POPULARITY
Categories
O que é o lugar de fala, os silêncios, o conceito de identidade, o poder do dinheiro, a opressão dentro da comunidade, as tours pela Europa e o racismo que vive ainda hoje, a pressão e o cansaço, aprender a dizer "não".
Bienvenid@s a "Maestros a la Mesa", el pódcast donde el arte, la creatividad y la experiencia se sirven al centro.En este episodio, Marily Torres reúne a cuatro voces femeninas que están transformando el panorama cultural y humano en México:
Angelica Kalil, autora do livro “Bertha Lutz e a Carta da ONU” afirma que sem inclusão das mulheres em espaço de poder, haverá mais fracassos na história; jornalista falou à ONU News sobre Dia Internacional das Mulheres na Diplomacia.
¿Qué es cuidar de un hijo, de una madre o de un hermano? ¿Un acto de amor, una obligación, un acto de resistencia? Estas son algunas de las preguntas que plantea en su último libro 'Fruto' (Antílope, 2023) la periodista y escritora mexicana, Daniela Rea. Una especie de diario y crónica con la historia de 13 mujeres que se acaba de traducir al francés.
¿Qué es cuidar de un hijo, de una madre o de un hermano? ¿Un acto de amor, una obligación, un acto de resistencia? Estas son algunas de las preguntas que plantea en su último libro 'Fruto', (Antílope, 2023) la periodista y escritora mexicana, Daniela Rea. Una especie de diario y crónica con la historia de 13 mujeres que ahora se acaba de traducir al francés con el título 'D'amour et de force. Une généalogie du soin' (Editorial Ici-bas, 2025). La idea de escribir este libro nace en un momento crucial de Daniela Rea, fue cuando nació su primera hija. "Ahí soy consciente de lo que implica sostener material y emocionalmente una vida, la carga de trabajo (...) y la falta de respuesta de un estado y de una comunidad para sostener esos cuidados", nos explica a su paso por Francia en su gira de promoción del libro en francés. Esa primera piedra angular, la llevará a entrevistar a su madre y a una decena de personas más sobre los cuidados, no forzosamente de madres a hijas, hay cuidadoras que se ocupan de sus hermanos o de sus madres, otras de sus nietos porque la madre ha desaparecido. La violencia en México atraviesa muchas de esas historias, algunas de ellas transcurren al límite incluso de la muerte. Es el caso, por ejemplo, de Jenny que tiene que ocuparse de su hermana y de su madre porque el padre las maltrata. Por miedo a que sean asesinadas, decide llevárselas para protegerlas. "Las personas que hoy estamos vivas es porque a lo largo de la vida, alguien nos ha cuidado", afirma Rea. Por eso para ella, a pesar de que el libro nace de una necesidad de escribir sobre su situación como madre, era muy importante "situar el libro en un espacio de cuidados y no de maternidad". La historia de Avelina pone encima de la mesa otro fenómeno en el tema de los cuidados, se trata del sentimiento de culpa y de cómo de generación en generación, las mujeres han sido programadas para procrear y cuidar. Esta mujer de 70 años sueña todavía, a esta edad, que se deja olvidado a un bebé entre las sábanas. "Avelina es una de las hijas mayores de su madre, entonces le tocó cuidar a sus hermanos pequeños, luego a sus hijos y luego a los hijos de sus hijos. No ha parado de criar y esta pesadilla simboliza esa carga y esa culpa, la culpa opera en nosotras porque hemos sido pensadas y construidas históricamente desde hace muchos siglos para la reproducción de la vida. La culpa opera en nostras como una manera de control", afirma. A la pregunta de qué le gustaría a Daniela Rea que sus dos hijas retengan de este libro, la escritora y periodista mexicana responde que "más libertad y la conciencia de todos los lazos que las han sostenido". "Me gustaría que vieran este libro como una especie de red de mujeres que con sus historias están ahí, siempre para cuidarlas", concluye. Daniela Rea (Irapuato, México,1982) es una periodista, escritora y documentalista mexicana. Entre sus obras destaca el libro "Nadie les pidió perdón" (2015) y el documental "No sucumbió la eternidad" (2017), que narra la historia de dos mujeres que han perdido a seres queridos debido a la violencia en México. Comprometida con los derechos humanos y la denuncia de la impunidad en México, su periodismo ha sido reconocido con premios importantes, como el primer Premio Breach/Valdez de Periodismo y Derechos Humanos en 2018, otorgado por diversas organizaciones internacionales en memoria de los periodistas Miroslava Breach y Javier Valdez. También ha recibido el premio nacional de Periodismo de México en 2018, el Premio Gabo de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano en los años 2017, 2019 y 2022, y el Premio Alemán de Periodismo 2021.
