POPULARITY
Categories
¡Fans de Ochenta! Dos noticias importantísimas.¡Ya está disponible la primera temporada completa de Manual para ser Juan Helsing! Y este 16 de marzo de 2023 tendremos nuestro primer evento en vivo en Bogotá, Colombia.Vengan a acompañarnos a nuestra charla El sonido de nuestras bestias: terror latinoamericano.Maru Lombardo, guionista principal del show, conversará con creadores de contenido paranormal y de misterio. Escucharemos un episodio de Manual para ser Juan Helsing en vivo ¡y tendremos una actividad genial!Jueves, 16 de marzo, 5:30 de la tardeCentro Cultural Gabriel García Márquez.Auditorio Rogelio SalmonaDirección: Calle 11 # 5-60, Bogotá, Colombia***Conoce más sobre sobre este show en ochentastudio.com/juan-helsingSíguenos en redes sociales para estar al día con nuestras actualizaciones:Twitter: @ochentapodcastsInstagram: @ochentapodcasts y @ochentamysteryTikTok: @studioochenta Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hoy presentamos un episodio sobre un pasatiempo universal: el senderismo. Escucharemos a un experto y a un novato, cada uno obteniendo mucho más de sus caminatas de lo que esperaban. ¿Te interesa saber cuál es tu nivel de inglés? ¡El Duolingo English Test es una forma conveniente, rápida y accesible de descubrirlo! Haz el examen de prueba gratis y revisa tu resultado en go.duolingo.com/relatosenglishtest. La transcripción de este episodio la puedes encontrar en podcast.duolingo.com.
Pasan las horas y se acaba el tiempo para localizar a más supervivientes de los terremotos de Turquía y Siria. La desesperación se apodera de muchos familiares y equipos de rescate ante la falta de medios, sobretodo en Siria. Escucharemos a un Casco Blanco de la mano de Cristina Sánchez. Además, estaremos en Ucrania, escenario hoy de un nuevo ataque masivo con misiles por parte de Rusia. Les contaremos las primeras impresiones de los presos políticos nicaragüenses liberados ayer por el régimen de Daniel Ortega. Hablamos con la escritora nicaragüense Gioconda Belli. Ponemos el foco en la situación de los niños en Haití, y charlamos con Sarah Shenker, de Survival International Brasil, sobre la operación iniciada por las autoridades federales para poner fín a la minería ilegal en territorio yanomami. Escuchar audio
#podcast #vacaciones #preguntas #problemasenelgrupo En este episodio de nuestro podcast, discutimos un problema interno entre dos de nuestros amigos. Estos dos amigos tienen una relación muy cercana, pero algo ha salido mal, y estamos aquí para ayudarles a llegar a un acuerdo. Escucharemos sus opiniones y haremos preguntas para ayudarles a entenderse mejor. Al final, esperamos que nuestro podcast ayude a estos dos amigos a resolver sus diferencias. Redes Sociales Instagram: https://www.instagram.com/cualeselnomombrepodcastFacebook: https://www.facebook.com/cualeselnomb... Twitter: https://twitter.com/cualeselnombrepTiktok: https://www.tiktok.com/@cualeselnombrepodcast
Este programa se lo dedicamos a Su Majestad la viola da gamba y a la música que para ella se hizo durante el Renacimiento. Escucharemos obras del «Tratado de Glosas» de Diego Ortiz, de Alfonso Ferrabosco y Aurelio Virgiliano, y cómo no, de músicos ingleses como Anthony Holborne y William Byrd que compusieron para un conjunto muy particular: el consort de violas. Escuchar audio
Hoy, pelos como escarpias. Porque vamos a hablar de sueños premonitorios. Escucharemos la impactante historia de Yenza, una andayera que tiene este tipo de sueños desde que es pequeña. Vas a alucinar con las cosas que ha llegado a predecir. Y aún no aparcamos el conflicto Shakira-Piqué. Hoy bajaré a la calle con mis yayos para hablar de la otra protagonista de este drama: la bruja que la cantante ha puesto en el balcón de su casa mirando hacia la de sus suegros. Además, San Bernardino la liará con un juicio ficticio en la broma de Anda Ya; encenderemos La Retrovisión con Kike Belmonte para revivir Next, el programa de citas rápidas; y Mario Vaquerizo pondrá patas arriba la Gran Vía, como cada jueves.
Con la conclusión del período navideño y el domingo del Bautismo del Señor, comienza el Tiempo Ordinario. Escucharemos los cantos propios de estas fechas Escuchar audio
Ver a una menor de edad bajando de un carro costoso o parada en la esquina del parque Lleras de El Poblado, el sector San Diego, la Avenida la 33 hasta la 80, o los parques del centro de la ciudad, se ha normalizado casi que por completo en Medellín y en otras capitales del país. Escucharemos a Anyeline, una sobreviviente de la explotación sexual comercial en niños, niñas y adolescentes, la Escnna, y Paola Velásquez, administradora pública en salud. Ambas desde el Grupo Intergeneracional de Investigación, Gidi, investigan la problemática y acompañan a las víctimas.
