly perspectives can provide a powerful space for community voices.Contributors: Vanessa Fonseca-Chávez Lillian Gorman Gloria Holguín Cuádraz Anita Huízar-Hernández Christine Marin Valerie A. Martínez Alina R. Méndez Karen R. Roybal Yvette J. Saavedra Liliana Toledo-Guzmán Andrea Tovar Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/new-books-network
En esta emisión de Saga Noticias con Max Espejel, analizamos las polémicas alrededor de Adán Augusto López tras revelarse los millones recibidos en los últimos años, así como las respuestas de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien negó que su gobierno esté detrás de las filtraciones o que exista una investigación en su contra. Además, revisamos el impacto de la presunta contratación de Hernán Bermúdez “El Comandante H” y las acusaciones de una campaña sucia contra el morenista. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Após a eliminação na Libertadores, o São Paulo não conseguiu responder positivamente em uma noite de um Morumbis vazio contra o Ceará. Neste episódio, Caio Villela, João Pedro Brandão e Marcelo Braga analisam os motivos que levaram o Tricolor a sair dos trilhos, as cobranças dos torcedores à diretoria e os novos problemas no departamento médico. Será que o elenco de Hernán Crespo consegue se recuperar no próximo jogo? Dá o Play!
En esta emisión de Saga Noticias con Max Espejel, analizamos las polémicas alrededor de Adán Augusto López tras revelarse los millones recibidos en los últimos años, así como las respuestas de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien negó que su gobierno esté detrás de las filtraciones o que exista una investigación en su contra. Además, revisamos el impacto de la presunta contratación de Hernán Bermúdez “El Comandante H” y las acusaciones de una campaña sucia contra el morenista. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Community voices are often an underrepresented aspect of our historical and cultural knowledge of the U.S. Southwest. In this episode, we sit down with Vanessa Fonseca-Chávez and Anita Huízar-Hernández, editors of meXicana Roots and Routes: Listening to People, Places, and Pasts (U Arizona Press, 2025). In this collection, established and emerging scholars draw upon their rootedness in the U.S. Southwest and U.S.-Mexico borderlands. The meXicana contributors use personal and scholarly inquiry to discuss what it means to cultivate spaces of belonging, navigate language policies, and explore and excavate silences in various spaces, among other important themes.From the recruitment of Latinas for the U.S. Benito Juárez Squadron in World War II, to the early twentieth-century development of bilingual education in Arizona, to new and insightful analyses of Bracero Program participants and their families, the book details little-known oral histories and archival material to present a rich account of lives along the border with emphasis on women and the working class.As the inaugural publication of the Arizona Crossroads series, readers will find Arizona featured as a central node of borderlands roots and routes. Each section of the book intentionally centers Arizona within broader comparative and cross-state dialogues. Throughout, this volume highlights the ways in which personal experience, community building, and scholarly perspectives can provide a powerful space for community voices.Contributors: Vanessa Fonseca-Chávez Lillian Gorman Gloria Holguín Cuádraz Anita Huízar-Hernández Christine Marin Valerie A. Martínez Alina R. Méndez Karen R. Roybal Yvette J. Saavedra Liliana Toledo-Guzmán Andrea Tovar Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/american-west
Rocío Hernández, consejera de Salud: "Estamos revisando todo el circuito para ver qué ha podido ocurrir"
Rocío Hernández, consejera de Salud
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, el periodista y analista político Mario Campos habló del caso de Adán Augusto López, actual coordinador de la bancada de Morena en el Senado, quien enfrenta crecientes cuestionamientos por presuntos vínculos con el exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y con la organización criminal conocida como La Barredora.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio analizamos la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa que dejó 27 muertos, así como una red de huachicol fiscal que involucraba a marinos, aduanas y empresarios, con nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación. También comentamos la captura de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de “La Barredora”, un grupo criminal vinculado al CJNG, y reflexionamos sobre la corrupción en distintos niveles del gobierno mexicano.- Para tener acceso a episodios ad-free y para ver la transcripción completa (word for word) de este episodio visítanos en Patreon.- Nuestro sitio web: www.nohaytospodcast.com- ¡Si el podcast te es útil por favor déjanos un review en Apple Podcasts!- Venos en video en YouTube. No Hay Tos is a Spanish podcast from Mexico for students who want to improve their listening comprehension, reinforce grammar, and learn about Mexican culture and Mexican Spanish. All rights reserved.
Hernán Peláez y Martín de Francisco hablaron sobre el debut de la Selección Colombia en el Mundial Sub 20.