En palabras de la autora, “el libro trata sobre ese velo que a veces nos impide ver lo que es evidente, incluso en nosotros mismos”.
¿Qué es cuidar de un hijo, de una madre o de un hermano? ¿Un acto de amor, una obligación, un acto de resistencia? Estas son algunas de las preguntas que plantea en su último libro 'Fruto', (Antílope, 2023) la periodista y escritora mexicana, Daniela Rea. Una especie de diario y crónica con la historia de 13 mujeres que ahora se acaba de traducir al francés con el título 'D'amour et de force. Une généalogie du soin' (Editorial Ici-bas, 2025). La idea de escribir este libro nace en un momento crucial de Daniela Rea, fue cuando nació su primera hija. "Ahí soy consciente de lo que implica sostener material y emocionalmente una vida, la carga de trabajo (...) y la falta de respuesta de un estado y de una comunidad para sostener esos cuidados", nos explica a su paso por Francia en su gira de promoción del libro en francés. Esa primera piedra angular, la llevará a entrevistar a su madre y a una decena de personas más sobre los cuidados, no forzosamente de madres a hijas, hay cuidadoras que se ocupan de sus hermanos o de sus madres, otras de sus nietos porque la madre ha desaparecido. La violencia en México atraviesa muchas de esas historias, algunas de ellas transcurren al límite incluso de la muerte. Es el caso, por ejemplo, de Jenny que tiene que ocuparse de su hermana y de su madre porque el padre las maltrata. Por miedo a que sean asesinadas, decide llevárselas para protegerlas. "Las personas que hoy estamos vivas es porque a lo largo de la vida, alguien nos ha cuidado", afirma Rea. Por eso para ella, a pesar de que el libro nace de una necesidad de escribir sobre su situación como madre, era muy importante "situar el libro en un espacio de cuidados y no de maternidad". La historia de Avelina pone encima de la mesa otro fenómeno en el tema de los cuidados, se trata del sentimiento de culpa y de cómo de generación en generación, las mujeres han sido programadas para procrear y cuidar. Esta mujer de 70 años sueña todavía, a esta edad, que se deja olvidado a un bebé entre las sábanas. "Avelina es una de las hijas mayores de su madre, entonces le tocó cuidar a sus hermanos pequeños, luego a sus hijos y luego a los hijos de sus hijos. No ha parado de criar y esta pesadilla simboliza esa carga y esa culpa, la culpa opera en nosotras porque hemos sido pensadas y construidas históricamente desde hace muchos siglos para la reproducción de la vida. La culpa opera en nostras como una manera de control", afirma. A la pregunta de qué le gustaría a Daniela Rea que sus dos hijas retengan de este libro, la escritora y periodista mexicana responde que "más libertad y la conciencia de todos los lazos que las han sostenido". "Me gustaría que vieran este libro como una especie de red de mujeres que con sus historias están ahí, siempre para cuidarlas", concluye. Daniela Rea (Irapuato, México,1982) es una periodista, escritora y documentalista mexicana. Entre sus obras destaca el libro "Nadie les pidió perdón" (2015) y el documental "No sucumbió la eternidad" (2017), que narra la historia de dos mujeres que han perdido a seres queridos debido a la violencia en México. Comprometida con los derechos humanos y la denuncia de la impunidad en México, su periodismo ha sido reconocido con premios importantes, como el primer Premio Breach/Valdez de Periodismo y Derechos Humanos en 2018, otorgado por diversas organizaciones internacionales en memoria de los periodistas Miroslava Breach y Javier Valdez. También ha recibido el premio nacional de Periodismo de México en 2018, el Premio Gabo de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano en los años 2017, 2019 y 2022, y el Premio Alemán de Periodismo 2021.
Potiara Cremonese comenta a criação da Biblioteca Comunitária Martha Medeiros, localizada no Residencial Viver Bem, em Santa Cruz do Sul.
Potiara Cremonese comenta a criação da Biblioteca Comunitária Martha Medeiros, localizada no Residencial Viver Bem, em Santa Cruz do Sul.