¿Quieres conocer cómo el GPT-3 podría revolucionar la educación? ¡Este episodio del pódcast te brinda un análisis completo de los beneficios y riesgos de usar esta avanzada tecnología de lenguaje natural en el aula! Escucharemos cómo el GPT-3 podría proporcionar instrucción más personalizada, mejor evaluación del aprendizaje y aprendizaje más rápido para los estudiantes. ¡Pero también exploraremos los posibles problemas, como el reemplazo de maestros y preocupaciones de privacidad! ¡No te pierdas esta oportunidad de conocer todos los detalles sobre el impacto del GPT-3 en la educación!En esta temporada 11 que comienza tenemos algunas canciones debidamente licenciadas dentro del pódcast. En este episodio son:- I'm Here - Printz Board- Good Country People - Brother JamesSi quieres también tener licencia para canciones en tus pódcast o videos de YouTube yo te recomiendo este enlace: https://ref.audiio.com/3n4qg4x3 y usa el código "SAVE70" para ahorrar el 70%
¿Quieres conocer cómo el GPT-3 podría revolucionar la educación? ¡Este episodio del pódcast te brinda un análisis completo de los beneficios y riesgos de usar esta avanzada tecnología de lenguaje natural en el aula! Escucharemos cómo el GPT-3 podría proporcionar instrucción más personalizada, mejor evaluación del aprendizaje y aprendizaje más rápido para los estudiantes. ¡Pero también exploraremos los posibles problemas, como el reemplazo de maestros y preocupaciones de privacidad! ¡No te pierdas esta oportunidad de conocer todos los detalles sobre el impacto del GPT-3 en la educación!En esta temporada 11 que comienza tenemos algunas canciones debidamente licenciadas dentro del pódcast. En este episodio son:- I'm Here - Printz Board- Good Country People - Brother JamesSi quieres también tener licencia para canciones en tus pódcast o videos de YouTube yo te recomiendo este enlace: https://ref.audiio.com/3n4qg4x3 y usa el código "SAVE70" para ahorrar el 70%
¿Quieres conocer cómo el GPT-3 podría revolucionar la educación? ¡Este episodio del pódcast te brinda un análisis completo de los beneficios y riesgos de usar esta avanzada tecnología de lenguaje natural en el aula! Escucharemos cómo el GPT-3 podría proporcionar instrucción más personalizada, mejor evaluación del aprendizaje y aprendizaje más rápido para los estudiantes. ¡Pero también exploraremos los posibles problemas, como el reemplazo de maestros y preocupaciones de privacidad! ¡No te pierdas esta oportunidad de conocer todos los detalles sobre el impacto del GPT-3 en la educación!En esta temporada 11 que comienza tenemos algunas canciones debidamente licenciadas dentro del pódcast. En este episodio son:- I'm Here - Printz Board- Good Country People - Brother JamesSi quieres también tener licencia para canciones en tus pódcast o videos de YouTube yo te recomiendo este enlace: https://ref.audiio.com/3n4qg4x3 y usa el código "SAVE70" para ahorrar el 70%
Escucharemos hoy los cantos propios del domingo Rorate, cuarto de adviento, que completaremos con los Kyries de adviento en alternatim con polifonía y con tropos en lengua vernácula según la tradición de Bohemia.Escuchar audio
Temas en la Mira del RadaR: Banco de la República llevó la tasa de interés de política monetaria a 12%. El factor que más influyó en la decisión de la junta directiva fue la inflación. Escucharemos al ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo y al gerente general del Banco, Leonardo Villar. La población que ha estado marginada del crecimiento del sector agropecuario será la más beneficiada con el trabajo conjunto que harán Colombia y Venezuela. Ambas naciones trabajan para garantizar la vigilancia de la sanidad animal y vegetal. Detalles en la voz de los ministros de agricultura de los dos países. La protección del poder adquisitivo del salario mínimo fue prioridad para la mesa de concertación entre gobierno, sector privado y trabajadores, a la hora de decidirse por el aumento de 16%, que regirá a partir del primero de enero de 2023. Patrocinadores: Gecelca, Gases del Caribe, Promigas, Alcaldía de Barranquilla
6 diciembre 2022 - programa #152 Hoy en Sputnik Radio 105.4 y en www.sputnikportal.com nueva edición de Rudy Sessions Radio Show a las 20:00 horas con Pep Llambías como conductor del programa. Escucharemos una selección de temas de cantantes y bandas inglesas, francesas, españolas, argentinas, americanas, irlandesas y, por supuesto, escocesas. Todo POP con mayúsculas, diversión y placer garantizados al cien por cien. PLAYLIST #152: How Can I Apply? / THE TRASH CAN SINATRAS (tema de aprertura) Justify / THE PEAWEES La vida es una tómbola / MANU CHAO Goin' Back Home / WILKO JOHNSON & ROGER DALTREY Just The Smile / RORY GALLAGHER Love Vigilantes / IRON & WINE Love Me Like You / MAGIC NUMBERS Between You And Me / NICK ENG Walasse Ting / EL BUEN HIJO Loco / SERGIO MAKAROFF What's A Matter Baby / SMALL FACES You'll Never Know (My Love) / EDWYN COLLINS When I Came Down From The Mountain / LLOYD COLE It's Nice To Be Nice / PUGWAH Candy Everybody Wants / 10.000 MANIACS La vie en rose / ZAZ Desde la promotora musical RUDY SESSIONS hace algún tiempo estamos intentando activar la escena musical de la isla con nuestros conciertos de carácter internacional. Todos los martes de 20 a 21 horas les haremos partícipes de nuestro amor por la música con programas en los que varios de los socios pincharán sólo buena música de variados estilos (pop, rock, rhythm & blues, power pop, garaje, groove, folk, etc.