This week from "The Willamette Radio Workshop" we present the timeless classic: "The Fall of the City", was written for radio by Archibald McLeish and first broadcast on the Columbia Workshop Radio Series, April 11, 1937. The cast featured 22 year-old Orson Welles, along with a young Burgess Meredith. McLeish wrote the play in verse, inspired by two historical events – the annexation of Austria by Nazi Germany and the conquest of the Aztec city of Tenochtitlan, without resistance, by Hernán Cortés in 1521. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
¡Volvemos! En este repaso a la actualidad ciclista encontrarás: Análisis de la prueba de ruta masculina Cerramos con El Pinganillo leyendo vuestros comentarios. 🗣️ Con Mikel Ilundain, Cristian Miconi, Álvaro Hernández, Javi Aguilar y Albert Rivera. 📍 Encuéntranos en... ➡️ https://www.twitch.tv/acdpeloton ➡️https://youtube.es/ACDPeloton ➡️Grupo de Telegram: https://t.me/familiaACDP ➡️Twitter: twitter.com/ACDPeloton ➡️Instagram: https://www.instagram.com/acdpeloton/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Mario López Hernández, diputado del PVEM, habló sobre que revocan visa a diputado tras ser retenido por 12 horas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este programa les tenemos preparados temas muy interesantes ¡No se lo pierdan! ¿Por qué EU revocó la visa de Mario López Hernández? Así fueron las 12 horas bajo custodia. ¿EU presiona a políticos de Morena?: ‘Quitar visas es un mensaje de poder’, alerta experto. ¿El SAT debería auditar a Adán Augusto? La experta Diana Bernal habla del caso. ¿Adán Augusto está atrapado entre ser político y empresario? Conoce el análisis de Ezra Shabot. Esto y más aquí con LUIS CARDENAS.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Kiké talks to DV after hitting a clutch go-ahead 2-run 2B to lift the Dodgers over the Mariners, 5-3.
En este episodio de Familias Horribles conversamos con Angelika Hernández Dorendorf, asesora financiera, ex-UBS & Credit Suisse, Mindvalley Money Coach, emprendedora y activista por la educación y la igualdad de género (NextGen4Impact).
Brugada arranca el programa Educación Utopía en escuelas Diputado Mario López Hernández desmiente supuesta detención en EUTrump anuncia envío de tropas a Portland para proteger instalacionesMás información en nuestro podcast
Detienen en Texas al diputado Mario López Hernández, del PVEM Zelensky anuncia que Ucrania exportará armas propiasMás información en nuestro podcast
Hernán Peláez y Martín de Francisco compararon el rendimiento de los equipos colombianos con el de los ecuatorianos en competencias internacionales.
Hablamos en Bogotá con Yann Basset, politólogo de Sciences Po - Burdeos y profesor de la Universidad del Rosario; en México con Karolina Gilas, profesora de la UNAM, y en Washington con la periodista Dori Toribio.
Hernán Peláez y Martín de Francisco conversaron sobre la derrota del Once Caldas ante Independiente del Valle y su eliminación de la Sudamericana.
En Saga Noticias con Max Espejel y Kim Armengol te presentamos los temas más importantes del día. Nuevos detalles salen a la luz sobre Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco, acusado de vínculos con el crimen organizado, mientras Adán Augusto López y Javier May reaccionan al escándalo. Además, el PRI desplegó en el Senado una manta acusando a Morena de “narco-gobierno”. También te contamos sobre la desaparición de un joven venezolano en el Estado de México, la captura de Jesús “N” con más de 1,400 kilos de metanfetaminas y los proyectos de la Sedena y Marina para fabricar drones de uso militar. No te pierdas el adelanto de Un día, una voz con Adela Micha y Diego Fernández de Cevallos, así como el caso de la adolescente que murió tras una cirugía estética en Durango, la protesta de los padres de los 43 normalistas, el ataque a una camioneta oficial en Sinaloa y el atentado en un centro del ICE en Dallas. Además, te contamos del gigantesco socavón en Bangkok y cerramos con una historia viral: un pastor alemán entrenado para avisar a una niña cuando llega su papá. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Hernán Peláez y Martín de Francisco analizaron la destacada participación de Once Caldas en Sudamericana.
Marcello Hernández is returning for his 4th season as a cast member on Saturday Night Live. In the next episode of our cast previews, Saturday Night Network podcasters Jon Schneider and Halle Dowden-Parrott preview what we might expect to see from Marcello in SNL Season 51.Other Season 51 Cast Previews:Sarah ShermanJames Austin JohnsonAndrew DismukesChloe FinemanBowen YangMikey DayColin Jost & Michael CheKenan ThompsonThe video version of our show is available here: https://youtu.be/VXifqQS7dR0-----Welcome to the official Saturday Night Network podcast feed, where you will hear audio from our weekly roundtables discussing all things SNL. Podcast hosts, journalists, and superfans will look back at the entire history of Saturday Night Live and talk about how the legacy of Season 51 compares to all eras of the show.Make sure to follow us on Twitter and Instagram (@thesnlnetwork) and subscribe on YouTube thesnlnetwork to never miss an episode!
A nurse in the US state of Kentucky has gone viral after she saved a baby raccoon who became 'drunk' on fermented fruit. The cub had passed out after eating peaches, thrown away by a distillery. Also: we hear from Bárbara Hernández, a cold water swimmer from Chile, known as the Ice Mermaid. She's front crawled her way to a Guinness World Record, completing the farthest ice swim ever by a woman. Plus, the man recreating a childhood photo, the 81-year-old woman who planted 4,000 trees; and Carlos Acosta on his latest milestone. Our weekly collection of inspiring, uplifting and happy news from around the world.Presenter: Paul Moss. Music composed by Iona Hampson