María Dueñas, escritora de 'Por si un día volvemos'
El viernes 20 de junio estaré en el encuentro literario “Más que letras” una actividad organizada por la Fundación AlmaNatura (Arroyomolinos de León, Huelva).Será a las 20:30h y será un encuentro en el que participarán otras escritoras para debatir sobre el estado de la literatura en la actualidad.Es una actividad para todos los públicos y totalmente gratuita. Aquí te dejo el enlace a la agenda de la Fundación AlmaNatura: https://almanatura.com/agenda/AlmaNatura es una empresa certificada como BCorporation (que reconoce a las empresas que cumplen con altos estándares de desempeño social y ambiental) cuyo propósito es el de contribuir a fijar la población rural en sus territorios.Dime qué te ha parecido este capitulo y deja un comentario en ivoox o Spotify.Si lo prefieres, envíame un correo electrónico a la dirección de gmail almadailypodcast. En redes soy @almajefi y me encuentras en X / Twitter, Bluesky, Threads, Instagram y Telegram.
Juan Manuel De Prada analiza cada semana una figura destacada de la historia y cuenta su biografía desde todos los ángulos, con sus luces y sus sombras. Esta semana le ha tocado el turno a la escritora española Carmen Laforet, autora de la célebre novela Nada.
La escritora trasandina corre como deporte todos los días (le gustaría haber sido atleta), proviene de una familia de inmigrantes árabes y alemanes, y tiene una estrecha relación con Chile. Posee una obsesión con el mal en su escritura, y no le afecta mayormente meterse en la vida privada e íntima de sus entrevistados. Desde muy joven supo que no quería ser madre, y recordó la relación cercana con su padre (un ser "inexpugnable", como ella lo define).
Bate-papo muito importante com a Advogada na área empresarial, Escritora e Consultora Dra. Daniela Mello, falamos principalmente das alterações da NR1 e seu efeitos no empreendedorismo e na sociedade, muitíssimo obrigado pela sua rica entrevista e volte sempre ao nosso programa!
El Premio Lumen 2025 tiene acento lorquino, el de Inma Pelegrín, que con su novela Fosca ha cautivado a los lectores y se ha hecho con este premio literario de fama internacional.Inma Pelegrín, en el programa Plaza Pública, nos habla de esta novela y su conexión con la tierra, con las palabras propias del argot del campo y de la geografía murciana, así como también de la supervivencia en los terrenos duros y de las diversidades que nos constituyen.
Escritora, colunista, doutora em literatura e coordenadora do Museu da Diversidade Sexual (SP), Amara vem ao podcast falar sobre ser adolescente de novo depois dos 30, o contato com as histórias de outras pessoas e escrever em bajubá, entre vários outros assuntos de sua vida pós-jovem.Newsletter Pós-JovemPós-Jovem nas redes: Instagram |BlueSkyPlaylist"Episódios Essenciais"Canal do Whatsapp:Acesso aos BastidoresDesign: Nayara LaraTrilha: Peartree
La narración del deseo sin tapujos, vivido desde muy propios que se vuelven universales, es uno de los sellos inconfundibles de Sabina Urraca. Ella es faro, maestra y editora de muchas voces en las que nos sumergimos en este último Tomo y Lomo de la temporada. Sabina Urraca escribe entre el rapto y la disciplina, entre el hechizo y el sueño, el silencio y el grito, el terror y la belleza, una literatura hecha de pedazos, fluidos, órganos, arrebatos y furia, que ella misma explica en "Escribir antes", el diario de creación de su aclamada novela, "El celo", dos de las obras en las que nos adentramos. Y es la editora de otro de los libros que traemos hoy: la deslumbrante "Seismil" de Laura C. Vela. Con ellas y con otras dos escritoras noveles que escriben desde los márgenes, Estela Sanchís y Raquel Prresumido y contra las normas, hablamos de la escritura a contrapelo entre la ficción y la realidad. Más información aquí: https://bit.ly/SURRACACC1526 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Caitlin Moran, que hace 15 años se convirtió en fenómeno súper ventas con su libro sobre feminismo 'Cómo ser mujer' gracias a su humor irreverente, se atreve ahora con su primer libro sobre los hombres, '¿Y los hombres qué?'. Conversamos con la autora británica de qué les pasa a los hombres, qué les preocupa, o porqué personajes como Andrew Tate, imputado por violación y tráfico de personas, se ha convertido en un referente para los jóvenes