En esta semana celebramos a la Inmaculada Concepción, una solemnidad no muy antigua, pero de gran tradición en el mundo hispano. Escucharemos sus músicas y compararemos las melodías originales en las que se inspiraron. Escuchar audio
GMF de jueves con la interesante entrevista en exclusiva de los compañeros de Mundo Deportivo a Jordi Cruyff. Escucharemos al director deportivo del Barça sobre varios temas destacados del club y del fútbol mundial. Os contaremos también las claves de la eliminación de España del mundial, el enésimo lío de CR7 de nuevo con la selección, la posible salida de Coutinho del Villa, el intento del Real Madrid de llevarse a Endrick ofreciéndose a pagar los impuestos del Palmeiras del traspaso, los posibles problemas para el Atlético y Gimenez tras el informe FIFA y la resaca mundialista con la continuidad de Flick en Alemania y la despedida de Eden Hazard de la selección belga.
Descubre "The winner Takes It All" de Abba, en sus mejores Versiones Encontradas.En 1980, ABBA publicaba su séptimo álbum "Super Trouper", que escondía esta joya convertida en clásico. La historia del final de una relación amorosa, en la que solo queda un ganador. Fue escrita por Björn, pero la interpretó su exmujer Agnetha. Se rumoreó que estaba inspirada en el divorcio de Agnetha y Björn el año anterior, pero el propio autor lo desmintió. ABBA, ha vuelto a grabar, 40 años después, un álbum llamado "Voyage", publicado en 2021. El grupo sueco sigue siendo actualidad además por el lanzamiento de un videojuego con sus canciones, los musicales que rinden tributo a la banda, incluso películas, y su espectáculo en vivo llamado VOYAGE, conciertos en los que, los componentes de ABBA actúan convertidos en avatares.The Winner Takes It All, ha tenido infinidad de interpretaciones en voces como las de Il Divo, Carla Bruni, Maryl Streep, Cher, Vicentico, o Susan Boyle. En Versiones Encontradas, repasaremos algunos de los covers de esas voces más conocidas, pero también nos adentramos en otras propuestas, que aportan otros sonidos a esta extraordinaria canción. Escucharemos así por ejemplo a November Ultra, con una delicadísima versión, que se hizo viral en Tiktok. O la rockera interpretación de McFly, una banda...
Cultural Survival, en la defensa y promoción del derecho de los Pueblos Indígenas a la libertad de expresión, acompaña y celebra el nacimiento de las tres primeras radios en comunidades Indígenas Ngäbe en Panamá: Silico Creek, El Norteño y Filo Verde, gestionadas, en su mayoría, por jóvenes que desde el año 2018 comenzaron a capacitarse en temas relacionados con la radio con la esperanza de llegar a tener su propia emisora. En esta cápsula conoceremos a Radio Silico Creek, la primera emisora en iniciar transmisiones. Escucharemos las reflexiones de Alexander Palacios, joven que desde los 17 años de edad se integró a este proyecto y que hoy, a sus 23 años, continúa colaborando en él. Puede escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Musicalización: Música de introducción: - “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - “Iyom-Mamom” y “Sik'inãk” de K'oxomal Winaqil. Derechos de autor, propiedad de K'oxomal Winaqil. Usada bajo su permiso. - “Lovely” de DaFunk. Derechos de autor, propiedad de DaFunk. Usada bajo su permiso. Voces: - Alexander Palacios, Radio Silico Creek, Panamá. - Kevin Larrea, Cultural Survival, Perú. Producción, edición y guión: - Guadalupe Pastrana, Nahua, Cultural Survival, México. Imagen: - Cultural Survival. Enlaces: Jóvenes Indígenas al frente de las radios comunitarias de la Comarca Ngäbe Buglé en Panamá. https://www.culturalsurvival.org/es/node/13856 Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.
Cultural Survival, en la defensa y promoción del derecho de los Pueblos Indígenas a la libertad de expresión, acompaña y celebra el nacimiento de las tres primeras radios en comunidades Indígenas Ngäbe en Panamá: Silico Creek, El Norteño y Filo Verde, gestionadas, en su mayoría, por jóvenes que desde el año 2018 comenzaron a capacitarse en temas relacionados con la radio con la esperanza de llegar a tener su propia emisora. En esta cápsula conoceremos a Radio El Norteño, que tiene entre sus principales integrantes a hombres y mujeres de la organización Árbol del Mañana, dedicada a la reforestación y otros temas ambientales. Escucharemos a Rosalba Jiménez, lideresa de la comunidad de El Norteño e integrante de la radio comunitaria. Puede escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Musicalización: Música de introducción: - “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - “Iyom-Mamom” y “Sik'inãk” de K'oxomal Winaqil. Derechos de autor, propiedad de K'oxomal Winaqil. Usada bajo su permiso. - “Lovely” de DaFunk. Derechos de autor, propiedad de DaFunk. Usada bajo su permiso. Voces: - Rosalba Jiménez, Radio El Norteño, Panamá. - Kevin Larrea, Cultural Survival, Perú. Producción, edición y guión: - Guadalupe Pastrana, Nahua, Cultural Survival, México. Imagen: - Cultural Survival. Enlaces: Jóvenes Indígenas al frente de las radios comunitarias de la Comarca Ngäbe Buglé en Panamá. https://www.culturalsurvival.org/es/node/13856 Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.