¡Bienvenidos al episodio 74 de Familias Horribles!En este episodio, tenemos el honor de conversar con la Dra Edith Shiro sobre su libro “El Inesperado Regalo del Trauma” y el crecimiento post-traumático ❤️
La autora argentina se imagina la felicidad escribiendo sin levantarse de su puesto, no le gusta de sí misma la impaciencia, admira a Rodrigo Fresán y David Foster Wallace, su mayor vicio es el agua con gas, la mayor influencia es su abuela y su padre, y cree que insistir fue un acierto en su carrera.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Será a partir de las 18.00 h y se trata del cuarto y último volumen de la serie ambientada en un misterioso enclave mediterráneo
La escritora peruana Katya Adaui presenta en España su último libro 'Un nombre para tu isla' publicado por Páginas de Espuma. Una recopilación de relatos que hablan de soledad, de familia, de amor, de lazos y de desilusiones con diferentes personajes transitando en una isla. Sabrina Aguado ha hablado con la autora.Escuchar audio
Subir na vida é o sonho de quase todo mundo. Mas o que acontece quando a gente chega lá – e percebe que talvez "lá" nunca vai ser verdadeiramente nosso? Que o lugar de onde viemos não nos reconhece mais, e o lugar onde estamos não nos aceita sem ressalvas? No episódio de hoje, a gente convida uma autora que escreve como quem sangra e ri ao mesmo tempo. Tati Bernardi é colunista, roteirista, podcaster e, acima de tudo, uma observadora feroz das dores e contradições de ser mulher, ser mãe, ser ansiosa e ser alguém que mudou de classe social – sem nunca se sentir totalmente em casa em lugar nenhum. No seu novo livro, A Boba da Corte, Tati escancara – com humor, ironia e uma brutal honestidade – o incômodo de pertencer e não pertencer. É também um retrato íntimo de alguém que sabe que o sucesso não apaga o medo e que a cultura não redime a culpa. Hoje, a gente vai falar sobre mobilidade de classe, máscaras sociais, maternidade, pertencimento, vergonha e raiva – e fazer tudo isso com quem tem a rara habilidade de cutucar a ferida e ainda fazer a gente rir. Seja muito bem-vinda ao Mamilos, Tati Bernardi! Anuncie no Mamilos ou contrate a consultoria Milos: mamilos@mamilos.me Saiba mais em Mamilos.me
Entre lo político y lo personal, lo intelectual y lo terrenal, lo simbólico y lo más real, Rebeca Solnit publica 'El camino inesperado'. Este nuevo libro es un viaje a través de la conciencia cotidiana, una combinación de reflexión poética y contemplación filosófica sobre el mundo en que vivimos. Escritora, historiadora y activista, Solnit ha escrito una veintena de títulos sobre feminismo, cultura, movimientos sociales e historia, y ha sido reconocida con premios como la beca Guggenheim y el Lannan Literary Award. En esta obra nueva, invita a leer el presente con una mirada lúcida y comprometida.En París, uno de los eventos culturales del año tiene nombre propio: David Hockney. La Fundación Louis Vuitton le dedica una gran retrospectiva que comenzó como una muestra de sus últimos 25 años de trabajo, pero ha terminado abarcando siete décadas de creación. Nuestro corresponsal Antonio Delgado ha visitado la exposición, una de las más concurridas y comentadas en la capital francesa.Y cerramos con música en vivo. El festival Noches del Botánico cumple nueve ediciones llenando de conciertos las noches de verano en Madrid. Sus codirectores, Ramón Martín y Julio Martí, nos cuentan las claves de esta edición 2025: variedad de estilos, grandes nombres y una conexión muy especial con el entorno natural del Jardín Botánico de la Complutense.Escuchar audio
É comum ouvir de pais e mães a seguinte frase: "tenho que trabalhar para construir um futuro melhor para meu filho", mas mais importante que isso, é criar os filhos para se tornarem independentes dos próprios pais.Escritora e Especialista em Comportamento Empreendedor, Lina Valléria, escreveu o livro "Pais desnecessários, filhos independentes", em que ela discorre sobre o estilo de criação que busca preparar as crianças para a vida adulta, ou seja, incentivar autonomia e independência para os pequenos.