Empezamos con una de las películas más esperadas, Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion, la segunda entrega de las aventuras del detective Benoit Blanc, dirigida de nuevo por Rian Johnson con Daniel Craig, Edward Norton, Janelle Monáe, Kate Hudson, entre otros. Con todos ellos hemos tenido la oportunidad de hablar de este misterio en el que tendremos que adivinar ¡quien demonios es el asesino¡ Guillermo del Toro ha decidido dar una vuelta de tuerca al cuento infantil de Carlo Collodi, Pinocho y convertir en una maravilla su adaptación que hace la número 22, dónde entrelaza hechos históricos con una ficción fantástica. Chino Darín, Antonio de la Torre, María León o Javier Rey, son tan solo algunos de los grandes nombres que figuran en el elenco de Historias para no contar, una comedia dramática de Cesc Gay, 100 minutos de duración en los que se enmarcan cinco historias ingeniosas en las que TODOS, nos podemos reconocer. Escucharemos a sus protagonistas al igual que a Javier Fuentes León, director de Las mejores familias, una película de comedia dramática y humor negro que llegaba el pasado 22 de noviembre a Movistar Plus. Nuestra colaboradora Ángeles González Sinde nos acerca Abrázame fuerte una película de 97 minutos con una intensidad emocional muy importante. Nos vamos de concierto con los chicos de Tequila, una formación muy, muy, muy grandes y lo vamos a ver en el documental que esta semana llega a las salas..'Tequila. Sexo, drogas y rock and roll' Con la participación de RTVE, un documental con el que van a bailar, cantar y divertirse. Todo esto además del resto de la cartelera, nos detendremos en las Construcción de la Alhambra, en Close Lo nuevo de Lukas Dhont ,El que Sabem, la ópera prima de Jordi Núñez, recuerden inauguró la Mostra de València, las mejores series con Pedro Calvo, las secciones habituales y su participación. Escuchar audio
El Año Litúrgico finaliza esta semana con la celebración de hoy domingo de la solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo. Escucharemos las piezas escogidas para esta fiesta de nueva creación y prestaremos especial atención de nuevo al Dies iræ que en la liturgia actual se canta como himno dividido en tres secciones. Como regalo del fin del Año Litúrgico un Kontakion de la liturgia bizantina pondrá el broche final. Escuchar audio
Nacho Gómez Hermosura nos traerá la croqueta envenenada que ha tenido en vilo a los periodistas de toda España y otras cosas locas que han pasado en la tele esta semana. Escucharemos anécdotas de andayeros y andayeras que han trabajado cara al público, como Olga de Madrid, que tuvo la mala suerte de toparse con unos clientes que acabaron denunciándola por secuestro. En la broma, San Bernardino pondrá su acento francés para cancelar un viaje a París. También Keru Sánchez con su Trivial Musical, las noticias locas del Me Bajo de la Vida y mucho más, en menos de 30 minutos.
¡Hola, Noventeros! Hoy nos unimos a la celebración mexicana del Día de Muertos, este programa es un homenaje a esta tradición y a los artistas de los 90 que lamentablemente fallecieron. Escucharemos a Kurt Cobain, Tupac Shakur, Dolores O'Riordan y más, en total son 10 artistas que nos hicieron disfrutar en los 90. Este programa se transmitió el sábado 5 de noviembre por Super Radio, la Radioactividad de Costa Rica. ¡Pura Vida!
Jueves de repaso de los últimos partidos de la última jornada de la fase de grupos de la Champions. Escucharemos sonidos de protagonistas de los partidos de Madrid y Sevilla. Pasamos a las noticias del día y hablamos de la elección de Kroos de su entrenador perfecto, actualización en la baja de Kessié y el alta de Christensen, las palabras de Mou sobre el Barça, los cómplices de Messi en el PSG y la lesión del Mariona en el Barça femenino de fútbol que se perderá el clásico del fin de semana.
Hoy viviremos un especial de Halloween terrorífico. Escucharemos las historias de dos andayeras que te vas a dejar con la sangre helada: María José de Jaén vivió 3 años con un espíritu en su casa que sólo su hija veía. Y Nany de Burgos vio, con sus propios ojos, como una muñeca se ponía de pie sin tener ningún mecanismo en su interior. En la broma, San Bernardino llamará a una tienda de disfraces para decirles que ha tenido un problema con una bombona de helio que le ha dejado voz de muñeco. Y también estarán Nacho Gómez Hermosura con un zapping de gente que está fatal, sobre todo en Halloween, y María Gómez nos llevará de viaje al pasado con su Delorean.
Puerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de los libros #LibreriaRadio
En esta edición exploraremos las diferentes versiones de los "cantos de pilón", una expresión popular musical de la afro-venezolanidad que ha repercutido en mundo gracias a nuestros músicos y cultores. Escucharemos la voz de Guillermina Ramírez, reconocida cultura popular del oriente del país, quien inmortalizara una de las versiones más antiguas. También disfrutaremos de versiones curiosas interpretadas por músicos rusos y alemanes, y las maravillosas versiones de nuestros músicos venezolanos. Esperamos sus comentarios. Apoya este podcast convirtiéndote en patrocinante a través de Patreon https://patreon.com/libreriaradio. Respalda este Podcast con una pequeña donación mensual para ayudarnos a mantener el programa al aire en medio de la dura crisis que vivimos en Venezuela: obtén recompensas por su nivel de patrocinio. Con tu apoyo haremos que la literatura llegue mucho más lejos y con contenido de calidad. Escucha nuevos programas de lunes a viernes de 9 a 10 pm en los siguientes diales, todos pertenecientes, a emisoras de Fe y Alegría en Venezuela: 1390 AM y 105.7 FM en Caracas 94.3 FM en San Juan de los Morros 106.1 FM en El Nula 101.1 FM en Guasdualito 103.7 FM en San Fernando de Apure 105.5 FM en Ciudad Bolívar 103.1 FM en Ciudad Guayana 98.3 FM en Tumeremo 92.1 FM en Tucupita 105.9 FM en Maturín 92.1 FM en Cumaná 101.3 FM en Puerto La Cruz 103.9 FM en Anaco 91.3 FM en Pariaguán 940 AM y 91.7 FM en El Tigre 95.7 FM en San Cristóbal 97.5 FM en Barquisimeto 92.3 FM en Paraguaipoa 105.5 FM en Machiques 105.9 FM en Mérida 88.1 FM en Maracaibo Escucha todos los programas anteriores en nuestra página web https://libreriaradio.org Mis redes sociales: https://twitter.com/libreriaradio https://instagram.com/libreriaradio http://fb.com/poetaluisperozocervantes http://twitter.com/extremadamentep http://instagram.com/extremadamentep --- Send in a voice message: https://anchor.fm/libreriaradio/message
Esta semana de otoño, nos envolvemos en sonidos intensos, recién llegados a nuestra Atmósfera. Escucharemos lo nuevo de Benedikt Schiefer, Songs for a Tired City, Allen Ravenstine, Ale Hop, Gyða Valtýsdóttir, Alpaca Ensemble & Eirik Hegdal With Thea Ellingsen Grant, Ibrahim Alfa Jnr o Cooly G Escuchar audio
¿Qué es lo mejor y lo peor que te ha dado internet en tu vida? Escucharemos las historias de andayeros y andayeras. Entre ellos, Naira de Lanzarote, que gracias a internet… ¡encontró a una hermana que no conocía! Hoy San Bernardino, en la broma de Anda Ya, tirará una pared abajo e inundará una casa para sacar de quicio a su dueña. Nacho Gómez Hermosura nos traerá su zapping de gente que está fatal y Keru Sánchez, su guitarra para jugar al gran trivial musical de la radio.
Hoy repasaremos todo lo que ha pasado este verano (a buenas horas), que va desde Karina, Putin, la Reina Madre y hasta Maite Galdeano. Escucharemos las movidas de una chaleciter que se siente demasiado observada por un perro. Viajaremos al centro del ojete de un maravilloso programa llamado “Mi Extraña Adicción”. Y hablaremos con los chaleciters que nos han dejado un mensajiti en el Chat de OT, que tenemos para parar un AVE Madrid-Sevilla, cariños.
Gritos en bucle. Histeria teenager. Electricidad y reverberación a partes iguales inundando el espacio auditivo: Esta es la mejor banda de la historia, sin barniz ni el multipistas, dejándonos literalmente sin aliento: The Beatles. Regresamos a los sonidos del Live at the Hollywood Bowl, remasterizados en 2016. Escucharemos completo el directo sin interrupciones. Gritad libremente. Les recordamos que ya pueden votar para la 5ª Edición de los premios iVoox. Aquí tenéis el enlace desde el que podéis votar y Ecos del Vinilo Radio estamos en el apartado 15. Las votaciones se cierran el lunes 24 de octubre: https://es.surveymonkey.com/survey-taken/?sm=5N0h_2Flp306gis9tPufJ2f4ecvdn5fpscNCRwmh6qgdFOdUy3S4uEpjVK9HVQkVwB6CM1V6Qq927p_2B7sK35rkVU6gfpGzjm_2BZmADKMbArEEg_3D Espacio patrocinado por varios oyentes anónimos… ¡GRACIAS! Si os gusta el programa podéis apoyar Ecos del Vinilo Radio siendo patrocinadores ¡por lo que vale un café al mes! desde el botón azul de iVoox. Recuerden que nuestros programas los pueden escuchar también en: Nuestra web https://ecosdelvinilo.com Radio M7 (Córdoba) lunes 18:00 y sábados 17:00. Radio Free Rock (Cartagena) viernes 18:00. Generación Radio (Medellín, Colombia) jueves y domingos 19:00 (hora Col.) Radio Hierbabuena (Lima, Perú) jueves 20:00 (hora Perú)