“Uma conversa super interessante sobre educação, autonomia e os desafios do universo familiar — temas que estão no coração do meu novo livro, lançado nacionalmente pela Editora Gente”, escreveu a autora nas redes sociais.O podcastO podcast Observatório Feminino vai ao ar todos os domingos, às 8h30, na Rádio Itatiaia. Você também pode ouvir os episódios nas plataformas de áudio, e no Youtube da Rádio de Minas.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=OlxME11rBdU Muchas personas sienten la presencia de sus compañeros animales después de partir: a través de sueños, señales y experiencias más allá de la muerte. Laura Vidal, experta en duelo animal, responde a preguntas cómo: ¿Hay algo más allá de la muerte? ¿Los animales reencarnan? ¿Puedes comunicarte con un animal fallecido? Exploramos tanto la evidencia científica como la dimensión espiritual de este vínculo eterno. Laura Vidal Terapeuta de acompañamiento en duelo animal. Escritora de varios bestseller. CONSIGUE EL LIBRO "CONTIGO SIEMPRE" AQUÍ: https://amzn.to/41kFFKx https://www.huellaemocional.es/ / esperameenelarcoiris / esperameenelarcoiris1 Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Novena temporada de Librero SonoroEpisodio 16Conducción: Ana Laura Santamaría y Marcela Beltrán A un siglo del nacimiento de Rosario Castellanos, exploramos la vida y obra de una de las intelectuales más lúcidas del siglo XX en México. Escritora, pensadora, diplomática y feminista temprana, Castellanos dio palabra a los silencios de las mujeres, de los pueblos indígenas, de quienes viven entre la culpa, el privilegio y el deseo de justicia. En este episodio revisamos su legado literario, su mirada crítica sobre la cultura y la vigencia de sus preguntas en el México de hoy.Pistas utilizadas:1- Biblioteca compuesta por Ana Leyva Luna y Amaury Pérez Vega.2- "Juan Sánchez - Blue Nights" está bajo una licencia Creative Commons (CC BY-NC-SA 3.0) Música promocionada por Breaking Copyright: https://bit.ly/bkc-blue-nights
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=OlxME11rBdU Muchas personas sienten la presencia de sus compañeros animales después de partir: a través de sueños, señales y experiencias más allá de la muerte. Laura Vidal, experta en duelo animal, responde a preguntas cómo: ¿Hay algo más allá de la muerte? ¿Los animales reencarnan? ¿Puedes comunicarte con un animal fallecido? Exploramos tanto la evidencia científica como la dimensión espiritual de este vínculo eterno. Laura Vidal Terapeuta de acompañamiento en duelo animal. Escritora de varios bestseller. CONSIGUE EL LIBRO "CONTIGO SIEMPRE" AQUÍ: https://amzn.to/41kFFKx https://www.huellaemocional.es/ / esperameenelarcoiris / esperameenelarcoiris1 Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Paro de labores de policías en Colima, exigen aumento salarialRescatan a 19 mujeres víctimas de trata en Quintana RooConmemoran el quinto aniversario del asesinato de George FloydMás información en nuestro Podcast
Sube a bordo de El Cocodrilo con Sergio Almazán, donde te espera un paseo por el chisme. La pasajera invitada de esta emisión es Magali T. Ortega, creadora de la famosa cuenta Chismecito literario en TikTok. Escucha esta charla que explora el universo de las escritoras, desde la más taquilleras como Virginia Woolf o Rosario Castellanos hasta aquellas no tan conocidas, pero no menos importantes, como Marvel Moreno o María Luisa Bombal. Magali nos presenta el segundo volumen de Chismecito Literario, libros que sus seguidores han llevado al éxito. Con ese estilo único que caracteriza a Magali, no sólo nos da cotilleo literario, también nos ofrece grandes recomendaciones para nuestras próximas lecturas. Únete a la comunidad de El Cocodrilo con Sergio Almazán en su sitio web y redes sociales: www.sergioalmazan.com X: @salmazan71 https://x.com/salmazan71 IG: @ElcocodriloMVS https://www.instagram.com/elcocodrilomvs/ Facebook: El Cocodrilo MVS https://www.facebook.com/ElCocodriloMVSSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Escritora Isabel Allende "furiosa" com Trump, denuncia "fanatismo, ignorância e medo"ef6e2
Escritora e enfermeira trata de preconceito com bairros mais distantes da região central e de transformar o entorno em criação literária
Mariana Enríquez es una periodista, novelista y cuentista argentina que forma parte del grupo de escritores conocido como “nueva narrativa argentina”, del género de terror y sus cuentos se enmarcan en los géneros de terror y lo gótico.
Fue una fuerza creadora en los comienzos del cine alemán, responsable de algunas de las historias y guiones más reconocidos de la época. Pero su rol fue minimizado por la historia, en parte por ser mujer y en parte por su abierto apoyo al nazismo.
Camila Fabbri estuvo en Espiral un día feriado en Argentina, donde se conmemora el aniversario del Golpe de Estado en Argentina, habló de las movilizaciones, el gobierno argentino, su daño generalizado y cómo afecta a la libertad. También la sensación cuando fue finalista del Premio Herralde siendo tan joven, el momento en que vivía en el clóset cuando sus padres se divorciaron, su inicio de terapia a muy temprana edad, la especial relación con su padre y madre y, su visión actual con el cine luego de su última película. Comentó sobre la resignificación de su libro El día que apagaron la luz sobre la tragedia de Cromañón, y el conflicto actual que tiene con la maternidad.
En '24 Horas de RNE' hablamos con la pintora y escritora Paula Bonet, que ha intervenido con reproducciones de sus pinturas en el texto de Rafael Chirbes 'El año que nevó en Valencia': "La voz de Chirbes no debería dejarse en el olvido. De hecho, fue un gran testigo de su tiempo y pienso que ya nos está avisando de muchas cosas buenas y malas". Bonet se abre y reconoce que ha pintado "sin miedo" y critica el momento actual en que "parece que la intimidad del proceso creativo no exista, parece que todo se tenga que mostrar y compartir".Bonet cuenta que el proceso de transformar el texto en pintura "se ha alargado mucho tiempo, he acabado pintando formatos de cuatro metros". Añade que con la escritura de Chirbes "quien pintaba era la adulta, pero quien sentía era era la niña". Explica cómo el hacer las pinturas es "precioso" porque "puedo ver que lo que yo sentí haciéndolas atraviesa también a las personas que las ven", explica.Escuchar audio
En el Cuestionario Espiral, la autora argentina, contó qué es para ella la felicidad (comer en un rico restaurant con alguien que ama), cómo le molesta la falta de compromiso con el resto, su admiración por Leila Guerriero y Silvina Ocampo, la pereza como su mayor vicio, su afición por la ironía y el sarcasmo, y de qué manera la hace enojar no poder comunicarse.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=d9ycnDmtbTI&t=1864s Tu ángel de la guarda te guía, protege y acompaña en cada paso de tu camino, Reconocer su presencia, interpretar sus señales y fortalecer el vínculo, será una oportunidad única de conexión divina para recibir su apoyo en los momentos más importantes de tu vida. Claudia Iriarte Psicóloga Clinica, Logoterapeuta, Coach en Interacciones Primordiales, Psicóloga transpersonal, Consteladora, Tanatóloga y terapias Energéticas. Escritora y dedicada al desarrollo de la conciencia del Ser. Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
La escritora canaria Belinda Marrero, que se gana la vida en el servicio de limpieza de la Biblioteca de Don Asensio, ha vuelto. Y lo hace quejándose porque uno de los empleados negó su existencia o eso cree ella. Y lo peor, intentó plagiar varios títulos a Alejandro Palomas
O Café PT recebeu a jornalista, escritora e redatora do Plano de Comunicação pela Igualdade Racial do governo federal, Midiã Noelle. Além de detalhar as ações do governo, ela fala sobre seu livro "Comunicação Antirracista: Um Guia para se Comunicar com Todas as Pessoas, em Todos os Lugares”.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=Ml6elluV7vQ&t=3s Después de un infarto isquémico cerebeloso, Encarna Annuka Margarita recordó lo que es VIVIR y dejó de sobrevivir, que era lo que había hecho durante 60 años. Se dedica a experimentar la vida "pegue o bese"; como dice Emilio Carrillo, y no se toma en serio nada que no le haga reír (especial mención a Eduardo Galeano). Nos cuenta parte de su historia de superación, también reflejada en su libro "Me iluminé del tirón". Encarna Annuka Margarita Aunque jubilada que viene de júbilo del mundo profesional, ejerce como terapeuta en terapias integrativas. Escritora en ciernes y apasionada por la pintura, la música y el teatro. CONSIGUE EL LIBRO AQUÍ: https://amzn.to/421cqhI https://encarnaannukamargaritaautora.... / eamautora https://www.facebook.com/profile.php?... Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=sBJDPFFGV8c&t=829s La noche oscura del alma es un periodo de crisis, reconexión y despertar espiritual. Aprende cómo aceptar tus sombras, encontrar sentido en los momentos difíciles y emerger más fuerte y alineado con tu propósito. Una guía imprescindible para quienes buscan claridad y sanación en su camino espiritual. Ainara Diez Licenciada en Ciencias por la Universidad del País Vasco. Profesora de yoga y fisioterapeuta. https://www.yogaplazanueva.eu/ / yogaplazanueva Elia Azulel Licenciada en Administración de Empresas. Investigadora social y Mentora de consciencia. Escritora y experta en reprogramación mental. https://eliaazulel.com/ https://www.instagram.com/elia_azulel... Eva Fernández Experta en auto-liderazgo consciente, sanación del niño interior, gestión emocional y nutrición celular avanzada. / evafernandezros Marcela Méndez Crea espacios de sanación y desarrollo personal. Experta en respiración consciente, sanación energética y meditación. https://www.shamunacenter.com/ / marcelabeltrandr Mónica Jáuregui Psicoterapeuta, tallerista, instructora de Activación de la Glándula Pineal, facilitadora de procesos de cambio y especialista en Bio nutrición celular. https://www.immunotec.com/es-ES/laete... / monicajaureguivillanueva Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=JcWxT012wfM&t=5s Tener problemas de salud puede ser muy desgastante, más aún cuando los especialistas no saben cómo ayudarte. Claudia nos cuenta su "viaje" para descubrir el enigma de la boca ardiente, una condición poco comprendida por la Medicina actual, para ayudar a personas que han padecido esta condición por décadas. Claudia Juárez Psicóloga clínica con Maestría en Comunicación Social. Escritora y consultora de salud y bienestar. Ofrece consultas privadas. https://www.mibocaenllamas.com/ / consulta_estres / psicologaclaudiajuarez #Salud #Dolor #SaludNatural Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=fBYgNho8NH4&t=14s ¿Sabías que puedes trabajar en tu gestión emocional y sexualidad sagrada a través de la expresión artística? Compartimos un camino hacia la integración de luces y sombras, mediante un profundo proceso de toma de consciencia, para ayudar a liberar patrones limitantes y heridas emocionales para vivir en totalidad. Silvia Estarreado Creadora y facilitadora de un método de gestión emocional a través de la Expresión Artística-Clown, la danza y la improvisación. Escritora sobre sexualidad sagrada. https://principiarte.org/ / silviaestarreado / silvia.estarreadoclavero #Autoconocimiento #Espiritualidad #EvoluciónEspiritual Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
23 views Streamed live on Feb 19, 2025El miedo es la barrera invisible que te separa de la vida que realmente deseas. En este episodio, descubrirás cómo enfrentarlo y transformarlo en tu mayor fuente de poder. Exploraremos cómo la conciencia puede ayudarte a cambiar tu cuerpo, mente y alma, liberándote de las limitaciones que te han frenado hasta ahora. Si sientes que algo te impide avanzar, este video es para ti. Es hora de cruzar al otro lado y reclamar la vida que mereces.”Robert Liceaga“Robert Liceaga , mentor de desarrollo personal y espiritual para mujeres de alto nivel que desean transformar su vida desde adentro hacia afuera. A través de la combinación de desarrollo personal , fitness y espiritualidad, ayudo a mujeres a alinearse con su máximo potencial y vivir con propósito.Durante 12 años mi principal objetivo fue bodybuilding me eh desarrollado con algunos de los mejores preparadores a nivel mundial como George FarahCharles GlassBrad RoweKuba Cilen Su background incluye el estudio de negocios, marketing y diseño ha estudiado en Mexico (Tec de Monterrey) España ( Universidad de Jaén) , Canada( Universidad de Waterloo) y Estados Unidos ( Universidad de California Los Angeles) Certificaciones en nutrición por la IFBB (International Federation of bodybuilding)Certificaciones en PNL ( Programación Neurolingüística)Seminarios de Tonny Robins y Jordan Peterson Desarollo en coaching TransformacionalSocial Media IG @robertliceagaGracias por estar aqui! Comparte este video si te gusto!Gloria LondonoEntrenadora de vida, Podcaster y Escritora.Especializada en Entrenamiento del Miedo.IG glorialondonocoach