Min 4: Entrevista a Juan Diego Botto El experimentado actor nos habla de su salto a la dirección con “En los márgenes” y de la buena acogida entre público y crítica de su debut como cineasta. Penélope Cruz y Luis Tosar han sido claves en el proyecto, nos habla de su experiencia con ellos delante y detrás de la cámara, y de sus inquietudes y aspiraciones como realizador. Min 15: EL FILTRO LUCHINI El terror se apropia de la cartelera a las puerta de Halloween con una oferta renovada y chocante que conjuga el terror americano más longevo con el gore español más pegado a la tierra. Tras trece entregas, la interminable saga del asesino en serie Michael Myers se cierra con “Halloween: El Final”. Una despedida cuyo análisis va a dividir a nuestros críticos Albeeto Luchini y Raquel Hernández, que esta vez prefieren el terror patrio y la contundente y aplaudida propuesta de Carlota Pereda en “Cerdita”. El premiado corto de hace tres años se ha convertido en un largo inquietante que conjuga denuncia social y la crítica del acoso en la España rural. Escucharemos a su protagonista, la guadalajareña Laura Galán, hablando de su personaje y la intrahistoria de un rodaje que nos llevó hasta La Vera extremeña para descubrir los primeros secretos de la película con Chema del Barco. Completan la cartelera las también españolas “Girasoles silvestres” y “Asombrosa Elisa” y la alemana “Sin novedad en el frente”, una nueva y brillante adaptación del clásico de la literatura que llegará a Netflix a finales de octubre y cuya calidad ya le coloca como una de las favoritas al Oscar Min 45 BSO ESPECIAL CINE BÉLICO 2 El estreno en salas exclusivas de “Sin novedad en el frente” nos sirve de excusa para plantear a Ángel Luque una revisión de las bandas sonoras asociadas a las películas de guerra. Tras el primer especial que dedicamos al género al hilo de “Dunkerque”, nuestro experto musical nos sorprende con un viaje por varias décadas y títulos que nos permitirán disfrutar de grandes momentos musicales: “Los cañones de Navarone (1961)”, “El cazador” (1978), “El submarino” (1981), “Platoon” (1986) o “Salvar al soldado Ryan” (1998). Un programa completo a la altura del momento estimulante que está viviendo el cine. Gracias de nuevo por elegirnos. ¡Feliz escucha!
Escucharemos las historias de andayeros y andayeras que se han quedado encerrados alguna vez. Maica de Murcia, por ejemplo, lo hizo por partida doble: se quedó atrapada en su coche… y dentro de un cementerio. Y casi no lo cuenta… En La Gente Está Fatal, Nacho Gómez Hermosura nos traerá lo más surrealista que ha pasado en la tele esta semana. Volverá San BernarChino, esta vez para llamar a la Señora Lucía de Madrid y decirle que, sin querer, ha comprado una tele de 75 pulgadas. Le pondrá la cabeza como un bombo, como no puede ser de otra forma.
Escucharemos hoy los cantos propios de esta semana junto a algunas antífonas del Oficio rítmico de san Francisco, compuesto por Giuliano de Spira, cuya fiesta celebrábamos el pasado martes.Escuchar audio
Encendremos la Retrovisión con Kike Belmonte para revivir aquellas mágicas noches de videntes de la tele. Escucharemos los momentos más surrealistas. Me iré a la calle con mis yayos para hablar de dos temazos: las rupturas y las infidelidades. ¿Qué opinan de lo que ha pasado entre Tamara Falcó e Íñigo Onieva? Tendremos broma con San Bernardino y sus licencias Misen Maken y Mario Vaquerizo tendrá que superar su reto de adivinar famosos para esquivar un castigo.
ACERCA DEL MENSAJE Leer la Biblia es una disciplina espiritual, lo que significa que debemos ser disciplinados en la forma en que la abordamos. Escucharemos de la importancia de la Biblia en la vida cristiana, y los beneficios de leer la Biblia regularmente. En Republica Dominicana se celebra el 27 de septiembre de cada año, el Día Nacional de la Biblia, siendo este el primer país del mundo en tener un día de la Biblia. Audio MP3 Fecha: 25 septiembre, 2022 Autor: Wellman Lake
Escucharemos historias increíbles de andayeros y andayeras que se han perdido. Luz de Gran Canaria, por ejemplo, se quedó tirada en medio del Amazonas. Lo que le pasó después es de película. San Bernardino se la liará a alguien por haber cortado un árbol sin la licencia Misen Maken. Será en la broma de Anda Ya.En la Retrovisión con Kike Belmonte, viajaremos al pasado televisivo de los certámenes de belleza y las surrealistas respuestas de sus participantes
EL programa de hoy nos lleva a que conozcas en profundidad la figura de uno de los escritores más importantes de la prosa española de la llamada generación del 14. Escucharemos su voz y conoceremos la cróica de una vida vivida con pasión y desde muchos puntos de vista admirable y admirada.
El Día Internacional de la Paz se celebra el 21 de septiembre de cada año con el fin de “conmemorar y fortalecer los ideales de paz a través de la observación de 24 horas de no violencia y alto al fuego”. Sin embargo, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, “lograr la paz verdadera conlleva mucho más que dejar las armas, requiere la construcción de sociedades en las que todos sus miembros puedan desarrollarse”, así como “la creación de un mundo en el que todas las personas sean tratadas con igualdad, independientemente de su raza”. Por este motivo, este 2022 el tema a destacar es: “Pon fin al racismo, construye la paz”, con el objetivo de contribuir a hacer realidad “un mundo libre de racismo y discriminación racial”. En Cultural Survival hemos preparado un programa especial para reflexionar sobre esta situación en la que históricamente hemos sido relegados de ámbitos como la salud, la educación, el empleo y la justicia social. Escucharemos las reflexiones de Aura Cumes desde Guatemala, Mikeas Sánchez desde México y Kevin Larrea desde Perú. Puede escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Musicalización: Música de introducción: - “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - “Danza grande”, Tenek o huastecos de Tampate, San Luis Potosí. Intérprete: Francisco Guzmán, arpa. Disco 01. “Testimonio Musical de México” de la serie fonográfica “Testimonio Musical de México”. Reproducción autorizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. - “En el cielo, en la tierra”, “Que permanezca la tierra” y “Cuicapaqui” de Erika Valero“Tlazohtiani”. Derechos de autor, propiedad de Erika Valero “Tlazohtiani”. Usada bajo su permiso. - “El buen vivir” de B'atz Q'ojom. Derechos de autor, propiedad de B'atz Q'ojom. Usada bajo su permiso. - “Yarina” de Yarina. Derechos de autor, propiedad de Yarina. Usada bajo su permiso. - “Música Ixachilanca” del Grupo Mezme. Derechos de autor, propiedad de Grupo Mezme. Usada bajo su permiso. - “Amigo de la montaña” e “Ixmukané” de Xojanel' Keletzu'. Derechos de autor, propiedad de Xojanel' Keletzu'. Usada bajo su permiso. - “Música de procesión”. Disco 04 “Makuli San Juan - Música Indígena de los Altos de Chiapas”de la serie fonográfica “Testimonio Musical de México”. Reproducción autorizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Voces: - Aura Cumes, investigadora y docente Maya Kaqchikel, Guatemala. - Mikeas Sánchez, escritora zoque, México. - Kevin Larrea, Cultural Survival, Perú. - Guadalupe Pastrana, Nahua, Cultural Survival, México. Producción y edición: - Guadalupe Pastrana, Nahua, Cultural Survival, México. Imagen: - Cultural Survival. Enlaces: ONU, Día Internacional de la Paz https://www.un.org/es/observances/international-day-peace Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.
Lanzaremos una de esas preguntas que traen cola: ¿puede haber amistad después de una relación? Escucharemos la opinión de Encarni de Mallorca: su ex sigue siendo su amigo y está súper involucrado con su familia. En la Broma, San Bernardino se pondrá el alzacuellos para cancelar una boda porque al novio le falta la confirmación. Nacho Gómez Hermosura nos pondrá los momentos más surrealistas que ha dado la televisión en las últimas horas, que con lo de la Reina Isabel II ha habido de todos los colores.
Este programa es por parte del Consulado Mexicano en la que nos guían como consolidar las deudas. Temas importantes de nuestras finanzas como la consolidación de deudas. Nos enteramos de cómo puede determinar si la consolidación es beneficial para usted. Escucharemos que es una deuda buena y deuda mala. Cuál es la opción adecuada entre …
Escucharemos las historias de los andayeros y andayeras junto a sus hermanos. Capi de Alicante y su hermano revolucionaron un hospital por liarla… ¡en la morgue! Nacho Gómez Hermosura nos trae gente que está fatal y que ha tenido una cita en First Dates.San Bernardino se infiltrará en la Embajada de Turquía para liarla con un pasaporte denunciado.Y Keru Sánchez traerá un nuevo Musikeru, el único Trivial en el que, para acertar, hay que saber rimar.
Hola, amigos. En este nuevo episodio de Radio Data Club estaremos presentando la segunda parte de Venezuela, jazz y otras fusiones, con otro avance de grandes artistas venezolanos como Gustavo Carucí, María Rivas, Aldemaro Romero, Evio Di Marzo y Adrenalina Caribe, Lapamariposa, Grupo Mango, Alfredo Naranjo, Frank Quintero y los Balzehaguaos, Huáscar Barradas, Ilan Chester y Maseratti 2 litros. Escucharemos diferentes géneros musicales fusionados, como el vals larense, piano jazz, salsa, pop rock, experimental, música electrónica y la onda nueva. ¡Que lo disfruten!
Puerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de los libros #LibreriaRadio
En esta edición compartiremos un par de fragmentos de la Feria Independiente del Libro de Maracaibo, un evento que desarrollamos entre el 23 y 30 de julio en el Teatro Baralt de Maracaibo. Escucharemos la presentación que realizamos de la obra "Ida Gramcko. Ensayo Biográfico" y la novela "Ciudad de los muchachos" de Álvaro D'Marco. Apoya este podcast convirtiéndote en patrocinante a través de Patreon https://patreon.com/libreriaradio. Respalda este Podcast con una pequeña donación mensual para ayudarnos a mantener el programa al aire en medio de la dura crisis que vivimos en Venezuela: obtén recompensas por su nivel de patrocinio. Con tu apoyo haremos que la literatura llegue mucho más lejos y con contenido de calidad. Escucha nuevos programas de lunes a viernes de 9 a 10 pm en los siguientes diales, todos pertenecientes, a emisoras de Fe y Alegría en Venezuela: 1390 AM y 105.7 FM en Caracas 94.3 FM en San Juan de los Morros 106.1 FM en El Nula 101.1 FM en Guasdualito 103.7 FM en San Fernando de Apure 105.5 FM en Ciudad Bolívar 103.1 FM en Ciudad Guayana 98.3 FM en Tumeremo 92.1 FM en Tucupita 105.9 FM en Maturín 92.1 FM en Cumaná 101.3 FM en Puerto La Cruz 103.9 FM en Anaco 91.3 FM en Pariaguán 940 AM y 91.7 FM en El Tigre 95.7 FM en San Cristóbal 97.5 FM en Barquisimeto 92.3 FM en Paraguaipoa 105.5 FM en Machiques 105.9 FM en Mérida 88.1 FM en Maracaibo Escucha todos los programas anteriores en nuestra página web https://libreriaradio.org Mis redes sociales: https://twitter.com/libreriaradio https://instagram.com/libreriaradio http://fb.com/poetaluisperozocervantes http://twitter.com/extremadamentep http://instagram.com/extremadamentep --- Send in a voice message: https://anchor.fm/libreriaradio/message
- El Mapa Secreto de Colón ¿Llegó el Temple a América antes de Colón? ¿Existió un piloto anónimo que le informó de la ruta a seguir? ¿Por qué huyó el almirante de Portugal seguido por la justicia? ¿Quiénes eran los indios blancos que se encontraron en América o los extraños habitantes con túnicas? Mariano Fernández Urresti nos desvela las claves de un personaje tan conocido como lleno de enigmas, y sobre el acontecimiento que cambió el mundo - Los Sonidos de "Extraterrestres" A lo largo de la historia han sido radioaficionados, pilotos o científicos los que han dejado extraños sonidos e incluso supuestas conversaciones con supuestos seres de otro mundo. Escucharemos algunas impactantes conversaciones entre pilotos y torres de control en España donde indican la presencia de extraños "tráficos" sin identificar. Jose Manuel García Bautista nos trae esos impactantes audios. - La Historia de los OVNIs en España Desde las primeras noticias que llegaban desde EE.UU. hasta los casos de contactados o abducciones, el fenómeno OVNI tuvo (y tiene) su particular recorrido y evolución. Ignacio Cabria nos habla de ello.
Abriremos líneas para que nos hablas de ti y de tu pareja. ¿Cuál es la prueba más grande que habéis superado juntos? Escucharemos la historia de Lara, desde Ámsterdam. Cuando descubrió el secreto de su chico, se planteó dejar la relación, pero decidió luchar y ahora no se arrepiente de nada. Vendrá Nacho Gómez Hermosura con su repasito de Masterchef, también estará San Bernardino con una nueva broma telefónica y Keru Sánchez retará a un andayero o una andayera a su gran trivial musical, El Musikeru.
La guerra en Ucrania trajo de nuevo a las portadas de todo el mundo la situación de millones de personas que se vieron obligadas a abandonar sus hogares. Personas que de un día para otro pasaron de ser simples ciudadanos a ser: refugiados. En este episodio Bru Rovira y Valentina Rojo nos llevan a conocer a Gemma Poca y Manuel Blanco, dos voluntarios que acabaron en prisión por hacerle la vida más fácil a algunas de estas personas que huían del terror. Escucharemos también las historias de tres niñas que se vieron forzadas por sus familias a casarse con alguien a quien ellas no habían elegido. Lejos de sus casas, lejos de sus maridos... es donde ellas encontraron el refugio que les ayudó a cambiar su vida para siempre. Y en Banyoles, en la provincia de Girona, veremos que la cocina también puede ser el refugio de muchas personas. Las Carreteras Secundarias nos llevan a descubrir qué hay detrás de un restaurante que tiene en su carta platos tan variados como el ceviche peruano, el Tajín, el couscous o las lentejas españolas.
El que no haya sido celoso aunque sea una vez... ¡QUE TIRE LA PRIMERA PIEDRA! y el que sí tenga cuento de celos...¡QUE LO CUENTE POR AQUÍ! En este episodio invitamos a nuestras amigas Carmen y Flor socias de @thefoodstylistdepot que aseguran ser celosas solo en ciertas ocasiones especiales. Escucharemos desde el típico cuento de aparecerte en una discoteca para brechar... Hasta otros más dark como inventarte una enfermedad para amarrar a alguien. CUÉNTALE AL PODCAST... ALGO QUE HAYAS HECHO POR CELOS.ÚNETE A NUESTRA FAMILIA DE PATREON:www.patreon.com/cuentalealpodcast
Comienzo con un par de sevillanas que se las dedico a todo aquel que piensa que es un palo menor dentro del flamenco.Las canciones elegidas representan un auténtico crisol de diferentes toques que se mueven por sonidos enmarcados en la evolución de los palos de raíz del flamenco.Escucharemos interacciones del flamenco que van desde un protagonismo absoluto en el tema, hasta otras en las que se deja notar con estilos tan reconocidos como la rumba, el hip-hop, el lounge, el pop, el blues, el dub y, por supuesto, los sonidos árabes.Queda claro lo bien que se lleva el flamenco con diferentes estilos e instrumentos nada propios del purismo; lo cual abre una infinidad de caminos y distancias que lo enriquecen allá donde llega.
Te hablaremos de uno de los virales del día: un buzo limpiándose los dientes… de uan forma muy curiosa. Vas a alucinar. Nacho Gómez Hermosura nos trae una edición especial Semana Santa de su zapping. Escucharemos cosas tan surrealistas como a Omar Montes diciendo que no cree en los dinosaurios. Además, San Bernardino con una broma sobre unos documentos Misen Maken y Keru Sánchez retará a alguien a jugar a su Gran Trivial Musical.